Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Gloria

Páginas: 1 ... 4 5 [6]
76
pues amiga gloria
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

chrisclare,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

la investigadora que le ayuda que ahora no recuerdo el nombre
La investigadora es Dakota North, una investigadora privada creada en los años 80 (más información sobre ellaaquí y aquí. Dicen las malas lenguas que la Marvel quería imitar a Ms. Tree, una detective de éxito en cómics de la competencia. Ms. Tree era una detective de armas tomar, con unas malas pulgas que ni el Punisher en un dia malo. Zinco publicó por aquí algunos números y la verdad es que estaban bastante bien (mas info sobre Ms. Tree aquí, aquí y aquí.

La verdad es que Dakota North no me parece una mala adición al reparto de secundarios de Daredevil, a mí me gustan los personajes que como Ben Urich o Dakota North, son capaces de ayudar a DD sin ayuda de fantasiosos superpoderes, sólo con su inteligencia y fuerza de simples seres humanos (lo cual tiene su mérito)... Donde esté McGyver que se quite el Beyonder.

Spector, te he enviado un pm con un link a una imagen, a ver si se puede hacer algo respecto al avatar.

Por cierto... a partir de cuando hay que poner "spoilers"? Ya me imagino que no hay que revelar detalles de los últimos números, pero no se si para discutir historias de etapas previas -no me refiero a detalles que destripen el final de sagas anteriores, claro- (p.e.: Bendis, Kesel o miller) es necesario, o se pueden mencionar algunos detalles argumentales sin necesidad de spoilers.

77
gloria, bienvenida, con retraso

pasata por el hilo de normas del foro para darle un vistazo

y eligete un avatar para que te identifiquemos mejor visualmente (lo encontraras en "perfil" y luego en el panel de la izquierda que te aparecerá, ves explorando) ;)
Hoal Spector,

Ahora le volveré a echar un vistazo a las normas.

respecto al avatar... es que no veo ninguno de Foggy Nelson, que es el que me gustaria... Es posible personalizar alguno?

78
Hola a todos, y gracias por la bienvenida.

Podeis dar por sentado de que iré visitando este hilo. Soy una fan del cuernecitos desde la primera etapa de Miller (cuando me los tenia que comprar de segunda mano y se le conocia como "Dan Defensor") y ahora mismo es la única colección de superheroes que sigo, el presupuesto es el presupuesto y me lo tengo que combinar con otros tebeos favoritos de otros géneros... Lo cierto es que tengo tentacion de volverme a enganchar al Capitán América (Si, por "culpa" de Brubaker, je, je :angel: ) y me están hablando bastante bien del factor X de Peter David... de las últimas colecciones que seguí con algun interés, y que he dejado, estaban Thunderbolts (los últimos volúmenes que tengo por casa publicados por planeta se me antojaban un tanto plomizos de tan enrevesada que se volvió la trama) y también Spidergirl,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Volviendo a los malosos, hay que ver lo genial que está Kingpin en el último número de Panini...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
A mi cuando más me gusta Fisk es cuando está así de c*br+nazo total, pero en total posesión de sus neuronas. para mi cuando mejor está el Kingpin es en "Born Again"... Es la maldad total, si excusas ni arrrepentimiento... es un villano que realmente te mete el miedo en el cuerpo: No os diré que cuando Chichester of Mack nos hablaban de la niñez y juventud de Fisk no resulte interesante, pero es como si, al darle explicaciones a los orígenes de su maldad, me lo deslucen un poco
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
. Como diria el bueno de Foggy, yo no intento meterme en la mente de los malos, me basta con saber que son malos, o al menos en el caso de Kingpin: El gran acierto de Miller en su momento fue dotarle de un breve momento de humanidad (su amor por Vanessa) antes de convertirlo en un villano sin corazón ni remordimientos.

Cambiando de tercio, yo creo que no sólo los villanos ganan en definición en "Daredevil": por poner un ejemplo, en "Spiderman" JJ Jameson parece un completo idiota, en cambio en DD, parece un director de periodico de verdad, un periodista de pura cepa que vive su oficio (y con el que, eso sí, se podrá estar más o menos de acuerdo). Por no hablar de Ben Urich, uno de los mejores periodistas que ha conocido el universo Marvel  :adoracion:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

He de añadir que aunque creo que Daredevil esta ahora en una nueva edad de oro, no todo me convence. hay cosas como el "Padre" de Quesada o el "Ultimate Daredevil&Electra" de Rucka que no me han gustado (bueno, el universo "aqui hay ultimate" nunca me ha acabado de convencer).


79
mas cabezon ahora!!!! si cuando bruguera,se podia ir de tapas en su cabezon  :lol:
Yo diria que incluso se sacaba un sobresueldo alquilando parcelas en su cocorota. :disimulo:

En el tema de villanos, daredevil siempre se ha visto un poco flojo en comparación con Spidey desde un punto de vista de torta y mamporrazo (despues de todo, Matt no tiene superfuerza)... pero por otra parte, los enfrentamientos del cuernecitos con Fisk y otros malosos tienen más enjundia. En las historias del lanzarredes, un encuentro con Kingpin se resuelve a capones, en las de Daredevil, es como contemplar una fascinante partida de ajedrez entre dos enemigos altamente inteligentes.

Lo mejor de Daredevil, y sobretodo tras la revolución Miller, es cuando la trama se centra en historias tipo novela negra... Y yo personalmente también tengo debilidad cuando la acción tiene lugar en los juzgados (como cuando Nelson& Murdock pleitean contra... Daredevil!, o en el juicio contra el Tigre Blanco)... allà tenemos a Matt y Foggy en su elemento natural. De hecho, creo que el aspecto judicial está un tanto desaprovechado... despues de todo, en la tele hemos tenido desde tiempos inmmemoriales series de gran exito como "Perry Mason", "Ally McBeal", "Ley y orden" o "La ley de Los Angeles", etc, etc... por lo que creo que la faceta judicial de Murdock debería ser más explotada de lo que suele ser... Superheroes partiendose la jeta los tenemos a porradas, superheroes presentando recursos, no tantos. Ahora mismo sólo me viene a la cabeza Hulka quien, por cierto, está explotando su vena de abogada últimamente...

Páginas: 1 ... 4 5 [6]
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines