Universo Marvel 3.0

Libros y Revistas => Libros y revistas NO Marvel => Mensaje iniciado por: ibaita en 20 Agosto, 2006, 00:09:14 am

Título: Eisner/Miller
Publicado por: ibaita en 20 Agosto, 2006, 00:09:14 am
No sé si debería crear un tema aparte, pero bueno, me gustaría analizar esta obra.

es un libro que todo aficionado al cómic debería tener. Lo explica prácticamente todo, y hay consejos y puntos de vistas muy sabios. Por ejemplo, hay una emocionante discusión sobre el color en los cómics en los que queda claro que un cómic no tiene por qué tener color si no pega con el género, y que lo más odioso de un cómic es el hecho de que sobre el color (aunque yo creo que en un cómic hay cosas mucho más odiosas que esa...)

También habla a grandes rasgos de la historia del cómic, y cómo ha mejorado la calidad desde que los autores poseen sus derechos en la mayoría de las obras. Sobre cómo revolucionó Neal Adams aquello creando un sindicato, aunque al final no tuvo éxito. O sobre cómo se empezaron a crear nuevos modelos de personajes.

Por ejemplo, en los años 30 y 40 la gente se basaba en libros y películas clásicos para crear personajes, mientras que cuando el cómic fue avanzando como medio los autores se basaban en personajes ya existentes. De hecho, los superhéroes fueron una idea que revolucionó el mercado, y la máscara de Spirit le fue obligada a Eisner a dibujarla, cuando en realidad sobra por completo.

También habla de lo mismo enfocando a los superhéroes. en los primeros años, se basaban en películas y libros, pero después hubo superhéroes que imitaban a otros superhéroes. Si hasta se parece al chiste (¿Qué es un tomate con una capa? Supertomate. ¿Y un plátano con una capa? Un plátano disfrazado de Supertomate  :lol: :lol: :lol:). Y de hecho, también Neal Adams revolucionó el medio de los superhéroes, al igual que Alan Moore una década después.

Y después vuelven a la carga con los derechos de autor. De cómo pasó un cómic a llamarse Daredevil. Frank Miller a llamarse Frank Miller. Sin City.

En fin, lo dicho, es un libro imprescindible para entender el cómic como un medio, y como arte, ya que también menciona que en los años 40 todos los dibujantes, a excepción de Eisner, dibujaban para vivir, y soñaban con ser grandes ilustradores. No veían el cómic como un medio, como un arte, y este libro te ayuda a comprenderlo  :mola:

espero no haberos aburrido  :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Eisner/Miller
Publicado por: new_street en 20 Agosto, 2006, 00:26:19 am
Bueno he leido todo el post, pero me queda una duda,¿como se llama el libro :sospecha:?
Tiene muy buena pinta.
Saludos
Título: Re: Eisner/Miller
Publicado por: ASV en 20 Agosto, 2006, 02:12:50 am
Pues el libro tiene el increible nombre de... Eisner/Miller. ¿A que mola?  :lol:
Título: Re: Eisner/Miller
Publicado por: new_street en 20 Agosto, 2006, 03:04:21 am
Y los autores son ellos,supongo :chalao:, además de que editorial es :disimulo: :biggrin:
Saludos
Título: Re: Eisner/Miller
Publicado por: ASV en 20 Agosto, 2006, 03:07:42 am
Norma Editorial (http://www.planetacomic.net/comics_detalle.asp?Id=804&cat=512) pincha para verlo...
Título: Re: Eisner/Miller
Publicado por: PVD en 21 Agosto, 2006, 01:12:51 am
Pues a mi el libro me ha decepcionado.

Me gusta el principio, cuando se centran en problemas tecnicos del comic: el bocadillo, el formato, movimiento, tiempo, color, rotulacion...

Pero cuando entran a trapo a hablar que si la gente que sigue haciendo lo mismo sin innovar, que si la profesionalidad, que si los jovenes que entran en la industria, que si el comic como paso a hollywood, que si metodos de trabajo... No aporta nada nuevo, y aburre.

Sin embargo es interesante sin ninguna duda el capitulo en el que hablan de spiderman, marvel, stan lee y ditko.

Luego creo que habria que complementar este libro con la lectura de "el arte de john romita", en el que john jazzy romita defiende la sencillez de recusos en el comic, justo lo contrario que miller. Interesante, sin duda.

Hay quien habla de que en el libro se ve claramente quien es mejor, que si miller o eisner. En mi opinion, miller en algun caso peca de apasionado, pero eisner a menudo molesta por su desmesurada tranquilidad.

Citar
También habla a grandes rasgos de la historia del cómic, y cómo ha mejorado la calidad desde que los autores poseen sus derechos en la mayoría de las obras

pues siento contradecir a alguien en mi tercer mensaje, pero hay un momento en el libro en el que miller derrotado admite que de nada ha servido que los autores posean los derechos de sus obras, que los dibujantes siguen con su mismo nivel basico y poco transgresor.
Título: Re: Eisner/Miller
Publicado por: Darth Sidious en 16 Diciembre, 2006, 18:51:04 pm
El libro es muy interesante.  Esta muy bien porque Eisner y Miller hablan de igual a igual, sin que ninguno de los dos se sienta superior o inferior.  Si bien es cierto que Miller peca de muy apasionado en algunas cosas, mientras que Esiner, mas veterano, mas experimentado y que ya ha vivido todo, es mas tranquilo y procura pararle los pies al jovenzuelo de Miller.  Pero se nota la mutua admiracion que ambos se tienen.   :yes:
Título: Re: Eisner/Miller
Publicado por: Vivat_Grendel en 20 Diciembre, 2006, 09:17:01 am
De este libro, también hemos hablado en "Libros Recomendados", en su momento.

Me gustó, el libro, en general es muy interesante.

Jeje, me divertí, cuando los "cotilleos y chascarillos", con las anécdotas sobre Bob Kane o Stan Lee.
Título: Re: Eisner/Miller
Publicado por: Darth Sidious en 20 Diciembre, 2006, 18:07:22 pm
De este libro, también hemos hablado en "Libros Recomendados", en su momento.

Me gustó, el libro, en general es muy interesante.

Jeje, me divertí, cuando los "cotilleos y chascarillos", con las anécdotas sobre Bob Kane o Stan Lee.

Sobre todo lo de Bob Kane.  Vaya pajaro que estaba hecho.  Lo cual confirma las cosillas que David Hernando decia de Kane en su libro de Batman...  :fantasma: