Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Germi

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 490
61
Americano (otras editoriales) / Re:Savage Dragon
« en: 19 Febrero, 2024, 17:56:53 pm »
¿Sabéis qué material nuevo aporta el primer tomo de Planeta respecto a su primera edición en grapa excluyendo la cochambre de los extras a cascoporro que van a incluir?

Gracias. :birra:

Es un tema complicado que hay que explicar un poco a fondo...

Larsen cuando empezó a editar en tomo la serie le pareció bien poner cosas extra para que el lector tuviera un plus en el recopilatorio. De esta forma se molestó en añadir páginas nuevas en el primer tomo que recopila la miniserie inicial de Dragon, pero no acababa ahí ya que Larsen se dió cuenta que era mejor reorganizar las páginas y de esta forma las escenas de flashback que había en el primer y segundo número de la miniserie se reorgaonizaron y pasaron al principio del volumen. Asimismo, añadió muchas páginas a lo largo de la miniserie para profundizar en esta fase inicial de Dragon que además se sumaron a más cuando este primer arco fue reeditado en una miniserie de cinco números titulada simplemente The Dragon.

Todo este material hace que la compresión de los primeros números se entienda mucho mejor que en la edición en grapa de Planeta, que hay saltos bruscos por ejemplo entre el número 3 de la miniserie y el número 1 de la, ya, serie regular. De hecho yo creo que fue un error grabe de Planeta el no editar la primera miniserie en formato tomo, por perder las páginas y los cambios que hizo Larsen, pero en cambio cómics que realmente no lo necesitaban como WildCATS, Cyberforce... etc. sí. Aunque me he detenido en el primer tomo, a lo largo de los siguientes añadió páginas de cuando en cuando, destacando el tomo 2 también en ese aspecto. Ya a partir del tercero bajó para luego ya verse añadidos mucho menores.

Decir aun con todo que estos añadidos que hablo no están inéditos en España, pues salieron en los dos tomos en blanco y negro que Aleta/Dolmen sacó hace años. De hecho es llamativo que los dos tomos tal como han salido van a ser "exactos" en distribución de contenidos tal cual, pero ha sido ya una absoluta casualidad.
Pero los añadidos fueron posteriores a su publicacion en grapa en españa? a lo mejor por eso planeta no pudo publicar esas paginas nuevas.

62
Videojuegos / Re:(RETRO) Hilo para hablar de videojuegos clásicos
« en: 17 Febrero, 2024, 00:14:15 am »
Hay uno muy chulo de disney de la megadrive, que llevas a mickey y el pato donald y tienes que ir cruzando las pantallas que hacen guiños a las pelis: Hay una que es una mina que hace referencia a Blancanieves, otra que es un jardin de Alicia, otra que es debajo del agua como la Sirenita y otra pantalla que es un mundo de dulces y pasteles que no sé que peli es  :lol:

63
Panini / Re:El Plan Editorial 2024 ya está aquí
« en: 16 Febrero, 2024, 22:55:20 pm »
En el artículo donde presento la noticia se especifica qué va en cada volumen, así que especular sobre sus contenidos tiene poco sentido.

Uno de los tomos lo publica DC, el otro lo publica Marvel Salen el mismo día de julio.

¿Cómo y cuándo se publicará aquí?

De eso todavía no tenemos ni idea. Y como no me gusta especular, no lo haré.

En junio me lo preguntáis otra vez.

:roll:
Estas seguro que cada uno de los tomos los edita una editorial distinta?
He leido que solo es DC quien lo edita y Marvel no ha dicho nada en sus RRSS. No sé si ha cambiado la situacion, pero ayer esas eran las noticias.
Y tambien faltaria material para anunciar del Omnibus de Amalgam; raro seria que no se reeditaran todos los especiales en un Omnibus y quedaran algunos numeros sin reeditar.
No sé si han dado mas informacion desde ayer.

64
En USA parece que lo saca DC, por algún extraño motivo.
No será que lo anuncian por orden alfabetico y es DC Vs Marvel?

65
USA / Re:Cebulski al habla: Hilo de noticias USA 2
« en: 14 Febrero, 2024, 21:10:33 pm »
Es cierto el rumor que van a reeditar Marvel Vs DC y Amalgam en 2 Omnibuses?
He visto la noticia hoy en instagram, pero no encuentro ningun hilo en el foro donde se esté hablando de esto.

Lo comentamos aquí.  :birra:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=42398.msg2519799#msg2519799
Gracias  :thumbup:

66
USA / Re:Cebulski al habla: Hilo de noticias USA 2
« en: 14 Febrero, 2024, 19:54:13 pm »
Es cierto el rumor que van a reeditar Marvel Vs DC y Amalgam en 2 Omnibuses?
He visto la noticia hoy en instagram, pero no encuentro ningun hilo en el foro donde se esté hablando de esto.

67
¿Pero y el precio no se tiene en cuenta para calificar una edición? Porque los tochazos de Planeta están tirados en relación a las paginas que llevan. ¿Digo yo que eso contará no?


Para nada. El precio no debería influir en absoluto para juzgar la calidad de una obra o de la edición.
El precio siempre deberia influir para juzgar la calidad de la edicion de una obra.

¿Y eso cómo funciona? ¿Si lo consigues rebajado o de segunda mano la edición ya mejora? ¿Y si te lo regalan? Ya sería la edición definitiva.

Al final valorar la calidad de una edición se basa en uno elementos técnicos y en una gran medida, objetivos, que no tienen nada que ver con la capacidad adquisitiva del reseñador.
Segunda mano o ofertas no, ya que ese no es su verdadero precio de salida; pero si los tomos de 400 pags que editan ahora mismo Panini/ECC/otra editorial con el precio actual tuvieran la calidad de edicion, tipo de papel, coloreado, rotulacion de los primeros prestigios de forum que eran otoñales, mal coloreados, papel deficiente... el precio influiria mucho en su compra.
Y desde hace varios años, para mí, el precio es el unico valor determinante para adquirir un comic y eso influye en su calidad.

Tú mismo lo estás diciendo. Estás evaluando la decisión personal, y exclusivamente personal, de comprar o no comprar, no la calidad de la edición.
Lo que quiero decir es que si un comic está mal editado y es caro, su precio influye muchisimo en la calidad del producto.
Si está bien editado y es caro, su precio es uno de los factores que influyen en la compra y muchas veces es el factor determinante.
Si está muy bien editado (edicion de lujo de verdad) y es caro, el precio ya no es uno de los factores determinantes.

68
¿Pero y el precio no se tiene en cuenta para calificar una edición? Porque los tochazos de Planeta están tirados en relación a las paginas que llevan. ¿Digo yo que eso contará no?


Para nada. El precio no debería influir en absoluto para juzgar la calidad de una obra o de la edición.
El precio siempre deberia influir para juzgar la calidad de la edicion de una obra.

¿Y eso cómo funciona? ¿Si lo consigues rebajado o de segunda mano la edición ya mejora? ¿Y si te lo regalan? Ya sería la edición definitiva.

Al final valorar la calidad de una edición se basa en uno elementos técnicos y en una gran medida, objetivos, que no tienen nada que ver con la capacidad adquisitiva del reseñador.
Segunda mano o ofertas no, ya que ese no es su verdadero precio de salida; pero si los tomos de 400 pags que editan ahora mismo Panini/ECC/otra editorial con el precio actual tuvieran la calidad de edicion, tipo de papel, coloreado, rotulacion de los primeros prestigios de forum que eran otoñales, mal coloreados, papel deficiente... el precio influiria mucho en su compra.
Y desde hace varios años, para mí, el precio es el unico valor determinante para adquirir un comic y eso influye en su calidad.

69
¿Pero y el precio no se tiene en cuenta para calificar una edición? Porque los tochazos de Planeta están tirados en relación a las paginas que llevan. ¿Digo yo que eso contará no?


Para nada. El precio no debería influir en absoluto para juzgar la calidad de una obra o de la edición.
El precio siempre deberia influir para juzgar la calidad de la edicion de una obra.

70
Panini / Re:El Plan Editorial 2024 ya está aquí
« en: 10 Febrero, 2024, 21:20:19 pm »

¡Ejem! No sé si se puede hacer aquí per ¿dónde compráis el material USA? En mis tiempos (los 80) hacíamos pedidos gigantes a Mile High Comics entre varios pero ahora ya hace siglos que no compro nada y quizá me gustaría retomar mi gusto.
Gracias

 Que tiempos        :amor:
 Te mandaban el catálogo, hacías el pedido ....por carta  :ja: y al tiempo, igual dos meses, te llegaban los cómics.
 Eso si, por 25$ de envío igual te mandaban 200 cómics    :babas:
 Yo siempre en J. Koch, que sigue al pie del cañón  :contrato:

 La cosa es que no se donde vives, pero en Barna no hay problema para pedir cada mes tu ración de cómics yanquis.
 Yo lo hago hace más de 30 años   :torta:

¿Donde pides en Barna?

 En Antifaz  :contrato:
 Desde hace más de 30 años.
 No me ha faltado jamás ni una grapa.
 Si alguna vez se ha traspapelado alguna, la han conseguido      :amor:


 ¿Sabes de alguna que tenga antiguos?


 En Antifaz antes había mucha grapa antigua.
 Ahora no hay mucha.
 En Freaks hay bastante grapa antigua. Hace poco encontré una de Capt. Savage que me faltaba y había bastantes cajas llenas de grapas antiguas.
 En Gigamesh, como dices, antes había muchísima grapa de una antigüedad sobre un par de años, y mucho tomo. Ahora hace tiempo que no paso   :oops:
 Luego está José Manuel, antiguo propietario de Studio Comics, que sigue con parada en el Mercado de Sant Antoni ( o estaba hasta hace poco) y que tiene una barbaridad de material yanqui.
Donde exactamente? porque he ido varias veces en el ultimo año y de material yanqui solo habia una miniparada con 2 cajas de grapas usa con precios un poco caros y poca variedad  :lloron:

71
Vaya tomadura de pelo el tomo 2 también. Otras 40 páginas de relleno, pudiendo meter 2 números mas. A casi 3€ la grapa, mil veces amortizada. Esto es una doble subida, cada vez menos patatas en la bolsa. Con esta política, sin duda me arrepiento de no haber pillado los recoloreados de planeta. Al final ni una ni otra, digitales.
No me verás a mí criticar la inclusion de extras en ningun producto, pero siempre con cabeza y que no encarezcan el producto.
40 paginas de extras en un tomo de 160 pags; eso no tiene sentido y lo unico que hace es meter relleno.
Alguien dijo que de BM Conan saldrian 70 numeros este año; si hay 2 tomos y solo han salido 10 numeros porque meten 40 pags de relleno en este caso, no me dan las cuentas y dudo que se lleguen a los 60 nums.

72
Autores / Re:In Memoriam (Hilo Homenaje a los Autores que nos han dejado)
« en: 03 Febrero, 2024, 14:57:49 pm »
No es un autor de cómic pero...

Ha fallecido Carl Weathers.

Apollo.
Ni idea  :puzzled: :puzzled:

73
Panini / Re:El Plan Editorial 2024 ya está aquí
« en: 28 Enero, 2024, 14:32:39 pm »
Yo la verdad es que aquí sí pensaba pasar por el aro, por ser quienes son. Pero claro, justo me pasó ultimate_rondador una ganga en forma de colecccionable de Panini, con esa etapa y la anterior... De todas formas quién sabe, si me gusta mucho me dejaría tentar en un futuro. Los extras los voy a leer de todas formas, y esos artículos de Rafa Marín en las grapas de la época (y los de Raimon :lol:) también tienen muy buena pinta. Si alguien los quiere, ya sabe :contrato:

Yo, que tengo las grapas, recuerdo que la lectura me resultó muy frustrante en su momento. Quiero decir: si leías el artículo de Rafa Marín explicando todo lo que querían haber hecho pero no les dejaron (o no supieron hacer, también) y luego el tebeo, la cosa se desinflaba cosa mala. Siempre me resultó chocante que los autores hicieran de menos su propio trabajo, o que dijeran, peor, que aquel no era el trabajo que querían haber hecho, porque daba la sensación de que valía más lo que no habían hecho que lo que finalmente habían hecho y leíamos. No sé si lo releyera ahora qué pensaría yo.

Por cierto, Rafa Marín en su muro de Facebook ha comentado lo que llevará el tomo de extras: "páginas a lápiz, en blanco y negro, entrevista, y prólogo de servidor". Y luego añade que cree que también una muestra de guion.
Yo voy a confesar que no lo he leído, pero es que una de las razones ha sido escuchar al propio Merino, creo, quizá Pacheco, no estoy seguro. El caso es que se quejaban muchísimo de las injerencias de la editorial, me parece que además terminaron antes de tiempo? El caso que entre eso y unas críticas que siempre grabaron en mi cerebro la impronta de que era una obra que se quedaba a medio camino, no llegaba a ser una gran etapa, al final he llegado hasta hoy sin leerlo. Me asombra un poco el tratamiento tan especial que se le está dando a esto ahora. Supongo que en algún momento lo leeré de alguna manera, pero pagando este ómnibus no va a ser.
Para mí fué una etapa de quiero y no puedo y se nota que las historias no llegaban a la epicidad que se pretendia y se desdibujaban.
Aun y así,es una etapa bastante buena, pero no sé si a 60€ compensa  :lol:

74
El recoloreado de la edición de Planeta es absolutamente atroz.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Es recoloreado de planeta o de la edicion USA remasterizada? A mi no me disgusta ese recoloreado y me gusta mas la composicion verde/azul para la criatura magica.
Creo que el tipo de papel influye mucho en el acabado del color, porque en la imagen de la izquierda (color original) me da la sensacion de ser un papel de calidad justita.

75
Americano (otras editoriales) / Re:Savage Dragon
« en: 25 Enero, 2024, 19:28:17 pm »
Imprescindible no es... sin embargo, era mi favorita de los comienzos de Image (con Youngblood, mi placer culpable  :lol:).

Tengo todo lo editado en español en grapas y "tomitos" y he leído toda la serie hasta hace un par de años. Es muy entretenida, tiene partes que son un poco bajón (la parte en la que Larsen se marca un Kamandi no me gusta demasiado), pero como dice Mespinpe, engancha.

Efecto nociiiiiiiillllaaaaaa.

 :)
Yo era de wildcats.  :smilegrin:

Nocilla ninguna, jajaja, Youngblood es ponzoña y lo reconozco  :lol:, pero weno, admito que he leído todas las encarnaciones del grupo a las que he podido acceder hasta su desaparición el lío de derechos.

A nivel creativo, Savage Dragon me parece lo mejor de Image de aquellos años, y con Spawn creo que es lo único que se ha mantenido en el tiempo de forma tan constante (y mucho mejor Savage Dragon que Spawn, que también la seguí durante años pero la dejé porque se me hacía repetitiva).
Que lio de derechos hay con youngblood?

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 490
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines