Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Ferran Delgado

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 7
16
General / Re:LOS TRAPOS SUCIOS DEL COMIC
« en: 25 Abril, 2018, 18:10:25 pm »

Que la persona más faltona, prepotente, displicente, paternalista y soberbia que he conocido en la historia de UM, es decir, Ferrán Delgado, encima intente hacerse pasar por la víctima, prácticamente rayando en lo mesiánico, con esos delirios de grandeza de talla 50 que gasta, me sorprende mucho, lo admito. Mañana no me sorprenderá, pero lo que estoy viendo hoy me hace flipar mucho.

Que encima tú, que debes una disculpa al foro todavía, vengas a quejarte de falta de educación.
Yo también te quiero. ;-)

¿Soy yo el que se tiene que disculpar después de comentarios como este? De hecho, le tendríais que haber expulsado por faltón.

Volviendo al tema de las firmas, ya sabes, lo relacionados a los trapos sucios y eso, yo tengo una teoría respecto a las firmas desaparecidas y es posible que tenga que ver con esta carta respondida por Lee en el Correo de los Lectores del FF nº 3.

Traduzco tan solo la respuesta de Lee a la pregunta de quién es el artista de los FF.
[...]«Considerando que nuestro ARTISTA firma con el nombre JACK KIRBY en todo lo que tocan sus deditos avariciosos, creo que podemos afirmar con certeza de que ese es su nombre!»



Yo sigo con mi agenda "oculta". ;-)

17
General / Re:LOS TRAPOS SUCIOS DEL COMIC
« en: 25 Abril, 2018, 18:00:21 pm »
A cada ratito, tampoco es necesario ese "eh, que soy FerranDelagadus". Te vamos a hacer más o menos caso por tus argumentos que por quien seas. Es más, te va a ir mejor siempre de esa forma.
Me encanta cuando asumes el mando y hablas por todo el foro, así, en plural.
Yo también me estoy divirtiendo, ahora ya me siento cómodo, y ya digo, cuanto más dure esto más dudas voy a sembrar, yo encantado de la vida. :-)

Tú tienes tu facebook, yo tengo todo un subforo completo con 20 personas que estamos comentando continuamente la moviola  :bufon:

¿Qué te pensabas?  :smilegrin:

Y sí, de ese tonito, si estamos "un poco cansados" en general. Por eso hasta 4 moderadores te han pedido please que cortaras el spam, y te han creado incluso un hilo para que dispusieras de él tranquilo y no bombardearas este. Es lo que te han dicho también ya no pocos usuarios (¿un par de decenas?).

Y eso solo en este foro. Fuera ya sabes que también hay consenso.

Cambia la actitud un pelin, no es difícil. Haznos caso, hombre.

Esta vez no he posteado nada relacionado con mi trabajo, tan solo ha sido un repaso de pasada al hilo de llamarme viejo. A ver si se me puede faltar y yo me tengo que callar a todo.

Por cierto, del tema firmas desaparecidas de Kirby en torno al FF nº 1 nada, ¿verdad? Jopetas, si es que nadie lo sabe...

18
General / Re:LOS TRAPOS SUCIOS DEL COMIC
« en: 25 Abril, 2018, 17:47:20 pm »
A cada ratito, tampoco es necesario ese "eh, que soy FerranDelagadus". Te vamos a hacer más o menos caso por tus argumentos que por quien seas. Es más, te va a ir mejor siempre de esa forma.
Me encanta cuando asumes el mando y hablas por todo el foro, así, en plural.
Yo también me estoy divirtiendo, ahora ya me siento cómodo, y ya digo, cuanto más dure esto más dudas voy a sembrar, yo encantado de la vida. :-)

Por cierto, volviendo al tema Lee-Kirby, ¿no sabrás por casualidad que pasó con la firma de la splash de Strange Tales nº 78 (FdPort: 11/1960) cuando se reeditó en 'Strange Tales Ann' nº 1 (FdPort: 9/1962) diez meses después de FF nº 1? Porque desapareció y nadie me ha sabido explicar por qué...

image uploading

Bueno, como nadie responde sigo aquí. La desaparición de la firma de Kirby en torno al FF nº 1 no fue puntual. Esta es el lista de lo firmado por Kirby el mes que salió el FF nº1 y el mes siguiente. X-Files...

Ya sabeis, signed = firmado, unsigned = sin firmar.

Y mientras tanto, Ditko y Reinman lo firmaban todo.

-------------11/1961
Amazing Adventures (1961) #6 - Unsigned
Fantastic Four (1961) #1 - Signed
Gunsmoke Western (1955) #67 - Unsigned
Journey Into Mystery (1952) #74 - Unsigned
Kid Colt Outlaw (1948) #101  - Cover unsigned
Love Romances (1949) #96 - Signed Lee+Kirby
Strange Tales (1951) #90 - Unsigned
Tales of Suspense (1959) #23 - Unsigned
Tales to Astonish (1959) #25 - Unsigned
Teen-Age Romance (1960) #84  - Unsigned. Just Lee.

-------------12/1961
Journey Into Mystery (1952) #75 - Unsigned
Strange Tales (1951) #91 - Unsigned
Tales of Suspense (1959) #24 - Unsigned
Tales to Astonish (1959) #26 - Unsigned
The Rawhide Kid (1955) #25 - Unsigned. Just Lee.

Ditko stories signed Lee+Ditko.
Reiman stories signed just by him.

-------------

19
General / Re:LOS TRAPOS SUCIOS DEL COMIC
« en: 25 Abril, 2018, 17:33:28 pm »
El tema es, Ferran, que tampoco estoy interesado en un ver quien la tiene más larga contigo; como ya te he dicho, ni te odio, ni te deseo mal, ni me quiero poner por encima de ti. Casi me doblas la edad (a ojo, lo mismo me he pasado y estás en los cuarenta-primeros cincuenta, perdona  :lol:), y mira, puedo incluso aceptar que sepas más que yo de Marvel, de cómics, y por supuesto de rotulación (ya de análisis comparado, narrativa u otros aspectos, creo que estoy bastante más fuerte).

Hola, soy Ferran y me entero de lo que me da la gana  :hola: Y esto es Jackass.

Lo tuyo es grave, ¿eh? Tomarte como falta de respeto un hecho que venía simplemente a señalar que doblas la edad de muchos participantes (y que por tanto, se te presupone que sí, que tendrás muchos conocimientos y experiencias), lo que debería indicar que al menos llevar más tiempo que otros en el negocio o dándole vueltas al tema.

Y tampoco eres el más "viejo" como tú dices (palabra que nadie ha usado contigo) de esta web, la verdad. Lo que pasa es que ellos aprovechan esos años como galones de experiencia.  :thumbup: Si estás en plan Cifuentes-Olay, perdona, chico, no te quería incomodar con la edad, qué cosas. Yo tengo casi la edad de Cristo, y ni tan mal. No me siento mal porque haya gente de 15-16 leyendo cómics a los que se la doblo.

Ah, el del trolleo también era yo. Para no saber quien era parece que solo me leas a mí  :lol:
Bah, si en realidad no me ha molestado, pero así he aprovechado para enseñar mis galones. ;-)
Ya sabes, no ofende quien quiere sino quien puede.
Soy tantos, tantísimos, que yo no sé ni a quien respondo. Y además, como todos utilizáis pseudónimos, tampoco es que sepa quien sois. En fin...

20
General / Re:LOS TRAPOS SUCIOS DEL COMIC
« en: 25 Abril, 2018, 17:31:09 pm »

Que la persona más faltona, prepotente, displicente, paternalista y soberbia que he conocido en la historia de UM, es decir, Ferrán Delgado, encima intente hacerse pasar por la víctima, prácticamente rayando en lo mesiánico, con esos delirios de grandeza de talla 50 que gasta, me sorprende mucho, lo admito. Mañana no me sorprenderá, pero lo que estoy viendo hoy me hace flipar mucho.

Que encima tú, que debes una disculpa al foro todavía, vengas a quejarte de falta de educación.
Yo también te quiero. ;-)

21
General / Re:LOS TRAPOS SUCIOS DEL COMIC
« en: 25 Abril, 2018, 17:19:31 pm »
Buff, os dejo un rato para machacarme con la bici y la que liais.

Por alusiones. No recuerdo quien ni donde pero, a falta de argumentos, básicamente me llamaba viejo. No sé si lo habrá editado o no, pero creo que tengo derecho a réplica.

Pues sí, soy tan viejo que empecé a colaborar en forum en 1986 y colaboré para ellos hasta el 2000, con mi canto del cisne editando los tomos de Alpha Flight de Byrne. Soy tan viejo que es posible que hayas podido ver mi trabajo en los cómics de tu padre, con los logos de Estela Plateada, Capa y Puñal, La Cosa, varios de Spiderman, etc. Fíjate que soy tan viejo, que me ha dado tiempo a acumular toneladas de información con la que aporto evidencias mientras tú tienes que recurrir a los descalificativos personales. Y fíjate lo viejo que soy, que he aprovechado tu falta de educación para sacar mis galones de Forum. En el fondo, gracias, me has hecho un favor, chaval.

No recuerdo quien también decía que en el fondo os estaba trolleando, pero no es cierto, En todo caso, mi agenda "oculta" es que, mientras vosotros salís por la tangente divagando para distraer de lo realmente importante, yo aprovecho para llegar a un público al que no suelo llegar ni en mi blog, ni con la revista, ni con el grupo de mi revista, lectores de Marvel que solo han sido expuestos a la versión oficial y que no se atreven a opinar no sea que tenga que lidiar con los que creen que, cuanta más cantidad, más argumentos.

A vosotros también os doy las gracias, porque cada vez que cuelgo mis evidencias, siembro dudas entre los fieles, y cuanto más duren las divagaciones, más evidencias colgaré. Seré retorcido... ;-)

Ah, me olvidaba, un tema importante. Es un aviso sobre mi revista. Quien solo este interesado en las versiones oficiales que ha leído durante décadas y no quiera que nadie le quite esa imagen bucólica de Marvel, que NO se acerque ni en pintura a mi revista, donde me dedico a complementar dichas versiones oficiales y a menudo, a desmontarlas con evidencias que a menudo constan de material inédito en España o primicias mundiales. En serio, alejaos como de la peste de la revista, ¡no la compréis!

Mientras me documentaba para la quinta, contacté con alguien que había presenciado cómo se hacía el argumento del anual de Hulk en el que aparecía Sasquatch y publicó una viñeta en una revista popular que lo reflejaba. En eso que me preguntó... ¿no tienes ningún problema en quitarle la ilusión a la gente revelando material inédito que da una nueva visión? Mi respuesta fue esta: «Mi revista son como los extras de las películas, quien quiera seguir conservando la magia que no vea el making of, en mi caso que NO la compre. Pero quien esté interesado en cómo se hacen las cosas de verdad, es el sitio adecuado». Pues eso, muchos de este foro no deberían comprarla, en serio, no quiero luego la responsabilidad.

22
General / Re:LOS TRAPOS SUCIOS DEL COMIC
« en: 25 Abril, 2018, 13:34:18 pm »
¿Veis como es necesario sintetizar, ir al grano? ¿Qué es lo que no entendéis de este comentario de STAN LEE sobre el Dr Extraño?

23
General / Re:LOS TRAPOS SUCIOS DEL COMIC
« en: 25 Abril, 2018, 13:11:13 pm »
Lo mismo copió a Kirby. Pero antes estaba Mandrake. Y antes Merlín. Y... es el cuento de nunca acabar. Si nos ponemos así...

A eso voy, hago de abogado del diablo.

Si antes dijo que la existencia de Challengers y Thor comprometía la labor de Lee, porque Kirby había hecho esos cómics antes, lo que me sorprende es que con Ditko no tenga esas reservas.

No es una carta que jugar según conviene y cambio la opinión.

O eres coherente con todo o eres injusto con todos.

Me encanta cuando uno que me acusa de manipular coge lo que he dicho y lo distorsiona. Si hay alguien interesado que vaya a mi post original y saque sus conclusiones.

24
General / Re:LOS TRAPOS SUCIOS DEL COMIC
« en: 25 Abril, 2018, 13:04:53 pm »

Insisto, el dialoguista es una pieza muy importante en el proceso del cómic, pero NO es quien creó al personaje, que son dos temas totalmente diferentes.

Discrepo, el personaje, en series de largo recorrido se sigue creando, en manos de otro guionista, con otros diálogos e incluso con otro aspecto.
La forma de hablar también define a los personajes, si todos hablaran como Thor, Gambito o haciendo chistes como Spider-Man o Masacre no los distinguiríamos.

Podemos coger cualquier viñeta y cambiar totalmente su mensaje con un simple diálogo, si eso no es importante...
Y yo, cuando le pongo énfasis a un diálogo también participo en el desarrollo de un personaje, pero ¿a qué no es lo mismo que escribir el texto? Si quieres dale todas las vueltas que quieras, pero creador de personaje, el que tiene la idea inicial solo hay uno, os pongáis como os pongáis.

25
General / Re:LOS TRAPOS SUCIOS DEL COMIC
« en: 25 Abril, 2018, 12:52:55 pm »
De veras, si no eras capaz de distinguir entre un creador (el que tiene la idea como en el caso de Ditko reconocido a nivel privado por Lee), y un dialoguista, apaga y vámonos. A ti te parecerá lo mismo, pero no lo es.

Otro debate es lo importante que es el dialoguista. Si me preguntas mi opinión, me parece básico para desarrollar la personalidad del personaje, pero creo que es aún más importante el creador, porque si no hay una idea inicial, el dialoguista no puede modelar nada. Esto sí que es subjetivo y opinable, pero que el Dr Extraño fue una idea de Ditko, no lo es.

Insisto, cada uno es libre de sacar las conclusiones que quiera, ahí no entro.
Pero es que que un personaje sea idea de alguien no lo convierte en su único creador. Es decir, a Ditko se le ocurre el personaje, se lo comenta a Stan, y entre los dos lo definen. ¿Tan raro es?

Es que esa no es la secuencia real. La secuencia es que Ditko le presenta la historia dibujada con el personaje ya creado, sin hablar del tema antes con Lee, y luego Lee le pone los diálogos.

Lo puedes adornar como quieras para que Lee tenga más protagonismo, pero esa es la secuencia. Si para ti es más importante que Lee añada los diálogos que Ditko entregue una historia totalmente terminada, estás en tu derecho. No coincidimos en absoluto, pero es tu elección.

26
General / Re:LOS TRAPOS SUCIOS DEL COMIC
« en: 25 Abril, 2018, 12:47:19 pm »
De veras, si no eras capaz de distinguir entre un creador (el que tiene la idea como en el caso de Ditko reconocido a nivel privado por Lee), y un dialoguista, apaga y vámonos. A ti te parecerá lo mismo, pero no lo es.



Un dialoguista crea diálogos, ergo sigue siendo un creador.

Sí, claro, crea, como el colorista e incluso el rotulista, pero es que aquí se está hablando quien hizo cada etapa, y cuando se habla de creador del Dr Extraño, nos referimos al creador del personaje, a quien tuvo la idea inicial, y solo hay una persona que tuvo la idea del personaje, y este es Ditko.

Insisto, el dialoguista es una pieza muy importante en el proceso del cómic, pero NO es quien creó al personaje, que son dos temas totalmente diferentes.

27
General / Re:LOS TRAPOS SUCIOS DEL COMIC
« en: 25 Abril, 2018, 12:38:25 pm »
De veras, si no eras capaz de distinguir entre un creador (el que tiene la idea como en el caso de Ditko reconocido a nivel privado por Lee), y un dialoguista, apaga y vámonos. A ti te parecerá lo mismo, pero no lo es.

Otro debate es lo importante que es el dialoguista. Si me preguntas mi opinión, me parece básico para desarrollar la personalidad del personaje, pero creo que es aún más importante el creador, porque si no hay una idea inicial, el dialoguista no puede modelar nada. Esto sí que es subjetivo y opinable, pero que el Dr Extraño fue una idea de Ditko, no lo es.

Insisto, cada uno es libre de sacar las conclusiones que quiera, ahí no entro.

28
General / Re:LOS TRAPOS SUCIOS DEL COMIC
« en: 25 Abril, 2018, 12:28:18 pm »
Me remito a mis aportaciones objetivas, que cada uno las interprete como quiera, la gente ya es mayorcita para sacar sus propias conclusiones, no voy a seguir dándole vueltas al tema. Los dos últimos aportes, el de la tira en Pizzazz, y la carta de Lee a Bails lo dicen todo, son definitivos. Que cada uno crea lo que le apetezca, no iré detrás de la gente suplicando que me crean.

No os lo toméis mal que no replique punto por punto pero es cierto que sigo liado.

29
General / Re:LOS TRAPOS SUCIOS DEL COMIC
« en: 25 Abril, 2018, 12:16:35 pm »
Insisto en lo que he dicho antes, una cosa es manipular, sacar de contexto, ser selectivo y otra bien diferente es ser conciso, sintetizar e ir al grano, que es lo que hago yo, sobre todo cuando estamos hablando de temas en concreto. Mucha gente a la que ve dos párrafos seguidos deja de leer, así que voy al grano. Y sobre publicaciones, todo el mundo sabe que el espacio es limitado y hay que escoger el material a incluir.

Sobre el tema de testimonios contradictorios, no es muy difícil encontrarlos. Por un lado tienes la carta de Stan a Jerry Bails escrita antes de que el Dr Extraño se estrenara donde reconoce que es una idea de Ditko, y el siguiente donde se monta una película para justificar que lo creó él.

La diferencia es que el primer caso es una carta personal y el otro esuna introducción del libro Origins de 1974.

Como veis, yo sigo aportando documentación mientras otros no tienen otro argumento que el sarcasmo, la burla y el intento de desacreditar las fuentes.

Y ahora, si me disculpais, sigo liado.








30
General / Re:LOS TRAPOS SUCIOS DEL COMIC
« en: 25 Abril, 2018, 11:55:08 am »
Os recuerdo lo que escribió Roy Thomas:
«Es posible que le dedique más tiempo a Alter Ego que a nada más, pero por supuesto he seguido escribiendo cómics, incluyendo una etapa de un año en el Conan de Dark Horse, en 2010-2011… Y después de todo, Stan Lee ha reconocido que he trabajado para él en la tira de prensa de Spiderman, que llevo haciendo desde el 2000, hace ya 12-13 años.»
Así que lo que recibió Saviuk lo más probable es que sea un guión de Thomas que ha pasado por Lee, y lo ha reenviado diciendo que era suyo.

Sobre la extracto de Ditko, me parece curioso que de este sí que te fies y que cuando colgué este otro lo desacreditaras porque era de Ditko.
http://ferrandelgado.blogspot.com.es/2016/10/steve-ditko-acusa-stan-lee-de.html

«Stan Lee tenía su sistema "creativo" para apropiarse de la acreditación. El sistema de Lee servía para promocionarse y degradar a otros. Lo hacía de forma simple y fácil, por su elección de… utilizar falsos cargos. El sistema de acreditación de Lee se basaba en el uso de palabras para esconder, manipular, distorsionar y falsificar la verdad basada en hechos reales. Y la estratagema de la acreditación creativa no la hacían las altas esferas.»

Pero insisto, una cosa es encontrar un testimonio que contradice los que aporto yo, y otra muy diferente es acusarme de que son falsos, están mal traducidos intencionadamente o sacados de contexto.

En realidad no es tan complicado encontrar testimonios opuestos a los que he colgado. De hecho, es facilísimo encontrar declaraciones de Lee diciendo que él lo ha hecho todo, en contraste a este momento de sinceridad:
«Por supuesto, algunos artistas necesitan un argumento más detallado que otros. Algunos, como Jack Kirby, no necesitan ninguno. Tan sólo necesito decirle a Jack, «Hagamos que el próximo villano sea el Dr. Muerte»… o puede que ni tan siquiera tenga que decirlo, sino que sea él quien me lo diga. Entonces se va casa y lo dibuja. Es tan bueno con los argumentos que probablemente sea mil veces mejor que yo. Él hace los argumentos de esas historias, yo me limito a editarlo un poco… Puede que le diga que ha ido demasiado lejos en una dirección u otra. Por supuesto, de vez en cuando le doy un argumento, pero prácticamente ambos escribimos las historias.»
http://ferrandelgado.blogspot.com.es/2017/10/lee-admite-que-es-kirby-quien-escribe.html

Me alegro de que por fin alguien aporte algo y no se limiten a intentar desacreditar los que aporto yo o a desacreditarme, es todo un avance.

Sobre que me fie más de la declaración de Shooter que del relato oficial, que ya es revelador de por sí, es básicamente porque hay múltiples referencias de medios oficiales repitiendo hasta la saciedad la historia oficial, como las entrevistas a Lee y Romita en el tomo de Marvel donde ignoran totalmente a Shooter, incluso en los créditos. En cambio, cuando uno ya no trabaja para una compañía, es más fácil que hable con sinceridad, porque ¿quién va a tirar piedras contra su propio tejado?

Essex, te agradezco que me dediques tanto tiempo recopilando opiniones de foreros que ya he leído, pero la cantidad no anula los testimonios de autores que estuvieron en contacto con Lee y hablan de sus experiencias personales.

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 7
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines