Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - vdevictor

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 53
46
Panini / Re:"Coleccionable" Jim Starlin: ¿Como calienta Estela su casa?
« en: 25 Agosto, 2018, 20:04:52 pm »
En el hilo del plan editorial, Dynamic Gargoyle of Defenders ha realizado esta pregunta:

En la Cruzada Infinito veo cruzada y Warlock crónicas, pero no Warlock y la guardia, ¿y eso?

Yo me uno a ella. He revisado en el Unlimited y es cierto que su importancia para la trama principal puede ser menor, pero habiendo sido escritos por Starlin, creo que deberían estar incluidos (como hizo forum, y como han hecho todas las ediciones USA que conozco)

Pues es raro que si son escritos por Starlin y deban ir ahí no estén incluidos en los tomos de la Cruzada...

Que el cómic en cuestión haya sido o no escrito por Starlin es algo totalmente secundario en la Colección jim Starlin.

Ya, eso es cierto, pero si Starlin los escribió con la intención de que se leyesen con el evento es que son necesarios, como ocurre con los números de la Guardia del Infinito y la Guerra...No incluirlos supone dejar coja la edición, y perdernos ciertas cosas relevantes.

No, si está claro, lo decía por el cachondeo en sí de lo poco que parece que importa en una colección que lleva el nombre de un autor, los cómics de ese autor hasta cuando forman parte de la trama.

47
Panini / Re:"Coleccionable" Jim Starlin: ¿Como calienta Estela su casa?
« en: 25 Agosto, 2018, 11:30:26 am »
En el hilo del plan editorial, Dynamic Gargoyle of Defenders ha realizado esta pregunta:

En la Cruzada Infinito veo cruzada y Warlock crónicas, pero no Warlock y la guardia, ¿y eso?

Yo me uno a ella. He revisado en el Unlimited y es cierto que su importancia para la trama principal puede ser menor, pero habiendo sido escritos por Starlin, creo que deberían estar incluidos (como hizo forum, y como han hecho todas las ediciones USA que conozco)

Pues es raro que si son escritos por Starlin y deban ir ahí no estén incluidos en los tomos de la Cruzada...

Que el cómic en cuestión haya sido o no escrito por Starlin es algo totalmente secundario en la Colección jim Starlin.

48
Panini / Re:"Coleccionable" Jim Starlin: ¿Como calienta Estela su casa?
« en: 20 Agosto, 2018, 12:40:34 pm »
Ya hay muchos tomos que no son de Starlin. No veo la diferencia en esa hipotética ampliación. Otra cosa es que sea coherente con el título del coleccionable.

Eso está claro. Ya han abierto esa puerta y bajo el título Colección Jim Starlin pueden meter al autor que sea.

49
Panini / Re:"Coleccionable" Jim Starlin: ¿Como calienta Estela su casa?
« en: 20 Agosto, 2018, 12:12:29 pm »
Es más bien por seguir con la línea temporal de la época.

Yo soy de la opinión de que si van a prolongar la "colección Jim Starlin", qué menos que la mayor parte de los tomos sean escritos (o dibujados) por Starlin. Si no, qué menos que cambiarle de nombre y que lo llamen "colección Marvel cósmica de los 90", o algo parecido.

Nunca entendí por qué se llamaba colección Jim Starlin. Que yo sepa el nombre de Starlin fuera del mundillo no tiene reconocimiento, por lo que tampoco es un gancho para el no iniciado como lo podría ser algo que suene a "Guerra del Infinito" o algo que recuerde a la película.

Esto es lo que decía yo. No seré editor, pero me parece una decisión con poco sentido editorial. Al final la colección no ofrece lo que conlleva su título. Al menos no al 100%

50
Panini / Re:"Coleccionable" Jim Starlin: ¿Como calienta Estela su casa?
« en: 20 Agosto, 2018, 01:09:39 am »
Sangre y Truenos.

Tebeaco.

 :palmas:

Es mierda pura ¿verdad?
Pues es mierda pura imposible de conseguir y cuando se vé a precios estratosfericos  :lol:

Yo recuerdo en el bazar a un compañero tenerla a la venta retapada durante un montón de tiempo y la tenía bastante barata. Se ve que ha entrado en el club "Triunfo y tragedia"...

51
Panini / Re:"Coleccionable" Jim Starlin: ¿Como calienta Estela su casa?
« en: 20 Agosto, 2018, 00:34:51 am »

Pensaba que lo decía irónicamente  :lol: He leído pestes sobre ese crossover, pero nunca lo he catado.

52
Panini / Re:"Coleccionable" Jim Starlin: ¿Como calienta Estela su casa?
« en: 20 Agosto, 2018, 00:24:08 am »
Sangre y Truenos.

Tebeaco.

 :palmas:

Es mierda pura ¿verdad?

53
Panini / Re:"Coleccionable" Jim Starlin: ¿Como calienta Estela su casa?
« en: 19 Agosto, 2018, 22:46:39 pm »
Buenas,

La colección actual tal y como está planteada es de 12 tomos.

Saludetes

54
Panini / Re:"Coleccionable" Jim Starlin: ¿Como calienta Estela su casa?
« en: 18 Agosto, 2018, 20:20:51 pm »
Yo en realidad lo decía por lo de meter en la Colección Frank Miller cómics de otros autores, visto lo visto en la Colección Jim Starlin. En realidad tengo mis 100% Marvel de Waid y me encanta ese formato para cómics actuales, aunque el formato holandés es una pasada en cuanto a consistencia para tochales.

Pero es que no se puede aplicar el mismo caso. La Colección de Miller era para reeditar los cómics de Miller de la editorial, más allá de eso no creo que se pueda editar nada dentro de esa colección y menos material de DD que ya se edita en más series. Hay que recodar que la Colección de "Starlin" es la forma de definir la reedición de las tres sagas del Infinito de los 90, no de las obras del autor de ahí la inclusión de material de otros autores relacionado con dichas sagas.  ;)

Claro que sería absurdo (por eso lo decía precisamente), compañero, tanto como llamar Colección Jim Starlin a una colección que alberga números obra de otros autores porque el nexo de unión es otro. Como digo en mi post largo ¿por qué no haberla llamado Colección Saga del Infinito o Colección Infinito o hasta Colección Thanos (lo que sí creo que habría sido mejor para el profano atraído por las pelis)? Si todavía para el profano el nombre de Jim Starlin fuese un reclamo...

Acostumbro a leer los hilos si no completos, al menos casi, y cuando se habló de la colección en un principio, muchos foreros descartaban la edición de ciertos números de distintas colecciones precisamente porque el título de la colección era el nombre de Jim Starlin y dichos números no eran suyos, por lo que era totalmente normal pensarlo.

Yo todavía no he llegado a la parte del rellenaco, pero imagino que cuando lo haga volveré a preguntarme si no habría sido mucho más cojonudo haber hecho una Colección Jim Starlin de verdad. Por cierto, que no desentonaría nada haber metido en ella lo anterior (que sí, que ya sé que son de los 70s) porque es el germen de todo esto.
 

Supongo que ya se habrá comentado por aquí, pero Clemente ha dicho que le gustaría continuar con La coleccion Starlin hasta un total creo recordar de 16 tomos. Veremos que deciden los jefazos de Panini, pero la idea de Clemente como editor, me parece muy buena.

¿dónde se ha dicho eso y qué material se baraja?


Yo me apuntaría fijo. Supongo que la idea sería seguir con el Abismo, El fin, la serie de Thanos... Hasta enlazar con las nuevas OGN ¿no?

No lo veo descabellado por la segunda parte de IW. A ver si nos enteramos dónde sale la info  :)

Un saludo

55
Panini / Re:"Coleccionable" Jim Starlin: ¿Como calienta Estela su casa?
« en: 18 Agosto, 2018, 19:55:03 pm »
Yo en realidad lo decía por lo de meter en la Colección Frank Miller cómics de otros autores, visto lo visto en la Colección Jim Starlin. En realidad tengo mis 100% Marvel de Waid y me encanta ese formato para cómics actuales, aunque el formato holandés es una pasada en cuanto a consistencia para tochales.

56
Panini / Re:"Coleccionable" Jim Starlin: ¿Como calienta Estela su casa?
« en: 18 Agosto, 2018, 18:41:28 pm »
Buenas, gente

El Daredevil de Waid mola y el formato de la Colección Frank Miller es perfecto ¿veis viable que lo reediten ahí? Lo digo por lo de esta Colección Jim Starlin en la que "hay-cosas-que-no-son-de-Jim-Starlin" y "podrían-meterse-más-cosas-de-Jim-Starlin".

A ver, tras leer el OG La saga de Thanos y el primer tomo del "coleccionable", me gustaría dejar mis impresiones.

Hablo desde el punto de vista del lector y coleccionista, claro está, pero tras leer el Omni y enlazar acto seguido con El renacimiento de Thanos, no puedo dejar de pensar en lo bien que habría quedado ese OG partido en dos (y quitando alguna cosa si el problema es la paginación), dejándolos como tomos 1 y 2 de esta "cole de Jim Starlin". Ya sé que el criterio era el de editar lo noventero y que el OG está compuesto por cómics setenteros, que probablemente esto se hizo pensando en enganchar nuevos lectores y se huía de la narrativa clásica, etc. Pero, entonces ¿por qué llamar a estos 12 tomitos posteriores Colección Jim Starlin? ¿Acaso mister muerte iba a ser un reclamo popular? Si además la colección alberga números que no son suyos y el nexo de unión de todo es la saga del infinito ¿por qué no llamarla así que sí que establecería una relación directa con la peli (además de no colocar el nombre del autor cuando no toda la obra publicada va a ser suya)?

Bueno, no soy editor y por eso no entenderé nada de esto. Sea como sea, la saga de Thanos me ha parecido un tomo maravilloso y recomiendo su lectura. En la vida del Capitán Marvel, Starlin va claramente de menos a más, con algo de improvisación al principio y un Thanos grandilocuente, pero algo desdibujado aún, y una grandísima resolución de la saga, con épica y mamporros de lo más divertidos. Ya con Warlock la planificación es magnífica, especialmente en la primera saga del Magus, donde números como los del juicio, 1000 payasos o ¡Qué extraño es mi destino! me parecen auténticas joyas. El bueno de Starlin se pasaba de pesado, de introspectivo, pero desde luego mete carga filosófica por un tubo en sus cómics, dejando pinceladas de filosofía de la sospecha en muchas de sus viñetas (crítica sociopolítica a la religion de Marx, el vitalismo realista nietzscheano y, sobre todo, el inconsciente freudiano) y, más allá de esto, mete ideas tremendamente atractivas en sus cómics, buenos giros de guión e imaginativas resoluciones. El "pero" en la segunda gran saga de Warlock, la centrada en Thanos, es quizás una resolución que resulta un tanto precipitada y que queda menos redonda que la del Magus (aunque, paradójicamente, la resolución de la saga de Thanos engrandece precisamente la del Magus aún más). Insisto ¡qué bien habría quedado este material en un doble tomo al principio de la Colección Jim Starlin! Pese a todo, el OG es magnífico. Con una edición cuidada, buenos extras y artículos, dejándonos una lectura de sofá cojonuda.

Con respecto a la saga del infinito solo había leído la trilogía noventera a secas, ni Thanos Quest, ni el Estela de Starlin (esperaba como agua de mayo una reedición del volumen 3 de Estela Plateada, porque le tengo ganas desde hace tiempo) y debo decir que he disfrutado de lo lindo con la lectura. Un Starlin que va con el cambio de los tiempos, conceptualmente potente aún, pero con mucha más economía del lenguaje y dejando unos cómics de muy buen ritmo narrativo. Un Thanos más pulido, más inteligente e intrigante (por cierto,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
) y unos números en general de mucha imaginación e inventiva (
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
). Vamos, que son muy buenos cómics, tremendamente divertidos. Edición maravillosa (¡cómo prefiero este tipo de tomos a los tochales gordotes gordotes!) en la que lo que resulta como poco extraño, si la intención es hacer tomos independientes, es la inclusión del número 40 del Plateado (como ya os he leído a muchos en este hilo, por cierto).

En fin, por ahora muy contento de haber pillado el material, ya os diré cuando llegue a los tomos del 4 al 6  :lol: (los estoy pillando todos).

Un saludo

57
Héroes Marvel / Re:Hilo Cósmico V: En busca de la sexta
« en: 12 Agosto, 2018, 15:31:34 pm »
Según la cronología de la web sería tal y como lo cuentas y en ese orden.  ;)
https://www.universomarvel.com/fichas/cronologias/gamora.html

Pues sí... Pifiazo de Starlin entonces y bastante evitable, por cierto

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Me resulta chocante con lo bien que tiene hilado lo demás.

Un saludo

58
Héroes Marvel / Re:Hilo Cósmico V: En busca de la sexta
« en: 11 Agosto, 2018, 17:59:36 pm »
Buenas,

Supongo que este es el sitio para hacer esta pregunta. Quizás peque de impaciente porque estoy a un número de acabar el OG de Thanos (bueno, del Capi Marvel y Warlock en realidad) y lo mismo se dice algo ahí, pero no tiene pinta. A ver, en un número previo de Warlock (el 15):

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sea como sea, me ha encantado el tomo, sobre todo la etapa en Warlock (el Capi Marvel va claramente de menos a más), pese a sus extensos soliloquios. Las resoluciones de algunos cómics y sagas son magistrales.

Un saludo

59

Hasta con Claremont hay opiniones de que a partir de cierto momento lo suyo comienza a degenerar y volverse muy repetitivo.  Unos dicen que es con Silvestri a los dibujos, otros que antes...

En las etapas vengativas creo que hay etapas que tienen mas consenso como las mejores.  La de Stern es una de ellas.  La de Englehart y de Thomas tienen mucha mas división de opiniones, como la de Busiek.  Luego esta la de Harras, un caso curioso porque pasó muy desapercibida en su momento pero siempre suelo leer buenas cosas sobre esa etapa.

Sí, es cierto que pasa con casi cualquier etapa. Yo soy de los que disfrutó todo el primer Claremont y aunque es verdad que hacia el final flaquea (a mí la etapa en Australia me encanta), el cierre con Rubicón en X-Men no estuvo nada mal. Sea como sea, salvo casos raros, la etapa Claremont-Byrne es de una calidad indiscutible y otros momentos como esa segunda saga del Nido o la Masacre Mutante quedarán para el recuerdo. Siempre habrá a quien no le gusten, pero suelen ser voces aisladas que no generan una "discusión" generalizada sobre la calidad de la obra. Como no se puede hacer con el DD de Miller (del que, por cierto, leí un comentario en ZN en el que decía un usuario que le parecía que la etapa de Nocenti estaba por encima  :puzzled:) o el Thor de Simonson. He puesto a Claremont como ejemplo, pero bien podría haber puesto otros. Quizás con los Vengatas lo más parecido sea Stern, como me dices.


Buen punto de enganche  :thumbup:


El tomo es muy buen punto de enganche, no importa haber leído los números anteriores de la etapa de Thomas para entenderla o apreciarla, es una saga bastante autocontenida. En mi caso a mi me gusta la saga, tampoco me vuelve loco pero para mí son sin duda los mejores números de Thomas en la etapa (junto claro está con la introducción de la Visión y alguno más).


Perfecto, muchas gracias, compañeros.

A mí toda la etapa de Englehart me encanta. Depende del momento y del estilo de comics que te gusten. Si no te gustan los comics con aroma clásico, huye de Roy Thomas, Englehart y Stern, además de modernas como Busiek. En cambio si esto último es de tu agrado bienvenido al club.

Bueno, a mí el tonillo clásico no me molesta en sí y en según que cómics puede llegar a ser cojonudo. Volviendo a Claremont, Claremont es realmente clásico en su escritura, no tanto en sus argumentos, pero sí en su forma de narrar, en su uso abusivo del texto descriptivo. Con el OG de Starlin (La Saga de Thanos), por ejemplo, me lo estoy pasando de puta madre y quizás aquí tengamos una buena muestra de diferentes "aromas clásicos". El inicio de la parte del Capitán Marvel tiene algunos truñitos de números considerables, pero la etapa va claramente de menos a más, con números que llegan a ser realmente buenos y que conforman una saga muy divertida. Y no deja Starlin de tener su carga de pomposidad, de buscar la epicidad casi en cada viñeta a base de expresiones grandilocuentes y cargadas de un dramatismo excesivo y exagerado. Así sigue la cosa con Warlock, pero ya desde el principio a un nivel muy alto y disfrutable al 100%.

Vamos, que a mí que sea clásico no me molesta per se, siempre y cuando lo que y cómo me lo cuenten me resulte atractivo. Como dije antes, el número de Vengadores de Englehart contenido en la Saga de Thanos me gustó mucho a nivel de argumento y escritura (este número y la implicación de los Vengadores en la saga es lo que me ha vuelto a dar ganas de leer Vengatas clásicos).



Gracias por las respuestas, gente. Aprovecho para decir que es un gustazo estar de vuelta, aunque haya aparecido por aquí por lo "bajini". Parece que los peques empiezan a dar una mínima tregua para leer cómics ( :yupi:) y pasarme por el foro ¡Cómo lo echaba de menos!

Saludetes

60
Los Vengadores de Bendis  :alivio: :alivio: ¡qué mal debe ir marvel en el futuro para reivindicar esto!

Buenas, compis

A question about Vengatas ¿Es buen punto para subirse en la etapa clásica el OG 5 de la Guerra Kree-Skrull e inicio de la etapa Englehart?

Ya sufrí la primera etapa con la Biblioteca Marvel y me da pereza meterle mano a la etapa de Thomas porque pinta a guiones entre reguleros e infumables. Le tengo ganas a lo de Englehart (leyendo "La saga de Thanos" me gustó mucho su número 125 de los Vengadores) y especialmente a lo de Stern.

Saludetes
Personalmente la Guerra Kree/Skrull me parece bastante aburrida (número de la Visión aparte) el resto del tomo si que me gusto bastante.


 :thumbup: Gracias

A mí la Guerra Kree-Skrull también se me hizo simplona, aunque tiene momentos entretenidos, pero no esperes gran cosa. Eso sí, como dice OMNI, el número de Viaje al centro del Androide está muy curioso.

Muchas gracias, compañero. Yo lo decía sobre todo por si el tomo es un buen punto de enganche o si por el contrario sería recomendable pillar el anterior o los dos anteriores o pasar de ellos e ir a por el 6 directamente o dejarme de rollos e ir por Stern. Siempre que me quiero poner con los Vengatas se me pasan las ganas porque acabo encontrando "peros" en todas las etapas. Está claro que estos tipos nunca han tenido un papá Claremont de esos que crean unanimidad :smilegrin:

Un saludo

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 53
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines