-
Ya tenemos anunciado el primer tomo de la Biblioteca GL de Johns para Julio:
(http://imgfz.com/i/9RvJlxP.jpeg)
https://www.panini.es/shp_esp_es/biblioteca-green-lantern-de-geoff-johns-1-sbgre001-es01.html
192 páginas, rústica con solapas.
Contiene: Green Lantern: Rebirth 1-6 y material de Green Lantern: Secret Files and Origins 2005
(http://imgfz.com/i/X3Fms0k.jpeg)
https://www.panini.es/shp_esp_es/biblioteca-green-lantern-de-geoff-johns-2-sbgre002-es01.html
136 páginas, rústica con solapas.
Contiene: Green Lantern Corps: Recharge 1-5
En este hilo podemos comentar contenidos, quejas y sugerencias del formato, traducciones, precio....
Arriba esos anillos!!! :birra:
-
Me apunto , este material ya lo tengo en tomos de ecc :amor:
-
como hablais tambien la seguire,pero cuantos tomos son ?
-
como hablais tambien la seguire,pero cuantos tomos son ?
Aún no se sabe exactamente, pero mínimo serían 20 tomos. :contrato:
-
como hablais tambien la seguire,pero cuantos tomos son ?
Depende de cuánto margen tengan en la paginación de los tomos. Por ejemplo, la guerra de los Sinestro Corps en la edición Saga de ECC son 448 páginas. ¿Entraría esto en 2 tomos de la biblioteca o sería demasiada paginación? Según cómo se partan estos arcos largos, yo estimo entre 15 y 20 tomos de biblioteca.
También asumo que series de la franquicia no guionizadas por Johns y relacionadas sólo tangencialmente no se publicarán en este formato. Si eso también se publica, nos vamos a un montón más.
-
Me subo a este hilo que me interesan estos comics.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Me subo a este hilo que me interesan estos comics.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Opino igual. Aunque cada cuál es libre de escribir lo que quiera, por supuesto. :thumbup:
-
Me encanta el Green Lantern de Geoff Johns, y se lo recomiendo a todo el mundo. Una etapa magnífica. Si alguien no la tiene, que no dude.
¡Grandes cómics!
-
Este primer tomo con GL: Rebirth es oro puro. El mejor relanzamiento de un personaje que he leído nunca. :adoracion:
-
Me subo. Una duda ¿Tiene algo que ver la colección editada en esta biblioteca con la miniserie también de Johns con el origen de Green Lantern? ¿Acaso continúa de uno a otro? Gracias
-
Me subo. Una duda ¿Tiene algo que ver la colección editada en esta biblioteca con la miniserie también de Johns con el origen de Green Lantern? ¿Acaso continúa de uno a otro? Gracias
¿A cuál te refieres?
-
Me subo. Una duda ¿Tiene algo que ver la colección editada en esta biblioteca con la miniserie también de Johns con el origen de Green Lantern? ¿Acaso continúa de uno a otro? Gracias
¿A cuál te refieres?
Una titulada "Origen secreto" dibujada por Iván Reis. Yo leí su edición de Planeta de la Biblioteca y me gustó mucho. Al ser del mismo guionista no se si es factible empalmar la biblioteca tras ese comic de origen.
-
Me subo. Una duda ¿Tiene algo que ver la colección editada en esta biblioteca con la miniserie también de Johns con el origen de Green Lantern? ¿Acaso continúa de uno a otro? Gracias
¿A cuál te refieres?
Una titulada "Origen secreto" dibujada por Iván Reis. Yo leí su edición de Planeta de la Biblioteca y me gustó mucho. Al ser del mismo guionista no se si es factible empalmar la biblioteca tras ese comic de origen.
El arco de "Origen Secreto" que comentas forma parte de esta etapa. El punto de lectura adecuado para ese arco no es al principio, ya que aunque narra sucesos acontecidos en el pasado, los liga con sucesos que ocurrirán más tarde. Ese tomo será aproximadamente el sexto o séptimo tomo de la biblioteca.
-
Me subo. Una duda ¿Tiene algo que ver la colección editada en esta biblioteca con la miniserie también de Johns con el origen de Green Lantern? ¿Acaso continúa de uno a otro? Gracias
¿A cuál te refieres?
Una titulada "Origen secreto" dibujada por Iván Reis. Yo leí su edición de Planeta de la Biblioteca y me gustó mucho. Al ser del mismo guionista no se si es factible empalmar la biblioteca tras ese comic de origen.
Ese arco pertenece a la serie regular de Johns. Concretamente los #29 a 35. :thumbup:
-
Gracias por las respuestas, duda resuelta :birra:
-
Tengo el material original en grapa y tomos de Planeta y de ECC y los Saga de ECC (los hdp me obligaron a conseguir la noche más oscura fuera de los Saga) asi que afortunadamente puedo prescindir de Paganini, y como me alegro en este caso.
Sí amigos, algunos comprábamos DC antes de que Paganini consiguiera los derechos, y ¡hasta doble! ¡Y criticábamos lo que hacían mal las editoras españolas!
Así que del material solo decir que merece mucho la pena, de lo mejor de la DC moderna.
Y de la edición de Paganini, solo una cosa, si se confirma la cerdada de omitir en portada al dibujante por ser liberal conservador (en sentido estadounidense) y no liberal progresista (en sentido estadounidense) es que han perdido el poco juicio que les podria quedar, y aquí termina mi participacion en el hilo, ya pueden meterse en su caja de resonancia }:)
-
:alivio: :alivio: :alivio:
-
Hola
Esto empieza con Rebirth. Si es así, tuve las grapas, que me gustaron mucho, pero las vendí y ahora esta edición me va de maravilla. Recuerdo con cariño el fantástico dibujo de Van Sciver y un Green Lantern que, como personaje, no me gustaba demasiado (un 10 para Johns). Tengo muchas ganas de hincarle el diente.
-
Etapa CO-JO-NU-DA del personaje, y ultrarecomendable para absolutamente todo el mundo.
Y lo digo así de tajante porque siempre ridiculicé a GL, pareciéndome un personaje patético. Pues me leí esta etapa enterita y desde entonces para mi es el mejor personaje de DC.
Así que como (ingenuamente) yo, alguien que nunca le ha llamado el personaje duda, lo incito encarecidamente a disfrutar de esta serie.
-
Este primer tomo con GL: Rebirth es oro puro. El mejor relanzamiento de un personaje que he leído nunca. :adoracion:
Etapa CO-JO-NU-DA del personaje, y ultrarecomendable para absolutamente todo el mundo.
Y lo digo así de tajante porque siempre ridiculicé a GL, pareciéndome un personaje patético. Pues me leí esta etapa enterita y desde entonces para mi es el mejor personaje de DC.
Así que como (ingenuamente) yo, alguien que nunca le ha llamado el personaje duda, lo incito encarecidamente a disfrutar de esta serie.
¿Entonces me lo compro o no? :lol: :lol: :lol: sois la ruina mamones :birra:
Logan si fueras poniendo los enlaces como hace Kaulso en BM quedaria de lujo el incio del hilo :thumbup:
https://www.panini.es/shp_esp_es/biblioteca-green-lantern-de-geoff-johns-1-sbgre001-es01.html?srsltid=AfmBOorfO3HvMtEBtzfG9J_nok0yWimEdpyFqVikBoeb2Av3qO-tUnXb
-
Este primer tomo con GL: Rebirth es oro puro. El mejor relanzamiento de un personaje que he leído nunca. :adoracion:
Etapa CO-JO-NU-DA del personaje, y ultrarecomendable para absolutamente todo el mundo.
Y lo digo así de tajante porque siempre ridiculicé a GL, pareciéndome un personaje patético. Pues me leí esta etapa enterita y desde entonces para mi es el mejor personaje de DC.
Así que como (ingenuamente) yo, alguien que nunca le ha llamado el personaje duda, lo incito encarecidamente a disfrutar de esta serie.
¿Entonces me lo compro o no? :lol: :lol: :lol: sois la ruina mamones :birra:
Yo te recomiendo encarecidamente que le des una oportunidad al primer tomo y luego ya decides si continúas o no (yo sí lo haría, pero a cada uno nos gustan cosas distintas)
-
olhado, el Green Lantern de Geoff Johns es buenísimo, ve a por él :thumbup:
-
Tengo casi todas las grapas y tomos varios pero me apetece está edición...ya me iré deshaciendo de ellas
-
Yo tengo los tomos de ECC Saga hasta el número 38, seguiré con los tomitos de Panini a partir de ahí. Es muy buena serie.
-
Este primer tomo con GL: Rebirth es oro puro. El mejor relanzamiento de un personaje que he leído nunca. :adoracion:
Etapa CO-JO-NU-DA del personaje, y ultrarecomendable para absolutamente todo el mundo.
Y lo digo así de tajante porque siempre ridiculicé a GL, pareciéndome un personaje patético. Pues me leí esta etapa enterita y desde entonces para mi es el mejor personaje de DC.
Así que como (ingenuamente) yo, alguien que nunca le ha llamado el personaje duda, lo incito encarecidamente a disfrutar de esta serie.
¿Entonces me lo compro o no? :lol: :lol: :lol: sois la ruina mamones :birra:
Logan si fueras poniendo los enlaces como hace Kaulso en BM quedaria de lujo el incio del hilo :thumbup:
https://www.panini.es/shp_esp_es/biblioteca-green-lantern-de-geoff-johns-1-sbgre001-es01.html?srsltid=AfmBOorfO3HvMtEBtzfG9J_nok0yWimEdpyFqVikBoeb2Av3qO-tUnXb
Cómpralo!!!! :birra:
Te tomo la palabra y añado los enlaces. ;)
-
Hola
Esto empieza con Rebirth. Si es así, tuve las grapas, que me gustaron mucho, pero las vendí y ahora esta edición me va de maravilla. Recuerdo con cariño el fantástico dibujo de Van Sciver y un Green Lantern que, como personaje, no me gustaba demasiado (un 10 para Johns). Tengo muchas ganas de hincarle el diente.
Supongo que eran las grapas USA. Aquí Planeta lo publicó directamente en rústica. :thumbup:
-
Hola
Esto empieza con Rebirth. Si es así, tuve las grapas, que me gustaron mucho, pero las vendí y ahora esta edición me va de maravilla. Recuerdo con cariño el fantástico dibujo de Van Sciver y un Green Lantern que, como personaje, no me gustaba demasiado (un 10 para Johns). Tengo muchas ganas de hincarle el diente.
Supongo que eran las grapas USA. Aquí Planeta lo publicó directamente en rústica. :thumbup:
Me refiero a esta colección de 5 grapas gordas
https://www.whakoom.com/ediciones/2839/green_lantern_especial-grapa_64-48_pp (https://www.whakoom.com/ediciones/2839/green_lantern_especial-grapa_64-48_pp)
-
Yo la tengo entera con ECC, etapa super recomendable que siempre debería estar disponible para el aficionado pijamero.
-
Hola
Esto empieza con Rebirth. Si es así, tuve las grapas, que me gustaron mucho, pero las vendí y ahora esta edición me va de maravilla. Recuerdo con cariño el fantástico dibujo de Van Sciver y un Green Lantern que, como personaje, no me gustaba demasiado (un 10 para Johns). Tengo muchas ganas de hincarle el diente.
Supongo que eran las grapas USA. Aquí Planeta lo publicó directamente en rústica. :thumbup:
Me refiero a esta colección de 5 grapas gordas
https://www.whakoom.com/ediciones/2839/green_lantern_especial-grapa_64-48_pp (https://www.whakoom.com/ediciones/2839/green_lantern_especial-grapa_64-48_pp)
Me respondo a mi m9smo. La serie que yo digo es directamente posterior a rebirth (6 números, primer tomo de la biblioteca)
-
Hola
Esto empieza con Rebirth. Si es así, tuve las grapas, que me gustaron mucho, pero las vendí y ahora esta edición me va de maravilla. Recuerdo con cariño el fantástico dibujo de Van Sciver y un Green Lantern que, como personaje, no me gustaba demasiado (un 10 para Johns). Tengo muchas ganas de hincarle el diente.
Supongo que eran las grapas USA. Aquí Planeta lo publicó directamente en rústica. :thumbup:
Me refiero a esta colección de 5 grapas gordas
https://www.whakoom.com/ediciones/2839/green_lantern_especial-grapa_64-48_pp (https://www.whakoom.com/ediciones/2839/green_lantern_especial-grapa_64-48_pp)
Me respondo a mi m9smo. La serie que yo digo es directamente posterior a rebirth (6 números, primer tomo de la biblioteca)
Claro, ya me extrañaba. :birra:
No existen grapas patrias de Renacimiento. Esas 5 grapas también las tengo y se publicaron cómo "Green Lantern Especial". Después vendría "Green Lantern/Green Arrow Presenta", en la que se alternaban las series de los dos tipos vestidos de verde. :contrato:
-
Me encantaría subirme a esta edición. El formato biblioteca es mi favorito (sobre todo para los clásicos) pero justo me pillé hace un par de años casi toda la etapa en tomos usa. Y con la Biblioteca de Superman lo mismo, aunque en ese caso tengo el coleccionable de Planeta.
Ambos comprados el último par de años y con la lectura apenas empezada, ya me vale :torta:
Me subo a este hilo que me interesan estos comics.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Vaya suerte tiene GL con sus creativos: uno nazi, el otro pederasta... Le falta uno que sea concebollista, y ya se puede coronar.
-
Me encantaría subirme a esta edición. El formato biblioteca es mi favorito (sobre todo para los clásicos) pero justo me pillé hace un par de años casi toda la etapa en tomos usa. Y con la Biblioteca de Superman lo mismo, aunque en ese caso tengo el coleccionable de Planeta.
Ambos comprados el último par de años y con la lectura apenas empezada, ya me vale :torta:
Me subo a este hilo que me interesan estos comics.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Vaya suerte tiene GL con sus creativos: uno nazi, el otro pederasta... Le falta uno que sea concebollista, y ya se puede coronar.
Aunque no compres la Biblioteca te puedes unir a nosotros y hacemos una lectura cronológica. :birra:
-
Me encantaría subirme a esta edición. El formato biblioteca es mi favorito (sobre todo para los clásicos) pero justo me pillé hace un par de años casi toda la etapa en tomos usa. Y con la Biblioteca de Superman lo mismo, aunque en ese caso tengo el coleccionable de Planeta.
Ambos comprados el último par de años y con la lectura apenas empezada, ya me vale :torta:
Me subo a este hilo que me interesan estos comics.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Vaya suerte tiene GL con sus creativos: uno nazi, el otro pederasta... Le falta uno que sea concebollista, y ya se puede coronar.
Aunque no compres la Biblioteca te puedes unir a nosotros y hacemos una lectura cronológica. :birra:
Mi idea es exactamente esa, y leer ambas colecciones al mismo ritmo de la reedición por allí, sí :birra:
Aunque el otro día me dio un parraque y me releí el GL Rebirth. De lo poquito que ya había leído de la etapa Johns. También tengo, pero en grapa USA, Lla colección completa de la serie hermana GL Corps. El volumen 2, el que ya no era de Johns.
Todo esto viene a cuenta de que no sabía qué hacer con la etapa actual de Jeremy Adams, si seguir con los tomos o subirme a las grapas usa (los grapitomos de Panini sería lo ideal, pero no están en Amazon). En esto que me acordé de que tengo todo esto muerto de risa en casa.
Vamos, que sí, que iré pululando por aquí, espero :birra:
-
Me encantaría subirme a esta edición. El formato biblioteca es mi favorito (sobre todo para los clásicos) pero justo me pillé hace un par de años casi toda la etapa en tomos usa. Y con la Biblioteca de Superman lo mismo, aunque en ese caso tengo el coleccionable de Planeta.
Ambos comprados el último par de años y con la lectura apenas empezada, ya me vale :torta:
Me subo a este hilo que me interesan estos comics.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Vaya suerte tiene GL con sus creativos: uno nazi, el otro pederasta... Le falta uno que sea concebollista, y ya se puede coronar.
Aunque no compres la Biblioteca te puedes unir a nosotros y hacemos una lectura cronológica. :birra:
Mi idea es exactamente esa, y leer ambas colecciones al mismo ritmo de la reedición por allí, sí :birra:
Aunque el otro día me dio un parraque y me releí el GL Rebirth. De lo poquito que ya había leído de la etapa Johns. También tengo, pero en grapa USA, Lla colección completa de la serie hermana GL Corps. El volumen 2, el que ya no era de Johns.
Todo esto viene a cuenta de que no sabía qué hacer con la etapa actual de Jeremy Adams, si seguir con los tomos o subirme a las grapas usa (los grapitomos de Panini sería lo ideal, pero no están en Amazon). En esto que me acordé de que tengo todo esto muerto de risa en casa.
Vamos, que sí, que iré pululando por aquí, espero :birra:
Yo también leí hace relativamente poco ese Rebirth, pero no me importaría leerlo una vez al mes. :amor:
-
¿Al mes?
Una vez al día, deberían recetarlo los médicos. :contrato:
-
Lo de que sea tapa blanda me gusta mucho y con llegar hasta el final de la etapa ya habrá superado a los Saga de ECC.
Ahora bien...
-Habrá que ver la traducción, que Panini lleva una racha de darle de comer aparte.
-Será un milagro si no la cagan en algún tomo con algo, que esa es otra cada vez más habitual en ellos.
-El no incluir Corps y otras colecciones deja un poco cojo el conjunto, perjudicando los eventos globales.
-Que arranquen (aparentemente) censurando a un artista por diferencias ideológicas igual no es el mejor comienzo del mundo.
Habrá que ver como se da la cosa, pero por lo pronto, al menos, el primer tomo es 5 euros más barato que el de ECC, que no es poco en absoluto.
-
¿Al mes?
Una vez al día, deberían recetarlo los médicos. :contrato:
No creo que los psicólogos opinen igual. :lol:
-
Lo de que sea tapa blanda me gusta mucho y con llegar hasta el final de la etapa ya habrá superado a los Saga de ECC.
Ahora bien...
-Habrá que ver la traducción, que Panini lleva una racha de darle de comer aparte.
-Será un milagro si no la cagan en algún tomo con algo, que esa es otra cada vez más habitual en ellos.
-El no incluir Corps y otras colecciones deja un poco cojo el conjunto, perjudicando los eventos globales.
-Que arranquen (aparentemente) censurando a un artista por diferencias ideológicas igual no es el mejor comienzo del mundo.
Habrá que ver como se da la cosa, pero por lo pronto, al menos, el primer tomo es 5 euros más barato que el de ECC, que no es poco en absoluto.
Muy de acuerdo con lo que expones, Mc. :birra:
Yo aún conservo la esperanza de que incluyan a Van Sciver en la portada y que sólo haya sido un "fallo" de maquetación. ::)
En cuanto a lo de los Corps, seguro que si la Biblioteca tiene éxito y vende a porrillo vemos tomos extra con la serie paralela. :thumbup:
-
De paso coincido con logan78: el mejor renacimiento de un personaje en la historia del género.
El único pero que puedo poner a los que arranquen con Green Lantern en este tomo es que no lo van a disfrutar en su plenitud, porque es una carta de amor a Hal Jordan que solo puede comprenderse y degustarse en su máxima magnitud si se conoce al personaje, su pasado y trasfondo.
Pero no es particularmente relevante porque acabaréis releyendo esta historia muchas veces en el futuro. Yo llevaré ya seis, y este año caerá otra seguro.
-
Lo bueno de Johns es que te lo da todo muy mascadito y es un "continuity master". Es raro que te pierdas con sus guiones. :thumbup:
-
Yo empecé con el GL de Johns con el tomaco ultracaro y grande que sacó Planeta en su día con el arco del origen, que es muy bueno. Es un arco que salió avanzada la etapa, pero cronologicamente va antes.
Así se disfruta más el Rebirth, seguramente.
Y si no hay dos opciones: os leéis un resumem de lo que le pasó a Hal, o bien os leéis el arco de Parallax, que encima salió en el coleccionable de ECC/Salvat y fijo que se encuentra fácil.
Ahora edito mi mensaje con el tomo en cuestión. Yo lo leí hace poco y me encantó.
Éste:
https://www.eccediciones.com/comic/coleccion-heroes-y-villanos-vol-29-%E2%80%93-green-lantern-crepusculo-esmeralda
-
En su día también me hice con el tomo de Planeta, el de Amanecer y Ocaso.
(https://i.imgur.com/dvP0m2v.jpeg)
Un tomo estupendo, ya que trae Emerald Dawn # I, #II, Emerald Twilight, New Dawn y Testament.
Perfecto para iniciarse con el personaje. Como bien ha comentado Chips, Emerald Twilight lo tenéis en el coleccionable Salvat, y es una de las historias más emblemáticas del personaje.
También muy interesante una selección de relatos que hizo Geoff Johns, con material clásico:
(https://i.imgur.com/PLShfCS.jpeg)
Contiene Green Lantern 7 - 40 - 51 - 59 - 162 - 173 - 177 - 182 A 183 - 188, Tales of The Green Lantern Corps Anual 2, Superman 247, Green Lantern Corps Quarterly 6 USA.
El tomo de Amanecer y Ocaso + Toda la etapa/run de Geoff Johns + la selección de relatos clásicos realizada por el propio Geoff Johns... :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Green Lantern tiene muy buenos cómics :thumbup:
La etapa de Geoff Johns, lo mejor.
-
¿Incluirá Panini en la Biblioteca el relato corto de Alan Moore que sirvió de inspiración a Johns? Si no me equivoco en una de las grapas de Planeta se incluyó. :thumbup:
-
¿Incluirá Panini en la Biblioteca el relato corto de Alan Moore que sirvió de inspiración a Johns? Si no me equivoco en una de las grapas de Planeta se incluyó. :thumbup:
Lo veo complicado, pero en Archivos DC podrían meter perfectamente el Green Lantern de Alan Moore, Neil Gaiman y Larry Niven
(https://i.imgur.com/q1HINsa.jpeg)
Ahí viene "Tigres", que es la historia que inspiró la etapa de Geoff Johns
-
La historia de "Tigres" (y las otras dos historias cortas que hizo también) se han reeditado muchas veces por ECC. Es una historia esencial que la hemos visto en todo tipo de tomos, ya no solo en la antología de historias de Moore en DC o incluso en la edición integral... así que es de esperar verlo otra vez de Panini, es un "extra" de los necesarios.
La última edición fue en el tomo que hicieron de Salvat dedicado a recopilar la primera miniserie de los Corps de los años 80 con una selección de historias cortas que realizaron los "británicos" en esa época. Es de las mejores ediciones, sobre todo por la selección del material.
https://www.tebeosfera.com/numeros/heroes_y_villanos_2021_ecc_salvat_62.html
-
Me alegro de que se tenga en cuenta. Aunque yo la tenga en por lo menos dos ediciones distintas es bueno que esté siempre disponible para los que se estrenen con la Biblioteca. :birra:
-
Me alegro de que se tenga en cuenta. Aunque yo la tenga en por lo menos dos ediciones distintas es bueno que esté siempre disponible para los que se estrenen con la Biblioteca. :birra:
¡Voy a disfrutar tanto de mi condición de semi-virgen de DC! Si antes tenía ganas, ahora me habéis subido el ansia viva al máximo.
Voy a pillarme todo el Amanecer de DC, las dos bibliotecas (vendí el coleccionable tapa dura en un momento poco inspirado), la grapa de WW (mi personaje favorito), los Finest que me interesen, algunos Black Label y Must Have que tienen muy buena pinta y lo que me echen. Ahora solo me falta el dinero... :leche:
-
Me alegro de que se tenga en cuenta. Aunque yo la tenga en por lo menos dos ediciones distintas es bueno que esté siempre disponible para los que se estrenen con la Biblioteca. :birra:
¡Voy a disfrutar tanto de mi condición de semi-virgen de DC! Si antes tenía ganas, ahora me habéis subido el ansia viva al máximo.
Voy a pillarme todo el Amanecer de DC, las dos bibliotecas (vendí el coleccionable tapa dura en un momento poco inspirado), la grapa de WW (mi personaje favorito), los Finest que me interesen, algunos Black Label y Must Have que tienen muy buena pinta y lo que me echen. Ahora solo me falta el dinero... :leche:
Me estabas dando mucha envidia hasta que he llegado al final :lol: Cómo te comprendo, compañero :birra:
-
Me alegro de que se tenga en cuenta. Aunque yo la tenga en por lo menos dos ediciones distintas es bueno que esté siempre disponible para los que se estrenen con la Biblioteca. :birra:
¡Voy a disfrutar tanto de mi condición de semi-virgen de DC! Si antes tenía ganas, ahora me habéis subido el ansia viva al máximo.
Voy a pillarme todo el Amanecer de DC, las dos bibliotecas (vendí el coleccionable tapa dura en un momento poco inspirado), la grapa de WW (mi personaje favorito), los Finest que me interesen, algunos Black Label y Must Have que tienen muy buena pinta y lo que me echen. Ahora solo me falta el dinero... :leche:
Pues vas a recibir un bukkake de deceismo del bueno. :lol:
Recuerda: Usa siempre protección. Dinero en metálico, nada de tarjetas. }:)
-
Pues vas a recibir un bukkake de deceismo del bueno. :lol:
¿Pero qué diantres? :lol: :lol: :borracho:
-
Pues vas a recibir un bukkake de deceismo del bueno. :lol:
¿Pero qué diantres? :lol: :lol: :borracho:
Me hablan de semi-virgenes y me sale sólo. :lol:
-
:lol: :lol: :lol:
-
Como apuntan muchos amigos del foro, para los dudosos sobre subirse o no a esta serie, yo también la recomiendo. Es muy entretenida, muy bien dibujada, y aunque no conozcas al personaje creo que es muy accesible. De hecho, hay una saga de unos seis cómics donde se cuenta de nuevo el origen del personaje y que saldrá, calculo, sobre el tomo 7 u 8 de esta biblioteca.
-
Yo también me sumo a las recomendaciones. Ahora bien, si solo sacan lo escrito por JOhns creo que quedará muy coja. Yo cogería los integrales que comenzó publicando Planeta y continúo ECC y los trocearía.
-
Yo también me sumo a las recomendaciones. Ahora bien, si solo sacan lo escrito por JOhns creo que quedará muy coja. Yo cogería los integrales que comenzó publicando Planeta y continúo ECC y los trocearía.
Como ya he comentado antes, supongo que el que añadan material complementario que ayude a poner la etapa de Johns en contexto dependerá del éxito del formato, así que todos a comprar la Biblioteca Green Lantern. :birra:
-
Yo también me sumo a las recomendaciones. Ahora bien, si solo sacan lo escrito por JOhns creo que quedará muy coja. Yo cogería los integrales que comenzó publicando Planeta y continúo ECC y los trocearía.
Entiendo que eso será lo que harán. Me queda duda con la mini de Green Lantern Corps: Recharge. Esa mini supuso el punto de partida del nuevo volumen de Green Lantern Corps, y está firmada a medias por Johns y Gibbons. Si no estoy confundido, Planeta no lo incluyó en sus integrales, pero en los ómnibus USA sí se incluye.
-
Me subo al hilo al igual que a la biblioteca.
-
Cuantos más mejor. :birra:
-
Cuantos más mejor. :birra:
No he podido evitar pensar en Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:borracho:
-
Cuantos más mejor. :birra:
No he podido evitar pensar en Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:borracho:
¿Creías que no iba con intención? }:)
-
Yo también me sumo a las recomendaciones. Ahora bien, si solo sacan lo escrito por JOhns creo que quedará muy coja. Yo cogería los integrales que comenzó publicando Planeta y continúo ECC y los trocearía.
Entiendo que eso será lo que harán. Me queda duda con la mini de Green Lantern Corps: Recharge. Esa mini supuso el punto de partida del nuevo volumen de Green Lantern Corps, y está firmada a medias por Johns y Gibbons. Si no estoy confundido, Planeta no lo incluyó en sus integrales, pero en los ómnibus USA sí se incluye.
Tranquilo que no es así. Leí hará un año más o menos toda la etapa de Johs, sin Green Lantern Corps, a excepción de GL Corps Recarga (el arranque, que también es de Johns) y los números que están directamente incluidos en los eventos (por ejemplo, en La guerra de los Sinestro Corps se intercalan números de GL y números de GLC y en todas las ediciones que ha habido se han incluido siempre esos números). Te puedo decir que el lantern de Johns está pensando por él y se entiendo perfectamente. La otra parte complementa, pero ni es necesaria y en muchos casos alarga y dispersa la trama principal. Y cuando no es así y es necesaria, la incluyen conjuntamente.
-
A mí dejarme de bukkake en :lol:
-
Buh k qué?? :sospecha:
-
Arreglado el inicio del hilo con la portada "buena": https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43356.msg2590098#msg2590098
:birra:
-
Decisión acertada, tomo corregido :thumbup:
-
Arreglado el inicio del hilo con la portada "buena": https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43356.msg2590098#msg2590098
:birra:
Nooooo. Ahora con ese nombre en portada yo no compro. Es muy antiwoke y que pensaran mis hijas si me ven leer algo así.
¿Es que nadie piensa en los niños ni en los osos?
:cafe:
A ver si sale ya el comic,lo leemos,lo disfrutamos y nos olvidamos de cosas extras.
-
Yo también me sumo a las recomendaciones. Ahora bien, si solo sacan lo escrito por JOhns creo que quedará muy coja. Yo cogería los integrales que comenzó publicando Planeta y continúo ECC y los trocearía.
Entiendo que eso será lo que harán. Me queda duda con la mini de Green Lantern Corps: Recharge. Esa mini supuso el punto de partida del nuevo volumen de Green Lantern Corps, y está firmada a medias por Johns y Gibbons. Si no estoy confundido, Planeta no lo incluyó en sus integrales, pero en los ómnibus USA sí se incluye.
Duda resuelta. ;)
https://www.panini.es/shp_esp_es/biblioteca-green-lantern-de-geoff-johns-2-sbgre002-es01.html
:birra:
-
Arreglado el inicio del hilo con la portada "buena": https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43356.msg2590098#msg2590098
:birra:
Nooooo. Ahora con ese nombre en portada yo no compro. Es muy antiwoke y que pensaran mis hijas si me ven leer algo así.
¿Es que nadie piensa en los niños ni en los osos?
:cafe:
A ver si sale ya el comic,lo leemos,lo disfrutamos y nos olvidamos de cosas extras.
Y todo esto por los intentos de mamarrachadas de Lidie Castille.
Como dices, a disfrutar de los cómics y que se deje de imbecilidades.
-
Mal arranca para mí esta colección si el segundo tomo pertenece al inicio de una cabecera que no tendrá continuidad salvo números sueltos en los eventos, con independencia de que lo haya escrito Johns.
O solo publicas lo de Hal, como parecía, o publicas todo lo contemporáneo a Johns, que es realmente la manera de que se entienda bien la etapa. Conociendo a Panini conforme avance la cosa irán aprovechando pequeñas ocasiones para sablear al comprador :alivio: Veremos.
Y por supuesto si les da por hacer una recopilación de los GL Corps después empezarán con Recarga de nuevo, ya que es imprescindible al ser literalmente su punto de partida :torta: No dan una, eh.
-
El error viene de base al llamar a tu colección "Biblioteca GL de Geoff Johns". :contrato:
Si la hubieras llamado de primera hora "Biblioteca GL", a secas, te daría opciones de cambiar contenidos o añadir sobre la marcha. :thumbup:
Aún con todo, me voy a hacer con ella sin pensármelo. :birra:
-
A ver si cambian de opinión aunque no lo creo. Podían ir intercalando tomos con kas dos series pero como se ha dicho llamarle Biblioteca DC Geoff Johns lo ha jodido todo. Lástima
-
A mi me da igual lo que metan o no. Me lo compraré igual.
Probablemente si sacasen GL Corps a parte,no me lo pillaría.
-
Y de esta colección, ¿cuáles serían los mejores arcos?
Tengo ya Renacimiento (GL-Saga), La Guerra de los Sinestro Corps (GL-Saga), y La Noche más oscura (este en Pocket); que me parecen muy buenos.
-
A mi me da igual lo que metan o no. Me lo compraré igual.
Probablemente si sacasen GL Corps a parte,no me lo pillaría.
Vamos, que te da igual si les apeteciera meter los arcos impares de GL Corps, pero aparte completos no los pillarías :lol: Panini se tiene que estar frotando las manos.
-
A mi me da igual lo que metan o no. Me lo compraré igual.
Probablemente si sacasen GL Corps a parte,no me lo pillaría.
Vamos, que te da igual si les apeteciera meter los arcos impares de GL Corps, pero aparte completos no los pillarías :lol: Panini se tiene que estar frotando las manos.
Correcto
-
Y de esta colección, ¿cuáles serían los mejores arcos?
Tengo ya Renacimiento (GL-Saga), La Guerra de los Sinestro Corps (GL-Saga), y La Noche más oscura (este en Pocket); que me parecen muy buenos.
Pues casi que tienes lo mejor. ;)
A mi me da igual lo que metan o no. Me lo compraré igual.
Probablemente si sacasen GL Corps a parte,no me lo pillaría.
Vamos, que te da igual si les apeteciera meter los arcos impares de GL Corps, pero aparte completos no los pillarías :lol: Panini se tiene que estar frotando las manos.
Entiendo que lo de Recarga es una miniserie, de la que después se retoman argumentos para la serie principal.
-
Recarga es el primer arco de GL Corps. Tal cual. No va sobre Hal, que saldrá ni diez viñetas: va sobre Kyle Rayner, Guy Gardner, Kilowog y nuevos Lanterns como Soranik Natu o Isamot Kol... que continúan sus aventuras en los primeros números de la cole regular de GL Corps (la cual es impensable leer sin este primer arco, por supuesto, así que será el inicio de cualquier recopilación que se haga del grupo).
Por sí solo no aporta absolutamente nada a la colección principal de Johns salvo interrumpir la transición entre Renacimiento y el primer arco de la serie regular de Hal y cobrarnos otros 15 euros que Dahaka está deseoso de apoquinar :cafe:
-
Y de esta colección, ¿cuáles serían los mejores arcos?
Tengo ya Renacimiento (GL-Saga), La Guerra de los Sinestro Corps (GL-Saga), y La Noche más oscura (este en Pocket); que me parecen muy buenos.
Los mejores arcos y más emblemáticos son... precisamente esos que comentas (Renacimiento, La Guerra de los Sinestro Corps y La Noche más Oscura).
También muy recomendables el Secret Origin, la Rabia de los Red Lanterns y Agente Naranja. Atrocitus y Larfleeze son 2 personajes muy carismáticos :thumbup:
-
No por defender la decisión de meter la miniserie de Recarga... pero recuerdo que en las recopilaciones americanas de la etapa de Johns en Green Lantern la suelen incluir. Esta tanto como en la recopilación en tapa blanda como en los Omnibus. :cafe:
https://www.amazon.com/Green-Lantern-Geoff-Johns-Book/dp/1401288286
https://www.amazon.com/Green-Lantern-Geoff-Johns-Omnibus/dp/140125134X
-
En cambio en la edición recopilada de Planeta (que es la que tengo), no incluyeron Green Lantern Corps Recarga
https://www.whakoom.com/comics/k6tDp/green_lantern_geoff_johns/1
Ya en el tomo 2 de Planeta empezaron a meter Green Lantern Corps con los números #14-19, porque forman parte del evento Guerra de Sinestro Corps.
https://www.whakoom.com/comics/jytDm/green_lantern_geoff_johns/2
De todas formas no veo mal que incluyan en esta nueva edición los números de Green Lantern Corps Recarga, más que nada porque aquí ahora están intentando recopilar todo lo que escribió Geoff Johns. Supongo que será una edición "completista total".
Además como ha dicho Kaulso, las ediciones USA los recopilan así.
También entiendo el punto de Mc Carnigan, porque en caso de que Green Lantern Corps se empiece a recopilar algún día, lógicamente tienen que meter los primeros números (Green Lantern Corps Recarga). Lo cual me lleva a pensar que no hay intenciones de recopilar esta serie hasta dentro de bastante tiempo, dicho sea de paso.
En cualquier caso, disfrutad de la lectura, que toda esta etapa está muy bien :thumbup:
-
Da la sensación de que se queda coja la colección. Una pena.
-
La parte positiva es que si no quieres gastarte el dinero en un tomo de GLC aislado lo puedes dejar en la estantería sin problema, ya que no incluye ningún número de la serie principal de Johns. :contrato:
-
Da la sensación de que se queda coja la colección. Una pena.
Para mí sí.
Ya irá por gustos, pero yo leí ambas colecciones de forma simultánea con la edición de ECC y lo considero la única manera buena de leer la etapa. Si no, llegas a los eventos y te incluyen números de personajes que ni conoces y por tanto no te importan, con tramas que no has seguido y que sientes que te falta información.
Así que de por sí la propuesta de Panini va a ser siempre la mala (de nuevo para mí), porque no vas a sentir que lees todo, vas a sentir que lees la parte de Hal.
El colmo es que de la colección secundaria sí te incluyan el primer arco interrumpiendo la colección de Hal, que casi ni sale :lol: No me parece para nada distinto a que hagan una recopilación del Aquaman New 52 de Johns y te metan el primer arco de la Liga de la Justicia por la cara ya que también la escribe él y así ves como conoce Arthur al resto de miembros.
Con independencia de lo que hagan en USA me parece un sinsentido editorial. Y como en Panini se pongan creativos, lo mismo van incluyendo arcos sueltos según su particular apetencia y las ganas de pasar por caja a Dahaka. Les veo perfectamente capaces de no incluir Corps completo pero sí dedicarle tomo propio en La noche más oscura o La guerra de los Green Lanterns.
-
Yo que tengo la edición en tomos de Planeta/ECC, en principio paso de la nueva edición.
Aunque siempre he estado a un paso de pillar a los Corps para completar, pero nunca me he metido por no tener claro a porque que edición ir. En la edición de Planeta entre las rústicas y grapas varias está más o menos completa. ECC uniformiza formato en los Saga, pero no se si acabó de publicar todo en los Saga, creo que algo se dejaron por sacar.
¿Que creéis que es mejor, buscar lo de Planeta o ECC; esperar que en la Biblioteca de Panini lo saquen, o ir a por los omnibuses americanos?
-
Y de esta colección, ¿cuáles serían los mejores arcos?
Tengo ya Renacimiento (GL-Saga), La Guerra de los Sinestro Corps (GL-Saga), y La Noche más oscura (este en Pocket); que me parecen muy buenos.
Los mejores arcos y más emblemáticos son... precisamente esos que comentas (Renacimiento, La Guerra de los Sinestro Corps y La Noche más Oscura).
También muy recomendables el Secret Origin, la Rabia de los Red Lanterns y Agente Naranja. Atrocitus y Larfleeze son 2 personajes muy carismáticos :thumbup:
Muchas gracias!
Entonces esos tres que dices los cogeré seguro
-
Yo tengo de GLC las rústicas de Planeta y posteriormente de ECC y la colección está realmente muy bien, primero con Gibbons y después con Tomasi. Y las leía, ésta y GL, simultáneamente y era fantástica la experiencia. Kyle, Sorianik, Guy... nunca estuvieron tan bien
-
Esto es lo que anunciaron los de ECC que iban a sacar en la colección Green Lantern Saga:
Green Lantern vol. 01: Renacimiento. Orden en Green Lantern Saga: Recarga Parte 1. Contiene Green Lantern: Rebirth núms. 1 a 6 USA, Wizard X USA (extracto prólogo Green Lantern: Rebirth), Green Lantern Secret Files and Origins USA.
Green Lantern vol. 02: Sin miedo. Orden en Green Lantern Saga: Recarga Parte 2. Contiene Green Lantern núms. 1 a 6 USA.
Green Lantern Corps vol. 01: Recarga. Orden en Green Lantern Saga: Recarga Parte 3. Contiene Green Lantern Corps: Recharge núms. 1 a 5 USA.
Green Lantern vol. 03: La venganza de los Green Lanterns. Orden en Green Lantern Saga: Recarga Parte 4. Contiene Green Lantern núms. 7 a 13 USA.
Green Lantern Corps vol. 02: Ser un Lantern. Orden en Green Lantern Saga: Recarga Parte 5. Contiene Green Lantern Corps núms. 1 a 6 USA.
Green Lantern: Ión - Guardián del universo. Orden en Green Lantern Saga: Recarga Parte 6. Contiene Ion núms. 1 a 12 USA.
Green Lantern Corps vol. 04: En busca de los anillos. Orden en Green Lantern Saga: La noche más oscura Parte 2. Green Lantern Corps núms. 19-20 y 23-26 USA
Green Lantern vol. 06: La rabia de los Red Lanterns. Orden en Green Lantern Saga: La noche más oscura Parte 3. Contiene Green Lantern núms. 26-28 y 36-38 USA, Final Crisis: Final Crisis: Rage of the Red Lanterns núm. 1 USA (one-shot).
Green Lantern Corps vol. 05: Los pecados de Zafiro Estelar. Orden en Green Lantern Saga: La noche más oscura Parte 4. Contiene Green Lantern Corps núms. 27 a 32 USA.
Green Lantern vol. 07: Agente Orange. Orden en Green Lantern Saga: La noche más oscura Parte 5. Contiene Green Lantern núms. 39 a 42 USA.
Green Lantern Corps vol. 06: Eclipse Esmeralda. Orden en Green Lantern Saga: La noche más oscura Parte 6. Contiene Green Lantern Corps núms. 33 a 38 USA.
Green Lantern Corps vol. 07: La revuelta de los Alpha Lanterns. Orden en Green Lantern Saga: El día más brillante Parte 1. Contiene Green Lantern Corps núms. 21-22 y 47-52 USA.
Green Lantern vol. 08: Los Nuevos Guardianes. Orden en Green Lantern Saga: El día más brillante Parte 2. Contiene Green Lantern núms. 53 a 62, Green Lantern: Larfleeze Christmas Special USA.
Green Lantern: Guerreros esmeralda. Orden en Green Lantern Saga: El día más brillante Parte 3. Contiene Green Lantern: Emerald Warriors núms. 1-7 USA.
Green Lantern Corps vol. 08: El armero. Orden en Green Lantern Saga: El día más brillante Parte 4. Contiene Green Lantern Corps núms. 53-57 USA.
Hal Jordan y los Green Lantern Corps vol. 01: La ley de Sinestro. Orden en Green Lantern Saga: Renacimiento Parte 1. Incluye Hal Jordan and the Green Lantern Corps: Rebirth núm. 1 USA (one-shot), Hal Jordan and the Green Lantern Corps núms. 1-13 USA.
Hal Jordan y los Green Lantern Corps vol. 02: El prisma del tiempo. Orden en Green Lantern Saga: Renacimiento Parte 2. Incluye Hal Jordan and the Green Lantern Corps núms. 14-29 USA.
Hal Jordan y los Green Lantern Corps vol. 03: La voluntad de Zod. Orden en Green Lantern Saga: Renacimiento Parte 3. Incluye Hal Jordan and the Green Lantern Corps núms. 30-31, 33-41 USA, Cursed Comics Cavalcade núm. 1 USA (Extracto Life Sentence).
Hal Jordan y los Green Lantern Corps vol. 04: El amanecer de los Darkstars. Orden en Green Lantern Saga: Renacimiento Parte 4. Incluye Hal Jordan and the Green Lantern Corps núms. 42-50 USA Green Lantern Corps núms. 30-41 USA, Cursed Comics Cavalcade núm. 1 USA (Extracto Life Sentence).
Green Lantern vol. 01: Agente intergaláctico. Orden en Green Lantern Saga: Agente intergaláctico Parte 1. Incluye The Green Lantern núms. 1-6 USA.
Green Lantern vol. 02: El día que los astros cayeron. Orden en Green Lantern Saga: Agente intergaláctico Parte 2. Incluye The Green Lantern núms. 7-12, The Green Lantern Annual núm. 1 USA.
No sé si llegaron a dejar algo sin publicar. :puzzled:
P.D: Me he dado cuenta de que faltan tomos, por lo que la lista no está completa.
-
Efectivamente, faltan tomos, como el de La guerra de los Green Lanterns.
La recopilación era mucho más completa y ambiciosa que la de Panini. La fastidió ECC siendo ECC, claro :cafe:
-
Efectivamente, faltan tomos, como el de La guerra de los Green Lanterns.
La recopilación era mucho más completa y ambiciosa que la de Panini. La fastidió ECC siendo ECC, claro :cafe:
Yo creo que siendo una "biblioteca" debería haber sido lo más completa posible.
Pero vamos, es lo que yo hubiera hecho.
-
Aquí el compañero Kaulso hizo una lista más concienzuda:
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=40697.msg2157362#msg2157362
:birra:
-
Efectivamente, faltan tomos, como el de La guerra de los Green Lanterns.
La recopilación era mucho más completa y ambiciosa que la de Panini. La fastidió ECC siendo ECC, claro :cafe:
Yo creo que siendo una "biblioteca" debería haber sido lo más completa posible.
Pero vamos, es lo que yo hubiera hecho.
Pues literalmente lo que van a hacer con Superman. Una recopilación exhaustiva para que sea lo más completa y disfrutable posible.
Con Green Lantern pues solo de Hal pero también arcos sueltos de otra colección :sospecha:
-
Efectivamente, faltan tomos, como el de La guerra de los Green Lanterns.
La recopilación era mucho más completa y ambiciosa que la de Panini. La fastidió ECC siendo ECC, claro :cafe:
Yo creo que siendo una "biblioteca" debería haber sido lo más completa posible.
Pero vamos, es lo que yo hubiera hecho.
Pues literalmente lo que van a hacer con Superman. Una recopilación exhaustiva para que sea lo más completa y disfrutable posible.
Con Green Lantern pues solo de Hal pero también arcos sueltos de otra colección :sospecha:
Exacto.
Es raro que empleen diferente baremo para un mismo producto, el de "biblioteca"
-
Efectivamente, faltan tomos, como el de La guerra de los Green Lanterns.
La recopilación era mucho más completa y ambiciosa que la de Panini. La fastidió ECC siendo ECC, claro :cafe:
Yo creo que siendo una "biblioteca" debería haber sido lo más completa posible.
Pero vamos, es lo que yo hubiera hecho.
Pues literalmente lo que van a hacer con Superman. Una recopilación exhaustiva para que sea lo más completa y disfrutable posible.
Con Green Lantern pues solo de Hal pero también arcos sueltos de otra colección :sospecha:
Exacto.
Es raro que empleen diferente baremo para un mismo producto, el de "biblioteca"
"Biblioteca Green Lantern de Geoff Johns"
"Biblioteca Superman"
Yo veo una gran diferencia ahí. Me parece un poco criticar de si Green Lantern tendría que seguir con las etapas posteriores. :contrato:
-
Efectivamente, faltan tomos, como el de La guerra de los Green Lanterns.
La recopilación era mucho más completa y ambiciosa que la de Panini. La fastidió ECC siendo ECC, claro :cafe:
Yo creo que siendo una "biblioteca" debería haber sido lo más completa posible.
Pero vamos, es lo que yo hubiera hecho.
Pues literalmente lo que van a hacer con Superman. Una recopilación exhaustiva para que sea lo más completa y disfrutable posible.
Con Green Lantern pues solo de Hal pero también arcos sueltos de otra colección :sospecha:
Exacto.
Es raro que empleen diferente baremo para un mismo producto, el de "biblioteca"
"Biblioteca Green Lantern de Geoff Johns"
"Biblioteca Superman"
Yo veo una gran diferencia ahí. Me parece un poco criticar de si Green Lantern tendría que seguir con las etapas posteriores. :contrato:
Las posteriores no, pero ya que te pones así...
"Biblioteca Green Lantern de Geoff Johns"
¿A qué un arco de Green Lantern Corps? :interrogacion:
Lo dicho, ¿en una biblioteca Aquaman de Geoff Johns Panini nos calzaría el primer arco de la Liga de la Justicia porque también la escribe él?
-
Las posteriores no, pero ya que te pones así...
"Biblioteca Green Lantern de Geoff Johns"
¿A qué un arco de Green Lantern Corps? :interrogacion:
Lo dicho, ¿en una biblioteca Aquaman de Geoff Johns Panini nos calzaría el primer arco de la Liga de la Justicia porque también la escribe él?
Mmm... pero no es lo mismo, no es lo mismo una cole grupal que el "personaje pasa por ahí" que una serie que co-escribe Johns y encima justo viene de los acontecimientos de Renacimiento. No se, yo entiendo que hasta ahora nunca se ha reeditado conjuntamente pero al mismo tiempo... es que tiene también sentido, y encima en USA que también son muy suyos en qué meter y que no...
-
Yo lo veo un error si no se va a ser completista por el sencillo motivo de que Hal casi ni sale en ese arco y esta colección se supone suya.
Entonces un lector novato lee el primer arco con su regreso, se queda con ganas de más y de repente en la segunda entrega deja de aparecer y le presentan un montonazo de personajes nuevos a los que no va a volver a ver prácticamente más en el resto de la colección, salvo excepciones como La guerra de los Sinestro Corps.
Y si funcionase muy bien y se animasen a sacar el GL Corps en el futuro, que sería una elección natural si la serie de televisión va bien y esta biblioteca goza de buenas ventas, otra vez Recarga para empezar :alivio:
-
Yo lo veo un error si no se va a ser completista por el sencillo motivo de que Hal casi ni sale en ese arco y esta colección se supone suya.
Entonces un lector novato lee el primer arco con su regreso, se queda con ganas de más y de repente en la segunda entrega deja de aparecer y le presentan un montonazo de personajes nuevos a los que no va a volver a ver prácticamente más en el resto de la colección, salvo excepciones como La guerra de los Sinestro Corps.
Y si funcionase muy bien y se animasen a sacar el GL Corps en el futuro, que sería una elección natural si la serie de televisión va bien y esta biblioteca goza de buenas ventas, otra vez Recarga para empezar :alivio:
Bueno, seamos justos, esos "personajes nuevos" que se introducen también aparecen cada dos por tres a lo largo de la serie regular. ::)
Entiendo tu queja y razonamiento, pero es que no me parece tan mal meter la miniserie aquí, de verdad.
-
Creo que Vath Sarn e Isamot Kol intercambian una línea de diálogo con Hal en toda su historia :lol:
Soranik sí sale más, especialmente cuando la trama avanza, pero creo que la mayoría de sus interacciones con Hal son posteriores a Johns, ¿eh?
-
Efectivamente, faltan tomos, como el de La guerra de los Green Lanterns.
La recopilación era mucho más completa y ambiciosa que la de Panini. La fastidió ECC siendo ECC, claro :cafe:
Yo creo que siendo una "biblioteca" debería haber sido lo más completa posible.
Pero vamos, es lo que yo hubiera hecho.
Pues literalmente lo que van a hacer con Superman. Una recopilación exhaustiva para que sea lo más completa y disfrutable posible.
Con Green Lantern pues solo de Hal pero también arcos sueltos de otra colección :sospecha:
Exacto.
Es raro que empleen diferente baremo para un mismo producto, el de "biblioteca"
"Biblioteca Green Lantern de Geoff Johns"
"Biblioteca Superman"
Yo veo una gran diferencia ahí. Me parece un poco criticar de si Green Lantern tendría que seguir con las etapas posteriores. :contrato:
Las posteriores no, pero ya que te pones así...
"Biblioteca Green Lantern de Geoff Johns"
¿A qué un arco de Green Lantern Corps? :interrogacion:
Lo dicho, ¿en una biblioteca Aquaman de Geoff Johns Panini nos calzaría el primer arco de la Liga de la Justicia porque también la escribe él?
Si no recuerdo mal "El Trono de Atlantis" era un crossover que juntaba el Aquaman de Johns con la Liga de la Justicia escrita por el mismo. En los recopilatorios de ambas series se repitieron esos números del crossover, por lo que si seguías ambos repetías números. Aquí por lo menos Panini te saca esa mini aparte y no te obliga a repetir material. :thumbup:
-
En la miniserie GL Rebirth ya se da una idea bastante clara de los Corps. Si solo se va a recopilar el GL de Johns con algunos cruces para mí "Recarga" sobra.
-
En la miniserie GL Rebirth ya se da una idea bastante clara de los Corps. Si solo se va a recopilar el GL de Johns con algunos cruces para mí "Recarga" sobra.
Supongo que está incluida en la Biblioteca de Geoff Johns porque la escribe Geoff Johns. :smilegrin: :birra:
-
Llamadme simple, pero yo creo que la polémica se desvanece si no ponen numerito en el lomo o las portadas de la Biblioteca GL, tal y como ocurre con las BMC. ¿Que no lo quieres?, te lo saltas sin dudar.
Ahora, como vengan con numerito... :furioso:
-
Van a ir con numerito. Panini no va a perder una oportunidad de hacer rehenes ni de coña.
Como aquel famoso sexto MD de los Vengadores "de Hickman" :borracho:
-
Van a ir con numerito. Panini no va a perder una oportunidad de hacer rehenes ni de coña.
Como aquel famoso sexto MD de los Vengadores "de Hickman" :borracho:
Puede ser, pero con la BMC no lo han hecho. No pierdas la esperanza, Mc.
-
Van a ir con numerito. Panini no va a perder una oportunidad de hacer rehenes ni de coña.
Como aquel famoso sexto MD de los Vengadores "de Hickman" :borracho:
Puede ser, pero con la BMC no lo han hecho. No pierdas la esperanza, Mc.
¿Pero en cual Biblioteca no viene con numerito? :disimulo:
-
Van a ir con numerito. Panini no va a perder una oportunidad de hacer rehenes ni de coña.
Como aquel famoso sexto MD de los Vengadores "de Hickman" :borracho:
Puede ser, pero con la BMC no lo han hecho. No pierdas la esperanza, Mc.
¿Pero en cual Biblioteca no viene con numerito? :disimulo:
Las Bibliotecas Marvel no llevan número en el lomo. Aunque claro, sí en la portada...
Pero vamos, ya sólo por tu comentario deduzco que a tomar por culo la bicicleta.
EDITO: pero qué tonto soy, pues claro que tienen número en el lomo. Me voy a dormir que ya no funciono...
-
Van a ir con numerito. Panini no va a perder una oportunidad de hacer rehenes ni de coña.
Como aquel famoso sexto MD de los Vengadores "de Hickman" :borracho:
Puede ser, pero con la BMC no lo han hecho. No pierdas la esperanza, Mc.
¿Pero en cual Biblioteca no viene con numerito? :disimulo:
Las Bibliotecas Marvel no llevan número en el lomo. Aunque claro, sí en la portada...
Pero vamos, ya sólo por tu comentario deduzco que a tomar por culo la bicicleta.
EDITO: pero qué tonto soy, pues claro que tienen número en el lomo. Me voy a dormir que ya no funciono...
Es que lo decía sin mala saña, estaba comiéndome la cabeza que colección no tiene número, es que ni los MLEs TPB que encima son de "1 de 2" :torta:
-
The number of the beast. Ya lo decía el Apocalipsis (no el mutante, sino el de San Juan :P). :contrato:
-
Grayson me estaba rallando un montón :lol: :lol: :birra:
-
Perdón :torta: Hablaba de memoria, recordaba lo mucho que me gustaba el diseño del lomo con los años, los autores, etc, y había borrado de mi mente el numerito de abajo :borracho: :birra:
En fin, yo también creo que habría sido mejor no meter Recarga en la colección, o bien ir a saco y meter todos los Corps. En la práctica no me afecta porque no entraba en mis planes ni en mi presupuesto hacer esta biblioteca, pero lo lamento por Mc y simpatizantes.
-
¿Y esta Biblioteca de John cuántos número serían más o menos?
-
¿Y esta Biblioteca de John cuántos número serían más o menos?
Se hizo un cálculo aproximado hace unos días y salían 19/20 tomos. :contrato:
-
Se hizo un cálculo aproximado hace unos días y salían 19/20 tomos. :contrato:
Gracias, es algo asequible si no se pasan con los complementos :mola:
-
Se hizo un cálculo aproximado hace unos días y salían 19/20 tomos. :contrato:
Gracias, es algo asequible si no se pasan con los complementos :mola:
Si. Una Biblioteca cerradita y asequible. No como la de Superman y Hellblazer. :lol:
-
Se hizo un cálculo aproximado hace unos días y salían 19/20 tomos. :contrato:
Gracias, es algo asequible si no se pasan con los complementos :mola:
Si. Una Biblioteca cerradita y asequible. No como la de Superman y Hellblazer. :lol:
Más que nada porque cuanto más se alargue más posibilidades hay de que toque una subidita de precio :wall:
-
Se hizo un cálculo aproximado hace unos días y salían 19/20 tomos. :contrato:
Gracias, es algo asequible si no se pasan con los complementos :mola:
Si. Una Biblioteca cerradita y asequible. No como la de Superman y Hellblazer. :lol:
Más que nada porque cuanto más se alargue más posibilidades hay de que toque una subidita de precio :wall:
Bueno, por ahora lo que se ve es que si varia la paginación se baja el precio. De 15 € por 192 páginas a 13,95 € por 136...
Además, esto lo que indica es que lo que va a seguir aquí con Green Lantern es copiar los TPBs originales... más o menos, cuando llegemos a las sagas largas ya veremos. :chalao:
-
Se hizo un cálculo aproximado hace unos días y salían 19/20 tomos. :contrato:
Gracias, es algo asequible si no se pasan con los complementos :mola:
Si. Una Biblioteca cerradita y asequible. No como la de Superman y Hellblazer. :lol:
Más cerradita que Hellblazer es difícil.
Otro tema es su extensión. :)
-
Se hizo un cálculo aproximado hace unos días y salían 19/20 tomos. :contrato:
Gracias, es algo asequible si no se pasan con los complementos :mola:
Si. Una Biblioteca cerradita y asequible. No como la de Superman y Hellblazer. :lol:
Más cerradita que Hellblazer es difícil.
Otro tema es su extensión. :)
La de Hellblazer es más por extensión. :smilegrin:
-
En la miniserie GL Rebirth ya se da una idea bastante clara de los Corps. Si solo se va a recopilar el GL de Johns con algunos cruces para mí "Recarga" sobra.
Supongo que está incluida en la Biblioteca de Geoff Johns porque la escribe Geoff Johns. :smilegrin: :birra:
Entoces si nos ponemos así que la titulen Green LanternS Geoff Johns. :smilegrin: :birra:
-
Van a ir con numerito. Panini no va a perder una oportunidad de hacer rehenes ni de coña.
Como aquel famoso sexto MD de los Vengadores "de Hickman" :borracho:
Casualmente el único que me falta de la colección :cafe:
-
En la miniserie GL Rebirth ya se da una idea bastante clara de los Corps. Si solo se va a recopilar el GL de Johns con algunos cruces para mí "Recarga" sobra.
Supongo que está incluida en la Biblioteca de Geoff Johns porque la escribe Geoff Johns. :smilegrin: :birra:
Entoces si nos ponemos así que la titulen Green LanternS Geoff Johns. :smilegrin: :birra:
Mejor: GEOFF JOHNS y sus linternas verdes. :palmas:
-
En la miniserie GL Rebirth ya se da una idea bastante clara de los Corps. Si solo se va a recopilar el GL de Johns con algunos cruces para mí "Recarga" sobra.
Supongo que está incluida en la Biblioteca de Geoff Johns porque la escribe Geoff Johns. :smilegrin: :birra:
Entoces si nos ponemos así que la titulen Green LanternS Geoff Johns. :smilegrin: :birra:
Mejor: GEOFF JOHNS y sus linternas verdes. :palmas:
:lol: :lol:
:birra:
-
Estoy a punto de acabar el tomo 1 de la Biblioteca Green Lantern y ostras... Es duro esto. Para empezar de cero con el personaje dependes mucho del artículo que te contextualiza y de conocer a otros héroes DC, si no estás perdido. Es loable que Johns construya su etapa partiendo de lo anterior pero como punto de entrada no es muy amigable. Es una pena, porque se ve que está bien escrita y se adivinan momentos épicos, pero que se quedan en nada sin tener bagaje previo con los personajes. El dibujo tampoco me ha parecido sorprendente.
Estaba muy ilusionado con la colección y me he quedado muy decepcionado. Parece ser que el siguiente tomo es otra miniserie y la serie regular no empieza hasta el tercero... Veremos a ver hasta donde aguanto.
Es curioso, pero al ver aquí héroes DC que no conocía (como Doctor Midnight o Doctor Fate) he sentido ridículo. Si, es lo mismo que en Marvel y quizá si hoy leyera por primera vez Doctor Extraño me pasaría lo mismo, pero aquí me ha pillado con la guardia baja y me ha provocado total repulsión.
-
Yo lo estoy leyendo en digital y me ha pasado un poco lo mismo, pero es que tiene pinta de que está hecho para los fans, no para que los neófitos entremos.
Muchos personajes desconocidos. Una historia desconocida para arreglar....
-
Mmmm... a ver.
Recomiendo leer antes La Muerte de Superman, Green Lantern Crepúsculo Esmeralda y los eventos Hora Cero y La Noche Final, más que nada porque ahí es donde se ven las movidas que le ocurren a Hal Jordan.
De todas formas, eso de que salgan muchos personajes "desconocidos" también pasa en Marvel, y tiene fácil solución: leer más cómics :smilegrin: :thumbup: Así no serán desconocidos y lo disfrutaréis mucho más ^^
Además, más adelante y dentro de esta serie (en los números 29 a 35), te cuentan el origen de Hal Jordan como Green Lantern. Seguid sin miedo, no temáis su poder amarillo y coged fuerza de voluntad verde para seguir la lectura :smilegrin: :thumbup:
-
Pero si se explica todo, todísimo en ese cómic. :sospecha: Osea van saliendo progresivamente los Green Lantern en el tebeo (Kyle, Hal, Guy, John, Killowog..) y siempre la narración o el diálogo te van explicando quién es, cuál es su pasado y cuál es su situación actual. Y lo mismo con todos los conceptos típicos de la mitología Lantern.
tiene pinta de que está hecho para los fans, no para que los neófitos entremos.
Pues realmente está diseñada para empezar a leer Green Lantern ahí. De hecho diría que la gran mayoría de lectores modernos del personaje empezaron con esa mini, sin saber nada de antes (yo me incluyo).
-
Pues realmente está diseñada para empezar a leer Green Lantern ahí. De hecho diría que la gran mayoría de lectores modernos del personaje empezaron con esa mini, sin saber nada de antes (yo me incluyo).
En mi caso yo empecé primero con la serie regular y casi creo que como punto de partida "es un poco mejor" en comparación (es paradójico, con la fiesta ya empezada). Tardé un poco en leer Renacimiento a lo tonto.
Pero es cierto en una cosa, si no has leído nada de nada de nada de DC y no sabes nada de su historia, ni personajes quizás es un cómic que choca por los personajes que aparecen, y eso que opino como tú que creo que Johns lo da todo masticadito, con una narrativa muy fácil de seguir. Sería curioso si a sefiroth le podría pasar lo mismo con un evento corto como Legends, ya que está también leyendo el Superman de los 80. :interrogacion:
-
En mi caso ya había leído material previo (muerte de Superman, Green Lantern Crepúsculo Esmeralda, Hora Cero, La Noche Final, etc), por lo que Green Lantern Renacimiento me voló aún más la cabeza. También pienso que es un punto perfecto para iniciarse con el personaje, y que se explican muy bien las cosas importantes y necesarias. Y sí, creo que la mayoría de lectores modernos del personaje comenzaron por aquí, con Renacimiento (es lo lógico). Luego llegó una Green Lantern-manía cojonuda, y no es de extrañar: La Guerra de Sinestro Corps, La Noche más Oscura.... ¡ah, buenos tiempos para Green Lantern y DC!
Muy fan de Green Lantern :birra:
-
Realmente Renacimiento trata de retconear los 10 últimos años de los personajes y abrir camino a los diez siguientes. Nunca ha sido el mejor primer tebeo de Green Lantern que te puedas leer pese a que Johns lo intenta facilitar con gran habilidad. Además el personaje no tiene una mitología tan conocida como puede ser Batman o Superman.
Después, el siguiente número tiene la miniserie de Recarga que es tiene aún más personajes nuevos.
Yo pensaba pillármela pero entre que tampoco han anunciado claramente lo que va a traer y que, para mi, la serie tiene bastantes altibajos pues prefiero esperarme.
-
Buenos puntos de entrada para iniciarse en Green Lantern son:
- Green Lantern: Amanecer Esmeralda.
- Green Lantern: Origen.
Green Lantern: Origen viene dentro de Biblioteca Green Lantern de Geoff Johns (números 29 a 35) :thumbup:
-
Es verdad que te enteras de las cosas que pasan y que Johns lo da todo masticado. Eso no quita que como punto de entrada sea agradable de leer. La biblioteca Superman sí que es un buen paradigma para empezar de cero y da gusto empezar así una colección de supers. Entiendo que esto no es un reinicio pero quizá esta miniserie no hubiera sido el mejor punto de entrada para la colección (hablando sin tener ni idea de lo que pasa en el resto de la etapa, quizá me lea el primer arco de la serie regular y vea como esta miniserie era fundamental.)
Sí que leí el origen que hace Johns en la serie regular, es el único arco que he leído y ese sí que me parece el punto de entrada perfecto. Supongo que, por algún motivo, se publicó con la colección avanzada y no procederá poner ese arco como tomo 1 de la Biblioteca pero hubiera sido perfecto para ello.
Seguramente si me leo un producto similar a la mini Renacimiento pero con Spiderman y con Dan Slott haciendo movidas del Spiderverso disfrutaría un montón y pillaría casi todas las cosas que referencia, pero no me parecería lo mejor para un neófito. Con este tomo uno de la Biblioteca me pasa lo mismo.
Kaulso, no tengo ni idea de qué es ese evento Legends. ¿Aparecerá en la Biblioteca Superman?
-
Sí que leí el origen que hace Johns en la serie regular, es el único arco que he leído y ese sí que me parece el punto de entrada perfecto. Supongo que, por algún motivo, se publicó con la colección avanzada y no procederá poner ese arco como tomo 1 de la Biblioteca pero hubiera sido perfecto para ello.
En el caso de Origen no, tiene su sentido su ubicación que es después de la saga de los Sinestro Corps. Hay que tener en cuenta que la amenaza que presenta en esa historia justo volvería en el siguiente arco (haciendo la típica historia que transcurre en el pasado solo para presentar a un personaje que lo usa en el presente). La diferencia a otras historias de ese estilo es que justo es en el origen.
Kaulso, no tengo ni idea de qué es ese evento Legends. ¿Aparecerá en la Biblioteca Superman?
Legends es una mini/evento de 6 números que hacen Len Wein, John Ostrander y John Byrne. Se hizo con la intención de ser el primer evento tras las Crisis y presentar el nuevo universo DC de manera general, surgiendo grupos como el Escuadrón Suicida (de hecho aquí se introduce Amanda Waller) y la JLI. La mini también sirve para introducir el Cuarto Mundo de Kirby de manera plena y de hecho en los números de Superman le afecta de lleno, siendo su primer encuentro con Darkseid (que se cuenta en los tomos 2 y 3 de la Biblioteca). Aunque no es esencial leer el evento para disfrutar de la historia... es recomendable, que además tiene el plus del dibujo de Byrne. Desconozco como tiene planeado reeditar la miniserie Panini, pero ECC lo ha editado en tomo e incluso salió en uno de los tomos de sus coleccionables.
-
Yo empecé por ahí DC en general.
La verdad es que sí, aparecía en Renacimiento nuevos personajes pero no creo que fuera distinto a comics de otros personajes.
Bastante más duro me parece empezar por algo como Crisis en Tierras Infinitas que se tiene recomendado en otras ocasiones.
-
Pues yo compré la etapa Johns en su día teniendo no muchas cosas de DC y la gocé como gorrino en charca. No recuerdo nada complicada su lectura.
-
Para mí fue un punto de entrada perfecto a la franquicia Green Lantern y al Universo DC en general. :contrato:
Johns te va explicando todo lo que hay que saber sobre la marcha, para nada es una lectura complicada. Por supuesto que salen personajes desconocidos para el gran público, pero el.guionista los introduce de manera tan orgánica que no resultan antipáticos. Hasta Guy Gardner cae bien. :lol:
-
Yo la acabo de leer ahora, no tengo ni idea de ninguno de los personajes... Pero estoy dentro.
Esperando el segundo tomo.
-
Me sorprende bastante la recepción tan tibia de este primer tomo, sobre todo entre el público de este foro, que no suele ser público novato. A ver si va cambiando la opinión según avance la biblio
-
Yo tengo todo esto en grapa de ¿Planeta? ¿ECC? No lo recuerdo, pero ya hace unos cuantos años ya.
-
Yo animaría a los que no os ha enganchado a intentar darle una relectura a ver si a la segunda os entra mejor, porque es una historia chula y una revitalización perfecta de franquicia y personaje.
Es que el retorno de Hal, del cuerpo Lantern, la reacción de la JLA, el girito de por qué Hal se hacía llamar Parallax en los 90, los momentazos con el Espectro... hay un montón de cosas chulísimas en esa mini que sería una pena no disfrutarlas.
-
A mí me flipa este Rebirth. Creo que para la primera vez qie lo leí yo, cuando lo sacó Planeta en sus tochazos, yo ya había leído la edición en tomo grande de Green Lantern Origen. Así que no sabría decir.
Tengo leído hasta las Sinestro Corps, pero hace ya mucho de aquello y no recuerdo bien. Hace un par de años me hice con todo este material y también con Green Lantern Corps entera en grapa americana y avancé unos cuatro arcos o así, pero como con la Biblioteca Superman, la idea es ir leyendo al ritmo de la reedición, y entremedias supongo que me pondré con con Corps.
-
A mí me flipa este Rebirth. Creo que para la primera vez qie lo leí yo, cuando lo sacó Planeta en sus tochazos, yo ya había leído la edición en tomo grande de Green Lantern Origen. Así que no sabría decir.
Tengo leído hasta las Sinestro Corps, pero hace ya mucho de aquello y no recuerdo bien. Hace un par de años me hice con todo este material y también con Green Lantern Corps entera en grapa americana y avancé unos cuatro arcos o así, pero como con la Biblioteca Superman, la idea es ir leyendo al ritmo de la reedición, y entremedias supongo que me pondré con con Corps.
Me das una envidia cuando escribes estás cosas....
-
El mayor problema sobre todo es el propio Hal Jordan. Aparece y desaparece aquí y allá, es humano, es el espectro, es Parallax, se desdobla en uno, en otro, es malo, es bueno...
Hace días que no sigo con la historia y tengo muy mala memoria, pero de lo que llevo leido ha habido muchos momentos de no entender nada.
-
Yo siempre he dicho que Renacimiento no es ese grandísimo punto de entrada que todos dicen :lol: Aunque merece el esfuerzo, sinceramente.
Yo la primera vez que lo leí me enteré de poco o nada pero me quedé con la sensación de que pintaba chulísimo y ojalá saber más. A la siguiente relectura ya conocía mucho mejor a Hal Jordan, los Green Lanterns, el incidente Parallax y todo lo demás y me pareció un tebeo chulísimo. A la tercera, con infinitamente mejor bagaje, lo consideré sobresaliente. Y de entonces a hoy, relectura a relectura, pura ambrosía.
Yo no me rendiría porque no me hubiese entrado bien, vaya. Seguiría, o para delante, o para atrás, de la forma que a cada uno sea más cómoda.
-
Tenéis que leer el origen y así lo disfrutaréis más. Se incluirá en próximos tomos.
A mí me flipa este Rebirth. Creo que para la primera vez qie lo leí yo, cuando lo sacó Planeta en sus tochazos, yo ya había leído la edición en tomo grande de Green Lantern Origen. Así que no sabría decir.
Tengo leído hasta las Sinestro Corps, pero hace ya mucho de aquello y no recuerdo bien. Hace un par de años me hice con todo este material y también con Green Lantern Corps entera en grapa americana y avancé unos cuatro arcos o así, pero como con la Biblioteca Superman, la idea es ir leyendo al ritmo de la reedición, y entremedias supongo que me pondré con con Corps.
Me das una envidia cuando escribes estás cosas....
Corps en grapa (salvo alguna suelta) y GL edición Frankenstein :lol:
Que no te dé envidia, tú busca y si tal te lo envío la próxima vez que vaya a España, sin problema.
-
A mí me ha gustado bastante pero también es verdad que ando un poco perdido intentando descifrar de dónde se viene.
Pero vamos, que estoy dentro.
-
En mis tiempos (modo abuelo cebolleta on :lol:) me compraba los tebeos en el kiosko del barrio y me pillaba el que más me llamaba la atención por la portada, sin importarme la serie o el número que fuera. Muchas veces no conocía los personajes ni sabía de dónde venía la historia, pero lo disfrutaba igual y a la semana siguiente intentaba buscar el número que le seguía o el anterior para ir conociendo más del héroe y su universo. :contrato:
Lo mismo sentí veintitantos años después cuando leí Green Lantern: Renacimiento en una rústica de Planeta sin saber casi nada de Hal Jordan, Sinestro, Killowog, Parallax, los Guardianes, Guy Gardner, las Baterías de Poder, el Espectro, Oa, Kyle Rayner, Ganthet, los anillos, Saalak, Mano Negra, John Stewart, los constructos, Coast City, Hora Cero, Carol Ferris.......
-
En mis tiempos (modo abuelo cebolleta on :lol:) me compraba los tebeos en el kiosko del barrio y me pillaba el que más me llamaba la atención por la portada, sin importarme la serie o el número que fuera. Muchas veces no conocía los personajes ni sabía de dónde venía la historia, pero lo disfrutaba igual y a la semana siguiente intentaba buscar el número que le seguía o el anterior para ir conociendo más del héroe y su universo. :contrato:
Lo mismo sentí veintitantos años después cuando leí Green Lantern: Renacimiento en una rústica de Planeta sin saber casi nada de Hal Jordan, Sinestro, Killowog, Parallax, los Guardianes, Guy Gardner, las Baterías de Poder, el Espectro, Oa, Kyle Rayner, Ganthet, los anillos, Saalak, Mano Negra, John Stewart, los constructos, Coast City, Hora Cero, Carol Ferris.......
Los de los 70 somos así, no como la generación esta de cristal
Pero si había colecciones que hasta... sacaban los números desordenados de un mes a otro!!!
-
En mis tiempos (modo abuelo cebolleta on :lol:) me compraba los tebeos en el kiosko del barrio y me pillaba el que más me llamaba la atención por la portada, sin importarme la serie o el número que fuera. Muchas veces no conocía los personajes ni sabía de dónde venía la historia, pero lo disfrutaba igual y a la semana siguiente intentaba buscar el número que le seguía o el anterior para ir conociendo más del héroe y su universo. :contrato:
Lo mismo sentí veintitantos años después cuando leí Green Lantern: Renacimiento en una rústica de Planeta sin saber casi nada de Hal Jordan, Sinestro, Killowog, Parallax, los Guardianes, Guy Gardner, las Baterías de Poder, el Espectro, Oa, Kyle Rayner, Ganthet, los anillos, Saalak, Mano Negra, John Stewart, los constructos, Coast City, Hora Cero, Carol Ferris.......
Los de los 70 somos así, no como la generación esta de cristal
Pero si había colecciones que hasta... sacaban los números desordenados de un mes a otro!!!
Y los retapados, benditos retapados..... :amor:
-
Lo mismo sentí veintitantos años después cuando leí Green Lantern: Renacimiento en una rústica de Planeta sin saber casi nada de Hal Jordan, Sinestro, Killowog, Parallax, los Guardianes, Guy Gardner, las Baterías de Poder, el Espectro, Oa, Kyle Rayner, Ganthet, los anillos, Saalak, Mano Negra, John Stewart, los constructos, Coast City, Hora Cero, Carol Ferris.......
Yo mejor, seguir la colección de "Green Lantern Especial" en el quiosco cerca de mi colegio sin leer siquiera el tomo de Renacimiento. Así fue mi introducción a Green Lantern que encima también llegaban los tomos de Clásicos DC con el material de los 60. Menunda manera de iniciarme con el personaje. :bouncy:
https://www.tebeosfera.com/colecciones/green_lantern_2006_planeta-deagostini_-especial-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/green_lantern_2007_planeta-deagostini_-clasicos_dc-.html
-
Lo mismo sentí veintitantos años después cuando leí Green Lantern: Renacimiento en una rústica de Planeta sin saber casi nada de Hal Jordan, Sinestro, Killowog, Parallax, los Guardianes, Guy Gardner, las Baterías de Poder, el Espectro, Oa, Kyle Rayner, Ganthet, los anillos, Saalak, Mano Negra, John Stewart, los constructos, Coast City, Hora Cero, Carol Ferris.......
Yo mejor, seguir la colección de "Green Lantern Especial" en el quiosco cerca de mi colegio sin leer siquiera el tomo de Renacimiento. Así fue mi introducción a Green Lantern que encima también llegaban los tomos de Clásicos DC con el material de los 60. Menunda manera de iniciarme con el personaje. :bouncy:
https://www.tebeosfera.com/colecciones/green_lantern_2006_planeta-deagostini_-especial-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/green_lantern_2007_planeta-deagostini_-clasicos_dc-.html
Esos los.consegui después de leer la rústica de Renacimiento. Junto con los Green Lantern/Green Arrow presenta... (pero sólo los números de Hal). :birra:
-
Lo mismo sentí veintitantos años después cuando leí Green Lantern: Renacimiento en una rústica de Planeta sin saber casi nada de Hal Jordan, Sinestro, Killowog, Parallax, los Guardianes, Guy Gardner, las Baterías de Poder, el Espectro, Oa, Kyle Rayner, Ganthet, los anillos, Saalak, Mano Negra, John Stewart, los constructos, Coast City, Hora Cero, Carol Ferris.......
Yo mejor, seguir la colección de "Green Lantern Especial" en el quiosco cerca de mi colegio sin leer siquiera el tomo de Renacimiento. Así fue mi introducción a Green Lantern que encima también llegaban los tomos de Clásicos DC con el material de los 60. Menunda manera de iniciarme con el personaje. :bouncy:
https://www.tebeosfera.com/colecciones/green_lantern_2006_planeta-deagostini_-especial-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/green_lantern_2007_planeta-deagostini_-clasicos_dc-.html
Mira que sois jovencitos....un tebeo llamado Green lantern en BN para mear y no echar gota }:)
Dicho lo cual yo me los compré todos religiosamente :oops:
-
Lo mismo sentí veintitantos años después cuando leí Green Lantern: Renacimiento en una rústica de Planeta sin saber casi nada de Hal Jordan, Sinestro, Killowog, Parallax, los Guardianes, Guy Gardner, las Baterías de Poder, el Espectro, Oa, Kyle Rayner, Ganthet, los anillos, Saalak, Mano Negra, John Stewart, los constructos, Coast City, Hora Cero, Carol Ferris.......
Yo mejor, seguir la colección de "Green Lantern Especial" en el quiosco cerca de mi colegio sin leer siquiera el tomo de Renacimiento. Así fue mi introducción a Green Lantern que encima también llegaban los tomos de Clásicos DC con el material de los 60. Menunda manera de iniciarme con el personaje. :bouncy:
https://www.tebeosfera.com/colecciones/green_lantern_2006_planeta-deagostini_-especial-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/green_lantern_2007_planeta-deagostini_-clasicos_dc-.html
Mira que sois jovencitos....un tebeo llamado Green lantern en BN para mear y no echar gota }:)
Dicho lo cual yo me los compré todos religiosamente :oops:
La de imaginación le tenía que echar cada vez que mencionaba que había cosas amarillas. :lol: :lol: :lol:
Gracias a Dios que los cómics de entonces eran tan descriptivos que ayudaba a ver cosas como esas. :ja:
-
Lo mismo sentí veintitantos años después cuando leí Green Lantern: Renacimiento en una rústica de Planeta sin saber casi nada de Hal Jordan, Sinestro, Killowog, Parallax, los Guardianes, Guy Gardner, las Baterías de Poder, el Espectro, Oa, Kyle Rayner, Ganthet, los anillos, Saalak, Mano Negra, John Stewart, los constructos, Coast City, Hora Cero, Carol Ferris.......
Yo mejor, seguir la colección de "Green Lantern Especial" en el quiosco cerca de mi colegio sin leer siquiera el tomo de Renacimiento. Así fue mi introducción a Green Lantern que encima también llegaban los tomos de Clásicos DC con el material de los 60. Menunda manera de iniciarme con el personaje. :bouncy:
https://www.tebeosfera.com/colecciones/green_lantern_2006_planeta-deagostini_-especial-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/green_lantern_2007_planeta-deagostini_-clasicos_dc-.html
Mira que sois jovencitos....un tebeo llamado Green lantern en BN para mear y no echar gota }:)
Dicho lo cual yo me los compré todos religiosamente :oops:
La de imaginación le tenía que echar cada vez que mencionaba que había cosas amarillas. :lol: :lol: :lol:
Gracias a Dios que los cómics de entonces eran tan descriptivos que ayudaba a ver cosas como esas. :ja:
Cómo se sacó Johns de la manga la "solución" al problema con la "debilidad al.amarillo". GENIO!!! :adoracion:
-
Estoy pensando si subirme o no. He leído que calculan unos 20 tomitos.
Y ahí entrarían también la noche más oscura y la guerra de los siniestros?
Recomiendan toda la etapa?
-
Estoy pensando si subirme o no. He leído que calculan unos 20 tomitos.
Y ahí entrarían también la noche más oscura y la guerra de los siniestros?
Recomiendan toda la etapa?
Como alguien que se lo está leyendo por primera vez tanto la etapa en sí como al personaje de Green Lantern, te recomiendo mucho que te pilles el primer tomo, que sí o sí está muy bien y es autocontenido (también como el primero de la Biblioteca Superman de Byrne), y ya vas decidiendo sobre la marcha.
Por ejemplo, el siguiente tomo que sale este mes (el segundo) ya me lo he leído en digital y entre que no me dice nada y que esta Biblioteca no recopilará la serie paralela Green Lantern Corps, pues pasaré de comprármelo y veré luego si el tercero retoma la calidad del primer tomo.
Panini no me hará prisionero solo porque haya un lomo numerado.
-
Estoy pensando si subirme o no. He leído que calculan unos 20 tomitos.
Y ahí entrarían también la noche más oscura y la guerra de los siniestros?
Recomiendan toda la etapa?
Si, ambas sagas tienen que incluirlas si o si.
Es una etapa muy entretenida y muy bien dibujada.
Te la recomiendo sin dudas.
-
Estoy pensando si subirme o no. He leído que calculan unos 20 tomitos.
Y ahí entrarían también la noche más oscura y la guerra de los siniestros?
Recomiendan toda la etapa?
Hasta la Noche Más Oscura es todo súper interesante, novedoso y cada vez más "grande". Después de ese punto, con la profecía ya cerrada, pues la serie pierde un pelín el foco y puede llegar a cansar tanta mezcla de colorines.
Aún así seguirá habiendo momentazos épicos hasta el último tomo, así que seguir tras La Noche Más Oscura ya depende de lo enganchado que estés en ese punto.
-
Estoy pensando si subirme o no. He leído que calculan unos 20 tomitos.
Y ahí entrarían también la noche más oscura y la guerra de los siniestros?
Recomiendan toda la etapa?
Hasta la Noche Más Oscura es todo súper interesante, novedoso y cada vez más "grande". Después de ese punto, con la profecía ya cerrada, pues la serie pierde un pelín el foco y puede llegar a cansar tanta mezcla de colorines.
Aún así seguirá habiendo momentazos épicos hasta el último tomo, así que seguir tras La Noche Más Oscura ya depende de lo enganchado que estés en ese punto.
Coincido :thumbup:
-
Estoy pensando si subirme o no. He leído que calculan unos 20 tomitos.
Y ahí entrarían también la noche más oscura y la guerra de los siniestros?
Recomiendan toda la etapa?
Hasta la Noche Más Oscura es todo súper interesante, novedoso y cada vez más "grande". Después de ese punto, con la profecía ya cerrada, pues la serie pierde un pelín el foco y puede llegar a cansar tanta mezcla de colorines.
Aún así seguirá habiendo momentazos épicos hasta el último tomo, así que seguir tras La Noche Más Oscura ya depende de lo enganchado que estés en ese punto.
Coincido :thumbup:
Coincido +1 :birra:
-
Ya me he leído el primer tomo.
Me ha gustado sin más. Poco tengo leído de los Lanterns y Parallax pero algo sabía, así que no me ha sido difícil seguir la trama y más o menos me enteraba de todo. Me ha parecido un buen ejercicio de blanqueo de Hal Jordan Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
y nos deja un punto de inicio interesante.
De momento estoy dentro y voy a seguir.
-
Pues lo llegué a tener en mis manos este sábado, pero al final se quedó allí y el que se ha venido para casa fue el OG 12 de la Patrulla X :smilegrin:
Me leído la guerra de los siniestros y la noche más oscura y ambos me gustaron. Por lo que decís hasta ahí vale la pena. Ahora tengo que pensar si podré aguantar ver los huecos de los tomos que ya tengo. :wall:
-
Pues lo llegué a tener en mis manos este sábado, pero al final se quedó allí y el que se ha venido para casa fue el OG 12 de la Patrulla X :smilegrin:
Me leído la guerra de los siniestros y la noche más oscura y ambos me gustaron. Por lo que decís hasta ahí vale la pena. Ahora tengo que pensar si podré aguantar ver los huecos de los tomos que ya tengo. :wall:
Ve a descambiar el Omnigold y píllate el Green Lantern: Renacimiento. :contrato:
No te arrepentirás. :birra:
-
¿Queda confirmado entonces que no van a recopilar GL Corps más alla de Recarga? Porque me interesaba mucho, la verdad. Tengo muchas ganas a esta colección para completar huecos, ya que tengo un jaleo impresionante de ediciones de esta etapa: Renacimiento y Sinestro Corps de una colección de Salvat, Origen de otra colección de Salvat, otros dos arcos mezclado con Corps en un tomo gordo inglés de Eaglemoss, La noche más oscura, el tie-in de GL y el de Corps en grapa de Planeta, etc... Y menos mal que no me dio por empezar a meter los Sagas de ECC, que si no ya me muero.
-
¿Queda confirmado entonces que no van a recopilar GL Corps más alla de Recarga? Porque me interesaba mucho, la verdad. Tengo muchas ganas a esta colección para completar huecos, ya que tengo un jaleo impresionante de ediciones de esta etapa: Renacimiento y Sinestro Corps de una colección de Salvat, Origen de otra colección de Salvat, otros dos arcos mezclado con Corps en un tomo gordo inglés de Eaglemoss, La noche más oscura, el tie-in de GL y el de Corps en grapa de Planeta, etc... Y menos mal que no me dio por empezar a meter los Sagas de ECC, que si no ya me muero.
De momento y por las pistas que están dando las personas que tienen relación con Panini no incluyen la cabecera de los Green Lanterns Corps. :thumbup:
Otra cuestión es que cambien de opinión sobre la marcha, que puede pasar. :contrato:
-
Pues realmente está diseñada para empezar a leer Green Lantern ahí. De hecho diría que la gran mayoría de lectores modernos del personaje empezaron con esa mini, sin saber nada de antes (yo me incluyo).
Creo que mi primera toma de contacto con Hal Jordan fue un número de Superman de Dan Jurgens donde hace equipo con Hal y Guy. Como yo conocía a Guy de la JLI, para mí era el GL normal y corriente, mientras que a Hal lo veía como algo antiguo.
En un mercadillo conseguí este retapado https://www.whakoom.com/comics/pVfz6/green_lantern/3 y el siguiente, y me puse la botas leyendo cómics de Hal. Fue la forma en que descubrí realmente al personaje.
Y lo de la caída de Hal Jordan lo viví "en directo" con la edición de Zinco de El Reinado de los Superhombres y Crepúsculo Esmeralda.
-
Pues realmente está diseñada para empezar a leer Green Lantern ahí. De hecho diría que la gran mayoría de lectores modernos del personaje empezaron con esa mini, sin saber nada de antes (yo me incluyo).
Creo que mi primera toma de contacto con Hal Jordan fue un número de Superman de Dan Jurgens donde hace equipo con Hal y Guy. Como yo conocía a Guy de la JLI, para mí era el GL normal y corriente, mientras que a Hal lo veía como algo antiguo.
En un mercadillo conseguí este retapado https://www.whakoom.com/comics/pVfz6/green_lantern/3 y el siguiente, y me puse la botas leyendo cómics de Hal. Fue la forma en que descubrí realmente al personaje.
Y lo de la caída de Hal Jordan lo viví "en directo" con la edición de Zinco de El Reinado de los Superhombres y Crepúsculo Esmeralda.
Buen aporte, Perillós. :thumbup:
Se te echa de menos por el foro. Tu sabiduría deceíta siempre viene bien. ;)
-
Pues lo llegué a tener en mis manos este sábado, pero al final se quedó allí y el que se ha venido para casa fue el OG 12 de la Patrulla X :smilegrin:
Me leído la guerra de los siniestros y la noche más oscura y ambos me gustaron. Por lo que decís hasta ahí vale la pena. Ahora tengo que pensar si podré aguantar ver los huecos de los tomos que ya tengo. :wall:
Ve a descambiar el Omnigold y píllate el Green Lantern: Renacimiento. :contrato:
No te arrepentirás. :birra:
Pues al final no he descambiado el Omnigold, pero he vuelto y al final me llevado el primer tomo :smilegrin:
Y ya leído, me ha gustado. Ahora dudando estoy si continuar. Decís que seran unos 20 tomitos?
-
Pues lo llegué a tener en mis manos este sábado, pero al final se quedó allí y el que se ha venido para casa fue el OG 12 de la Patrulla X :smilegrin:
Me leído la guerra de los siniestros y la noche más oscura y ambos me gustaron. Por lo que decís hasta ahí vale la pena. Ahora tengo que pensar si podré aguantar ver los huecos de los tomos que ya tengo. :wall:
Ve a descambiar el Omnigold y píllate el Green Lantern: Renacimiento. :contrato:
No te arrepentirás. :birra:
Pues al final no he descambiado el Omnigold, pero he vuelto y al final me llevado el primer tomo :smilegrin:
Y ya leído, me ha gustado. Ahora dudando estoy si continuar. Decís que seran unos 20 tomitos?
Ya que estás prueba con el segundo tomo. ;)
-
Pues lo llegué a tener en mis manos este sábado, pero al final se quedó allí y el que se ha venido para casa fue el OG 12 de la Patrulla X :smilegrin:
Me leído la guerra de los siniestros y la noche más oscura y ambos me gustaron. Por lo que decís hasta ahí vale la pena. Ahora tengo que pensar si podré aguantar ver los huecos de los tomos que ya tengo. :wall:
Ve a descambiar el Omnigold y píllate el Green Lantern: Renacimiento. :contrato:
No te arrepentirás. :birra:
Pues al final no he descambiado el Omnigold, pero he vuelto y al final me llevado el primer tomo :smilegrin:
Y ya leído, me ha gustado. Ahora dudando estoy si continuar. Decís que seran unos 20 tomitos?
Ya que estás prueba con el segundo tomo. ;)
Yo me lo he saltado y voy directo al 3o :lol:
-
Pues lo llegué a tener en mis manos este sábado, pero al final se quedó allí y el que se ha venido para casa fue el OG 12 de la Patrulla X :smilegrin:
Me leído la guerra de los siniestros y la noche más oscura y ambos me gustaron. Por lo que decís hasta ahí vale la pena. Ahora tengo que pensar si podré aguantar ver los huecos de los tomos que ya tengo. :wall:
Ve a descambiar el Omnigold y píllate el Green Lantern: Renacimiento. :contrato:
No te arrepentirás. :birra:
Pues al final no he descambiado el Omnigold, pero he vuelto y al final me llevado el primer tomo :smilegrin:
Y ya leído, me ha gustado. Ahora dudando estoy si continuar. Decís que seran unos 20 tomitos?
Ya que estás prueba con el segundo tomo. ;)
Yo me lo he saltado y voy directo al 3o :lol:
Es otra opción. :birra:
-
Pues lo llegué a tener en mis manos este sábado, pero al final se quedó allí y el que se ha venido para casa fue el OG 12 de la Patrulla X :smilegrin:
Me leído la guerra de los siniestros y la noche más oscura y ambos me gustaron. Por lo que decís hasta ahí vale la pena. Ahora tengo que pensar si podré aguantar ver los huecos de los tomos que ya tengo. :wall:
Ve a descambiar el Omnigold y píllate el Green Lantern: Renacimiento. :contrato:
No te arrepentirás. :birra:
Pues al final no he descambiado el Omnigold, pero he vuelto y al final me llevado el primer tomo :smilegrin:
Y ya leído, me ha gustado. Ahora dudando estoy si continuar. Decís que seran unos 20 tomitos?
Ya que estás prueba con el segundo tomo. ;)
Yo me lo he saltado y voy directo al 3o :lol:
Es otra opción. :birra:
Tan malo es el segundo? :o
-
Pues lo llegué a tener en mis manos este sábado, pero al final se quedó allí y el que se ha venido para casa fue el OG 12 de la Patrulla X :smilegrin:
Me leído la guerra de los siniestros y la noche más oscura y ambos me gustaron. Por lo que decís hasta ahí vale la pena. Ahora tengo que pensar si podré aguantar ver los huecos de los tomos que ya tengo. :wall:
Ve a descambiar el Omnigold y píllate el Green Lantern: Renacimiento. :contrato:
No te arrepentirás. :birra:
Pues al final no he descambiado el Omnigold, pero he vuelto y al final me llevado el primer tomo :smilegrin:
Y ya leído, me ha gustado. Ahora dudando estoy si continuar. Decís que seran unos 20 tomitos?
Ya que estás prueba con el segundo tomo. ;)
Yo me lo he saltado y voy directo al 3o :lol:
Es otra opción. :birra:
Tan malo es el segundo? :o
Malo no sé, pero me ha parecido MUY del montón, y con un tono muy sexualizado (al menos el dibujo). Y claro, si pertenece a una serie secundaria (Green Lantern Corps) que ni se va incluir en esta Biblioteca Green Lantern de Johns, pues para qué malgastar el dinero en ese tomo?
Yo ya lo he dicho: un lomo numerado no me hará prisionero.