Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Taneleer Tivan

Páginas: 1 ... 78 79 [80] 81
1186
General / Re: ¿y si tu fueras el editor de marvel?
« en: 30 Enero, 2008, 13:32:27 pm »
Yo me traería a artistas que conocen Marvel al dedillo, pondría editores que también conozca el universo Marvel a todas las series
:mola:
pondría a una especie de bibliotecario marveliano a controlar lo que se escribe alguien como Peter Sanderson
:mola:
darle una patada a Millar, Hudlin y algún que otro, mandar a tomar por saco el Brand New Day ese de los cojones
:mola:  :mola:  :mola:
 
:birra:

1187
Héroes Marvel / Re: Nuevos Vengadores
« en: 30 Enero, 2008, 13:10:09 pm »
Lobezno no ha sido líder ni en la Patrulla X y no tiene madera de líder


Pues no sabría que decirte sobre que no ha sido líder de la patrulla-X, ya que no me he leído todos los X-Men, aunque creo haber leído que si fue. Pero no estoy seguro. Puede ser que lo fuera de Alpha Flight?

Sobre que no tiene madera, pues bueno supongo que será una opinión. Porque un tio que ha estado en la CIA, en el ejercito canadiense, Delta Force y que esta entrenado en todo tipo de técnicas, tácticas y estrategias. Si este tipo de persona no puede dirigir un grupo apaga y vamonos.

Aunque no lo veo dirigiendo un grupo como los nuevos vengadores, madera de líder la tiene.

De Alpha Flight no ha sido líder nunca. Quisieron que fuese el líder, pero nunca lo llegó a ser y al final el líder fue Vindicador. Por muchas cualidades y entrenamiento que tenga Lobezno, eso no significa que tenga madera de líder, porque por ejemplo, el Caballero Luna también está muy entrenado y tampoco tiene madera de líder o Blade, vamos el estilo de personaje tipo Lobezno de primero pego y luego pregunto y que no se para a pensar en las consecuencias hasta acabar la batalla. Debido a esa forma de ser no puede ser líder, ya que no es reflexivo y suele perder los nervios y entrarle su ansia asesina. Por lo demás, antes que a Lobezno si que veo de líder a Spidey, por detrás del Doctor Extraño y quizás de Ronin, cuando coja más confianza con el grupo. De todas maneras, este grupo no le veo que tenga la necesidad de ser liderado por alguién, lo veo más como un grupo cooperativo, más que un grupo donde uno toma la iniciativa y el resto obedece.

Un saludo

A Spiderman personalmente no le veo de líder en ningún grupo. No le cuadra mucho.
A Lobezno tampoco, aunque sí lo ha sido en ocasiones en la Patrulla X (ahora mismo se me viene a la cabeza la época en que Tormenta perdió su poder mutante y no le quedó más remedio que hacerse cargo del grupo para enfrentarse a los Merodeadores).
El Dr. Extraño sería para mí el candidato más idoneo para ser líder, porque ya cargó con el mochuelo en los Defensores, aunque finalmente no sólo tuvo que dejar de ser el líder, sino incluso abandonar el grupo, por "la falta de concentración en sus facultades místicas" (o como quiera que se llame la cosa) que le producía y que le acabó haciendo caer en poder de una joya macarra que tenía voluntad propia, convirtiéndose en el Rajá Rojo. Vamos, como que no.
A Ronín, pues sí. Creo que por todos los antecedentes que tiene a sus espaldas es el más indicado  :callado: aunque no sé si actualmente estará en condiciones de serlo.
Lo cierto es que a mí la opción que me parece más viable es la de Luke Cage. Ya en la sociedad que tenía con Puño de Hierro, siempre me ha parecido el que más mangoneaba en el negocio de los dos. Además, sería algo muy politicamente correcto en la sociedad en la que nos movemos y no crearía demasiadas polémicas. Además, tal y como está la demagogia hoy día, a los que discrepen del tema siempre se les puede acusar de racismo, por lo que supongo que no habría muchas voces discrepantes. :devilish:

1188
Panini / Re: Hilo de novedades de Panini de cada mes
« en: 30 Enero, 2008, 11:15:26 am »
Vamos, que a mí me parece que está perfecto, pero agradezco cualquier información, por si al final tengo que cambiarlo.

Mírate esto:

http://www.universomarvel.com/forum/index.php?topic=10603.msg273315#msg273315

Gracias por la info, Hellpop.

1189
Panini / Re: Hilo de novedades de Panini de cada mes
« en: 29 Enero, 2008, 14:50:00 pm »
mi librero recibio el envio de los comics de fallen son aunque le llamaron diciendo que no podia venderlos,les echamos un vistazo y todo parece en orden,estaban bien encuadernados y no se caian las hojas ni nada asi,al menos los que miramos,asi que esto es un misterio para iker jimenez, :sospecha:  :puzzled:

¿Faltarán páginas?

Yo pillé el tomo del Hijo Caído justo antes de que dieran el aviso de retirarlo, ya que dio la puñetera casualidad de que lo compré prácticamente según se lo entregaba la distribuidora al librero.

El caso es que ayer me enteré del tema de que lo habían retirado por haber salido la edición defectuosa. Aunque lo leí el fin de semana y no noté nada raro, ante el mosqueo que me entró lo he examinado con detalle y lo cierto es que no salgo de mi asombro, porque el tomo tiene todo el contenido que se anuncia. Además, al compararlo con la edición USA veo que no falta ninguna página de las seis historias que contiene. Los dialogos a mí me parece que son en castellano y no en bantú. Y tampoco hay páginas defectuosas, ni bocadillos o páginas cambiadas, todo es a color, las hojas no se le salen y parece bien encuadernado...

¿Dónde coño está entonces el defecto de edición? Joder, como no sea que me lo hayan vendido más barato o más caro, o que el p*t* tomo esté impregnado con un virus de la gripe italiana, yo no entiendo absolutamente nada. :chalao:
Vamos, que a mí me parece que está perfecto, pero agradezco cualquier información, por si al final tengo que cambiarlo.

1190
46 páginas por 4 euros no es barato, de hecho es como la grapa de Panini (24 páginas por 2 euros) aunque el formato es algo mejor. Cuando yo empecé con esto de los comics había comics muy baratos, como los Copito o Pulgarcito por 50 ptas. (por 100 páginas a tamaño BM para entendernos) o los Mortadelo (de grapa y con portada de papel, los que dicen que se les caen las páginas de los tomos se iban a reír con ese formato) por aproximadamente la mitad. Creo que no me equivoco demasiado si digo que por aquella época el comic de Marvel valía unas 95 ptas, de modo que si se hicieran comics como los Pulgarcito actualmente podría valer 1 € y un comic como un Mortadelo podría valer 50 céntimos (que no puedo pensarlo si añadir un  :leche:).

Eso sí me parecería hacer los tebeos más accesibles a las nuevas generaciones.

Suscribo todo lo que has dicho. Además, los ejemplos que pones son tan evidentes que sobra cualquier comentario.


1191
Saludos diablitos!
Alguno me podria decir si la etapa de Frank Miller estaba ya incluida al completo
en el coleccionable o en los tomos que van a sacar hay algo no incluidos en el?
Arma x no estoy seguro pero creo que al final del comic(donde hablan de la serie)
comentan algo aunque no recuerdo si dan los numeros exactos ::)
un saludo...

Yo creo que en el coleccionable estaba todo lo que hizo Miller para Daredevil. Su etapa inicial cunado empezo dibujando y luego pasó también al guión Luego un número suelto y autoconclusivo. Para acabar con el mítico Born Again  :babas:. El coleccionable contenía además toda la etapa de O´neil y al final unos What If? especiales relacionados con DD y Elektra. También venía una historia de Spiderman y DD que fue la primera vez que Miller dibujo a Daredevil.

Por cierto me encantó todo el coleccionable, si podeis haceros con él en alguna tienda de segunda mano que no os arrepentireis. Además seguro que os sale más económico que los tomos de BOM.

Creo que lo único del Daredevil de Miller que faltaba en el coleccionable era la Novela Gráfica Love & War. Pero los tomos de BOM seguramente tampoco la incluyan.

1192
que yo sepa, la sgae no se lleva comision... (todavia).


No me j*d*s y no des ideas.  :callado:

1193
Yo no sé en que ciudades vivireís y cómo estarán allí los precios, pero si yo salgo por la zona de fiesta de mi ciudad a partir de las 3 de la mañana, tengo que pagar 3 euros por cada cerveza que me quiero tomar y mis colegas pagan 6 euros por los cubatas, así que a mí no me hace tanto daño el precio de los cómics, teniendo en cuenta que puede haber meses que me gaste 50 euros en comics, pero es que otros meses me gasto menos de 20, porque no sale material que me interese. Además que un fin de semana si salgo viernes y sabado ya me gastaré unos 60 euros, con lo que relativizando, el valor de los cómics no me parece tan excesivo, teniendo en cuenta la calidad de la edición.

PD: A mí tampoco se me ha deshojado ningún cómic de los tomos.

Un saludo

Aquí se demuestra que hay gente con distinto poder económico que compra cómics, y que por eso panini debería mirar un poco lo de los precios de los cómics en general. Si trabajara a lo mejor no me importaba tanto gastarme un poco más de dinero cada mes en comprar algún cómic más, tomo o grapa, pero personalmente yo soy universitario y lo que me cuesta un tomo me influye bastante (y no quiero pensar en los niños pequeños), porque todos los meses estoy apurado... :lloron:

60 € por dos días de fiesta!!!Yo también salgo de media dos días a la semana, y si me gasto la mitad de esto ya me parece excesivo. Me imagino que será por el tipo de ciudad y en la parte del país donde se encuentre. :birra:
Max Payne, es sólo una comparación, no una crítica, saludos  :hola:

Comparativamente hablando, las ediciones españolas de comics Marvel, ya fueran de Vértice o de Planeta, nunca me han parecido tebeos especialmente baratos, pero creo que de todas ellas los precios más caros sí son los de Panini.
Tengo la impresión de que su política de precios parece dirigirse cada vez más hacia los lectores que tengan un cierto poder adquisitivo, al menos para los que pretendan seguir varias series al mismo tiempo. Creo que seguir sólo una o dos series al mes es soportable económicamente para casi todo el mundo.

El problema, como decía Max Payne, lo veo en los lectores más jóvenes, especialmente en los críos. Por desgracia,me parece bastante impensable que los padres de hoy, con los sueldos y los gastos de hoy, puedan comprarles a sus chavales todos los meses y de manera regular tebeos de Spiderman (especialmente) o de la Patrulla X o de los Vengadores, para iniciarles el gusto por la lectura o para que los chavales aprendan a leer, como en su día hicieron mis padres conmigo. Creo que a los padres les resulta más barato que los chavales aprendan a leer en el colegio que comprando varios tebeos al mes a sus hijos.
Me parece que si los tebeos se siguen moviendo por estos precios, las editoriales (no sólo Panini) pueden estar causando el cierre generacional del tebeo. En el caso de Marvel, puede fidelizarse al lector actual mientras la calidad del tebeo marvel se mantenga, pero por su precio no se atraerá más que a los lectores jóvenes que tengan estos tebeos en casa a través de sus padres o hermanos. Spiderman para ellos puede acabar siendo más un personaje cinematográfico que de tebeo.  :wall:

Seguramente no sea acertado todo lo que he dicho, pero tampoco me parece estar muy alejado de la realidad.


1194
Héroes Marvel / Re: Nuevos Vengadores
« en: 23 Enero, 2008, 15:56:33 pm »

Que si, si sobre gustos no hay nada escrito, pero para mí es mejor otro tipo de dibujo. He visto a los Nuevos Vengadores dibujados por Epting en el número del Capitán América de este mes y me gusta más cómo queda y le va como anillo al dedo a la situación en la que están inmersos ahora.

Un saludo

Sobre gustos no creo que se pueda discutir, pero es perfecto que todos opinemos. Más que nada, por aquello de la variedad y todo eso.
Y totalmente de acuerdo contigo en lo de Steve Epting. Sería un dibujante maravilloso para los Nuevos Vengadores. Un ejemplo magnífico de lo que sería capaz de hacer con ellos lo tienes en las historias que hizo hace años con Bob Harras y Tom Palmer. La saga de Proctor y los Recolectores estará por siempre jamás entre mis particulares "grandes éxitos" de los vengadores.

1195
Héroes Marvel / Re: CAPITAN AMERICA BRUBAKER & EPTING
« en: 24 Diciembre, 2007, 11:46:40 am »
la situacion en que queda sharon carter me parece que hace al personaje aun mas atractivo  :thumbup:


A la vista del ultimo número, a mí también me parece el personaje más interesante de todo el follón que se ha montado en la serie. De hecho, me parece que habría quedado chulo que fuese ella quien cogiese el relevo como Capitán América. Pero visto lo visto, me parece que va a ser que no, que toca Soldado de Invierno.

De todas formas, cuando he visto a Arnim Zola en el anuncio de la portada del número de Enero, me ha venido a la cabeza la muerte en su día de Cráneo Rojo y como Arnim Zola lo "resucito" clonando el cuerpo de Steve Rogers. No sé muy bien por qué me ha venido a la cabeza esta asociación de ideas al leer el final del último número y ver la portada del siguiente, porque Brubaker no haría algo así... ¿o si?

1196
Héroes Marvel / Re: Post oficial: Civil War (2)
« en: 21 Diciembre, 2007, 11:50:10 am »

Yo también interpreto esto (de lo que es la historia en si, no me voy a meter en lo que querían los guionistas)
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Estoy contigo. Lo que ocurre es que para menoscabo de Millar (creo que no tanto de Brubaker, ya que al parecer en el famoso brainstorming le tocó que en sus números del Capi los tiros fueran más por otros personajes de la serie), la posición ideológica del Capi y el porqué de la postura que adopta en la Civil War, quien verdaderamente me la ha dejado clara (y me parece entender que no ha sido sólo a mí) ha sido Strazcinsky en su charla con Spiderman en ese número que mencionas. Vamos, como que si te lees sólo los siete números de la Civil War, o los tres del Capi, o el que le tocó de los Vengadores, lo único que tienes claro es que el Capi está contra el Registro, pero sin acabar de entender totalmente muy bien el porqué, lo que no habla muy bien del trabajo de Millar o del editor de la serie, ya que para mí esto era una cuestión fundamental del argumento que se debería haber explicado en la serie principal.
Y algo bastante parecido me ha ocurrido con la postura adoptada por Stark, aunque aquí al menos la familia Knauf me lo ha explicado en la propia serie del Hombre de Hierro, aunque creo que al igual que en el caso del capi, también es una cuestión que seguramente se debería haber tratado en la serie principal.


1197
Héroes Marvel / Re: Post oficial: Civil War (2)
« en: 20 Diciembre, 2007, 15:37:18 pm »

Bueno, lo de que son peores es una forma muy simple de decir que el género de superhéroes actual es una perversión del clásico. No hablo de tebeos específicos, sino de una media, de la sensación que desprenden todos en conjunto.


Acepto tu opinión. Pero no la comparto. A mí la sensación que me dan los tebeos actuales de superhéroes que leo es aproximadamente la misma que me daban los de hace diez, veinte o treinta años. Unos me gustan más, otros me gustan menos, dependiendo de los que lea y de lo que busque a través de su lectura. Y claro, los que no me gustan los dejo de comprar, igual que hacía entonces. Bueno, exactamente igual no: ahora como tengo más pasta que antes, doy un recorrido más largo de segundas oportunidades a tebeos que antes no me lo podía permitir por cuestiones económicas. En todo caso es igual, tu opinión me parece tan válida como la mía.


Me da la sensación de que no explico bien mi opinión. El registro (se registren o no los superhéroes) supone poner en duda la valía de los superhéroes. Si pones en duda la integridad moral de los superhéroes, te cargas la fantasía. No se puede dudar de que Frodo y Aragorn sean buenos, no se puede dudar de que Neo luche desinteresadamente contra el mal, no se puede dudar de que Luke Skywalker representa al bien, etc.

Al igual que Pato Howard, yo también he entendido mejor ahora a lo que te referías. Aún así, no creo que el obligar a registrarse a un tipo capaz de volar un edificio o a una escuela llena de niños por actuar imprudentemente, suponga poner en duda la valía del concepto de superhéroe. Y desde luego, no creo que a priori tampoco ponga en duda su integridad moral. A mi modo de ver, supone reconocer que nadie es perfecto, ni siquiera un superhéroe que haya salvado cientos de vidas anteriormente. Te pongo un ejemplo que he visto citar a Shockbringer: En la ficción de Marvel, nadie dudaría de que el Hombre de Hierro a salvado cientos de veces el planeta Tierra. Sin embargo, con Dennis O´Neill le hemos visto pilotar la armadura completamente borracho y poner en peligro a sus propios empleados o a los transeuntes que pasaban por allí, no matando a nadie de puta casualidad. Con Micheline y Layton le hemos visto, completamente sobrio y sereno, matar al Hombre de Titanio y causar un grave incidente diplomático con la antigua Unión Soviética en virtud de un motivo inicialmente elogiable, como era impedir que su propia tecnología cayera en manos equivocadas o irresponsables y causase la muerte de personas inocentes. Sin embargo, la manera de conseguir su objetivo dejó tanto que desear que desde luego era perseguible judicialmente en cualquier país medianamente serio, aún dentro de la ficción de Marvel, DC, etc. Hay decenas de ejemplos más con cualquier superhéroe y en todas las épocas de la historia de Marvel, como ha puesto de manifiesto Shockbringer al hablar de Spiderman y la muerte de Gwen y el capitán Stacy, o en el caso de Hulk, o cuando Thor trajo a Asgard sobre Nueva York, etc.
Teniendo en cuenta que el actuar equivocadamente le puede ocurrir a cualquier superhéroe, el obligarles a que se registren para que en un momento dado puedan responder de aquellos actos suyos que puedan ser ilicitos o imprudentes y evitar que los mismos queden impunes no me parece que ataque su integridad moral. Más bien, el permitirles que operen sin estar registrados me parece Irresponsable.

Lo que puedo estar más o menos de acuerdo contigo, hasta cierto punto, es en el tema de que obligarles a registrarse suponga un menoscabo a la "fantasía" del tema superheroíco tal y como hasta ahora se había venido entendiendo (Y siempre que yo no te haya entendido mal a ti, claro). Pero es que en mi opinión la aproximación de la "fantasía" al mundo "real" no es despreciable. Ni siquiera es una cuestión de una aproximación más "adulta" o menos "infantil" al tebeo de superhéroes, es simplemente una evolución más de cómo se puede entender la fantasía dentro de este género, como me ha parecido entender a Heracles.

En todo caso perdona por haberme enrollado tanto. No era mi intención original, pero al final me he entuasiasmado conmigo mismo por lo que estaba escribiendo. No volverá a ocurrir.  :birra:  :birra:  :birra:

1198
Héroes Marvel / Re: Post oficial: Civil War (2)
« en: 19 Diciembre, 2007, 14:46:42 pm »

Colocar a los superhéroes bajo el peso de la ley y el registro no es más que aceptar que ya no se hacen tebeos como antes, en el sentido de que ahora son peores.


Lamento estar en desacuerdo contigo. Antes también se hacían tebeos que eran una verdadera m**rd*, y ni más ni menos que ahora, sino proporcionalmente la misma cantidad. Antes, ahora y siempre se harán tebeos buenos y tebeos malos y eso no es una opinión sino un hecho que siempre va a estar ahí.
Colocar a los superhéroes bajo el peso de la ley y obligarles a registrarse no deja de ser una trama argumental que puede dar lugar a historias buenas y a historias malas, dependiendo de los autores que trabajen con la idea argumental planteada y también, por qué no decirlo, de lo inspirados que estén. El registro de los superhéroes no significa acabar con ningún tipo de fantasía, porque los superhéroes en sí son fantasía, o mitología popular del siglo XX si lo prefieres. El registro de superhéroes es simplemente una vuelta de tuerca argumental a un universo que de por sí ya es fantástico, se registren o no se registren sus integrantes.

Como dice Soap, solo sé que (anda, que curioso) Reed Richards intercedió para que no se aprobara de ninguna manera.

¿Puede ser durante Actos de Venganza? Me suena algo así.

Sí, fue en Actos de Venganza. Justo en los primeros números de Simonson como guionista. Y me suena además que los dibujó Rich Buckler.

1199

  Muchas veces pienso que con el precio que tienen los comics, cuando era jovencito y los compraba con la paga de mis padres pocos me iba a comprar ahora!!!

Pues va a ser que sí. Como esto siga así, yo voy a acabar pidiendo a mis padres que me la vuelvan a dar otra vez.  :devilish:

1200
Personajes e historias / Re: Grandes Sagas
« en: 18 Diciembre, 2007, 11:47:58 am »
Uffff, no sé ni por dónde empezar. A ver, a ojo, y seguramente olvidando un buén montón:
· Daredevil Born Again, por poner la saga más representativa de la etapa de Miller (que es una Obra Maestra en su totalidad) y por haber colaborado en ella Mazzuchelli. Y desde luego, toda la etapa de Bendis en Daredevil está a la altura de la de Miller.
· Ragnarok and Roll, también por poner la más representativa del Thor de Simonson, que me parece lo mismo que el Daredevil de Miller. Muy cerca de ella la del Thor del futuro de Dan Jurgens y también por el estilo la de los Celestiales/Nibelungos de Roy Thomas.
· La Saga de la Madonna Celestial y la de los Vengadores en el antiguo Oeste de Englehart que citaba Hiperion. También añadiría la de Proctor y los Recolectores de Harras/Epting/Palmer y la Ultrón en Slorenia de Busiek/Perez.
·La saga del Duende Verde de Stan Lee, Ditko y Romita de Spiderman. La saga del Duende de Roger Stern, incluyendo la Guerra de Bandas que se montó DeFalco y la trama de la Rosa, aunque seguramente Jim Salicrup tuvo que ver mucho en ella.
· Los 4F de Byrne (no soy capaz de destacar ninguna saga por encima de otra) y la saga de la Muerte de Reed Richards de DeFalco/Ryan.
· Roy Thomas y Neal Adams en X-Men. La muerte de Fenix de Claremont/Byrne. Toda la etapa de Silvestri en X-Men, especialmente la saga de la presentación de Genosha (aunque curiosamente estuviera Rick Leonardi de por medio).
· El Capitán América de Brubaker (Sí, sé que es pronto para decirlo y que aún no ha terminado, pero...)
· El Dr. Extraño de Englehart y Brunner. En general, todo lo que hizo Englehart en los 70 me parece maravilloso, incluido su Capitán América.

Podría seguir con unas cuantas más, pero creo que está bien dejarlo aquí.


Páginas: 1 ... 78 79 [80] 81
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines