Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - frankie

Páginas: [1] 2 3 ... 19
1
Visto el primer episodio de “The night of”.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Me ha recordado un poco a “Jo, ¡qué noche!”.
Terminada.
 :palmas:
Tremenda.
La serie tiene casi 8 años.
El personaje de John Turturro tiene potencial para seguir más temporadas, no sé por qué no las han hecho.
En los títulos de crédito pone que es una versión de “Criminal Justice”, de la BBC. A ver si la encuentro.
Yo me vi la original en su momento (2011) y recuerdo que me gustó mucho aunque mi memoria es lo peor y apenas recuerdo la trama. Tuvo continuación pero no me debió gustar tanto porque de ésa sí que no recuerdo nada de nada.
En su momento pasé del remake pq leí que era muy parecida, pero si ves la original ya contarás si merece la pena ver la versión estadounidense.

2
Ten por seguro que no. Es probable que saquen también una o dos ediciones limitadas similares pero no iguales, para que aquellos que se compraron los tomos 41 y 42 en edición especial piquen de nuevo con la Maximum pq el póster no es igual o la lámina es diferente.

El mercado para coleccionistas es así.

3
General / Re:Peor cómic del mes 4
« en: Ayer a las 10:44:51 »
Jeje, más que nada es que volví a los cómics durante la pandemia y amplié desde el pijameo puro y duro, así que hay mucho y muy bueno que leer y procuro elegir cosas contrastadas entre las cientos de pendientes que tengo y voy apuntando que me interesan.

Lo más gracioso es que me voy comprando cosas que no están en mi biblioteca pero tengo casi todo lo comprado pendiente y al final termino tirando de la biblio continuamente, que la verdad está muy bien surtida y todos los meses traen varias cosas top.

4
General / Re:Peor cómic del mes 4
« en: Ayer a las 09:13:27 »
He estado unos meses sin poner mis lecturas, entre otras cosas pq he podido leer bastante menos que los meses anteriores, pero os las pongo pq este hilo siempre me resulta muy interesante y me gusta aportar un granito de arena:

MAYO
  • El Tribunal de los Secretos Integral 1
  • La fosa
  • Lo que el viento se llevó 1
  • Locas 1
  • Marvels anotado
  • Palomar 1
Mes complicado para elegir lo peor pq todo me ha gustado bastante, pero si tengo que escoger me quedo con el primer tomo de Lo que el viento se llevó. Creo que cuando se adapta algo hay que intentar mejorar o darle un toque especial para no repetir y en este caso el cómic no hace nada, en mi opinión, nada especial ni mejora en absoluto la mítica película. De hecho, algunas de las mejores cosas de aquélla se pierden (por ejemplo el personaje de Mammy está reducido a la mínima expresión). Tal vez sea más cercano al libro original (que no he leído), pero por momentos se me hizo incluso aburrido. Aun así, no me ha parecido un mal tebeo y seguramente leeré el segundo tomo cuando salga (biblioteca mediante).

ABRIL
  • Adrastea
  • Algas verdes : la historia prohibida
  • ¿Habéis oído lo que ha hecho Eddie Gein?
  • El arte de volar
  • El castillo de los animales
  • El último tahúr: la leyenda del hombre que desveló todos los trucos del mundo
  • Frankenstein de Bess
  • Ghost World
  • Haunt 1
  • Krazy Kat (el único cómic que me he dejado a medias en mi vida creo)
  • Kuro-san
  • La pista atlántica
  • Lord Faureston
  • Marvel Héroes. Caballero Luna 1
  • Sueños de tinta
  • Thorgal (Integral 8) (relectura)
Ya lo comenté por ahí que a mí Krazy Kat no me entró y que es el primer cómic que abandono a mitad de lectura, pero creo que es algo mío o que simplemente es para leerlo en dosis muy pequeñas, pero tras llevar la mitad del tomo y apenas esbozar una o dos sonrisas decidí que mejor no insistir más y llevarlo de vuelta a la biblioteca para que alguien lo disfrutara. Para ser justos y hablar también de algo que haya leído al completo me tengo que quedar con La pista atlántica que ni visualmente ni como historia me ha interesado nada. Poco que añadir, me ha parecido una paranoia sin interés, con personajes sinsentido y una trama que roza el ridículo. Seguramente sea que el surrealismo y yo no hacemos buenas migas.

MARZO
  • Blueberry (Integral 3)
  • Dragones de frontera
  • Essex County
  • Sentient
Mes complicado para elegir lo peor pq ha habido dos que me encantaron y dos que me gustaron, pero como hay que elegir me quedo con Essex County, seguramente pq después de las recomendaciones unánimes pensaba que encontraría una obra que me encantaría de Lemire y bueno, me gustó pero ya está. Incluso Sentient me tocó más (puede que influyera también el estupendo dibujo de la segunda), pero tampoco me encantó, supongo que porque esperaba un segundo tomo para ampliar lo que cuenta y parece ser que está más que cerrada.

FEBRERO
  • Do a Powerbomb!
  • Magneto Omnibus
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 1
Mes fácil donde lo peor se lo lleva el Omnibus de Magneto. Seguramente influya que de esta etapa mutante no he leído nada y la parte que toca Magneto tendrá seguro muchas ramificaciones y vendrá de un punto muy concreto, pero como obra unitaria ha sido una decepción absoluta.

ENERO
  • Berserk 18
  • Blueberry (Integral 2)
  • El de la batamanta
  • El espía del César
  • El Paciente
  • La balada de las landas perdidas 1
  • Los asediados
  • Los buenos veranos Integral
  • Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 1
  • Paletos Cabrones (1 y 2)
  • Sin Memoria
Jason Aaron y yo, al igual que me pasa con Lemire, no nos encontramos el punto. Ni siquiera su aclamado Thor me gusta especialmente y aunque cogí con ganas Paletos Cabrones han pasado seis meses desde que leí los dos primero volúmenes y no me he molestado en sacar los siguientes tomos, por algo será. En cualquier caso tampoco me pareció una "mala" lectura, simplemente intrascendente.

5
General / Re:Mejor Cómic del Mes 4
« en: Ayer a las 08:55:27 »
He estado unos meses sin poner mis lecturas, entre otras cosas pq he podido leer bastante menos que los meses anteriores, pero os las pongo pq este hilo siempre me resulta muy interesante y me gusta aportar un granito de arena:

MAYO
  • El Tribunal de los Secretos Integral 1
  • La fosa
  • Lo que el viento se llevó 1
  • Locas 1
  • Marvels anotado
  • Palomar 1
Lo mejor del mes es, de calle, para Marvels. También es verdad que cualquier mes es probable que ganara, pero es que me ha gustado mucho. Se junta que Alex Ross me parece un genio. En cuanto a la edición el tamaño grande le viene perfecto porque el dibujo merece ser admirado pero a mí los extras se me han hecho algo pesados y bastante repetitivos. Va cogiendo entrevistas de aquí y de allí que se repiten y por ejemplo la parte más interesante que es la de los guiños de cada viñeta está plagada de información que creo tiene cero relevancia (personalmente me interesa cero saber que un personaje lo ha basado en su amigo de la infancia o en un compañero de trabajo...). Esto también hace que al final el Omnibus lleve más o menos un cuarto de cómic y tres cuartos de extras que probablemente se podrían reducir bastante dejando lo realmente interesante, pero como es un tomo para incondicionales lo entiendo.

ABRIL
  • Adrastea
  • Algas verdes : la historia prohibida
  • ¿Habéis oído lo que ha hecho Eddie Gein?
  • El arte de volar
  • El castillo de los animales
  • El último tahúr: la leyenda del hombre que desveló todos los trucos del mundo
  • Frankenstein de Bess
  • Ghost World
  • Haunt 1
  • Krazy Kat (el único cómic que me he dejado a medias en mi vida creo)
  • Kuro-san
  • La pista atlántica
  • Lord Faureston
  • Marvel Héroes. Caballero Luna 1
  • Sueños de tinta
  • Thorgal (Integral 8) (relectura)
SI Thorgal no fuera relectura (tenía mono pq en mi biblioteca aún no han traído el noveno integral), sería lo mejor del mes (casi cualquier mes Thorgal ganaría), así que me quedo con El último tahúr. Siempre que voy a la biblioteca llevo apuntados varios tomos me gusta pasearme y echar el ojo a cosas que no tengo en mi radar y que me atraen y fue uno de esos casos. Un cómic muy entretenido y con un estupendo dibujo. Mención especial también para Kuro-san.

MARZO
  • Blueberry (Integral 3)
  • Dragones de frontera
  • Essex County
  • Sentient
Este mes metemos a dos tomos de Lemire que personalmente no me gusta por recomendación del foro, en concreto de Essex County. Si bien me gustó bastante más que el resto de lo que he leído del canadiense (Sentient no me la recomendaron pero estaba al lado en el estante y la pillé a ver qué tal y también he decir que me gustó), la mejor lectura del mes es para Dragones de frontera. Dibujo exquisito e historia muy interesante basada plagada además de detalles históricos. Deseando que salga el siguiente tomo.

FEBRERO
  • Do a Powerbomb!
  • Magneto Omnibus
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 1
Otomo mes corto de lecturas. La peor del mes la tengo clarísima y la mejor pues tendrá que ser compartida entre Do a Powerbomb!, obra gamberra y divertida pero que a mí tampoco me ha vuelto loco aunque por aquí se suele poner genial. Las primera aventuras de la Patrulla-X dista mucho de la etapa de Claremont pero tiene mucho encanto. A veces (bastante) se hace repetitiva y el trío amoroso aburre, pero es historia del cómic.

ENERO
  • Berserk 18
  • Blueberry (Integral 2)
  • El de la batamanta
  • El espía del César
  • El Paciente
  • La balada de las landas perdidas 1
  • Los asediados
  • Los buenos veranos Integral
  • Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 1
  • Paletos Cabrones (1 y 2)
  • Sin Memoria
A pesar de Berserke lo mejor del mes va para El Paciente. No me terminó de encantar cómo cierra la historia, pero es una historia casi genial y a mí el dibujo de Le Boucher me gusta mucho a pesar de su aparente simplicidad. Por nombrar otra obra en un mes bastante animado me quedo con Sin Memoria de Regnauld que, aun siendo una historia mil veces contada, está muy entretenida.

6
Los precios de ECC ya me echan de todo menos del Pocket Max que, aun habiendo leído que la serie es regulera, a ese precio le daré un tiento. Lo demás, a ese precio, sintiéndolo mucho va a ser que no.

ECC ha estandarizado cobrar 10 céntimos por página y sumarle 10 euros y sintiéndolo mucho. Además los tomos jibarizados ahora van a 10 céntimos la página... Si no fuera por los crowdfunding no les pillaba ya nada.

7
Foro europeo / Re:SUPERLOPEZ
« en: 11 Junio, 2024, 13:42:46 pm »
Cerditos a los palestinos... mmmmmh

8
Una duda, las minis de Masacre que salen ahora en julio a precio (y tamaño) reducido, ¿merecen la pena? ¿Hay alguna imprescindible?

Creo que todo el material salió ya en 100% Marvel pero, lógicamente, bastante más caro y lo mismo a seis euros merece la pena meterse con alguna.

Edito para preguntar también por Masacre: La noche del Masacre viviente que sale también aunque a diez eurillos (supongo que porque es un tomo con más páginas).

Gracias!

9
Sí, edita los MLEs pero no los publicita por ninguna red social, mientras que esta nueva línea sí lo ha hecho primero creando (intentando más bien), expectación y luego con el anuncio oficial, por eso me extrañaría que al final sea cosa de SD.

Además, fijándome ahora, sale en portada el logo de Panini mientras que en los MLEs creo que no, aunque estoy en el curro y no tengo ninguno a mano.

10
Yo no creo que esté involucrada SD en esto puesto que lo publicita Panini y ellos -creo- no anuncian nunca los MLEs, pero vete a saber.

Desde luego este movimiento es incongruente con el rollo de sacar menos para no saturar el mercado, pq sacan menos "como siempre" pero luego se editan MLEs flácidos y tomos exclusivos de librerías... Habría que echar cuentas de si realmente baja el número de novedades Marvel mensual.

11
Y a mi lo que no me termina de quedar claro son las medidas a las que saldrán algunos tomos... Por ejemplo me interesaría el de Elektra Lives Again que nunca lo he cogido por salir en tamaño enorme. Y los tomos de 400~500 páginas son tipo Marvel Héroes o Omnibus?
80 páginas a 18 € es grandote sí o sí.

12
Es que una nueva línea no puede ser porque hay Omnibus, Marvel Héroes... me da a mí que simplemente la noticia (además de los propios lanzamientos) es que una selección de las novedades se distribuirán también en librerías normales... porque no creo que vayan a ser exclusivas de las librerías no especializadas.

13
No lo termino de entender... ¿cuál es el anuncio?, ¿que estos tomos además de en tiendas especializadas también se distribuirán en librerías convencionales?

En cuanto a los tomos veo varias cosas interesantes, aunque los precios ya son los habituales, no hay sorpresa positiva por desgracia.

14
te parece bien que yo por tener sobrepeso no pueda ser beneficiario de esta promoción , te parece mal que exprese mi opinión al respecto ?
No, pero es comprensible que no tengan ni la XXS ni la 3XL. Como he dicho ya es raro que no sea L para todo el mundo y además tres modelos a elegir.

Si tanto te molan las camisetas tómatelo como un aliciente para adelgazar (es broma, que yo tb gasto una 2XL!!!)

te parece bien la actitud de ECC con lo que hizo con la grapa nº 12 de " nice house on the lake " , te parece bien la actitud de ECC con la edición de " W0rldtr33 " , te parece bien la actitud de ECC contestando a un cliente en salón del cómic que se iba a quedar sin trabajo , y no contento con eso después le dijo que se iba a divorciar , claro que era un rumor , y no quiero ir más atrás cuando directamente insultaban a algunas  personas que criticaban en su web alguna política editorial

Precisamente en mi mensaje anterior decía: "A ver... hay muchos motivos para quejarse de ECC... pero quejarse de que regala camisetas? En serio?" y esos motivos me refería.

Tu queja NO me parece justificada e igual derecho tienes tú a expresarla como decías en tu otro mensaje como yo a decir la mía, siempre desde el respeto.

15
A mí me encanta la actitud: las camisetas no sabemos la calidad que tendrán, es normal que muy allá no sean (te regalan una por la compra de tres pockets, que es precisamente el tebeo con mejor relación calidad/precio del mercado major, pero ya los vamos a criticar porque resulta que no tienen la talla que yo gasto (a mí ya que ofrezcan dos tallas me parece interesante, otras veces es sólo la L y a correr) o el color que me gusta o el personaje que es mi favorito (que hay tres modelos para elegir)...

De verdad que no entiendo cómo se puede criticar la promoción y eso que a mí me encantaría no haber ido pillando los pockets que me interesaban y tener nueve ahora para pillar las tres camisetas, pero esta queja me parece surrealista.

Páginas: [1] 2 3 ... 19
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines