Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - vdevictor

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 53
16

En mi opinión, los momentos de genialidad morrisoniana son más geniales (el inicio y ese retrato actualizado de los mutantes adolescentes y su "vida académica", sus traumas e inseguridades...) que los de Whedon, que se parece más a lo que se espera de un clásico moderno. Cerradita, clara, muy bien contada e increíblemente divertida.

¿Para qué elegir? Se lee uno las dos y a disfrutar  :smilegrin:

17
Exacto, todos hemos empezado más perdidos que el barco del arroz, y nos hemos hecho un lío, sobre todo por la dificultad de un elenco de personajes tan enorme y complejo como es el de La Patrulla-X. Pero es parte de su encanto, y poco a poco vas rellenando huecos, cronologías y vacíos.  :birra:

Yo empecé con Excalibur, y luego fui picando con classic x-men y más tarde completando con el coleccionable  :smilegrin:
,

Ah, pero empezar por Excalibur está muy bien, que iba a su bola. De hecho yo leí los primeros números antes de engancharme a Marvel cuando salieron de complemento cuando era crío en el extinto periódico "el sol" y los lobos me daban un miedo atroz,
Mi primer cómic oficio de Marvel fue el cuarto número de la canción del verdugo. Eso sí que fue empezar a lo loco y no entender nada de nada.

Y con ese Alan Davis era como para no quedarse a ver más ¡Qué dibujo más elegante! ¡Qué estilazo!

18
Desde luego, Hickman no ha querido contar una historia autocontenida con HoX y PoX, al menos no si no se tiene un bagaje previo con los mutantes. No es el mejor punto de entrada, pero apoyo 100% lo que dice Essex. Soy de los que empezó leyendo lo que podía y he tardado muchísimos años en rellenar lagunas y leer por orden cronológico. Mi primer recuerdo de la Patrulla-X era nada más y nada menos que la muerte de Fénix, que leí de muy crío (de hecho, me lo leía mi hermano mayor; aún recuerdo los muñecos de plastilina que me hacía de los personajes) y el primer número que me compré en un mercadillo años después fue el 80 Fórum (Uncanny X-Men #229). Aquello era muy salvaje y no se parecía en nada a los personajes que yo había visto en unos cómics mucho más coloridos y luminosos, pero me invitaba a querer saber más y pillaba números de aquí y allá con los que me iba enterando de cositas.

Hace unos mensaje ya lo puse, pero yo siempre recomendaría empezar por Claremont. Los dos primeros Omnigolds o el Coleccionable Fórum y a disfrutar de su pura epicidad, sentido de la aventura y desarrollo de personajes ejemplar.

Un "brazo"

19

Con la Patrulla no puede haber otro consejo: hay que leer lo de Claremont y después lo que quieras. Si quieres leer lo de Morrison, lee antes Claremont. Que quieres leer lo de Hickman, lee a Claremont ¿Whedon? Claremont. Sólo si se quiere dar un salto anterior, donde recomendaría The X-Men #1 y la etapa Thomas-Adams  entre el 56 y el 66, dejaría a Claremont para después.

Ese señor de cara afable estableció el status muti y prácticamente todo lo que le ha seguido tiene sus raíces en su etapa.

Si no se quiere leer entera, al menos la primera etapa con Cockrum y, como no, la que le sigue con Byrne. Esto sería entre el Giant Size X-Men #1 y X-Men #94 hasta el #143, o lo que es lo mismo, los dos primeros Omnigolds. Si se quiere gastar menos y leer mucho más, pillar el primer coleccionable de Planeta, que llegaba hasta el 227 USA. Y si con esta última opción se quiere acabar la gracia y leer todo Claremont, pillar también los primeros 25 tomitos del segundo coleccionable de X-Men de Panini.

Da igual lo clásicos que sean, son totalmente disfrutables hoy, mañana y siempre. Joyitas de la aventura superheroica.

Saludetes

20
Voy un pelín tarde y te lo tengo que mirar bien, pero de memoria te faltarían seguro, seguro Superhéroes Marcel 19 y 20 (y creo que los que son de la patrulla desde el 1 hasta el 20), los números de Lobezno, Cable, X-Force, Excalibur y Factor X del crossover muti La Alianza Falange y alguna cosilla más.

Ten en cuenta que Inferno, los números de Patrulla y Factor X, lo tienes en el propio seleccionable. Te faltarían los números de los Nuevos Mutantes y los X-Terminadores. La verdad es que a Forum le quedó de lujo la edición en grapa de ese crossover, repleto de fichas e info curiosa.

Un abrazo
Muchas gracias compi  :birra:

Estoy viendo los números de Superhéroes Marvel que faltarían, y son unos cuantos  :sospecha:

Si no me equivoco, serían los nº 1, 4, 7, 11, 15, 19 y 20.

¿Podrías confirmarme si los números del resto de colecciones de La Alianza Falange serían estos?

Lobezno vol1 nº073.
Cable vol1 nº017.
FactorX vol1 nº089.
XForce vol1 nº037.
Excalibur vol1 nº076.

Sí, esos son los números de la Alianza Falange. En cuanto a los de Superhéroes Marvel, lo mismo tienes suerte y encuentras algún pack con esos números (yo he visto alguno por Wallapop y Todocolección). Suele salir mucho mejor así que comprándolo individualmente, porque con algunos números se suben a la parra.

Te dejo el orden de lectura del final de los volúmenes 1 de Patrulla y X-Men (etapa pre-Era de Apocalipsis), con las abreviaturas indicadas y resaltando en negrita lo que serían los números fuera de las grapas Forum de ambas colecciones.

Abreviaturas utilizadas:

- EA: Coleccionable X-Men: La Era de Apocalipsis
- OM: Obras Maestras
- PX1: Patrulla-X vol. I (Forum)
- UXM: Uncanny X-Men
- XM: X-Men (Marvel)
- XM1: X-Men vol. I (Forum)
- COLECCIONABLE P-X 2 PANINI: Coleccionable X-Men (Panini)
- XMU: X-Men Unlimited

- UXM Annual nº17: PX1 Especial 30 Aniversario
- XMU nº1: Superhéroes Marvel nº1

- XM nº20-23: XM1 nº20-23
- UXM nº301-303: PX1 nº140-142
- XM nº24:  XM1 nº24
- XMU nº2:  Superhéroes Marvel nº4
- X-Factor nº92: Factor-X nº76
- X-Force nº 25: X-Force nº25

- UXM nº304: PX1 nº143
- XM nº25: XM1 nº25
- Wolverine nº75: Lobezno vol.1 nº63
- Excalibur nº 71: Excalibur nº65
- XM Annual nº2: XM1 Extra Invierno 1994

- UXM nº305,306: PX1 nº144,145
- Avengers nº368: Lazos de Sangre nº1
- XM nº26: Lazos de Sangre nº2
- Avengers West Coast nº101:  Lazos de Sangre nº3
- UXM nº307: Lazos de Sangre nº4
- Avengers nº369: Lazos de Sangre nº5

- XM nº27: XM1 nº26
- XMU nº3: Superhéroes Marvel nº7
- UXM nº308:  PX1 nº146
- XM nº28,29:  XM1 nº27,28
- UXM Annual nº18: PX1 Extra Verano 1995
- UXM nº309-310:  PX1 nº147-148
- XM nº30:  XM1 nº29
- Adventures of Cyclops and Phoenix nº1-4: One Shot nº6: Cíclope y Fénix, Luna de Miel
- XM nº31,32:  XM1 nº30,31
- UXM nº311-314:  PX1 nº149-152
- XMU nº4,5: Superhéroes Marvel nº11,15
- XM nº33,34: XM1 nº32,33
- XM Annual nº3:  XM1 Extra Invierno 1995
- UXM nº315: PX1 nº153
- XM nº35: XM1 nº34
- UXM nº316:  PX1 nº154
- XM nº36: XM1 nº35
- UXM nº317:  PX1 nº155
- XM nº37: XM1 nº36
(Leer los números de “Signos Vitales” de Factor-X 89, X-Force 37 y Excalibur 76, y los de “Sanción Final” de Lobezno 73 y Cable 17, si se quiere hacer una lectura completa de la saga “La Alianza Falange”)
- XMU nº6,7: Superhéroes Marvel nº19,20

- UXM nº318: PX1 nº156
- XM nº38,39: XM1 nº37,38
- UXM nº319: PX1 nº157
- UXM nº320: PX1 nº158 / EA nº1
- XM nº40:  XM1 nº39 / EA nº1
- UXM nº321: PX1 nº159 / EA nº1
- XM nº41:  XM1 nº40 / EA nº1
- Cable nº20: Cable nº21 / EA nº1

(En estos momentos es cuando se aprecia el valor de un omnibus bien completito y ordenado  :alivio:)

Saludetes

21
Mutantes / Re:X: Dinastía con Potencia- Hilo de Hickman Rules
« en: 12 Enero, 2020, 08:53:11 am »
Y después de ansiarme vivo varios meses entrando en este hilo sin abrir ni un spoiler para ver cómo ibais de ánimo o si la cosa decaía, ha llegado el momento de abrir el recopilatorio recién recibido y meterme las 12 grapas de tirón.
Con el hype por todo lo alto.
A ver en qué queda la cosa.
¿Ya te ha llegado? A mí hasta marzo nada  :(
El TPB va con tres meses de retraso respecto al HC.
Curioso pero así es.

Y el HC está a precio tentador en Amazon

22

¿Qué dicen vuestros corazones mutis de esta edición? (Perdonad si se ha hablado ya, pero no encontré nada por el buscador)

https://www.bleedingcool.com/2019/08/05/500-x-men-children-of-the-atom-box-set/

Yo preferiría el inicio desde el Giant Size, aunque viendo tanta completitud en los años oscuros, ese tomo no lo quitaría. 500 dólares, 350 en preventa. Casi na
No es para mí, la verdad. Se va de precio cosa mala, aunque como locura mutiadicta lo puedo entender :)

Sí, sí, es mucha plata. Lo planteaba solo por comentar la edición (los cofres estos me parecen una pasada) y ver qué os parece ese material de los años oscuros. En contraste con lo ya publicado en la Biblioteca Marvel de Forum y lo que tendremos en el tercer omni de Panini, es más completo.

Personalmente, y con todos los palos que a veces le damos, creo que lo que nos está dando Panini con los Omnigolds es canelita en rama que se revalorizará mucho con el tiempo. Solo hay que mirar los omnibuses americanos, cada uno de su padre y de su madre, dando una edición nada homogénea. Estoy deseando llegar hasta Rubicón y cerrar LA ETAPA de Claremont.

23
¿Qué dicen vuestros corazones mutis de esta edición? (Perdonad si se ha hablado ya, pero no encontré nada por el buscador)

https://www.bleedingcool.com/2019/08/05/500-x-men-children-of-the-atom-box-set/

Yo preferiría el inicio desde el Giant Size, aunque viendo tanta completitud en los años oscuros, ese tomo no lo quitaría. 500 dólares, 350 en preventa. Casi na.

Estoy en plena revisión de mis materiales mutantes, y me gustaría completar lo correspondiente al segundo coleccionable (el de Panini) y hasta el coleccionable de La Era de Apocalipsis.

Si no me equivoco, tendría que hacerme con lo siguiente:

* Patrulla X Vol. 1 nº 140 a 159
* X-Men Vol. 1 nº 20 a 40
* Miniserie Lazos de Sangre (5 números)
* Extra Verano 1992 de Patrulla X, Los Nuevos Mutantes, The New Warriors y Factor X
* Extra Verano 1995 Patrulla X
* Patrulla X Especial 30 Aniversario
* Serie Infierno (20 números)

¿Es correcto? ¿Faltaría algo más?

Gracias  :birra:

Voy un pelín tarde y te lo tengo que mirar bien, pero de memoria te faltarían seguro, seguro Superhéroes Marcel 19 y 20 (y creo que los que son de la patrulla desde el 1 hasta el 20), los números de Lobezno, Cable, X-Force, Excalibur y Factor X del crossover muti La Alianza Falange y alguna cosilla más.

Ten en cuenta que Inferno, los números de Patrulla y Factor X, lo tienes en el propio seleccionable. Te faltarían los números de los Nuevos Mutantes y los X-Terminadores. La verdad es que a Forum le quedó de lujo la edición en grapa de ese crossover, repleto de fichas e info curiosa.

Un abrazo


Unión de mensajes.

24

Muchas gracias por las respuestas.

Marauders, nuevos mutis y X-Force (con esta última no contaba), pues, para sumar a X-Men. Creo que voy a pegar una lecturita digital para ya decirle a mi librero que me guarde unas u otras y a ver en qué queda todo esto. Me encantaría volver a aquello de dos cabeceras/series regulares y a volar, porque me agobia ya ver tanto título mutante. Lo de los últimos años viene siendo una locura de las grandes con cabeceras y etapas que abren y cierran en menos que canta un gallo.

Un "brazo"

25
Buenas, compis

Empecé con las grapas Panini y no me pude detener hasta acabarme HoX y PoX. Mi duda ahora es si quedarme solo con X-Men como grapa del amanecer mutante o subirme a alguna más/todas por su interdependencia. Las series que sigo desde su origen hasta la actualidad son Uncanny y X-Men, y esta me parecía la oportunidad perfecta para quedarme con una sola cole (aunque a priori me llaman esos merodeadores y los nuevos mutis), siempre que la historia se pueda seguir solo leyendo la misma, claro. Por lo que os leo, se ve cierta interconexión, pero parecen ir bastante a su bola ¿no?

Un saludo y gracias de antebrazo

26
Americano (otras editoriales) / Re:El Príncipe Valiente de Hal Foster
« en: 05 Octubre, 2019, 19:42:08 pm »
Lo mejor ya lo tienes. Luego hay años muy buenos en determinadas épocas pero no llega al nivel de Foster.

Entonces ¿es buen plan bajarse en el 71? ¿Es buen punto de corte? ¿Ya entre el 72 y el 80, aunque Foster anda por ahí, no llega al nivel de la etapa 37-71?

Gracias, compañero

27
Americano (otras editoriales) / Re:El Príncipe Valiente de Hal Foster
« en: 05 Octubre, 2019, 19:32:26 pm »
Buenas, gente

Acabo de pillar una oferta creo que muy buena. Por 45 euros más gastos, he comprado la etapa Foster (1937-1971, más el tomo de 1972) en el coleccionable de Planeta.

Lo que me gustaría saber es si es este un buen punto de corte o si es mejor seguir hasta 1980, hasta el final de los guionizado y/o abocetados por el propio Foster. O incluso si lo mejor sería ir consiguiendo todo el coleccionable. En este hilo he leído desde que más allá de Foster no merece la pena (aunque no me queda claro si ese corte habría de hacerse en el año 71 o en el 80), hasta que lo posterior está bastante bien sin llegar a Foster.

Sé que lo ideal es ir probando con la propia colección, pero ya me he saltado una máxima que tengo (no pillar coleccionables si no son completos) y ahora mismo tengo a tiro poder comprar tomos sueltos desde el 1974 hasta los años 90s.

¡¡¡Gracias de antemano, compis!!!

28
Americano (otras editoriales) / Re:Invencible (de Robert Kirkman)
« en: 05 Octubre, 2019, 08:08:22 am »
Por aqui otro que siempre ha querido hacerse con esta colección y que la tenía aparcada a la espera de ver si esto se solucionaba o que.......

Veremos a ver si ahora puedo afrontar tal gasto  :torta:

Que la pila de lectura no para de crecer y la cuenta del banco no para de menguar  :lol:

A por ella, no te arrepentirás. Es divertida a reventar, emotiva y su historia no para de cambiar/evolucionar desde el inicio de la serie hasta su final. Para mí es una obra mucho más redonda que Los muertos vivientes porque tiene siempre ese impulso hacia delante, sientes en todo momento que pasan cosas y te mantiene enganchado a sus planteamientos y resoluciones.

Saludetes

29
Foro europeo / Re:THORGAL de Rosinski y Van Hamme
« en: 18 Septiembre, 2019, 21:52:02 pm »
Tengo ganas de leer algo europeo, pero no se si lanzarme a por estos integrales o los de Blueberry. ¿Que me recomendáis?. ¿Valen tanto la pena estas obras?.

He leído el primer número de cada una en digital.

Yo he hecho la de Blueberry y haré esta de Thorgal. No he leido nada de Thorgal excepto el primer numero, asi que no puedo opinar, pero te diré que yo no soy de western y probé con el tomo 5 de Blueberry para probar ya que dicen que ahí está el mejor Blueberry, y fue amor a primera vista. Desde ahí fui a por el 1, el 2 y acabé comprando todos

https://www.normaeditorial.com/ficha/9788467932188/blueberry-integral-5/

Si has de elegir, creo que Blueberry seria mejor elección.

También depende de tus gustos personales, si te va más la fantasía, con un tono más de espadas bla bla bla... pues a por Thorgal. Ambas ediciones de Norma, tanto esta como la de blueberry son una maravilla.

Gracias por tu opinión. He leído el primer par de números de cada serie y de momento me llama más Thorgal, aunque imagino que seguiré probando con Blueberry viendo lo bien que se habla de ella.

Blueberry es una auténtica maravilla. A mí me gusta desde el principio, pero creo que es hacia el final del segundo ciclo indio cuando empieza a subir como la espuma. El díptico de los montes de la superstición es ya muy, muy bueno (aunque me quedo con su primer álbum de los dos, que es redondo. Para mí el final del díptico palidece un pelín) y a continuación viene esa maravilla que es el tríptico del oro de los confederados (mi arco favorito). De ahí en adelante es cojonudísimo hasta el final del camino, quizás haciéndose un pelín repetitivo el arco de Blueberry fugitivo (aunque tiene momentos brillantes). Obrón maestrón.

Fin del offtopic  :smilegrin:

30
Panini / Re:Marvel Saga IV: estirando etapas más allá de lo imprescindible
« en: 14 Septiembre, 2019, 09:47:35 am »
Comienza a leerlo, yo he leido el primer número y me ha gustado mucho. No esperaba qué tanto.

Buenas perspectivas con esta serie  :thumbup:

Pues el siguiente tomo te va a encantar. Los tres primeros números retoman lo que has venido leyendo con una historia de sci-fi de altura. Y si no recuerdo mal, en el cuarto, en su final, se planta la semilla de lo que está por venir.

Yo me he lanzado a cambiar mi edición en grapa por los tomos Marvel Saga (los primeros que tendré, por cierto).

A mí me gustó mucho, es verdad que al final se resiente porque parece que Hickman tiene que adaptarse a ciertas cosas del universo Marvel de aquel momento, no me acuerdo exactamente qué, pero es verdad que hay algunos números del final que al leerlos me resultaron intrascendentes, y algunos que cierran tramas pequeñas secundarias que a mí me gustaron mucho
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Ganas de ir a la tienda a pillar los Saga y volver a leerlo y enlazar con sus vengadores de nuevo.
Por cierto, el ojo de halcón de Fraction sin Aja no es nada, no digo que no me guste, me encantó, pero sin ir más lejos me pareció mejor historia lo que escribió Lemire después.

Esos números que recuerdas, si no me equivoco yo, son ya los últimos del todo y son buenísimos, el verdadero epílogo de la serie. Y en lo que dices de Ojo de Halcón no puedo estar más de acuerdo. Cuando decide hacer aquello de separar a Clint Burton y Kate Bishop, la parte de la segunda es insufrible y la del primero está estirada al máximo, con números como el de “Amigos invernales” son para matar a Fraction. Sin ir más lejos, sus FF con el clan Allred me parecen mejores, porque con ella ocurre lo contrario, va de menos a más, pasando de ser números que parecían divertidos, pero intrascendentes, a formar una buena historia en conjunto.

Saludetes

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 53
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines