Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Turpín

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 62
31
DC USA / Re:Lecturas DC a ritmo USA: todas las series
« en: 02 Diciembre, 2020, 19:54:32 pm »
Ojalá sea como dices porque lo último que necesita DC es otro reinicio o pseudo-reinicio, en medio año saldremos de dudas.

En cuanto a Rorscharch, pues mira, de primeras me alegro de que no lo hayan resucitado, que era lo que me temía y ya de por sí me cabreaba que no veas... si no es es así por mí bien, y aunque siga sin convencerme el tema ahora estoy intrigado por lo que haya hecho King :lol:.

32
DC USA / Re:Lecturas DC a ritmo USA: todas las series
« en: 02 Diciembre, 2020, 19:25:16 pm »
Pff, pues si entonces esto es secuela de la de HBO, eso deja a Doomsday Clock como fuera del canon, pero eso tampoco puede ser al terminar aquí las tramas iniciadas en Flash: Renacimiento en esta trama río que se ha montado de forma improvisada Johns con los años... En fin, supongo que es de esas cosas que cuanto menos se piensen mejor, pero ya que prostituyen Watchmen y lo meten en la continuidad del Universo DC, por lo menos podría haber una lógica interna entre todos los productos que hagan.

Pero vamos, repito que independientemente de la calidad que tenga o deje de tener esta serie, me toca especialmente la moral dedicarle tanto espacio a un personaje como Rorschach, que por más que sea icono y una de las claves de su obra, no era más que un fascista violento, narcisista, repulsivo, retrógrado, desquiciado y quebrado, y por eso en el fondo por más bombo que él mismo se daba tiene la muerte que tiene en la obra original, una sin importancia, como cualquier cosa, en una viñeta cualquiera y sin nadie que lo llore, simple y llanamente muere, Mr. Manhattan queda impasible, el universo ni se percata de ello y todo sigue girando.

Esa era la reflexión final sobre el personaje que mandaba Moore y otra cosa muy diferente son las malas interpretaciones de este mensaje (como del de toda la obra) que yo diría que empezaron con la adaptación del patán de Zack Snyder, quien hizo una caricatura desvirtuada del personaje convirtiedo a Rorschach en el puto amo que él cree que es y le dio una muerte épica y llena de sentimiento porque ¿cómo no iba a tenerla semejante HÉROE E ÍDOLO? Cristo Jesús :torta:.

Pero bueno, soy consciente que pedir que no se explote algo que no debería ser explotado en un mercado como este en editoriales como Marvel o DC es predicar en el desierto. Solo espero que ya que se ponen al menos King nos dé algo bueno, que cuente algo relevante y que no perpetúe esa equivocada apreciación del personaje.

Sobre lo de Bat/Cat, comprendo, pero me da pena en el sentido de que seguramente o tenga un final que le eche cojones y cambie realmente el status quo... y aquí quedará la cosa no reflejándose en la series regulares, o bien al final entrará sin problemas en continuidad porque el final dejará las cosas más o menos como siempre y no entrará en conflicto con series paralelas, para no mojarse con el tema.

De todas formas y sea como sea, imagino que con lo de Future State a la vuelta de la esquina poco importará todo esto a nivel de continuidad... o no, a ver qué hacen exactamente.

33
Foro manga / Re:Fullmetal Alchemist
« en: 02 Diciembre, 2020, 18:56:49 pm »
No lo he dicho por el hilo por no crear demasiada "polémica" pero vamos que para mí y la gran mayoría del fandom la saga de las Hormigas Quimera es lo mejor del manga entero.

Es la gran saga larga de la serie donde la mayoría de las tramas explotan y llegan a su máximo, la que plantea las situaciones más épicas, la mejor desarrollada, la que tiene los mejores versus y situaciones, en la que pasan mil factores clave en el desarrollo de los protagonistas, en la que se presentan varios de los mejores personajes de la serie, la que tiene más capas de profundidad, más crítica social y más debate moral, por no hablar de toda la parte del palacio y del final de la saga que es de lo mejor jamás hecho con diferencia en shônen alguno... de verdad que se me hace muy difícil entenderos.

Vale que es en la parte donde Togashi empezó a muerte con los hiatus y entregaba bocetos cuando hacía capítulos, pero todo eso a la hora de leerla en tomo da exactamente igual porque la lees seguida y con el dibujo terminado (y sin ser una maravilla como en todo el resto del manga, sí que tiene aquí muchas de las mejores páginas de la obra entera).

Así que no sólo no comparto la consideración de esa saga en este foro pero vamos, ni en lo más mínimo, para mí esa saga estaría en un top 3 de la historia del shônen... de hecho, creo que solo pondría por encima la parte final de FMA (o FMA entera como tal, porque dividir este manga en arcos argumentales es un poco difícil al ser todo más bien un único y gran hilo argumental). Y aunque esto no tendría por qué significar nada, sabed también que esta es la consideración que por lo general tiene todo el mundo de esta saga tras haberla visto la mayoría en la adaptación a anime, que estuvo completamente a la altura de las circunstancias.

Pero bueno, que tampoco pasa nada, los gustos son como los culos, y a ti por ejemplo Querubo, FMA no te llamó de primeras como para seguir con ella e incluso dijiste que eras demasiado mayor para ella (apreciación que tampoco comparto para nada, pues realmente es muy adulta y más madura incluso que muchos seinen), así que eso, para gustos los colores.

Pero para mí es prácticamente como decir que Dragon Ball es buena hasta que empieza Namek :lol:.

34
DC USA / Re:Lecturas DC a ritmo USA: todas las series
« en: 02 Diciembre, 2020, 13:30:49 pm »
¿Se supone que la serie de Rorschach es secuela de la serie de HBO y/o de Doomsday Clock? ¿O es secuela sin tener en cuenta nada de eso? Aunque más allá de esto y de la calidad que pueda tener, manda cojones que exista eso, de verdad que no hacen más que maltratar la obra de Moore...

Sobre Bat/Cat, ¿al final sí que entra en continuidad? ¿No se supone que al final lo que salga en Black Label como esto o Tres Jokers no entraba en continuidad y quedaba como algo aparte? Qué ganas de marear al personal macho :alivio:.

35
Foro manga / Re:Fullmetal Alchemist
« en: 02 Diciembre, 2020, 12:58:31 pm »
Uff... elegir personaje favorito en esta serie es más difícil que que te toque la lotería :lol:.

Supongo que mis favoritos serían Envy, King Bradley y los hermanos Elric. En un segundo nivel pondría a Scar, Mustang, Greed... joder, es que es imposible quedarse con uno.

Sobre lo otro, si Kenshin te llama más tírate de cabeza a por ella y ya habrá tiempo para lo demás. Y sí, píllatela en físico por deus, ya sea en alguna buena edición inglesa de las que sueles pillarte, o en la excelente edición kanzenban española de Panini heredada de Glénat/EDT (la que tengo yo).

Sobre HxH, solo te digo que no juzgues un libro por su portada, porque difícilmente encontrarás un shônen más atípico, adulto y mejor que este. Pero tiempo al tiempo, de momento tírale a Kenshin cuando te apetezca más shônen en vena :birra:.

36
Foro manga / Re:Fullmetal Alchemist
« en: 02 Diciembre, 2020, 12:06:50 pm »
Perdona que no dijera nada antes, últimamente ando un poco hasta arriba.

Me alegro muchísimo de que lo hayas disfrutado tanto y que por lo visto incluso se haya convertido en tu manga favorito, al menos en shônen dudo a horrores que leas nada que te parezca mejor que esto. FMA es una obra maestra con todas las letras y por eso me parecía absurdo, extraño e injusto el trato que tenía en este foro, prácticamente inexistente, así que la quería reivindicar y me alegro haber acertado contigo :birra:.

Desde luego para mí es uno de los mejores manga de la historia y el mejor shônen que se haya hecho nunca sin discusión, siendo paradójico que sea una mujer la que ha logrado este mérito, quizás precisamente por eso la obra no tiene ninguno de los malos vicios de esta demografía.

Te recomiendo encarecidamente lo que ya te ha dicho Gatsu, FMA: Brotherhood, que la tienes en Netflix entera y es una adaptación prácticamente perfecta del manga que lo complementa. Y si tras verlo sigues teniendo hambre de FMA, el primer anime de 2003 no es tan bueno ni de coña pero igualmente es muy notable, adapta el manga a un ritmo más lento hasta la aparición de Greed, y luego a partir de ahí es todo inventado, el argumento cambia mucho y muchos personajes clave de la serie no existen (todo lo de Xing, Padre, varias de las encarnaciones de los homúnculos, todo lo de Briggs, etc.), pero a diferencia de otras series del estilo, aquí hicieron algo de calidad y que merece la pena verse, resulta interesante. La tienes en Netflix, aunque su final es en una película llamada 'El Conquistador de Shambala' y esa no está en la plataforma.

Te dejo varios vídeos muy interesantes sobre la obra que merecen mucho la pena:

https://www.youtube.com/watch?v=OZsQi0X4aL0

https://www.youtube.com/watch?v=2isMMOIC5DE

https://www.youtube.com/watch?v=2PgId3YKwiA

Y para cuando quieras otros shônen que también sea de lo mejorcito (aunque como digo para mí FMA es la cima) mis siguientes recomendaciones son Hunter x Hunter (si el dibujo te resultara un problema tienes una magnífica adaptación al anime, Hunter x Hunter de 2011, donde el arte no te será un problema, de hecho lo contrario) y Rurouni Kenshin.

PD:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

37
Foro manga / Re:Fullmetal Alchemist
« en: 30 Noviembre, 2020, 18:16:09 pm »
Disfruta del final, que obras como esta muy pocas, y si de shônen hablamos, ninguna otra :adoracion:.

38
Foro manga / Re:Fullmetal Alchemist
« en: 27 Noviembre, 2020, 15:42:42 pm »
Ya has entrado en la etapa final, así que siéntate y disfruta del que sin ninguna duda es uno de los finales mejor paridos en un manga largo y seguramente el mejor final de la historia de los shônen, que suelen flojear y ser el punto más flojo porque básicamente es cuando tiran ya a tope de improvisación en una obra que se les ha ido de las manos parcial o completamente. En cambio, el caso de FMA es todo lo contrario, un puzzle perfectamente planificado en el aire verás cómo encajan las últimas piezas estallando todo y siendo el disfrute máximo.

Ojalá que así te lo parezca :birra:.

Dos detalles que no has mencionado de esto último que has leído:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

39
Panini / Re:Marvel Deluxe Now!: El antiguo formato de lujo de Panini
« en: 25 Noviembre, 2020, 18:36:42 pm »
Muchas gracias a todos por las respuestas.

Diría que en base a lo que habéis dicho, más ojear los contenidos de cada tomo, el orden de publicación y recomendaciones varias, el orden más ideal para leer a los vengatas de esta época de forma completista con los recopilatorios, e intercalándolo todo para evitar los menos spoilers posibles y tener la lectura más orgánica, sería este:

-Imposibles Vengadores 1: La Sombra Roja
-Vengadores de Hickman 1: Todo Muere
-Vengadores de Hickman 2: El Último Evento Blanco
-Vengadores de Hickman 3: Infinito (Primera Parte)
-Vengadores de Hickman 4: Infinito (Segunda Parte)
-Imposibles Vengadores 2: Ragnarok
-Vengadores de Hickman 5: Adaptarse o Morir
-Vengadores de Hickman 6: Vengadores Mundiales
-Pecado Original
-Vengadores de Hickman 7: Pecado Original
-Imposibles Vengadores 3: Axis
-Vengadores de Hickman 8: El Tiempo se Acaba (Primera Parte)
-Vengadores de Hickman 9: El Tiempo se Acaba (Segunda Parte)
-Secret Wars


Así lo leeré llegado el momento :birra:.

40
Panini / Re:Marvel Deluxe Now!: El antiguo formato de lujo de Panini
« en: 25 Noviembre, 2020, 13:46:38 pm »
Ahora que prácticamente se ha terminado la recopilación de las etapas vengadoras de la era Now, ¿alguien podría decirme cuál sería el orden de lectura idóneo de los 3 tomos de Imposibles Vengadores, los 9 de los Vengadores de Hickman y los dos eventos de esta época (Pecado Original y Secret Wars)?

Tengo claro que todo cierra con Secret Wars, pero no sé dónde van exactamente el otro evento, si es mejor intercalar Imposibles con la de Hickman y en tal caso cuál sería el orden, o si por el contrario lo mejor es leer cada una de forma independiente sin intercalarlas.

Si alguien pudiera ayudarme y darme un orden de lectura ideal, se lo agradecería mucho :birra:.

41
Foro manga / Re:Fullmetal Alchemist
« en: 23 Noviembre, 2020, 22:32:10 pm »
Los de Briggs son la polla y lo de Pride... :adoracion: :adoracion: :adoracion:.

42
Foro manga / Re:Fullmetal Alchemist
« en: 20 Noviembre, 2020, 11:22:16 am »
Estoy seguro de que la recta final te la leerás de golpe en sólo día, no vas a poder resistirte a hacerlo pero ni de coña :lol: :lol: :lol: :birra:.

43
Foro manga / Re:Fullmetal Alchemist
« en: 19 Noviembre, 2020, 15:11:33 pm »
Una vez más, un placer leer tus reseñas y verte disfrutar tanto, Steven. Ya te dije yo que esta serie es imposible que fallara y que no sólo te gustara, sino que te encantara o incluso te volviera loco.

Acabas de pasar una parte tremendísima del manga, de mis favoritas, pero vamos, que esto no baja nunca hasta que termina, así que sigue dándole duro al ritmo que tú veas  :birra:.

44
Por Dios, con lo elegante que es la portada de la edición normal podrían poner esa y punto.

Esta es más fea que matar a un padre :lol:.

45
Asco de cáncer :(.

En paz descanse.

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 62
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines