Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - el profe

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 12
31
¿Alguien mas ha comprado el tomo de Operación Tormenta Galactica? Para comprobar si tiene los mismos fallos de impresión o no, de cara a cambiar mi tomo.

En mi tomo no he apreciado lo que tu comentas. He revisado las dos páginas que pones y ni de lejos se parecen. Puede que haya un poco si me esfuerzo y pienso "tienes que verlo", pero nada tan basto como lo que muestras. A veces la iluminación no hace favores a las fotos.
Pues ya está
Por otra parte, me parece muy bien que la gente se baje del carro por temas como este, pero a mi no me quitan el sueño en absoluto y sigo sintiendo el placer de la lectura igual. Hombre, una página doblada o mal cortada si que me jode, pero eso, de momento, no.

32
He FLIPADO con el número 20 de Spiderman.

Para mi, de lo mejor que llevo leído junto con aquel número de los 4F que viajan a un microverso.

Pues espera que llegues al 52 y ya fliparás en colores... y con un Romita desatado ya. Queda poco para la mejor etapa del Spidey clásico (incluyendo gripes y pérdidas de memoria)

33
¿Donde véis el diseño de esos nuevos MLE tapa blanda que comentáis, es calcado a la BM? ¿Se podrán comprar en Panini comics?

Hola
Yo lo compraré todo (menos lo que ya tengo en MLE HC. Lo de que el diseño sea como las BM me parece bien ya que también compartirán la tapa blanda y el sistema de impresión (cosa que esperemos mejore). En cuanto a la compra, yo seguiré con mi librero de confianza por eso, por confianza. Hay que apoyar a esas fuentes de rollete comiquero que son las librerías especializadas. Pero pinta que sí se podrá hacer a través de Panini. De hecho, lo sabremos en una semana cuando aparezcan los cómics de julio en la web.

34
Hola
Estoy leyendo el MLE de Defensores La Mano de los Seis Dedos. Lei esos números USA a medida que iban apareciendo (y llegando el pedido) y estoy encantado de comprobar que, de momento, sigo teniendo la misma impresión que tenía en los primeros 80: Una serie con dibujo normalito, pero no espantoso y unos guiones esotéricos con historias sin demasiadas complicaciones estructurales pero con lo que me parecían interesantes apuntes emocionales e, incluso, espirituales. No sé, me lo estoy pasando mucho mejor que con Kraft y compañía en el tomo anterior.

35
MLE Los Defensores - La mano de los seis dedos número 1233

36
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2024 (III): Se avecinan cambios
« en: 18 Abril, 2024, 16:36:29 pm »
Pues mi librero de confianza acaba de enviarme el pdf de Panini y SD con los tomos a publicar este 2024. Todos. Precios no.

37

De todas formas ya está más o menos planificado todo, así que llega a partir del tomo 6.  ;)

Gran Scott, Kaulso!!!

No hay forma de ver esa planificación para hacerle un bypass a mis glándulas salivares???


 :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas:
Ya sé que ahora mismo no tiene mucho sentido, pero el tomito de la Biblioteca Marvel llamado Guia de lectura se ha convertido en, más o menos, en mi biblia por lo que respecta a etapas de las colecciones principales

Editado Unocualquiera arreglar cita

38
Acerca de BM Asombroso Spiderman 8 (Amazing 39)

Hoy en día, en nuestra sociedad, no se lleva mucho lo de leer.
Cada vez es más complicado encontrar gente que tenga un hábito de lectura habitual.
Puntual, puede ser, pero de manera regular, cuesta bastante.

Si eso ya es difícil, mucho más complicado es entender que un adulto lea tebeos, y si ya los coleccionas desde hace años, eres, en el mejor de los casos, un friki simpático.

Lo que la gente no sabe es que muchas lecturas nos retrotraen a otros momentos, a otras experiencias vividas, y a instantes que te sacan de catarsis.

La Biblioteca Marvel 8 de Spiderman incluye el Amazing Spiderman #39, como todos sabréis.
Ese tebeo lo tengo en mil ediciones: Vértice, Bruguera, Forum, Panini...

Lo compré en 1983 (en su edición de Bruguera), en un garaje del pueblo donde veraneaba, Gaibiel, mientras paseaba haciendo tiempo para que abrieran el horno y conseguir un pedazo de torta de tomate (que no compré por gastarme el dinero en el tebeo). Me hice con una nueva edición en 1999, el nº 1 de Spiderman de John Romita, que releí en el Hospital de Can Ruti a la par que visitaba al recién nacido de mi sobrino, que estuvo mucho tiempo en una incubadora por sietemesino. O compré el tochal de Panini en el Salón del Cómic de 2012, asustado porque la empresa donde trabajaba se había declarado en quiebra.

Ayer, mis hijos me regalaron la nueva edición de Biblioteca Marvel,, y lo releí sumamente feliz antes de dormir.

Pero en esta edición venía algo que no traían las anteriores ediciones, y es el correo de lectores de la época.
Me ha encantado encontrarme con una carta de una lectora, ama de casa y madre, en 1966, que explicaba la dificultad de conseguir los cómics de Spiderman, y que había decidido suscribirse.
La mujer, Melanie Skinner, vivía en Alaska, en un pueblecito de 1000 habitantes, Delta Junction.

Hasta ahora desconocía que existía ese lugar,  frio como no podía ser de otra manera, y he pensado en esa chica de 1966, viviendo esa vida, en Alaska, esposa, madre y fan del trepamuros. Me he preguntado qué sentiría al leer el Amazing #39, que le regalaron por la suscripción. Me he preguntado también si habrá cumplidos sus sueños, si habrá sido feliz.  Estoy seguro de que, de seguir viva, se sentirá contenta de que la recordemos.
Me he metido en Internet y he averiguado cosas de Delta Junction, y no sé por qué, me han dado ganas de escribir, cosa por la que había perdido la ilusión. Y eso importante. Y bonito.

Y todo por un tebeo :)

Gracias
Esta es la razón por la que hay páginas de correo. Compartir sensaciones y partes de una vida. Ver la transversalidad de algo que te apasiona de la misma manera que a otros muchos ¿Por què les gusta eso que yo también disfruto? Por razones de trabajo y de otro tipo, he cambiado de domicilio a menudo los últimos 10 años y no hay cosa más triste que despedirte de tu librero (entended el tono que utilizo). Esa relación es fantástica y puede durar toda una vida (más que alguno de mis matrimonios, seguro). Mis libreros siempre estuvieron en Barcelona, en la calle Calabria o en Passeig de Sant Joan o en Gran de Gràcia. Luego me traslade y tuve que buscar y encontré una en Vilafranca, que cerró poco después. Ahora vivo más aislado y compro online y mantengo conversaciones en este foro, pero no es lo mismo.
Aquí muchas veces hay más discusiones y quejas que intercambio de conocimiento y emociones. Eso sí lo tenía con mis libreros pero aquí lo encuentro cada vez con menor frecuencia.

39
Marvel-Two-in-One Proyecto Pegaso

Ha cundido bastante la lectura de este tomo  :thumbup:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Para mi un par de historias sin empaque (la del Amo de Marionetas es de vergüenza ajena y la del Ángel y el Sapo no le anda ala zaga) pero el resto es de lo mejorcito de la época, aunque meter a Deathlok con calzador no tenía mucho sentido. Pero lo arregló De Matteis, así que lo damos por bueno.

40
Vaya manera de blanquear a dibujantes horrorosos como Perlin, Trimpe o Milgrom que tenéis algunos!  :lol: :lol: :lol:

Para nada. Trimpe, entintado por los hermanos Severin, me encanta. Igual que Perlin, entintado por el gran Joe Sinnott.

Por la parte que me toca, no es cuestión de blanquear. Si todos los dibujantes fueran Adams, Byrne, Chaykin, Davis, Cassaday, Pérez, Buscema sr o Kirby no sé cómo se podrían haber editado tantísimos cómics. A veces tenemos dibujantes con menos "arte" que son ciertamente competentes como narradores aunque su estilo nos guste más o menos. A mi Heck me gusta más bien poco (por decirlo finamente), pero una buena parte de su paso por Vengadores no es tan horrible como sus cosas posteriores. Hulk de Trimpe tiene bastantes números de un nivel muy interesante aunque sea un estilo anticuado. Pero eso también le pasa a Kirby! No sé. A mi Milgrom no me ha gustado prácticamente nunca, eso sí, pero...

41
Da igual la portada. el interior lo sigue dibujando Perlin  :babas: :babas:

 :tirarpelo: :tirarpelo:
No soy, ni mucho menos, seguidor de Perlin y su dibujo me parece poco dinámico, sus expresiones son... poco expresivas, todo es extremadamente rígido pero su narrativa no está mal. De hecho, su trabajo en algunos números del Motorista o de Hombre Lobo no está mal. Por lo que respecta a los Defensores, y si mi memoria no me engaña, el dibujo es flojito pero el pack de guión y dibujo no está mal. Uno se pregunta que habría ocurrido si esa etapa hubiera tenido a alguien como Byrne a los lápices, por ejemplo. O Sal Buscema. Eso sí, las portadas de Golden son una gozada. Las portadas de la serie a medida que avanza la numeración, mejoran una barbaridad. Las últimas son de esas de no olvidar.

42
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2024 (III): Se avecinan cambios
« en: 10 Abril, 2024, 19:44:24 pm »
Mi coleccionable DD de planeta, se encuentra ahora mismo erecto leyendo este hilo  :cafe:

yo es el único que no tengo y me maldigo a mí mismo por no haberlo pillado en su día

La segunda mano es tu amiga. :birra:

ya, pero tendría que comprarlo completo cuando lo que no tengo es los dichosos números del o neil, que serán 7-8? tomitos del coleccionable

pero no te creas que no es una opción que estoy barajando porque además, al final va a ser lo más barato  :lol:
Yo compre recientemente de segunda mano el coleccionable de 4 Fantásticos de Claremont / Pacheco sólo por no comprar el Integral de Pacheco, que me parece muy caro, y por no esperar al segundo tomo de Heroes return de los 4F. Cuando salgan (si aún estoy vivo) ya veré qué hago, pero de momento a disfrutar (más o menos) de su lectura.
PD Andaba yo el otro día pensando en esa linea de SD que serviría para "rellenar espacios de series" y me da que sería el lugar ideal para los 4F de Englehart y los de De Falco/Ryan. Creo.

43
No lo dudes. Pese a las cosas malas de la línea gracias a ella se han recuperado La tumba de Drácula, Shang Chi, Howard El Pato, Hombre Cosa, Kull, Motorista Fantasma, Ka-Zar... Hace 15 años era impensable.

¿Hablas de defectos del formato o de material malo? Supongo que lo primero, porque nombras a Blaze en el listado. :lol: :lol: :lol:
Hablo de lo inflado de precio de la línea en algunos momentos (ahora creo que va a la par que los OG y los MH) o de que lo limitado de las tiradas a hecho inaccesible algunos títulos meses después de su salida.

Correcto todo.

También el hacer los tomos cada vez más finos para inflar el precio total. Hulka lo tengo en un Essential, hubiera cabido en un solo MLE. :contrato:

Hay gente que dirá que las portadas eran feas, pero más feos son los lomos de los OG y MH. :lol:
A mí me gustaban las portadas...por lo menos se diferenciaban de OG y MH... ahora ni eso

A mi también me gustan (gustaban?) las portadas "camp" de los MLE. Vengadores Costa Oeste no sé dónde ponerlos. Junto a los otros tomos de Vengadores? Con los MLE de portadas coloridas? En una estanteria (o zona) nueva? Decisiones, decisiones...

44
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2024 (III): Se avecinan cambios
« en: 07 Abril, 2024, 15:34:34 pm »
Me ha surgido un duda. Con la publicación de Marvel Saga Marvel Knights Spiderman pensaba que sacarían también en el mismo formato su continuación tras su renombramiento a The Sensational Spider-Man y también el Friendly Neighborbood Spider-Man de la época del Amazing de Straczynski. De ambas series me interesan los cruces con Civil War y Back in Black. Pero con el cierre de la línea Marvel Saga y sin anuncio de la publicación de estas dos series, me da por pensar que no van a salir. Veo plausible que lo saquen en Marvel Héroes como van a hacer con otras series que podrían haber saligo en Saga, tieniendo un tomo para cada una de las series: La de Sensational Spider-Man (#23-40, Annual #1, Spider-Man Family #1-2) y Friendly Neighborbood Spider-Man ( #5-23, Annual #1, imitando el tomo Friendly Neighborhood Spider-Man by Peter David: The Complete Collection). ¿Qué es más probable, que sea de lo último que saquen en Marvel Saga, que salga en Héroes/otro formato o que directamente no salga?

Igual lo sacan en tapa blanda, junto con Avenging Spiderman, pero me da que esto es carne de Omnibús...
Pues no sabría que decirte, pero a mi me ha jodido mucho tener la primera parte de la colección Spider-man Marvel Knights en Integral, la segunda en Saga propia y la tercera en el saga de Spidey (por aquello del The other. Cierto que podría tirar el integral y comprarme los dos saga del Knights, pero me gusta el tamaño más grande en este caso.

45
Me ha hecho más ilusión el comunicado de SD sin previo aviso que el de Back to Basic de Panini y su hype. No estaría mal que las cabezas pensantes de dar publicidad a un "evento" o nuevas formas de editar le dieran una vuelta a sus premisas.

Por lo pronto, creo que es un palo a los especuladores. Espero haya bastante producción de patatas este año porque probablemente se van a comer sus tomos con una buena ración de ellas.

Por otra parte, otros que apuestan por la tapa blanda y creo que es acertado. Podrían reeditar esos tomos en tapa dura (no MLE, lo sabemos), pero han decidido abaratar costes para los sufridos compradores, que no podemos o queremos pagar esos precios que se estaban alcanzando.

Pero no me parece bien que saquen ROM y Micronautas en MLE. No creo que se agoten tan rápidamente, por el precio y por no ser tan conocidos fuera de estos círculos, pero qué ganas de tener a la gente inquieta. Los especuladores lo mismo acaparan algo, pero aún así creo y espero que habrá para todos. Pero vamos, tan fácil como sacarlos no limitados y ya está. No creo que vendan muchos menos por hacerlo así y sí pueden hacer una tirada más lógica. Aunque no sé si el contrato los obliga a sacarlos limitados...

Y por último, Monstruos Marvel prontito. Otra buena noticia. Como otros (muchos) tomos MLE, quizás no sean buenos, pero todos tienen su encanto. Para casita que vendrán.  :amor:

Asi que, lo dicho, estupendo comunicado, sin tener que recurrir al hype.

Pd. Y que el profe no tenga mal rato, si no hubiera sido cierta la noticia, él no tenía culpa. Sobre todo porque otro forero se le adelantó 5 minutos en el mensaje justo anterior. Y es que esta juventud escribe muy rápido con dos dedos en los móviles y contra eso no podemos los que ya tenemos una edad, ains...

Eso sí, lo de terremoto en SD moló mucho.  :palmas:

No se me adelantó nadie ¡Qué alguien de fé, por favor!

Se te adelantaron 6 minutos...

.. Parece ser que SD trae novedades, ya sabemos cuales y además reimpresiones en tapa blanda, vamos...

... pero fuiste el primero en dar datos concretos y títulos, y en revolucionar el foro.  :birra:

¡¡¡Yo os maldigo, seis minutos!!!

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 12
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines