Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Jonaber

Páginas: 1 ... 141 142 [143] 144 145
2131
Panini / Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« en: 27 Noviembre, 2014, 09:54:06 am »
Vale, veo que no era un sueño. Gracias.  :adoracion:

¿Se pueden encontrar con facilidad? ¿O están descatalogados?  :puzzled:

Yo conseguí comprar el del Capitán América y el de Lobezno, nuevos en un sitio curioso, en un mercadillo de unas monjas que recaudaban dinero para un asilo. Pedían 1€ por cada uno, pero les di 10€ por los dos, que la causa era buena y no sabían a cuanto se cotizaban por ahí.
Están más que desaparecidos y cotizados a precio de caviar, una vez me pidieron 25€ por uno de los de Spiderman y 20 € por el de la Cosa, hechos polvo. El mismo vendedor vendía otras "joyas" como muñecos destrozados de Secret Wars de Mattel, por 30€ el trozo. Yo tengo avisados a un par de libreros de lance de confianza que si les aparece alguno, me los guarden, que se los compro si no se vuelven locos con el precio.
Creo que en España se publicaron de Daredevil, Lobezno, X-Men, Capitán América y por lo menos 2 de Spiderman.

Yo tenía  uno de Spiderman y del Capitán América.

No eran muy buenos, pese a que el de Spiderman estaba escrito por Peter David.

Se publicaron 8: 2 de Spiderman, Lobezno, X-Men, Capitán América, Daredevil, La Cosa y Doctor Extraño.

2132
Quiero el omnigold. Aqui soy Jonaber, en Whakoom @jonaber.

¡Suerte a todos para el concurso!

2133
Panini / Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« en: 17 Noviembre, 2014, 18:20:04 pm »
Para que vaya quedando claro, ¿cual es el material clásico que por cuestión de derechos es imposible recuperar?  Asi a bote pronto:

ROM, Caballero del Espacio
Micronautas
2001
Sang-Chi
El Planeta de los Simios

¿Que más hay de Marvel que no pueda ser publicado por este hecho? El resto que sea por causas de no disponer de los materiales digitalizados a color siempre puede arreglarse en el futuro.
También los de licencias de juguetes: Shogun Warriors, Team America.
Y el más importante, que debería ser publicado en edicción de superlujo exclusiva, de compra obligatoria o va a tu casa y te pega:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
   }:)

2134
Panini / Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« en: 16 Noviembre, 2014, 11:07:32 am »
Si la edición es de buena calidad formalmente, no me parece precio abusivo, siempre que se mantengan en torno a los 45€, habrá que ver el precio final cambia con tomos delgados o gordos.

De los contenidos presentados, compra segura la Tumba de Drácula, como está numerada deberíamos empezar a coger número. También quiero en color los Eternos y la Pantera de Kirby.
Me tengo que pensar Kazar y Rampaging Hulk. Kazar no lo he leído, investigaré los materiales para tomar una decisión. Rampaging Hulk, en principio me basta la Biblioteca Marvel, pero me trae recuerdos de la barbería a la que me llevaba mi padre de niño, tenía algunos números de la edición de vértice, me los releía esperando el turno para el corte de pelo de todos los meses. La nostalgia puede ser mala para tomar decisiones económicas. ¿Cuantas hojas son si solo publican la parte de Hulk, cabe en uno o serán dos tomos?

Con los 4 primeros y Drácula como previsible 5, ¿estaría presentado a falta de uno todo el primer semestre? Faltarían 5 títulos para cubrir todo el primer año si Drácula sale entero en el 2015.

2135
Panini / Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« en: 14 Noviembre, 2014, 20:35:47 pm »
Rockcomic buen trabajo por la lista  :mola:.

A mi se me ocurre otro más para la lista... ¿Y si...What If se publicase recopilado? Alguna vez he visto en Amazon que había TPBs en color, ¿son materiales digitalizados?


2136
Panini / Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« en: 13 Noviembre, 2014, 19:39:53 pm »
Creo que es como lo comenta oskarosa, los derechos son de una empresa que los gestiona y dudo que si se pudiera hacer uso del personaje no habría gente que ya la habría hecho.
[/quote]

Consultando las páginas de empresas de gestión de derechos (fiables) y también en la wikipedia(no tan fiable), pone más o menos lo mismo: que en EE.UU. Conan y todas las novelas originales pasaron a ser de derecho público en 2006, porque los herederos de Howard no renovaron los derechos en plazo. En la Unión Europea y España también es de dominio público el personaje, se aplica el dominio público a los 70 años.
Esto no significa que se pueda reeditar o explotar comercialmente lo que otro autor o empresa ha hecho anteriormente (las imágenes, los cómics, las películas, etc...), significa que cualquier autor o empresa puede crear material nuevo. Cualquiera puede escribir libremente novelas nuevas o sacar comics con nuevas historias Conan, o citar los personajes y nombres en su propia obra, mientras no plagie o se aproveche de la obra de otros.
Una empresa de videojuegos, Paradox intentó reclamar los derechos para comercializarlos en exclusiva, y cobrar por el uso y gestión que hicieran terceros, pero no prosperó la demanda de la propiedad, porque ya era de dominio público.

Y cambiando de tema, porque esto creo que cae fuera del tema del foro, que no es derechos de personajes, sino clásicos, mi más deseados y minoritarios clásicos: Dracula, Deathlok; Howard; Man-Thing; Daredevil de Gene Colan; Pantera Negra de Kirby y Pantera Negra de Don McGregor.
Estaba en mis planes de este mes/principios de diciembre comprar el TPB Complete Deathlok, pero me voy a esperar unos días a ver si está en la plan de edición.

2137
¿En la onda expansiva de la BOMBA pueden estar las historias viejunas de monstruos y extraterrestres de Tales of Suspense, Tales to Astonishing, Journey Into Mistery y Strange Tales? ¿En USA las estaban reeditando en Masterworks?

2138
Panini / Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« en: 13 Noviembre, 2014, 18:09:42 pm »
Reeditar el material antiguo puede ser conflictivo, pero si no usan un personaje bárbaro de espada y brujería de un tiempo prehistórico que se llame Conan, en material nuevo o cronologías es porque no quieren: Conan y cia. son de dominio publico en la mayoría de las legislaciones nacionales/internacionales. Robert E. Howard se mató en el 36. En casi todo el mundo, si no se renuevan los derechos (los de la obra de Howard no se renovaron), la ley del dominio público se cumple a los 70 años: 1936+70=2006.
Si Marvel no quiere usar a Conan y los personajes de Howard en su historia oficial, creo que es primero porque no le interesa económicamente, segundo porque no busca líos con las editoriales que lo publican ahora, y tercero porque en el fondo, como a la mayoría de grandes empresas de productos artísticos, no le interesa remover el asunto de derechos de autor demasiado.

2139
Panini / Re:Plan Editorial 2015 II - El día de la BOMBA Phil
« en: 12 Noviembre, 2014, 19:15:37 pm »
A priori me gusta la idea, el material y el formato del Limited SD, si puedo compro salvo problemas con el precio o el acabado. La tirada parece corta, pero ¿hay más de 1500 personas interesadas en este producto? Salvo locura colectiva, o éxito rotundo yo creo que no es un producto de masas, y si tiene éxito pueden hacer 2a edición.
Tiradas cortas fuerza a hacer reservas, lo que no es malo para editorial, distribuidora y librero medio/pequeño, pero pero puede dar problemas de disponibilidad como se metan por el medio pedidos masivos de fnacs, cortes ingleses o algún especulador emprendedor. Espero que para promocionar la línea, por lo menos en el primer "numero" de la colección no se pasen de precio.

2140
Panini / Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« en: 08 Noviembre, 2014, 09:01:44 am »
Una pregunta. ¿Alguien sabe si han habido cambios recientes en los el tema de publicación de ROM?

Esta madrugada estaba revisando el TPB Nova Classic 3, que creo que es de junio/julio de este año, para ver el como se trataba el "resumen" del número de ROM en el que continuaba la historia de Nova y Xandar. Ya sabía que no estaba incluido, por el tema de los derechos, pero a diferencia de otros veces que se omitía el número o viñetas (Hulk, Secret Wars II), y se sustituía con elipsis para no nombrarlo, en el resumen hacen referencia directamente a spaceknight Rom, al ROM 24, y en las páginas siguientes, que pertenecen al What If 36, reproducen la viñeta en la que aparecen Nova y ROM, citado por el nombre.
¿Se ha colado la viñeta o no? Porque mirando por internet páginas de empresas, dicen que Hasbro tiene actualmente el 100% de los derechos y acaba de sacar un muñeco nuevo de ROM. Además citan la ampliación de la colaboración y contrato entre Hasbro con Disney/Star Wars/Marvel para promocionar sus productos.

¿Me emocioné demasiado por ver a ROM en una viñeta? Creo que tengo que dejar de leer comics cuando tengo insomnio, al final me me duermo y tengo sueños bonitos... tochales con el lomo negro y dibujo de ROM.

2141
Películas y series NO Marvel / Re:Hilo de Series Varias VI
« en: 07 Noviembre, 2014, 21:14:49 pm »
¿Alguien ha visto las películas en las que está basada la serie "The Librarians"?:

http://blogs.elpais.com/quinta-temporada/2014/11/trailer-the-librarians.html

Las películas las han puesto varias veces sabados y domingos por la tarde en Tele5 o Cuatro, buen divertimento familiar para pasar la tarde de fin de semana en el sofa, son tv movies de aventuras versión ligera, con homenajes a películas de aventuras y con el referente de Indiana Jones.
Efectos especiales y animaciones dignas para ser un producto de tele que ya tiene unos 10 o 12 años.
Una creo que iba de la Lanza Sagrada, otra del ¿Grial y vampiros? y otra de las Minas del Rey Salomon.

2142
Panini / Re:Clásicos Marvel: los tebeos del ayer con los ojos de hoy (47)
« en: 07 Noviembre, 2014, 17:53:03 pm »
Siempre se puede tirar de la autocorrección: tipex y rotulador negro... :lol:

En serio, en mi opinión, si hay errores graves, hay que hacer una nueva edición, retirar la primera y sustituir los ejemplares de quien quiera cambiarlo por una edición corregida.
Yo entiendo que una segunda y posteriores ediciones deben corregir los errores leves (tipográficos, ortografía, erratas...) que se colaron en la primera o anteriores. Si no se corrigen los errores, en realidad no es una segunda edición, sino una reimpresión o nueva tirada. Una segunda edición no debería ser para que el comprador se obsesione con la perfección, sino para que una obra esté disponible cuando se agote la edición anterior y para que esté disponible a lo largo del tiempo.
Pero lo del OG yo creo el problema es que en realidad no es una segunda edición exactamente, sino una edición diferente de la misma obra, que puede tener o no las mismas características básicas, y si es mejor o peor será según la opinión de cada lector. Cada edición ha estado disponible en momentos distintos, para compradores distintos. Si alguien no compró la primera o le gusta más la nueva, tiene la oportunidad de comprar la nueva, o buscar si puede la anterior (aunque sea difícil).
De casi todos los libros que tienen éxito o son clásicos, cada cierto tiempo salen nuevas ediciones, con nuevas o diferentes versiones y traducciones, materiales, portadas, ilustraciones, notas, formatos, etc., y la gente no se queja de los cambios, es la misma obra en versiones diferentes. Y salvo compradores compulsivos, coleccionistas o fetichistas del autor o la obra, que se compran el mismo libro varias veces (yo mismo tengo como 7-8 ediciones de mi libro favorito, y cada vez que veo una diferente, si puedo lo compro), lo normal es que al comprador de la edición A, ni se plantee comprar la edición B, porque ya la tiene, la ha leído y disfrutado.

2143
Panini / Re:Clásicos Marvel: los tebeos del ayer con los ojos de hoy (47)
« en: 05 Noviembre, 2014, 19:46:56 pm »
Siempre me molestó que los poderes de los Nuevos X-Men cambiasen con el tiempo, lo que en mi opinión era un fallo gordo ya que aunque eran personajes en construcción, Claremont como jefe, hacia cambios olvidándose de cosas anteriores, sobre todo con Lobezno y Rondador:
- ¿alguien se acuerda que Rondador se volvía invisible en la oscuridad y sombras? Un poder absurdo si se piensa bien, soy invisible si nadie me ve... con el tiempo simplemente era que como tenía la piel oscura, cuesta verle.
- A Lobezno le pegaba una galleta alguien y se quedaba inconsciente. Evitaba los golpes en lugar recibirlos todos para curarse, se podía morir si la herida era grave, no era inmortal hasta que no empezaron a venderse sus comics como churros. Tenía todos los sentidos sobrehumanos, veía en la oscuridad, oído (Banshee le daba dolor de cabeza inaguantable), pero ahora parece que solo le queda el olfato cuando el guionista se acuerda.
- ¿Pícara no tenía durante una temporada el poder de la premonición de Ms. Marvel?

2144
Secret Wars / Re:Las Nuevas Secret Wars de Hickman
« en: 03 Noviembre, 2014, 17:27:06 pm »
un perro atropellado y una paloma gay

2145
Uffff jejeje quería evitar el poner los cómics que son, porque por lo que he leído no son santo de vuestra devoción. Son los de ediciones vértice Vol.1 Taco. El tamaño es 21 X 15 Cm.

Yo para formato "taco" o para las bibliotecas marvel he usado las current que son 17,5 cm de ancho, haciendo "dobladillo" con celofan para ajustar si hace falta. El largo no es problema desde que existen las tijeras/cutters, reglas para medir y paciencia para recortar, si son 21 de largo, pues a podar las bolsas, si tienes paciencia les haces hasta la solapa. Pero recuerda, no te confundas, se corta la bolsa, no el comic  }:).

Páginas: 1 ... 141 142 [143] 144 145
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines