Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Cienfuegos

Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10
106
Americano (otras editoriales) / Re:Spawn
« en: 31 Diciembre, 2021, 14:13:57 pm »
Pillando los dos primeros tomos de la edición integral actual de Planeta vas servido, que son lo que hizo Todd en su día y es bastante autocontenido.  :birra:

Vale. ¿Y ese tomo que dices que sacaran con Armageddon también se entiende con los 2 primeros y es de lo mejor del personaje?

107
Americano (otras editoriales) / Re:Spawn
« en: 31 Diciembre, 2021, 02:06:10 am »
Hola,

Nunca he leído nada de spawn, cuando era pequeño vi su película y me entretuvo bastante, me molaba bastante ver a ese tipo en armadura negra sacando cadenas y armas de su capa mágica molongui mientras se peleaba contra mafiosos que usaban a una asesina que de crío me parecía que demasiado bien entrenada  :oops: .
Luego he leído muchas críticas negativas al personaje. De su creador me gustó su etapa en infinity que he leído en los tomos recopilatorios de crisis infinita, sus etapas en Hulk y en Spiderman cuando él no hacía de guionista  (me gustaba ese spiderman que las cosas no le van del todo mal, tiene sus momentos de disfrute y tiene una Mary Jane explosiva con la que con humor muestran cosas normales en parejas), ¿hay algunos 2 o 3 tomos que pueda comprarme que sean más o menos conclusivos sobre Spawn y así me haga la idea del personaje? No es obligatorio que estén guionizados o dibujados por Todd.

108
Me han leído el tomo de UltraMega y ya lo he leído y disfrutado. Me ha gustado mucho, tiene una trama muy extrema que no sé si daría para muchos tomos. No había leído nada de este autor y por ahora ya digo que me ha entretenido mucho esta historia de kaijus, horrores y "superhéroes".
Si alguien quiere divagar sobre el futuro de la serie habiendo leído el tomo puede leer estos spoilers:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Si hablar del final del tomo o de su posible futuro guion no toca en este hilo, podéis editar mi comentario.

109
Vértigo / Re:Fábulas
« en: 13 Noviembre, 2021, 09:18:32 am »
Ya he acabado de leer fábulas, como ya dije no compartir que pierda calidad a partir del 75, o si lo hace es poca.
Lo único que no me ha gustado es la trama final entre las hermanas. Meto Spoiler y aprovecho para preguntar:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

110
DC España / Re:Injustice: Gods Among Us >El cómic del videojuego<
« en: 19 Octubre, 2021, 23:59:03 pm »
Yo seguí injustice hasta el año 3 del primer arco, el 2 me encantó.
¿La segunda parte pre injustice 2 tiene un final cerrado? Jamás me haría una colección de cómics que acaba con un final abierto que sigue en un videojuego.

111
¿Alguien sabe cuando saldrá el Omnibus 4 del Inmortal Hulk en Inglés? Por cierto, las frases del final de número  desaparecen en los tomos 1 y 3 pero están en el 2. Espero que en el 4 no se pierdan
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

112
Foro manga / Re:Berserk: El camino al infierno de Gatsu.
« en: 07 Agosto, 2021, 14:51:08 pm »
Yo está obra nunca me la compraré mientras no tenga final (cosa que ahora será más difícil), la estuve siguiendo por Internet, me da mucha rabia tener una serie que al principio me encanta y luego hace aguas. Es decir, tampoco es que haga aguas pero estirán demasiado el chicle.
A nivel argumental desde la edad de oro lo único que sí me gusta es todo lo relacionado con la trama del halcón. Todo el tema de Casca lo encuentro súper cobarde (la manera de tratar aquello que sucede) y no avanza en números y números.
Luego desde un punto de vista racional, me dió mucha vergüenza ver como en una reunión de grandes generales, el mandamás dice que vayan mineros a la mina a sacar más oro y plata para pagar a los soldados en plena guerra súper importante... No soy fan de devaluar las monedas, pero en plena guerra no tiene sentido mandar gente a una mina a sacar oro/plata para pagar a tús soldados si tu economía es cerrada (como era el caso), lo suyo es devaluar la moneda. O la recuperación física de cierto personaje que llevaba años sin luchar ni hacer ejercicio.
Incluso el cambio de carácter de Guts o todo el optimismo y buen rollo de la gente que lo rodea pasando de un manga oscuro y triste a un shonen normal (sólo hay que ver la cantidad de gañotas que hay en cada número desde que vuelve a tener un equipo, el elfo hada tenía un pase pero no cada miembro).
Esto es sobre el final de la série (lo he seguido al día con japón desde más de una década):
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

113
¿Valen la pena los tomos de shadowland? Me gustaron las histórias de ese otro mundo en los cómcs de Ninjak, pero he oído que son malos y me encanta tanto lo que tengo de este universo.


114
Vértigo / Re:¿Nuevo coleccionable Salvat lo mejor de Vertigo?
« en: 17 Julio, 2021, 14:52:59 pm »
Yo lo compré en mi tienda habitual sin problema  :puzzled:

Yo puedo decir lo mismo, lo tengo pendiente de leer.

115
Panini / Re:Nuevo 'Coleccionable' Marvel los años 2000?
« en: 26 Junio, 2021, 17:54:56 pm »
El de iron man sí puede estar bien, el de spiderman ídem aunque la selección es un sinsentido.
El de lobezno no me gusta nada, enemigo del estado me parece un sinsentido lleno de deux ex machina.

Quitando spiderman, iron man (y el de viuda negra porque no he leído su contenido), si nunca hubiera leído nada de esos personajes y me comprara esos tomos, no tendría ganar de seguir leyendo otros. El de x-men me gustó mucho la etapa de Morrison pero es que ni siquiera es el principio de esta, no lo veo para neófitos en el tema.

116
Una pregunta a los expertos.

Los tomos 9, 12 y 13 son recomendables?

A mí el 9 me gusto, toda la etapa de Greg Rucka en Wonder Woman es muy buena. Es un tomo donde no esperes mucha acción, empieza Wonder Woman publicando un libro (de venazo progre) y hasta allí tienes la mitad del tomo pero está bien llevado. Me pareció muy bueno.
El 12 me lo compraré para completar "Crisis Infinita" que me gustó mucho y únicamente tengo el tomo de Geoff Jhons, creo que en estos tiempos Rucka estaba en su estado de gracia y también es guinoista de este tomo así que seguro que será bueno.

Respecto Joser Asylum no puedo ayudarte.

117
Licencias / Re:Conan el cimmerio (IV)
« en: 18 Junio, 2021, 11:27:16 am »
*PD: como chillan los colores marvel. En papel poroso los veo fábulosos, pero en normal prefiero blanco y negro o recoloreado Dark Horse (aunque no sea tan bueno como el del forero "Dardmaster").

Yo al final me decanté por el de Panini (compré los dos al mismo tiempo) y me leí los primeros 5 números en ambos. Aparte de que a mi, así como dices que el de Panini chilla, te tengo que decir que el de Planeta, justamente con el papel poroso y mate que pillaron, se ve muy oscuro. Aparte, lo que mas me influyó a mí es la traducción, no se que le pasa a Planeta pero ya en La espada salvaje de Conan hicieron una traducción un poco meh, adoptando frases hechas de la actualidad a un personaje de una edad media bárbara.  La traca vino con el contenido extra, eso de girar una hoja que tiene el final de la grapa y encontrarte ya con el principio del otro, no me moló. Comparandolo con el de Panini que tiene el panel de Hyboria con la carta que enviaban los lectores en aquella epoca y escritos de Roy Howard (aparte de las introducciones a los tomos que también relata los entresijos de la creación de los números) y también las portadas de las grapas (esencial).

Ya como frikada, el tema de que te expliquen la censura, como funcionaba, te enseñen cartas de la CCA donde les decían que tenian que censurar... fue un KO del tomo de Panini al de Planeta. Evidentemente por que uno cumplía lo que el otro no. Traducción y contenido extra.

A mí lo que me ha dejado sin palabras de la edición de planeta es la cantidad ingente de faltas de ortografía. Es verdaderamente lamentable, sobre todo la cantidad de "s" como "sólo", "o" como "no" o "alanza" en vez de "lanza" (os juró que busqué en Internet si "alanza" era algún típo de lanza antigua).
En cuanto a las expresiones orales, en el tomo 3 al menos eso está mejorado.
De todos modos, aunque no tiene extras ni portadas, por precio y color la prefiero.

118
Licencias / Re:Conan el cimmerio (IV)
« en: 18 Junio, 2021, 02:23:40 am »
Cierto. Está claro que nórdico no es, sino caucásico con cierto bronceado (como para no estarlo, todo el rato por ahí sin camiseta ;P). Además en esa viñeta se supone de noche y también podría entenderse la tonalidad más oscura. Pero vamos que al margen de eso, no descartaría que en un futuro y viendo la senda del ratón con sus licencias, decidiera sacarse de la manga un conan más "inclusivo". Lo que ahora me asalta la duda es si quienes les tienen cedidos los derechos temporalmente podrían oponerse a que hicieran según qué cosas con el personaje, aunque supongo que eso serán ya detalles del contrato. De todos modos por mí pueden hacer lo que quieran, para mí Conan terminó con lo de Truman, y dudo que Disney vaya a hacer algo con él a largo plazo que me interese lo más mínimo, multiculturalizado o no. Es que de hecho su esencia (la de R.E.Howard) choca frontalmente con su política y con los ideales que se empeñan en calzar en todo lo que tocan.

Recuperaron la licencia para hacer cash sano con el material clásico y fuera (y vaya que si lo están haciendo).

Pueden poner a Conan como quieran, yo siempre lo he visto como un moreno cubano y no como un piel roja (tal como aparece en los tomos Marvel como la hora del dragón).
No pueden hacer un Conan "inclusivo" o "tontorrón" para ganarse al público, si quieren alejarse de las series típicas han de mostrar a Conan como lo que es. Es decir, un ladrón, un asesino, un mercenario, un aventurero, un señor de la guerra y un héroe en el sentido clásico (alguien famoso por sus azañas que no por ayudar a los demás).
Por favor, a Conan no le tiembla el pulso si ha de saquear y arrasar caravanas de mercaderes. No lo pueden convertir en un simple gigante bonachon y valiente. Él solamente se preocupa de la gente que está a su cargo.

*PD: como chillan los colores marvel. En papel poroso los veo fábulosos, pero en normal prefiero blanco y negro o recoloreado Dark Horse (aunque no sea tan bueno como el del forero "Dardmaster").

119
Licencias / Re:Conan el cimmerio (IV)
« en: 17 Junio, 2021, 12:44:34 pm »

A mi personalmente te no me disgusta el resultado, mejor eso que haber recoloreado en el estilo de Dark Horse, vamos.

¿Qué le pasa al recoloreado de Dark Horse? A mí me ha parecido más que digno, no veo que le haga perder calidad al dibujo (excepto en toda la parte dibujada por Barry Smith) y lo veo natural:
nv18p1.jpg


120
Vértigo / Re:Fábulas
« en: 13 Junio, 2021, 13:19:19 pm »

A mi me pasa con Fabulas, como con invencible, como cada tres o cuatro tomos la releía entera, los primeros los tengo mascadísimos, y los últimos menos leídos.

A mi tras el 75, el arco de la edad oscura de después, y el de los cachorros en Toyland me gustaron mucho.

Y como con Invencible, los spin-offs me cuestan bastante (salvo el primer arco de Fabulosas)

Yo lo que no entiendo es porque hay tanto hater de fábulas. Es decir, entiendo que pueda no gustar nada de nada, pero dentro de lo que son séries comerciales me parece de las mejores. Y eso que voy por el tomo 20 de fábulas del coleccionable vértigo, hace bastante que tendría que haber visto el gran declive de calidad...

Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines