Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Perillós

Páginas: 1 ... 310 311 [312] 313 314 ... 319
4666
A mí, en lo que respecta a Spider-Man, Forum me quemó renumerando constantemente su grapitomo en los 90s. Volúmenes de 18, 2, 12, 23, 31 y 55 (ya con Panini) hasta llegar al actual. Una pesadilla.

Eso es. 18 de Spiderman, 2 de Araña Escarlata, 12 de Nuevo Spiderman, 23 de Peter Parker, 31 de Spiderman rojo, 55 de Spiderman azul... Si lo seguías mes a mes, entendías el orden de lectura. Pero ahora viene un tío nuevo y se hace un lío con esta receta de títulos y números.

Cuando Marvel Now, a Panini le cayeron palos por no renumerar... y a mí me pareció estupendo que no lo hicieran. Porque es TAN evidente que tarde o temprano la propia Marvel renumerará otra vez, y después otra, y luego otra... que si Panini lo tiene que hacer también, al final tenemos decenas de volúmenes y esto es un follón. Así que la decisión me pareció estupenda: la serie se mantiene sí o sí, y le ponemos un 1 bien grande cuando empieza una nueva etapa. Por mí genial.

4667
Yo, a pesar de Weeks, no recomendaría ni esa "secuela". Yo me aburrí sobremanera con los dos tomos de Libros Grandes sagas.

Hace años que no los leo. Tengo buen recuerdo, pero claro... seguramente, en 1994 y 1995 era más impresionable.

Lo que sí he estado leyendo últimamente es La caída del paraíso (voy por el número 3). Vale que Chichester no es la repanocha... pero a mí no me disgusta. Por hacer una comparación, me incomodan más los guiones de Kurt Busiek en Los Vengadores, donde cada dos por tres se dedica a resumir viejos cómics, o los de Scott Lobdell en X-Men, intentando imitar a Chris Claremont. Pero Chichester... me parece bastante agradable de leer.

4668
Es que lo de renumerar las series es mala cosa: la serie apenas dura un año, toca renumerar otra vez... y al cabo de unos años ya no sabes ni cuantas series han habido. El lector nuevo tiene la sensación de que es un lío (y con razón). 

4669
Cuando McDaniel empezó a dibujar Daredevil tenía un dibujo convencional, en el que tal vez sí se percibían ciertas influencias noventeras, como pueden ser los dientes apretados, músculos exagerados o un exceso en rayas. Pero en La caída del paraíso hizo un experimento muy interesante: hizo que la luz entrara en las figuras, al dejar las líneas sin entintar, de forma que el color tenía un papel fundamental, ya que es lo que daba forma al dibujo. Seguramente, vino por inspiración de Sin City, donde Miller hacía lo mismo con los blancos y los negros, solo que aquí McDaniel tenía que hacerlo con los colores. Es verdad que la narración es floja, algo tosca, y da lugar a confusión... pero me parece digno de reconocer que en sus inicios McDaniel intentó hacer algo diferente. Como mínimo, es de agradecer. Sobre las portadas, a mí me siguen pareciendo estupendas.

4670
¿El de Regreso de Kingpin lo cuentas dentro de la etapa, no?  :)

Como dije, no lo compré ni lo he leído, así que no tengo ni idea. Si es de Chichester, evidentemente es parte de la etapa de este autor.

Se nota que no has leído lo que he puesto mensajes antes...  :lol:

el del Regreso está guionizado por el propio Chichester aunque lo escribiera con el seudónimo de "Alan Smithee".  :borracho:

 :P

¿Euh? Te he leído...  y precisamente por eso digo "Si es de Chichester, evidentemente es parte de la etapa de este autor." No entiendo tu mensaje.

Es que como dices, "así que no tengo ni idea" ¡Si te lo acabo de decir! :borracho: :lol:

Pues vale. Habrá que cuidar las palabras, visto lo visto.

4671
¿El de Regreso de Kingpin lo cuentas dentro de la etapa, no?  :)

Como dije, no lo compré ni lo he leído, así que no tengo ni idea. Si es de Chichester, evidentemente es parte de la etapa de este autor.

Se nota que no has leído lo que he puesto mensajes antes...  :lol:

el del Regreso está guionizado por el propio Chichester aunque lo escribiera con el seudónimo de "Alan Smithee".  :borracho:

 :P

¿Euh? Te he leído...  y precisamente por eso digo "Si es de Chichester, evidentemente es parte de la etapa de este autor." No entiendo tu mensaje.

4672
¿El de Regreso de Kingpin lo cuentas dentro de la etapa, no?  :)

Como dije, no lo compré ni lo he leído, así que no tengo ni idea. Si es de Chichester, evidentemente es parte de la etapa de este autor.

A mí me gustaba, y me gusta, McDaniel en Daredevil. Esta portada, por ejemplo... ¿algún dibujante noventero hacía algo así? Creo que es una ilustración sencilla, pero muy efectiva visualmente, y que resume bien la historia en cuestión (La caída del paraíso). McDaniel también diseñó otra forma de presentar el sentido radar de Daredevil, como se puede ver aquí. No digo que fuera un artista perfecto, pero me parece injusto ponerle la misma etiqueta que a Jim Lee, Rob Liefeld o Whilce Portaccio.

4673
Sí, el de Sombras es de Wright, pero pertenece a la etapa en sí...

Ya, bueno, yo hablaba de los escritos por Chichester. Lo de Sombras es como un fill-in de varios números (relleno del bueno). Ahí es cuando el personaje entró de pleno en los 90 puros y duros. Porque lo anterior (Caída, Árbol), puede gustar más o menos, pero es medianamente interesante, y la estética que le da McDaniel está chula (desde luego, nada que ver con los dibujos noventeros de Lee o Liefeld). Dentro de lo que cabe, se puede decir que Daredevil salió bien parado de estos años de rayitas, napalm y dientes.


4674
El regreso de Kingpin no lo tengo. Pero sí Sombras de humanidad, y diría que el guion es de Gregory Wright (el que habitualmente era colorista).

El regreso de Kingpin no lo compré precisamente porque Sombras de humanidad me pareció horrible.

4675
Todo lo de Chichester no tiene pinta de que lo editen a corto plazo. Yo te animaria a comprarlo en el mercado de segunda mano. Tando Caido del Paraiso como El arbol del conocimiento, Forum las editó en grapa y posteriormente en unos retapados que aún puedes encontrar y normalmente a precios muy intereante (sobre todo las grapas).

Que yo sepa, solo El árbol del conocimiento está en retapado (uno de color amarillo que pone "Obra completa"). En cambio, de La caída del paraíso nunca he visto un retapado.

El orden... a ver si me acuerdo... sería:

LGSM. La caída de Kingpin
LGSM. Justicia ciega
Juego Mortal (un cruce con Punisher y Nómada)
La caída del paraíso
El árbol del conocimiento

Me suena que unos pocos números se quedaron inéditos.

También salió una mini de Elektra (Raíz del mal) de Chichester y McDaniel.

Hay dos anuales (extras de Forum) con portadas de McDaniel, aunque los contenidos los dibujaban otros artistas.

4676
Esos son los que van antes y a la entrada de Byrne al guión, ¿no? Uffffffff.

Los recuerdo nefastos, solo se salva el dibujo de Romita.

Pues... ese es el tema. Que seguro que algún día Panini los reedita en unos tomos muy bonitos, pero sabiendo la calidad que tienen estos cómics, mejor tenerlos en ediciones baratejas.

Los que yo he leído son los que fueron recopilados en Archivos X-Men: Su nombre es Bishop, y unos pocos que van después más. Básicamente, son los números en que llega Bishop y se tiene que adaptar al siglo XX, a la forma de actuar de la Patrulla-X, etc.

El problema que tienen los dibujos es que aun teniendo buenos dibujantes, la estética es muy chunga. Entre que está todo lleno de rayitas, que las viñetas se solapan... cuesta seguir la lectura.

4677
Como comentaba hace poco, he comprado un montón de retapados de Patrulla-X / X-Men. De hecho, la serie X-Men casi la he completado en este formato. Evidentemente, no son ediciones "de lujo", ya que básicamente son las grapas con unas cubiertas de cartón. Pero teniendo en cuenta el precio (baratísimos), que están en buenas condiciones, que recopilan todos los episodios, que las portadas aparecen delante de cada número (obvio), que llevan contenidos extra (el Boletín Mutante, las historias de Bestia, etc.)... y que, siendo realista, estos cómics no son una obra de arte, casi diría que es la edición con la que me quedaré definitivamente. Creo que completaré la Patrulla-X buena, la de Claremont, en formato OG, y la etapa noventera (Lee, Portaccio, Lobdell, Nicieza), en retapados. Es más, incluso si alguna historia en particular la quiero en una edición más "decente", también están los Obras Maestras forumianos: La canción del verdugo, Atracciones fatales...

En Patrulla-X, los números 126-130 me han parecido bastante majos. De dibujos, estupendos: John Romita Jr., Andy Kubert, Whice Portaccio, Tom Raney... El personaje de Bishop parece que tiene 3 ó 4 frases: "es un honor conocerte, de donde yo vengo eres una leyenda", "vivo para proteger el Sueño", "soy un agente del DEX, en mi época hacemos las cosas así"... esto limita un poco al pobre Bishop, que parece un Buzz Lightyear. Por otra parte, la relación Tormenta-Forja, con su "te quiero, pero tú no me quieres, o no me quieres como para casarte conmigo"... hombre, igual si hablaran las cosas, las aclaraban. Lo del Hombre de Hielo con un rollete con Ópalo y el padre racista, no me dice gran cosa. Por ahí se cuela también la subtrama del triángulo amoroso Cíclope-Jean-Mariposa Mental, aunque no recuerdo cómo se resolverá aquello.

Ahora me pondré con el retapado que lleva los números 131-135 y con el de X-Men, que recoge del 11 al 15 de esta serie. Con esto ya debería completar el periodo Lee-Portaccio y entrar en La canción del verdugo.

4678
Spiderman / Re:Las mayores afrentas A la historia de Spiderman
« en: 15 Febrero, 2018, 16:17:04 pm »
Qué historia es esa y donde se editó? :thumbup:

Está en X-Men vol. 1 nº 12 (Forum). Se titula Los principales enemigos de la Patrulla-X. Es una chorradilla de historia... pero me ha parecido curioso encontrarme ahí a Slott, cuando era un don nadie.

4679
Spiderman / Re:Las mayores afrentas A la historia de Spiderman
« en: 15 Febrero, 2018, 15:47:35 pm »
Un pequeño off-topic: ayer me encontré a Dan Slott como guionista de una vieja historia de Lobezno y Júbilo, con dibujos de Karl Alstaeter y entintado de Scott Williams. Me pareció un combo rarísimo. Slott, cuando no era nadie. Alstaeter, que hoy en día no es muy conocido, pero es un buen dibujante. Y Williams, que por entonces aún no era el entintador en exclusiva de Jim Lee.

4680
¿Cómo se llama la agencia para la que trabaja Bishop en el futuro?

Me ha parecido ver hasta tres versiones: DEX, XSE...


Páginas: 1 ... 310 311 [312] 313 314 ... 319
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines