Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - el profe

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 12
16
Hombre, el lenguaje inclusivo en Thor viene del original USA. Si lo cambiaran a lenguaje normal en la traducción, eso sería medio-censura, y diría mucho de nuestro país. Vamos, que es lo típico que pasa en Irán o China, pero no aquí.

¿De qué número USA estamos hablando?

La nueva etapa. En USA dicen they/them, y aquí se ha traducido a inclusivo.
¿Para qué, para dejar de comprarlo?  :P


Un matiz.

En USA dicen they/them, para referirse a Loki, por ser de género neutro y no masculino o femenino como era hasta ahora según la versión que fuera, y aquí se ha traducido a inclusivo.
Exacto.  :thumbup:

No recordaba que fuera así en la serie USA. Si es así, buena traducción. Al traductor y, por extensión, a las personas que editan una obra, se les debe exigir fidelidad a la obra original. Y eso es lo que ha hecho Panini. Si te gusta, bien y si no, también.

17
Hombre, el lenguaje inclusivo en Thor viene del original USA. Si lo cambiaran a lenguaje normal en la traducción, eso sería medio-censura, y diría mucho de nuestro país. Vamos, que es lo típico que pasa en Irán o China, pero no aquí.

¿De qué número USA estamos hablando?

18
El tema este de los MLE TPB se sabe paginas y precios?
El MH de defensores vs vengadores saldrá en su momento en BM especial o no se sabe nada?

El primer tomo de los Campeones va a tener 224 páginas y costará 20 €.  ;)

https://www.sddistribuciones.com/TPB-CAMPEONES-1-DE-2-MARVEL-LIMITED-EDITION-ISBN-978-84-18814-64-8-Codigo-MLE,SMALB001

Muy buen y tentador precio si se tuviera la certeza que no se modificará en entregas posteriores. Ojala me equivoque, pero me huele a precio promocional
Si en vez de 20 el segundo tomo costara 22 ¿No lo comprarías?

19
hola
Respecto al "tema estrella" de las tres últimas páginas. Yo trabajo en un lugar en el que me relaciono con cientos de adolescentes, un instituto, vaya, y este tema, es candente. Pero no tanto como pueda parecer desde fuera. Se habla de ello y se respeta pero, creedme, no se utiliza tanto com pensáis algunos.
Por otro lado, como filólogo (toma!), apoyo lo que ha dicho otro forero, los idiomas cambian, a veces más lentamente, a veces muuuy deprisa. Esta época está preñada de cambios a gran velocidad y el idioma lo refleja, te guste o no. Anglicismos, nuevas sensibilidades. Cuesta cambiar el punto de vista, pero en cuanto le das un poco de vueltas te das cuenta de que la vida y el idioma van de la mano ¿Septiembre? ¿Obscuro? Recordemos que la RAE acepto alegremente güisqui. Pues eso.

20
El tema este de los MLE TPB se sabe paginas y precios?
El MH de defensores vs vengadores saldrá en su momento en BM especial o no se sabe nada?

El primer tomo de los Campeones va a tener 224 páginas y costará 20 €.  ;)

https://www.sddistribuciones.com/TPB-CAMPEONES-1-DE-2-MARVEL-LIMITED-EDITION-ISBN-978-84-18814-64-8-Codigo-MLE,SMALB001

Lo de los Defensores vs Vengadores está en estudio, pero es que hay que tener en cuenta que para que salga... van a tener que pasar como mínimo 5 años, no es para el año que viene vamos.

Precios excelentes. Me apuntaba a 25, pero a 20, sin duda alguna

21
Y a mi también me parece tontería utilizar esos pronombres inventados sin justificación alguna (diga lo que diga la editorial)

Hombre, justificación tiene y si no te gusta pues...  :borracho:
No, no lo digo porque me parezca bien o mal, lo digo por la no utilización de los mismos en el original (cosa imposible por el idioma) y la "justificación" de Panini. Tengo mis opiniones al respecto pero este no me parece el lugar para compartirlas, ya que sólo conozco a los foreros por un solo aspecto, su amor al cómic Marvel

22
Estoy  leyendo por aquí que Panini ha bajado mcuhísimo sus ventas y de ahí el tema éste del Back to the Basics.

Aporto mi opinión que no está respaldada por ningún dato objetivo, son sólo impresiones.

Motivos por los que creo que han bajado las ventas:

1-La principal sería el estado actual de Marvel (Por actual hablo de unos años a esta parte). Llegada de autores como "indie", introducción de personajes a lo "Disney", influencia a peor del MCU (Valkiria afro, Capitana Marvel, Wanda y Pietro no mutantes y un largo etcétera...) y sobre todo etapas mediocres, malas o intrascendentes. Todo ello ha alejado a muchísimos compradores de toda la vida y por lo que veo no ha atraído a nuevos lectores. Yo mismo sólo compro algún Omnigold y poco más y mi interés en comprar algo de la Marvel actual es cuasi cero salvo alguna grapa contada.

2-El brutal aumento de precio que aplicaron a las grapas hace un año o por ahí. Ahora veo que era para exprimir más aun a los que se quedasen, y les debió salir mal. Parece que se olvidan que vivimos en 2024. Tenemos a nuestra disposición millones de pelis, series, redes sociales, streaming etc etc para nuestro ocio. Los comics están en clarísima desventaja y prescindir de ellos es más fácil que nunca. Parece que también se olvidan que, por muy ilegal que sea, hoy día todos los comics, incluidas las novedades, están a un solo click para todo el mundo de forma gratuita el mismo día de su lanzamiento en América.

3.El lamentable estado actual de MCU. El MCU desde el fin de Endgame se ha ido convirtiendo paulatinamente en un meme. De ser una máquina de hacer dinero a generar rechazo y finalmente mofa y burla. Disney ha logrado con Marvel lo mismo que logró con Star Wars: Enemistarse con una buena parte de sus clientes. Hay mil polémicas de declaraciones de gente de MCU contra las críticas, agenda politicomoral por un tubo, productos mediocres, nuevos personajes sin carisma, wokerío etc. Todo ello ha llevado a que MCU comience a pillarse fuertemente los dedos hasta llegar a la hecatombe que fue The Marvels. Toda esa ola de negatividad se habrá visto reflejada en mayor o menos medida en los comics. El público generalista ha ido perdiendo el interés en los personajes en cine y tv, imagínate en comics.

4.Y siguiendo con este punto, he percibido rechazo y mofa del público generalista hacia la propia Panini España. En un giro inesperado, se han subido al barco de progresismo cultural, cuando creo que se deberían limitar a publicar los comics de Marvel. Para ejemplo lo que vi en un hilo de forocoches (No olvidemos, el foro en español con más usuarios del mundo) donde la gente se reía de la edición española de Thor, donde salía el Dios del Trueno dirigiéndose a Loki como elle y usando lenguaje inclusivo en mitad de una pelea o algo así, lo que quedaba francamente ridículo. Incluso pusieron las viñetas originales y se demostró que ni siquiera era necesario usar el lenguaje inclusivo para hacer una buena traducción del material original. Más ridícula aun le parecía a la gente (Repito, gente casual, no lectores/fans habituales) la respuesta a la defensiva de Panini, donde reconocían incluso que habrían perdido lectores por tomar esa postura, cuando podrían haber simplemente pasado la pelota alegando que ellos se limitan a reproducir el material de Marvel USA. En resumen, que a ojos de no lectores habituales, la peor publicidad posible para Panini y, cuando menos lo necesitan, parece que se han convertido en una empresa divisiva entre sus clientes e incluso potenciales clientes. En otros hilos de ese foro, en rrss, telegran, etc veo gente que quiere leer algo de Marvel pero no piensa comprar Panini por sus morcillas progresistas y por lo cara que es y se piden por Amazon directamente los TPB en inglés.


Me parecen muy interesantes tus argumentos y sobre todo, muy acordes a lo que está pasando con Marvel. Muchos de los temas que has sacado con claves en la situación actual: Baja calidad media de lso productos, identificación ideológico excluyente, precios elevados, una situación del Universo Marvel cinematográfico, digamos que difícil.

¿Cuántas de las páginas de este foro se dedican a discutir sobre las series Marvel actuales? Un número muy pequeño respecto de cuando se habla de tipo de papel, precios, formatos, y otros.

Hay un último elemento que complementaría a los tuyos que se refiere al aumento de la lectura en ediciones digitales. Este sí que es un elefante en la habitación que no se suele tener en cuenta ya que la mayoría de los que estamos aquí somos, o hemos sido, coleccionistas en ediciones de papel.

Es que esta es una página con una clarísima inclinación hacia los clásicos. Clarísima.
Respecto al sesgo ideológico, supongo que hablas de esa cosa nebulosa que todo el mundo utiliza llamada "woke" ¿no? Pues bien que en los 60 se utilizaba a los comunistas, los hippies, la guerra de Vietnam, las drogas, el racismo galopante en la sociedad USA, lo que hiciera falta y que estuviera en los medios. Y una pregunta ¿qué no seria excluyente?
Y a mi también me parece tontería utilizar esos pronombres inventados sin justificación alguna (diga lo que diga la editorial)

24
Qué curioso lo de los derechos.

Yo a la mosca humana la recuerdo de Bruguera, de ver siempre los cómics en un stand navideño, dentro de una funda, colgados con una pinza... muy caros para mi bolsillo habiendo justo debajo cajas de grapas y grapas atrasadas y retapados a 300 pelas

Sí, aquí es raro que Marvel estuviera interesada en una licencia de este tipo, ya que al parecer el escapista este tuvo una carrera bastante corta, y a nivel internacional pasó totalmente desapercibido. Me imagino, por la época (final de los 70), que Marvel publicaba cualquier licencia por la que le ofrecieran algo de dinero, ya que estaba en graves dificultades financieras (se dice que la licencia de "Star Wars" salvó a Marvel).

Eso sí, ya había tenido alguna experiencia con magos y escapistas, como la aparición de Uri Geller en Daredevil #133, señal de que era una moda de la época por aquél entonces.

¡19 números duró la mosca! ¿Cuantas series mucho más interesantes no aguantaron ni eso? Aún tengo por ahí la serie de Bruguera. Un bicho raro donde los haya. Interés escaso, pero la nostalgia es una "hard mistress".

25
Resumen:

Queremos los tomos baratos y que sean no muy finos pero tampoco muy gruesos, que su periodicidad no sea muy lenta, pero tampoco muy rápida, que el lomo sea siempre del mismo color y con el logo de Marvel y los títulos bien alineaditos de un tomo al siguiente, que el personaje que sale en el lomo sea siempre el más representativo de las historias que se recopilan dentro, que el papel sea poroso del 89 para atrás y satinado del 90 para delante (con excepciones), que estén siempre disponibles en tapa dura y en tapa blanda, que cada tomo siempre recopile en lugar cronológico o argumental hasta el más remoto Bizarre Adventures o Marvel Fanfare en el que aparezca el personaje o personajes protagonistas, que no tenga muchos extras pero tampoco que no tenga ninguno, que los textos no sean todos de Raimon Fonseca, que los colores negros sean muy negros y los blancos muy blancos y los coloridos no demasiado brillantes y no demasiado mates...

Yo de ser el editor o bien me tiraba por un puente o bien hacía lo que me saliera de los *****   jajajajaja

Creo que es de lo mejor que he leído en este foro en mucho tiempo. A veces nos tomamos esto demasiado en serio y tenemos que reirnos de nuestras manías (yo el primero). Por supuesto que tenemos preferencias, pero muchas veces eso nos ciega a lo que realmente importa, disfrutar leyendo nuestros comics. Y aquí todos, todos nos creemos grandes conocedores de las interioridades del funcionamiento editorial. Va a ser que no. Y los que tienen algún conocimiento no hablan mucho ¿por qué será? E incluso, a veces, este foro parece nido de teorías de la conspiración tipo "Panini hace esto para jodernos" o "es que nos odian".
PD Quiero que publiquen "The Human Fly" porque en el segundo número hay una aparición del Motorista Fantasma y son 19 números y caben en MLE no muy gordo. Y que tenga un artículo bien documentado sobre el por qué Marvel edito esa serie con el super equipo Bill Mantlo y Lee Elias/Frank Robbins. Y papel poroso del bueno.

26
Pues ahí está el quid de la cuestión, claro que sí. La avaricia de SD/Panini ha jodido el invento:
Spider-Woman, Power Man y Dazzler salieron en tan solo 2 Essentials/Epics de 500 páginas cada uno. No es lo mismo 2 MLE de 50 euros cada uno que sacarlo en 3 ó 4 tomos, también a 50 euros.

Yo iba pillando algunos (Howard, SangChi, HombreCosa) y llegó Kazar.

En vez de 2 tomos de 540 páginas y unos 110 euros, sacaron tres tomos de 360 a 128 euros...

No he vuelto a pillar ninguno.

Hola
Pues yo soy uno de esos que prefiere tomos más delgados que supertomos de 700 a 1000 páginas. Y ya no lo digo por la dificultad de leerlo, que para mi es bastante importante (aún recuerdo el sufrimiento con la lectura del Omnigold 6 de X-men y eso que no llegaba a 800 páginas). A mi no me importa pagar un poco más por tener tomos más manejables. Mi tamaño de tomo tapa dura tiene dos vertientes: el tomito  tipo Saga o las bibliotecas o el tomo Omnigold que ronde las 500 páginas. El ejemplo de Ka-zar es distinto. En ese sí que no veo necesario tener 3 tomos y no debería haberlo comprado, pero lo hice y bien que me arrepiento.
Supongo que se ha comentado ya, pero, para mi, la combinación tamaño (grosor) y páginas del 3r Omnigold de Daredevil es perfecta. Otro tema es el precio, de 40 a 50 € del 19 al 23 (4 años terribles, por cierto)

27
Pues nada, otros 40 y tantos euros de Luke Cage a la basura.
Como lectores podemos quejarnos, pero una editorial que quiere fidelización, pero no a cualquier precio, no puede vender a pérdida, y tras el primer tomo supongo que esa sería la previsión. Yo no diría a la basura, ya que los leí y los disfruté (aunque no mucho).
Lo que me apena de verdad es no poder seguir las series de heroes return del Capi y de Iron Man. Pero, bueno, siempre nos quedará el digital.

28
Espero que se recapacite y se evite la cagada, la verdad...  :borracho:

A ver, que yo he visto el video y creo que deja bastante claro que esos tebeos los van a publicar. Lo que dice, textualmente, es que tienen que darle un par de vueltas a ver cómo se hace porque es material  más durillo que, por ejemplo, lo de Simonson

Yo creo que lo va a sacar SD, sinceramente.
¡Ojalá!
  • Cuatros Fantásticos de Walt Simonson lo piensan reeditar, otras etapas (Englehart y DeFalco) también agotadas no lo ve pq han aguantado mal el paso del tiempo.
Estas cosas son las que me enervan. Un editor no puede decir eso de su producto aunque ese producto sea una puta mierda; eso lo pueden decir los clientes en foros como este o RRSS, nunca un editor  :flaming: :flaming:
Si no tienes pensado editarlo porque crees que es mal producto y no se venderá bien, pon otra excusa como que no es el momento o que falta mucho para llegar a esa época por orden de publicacion pero decir que ha envejecido mal?  :borracho: :torta:
Fácilmente lo peor de la aparición. Si la excusa para no publicarlos es "han envejecido mal" los primeros números de Iron Man o Thor no se deberían haber publicado jamás. Vamos a ver, la época de Englehart es de chiste al final, pero los primeros números tienen una cierta gracia Naif. Los últimos son bastante malos. Pero la época De Falco/Ryan es una etapa bastante legible. Mucho más que etapas de Vengadores ya publicadas en Marvel Héroes o que... muchas cosas.
El ser humano aborrece los espacios vacíos y el ser coleccionista más
PD Y lo que dices sobre que un editor  no puede menospreciar su producto es tan evidente que no entiendo como alguien, en cualquier negocio, puede hacerlo ¡Madre mía!

29
Terminado el MLE Defensores  :amor: paso a comentar mi lectura del mismo  :thumbup:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Quizás sea para cafeteros, pero he disfrutado el tomo  :babas:

Total y absolutamente de acuerdo.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Los leí cuando salieron (tengo por aquí las grapas USA) y los recordaba como una lectura bastante satisfactoria. Le pasa la mano por la cara al anterior tomo sin esforzarse. Y Perlin no da tanta grima como yo recordaba por otros trabajos. Eso sí, vaya mierda de primera historia. Y la del team-up tampoco es muy pa'llá

30
Gran reseña, rockcomic, me uno a las felicitaciones.

A mí el tomo me costó muchísimo al principio, las minihistorias esas del principio me dieron ganas de pegarle fuego al tomo, los números autoconclusivos iniciales me parecieron malísimos, pero con el inicio de la saga de la mano de los seis dedos la cosa se entona bastante y pasa a ser entretenidilla y variopinta con ese desfile de demonios y personajes bizarros tipo la gárgola, hijo de satán y exterminador de diablos, que al final, a medida que vas leyendo le vas cogiendo cariño.

Yo diría que objetivamente, en cuanto a calidad es un 5 pero en cuanto a cariño y carisma que desprenden estos personajes tan rarunos al final te deja buen regusto la cosa.

Por cierto, a día de hoy, en el UM actual...qué ha sido de estos personajes???  se les ha visto recientemente por alguna parte?
Hola
cierto, las minihistorias del principio no son como para animar a la lectura del resto, aunque una de ellas si tiene relación con el desarrollo de Halcón Nocturno. Pero, de repente y sin grandes aspavientos, empieza una tirada de números de lo más entretenido. Estoy con Tiovivo en lo de que "el tomo anterior se me hizo bola". A mi también. Pero este tiene ese cierto encanto naif que te hace leer con una cierta sonrisa. Y esa filosofía de chancla que se gastaba DeMatteis en esa época es hasta enternecedora. Sigo leyéndolo porque me gusta mezclar clásico y moderno. Ahora mismo se entremezclan estos Defensores y el Dr Extraño de Jed McKay y Pasqual Ferry (muy aconsejable).
Ale, nos leemos

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 12
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines