Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Shockbringer

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 55
61
Comunicado de LexCorp:

Due to unfortunate circumstances, LexCorp Industries will be temporarily suspending it's global operations.
When interviewed about his actions against a fallen alien, Lex Luthor responded with; "Ding, ding, ding, ding. Are we entering the second round?"
We do not understand Mr. Luthor's actions and LexCorp does not take responsibility for his actions. Thank you for being patient.


Lástima,  podía haber sido un:
"Lexcorp la acaba de comprar Rajoy, cuando sepamos escribir un Luthor decente buscaremos a un actor que dé la talla"

Ya lo tienes. Se llama Eisenberg.  :thumbup:

No, se llamó Heisenberg. Qué gran Luthor habría dado Bryan Cranston. Si lo hubieran escrito como debería, claro. Elegante, maquiavélico y aterrador.

62
No, la nativa dice claramente
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Pero entonces
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

63
Pero lo que se achaca a Supes en el desierto no es que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Con lo demás bastante de acuerdo. :thumbup:

Creo que la
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sobre la nave, Morgan
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sobre lo de la Kryptonia
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

64
Buenos, pues vista.
Me ha parecido flojita, pero no tan tan mala como la ponen algunas críticas.
Tiene cosas buenas, pero es cierto que es que hay errores tan garrafales que son imperdonables.
Así de pronto me viene a la cabeza lo absurdo de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Después
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Los cameos
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Tampoco me han gustado los parches con los que intentan arreglar retroactivamente los fallos de la anterior película
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Lo sueños
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Me ha gustado mucho Batfleck y Alfred y me sumo a los que desean una película del murciélago dirigida y protagonizada por Ben.

Wonder Woman está muy bien, especialmente en su identidad de Diana, pero llega un momento en que su papel es demasiado importante para el desenlace, desproporcionadamente al que ha sido su papel durante el desarrollo de la película.

Lex Luthor es absurdo. Parece que el actor se está riendo de sus propias frases cada vez que las dice y sus motivaciones son un popurrí de clichés que en realidad no justifican nada.

Superman sigue siendo un personaje totalmente desdibujado, con cara de enfado toda la película ya sea en una identidad u otra
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


La filosofía de baratillo me resulta tan obvia como pretenciosa. Filosofía no es decir "Dios" cada cuatro diálogos.

Visualmente está muy bien y la banda sonora convence.

La estructura es francamente mejorable. Tiene narices que después de un montón de escenas en la que no pasa nada la única elipsis narrativa sea para ahorrarse una escena de acción
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En definitiva, es como un cómic de los 90, rebosante de Splash Pages, frases lapidarias vacías, apabuyante visualmente, ideas sembradas aquí y allí que no desarrollan y una caracterización de los personajes retorcida y reducida al espectro de enfadado a muy enfadado.

Respecto a Gotham y Metrópolis
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Pese a todo la película puede servir para pasar el rato. El problema es que está a años luz del acontecimiento que debería haber sido, tanto como expectativa como por lo que debe suponer para el futuro. En ningún momento he sentido la emoción que me removía al ver a Los Vengadores juntos por primera vez o al ver a Batman interrogar al Joker en TDK.
No obstante, me gusta más que Man of Steel y ya puestos me ha gustado más que el Episodio VIII de Star Wars, porque en agujeros de guión y comportamiento absurdos ambas empatan, pero por lo menos la trama y las situaciones de Batman v Superman son nuevas.

Con respecto a lo que decíais antes, para mí es infinitamente peor que la primera Thor. Thor tiene una historia mucho más compacta e infinitamente mejor narrada y eso que no tiene la ventaja de haber presentado ya por lo menos a uno de los personajes en una película entera. El villano de Thor es mil veces mejor, empatizas mucho más con todos los personajes, el duelo final es mucho mejor, Jane es mucho mejor que Lois, los cameos ayudan a la trama en lugar de entorpecerla y no pretende ser lo que no es.

65
Bueno, pues definitivamente voy esta noche a verla. A ver qué tal.
Me da esperanza que en su reciente análisis, Morgan refleja lo mal caracterizado que estaba Superman en Man Of Steel y lo de que las enseñanzas de su padre eran de juzgado de guardia. Quiero decir que parece que tiene criterio y aún así le ha gustado.

Sólo añadir que volvía a ver un poco de Man of Steel el otro día (lo que pude resistir) para entrar en materia y aún es más de juzgado de guardia que dejara morir a su padre para que no le vieran usar sus poderes en mitad de un tornado donde absolutamente nadie le estaba prestando atención y sin embargo para salvar a los tíos de la plataforma petrolífera desgarre la puerta con sus propias manos, entre en llamas a pecho y cara descubierta y luego detenga la caída de la torre delante de todos. 

66
Terminada la Segunda Temporada, me ha gustado incluso más que la primera  :adoracion:
Veo que el ritmo y el nivel es más homogéneo en cada capítulo.
Consigue presentar dos nuevos personajes de mucho impacto en el universo de DD sin desmerecer a los secundarios ya existente, que incluso se consolidan y desarrollan más.
Las interpretaciones están a un gran nivel.
La acción sigue siendo de lo mejor que he visto.
El traje de DD, que no me convencía nada en las fotos, me ha ganado.

Por ponerle un pero 
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

67
Películas y series NO Marvel / Re:Superman vs. Batman (y amigos)
« en: 24 Marzo, 2016, 16:09:52 pm »
Pues yo no sé si la voy a ir a ver. Man of Steel me pareció una timada, porque el personaje no era Superman, era un alíen que no sentía ninguna empatía por la humanidad, todo lo contrario a la esencia del personaje. El padre diciéndole que deje morir a los niños es no entender al personaje y por lo que me han contado la madre le dice algo parecido en esta peli.
Desde el principio, el que pasara de ser una secuela a ser un peli de Batman y el retraso de más de un año desde el rodaje hasta el estreno me dieron malas vibraciones.
Sé que el Batman de Affleck me va a gustar y de hecho me da pena que sea ya un Batman crepuscular el qu ingrese en la Liga, porque se pierde potencial.
Creo que Warner DC está algo perdida en el cine y en los cómics, donde al margen de Batman tiene problemas para desarrollar bien a los personajes. Sin embargo en la tele les va bien. La serie de The Flash es un ejemplo de por donde deberían ir, pero se han empeñado en el barniz gris.
Se han precipitado poniendo fecha a diez películas sin saber por dónde les va ir la cosa. Por suerte, creo que Escuadrón Suicida les va a arreglar el año.
En fin, supongo que iré a verla, pero me espero un pastiche con poca más calidad que Freddy Vs Jason o Alíen Vs Predator.

68
el traje de Affleck mola mas

Infinitamente mas. Es la única pega de esta serie.

El traje sí, pero la máscara de Afflect era horrible dejando los carillos y el cuello al aire, parecía casi más un antifaz.

69
Lo que yo interpreto es que:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

70
Terminada Secret Wars (al fin) con la mayoría de sus minis, he pasado de algunas que no me llamaban mucho. Mi sensación es extraña, he disfrutado muchas, la miniserie principal me ha parecido quizás la mejor miniserie principal de evento que he leído. Nivelón. Pero me ha agotado un poco tanta lectura, tanta cosa centrada en eso, quizás culpa mía por haber querido leer tanto. Necesito un poco de calma en el universo marvel, sin cruces, sin macroeventos, sin más numeros uno, unos meses de calma, con cada personaje en su serie, con sus aventurillas...solo unos meses por favor...

Yo también he tenido esa sensación de saturación por querer hacer con todos los tie-in, hasta el punto de que al final he aparcado algunos para revisitar este evento cuando tenga más ganas. Había como un ambiente opresivo que impreganaba todas ellas, lo cual, bien mirado, es un mérito el saber transmitir ese ambiente de Mundo de Batalla a cada uno de sus tierras.

De momento he podido leer el primer número de las nuevas etapas de Spider-Man y Iron Man y ha sido muy refrescante y atrayente. Se agradece y me uno a tu deseo de que dure por lo menos unos meses sin volver con otro evento.

71
Pues a mí el número final me ha encantado.
Los números 7 y 8 me parecieron demasiado embarullados, con escenas casi telegráficas y demasiadas elipsis narrativas.
Sin embargo este número 9 hace encajar todas las piezas de una manera elegante, hay épica y hay reflexión. De hecho yo cerré el cómic y me quedé unos minutos asimilando lo que había sido toda la historia en silencio.
Me pareció brillante
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Además los homenajes a las Secret Wars originales son constantes y siendo que la serie original no es ni mucho menos perfecta es de admirar cómo Hickman le da un sentido a todo jugando con los mismos personajes y las misma situaciones.
Me ha gustado tanto que estoy pensando en pillarme la etapa de Hickman en los 4F.

72
Películas y series Marvel / Re:Masacre: el mercenario bocazas en el cine
« en: 22 Febrero, 2016, 10:31:46 am »
Vista. Una gozada. Lo han clavado.

Y para mí sí que tiene que ver con ser fiel al personaje. Fox tiene el ejemplo perfecto con sus 4 Fantásticos, en la que se creen más listos que nadie y pasan olímpicamente del material original, considerando éste como un concepto desfasado y ahora va Deadpool y con un tercio de su presupuesto lo peta a base de destilar amor por el cómic. Evidentemente no todo puede trasladarse y el material tiene que se adaptado, pero los personajes del cómic que han funcionado en el cómic no lo hacen por casualidad, lo hacen porque tienen una esencia, unos rasgos que los hacen atractivos para el público. Valga como ejemplo el potencial que tendía el Doctor Muerte como villano y lo que han hecho con él en cada aparición.

A lo que voy, llevamos décadas de aseveraciones como que "los trajes de superhéroes no quedan bien en el cine" y resulta que lo que dio el pistoletazo de salida a esta película fue unas imágenes de prueba del traje. Eso sin mencionar que el traje de Negasonic queda mejor que el de todas las pelis de los X-Men juntos. Otras afirmaciones, que los cómics eran algo infantil, sin embargo hasta que han permitido hacer una película R con ellos han tenido que pasar siglos.

Y lo peor de todo es que Reynolds ha tenido que convencer al estudio de hacer esta película. El estudio cuyas brillantes mente vieron en los 4F un drama gótico/adolescente con mucho potencial ha puesto todas las trabas habidas y por haber para que esto saliera a la luz. Imagino que ahora todos sacarán pecho y se felicitarán a si mismos por lo arriesgado y el acierto de esta producción. Si yo fuera el mandamás de la Fox ahora estaría firmando las cartas de despido de todos los subalternos que me dijeron que esta película no iba a funcionar y los 4F de Trank sí.

73
Pues a mí tanto Titanic como Avatar me parecen por encima de Jurassic World y los Vengadores. La nueva de Star Wars, siendo supuestamente un pseudoremake del Episodio IV, no creo que me vaya a parecer comparable tampoco.

Tienes que verla ya Mc, primer aviso  :contrato: A mi solo me falta ver Jurassic World de esas y ni intención de hacerlo. Avatar no me parece mejor que los Vengadores y me aburrió bastante, y Titanic es un pastelazo, que a ver no digo que sea una mala pelicula, pero no es el genero que más me gusta.

Star Wars
Vengadores
Titanic
Avatar.

Para los Vengadores está por encima de Star Wars. Si me la compararas con el Episodio IV te diría que no pero es mucho mejor que el Episodio VII. Dejando a un lado que es una película mucho más arriesgada por ser el broche a un proyecto donde se jugaban el todo por el todo y que no es un remake, es una película que apuesta sin ningún complejo por hacer algo nuevo, todo lo contrario que El Despertar de la Fuerza. Y además no tiene una trama hipotecada a lo que pase en la siguiente a ver si aciertan a explicar todo lo que no te cuentan, ni tiene agujeros de guión del tamaño de soles. 

74
A mí nunca me convenció la idea de un ejército de droides. Estoy más que convencido de que surgieron para poder hacer que los Jedis los cortaran en pedazos sin que los niños lloraran y pudieran reventarlos con la Fuerza sin tener que tratar con el Lado Oscuro. Por contra yo creo que le quita mucho dramatismo a las batallas.
Además creo que encaja mal con el propio Universo de Star Wars. En la trilogía original los droides eran más bien utensilios para funciones de logística y tenían un grado de autonomía e inteligencia mucho mayor que el de los droides de la federación, que con cargarte el centro de control revientas todo el ejército. No había droides de combate. De hecho, el cazarecompensas IG-88 que sale en el Imperio Contrataca es uno de los poco droides con armas que existían y se había cargado a su creador que intentaba crear un robot asesino.
De haber tenido la posibilidad de crear un ejército droide en serie creo que el Imperio lo hubiera hecho. Los cazas droides son tan efectivos como un TIE Fighter y mucho más numerosos. Han Solo tendría droides artilleros en el Halcón para disparar las torretas mientras él pilotaba. Pero claro, la idea surgió después.
Dicho esto, el diseño y la potencialidad de los droidekas mola mucho, aunque sí que es verdad que el tema de cómo los mata Jar Jar lo desluce. Además resulta que casualmente el armamento de los Gungan, una raza de criaturas que vive bajo el agua, se basa en esferas de plasma particularmente efectiva contra los droides a los que nunca antes habían combatido.

75
Películas y series NO Marvel / Re:Star Wars
« en: 30 Diciembre, 2015, 18:39:41 pm »
Yo el comentario que más oigo es: "Tiene muchos fallos, bebe demasiado del Episodio IV, no explican nada pero me ha gustado mucho, la estética mola, me encanta cuando sale el Halcón Milenario..."

A mí me parece una postura demasiado conformista. Llevábamos esperando esta película mucho tiempo pensando que iba a ser la película de la década y una vez estrenada parece que todo el mundo rebaja voluntariamente sus expectativas y se contenta con que salga el Halcón Milenario volando y cuatro cosas más.

Yo ya lo dije en su día. A mí la película me parece argumentalmente una estafa. Es un remake escena por escena del Episodio IV y encima parece que te lo intentan ocultar con excusas del tipo:
-No, que este planeta no es Tatooine, que es Jakku.
-No, que al androide que lleva los planos no es R2 que es su cabeza encima de una bola.
-No, que esto no es una Estrella de la Muerta, que esta es más grande y destruye los planetas de cinco en cinco.
-No, que esta chica no es Luke. Simplemente es otra huérfana que sobrevive en un desierto y va a ser entrenada en la Fuerza. Pero ey, ésta no quiere huir del planeta. Ésta quiere que vaya su familia a buscarla.
-No, que no es el Imperio, que es la Primera Orden.
-No, que no es la Rebelión, que es la Resistencia.
-No, que no son Sith, que son Caballeros de Ren.
-No, no es Darth Vader, es que si viste como él porque lo admira.

Y así hasta el infinito, como si con cambiarle el nombre a las cosas uno no se diera cuenta.
Lo peor de todo es que lo más difícil, que era crear unos personajes nuevos atractivos para darles el relevo, lo han hecho muy muy bien.
Sin embargo en lugar de pensar un poco una historia original han querido volver al Episodio IV aunque para hacerlo hayan tenido que forzar tanto el contexto que no se lo cree nadie. No puede ser que después de tanta lucha contra el Imperio por instaurar la Nueva República la destruyan toda de un disparo y al especatador le importe un pimiento. Pero no sólo al espectador. Es que a los propios personajes se la trae al pairo.
La trama avanza a base de unas casualidades y Deus ex machina a cual más desencajante. Mi favorito
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 55
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines