Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - mestredaja

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 55
61
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen II: La casa de los clásicos
« en: 22 Marzo, 2023, 20:01:36 pm »
Yo probaré con Johnny Hazard en color.
Lo que no entiendo es que vayan a ser 10-11 tomos de Sundays.
Si las dailys han sido 19 tomos porque hay tantos de Sundays o es que se publicaba más días a la semana?

 El número de tomos sale. Un solo dia a la semana pero tamaño página. Los dailies usan varios dias (tiras) por página.

 Lo que no tiene sentido es empezar por 1947 cuando los Sundays empiezan en 1944.

62
Compro / Re:Busco/Compro
« en: 02 Marzo, 2023, 16:09:29 pm »
Actualizo    :friki:

63
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen II: La casa de los clásicos
« en: 16 Febrero, 2023, 01:00:09 am »
Personalmente, este material en blanco y negro no me interesa. El motivo por el cual no lo publican como se editó originariamente ni idea. Pero es una pena.

Igual es porque parten de está edición que era en blanco y negro https://www.comics.org/issue/780938/

es un suponer

 Ese es el tomo de Flesk y sí, es casi todo en blanco y negro excepto unas historias (unas 10 pags en color).
 Ese tomo incluye lo de Marvel (forum) pero tambien en blanco y negro  :shocked2:
 El tomo es más un Artisan Edition que un comic book (dimensiones de 23x30.5, mientras que el de Dolmen es de 21x29), contiene todas las historias y numerosas ilustraciones y bocetos. A pesar del blanco y negro está muy bien logrado.

 Lo que me extraña es que no partan de los Flash Gordon Archives de Dark Horse que son los comic books restaurados y a todo color:

 https://www.comics.org/series/52725/

 El tomo 2 incluye todo lo que hizo para King Features y el 5 la adaptación de la pelicula.
 Estos tomos NO incluyen lo de Marvel/forum.

64
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen II: La casa de los clásicos
« en: 15 Febrero, 2023, 18:32:19 pm »
Williamson también tiene la adaptación de la película que no sé si se incluirá o no.

 El tomo de Flesk la incluye. Como he dicho antes ojalá sea ese tomo el que usen como referencia.

 Me olvidaba, uno de los tomos de Dark Horse tambien la incluye, en concreto el 5.
 Lo de Williamson en Dark Horse está en los Tomos 2 y 5 (en este último incluye la adaptación de la película).

 Alguién lo preguntó; Seria un solo tomo. Los dos tomos de Dark Horse incluyen Williamson y otros autores.

Aquí aparecen algunas páginas:

https://dolmeneditorial.com/tienda/flash-gordon-de-al-williamson/

Por un lado, se confirma que contiene el material, al menos en parte, publicado por Valenciana, pero me ha dado bajón con que lo haga en blanco y negro, que lo hubiera preferido en color.

 Si, una pena pues todo eso se publicó originalmente en color  :(  Supongo no querrian sacar el tomo fuera del rango de los treinta y pico euros. Aunque luego te publican el FG de Raboy en color en ese rango de precio. 

65
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen II: La casa de los clásicos
« en: 15 Febrero, 2023, 14:19:07 pm »
Williamson también tiene la adaptación de la película que no sé si se incluirá o no.

 El tomo de Flesk la incluye. Como he dicho antes ojalá sea ese tomo el que usen como referencia.

 Me olvidaba, uno de los tomos de Dark Horse tambien la incluye, en concreto el 5.
 Lo de Williamson en Dark Horse está en los Tomos 2 y 5 (en este último incluye la adaptación de la película).

 Alguién lo preguntó; Seria un solo tomo. Los dos tomos de Dark Horse incluyen Williamson y otros autores.

66
Americano (otras editoriales) / Re:Flash Gordon tiras de prensa
« en: 15 Febrero, 2023, 14:08:06 pm »
El mes que viene... Supreme el Flash Gordon de Al Williamson


Uyyyyy, qué golosón. ¿Cuántos tomos será esto?

 Pasaros por el hilo de Dolmen.

67
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen II: La casa de los clásicos
« en: 15 Febrero, 2023, 14:07:27 pm »
Williamson también tiene la adaptación de la película que no sé si se incluirá o no.

 El tomo de Flesk la incluye. Como he dicho antes ojalá sea ese tomo el que usen como referencia.

68
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen II: La casa de los clásicos
« en: 15 Febrero, 2023, 13:40:04 pm »
Dick Tracy y Príncipe Valiente para mí. Lo de Flash Gordon entiendo que se ha publicado, o se está publicando en su respectiva serie, y que esto recopila solo la etapa de Williamson.

 Lo de Flash Gordon no es la serie canónica (tiras de prensa). Es parte de una serie de comic books editada por King/Charlton/Gold Key entre 1966 y 1980, reeditada posteriormente por Dark Horse en 5 tomos.
 De esos tomos el número 2 es el que recoge lo que hizo Al Williamson con las historias:
   Flash returns to Mongo, Mole Machine, Lost continent of Mongo, The Sentries of Dark Mountain, God of the Beastmen and The Terror of the Blue Death

 Esto también lo re-editó Flesk en un cotizadisimo tomo: https://www.mycomicshop.com/search?TID=19536550 que incluye bocetos, ilustraciones publicitarias, etc.

 Aparte está lo que publicó Marvel y está en castellano: https://www.tebeosfera.com/colecciones/flash_gordon_1995_planeta-deagostini_-regreso_a_mongo-.html. Esto también está en el tomo de Flesk.

 Lo que no me cuadra es el número de páginas porque anuncian 216 páginas y en B&N (lo de Flesk tiene historias en color y en blanco y negro y son 256 págs.)
Mestredaja, este tomo de Dolmen incluye el material que dibujando por Williamson que Valenciana publicó en su día, correcto?
Lo que no estaría en el tomo es ese tomo que Forum publicó en su momento, correcto?
Gracias.

 Sí, lo que publicó Valenciana contiene lo de  King/Charlton/Gold Key (Williamson) y tambien otros autores (sobre todo Barry, puedes verlo en Tebeosfera).

 El de forum es el que indico de Marvel, y si siguieran el tomo de Flesk también deberian incluirlo (porque no  deberia haber problemas de derechos a no ser
 que el trato lo hayan hecho sólo con Dark Horse, que es quien re-edito lo que viene en Valenciana). No sé con quien han negociado (DH, Flesk, King) así que
 puede que lo de Forum/Marvel entre o no.
 Sin embargo, hasta que no lo vea, no tengo seguro que lo incluyan. Seria una pena que no, porque no tendrias todo FG de Williamson en un solo tomo.
Muchas gracias. Yo tengo varios ejemplares de Flash Gordon de Valenciana con historias de Williamson  y son magníficas. Si este tomo las contiene todas, se viene para casita.
El tomo de Forum si que lo recuerdo mas regularcillo, la verdad. Lo leí en su día y no me pareció gran cosa...

 El de forum se vé por ahí baratito.

 Lo de Williamson en Valenciana son los números: 1, 5, 6, 7, 9 (portada), el resto es básicamente Barry. No he comprobado si está todo.

69
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen II: La casa de los clásicos
« en: 15 Febrero, 2023, 13:12:52 pm »
Dick Tracy y Príncipe Valiente para mí. Lo de Flash Gordon entiendo que se ha publicado, o se está publicando en su respectiva serie, y que esto recopila solo la etapa de Williamson.

 Lo de Flash Gordon no es la serie canónica (tiras de prensa). Es parte de una serie de comic books editada por King/Charlton/Gold Key entre 1966 y 1980, reeditada posteriormente por Dark Horse en 5 tomos.
 De esos tomos el número 2 es el que recoge lo que hizo Al Williamson con las historias:
   Flash returns to Mongo, Mole Machine, Lost continent of Mongo, The Sentries of Dark Mountain, God of the Beastmen and The Terror of the Blue Death

 Esto también lo re-editó Flesk en un cotizadisimo tomo: https://www.mycomicshop.com/search?TID=19536550 que incluye bocetos, ilustraciones publicitarias, etc.

 Aparte está lo que publicó Marvel y está en castellano: https://www.tebeosfera.com/colecciones/flash_gordon_1995_planeta-deagostini_-regreso_a_mongo-.html. Esto también está en el tomo de Flesk.

 Lo que no me cuadra es el número de páginas porque anuncian 216 páginas y en B&N (lo de Flesk tiene historias en color y en blanco y negro y son 256 págs.)
Mestredaja, este tomo de Dolmen incluye el material que dibujando por Williamson que Valenciana publicó en su día, correcto?
Lo que no estaría en el tomo es ese tomo que Forum publicó en su momento, correcto?
Gracias.

 Sí, lo que publicó Valenciana contiene lo de  King/Charlton/Gold Key (Williamson) y tambien otros autores (sobre todo Barry, puedes verlo en Tebeosfera).

 El de forum es el que indico de Marvel, y si siguieran el tomo de Flesk también deberian incluirlo (porque no  deberia haber problemas de derechos a no ser
 que el trato lo hayan hecho sólo con Dark Horse, que es quien re-edito lo que viene en Valenciana). No sé con quien han negociado (DH, Flesk, King) así que
 puede que lo de Forum/Marvel entre o no.
 Sin embargo, hasta que no lo vea, no tengo seguro que lo incluyan. Seria una pena que no, porque no tendrias todo FG de Williamson en un solo tomo.

70
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen II: La casa de los clásicos
« en: 15 Febrero, 2023, 12:53:30 pm »
Dick Tracy y Príncipe Valiente para mí. Lo de Flash Gordon entiendo que se ha publicado, o se está publicando en su respectiva serie, y que esto recopila solo la etapa de Williamson.

 Lo de Flash Gordon no es la serie canónica (tiras de prensa). Es parte de una serie de comic books editada por King/Charlton/Gold Key entre 1966 y 1980, reeditada posteriormente por Dark Horse en 5 tomos.
 De esos tomos el número 2 es el que recoge lo que hizo Al Williamson con las historias:
   Flash returns to Mongo, Mole Machine, Lost continent of Mongo, The Sentries of Dark Mountain, God of the Beastmen and The Terror of the Blue Death

 Esto también lo re-editó Flesk en un cotizadisimo tomo: https://www.mycomicshop.com/search?TID=19536550 que incluye bocetos, ilustraciones publicitarias, etc.

 Aparte está lo que publicó Marvel y está en castellano: https://www.tebeosfera.com/colecciones/flash_gordon_1995_planeta-deagostini_-regreso_a_mongo-.html. Esto también está en el tomo de Flesk.

 Lo que no me cuadra es el número de páginas porque anuncian 216 páginas y en B&N (lo de Flesk tiene historias en color y en blanco y negro y son 256 págs.)
 

71
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen II: La casa de los clásicos
« en: 09 Enero, 2023, 09:41:23 am »
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=38462.msg2375652#msg2375652

Kaulso, me esto volviendo loco intentando encontrar los contenidos del The Rise and Fall of The Trigan Empire vol. 4. Como pusiste los de los tomos anteriores, quizás tengas la información. En la web de la editorial británica, entre otros sitios, o ya no está o no lo localizo.
Gracias.

 @sahiher, los contenidos los puse en Noviembre en este mismo hilo:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=42188.msg2444666#msg2444666

72
Vendo / Re:Venta variada (Nacional y USA)
« en: 22 Diciembre, 2022, 00:22:27 am »
 Up  :thumbup:

73
Americano (otras editoriales) / Re:Flash Gordon tiras de prensa
« en: 30 Noviembre, 2022, 12:30:08 pm »
¿Nadie comenta el último tomo de Raboy? Me hace mucha gracia el resumen de la contraportada:

Tras incidentes sin cuento en su periplo de regreso desde el planeta Mongo a la Tierra, Flash, Zarkov y una doctora especializada en cibernética suben a un cohete robot que no necesita de presencia humana para surcar el espacio… y que se rebela contra los humanos por protegerlos primero y por protegerse a sí mismo después.  Flash Gordon ya se enfrentó a un émulo de HAL 9000 ocho antes de 2001 una odisea del espacio.

Los incidentes sin cuento son TODAS las historias del tomo, excepto la última, que es la única que resaltan. Vamos, que claramente las historias del tomo no les han gustado nada.

La verdad es que las comparaciones entre las dominicales de Raboy y las diarias de Barry del mismo periodo dejan claramente al primero por debajo, pero reconozco que las historias me divierten enormemente, aún con lo sencillas que son.

Lo más interesante de este tomo es ver las dominicales de Raboy con su color original. Me he fijado que en algunas páginas la tira superior tiene un coloreado más nítido, y les he preguntado por Facebook a los de Sin Fronteras la razón. Me han dicho que había páginas que traían la tira superior en blanco y negro y se han coloreado para la ocasión.

La verdad es que en esas tiras coloreadas por Dolmen el dibujo se aprecia mejor que en las que conservan su color original. Pero claro, lo interesante es ver las tiras con su color original, que si no me equivoco nadie lo ha hecho hasta ahora con esta etapa.

Y hay algo que me llama mucho la atención del dibujo de Raboy. Todos los personajes tienen el ojo vago, es decir, con un ojo mirando pa Cuenca y otro pa Guadalajara. Nunca he visto que nadie lo comente, y para mi es una característica muy llamativa de su forma de dibujar.

Bueno, vamos al lio:
 1 - Los comentarios de la contraportada son eso, comentarios de editorial que casí nunca coinciden con el material incluido. Suelen ser referencias genéricas a alguna parte del contenido pero tampoco pueden ser un detalle completo. Vamos, el "click baith" de los tomos.
 2 - Las tiras son lo que son (a mi me encantan), un flow continuo de aventuras más o menos fantasiosas. FG es una de mis tiras favoritas, siempre a la sombra de PV o Phantom.
 3 - Dolmen ha intentado un buen ejercicio aunque a mi parecer se ha quedado corto. Algunas líneas retocadas (más límpias) pero el color, ay! el color, demasiado saturado para Raboy que ya de por sí lo saturaba originalmente demasiado (a veces creo estar viendo el Tarzan de Hogarth con sus colorazos y trazos de blanco y negro). Creo que el color debia haber sido menos saturado, sobre todo con el papel que utilizan (que para mi es el mejor para estas tiras). Lo que me lleva a lo siguiente del comentario de Dolmen.
    El comentario de Dolmen de los tiras más nítidas (recoloreads por ellos) me inclina a pensar que utilizaron lo de Dark Horse  y su recoloreado se acerca más a lo que me hubiera gustado en cuanto a saturación.
 4 - Los "ojos turbios": Tengo los volumenes de Raboy de Dark Horse en blanco y negro. El trazo es impecable y curiosamente creo que el color (tan saturado) lo emborrona un tanto pues a veces se come líneas. En el B&N los ojos son los "normales" de Raboy (sí, tiene tendencia a que sus personajes miren al pairo y nunca a cámara) pero el efecto es bastante menor.
 5 - Y sí, hasta ahora no se habian publicado las dominicales de Raboy a color (ni siquiera en USA).
 

 Y si te gusta FG, que lo disfrutes !

74
Americano (otras editoriales) / Re:Flash Gordon tiras de prensa
« en: 29 Noviembre, 2022, 17:01:52 pm »
Tengo dos tomos de la edición de Buru Lan y no se hasta donde comprende esta edición y si comparándola con la que saldrá en Enero de Salvat merecería la pena conseguir los tomos que me faltan de buru lan o ir a por la de Salvat.

Teniendo en cuenta que los tomos de buru lan están a unos 15€ (flipados de todocoleccion aparte) pero me faltan 9 que serían 135€ más o menos y la de Salvat son 840€ pero no se cuanto material de menos o no tiene la de buru lan.

 Por si te sirve de algo:

 1 - La edición de Buru Lan no es completa (los 9 tomos). No es que haya alguna que lo sea actualmente pero por si creias que ahí estaba todo. Lo más cercano será lo de Dolmen ... dentro de unos años.
 2 - Buru Lan publicó las dominicales de Alex Raymond en los dos primeros tomos (que es posible sean los que tienes). Nada de Raboy ni de Barry en color.
 3 - El resto de tomos son todos tiras diarias (Briggs y Barry) desde finales de 1944 a 1961. Son recoloreadas, el original es en B&N (como luego se hizo con la Edición histórica).
 4 - Más barata podria salirte la Edición Histórica pero es más de lo mismo (Raymond en dominicales y el resto las mismas diarias recoloreadas).
 5 - Como referencia de completismo:
 
  • Dominicales: Raymond de 1934 a 1944, Briggs de 1944 a 1948, Raboy de 1948 a 1968 y Barry de 1968 al final (1990). Hay más posterior pero como que no.
  • Diarias: Briggs de 1940 a 1944 y Barry de 1944 a 1990

 No voy a decirte mucho más, si te gusta FG vete a Dolmen o espera al Coleccionable (que no es cronológico y me gustaria ver si de verdad es completo, el
 número de tomos y páginas que anunciaron si daba a entender que seria TODO).

75
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen II: La casa de los clásicos
« en: 20 Noviembre, 2022, 13:06:07 pm »
Pues a mí me ha pasado al revés.
He leído los dos números 1 de Terry y de Hazard y los dos me han gustado, pero más Johnny Hazard.
Voy a probar con el numero 2 de ambas y a ver qué tal.
Hay una diferencia de unos años entre ambos números 1 y quizás sea eso.
El tomo 2 de Terry es el mas flojo, a partir del tomo 3 empieza lo bueno (en mi opinión)

Ya tengo el tomo 2 de Terry y pedido el 2 de Johnny Hazard. Pediré los tomos 3 de ambas y luego decidiré si sigo con ambas o solo una.
También miraré las dominicales de Johnny Hazard que empiezan en 2023 y que creo que es una historia independiente. Tienen el mismo nivel que las dailies?

 Yo tengo el tomo (tomazo grande) de las Sundays de Hermes Press (que no es precisamente el mejor editor).
 Es como las dailies (a color y mayor tamaño) en cuanto a aventuras, más teniendo en cuenta que es el primer periodo 1944-1946 (el mismo del primer tomo de dailies).Las aventuras son distintas, no se mezclan con las dailies, y es conclusivo. En USA no ha tenido más recorrido.
 No sé bien en que formato lo sacará Dolmen, pero apaisado no, por favor.

 Añado, que se me olvidaba, si te gustaron los primeros tomos pues te gustará, si no, esto no mejora los guiones que son como los dailies, eso sí, a mayor tamaño y color.

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 55
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines