Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - oscar_daniel

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 10
61
Fíjate que yo la veo por Internet, así que no se como vayan los episodios por Disney XD. Pero no me he puesto al corriente con los episodios disponibles en Internet, el último que vi fue el 15, gracias por recordarmelo, ahorita los veo.

62
Tienes razón, esto iba en el hilo de la película. Pero simplemente pensé "animación Marvel" y lo puse aquí, jeje, perdón.

Pero sí, Big Hero 6 sería para 2014 (si aquellos tiene razón), y Frozen para este año (esto último sí está confirmado).

63
Según estos:

http://www.bleedingcool.com/2013/02/23/disney-and-marvels-big-hero-6-animated-movie-given-november-2014-release-date/

que Big Hero 6 se estrena en España el 21 de noviembre del 2014, ¿será?

Walt Disney Animation Studios tiene agendado el estreno de su próxima película animada sin título revelado (después de Frozen) para el 7 de noviembre del 2014 en cines estadounidenses.

64
Originalmente en Estados Unidos se trata de un sólo volumen con dos discos. En España lo han dividido en dos volúmenes para vender más, jeje.

Así que supongo que si lanzan un nuevo volumen, será de dos discos, y en España los venderán por separados, o sea que en España serian cuatro volúmenes.

65
Hola!

En España saldrá un pack de 2 DVDs con doce episodios de la serie Ultimate Spider-Man

En Estados Unidos saldrá un nuevo motion cómic de Marvel Knights Animation: Inhumans

http://www.amazon.com/Marvel-Knights-InHumans-Various/dp/B00AWHDFHQ/ref=sr_1_2?s=movies-tv&ie=UTF8&qid=1360130475&sr=1-2&keywords=marvel

Por otro lado, ya se difundió la portada del DVD de la nueva película animada Iron Man. Rise of Technovore:

http://4.bp.blogspot.com/-QZU-r7TkjFE/UQx6gFinl2I/AAAAAAAABuM/L3qsY4KL6YE/s1600/IRON+MAN.+RISE+OF+TECHNOVORE_DVD.bmp

y dicen por ahí que están haciendo una película tipo anime de Punisher y Black Widow, misma que saldría también directamente en video:

http://www.espaciomarvelita.com/animacion-y-comic-digital/revelada-una-pelicula-animada-de-punisher-para-este-ano/

66
Cada quien tiene sus gustos, y son mus respetables. Yo estoy de acuerdo con que el último gran clásico de Walt Disney Animation Studios, y no sólo eso, sino de lo que la gente reconoce como "Disney" es El rey león, aunque no diría que las posteriores han sido malas. Pero en fin, ese es otro asunto.

El motivo de mi post era únicamente externar mi opinión sobre la situación, pues no veo porque temer por la franquicia de Star wars sólo porque Disney la haya comprado, si partimos de que suponemos que Disney sólo hace entretenimiento infantil (pues no es así) y ese sea el motivo de nuestro temor. Ahora, que sí el temor es consecuencia de que consideramos malas las películas de Disney (sean infantiles o no), entonces se tiene todo el motivo para temer. Depende en que nos basemos para temer por el futuro de la saga.

Por otro lado, un monopolio es cuando una empresa controla todo un mercado, y Disney no tiene ni todos los canales de televisión ni todas las productoras de cine, música, teatro, video juegos, editoriales, parques de diversiones, etc. No es que yo sea defensor de Disney, simplemente creo que hay que tener las cosas bien claras. Que controla gran parte del mercado, eso sí es cierto.

67
jajajaja. Sí, se lee raro leer tantas veces The Walt Disney Company, pero fue a propósito. Porque "Disney" puede referirse a cualquier cosa dentro de la compañía. The Walt Disney Company (otra vez completo) engloba a toda la empresa.

A cuanto a los apuntes de "Morgan: Challenger of the Unknown":

- Lo de la calidad de las películas es subjetiva. Eso no está a discusión. Por eso nunca mencioné que sus películas fueran malas o buenas. Hablé de reconocimiento (en premios o taquilla).

- Quién engañó a Roger Rabbit es una co-producción de dos empresas: The Walt Disney Company (por medio de Walt Disney Animation Studios) y Amblin. No hay más. Toda la animación de la película corrió a cargo de Walt Disney Animation Studios, inclusive los personajes animados que originalmente son propiedad de otras empresas fueron animados por Walt Disney Animation Studios. No hay más colaboración externa que la que se necesitó para que esas otras empresas permitieran el uso de sus personajes.

- Cars. Una aventura sobre ruedas y Ratatouille ya estaban en producción cuando The Walt Disney Company compró Pixar Animation Studios. Las tres películas siguientes fueron un éxito en cuanto a la crítica. La última de esas tres es una de las películas más exitosas de todos los tiempos. Pero repito, no hablo de calidad que es algo muy subjetivo, hablo de éxito en taquilla y premios.

Sobre tu último punto, no entiendo bien lo que quieres decir. Dentro de The Walt Disney Company hay muchas empresas, y unas son tan Disney como la otras. No por llevar la palabra "Disney" en el nombre, The Walt Disney Company tiene más ingenrecia sobre ella que sobre una empresa del mismo grupo que no lleve la palabra "Disney" en el nombre. Es como el cuerpo humano, nada trabaja de forma independiente, y es tan parte del cuerpo una mano que un pie o que un ojo, es tan "Disney" Walt Disney Animation Studios, Marvel, Pixar, ABC o ESPN.

68
Hola! Saludos a todos!

Aunque hace tiempo me registré en el foro, participo poco y sólo en los temas relacionados con producciones audiovisuales animadas de Marvel.

Lo que vengo a decir es que no veo razón para temer, para suponer que "Disney" acabará haciendo una porquería con la franquicia. Me explico.

Lo que nosotros llamados "Disney" en realidad se llama The Walt Disney Company. Ciertamente The Walt Disney Company inicio como un modesto estudio de animación que producía cortometrajes en blanco y negro y sin sonido. Pero poco a poco fueron naciendo otras empresas dentro de esta, se fue transformando en lo que es ahora, un conglomerado de empresas. Llagaron los largometrajes animados, los discos, los parques, empezó a distribuir sus propias películas, y empezó a producir documentales y otras películas no animadas, aunque aún de corte familiar. Para finales de los 80's, The Walt Disney Company había dejado de ser aquel estudio que sólo producía cine familiar. Ya producía películas de todo tipo. Las películas de los sellos Touchstone Pictures y Hollywood Pictures son producidas por The Walt Disney Company, por citar algún ejemplo. Y aún no compraban nada.

 Y como toda empresa gigantesca (como lo es ahora) también creció con las adquisiciones que fue haciendo a lo largo del tiempo. Posteriormente, a principios de los 90's compran Miramax Films y recientemente la vendieron. Pero las producciones más alabadas de Miramax Films fueron producidas mientras perteneció a The Walt Disney Company, es decir, fueron producidas por The Walt Disney Company. A mediados de la misma década adquieren ABC. También adquirieron ESPN. Pero quienes pueden ver las producciones de ambos canales pueden afirmar que sus producciones no se han infantilizado tras la compra.

Entonces, si The Walt Disney Company produce todo tipo de entretenimiento ¿porque tenemos la idea de que todo lo que hace es infantil/familiar? Porque como la empresa nació siendo un estudio que producía películas familiares, para cuando la empresa empezó a diversificar su oferta (a mediados de los 80's), la marca "Disney" estaba tan asociada al entretenimiento familiar que consideraron un error desvirtuar esa idea. Por eso crearon otras marcas propias como Touchstone Pictures y Hollywood Pictures bajo las cuales podrían presentar producciones menos infantiles sin "ensuciar" el nombre de Disney. Y por eso las nuevas producciones familiares se presentan bajo el nombre de "Disney" porque van acorde al entretenimiento familiar a la que la gente asocia la marca.

Recientemente compraron Pixar, Marvel y ahora Lucasfilm. Tras la compra, Pixar ha presentado sus películas más exitosas y sus más importantes nominaciones, Marvel presentó una de las películas más taquilleras de todos los tiempos. ¿Qué pasará con Lucasfilm? No lo sabemos, pero yo no veo motivos para temer.

Además, como dije antes, The Walt Disney Company es un conglomerado de empresas, y no sólo se dedica al cine. The Walt Disney Company se divide en 5 divisiones (valga la redundancia): una dedicada al cine, teatro, video, música y espectáculos en vivo; otra dedicada a los parques, cruceros y demás atracciones; otra dedicada a la TV y al radio; otra dedicada a los video juegos y a internet; y una última dedicada a la mercancía y libros. Vaya, lo que quiero decir es que The Walt Disney Company está lejos de ser "la empresa que hace caricaturas de Mickey Mouse y de princesas que cantan". De hecho, Walt Disney Animation Studios (que forma parte de la primera división que menciono, y que es su estudio de animación principal) ha producido 53 películas animadas (los llamados "Clásicos") y sólo 7 son cuentos de hadas protagonizados por princesas.

En cuanto a la compra en sí, ahora que The Walt Disney Company adquirió Lucasfilm Ltd., The Walt Disney Company es dueño de todas las propiedades de Lucasfilm. Esto incluye todas las producciones de Star wars. Y cuando digo todas las propiedades, no me refiero exclusivamente a películas, incluyo series, mercancía, cómics, etc. Eso sí, los derechos de distribución de la saga cinematográfica los tiene Fox, pero todo es negociable, claro.

Tampoco hay que temer y pensar que de ahora en adelante veremos a Mickey Mouse en las películas de Star wars. Échenle un vistazo a la filmografía de Touchstone Pictures, Miramax Films (mientras perteneció a The Walt Disney Company), Hollywood Pictures, a las series de ABC, a los programas de ESPN, y verán que no sale Mickey o Bambi corriendo entre las escenas. Por otro lado, desde hace muuuuchos años, Star wars ha estado vinculada a The Walt Disney Company, pues en sus parques se encuentran las atracciones de Star wars, y cantidad infinita de mercancía.

69
Siempre que no respetan el orden de producción de los episodios al transmitirlos, se hace este lío. La verdad es que no conozco el orden de producción de los episodios de esta serie, por lo tanto no podría decirte si están en lo correcto o no. El orden de emisión de Estados Unidos si lo conozco, pero como sabes, los episodios no siempre se emiten en el orden correcto.

Disney XD (Estados Unidos) ha emitido los primeros 13 episodios en el siguiente orden:

  • Un gran poder.
  • Una gran responsabilidad.
  • El terrible Doctor Doom.
  • Venom.
  • El vuelo de la Araña de Hierro.
  • Porque odio la educación física.
  • La exclusiva.
  • El impostor viste de negro.
  • Viaje de estudios.
  • Un día peculiar.
  • Venenoso.
  • Tiempo para mí.
  • No hables con extraños.

En Latinoamérica emitieron Viaje de estudios y Un día peculiar en orden inverso al orden de emisión en Estados Unidos. Lo mismo nos pasó con Tiempo para mí y No hables con extraños.

La web de Marvel dice que Un día peculiar es el episodio 9, que Viaje de estudios es el episodio 10, y que No hables con extraños es el episodio 12. Es decir, en pocas palabras dice que el orden de emisión en Latinoamérica es el correcto (y con "correcto" espero que se refiera a "orden de producción" que es el válido y es como deben emitirse las series para no confundir al público).

http://marvel.com/news/story/18871/ultimate_spider-man_ep_9_preview
http://marvel.com/news/story/18741/ultimate_spider-man_episode_10_preview
http://marvel.com/news/story/19007/ultimate_spider-man_ep_12_preview

70
Ah! ya entiendo, dices que ese "nuevo" diseño puede que sea sólo para un momento específico de la serie (de esos momentos que salen de la mente de Peter cuando aparecen nuevos personajes y aparece su nombre a un lado o como cuando hace bromas).

Yo ya vi los primeros 13 episdios. Estoy esperando que se emitan los nuevos, pero no se cuando se estrenen en México.

71
Exacto, la imagen del Duende es del último episodio de la primera temporada.

La imagen que yo puse es de la segunda temporada (aunque puede ser que sea sólo arte conceptual, y por eso los diseños de los personajes principales se vea diferente).

72
Bueno, es que aunque la serie se llame "Ultimate" se espera que utilicen un poco de todas las adaptaciones de Spider-Man. Porque la intención no es llevar al verdadero Ultimate Spider-Man a la televisión, sino crear una caricatura que tenga un poco de todo, el Spidey de siempre con un toque de esto y una pizca de aquello, y un mucho de por acá. La palabra "Ultimate" más que nada me parece una frase para diferenciar la serie de otras de Spider-Man. Bueno, eso creo.

No me gusta que retoquen el diseño de los personajes. Se rompe un poco el sentido de continuidad.

73
Lo había leído, pero hasta ahora no había visto una imagen. En la segunda temporada de Ultimate Spider-Man veremos nuevos personajes, y por lo que se ve, nuestros héroes estrenan diseño.

Imagen:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

74
Bueno, pues si se confirma, lo veo una buena fecha, cerca del mercado navideño, puede atraer a las familias. Porque recordemos que será de animación, ya sea esta tradicional o digital, pero animación al fin y al cabo, de hecho hace tiempo que no vemos nada en animación tradicional por parte de Disney no?

Normalmente, de un tiempo para acá, es como regla que las películas de Pixar Animation Studios se estrenen en verano, y las películas de Walt Disney Animation Studios en noviembre o diciembre.

El último largometraje animado a la manera "tradicional" de Walt Disney Animation Studios fue Winnie the Pooh en el 2011 y ese mismo año se estrenó el cortometraje La balada de Nessie, en el 2009 estrenaron La princesa y el sapo, y en el 2007 el cortometraje Cómo conectar su sistema de cine en casa. Todo esto como parte de la iniciativa del estudio de revivir la animación hecha "a mano".

En el 2006, estrenaron el cortometraje La pequeña cerillera, y en el 2004 Vacas vaqueras y el corto Un cuento vacuno, este último directamente en video.

Según habían informado, después de Vacas vaqueras en el 2004, Walt Disney Animation Studios (en aquel entonces llamado Walt Disney Feature Animation) cerraba sus estudios de animación tradicional para dar paso a la producción de animación CGI (anteriormente habían estrenado ya Dinosaurio). Así nacieron películas como Chicken Little en el 2005, y La familia del futuro en el 2007. Pero luego se anunció que Walt Disney Animation Studios continuaría estrenando esporádicamente producciones animadas hechas "a mano" y así es como llegaron Cómo conectar su sistema de cine en casa, La princesa y el sapo, La balada de Nessie y Winnie the Pooh. Sin embargo, eso no significaba que dejaría de producir películas CGI y estrenaron Bolt. Un perro fuera de serie en el 2008, Enredados en el 2010 y este año presentan Ralph el demoledor. También produjeron varios cortometrajes animados CGI.

Con Ralph el demoledor estrenan un nuevo cortometraje animado titulado Paperman que es una mezcla de varias técnicas de animación. El resultado en pantalla es un híbrido entre 2D y CGI, pero no como el que se ve en series como Iron Man. Aventuras de hierro, sino algo más apegado al estilo de animación tradicional.

75
Sí, ya había dicho antes que la película de Big Hero 6 era la siguiente de Walt Disney Animation Studios tras Frozen, pero ya sabes como es esto, hasta que Disney no lo diga en un comunicado oficial, los productores o actores podrán decir todo lo que quieran, pero será oficial hasta que Disney lo diga con un comunicado oficial de prensa, por lo menos, y hasta ahora no lo ha dicho. Pero bueno, la información que se maneja es que sí será Big Hero 6 la siguiente, pero todo puede pasar.

En cuanto a la aparición del Capitán América y Hulk en Ultimate Spider-Man, sí, el Capi saldrá en un episodio, y Hulk volverá a salir. Hasta ahora el Capitán sólo había tenido pequeños cameos en las bromas visuales de Peter.

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 10
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines