Estoy leyendo Akira, voy por el segundo tomo, y me está gustando mucho: tiene mucha acción, una historia muy bien pensada, sorpresas continuas y toques de humor geniales. Recomendable 100%.
Estoy leyendo Akira, voy por el segundo tomo, y me está gustando mucho: tiene mucha acción, una historia muy bien pensada, sorpresas continuas y toques de humor geniales. Recomendable 100%.
No es por tocarte las narices , pero a ver si cuando acabes piensas lo mismo . :disimulo:
Estoy leyendo Akira, voy por el segundo tomo, y me está gustando mucho: tiene mucha acción, una historia muy bien pensada, sorpresas continuas y toques de humor geniales. Recomendable 100%.
No es por tocarte las narices , pero a ver si cuando acabes piensas lo mismo . :disimulo:
¿Es igual que la película?
No . Incluso la película se hizo antes de acabar la serie .Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Para mí :disimulo:
Los tomos españoles no eran en b/n? Y van a hacer una nueva edición? No lo tengo tan claro...
En el post de Zona Negativa no lo aseguran, y en la nota de prensa tampoco
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Los tomos españoles no eran en b/n? Y van a hacer una nueva edición? No lo tengo tan claro...
En el post de Zona Negativa no lo aseguran, y en la nota de prensa tampoco
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
No es una nueva edición, es que en España hay dos ediciones de Akira: La edición en B/N publicada originalmente por Ediciones B entre 1999-2000 y la edición a color, que la publicó Norma entre 2005-2007. Esa es la que se va a incluir en este cofre. Y bueno, si cada tomo por separado vale entre 20 y 23 €... No creo que este cofre baje de 120 €.
Yo, particularmente, no pienso tragar con una obra, por muy idolatrada que esté, si sigue sin publicarse en el sentido de lectura original... Así que ahí se queda, igual que Adolf.
Saludos
a mi es que me cuesta lo mismo (o sea nada) leer en un sentido que en el otro y para ver todas las imágenes giradas y qeu cuando digan levanta la mano derecha el notas levante la izquierda prefiero el sentido de lectura original. Respecto al color a mi la edición coloreada (que no es nueva, había ambas ediciones en España) no me gusta, ves los dibujos originales en blanco y negro y te lo gozas con los detallitos y los trazos, ves la coloreada y a mi me parece una mierda, se pierde la mitad por lo menos.
Chicos, la edición coloreada ya tiene unos años, y la coloreó el autor. Es estupenda. Ahí ya entran preferencias*, claro, pero no es ninguna barbaridad de esas que hacen de vez en cuando.La edición española que yo tengo (de Dragón/Glenat) es de 1990 y es a color.
Chicos, la edición coloreada ya tiene unos años, y la coloreó el autor. Es estupenda. Ahí ya entran preferencias*, claro, pero no es ninguna barbaridad de esas que hacen de vez en cuando.
Los blancos y negro , ya estan descatalogados, no?
Dr.Banner, yo tampoco soy muy de mangas, pero hay otras dos obras que te recomiendo muy mucho: Adolf, de Tezuka; y Monster, de Urasawa.
Fliparás.
Respecto a la frase "es algo a lo que no llegaré. No me gustan los mangas y para una serie que me leo" solo puedo decir: Ja!! eso no te lo crees ni tu. Todo no aficionado al manga que he conocido y que ha encontrado el estilo de historia que le gusta se vuelve aficionado. El que no lo es es porque no ha querido investigar en los diversos géneros a ver cual le gusta.
Vosotros compraríais Watchmen con todos los dibujos espejados? Pues eso me pasa a mí con Akira (o Adolf, o Fénix). Una pena :lloron:Ei, solo una puntualización: Fénix. Han confirmado que será en sentido de lectura japonés :yupi:
Vosotros compraríais Watchmen con todos los dibujos espejados? Pues eso me pasa a mí con Akira (o Adolf, o Fénix). Una pena :lloron:Ei, solo una puntualización: Fénix. Han confirmado que será en sentido de lectura japonés :yupi:
FIN DEL OFF-TOPIC ;)
En fin, que un grandísimo tebeo. Quizá el mejor de todos lo que haya leído en los casi tres años de mi carrera frikilectora.
Ha sido un contacto estupendo con el manga, pero de momento no me adentraré más en el mundillo. No me cabe la menor duda de que el subgénero tiene que estar plagado de lecturas apasionantes, pero creo que no es lo mío, por varias razones. Al menos por ahora, porque más adelante... nunca se sabe ;)
Como siempre que leo una tebeo sobre el que han corrido ríos de tinta, me cuesta mucho aportar nada desde un punto de vista más o menos analítico.
Eso de no leo porque no me da la gana ya suena mas sincero, hemos llegado a la raíz. Las excusas de antes sonaban forzadas y como Adamvell hizo notar, bastante contradictorias en algún caso. :P
Tengo ahora menos tiempo libre para leer lo que me plazca, y mis apetencias van por otros caminos.
A ver, a mí el manga no me interesa.
Y en general, no soy yo mucho de cultura oriental.
Ha sido un contacto estupendo con el manga, pero de momento no me adentraré más en el mundillo. No me cabe la menor duda de que el subgénero tiene que estar plagado de lecturas apasionantes, pero creo que no es lo mío, por varias razones. Al menos por ahora, porque más adelante... nunca se sabe ;)
P.D. 2 horas de viaje para ir al cine?? es que estamos locos?? :P
Y después de taaaantos años por fín se va a editar Akira por primera vez en sentido de lectura oriental.
http://www.listadomanga.es/coleccion.php?id=2865
Ahora no tengo excusa de no tenerla en la estantería. :lol:
Y después de taaaantos años por fín se va a editar Akira por primera vez en sentido de lectura oriental.
http://www.listadomanga.es/coleccion.php?id=2865
Ahora no tengo excusa de no tenerla en la estantería. :lol:
Ya era AÑO. :alivio:
Y después de taaaantos años por fín se va a editar Akira por primera vez en sentido de lectura oriental.
http://www.listadomanga.es/coleccion.php?id=2865
Ahora no tengo excusa de no tenerla en la estantería. :lol:
Ya era AÑO. :alivio:
¿Año :lol:?
Y después de taaaantos años por fín se va a editar Akira por primera vez en sentido de lectura oriental.
http://www.listadomanga.es/coleccion.php?id=2865
Ahora no tengo excusa de no tenerla en la estantería. :lol:
Ya era AÑO. :alivio:
Y después de taaaantos años por fín se va a editar Akira por primera vez en sentido de lectura oriental.
http://www.listadomanga.es/coleccion.php?id=2865
Ahora no tengo excusa de no tenerla en la estantería. :lol:
Ya era AÑO. :alivio:
Y han pasado dos años más. :lol:
Sabéis cada cuanto tiempo van a salir los tomos?
Según el PDF, será trimestral.Si es así perfecto :smilegrin:
Qué ganas de pillarla :amor:
Ya tengo la nueva edición :disimulo:
Tiene una pinta tremendísima :amor:
Es cierto que cuesta 20 pavos el tomo? O 19,95, que para el caso...
Qué dimensiones tiene?
Danke! Me imagino que se acerca a la antigua edición, que los tomos parecían de las páginas amarillas XD
Como ya ha dicho la edición nueva es una chulada, en mi caso voy totalmente virgen ni me leí el manga en su momento ni he visto la película pero gracias a Paganini voy a poder invertir en otros comics :lol:
Requiero información sobre el formato y periodicidad de este manga.
Gracias.
Trimestral suena a que me aburriré esperando.
¿De cuántos tomos constará?
Trimestral suena a que me aburriré esperando.
¿De cuántos tomos constará?
Trimestral suena a que me aburriré esperando.
¿De cuántos tomos constará?
También tienes la edición a color, que vale lo mismo y ya está entera.
Trimestral suena a que me aburriré esperando.
¿De cuántos tomos constará?
También tienes la edición a color, que vale lo mismo y ya está entera.
Joder, me he perdido. Pensaba que esta era la primera edición de Akira en mucho tiempo.
¿Compro? :puzzled: (Ni se de que va)
¿Compro? :puzzled: (Ni se de que va)
Seguramente la voy a releer, porque ademas tardaran en llegar los siguientes tomos. :thumbup:
Lo de la peli ya veremos, nunca me ha llamado muchoSeguramente la voy a releer, porque ademas tardaran en llegar los siguientes tomos. :thumbup:
Si, gracias a los espaciados que salen sí. :lol:
Luego como colofón te ves la película animada para que te quedes ojipláctico.
Lo de la peli ya veremos, nunca me ha llamado muchoSeguramente la voy a releer, porque ademas tardaran en llegar los siguientes tomos. :thumbup:
Si, gracias a los espaciados que salen sí. :lol:
Luego como colofón te ves la película animada para que te quedes ojipláctico.
No te creas, he oido que es muy diferenteLo de la peli ya veremos, nunca me ha llamado muchoSeguramente la voy a releer, porque ademas tardaran en llegar los siguientes tomos. :thumbup:
Si, gracias a los espaciados que salen sí. :lol:
Luego como colofón te ves la película animada para que te quedes ojipláctico.
¿Y tras empezar el cómic ahora un poco sí, no? ::)
No te creas, he oido que es muy diferenteLo de la peli ya veremos, nunca me ha llamado muchoSeguramente la voy a releer, porque ademas tardaran en llegar los siguientes tomos. :thumbup:
Si, gracias a los espaciados que salen sí. :lol:
Luego como colofón te ves la película animada para que te quedes ojipláctico.
¿Y tras empezar el cómic ahora un poco sí, no? ::)
Bueno me la apunto para cuando termine la serie :birra:No te creas, he oido que es muy diferenteLo de la peli ya veremos, nunca me ha llamado muchoSeguramente la voy a releer, porque ademas tardaran en llegar los siguientes tomos. :thumbup:
Si, gracias a los espaciados que salen sí. :lol:
Luego como colofón te ves la película animada para que te quedes ojipláctico.
¿Y tras empezar el cómic ahora un poco sí, no? ::)
Es diferente en bastantes cosas... pero es una peli del propio Otomo y al final yo lo veo como la versión "ultimate" de la historia. Funciona en términos de historia como complemento de la obra ya que un espectador que no ha leído el cómic se pierde muy fácilmente. Eso sí, ya vale la pena solo mirarla ya que la animación es gloriosa de principio a fin, de las mejores de la historia en ese sentido. :amor:
No es motivo para perderse semejante joya, OMNI.No te creas, he oido que es muy diferenteLo de la peli ya veremos, nunca me ha llamado muchoSeguramente la voy a releer, porque ademas tardaran en llegar los siguientes tomos. :thumbup:
Si, gracias a los espaciados que salen sí. :lol:
Luego como colofón te ves la película animada para que te quedes ojipláctico.
¿Y tras empezar el cómic ahora un poco sí, no? ::)
No es motivo para perderse semejante joya, OMNI.No te creas, he oido que es muy diferenteLo de la peli ya veremos, nunca me ha llamado muchoSeguramente la voy a releer, porque ademas tardaran en llegar los siguientes tomos. :thumbup:
Si, gracias a los espaciados que salen sí. :lol:
Luego como colofón te ves la película animada para que te quedes ojipláctico.
¿Y tras empezar el cómic ahora un poco sí, no? ::)
Es como el anime de Ghost in the shell de Oshii, es diferente del manga de Shirow y sigue siendo la oxtia en vinagre.
Ese ni lo he leído ni lo he visto ::)No es motivo para perderse semejante joya, OMNI.No te creas, he oido que es muy diferenteLo de la peli ya veremos, nunca me ha llamado muchoSeguramente la voy a releer, porque ademas tardaran en llegar los siguientes tomos. :thumbup:
Si, gracias a los espaciados que salen sí. :lol:
Luego como colofón te ves la película animada para que te quedes ojipláctico.
¿Y tras empezar el cómic ahora un poco sí, no? ::)
Es como el anime de Ghost in the shell de Oshii, es diferente del manga de Shirow y sigue siendo la oxtia en vinagre.
Ese ni lo he leído ni lo he visto ::)No es motivo para perderse semejante joya, OMNI.No te creas, he oido que es muy diferenteLo de la peli ya veremos, nunca me ha llamado muchoSeguramente la voy a releer, porque ademas tardaran en llegar los siguientes tomos. :thumbup:
Si, gracias a los espaciados que salen sí. :lol:
Luego como colofón te ves la película animada para que te quedes ojipláctico.
¿Y tras empezar el cómic ahora un poco sí, no? ::)
Es como el anime de Ghost in the shell de Oshii, es diferente del manga de Shirow y sigue siendo la oxtia en vinagre.
¿Son muchos tomos?Ese ni lo he leído ni lo he visto ::)No es motivo para perderse semejante joya, OMNI.No te creas, he oido que es muy diferenteLo de la peli ya veremos, nunca me ha llamado muchoSeguramente la voy a releer, porque ademas tardaran en llegar los siguientes tomos. :thumbup:
Si, gracias a los espaciados que salen sí. :lol:
Luego como colofón te ves la película animada para que te quedes ojipláctico.
¿Y tras empezar el cómic ahora un poco sí, no? ::)
Es como el anime de Ghost in the shell de Oshii, es diferente del manga de Shirow y sigue siendo la oxtia en vinagre.
Pues lo vas a tener que leer/ver un día de estos... eso sí, el manga te puede suponer droga MUY dura que Shirow no es para todo el mundo. :lol:
¿Son muchos tomos?Ese ni lo he leído ni lo he visto ::)No es motivo para perderse semejante joya, OMNI.No te creas, he oido que es muy diferenteLo de la peli ya veremos, nunca me ha llamado muchoSeguramente la voy a releer, porque ademas tardaran en llegar los siguientes tomos. :thumbup:
Si, gracias a los espaciados que salen sí. :lol:
Luego como colofón te ves la película animada para que te quedes ojipláctico.
¿Y tras empezar el cómic ahora un poco sí, no? ::)
Es como el anime de Ghost in the shell de Oshii, es diferente del manga de Shirow y sigue siendo la oxtia en vinagre.
Pues lo vas a tener que leer/ver un día de estos... eso sí, el manga te puede suponer droga MUY dura que Shirow no es para todo el mundo. :lol:
Ghost in the Shell está bastante bien :thumbup: Yo solo he leído el original, ¿la continuación está bien?
Siendo un solo tomo caera :thumbup:
Ghost in the Shell está bastante bien :thumbup: Yo solo he leído el original, ¿la continuación está bien?
Sin más... a mi es que me da bastante pena que Shirow "dejase" de hacer mangas después de ello... :no:
Ghost in the Shell está bastante bien :thumbup: Yo solo he leído el original, ¿la continuación está bien?
Sin más... a mi es que me da bastante pena que Shirow "dejase" de hacer mangas después de ello... :no:
Pues creo que me lo ahorro y me quedo con la historia original.
Yo tengo la última edición de Planeta, que está bastante bien. Hubo alguna polémica por unas páginas "censuradas", aunque debe ser porque el autor así lo quiso.
Yo tengo la primera edición de aquí de hace años, sin censura pero con una traducción rarísima, cuesta horrores de leer.Ghost in the Shell está bastante bien :thumbup: Yo solo he leído el original, ¿la continuación está bien?
Sin más... a mi es que me da bastante pena que Shirow "dejase" de hacer mangas después de ello... :no:
Pues creo que me lo ahorro y me quedo con la historia original.
Yo tengo la última edición de Planeta, que está bastante bien. Hubo alguna polémica por unas páginas "censuradas", aunque debe ser porque el autor así lo quiso.
Cierto, se cortaron dos páginas de mala manera por una censura... que da un poco sin sentido. :torta:
Yo tengo la primera edición de aquí de hace años, sin censura pero con una traducción rarísima, cuesta horrores de leer.Ghost in the Shell está bastante bien :thumbup: Yo solo he leído el original, ¿la continuación está bien?
Sin más... a mi es que me da bastante pena que Shirow "dejase" de hacer mangas después de ello... :no:
Pues creo que me lo ahorro y me quedo con la historia original.
Yo tengo la última edición de Planeta, que está bastante bien. Hubo alguna polémica por unas páginas "censuradas", aunque debe ser porque el autor así lo quiso.
Cierto, se cortaron dos páginas de mala manera por una censura... que da un poco sin sentido. :torta:
¿La nueva edición “censurada” lleva una traducción más inteligible? :interrogacion:
Gracias, K :borracho: Con Appleseed :adoracion: me pasó lo mismo con la traducción, sufrí horrores :borracho:Yo tengo la primera edición de aquí de hace años, sin censura pero con una traducción rarísima, cuesta horrores de leer.Ghost in the Shell está bastante bien :thumbup: Yo solo he leído el original, ¿la continuación está bien?
Sin más... a mi es que me da bastante pena que Shirow "dejase" de hacer mangas después de ello... :no:
Pues creo que me lo ahorro y me quedo con la historia original.
Yo tengo la última edición de Planeta, que está bastante bien. Hubo alguna polémica por unas páginas "censuradas", aunque debe ser porque el autor así lo quiso.
Cierto, se cortaron dos páginas de mala manera por una censura... que da un poco sin sentido. :torta:
¿La nueva edición “censurada” lleva una traducción más inteligible? :interrogacion:
No he llegado a leer la otra pero... sí, tiene una traducción también un poco durilla de leer en algunas partes, vamos, que me volví loco en algunas partes. :lol:
Sobre lo de la censura fueron estas páginas las que sufrieron el corte...
http://blog.adlo.es/2017/03/lo-que-masamune-nos-esconde/
Gracias, K :borracho: Con Appleseed :adoracion: me pasó lo mismo con la traducción, sufrí horrores :borracho:Yo tengo la primera edición de aquí de hace años, sin censura pero con una traducción rarísima, cuesta horrores de leer.Ghost in the Shell está bastante bien :thumbup: Yo solo he leído el original, ¿la continuación está bien?
Sin más... a mi es que me da bastante pena que Shirow "dejase" de hacer mangas después de ello... :no:
Pues creo que me lo ahorro y me quedo con la historia original.
Yo tengo la última edición de Planeta, que está bastante bien. Hubo alguna polémica por unas páginas "censuradas", aunque debe ser porque el autor así lo quiso.
Cierto, se cortaron dos páginas de mala manera por una censura... que da un poco sin sentido. :torta:
¿La nueva edición “censurada” lleva una traducción más inteligible? :interrogacion:
No he llegado a leer la otra pero... sí, tiene una traducción también un poco durilla de leer en algunas partes, vamos, que me volví loco en algunas partes. :lol:
Sobre lo de la censura fueron estas páginas las que sufrieron el corte...
http://blog.adlo.es/2017/03/lo-que-masamune-nos-esconde/
Obra maestra, sí señor. Appleseed, como manga, es para mí mejor que Ghost in the shell, que ya es decir :adoracion:
Obra maestra, sí señor. Appleseed, como manga, es para mí mejor que Ghost in the shell, que ya es decir :adoracion:
A mi también. :birra: :birra: :birra:
- ¿han sacado alguna edición de apleseed decente en los últimos años para actualizar mis prestigios otoñales y ya de paso si no está espejada mejor?
- ¿Alguien sabe la diferencia entre la nueva edición de Akira patria y la edición yanki del "Akira 35th Anniversary Box Set", idioma y portadas a parte? Tengo reservado este cofre en Amazon, pero por si he de cancelarlo y pasarme a la edición española.
- ¿han sacado alguna edición de apleseed decente en los últimos años para actualizar mis prestigios otoñales y ya de paso si no está espejada mejor?
La única que salió decente, y es la que tengo, es la edición en cuatro tomos de Planeta que lamentablemente la editaron espejada. Espero que la reediten como se merecen algún año de estos porque la obra lo merece. :(
http://www.listadomanga.es/coleccion.php?id=310
- ¿Alguien sabe la diferencia entre la nueva edición de Akira patria y la edición yanki del "Akira 35th Anniversary Box Set", idioma y portadas a parte? Tengo reservado este cofre en Amazon, pero por si he de cancelarlo y pasarme a la edición española.
A judgar por lo que he visto en las fotos y videos de esa edición americana la única diferencia de los tomos es que son en tapa dura, mientras que la española es en tapa blanda. Lo demás parece que es idéntico de principio a fin al basarse en la edición original japonesa (desde los créditos, las páginas finales y las de color). Tiene pinta también que usan un papel satinado, lo cual hace los tomos más voluminosos mientras que la de Norma usan un papel poroso normal.
Personalmente me gusta más la de Norma por ser un pelín más "manejable", a diferencia de la otra que me parece un pelín no se... :sospecha:
El segundo tomo viene con retraso no?
No sé si tendrá que ver con alguna queja que ha habido. Me ha llegado que las páginas están pegadas al lomo y no están cosidas (a un amigo se le ha hecho trizas en una caída). El mío no lo he leído todavía.
@NormaEdManga
¡Hola! Llegará a lo largo de este semestre. Sentimos no poder daros más información, lo haremos en cuanto nos sea posible
Una duda sobre el coloreado en Akira.
Cuantos coloreados distintos hubo en las ediciones de España?
Ediciones B,Glenat y Norma?
Gracias Kaulso,y la de los tomitos finitos de Ediciones B,¿tenia el mismo color tambien?
ah,vale!! :thumbup:
Lo que si leí en una introducción de la de Norma,es que la traducción de esta (la de los tomos a color) se hace desde el original,no de la americana.
¿Y se nota de la traducción?ah,vale!! :thumbup:
Lo que si leí en una introducción de la de Norma,es que la traducción de esta (la de los tomos a color) se hace desde el original,no de la americana.
No, es un pelín más complicado. Tengo entendido que la traducción de Norma en color parte de una edicion japonesa... que retradujo la obra partiendo de la edicion americana. Si, es algo muy raro pero parece que es el caso. De hecho la edicion actual de Norma en B/N es la primera que se traduce realmente de la original japonesa. :lol:
¿Y la anterior edición en B/N qué traducción tenía? ¿También partía de la americana?
No, es un pelín más complicado. Tengo entendido que la traducción de Norma en color parte de una edicion japonesa... que retradujo la obra partiendo de la edicion americana. Si, es algo muy raro pero parece que es el caso. De hecho la edicion actual de Norma en B/N es la primera que se traduce realmente de la original japonesa. :lol:
No, es un pelín más complicado. Tengo entendido que la traducción de Norma en color parte de una edicion japonesa... que retradujo la obra partiendo de la edicion americana. Si, es algo muy raro pero parece que es el caso. De hecho la edicion actual de Norma en B/N es la primera que se traduce realmente de la original japonesa. :lol:
¿Quién es el genio que piensa que esto es buena idea? Tiene narices que una obra japonesa se traduzca del inglés para su publicación en Japón...
Entre los años 2005-07, para sorpresa de muchos, Norma lanzó al mercado la edición coloreada que Ediciones B ya había descatalogado, también en formato de seis gruesos volúmenes. La “sorpresa” viene de que lo habitual en el trato con las editoriales japonesas es que una serie va siempre al mismo editor local, incluso cuando después de haberla tenido descatalogada durante años la quieren reeditar: la prioridad casi siempre va a ser para la editorial que publicó originalmente la serie, salvo que esta decline hacerlo. Por eso, este caso resulta tan excepcional.
Dejando de lado condicionantes técnicos sobre licencias, la edición de Norma fue traducida del japonés. Por primera vez, pues, podíamos leer 'Akira' sin pasar por un idioma puente, en este caso el inglés. Peeero... La cosa tiene “trampa”. La editorial japonesa original, Kōdansha, decidió en el año 2000 rescatar la versión coloreada estadounidense y presentarla a los lectores japoneses en lo que tuvieron a bien llamar la “Republication Version”. Esta fue la edición por la que Norma Editorial se interesó y para cuya licencia recibió un inesperado “sí, los derechos están libres si te interesan”. De ahí que durante bastantes años hayan convivido en el mercado español dos versiones diferentes de 'Akira': la blanco y negro, por Ediciones B, y la color, por Norma Editorial. Y sin embargo ninguna de ellas era todavía la “buena”.
Nos explicamos: la versión coloreada que publicó Norma sí estaba traducida desde el japonés, pero (y este es un gran pero), cuando Kōdansha decidió publicar la edición a color para el mercado japonés, como los retoques de Oliff habían no solo alterado la forma y tamaño de los bocadillos, sino que también se habían añadido numerosos textos y bocadillos que no estaban en la versión original, aparte de estar todas las onomatopeyas retocadas, decidieron que, en vez de rescatar los textos originales de Ōtomo, traducirían la adaptación inglesa al japonés. Sí, es un poco esperpéntico pero es así, y la consecuencia de todo es que Norma publicó una versión castellana traducida desde el japonés, que a su vez había sido traducida desde el inglés, que a su vez había sido adaptada y ampliamente retocada desde el original japonés.