Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Morgan 2017: Islamabad

Páginas: 1 ... 1113 1114 [1115] 1116 1117 ... 1176
16711
Películas y series NO Marvel / Re:Películas varias XV
« en: 11 Febrero, 2013, 12:01:20 pm »
Buenas :hola:,

"Drive" es una película tremendamente elegante y visualmente arrebatadora. Se beneficia de una banda sonora soberbia que envuelve la película en una atmósfera única. Este triunfo formal nunca sepulta a su argumento. Ocurre que éste es sencillo, casi minimalista. Es la historia de siempre, una revisión moderna de "Shane" que deviene un pausado western moderno con claras renonancias del mito de la década de los ochenta. El argumento es conocido, así que "Drive" opta por bruscas elipsis que evitan explicaciones que no necesitamos. En contraste, adopta un tono contemplativo y reflexivo, alargando ciertas escenas hasta el infinito. "Drive" se la juega incluso en el final, que es todo lo ambiguo que el desenlace permite.

Por otra parte, las persecuciones automovilísticas están resueltas con una gran inteligencia por parte del protagonista. Son verosímiles y emocionantes, se alejan de las típicas fanfarronadas palomiteras ("60 seconds", "The Fast and the Furious") y sus repentinas subidas adrenalíticas cuadran con el caracter del conductor. Es un tipo enigmático y carismático, cuyo personaje cuenta con un código moral muy particular y que enlaza con otros caracteres anteriores ("Le samurai" Jean-Pierre Melville 1967; "Driver" Walter Hill, 1978). En cierto modo vive al margen de la sociedad y contrasta la delicadeza y ternura que muestra en algunos momentos, con la salvaje violencia con la que es capaz de desempeñarse.

Por otra parte, a pesar de que el aficionado avispado conocerá algunas de las influencias de la película, ésta no deja de sentirse rabiosamente original. También, en cierto modo, es una película necesaria. No puedo más que aplaudir que frente a la verborrea tarantimiana (por muy ingeniosa que sea en ocasiones), "Drive" ofrezca personajes parcos en palabras, que dicen lo que tienen que decir y que se definen por sus actos; o que frente a la aburrida pirotecnia, "Drive" ofrezca una argumentalmente adecuada y puntual violencia extrema y realista. También es la perfecta película que nunca harían sobre Grand Theft Auto.

Todavía recuerdo la sensación al salir del cine. Con una gran sonrisa. Esta vez sí. Un clásico.

saludos :hola:.

16712
Películas y series NO Marvel / Re:Películas varias XV
« en: 11 Febrero, 2013, 11:22:48 am »
Yo te lo explico si tú explicas porque no te gustó.

Además de por considerarla lenta, vaya.

:P

16713
Batman / Re:Bruce Wayne es... Batman. Hilo oficial del Señor de la Noche
« en: 10 Febrero, 2013, 12:20:37 pm »
¿Estamos hablando de esta serie?:



La recuerdo maravillosa. Todavía recuerdo su horario. 19:45 en canal+. Sacaron una película de la serie, "La máscara del fantasma", que tampoco estaba nada mal.

saludos :hola:.

16714
DC España / Re:Plan Editorial 2013 ECC. Un nuevo año para DC en España
« en: 08 Febrero, 2013, 10:13:40 am »
Buenas :hola:,

Quizás sería mejor que sacaran la edición tal cual y encima del precio final colocarle una pegatina o retractilado que indique una reducción de precio por oferta de lanzamiento o algo similar. Es decir, lo contrario de lo que indica David que pueda ocurrir. Cuando se agoten los ejemplares con la pegatina o el retractilado se irán sustituyendo de forma natural por los del precio final. Sin necesidad de volver a imprimir nada por parte de ECC.

Sí, siempre cabe la posibilidad de que el librero le arranque la pegatina o retractilado y lo venda al precio que le dé la gana cuando se vayan agotando los ofertados o incluso antes, pero es que eso ya ocurre ahora de forma similar; libreros que separaron los números del Coleccionable Marvel Héroes, el de Capitán América de John Byrne del de Fantastic Four de Mike Wieringo, y los vendían por separado. De hecho, yo compré el del Capitán y no tengo el de Fantastic Four. Otro tanto con colocarle el 9,95 al primer tomo de Batman: La colección o el Spider-Man de JMS, obviando su precio reducido, todo esto a pocas semanas de haber salido.

De las tiendas de videojuegos que venden juegos que se acompañaban a la consola en los que se indica que "Prohibida su venta" o las tiendas de discos que venden a precios de locura material promocional "For promocional use only. Not for sale" o incluso bootlegs realizados por aficionados, hablamos en otro momento.

Por otra parte, V de Vendetta es un gran cómic y el precio no está nada mal; lástima de esa cubierta en rústica y no en cartoné. Supongo que con Watchmen harán lo mismo :no:.

saludos :hola:.

16715
Buenas Unocualquiera :hola:,

Sí, lo he limpiado. El caso es que aparentemene el disco no está rallado, ni tiene golpes, ni rascadas, pero la Play no lo lee de ninguna manera. Me da rabia, me lo habían recomendado mucho y me da mucha pereza volver a la tienda, pero no queda otra. Es la primera vez que me pasa esto. En fin, intentaré encontrarlo nuevo en edición Essentials que debe estar a unos 20 euros.

saludos :hola:.

16716
Al parecer yo tampoco la tendré... la Play no lee el disco :no:.

16717
He vendido el Spider-Man Dimensions y me he pillado el Call of Duty 3 y el Heavy Rain :P.

16718
El ordenador me gusta para aventuras gráficas y estrategía. Todo lo demás, prefiero jugar en la consola :P.

16719
Yo tampoco. Sólo me interesan los CoD que tengan una buena campaña :P.

Me pillé on line el "Medal of Honor: Frontline" HD y volví a pasarme el modo campaña tras tantos años... En mi lista de juegos favoritos de la Historia, sin duda. Ojalá subieran el de la campaña del Pacífico, que no jugué en su momento.

Saludos :hola:.

16720
DC España / Re:Plan Editorial 2013 ECC. Un nuevo año para DC en España
« en: 07 Febrero, 2013, 10:23:54 am »
Buenas :hola:,

Tengo la edición de Norma de V de Vendetta. Espero que ECC saque Watchmen en tapa dura y tamaño original para ponerlo al lado. Creo que Planeta debió sacar una edición de ambos en tamaño original paralela o posterior a los Absolute. Eso que gana ECC. Lamentablemente, dos cómics tan importantes han estado secuestrados durante años por la ridícula dictadura del Absolute.

Ayer estuve en Fnac ojeando el Batman: Odisea. Podrían haber puesto un mísero artículo de introducción o algo así, que el tamaño y precio del tomo bien lo merecería. ¿Alguien sabe qué tal está?

saludos :hola:.

16721
Spiderman / Re:Dudas relacionadas con Spiderman y el Spiderverso III
« en: 07 Febrero, 2013, 09:48:51 am »
-Las historias de The Amazing Spider-Man se pueden leer de forma independiente a las del resto de colecciones de la época. Se ha apuntado que faltaría en CMH la inclusión de un número de Spectacular Spider-Man, al parecer fundamental en la historia de El Duende, pero no lo he comprobado.
Hay una batalla entre Spidey y La Gata Negra contra El Duende pero no diria que es fundamental. Si en la siguiente batalla, ya en Amazing, El Duende no mencionara que en su último encuentro estaba también La Gata ni se notaría que falta algo.
Pero bueno, hay otras historias interesantes en el coleccionable como las que ya te han indicado y si no me equivoco, el coleccionable rojo debería incluir también la guerra de bandas entre El Buho y Doc Ock que se publicó por esa época en Spectacular.

Spinne :hola:,

Yo me refería a un número de Spectacular Spider-Man en el que se explica cómo El Duende consigue mayor poder mediante la fórmula de la superfuerza. Eso se comentó en el foro en su momento pero yo no he comprobado esta información.

jonas :hola:, sobre las mejores etapas para empezar con Spider-Man:

- Etapa de Straczynski/Romita Jr (ésta ya la tienes ;)): Recopilada en los 5 tomos de Best of Marvel o en 5 tomos del Coleccionable Marvel Héroes, en un formato más económico y endeble. Las historias que recopilan se pueden leer de forma independiente a cualquier otro cómic de Spider-Man y ofrecen un principio y un final bastante claros. Son cómics de los años 2001-2004, por lo tanto bastante actuales y la etapa ha sido reconocida como una de las más interesantes del personaje y, gustos personales aparte, le sacó del estado comatoso en el que se hallaba inmerso desde principios de los 90'.

- Etapa de Roger Stern/John Romita Jr: Recopilada en un único tomo Marvel Héroes, a la venta en enero; o en el Coleccionable rojo, junto a la de Tom DeFalco/Ron Frenz y las colecciones Spectacular Spider-Man y Web of Spider-Man. Respecto al tomo MH, las historias que recopila se pueden leer de forma independiente a otro cómic de Spider-Man a pesar de incluir varias referencias a acontecimientos anteriores y paralelos. Ofrece un principio bastante claro y un final algo abrupto. En el Coleccionable rojo sí se resuelven las tramas principales. El Amazing de Stern son cómics de los años 1982-1984 y la etapa ha sido reconocida como la mejor del personaje, al margen de las clásicas. El Coleccionable rojo es una buena elección ya que si te quedas con ganas de más, puedes hacerte con el azul y disfrutar de otras etapas interesantes del arácnido. De momento nadie sabe si el tomo MH de Roger Stern/John Romita Jr. tendrá o no continuidad.

- Etapa de Stan Lee/John Romita: Se está recopilando en formato Omnigold. Ya ha salido el primer tomo y en mayo saldrá el siguiente. Su cadencia es anual, en principio. Las historias se pueden leer de forma independiente a otro cómic de Spider-Man. Ofrecen un principio bastante claro. Son cómics de los años 1966-1972 y es la mejor etapa del personaje. Son cómics clásicos por lo que quizás te cueste conectar con ellos, pero yo te recomiendo que lo intentes. Si continúan con la también imprescindible etapa de Gerry Conway/Ross Andru, se alcanzaría el #150 de The Amazing Spider-Man (1975). También se recopilaron estas etapas y otras posteriores en la colección en grapa Spiderman de John Romita de Fórum/Panini, cuyo último número enlazaba con el primero del Coleccionable rojo.

Por cierto, si no tienes demasiado espacio en casa, mal personaje has escogido para aventurarte :P.

saludos :hola:.



16722
Buenas :hola:,

Gracias Return ;) y Barrabás ;), pero tengo entendido que no tiene una campaña larga, que es lo que estoy buscando :P. La verdad es que tampoco estoy muy al tanto ya que buscaba CoD ambientados estrictamente en la Segunda Guerra Mundial, aunque reconozco haber disfrutado también con el KillZone de Ps2, KillZone 2 de Ps3 o el Resistance de Ps3, que no recrean este interesante conflicto bélico.

Felicidades por tu Ps2, Barrabás :birra:.

saludos :hola:.

16723
Spiderman / Re:Dudas relacionadas con Spiderman y el Spiderverso III
« en: 06 Febrero, 2013, 18:02:04 pm »
Buenas :hola:,

Me alegra que te resultase útil mi mensaje, jonas ;).

En el Coleccionable azul están las etapas de David Michelinie/Todd McFarlane y una parte de la de David Michelinie/Erik Larsen, ambas en The Amazing Spider-Man y parte de las etapas de Gerry Conway en Web of Spider-Man junto a Alex Saviuk y en Spectacular Spider-Man junto a Sal Buscema. También se incluyen historias como la boda de Peter Parker y Mary Jane o La última cacería de Kraven.

El inicio de la etapa de J.M. Straczynski (2001) es unos 13 o 14 años posterior al inicio del Coleccionable azul (alrededor de 1988). jtull debe haber tenido un lapsus :P.

saludos :hola:.

16724
Spiderman / Re:Dudas relacionadas con Spiderman y el Spiderverso III
« en: 06 Febrero, 2013, 13:39:13 pm »
Buenas :hola:,

Supongo que nos referimos en todo momento al Coleccionable rojo, y no al azul o a ambos.

Sobre la traducción: La traducción del Coleccionable no es mala ni dificulta o ralentiza la lectura.

Sin embargo, debido a que el Coleccionable reeditaba el material que Fórum publicó a partir de 1983, se arrastran alguno de los defectos de edición. En particular, las citas a otros cómics (la típica cajetilla que indica: "Ver Amazing Spider-Man #127"; "Ocurrió en Spectacular Spider-Man #25"), se ven sustituídas por irritantes textos similares a "¡Parece ser que fue un mal día para Spider-Man!"; "Spider-Man no ha podido olvidarlo..." y tonterías por el estilo, inventadas por el staff Fórum y que nada tenían que ver con Marvel.

Tan sólo en los números del Coleccionable que hacían referencia a los mismos hechos acontecidos en los números incluídos en el mismo Coleccionable se indica "Ocurrió en el tomo 24"; "Ver tomo 17", que supongo que sustituirían a las citas de Fórum hacia sus propios cómics "Ocurrió en Spiderman #45"; "Ver Spiderman 27"

Es de imaginar que en el CMH esto se ha solventado y las citas ya indican los números correctos USA o la edición española a las que se refieren.

Sobre las historias: El plato fuerte del Coleccionable, las mejores historias, son indudablemente las de The Amazing Spider-Man.

-El Coleccionable incluye las etapas completas en Amazing de Roger Stern/John Romita Jr. y Tom DeFalco/Ron Frenz. El CMH sólo incluye las de Roger Stern/John Romita Jr.

-La primera parte de la etapa Tom DeFalco/Ron Frenz es al menos tan buena como la precedente. El CMH no incluye la resolución final a la trama de El Duende.

-Las historias de The Amazing Spider-Man se pueden leer de forma independiente a las del resto de colecciones de la época. Se ha apuntado que faltaría en CMH la inclusión de un número de Spectacular Spider-Man, al parecer fundamental en la historia de El Duende, pero no lo he comprobado.

-La mejor historia incluida en el Coleccionable rojo ajena a The Amazing Spider-Man la tienes recopilada en un tomo de BOME: "La muerte de Jean DeWolff".

Házte esta pregunta: ¿Te gusta Spider-Man? ¿Cuánto? ¿Querrás tener todas sus historias en la estantería o con un recopilatorio de una etapa magnífica te basta? Si sólo quieres tener lo mejor de lo mejor del personaje, ya sabes lo que tienes que comprar.

saludos :hola:.


16725
Por mi parte, un 5,8 a la portada. No me apasiona en absoluto.

saludos :hola:.

Páginas: 1 ... 1113 1114 [1115] 1116 1117 ... 1176
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines