Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - odo

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 15
32
mejor no abro ningún spoiler, ni el de odo, ni los de victor habiendome leído solamente los 2 primeros libros no?

El mío lo puedes abrir sin problemas

33
Muy interesante, Odo, ignoraba este asunto (está claro que soy un recién llegado).
Pues en vista de que la cosa la está alargando más de lo que había previsto inicialmente, lo que espero es que le ponga un fin a medio plazo, no dejándonos con la miel en los labios eternamente.

Yo tambien lo habia leido por ahi. Este hombre da la sensacion de estar liandose en subargumentos, y no ir al meollo que es que lleguen los dragones y la lien parda   :contrato: :lol:

Pues ahora Martin dice que los dos últimos libros van a ser una  :caca: y que ni siquiera van a aparecer dragones:

http://www.theonion.com/articles/these-last-two-are-gonna-be-real-turds-george-rr-m,26934/

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

34
Exactamente ese es el modelo que me gustaría que siguiera Martin. Y para ello, en principio, debería bastarle con las siete novelas anunciadas. Me da la sensación de que este hombre, que está poniendo tanto tiempo y cuidado en cada una de sus novelas, lo tiene todo bastante bien trazado desde que comenzó la primera, así que supongo que logrará (si la vida le sonríe lo necesario) culminar la historia dentro del marco que él mismo fijó.

Siento discrepar, pero yo no lo veo así. De hecho:

Cita de: Wikipedia
Martin originally intended the series to be a trilogy.[17] A Game of Thrones was released in 1996, with A Clash of Kings and A Storm of Swords following each two years apart. After expanding the series to four volumes, Martin remarked that "now I am inclined to think it will be longer than that. What can I say? It's a BIG story, and a cast of thousands."[17] Martin began writing the intended fourth volume A Dance with Dragons in 2000 after the completion of A Storm of Swords. The story was to pick up five years after the previous volume, but Martin found it increasingly difficult to make this work without an over-reliance on flashbacks. At the World Science Fiction Convention in Philadelphia on 1 September 2001, Martin announced that he was scrapping more than a year's work and writing a different fourth book that would fill in the gap, named A Feast for Crows. He found it extremely difficult to go back and start again, especially as this novel was not planned for in his scheme for the series, and work on the book progressed slowly.

Incluso he leído en algún sitio declaraciones de Martin diciendo que se planteaba aumentar a 8 el número de libros.

35
Creo que entre la cuarta y la quinta novela han pasado algo así como... ¿seis años? Y hasta que podamos leerla en castellano, pasarán otros dos....
Tal vez a primeros de la próxima década podamos leer The Winds of Winter...  :lloron:

Aunque bien pensado, mientras la traducción sea tan buena como la que he visto en la primera novela y lo que llevo de la segunda, Cristina puede tomarse todo el tiempo que necesite.
Y si el Sr. Martin necesita un lustro para maravillarnos con sus novelas, bienvenido sea. Siempre podremos releer las anteriores  }:)
Si, pero entre los tres primeros libros solo pasaron dos años y ahi esta la adaptacion televisiva para meterle caña al escritor, apuesto que para cuando den la tercera o cuarta temporada sacara ya el sexto libro.

Dios o el Sr Martin te oigan  :angelito: :mvangel:
Todo el mundo sabe que es mejor no presionarle, que ya va viejo y no queremos que le dea un achaque :angel:
Bueno, pues me he leído el 2º y... pues que me quedé como estaba, no os confundais, el libro es maravillosos, pero queda muchisimo más abierto que el final del primero, y tengo un mono que me subo por las paredes.

No es por desanimar, pero en cada libro el final es más abierto que en el anterior. Después de A Dance with Dragons mucho va a tener que apurar para cerrarlo en dos tomos más (cada vez tengo menos esperanzas en ello).

36
General / Re: ¿Qué opináis del iPad?
« en: 02 Enero, 2012, 19:32:42 pm »
Pero ya digo que en cuanto pueda me informaré mejor para ver cuál es el dispositivo que más se ajusta a lo que quiero yo, leer tebeos. En casa de momento ya están tonteando con el ebook y son todo ventajas.

Hombre, para leer cómic el iPad es estupendo. De hecho, me parece uno de los usos más destacados (aunque yo lo uso para muchas otras cosas) del iPadSobre todo si, como yo, ya tienes la casa abarrotada de libros y cómics y no te cabe uno más. Yo ya me he pasado a la lectura digital al 100% y estoy ahorrando tanto en dinero como en espacio sin perder ni un ápice en disfrute.

Gracias :thumbup: Pero huyo de Apple, por sus precios más que nada. No me hace tanta falta un lector.

No deja de ser un capricho, es cierto, pero a lo que yo iba es que sí que tiene utilidad, y mucha. Respecto al precio, los tablets similares que yo he visto de otras marcas tienen más o menos el mismo precio que el iPad. Para leer cómics uno de 7" me parece pequeño y los que hay de aproximadamente 10" o son chinos (que puede que salgan bien, pero yo no me fío sin referencias) o andan por el precio del iPad o más (hace poco vi uno de Sony que era más caro y tenía bastante peor pinta). En otras cosas no te digo que no, pero en los tablets no me parece que haya opciones mucho más baratas que el iPad. Otro tema es si el precio de los tablets es caro en general...

37
General / Re: ¿Qué opináis del iPad?
« en: 02 Enero, 2012, 18:00:35 pm »
Pero ya digo que en cuanto pueda me informaré mejor para ver cuál es el dispositivo que más se ajusta a lo que quiero yo, leer tebeos. En casa de momento ya están tonteando con el ebook y son todo ventajas.

Hombre, para leer cómic el iPad es estupendo. De hecho, me parece uno de los usos más destacados (aunque yo lo uso para muchas otras cosas) del iPadSobre todo si, como yo, ya tienes la casa abarrotada de libros y cómics y no te cabe uno más. Yo ya me he pasado a la lectura digital al 100% y estoy ahorrando tanto en dinero como en espacio sin perder ni un ápice en disfrute.

38
General / Re: ¿Qué opináis del iPad?
« en: 02 Enero, 2012, 11:00:23 am »
En la tienda Apple que hay en Las Palmas de Gran Canaria hacían descuento a los profesores.

Apple hace descuento a profesores y estudiantes. Por internet, en la página de universia hay un enlace a la tienda de Apple que da incluso más descuento (así me compré yo el iMac).

39
Empecé a leer el primer volumen de Tormenta de Espadas, pero hace una semana que lo tengo "abandonado".
Me está dando algo de pereza el principio, pero tengo dos compañeros del curro que me están atosigando para que siga, diciéndome que es lo mejor que han leído hasta la fecha.

El primer "volumen" es más lento. De hecho, yo lo leí y dejé aparcado el segundo unas semanas. ¡Craso error! Porque esa segunda parte es, simplemente, brutal.

40
General / Re: ¿Qué opináis del iPad?
« en: 27 Diciembre, 2011, 15:33:11 pm »
Bueno, pero es que no hay por qué comprar todas als versiones. Yo tengo el ipad 1 y no me he comprado el 2, pero probablemente sí compraré el 3.

Efectivamente. Esto lo estoy escribiendo desde el iPad 1 y bien contento. Sigue funcionando tan bien como el primer día (incluso mejor, porque el SO lo han actualizado y le han añadido funciones) y no tengo ninguna necesidad de cambiarlo.

41
Yo leo prácticamente sólo fantasía y ciencia ficción. La mayor parte en inglés y fundamentalmente novedades, tanto de novela como de relatos (estoy subscrito a varias revistas). Para elegir qué leer me suelo fijar en el autor (hay algunos escritores de los que leo prácticamente todo lo que sacan: Alastair Reynolds, Greg Egan, Tim Pratt, Peter F. Hamilton, Ian McDonald...), en las sinopsis y, sobre todo, en las críticas y reseñas de los blogs que sigo y en las recomendaciones en foros, twitter...

42
Libros y revistas NO Marvel / Re:Mas Libros Recomendados
« en: 13 Diciembre, 2011, 15:50:41 pm »
El sábado terminé Ready Player One, de Ernest Cline. Una libro tremendamente entretenido, plagado de referencias a la cultura pop de los 80, especialmente del mundo de los videojuegos. Como novela tiene algunos fallos (abuso de clichés, personajes estereotipados...) pero es de lo más divertido que he leído en mi vida: el típico libro que, literalmente, no puedes dejar de leer.

Yo lo leí en inglés, pero ya está traducido y publicado en español. Eso sí, me han comentado que la traducción deja bastante que deear.
Lo de tener personajes estereotipados es lo que me echa mas para atrás en mis lecturas  :(

Hombre, esta es una novela de protagonistas juveniles y creo que no se puede pedir mucho más. Hay algunos estereotipos, sí, pero no más (puede que menos) que en otros libros y la historia es tan divertida que no importa en absoluto. Muy recomendado. De los mejores libros de este año.

43
Libros y revistas NO Marvel / Re:Mas Libros Recomendados
« en: 13 Diciembre, 2011, 14:52:26 pm »
El sábado terminé Ready Player One, de Ernest Cline. Una libro tremendamente entretenido, plagado de referencias a la cultura pop de los 80, especialmente del mundo de los videojuegos. Como novela tiene algunos fallos (abuso de clichés, personajes estereotipados...) pero es de lo más divertido que he leído en mi vida: el típico libro que, literalmente, no puedes dejar de leer.

Yo lo leí en inglés, pero ya está traducido y publicado en español. Eso sí, me han comentado que la traducción deja bastante que deear.

44
Aparte que sale muchísimo más barato. A mi me costó alrededor de 20€ el último libro contando gastos de envío, y la edición (tapa dura, la primera que salió) humilla a cualquiera que podamos ver aquí, tanto en calidad de los materiales (papel, portada, sobrecubierta) como diseño y cuidado puesto. Aquí clavarán por los 30€ por la edición de tapa blanda, con ni el 30% de su cuidado.

Y sí, una buena traducción (que por bien que parezca la casera, estará muy lejos de la que saque la editorial) se paga, pero coño...

La edición que tengo yo de Juego de Tronos, con dibujicos de adorno al inicio de cada capítulo: Tapa blanda "de bolsillo", pero no muy de bolsillo: comprada en el Bookdepository por 6 euros y algo. En la librería normal ví una ed. algo parecida, tal vez más grande, en inglés también: 12,95. Y hace poco salió la edición en Catalán. Para haceros una idea es de tamaño medianito-grande, en tapa blanda con solapas(estilo 100% Marvel pero con otro tipo de papel de portada, más doblote), y vale ¡25 euros!. :shocked2:
Y luego querrán vender, y se quejan que no se lee en España, y que si Piratería, que compramos fuera... :chalao: .
Por ese dinero me compro yo el Cofre-compilación que lleva los 4 primeros tomos en inglis, parecidos en tamaño a este en Catalán, y me sobra algo y todo. :thumbdown:

Creo que ya lo he dicho por aquí alguna vez, pero lo repito: El precio de los libros en España es de disparate. Yo hace años que apenas compro nada traducido.

45
Los 3 primeros libros son brutales. Estoy empezando el 4 y esta flojeando un poco, ya veremos.

Para mí el 4 y el 5 son inferiores a los 3 primeros. Si Martin hubiera mantenido la idea original de que lo que ahora constituye el 4 y el 5 hubiera sido un único libro, creo que el resultado habría sido mucho mejor.

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 15
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines