Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - rorschach24

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 17
61
Bueno, Clemente seguramente tenga más datos que todos nosotros, o mejor dicho, todos los datos. Pero como ya se ha comentado más arriba, como es posible que ya tenga los datos de ventas de enero y no se enteré de la subida de precios hasta el lunes antes? Aaaay Clemente, pillín.... o mejor dicho: ¿eh?  :lol: :lol:

A ver, yo lo que puedo hablar es por la tienda, y os aseguro que ahí sí que hemos notado una bajada de ventas. También es verdad que parecía la hecatombe, y no ha sido para tanto, pero una vez cerrados los arcos argumentales, es cuando habrá que ver como ha afectado realmente la subida de precios a las ventas. Por eso, es mejor analizarlo en perspectiva, a partir de marzo o incluso mejor abril, y ver como han ido cayendo las ventas de cada colección. Pero vamos, que en la tienda lo hemos notado ya os digo yo que sí. Pero el pedido mensual de grapas, con la subida, no ha variado apenas el precio respecto a los de antes ni pidiendo menos cantidades, ahí sí que sigue ganando Panini con el pedazo de margen de beneficio que les ha quedado.

Así que lo que diga este señor, la verdad, poca credibilidad tiene para mi. Ya ha quedado retratado anteriormente con otros temas, y como se ha dicho por aquí: está para colgarse la medalla de lo bueno, pero para mirar hacia otro lado y escurrir el bulto para lo malo.  :torta:

62
Juegos de Tablero / Re:Lanzamientos en Crowdfunding interesantes
« en: 18 Febrero, 2020, 13:48:37 pm »
Chs, que mañana sale esto señores.




Mola!

63
Hola Serkenobi!

A ver, vamos al lío:


A raíz de tu exposición, supongo que eres un empleado o encargado de Terra de Cómic y ya que te has animado a participar y me invitas a preguntarte las dudas que estime oportuno, haré uso de dicha proposición.

En primer lugar, ya que no puedo inspeccionar el cómic in situ, ¿qué garantía tengo de que al comprar el mismo está en condiciones óptimas? ¿Cómo puedo saber que no vais a intentar venderme un tomo "machacado" para quitaros de encima el stock sobrante? ¿Qué garantía tengo de que en caso de que esté defectuoso, podré devolver el mismo sin que me cobréis los gastos de envío? Porque hay establecimientos que por ejemplo no consideran un defecto que un tomo esté abollado, ya que alegan que sigue siendo funcional, que puedes seguir leyendo el cómic en cuestión, pero como la mayoría de los presentes en el foro, también soy coleccionista, soy exigente y quiero los ejemplares en buen estado.

En segundo lugar, ¿los envíos están bien protegidos? Sobre todo para tomos voluminosos en cartoné, ya que pueden salir de la tienda en perfecto estado, pero durante el transporte sufrir golpes y por tanto, desperfectos. Y claro, de poco serviría que pudiera cambiar el tomo defectuoso en cuestión, si el siguiente seguramente llegue en el mismo estado fruto del transporte y una mala protección.


Tu  pregunta en segundo lugar, creo q ya está respondida por algunos de los foreros que compran en la tienda, así que no veo la necesidad de volver a exponer algo que han comentado y detallado la mar de bien.

La pregunta en primer lugar:

Nosotros, a parte de libreros, también somos coleccionistas. De hecho, antes que ser libreros, eramos ya coleccionistas de cómics. Se envían los tomos en el mejor estado posible de los que tenemos en stock en ese momento, y si vemos alguno muy deteriorado, avisamos por mail al cliente de su estado y que preferimos demorar el pedido unos días para poder recibir otro y enviarlo en condiciones óptimas, a menos que el cliente tenga mucha prisa y nos diga lo contrario. Dicho esto, también hay que decir que, una vez sale el paquete de nuestra tienda, existe la posibilidad de que sufra daños durante el transporte. Hemos probado varias agencias, y de momento, nos hemos quedado con la que mejores resultados nos ha dado. Peeeeeeero, la posibilidad está allí, porque es una mera cuestión de estadística, nada más. Evidentemente, si es culpa nuestra, no ponemos trabas al cambio, pero quiero dejarte bien claro que son cosas que pasan con los transportes y que no hacemos nada con maldad.

De todas formas, viendo toda tu preocupación, seguramente fruto de malas experiencias pasadas, el mejor consejo que puedo darte es este:

Busca una tienda de cómics cercana a tu domicilio o trabajo habitual, date una vuelta, inspecciona y escudriña bien los cómics, y cuando veas seguro que ese es el cómic que quieres que luzca en tu estantería, compralo. En tu caso, no hay nada mejor y más seguro que comprar el cómic que quieres por ti mismo y "escoltarlo" hasta tu casa, es la única forma de asegurarse al 100% de que llega tal y como lo has comprado en la tienda y así no tendrás dudas ni incertidumbre desde que haces el pedido hasta que llega a tu casa.

Saludos  :birra: :birra:

64
Yo compro en Terra de Cómic. Pero hay opciones como Milcomics o Action Comics que también son buenas opciones.
Mirando las condiciones de Terra de Cómic, hay una cuestión que no me agrada...
Citar
El pago por PAYPAL conlleva un recargo para el vendedor, para compensar en parte la cantidad que Paypal cobra por el servicio, sólo se activará la opción de pago por paypal a partir de 100 €.
Encima de que sólo se habilita el pago por Paypal a partir de 100 euros de gasto, además conlleva un recargo... Muy mal.

No me inspira confianza esta condición, ya que si sólo se puede pagar de facto por ingreso o trasferencia, en caso de posibles problemas, ellos tienen las de ganar... Cosa que con Paypal no sucede, ya que dispongo de varios meses de margen para reclamar en caso de que surjan problemas.

PD: Milcomics también cobra recargo a través de Paypal y encima sólo te da 24 horas para poder reclamar en caso de que el producto esté defectuoso. No me parecen tampoco buenas condiciones...

Action Comic al menos no parece poner inconvenientes con Paypal, aunque estaría bien conocer alguna opinión sobre su funcionamiento a la hora de enviar los productos.

Hola Serkenobi,

Por alusiones: Tuvimos que subir el importe minimo de Paypal porque, a pesar de que es una de las opciones más seguras para el comprador, llevan unos años que suben constantemente sus comisiones a los vendedores. Estamos hablando en torno al 5% casi. Si tu le sumas a ese 5%, otro 5% más de descuento fijo en los productos, más los gastos de envío que asume el vendedor más el material para protección, más otro material extra que ponemos como las fundas y el cartón en las grapas, cualquier pedido inferior a ese importe nos sale ruinoso o a beneficio cero.

Es una medida impopular? Si, y lo sabíamos cuando decidimos aplicarla. Pero uno tiene que mirar también por el negocio e intentar que salgan los números, y más hoy en día, que con los precios a los que están productos tan populares como las grapas de Panini, pues lo más normal del mundo es que mucha gente haga su pedido en torno a los 50€ para no pagar el envío. Y a ese importe, cualquier pedido pagado con paypal sale ruinoso, y mucho.

Nosotros a cambio, ofrecemos (o lo intentamos) un buen servicio post-venta, que si te llega algo defectuoso te lo cambiamos (si sueles hacer pedidos habitualmente, ponemos el cómic a cambiar en el siguiente pedido y tu solo tienes que devolver el defectuoso cuando llega el repartidor) y si algún artículo está agotado, devolvemos el dinero. A los foreros me remito, que varios de ellos nos han comprado y/o son compradores habituales y te podrán dar opiniones basadas en sus experiencias personales y no tan subjetivas como la mía.

Espero haber aclarado las dudas en cuanto a Paypal, y si tienes más, aquí me voy pasando para resolverlas. Tu pregunta, que para eso estamos.

Saludos!  :birra:

65
Seguramente lo próximo que lea de Valiant sea el tomo de Rai, a ver si tengo mas suerte ahí

Seguramente, lo disfrutarás más. A mi Shadowman me pareció lo más flojito de este reinicio de Valiant. Ya nos comentarás que tal cuando lo acabes!  :birra:

¿Vale la pena meterse en Valiant por Eternal Warrior? ¿o mejor por Rai?

Eternal Warrior se "entronca" más con el Universo Valiant (pero puede leerse solo Eternal tranquilamente, no te preocupes por eso, no tendrás que empezar 7 u 8 series, jejeje). Rai se puede leer más indenpendiente, como se ha dicho antes, va más a su bola y no tiene tantas repercusiones en el Universo Valiant.


Unión de mensajes.

66
Pues leyendo a Julián en Twitter me da la impresión de que lo que piensa hacer es copiar el Omnibus USA tal cuál (es decir, solamente el Vol. 1). Pero se le ve bastante decidido a hacerlo...

El Vol. 2 es que todavía no ha aparecido en USA, y me imagino que necesitarán 2 ó 3 tomazos para completarlo.

Yo en caso de que salga me lo compraré en función del precio, ya que tengo todo esto en grapas originales (además que es relativamente fácil de conseguir por medios bucaneros).



Me pudo el ansia y me pillé el Omnibus americano con las fichas del vol. 1  :lol: :lol: :lol: :lol:

A ver como lo editan aquí, y cuando salga en Previews el Omnibus 2, veré si espero o me lo pillo. Confirmo que es un tocho bastante grande, sí. 

 yo tb lo compré y me ha encantado, no es cuestión de fichas actualizadas sino meterse en contexto, además que son las fichas que leías en las antiguas grapas y la nostalgia ayuda  :smilegrin: las del vol 2 caerán también cuando salga, pero versión USA
 
  :hola:

Exacto, la nostalgia ayuda mucho. El tochal está muy bien, aunque reconozco que sería más comodo dividio en 2 o 3 partes. Lo vi en el catálogo (creo recordad que era pre-order de mayo) y no me lo pensé.

Seguramente, el completismo y coleccionismo me podrá, y ya que he empezado con el Volumen 1 USA, también me pillaré el Volumen 2. Aunque tengo curiosidad por saber cómo lo sacará Panini.

Está bien para ir consultando fichas aleatoriamente, no para leerlo todo seguido, claro.

67
Yo tengo que pillarme X-O Manowar y lo hare de igual modo, si luego los saldan pues mala suerte.

Valen la pena, Omnnigold. Yo tengo la mayoría de los tomos deluxe pagados a su precio normal, y no me arrepiento de ello, porque me dieron un gran rato de lectura.

Que los saldan? Mala suerte para mí, pero ... quien iba a saberlo?

De momento, en la web de su distribuidor, siguen teniendo todo el catálogo (grapas, rústicas y deluxe) que no está agotado, así que solo espero que lo hagan para quitarse stock de encima, porque esta gente se lo ha currado y ha sacado cómics a precios competitivos teniendo en cuenta que la mayoría de su competencia en "pijameo" son unos gigantes del gremio. Y además, le ponen muchas ganas y cariño, os lo aseguro.

68
Pues leyendo a Julián en Twitter me da la impresión de que lo que piensa hacer es copiar el Omnibus USA tal cuál (es decir, solamente el Vol. 1). Pero se le ve bastante decidido a hacerlo...

El Vol. 2 es que todavía no ha aparecido en USA, y me imagino que necesitarán 2 ó 3 tomazos para completarlo.

Yo en caso de que salga me lo compraré en función del precio, ya que tengo todo esto en grapas originales (además que es relativamente fácil de conseguir por medios bucaneros).



Me pudo el ansia y me pillé el Omnibus americano con las fichas del vol. 1  :lol: :lol: :lol: :lol:

A ver como lo editan aquí, y cuando salga en Previews el Omnibus 2, veré si espero o me lo pillo. Confirmo que es un tocho bastante grande, sí. 

69
Hay que tener en cuenta que el "Official Handbook de los 80" en realidad son dos colecciones. El volumen 1, que consta de 15 números publicados en 1983-1984 y el Volumen 2 (llamado Deluxe Edition), que son 28 números publicados entre 1986 a 1989. Tienen una extensión bastante superior a un cómic normal, por lo que al menos 3 ó 4 tochales no nos quita nadie.

Aunque la mayor parte de las fichas se repiten (sería mejor decir que se actualizan) del Vol. 1 al Vol. 2, es conveniente publicar ambos volúmenes, ya que bastantes personajes solo salieron en el Vol. 1 y no aparecieron en el Vol. 2, y viceversa.

Aparte de los personajes son muy interesantes las descripciones de las armas, gadgets y parafernalia que utilizan. En el Vol. 1 publicaron un número separado dedicado a eso, pero el en Vol. 2 cada artilugio iba descrito en la ficha del personaje que lo emplea.

Estos volúmenes, a pesar de estar claramente obsoletos, siguen usándose como principal "biblia" de referencia de muchos artistas, por lo que la imagen ochentera de la mayoría de personajes es la que más ha perdurado. Volúmenes posteriores a pesar de haberse editado con más lujo no han tenido ni de lejos la aceptación de éstos (también es cierto que se cambió mucho el concepto, pasando de ser "fichas" a más bien tediosas entradas de enciclopedia en los volúmenes publicados a partir del año 2000).

Estamos hablando de esto, verdad?

https://previewsworld.com/Catalog/MAY190941

En todo caso, partiendo de la base que Panini trabaja con el material digitalizado, se trataría de un tomo que contendría el Volumen 1, a menos que marvel sacara el Volumen 2 en breve. Cierto?

70
General / Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« en: 14 Enero, 2020, 13:33:59 pm »
Nada nuevo bajo el sol, hace años ya nos insinúo Julián que el cliente de vistas a la editorial ya no eramos los que comprabamos cómics mensualmente si no FNAC y similares, para ellos se edita.

Sí, no hay más que ver la tendencia de los tomos en los últimos años: más formatos tipo Marvel HC, menos periodicidad de OG y MH. Todo va encarado a las grandes superfícies y los compradores ocasionales.

Por cierto, a raíz de subidas de precio, especulaciones de derechos que cambian de manos, etc... Este hilo me parece interesante, muy interesante, porque arroja datos que, en el mundo editorial del cómic, parecen tabú:

https://twitter.com/Studio_Kat/status/1212707149912190976

Me arde la sangre al ver el margen de beneficio de grandes superfícies como Fnac o ECI. Y nosotros, mientras, a comer de las migajas que dejan éstos. Y si te quejas y lloras por un aumento del margen, te dicen que es imposible, que para todos es igual, intocable y blablabla  ... CLAROOOO!!!!
Estuvimos hablando de esto hace unos días. Muy interesante  :thumbup:

Vaya, me perdí el hilo pues. Perdón por si he repetido un enlace ya compartido.

Sin problema. De hecho yo el otro día no podía leer todos esos tweets y con tu enlace sí que he podido.

No acabo de entender como pueden vender con un margen del 60% ciertas superficies. Independientemente de que se ahorren al distribuidor, el material hay que moverlo lo que conlleva un coste a la editorial.

Creo que puedo resumirlo rápido: compran palés y palés de material, con lo que pueden presionar al proveedor para pedirles un descuento mayor que a los demás, con la amenaza de "si no me lo haces, pues te compro la mitad o incluso menos". Al proveedor le va bien porque cobra a los 30 días una cifra suculenta, y pasa por el aro.

Nosotros ya teníamos claro que las grandes superfícies, y puede que alguno más, tienen más descuento del máximo que se dice que tienen los cómics, y esto no hace más que confirmarlo, a pesar que los distribuidores lo niegan.

Lo que en si supone diluir la protección del descuento máximo del 5%. Si la compra al editor se hace por rappel al final sigue existiendo ventaja de las grandes respecto de las pequeñas librerías dado que su margen es superior.

Exacto, el rappel por compras sigue teniendo mucho peso en los márgenes editoriales. Nosotros una vez intentamos exponer con los proveedores que, a pesar de que la compra mensual era menor que una gran superfície por razones evidentes (ellos hacen 1 sola compra desde la central para repartirla luego en todas las superfícies que tieneny así beneficiarse del rappel), nuestra superfície dedicada al cómic era mayor que la suya, y que por tanto, los cómics eran más visibles y accesibles para el público. Algunas de las respuestas fueron: que no había trato de favor con nadie por muy grande que fuera (mentira numero 1), que los márgenes eran los mismos para todos (mentira numero 2) o que estábamos lejos del mínimo de compras anuales para poder aspirar a un pequño % más de descuento (cuando preguntamos cuál era esa cifra, para saber si valía la pena hacer un esfuerzo, opacidad como siempre, no nos dijeron ninguna alegando que era confidencial y que no se podía decir, solamente nos podían decir que estábamos lejos).

71
General / Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« en: 14 Enero, 2020, 12:43:07 pm »
Por cierto, a raíz de subidas de precio, especulaciones de derechos que cambian de manos, etc... Este hilo me parece interesante, muy interesante, porque arroja datos que, en el mundo editorial del cómic, parecen tabú:

https://twitter.com/Studio_Kat/status/1212707149912190976

Me arde la sangre al ver el margen de beneficio de grandes superfícies como Fnac o ECI. Y nosotros, mientras, a comer de las migajas que dejan éstos. Y si te quejas y lloras por un aumento del margen, te dicen que es imposible, que para todos es igual, intocable y blablabla  ... CLAROOOO!!!!
Estuvimos hablando de esto hace unos días. Muy interesante  :thumbup:

Vaya, me perdí el hilo pues. Perdón por si he repetido un enlace ya compartido.

Sin problema. De hecho yo el otro día no podía leer todos esos tweets y con tu enlace sí que he podido.

No acabo de entender como pueden vender con un margen del 60% ciertas superficies. Independientemente de que se ahorren al distribuidor, el material hay que moverlo lo que conlleva un coste a la editorial.

Creo que puedo resumirlo rápido: compran palés y palés de material, con lo que pueden presionar al proveedor para pedirles un descuento mayor que a los demás, con la amenaza de "si no me lo haces, pues te compro la mitad o incluso menos". Al proveedor le va bien porque cobra a los 30 días una cifra suculenta, y pasa por el aro.

Nosotros ya teníamos claro que las grandes superfícies, y puede que alguno más, tienen más descuento del máximo que se dice que tienen los cómics, y esto no hace más que confirmarlo, a pesar que los distribuidores lo niegan.

72
General / Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« en: 14 Enero, 2020, 11:19:49 am »
Por cierto, a raíz de subidas de precio, especulaciones de derechos que cambian de manos, etc... Este hilo me parece interesante, muy interesante, porque arroja datos que, en el mundo editorial del cómic, parecen tabú:

https://twitter.com/Studio_Kat/status/1212707149912190976

Me arde la sangre al ver el margen de beneficio de grandes superfícies como Fnac o ECI. Y nosotros, mientras, a comer de las migajas que dejan éstos. Y si te quejas y lloras por un aumento del margen, te dicen que es imposible, que para todos es igual, intocable y blablabla  ... CLAROOOO!!!!
Estuvimos hablando de esto hace unos días. Muy interesante  :thumbup:

Vaya, me perdí el hilo pues. Perdón por si he repetido un enlace ya compartido.

73
General / Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« en: 14 Enero, 2020, 08:41:42 am »
Por cierto, a raíz de subidas de precio, especulaciones de derechos que cambian de manos, etc... Este hilo me parece interesante, muy interesante, porque arroja datos que, en el mundo editorial del cómic, parecen tabú:

https://twitter.com/Studio_Kat/status/1212707149912190976

Me arde la sangre al ver el margen de beneficio de grandes superfícies como Fnac o ECI. Y nosotros, mientras, a comer de las migajas que dejan éstos. Y si te quejas y lloras por un aumento del margen, te dicen que es imposible, que para todos es igual, intocable y blablabla  ... CLAROOOO!!!!

74
Yo no me haría muchas ilusiones, porque DC no vende por aquí igual que Marvel y muchos riesgos no creo yo que fueran correr. De todas forma, tampoco me parece bueno que una misma editorial publique las dos grandes, la verdad.
Yo mismo he dicho que no sería positivo que una sola editorial abarque tanto, pero en caso de tener Panini DC, pienso que intentaría apostar más por los clásicos y sobre todo, por las reimpresiones.

No veo tan claro que Panini, en caso de tener DC, pubicara OG al ritmo que lo hace con los de Marvel. Viendo su tendencia los últimos años a tirar por el tomo fino de tapa dura, para meter más precio por menos páginas, los tiros irían para allí. Por eso, prefiero que se quede de momento todo así y no escuchar cantos de sirena que a la larga pueden ser falsos, y si los tiene que perder ECC, mejor que se los quede otra editorial. Los monopolios no son nada buenos, y menos aún estando la Panini de los últimos tiempos de por medio.

Edito: vaya por delante, que en cada país los gustos del público son diferentes, pero he estado chafardeando la web de Panini Alemania, y de OG pocos o ni rastro. Más bien tapa dura tipo Marvel HC y mucha rústica, eso sí.

75
Hace un mes medio foro encantado de que ECC pudiera perder los derechos a favor de Medusa, hoy la otra mitad asustado de que los pierda a favor de Panini.
Somos la viva imagen del Parlamento español, la España dividida 😀

Hombre, yo soy bastante hater de ECC y en principio si dejasen de editar DC (y Vertigo que es lo que más me interesa) pues bien. Tampoco es que me alegre, este tipo de cosas suele traer despidos y empresas con problemas económicos y eso no se lo deseo a nadie. Pero lo que nunca podrá alegrarle a nadie es que una empresa acapare tanto mercado como haría Panini de hacerse con los derechos. Eso nunca puede traer nada bueno al cliente.

No, nada bueno. La verdad es que de un tiempo para esta parte, el trato de Panini con sus compradores y con los libreros deja mucho que desear, así que cuanto menos cuota de mercado tenga, mejor. Que los tomos serían más baratos? Podría ser. Pero si a cambio de eso, hay que hipotecar cosas que ahora no pasan con ECC, mejor no cambiar.

Y no, los monopolios no son buenos, para nadie.

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 17
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines