Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - joseslk

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 8
31
General / Re: ¿Por que nos quejamos tanto?
« en: 24 Noviembre, 2006, 00:35:17 am »
quejarse es contagioso, como las alucinaciones y las psicosis esas en masa, lo que uno ve y lo grita, por simpatía termina haciendo todo el mundo, si en el fondo somos como las ovejas yendo detras del sonido del cencerro  :lol:

Yo hay cosas que antes de llegar aquí al foro, las pasaba por alto o simplemente no me daba cuenta de ellas, pero cuando ves a todo el mundo que las nombra al final lo que parecía un granito de arena, terminas viendolo como una montaña.
Es como ese pixel fundido que tienes en la pantalla de tu pc, tienes miles de ellos y ni te has fijado nunca, hasta que viene un amigo a tu casa y te dice "tienes un pixel fundido" y te lo señala con el dedo.. luego cada vez en enciendes el pc y miras la pantalla ahí está... solo lo ves a él... ya no es un pixel fundido, ahora tiene el tamaño de un agujero negro...
Si es que sólo necesitamos que alguien nos indique una dirección para empezar a lanzar las piedras  :lol:

32
Yo leí post del guevillos que se quejaba de eso, que tenía tomos otoñales , creo que eran de 100% marvel
a mí me pasó con alguno de los de spiderman. Siempre hay que exigir una calidad mínima.

Como curiosidad, aunque no sea de panini, compré hace unos 5 años el tomo de watchmen de norma, lo he leido una sola vez, y desde entonces lo he guardado en bolsitas de esas para comics, en la estanteria, sin tocarlo etc etc, bueno, el otro dia lo cogí de nuevo para echarle otro vistazo y... madre mia, sin tocarlo más que una vez y parece que le hayan dado una autentica paliza, lo abres y se queda abierto como si tuviera el vicio de haberse abierto mil veces, el pegamento se nota en algunas páginas que está medio corrido y algunas cosas más.

no me parece algo normal, el paso del tiempo (y poco tiempo ha sido) quizá ha dejado ver "el ahorro" en calidad de materiales. Y no era un tomo precisamente barato y ha estado en el mismo sitio donde otros materiales se han conservado sin ningún problema.

ahora me da miedo ir a releer "las crisis" no me vaya a encontrar con el mismo pastel  :bufon:

33
Aquí están las imágenes, a ver si se me entiende mejor ahora

http://es.geocities.com/joseyo3076/grapa.jpg

http://es.geocities.com/joseyo3076/grapa1.jpg

Los abro con mucho cuidado, pero es que hay algunos que la tirantez es tan pasote que las rayas y dobleces son exagerados, no como los que he puesto en el ejemplo, que son moderadas. ¿colocan mal la grapa? ¿el papel no está doblado por el centro perfectamente?.

No es algo que me moleste en demasía, pero lo pongo aquí por curiosidad

34
ya que hablamos de formatos calidad y.. precios  :bufon: 
¿no os pasa que cuando llegas a la mitad del comic, donde están las grapas y empiezas a pasar las hojas, éstas están como tirantes por donde está colocada la grapa, incluso se forman arrugas de la tirantez. Es algo habitual que pasa en casi todos los actuales, pero he estado mirando en otros más antiguos y no pasaba.. subo alguna imagen que una imagen vale mas que mil palabros.

35
Claro que me lo creo, lo de la ropa y la electrónica lo he dicho porque lo sé de buena tinta que es así.
he trabajado en una empresa que fabricaba coches y los costos apenas suponen un 30% del precio final. así que no es de extrañar que con los comics pase igual, a mi lo que me fastidiaría sería que se resienta la calidad del producto para en vez de sacar un 70% sacar un 72% de beneficio

36
Si ya me imagino que tendrá que ser mucho más, en la ropa, los beneficios son de un 75-80%, en muchos artículos de electrónica son del 100% o incluso superiores. Así que esto no creo sea diferente, yo lo que me refiero es que si lo que pasa, es si les cuesta producir 5€ y en el mercado el precio aceptable es de 15€ sacan 10 de beneficio, eso te puede parecer mucho, pero es lo que hay y punto. Yo me refiero a que si cuesta 5, y lo pueden vender por 15, lo que hacen sea resentir la calidad del producto para hacerlo por 4 y así sacar 11.
Pero eso ya me parece conspirar mucho   :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

37
a ver continuo con mis hipótesis conspiratorias  >:D   >:D

Supongamos que sacan a la venta un determinado tomo, que una vez sumados los costes de producción, envio etc cuesta 10e +2 de beneficio para ellos, sale con un precio de 12€, que es el precio de mercado normal para un tomo de esas caracteristicas según el tipo de papel, hojas etc.
peeeeeero como prefieren sacar 3 a sacar 2, y el precio no pueden subirlo, se dedican a reducir la calidad de materiales del tomo, una gotita menos de pegamento por aquí, un poco menos de gramaje de papel pero que casi no se note, un poquito menos de tinta y listo! he conseguido bajar 1€ al coste del tomo a costa de su calidad, que por supuesto, seguire vendiendo a 12 pero ahora sacándole 3 en vez de los 2 que son lo normal.

¿Conspiro bien? si he acertado ya poco más puede faltar  :bufon:  :bufon:

38
¿Conclusión?  pasémonos todos a las drogas que son más baratas que los comics  :lol:  :lol:  :lol:

39
y nada raro tiene, es lo que comentaba el otro dia yo, que ha llegado en un momento en el que la gente está viendo muchos fallos (y no hablo de decisiones editoriales que esas nunca llueve a gusto de todos) y la gente piensa que no se merecen esa "subida de sueldo", y menos cuando aún resuena en la memoria de la gente la frase aquella de que los comics eran caros y ha sido llegar y subir poco a poco todo.  Si hicieran las cosas bien y sobre todo se hubieran callado la boca, seguro que no habría tanta polémica y si acaso, estaríamos discutiendo si es excesiva o no la subida. Yo creo que aunque hubieran subido sólo 5céntimos la lluvia de críticas hubiera sido igual, que hay más tema de fondo que el mero económico

40
Hombre, yo no tengo datos económicos para saber como están las cosas, pero si planeta no quería soltar la gallina, sería porque daba beneficios, y si antes planeta compraba los derechos a panini y panini lo compraba a marvel y ahora sólo panini lo compra a marvel los derechos, pues digo yo que será más barato.
Supongo que los tiros irán por ahí, que nos venden por 1,95 lo que a ellos les cuesta hacer 0,95

41
a eso se le llama tirar la piedra y esconder la mano  :lol: :lol:

42
La verdad que si se extrañaba que estuvieramos echando maldiciones a los precios :pota:  y no estuvieras tú por aquí maldiciento con nosotros  :furioso:
Las subidas son normales, cada cierto tiempo, lo sabemos, lo que no es normal es el subidón, sobre todo despues de la famosa frasecita aquella, de que aquí los comics son caros y se pueden bajar, que habría que imprimirla 10000 veces en papel continuo y hacersela comer al director italiano ese de panini  :contrato:

Yo quitaré de encima las series que sigo por puro completismo/inercia, que también llevo tragándome muchos años etapas nefastas sólo por no perder el hilo.

43
una subida es normal cada cierto tiempo, hay que actualizar precios con costes, eso nadie lo discute, pero 3 cosas

1) una clavada asi de gorda, sólo se ha dado cuando cambiaron papel/color y aunque es cierto que redujeron a 24 págs es posible uqe la clavada fuera "necesaria" para pagar los nuevos métodos de reproducción. La de ahora es una clavada gorda sin justificación aparente, unicamente la de actualizar los precios al año 2007. (tanto ha subido la vida??)

2) Las subidas que actualizan los precios han sido más o menos cada 5 años.. pero cada 3? Además  ya sabemos todos que los comics en españa son caros, ya lo avisaron ellos.
Planeta pagaba los derechos a panini, panini pagaba los derechos a marvel. Ahora panini paga a marvel y punto, lo de reducir intermediarios debe de aumentar el precio  :bufon:   :chalao:


3) Para persona que se deje 50 euritos al mes en tebeos, la subida sólo son unos 5 euritos, parece una tontería, pero al cabo del año, supone las compras "gratis" de todo un mes...  burning.gif

PD: por cierto totelin25, vaya cara te has puesto de avatar, ¿ es por el reflejo de tu estado de ánimo?  :bufon:   :birra:

44
Si, si yo lo entiendo, el primero que patalea soy yo  >:(  pero todos sabemos que tarde o temprano el precio tenía que subir, pero si sólo llevan a 1,7 durante 3 años, entonces la subida de 25céntimos es una clavada, y encima llega en un momento en el que las quejas de rotulaciones, formatos, traducciones etc son generales.
Vamos, que en general pensamos que no se merecen esa subida (o actualización) de sueldo

45

y luego subió directaente a 225 pts, 30 pts de golpe


esa subida fue motivada por el cambio a papel satinado y en aquella época el dólar estaba a 1$ = 185 pts y los derechos los pagaban en dólares.  Pero ahora el dolar está a casi a 130 de las antiguas pts, el papel no ha cambiado y encima,  ya sabemos todos, que los comics en españa, eran caros antes de que llegaran ellos para rebajarlos  :ja:  :ja:  :ja:
¿cuántos años llevan a 1,7€ para que justifiquen ahora una subida de 25 céntimos, alguien lo sabe?

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 8
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines