Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - TanisSC

Páginas: 1 2 [3]
31
Batman / Re:Las aventuras de Batman
« en: 03 Julio, 2021, 09:36:06 am »
Esta mañana he mirado con más calma. La serie en comics continuó mucho después de que terminara la serie animada, con su propia continuidad. La cronología seria simplemente el orden en que se publicaron las colecciones.

The Batman Adventures Vol 1 (1992–1995)
The Batman and Robin Adventures (1995–1997)
The Batman Adventures: The Lost Years (1998)
Batman: Gotham Adventures (1998–2003)
Batman Adventures Vol 2 (2003–2004)
Batman: The Adventures Continue (2020 - 2021)

Nosotros vamos por el Vol. 1. Así que tenemos pequeñas joyas para mucho tiempo si siguen publicando.

Cómo curiosidad se sigue publicando a día de hoy y siendo guionizada ni más ni menos que por Paul Dini. Deben tener una base fan muy fiel.

32
Batman / Re:Las aventuras de Batman
« en: 02 Julio, 2021, 23:29:18 pm »
Me he pillado 4 en la tienda. Los he leído como sin querer.

Estan muy bien.

El que más he disfrutado creo es el núm 9. Que va de Batman intentando pillar un libro (con el cual puede incriminar a un jefe mafioso), y prácticamente todo el cómic es pura acción infiltrandose y persiguiendo a sicarios que transportan el libro. Muy dinámico. Muy disfrutable. ¿Cuánto hace que no disfruto de acción bien planificada en la serie principal? Desde Batman vs. Predator tal vez.

El núm 8 de un guionista que no me suena de nada. También me ha gustado mucho. Entiendo que muchos son guionistas de la serie, y que aqui incluso pueden dar más rienda suelta sus historias.

El núm 20. Me ha encantado. Debo buscar en que comic aparecen por primera vez el trio de villanos majaretas estos. Muy divertido.

Y el otro ni me acuerdo el número y no me ha gustado. Que creo es la primera aparición de Barbara como Batgirl. Que esta en una fiesta de disfraces y lleva uno de Batgirl pa probar y tal. Nah, ese no me ha gustado nada. Meh.


-------------------------

Ergo, como nota negativa. Son carillos. Por 7 euros me los ha acabado dejando. E igual se me hace caro, porque se leen con mucha facilidad. En 10 minutos puedes leerte 2 o 3.

¿Existen tomos recopilatorios?

Además así mirando. Este es el vol. 1. Y hay muchas coles. Incluso terminada la serie siguieron publicando mandanga de esta. Batman and Robind adventures, Gotham Adventures. Parece que como cuatro Vol. tuvo. Tranquilamente 200 números entre todo.

¿Alguien conoce una cronología de este universo de Bats? O es sencillamente, vol 1 / vol 2 / Batman y Robin Adventures / Gotham Adventures.

¿En america ha ido teniendo más ediciones?




33
Batman / Re:Recopilatorios, miniseries, Elseworlds y otras hierbas
« en: 30 Junio, 2021, 05:24:40 am »

Caballero Oscuro III - La Raza Superior

Me ha gustado.Tiene momentos potentes.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Es un comic que tiene muchos defectos pero también muchas virtudes. Y de alguna manera ese mundo se me hace creíble, aunque hay cosas del guión muy exageradas. Y algunos sinsentidos, por ejemplo no entiendo el plan del primer y segundo número, el de dejarse atrapar, apalizar por polis, cuando me interrogan digo que Bruce is dead, y luego me escapo a ver a Bruce en la batcave. ¿Alguien pilla qué buscaba con eso?

Ergo la recomiendo. Lo he disfrutado.





34
DC USA / Re:Hilo de noticias DC VII. Colega, ¿Dónde está mi DC?
« en: 28 Junio, 2021, 00:31:13 am »
A mi me gustaba mi continuidad, post crisis - pre flashpoint.
Lo de ahora ya son para mi productos fuera de continuidad, porque no hay manera de cuadrar nada con hechos pasados, lo intenté con los Robin y casi me explotó la cabeza.
Ahora tomo las referencias a hechos pasados como atemporales, pero eso no es continuidad ni nada. Es un background básico que en cuanto rascas un poco, se cae como un castillo de naipes.

Idem.

La última vez que intente volver fue con Rebirth, pero era un engaño. Lo obvio es que Convergencia hubiera ido de "el fin del universo New52", cerramos telón (san muerto tos menos fulano que ha molao) y volvemos con ese Universo Post Crisis y Pre Flashpoint. Se podria haber echo, tranquilamente. Era lo obvio. Y era fácil.

Pero no. Lo que hicieron fue cargarse el antiguo universo y contarnos que algunos héroes se iban mudando a la nueva Tierra de los New 52. Tal cual. Ah y Supes tuvo un hijo con Lois en una especie de limbo no se que, y cuando vuelvas a leerlo te lo vas a encontrar con un hijo de 12 años en una tierra donde se acaban de mudar. ¿Porqué no? ¿Qué puede fallar? Si eres lector del antiguo Supes te va a encantar retomarlo y ver que el punto de partida no se parece en nada al punto donde dejaron de publicar historias suyas. Sus Perrys y Olsens petaron toos, ahora vive con estos nuevos del universo vecino, no problemo, no drama.

Descacharrante la escena de la Lois Mama Madura (mínimo ya treintañera), yendo al Daily Bugle a "suplantar" a la Lois veinteañera del Universo New 52, y ver como los Jimmys y cias de allí no notan el cambio, sueltan un comentario sobre su cambio de peinado y ale, venga, con dos webs, en un país multicolor ¡magia!

Me contaron que luego no se que, mzxptlzt, y que New 52 fue todo una ilusión de no se que... ¿es verdad? ¿Alguien podría explicarmelo porfavor?

------------------------------------

Lo más cachondo es pedirles a los antiguos fans que para retomar bien el Rebirth, se lean Convergence. Un evento escrito por Dan Jurgens.

El autor del evento Hora Cero.

El autor que te pillaba la JLI después de Giffen y en tres números la volvia aburrida e insufrible. El tio que te pillaba el Superman después de Byrne y hacia que sus ventas cayeran en picado, incapaz de subirlas salvo haciendo trucos como "La Revelación de Superman!" "La Muerte de Superman!" "La Boda de Superman!". Es así de malo y aburrido.

¿Cómo es que nadie en DC se ha dado cuenta aún de lo wakisnakis que es Dan Jurgens?

Inútiles. Me podria pasar todo el post escribiendo inútiles. Los amo.

--------------------------------------------------------

Pero bueno, la mayoría de esos cerebros creo que ya no estan. Espero que vuelva la sensatez y mejore mucho DC, mucho. Y vuelva una época de alegrias y buenas historias.

¿Qué tal en la actualidad? ¿Sigue siendo un juguete roto o han conseguido arreglar algo?

35
DC USA / Re:¿Que hariais si fuerais editores DC?
« en: 25 Junio, 2021, 08:25:02 am »
Recuerdo cuando salió la noticia de despidos en DC a mansalva y yo comentando lo típico de que no hay que alegrarse de que despidan a alguien. Claro, aún no me había leído Metal.

Si fuera editor de DC

1 - Tema Batman. Paul Dini editor de Batman, encargado de revisar sus apariciones en otras coles y decidir en que coles debe salir.

2 - Buscar guionistas buenos. Me parece alarmante la mediocridad que hay actualmente tanto en Marvel o DC. Dan Slott he leído algunos tebeos y no pillo que tiene de GRAN autor. Bendis igual, además sus diálogos dan vergüenza ajena. Hay un montón de autores en las cabeceras estrella que son, siendo generosos, NORMALILLOS. Si incluso se tiene a Dan Jurgens por un buen autor, que mal tienen que estar los tiempos para oir eso.

Entiendo que hoy en día los buenos guionistas ni se plantean entrar en Marvel o DC. Salvo que anteriormente las productoras de cine o series les hayan dado  una patada. Y nos vienen las sobras. Entiendo que esa magia de los 80 no se va a repetir. Ese momento en que genios de la imaginación a lo Moore, Gaiman o Morrison, dijeron "este medio esta por explotar, vamos a ver que podemos hacer..." Entiendo que en la actualidad si salen nuevos guionistas talentosos no quieren que se les asocie con Marvel y DC, no quieran meterse en "esto".

Así que la principal labor sería encontrar a buenos guionistas de verdad y convencerles. Que no les haga falta escribir mamarrachadas a lo Metal. No hacen falta locuras o golpes de efecto para que los personajes sigan vendiendo o tengan buenas historias. Se ha demostrado muchas veces. Y por dios, Batman tiene mucha más gracia siendo un mortal, que puede tener apuros por detener a unos delincuentes con metralletas. Como la Catwoman de Brubaker, ya tenia problemas para poner a ralla a traficantes de prostis y demás en un barrio, no hace falta vengan locos a contarnos que noquea a flashes a patadas.


3 - Esto ya personalmente: Estudiar como eliminar a miles de personajes con superpoderes. Hay demasiados. No pueden haber tantos. Hay más gente con poderes que gente corriente. Hace muy díficil identificarse con un universo, en plan, "es como mi planeta pero con superhéroes", cuando hay tantísimos. Parece que regalen superpoderes en los supermercados. Da más la impresión de ser un planeta marciano. Pierden esa aura de ser "especiales" o "únicos".

Aparte no es coherente. No tiene ningún sentido que haya ciudades con 20 piyameros, con familias de Velocistas y colegas, o 30 spideys saltarines, abogados del diablo y demás, y me digas que sigue habiendo macarras en cada esquina atracando a transeuntes. No me creo que haya 3000 superhéroes en el planeta Tierra y sigan habiendo bandas de delincuentes tan payasas de decidir atracar un banco en Metropolis. No se si se entiende por donde voy.

PD: Y de ser así de verdad, entonces lo que habria que plantearse es pillar a todos los piyameros y enviarlos a la zona fantasma por inútiles.

36
Héroes DC / Re:LOBO
« en: 14 Junio, 2021, 01:50:39 am »

Lobo siempre sera el superhéroe que de verdad terminaríamos siendo si nos dotaran de poderes que nos volvieran superhombres. Todos soñamos ser Lobo, porque todos sabemos que si Lois Lane, Selina, Talia, Iris, Carol etc. pasaran una semana con Lobo en un apartamento, nunca iban a querer volver con sus Clarkies, Brucies y demás. Al igual que es una realidad que si Lobo hubiera sido el jefazo de la Liga de la Justicia, hace mucho tiempo que los Luthors, Jokers, Darkseids y etc. se habrían jubilado y huido a otra dimensión.

En verdad, si le dieran el reconocimiento e importancia que merece a Lobo, hace mucho tiempo que los supermoñas de DC podrían vivir en paz, sin preocuparse de Crisis y de que se les cuelen tios de universos paralelos que sólo vienen a webear. Si Lobo fuera el rey del Universo DC, ¿alguien piensa que los del metalverso ese les habria dado por venir a tocar las pelotas? Pues claro que no.

Y aprovecho para reinvindicar sus primeras apariciones.

La primera aparición de todas fue en el primer volumen de Omega Men. Si no recuerdo mal Zinco llegó a publicar ese doble número. Curiosa. Sin más. No aconsejo perder el oremo por encontrarla.

La que sí seguro se publico y es muy buena, muy aconsejable, al nivel de lo mejor de lo mejor del Czarniano y más, es su etapa en la:

L.E.G.I.O.N 89 - editada por Zinco en nuestro país. Serie muy olvidada, muy poco conocida, y muy buena. Es de esas series que leyeron pocos, pero quienes la leyeron la disfrutaron mucho. Con mucho humor, Keith Giffen en plan gamberro, muchas aventuras y mucho de todo pero mezclado en un coctel realmente bueno.

Desconozco si se ha vuelto a editar de la mano de otras editoriales.

Ah, y tampoco olvidemos esos números en que visitó la fantástica JLI, grupo del que Lobo se hizo muy fan.

37
Batman / Re:Batman el Caballero Oscuro
« en: 11 Junio, 2021, 22:27:03 pm »
Hola, TanisSC. Bienvenido.
Como yo también estoy fuera de la continuidad actual de Batman, pero no quiero dejar de leer al personaje, me atrevo a recomendarte la serie Las aventuras de Batman, de estilo TAS. Una delicia, un alivio.
También han sacado, y van a seguir sacando, especiales aparte: La Máscara del Fantasma, p.e.

De Harley sacaron varios tomos rústica recopilando varias historias estilo TAS también. Podrían gustar ye quizás.

Pero vamos, que la serie de Las Aventuras de Batman era mi principal recomendación para seguir algo mensual con ilusión, pues suele acertar en cada grapa.

Pues es una muy buena idea. Eso hare. Gracias.

38
Batman / Re:Batman el Caballero Oscuro
« en: 11 Junio, 2021, 18:37:24 pm »
No está solo con el desencanto con el new52 y flashpoint.
Con lo de King discrepo más, ya que aunque ajustada en el tiempo y muy irregular, me parece mejor que lo que vino antes (Snyder) y lo que hay ahora (Tynion). Pero para gustos...  :lol:

Tienes la serie pre New 52 de Kesel y Dodson, la new 52 de Conner & Palmiotti, el elseworld Batman: Caballero blanco - Harley Quinn y la rebirth de Humphries.

Pero no seas malo, aconsejame sólo una, la que consideres mejor.

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

El mayor problema del Batman actual es Morrison. Si a uno le ha dado por leer Batman más o menos ordenadamente... luego la etapa Morrison puede suponerle un climax muy elevado. Yo me planteé dejar de leer Batman tras la etapa Morrison. Es muy díficil que yo vuelva a disfrutar leyendo un comic de Batman como disfrute leyendo el final de Batman INC.

La etapa Snyder para mi es mala. El tribunal es un buen concepto. A lo Moriarty. Una gran organización que siempre estuvo detrás, moviendo hilos, algo que podemos ir percibiendo poco a poco. Tenía que haber permanecido mucho tiempo en las sombras, desvelandose poco a poco. Ese concepto siempre ha funcionado así. Snyder allí demostro ser un pesimo ejecutor de ideas. Te planta la idea y en 3 o 4 números ya aparece el tribunal en todo su esplendor y en 3 o 4 más se resuelve la cosa. Desastre.

Ergo igual se me hace más mala de lo que es porque vengo de Morrison. De Tynion no espero nada.



39
Batman / Re:Batman el Caballero Oscuro
« en: 11 Junio, 2021, 02:43:12 am »
Gracias a Tutatis por encontraros.

Había terminado la etapa de King (comento aqui mis impresiones, ¿donde hacerlo si no?) y me he quedado como flipado, y eso que me pongo a ver que opiniones tiene la etapa por la red. Alucinando con una web llamada zona negativa, y algunos youtubers que la alaban, y dicen que Metal es webonuda y tal (les dan regalos imagino).

He leído mucho de Batman (incluso sus librocomics de Novaro). Si me inicie a comprar comics de héroes fue por Batman. He disfrutado mucho. Ergo, no se como describirlo. Pero la etapa de King para mi tiene como un nuevo nivel de maldad. Ha echo que ya no quiera seguir leyendo Batman. No quiero leer nada más. No se dentro de unos años...

Es como lo que dice uno en un post: "Ha echo que le coja tirria a Catwoman".

Me pasa igual. Con Bruce y con Selina. Y mira que Catwoman me encantaba desde su etapa con Brubaker. Ya no la puedo ver.

-----------------

Aprovecho para preguntar: ¿Que etapa de Harley Quinn merece la pena? Nunca he leído nada salvo Amor Loco. Y ha cobrado tanta importancia o se ha vuelto tan popular, que me preguntaba si no habria por allí una serie muy buena que me haya perdido, o simplemente son cosas de marketing. El universo DC lo sigo muy de reojo desde Flashpoint.

PD: Se me acaba de ocurrir que Flashpoint y los N52 fue mi desencanto del Universo DC y que King luego ha venido a rematarme con su Batman.


Páginas: 1 2 [3]
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines