Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Morgan 2017: Islamabad

Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 1177
76
Tal y como yo lo veo, el cierre de los Saga de ECC es la mayor canallada que han hecho.


El cierre de Panini de los Saga puede entenderse como una muerte natural de la linea tras haber cubierto y rebasado sus objetivos. Con todos los errores que hayan cometido, de los cuales no estoy al tanto, por cierto, pues solo tengo tres tomos de esos casi doscientos.


:cafe:

77
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« en: 24 Marzo, 2024, 14:52:01 pm »
Dios de mi vida, un número entero a lápiz  :borracho:


Y sigue siendo más interesante que las cartas del pequeño Timmy.


:cafe:

78
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2024 (III): Se avecinan cambios
« en: 23 Marzo, 2024, 11:52:27 am »
No han anunciado el Tarzán de los Buscema, ni el Daredevil de O Neil.


Por lo tanto, me da absolutamente igual el comunicado y el humo que llevan semanas vendiendo en redes.


Será gracioso ver a los habitantes de Estocolmo defender ahora los pocket, no obstante.


:cafe:

79
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2024 (III): Se avecinan cambios
« en: 19 Marzo, 2024, 21:42:58 pm »
Proporcionalmente pasaba lo mismo hace 20 años, la peña leía más manga y leíamos supes uno o dos en un solo curso. Eso no quita que los coleccionables crearán nuevos lectores. Y que en la edad de oro del cine superheroico la cosa no esté mejor es directamente culpa de las editoriales que han fomentado el tapadurismo desde hace una década por lo menos. Hasta los coleccionables han sido así. Mientras tanto, ahí tienes mangas de hace cuarenta años como Dragón Ball enganchando a chavales aún. Que Toriyama era un genio, pero hay varios autores USA que también lo eran.

Eso es en parte, pero yo sigo pensando que la gran diferencia entre comic de superheroes y manga, es por donde empezar

El manga es muy simple: desde el tomo 1, siempre... y para adelante, 10, 20, 50 tomos bien ordenados. Si llega a haber algún spin-off o serie derivada, es muy extraño

En el comic, si quieres leer Spider-Man, hay 100 colecciones con un número 1. No sabes cuál es cuál. Puedes partir por el Marvel Saga vol.1? sí, pero eso no es el comienzo, van a salir villanos y secundarios que ya venían de mil años atrás. Luego ves un tomo 2 que corresponde a un premiere... es la continuación de lo anterior? Por qué tiene otro formato? Luego ves un Marvel Heroes sin numeración... y se llama "El regreso de los Seis Siniestros", pero cómo!? regresan de dónde? dónde se originaron?

Uno a estas alturas ya está acostumbrado, pero para un lector nuevo eso es una confusión enorme.


Yo lo veo totalmente así.


Intentar explicar a un profano las características del cómic de supers le puede volver loco.


Nada que ver con el sencillo e intuitivo manga.


Nosotros (muchos) porque estamos acostumbrados desde niños y lo tenemos por la mano.


:cafe:

80
Películas y series NO Marvel / Re:James Bond (Agente 007)
« en: 19 Marzo, 2024, 21:38:38 pm »
El de Kick Ass me parece buena elección, Idris Elba me parece bueno también pero va camino de los 52 años, supongo que querrán a alguien que les dure cuatro o cinco pelis .


A mí Idris Elba me gustaba mucho, pero es cierto que ya tiene su edad, igual que Clive Owen, que tuvo su momento de fama hace dos décadas...


:cafe:

81
Coincido en que McGregor, cuando se ponía filosófico (que es el 80% del tiempo), era un auténtico peñazo. Una pena, porque luego las escenas de acción que relata son muy buenas y salvajes, no entiendo cómo su editor no le decía “menos peroratas de salón y más acción”.

En cambio a mí el Kirby de Pantera Negra me parece muy divertido, excepto en sus últimos números. Eso sí, es como si fuera un cómic y un personaje totalmente distintos al de McGregor, no tiene nada que ver.

Por lo que dice el artículo le dieron pantera por que iba a cerrar fijo y apenas le revisaban nada, viene a decir que ni miraban casi el cómic antes de sacarlo. También cuenta como se tiraba días para una escena de acción dándole vueltas pensando como hacerla o como para sacar de su cómic los recopilatorios de los 50 se inventó unos complementos con mapas etc y el resto e guionistas se echaron sobre él.

Eso es lo que me saca de muchos cómics de Kirby, creo que mi divorcio fué cuando me leí del tiron la BM del Capi de Forúm, que se estaban haciendo cosas muy chulas con Kirby y pegó un bajón la colección en ese sentido que no pude con él.

Algo así pasará en Pantera Negra imagino.


Disculpa, pero ¿qué es eso de "como para sacar de su cómic los recopilatorios de los 50?". Gracias.


A mí me gusta su Capi de los 70s, desde luego mucho mejor que la brasa anterior de Englehart.


:cafe:

82
Panini / Re:El Plan Editorial 2024 ya está aquí
« en: 11 Marzo, 2024, 18:17:41 pm »
Los libreros, no sé si todos o sólo algunos, saben en enero qué tomos van a salir en la línea Limited Edition a lo largo del año. Incluso saben en qué mes se va a publicar cada uno. Así los libreros pueden ajustar sus pedidos con antelación según la demanda que tengan.

Rom y Micronautas están planificados en Omnibus de edición limitada, al estilo de Tierra-X. Si ha habido algún cambio al respecto lo desconozco.


Eso parecía ser lo más probable, en el momento en que ese material no salió en el Plan.


Ocurre que en este Foro, en general, esa posibilidad no cayó bien y se ha vivido en estado de negación desde entonces.


Ahora que dicen que hay tanto cambio, pues a saber.


:cafe:

83
DC España / Re:Plan Editorial ECC 2024 (II): ECC nos roba la navidad
« en: 11 Marzo, 2024, 10:46:08 am »
No veo a Panini sacando los Nuevos Titanes de Pérez en un crowdfunding (con el único objetivo de saltarse a las librerías)


Bajo mi punto de vista, el Crowfunding es la forma de conocer el interés real del mercado en la edición de determinados comics de la única forma totalmente fiable, poniendo el dinero encima de la mesa.


Sí, por el camino se saltan a las librerías (luego sacan una edición de material para que pueda comprarse en las mismas) y al cliente final le sale mucho más barato que si se editasen de primeras en librerías, y con el compromiso de que la etapa en cuestión sale completa. Para nosotros y para ECC, las mejores ventajas.


La JLA/JLI se estampó en ventas cuando salió para librerías hace unos años, pero para el Crowfunding sí ha llegado el interés de los lectores.


:cafe:

84
En OG pueden continuar con Thor, Capitán América, Los vengadores... si realmente interesase mantener la línea viva. Aunque estuvieran editados en MG, no creo que hubiera problemas en reeditarlos así, si hubiera un interés en hacerlo, claro.

Respecto a los MH, como se van a editar material más moderno, pues ya está, tema solucionado en ese sentido.

Exacto.

Deberían de poder llegar hasta los MH publicados todas estas colecciones. Sería lo esperable y lo esperado.

Ese es un buen plan, efectivamente.


Celes, ¿Crees que el Amazing de Stern llegará a salir en OG?


Muchas gracias.


:cafe:

85
Otros Cómics / Re:Editorial Planeta 2024: Novedades editoriales
« en: 07 Marzo, 2024, 00:55:05 am »
Red Sonja 4, ¿Para cuando?


:cafe:

86
Batman / Re:Las aventuras de Batman
« en: 07 Marzo, 2024, 00:50:11 am »
Disculpad porque creo que ya se comentó, pero he pillado el tomito triple de ECC Batman TAS y Robin, ¿Los anuales están editados en español?


Muchas gracias.


PD. Por cierto en mi tienda había poquísimos tomitos de ECC.

87
DC España / Re:Plan Editorial ECC 2024 (II): ECC nos roba la navidad
« en: 19 Febrero, 2024, 17:41:54 pm »
Desde el respeto a cada uno, una cosa que me ha llamado mucho la atención es ver a youtubers que embolsan tomos. Seguramente mucha gente lo haga y desde hace mucho tiempo pero yo siempre había asociado embolsar con grapas (ni siquiera con tomitos en rústica).



Braulio embolsa absolutamente todos mis comics, sea el formato que sea.


:cafe:

88
DC España / Re:Plan Editorial ECC 2024 (II): ECC nos roba la navidad
« en: 18 Febrero, 2024, 22:35:51 pm »
Ya se ha despertado la ira de los grapistas, y se ha empezado a repartir y retirar carnets de true fan.

Que sí, que está genial, que cada uno lea y coleccione como más le plazca, pero independientemente de los gustos nocilleros de cada uno, las grapas están de franca retirada del mercado. Lo sustenta la pura nostalgia de sus lectores, pero es un formato completamente inapropiado para los hábitos de producción y distribución de las editoriales y de compra y lectura de cada vez más lectores.


Reconocerás también que se han leído varios mensajes grapofobos por aquí, con argumentos muy peregrinos por no decir algo más fuerte y ajustado a la realidad.


Yo todavía estoy esperando a que me expliquen porqué almacenar grapas es un fastidio pero almacenar tomos no. En serio, es un autoengaño muy fuerte el que he leído hoy por aquí.


:cafe:


PD. Mola, Baneated.

89
DC España / Re:Plan Editorial ECC 2024 (II): ECC nos roba la navidad
« en: 18 Febrero, 2024, 11:57:07 am »
Siento si se os cae un mito pero las grapas son difíciles de guardar y ordenar. Su tiempo de lectura cada vez es menor, y luego se guardan en una bolsa, se les pone un cartón, se archivan en una caja que hay que identificar en el trastero...... de verdad???
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Tengo que volver a este mensaje porque tela marinera.... ¿Estás deduciendo que los que compramos las grapas las metemos en un lugar oscuro para escapar de nuestra vergüenza y luego compramos la edición "megadeluxe wife friendly"?

Ay mi madre que me meo. :lol: :lol: :lol:

Exacto. Entre sacar los cómics de Superman de Byrne de Zinco del trastero y leer una nueva edición de ECC, el lector se compra una edición nueva.


Ese lector está fatal de la cabeza.


:cafe:

90
DC España / Re:Plan Editorial ECC 2024 (II): ECC nos roba la navidad
« en: 18 Febrero, 2024, 11:38:36 am »
Yo lo que no entiendo es cómo parece que los problemas de espacio y almacenaje se supone que solo afectan a las grapas y que con el resto de formatos esto no ocurre.


:cafe:

Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 1177
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines