Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - cachivaches

Páginas: 1 [2] 3 4 5
16
Paquete recibido del amigo producte !!
Rápido, amable, serio, un 10 !

17
Buenas, tienes un mp

18
General / Re:Fotos de nuestras estanterías versión 2.0
« en: 29 Mayo, 2017, 16:20:03 pm »
Muchas gracias por vuestros consejos.
Sí, supongo que lo mejor son las bolsas, dos o tres grapas dentro y quedan un poco mejor. Lo del archivador en teoria no me sirve para la librería que tengo ya que no queda bien o no cabe poner un archivador, aparte de que el problema, aunque se reduce en parte también es verdad que no desaparece.

19
General / Re:Fotos de nuestras estanterías versión 2.0
« en: 29 Mayo, 2017, 12:54:55 pm »
No sé si preguntarlo aqui o en el hilo de conservación de los cómics, pero ahí van mis dudas.
Tengo muchos cómics expuestos en librerias tipo Ikea pero me encuentro con que especialmente en el caso de las grapas si se ajuntan muchas de golpe no se acaban de conservar bien pues unas se meten dentro de las otras.
No sé si me explico. Como la parte de las grapas suele ser un pelín más gruesa esta parte tiende a ir hacia adentro cuando vas poniendo cómics uno detrás de otro. Lo que acaba provocando es que se deforman algunos al quedar hacia adentro, entre dos ejemplares. Lo que hago es poner unos cuantos así y unos cuantos al revés e ir alternando, pero no me acaba de convencer.

No se me ocurre otra forma mejor de guardarlos o exponerlos, cuando se trata de multitud de grapas juntas. Había pensado en ir colocando alguna especie de separador o algo en las baldas de las estanterias de modo que los cómics de grapa se vayan apoyando unos a los otros los menos posibles, pero no encuentro nada, tendría que ser algo finito, estilo tomo finito pero con el suficiente peso como para que los cómics que se acaben apoyando no lo tumbe,

¿Alguna idea?

20
Gracias por las respuestas.
Sí, supongo que será nostalgia, en fin, qué le vamos a hacer.

21
Tengo una duda que no sé si ponerla aqui. Es respecto a la calidad y estilo de la edición de estos tomos.

No sé si prefiero este tipo de hojas o las satinadas, pero lo que si añoro es ese tipo de impresión a color con el que crecí con Forum, y creo que era muy habitual años ha. Me refiero a que el color se rellenaba mediante puntitos. ¿Cuándo se dejó de hacer así?, ¿por qué añoro este tipo de impresión de color?, en realidad parece tener más lógica usar el de ahora pero lo encuentro como frío, no sé si me entendéis.

Las reediciones USA de materiales antiguos, ¿qué tipo de color y hojas utilizan?

22
¿te puede interesar el intercambio de cómics? (muchos números)

23
Pero es que no sé, será que no tengo mucha experiencia en estos tomos, lo admito . . pero aparte del del debate sobre la posición de lectura es que lo encuentro muy poco práctico.
¿No os molesta tener que sujetar una parte del tomo para que no se desplome encima de la otra parte?, o claro, lo leeis no sé, sin estar el tomo totalmente abierto por un lado, pero me parece muy incómodo de leer.

24
Jeje, sí teneis razón, aunque este hecho ya no lo dudaba. En realidad cuando hablo de que es incómodo me refiero al leerlo incluso sentado, es imposible de que se quede totalmente abierto (o casi). Tengo algunos omnigolds, aunque pocos, pero me alegra oir que éste es el más pesado.
La verdad es que los tomos de este tamaño son muy coleccionables pero muy poco prácticos.

25
¿Por qué editan esos tomos tan grandes y tan complicados de leer?
Tengo en mis manos el tomo de Thor - en mis manos ¡este martillo! (nunca mejor dicho), y no sé por dónde empezar . . . sí, bueno, por el principio, como cualquier otro tomo, pero . . .

Con lo que me gustaría poder disfrutar de las viejas aventuras del universo Marvel en su formato original . .  . sí, ya sé que es imposible  de todas todas y que estos tomos quedan de muerte en las estanterías, pero a la hora de leerlos son un incordio. No es que tenga muchos tomos de este estilo, y si los tengo es porque son las únicas ediciones existentes en castellano y en color de los primeros números de nuestros superhéroes favoritos. Pero es que cuando me llegó este tomo y lo abro, madre mía, intento abrirlo y abrirlo, a ver si me queda el tomo más abierto y me doy cuenta de que si insisto se me va a rajar el lomo . . . .

¿Alguna sugerencia?

Comentarios serios, chorradas, todo es bienvenido, aunque creo que no hay mucho de que hablar . . .

26
Trato realizado satisfactoriamente.
Unos cómics perfectos, un precio perfecto y un trato . . .

Gracias !!

27
Vendo / Re:VENDO/CAMBIO: ¡HOMBRE HORMIGA COMPLETO!, 1602,Vástago M,
« en: 13 Enero, 2015, 15:40:58 pm »
uhmm, gracias por la respuesta, pero de momento lo dejaremos estar. Le iré echando una ojeada a ver si te entra más material.

Saludos

28
¿El essential está en color o en b/n? Creo que todos los essential están editados en blanco y negro, ¿cierto?

29
Vértigo / Re:Hellblazer (Vertigo)
« en: 21 Enero, 2014, 22:18:09 pm »
Muchas gracias por vuestras respuestas, lo tendré muy en cuenta.

Saludos !!

30
Vértigo / Re:Hellblazer (Vertigo)
« en: 21 Enero, 2014, 16:06:32 pm »
Vosotros que sabeis tanto ¿sabéis cuál es el orden de lectura de la colección Hellblazer editados en España. Tengo bastante material aun por leer y me gustaría poder completarlo y empezar a leerlo cronológicamente, desde el principio.
Cabe señalar que tengo bastante material de la colección Vértigo Norma en formato miniseries (años 90).
En Tebeosfera en el apartado publicaciones de la saga Hellblazer sale siguiendo un orden, pero es el orden cronológico de publicación en España, no sé si sigue un orden también en el argumento o en su correspondencia de la edición USA. Además, no sé si se han editado tomos que reediten material viejo, algo muy de moda hoy en día.

Gracias

Páginas: 1 [2] 3 4 5
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines