Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - invo

Páginas: 1 [2] 3
16
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2023 (probando, probando...)
« en: 29 Diciembre, 2022, 01:31:49 am »
¿Que formato es ese de las obras maestras con el Iron Man de Michelinie, Layton y Romita Jr?

Me sumo a la duda. ¿Ese es un titular del directo? ¿Es para este año o para más adelante?

Son tres tomos que se publicarán durante este año. En el directo lo han descrito como "bastante parecido a un Marvel Gold delgadito" y mencionan que tendrá algún detalle de lujo.

Entiendo, entonces, que la intención inicial no es la de recuperar íntegramente los dieceis Marvel Gold tapa blanda. Por la pistas que han ido soltando, diría que sólo van sacar lo que en MG fueron los cinco primeros tomos, hasta el 157 USA, más o menos. Lo mismo, si ven que funciona, se animan a continuar en 2024...

17
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2023 (probando, probando...)
« en: 28 Diciembre, 2022, 23:24:29 pm »
¿Qué es el Spider-Man Fuga?

Una mini que transcurre de poco después de los primeros números de los Nuevos Vengadores de Bendis.


¿Y esto se publicó en su momento dentro de la serie regular de Spiderman o se lo saltaron en España?


Creo que se refiere a esta miniserie.
https://fichas.universomarvel.com/spbrkout_v1.html

Como se puede ver en las fichas de la web, se publicó dentro del tomito mensual de Spiderman.

Muchas gracias, oskarosa  :birra:

18
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2023 (probando, probando...)
« en: 28 Diciembre, 2022, 22:26:30 pm »
¿Qué es el Spider-Man Fuga?

Una mini que transcurre de poco después de los primeros números de los Nuevos Vengadores de Bendis.


¿Y esto se publicó en su momento dentro de la serie regular de Spiderman o se lo saltaron en España?

Tengo curiosidad por el Iron Man de Micheline, Romita JR y Layton. Ojalá sea en papel poroso como los Omnigold, aunque sólo sea por no volver a sacarlo en satinado como los Marvel Gold de tapa blanda. Si es poroso, se viene para casa de cabeza  :palmas:.

19
Cita de: Khystros
A mí también me pasa a veces cuando voy a la tienda, me tiro un montón mirando, viendo que esté en buenas condiciones y al final acabo dejándolo todo y me voy sin nada. Lo de probar o abrir colecciones cada vez me cuesta más...

Pego mi último mensaje que lo había escrito justo después de enlazar System con el hilo nuevo:

Yo ya no empiezo nada y estoy cerrando cosas antes de de lo previsto en un principio.

Lo que pasa es que cuando uno coge un hábito, sea el que sea,  se vuelve todo más fácil sencillamente por inercia y costumbre, solo hay que cambiar una tendencia (la de comprar) por otra (la de no comprar), y cuando te vas quitando el mono cada vez te lo quitas más, y menos compras; lo único que ya quiero es cerrar mis cosas, dedicarme a leer mi superpila, y comprar solo cosas muy escogidas (que además difícilmente serán de Panini por el contenido).

Allá ellos.

Me he sentido muuuuuy identificado con estos comentarios. De un tiempo a esta parte, cuando voy a las tiendas, son tantas las cosas que me gustaría llevarme, que al final acabo marchándome sin nada y con una enorme sensación de frustración. Están acabando entre todas las editoriales con algo que debería ser un hobby que generase ilusión y cierto placer. De verdad que hay días me planteo seriamente distanciarme e desconectando poco a poco de este mundillo porque es imposible seguir el ritmo que llevan y la deriva que está tomando en los últimos tiempos. Últimamente recuerdo con cierta nostalgia la época en que me volvía a casa con siete u ocho grapas mensuales de Marvel y DC...

Y digo yo, si los talluditos que estamos en este foro estamos como estamos, quejándonos de los precios disparatados y sin poder acabar todo lo que nos gustaría. ¿Dónde quedan todos esos chavales que supuestamente salen corriendo como locos a las tiendas de comics después de ver la última película del UCM o DC?, ¿los chavales de hoy en día tienen una paga de 75 euros semanales o según entran por la tienda se les baja el hype en un segundo en cuanto ven los precios? No sé qué relevo generacional puede a haber ni cómo pretenden generar afición con estos precios.


20
Lo de reeditar en tpb el saga de Spiderman... Pues eso, que no entiendo nada.

Soy fan de JMS y de Romita JR y leí y disfruté enormemente esta saga cuando se publicó por primera vez en los tomitos azules de Forum. Aún así, me sorprende lo comercial y rentable que debe ser esta etapa para que vuelvan a darle una segunda vuelta, aunque ahora sea en tapa blanda, en tan poco espacio de tiempo.

21
Habrá que esperar a que se anuncie oficialmente el plan editorial para 2023, pero parece que la tendencia a medio-largo plazo será la de radicalizar los formatos: tapa blanda (BM, Marvel Saga TBP) a precios teóricamente más económicos (al menos de partida) y Omnibuses para los lectores/coleccionistas más hardcore por 60-80 eurillos de nada.

Dicho esto, creo que picaría casi seguro con un Daredevil que empezase con la etapa de Waid. Se me pasó en su día en formato 100% y lo tuve que dejar pasar en Marvel Saga por caro y espacioso, por lo que esta sería la oportunidad perfecta para mí.

22
No acabo de ver muy claros los planes para DD en el futuro fuera de la BM. Por un lado parece evidente que la BM debería finalizar con Nocenti (#291 USA / abril de 1991). Pero ¿y los OG y la colección que se lleva insinuando desde hace tiempo? ¿es posible que OG abarque todo preMiller y la nueva colección/coleccionable se componga de Miller+Nocenti?

23
Encuesta que hago en Twitter de cierta colección de la línea... y que me gustaría saber que opinión tenéis por aquí.  ;)

https://twitter.com/kaulso/status/1580852370304827394?t=BDJYzruF7CDAenUoEjrE4A&s=19

Yo ya lo tengo todo Spidey en OG, pero entiendo que para el que quiera comprar sólo Ditko o subirse en Romita le hacen la puñeta si no cuadran perfectamente los tomos.

24
Yo creo que el momento de vender OGs sin perder mucho dinero es ahora. Me da que una vez que la BM llegue a las calles y la gente tenga la golosina al alcance de la mano serán unos cuantos -y no pocos- los tentados a reemplazar la colección, Wallapop se llenará de OGs y se devaluarán.

Y dentro de unos años cuando la linea OG agonice y los agotados ya no se reimpriman, se revalorizarán :lol: (sí, aunque la BM22 esté disponible).

Bueno, han insistido bastante desde Panini que la línea OG sigue adelante con normalidad y con nuevos títulos y el propio celes confirmó que, además, se va a seguir reimprimiendo. Mi comentario iba dirigido más a corto plazo pero sí, es de sentido común pensar que OG no durará los 20 años que están previstos que duren las BM y que sería una locura a nivel editorial tener 100% disponibles siempre todos los OG y toda la BM en las librerías.

25

Solo por curiosidad.
¿Por qué no esperas a ver cómo es la nueva edición antes de vender la que tienes?

No creo que le gente se ponga a vender sus OG de forma masiva para cambiar de edición. De hecho creo que eres el único del foro que se ha manifestado en esa opción, y como luego la nueva edición por lo que sea no cumpla tus expectativas...

Yo creo que el momento de vender OGs sin perder mucho dinero es ahora. Me da que una vez que la BM llegue a las calles y la gente tenga la golosina al alcance de la mano serán unos cuantos -y no pocos- los tentados a reemplazar la colección, Wallapop se llenará de OGs y se devaluarán. Y digo que se devaluarán porque habrá una alta oferta de segunda mano, no porque el producto merezca ser devaluado al ser superado en calidad por la BM, claro. Tampoco estoy diciendo que el que tenga ocho o nueve series completas en OG se vaya a deshacer de ellas para reemplazarlas, pero no me extrañaría que el sólo tenga dos o tres series o algunos OG sueltos, se deshaga de ellos para pasarse 100% a la BM.

26
Una pregunta inocente...

El 28 de Diciembre, además de la Biblioteca Marvel, sale también la Guía para lectores del Universo Marvel... mismo tamaño y a color también pero por un precio de 8€ y 264 páginas. Repito: 264 páginas a 8€  :sospecha:

Si se puede sacar un tomo de características físicas (al que además presupongo que se ha tenido que trabajar aun mas con el diseño y maquetación del interior), por qué no se puede sacar la biblioteca con ese precio más ajustado?


Es que vaya, me ponen los tomos con unas 250 páginas a 8€ y ya si me entran por los ojos :babas:

https://twitter.com/JulianEme/status/1579956356441722880?t=gmLDTyqec_8syV9U-y74eA&s=19

 :disimulo:

27
Veo que los que estáis en modo all-in vais calculado de donde rascar los 36 euros al mes de hipóteca, teorizando sobre futuras subidas de precio, comparando precios con OG... Pero supongo que también os habréis parado a pensar en el espacio que vais a necesitar en casa para meter los tropecientos tomos que van a componer la colección, ¿no?  :smilegrin:


Puede que sean imaginaciones mías, pero desde hace un par de días veo que en wallapop han aumentado el número de bibliotecas marvel a la venta. ¿Por qué será?  :lol:
Por otro lado, cuidado los que pensáis en vender los OG, no lo hagáis antes de aseguraros de tener TODOS los comics del OG en las nuevas Bibliotecas Color. El que avisa no es traidor.

Ahí estaba mi duda con el Capi. Julian ha dicho que quiere llegar al 300, justo en el corte con los MH pero me da que eso será en 2040. :lol:

No había caído en esto. Yo soy de los que ya tienen los 6 OG del Capi. Esta serie está cerrada por completo en formato OG, ¿verdad? No me interesan los Marvel Gold rojos en tapa blanda con papel satinado; así que en este caso, si no continuan los OG, me subiría a la BM del Capi en el 215 USA, que es donde acabaron los OG (en el año 2032 / tomo 87)  :borracho:

28
Pero a partir de 1971-1972 viene la Explosión Marvel, con la apertura de muchísimas nuevas series. Me imagino que pocas de ellas se incluirán en esta Biblioteca, porque si no tardaríamos una eternidad en terminar. Pero claro, habrá que decidir qué hacer con Marvel Team-Up, Defensores, Warlock, La Tumba de Drácula, Luke Cage... y muchas otras que vendrán poco después. A mí me extrañaría que pudiéramos ir más rápido de 1´5 años Marvel por cada año de Biblioteca.

Y así echa cuentas en los 80, que con la gran multiplicidad de series y series limitadas, seguramente 1 año entero de Biblioteca no llegue ni para cubrir 1 año de publicaciones Marvel.

Se me ocurre que, al igual que esta BM va ser la "hermana pequeña" en tapa blanda de los OG, llegado el momento de publicar todas esas series minoritarias que arrancan en los 70 podría sacarse una segunda BM paralela que fuese la "hermana pequeña" en tapa blanda de los MLE de hoy en día y que incluyese Marvel Team-Up, Defensores, Warlock, La Tumba de Drácula, Luke Cage, etc.

De esta forma, publicas todo sin ralentizar la BM principal con las principales series. Quien quisiese hacer la BM principal no se verá ralentizado y quien pueda y quiera hacerse las dos BM con todo o cosas puntuales de ambas, lo tendrá todo disponible para elegir.

29
Hola  a todos.

Os leo mucho pero no soy de comentar demasiado.


Pues para comentar poco el mensaje es de pura cátedra  :palmas:

Muchas gracias. Como digo, os leo en las sombras, así que para cátedra, la vuestra.


- Está bien que tranquilicen al personal avisando que los OG siguen adelante... pero lo tomaría con pinzas. Van a seguir publicando nuevos OG, vale, de acuerdo, pero ¿van a seguir reimprimiendo los agotados o van a aprovechar los OG de fondo de catálogo que se vayan agotando para chantajear a los lectores y redirigirles a que rellenen esos huecos con los tomos correspondientes de la biblioteca? No me fío ni un pelo.

Sí, seguirán reimpriéndose.

No todos (si un tomo ha tardado 6 años en vender la tirada no tiene mucha pinta de necesitar una reimpresión urgente), pero la mayoría.

Muchas gracias, Celes. Me tranquiliza saber que aún tengo margen para ir comprando los OG que me faltan. Procuraré no dormirme.

Sobre la numeración en el lomo en una colección tan ambiciosa y larga: creo que es una decisión lógica para los completistas pero un error a largo plazo. Como dije anteriormente: pongamos que alguien ya tiene los MG rojos en tapa blanda de Iron Man y quiere completar lo anterior y lo posterior, pues le haces una puñeta innecesaria numerando. Lo mismo para el que comprase en su día los OG del Spiderman de Ditko, quiera continuar ahora con Romita y tenga que engancharse en el tomo 7 u 8 de la Biblioteca, o el que no tenga ningún interés en tener la Patrulla X clásica y quiera empezar directamente con Claremont... Y eso sólo con ejemplos muy concretos de ediciones recientes de Panini. Ahora imaginad la casuística que tendrá cada uno con sus ediciones antiguas de Forum. Que sí, que no se acaba el mundo por el numerito en el lomo y hay cosas peores, pero es un puñeta innecesaria y poco inteligente editorialmente hablando porque a lo largo de estos 20 años, además de los completistas que van a estar ahí desde el primer día hasta el último, puedes ir recogiendo e invitando a comprar tomos sueltos a más gente ocasional por el camino, y por lo tanto más dinerito y ventas para ellos, aunque ese lector sólo te compre cuatro o cinco tomos y se baje de la serie para comprar a otro personaje de la misma colección o para volver a la misma serie dentro de 15 tomos. De esta forma, numerando, la gente que se suba al barco el 28 de diciembre será la prácticamente la misma que se baje al llegar a su destino, si es que no se ha cansado antes; pero serán muy pocos los naúfragos que suban en medio del mar con el tomo 79 de una serie, por ejemplo.

30
Hola  a todos.

Os leo mucho pero no soy de comentar demasiado. Sin embargo, después de la tormenta de esta mañana y de leerme las últimas 15 páginas del foro del tirón, me apetece comentar y compartir con vosotros un par de cosillas e ideas:

- Tengo curiosidad por ver qué tal funciona esta colección. Los que ya tenemos muchos OG en nuestras estanterías no vamos a repetir por unas cartas de lectores, publicidad original, soapboxes y algún que otra extra nuevo. Esta colección va dirigida a 1. los antitapaduras y antitochales que dejaron pasar los OG y 2. los millenials tardíos y zoomers que vienen del UCM y que pueden caer como moscas en cuanto el youtuber o podcaster de turno les venda un poco la moto de quen este material clásico (una gran parte) es canela en rama.

- Está bien que tranquilicen al personal avisando que los OG siguen adelante... pero lo tomaría con pinzas. Van a seguir publicando nuevos OG, vale, de acuerdo, pero ¿van a seguir reimprimiendo los agotados o van a aprovechar los OG de fondo de catálogo que se vayan agotando para chantajear a los lectores y redirigirles a que rellenen esos huecos con los tomos correspondientes de la biblioteca? No me fío ni un pelo.

Sobre la edición en si:

- La elección de la portadas alternativas en lo que se supone que es una edición definitiva me parece un error mayúsuculo. Si estás vendiendo la colección como la edición definitiva, tienes que poner SÍ o SÍ las portadas clásicas de toda la vida, especialmente en los primeros tomos. Las alternativas, para los extras de dentro.

- Lo de la númeración en el lomo me parece otro error y una torpeza enorme. Si dejas los lomos sin numeración se puede subir a la colección y a cualquier personaje cualquier lector en cualquier momento, ya sea por rellenar huecos pendientes en la colección de X personaje como para subirte en un determinado momento de una colección y quedarte hasta el final. Por ejemplo, en mi caso tengo muchos OG pero muy pocos MH porque no me gusta el papel satinado. Si para cuando llegue la época de publicar el material de los MH siguieran mantiendo el papel poroso, me plantería seriamente subirme a prácticamente todas las colecciones hasta su final, pero me va a doler horrores engarcharme en el tomo 87 de una colección y en el 127 de otra. Estoy pensando, por ejemplo, en el Iron Man de Michelinie y Romita, en los 4F de Byrne, en el Hulk de Peter David, etc.

- Y reincidiendo en el punto anterior, ¿cambiarán a papel satinado al llegar al material de los MH o seguirán con el poroso? Aunque aún quede mucho para eso, estaría bien que, al menos, se pronunciasen sobre la intención que tienen a día de hoy. La verdad es que sería una gozada tener todo ese material ochentero en papel poroso.

- No sé si debe al papel o a que andan racaneando con la tinta en la imprenta, pero está claro que algunos colores no están quedando del todo bien reproducidos en las ultimas ediciones de Panini en papel poroso (especialmente los negros, que parecen grises oscuros). No sé si está colección va a heredar este defecto. De ser así, abrazaré fuertemente mis OM ya que para mí serán la mejor edición y definitiva, pese a carecer de publicidad original, bullpens, soapboxes, correos y demás chuches nuevas muy a mi pesar.

- Vale que es inviable publicar todo este material en tres tomos de 160 páginas en tapa dura al mes, tanto a nivel editorial como económico y de espacio físico para el lector; pero reconoced que va a quedar raro de narices en las estanterías que series “madre” como los 4F, Vengadores o Spiderman estén en tapa blanda y otras “menores” o “secundarias” como Caballero Luna, Alpha Flight y lo que pueda venir en el futuro estén en lujosa tapa dura. Al fin  de cuentas, ambas colecciones van a ser prácticamente iguales pero cambiando las tapas y la numeración fija de las páginas.

- Lo están vendiendo como un proyecto muy ambicioso y a muy largo plazo. Eso está muy bien, pero ya nos conocemos y ni cotiza en las casas de apuestas que los 12 euros no van a durar más allá de 2023. Como bien comenta Polonori, han subido el precio en medio de la colección de seis tomos de Alpha Flight, ni te cuento la de veces que subirá esta colección a lo largo de los años y de aquí a que acabe. Al ritmo que lleva Panini y el mundo en general, calculo que para 2026-2027 la broma andará ya por 20-25 euros el tomito de 160 páginas. De nuevo, y aunque reconozco que aquí juego con ventaja porque es inevitable que en esta vida todo acabe subiendo de precio -no sería justo comparar el precio de un OG publicado en 2015 con lo que valga un tomo de la Biblioteca Marvel en 2025, por ejemplo-, vuelven a ganar los OG en relación número de páginas/precio.

- Eso sí, me parece muy interesante y positivo la posible publicación en esta colección de series minoritarías y de material carne de MLE que dificilmente parece tener una continuidad regular en ese formato.

- La idea de la guía de lectura por 7,95 me mola. Caerá fijo.

Perdón por la chapa  :lol:.

Páginas: 1 [2] 3
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines