Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Clint Barton

Páginas: 1 ... 43 44 [45] 46
661
Para los que la han visto, al final la escena de la pistola es anecdotica, y solo es esa que se ve en el trailer?

Bueno, según lo que tu consideres anecdotico, pero creo que no.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

662
pero si a mi que se parezca al comic me la suda. :lol: Lo que me jode es que no parezca que está en la guerra que está. Que no tenga ninguna escena mítica que digas... la recordaré, ni siquiera la muerte de bucky o el combate con craneo rojo que debería ser bastante mítico. Nada.

Que la peli no sea horrible puedo admitirlo, aprobar aprueba. Pero buena no es, peliculón no es. Es mas sigo diciendo que si esta peli no fuese del capi y fuese de un personaje inventado por los creadores de la peli la poníamos a escurrir casi todos y diríamos "si se dejasen de tonterías e hiciesen una peli del capi otro gallo cantaría". Y de momento nadie me ha contradicho en ese punto. :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Hombre, si ha dicho un forero, no sé si a tí o a The Beyonder, que esto es una pelicula del Capi, no Salvar al soldado Ryan, que no es tan necesario mostrar las atrocidades de la guerra y de los nazis en concreto.

Para ver eso no va uno a ver una pelicula de superheroes, digo yo. Cuando uno va a ver un peplum no va a que le muestren las causas de la crisis del Bajo Imperio Romano. Se va  a lo que va, a ver a la legión romana maniobrando. Por eso el Espartaco de Kirk Doulgas sigue siendo la mejor pelicula de romanos. :amor:

663
Una frase del estilo "sí puede hacerse género fantástico, de ciencia ficción o de superhéroes, y que sea realista" es un oximorón.

Y éste empleado como figura literaria está bien, es un recurso metafórico.  Pero que si lo cogemos en su sentido literal, no deja de ser algo absurdo, contradictorio.

Las películas de supers son lo que son. Y se hacen para lo que se hacen. No le pidamos al género algo que no tiene porque ofrecer.

Y tanto Iron Man, como Thor, como  la del Capi, cumplen con su cometido.

Entiendo que luego los aficionados al comic discutamos si son más o menos fieles como adaptaciones, aunque claro, con cincuenta años de historia y con infinitos guionistas en cada título,vete tú a saber a que tienen que ser fieles.

Para mí si que han sabido reflejar las tres, con bastante acierto, el espiritu esencial de los personajes a lo largo de su historia.


Pero no pidamos que reinventen el septimo arte, joder

P.D.: por cierto, ¿El Padrino I o El Padrino II?

664
Me acabo de acordar de lo de las armas en la película del Capitán América. Es un tema de lo más incoherente e inconsistente, deberían haberlo abordado de manera más adulta. :amor:

Pero claro, es una película para críos, así que ahí tenéis un soldado que no quiere matar a nadie.

si eso te parece raro bienvenido a mi mundo. Acabo de tener una discusión en este mismo hilo proque a mi también me parece raro. :lol:

Una cosa es que no quiera matar a nadie, algo nada raro tampoco. Aunque en las guerras suele ser inevitable matar, no es ese el principal objetivo de un soldado.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Por otra parte, la película me ha gustado mucho. Normal,teniendo en cuenta que  llevaba 35 años esperandola.  :amor:


Se le podrían poner algunas peguitas, pero bueno, nadie es perfecto. No vamos a dejar que cuatro nimiedades me estropeen un acontecimiento tan esperado.

665
a mí lo que más me fastidia un poco son los cameos de Scott y Tormenta.

Es 1962, y por el aspecto de los actores, tendrían en esa escena unos 7-9 años.

así que si en el 62 tienen 8, en X1, que se rodó en 1999 cuántos tendrían?...... 45 años??????????

 ::)

cagada de decision.


Bueno, que se rodara en el 99 no presupone que ocurra en esas fechas.


No necesariamente.... pero en funcion del resto de personajes de First Class, sus edades y algun comentario de Singer, se ha pretendido respetar mas o menos la edad de los actores de la trilogia original.

Y Halle, Famke nacieron en los 60, mientras que James Marsden en los 70.

Asi que ya me dirás menudo desfase, incluir a unos jovenes Tormenta y Ciclope en 1962, con 7 u 8 años.

Vaya, no sabía yo eso de que quisieon respetar las edades, ni de la edad que tenía cada uno.

Así que la Famke tenía 35, Halle 33 y Jackman 31. Bien.

Lo que no esta bien es que pusieran al tontolhaba ese del Marsden de Cíclope, si tenía 26. Ya decía yo que me parecía poco Cíclope para tanta Jean Grey

Y sí, estoy de acuerdo contigo, en que es un desfase, pero vistas todas las incongruencias que aparecen, tanto históricas como de continuidad, el hacer 8 ó 10 años más mayor a Tormenta no me parece una de las peores.

666
a mí lo que más me fastidia un poco son los cameos de Scott y Tormenta.

Es 1962, y por el aspecto de los actores, tendrían en esa escena unos 7-9 años.

así que si en el 62 tienen 8, en X1, que se rodó en 1999 cuántos tendrían?...... 45 años??????????

 ::)

cagada de decision.


Bueno, que se rodara en el 99 no presupone que ocurra en esas fechas.

A no ser que salga ahora alguien diciendo que los calzoncillos de Summers son fabricados en ese año. (que manda huevos fijarse en los cojines de un sofa, joder. Unos misiles, un helicoptero, un modelo de Cadillac, pues bien. Pero lo de los cojines del sofa. . .)

667
Una cosa es que no quede bien verle empuñando un arma, aunque solo sea un momento, por lo que parece.

Pero si no se ve explicitamente en la pelicula que se carga a alguien (aquí supongo que dará igual que lo mate de un tiro que de un escudazo) no se porque entramos en esta discusión de si el Capi mata o no mata.

Anda que no pegaban tiros los del Equipo A, hostias, y no mataban a nadie. Igual Rogers gasta el mismo tipo de munición y tan contentos todos.

668
Dejandonos de Mjölnir de carne y otras cosas de padreperro...

En la web del Capi se podría revelar un poco sobre el final de la película, algo que todos los fans del personaje conocemos
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
y parece que se respetará lo original, al menos eso se puede dejar entrever en uno de los flash que se ve en la web.

Si queréis verlo, echad un vistazo casi al final del post http://losvengadoresenelcine.blogspot.com/2011/07/nuevo-poster-de-capitan-america-el.html

Si respeta el original, entonces

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


No sé, me hubiese gustado más que la película se desarrollase entera en la II Guerra Mundial. Aunque esas imágenes no dicen lo contrario.

efectivamente, esas escenas no dicen nada.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


No sé porque pongo conjeturas mía como spoilers, pero bueno, mejor curarse en salud, no sea que alguien no conozca esas escenas.

669
Como humilde aporte a este entretenidísimo y didáctico debate sobre Claremont, Byrne, editores y demás, añado este enlace (es un artículo de hace un mes en Marvel manía, y supongo que algunos ya lo conocereis, visto lo que controlais este tema)

http://marvelmania1961.blogspot.com/2011/06/x-men-de-chris-claremont-17-anos-de.html

Interesantes muchas de las cosas que revela este post y que yo por supuesto, desconocía.

P.D.: Y otra cosa. No os la cojais algunos con papel de fumar, hombre. Que he visto un par de asomos de enfrentamientos entre foreros sin ningún motivo aparente.
Desconozco si es algo subyacente entre algunos foreros, pero no deberíais permitir  que eso empañe este estupendo hilo.

Os sigo leyendo.

670
En fin, yo voy a verla y me imagino que vosotros también. Así que unos 6 euros por cabeza, de nosotros, se sacan en España sí o sí.  :lol:
8´5 me costo a mi Thor (sin 3D) y cuando vaya a ver Capitan America: El Primer Vengador habran pasado 3 meses con eso lo digo todo sobre el precio que preveo :lol: :lol: :lol:

De todas formas este pais es muy hipocrita,hay gente que no fue a ver Iron Man por ser un vendedor de armas pero resulta que si vieron El Señor de la Guerra de Nicholas Cage :lol: :lol: :lol:

 :incredulo:

 Eso es la quintaesencia del frikismo, no me jodas.

Saludalos de mi parte.

671

Dr. Extraño
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Para mí, el Dr. Extraño siempre ha sido Omar Sharif.

672
A parte de que el actor lo hizo mal como Cíclope, creo que por el guión, tampoco le dieron la oportunidad de dar algo más de sí. Es una pena, porqué a simple vista, a mí me parecía bien, daba el pego. Pero claro, tras ver las pelis....

Clint Barton,
tu frase sobre Jean Grey, ¿es despectiva o afable? Porqué creo que la elección de Famke es tan buena como la de Halle como Tormenta.

Vale que no le dieron mucho protagonismo. Pero que desaprovechó el que le dieron.

Lo de Jean Grey no es ni despectivo ni afable. No iba por la actriz.

Me refería al personaje,  a que puesta a elegir entre Logan y Summers, y tal y como aparecen ambos en las pelis, lo tenía fácil.

A mí la eleccion de la actriz que hace de Jean me parece muy buena. Y su actuación en la saga, en general, mejor que la de Halle.

673
¿Al personaje de Cíclope no lo jodió el propio actor al querer irse a hacer Superman?

Al personaje de Cíclope lo jodio el propio actor interpretandolo. Que insustancialidad.

Yo no sé si es que el Singer ese lo cogió adrede porque le tiene manía a Cíclope, o es que con el chico este no había para más, pero vamos, para mí lo peor de toda la saga, la elección del chaval este.

Que es que cada vez que salía en pantalla no sabía yo si estaba viendo X Men o  Melrose Place / Sensación de vivir.

Ya lo tuvo fácil Jackman para destacar con este como contrapunto.

Y Jean Grey para elegir maromo,  por supuesto.


674
Yo no estoy de acuerdo en eso que dices que la mayoría del público es no lector de comics.

Ah no? Entonces según tu la inmensa mayoria de los que llenan una sala de una peli de supers es lectora de ese comic?

No lo veo asi, es mas, segun ese razonamiento, que alguien me explique como es que Uncanny apenas pasa de los 50000 ejemplares mensuales.

Citar
Puede que ya no sean lectores habituales y que ahora no sigan las publicaciones actuales.

No me lo parece, ya que hay mucho publico adolescente que se interesan por estas pelis...

Citar
Pero estoy seguro de que la gran mayoría han (hemos) han tenido durante alguna etapa de su vida un contacto mas o menos extenso y/o intenso con los alumnos de Xavier.

Bueno, mis padres hasta que no les puse la primera peli en el DVD no tenian ni puta idea de que eran los X-Men, de hecho, seguro que, al igual que a muchos de vosotros, me pusieron cara de sospecha al escuchar lo de X :lol:

Citar
Que del X Men nº 1 se vendieron 8 millones de ejemplares, nada más y nada menos.

A esto ya ha respondido magistralmente Chis, con el cual estoy completamente de acuerdo :thumbup:

Citar
De hecho, es la cantidad de lectores que tienen los mutantes, lo que determina que se ruede X Men.
Ese mercado potencial de gente ávida de ver a sus héroes en la pantalla grande.

Es que esto no es así. Si, esa cantidad de lectores se cuenta, pero no es determinante precisamente porque cuantitativamente hablando es insuficiente... No tienes mas que ver como edulcoran algunas cosas para hacer el producto apto para el público infantil (Logan y la sangre, por ejemplo), el cual, es determinante, pues aseguras que al menos vaya un mayor tambien.

Citar
P.D.: Me la repanpinfla  lo que piensen los no lectores de comic cuando se hace una adaptación fiel, igual que se la suda a los directores  lo que pensamos los lectores de sus adaptaciones tan libres.

A ti y a mi puede, pero a una productora que es la que se está dejando su pasta, puede que no tanto. Creo que ya somos lo suficiente sensatos para entender esto... Creeme, a mi tambien me gustaría que adaptasen a mi gusto una saga de superheroes, pero yo no represento a un público mayoritario.

Yo también creo que Artemis se equivoca. No es que la mayoría del público no sea lector de cómic. Es que el 95% de los que acuden a la sala no lo son. Ni los actores. Ni los directores. Ni los jefes de los estudios.

Ya estás tocando los cojones, eh? :P

Por cierto, donde según tu me equivoco? Porque mas o menos vengo a decir eso :birra:

No es comparable el comprar un comic con ir al cine. No hay porque ser lector habitual ( y mucho menos comprador de un comic) para que te guste.

De la misma forma que no es obligatorio el ser socio de un club de futbol para ser hincha, seguidor o simpatizante del mismo.

¿Cuantos seguidores tiene el Madrid? ¿únicamente sus 85.000 socios, que se dejan el dinero en el pase? Creo que no, verdad?



Y a mí no me digais que el 95% de la gente que va al cine a ver X Men no sabe quien son, ni han leído nunca algun comic de ellos, porque no me lo creo.
 
Otra cosa es que sean frikis de foro. (Pero frikis con mucha ironía, eso sí.)

Si no, te repito, que no hubieran elegido X Men para llevarla al cine en el año 2000.

P.D.: si tú tienes 29 años, según veo en tu perfil, tus padres estarán por los 55. Es fácil que no supieran quien son X Men. Serán más de Roberto Alcazar, el Guerrero del Antifaz o el Capitán Trueno  ;-)

(aunque yo sí se quien son pikachu, o Ben 10, o Bakugan, mal que me pese)

675
Uf, y yo en mis horas de insomnio, estaba pensando en lo mucho que molaría que X-Men 4 continuara la historia de X-Men 3 pero semi-adaptando Dias del Futuro Pasado o alguna de esas sagas apocalípticas. Meter que la muerte de Xavier, Cíclope y Jean Grey da lugar a un futuro chungo en el que los mutantes son perseguidos y encerrados en campos de concentración, con centinelas aquí y allá, introduciendo a Cable y a Bishop, con Lobezno un poco más cascado, haciendo que Mr. Siniestro sea uno de los dirigentes de alguno de los campos, en los cuales se realizan brutales experimentos con mutantes (sin que el gobierno lo sepa ni sepa quién es él realmente, un poco a lo Stryker en X2). Incluso podrían sacar ciertas ideas del último tomo de Grant Morrison, meter que Siniestro en sus maléficos planes acabe encontrando a Fénix (o creando a Rachel en laboratorio a partir de ADN de Jean), y que esta Fénix aunque al principio vaya de mala, tras reencontrarse con Lobezno, decida "reiniciar" el mundo con sus poderes (aquí se revelaría que es más una entidad cósmica que simplemente una telépata esquizofrénica)y corregir los errores que condujeron a ese futuro, volviendo digamos al comienzo de X-Men 3, encontrándose a Cíclope en el lago y salvándolo, al tiempo que lo convence para que supere sus traumas y lidere a la Patrulla X.

Realmente podría ser un poco confuso para el público no friki, pero algo así daría mucho juego para adaptar elementos de todas las grandes sagas apocalípticas que han tenido los X-Men y que también forman parte de su historia (ya sólo quedarían las aventuras espaciales con los Shi'ar, pero eso no suena demasiado bien para una película)

Siempre se dice de adaptar esto y siempre alguien responde con lo mismo. Vamos a seguir con la tradición :)

La idea es atractiva, si, pero no puede hacerse.

No se puede, basicamente porque el público mayoritario es no lector, y si le pones esta historia, entonces dirán todos al unisono que X-Men está plagiando el mundo de Terminator, que nosotros como lectores, sabemos que no es así, pero eso explícaselo al resto. Futuro apocaliptico? mutantes en campos de exterminio? Centinelas? Buuuffff, millones de espectadores nunca pueden equivocarse, y no se te ocurra llevarles la contraria. La historia genuina, la que marcó tendencia, la que se recuerda es y será siempre esa que sale el Chuache, y no algo salido de un tebeo... Dias del Futuro pasado? Que es eso? A mi todo esto me recuerda a Terminator pero sustituye humanos por mutantes y robots por robots gigantes. Vaya plagio de mierda, no pienso ver semejante cosa en el cine

Triste pero cierto

Yo no estoy de acuerdo en eso que dices que la mayoría del público es no lector de comics.

Puede que ya no sean lectores habituales y que ahora no sigan las publicaciones actuales.

Pero estoy seguro de que la gran mayoría han (hemos) han tenido durante alguna etapa de su vida un contacto mas o menos extenso y/o intenso con los alumnos de Xavier.

Que del X Men nº 1 se vendieron 8 millones de ejemplares, nada más y nada menos.

De hecho, es la cantidad de lectores que tienen los mutantes, lo que determina que se ruede X Men.
Ese mercado potencial de gente ávida de ver a sus héroes en la pantalla grande.

Si no, podían haber rodado una de los Inhumanos, o de los Defensores.

P.D.: Me la repanpinfla  lo que piensen los no lectores de comic cuando se hace una adaptación fiel, igual que se la suda a los directores  lo que pensamos los lectores de sus adaptaciones tan libres.

Páginas: 1 ... 43 44 [45] 46
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines