Universo Marvel 3.0

Cine y Televisión => Películas y series Marvel => Mensaje iniciado por: Shockbringer en 23 Agosto, 2007, 13:19:19 pm

Título: Efecto reclamo
Publicado por: Shockbringer en 23 Agosto, 2007, 13:19:19 pm
Podríamos llamar efecto reclamo la capacidad que tienen las películas para acercar a la gente a los Cómics Marvel, lo que es uno de los objetivos fundamentales de las mismas.

El otro día observaba cómo en la librería especializada a la que suelo ir, un niño de unos 8 años convencia a su padre para que la comprara un número más de la Biblioteca Marvel de los 4F. Esto es algo que por un lado te invade de alegría y al mismo tiempo te despierta una sana envidia al imaginar lo que debe ser descubrir por primera vez este Universo.

Yo creo que en este punto, las películas están haciendo un buena papel (al margen de que, como películas en si nos gusten más o menos)

También parece ser que este efecto reclamo es mayor en unos películas que en otras. Al parecer el Motorista Fantasma hizo que se vendieran muy bien los tomos.

¿Que pensais?
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: ASV en 23 Agosto, 2007, 13:30:57 pm
Que indudablemente esa es la función principal de las películas... el enganchar al espectador, de tal manera que empiece a picar los comics de donde saló todo, bueno ese es el efecto sobre el profano, claro está, los que ya estamos metidos en el ajo, somos los que ponemos las pelis en su sitio... :lol:
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: deimos en 23 Agosto, 2007, 13:31:10 pm
Yo creo que es un formula, me explico, cada personaje tiene una formula que hace que sea atractivo al publico, como el caso de 4F, spidey o Xmen, que todas las peliculas de la misma saga son parecidas en el estilo.

Pero claro, la mayoria son compradores del momento, que solo compran por ver la pelicula hace dos dias, por eso hacen peliculas cada año para que las ventas se mantengan...
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Zemo en 23 Agosto, 2007, 13:41:35 pm
Yo creo que no lo hacen bien. Dejémonos de tonterías, ahora los cómics están supeditados al éxito de las películas, y es por eso que el efecto cíclico de unos personajes comerciales se vuelve aún más tedioso.

¿ Para que sirven las películas? Para recaudar montón de pasta, y punto. Alcanzar público potencial se la suda, porque saben que el manga está entrando con fuerza en USA y que una buena película les resuelve la papeleta económica de un año.
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: ASV en 23 Agosto, 2007, 13:49:01 pm
Hombre... yo hablo por experiencia personal, como fan y comprador habitual de Marvel, me la refanfinfla las películas, tampoco te voy a decir el estado de cuentas de la compañía y si se ve supeditado a la taquilla de sus filmes, eso lo desconozco por completo, yo lo que comento es algo más cercano, que puedo ver y apreciar... lo he visto en mis sobrinos, que consumian manga a patadas y ahora con las pelis me vienen de vez en cuándo a saquear las estanterias, con los correspondientes azotes y flagelaciones y un escueto croquis donde localizar la mejor librería para que se hagan con algún material...
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: deimos en 23 Agosto, 2007, 13:50:02 pm
Yo creo que no lo hacen bien. Dejémonos de tonterías, ahora los cómics están supeditados al éxito de las películas, y es por eso que el efecto cíclico de unos personajes comerciales se vuelve aún más tedioso.

¿ Para que sirven las películas? Para recaudar montón de pasta, y punto. Alcanzar público potencial se la suda, porque saben que el manga está entrando con fuerza en USA y que una buena película les resuelve la papeleta económica de un año.

No solo el manga, tambien en europa el movimiento "no a lo americano", donde ven un comic con colorines y ven propaganda patriotica.
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Tony_Stark en 23 Agosto, 2007, 15:48:28 pm
pues os voy a ser sinceros... yo odio el manga... y lo que mas me jode esque le esta quitando importancia y relevancia a los comics americanos de toda la vida... y eso me jode tantisimo...
por cierto hace un mes o por ahi... entre en el norma comics de barcelona y me dio un repente de lipotimia, con ataque al corazon y una embolia, todo en uno... al entrar fui directamente a la seccion marvel y me di cuenta de que toda la primera planta estaba dedicada a manga y anime.... :shocked2:  :flaming: sabia que estaban agrandando la planta de abajo... pero que todo lo relacionado a comics americanos lo bajaran al sotano, dejando arriba solo lo oriental... me dio muchiiiiisima rabia... :flaming:
no se, es como si pasaran los comics americanos a un segundo puesto a un segundo plano... cosa que es indignante a mi modo de ver.

a ver con lo que digo no quiero ofender a nadie... si a alguien le gusta el manga...oye pues muy bien... solo doy mi opinion... que a gustos los colores que para algo se hicieron.
y asi de paso lo suelto para intentar convencer a alguien para que se pase al lado oscuro y deje el manga :smilegrin: :lol:
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Anne en 23 Agosto, 2007, 16:25:42 pm
Pues yo chicos tengo que deciros que fue hace dos años cuando me meti en esto de los comics gracias a una de mis peliculas favoritas: Los 4F. Es cierto que en un principio al ver la pelicula me dije ''seguro que los comics estan bien'' y entonces fue cuando me decidi a meterme en este mundillo. En un principio solo me interesaban los 4F como no, pero a lo largo de estos dos años he descubierto que todos los heroes que forman este universo tienen su punto y por eso ahora me considero marvelmaniaca, ya no solo son los 4F, tambien los X-men, Spidy, los Vengatas,.......Antes solo veia las pelis y me gustaban fuera cual fuera, ahora las juzgo como fan y como una persona mas. Tambien he de decir que he cambiado muchisimo desde que empece en este mundillo, de hecho, yo antes era una adolescente baga a la que le daba igual la nota que iba a sacar en el examen de mates pero desde que empece a leer comics me volvi mas responsable, me preocupo mas por mis notas y mi comportamiento es muchisimo mejor. No puedo asegurar que haya sido por esto pero la verdad es que todo llego al mismo tiempo. Esto es lo mejor que me ha pasado nunca porque me ha ayudado a quererme a mi misma y a apreciar lo que soy, ademas de ayudarme a confiar en mi y muchas cosas mas pero que no voy a decir porque si no esto se hace eterno........
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: PedroTheGreat en 23 Agosto, 2007, 17:48:21 pm
Hombre, por supuesto una de las razones por las que se hacen las peliculas es por la publicidad, claro está, pero yo no creo que sea malo, es mas, cuantos mas fans haya mejor ¿no?

El caso es que el otro dia... ¡Tony_Stark, mejor que no leas esto! (eso lo hago para que lo leas, jeje  :P)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Darth Sidious en 23 Agosto, 2007, 18:08:52 pm
Lo de las peliculas es genial.  Yo hace años como buen friki que soy cuando hacia un chiste sobre Lobezno o Spiderman nadie me los entendia...ahora, como son estrellas mediaticas que todo el mundo conoce, y cuando digo todo el mundo es todo el mundo, sean niños, mayores, feos y guapas...pues cogen el chiste o la referencia a la primera.  Ya no parece que este en un ghetto o algo parecido. 
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: ASV en 23 Agosto, 2007, 18:12:32 pm
Tony_Stark, te comportas como un humano que odia a los mutantes solo por el mero hecho e existir... :lol:
Las cosas como son... el manga se come el mercado porque los japoneses han sido mil veces más inteligentes y saben que los clientes potenciales no solo se ganan en las librerias, se ganan también en las salas de cine y con la televisión... esa cajita tonta que a todos nos ha embobado de jovenzuelos y de la que mamamos más de la mitad de la cultura popular que hoy atesoramos, es ahí donde el comic americano ha perdido la batalla al bunquerizarse solo en un mismo medio, salvo pequeños ramalazos de sus series más vendidas Spiderman y X-Men en Marvel y Superman, Batman y la Liga de la Justicia en DC, que con cierta regularidad aparecen por la pequeña pantalla, pero insisto, NUNCA con la misma asidiudad que las series anime, que las hay a cientos y todas provienen del comic, si sumamos dos y dos, es normal que las nuevas juventudes apuesten más por el manga, es lo que más maman, otra cosa en contra que tienen los americanos es que su industria de animación está a años luz de la nipona, de hecho casi encargan todos su series animadas a estudios japoneses u orientales que se lo hacen más barato y más rapido. Que ahora con las pelis están espabilando un poco... pues bien, pero mucho les queda por hacer a las compañias americanas para poder competir con el manga.

He dicho.
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Darth Sidious en 23 Agosto, 2007, 18:14:24 pm
entre en el norma comics de barcelona y me dio un repente de lipotimia, con ataque al corazon y una embolia, todo en uno... al entrar fui directamente a la seccion marvel y me di cuenta de que toda la primera planta estaba dedicada a manga y anime.... :shocked2:  :flaming: sabia que estaban agrandando la planta de abajo... pero que todo lo relacionado a comics americanos lo bajaran al sotano, dejando arriba solo lo oriental... me dio muchiiiiisima rabia... :flaming: 

Eso ya pasó hace años.  Tuvieron una epoca donde tambien bajaron los comics de supers a la planta de abajo y arriba quedó el manga...despues, con la reforma que hicieron lo subieron todo arriba y abajo quedo para merchandasing.  la diferencia es que esta vez hay mas espacio.
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: deimos en 23 Agosto, 2007, 19:22:24 pm
Tony_Stark, te comportas como un humano que odia a los mutantes solo por el mero hecho e existir... :lol:
Las cosas como son... el manga se come el mercado porque los japoneses han sido mil veces más inteligentes y saben que los clientes potenciales no solo se ganan en las librerias, se ganan también en las salas de cine y con la televisión... esa cajita tonta que a todos nos ha embobado de jovenzuelos y de la que mamamos más de la mitad de la cultura popular que hoy atesoramos, es ahí donde el comic americano ha perdido la batalla al bunquerizarse solo en un mismo medio, salvo pequeños ramalazos de sus series más vendidas Spiderman y X-Men en Marvel y Superman, Batman y la Liga de la Justicia en DC, que con cierta regularidad aparecen por la pequeña pantalla, pero insisto, NUNCA con la misma asidiudad que las series anime, que las hay a cientos y todas provienen del comic, si sumamos dos y dos, es normal que las nuevas juventudes apuesten más por el manga, es lo que más maman, otra cosa en contra que tienen los americanos es que su industria de animación está a años luz de la nipona, de hecho casi encargan todos su series animadas a estudios japoneses u orientales que se lo hacen más barato y más rapido. Que ahora con las pelis están espabilando un poco... pues bien, pero mucho les queda por hacer a las compañias americanas para poder competir con el manga.

He dicho.

Ademas sumale el hecho de que hay mucho mas manga que comic, aunque japon sea inferior en tamaño de poblacion y espacio sus producciones de manga son bestiales en comparacion con todas las historias de marvel y compañia, es normal que ha la gente le interese mas el manga por el hecho de que ofrece muchas mas historias para todo tipo de gustos en cambio en america te vas a encontrar casi las mismas historias de mismos personajes, no existe tanta variedad.
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Shockbringer en 23 Agosto, 2007, 20:07:56 pm
Yo no digo que el efecto reclamo sea malo, sino todo lo contrario. Aunque conozco mucha gente a la que le molesta el que un guetto del que son habitantes se abra a todo el público, y no sólo con los supers, ya pasaba con el Señor de los Anillos.

Lo cierto es que ha servido crear algún que otro marvel zombie, como ha confesado Anne

¿Y que pensais de lo que decía Viturtia, del efecto Motorista Fantasma y de en los 4F no pasaba porque la gente no los asociaba al cómic?

A mi personalmente me parece más difícil que la gente asocie al cómic al Motorista que a los Fantásticos.
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: ASV en 23 Agosto, 2007, 20:26:12 pm
Yo no digo que el efecto reclamo sea malo, sino todo lo contrario.

Creo que aqui todo el mundo te da la razón...

Lo cierto es que ha servido crear algún que otro marvel zombie, como ha confesado Anne

Y otros muchos más... y que dure...

¿Y que pensais de lo que decía Viturtia, del efecto Motorista Fantasma y de en los 4F no pasaba porque la gente no los asociaba al cómic?

A mi personalmente me parece más difícil que la gente asocie al cómic al Motorista que a los Fantásticos.

Creo que se refería a ese mogollón de gente que consume más manga y desconoce mucho el Universo Marvel, del que para los profanos solo despuntan los X-Men y Spiderman.
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Rogue en 23 Agosto, 2007, 20:27:07 pm
Yo pienso que las pelis han venido muy bien para el comercio de cómics, ahora hay más seguidores que antes y eso no se puede negar, yo creo que gracias a eso montaron la única tienda de cómics con fundamento en donce vivo  :lol:.
Pero yo soy más de cómics, a mí las pelis solo me parecen un entretenimiento para pasar el rato y flipar un poco por ver a los personajes cobrar vida con los efectos especiales.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Respecto al tema de los mangas, es cierto que cada vez son más conocidos y sinceramente la mayoría de gente que conozco ve aunque sea un anime, yo sólo veo y leo uno de manera fija. Lo que me desmoraliza un poco es que soy la única persona (a parte del dependiente de la tienda) que conozco y lee cómic americano (en vivo, no por internet  :bouncy:).
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Zemo en 23 Agosto, 2007, 20:30:37 pm
Esto es lo mejor que me ha pasado nunca porque me ha ayudado a quererme a mi misma y a apreciar lo que soy, ademas de ayudarme a confiar en mi y muchas cosas mas pero que no voy a decir porque si no esto se hace eterno........

Me perdonarás, Anne, pero tengo que decirlo, porque me has recordado a ello :lol::

" E mentalizarce y quererse de verdá, sano, se cuerpo, tené potencia, se feli, quererte tú mismo, a quererte tú mucho, porque quiere también al que tiene a tu lao y todo zale de verdá de deporte"

( El Cordobés - Ese cuerpo)


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Zemo en 23 Agosto, 2007, 20:30:55 pm
Aunque conozco mucha gente a la que le molesta el que un guetto del que son habitantes se abra a todo el público, y no sólo con los supers, ya pasaba con el Señor de los Anillos.

Díselo a los del día friki, que no solo les molesta que ese " guetto" se haga más famoso y albergue a más gente, si no que pretenden incluir otras cosas en el mismo para justificarse y sentirse parte de alguien.

Yo compro cómics, me lo paso de puta madre charlando con algunos colegas ( en este y otros foros, en el msn, etc), pero soy tan normal como cualquiera. Algunos eso no lo entienden y creen que debe de haber un grupo marginado para que sean más parecidos entre ellos.

Bochornoso ...
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Anne en 23 Agosto, 2007, 22:36:46 pm
Aunque conozco mucha gente a la que le molesta el que un guetto del que son habitantes se abra a todo el público, y no sólo con los supers, ya pasaba con el Señor de los Anillos.

Díselo a los del día friki, que no solo les molesta que ese " guetto" se haga más famoso y albergue a más gente, si no que pretenden incluir otras cosas en el mismo para justificarse y sentirse parte de alguien.

Yo compro cómics, me lo paso de puta madre charlando con algunos colegas ( en este y otros foros, en el msn, etc), pero soy tan normal como cualquiera. Algunos eso no lo entienden y creen que debe de haber un grupo marginado para que sean más parecidos entre ellos.

Bochornoso ...

Eso me pasaba a mi. Antes era la margi de la clase, nadie queria ni siquiera hablar conmigo o estar a mi lado, me tiraban basura y me llamaban piojosa cuando lo hacian, y todo porque era diferente a ellos cuando llegue a la escuela. Ahora desde hace dos años, al haber cambiado radicalmente gracias a lo que os mencionaba antes, me aprecian muchisimo mas, tanto es asi que algunos se verian en un apuro en mas de un examen de mates. Todos saben que soy friki y que mis gustos son como son pero eso les da igual, aunque reconozco que a mas de uno de los que no quiero ni amistad me volverian a marginar como hacian antes
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: PedroTheGreat en 23 Agosto, 2007, 22:44:34 pm
Eso me pasaba a mi. Antes era la margi de la clase, nadie queria ni siquiera hablar conmigo o estar a mi lado, me tiraban basura y me llamaban piojosa cuando lo hacian, y todo porque era diferente a ellos cuando llegue a la escuela. Ahora desde hace dos años, al haber cambiado radicalmente gracias a lo que os mencionaba antes, me aprecian muchisimo mas, tanto es asi que algunos se verian en un apuro en mas de un examen de mates. Todos saben que soy friki y que mis gustos son como son pero eso les da igual, aunque reconozco que a mas de uno de los que no quiero ni amistad me volverian a marginar como hacian antes
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Caramba, pues o tenias 3 ojos o no me lo explico...Ellos se lo pierden :friki:
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Anne en 23 Agosto, 2007, 23:00:57 pm
Eso me pasaba a mi. Antes era la margi de la clase, nadie queria ni siquiera hablar conmigo o estar a mi lado, me tiraban basura y me llamaban piojosa cuando lo hacian, y todo porque era diferente a ellos cuando llegue a la escuela. Ahora desde hace dos años, al haber cambiado radicalmente gracias a lo que os mencionaba antes, me aprecian muchisimo mas, tanto es asi que algunos se verian en un apuro en mas de un examen de mates. Todos saben que soy friki y que mis gustos son como son pero eso les da igual, aunque reconozco que a mas de uno de los que no quiero ni amistad me volverian a marginar como hacian antes
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Caramba, pues o tenias 3 ojos o no me lo explico...Ellos se lo pierden :friki:

Gracias, de verdad.
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Hellpop en 23 Agosto, 2007, 23:31:28 pm
Muy interesante lo que apunta Zemo sobre que las películas contribuyen a que se acelere el proceso cíclico de los personajes. Estoy de acuerdo. Y aún pasan cosas peores: Smallville es el espejo en que han de mirarse los cómics de Superman (ahí está Legado) y no al contrario, que sería lo que podría parecer lógico al principio.

De todas formas, no hay que engañarse, el factor que entorpece la relación personajes/cómic/cine es precisamente el cómic.

Siguiendo con el caso de Superman: el personaje no va a desaparecer aunque mañana se dejen de hacer cómics de Superman. Va a seguir ahí durante mucho tiempo, no sé cuánto pero seguro que más del que yo voy a vivir, como imagen de marca con la que se pueden hacer películas, series de TV, muñecos, camisetas, disfraces y, si les volviese a dar por ahí, incluso cómics. Dos ejemplos: 1. Cuando Byrne realizó el Superman post-Crisis se quejaba del poco apoyo que sentía que DC le estaba dando. El editor se lo aclaró: "Hay dos Supermanes, el que tú haces, y el que nosotros licenciamos". En otras palabras que el Superman de los frikis (cómo odio este palabro, aprovecho para decirlo, ya que ha salido el tema también) es el que hacía Byrne en tebeos, y el Superman que conoce todo el mundo y reconoce cualquier persona es el que se licencia en las películas, merchandising, etc. 2. El Superman de Synger es el que conoce la gente. Podía revitalizar la franquicia, llevarse en otra dirección, acercarlo a los cómics más modernos (bueno, si no son de la última década mejor para todos...) pero en cambio decide tirar en la misma dirección de siempre, con el Lex Luthor chaladete, Lois no está casada con Clark ni va a estarlo, etc. Lo que la gente conoce o espera. Y aún hay algún friki que piensa: "ojalá en la siguiente haya una batalla cósmica y salga Brainiac y... y..." Imposible, y menos con Synger, estoy convencido. Superman salvará un avión, un barco o un gato en un árbol, eso es lo que la gente que conoce a Superman y no ha leído un cómic espera, porque es lo de siempre. Y si deciden reinventar al personaje, como quería hacer Tim Burton, la cosa da más miedo todavía. Todo menos mirar el cómic.

Con otros personajes la adaptación puede parecer más fiel, pero... ¿cómo se llama la primera novia de Peter Parker? ¿Betty? ¿Gwen? No, estáis equivocados. La primera novia de Peter Parker se llama Mary Jane. No importa si a esa chica la rechazaba en los cómics el propio Parker... tanta gente no puede estar equivocada: la novia de Spiderman se llama Mary Jane.

Yo no digo si todo este efecto colateral de las adaptaciones televisivas y cinematográficas es bueno o malo en sí, pero desde luego los personajes no necesitan al cómic para nada.

Creo que el efecto reclamo se puede dar mínimamente, claro que sí. Es normal que si ves una película y te gusta puedas animarte a echarle un vistazo a su cómic, pero no sé hasta qué punto eso se nota de verdad en las ventas. Yo diría que no mucho. Más pósters, más muñecos, más llaveros, más videojuegos, más DVDs... eso sí, pero ¿cómics? No estoy tan seguro. ¿Para qué? No es realmente necesario el trasvase porque para mucha gente los personajes nacieron en la pantalla. Ahí está Blade. Explícale a la gente que Blade es un tío con pelo a lo afro que llevaba una chaquetilla verde y que perseguía a Drácula, y... no. Blade es Wesley Snipes. Ah, ¿que ahora en TV es otro tío? Bah, el de verdad, el original siempre será Wesley Snipes.

La primera novia de Spiderman fue Mary Jane, a los padres de Bruce Wayne los mató el Joker, el Príncipe Valiente es un personaje de unos dibujos animados de mierda, a Batman le entrenaron los ninjas, y Kingpin es negro.

Y, sobre todo, Johnny Blaze es de esos que piensa que la vida es como una caja de bombones.
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: ASV en 24 Agosto, 2007, 00:31:59 am
Es un buen punto de vista... pero no coincido, a lo mejor para el tio desinteresado que solo se nutre del cine o tv cuándo a estos dos medios nos llega un personaje de ficción, si que lo identificaría con tu razonamiento, pero no puedes meter a todo el mundo en esa saca, y menos decir que el comic como medio es innecesario para que perduren esos heroes, sobre todo cuándo los que nos nutrimos del comic no reconocemos a los personajes del cine o tv como tales, solo unos cuántos guiños. Yo me niego a pensar, a creer, y emulando a esa vieja canción, que:
"movie kill the comic star"
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Havoc en 24 Agosto, 2007, 01:05:35 am
Buenas. Es indudable que sí hay efecto reclamo cuando se estrena una película inspirada en algun cómic, éstos muchas veces, aumentan sus ventas, no tengo ni idea si lo suficiente (seguro que para los editores nunca es suficiente) y unas con más suerte que otras. Pero el caso es que vale la pena si hay gente que se sube al carro como el caso de la amiga Anne (bienvenida).
 Lo que pasa es que las grandes compañias han visto que se saca más dinero con la peli que con el cómic y llegan a más público y se entra en el círculo al que hace referencia Zemo.
Y así, pasan cosas como las que apunta Hellpop. Cuando me pasa a mí, que mi sobrino me dice alguna cosa de una peli; para él verdad absoluta y indiscutible, no tengo manera de hacerle entender que lo original está en el cómic. Y ni me puedo imaginar que lea algo, ya que para estas nuevas generaciones (obviamente generalizo) el Spiderman, los X-Men y demás són películas y eso de leer cuesta más esfuerzo del que estan acostumbrados a hacer.

Saludos.
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Rogue en 24 Agosto, 2007, 01:15:28 am
Buenas. Es indudable que sí hay efecto reclamo cuando se estrena una película inspirada en algun cómic, éstos muchas veces, aumentan sus ventas, no tengo ni idea si lo suficiente (seguro que para los editores nunca es suficiente) y unas con más suerte que otras. Pero el caso es que vale la pena si hay gente que se sube al carro como el caso de la amiga Anne (bienvenida).
 Lo que pasa es que las grandes compañias han visto que se saca más dinero con la peli que con el cómic y llegan a más público y se entra en el círculo al que hace referencia Zemo.
Y así, pasan cosas como las que apunta Hellpop. Cuando me pasa a mí, que mi sobrino me dice alguna cosa de una peli; para él verdad absoluta y indiscutible, no tengo manera de hacerle entender que lo original está en el cómic. Y ni me puedo imaginar que lea algo, ya que para estas nuevas generaciones (obviamente generalizo) el Spiderman, los X-Men y demás són películas y eso de leer cuesta más esfuerzo del que estan acostumbrados a hacer.

Saludos.

En eso tienes mucha razón, a mí me ha pasado el tener amistades que salgan muy contentos al salir de alguna peli y luego para que lean un cómic no hay forma, por el mero hecho de que tienen que leer. Pienso que eso sí da pena, el tener una sociedad tan "vaga" o tan superficial.
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Zemo en 24 Agosto, 2007, 02:44:03 am
Hellpop, lo has clavado. No hay que añadir ni una coma a lo que has dicho :adoracion:.

ASV, cuando un niño que ha visto Spider-man, se compra un cómic de él, ¿ Por qué crees que lo hace? ¿ Por leer? ¿ Por acercarse al personaje? ¿ Por ver si tiene relación con el cómic?



¿ O por la imagen?

Y es que ahí está el quid de la cuestión, enlazando con lo que decía Hellpop: Los niños que compran cómics al salir de ver una película, lo hacen atraídos por la imagen y los dibujitos. Si luego leen algo que es diferente a las películas, pasarán, y solo los más curiosos serán los que se internen en la colección y traten de conocer al personaje y su parafernalia.

¿ Cuantos de esos pueden ser? ¿ 1 de cada 10? ¿ 1 de cada 20? Sigue siendo insuficiente. Con mis 21 años, puedo asegurarte que, al menos las centenares de veces que he ido a la tienda de cómics, soy siempre el lector de cómics de superhéroes más joven.

A la gente no le gusta meterse en un mundo con tanto por descubrir, máxime si es tan cíclico, prefieren obras más cortas con un principio y un fin, y punto. Les enseñas un tomo de manga o un cómic de 24 páginas, y la mayoría acabarán por escoger el manga ( también porque hay más tías, que coño XD), y es principalmente por la razón que he comentado antes: Tiene un principio, un nudo y un desenlace. Quizás, con el tiempo, acaben leyendo Watchmen, Batman: Año Uno, etc, pero no creas que se meterán a leer Spider-man y comprarán coleccionables para tener la mayoría de sus historias.

Como bien ha explicado Hellpop en su excelente análisis, hay dos personajes, el cómic y la película, y también por ello hay dos públicos potenciales: El de una película un viernes por la tarde y el que se queda los fines de semana en su sofá leyendo cómics. Siempre seremos menos que ellos y a estas alturas nadie puede cambiarlo.


Anne,

El sentido en el que lo decía es que, últimamente, veo a mucha gente que se autodenomina " friki" en sentido despectivo, y alucino.

Antes me iba a comprar un cómic, y no pasaba nada. Algunos familiares o amigos ( con poco cerebro ambos) me decían que " ¿ Todavía sigues con los cómics? ¡ Si son para niños!". Irónicamente me lo decía gente que no ha leído un libro en su puta vida ... mejor dicho, que por leer, ni el Marca y el Sport ... Pero no pasaba nada, los típicos comentarios con clichés y nadie se rasgaba las vestiduras, porque los propios lectores sabemos que somos personas normales que preferimos gastarnos el dinero leyendo que en cubatas.

Ahora, con las películas, el manga, la diversificación por internet ... los que adoraban el sentimiento de pertenecer a un guetto, de sentirse diferentes a la " muchedumbre", están expandiendo sus gustos para formar un guetto mayor. Y a eso le sumamos los típicos niñatos sin personalidad que desean pertenecer a algo, por mínimo que sea, y la líamos ...

Antes " friki" era el que leía cómics o el que jugaba al rol, y siempre de forma despectiva.

Ahora friki es todo aquel que juegue al ordenador, lea cómics o literatura fantástica, vea series ( atención a las catalogadas por la web del día friki como series frikis ... El Equipo A, Hulk, Embrujadas, El Coche Fantástico, 7 Vidas, Monthy Pyton´s, el show de los teleñecos, El Príncipe de Bel-Air, Eureka, Aquellos maravillosos años, Luz de Luna ... ¡¡¡¿¿¿ LUZ DE LUNA ES FRIKI???!!! ... 4400, Firefly, Battlestar Galáctica, Me Llamo Earl, Ángel, Kung-fu, Prison Break, Expediente-X, Buffy, Xena, Mr. Bean, Stargate, Perdidos, 24, Fraggle Rock, V, CSI, Friends, House, Héroes ...), vea películas ( trilogía de Matrix, trilogía de Star Wars, Clerks, trilogía de ESDLA, Alien, V de Vendetta, Trilogía de regreso al futuro, trilogía de Indiana Jones, películas de los Monthy Pyton, Evil Dead, trilogía de Terminator, Battle Royale, Cazafantasmas, Sin City, Predator, Parque Jurásico, Gattaca, cualquiera de zombies, Contact, Gremlins, Pitch Black, Inmortales, Conan, Forrest Gump, El Sexto Sentido, 12 monos, planeta de los simios, El Padrino, Rocky, cualquiera de Bruce Lee o James Bond, El laberinto del Fauno, Tesis, La Guerra de los mundos ...), que vista con pintas " raritas", etc, etc, etc.

Ahora, cualquier inadaptado social mete en el saco de la palabra friky cualquiera de sus gustos, y de ahí que haya tantísimo gilipollas que se mueva en estos eventos.

Y ya lo que es el remate es cuando llegan los iluminados de turno a adoctrinar a la gente sobre como deben de vestir y pensar para ser considerados frikis.

Miles de años de evolución, y sigue moviéndose por tribus ...
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: deimos en 24 Agosto, 2007, 09:34:42 am
Aunque conozco mucha gente a la que le molesta el que un guetto del que son habitantes se abra a todo el público, y no sólo con los supers, ya pasaba con el Señor de los Anillos.

Díselo a los del día friki, que no solo les molesta que ese " guetto" se haga más famoso y albergue a más gente, si no que pretenden incluir otras cosas en el mismo para justificarse y sentirse parte de alguien.

Yo compro cómics, me lo paso de puta madre charlando con algunos colegas ( en este y otros foros, en el msn, etc), pero soy tan normal como cualquiera. Algunos eso no lo entienden y creen que debe de haber un grupo marginado para que sean más parecidos entre ellos.

Bochornoso ...

Eso me pasaba a mi. Antes era la margi de la clase, nadie queria ni siquiera hablar conmigo o estar a mi lado, me tiraban basura y me llamaban piojosa cuando lo hacian, y todo porque era diferente a ellos cuando llegue a la escuela. Ahora desde hace dos años, al haber cambiado radicalmente gracias a lo que os mencionaba antes, me aprecian muchisimo mas, tanto es asi que algunos se verian en un apuro en mas de un examen de mates. Todos saben que soy friki y que mis gustos son como son pero eso les da igual, aunque reconozco que a mas de uno de los que no quiero ni amistad me volverian a marginar como hacian antes
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Pero que tipo de gente desgraciada es esa  :furioso:, en mi antigua clase (ahora en la universidad de ingenieria habra mas frikis, nosotros seremos el poder  :lol:) nadie me trataba mal, habia un buen rollo de cojones, yo tampoco es que se un extrovertido, pero conoci a mucha gente de otros temas; canis, heavys, punk, hiphoperos...

Esa clase no te merece  ;)
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: ASV en 24 Agosto, 2007, 09:44:36 am
Os veo un poco negativistas en este sentido, pues si de 10 que ven las pelis, uno se engancha de verdad, para mi ya ha merecido la pena... y no os quito razón con lo de que el espectador que no ha cogido un comic en su vida o coge un par para satisfacer su curiosidad, para él, el verdadero Spiderman (por poner un ejemplo) va a ser el del cine, normal, si desconoce lo que hay detras, pero yo tengo algo de fe en la raza humana, y de vez en cuando me sorprende gratamente, ya no solo por mis sobrinos, que ahí interfiero yo... pero sin ir más lejos, en la libreria donde compraba habitualmente de adolescente, habian dejado de trabajar con comics, no cuento los motivos que es una historia muy larga, y un dia hablando con las dueñas, les contaba mis peripecias para conseguir comics en Vilagarcia (mi pueblo) y ellas me aseguraron que si les hacia una lista de lo que queria me lo trairian... y asi fue, al principio los traian casi contados, luego, ya traian varios números de cada, y ahora traen sobre 10 números por serie, se que no es mucho, pero creeme, para Vilagarcia si lo es, y las dueñas están encantadas y yo también, porque para su sorpresa y la mia, son crios los que les están comprando el género, crios que supongo han visto las peliculas y los dibujos animados y han decidido completar su curiosidad con lo genuino, poco a poco ya se encargarán de valorar cual de los tres medios es el que  merece la pena, yo ya te digo, tengo fe en la raza humana, o por lo menos en algún sector de la misma, y por lo que me toca y atañe, creo que si, que las peliculas y series animadas contribuyen a la expansión del comic.
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: TEYI en 24 Agosto, 2007, 11:02:04 am
No se si no me entero o es que sois un poquito radicales.

Hay gente que solo sabe de superman, spiderman o batman por el cine y la TV, y para ellos con eso les vale( no entiendo porque tienen que investigar sobre el origen y de más detalles en los comics), a ellos les gusta lo que han visto y punto, y la realidad de esos personajes es la misma para ellos que para los que leemos comics, el superman del cine no tiene interrelación con el de los comics, si hablas de la peli con uno que solo ha visto la peli y no lee comics los dos tenemos las misma información sobre ese personaje, yo no se mas sobre el personaje por que haya leído comics. Es como el universo Marvel y el ultimate, el que lea solo ultimate sabrá todo sobre ese personaje que no se parece muchas veces en nada al que comparte nombre con él en el  otro universo.
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Shockbringer en 24 Agosto, 2007, 11:07:35 am
Yo creo que los personajes de los cómcis son tan mundialmente famosos, que alguien que empieza a leer el cómic siempre va a tener unas ideas preconcebidas equivocadas. Pasa ahora con la películas, pero es que ya pasaba antes. De hecho, es algo que nos habrá pasado a todos.

Todos conociamos, por ejemplo a Spiderman, y, ya sea por la serie de dibujos o por lo que imaginabamos, o lo que oíamos, teníamos unas ideas sobre él. Después empezabas a leer el cómic e ibas descubriendo que la cosas no eran todas como pensabas. Ahí está lo bonito de descubrir. De preguntar al dependiente cómo funcionan las series, aprender lo que es una serie limitada o una novela gráfica y todo eso.

Pero es que la cosa va más allá. Incluso dentro del Universo de los cómics podemos prejuzgar a un personaje porque ha aparecido como invitado en la serie que seguimos, y pensamos que sus poderes funciona de una forma o de otra hasta que hablamos que un colega experto en dicho personaje que no aclara. De ahi las opiniones de que " El Capitan América es una besabanderas" o Lobezno es un tal o un cual. Cuando te lees algo de ellos es muy probable que cambies de opinión, también porque los personajes tienen muchas caras y muchos guinistas.

Yo creo que si a alguien (alguien que no sea tan vago como para no leer) le interesa el personaje se lanzará al cómic, porque allí hay un montón de historias nuevas. No tienen porque lanzarse como un historiador que busca la VERDADERA historia del personaje X, porque eso ya lo descubrirá poco a poco. Para eso ya están la introducciones de los tomos o los cómics sueltos.

El problema de este razonamiento es que para que funcione la película tienen que gustar (y chico, para mi cada vez con peores) y tiene que hacerse saber de alguna forma al espectador que hay miles de cómics donde puede seguir viendo a ese personaje.

Respecto a los Manga, lo que me da miedo es que cuando se acabe en Hollywood el filón de los superhéroes se hagan en masa películas de Naruto, Bleach, y demás, porque eso si que sería un boom.

 
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: franxavi30 en 24 Agosto, 2007, 12:35:53 pm
En serio, no se vuestra edad pero el ejemplo puede servir, quien es Superman???

Cristopher Reeve o Clark Kent? y Marlon Brando es su padre.

Luthor es un tio trajeado y nunca vestiría una horrenda armadura verde y morada.

Y ya no tedigo nada de Bizarro u otros esperpentos que salen a veces en los comics de Superman como uno que había con un nombre con muchas zzzz y xxxx que ya no recuerdo.

Superman es el icono que es hoy en día por las pelis, sus cómics en muy pocas etapas han parecido algo más que un entretenimiento infantil.
Cualquier cosa con la S se vende en todo el mundo y da igual que sus comics no se vendan, ya con eso hay tajada.

La marvel quiere que sus héroes sean un icono como lo fueron los DC (ver JLA/Avengers, los iconos contra los del mundo desastroso), y actualmente solo Spidey y los X-men lo son, quizá el capi (aunque el antiamericanismo sea un enemigo muy fuerte), pero el resto aun solo son bien conocidos entre nuestro mundillo, lo que quieren es abrirlos al mundo.

Por cierto que llegue pronto la de los Avengers para que haya un poco de merchaidising de ellos que apenas encuentro. VENGADORES REUNIDOS!!!!.
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: ASV en 24 Agosto, 2007, 13:54:50 pm
Superman es el icono que es hoy en día por las pelis, sus cómics en muy pocas etapas han parecido algo más que un entretenimiento infantil.

¿Tu no has leído mucho Superman no?

En serio, yo tampoco se tu edad... que no tiene nada que ver con esto...

Y paso de hacer de este hilo otro tema de discusión sin sentido, creo haber reflejado ya mi postura, y otros usuarios la suya, asi que de aquí me apeo...

Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: TEYI en 24 Agosto, 2007, 13:55:56 pm
Superman es el icono que es hoy en día por las pelis, sus cómics en muy pocas etapas han parecido algo más que un entretenimiento infantil.

¿Tu no has leído mucho Superman no?

En serio, yo tampoco se tu edad... que no tiene nada que ver con esto...

Y paso de hacer de este hilo otro tema de discusión sin sentido, creo haber reflejado ya mi postura, y otros usuarios la suya, asi que de aquí me apeo...




note peas porfavor que luego esto apesta  :lol: :P :devilish:
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: ASV en 24 Agosto, 2007, 14:03:40 pm
note peas porfavor que luego esto apesta  :lol: :P :devilish:

Tarde...

(http://img54.imageshack.us/img54/9650/pedodj5.gif)

 :hola:
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: TEYI en 24 Agosto, 2007, 14:07:11 pm
note peas porfavor que luego esto apesta  :lol: :P :devilish:

Tarde...

(http://img54.imageshack.us/img54/9650/pedodj5.gif)

 :hola:

es un pajaro, es un avion, no es el cartelito de Taker que viene a por nostros  :babas:
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: franxavi30 en 24 Agosto, 2007, 15:47:30 pm
ASV lo de la edad lo decía porq las pelis de Superman salieron cuando yo era pequeño y me aficioné así a los superheroes, y creo que las pelis actuales pueden aficionar a la infancia.

No no he leido mucho Superman, los cómics que en los 80 circulaban por España me aburrieron mucho y luego solo volví a leerlo en la época de Byrne y tampoco me gustaron las historias, pero reconozco que no lo he seguido mucho.
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: ASV en 24 Agosto, 2007, 16:03:43 pm
Una última intervención, ya que se me alude...

Yo también reconozco que fue con las peliculas de Superman... tiempo ha... con las que me empezó a interesar más el personaje, que ya conocía previamente todo sea dicho, recuerdo que incluso habian sacado un album de cromos con el estreno de la película... que tiempos... y este es un claro ejemplo de lo que digo, el cine fue el soporte perfecto para avivar mi curiosidad por el personaje, que muy lejos de tener toda su obra, ya que sus etapas siempre han sido muy irregulares, si que procuro acercarme a la visión que ciertos autores tienen del personaje, el ya mencionado Byrne y otros como Busiek (Identidad Secreta), Morrison (All Star Superman) o el polemico Millar con su (Superman Rojo), que sorprenden con conceptos que se escapan de la continuidad del personaje, pero sonmuy atractivos para cualquier amante del noveno arte.
Pues eso, me da igual que se diga que el comic no hace falta y que el cine y el merchandising  mantendrán vivo al personaje, pero nunca nos podrán regalar las historias geniales que nos ofrecen en los comics, a los que algunos nos enganchamos por ver esas películas...
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Anne en 24 Agosto, 2007, 18:03:04 pm
Muchos de vosotros decis que es la curiosidad por el personaje lo que hace que empieces  a leer el comics pero ¿habeis pensado en aquellos que empiezan a leer el comic y se dan cuenta de que el personaje que ha visto en la pelicula o la serie no es muy parecido al del comic? Y entonces que ocurre, pues o bien dejan de leerlo o bien se adaptan a el, pero el que deja de leerlo y se queda con el de la peli siempre ira diciendo que el de la peli es el original y entonces se quedara sin saber o conocer realmente a ese personaje. Por poner un ejemplo, cuando yo empece a leer los comics de los 4F,  a mi Sue me parecia una flojucha, pero en lugar de dejar de leer los comics segui con ellos y con el paso del tiempo me he dado cuenta de que a su modo la Sue de los comics y la Sue de la peli no se diferencian tanto y desde luego cuando hablo de un personajes con amigas a las que les va mas el manga o directamente lo que le gustan son solo las peliculas, hablo de el como es en realidad y la amiga a la que le gustan las pelis tambien habla de el como en los comics porque al menos a tenido la decencia de informarse antes de pinar de el personaje. Yo no digo que tenga que leer los comics pero al menos informarse un poco en internet aunque sea.

Y muchas gracias por tu apollo deimos, y la verdad es que puede ser cierto el que no me merezco esa clase pero es la que me ha tocado y tengo que vivir con ella, pero como se pasen ya pueden prepararse el examen de junio lo basante bien para aprobar.........
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Hellpop en 30 Agosto, 2007, 00:09:23 am
Quería haber contestado a unas cuantas cosas de este interesante debate, pero la cosa tal vez ya se haya enfriado demasiado. Sin embargo, quiero añadir que lo que yo dije en mi post no choca para nada con lo que argumenta ASV. De hecho, estoy de acuerdo contigo en general.

Yo no digo que el hecho de que los personajes se desprendan totalmente de su medio original es bueno o malo. Simplemente "es". Y no pasa nada.

La Sombra nació en un serial radiofónico. Después pasó a los pulps. Más tarde hubo cómics, varios, y diferentes entre sí. Ha habido hasta una película de cine. Cada una de esas encarnaciones le puede haber tocado a una generación diferente de "receptores" y no pasa nada.

Sherlock Holmes, Fu Manchú, James Bond, Tarzán... Estos son unos pocos ejemplos que ahora mismo me viene a la mente, más que nada porque soy MUY acérrimo de las novelas originales en las que nacieron y se desarrollaron estos personajes. La gente piensa en ellos y ve al personaje de las películas. Es más preguntad a alguien cómo se llama el hijo de Tarzán y seguro que responden Boy y no Korak el Asesino... si no responden Chita, que de todo hay :)

Y todo esto no es grave. Cada uno retendrá la imagen del personaje que más sea de su agrado, pero la mayoría es la que se impone y la que manda. Pero no pasa nada.

A Superman, Batman, Spiderman, Lobezno y compañía les queda cuerda para rato. A sus cómics seguramente les quede menos.


Hellpop, lo has clavado. No hay que añadir ni una coma a lo que has dicho :adoracion:.

Gracias, gracias, Zemo. :oops:

Sin embargo, pese a que estamos de acuerdo en líneas generales, permíteme disentir en unos puntos:

ASV, cuando un niño que ha visto Spider-man, se compra un cómic de él, ¿ Por qué crees que lo hace? ¿ Por leer? ¿ Por acercarse al personaje? ¿ Por ver si tiene relación con el cómic?



¿ O por la imagen?

Se acerca porque mola. Ni más ni menos. Por lo mismo que me acerqué yo a él en los cómics de Vértice. No querrás que encima tuviese yo pretensiones enciclopédicas sobre Historia Marvel a esa edad. Además, que las pretensiones enciclopédicas sobre Historia Marvel son un coñazo antes y ahora.

No hace falta mucho más para disfrutar de un personaje como Spiderman: que te guste y poco más.

Y, ojo, que cuando yo era pequeño, también había películas de Spiderman en el cine, que muchos de este foro habréis conocido en su momento.


Y es que ahí está el quid de la cuestión, enlazando con lo que decía Hellpop: Los niños que compran cómics al salir de ver una película, lo hacen atraídos por la imagen y los dibujitos. Si luego leen algo que es diferente a las películas, pasarán, y solo los más curiosos serán los que se internen en la colección y traten de conocer al personaje y su parafernalia.

Pero, a ver... ¿por qué tienen que internarse más en el personaje? Que les guste ahora Spiderman no quiere decir que tengan que estudiar para en el futuro ser expertos en continuidad Marvel...


A la gente no le gusta meterse en un mundo con tanto por descubrir, máxime si es tan cíclico, prefieren obras más cortas con un principio y un fin, y punto. Les enseñas un tomo de manga o un cómic de 24 páginas, y la mayoría acabarán por escoger el manga ( también porque hay más tías, que coño XD), y es principalmente por la razón que he comentado antes: Tiene un principio, un nudo y un desenlace. Quizás, con el tiempo, acaben leyendo Watchmen, Batman: Año Uno, etc, pero no creas que se meterán a leer Spider-man y comprarán coleccionables para tener la mayoría de sus historias.

Gracias a Dios, espero que así sea. Espero que puedan disfrutar de Spiderman sin tener que ser completistas. Es más, espero que puedan disfrutar del cómic en general sin tener que detenerse en Watchmen como gran-obra-por-los-tiempos-de-los-tiempos. De todas formas, es que estás calificando al manga como si se tratase de un género en sí, cuando es un medio (el mismo que el de los superhéroes americanos, por cierto) y desarrollado originalmente en un mercado expansionista inteligente del cómic (el de Japón) frente al mercado reduccionista que viene de EEUU (el de los superhéroes).

Como bien ha explicado Hellpop en su excelente análisis, hay dos personajes, el cómic y la película, y también por ello hay dos públicos potenciales: El de una película un viernes por la tarde y el que se queda los fines de semana en su sofá leyendo cómics. Siempre seremos menos que ellos y a estas alturas nadie puede cambiarlo.

Peeeero... podemos ser los dos tipos de público, que es lo que vengo a decir todo el rato. Nosotros podemos disfrutar de los cómics, ser completistas, historiadores enciclopédicos, leer con perspectiva histórica, analizar la evolución editorial, etc, etc. un fin de semana en el sofá. Pero también podemos ser el público de la película del viernes por la tarde. De nuevo, expansionismo vs. reduccionismo, pero de otra manera. No creo que sea bueno plantear que de las dos opciones que das una es correcta y la otra incorrecta. Las dos son correctas en mi opinión.

¿No haber leído todas las novelas de Ian Fleming impide disfrutar de una película de James Bond? ¿Impide ser fan de toda la saga de películas de James Bond, tenerlas en DVD y sabértelas de memoria?

¿No haber leído todas las novelas de Edgar Rice Burroughs impide disfrutar de una película de Tarzán? ¿Impide ser fan de toda la saga de películas de Tarzán y sus diferentes encarnaciones, de sus series de dibujos animados, de sus tiras de prensa o de sus comic-books?
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Zemo en 30 Agosto, 2007, 11:33:21 am
Se acerca porque mola. Ni más ni menos. Por lo mismo que me acerqué yo a él en los cómics de Vértice. No querrás que encima tuviese yo pretensiones enciclopédicas sobre Historia Marvel a esa edad. Además, que las pretensiones enciclopédicas sobre Historia Marvel son un coñazo antes y ahora.

Hablo del lector potencial y del lector futuro.

Obviamente se acercan por la imagen, lo que tú has resumido en " porque mola". Pero si se internan en el mundo del cómic porque dichos cómics les han gustado y no tienen reticencias a los cambios en los films, en el futuro se convertirán, probablemente, en asiduos, y leerán más del personaje.

Lo que yo exponía como ejemplo, tú te lo has tomado como una afirmación taxativa :P.

Citar
Es más, espero que puedan disfrutar del cómic en general sin tener que detenerse en Watchmen como gran-obra-por-los-tiempos-de-los-tiempos.

Es que Watchmen es de lo mejor que ha parido el cómic :).

Citar
De todas formas, es que estás calificando al manga como si se tratase de un género en sí, cuando es un medio (el mismo que el de los superhéroes americanos, por cierto) y desarrollado originalmente en un mercado expansionista inteligente del cómic (el de Japón) frente al mercado reduccionista que viene de EEUU (el de los superhéroes).

Dios ...

En este foro, aún queda gente por aquí que puede atestiguar mis constantes disputas en los foros de Meristation por la acepción que los otakus dan al manga, separándolo del cómic ( inclusive en el título del subforo: " Cómic - Manga/Anime"). Hablo del manga para definirlo como cómic japonés, al igual que hablaría de Europeo para referirme al cómic Francés, Belga, etc. No lo hago por separarlo, si no para diferenciarlo dentro del género de cara a hablar de que estilos podrían adoptar los lectores potenciales.

En serio ... que en esto ya tengo los huevos pelados de discutirlo y de tener que intentar abrir los ojos a los otakus para decirles que manga y cómic es lo mismo ... así que no tienes que decirme nada en ese aspecto ;).

Citar
Peeeero... podemos ser los dos tipos de público, que es lo que vengo a decir todo el rato. Nosotros podemos disfrutar de los cómics, ser completistas, historiadores enciclopédicos, leer con perspectiva histórica, analizar la evolución editorial, etc, etc. un fin de semana en el sofá. Pero también podemos ser el público de la película del viernes por la tarde. De nuevo, expansionismo vs. reduccionismo, pero de otra manera. No creo que sea bueno plantear que de las dos opciones que das una es correcta y la otra incorrecta. Las dos son correctas en mi opinión.

¿No haber leído todas las novelas de Ian Fleming impide disfrutar de una película de James Bond? ¿Impide ser fan de toda la saga de películas de James Bond, tenerlas en DVD y sabértelas de memoria?

¿No haber leído todas las novelas de Edgar Rice Burroughs impide disfrutar de una película de Tarzán? ¿Impide ser fan de toda la saga de películas de Tarzán y sus diferentes encarnaciones, de sus series de dibujos animados, de sus tiras de prensa o de sus comic-books?

Ojú ... o me he explicado con el culo o no has entendido mi mensaje ... O las dos cosas.

No hablo de enfrentar ambas posiciones, si no de cual sale más rentable o cual ayuda a renovar el mundillo fan del cómic de supers. Cada vez los lectores somos más mayores y poca gente se suma. Joder, que en un país con 400 millones de personas solo se vendan 150.000 cómics del cómic más puntero, es irrisorio ... Y aquí en España ya ni hablemos, que con 21 tacos soy el más joven de toda la tienda de cómics ...
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Hellpop en 30 Agosto, 2007, 23:39:34 pm
Lo que yo exponía como ejemplo, tú te lo has tomado como una afirmación taxativa :P.

En realidad no del todo pero es que, si no, no hay debate, jejeje. ya sabes que, en el fondo, compartimos la misma opinión.

No hablo de enfrentar ambas posiciones, si no de cual sale más rentable o cual ayuda a renovar el mundillo fan del cómic de supers. Cada vez los lectores somos más mayores y poca gente se suma. Joder, que en un país con 400 millones de personas solo se vendan 150.000 cómics del cómic más puntero, es irrisorio ... Y aquí en España ya ni hablemos, que con 21 tacos soy el más joven de toda la tienda de cómics ...

Igual deberíamos empezar a pensar que, si el género superheroico no renueva su base lectora (como así se viene demostrando desde hace años), es porque sus editoriales están haciendo algo muy mal. No sé...
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Victor Von Muerte en 31 Octubre, 2007, 17:27:13 pm
Tengo que reconocer que empecé a leer comics en serio tras ver la película de Spiderman, comenzando con el coleccionable rojo del mismo, pero bien pensado, esos no fueron los primeros cómics que leí en mi vida, ya había leído unos cuantos cómics desde los seis años o así, y el personaje de Peter Parker para mí no era un extraño...de hecho, me sorprendí al ver que en la película Spiderman no llevara sus lanzarredes, y mi hermano no se dió ni cuenta. La película no fue el comienzo, pero sí un buen empujón. Quizá las películas atraigan más jóvenes (porque generalmente son los jóvenes los que se interesan por el material tras ver las películas), pero sólo los que de verdad se sienten intresados por el personaje se convierten en lectores asiduos.

Aún así, yo creo que las películas son más negativas que positivas, porque en un intento de atraer el mayor número de lectores nuevos, adaptan los cómics todo lo que pueden a la película, lo que generalmente lleva a perder coherencia con todo lo escrito anteriormente y a crear sagas forzadas y malísimas (como las telarañas orgánicas de Spidey en Spectacular Spiderman). Lejos queda la época en la que Marvel hacía comics de calidad, con historias profundas y vanguardistas. Ahora todo queda reducido a una especie de serie de televisión con personajes más planos que una hoja de papel, que ni siquiera tienen la mínima decencia de morirse y permanecer así. Todo, claro está, porque si hacen una película sobre ellos no conviene que los lectores se queden sin el "personaje renovado" y comercial que han visto en la película.

Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Taker Primus en 31 Octubre, 2007, 23:36:03 pm

Citar
De todas formas, es que estás calificando al manga como si se tratase de un género en sí, cuando es un medio (el mismo que el de los superhéroes americanos, por cierto) y desarrollado originalmente en un mercado expansionista inteligente del cómic (el de Japón) frente al mercado reduccionista que viene de EEUU (el de los superhéroes).

Dios ...

En este foro, aún queda gente por aquí que puede atestiguar mis constantes disputas en los foros de Meristation por la acepción que los otakus dan al manga, separándolo del cómic ( inclusive en el título del subforo: " Cómic - Manga/Anime"). Hablo del manga para definirlo como cómic japonés, al igual que hablaría de Europeo para referirme al cómic Francés, Belga, etc. No lo hago por separarlo, si no para diferenciarlo dentro del género de cara a hablar de que estilos podrían adoptar los lectores potenciales.

En serio ... que en esto ya tengo los huevos pelados de discutirlo y de tener que intentar abrir los ojos a los otakus para decirles que manga y cómic es lo mismo ... así que no tienes que decirme nada en ese aspecto ;).


Me salgo un poco del topic para responer a esto.

Zemo está en lo cierto. El Manga es el comic japonés, ni más menos, es exactamente lo mismo.

La diferencia es que el manga es un fenómeno culturla en Japón, donde han inventado mangas para todos los estilos posibles de literatura o cine.

En eso aventaja al comic, que si no es de acción o de superhéroes (que es un sub-género del comic de acción), no se conoce mucho.

Pero que les entre bien en la cabeza: Manga = Comic.

Si no se convencen, váyanse a wikipedia.

"Manga es la palabra japonesa para designar a la historieta". ¿qué es una historieta? Pues un comic.

Si no está en Wikipedia, entonces no existe.

http://es.wikipedia.org/wiki/Manga
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: cajun gambito en 01 Noviembre, 2007, 00:03:03 am
bien dicho taker y respondiendo a un mensaje que leido las peliculas manga van a comenzar con dragon ball z y akira que dragon ball z la quieren estrenar en el 2009 y akira me entere el otro dia que ya han dado el visto bueno para comenzar
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Taker Primus en 01 Noviembre, 2007, 00:13:12 am
bien dicho taker y respondiendo a un mensaje que leido las peliculas manga van a comenzar con dragon ball z y akira que dragon ball z la quieren estrenar en el 2009 y akira me entere el otro dia que ya han dado el visto bueno para comenzar

Puff, películas basadas en mangas han hecho ya un montón. Por citar algunas, City Hunter (con Jackie Chan, hay una escena donde parodian a Street Fighter), Basilisk, Death Note (de esta hay 2), y pronto una de Bleach...y así hay más...

De hecho, la de Dragon Ball es la que tiene menos probabilidades de concretarse.
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: cajun gambito en 01 Noviembre, 2007, 22:40:57 pm
bueno la de dragon ball z dicen que empieza ya la produccion en verano de 2008 aunque tambien es cierto que se llevan diciendo muchos años esto y ya despues de la epoca manga supongo que haran pelis de series de tv, mas libros y no se supongo que de videojuegos como metal gear o killzone
que por cierto ya esta mas que congelada la peli de halo
Título: Re: Efecto reclamo
Publicado por: Hellpop en 02 Noviembre, 2007, 14:32:59 pm
Pero que les entre bien en la cabeza: Manga = Comic.

Ah, ¿y yo qué había dicho? ::)