Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Mithrandir

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 93
46
Vértigo / Re:Sandman de Neil Gaiman II: El hilo para soñar
« en: 23 Octubre, 2020, 17:24:13 pm »
Me han llegado los tomos nº 1 y obertura de la edición absolute USA de Sandman y...  :o :leche: Espectacular edición, hasta te vienen dentro de una caja de cartón a modo de protección (no me refiero al slipcase) para que llegue bien a casa.

Lo único que me he quedado con la mosca detrás de la oreja es que de nuevo trae el coloreado moderno. Yo empecé a leer Sandman con la fallida edición de prestigios de Planeta, que traía el color original. ¿Alguien sabe si existe alguna posibilidad de conseguir esa edición? ¿O es algo ya totalmente descartado y cambiado con el visto bueno de los propios autores? Estaba ayer pensando que tal vez sea como lo de la Broma Asesina y su recoloreado moderno.


47
DC USA / Re:Lecturas DC a ritmo USA: todas las series
« en: 23 Octubre, 2020, 17:18:20 pm »
Es que lo que me da miedo es que luego empiecen con los cruces, los eventos, las tonterías... Lo intenté con laos X-Men de Hickman, me gustó lo de House of X/Powers of X a pesar de la cadencia semanal, pero la terminaron y te abren no se cuantas series, con el ritmo ultrapausado de película dominguera de A3, y no han tardado ni un año en sacar un evento para que te compres ochocientas grapas... Así que me aburrí y me salí. A ver si con Batman me animo un poco más, tomo nota de tus recomendaciones por si les pego un tiento, pero teniendo en cuenta que son etapas ya empezadas, puede costarme más, sería mejor tirar ya para el tpb. Además, estoy arrasando con las ofertas de Amazon y tomacos absolute  :smilegrin:

48
DC USA / Re:Lecturas DC a ritmo USA: todas las series
« en: 21 Octubre, 2020, 19:11:17 pm »
Gracias  :birra:

Es más que nada por la cosilla de ir una vez cada X semanas a comprarme alguna grapilla, que siempre me trae buenos recuerdos del pasado  :lol:

49
DC USA / Re:Lecturas DC a ritmo USA: todas las series
« en: 21 Octubre, 2020, 15:08:35 pm »
Anoche me leí el primer numero de Rorschach y... No sé muy bien qué expresar. A ver por donde van los tiros, como decía (creo) Kaulso, no cuenta gran cosa en el primer número.

Estoy pensando en subirme a las colecciones regulares de Batman mes a mes, me he hecho con los Detective Comics 1027 y 1028, y con el Batman 100 (este finde pillaré el 101), es uno de mis personajes favoritos y tengo ganas de seguirlo un poco. ¿Alguna recomendación a seguir además de las dos cabeceras clásicas? No soy de comprar mucho comic actual, la verdad, me acabo cansando.

50
DC USA / Re:Lecturas DC a ritmo USA: todas las series
« en: 20 Octubre, 2020, 15:24:09 pm »
Gafapasteo?  :disimulo: :lol:

Tengo que meterle mano al #1 de Rorschach, que lo pillé también el otro día por curiosidad (de Doomsday Clock he decidido pasar, aunque creo que ya está aquí hasta el TPB).

51
DC USA / Re:Lecturas DC a ritmo USA: todas las series
« en: 19 Octubre, 2020, 23:48:53 pm »
Si, el germen de esta historia viene del final del Justice League #50 de Johns y Fabook, que era el final de "The Darkseid War"... que se publicó en el 2016. :lol:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Ok ok :lol: :lol: La verdad es que si ya de por sí sigo poca actualidad, juntémoslo al poco conocimiento que tengo de DC fuera del Batman más clásico... En fin, sabiendo que eso, que se reveló en un momento la existencia de los tres Jokers, me quedo tranquilo.

La verdad es que el primer número me pareció más interesante que el segundo, a pesar de que como comentabas anteriormente parece que intenta emular un poco a la Broma Asesina, me entretuvo y me dejó con la intriga. Este segundo, sin estar mal, me ha sabido a menos. A ver como rematan en el 3er número, que parece mentira que sea una miniserie sólo de 3.

Por cierto, me gustaría reivindicar la página de 9 viñetas. El juego que da es indudable, debería emplearse más a menudo.

52
DC USA / Re:Lecturas DC a ritmo USA: todas las series
« en: 19 Octubre, 2020, 15:28:51 pm »
Estas semanas por curiosidad me he pillado las dos "grapas" de Three Jokers, había leído algo por algún lado y me sonaba a una nueva estupidez, pero después de echarle un ojo en la tienda me picó un poco. El tema es que por lo menos me tienen entretenido, pero quería preguntaros que de donde viene esto exactamente, veo que Kaulso comentó en agosto que de hace ¿cuatro años?  :o

Por fin existe, tras unos cuatro años de espera ya está el maldito comic de Batman: Three Jokers de Johns y Fabok y... bueno, pues... está bien, pero sin más, como casi todo lo que está haciendo últimamente Johns. Evidentemente esta mini le pasa lo mismo que a Doomsday Clock, al final esto no es más que una "secuela" de una obra de Moore que no es muy fácil superarla. De hecho el cómic emplea el mismo diseño de "La Broma Asesina" en todos los sentidos, interiores de portadas ampliando en negativo la viñeta, una contraportada con una carta de naipes... ¿para que hacer este homenaje si a la larga puede hacer más mal que bien en la comparación?
[...]



53
Vértigo / Re:Sandman de Neil Gaiman II: El hilo para soñar
« en: 25 Agosto, 2020, 14:09:15 pm »
Perfecto, gracias!!  :)

54
Universo DC / Re:Clásicos DC (y 3)
« en: 25 Agosto, 2020, 03:09:38 am »
Hola,

Aparte de lo que quieres hacer, yo buscaría los tpbs de "Crisis on multiple earths", aquí solo se publicaron 3 aunque son 6 en total, y contienen todos los cruces entre tierras antes de las Crisis, y además para saber algo de la JSA buscaría los 2 tpbs, con portadas de Brian Bolland, de la JSA de los 70 de los guionista Conway y Levitz y la saga "Generations" de Infinity Inc.

PD.
El cuarto mundo no es necesario para las Crisis, pero luego para el universo post-crisis van a ser personajes fundamentales.

Gracias Quicksilver! Juraría que había buscado si había algo parecido en USA en la web de Amazon, pero veo que hay unos TPBs muy golosos!  :birra: Hay alguno que no está disponible, pero bueno, seguro que me sirven para organizarme y empezar a leer. Magnífico. Apunto también el resto de recomendaciones que haces. No sabía por ejemplo que hubo una JSA en los 70  :lol:

Mithrandir, yo no soy tampoco entendido de DC y no te puedo ayudar mucho, pero sí sé que DC ha editado cosas de la Golden Age en distintos formatos. Creo que este hilo que creé hace poco te puede venir bien para espigar en los orígenes, aunque obviamente avanzamos con cierta lentitud porque hay mucho por abarcar:
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=41160


Que buena pinta Thesystemhasfailed! No conocía ese tema, gracias por enlazarlo, voy a ir leyéndolo poco a poco, creo que me puede venir genial para organizarme la lectura. Muchas gracias!!  :birra: :birra:

Yo ayudarte no puedo mucho, pero si te lees El Cuarto Mundo en 15 días tienes mis respetos  :adoracion:

 :lol: :lol: :lol: :lol: NI DE COÑA  :lol: :lol: :lol: :lol: Dudo que me lea nada, la verdad, lo dejaré para el futuro, más con lo que me ha dicho Quicksilver!

55
Vértigo / Re:Sandman de Neil Gaiman II: El hilo para soñar
« en: 25 Agosto, 2020, 03:02:00 am »

- Los absolutes usa: tapa dura, edición similar a la de planeta, sale por 435 € sin incluir lo de muerte (que parece agotado en ese formato absolute).


Llego un poco tarde, pero como dije en páginas anteriores estoy plantéandome pillarme los Absolutes USA de Sandman. No sé donde habrás visto los precios, y no sé como se pueden pedir estos tomos desde España (nunca he comprado material USA desde allí). Pero en Amazon USA se encuentran varios tomos prácticamente a mitad de precio, y otros no están tan rebajados pero sí que tienen descuento. Aunque tal vez esos 435€ que has puesto es teniendo en cuenta esto que estoy comentando, en tal caso perdona porque no he echado cuentas  :smilegrin:

Lo estoy mirando precisamente en amazon.es que junto a bookdepository y amazon.uk suelen ser lo más sencillo y barato para comprar (al menos que yo sepa) .
Es más, ese precio que he dicho es ya con el descuento aplicado sobre el precio de portada, que si no sería mucho más.
Pedir directamente desde usa no suele traer nada bueno ya que entonces entra en juego los gastos de envio y el precio por pasar las aduanas que, no he mirado en el caso de los absolute Sandman, pero me da que haría que fuese más caro de lo que he dicho.

paradi6ma, ¿qué tal lo de pedir desde esas webs para España? ¿Es fácil y se puede conseguir material USA fácilmente? Uno de mis miedos es dejarme cosas abiertas aquí en Estados Unidos y no poder terminarlas desde España  :wall:

56
Universo DC / Re:Clásicos DC (y 3)
« en: 24 Agosto, 2020, 04:08:18 am »
Buenas! Creo que este es el tema más indicado para comentar lo siguiente, si no, por favor, indicarme a donde debería ir.

En mi afán de ponerme de una vez a leer en condiciones comics de DC y aprovechando que aquí en USA hay mucho más editado y puedo leer más o menos fácil cosas de la Golden y la Silver Age sin problemas, me estoy estructurando un poco la lectura. Sobre todo con el objetivo de ser capaz de leer "Crisis en Tierras Infinitas" y poder disfrutarlo bien. He leído algunas veces que es un comic que se puede leer sin haberte leído los 40 años anteriores de "continuidad DC", pero estoy seguro de que se apreciará mucho más.

Os advierto que me considero casi un neófito en DC. Yo siempre he sido muy fan de Batman, puede que sea mi personaje favorito, y de él sí que tengo un conocimiento más o menos general de por donde tirar, que tengo pendiente y cual ha sido su cronología. Por otro lado, fui muy fan de la etapa de Geoff Johns en Green Lantern, me cogió en plena época de comprar grapas con unos 20 años y me flipó mucho. Pero... hasta ahí llega mi conocimiento "deceíta"  :smilegrin: (excluyo aquí universos como el de Watchmen y la línea Vértigo). De hecho, puse un mensaje parecido hace unos 10 años en este foro y me recomendasteis varias obras con las que fui entrando un poco en calor en este universo. Pero para que veáis como son las cosas, hasta hace unas semanas no me había leído ni un comic de Flash en solitario (estoy ahora mismo el primer TPB de la Silver Age).

Puesta esta introducción, como he dicho anteriormente, mi objetivo es ir dándole un repaso a todo el Universo DC. Y como primera etapa me propongo llegar a Crisis en Tierras Infinitas con los cómics básicos de la editorial, y de ahí continuar hacia delante con los eventos más relevantes y etapas buenas. Yo sobre todo soy fan de los comics clásicos (X-Men de Claremont, Marvel de Lee/Kirby y cosas así).

Para hacer la lista que os pongo a continuación he ido tirando estas últimas semanas de vídeos de youtube, la magnífica web Comicbookherald y distintas cosas que he ido viendo por la red. No sé si aquí en el foro habéis tratado esto que comento en algún lado, si es así, os pido disculpas y me gustaría que me pasarais algún link  :smilegrin:

Separando la historia de DC en lo siguiente:

- Classic DC Comics 1938 - 1985.
- Crisis on Infinite Earths 1985.
- Modern DCU 1985 - 2011.
- DC'S New 52 2011 - 2016.
- DC Rebirth 2016 - presente.

Eventos importantes:

- Crisis en tierras múltiples 1963 - 1974.
-  Crisis en tierras infinitas 1985
- Crisis de identidad 2004
- Crisis infinita 2005-2006.
- 52    2006-2007
- Crisis final 2008
- Noche más oscura/Día más brillante 2009-2011.
- Flashpoint 2011.
- Rebirth 2016
- ¿Doomsday Clock? 2019

Como comentaba, he pensado que tal vez lo más interesante es comenzar con lo que podemos llamar la etapa clásica de DC y llegar hasta Crisis en Tierras Infinitas.

Para ello, he pensado que lo más interesante sería ir pillando los tomos de la Golden, Silver y Bronze Age editados por DC e ir picoteando allí y allá, me resulta curioso conocer los orígenes de ciertos personajes, aunque sean algo infumables me hecho unas risas (y me vienen bien para mejorar el inglés).

Y de ahí, saltar a The Flash of Two Worlds, que por lo que tengo entendido es más o menos como el origen de todo el tema del multiverso. Mirando en Amazon encuentro que directamente te venden un tomo con este título que te incluye los siguientes números de The Flash #123, 129, 137, 151 y 173.

De ahí, tendría que dar el salto a la JLA, he visto que la editorial Planeta editó un tomo en su día bajo el título de Crisis en tierras múltiples que incluyó lo siguiente: JLA #21,22,29,30,37,38,46,47,55,56,64,65,73,74,82,83. Para conseguir todos esos números tendría que tirar de los Omnibus de la Silver Age de la JLA, pero eso será una pregunta para más adelante.

A partir de aquí... ¿me podéis decir por donde debo tirar? ¿O me puedo tirar ya a leer el mega evento?  :lol: Me consta que hay otros grandes comics entre los 60 y los 80 previos a la Crisis como Batman y los Outsiders (creo que los New Teen Titans que estáis comentando son posteriores).

Por otro lado, tengo algunas cuestiones sobre las ediciones USA, que no sé hasta que punto me podéis ayudar.

He visto que las cosas se editan primero en Omnibus, y parece que luego van tirando de TPBs poco a poco, normalmente cada Omnibus corresponde a dos o tres TPBs, pero no veo todo editado en TPB. Por ejemplo, El 2º Omnibus de la Silver Age de la JLA no está editado al completo en TPB. Yo en un principio no tenía ningún interés en pillarme estas cosas en tapa dura, la misma la reservo para grandes historias que me encantan, pero claro, tal vez debería planteármelo, más teniendo en cuenta los precios que se encuentran en Amazon USA o algunos retailer americanos (de lo que no sé si fiarme, la verdad, pero dejaré eso para otro mensaje).

Finalmente, me ha resultado curioso que creo que las etapas clásicas de la JSA no están editadas (no sé si merecen la pena o no). Y me han llamado ciertos tomos que está editando DC con motivo del 80 (o 75) aniversario de algunos personajes, como Batman, Superman, Joker, Flash... No sé si estos tomos, que se pueden encontrar bien rebajados en Amazon, me pueden venir bien como pequeños tientos a los personajes de la editorial, aunque yo nunca haya sido fan de este tipo de ediciones y no creo que me comprara nunca una así del universo Marvel que sí conozco más o menos bien

La verdad es que me da un poco de verguenza este largo post y preguntar esto, tal vez esté super bien explicado en algún sitio y simplemente no he mirado bien, pero bueno, a ver si me podéis ayudar. Y tened en cuenta que apenas entiendo del universo DC, seguro que he metido muchas gambas  :lol: :lol:

Una vez que me lea esto, ya me gustaría ir tirando para los comics post-crisis, el Batman de Miller, el Superman de Byrne y todo eso, pero para eso me quedará mucho aún  :lol:

Muchas gracias a todos los que os molestéis por leerlo todo y especialmente si respondéis. Gracias!!  :birra: :birra: :birra: :birra:

PD: ¿es necesario leer el Cuarto Mundo de Kirby para esta Crisis? Tengo los cuatro tomos de ECC en España sin leer y aunque parece que voy a poder ir la semana que viene para Sevilla no creo que en 15 días pueda leérmelo todo  :lol: .

57
Vértigo / Re:Sandman de Neil Gaiman II: El hilo para soñar
« en: 23 Agosto, 2020, 06:14:49 am »

- Los absolutes usa: tapa dura, edición similar a la de planeta, sale por 435 € sin incluir lo de muerte (que parece agotado en ese formato absolute).


Llego un poco tarde, pero como dije en páginas anteriores estoy plantéandome pillarme los Absolutes USA de Sandman. No sé donde habrás visto los precios, y no sé como se pueden pedir estos tomos desde España (nunca he comprado material USA desde allí). Pero en Amazon USA se encuentran varios tomos prácticamente a mitad de precio, y otros no están tan rebajados pero sí que tienen descuento. Aunque tal vez esos 435€ que has puesto es teniendo en cuenta esto que estoy comentando, en tal caso perdona porque no he echado cuentas  :smilegrin:

58
Vértigo / Re:Sandman de Neil Gaiman II: El hilo para soñar
« en: 20 Agosto, 2020, 21:34:10 pm »
Tengo los dos primeros tomos de la edición de Planeta... Y no pude acabarla en su día porque no tenía tanta pasta  :wall: Me cogió con apenas 20-21 años, tenía unos 30€ al mes para comics y me los gastaba casi todo en grapas  :lol: Aunque la verdad es que le eché un ojo a esos dos tomos hace un año y la encuadernación no había aguantado muy bien, aunque no sé si será cosa mía solamente.

Me mosquea un poco el tema del recoloreado, yo empecé Sandman con la edición prestigios de Planeta y prefiero el color original, o al menos me choca menos, que le vamos a hacer.

En cuanto a la edición Deluxe que ha pasado Kaulso me parece algo interesante, me queda el menos un año en USA, podría a esperarme a noviembre a ver qué tal está esa edición, y sino me voy pillando los absolute.

Querubo, si te has leído ya el original de Watchmen en español (yo lo había hecho dos veces), habiéndote leído Sandman... No creo que tengas demasiados problemas. Lo que sí es verdad es que yo me tomaba mi tiempo para leerme cada número, con los extras de cada número me podía llevar hasta una hora por cada "grapa", eso sí, esta tercera lectura ha sido la que más he saboreado y puede que fuera más lento por ello. Pero te animo totalmente!

59
Vértigo / Re:Sandman de Neil Gaiman II: El hilo para soñar
« en: 20 Agosto, 2020, 19:13:33 pm »
Muchas gracias! Pues creo que me los voy a ir pillando, en Amazon USA se pueden encontrar bien rebajados, algunos incluso a mitad de precio. Yo tengo una liada gorda con mis ediciones de Sandman... Tengo hasta tres ediciones españolas diferentes  :lol: Y creo que estas absolute podrían servirme para quedarme con una edición definitiva para siempre. Las omnibus no me convencen en cambio para nada.

Lo del capítulo de Shakespeare era totalmente esperado, pero me temía una visión más "negativa", no sé porque no me esperaba un estilo de escritura como el que comentáis en Gaiman. Yo, a pesar de vivir ahora aquí en USA, no tengo un gran nivel de inglés, pero dependiendo de la obra tengo más o menos problemas, como os decía, con Watchmen apenas tuve problemas, ahora me he leído la Saga de Fénix Oscura y tampoco, pero claro, son obras que había leído previamente. También estoy leyendo tomos de la Golden y Silver Age de DC y van bien. Pero hace unos 5 meses intenté Predicador y...  :alivio: :alivio: :alivio:  :lol:

60
Vértigo / Re:Sandman de Neil Gaiman II: El hilo para soñar
« en: 20 Agosto, 2020, 17:08:22 pm »
¿Alguien tiene experiencia leyendo Sandman en inglés? Estoy pensando en hacerme con las ediciones absolute de Estados Unidos pero no sé si sería demasiado complicado. Me leí recientemente Watchmen en inglés y no tuve demasiados problemas, pero me da miedo que Sandman ya sea otro nivel  :lol:

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 93
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines