Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Mithrandir

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 93
61
Sobre lo que dices de ediciones USA y su falta de artículos... es que eso es una cal y otra de arena, hay tomos con mogollón de artículos y extras como los Omnibuses de Conan y otros como ese Deluxe que señalas de Fénix Oscura que son los cómics y a correr.  :alivio:

Y ojo, que el de Fénix Oscura es un Omnibus eh, que no es una edición deluxe a tamaño normal de unos de 50$, sino un Omnibus de 100$, que a mi me ha dado un poco igual porque me sé la historia del derecho y del revés y solamente lo he comprado porque es una de mis historias favoritas y tenía ganas de leerla de nuevo. Pero leñe, que te cuesta al menos copiar los artículos que tengas en otros tomos?  :lol: :lol:

62
Curioso.
No conocía ese sistema, pero a mí lo que me gusta de la encuadernación americana de los Omnibus es eso del primer tomo, que puedes abrirlo 180° apoyando ambas tapas en la mesa y puedes leerlo sin problemas.
El segundo está claramente dañado, y creo entender que comenta  que quizá es por dejarlo abierto toda una noche mal apoyado. Si lo tratas mal, lo normal es que se rompa.

Sí, dice que cree que el que lo estaba leyendo lo dejaría una noche abierto por las primeras páginas y que se reventaría. Fue una compra en Ebay de segunda mano.

No es nada, pero nada conveniente. Debido a que las tapas y las guardas son más... ¿precarias, frágiles? pues claro, si haces lo de abrir se descuelga del pegamento de los extremos con más facilidad y aunque, por supuesto, no se descuajeringa si que es necesario poner con cola el interior del cuerpo del lomo (con pinceles, precisión y paciencia). Es el estigma de los Omnigolds, que por eso tienen la mala fama de la encuadernación que presentan.

Tal vez esté un poco espero, Kaulso, pero te refieres a "no conveniente" solo con los Omnigolds, no? Puedo confiar en mi flagrante Omnibus?  :lol: Es que ayer cuando empecé a escuchar crujidos ayer y me dio bastante miedo. Hoy, tras escribir el anterior mensaje, he hecho lo que recomendaba en el vídeo y ya no crujía, supongo que porque ayer lo estuve ojeando.

Por otro lado por regla general los Omnibuses de DC suelen ser un "pelín" peores que los de Marvel, que ellos tienden a hacer mejor la encuadernación (o al menos siempre he notado eso).

Lo he notado, me compré hace mes y medio el Omnibus de la saga de Fénix Oscura y se ve mucho mejor, aunque también son considerablemente menos páginas.

Por cierto, nos quejamos a veces de las ediciones españolas y no de añadir artículos y demás... Pero aquí en USA a veces se las gastan incluso peor. Creo recordar que ese Omnibus de Fénix Oscura no contiene ni un solo artículo. Sólo un texto muy breve explicándote lo que ocurre en el salto de comics que hay.


PD: Aunque no tenga mucho que ver, el del vídeo que es GemMint hace un tiempo me bajé de su canal debido a que, ejem, es de esos que compra un poco por comprar y no se lee lo que tiene y llega a ni siquiera leerlo "porque ya no es de su época" siendo el ejemplo más clamoroso el Conan de Marvel... :torta:

La verdad es que no he visto apenas vídeos, los he usado un poco para guiarme sobre qué hay editado y por curiosidad, pero tiene toda la pinta de eso, tío coleccionista que tiene montada una biblioteca muy chula pero que no se habrá leído ni la mitad  :lol: Yo que soy prácticamente de comprarme algo y leerlo no puedo con esas cosas. Aunque me da que aquí en América voy a empezar a hacer eso para llevarme cositas para España (tengo pendientes buscar algún hilo sobre ediciones y compras USA para haceros preguntas a los que manejáis algo más de eso  :P).

63
Ayer recibí mi primer Omnibus americano, el del Batman de Loeb y Sale, y además de arrepentirme por como pesan las casi 1200 páginas que tiene, me acojoné bastante con el tema de como crujía la encuadernación y como se abría el lomo. Hoy, curioseando por un canal de YouTube que descubrí hace un par de meses, he encontrado este vídeo en el que te recomiendan como tratar los Omnibus:

https://www.youtube.com/watch?v=CxnjiucGoiU

Me he quedado bastante flipado, pero hay muchos comentarios apoyándolo, he de entender que nuestros Omnigold españoles que tantos problemas han dado a muchos lectores tienen una encuadernación diferente y no se les puede hacer esto, no? (no tengo ningún OG aquí en USA para comparar).

64
Gracias a ambos, la verdad es que me dio la sensación de eso, que era una manera de contar todo de manera más bonita y que habría varias licencias en cuanto a la continuidad. Aún así me ha gustado, aunque he de reconocer que tiene algunas partes mejores que otras. Picaré con el segundo tomo a ver que tal :P

65
Me leí hace unos días el primer tomo de X-Men Grand Design de Piskor, es un repaso a la primera etapa de la Patrulla X, todo lo que va antes de que llegara Claremont, son comics que no había leído en su totalidad, los tengo pendientes, me leí los primeros tomitos de la Biblioteca Marvel y luego alguno suelto posterior.

Al leer el tomo, me he quedado un poco flipado como van relacionando todo el tema de Fénix que vendrá después, hasta te meten al imperio Shi'Ar. Supongo que cosas como estas últimas son retrocontinuidad pura y dura, pero me ha entrado la duda de si el tema de Fénix es algo que ya estaba ligeramente latente en los 60, como que hubiera alguna semilla, o si fue todo un invento de Claremont y compañía en los 70-80.

Siempre había entendido que Jean Grey era la típica chica apenas sin poderes que no hacía nada y que luego en la época de Claremont se les ocurrió el tema de Fénix. Pero es que en el comic de Piskor te ponen a la "Fuerza Fénix" buscando a Jean Grey ya desde esos comics de los 60  :lol: :lol:

A ver si me podéis solucionar esta dudilla  :smilegrin: Saludos!  :birra:

66
Películas y series NO Marvel / Re:WATCHMEN - La serie
« en: 22 Junio, 2020, 05:28:54 am »
Si te digo la verdad con todo en general, aunque evidentemente se le ha ido mucho en el desenlace.

Que sí, que hay momentos muy chulos, especialmente al principio cuando se van recuperando los personajes del comic, te presentan la realidad de Tulsa, el tema policial... Pero... WTF!!! Muchas incongruencias en los personajes, una historia sin venir a cuento de nada y demasiadas vueltas de tuercas. Además, honestamente, no me parece que esté bien desarrollada la serie ni bien montada. Pongo un par de cajetines de spoilers.

Por poner el ejemplo más sangrante de personajes clásicos
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sobre como está montada la historia
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Podría llevarme un rato poniendo más ejemplos, pero no quiero hacer más pesada aún mi mensaje. Cada hora que pasa tras finalizarla, me siento más decepcionado, y convencido que si esto es lo mejor que se ha hecho desde que Moore terminó la obra, no me acerco ni de lejos a Before Watchmen o Doomsday Clock (ya hemos hablado algo en su correspondiente tema).

Por quedarme con algo positivo, la actuación de Jeremy Irons haciendo de  :P senil es un espectáculo brutal.

Me podría haber ahorrado las 9 horas de la serie :lol: .

67
Películas y series NO Marvel / Re:WATCHMEN - La serie
« en: 22 Junio, 2020, 01:49:12 am »
Acabo de terminar la serie completa, la verdad es que he quedado bastante decepcionado, sobre todo porque había leído buenos comentarios a esta continuación del comic.

Tiene momentos brillantes y que ma han gustado mucho. Tal vez me haya gustado más que la película. Pero en su cómputo general no me termina de convencer, si tuviera una segunda temporada (han dicho que no) seguramente no la vería.

68

A mi la peli de Snyder cada vez me gusta menos, a diferencia del cómic que como suele pasar me gusta cada vez que lo releo. El problema de la peli es que adapta la mayor parte del cómic de manera general y muy superficial, pero más importante, que no consigue del todo trasladar el cómic al medio del cine... calca las viñetas y escenas míticas, pero sin el "alma" que impregnaron Moore & Gibbons ya que... es muy difícil.


Acabo de ver la película, además tras la lectura del comic. El "sin alma" es justo lo que he pensado tras terminarla. Lo has clavado Kaulso

69
Uff, entonces no me subo ahora mismo ni de coña. Era por si iba a ser cosa de un par de tomos o tres, lo pillaba ya.

Muchas gracias a ambos!  ;)

70
Hola, ¿alguien podría decirme cuántos tomos podrían ser las Tiras de Prensa de Spiderman? Aproximadamente.

Gracias!  :birra:

71
Lo de la peli de Snyder que comentas me espero algo así. Creo que solo la he visto una vez, cuando salió, y ni fu ni fa, pero bueno, tengo curiosidad por verla de nuevo, además, le he leído a mucha gente que tiene muchas cosas positivas que suelen pasar desapercibidas.

El otro día estuve pensando que esa peli salió tal vez demasiado pronto, el público "no frikI" no tenía tal vez la suficiente "formación superheroica", ahora, tras todo el boom de los superheroes en el cine, podría tener mucho más impacto una peli así. Igual que el comic en sí no hubiera tenido el efecto que tuvo si en lugar de publicarse en los 80 se hubiera publicado en los años 50.

Respecto a lo que comentas Kaulso de las precuelas y la secuela... Pues me quitas más las ganas aún  :lol: Recuerdo que en su día ya me comentasteis algo parecido de Before Watchmen, y supongo que para entender Doomsday Clock tendría que estar al día de la actualidad deceíta, y no lo estoy desde hace casi 10 años  :lol: Vamos, que seguramente pasando  :birra:

72
Yo me llevo aproximadamente una hora con cada grapa :lol: :lol: Hay que tomárselo con calma.

Ahora cuando acabe quiero volver a verme la peli (que en su día ni fu ni fa) y la serie de HBO que todo el mundo la pone genial.

Con el Before Watchmen y el tema este de Doomsday Clock me sigue dando mucha pereza...



73
Aunque vengo un poco tarde... Tal vez te pueda servir de algo mi experiencia, Gatsu-ovirfo

Yo me lo estoy leyendo ahora en inglés, es mi tercera lectura de la obra y creo que la estoy disfrutando más que nunca, aunque tarde una eternidad ya que debo estar recurriendo al diccionario y cuando algunos personajes hablan en dialecto me cuesta.

Con 18 años (aprox) lo leí por primera vez y me gustó (como no! era una obra maestra! como para decir lo contrario!!), pero me dio la sensación que se me escapaban muchas cosas, a pesar de llevar ya años leyendo comics, me decía a mi mismo que ahí tenía que haber algo más para que esta obra estuviera considerada como la gran obra maestra.

Con unos 25 años aprox lo volví a leer y lo disfruté bastante. Era una época en la que estaba totalmente alejado del mundo del comic (de los 23 a los 27 no leí apenas nada) y disfruté mucho las referencias literarias y culturales del (llamémosle) mundo más generalista (quiero decir fuera del mundo del comic).

Ahora con 30... Pues estoy flipando, ya sé la historia pero cada página es un deleite, incluidos los "artículos" al final de cada número con los que Moore te va ampliando el universo que antes se me hacían un poco pesados, ahora los disfruto mucho. Te vas fijando en muchos más detalles y los saboreas a tope.

Considero que es una obra para la que es importante tener un cierto bagaje en el mundo del comic para poder valorarla (también un conocimiento de la historia del siglo XX y de la cultura popular del siglo), pero tampoco creo que se pueda disfrutar ni entender sin él. Retomando lo dicho por algunos compañeros, es una obra que merece la pena volver a leerla cada cierto tiempo y que, seguramente, en cada momento de tu vida la verás con unos u otros ojos (como sucede con todas las grandes obras del arte).

Espero que la disfrutes!  :birra: :birra:

74
Recién acabado POX 6, y aprovechando que todos vais más adelantados que yo en la lectura, aprovecho a preguntar un par de dudas que me han quedado al finalizar la miniserie, por si se ha explicado en las nuevas series
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Y aunque suene a herejía, pese a llevar más de 25 años leyendo mutantes, a mi me ha gustado la mini serie.
Aunque era previsible, porque a mí todas estas rayadas de Hickman me molan desde que lo descubrí en Secret Warriors.
Y Pepe Larraz, un grande.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

75
Una gran película y sin duda Phoenix merece el Oscar a mejor actor. Pero ayer vi 1917 y sinceramente la mea las cachas a esta peli  :lol: No me extraña que se haya llevado el Globo de Oro.

Mira que la del Joker me gustó, pero la del 17 también creo que es un "pelín" mejor.  :lol:


No he visto "1917", pero a mí estas películas sobre la 1ªGM, o las que son de la 2ªGM, me suelen decepcionar bastante. Quizás porque he leído bastante sobre estas guerras, y he visto buenos documentales, y eso hace que me parezcan bastante "lights" comparadas con la crudeza y barbaridades que se vivieron en el frente y en todo el conflicto.

Sin conocerte y a pesar de lo que dices, te recomendaría la película. Es un retrato de una jornada (muy intensa) en la vida de dos soldados, retratando todo lo que les pasa y con una técnica a la hora de grabar muy buena.

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 93
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines