Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - P.Alcalde

Páginas: 1 [2] 3 4
16
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« en: 22 Marzo, 2024, 14:34:30 pm »
Retomando el tema de la impresión defectuosa de las BM, es algo que yo personalmente llevo viendo desde que empezó, este último de Spiderman en especial tiene muchas páginas en las que los negros son grises directamente, algo parecido a cuando te falta tinta en el cartucho de la impresora, no es algo que pase en un número aislado de Conan, lo veo en todos, y ya lo he comentado varias veces en los post de Panini en Instagram y Facebook, sin respuesta alguna... me parece una chapuza muy grave

17
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« en: 20 Febrero, 2024, 13:43:09 pm »
Hola a todos, quería consultaros tras leer el último tomo de BM de La Patrulla-X por la diferencia de color de los centinelas entre su primera aparición en el #14 USA donde aparecen con su color morado más reconocible a lo largo de los años y por contra en los siguientes dos números aparecen de rojo. ¿Esto fue así en los números originales o se debe a algún recoloreado posterior? He mirado en páginas de comics online y aparece siempre una versión recoloreada que se ve más moderna (y horrible) que estos números, pero no me queda clara esta cuestión, un saludo y gracias!!

18
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« en: 23 Enero, 2024, 18:55:02 pm »
Leído el número 12 de los vengadores. Me resulta un poco raro la homosexualidad latente de Rick Jones  }:)

Ahora enserio, supongo que el sentido de la amistad en los años 60 era muy diferente a la de ahora. Podemos ver a Rick Jones siempre detrás, lamiendole el culo al capi, e incluso poniéndose el traje de Bucky para ser "su compañero(?)". No entiendo la necesidad que tiene Rick de ser el compañero del capitán o de parecerse a Bucky, acaso carece de personalidad propia?

No sé, algunos comportamientos de los personajes me resultan un tanto extraños, y siempre pienso que es por la época, de verdad hemos cambiado tanto?



Esas viñetas que dices en particular son muy llamativas. Piensa que son comics de la época creados por hombres que se criaron veinticinco o treinta años antes. Algunos de ellos llevaron el uniforme militar en la Segunda Guerra Mundial. Además está la cultura de Jack y Stan, sus cimientos más básicos en el ocio. Esto se encuentra en novelas y pelis clásicas del oeste, de guerra y de cine negro. En esas mismas historias, los niños querían ser como sus héroes. ¿Por qué Rick no iba a ser un reflejo de esos mismos pensamientos de juventud? Yo no creo que se trate de que no tenga personalidad o le lama el culo porque sí. A mí me parece lógico plantear ese culto hacia el propio capitán por lo dicho y porque qué narices, también es un símbolo de Pax Americana, algo que a su manera también representaba Superman (véase la adoración que Jimmy Olsen sentía por él).

En realidad, todo ésto del sidekick (Robin, Bucky, Toro, Pedrín, y un larguísimo etcétera) no tiene nada que ver con "homosexualidad oculta" (lo digo por las teorías al respecto) sino, como siempre, con una estrategia comercial para vender más tebeos. Dado que los héroes de la Edad de Oro eran hombres alrededor de la treintena, y los lectores eran niños de entre 8 a 15 años, ¿cómo lograr una mayor "inmersión" en sus aventuras? Pues simplemente estableciendo que el héroe tiene de compañero/ayudante a un niño/adolescente. Esto permite conseguir un doble efecto literario:
- Poner diálogos donde se explique el desarrollo de la trama sin necesidad de recurrir siempre a los globos de pensamiento de un protagonista solitario. Al tratarse de un dúo, éstos siempre van comentando el curso de acción y sus objetivos entre ellos.
- Conseguir una mayor identificación del niño lector con los protagonistas, así como una mayor idealización del héroe: seguramente no se verá reflejado en un tiarrón cachas como Batman o el Capitán América, pero sí en un chaval que le ayuda y que se queda asombrado con las hazañas de su compañero.

Sin embargo, ya en los Años 60 a Stan Lee no le convencía el tema del sidekick, un elemento que consideraba desfasado (aunque DC Cómics lo siguió utilizando muchos años más). Para él, si había que sacar a un niño/adolescente en la historia, mejor que fuera por sí mismo un superhéroe (Antorcha Humana, Spider-Man) que un simple ayudante. Así pues, en Marvel los sidekicks son verdaderamente escasos.

Un caso diferente es el de Rick Jones, que surge como sidekick de Hulk, pero téngase en cuenta que este personaje es un monstruo que apenas puede hablar, por lo que parece necesario que otro personaje le acompañe para llevar el peso de los diálogos. Una vez se rescata al Capitán América de la Edad de Oro, se realiza un intento de "revival" también de Bucky poniéndole el traje a Rick Jones (un adolescente de edad y apariencia similar), pero en apenas unos pocos números Stan Lee descarta la idea.

En cuanto a la metahistoria que hay en las tramas, no veo homosexualidad por ninguna parte en la actitud de los sidekicks, sino que más bien parece un tipo de admiración similar a la que sienten los adolescentes por los ídolos deportivos. Si consideramos que eso es "homosexualidad oculta", entonces el 90% de la Humanidad lo es.

Maravillosa explicación y comentario, gracias, y desde luego hoy en día se quieren sacar ideas turbias de donde no las había, era un mundo más simple y menos rebuscado.

19
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« en: 26 Diciembre, 2023, 15:50:41 pm »
Es que si metieran esas portadas no se me ocurre otra explicación que algún capitoste al que se le haya metido entre ceja y ceja y por sus huevos. Porque no tiene ningún sentido comercial ni de demanda popular.

Parece claro que es un primer montaje de emergencia fuera de decisión definitiva.

La cuestión es que desde que han salido las BM al menos yo no he visto que después de anunciarlas hayan cambiado la portada en alguna, ha sucedido esto alguna vez?

20
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« en: 25 Diciembre, 2023, 22:02:46 pm »
Donde han dicho eso? Por lo que veo las siguen manteniendo, tienen toda la pinta de definitivas...

Justo un poco por encima en este mismo hilo:
Ninguna es final ni deberían ser ninguna de las portadas... ninguna de las 3... con la excepción de Conan claro.  :alivio:

Bueno, pero eso no es oficial q yo sepa no?

21
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« en: 25 Diciembre, 2023, 19:45:08 pm »
Ya han dicho que no son las portadas definitivas y que esas no tampoco se van a utilizar.

Yo creo que serán las más míticas: Galactus, Spidey bajo el agua y la de Odin sosteniendo a Thor.

Donde han dicho eso? Por lo que veo las siguen manteniendo, tienen toda la pinta de definitivas...

22
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« en: 22 Diciembre, 2023, 18:27:45 pm »
Ninguna es final ni deberían ser ninguna de las portadas... ninguna de las 3... con la excepción de Conan claro.  :alivio:

Eso espero... La de Spiderman la peor, lo suyo sería la 33, y los 4F la que sale Galactus, y la de Thor cualquiera es mejor que esa previa, para mí gusto claro. No creo que pase nada por repetir portadas de los Omnigold o la antigua BM. Espero que rectifiquen.

Es que tienen que repetir las portadas de los OG, que para algo son las mejores. Además, de cada OG salen cuatro BM, más o menos y, por lo tanto, tres portadas nuevas.

Totalmente de acuerdo, la de Spiderman es que ni se le ve, fatal, esperemos que alguien tenga sentido..  común?

23
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« en: 28 Octubre, 2023, 14:18:13 pm »
Sí, sí, pero tengo principios, convicción y no paso por el aro, no como la masa informe. Que os aproveche la subida de dos euretes.

Mis más sinceras felicitaciones por tu integridad.

24
Panini / Re:Marvel Facsímil II: Los clásicos en grapa dominan el 2020
« en: 17 Octubre, 2023, 01:50:29 am »
Muchísimas gracias a los dos!! Efectivamente es como la edición de estas últimas fotos y el Masterworks, asi que el ejemplar está correcto, no sabía nada de esto y me extrañaron esos cambios de color incoherentes de una viñeta a otra... Así que me quedo tranquilo a pesar de eso, lo que más me mola son esas tramas que le metía y las caras rollo alienígena de los atlantes q con el tiempo se han ido humanizando por otros dibujantes. Lo dicho, sois una pasada, da gusto consultar cosas aquí, gracias de nuevo!

25
Panini / Re:Marvel Facsímil II: Los clásicos en grapa dominan el 2020
« en: 16 Octubre, 2023, 21:58:20 pm »
Hola a todos, sé que hace 3 años que terminó esta colección, pero recurro a vosotros, que sois la o***a para consultaros algo sobre el Marvel Comics #1 Facsimil que hasta hoy no he comprado y tenido en mis manos, y es que veo que en al historia de Submariner lo colorean a él, a los atlantes y a Namora de hasta 3 colores istintos cuando están bajo el agua: azul, verdoso y verde fosforito. Viendo esto he buscado ejemplos de la edición original online y aunq lo q he encontrado no es del todo fiable ni a buena calidad, en el original me da que era azul el color en todas esas escenas para la piel de estos personajes,de ahí mi pregunta... ¿algun alma caritativa me puede decir si esto fue así en toda la tirada del facsimil o es sólo mi ejemplar? porq si es solo el mío lo devolvería. En fin espero que alguien me pueda ayudar, si es que veis esto que veo que este hilo está dejado como es normal... Gracias y un saludo (pondría fotos pero no tengo ni idea de como se suben aquí)

26
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« en: 23 Septiembre, 2023, 11:44:28 am »
Y los Defensores aparecieron por primera vez en 1971... así que no cuadra

27
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« en: 23 Septiembre, 2023, 11:26:51 am »
Y de Silver Surfer se sabe algo? porque me extraña que publiquen Namor, Capitán Marvel y Defensores y de éste no digan ni mú...

28
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« en: 21 Septiembre, 2023, 10:20:06 am »
A mí lo que me sorprende muchísimo es que en 2022 se les haya iluminado la bombilla con este formato, no es de dármelas de nada pero este formato es lo que yo siempre había pensado como ideal, por lógica estos tomos a 5 o 6 números USA , tapa blanda, color, y con un diseño decente (no como los Omnigold con los artículos-ladrillo de Fonseca directamente hechos en word de la forma más básica que parece que los ha hecho un estudiante de instituto) se tenían que vender como rosquillas, el riesgo era por la gente que ya teníamos los Omnigold, pero al final no deja de ser una actualización de los  "Classic Spiderman", 4F y P-X de Forum de allá por 1993, que tuvieron la mala suerte de salir en el peor momento de la industria del comic y cuando estaba de moda Image, y encima ese encolado otoñal, pero al final es lo mismo solo que de dos en dos números USA y naide les hizo ni p*** caso... Yo nunca entendí la locura de la gente con la BM original reducida y en blanco/negro, jamás me compré ni uno, me parecía muy cutre cargarse así esos comics, aunq ya sé que la razón dada era la falta de material en condiciones, pero estaban los Masterworks con todos sus defectos de donde tirar... Resumiendo, que esto se podía haber hecho cuando empezaron con la línea Marvel Gold en general y habernos ahorrado a todos quebraderos de cabeza por más de 10 años, a mí es que me parece de cajón.

Claro, pero es que eso hace casi 10 años ya lo comentábamos en este foro, con muchos preguntando por qué en vez de formato de lujo no se ofrecía un formato económico de tapa blanda (o semirrígida) con 130-150 páginas máximo. En su día lo que nos decía la editorial de forma indirecta, a través de terceros, es que este tipo de materiales solo resulta rentable en tomo gordo de tapa dura, que les deja más margen comercial. Según su argumento, la tendencia del mercado hace 10 años era la de los tochales de tapa dura, pero ahora los gustos han cambiado (yo no estoy muy de acuerdo con todo ésto, en mi opinión son las editoriales las que pueden "educar" al consumidor convenciéndole de las bondades de sus formatos).

Claro, luego poco después uno se iba de vacaciones a Italia y vemos que la Panini de ese país empezaba su edición de clásicos en formatos económicos, y se quedaba a cuadros.

De todos modos, hay que tener en cuenta que han sacado la BM actual una vez tienen ya materiales trabajados y traducidos de la anterior edición en OmniGold, por lo que no saldrá nada en Biblioteca que no haya salido ya previamente en los Marvel Gold. Es decir, que solamente se han atrevido cuando han tenido la posibilidad de usar materiales amortizados.

Te doy totalmente la razón con lo de que nos "educan con los formatos", aunque yo llamaría "formatos que nos hacen tragar" mas bien, y otra cosa flipante es que ahora vayan a sacar cosas como Namor en BM, cuando lo han vendido carísimo en MLE, en fin es el mismo caso

29
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« en: 21 Septiembre, 2023, 10:06:53 am »
Ya, pero a lo que voy es, no se podía haber hecho este formato cuando empezaron con la línea Marvel Gold?? tan difícil es pensar que era algo mucho más vendible y viable? al final los Marvel Gold (no los Omnigold) es lo mismo pero en papel satinado y con portadas horribles, tampoco me compré ni uno... es cuestión de gusto y tener luces, y desde luego una vez más no la tuvieron, por eso me sorprende que hasta 2022 no se hayan dado cuenta de que AHORA SÍ, se hacen las cosas bien, a la tercera o cuarta intentona...

30
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 3.Un diablo viene a la ciudad...
« en: 21 Septiembre, 2023, 09:58:33 am »
A mí lo que me sorprende muchísimo es que en 2022 se les haya iluminado la bombilla con este formato, no es de dármelas de nada pero este formato es lo que yo siempre había pensado como ideal, por lógica estos tomos a 5 o 6 números USA , tapa blanda, color, y con un diseño decente (no como los Omnigold con los artículos-ladrillo de Fonseca directamente hechos en word de la forma más básica que parece que los ha hecho un estudiante de instituto) se tenían que vender como rosquillas, el riesgo era por la gente que ya teníamos los Omnigold, pero al final no deja de ser una actualización de los  "Classic Spiderman", 4F y P-X de Forum de allá por 1993, que tuvieron la mala suerte de salir en el peor momento de la industria del comic y cuando estaba de moda Image, y encima ese encolado otoñal, pero al final es lo mismo solo que de dos en dos números USA y naide les hizo ni p*** caso... Yo nunca entendí la locura de la gente con la BM original reducida y en blanco/negro, jamás me compré ni uno, me parecía muy cutre cargarse así esos comics, aunq ya sé que la razón dada era la falta de material en condiciones, pero estaban los Masterworks con todos sus defectos de donde tirar... Resumiendo, que esto se podía haber hecho cuando empezaron con la línea Marvel Gold en general y habernos ahorrado a todos quebraderos de cabeza por más de 10 años, a mí es que me parece de cajón.

Páginas: 1 [2] 3 4
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines