Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Morgan 2017: Islamabad

Páginas: 1 ... 1108 1109 [1110] 1111 1112 ... 1177
16636
Panini / Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« en: 20 Febrero, 2013, 23:27:20 pm »
El icono era por lo bien que me tenías calado como para recomendarme ese tomo en primer lugar.

No es complicado convencerme con el bueno de Spider-Man ;).

:birra:

16637
Spiderman / Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« en: 20 Febrero, 2013, 23:22:34 pm »
Estoy desarrolando una extraña e intensa simpatía por Dan Slott y por su etapa en estos últimos meses.

Y ni siquiera leo la colección :P.

16638
Panini / Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« en: 20 Febrero, 2013, 23:19:40 pm »
Gracias a todos :birra:.

Veo que voy a tener que hacerme con la colección entera, los tomos paralelos, los spin off y el tomo de clausura de Walt Simonson... ::).

Apunto el de Kang que habéis citado la mayoría y el de Spider-Man que recomienda Groo :oops:. El del Olimpo cuesta 30 eurazos :contrato::P. Un poco bastante carísimo como para comprarlo de los primeros ;). Me duele sólo de pensar en adquirirlo. Una buena colleja para terminar la colección.

Saludos :hola:.

16639
Panini / Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« en: 20 Febrero, 2013, 21:52:44 pm »
Buenas :hola:,

Sobre la colección "Los poderosos Vengadores" de Roger Stern en Marvel Gold, si sólo pudiérais comprar un par de tomos, ¿cuáles escogeríais? ("Asalto a la mansión" ya la tengo en Marvel Héroes).

Gracias :birra:.

16640
¿Qué series del NUDC sigues, Dr. Banner?

16641
Un sistema industrial puede tener aspectos positivos y negativos.

Considero el doblaje una agresiva y prescindible perversión de la obra original y una costumbre deleznable, en aras de su distribución adulterada.

Por otra parte, me parece tremendamente optimista que se pongan ejemplos de renombrados peones de ese sistema industrial para escenificar una defensa a ultranza de sus maldades.

saludos :hola:.

16642
Stanley Kubrick era un perfeccionista meticuloso como creador cinematográfico, que es el campo en donde dejó básicamente su huella y un legado a tener en cuenta.

No es de extrañar que también se implicara en labores de distribución de sus obras, en concreto con el doblaje, con resultados desiguales, siendo amables.

Sinceramente, poca defensa le veo al tema del doblaje empecinándose en que Woody Allen dijo esto o Kubrick hizo lo otro.

Forman parte de un sistema industrial, con aspectos perversos, que se retroalimenta.

saludos :hola:.


16643
Buenas :hola:,

Yo dejé la colección en el número 8. No me gustó nada el primer arco de Grant Morrison y las historias siguientes me parecieron poco atractivas. Por otra parte, me di cuenta de que siempre compraba la grapa de Batman a primeros de mes y la leía de forma inmediata, por mucha pila de lectura que tuviera. Por el contrario, la grapa de Superman la pillaba casi por inercia a final de mes o incluso al mes siguiente de haber salido, sin ilusión y con la sensación de "ah, sí, el número de este mes" y la leía mientras miraba de reojo otros cómics y sin disfrutar de la lectura. Incluso todavía tengo algún número sin leer.

Le daré una nueva oportunidad al Superman del NUDC cuando se edite la esperada serie de Scott Snyder y Jim Lee, "The Man of Steel", sea ésta en la misma grapa de Superman (con lo que tendré un hueco importante en la colección) o en tomos aparte (opción que me parece muy atractiva, debido a mi actual situación con la grapa de Superman).

saludos :hola:.

16644
Películas y series NO Marvel / Re:Películas varias XV
« en: 20 Febrero, 2013, 12:54:33 pm »
Buenas :hola:,

Mi porra a las categorías principales. En riguroso orden de lo que creo que va a pasar, no lo que yo creo que es justo.

Mejor Película:

Vista.      La noche más oscura
Vista.      Argo
Vista.      Amor
No Vista. Lincoln
No vista. Los miserables
Vista.     Django desencadenado
No vista. La vida de Pi
No vista. Bestias del sur salvaje
Vista.     El lado bueno de las cosas

Mejor Director:

Vista.      Michael Haneke
No vista. Steven Spielberg
No vista. Benh Zeitlin
No vista. Ang Lee
Vista.     David O. Russell

El ganador justo sería Kathryn Bigelow o Ben Affleck y luego, supongo que Spielberg.

Mejor Actor:

Vista.     Joaquin Phoenix
No vista. Daniel Day Lewis
No vista. Hugh Jackman
Vista.     Denzel Washington
Vista.     Bradley Cooper

Mejor actriz:

Vista.      Emmanuelle Riva
Vista.      Jessica Chastain
No vista.  Naomi Watts
No vista.  Quvenzhané Lawrence
Vista.      Jennifer Lawrence

Mejor guión original:

Vista.    La noche más oscura
Vista.    Django desencadenado
Vista.    Amor
Vista.    El vuelo
No vista. Moonrise Kingdom

Mejor guión adaptado:

No vista. Lincoln
Vista.     Argo
Vista.     El lado bueno de las cosas
No vista. La vida de Pi
No vista. Bestias del sur salvaje

Mejor película de animación:

No vista. Frankenweenie
No vista. Brave
No vista. Rompe Ralph
No vista. Los piratas
No vista. ParaNorman

Mejor actriz de reparto:

No vista. Sally Field
No vista. Anne Hathaway
No vista. Helen Hunt
Vista. Amy Adams
Vista. Jacki Weaver

Mejor actor secundario:

No vista. Tommy Lee Jones
Vista.     Phillp Seymour Hoffman.
Vista.     Alan Arkin por Argo
Vista.     Robert de Niro

Mejor canción original:

No vista. Los miserables
No vista. La vida de Pi
No vista. Skyfall
Vista. Ted

Mejor película de habla no inglesa:

Vista.     Amor.
No vista. No
No vista. Un asunto real
No vista. Kon Tiki
No vista. War Witch

Efectos especiales:

Vista.     El Hobbit
Vista.     Los Vengadores
Vista.     Prometheus
No vista. La vida de Pi.
No vista. Blancanieves y el cazador.

En fin.

saludos :hola:

16645
Panini / Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« en: 20 Febrero, 2013, 12:35:27 pm »
Independientemente de las circunstancias personales de Gerry Conway, la etapa funciona.

saludos :hola:.

Funciona, pero coincidirás conmigo en que va claramente de más a menos.

Pero sí, era muchísimo más interesante lo que hacían Conway, Buscema (Sal, el no tan bueno) y Saviuk en Spectacular y Web que "lo" de Michelinie y el pintamonas canadiense en Amazing.

Coincido, Ignacio.

En lo que no coincido es en tu desprecio a la etapa de David Michelinie y Todd McFarlane en The Amazing Spider-Man.

Independientemente de las circunstancias personales de Gerry Conway, la etapa funciona.

saludos :hola:.

Ya, pero no se sabe si funciona "gracias" al matrimonio o "por culpa" del matrimonio. :angel:

Deke Rivers no le veo mucho sentido a tu frase :P. Quizás si fuera así:

"No se sabe si funciona "gracias" al matrimonio o "a pesar" del matrimonio".

La respuesta, en cualquier caso, es la misma. La etapa funciona.

saludos :hola:.

16646
Panini / Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« en: 20 Febrero, 2013, 12:06:58 pm »
Independientemente de las circunstancias personales de Gerry Conway, la etapa funciona.

saludos :hola:.

16647
Batman / Re:Bruce Wayne es... Batman. Hilo oficial del Señor de la Noche
« en: 20 Febrero, 2013, 11:18:27 am »
Buenas :hola:,

"Scottish Connection" me parece una buena historia, totalmente recomendable si te interesa el personaje. La tengo junto a otras historias en un tomo pocket de algún periódico que me llevé de viaje y disfruté muchísimo.

Leído el Batman ECC de febrero, el número de la serie regular me ha gustado bastante, con esa revelación inesperada (para mí, al menos). Ahora me gustaría releer toda la saga cuando se termine de editar el mes que viene y comprobar si todas piezas encajan.

Por otra parte, ¿qué tal esos números de Tony Daniel editados en el tomo "Tácticas Intimidatorias"? ¿Alguien se ha animado?

Finalmente, hace un par de días terminé con mi lectura de "Batman Ilustrado por Neal Adams". Creo que es una recopilación que va claramente de menos a más y que alcanza su mayor calidad y dinamismo precisamente en el último tomo. Las primeras historias son aburridísimas y muy desfasadas, además de que casi siempre corresponden a colecciones tipo Team-Up, con lo que la cosa tampoco podía dar para mucho.

Mis historias favoritas son todas las que aparece Man-Bat excepto la última, las de Rha's Al Ghul, "¡Han disparado al senador!" con ese delirante final, "Agua roja, muerte carmesí", y "Las cinco venganzas del Joker", entre otras.

Mención aparte para las fantásticas portadas, recopiladas meticulosamente en esta edición de Planeta, y con las que el irritante formato Absolute cobra cierto sentido. Suponen casi siempre un trabajo fabuloso y es agradable pasar un rato observándolas.

saludos :hola:.

16648
Panini / Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« en: 20 Febrero, 2013, 10:59:02 am »
Estoy a punto de releer esos episodios, Ignacio. Estos días retomaré mi relectura arácnida con las grapas que no se reeditaron tras finalizar el Coleccionable rojo y con el principio del Coleccionable azul. La verdad es que, de momento, de Peter David me parecen simpáticos sus primeros episodios en The Amazing Spider-Man; más que correctos sus ochenteros anuales protagonizados por Spider-Man y esa mezcla de Prince y Michael Jackson conocido como As o Ace; y muy buena saga "La muerte de Jean DeWolff".

Justo ahora me he pillado la primera limited de Fórum de Spider-Man 2099 de David y Leonardi. A ver qué tal.

La etapa de Web of Spider-Man que más me gusta es la de Gerry Conway con Alex Saviuk, que junto a Spectacular Spider-Man de Gerry Conway y Sal Buscema, constituyeron una suerte de serie quincenal arácnida en la que los argumentos se cruzaban y continuaban de una serie a la otra (tengo entendido que anteriormente Conway hizo algo similar con las series de Batman).

Creo que Gerry Conway hizo un gran trabajo con las subtramas, demostrando que se podían contar historias de los personajes de toda la vida sin necesidad de descaracterizarlos, presentando algunos nuevos villanos interesantes, como Lápida, y retomando la importancia de los secundarios de Spider-Man y sus historias, algo que yo no he vuelto a leer nunca más de esa forma en las series arácnidas.

Una de esas etapas que incomprensiblemente se olvida cuando se afirma que el Spider-Man casado con Mary Jane nunca ha funcionado. En fin.

saludos :hola:.

16649
Panini / Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« en: 20 Febrero, 2013, 09:12:07 am »
Sinceramente, se me ocurren cientos de cosas de Spider-Man que editar antes que esos números de Web of Spider-Man...

saludos :hola:.

16650
Panini / Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« en: 19 Febrero, 2013, 21:26:48 pm »
Buenas :hola:,

Yo no creo que se recopile nunca Web of Spider-Man. Con la excepción de los dos o tres primeros números; y los episodios dedicados a "La última cacería de Kraven" ; la única etapa decente de la colección es la de Gerry Conway, a pesar del horroroso dibujo de Alex Saviuk, cuyos argumentos saltan y se continúan con Spectacular Spider-Man de Gerry Conway y Sal Buscema. El resto, sólo para fans completistas del personaje.

Sobre Spectacular Spider-Man, a pesar de que su calidad media es claramente superior a Web of Spider-Man, la única etapa que veo recopilable es la de J.M. DeMatteis/Sal Buscema; además de sagas sueltas, como "La muerte de Jean DeWolff" o "La saga de Carroña". Todo lo demás, con la excepción de la etapa de Gerry Conway junto a Sal Buscema, va de lo agradable a lo prescindible, a pesar de que Ignacio adore la etapa de Peter David :P.

saludos :hola:.

Páginas: 1 ... 1108 1109 [1110] 1111 1112 ... 1177
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines