-
No son los héroes que conocías. De hecho, tal vez no sean héroes según tus cánones.
Un Superman sin familia ni fortaleza, un Batman sin mansión ni fortuna y una Wonder Woman sin isla ni misión de paz abren el nuevo Universo Absolute de DC Cómics, un "reinicio" "desde cero" en el que poder seguir mes a mes nuevas versiones de los personajes más icónicos de la editorial, en una inevitable remembranza al Universo Ultimate de Marvel, orquestado por equipos de primer nivel.
(https://www.panini.es/media/catalog/product/cache/d766b71eb5a49300f9a765da04354453/s/a/sabsu001_0.jpg)(https://www.panini.es/media/catalog/product/cache/d766b71eb5a49300f9a765da04354453/s/a/sabba001_0.jpg)(https://www.panini.es/media/catalog/product/cache/d766b71eb5a49300f9a765da04354453/s/a/sabww001_0.jpg)
Panini ha sido finalmente la editorial encargada de traer esta nueva propuesta de la Distinguida Competencia a nuestro país desde el mes de marzo. Arrancan Superman, Batman y Wonder Woman (a un precio promocional de 2,50€ la grapa), y se les unirán en septiembre Detective Marciano, Green Lantern y Flash.
Por supuesto el hilo es para comentar todas estas colecciones y cualquier asunto relacionado con las mismas :birra:
-
OPINIONES DE LAS COLECCIONES ULTIMATE
(https://sm.ign.com/t/ign_es/cover/a/absolute-s/absolute-superman_dmx8.128.jpg) ABSOLUTE SUPERMAN
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
(https://sm.ign.com/t/ign_es/cover/a/absolute-b/absolute-batman_4mk9.128.jpg) ABSOLUTE BATMAN
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
(https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRajdWMPYY2osDTnRkhZBxautmCioZYPEUtPA&s) ABSOLUTE WONDER WOMAN
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
De momento, al igual que Querubo, creo que la ganadora es la de Wonder Woman.
Tengo ganas de leer GL y Flash.
Mc, tío no pongas eso de "Distinguida Competencia" en los hilos de DC. :lol:
-
Se que Synder en general no es muy apreciado por aqui pero para mi Batman es la que claramente mas me ha gustado, mi nombre es Bond, James Bond quiero decir un blockbuster
Absolute Wonder Woman esta chula, un tono diferente a Batman, tierna, intimista, la composicion de pagina mientras va creciendo fabulosa y al final ya vemos a la WW heroica. Muy bien tambien.
Y Superman que iba con las expectativas altas pues la pongo en tercer lugar, esta bien, un tono a lo Batman pero inferior para mi gusto este primer numero.
-
A mi solo me ha gustado el dibujo de Dragota en Batman.
El resto me parece todo muy noventero, con poca chicha.
-
Gracias por el hilo, Mc. :birra:
Dragotta está de que se sale, cierto, pero el guión también me ha molado. Y Alfred lo rompe. :adoracion:
-
De momento muy bien las tres. He leído los números 1 de Flash y Green Lantern y también molan. Creo que esta línea nos va a dar muchas alegrías.
-
Leído el primer número de Absolute Superman. :thumbup:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Interesante comienzo de etapa, con un Aaron que parece que va a tirar mucho de crítica social y un Rafa Sandoval que lo da todo. Por ahora la veo un peldaño por debajo del Absolute Batman de Snyder, un poco más rompedor en su planteamiento. :birra:
-
Pues hacemos "hat-trick" con Diana. :smilegrin:
Quizás es de las tres primeras series Absolute la más rompedora visualmente. Todo un descubrimiento este Sherman. :incredulo:
La historia de Thompson tampoco avanza demasiado pero está muy bien escrita.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Habiendo leído las tres primeras series del nuevo Universo Absolute creo que este es mi Top. :contrato:
- Guión:
1* Batman (Snyder)
2* Wonder Woman (Thompson)
3* Superman (Aaron)
- Dibujo:
1* Batman (Dragotta)
2* Wonder Woman (Sherman)
3* Superman (Sandoval)
-
Buff.... pues si lo mejor del universo absolute es una serie de Batman de Snyder no promete mucho la cosa :lol: :lol:
-
Me leí el otro día el Especial All In. A ver si esta tarde me puedo leer el inicio de las colecciones. Hago una previsión de la que más a la que menos me va a gustar:
1. Wonder Woman
2. Superman.
3. Batman.
Ya os contaré.
-
Buff.... pues si lo mejor del universo absolute es una serie de Batman de Snyder no promete mucho la cosa :lol: :lol:
Prueba con WW, Omni. :thumbup:
-
Buff.... pues si lo mejor del universo absolute es una serie de Batman de Snyder no promete mucho la cosa :lol: :lol:
A mí es la que más me ha llenado, aunque tengo que reconocer que Snyder me suele gustar. Encima tiene a Dragotta que está de dulce. Macarradas, violencia y Alfred Bourne, no le pido más. :birra:
-
Buff.... pues si lo mejor del universo absolute es una serie de Batman de Snyder no promete mucho la cosa :lol: :lol:
Prueba con WW, Omni. :thumbup:
La de King la voy a hacer, la absolute no.
-
Buff.... pues si lo mejor del universo absolute es una serie de Batman de Snyder no promete mucho la cosa :lol: :lol:
Prueba con WW, Omni. :thumbup:
La de King la voy a hacer, la absolute no.
Haz las dos.
Haz caso, prueba la primera grapa.
-
Buff.... pues si lo mejor del universo absolute es una serie de Batman de Snyder no promete mucho la cosa :lol: :lol:
Prueba con WW, Omni. :thumbup:
La de King la voy a hacer, la absolute no.
Haz las dos.
Haz caso, prueba la primera grapa.
Secundo la moción. :birra:
Y dale una oportunidad al Batman de Snyder. ;)
Y el Superman de Aaron también mola. ::)
-
Ya me cuesta meterme en la WW de King sabiendo que me mola. Hace tiempo dejé de hacer grapas (tras el grapazo) y ya estoy con Conan, a punto de subirme a Wonder Woman y pensandome el Canario Negro de King. No quiero subirme a más porque es un sablazo
-
Ya me cuesta meterme en la WW de King sabiendo que me mola. Hace tiempo dejé de hacer grapas (tras el grapazo) y ya estoy con Conan, a punto de subirme a Wonder Woman y pensandome el Canario Negro de King. No quiero subirme a más porque es un sablazo
Si es por cuestión de dinero te apoyo. Las grapas están muy caras. Tendrían que hacérselo mirar las editoriales. :contrato:
-
Ya me cuesta meterme en la WW de King sabiendo que me mola. Hace tiempo dejé de hacer grapas (tras el grapazo) y ya estoy con Conan, a punto de subirme a Wonder Woman y pensandome el Canario Negro de King. No quiero subirme a más porque es un sablazo
Si es por cuestión de dinero te apoyo. Las grapas están muy caras. Tendrían que hacérselo mirar las editoriales. :contrato:
Si no fuera por el precio estaría subido a bastantes series, ya me jodió en su día pasar de series como el Capi de JMS o el Flash de Adams.
-
Ya me cuesta meterme en la WW de King sabiendo que me mola. Hace tiempo dejé de hacer grapas (tras el grapazo) y ya estoy con Conan, a punto de subirme a Wonder Woman y pensandome el Canario Negro de King. No quiero subirme a más porque es un sablazo
Si es por cuestión de dinero te apoyo. Las grapas están muy caras. Tendrían que hacérselo mirar las editoriales. :contrato:
Si no fuera por el precio estaría subido a bastantes series, ya me jodió en su día pasar de series como el Capi de JMS o el Flash de Adams.
Yo he aprovechado los precios promocionales de Panini y me lo he pillado todo, pero cuándo vuelvan a los precios standar seguramente tendré que seleccionar. :lloron:
-
Ya me cuesta meterme en la WW de King sabiendo que me mola. Hace tiempo dejé de hacer grapas (tras el grapazo) y ya estoy con Conan, a punto de subirme a Wonder Woman y pensandome el Canario Negro de King. No quiero subirme a más porque es un sablazo
Si es por cuestión de dinero te apoyo. Las grapas están muy caras. Tendrían que hacérselo mirar las editoriales. :contrato:
Si no fuera por el precio estaría subido a bastantes series, ya me jodió en su día pasar de series como el Capi de JMS o el Flash de Adams.
Yo he aprovechado los precios promocionales de Panini y me lo he pillado todo, pero cuándo vuelvan a los precios standar seguramente tendré que seleccionar. :lloron:
Pues si tú estás así, mal futuro le veo a esto.
-
Ya me cuesta meterme en la WW de King sabiendo que me mola. Hace tiempo dejé de hacer grapas (tras el grapazo) y ya estoy con Conan, a punto de subirme a Wonder Woman y pensandome el Canario Negro de King. No quiero subirme a más porque es un sablazo
Si es por cuestión de dinero te apoyo. Las grapas están muy caras. Tendrían que hacérselo mirar las editoriales. :contrato:
Si no fuera por el precio estaría subido a bastantes series, ya me jodió en su día pasar de series como el Capi de JMS o el Flash de Adams.
Yo he aprovechado los precios promocionales de Panini y me lo he pillado todo, pero cuándo vuelvan a los precios standar seguramente tendré que seleccionar. :lloron:
Pues si tú estás así, mal futuro le veo a esto.
Si los precios no bajan es imposible seguirlo todo. :(
-
Ya me cuesta meterme en la WW de King sabiendo que me mola. Hace tiempo dejé de hacer grapas (tras el grapazo) y ya estoy con Conan, a punto de subirme a Wonder Woman y pensandome el Canario Negro de King. No quiero subirme a más porque es un sablazo
Si es por cuestión de dinero te apoyo. Las grapas están muy caras. Tendrían que hacérselo mirar las editoriales. :contrato:
Si no fuera por el precio estaría subido a bastantes series, ya me jodió en su día pasar de series como el Capi de JMS o el Flash de Adams.
Yo he aprovechado los precios promocionales de Panini y me lo he pillado todo, pero cuándo vuelvan a los precios standar seguramente tendré que seleccionar. :lloron:
Pues si tú estás así, mal futuro le veo a esto.
Si los precios no bajan es imposible seguirlo todo. :(
Tal cual. Yo no he picado con los absolute porque no le veo sentido a quedarme con números uno de series que se que no voy a seguir, sin más.
-
Ya me cuesta meterme en la WW de King sabiendo que me mola. Hace tiempo dejé de hacer grapas (tras el grapazo) y ya estoy con Conan, a punto de subirme a Wonder Woman y pensandome el Canario Negro de King. No quiero subirme a más porque es un sablazo
Si es por cuestión de dinero te apoyo. Las grapas están muy caras. Tendrían que hacérselo mirar las editoriales. :contrato:
Si no fuera por el precio estaría subido a bastantes series, ya me jodió en su día pasar de series como el Capi de JMS o el Flash de Adams.
Yo he aprovechado los precios promocionales de Panini y me lo he pillado todo, pero cuándo vuelvan a los precios standar seguramente tendré que seleccionar. :lloron:
Pues si tú estás así, mal futuro le veo a esto.
Si los precios no bajan es imposible seguirlo todo. :(
Tal cual. Yo no he picado con los absolute porque no le veo sentido a quedarme con números uno de series que se que no voy a seguir, sin más.
Yo iré comprando las series mes a mes. Mientras el presupuesto lo permita y me siga interesando la historia que me quiera contar el guionista de turno ahí me tendrán. :thumbup:
-
Ya me cuesta meterme en la WW de King sabiendo que me mola. Hace tiempo dejé de hacer grapas (tras el grapazo) y ya estoy con Conan, a punto de subirme a Wonder Woman y pensandome el Canario Negro de King. No quiero subirme a más porque es un sablazo
Si es por cuestión de dinero te apoyo. Las grapas están muy caras. Tendrían que hacérselo mirar las editoriales. :contrato:
Si no fuera por el precio estaría subido a bastantes series, ya me jodió en su día pasar de series como el Capi de JMS o el Flash de Adams.
Yo he aprovechado los precios promocionales de Panini y me lo he pillado todo, pero cuándo vuelvan a los precios standar seguramente tendré que seleccionar. :lloron:
Pues si tú estás así, mal futuro le veo a esto.
Si los precios no bajan es imposible seguirlo todo. :(
Tal cual. Yo no he picado con los absolute porque no le veo sentido a quedarme con números uno de series que se que no voy a seguir, sin más.
Te pueden servir para ver qué tomos comprarás más adelante a mayor precio. :)
-
Ya me cuesta meterme en la WW de King sabiendo que me mola. Hace tiempo dejé de hacer grapas (tras el grapazo) y ya estoy con Conan, a punto de subirme a Wonder Woman y pensandome el Canario Negro de King. No quiero subirme a más porque es un sablazo
Si es por cuestión de dinero te apoyo. Las grapas están muy caras. Tendrían que hacérselo mirar las editoriales. :contrato:
Si no fuera por el precio estaría subido a bastantes series, ya me jodió en su día pasar de series como el Capi de JMS o el Flash de Adams.
Yo he aprovechado los precios promocionales de Panini y me lo he pillado todo, pero cuándo vuelvan a los precios standar seguramente tendré que seleccionar. :lloron:
Pues si tú estás así, mal futuro le veo a esto.
Si los precios no bajan es imposible seguirlo todo. :(
Tal cual. Yo no he picado con los absolute porque no le veo sentido a quedarme con números uno de series que se que no voy a seguir, sin más.
Te pueden servir para ver qué tomos comprarás más adelante a mayor precio. :)
No te creas, a precio de portada no pillo ninguna serie en tomo salvo que las vea razonables como el caso de los premieres.
-
Hay que leer hasta que aguante
el cuerpo la cartera.
Yo estoy igual que vosotros, pero ahí seguimos. De momento poco descarto de las series actuales.
¿Cuales descartais vosotros?
-
Yo de grapas/grapitomos solo me subiré a Green Arrow, Wonder Woman y quizás Canario Negro.
De premieres probaré con prácticamente todo.
-
Hay que leer hasta que aguante el cuerpo la cartera.
Yo estoy igual que vosotros, pero ahí seguimos. De momento poco descarto de las series actuales.
¿Cuales descartais vosotros?
Y el espacio-tiempo. Yo no tengo problemas de espacio, todavia, pero claro si sigo todo antes me quedare sin. Y espera que lleguen las bibliotecas y los DC Limited
-
Hay que leer hasta que aguante el cuerpo la cartera.
Yo estoy igual que vosotros, pero ahí seguimos. De momento poco descarto de las series actuales.
¿Cuales descartais vosotros?
Y el espacio-tiempo. Yo no tengo problemas de espacio, todavia, pero claro si sigo todo antes me quedare sin. Y espera que lleguen las bibliotecas y los DC Limited
Calla, calla, que todavía no ha aparecido el hombre del saco SD. :torta:
-
Bueno, leído el Batman Absolute 1. Mis impresiones (en spoiler):
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
En conclusión, me ha sorprendido para bien. No me fío de Snyder, pero habrá que ver cómo evoluciona su historia, al menos en este primer arco.
-
Bueno, leído el Batman Absolute 1. Mis impresiones (en spoiler):
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
En conclusión, me ha sorprendido para bien. No me fío de Snyder, pero habrá que ver cómo evoluciona su historia, al menos en este primer arco.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Bueno, leído el Batman Absolute 1. Mis impresiones (en spoiler):
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
En conclusión, me ha sorprendido para bien. No me fío de Snyder, pero habrá que ver cómo evoluciona su historia, al menos en este primer arco.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No, creo que le dicen que intervenga cuando ven que Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Leídos el Absolute Superman y el Absolute Wonder Woman.
Empiezo por Superman:
a) Le han quitado Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
b) Absolute Wonder Woman. De momento, el número 1 que menos cuenta (o menos frentes argumentales abre, quizá sería más adecuado), pero que tiene un nivel gráfico altísimo que contribuye enormente a la historia (deliciosas las páginas en las que Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
. Como a Batman y a Superman, a Wonder Woman también Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Me ha gustado más de lo que esperaba todo este universo Absolute. Puede ser que me haya pillado falto de series en grapa que mereciera la pena seguir y puede también que me arrepienta el próximo mes, en el que ya no habrá precios promocionales, pero... de momento, estoy dentro (junto con Batman y Robin Año Uno y la Wonder Woman de King. Del resto, ya veremos).
-
Bueno, leído el Batman Absolute 1. Mis impresiones (en spoiler):
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
En conclusión, me ha sorprendido para bien. No me fío de Snyder, pero habrá que ver cómo evoluciona su historia, al menos en este primer arco.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No, creo que le dicen que intervenga cuando ven que Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Leídos el Absolute Superman y el Absolute Wonder Woman.
Empiezo por Superman:
a) Le han quitado Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
b) Absolute Wonder Woman. De momento, el número 1 que menos cuenta (o menos frentes argumentales abre, quizá sería más adecuado), pero que tiene un nivel gráfico altísimo que contribuye enormente a la historia (deliciosas las páginas en las que Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
. Como a Batman y a Superman, a Wonder Woman también Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Me ha gustado más de lo que esperaba todo este universo Absolute. Puede ser que me haya pillado falto de series en grapa que mereciera la pena seguir y puede también que me arrepienta el próximo mes, en el que ya no habrá precios promocionales, pero... de momento, estoy dentro (junto con Batman y Robin Año Uno y la Wonder Woman de King. Del resto, ya veremos).
En este caso sería:
A nivel gráfico, muy bueno Sandoval, pero, para mi gusto, por detrás de Dragotta y, sobre todo, de Hayden Sherman, la le dibujante de Absolute Wonder Woman.
A mí el dibujo de Hayden Sherman me ha parecido el menos preciosista pero el más potente de los 3, y también es mi preferido.
También influye que me respondió un par de comentarios en Twitter sobre Absolute WW y Dark paterns, y eso siempre se agradece.
-
Coincido en lo de Sherman. Al principio del cómic lo ví un poco tosco, pero con el paso de las páginas demuestra que puede moverse en varios estilos. Y la escena del crecimiento de Diana es oro puro secuencial. :amor:
-
Coincido en lo de Sherman. Al principio del cómic lo ví un poco tosco, pero con el paso de las páginas demuestra que puede moverse en varios estilos. Y la escena del crecimiento de Diana es oro puro secuencial. :amor:
Yo he visto que tiene algo de Kevin O'Neil. No digo que sea igual ni mucho menos, pero hay cosas suyas que me recuerdan a ese estilo.
-
Coincido en lo de Sherman. Al principio del cómic lo ví un poco tosco, pero con el paso de las páginas demuestra que puede moverse en varios estilos. Y la escena del crecimiento de Diana es oro puro secuencial. :amor:
Yo he visto que tiene algo de Kevin O'Neil. No digo que sea igual ni mucho menos, pero hay cosas suyas que me recuerdan a ese estilo.
Su dibujo parece poco detallado a veces, pero otras mima hasta el último detalle. Ya digo que junto a Dragotta es el que más me ha sorprendido. :palmas:
-
Coincido en lo de Sherman. Al principio del cómic lo ví un poco tosco, pero con el paso de las páginas demuestra que puede moverse en varios estilos. Y la escena del crecimiento de Diana es oro puro secuencial. :amor:
Yo he visto que tiene algo de Kevin O'Neil. No digo que sea igual ni mucho menos, pero hay cosas suyas que me recuerdan a ese estilo.
Su dibujo parece poco detallado a veces, pero otras mima hasta el último detalle. Ya digo que junto a Dragotta es el que más me ha sorprendido. :palmas:
Yo no lo conocía y me ha gustado mucho (que por cierto, he dicho que era una dibujante y en realidad es un dibujante, no sé de dónde lo saqué)
-
Coincido en lo de Sherman. Al principio del cómic lo ví un poco tosco, pero con el paso de las páginas demuestra que puede moverse en varios estilos. Y la escena del crecimiento de Diana es oro puro secuencial. :amor:
Yo he visto que tiene algo de Kevin O'Neil. No digo que sea igual ni mucho menos, pero hay cosas suyas que me recuerdan a ese estilo.
Su dibujo parece poco detallado a veces, pero otras mima hasta el último detalle. Ya digo que junto a Dragotta es el que más me ha sorprendido. :palmas:
Yo no lo conocía y me ha gustado mucho (que por cierto, he dicho que era una dibujante y en realidad es un dibujante, no sé de dónde lo saqué)
Se autodefine como "une" (ya sabes el they/them del perfil de Twitter.)
Por eso depende de dónde lo leas, se arman la picha un lío. :)
-
Coincido en lo de Sherman. Al principio del cómic lo ví un poco tosco, pero con el paso de las páginas demuestra que puede moverse en varios estilos. Y la escena del crecimiento de Diana es oro puro secuencial. :amor:
Yo he visto que tiene algo de Kevin O'Neil. No digo que sea igual ni mucho menos, pero hay cosas suyas que me recuerdan a ese estilo.
Su dibujo parece poco detallado a veces, pero otras mima hasta el último detalle. Ya digo que junto a Dragotta es el que más me ha sorprendido. :palmas:
Yo no lo conocía y me ha gustado mucho (que por cierto, he dicho que era una dibujante y en realidad es un dibujante, no sé de dónde lo saqué)
Se autodefine como "une" (ya sabes el they/them del perfil de Twitter.)
Por eso depende de dónde lo leas, se arman la picha un lío. :)
Ah, pues igual lo había leído en algún sitio y de ahí mi confusión... Pero vamos, que aquí lo que importa es cómo dibuja, y muy bien que lo hace.
-
Coincido en lo de Sherman. Al principio del cómic lo ví un poco tosco, pero con el paso de las páginas demuestra que puede moverse en varios estilos. Y la escena del crecimiento de Diana es oro puro secuencial. :amor:
Yo he visto que tiene algo de Kevin O'Neil. No digo que sea igual ni mucho menos, pero hay cosas suyas que me recuerdan a ese estilo.
Su dibujo parece poco detallado a veces, pero otras mima hasta el último detalle. Ya digo que junto a Dragotta es el que más me ha sorprendido. :palmas:
Yo no lo conocía y me ha gustado mucho (que por cierto, he dicho que era una dibujante y en realidad es un dibujante, no sé de dónde lo saqué)
Yo tampoco lo conocía, al igual que a Dragotta. Dos descubrimientos, sin duda. :thumbup:
-
Coincido en lo de Sherman. Al principio del cómic lo ví un poco tosco, pero con el paso de las páginas demuestra que puede moverse en varios estilos. Y la escena del crecimiento de Diana es oro puro secuencial. :amor:
Yo he visto que tiene algo de Kevin O'Neil. No digo que sea igual ni mucho menos, pero hay cosas suyas que me recuerdan a ese estilo.
Su dibujo parece poco detallado a veces, pero otras mima hasta el último detalle. Ya digo que junto a Dragotta es el que más me ha sorprendido. :palmas:
Yo no lo conocía y me ha gustado mucho (que por cierto, he dicho que era una dibujante y en realidad es un dibujante, no sé de dónde lo saqué)
Yo tampoco lo conocía, al igual que a Dragotta. Dos descubrimientos, sin duda. :thumbup:
Tienes que salir un poco más del mainstream.
Que Sherman era más complicado de conocer, pero Dragotta....
Aunque espera, que según veo en la ficha de tebeosfera, aunque lo reventó en "Este del Oeste" de Hickman, donde ha hecho casi toda su carrera es en en Marvel.
https://www.tebeosfera.com/autores/dragotta_nick.html
-
Gracias por la info, Q. :birra:
Ojalá convenciera a Hickman para hacer algo en DC. :smilegrin:
Anda, veo que dibujó Superman: American Alien. En su día leí buenas críticas, pero no llegué a leerla. :thumbup:
-
Gracias por la info, Q. :birra:
Ojalá convenciera a Hickman para hacer algo en DC. :smilegrin:
Anda, veo que dibujó Superman: American Alien. En su día leí buenas críticas, pero no llegué a leerla. :thumbup:
Ya lo que faltaba, que se pirase Hickman, jajaja. Porque Ewing tiene píe y medio en DC y Ryan North ya ha empezado a picotear con ellos. Aunque este último dudo que se pire que relanza a los 4F en breve.
-
Gracias por la info, Q. :birra:
Ojalá convenciera a Hickman para hacer algo en DC. :smilegrin:
Anda, veo que dibujó Superman: American Alien. En su día leí buenas críticas, pero no llegué a leerla. :thumbup:
Ya lo que faltaba, que se pirase Hickman, jajaja. Porque Ewing tiene píe y medio en DC y Ryan North ya ha empezado a picotear con ellos. Aunque este último dudo que se pire que relanza a los 4F en breve.
Aún les queda McKay. :smilegrin:
-
Se os ha olvidado que Hickman sigue.
Ah no, no se os ha olvidado. :lol:
Triste lo de Marvel, pero ya se recuperarán. Espero. Por lo pronto tienen a Kaare Andrews, que va haciendo cositas chulas.
-
Yo lo que empiezo a pensar es que no sé si habrá guionistas y dibujantes para tanta compañía. O que DC está más fuerte económicamente y es capaz de pagar unos honorarios que Marvel no puede (o no quiere) pagar (¿no rajó Dustin Nguyen de Marvel a cuenta de eso?). Es que no sé, veo muy desniveladas a dos compañías que, en esencia, trafican con la misma mierda.
-
Hickman, la Legión te espera :contrato:
-
Yo lo que empiezo a pensar es que no sé si habrá guionistas y dibujantes para tanta compañía. O que DC está más fuerte económicamente y es capaz de pagar unos honorarios que Marvel no puede (o no quiere) pagar (¿no rajó Dustin Nguyen de Marvel a cuenta de eso?). Es que no sé, veo muy desniveladas a dos compañías que, en esencia, trafican con la misma mierda.
Exacto. Nguyen rajó de lo lindo. Y Murphy y Thorogood lo secundaron. :contrato:
https://bleedingcool.com/comics/dustin-nguyen-sean-murphy-zoe-thorogood-unload-on-marvel-comics/
-
Yo lo que empiezo a pensar es que no sé si habrá guionistas y dibujantes para tanta compañía. O que DC está más fuerte económicamente y es capaz de pagar unos honorarios que Marvel no puede (o no quiere) pagar (¿no rajó Dustin Nguyen de Marvel a cuenta de eso?). Es que no sé, veo muy desniveladas a dos compañías que, en esencia, trafican con la misma mierda.
Exacto. Nguyen rajó de lo lindo. Y Murphy y Thorogood lo secundaron. :contrato:
https://bleedingcool.com/comics/dustin-nguyen-sean-murphy-zoe-thorogood-unload-on-marvel-comics/
Joder, se quedaron a gusto :lol: (tampoco hablan muy bien de DC, ¿eh? Solo un poco mejor que Marvel; de la sensación de que eligen entre Guatemala y Guatepeor)
-
Yo lo que empiezo a pensar es que no sé si habrá guionistas y dibujantes para tanta compañía. O que DC está más fuerte económicamente y es capaz de pagar unos honorarios que Marvel no puede (o no quiere) pagar (¿no rajó Dustin Nguyen de Marvel a cuenta de eso?). Es que no sé, veo muy desniveladas a dos compañías que, en esencia, trafican con la misma mierda.
Exacto. Nguyen rajó de lo lindo. Y Murphy y Thorogood lo secundaron. :contrato:
https://bleedingcool.com/comics/dustin-nguyen-sean-murphy-zoe-thorogood-unload-on-marvel-comics/
Joder, se quedaron a gusto :lol: (tampoco hablan muy bien de DC, ¿eh? Solo un poco mejor que Marvel; de la sensación de que eligen entre Guatemala y Guatepeor)
Está claro que algo está pasando en Marvel para que haya esa "diáspora" de dibujantes. :borracho:
-
Aunque espera, que según veo en la ficha de tebeosfera, aunque lo reventó en "Este del Oeste" de Hickman, donde ha hecho casi toda su carrera es en en Marvel.
https://www.tebeosfera.com/autores/dragotta_nick.html
Este Del Oeste es una pasada. Me costó entrar porque no me gustan los Westerns (ni Blueberry, me aburre) pero me encantó.
Para mi, lo mejor de Hïckman, y de los mejores comics de este siglo.
Yo tampoco sabía que tenía tanto trabajos en Marvel.
-
Aunque espera, que según veo en la ficha de tebeosfera, aunque lo reventó en "Este del Oeste" de Hickman, donde ha hecho casi toda su carrera es en en Marvel.
https://www.tebeosfera.com/autores/dragotta_nick.html
Este Del Oeste es una pasada. Me costó entrar porque no me gustan los Westerns (ni Blueberry, me aburre) pero me encantó.
Para mi, lo mejor de Hïckman, y de los mejores comics de este siglo.
Yo tampoco sabía que tenía tanto trabajos en Marvel.
Yo me enteré el otro día que ya había visto algo de él en los 4F de Hickman y que tenía también algún trabajo en Spiderman con Wells.
-
Fichajazo el de Dragotta. :palmas:
-
Pues leído el comienzo de las tres colecciones, que en líneas generales me han gustado. Nunca me convencen estas reinvenciones, pero creo que los números, individualmente computados, son disfrutables.
Paso a evaluarlas de manera diferenciada:
Absolute Superman #1
Bastante llevadero y bien dibujado, la lucha de clases está bien como temática central pero llega a parecerme un poco excesiva, parece que el cómic no trate de otra cosa en ningún momento. Aquí Superman es mucho más un revolucionario que un héroe, que supongo que es la piedra angular de este nuevo Universo Absolute.
En general ninguno de los cambios de personaje me ha convencido y tampoco me motiva que todos se orienten hacia una confrontación con la empresa malvada genérica de turno, pero dentro de eso es un tebeo bien desarrollado y entretenido de leer. Le daré una oportunidad a su siguiente número.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Absolute Batman #1
Sorprendentemente entretenido, que no es poco. A nivel argumental son muchas más las cosas que no me gustan que las que sí, pero hay que admitir que es una grapa muy entretenida de seguir y me ha enganchado hasta el cierre. Al igual que con Superman no me convencen los cambios, aunque habrá que ver qué hace Snyder con ellos, aparte de fliparse.
El ritmo es bueno, el dibujo es bueno, tocará seguir el mes que viene.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Absolute Wonder Woman #1
Muy curioso, bien desarrollado y contado, me ha gustado. De los tres personajes es sin duda el que más se parece al original, actualizándose, pero sin perder su esencia. El dibujo, de nuevo, acompaña a la perfección, tanto en los segmentos de acción como en los más íntimos.
Mención especial a Circe, en la reinvención que más me ha gustado de esta tanda, y sobre todo a la sucesión de paneles cotidianos que son el corazón del tebeo, tanto por ubicación como por significado.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Si tuviera que establecer un orden en estos tres debuts sería el siguiente: Wonder Woman > Batman >> Superman
Pero en mayor o menor medida los tres me han gustado y por ahora daré una oportunidad a sus continuaciones.
-
Ese Mc cada vez más deceita. :birra:
Una aclaración: Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:birra:
-
Igualmente me parece un error que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Igualmente me parece un error que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Bueno, Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
He leído Absolute Wonder Woman #1. Me ha gustado. En general, estoy en la línea de lo que comentaba Mc Carnigan, aunque no tengo tan claro que vaya a acertar con lo que predice en el spoiler. Ya veremos.
Absolute Wonder Woman #1
Muy curioso, bien desarrollado y contado, me ha gustado. De los tres personajes es sin duda el que más se parece al original, actualizándose, pero sin perder su esencia. El dibujo, de nuevo, acompaña a la perfección, tanto en los segmentos de acción como en los más íntimos.
Mención especial a Circe, en la reinvención que más me ha gustado de esta tanda, y sobre todo a la sucesión de paneles cotidianos que son el corazón del tebeo, tanto por ubicación como por significado.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Lo que Thompson hace con Circe me parece delicioso, y creo que bascula entre lo épico y lo intimista de forma estupenda.
De momento es la única serie del universo Absolute que pienso seguir; para Superman chungo ya tuve bastante con el de Injustice, y de Snyder no me fío un pimiento.
También he leído All In Special One Shot. No está mal, cumple con lo que anuncia, un tebeo muy introductorio a una etapa nueva. En este sentido, el precio promocional viene muy a cuento, es casi una obligación. Me quedo con las ganas de saber cómo siguen las cosas para el bueno de Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, habrá que estar atento a ver en qué momento dan continuidad realmente a su trama.
-
He leído Absolute Wonder Woman #1. Me ha gustado. En general, estoy en la línea de lo que comentaba Mc Carnigan, aunque no tengo tan claro que vaya a acertar con lo que predice en el spoiler. Ya veremos.
Absolute Wonder Woman #1
Muy curioso, bien desarrollado y contado, me ha gustado. De los tres personajes es sin duda el que más se parece al original, actualizándose, pero sin perder su esencia. El dibujo, de nuevo, acompaña a la perfección, tanto en los segmentos de acción como en los más íntimos.
Mención especial a Circe, en la reinvención que más me ha gustado de esta tanda, y sobre todo a la sucesión de paneles cotidianos que son el corazón del tebeo, tanto por ubicación como por significado.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Lo que Thompson hace con Circe me parece delicioso, y creo que bascula entre lo épico y lo intimista de forma estupenda.
De momento es la única serie del universo Absolute que pienso seguir; para Superman chungo ya tuve bastante con el de Injustice, y de Snyder no me fío un pimiento.
También he leído All In Special One Shot. No está mal, cumple con lo que anuncia, un tebeo muy introductorio a una etapa nueva. En este sentido, el precio promocional viene muy a cuento, es casi una obligación. Me quedo con las ganas de saber cómo siguen las cosas para el bueno de Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, habrá que estar atento a ver en qué momento dan continuidad realmente a su trama.
El Absolute Superman es un pedazo de pan.
La malota es su madre. :)
-
He leído Absolute Wonder Woman #1. Me ha gustado. En general, estoy en la línea de lo que comentaba Mc Carnigan, aunque no tengo tan claro que vaya a acertar con lo que predice en el spoiler. Ya veremos.
Absolute Wonder Woman #1
Muy curioso, bien desarrollado y contado, me ha gustado. De los tres personajes es sin duda el que más se parece al original, actualizándose, pero sin perder su esencia. El dibujo, de nuevo, acompaña a la perfección, tanto en los segmentos de acción como en los más íntimos.
Mención especial a Circe, en la reinvención que más me ha gustado de esta tanda, y sobre todo a la sucesión de paneles cotidianos que son el corazón del tebeo, tanto por ubicación como por significado.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Lo que Thompson hace con Circe me parece delicioso, y creo que bascula entre lo épico y lo intimista de forma estupenda.
De momento es la única serie del universo Absolute que pienso seguir; para Superman chungo ya tuve bastante con el de Injustice, y de Snyder no me fío un pimiento.
También he leído All In Special One Shot. No está mal, cumple con lo que anuncia, un tebeo muy introductorio a una etapa nueva. En este sentido, el precio promocional viene muy a cuento, es casi una obligación. Me quedo con las ganas de saber cómo siguen las cosas para el bueno de Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, habrá que estar atento a ver en qué momento dan continuidad realmente a su trama.
Me da a mí que será en la cole de la JLU.
-
He leído Absolute Wonder Woman #1. Me ha gustado. En general, estoy en la línea de lo que comentaba Mc Carnigan, aunque no tengo tan claro que vaya a acertar con lo que predice en el spoiler. Ya veremos.
Absolute Wonder Woman #1
Muy curioso, bien desarrollado y contado, me ha gustado. De los tres personajes es sin duda el que más se parece al original, actualizándose, pero sin perder su esencia. El dibujo, de nuevo, acompaña a la perfección, tanto en los segmentos de acción como en los más íntimos.
Mención especial a Circe, en la reinvención que más me ha gustado de esta tanda, y sobre todo a la sucesión de paneles cotidianos que son el corazón del tebeo, tanto por ubicación como por significado.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Lo que Thompson hace con Circe me parece delicioso, y creo que bascula entre lo épico y lo intimista de forma estupenda.
De momento es la única serie del universo Absolute que pienso seguir; para Superman chungo ya tuve bastante con el de Injustice, y de Snyder no me fío un pimiento.
También he leído All In Special One Shot. No está mal, cumple con lo que anuncia, un tebeo muy introductorio a una etapa nueva. En este sentido, el precio promocional viene muy a cuento, es casi una obligación. Me quedo con las ganas de saber cómo siguen las cosas para el bueno de Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, habrá que estar atento a ver en qué momento dan continuidad realmente a su trama.
Me da a mí que será en la cole de la JLU.
Acaban de anunciar otro especial en las solicits de julio en usa, en el que creo que se recupera su trama.
-
Cuando anunciaron esta línea, en general iba a pasar, pero me pasó lo tipico de que el día que salió el primero de Batman me pilló ocioso, lo leí, me pareció una macarrada entretenida y al final piqué con esa y con las otras dos.
En ese momento la cosa era Batman-Superman-WW, o quizá B-WW-S.
Al final me lo replanteé, seguí sólo la de Batman, que dejé al acabar el primer arco (y dudo que vuelva a leerla) la de WW la he seguido en digital(y seguramente me pille el primer TPB, encima a precio promocional, el primer arco es muy chulo, a ver qué tal sigue) y la de Superman intenté releerla desde el principio y esta vez :sobando:
Con Marvel me puede hacer gracia una línea alternativa, pero en DC, que siempre tengo la sensación de estar emoezando (y me encanta esa sensación) me tienes que dar bastante más para ganarme como lector.
Luego hay cosas que se llaman Absolute Martian Manhunter que te lees porque te interesa la propuesta y da igual que se llame Martian Manhunter o Pepico Pepiú.
-
He leído Absolute Wonder Woman #1. Me ha gustado. En general, estoy en la línea de lo que comentaba Mc Carnigan, aunque no tengo tan claro que vaya a acertar con lo que predice en el spoiler. Ya veremos.
Absolute Wonder Woman #1
Muy curioso, bien desarrollado y contado, me ha gustado. De los tres personajes es sin duda el que más se parece al original, actualizándose, pero sin perder su esencia. El dibujo, de nuevo, acompaña a la perfección, tanto en los segmentos de acción como en los más íntimos.
Mención especial a Circe, en la reinvención que más me ha gustado de esta tanda, y sobre todo a la sucesión de paneles cotidianos que son el corazón del tebeo, tanto por ubicación como por significado.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Lo que Thompson hace con Circe me parece delicioso, y creo que bascula entre lo épico y lo intimista de forma estupenda.
De momento es la única serie del universo Absolute que pienso seguir; para Superman chungo ya tuve bastante con el de Injustice, y de Snyder no me fío un pimiento.
También he leído All In Special One Shot. No está mal, cumple con lo que anuncia, un tebeo muy introductorio a una etapa nueva. En este sentido, el precio promocional viene muy a cuento, es casi una obligación. Me quedo con las ganas de saber cómo siguen las cosas para el bueno de Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, habrá que estar atento a ver en qué momento dan continuidad realmente a su trama.
Me da a mí que será en la cole de la JLU.
Acaban de anunciar otro especial en las solicits de julio en usa, en el que creo que se recupera su trama.
Justice League: Dark Tomorrow Special #1. :birra:
-
El Absolute Superman es un pedazo de pan.
La malota es su madre. :)
Ea, qué panorama. Que no, que no me lías, que no me da el presupuesto. :lol:
También he leído All In Special One Shot. No está mal, cumple con lo que anuncia, un tebeo muy introductorio a una etapa nueva. En este sentido, el precio promocional viene muy a cuento, es casi una obligación. Me quedo con las ganas de saber cómo siguen las cosas para el bueno de Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, habrá que estar atento a ver en qué momento dan continuidad realmente a su trama.
Me da a mí que será en la cole de la JLU.
Acaban de anunciar otro especial en las solicits de julio en usa, en el que creo que se recupera su trama.
Justice League: Dark Tomorrow Special #1. :birra:
La JLU la tengo en la lista de compras. A ver cómo sacan ese especial por aquí, aunque todavía quedará una temporada.
-
El Absolute Superman es un pedazo de pan.
La malota es su madre. :)
Ea, qué panorama. Que no, que no me lías, que no me da el presupuesto. :lol:
Tampoco pasa nada por no comer todos los días. :smilegrin:
-
Leído el Absolute Batman #2. :thumbup:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Este segundo número es un poco más calmado que el de debut y sirve para conocer un poco mejor el entorno de Bruce y cómo se relacionan los personajes entre si, aunque sigue sin faltar sus momentos de acción y flipadismo made In Snyder. Dragotta mantiene el nivelazo del primer número, marcando muy bien el cambio de estilos entre los pasajes del pasado de Bruce y los del presente.
Sigo muy metido en la serie y con ganas de ver que más sorpresas nos tiene preparadas el bueno de Scott. :birra:
-
Seguimos con Absolute Superman #2. ;)
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
La verdad es que este segundo número me ha gustado incluso más que el primero. Aquí Kal tiene más espacio para darse a conocer y tenemos un divertido enfrentamiento físico y dialéctico con Lois. Conocemos más de la personalidad del jóven Superman y de sus poderes, incluído su traje y su capa de polvo kryptoniano.
Sandoval sigue pletórico al dibujo. :amor:
-
Pues triplete completado con Absolute Wonder Woman #2. :yupi:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esta serie sigue como un tiro. Diría que incluso ha subido al podio como la mejor serie del Universo Absolute bajo mi opinión. Guión sencillo pero lleno de detalles. Muy buenos diálogos entre personajes. Situaciones a veces hasta divertidas que te sacan una sonrisa. Y sobre todo un dibujo de Hayden Sherman que parece simple a primera vista pero que está repleto de detalles. Sin duda es la serie más rompedora de esta primera remesa de series absolutes. :birra:
-
Pues triplete completado con Absolute Wonder Woman #2. :yupi:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esta serie sigue como un tiro. Diría que incluso ha subido al podio como la mejor serie del Universo Absolute bajo mi opinión. Guión sencillo pero lleno de detalles. Muy buenos diálogos entre personajes. Situaciones a veces hasta divertidas que te sacan una sonrisa. Y sobre todo un dibujo de Hayden Sherman que parece simple a primera vista pero que está repleto de detalles. Sin duda es la serie más rompedora de esta primera remesa de series absolutes. :birra:
Criterio. :contrato:
-
Pues triplete completado con Absolute Wonder Woman #2. :yupi:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esta serie sigue como un tiro. Diría que incluso ha subido al podio como la mejor serie del Universo Absolute bajo mi opinión. Guión sencillo pero lleno de detalles. Muy buenos diálogos entre personajes. Situaciones a veces hasta divertidas que te sacan una sonrisa. Y sobre todo un dibujo de Hayden Sherman que parece simple a primera vista pero que está repleto de detalles. Sin duda es la serie más rompedora de esta primera remesa de series absolutes. :birra:
Criterio. :contrato:
Me parece una serie cojonuda para el que nunca haya leído nada de Diana, aunque sea una Diana de un universo paralelo, porque mantiene ese aura que hace de Wonder Woman el personajazo que es. Guerrera, dura, fuerte, pero que siempre busca el lado bueno de la gente y termina conquistando a todos, aunque en vez de en el Paraíso se haya criado en el Infierno. :birra:
-
Buenas!!!
Leído el de Batman.
Me he dado cuenta mientras lo leía que llevaba sin comprar una grapa desde el último número de Green Lantern de Planeta... ¿Más de 15 años?
El cómic es toda una bofetada cuando
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Buenas!!!
Leído el de Batman.
Me he dado cuenta mientras lo leía que llevaba sin comprar una grapa desde el último número de Green Lantern de Planeta... ¿Más de 15 años?
El cómic es toda una bofetada cuando
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Yo te aconsejo que le eches un vistazo a Absolute Wonder Woman. De las tres es la que más sorprende. Tiene un poco de todo, buenos diálogos, buena interacción entre personajes, buen uso de la mitologia griega y Sherman es el mayor descubrimiento de All In para mí. :birra:
La de Snyder es Snyder en estado puro. Locuras, acción, molonismo. Un Blockbuster muy divertido y bien dibujado. :contrato:
Superman es más "política". Aaron mete críticas a la lucha de clases, las corporaciones, el medioambiente, etc. Con mucho protagonismo de Krypton y de nuevo dibujazo del español Sandoval. :thumbup:
-
Si es que la verdad es que no me llevé WW por qué no había grapas y pensé ha si me engancho compro el resto.
Tomo nota!!!
-
Si es que la verdad es que no me llevé WW por qué no había grapas y pensé ha si me engancho compro el resto.
Tomo nota!!!
Ya me contarás. :birra:
-
Leídos los 3 absolutes de la trinidad de este mes.
Bien bien, me siguen gustando bastante, El Batman cual comic palomitero para entretener, Superman con la buena alternancia entre mundos, y Wonder Woman me está gustando bastante, aunque quizás es la que menos he leído de DC de la trinidad.
Muchas ganas de comenzar el Absolute Green Lantern cuando llegue, porque por lo que he leído como funciona allí el poder puede ser muy interesante.
Saludos.
-
Leídos los 3 absolutes de la trinidad de este mes.
Bien bien, me siguen gustando bastante, El Batman cual comic palomitero para entretener, Superman con la buena alternancia entre mundos, y Wonder Woman me está gustando bastante, aunque quizás es la que menos he leído de DC de la trinidad.
Muchas ganas de comenzar el Absolute Green Lantern cuando llegue, porque por lo que he leído como funciona allí el poder puede ser muy interesante.
Saludos.
A mí de las 6 colecciones Absolute, de momento es la que menos me está gustando.
-
Leídos los números 2 de las Absolute, me sigue interesando el asunto (aunque Batman me empieza a flojear). De las coles que están por venir, la que mas6me llama es la de Martian Manhunter. El resto.... Meh.
-
Leídos los 3 absolutes de la trinidad de este mes.
Bien bien, me siguen gustando bastante, El Batman cual comic palomitero para entretener, Superman con la buena alternancia entre mundos, y Wonder Woman me está gustando bastante, aunque quizás es la que menos he leído de DC de la trinidad.
Muchas ganas de comenzar el Absolute Green Lantern cuando llegue, porque por lo que he leído como funciona allí el poder puede ser muy interesante.
Saludos.
A mí de las 6 colecciones Absolute, de momento es la que menos me está gustando.
Yo es que creo que lo comenté hace tiempo, soy de los raros que quizás el héroe que mas me llama de DC sea Green Lantern, y si quizás ha comenzado flojo espero que vaya repuntando. A ver como va.
Saludos.
-
Leídos los 3 absolutes de la trinidad de este mes.
Bien bien, me siguen gustando bastante, El Batman cual comic palomitero para entretener, Superman con la buena alternancia entre mundos, y Wonder Woman me está gustando bastante, aunque quizás es la que menos he leído de DC de la trinidad.
Muchas ganas de comenzar el Absolute Green Lantern cuando llegue, porque por lo que he leído como funciona allí el poder puede ser muy interesante.
Saludos.
A mí de las 6 colecciones Absolute, de momento es la que menos me está gustando.
Yo es que creo que lo comenté hace tiempo, soy de los raros que quizás el héroe que mas me llama de DC sea Green Lantern, y si quizás ha comenzado flojo espero que vaya repuntando. A ver como va.
Saludos.
Ah, si ya es por el personaje en sí, no digo nada, que cada cual tenemos nuestras preferencias personales . :birra:
Leídos los números 2 de las Absolute, me sigue interesando el asunto (aunque Batman me empieza a flojear). De las coles que están por venir, la que mas6me llama es la de Martian Manhunter. El resto.... Meh.
Criterio. :cafe:
-
Leídos los 3 absolutes de la trinidad de este mes.
Bien bien, me siguen gustando bastante, El Batman cual comic palomitero para entretener, Superman con la buena alternancia entre mundos, y Wonder Woman me está gustando bastante, aunque quizás es la que menos he leído de DC de la trinidad.
Muchas ganas de comenzar el Absolute Green Lantern cuando llegue, porque por lo que he leído como funciona allí el poder puede ser muy interesante.
Saludos.
A mí de las 6 colecciones Absolute, de momento es la que menos me está gustando.
Yo es que creo que lo comenté hace tiempo, soy de los raros que quizás el héroe que mas me llama de DC sea Green Lantern, y si quizás ha comenzado flojo espero que vaya repuntando. A ver como va.
Saludos.
No estás sólo compañero. :birra:
Cuando empecé en serio con DC mi cómic de cabecera fue el GL: Rebirth de Johns y ahí me enamoré del personaje y de todo su universo. :amor:
Después he ido sumando amores, como Batman, Superman, Wonder Woman, pero siempre tengo un pedacito de corazón reservado al bueno de Hal. :birra:
-
Leídos los 3 absolutes de la trinidad de este mes.
Bien bien, me siguen gustando bastante, El Batman cual comic palomitero para entretener, Superman con la buena alternancia entre mundos, y Wonder Woman me está gustando bastante, aunque quizás es la que menos he leído de DC de la trinidad.
Muchas ganas de comenzar el Absolute Green Lantern cuando llegue, porque por lo que he leído como funciona allí el poder puede ser muy interesante.
Saludos.
A mí de las 6 colecciones Absolute, de momento es la que menos me está gustando.
Yo es que creo que lo comenté hace tiempo, soy de los raros que quizás el héroe que mas me llama de DC sea Green Lantern, y si quizás ha comenzado flojo espero que vaya repuntando. A ver como va.
Saludos.
No estás sólo compañero. :birra:
Cuando empecé en serio con DC mi cómic de cabecera fue el GL: Rebirth de Johns y ahí me enamoré del personaje y de todo su universo. :amor:
Después he ido sumando amores, como Batman, Superman, Wonder Woman, pero siempre tengo un pedacito de corazón reservado al bueno de Hal. :birra:
Es que pillaste una gran época suya xD.
Yo creo que comencé a leerlo poco antes que lo sustituyeran por Guy, época de Zinco creo, y ya lo iba leyendo con el duo con flecha verde. De ahí a diferentes épocas, que sea el que más me llama no quita que también lo hagan Flash, Superman, Batman etc, pero no sé, siempre he encontrado curioso que fuera Green Lantern, y luego por similitud en poderes con Quasar en Marvel :lol:
Saludos
-
Leídos los 3 absolutes de la trinidad de este mes.
Bien bien, me siguen gustando bastante, El Batman cual comic palomitero para entretener, Superman con la buena alternancia entre mundos, y Wonder Woman me está gustando bastante, aunque quizás es la que menos he leído de DC de la trinidad.
Muchas ganas de comenzar el Absolute Green Lantern cuando llegue, porque por lo que he leído como funciona allí el poder puede ser muy interesante.
Saludos.
A mí de las 6 colecciones Absolute, de momento es la que menos me está gustando.
Yo es que creo que lo comenté hace tiempo, soy de los raros que quizás el héroe que mas me llama de DC sea Green Lantern, y si quizás ha comenzado flojo espero que vaya repuntando. A ver como va.
Saludos.
No estás sólo compañero. :birra:
Cuando empecé en serio con DC mi cómic de cabecera fue el GL: Rebirth de Johns y ahí me enamoré del personaje y de todo su universo. :amor:
Después he ido sumando amores, como Batman, Superman, Wonder Woman, pero siempre tengo un pedacito de corazón reservado al bueno de Hal. :birra:
Es que pillaste una gran época suya xD.
Yo creo que comencé a leerlo poco antes que lo sustituyeran por Guy, época de Zinco creo, y ya lo iba leyendo con el duo con flecha verde. De ahí a diferentes épocas, que sea el que más me llama no quita que también lo hagan Flash, Superman, Batman etc, pero no sé, siempre he encontrado curioso que fuera Green Lantern, y luego por similitud en poderes con Quasar en Marvel :lol:
Saludos
En mi opinión, con Jeremy Adams el personaje está viviendo una segunda, o tercera, o cuarta :smilegrin: edad dorada. :thumbup:
-
Pues parece que este Absolute Universe no solo ha sido un exito en ventas, sino que también parece que va a triunfar en los Eisner. :contrato:
Absolute Batman y Absolute Wonder Woman están nominados a mejor serie nueva. :thumbup:
Kelly Thompson a mejor guionista. :thumbup:
Nick Dragotta a mejor dibujante. :thumbup:
Hayden Sherman a mejor portadista. :thumbup:
Jordi Bellaire a mejor colorista. :thumbup:
Becca Carey y Clayton Cowles a mejores rotulistas. :thumbup:
-
Pues parece que este Absolute Universe no solo ha sido un exito en ventas, sino que también parece que va a triunfar en los Eisner. :contrato:
Absolute Batman y Absolute Wonder Woman están nominados a mejor serie nueva. :thumbup:
Kelly Thompson a mejor guionista. :thumbup:
Nick Dragotta a mejor dibujante. :thumbup:
Hayden Sherman a mejor portadista. :thumbup:
Jordi Bellaire a mejor colorista. :thumbup:
Becca Carey y Clayton Cowles a mejores rotulistas. :thumbup:
Reparos con la nominación de Batman. Los demás, merecido.
-
Pues parece que este Absolute Universe no solo ha sido un exito en ventas, sino que también parece que va a triunfar en los Eisner. :contrato:
Absolute Batman y Absolute Wonder Woman están nominados a mejor serie nueva. :thumbup:
Kelly Thompson a mejor guionista. :thumbup:
Nick Dragotta a mejor dibujante. :thumbup:
Hayden Sherman a mejor portadista. :thumbup:
Jordi Bellaire a mejor colorista. :thumbup:
Becca Carey y Clayton Cowles a mejores rotulistas. :thumbup:
Reparos con la nominación de Batman. Los demás, merecido.
Para mí el dibujo si merece nominación. :birra:
-
Pues parece que este Absolute Universe no solo ha sido un exito en ventas, sino que también parece que va a triunfar en los Eisner. :contrato:
Absolute Batman y Absolute Wonder Woman están nominados a mejor serie nueva. :thumbup:
Kelly Thompson a mejor guionista. :thumbup:
Nick Dragotta a mejor dibujante. :thumbup:
Hayden Sherman a mejor portadista. :thumbup:
Jordi Bellaire a mejor colorista. :thumbup:
Becca Carey y Clayton Cowles a mejores rotulistas. :thumbup:
Reparos con la nominación de Batman. Los demás, merecido.
Para mí el dibujo si merece nominación. :birra:
Yo, viendo las nominaciones en general (Fantagraphics tiene 24,el doble que DC y Marvel juntos) veo muchas posibilidades para Javier Rodríguez.
¡Toquemos madera, que así dejaremos de oírle en las entrevistas hablar de su síndrome del impostor, que ya va tocando que se lo crea un poco! :birra:
-
Pues parece que este Absolute Universe no solo ha sido un exito en ventas, sino que también parece que va a triunfar en los Eisner. :contrato:
Absolute Batman y Absolute Wonder Woman están nominados a mejor serie nueva. :thumbup:
Kelly Thompson a mejor guionista. :thumbup:
Nick Dragotta a mejor dibujante. :thumbup:
Hayden Sherman a mejor portadista. :thumbup:
Jordi Bellaire a mejor colorista. :thumbup:
Becca Carey y Clayton Cowles a mejores rotulistas. :thumbup:
Reparos con la nominación de Batman. Los demás, merecido.
Para mí el dibujo si merece nominación. :birra:
Claro, el dibujo sí, pero el guion... también me sorprende un poco que, ya puestos a nominar el universo Absolute, se hayan dejado el Superman de Aaron. Llevo leídos los dos primeros números (a ritmo español) y me parece más interesante que el Batman de Snyder.
-
Pues parece que este Absolute Universe no solo ha sido un exito en ventas, sino que también parece que va a triunfar en los Eisner. :contrato:
Absolute Batman y Absolute Wonder Woman están nominados a mejor serie nueva. :thumbup:
Kelly Thompson a mejor guionista. :thumbup:
Nick Dragotta a mejor dibujante. :thumbup:
Hayden Sherman a mejor portadista. :thumbup:
Jordi Bellaire a mejor colorista. :thumbup:
Becca Carey y Clayton Cowles a mejores rotulistas. :thumbup:
Reparos con la nominación de Batman. Los demás, merecido.
Para mí el dibujo si merece nominación. :birra:
Yo, viendo las nominaciones en general (Fantagraphics tiene 24,el doble que DC y Marvel juntos) veo muchas posibilidades para Javier Rodríguez.
¡Toquemos madera, que así dejaremos de oírle en las entrevistas hablar de su síndrome del impostor, que ya va tocando que se lo crea un poco! :birra:
Sin duda yo le daba el premio a Rodríguez. Entre una cosa y otra está nominado a tres Eisner: mejor serie limitada por Zatanna: Bring Down the House junto a Tamaki, y mejor dibujante y colorista por la misma. :palmas:
-
Pues parece que este Absolute Universe no solo ha sido un exito en ventas, sino que también parece que va a triunfar en los Eisner. :contrato:
Absolute Batman y Absolute Wonder Woman están nominados a mejor serie nueva. :thumbup:
Kelly Thompson a mejor guionista. :thumbup:
Nick Dragotta a mejor dibujante. :thumbup:
Hayden Sherman a mejor portadista. :thumbup:
Jordi Bellaire a mejor colorista. :thumbup:
Becca Carey y Clayton Cowles a mejores rotulistas. :thumbup:
Reparos con la nominación de Batman. Los demás, merecido.
Para mí el dibujo si merece nominación. :birra:
Yo, viendo las nominaciones en general (Fantagraphics tiene 24,el doble que DC y Marvel juntos) veo muchas posibilidades para Javier Rodríguez.
¡Toquemos madera, que así dejaremos de oírle en las entrevistas hablar de su síndrome del impostor, que ya va tocando que se lo crea un poco! :birra:
Sin duda yo le daba el premio a Rodríguez. Entre una cosa y otra está nominado a tres Eisner: mejor serie limitada por Zatanna: Bring Down the House junto a Tamaki, y mejor dibujante y colorista por la misma. :palmas:
Creo que a Javier le puede pesar que todo el mundo sabe que el año que viene volverá a estar nominado por Absolute MM.
Le pasó a Bruno el primer año de nominación, que vaya chasco.
Eso sí, al año siguiente se resarció.
-
Pues parece que este Absolute Universe no solo ha sido un exito en ventas, sino que también parece que va a triunfar en los Eisner. :contrato:
Absolute Batman y Absolute Wonder Woman están nominados a mejor serie nueva. :thumbup:
Kelly Thompson a mejor guionista. :thumbup:
Nick Dragotta a mejor dibujante. :thumbup:
Hayden Sherman a mejor portadista. :thumbup:
Jordi Bellaire a mejor colorista. :thumbup:
Becca Carey y Clayton Cowles a mejores rotulistas. :thumbup:
Reparos con la nominación de Batman. Los demás, merecido.
Para mí el dibujo si merece nominación. :birra:
Claro, el dibujo sí, pero el guion... también me sorprende un poco que, ya puestos a nominar el universo Absolute, se hayan dejado el Superman de Aaron. Llevo leídos los dos primeros números (a ritmo español) y me parece más interesante que el Batman de Snyder.
Más que a Aaron me falta una nominación a Rafa Sandoval, pero supongo que tanto Dragotta como Sherman le han eclipsado un poco. :thumbup:
Sherman es otro al que hubiera nominado, pero ha pagado un poco la novatada. Por lo menos está nominado a portadista, aunque en ese apartado mi favorito es Evan Cagle. :contrato:
-
Pues parece que este Absolute Universe no solo ha sido un exito en ventas, sino que también parece que va a triunfar en los Eisner. :contrato:
Absolute Batman y Absolute Wonder Woman están nominados a mejor serie nueva. :thumbup:
Kelly Thompson a mejor guionista. :thumbup:
Nick Dragotta a mejor dibujante. :thumbup:
Hayden Sherman a mejor portadista. :thumbup:
Jordi Bellaire a mejor colorista. :thumbup:
Becca Carey y Clayton Cowles a mejores rotulistas. :thumbup:
Reparos con la nominación de Batman. Los demás, merecido.
Para mí el dibujo si merece nominación. :birra:
Claro, el dibujo sí, pero el guion... también me sorprende un poco que, ya puestos a nominar el universo Absolute, se hayan dejado el Superman de Aaron. Llevo leídos los dos primeros números (a ritmo español) y me parece más interesante que el Batman de Snyder.
Más que a Aaron me falta una nominación a Rafa Sandoval, pero supongo que tanto Dragotta como Sherman le han eclipsado un poco. :thumbup:
Sherman es otro al que hubiera nominado, pero ha pagado un poco la novatada. Por lo menos está nominado a portadista, aunque en ese apartado mi favorito es Evan Cagle. :contrato:
Las portadas de Sherman son más interesantes, y las de Cagle visualmente más potentes.
-
Pues parece que este Absolute Universe no solo ha sido un exito en ventas, sino que también parece que va a triunfar en los Eisner. :contrato:
Absolute Batman y Absolute Wonder Woman están nominados a mejor serie nueva. :thumbup:
Kelly Thompson a mejor guionista. :thumbup:
Nick Dragotta a mejor dibujante. :thumbup:
Hayden Sherman a mejor portadista. :thumbup:
Jordi Bellaire a mejor colorista. :thumbup:
Becca Carey y Clayton Cowles a mejores rotulistas. :thumbup:
Reparos con la nominación de Batman. Los demás, merecido.
Para mí el dibujo si merece nominación. :birra:
Claro, el dibujo sí, pero el guion... también me sorprende un poco que, ya puestos a nominar el universo Absolute, se hayan dejado el Superman de Aaron. Llevo leídos los dos primeros números (a ritmo español) y me parece más interesante que el Batman de Snyder.
Más que a Aaron me falta una nominación a Rafa Sandoval, pero supongo que tanto Dragotta como Sherman le han eclipsado un poco. :thumbup:
Sherman es otro al que hubiera nominado, pero ha pagado un poco la novatada. Por lo menos está nominado a portadista, aunque en ese apartado mi favorito es Evan Cagle. :contrato:
Las portadas de Sherman son más interesantes, y las de Cagle visualmente más potentes.
Lo que está claro es que en cuanto a plantilla de dibujantes DC no tiene rival entre las grandes. :thumbup:
-
Marvel está apostando por dibujantes italianos y DC por españoles.
-
Marvel está apostando por dibujantes italianos y DC por españoles.
Pues no parece que les esté yendo demasiado bien a los italianos. ;)
-
Soy de ciencias, asi que igual estoy confundido, pero...¿la palabra casposado, existe y es correcta?
Es que en el Absolute Superman #2 se pronuncia en dos ocasiones, y es que me suena raro...
-
Soy de ciencias, asi que igual estoy confundido, pero...¿la palabra casposado, existe y es correcta?
Es que en el Absolute Superman #2 se pronuncia en dos ocasiones, y es que me suena raro...
Si no recuerdo mal esa palabra la dice Kal-El y realmente quiere decir "esposado", porque Sol le corrige. Supongo que tiene problemas con el idioma. :contrato:
-
Soy de ciencias, asi que igual estoy confundido, pero...¿la palabra casposado, existe y es correcta?
Es que en el Absolute Superman #2 se pronuncia en dos ocasiones, y es que me suena raro...
Si no recuerdo mal esa palabra la dice Kal-El y realmente quiere decir "esposado", porque Sol le corrige. Supongo que tiene problemas con el idioma. :contrato:
Ah, si. Es cierto. Parece que este Kal sabe muchos idiomas pero todavia lo tiene verde. :lol:
-
Soy de ciencias, asi que igual estoy confundido, pero...¿la palabra casposado, existe y es correcta?
Es que en el Absolute Superman #2 se pronuncia en dos ocasiones, y es que me suena raro...
Si no recuerdo mal esa palabra la dice Kal-El y realmente quiere decir "esposado", porque Sol le corrige. Supongo que tiene problemas con el idioma. :contrato:
Ah, si. Es cierto. Parece que este Kal sabe muchos idiomas pero todavia lo tiene verde. :lol:
Supongo que es una manera de diferenciar a este Kal-El Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
No se si comentais aqui las diferentes series o en el subforo de personajes
Batman y Wonder Woman bien, no tan bien como el primero pero bien
Superman me he bajado, he tenido que seleccionar y ha caido :oops: no descarto en un futuro hacerme con ella o que me pueda el ansia el mes que viene cuando vaya a la tienda
-
No se si comentais aqui las diferentes series o en el subforo de personajes
Batman y Wonder Woman bien, no tan bien como el primero pero bien
Superman me he bajado, he tenido que seleccionar y ha caido :oops: no descarto en un futuro hacerme con ella o que me pueda el ansia el mes que viene cuando vaya a la tienda
Yo los estoy comentando aquí. :birra:
Pues precisamente, en mi opinión, el de Superman es el único que mejora en su segundo número. ;)
-
No se si comentais aqui las diferentes series o en el subforo de personajes
Batman y Wonder Woman bien, no tan bien como el primero pero bien
Superman me he bajado, he tenido que seleccionar y ha caido :oops: no descarto en un futuro hacerme con ella o que me pueda el ansia el mes que viene cuando vaya a la tienda
Yo los estoy comentando aquí. :birra:
Pues precisamente, en mi opinión, el de Superman es el único que mejora en su segundo número. ;)
:flaming: :lol: :lol: :lol:
Que capu.... esto gracias por la opinion, ains a ver que hago finalmente
-
No se si comentais aqui las diferentes series o en el subforo de personajes
Batman y Wonder Woman bien, no tan bien como el primero pero bien
Superman me he bajado, he tenido que seleccionar y ha caido :oops: no descarto en un futuro hacerme con ella o que me pueda el ansia el mes que viene cuando vaya a la tienda
Yo los estoy comentando aquí. :birra:
Pues precisamente, en mi opinión, el de Superman es el único que mejora en su segundo número. ;)
:flaming: :lol: :lol: :lol:
Que capu.... esto gracias por la opinion, ains a ver que hago finalmente
Mi consejo es Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído el Absolute Batman #3. :thumbup:
Pues muy buen número. Completito, con mucha acción, pero también mucha información e interacción entre personajes. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
La serie vuelve a meter un acelerón después de un segundo número más pausado. Snyder va colocando sus piezas en el tablero de juego y preparando el terreno para el acto final del primer arco argumental. :thumbup:
Nick Dragotta sigue como un tiro. Sin duda es un aliciente para seguir la serie mes a mes. Saliéndose en las escenas de acción y con un gran trabajo en las escenas del pasado. Sigo adelante con la serie con muchas ganas. :birra:
-
Vamos con Absolute Superman. :thumbup:
Este tercer número tiene la particularidad de que transcurre casi íntegramente en una misma línea temporal. Las tres series que por ahora componen la línea Absolute si tienen algo en común es que juegan con esos saltos temporales para contarnos el pasado y el presente de los personajes casi al mismo tiempo. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Interesante número centrado en el Krypton del pasado y la Familia El. Con una Lara que demuestra unas aptitudes hasta ahora no vistas y con un Kal que va afinando su predilección por las letras y por escribir sobre lo que pasa en su mundo. ;)
Rafa Sandoval sigue marcándose unos numerazos, está vez sobresaliendo con sus paisajes kryptonianos. Una maravilla visual. :birra:
-
Pues completado el "triunvirato absolutista" con la ración mensual de Absolute Wonder Woman. :thumbup:
Vamos directo a la acción. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esta serie sigue siendo de lo mejorcito de la actualidad. Muy bien escrita, con unos personajes con muchas aristas y un juego de saltos temporales muy bien aprovechados. El dibujo de Sherman sigue a un nivel superlativo. Sus personajes son muy expresivos, con unas composiciones de páginas muy originales y una Diana que resulta imponente a la vez que desprende ternura. :birra:
-
Pues completado el "triunvirato absolutista" con la ración mensual de Absolute Wonder Woman. :thumbup:
Vamos directo a la acción. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esta serie sigue siendo de lo mejorcito de la actualidad. Muy bien escrita, con unos personajes con muchas aristas y un juego de saltos temporales muy bien aprovechados. El dibujo de Sherman sigue a un nivel superlativo. Sus personajes son muy expresivos, con unas composiciones de páginas muy originales y una Diana que resulta imponente a la vez que desprende ternura. :birra:
A mí este número me pilló completamente desprevenido, y me pareció brutal.
-
Pues completado el "triunvirato absolutista" con la ración mensual de Absolute Wonder Woman. :thumbup:
Vamos directo a la acción. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esta serie sigue siendo de lo mejorcito de la actualidad. Muy bien escrita, con unos personajes con muchas aristas y un juego de saltos temporales muy bien aprovechados. El dibujo de Sherman sigue a un nivel superlativo. Sus personajes son muy expresivos, con unas composiciones de páginas muy originales y una Diana que resulta imponente a la vez que desprende ternura. :birra:
A mí este número me pilló completamente desprevenido, y me pareció brutal.
Al leer a ritmo paninero y siempre estar atento a la actualidad USA me comí algún spoiler gordo, pero aún así me ha molado mucho cómo han resuelto el tema. Brutal. :palmas:
-
Pues completado el "triunvirato absolutista" con la ración mensual de Absolute Wonder Woman. :thumbup:
Vamos directo a la acción. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esta serie sigue siendo de lo mejorcito de la actualidad. Muy bien escrita, con unos personajes con muchas aristas y un juego de saltos temporales muy bien aprovechados. El dibujo de Sherman sigue a un nivel superlativo. Sus personajes son muy expresivos, con unas composiciones de páginas muy originales y una Diana que resulta imponente a la vez que desprende ternura. :birra:
De Kelly Thompson habia leido Picara y Gambito y Kate Bishop Ojo de Halcon pero esto es otro nivel, esta muy muy bien esta Wonder Woman.
No lo tenia previsto, pero a dia de hoy tengo ganas de subirme a Birds of Prey que tambien la dejan muy bien.
-
Pues completado el "triunvirato absolutista" con la ración mensual de Absolute Wonder Woman. :thumbup:
Vamos directo a la acción. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esta serie sigue siendo de lo mejorcito de la actualidad. Muy bien escrita, con unos personajes con muchas aristas y un juego de saltos temporales muy bien aprovechados. El dibujo de Sherman sigue a un nivel superlativo. Sus personajes son muy expresivos, con unas composiciones de páginas muy originales y una Diana que resulta imponente a la vez que desprende ternura. :birra:
De Kelly Thompson habia leido Picara y Gambito y Kate Bishop Ojo de Halcon pero esto es otro nivel, esta muy muy bien esta Wonder Woman.
No lo tenia previsto, pero a dia de hoy tengo ganas de subirme a Birds of Prey que tambien la dejan muy bien.
A las Aves de Presa de Thompson también le tengo muchas ganas. He oído maravillas del dibujo de Leonardo Romero, la pena es que no dura mucho en la serie. :thumbup:
.
-
A ver.
Está bien.
Pero tampoco os subáis con el hype.
Y menos con Romero, que no hace ni el primer arco entero.
-
A ver.
Está bien.
Pero tampoco os subáis con el hype.
Y menos con Romero, que no hace ni el primer arco entero.
Una pena lo de Romero, aunque Sami Basri parece que no lo está haciendo mal del todo. Esta serie parecía que no iba a pasar de la docena de número y ya casi duplica la previsión. :thumbup:
-
A ver.
Está bien.
Pero tampoco os subáis con el hype.
Y menos con Romero, que no hace ni el primer arco entero.
Una pena lo de Romero, aunque Sami Basri parece que no lo está haciendo mal del todo. Esta serie parecía que no iba a pasar de la docena de número y ya casi duplica la previsión. :thumbup:
A mí Basri me ha parecido un gran descubrimiento, me ha gustado mucho.
Pero es mucho más convencional que Romero.
Aunque me suena que entre ambos hay baile de autores.
Hay un personaje nuevo, que no sé si va a tener mucho recorrido en el UDC, pero que en esta serie está teniendo una importancia capital, y no termino de conectar con ella.
Menos mal que está la relación Cass y Barda. :amor:
-
A ver.
Está bien.
Pero tampoco os subáis con el hype.
Y menos con Romero, que no hace ni el primer arco entero.
Una pena lo de Romero, aunque Sami Basri parece que no lo está haciendo mal del todo. Esta serie parecía que no iba a pasar de la docena de número y ya casi duplica la previsión. :thumbup:
A mí Basri me ha parecido un gran descubrimiento, me ha gustado mucho.
Pero es mucho más convencional que Romero.
Aunque me suena que entre ambos hay baile de autores.
Hay un personaje nuevo, que no sé si va a tener mucho recorrido en el UDC, pero que en esta serie está teniendo una importancia capital, y no termino de conectar con ella.
Menos mal que está la relación Cass y Barda. :amor:
Si, he visto por ahí también a Juan Cabal, pero la verdad es que mantiene muy bien la estética de la serie, con trazos finos, estilo limpio y colores suaves. Se nota la mano de Adriano Lucas. :contrato:
-
Solo diré un nombre: Arist Deyn.
Vergüenza debería darle al editor, colocarlo como sustituto de Romero a mitad de un arco.
-
Solo diré un nombre: Arist Deyn.
Vergüenza debería darle al editor, colocarlo como sustituto de Romero a mitad de un arco.
Lo ví en su día. Demasiado "mangaka" y "artificial" para mi gusto. Encima tocará tragárselo en el primer tomo. :furioso:
-
Solo diré un nombre: Arist Deyn.
Vergüenza debería darle al editor, colocarlo como sustituto de Romero a mitad de un arco.
Haciendo méritos para que le cojan de editor en Marvel. :lol:
Esta serie me gustó, sin pasarnos. Pero estaba graciosa. Eso sí, fue irse Romero y decaer mi interés. Creo que aguanté tres grapas más, y la ultima fue que se me pasó cancelar la suscripción o algo así. :lol:
-
Solo diré un nombre: Arist Deyn.
Vergüenza debería darle al editor, colocarlo como sustituto de Romero a mitad de un arco.
Haciendo méritos para que le cojan de editor en Marvel. :lol:
Esta serie me gustó, sin pasarnos. Pero estaba graciosa. Eso sí, fue irse Romero y decaer mi interés. Creo que aguanté tres grapas más, y la ultima fue que se me pasó cancelar la suscripción o algo así. :lol:
Yo la sigo pillando, pero por los personajes más que por las tramas en sí, que en esta serie las considero algo secundario.
-
Solo diré un nombre: Arist Deyn.
Vergüenza debería darle al editor, colocarlo como sustituto de Romero a mitad de un arco.
Haciendo méritos para que le cojan de editor en Marvel. :lol:
:lol: :lol: :lol:
Raro que no le hayan hecho un contrato de stormbreaker al dibujante. }:)
-
Solo diré un nombre: Arist Deyn.
Vergüenza debería darle al editor, colocarlo como sustituto de Romero a mitad de un arco.
Haciendo méritos para que le cojan de editor en Marvel. :lol:
:lol: :lol: :lol:
Raro que no le hayan hecho un contrato de stormbreaker al dibujante. }:)
De hecho, parece que es al revés.
Nombran Stormbreaker a dibujantes que han firmado en exclusiva con ellos.
Y no caerá es breva...
-
Solo diré un nombre: Arist Deyn.
Vergüenza debería darle al editor, colocarlo como sustituto de Romero a mitad de un arco.
Haciendo méritos para que le cojan de editor en Marvel. :lol:
:lol: :lol: :lol:
Raro que no le hayan hecho un contrato de stormbreaker al dibujante. }:)
De hecho, parece que es al revés.
Nombran Stormbreaker a dibujantes que han firmado en exclusiva con ellos.
Y no caerá es breva...
Si se hubiera llamado Ariste Deinnini ya te digo yo que estaría dibujando Ultimate Squirrell Girl. :lol:
-
Leído el Absolute Batman #3. :thumbup:
Pues muy buen número. Completito, con mucha acción, pero también mucha información e interacción entre personajes. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
La serie vuelve a meter un acelerón después de un segundo número más pausado. Snyder va colocando sus piezas en el tablero de juego y preparando el terreno para el acto final del primer arco argumental. :thumbup:
Nick Dragotta sigue como un tiro. Sin duda es un aliciente para seguir la serie mes a mes. Saliéndose en las escenas de acción y con un gran trabajo en las escenas del pasado. Sigo adelante con la serie con muchas ganas. :birra:
Synder sigue construyendo su trama entre vehiculos imposibles, villanoempresarios avariciosos, alianzas cruzadas. Y Selina. Aqui en este universo si que ... mmmm ojala Esto esta superdivertido.
-
Leído el Absolute Batman #3. :thumbup:
Pues muy buen número. Completito, con mucha acción, pero también mucha información e interacción entre personajes. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
La serie vuelve a meter un acelerón después de un segundo número más pausado. Snyder va colocando sus piezas en el tablero de juego y preparando el terreno para el acto final del primer arco argumental. :thumbup:
Nick Dragotta sigue como un tiro. Sin duda es un aliciente para seguir la serie mes a mes. Saliéndose en las escenas de acción y con un gran trabajo en las escenas del pasado. Sigo adelante con la serie con muchas ganas. :birra:
Synder sigue construyendo su trama entre vehiculos imposibles, villanoempresarios avariciosos, alianzas cruzadas. Y Selina. Aqui en este universo si que ... mmmm ojala Esto esta superdivertido.
Ya te digo. Es un entretenimiento puro y duro. Aquí no hay que darle mucho al coco sino disfrutar de las gamberradas y pasadas de rosca de Snyder. Eso si, parece que el guionista tiene un plan definido y no va como pollo sin cabeza. :contrato:
-
Leído el Absolute Batman #3. :thumbup:
Pues muy buen número. Completito, con mucha acción, pero también mucha información e interacción entre personajes. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
La serie vuelve a meter un acelerón después de un segundo número más pausado. Snyder va colocando sus piezas en el tablero de juego y preparando el terreno para el acto final del primer arco argumental. :thumbup:
Nick Dragotta sigue como un tiro. Sin duda es un aliciente para seguir la serie mes a mes. Saliéndose en las escenas de acción y con un gran trabajo en las escenas del pasado. Sigo adelante con la serie con muchas ganas. :birra:
Synder sigue construyendo su trama entre vehiculos imposibles, villanoempresarios avariciosos, alianzas cruzadas. Y Selina. Aqui en este universo si que ... mmmm ojala Esto esta superdivertido.
Ya te digo. Es un entretenimiento puro y duro. Aquí no hay que darle mucho al coco sino disfrutar de las gamberradas y pasadas de rosca de Snyder. Eso si, parece que el guionista tiene un plan definido y no va como pollo sin cabeza. :contrato:
De momento, el final del tercer número me ha dejado intrigado: Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
. Veremos por dónde tirará Snyder (aunque para mí, sigue siendo la más floja de los tres Absolute; y me ha sorprendido, para bien, el tercer número del Superman Absolute. Mucho más interesante lo de Krypton y la situación que plantea. Por mucho que Superman sea un alienígena, este llegó a la Tierra siendo un bebé, sin ser consciente de lo que había perdido, realmente. Pero este Superman Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
. Veremos.
PD: el 3 de Wonder Woman Absolute todavía no me lo he podido leer, ya opinaré cuando lo haga.
-
A mí la parte de Krypton es la que me gusta de la serie de Absolute Superman, y no sé cuánto más pueden tirar de ella.
Tengo un par de grapas usas pendientes de leer aún, a ver hacia dónde va.
Porque el final del planeta no creo que lo vayan a cambiar a estas alturas. :)
-
A mí la parte de Krypton es la que me gusta de la serie de Absolute Superman, y no sé cuánto más pueden tirar de ella.
Tengo un par de grapas usas pendientes de leer aún, a ver hacia dónde va.
Porque el final del planeta no creo que lo vayan a cambiar a estas alturas. :)
No, yo creo que lo están desarrollando mucho más, como en su momento Bendis desarrolló el origen del Spiderman Ultimate. Hay tela ahí que cortar, y yo solo recuerdo dos antecedentes en los que se desarrollara Krypton: con Byrne (en Mundo de Krypton) y con Alan Moore (Para el hombre que lo tenía todo). Más allá de eso, creo que el foco siempre ha estado puesto en Kandor y en los supervivientes (múltiples) del planeta que llegaban a la Tierra. Pero podría equivocarme, claro, que no soy un experto en Superman.
-
Leído el Absolute Batman #3. :thumbup:
Pues muy buen número. Completito, con mucha acción, pero también mucha información e interacción entre personajes. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
La serie vuelve a meter un acelerón después de un segundo número más pausado. Snyder va colocando sus piezas en el tablero de juego y preparando el terreno para el acto final del primer arco argumental. :thumbup:
Nick Dragotta sigue como un tiro. Sin duda es un aliciente para seguir la serie mes a mes. Saliéndose en las escenas de acción y con un gran trabajo en las escenas del pasado. Sigo adelante con la serie con muchas ganas. :birra:
Synder sigue construyendo su trama entre vehiculos imposibles, villanoempresarios avariciosos, alianzas cruzadas. Y Selina. Aqui en este universo si que ... mmmm ojala Esto esta superdivertido.
Ya te digo. Es un entretenimiento puro y duro. Aquí no hay que darle mucho al coco sino disfrutar de las gamberradas y pasadas de rosca de Snyder. Eso si, parece que el guionista tiene un plan definido y no va como pollo sin cabeza. :contrato:
De momento, el final del tercer número me ha dejado intrigado: Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
. Veremos por dónde tirará Snyder (aunque para mí, sigue siendo la más floja de los tres Absolute; y me ha sorprendido, para bien, el tercer número del Superman Absolute. Mucho más interesante lo de Krypton y la situación que plantea. Por mucho que Superman sea un alienígena, este llegó a la Tierra siendo un bebé, sin ser consciente de lo que había perdido, realmente. Pero este Superman Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
. Veremos.
PD: el 3 de Wonder Woman Absolute todavía no me lo he podido leer, ya opinaré cuando lo haga.
El final del tercer número del Absolute Batman de Snyder es bastante sorprendente, Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:thumbup:
-
Pues completado el "triunvirato absolutista" con la ración mensual de Absolute Wonder Woman. :thumbup:
Vamos directo a la acción. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esta serie sigue siendo de lo mejorcito de la actualidad. Muy bien escrita, con unos personajes con muchas aristas y un juego de saltos temporales muy bien aprovechados. El dibujo de Sherman sigue a un nivel superlativo. Sus personajes son muy expresivos, con unas composiciones de páginas muy originales y una Diana que resulta imponente a la vez que desprende ternura. :birra:
A mí este número me pilló completamente desprevenido, y me pareció brutal.
Al leer a ritmo paninero y siempre estar atento a la actualidad USA me comí algún spoiler gordo, pero aún así me ha molado mucho cómo han resuelto el tema. Brutal. :palmas:
Por fin me he puesto al día con los números #2 y #3 de Absolute Wonder Woman, y vaya si estoy de acuerdo con vosotros: el 3 es increíble. Me han encantado tanto el modus operandi del monstruo como las sorpresas que se desvelan sobre Diana. Estoy deseando ver cómo va el plan de la amazona, diría que todavía hay espacio para que se tuerzan un poquito más las cosas antes de enderezarse.
-
Pues completado el "triunvirato absolutista" con la ración mensual de Absolute Wonder Woman. :thumbup:
Vamos directo a la acción. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esta serie sigue siendo de lo mejorcito de la actualidad. Muy bien escrita, con unos personajes con muchas aristas y un juego de saltos temporales muy bien aprovechados. El dibujo de Sherman sigue a un nivel superlativo. Sus personajes son muy expresivos, con unas composiciones de páginas muy originales y una Diana que resulta imponente a la vez que desprende ternura. :birra:
A mí este número me pilló completamente desprevenido, y me pareció brutal.
Al leer a ritmo paninero y siempre estar atento a la actualidad USA me comí algún spoiler gordo, pero aún así me ha molado mucho cómo han resuelto el tema. Brutal. :palmas:
Por fin me he puesto al día con los números #2 y #3 de Absolute Wonder Woman, y vaya si estoy de acuerdo con vosotros: el 3 es increíble. Me han encantado tanto el modus operandi del monstruo como las sorpresas que se desvelan sobre Diana. Estoy deseando ver cómo va el plan de la amazona, diría que todavía hay espacio para que se tuerzan un poquito más las cosas antes de enderezarse.
No lo dudes. Me apuesto *Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
[/spoiler][/spoiler] a que así será. :lol: :lol:
*No habráis el spoiler si no habéis leído el número. Advertidos estáis. :contrato:
-
Pues completado el "triunvirato absolutista" con la ración mensual de Absolute Wonder Woman. :thumbup:
Vamos directo a la acción. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esta serie sigue siendo de lo mejorcito de la actualidad. Muy bien escrita, con unos personajes con muchas aristas y un juego de saltos temporales muy bien aprovechados. El dibujo de Sherman sigue a un nivel superlativo. Sus personajes son muy expresivos, con unas composiciones de páginas muy originales y una Diana que resulta imponente a la vez que desprende ternura. :birra:
A mí este número me pilló completamente desprevenido, y me pareció brutal.
Al leer a ritmo paninero y siempre estar atento a la actualidad USA me comí algún spoiler gordo, pero aún así me ha molado mucho cómo han resuelto el tema. Brutal. :palmas:
Por fin me he puesto al día con los números #2 y #3 de Absolute Wonder Woman, y vaya si estoy de acuerdo con vosotros: el 3 es increíble. Me han encantado tanto el modus operandi del monstruo como las sorpresas que se desvelan sobre Diana. Estoy deseando ver cómo va el plan de la amazona, diría que todavía hay espacio para que se tuerzan un poquito más las cosas antes de enderezarse.
No lo dudes. Me apuesto *Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
[/spoiler][/spoiler] a que así será. :lol: :lol:
*No habráis el spoiler si no habéis leído el número. Advertidos estáis. :contrato:
:lol: :lol: :lol:
-
Pues completado el "triunvirato absolutista" con la ración mensual de Absolute Wonder Woman. :thumbup:
Vamos directo a la acción. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esta serie sigue siendo de lo mejorcito de la actualidad. Muy bien escrita, con unos personajes con muchas aristas y un juego de saltos temporales muy bien aprovechados. El dibujo de Sherman sigue a un nivel superlativo. Sus personajes son muy expresivos, con unas composiciones de páginas muy originales y una Diana que resulta imponente a la vez que desprende ternura. :birra:
A mí este número me pilló completamente desprevenido, y me pareció brutal.
Al leer a ritmo paninero y siempre estar atento a la actualidad USA me comí algún spoiler gordo, pero aún así me ha molado mucho cómo han resuelto el tema. Brutal. :palmas:
Por fin me he puesto al día con los números #2 y #3 de Absolute Wonder Woman, y vaya si estoy de acuerdo con vosotros: el 3 es increíble. Me han encantado tanto el modus operandi del monstruo como las sorpresas que se desvelan sobre Diana. Estoy deseando ver cómo va el plan de la amazona, diría que todavía hay espacio para que se tuerzan un poquito más las cosas antes de enderezarse.
No lo dudes. Me apuesto *Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
[/spoiler][/spoiler] a que así será. :lol: :lol:
*No habráis el spoiler si no habéis leído el número. Advertidos estáis. :contrato:
Hoy no he dado mi brazo a torcer y me he puesto a leer los 3 absolutes de este mes, que ya tocaban.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Gozándolos muy mucho.
-
Pues completado el "triunvirato absolutista" con la ración mensual de Absolute Wonder Woman. :thumbup:
Vamos directo a la acción. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esta serie sigue siendo de lo mejorcito de la actualidad. Muy bien escrita, con unos personajes con muchas aristas y un juego de saltos temporales muy bien aprovechados. El dibujo de Sherman sigue a un nivel superlativo. Sus personajes son muy expresivos, con unas composiciones de páginas muy originales y una Diana que resulta imponente a la vez que desprende ternura. :birra:
A mí este número me pilló completamente desprevenido, y me pareció brutal.
Al leer a ritmo paninero y siempre estar atento a la actualidad USA me comí algún spoiler gordo, pero aún así me ha molado mucho cómo han resuelto el tema. Brutal. :palmas:
Por fin me he puesto al día con los números #2 y #3 de Absolute Wonder Woman, y vaya si estoy de acuerdo con vosotros: el 3 es increíble. Me han encantado tanto el modus operandi del monstruo como las sorpresas que se desvelan sobre Diana. Estoy deseando ver cómo va el plan de la amazona, diría que todavía hay espacio para que se tuerzan un poquito más las cosas antes de enderezarse.
De las grapas que sigo, me parece la mejor, tanto a nivel de guión cómo de dibujo.
-
Pues completado el "triunvirato absolutista" con la ración mensual de Absolute Wonder Woman. :thumbup:
Vamos directo a la acción. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esta serie sigue siendo de lo mejorcito de la actualidad. Muy bien escrita, con unos personajes con muchas aristas y un juego de saltos temporales muy bien aprovechados. El dibujo de Sherman sigue a un nivel superlativo. Sus personajes son muy expresivos, con unas composiciones de páginas muy originales y una Diana que resulta imponente a la vez que desprende ternura. :birra:
A mí este número me pilló completamente desprevenido, y me pareció brutal.
Al leer a ritmo paninero y siempre estar atento a la actualidad USA me comí algún spoiler gordo, pero aún así me ha molado mucho cómo han resuelto el tema. Brutal. :palmas:
Por fin me he puesto al día con los números #2 y #3 de Absolute Wonder Woman, y vaya si estoy de acuerdo con vosotros: el 3 es increíble. Me han encantado tanto el modus operandi del monstruo como las sorpresas que se desvelan sobre Diana. Estoy deseando ver cómo va el plan de la amazona, diría que todavía hay espacio para que se tuerzan un poquito más las cosas antes de enderezarse.
De las grapas que sigo, me parece la mejor, tanto a nivel de guión cómo de dibujo.
Si no estuviera ahí la Wonder Woman de King opinaría lo mismito que tú. :birra:
-
Dos series de Wonder Woman siendo de lo mejor de la editorial.
Esto no se recuerda. :birra:
-
Sólo falta que anuncien quién será la nueva Diana en el UCDC de Gunn. ;)
-
Pues completado el "triunvirato absolutista" con la ración mensual de Absolute Wonder Woman. :thumbup:
Vamos directo a la acción. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esta serie sigue siendo de lo mejorcito de la actualidad. Muy bien escrita, con unos personajes con muchas aristas y un juego de saltos temporales muy bien aprovechados. El dibujo de Sherman sigue a un nivel superlativo. Sus personajes son muy expresivos, con unas composiciones de páginas muy originales y una Diana que resulta imponente a la vez que desprende ternura. :birra:
A mí este número me pilló completamente desprevenido, y me pareció brutal.
Al leer a ritmo paninero y siempre estar atento a la actualidad USA me comí algún spoiler gordo, pero aún así me ha molado mucho cómo han resuelto el tema. Brutal. :palmas:
Por fin me he puesto al día con los números #2 y #3 de Absolute Wonder Woman, y vaya si estoy de acuerdo con vosotros: el 3 es increíble. Me han encantado tanto el modus operandi del monstruo como las sorpresas que se desvelan sobre Diana. Estoy deseando ver cómo va el plan de la amazona, diría que todavía hay espacio para que se tuerzan un poquito más las cosas antes de enderezarse.
De las grapas que sigo, me parece la mejor, tanto a nivel de guión cómo de dibujo.
Si no estuviera ahí la Wonder Woman de King opinaría lo mismito que tú. :birra:
Pues yo había oído críticas más bien tibias de la de King. Aunque también creo que venían de sectores muy puristas que no les convencía su visión del personaje.
-
Pues completado el "triunvirato absolutista" con la ración mensual de Absolute Wonder Woman. :thumbup:
Vamos directo a la acción. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esta serie sigue siendo de lo mejorcito de la actualidad. Muy bien escrita, con unos personajes con muchas aristas y un juego de saltos temporales muy bien aprovechados. El dibujo de Sherman sigue a un nivel superlativo. Sus personajes son muy expresivos, con unas composiciones de páginas muy originales y una Diana que resulta imponente a la vez que desprende ternura. :birra:
A mí este número me pilló completamente desprevenido, y me pareció brutal.
Al leer a ritmo paninero y siempre estar atento a la actualidad USA me comí algún spoiler gordo, pero aún así me ha molado mucho cómo han resuelto el tema. Brutal. :palmas:
Por fin me he puesto al día con los números #2 y #3 de Absolute Wonder Woman, y vaya si estoy de acuerdo con vosotros: el 3 es increíble. Me han encantado tanto el modus operandi del monstruo como las sorpresas que se desvelan sobre Diana. Estoy deseando ver cómo va el plan de la amazona, diría que todavía hay espacio para que se tuerzan un poquito más las cosas antes de enderezarse.
De las grapas que sigo, me parece la mejor, tanto a nivel de guión cómo de dibujo.
Si no estuviera ahí la Wonder Woman de King opinaría lo mismito que tú. :birra:
Pues yo había oído críticas más bien tibias de la de King. Aunque también creo que venían de sectores muy puristas que no les convencía su visión del personaje.
King tiene sus detractores pero su Wonder Woman está muy bien vista en el mundillo, con varias nominaciones a los Eisner incluidas. :thumbup:
-
He leído el Absolute Wonder Woman #4, publicado por Panini en julio.
Esta serie sigue sólida como un roble. Tenemos más de lo mismo pero más grande (guiño, guiño).
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, dando a entender que los problemas no han hecho más que empezar.[/spoiler]
Me desconcierta un poco la promo del número siguiente, pero ya averiguaré de qué va la cosa.
-
Leído el cuarto número de Absolute Batman. :thumbup:
De primeras parecía que estábamos ante un fill-in de la serie regular, al no estar el dibujante titular a los lápices y tratarse de un número retrospectivo. Pero nada más lejos de la realidad. Es un número con mucha miga, que nos introduce en la mente del héroe protagonista y en el porqué de su cruzada.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Al dibujo tenemos como invitado a Gabriel Hernández Walta, que casa muy bien con el estilo que estábamos viendo desde el comienzo de la cabecera. Pero la sorpresa viene con los creditos de guionista, ya que Snyder los comparte precisamente con Nick Dragotta.
Muy buen número, aunque algo más tranquilo de lo que estábamos acostumbrados en estos meses, pero que creo que viene muy bien para ahondar un poco más en las motivaciones del héroe. :birra:
-
Vamos con el cuarto número de Absolute Superman. :birra:
Pues ha quedado una grapa muy apañá, la verdad. Me ha gustado bastante. Si el mes pasado (o el otro, que ya no se ni en qué mes leo :torta:) la historia se centraba en el pasado de Krypton, esta vez toca nuestro presente en la Tierra Absolute. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Grapa con mucho contenido a pesar de que Superman sólo aparezca en las últimas páginas, pero la presencia fuerte de Lois lo compensa todo. :thumbup:
Gran trabajo como siempre de Sandoval, con unos paisajes muy realistas y buenas escenas de acción. Está es, sin duda, de las series que va mejorando con el tiempo. :birra:
-
Pues me acabo de leer los números 4 y 5 de absolute Superman y comparado con los tres primeros números se me ha caído la cosa un poco. No son malos números, se dejan leer, pero creo que tocaba meter mas carne en el asador y dejar de enseñar que este Superman esta enfadado y solo presentar cosas.
Lo mas destacado para mi de estos dos números el dibujo de Rafa Sandoval (sobre todo en el 5)
A ver si en el siguiente arco Aaron empieza a desarrollar un poco mas el tema y empieza a trabajar mas las subtramas.
-
Pues me acabo de leer los números 4 y 5 de absolute Superman y comparado con los tres primeros números se me ha caído la cosa un poco. No son malos números, se dejan leer, pero creo que tocaba meter mas carne en el asador y dejar de enseñar que este Superman esta enfadado y solo presentar cosas.
Lo mas destacado para mi de estos dos números el dibujo de Rafa Sandoval (sobre todo en el 5)
A ver si en el siguiente arco Aaron empieza a desarrollar un poco mas el tema y empieza a trabajar mas las subtramas.
A mí el cuarto si me ha gustado bastante. Sobre todo por la participación de Lane, que me parece un acierto de Aaron apartarla un poco del mundo del periodismo para llevarla al terreno militar, siguiendo los pasos de su padre. :birra:
-
Pues me acabo de leer los números 4 y 5 de absolute Superman y comparado con los tres primeros números se me ha caído la cosa un poco. No son malos números, se dejan leer, pero creo que tocaba meter mas carne en el asador y dejar de enseñar que este Superman esta enfadado y solo presentar cosas.
Lo mas destacado para mi de estos dos números el dibujo de Rafa Sandoval (sobre todo en el 5)
A ver si en el siguiente arco Aaron empieza a desarrollar un poco mas el tema y empieza a trabajar mas las subtramas.
A mí el cuarto si me ha gustado bastante. Sobre todo por la participación de Lane, que me parece un acierto de Aaron apartarla un poco del mundo del periodismo para llevarla al terreno militar, siguiendo los pasos de su padre. :birra:
Ya veremos como se desarrolla todo, a mi que cambien a Lois de curro y un poco de equipo no me dice nada per se, veremos como trabajan su interacción con Super, de momento no me desagrada lo visto.
-
Terminamos con la parcela Absolute de Panini de Julio (un 16 de Agosto :wall:) con la grapa de nuestra Amazona preferida. :thumbup:
Thompson continúa número a número presentándonos a las contrapartidas "absolutas" de los personajes más representativos de la franquicia Wonder Woman. Esta vez le ha tocado el turno a Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Número más centrado en la parte mística de Diana que en la parte más superheróica, pero que sigue a un muy buen nivel, con un Sherman que hace maravillas con las composiciones de páginas y la re-imaginación de personajes. :birra:
-
Leidas las grapas Absolute de este mes que sigo:
Wonder Woman tremenda, epica hasta en los momentos de dialogo con la madre, con espacio para el amor incondicional, un 10
La grapa de Batman va de alianzas (en plural ...) que se rompen con su habitual racion de ostias como panes sigue en forma el blockbuster nada mas pero nada menos, que no es poco
-
Ayer me leí las grapas 4 y 5 de absolute Batman, que poco se prodiga Walta y que bien dibuja el jodido. Por lo demás es una serie que me sigue sorprendiendo positivamente, me esta molando. Muy bien Snyder y muy bien Dragotta.
Eso si, los tics siguen estando. primer arco y Snyder ya esta llevando al gran colapso a Gotham. La cabra siempre tira al monte.
-
A pesar de las "snyderadas" de rigor es una serie con una trama que engancha y muy entretenida. Además de tener un dibujo excelente. :thumbup:
-
Pues me he puesto al día con el universo absolute leyendo las 5 grapas publicadas hasta ahora de Absolute Wonder Woman (que ademas hacen el primer arco). No voy a mentir, esperaba bastante mas. Tiene su gracia el nuevo origen de Wonder Woman y esa pátina oscura que se le quiere dar, pero mas allá de ese toque Berserk no le he visto nada mas. Aun así este primer arco se deja leer bien y veremos si Kelly Thompson es capaz de ofrecernos algo mas.
El dibujo esta chulo pero tampoco es el tipo de dibujo que mas me gusta, de las tres series absolutes me parece el mas flojo.
Ya en lineas mas generales y tras leer los 5 primeros números de cada serie absolute mi favorita (por sorpresa) es Batman, seguida de Superman y dejando en la cola Wonder Woman. El mes que viene toca incorporar al Detective Marciano (con Flash y Green Lantern creo que pasare)
-
La Wonder Woman de Thompson tiene muchos matices mas allá de su parte guerrera y su parte mágica. Sobre todo lo vemos en los flashbacks en la Isla Salvaje, que creo que es la "verdadera" historia de este primer arco. :thumbup:
En cuanto a Sherman, para mí es el dibujante revelación del año. Transmite mucho con poco. Nada que envidiar a sus compañeros de línea, Dragotta (otro gran descubrimiento por mi parte) y Sandoval. :birra:
-
La Wonder Woman de Thompson tiene muchos matices mas allá de su parte guerrera y su parte mágica. Sobre todo lo vemos en los flashbacks en la Isla Salvaje, que creo que es la "verdadera" historia de este primer arco. :thumbup:
En cuanto a Sherman, para mí es el dibujante revelación del año. Transmite mucho con poco. Nada que envidiar a sus compañeros de línea, Dragotta (otro gran descubrimiento por mi parte) y Sandoval. :birra:
Lo mejor de este primer arco sin duda alguna son los flashback, es mas diría que es lo único que cuenta en este arco. Aun así se me queda corto. Tengo que retomar la WW de King que esa si me molaba mucho y me parece que tiene una historia muy potente.
-
La Wonder Woman de Thompson tiene muchos matices mas allá de su parte guerrera y su parte mágica. Sobre todo lo vemos en los flashbacks en la Isla Salvaje, que creo que es la "verdadera" historia de este primer arco. :thumbup:
En cuanto a Sherman, para mí es el dibujante revelación del año. Transmite mucho con poco. Nada que envidiar a sus compañeros de línea, Dragotta (otro gran descubrimiento por mi parte) y Sandoval. :birra:
Lo mejor de este primer arco sin duda alguna son los flashback, es mas diría que es lo único que cuenta en este arco. Aun así se me queda corto. Tengo que retomar la WW de King que esa si me molaba mucho y me parece que tiene una historia muy potente.
Para mí la WW de King es superior a su contrapartida Absolute. También cuenta a su favor con más números publicados, además de que King me parece mejor guionista que Thompson. :thumbup:
-
Curioso.
En mi caso Absolute Wonder Woman > Absolute Superman > Absolute Batman.
Batman poco a poco se apoltrona. Superman en cambio parece que gana enteros número a número.
Wonder Woman es mi preferida.
-
Curioso.
En mi caso Absolute Wonder Woman > Absolute Superman > Absolute Batman.
Batman poco a poco se apoltrona. Superman en cambio parece que gana enteros número a número.
Wonder Woman es mi preferida.
Concuerdo contigo en que Superman va cogiendo vuelo, nunca mejor dicho. ;)
Creo que aún mantendría Batman como segunda opción, pero a menos distancia de Supes. :contrato:
-
Absolute Wonder Woman > Detective Comics > Wonder Woman/Absolute Batman :birra:
-
Absolute Wonder Woman > Detective Comics > Wonder Woman/Absolute Batman :birra:
Ahí estás metiendo series externas al Universo Absolute. Eliminado. }:) :lol:
No, ya en serio. Hace falta un hilo para votar las mejores series deceítas. :birra:
-
Wonder Woman de Thompson es lo mejor de esta línea de largo :contrato:
-
De las tres nuevas series que llegan a "Absolute" próximamente en España ¿Qué recomendáis? De primeras lo que más me atrae es el Flash de Lemire.
-
De las tres nuevas series que llegan a "Absolute" próximamente en España ¿Qué recomendáis? De primeras lo que más me atrae es el Flash de Lemire.
La que mejores críticas tiene es la de Martian Manhunter, aunque también es la más personal y la más difícil de catalogar. :contrato:
-
De las tres nuevas series que llegan a "Absolute" próximamente en España ¿Qué recomendáis? De primeras lo que más me atrae es el Flash de Lemire.
Absolute Martian Manhunter.
Es la más rupturista, para bien o para mal.
Y el años que viene se le caerán los eisners a pares.
Absolute Green Lantern lo intenta, pero no sé a dónde quiere ir a parar. A mí me perdió por el camino.
Absolute Flash me parece la menos rompedora de las 3. Para mí, la peor, por cobarde. También me perdió por el camino.
-
De las tres nuevas series que llegan a "Absolute" próximamente en España ¿Qué recomendáis? De primeras lo que más me atrae es el Flash de Lemire.
Yo si pico con alguna, sera Martian Manhunter que viene con mucho hype
-
De las tres nuevas series que llegan a "Absolute" próximamente en España ¿Qué recomendáis? De primeras lo que más me atrae es el Flash de Lemire.
Yo si pico con alguna, sera Martian Manhunter que viene con mucho hype
A esa se le tiene ganas aunque solo sea por el dibujo.
-
De las tres nuevas series que llegan a "Absolute" próximamente en España ¿Qué recomendáis? De primeras lo que más me atrae es el Flash de Lemire.
Yo si pico con alguna, sera Martian Manhunter que viene con mucho hype
A esa se le tiene ganas aunque solo sea por el dibujo.
Precisamente es lo que me tira para atrás. Si va a ser la clásica limitada en la que solo vamos a ver dibujos espectaculares y un guión discreto (al estilo del de Zatanna abajo la sala) o ausente que no cuenten conmigo.
-
De las tres nuevas series que llegan a "Absolute" próximamente en España ¿Qué recomendáis? De primeras lo que más me atrae es el Flash de Lemire.
Yo si pico con alguna, sera Martian Manhunter que viene con mucho hype
A esa se le tiene ganas aunque solo sea por el dibujo.
Precisamente es lo que me tira para atrás. Si va a ser la clásica limitada en la que solo vamos a ver dibujos espectaculares y un guión discreto (al estilo del de Zatanna abajo la sala) o ausente que no cuenten conmigo.
Es Camp.
Hasta el momento no sabe hacer guiones discretos.
Ayer me leí Assorted Crisis events #3, y me gustó mucho.
-
A todo esto, mola eso de hacer un top con las series actuales una a una. De más que sigo:
Absolute Wonder Woman> Wonder Woman> Nuevos Dioses > Canario Negro > Detective Comic > Aves de Presa> Absolute Superman > JSA > Absolute Batman> JLU.
-
De las tres nuevas series que llegan a "Absolute" próximamente en España ¿Qué recomendáis? De primeras lo que más me atrae es el Flash de Lemire.
Yo si pico con alguna, sera Martian Manhunter que viene con mucho hype
A esa se le tiene ganas aunque solo sea por el dibujo.
Precisamente es lo que me tira para atrás. Si va a ser la clásica limitada en la que solo vamos a ver dibujos espectaculares y un guión discreto (al estilo del de Zatanna abajo la sala) o ausente que no cuenten conmigo.
Es Camp.
Hasta el momento no sabe hacer guiones discretos.
Ayer me leí Assorted Crisis events #3, y me gustó mucho.
Le tengo muchas ganas a Camp. Sólo he oído cosas buenas del guionista en Marvel y me apetece verlo en la acera de enfrente. :thumbup:
-
De las tres nuevas series que llegan a "Absolute" próximamente en España ¿Qué recomendáis? De primeras lo que más me atrae es el Flash de Lemire.
Yo si pico con alguna, sera Martian Manhunter que viene con mucho hype
A esa se le tiene ganas aunque solo sea por el dibujo.
Precisamente es lo que me tira para atrás. Si va a ser la clásica limitada en la que solo vamos a ver dibujos espectaculares y un guión discreto (al estilo del de Zatanna abajo la sala) o ausente que no cuenten conmigo.
Es Camp.
Hasta el momento no sabe hacer guiones discretos.
Ayer me leí Assorted Crisis events #3, y me gustó mucho.
Le tengo muchas ganas a Camp. Sólo he oído cosas buenas del guionista en Marvel y me apetece verlo en la acera de enfrente. :thumbup:
Valdepeñas on fire. :birra:
Lo mejor
• Lemire demostrando que los adolescentes puede ser interesantes.
• Robles y Adriano Lucas le dan la personalidad suficiente para ser diferente y brilar por méritos propios.
• El dúo dibujante y colorista le dan la personalidad suficiente para ser diferente y brilar por méritos propios
Lo peor
• Esperar mes a mes.
Guión - 9.4
Dibujo - 9.3
Interés - 9.1
9.3
-
Na, casi seguro que le daré una oportunidad al primer arco. :thumbup:
-
Na, casi seguro que le daré una oportunidad al primer arco. :thumbup:
Yo igual. Por ahora el Universo Absolute solo me ha dado alegrías. :birra:
-
De las tres nuevas series que llegan a "Absolute" próximamente en España ¿Qué recomendáis? De primeras lo que más me atrae es el Flash de Lemire.
Yo si pico con alguna, sera Martian Manhunter que viene con mucho hype
A esa se le tiene ganas aunque solo sea por el dibujo.
Precisamente es lo que me tira para atrás. Si va a ser la clásica limitada en la que solo vamos a ver dibujos espectaculares y un guión discreto (al estilo del de Zatanna abajo la sala) o ausente que no cuenten conmigo.
Es Camp.
Hasta el momento no sabe hacer guiones discretos.
Ayer me leí Assorted Crisis events #3, y me gustó mucho.
Le tengo muchas ganas a Camp. Sólo he oído cosas buenas del guionista en Marvel y me apetece verlo en la acera de enfrente. :thumbup:
Valdepeñas on fire. :birra:
Lo mejor
• Lemire demostrando que los adolescentes puede ser interesantes.
• Robles y Adriano Lucas le dan la personalidad suficiente para ser diferente y brilar por méritos propios.
• El dúo dibujante y colorista le dan la personalidad suficiente para ser diferente y brilar por méritos propios
Lo peor
• Esperar mes a mes.
Guión - 9.4
Dibujo - 9.3
Interés - 9.1
9.3
Os recuerdo que hasta que Querubo no valide la nota, la nota es provisional.
-
Yo me bajé del Absolute Flash a mitad del primer arco, tengo que acabar de leerlo, pero mucho tendría que mejorar para que lo recomendase.
-
Curioso.
En mi caso Absolute Wonder Woman > Absolute Superman > Absolute Batman.
Batman poco a poco se apoltrona. Superman en cambio parece que gana enteros número a número.
Wonder Woman es mi preferida.
100% de acuerdo, pero con el matiz de que Superman de don Jason Aaron ya era bueno desde el primer número, pero lo que pasa es que Absolute Wonder Woman de doña Kelly Thompson es mucha Absolute Wonder Woman. Con Absolute Batman de Scott Snyder tiene un muy buen primer número pero luego va desinflándose poco a poco (sin ser malo y, desde luego, mejor que su etapa con Capullo en mi opinión), pero quizá sea porque a Snyder le sienta peor el formato grapa mensual, quién sabe.
Por otra parte, tengo muchísimas ganas de Absolute DETECTIVE MARCIANO (eh, Panini?) y me lo pillaré a ciegas, pero con Absolute Green Lantern y Absolute Flash no estoy seguro porque de momento no he leído nada de sus autores que me guste. Por suerte me he leído en digital el primer número de ambas grapas y me ha sorprendido muy gratamente la de Ewing, aunque no sé cómo seguirá; y la de Lemire también está bien, pero tampoco le he visto nada destacable con solo un número (al contrario que con AGL)
-
Curioso.
En mi caso Absolute Wonder Woman > Absolute Superman > Absolute Batman.
Batman poco a poco se apoltrona. Superman en cambio parece que gana enteros número a número.
Wonder Woman es mi preferida.
100% de acuerdo, pero con el matiz de que Superman de don Jason Aaron ya era bueno desde el primer número, pero lo que pasa es que Absolute Wonder Woman de doña Kelly Thompson es mucha Absolute Wonder Woman. Con Absolute Batman de Scott Snyder tiene un muy buen primer número pero luego va desinflándose poco a poco (sin ser malo y, desde luego, mejor que su etapa con Capullo en mi opinión), pero quizá sea porque a Snyder le sienta peor el formato grapa mensual, quién sabe.
Por otra parte, tengo muchísimas ganas de Absolute DETECTIVE MARCIANO (eh, Panini?) y me lo pillaré a ciegas, pero con Absolute Green Lantern y Absolute Flash no estoy seguro porque de momento no he leído nada de sus autores que me guste. Por suerte me he leído en digital el primer número de ambas grapas y me ha sorprendido muy gratamente la de Ewing, aunque no sé cómo seguirá; y la de Lemire también está bien, pero tampoco le he visto nada destacable con solo un número (al contrario que con AGL)
Pues no le ha servido de mucho para no recibir una paliza del tibio de Hickman. :disimulo:
-
Yo estas tres Absolute (MM, GL, Flash) las empecé y me gustaron, sobre todo MM, pero volveré cuando acabe el primer arco. Bueno de Flash creo que leí un par de números más.
Estoy muy tomista ultimamente (o arrejuntar varios números para leer un número del tirón). Leo tanto que me cuesta seguir el hilo en algunas grapas de un mes para otro. Me pasa con más de una serie, por eso ultimamente ya tiendo a no subirme a más grapas, que encima son más caras que el correspondiente tomo.
La que acabaré comprando en TPB será MM, las otras creo que puedo pasar sin ellas.
Absolute Batman me la hice en grapa hasta el 6 creo y ya me bajé. Es que me da igual.
Superman he leído el primer arco y lo mismo.
WW leí el primer arco en digital y en cuanto ha salido el primer tomo gringo, no he tenido más huevos que pillarmelo, claro. Lo mismo con Detective Comics, que ya lo he leído dos veces y es BRUTAL. Tiene un no sé qué que qué se yo.... Bueno, miento como un bellaco, lo que tiene es un Mikel Janín que está IMPERIAL al dibujo pero también al color. Y Taylor me está enganchando cosa mala. El siguiente tomo está programado para febrero... Lógicamente no voy a esperar hasta febrero y la semana que viene mismo me planto con todo lo que haya salido hasta ahora leído, que imagino que ya dará para otro arco.
-
Leido Absolute Martian Manhunter, justificado el hype que trae, al menos por la marcianada de su propuesta, el argumento a ver donde nos lleva, la ultima pagina una sacada de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No puse a Deniz Camp en mis votaciones en el torneo de job
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43446.0
pero hoy si lo haria
-
Leido Absolute Martian Manhunter, justificado el hype que trae, al menos por la marcianada de su propuesta, el argumento a ver donde nos lleva, la ultima pagina una sacada de Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No puse a Deniz Camp en mis votaciones en el torneo de job
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43446.0
pero hoy si lo haria
Ojo que va por Marvel. :lol:
¿Yo soy el único viejo por aquí que eso, más feo, ya lo vi hace 20 años al menos en Rising Stars?
-
Leido Absolute Martian Manhunter, justificado el hype que trae, al menos por la marcianada de su propuesta, el argumento a ver donde nos lleva, la ultima pagina una sacada de Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No puse a Deniz Camp en mis votaciones en el torneo de job
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43446.0
pero hoy si lo haria
Ojo que va por Marvel. :lol:
¿Yo soy el único viejo por aquí que eso, más feo, ya lo vi hace 20 años al menos en Rising Stars?
vale, no lo sabia acabo de ver que lleva Ultimates
Editado Unocualquiera arreglar cita
-
Leido Absolute Martian Manhunter, justificado el hype que trae, al menos por la marcianada de su propuesta, el argumento a ver donde nos lleva, la ultima pagina una sacada de Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No puse a Deniz Camp en mis votaciones en el torneo de job
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43446.0
pero hoy si lo haria
Ojo que va por Marvel. :lol:
¿Yo soy el único viejo por aquí que eso, más feo, ya lo vi hace 20 años al menos en Rising Stars?
¿Pero aunque vaya por Marvel se le podrá votar por su trabajo en DC, digo yo? :smilegrin:
-
Leido Absolute Martian Manhunter, justificado el hype que trae, al menos por la marcianada de su propuesta, el argumento a ver donde nos lleva, la ultima pagina una sacada de Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No puse a Deniz Camp en mis votaciones en el torneo de job
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43446.0
pero hoy si lo haria
vale, no lo sabia acabo de ver que lleva Ultimates
Ojo que va por Marvel. :lol:
¿Yo soy el único viejo por aquí que eso, más feo, ya lo vi hace 20 años al menos en Rising Stars?
Perdon ara veo que respondi enmedio de tu mensaje
vale, no lo sabia acabo de ver que lleva Ultimates
Voto a Logan como capitan del equipo DC :lol:
-
Leido Absolute Martian Manhunter, justificado el hype que trae, al menos por la marcianada de su propuesta, el argumento a ver donde nos lleva, la ultima pagina una sacada de Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No puse a Deniz Camp en mis votaciones en el torneo de job
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43446.0
pero hoy si lo haria
vale, no lo sabia acabo de ver que lleva Ultimates
Ojo que va por Marvel. :lol:
¿Yo soy el único viejo por aquí que eso, más feo, ya lo vi hace 20 años al menos en Rising Stars?
Perdon ara veo que respondi enmedio de tu mensaje
vale, no lo sabia acabo de ver que lleva Ultimates
Voto a Logan como capitan del equipo DC :lol:
Yo soy de DC desde chiquitito. :lol:
-
Leido Absolute Martian Manhunter, justificado el hype que trae, al menos por la marcianada de su propuesta, el argumento a ver donde nos lleva, la ultima pagina una sacada de Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No puse a Deniz Camp en mis votaciones en el torneo de job
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43446.0
pero hoy si lo haria
Ojo que va por Marvel. :lol:
¿Yo soy el único viejo por aquí que eso, más feo, ya lo vi hace 20 años al menos en Rising Stars?
¿Pero aunque vaya por Marvel se le podrá votar por su trabajo en DC, digo yo? :smilegrin:
Sí.
Pero si gana, saldrá como resultado que el mejor guionista actual es de Marvel. :)
Por cierto, hoy sale de Camp a la venta "20th Century Men" editado aquí por Astiberri.
-
Leido Absolute Martian Manhunter, justificado el hype que trae, al menos por la marcianada de su propuesta, el argumento a ver donde nos lleva, la ultima pagina una sacada de Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No puse a Deniz Camp en mis votaciones en el torneo de job
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43446.0
pero hoy si lo haria
vale, no lo sabia acabo de ver que lleva Ultimates
Ojo que va por Marvel. :lol:
¿Yo soy el único viejo por aquí que eso, más feo, ya lo vi hace 20 años al menos en Rising Stars?
Perdon ara veo que respondi enmedio de tu mensaje
vale, no lo sabia acabo de ver que lleva Ultimates
Voto a Logan como capitan del equipo DC :lol:
Yo soy de DC desde chiquitito. :lol:
Claro.
Y hablas catalán en la intimidad. :lol:
-
Leido Absolute Martian Manhunter, justificado el hype que trae, al menos por la marcianada de su propuesta, el argumento a ver donde nos lleva, la ultima pagina una sacada de Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No puse a Deniz Camp en mis votaciones en el torneo de job
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43446.0
pero hoy si lo haria
vale, no lo sabia acabo de ver que lleva Ultimates
Ojo que va por Marvel. :lol:
¿Yo soy el único viejo por aquí que eso, más feo, ya lo vi hace 20 años al menos en Rising Stars?
Perdon ara veo que respondi enmedio de tu mensaje
vale, no lo sabia acabo de ver que lleva Ultimates
Voto a Logan como capitan del equipo DC :lol:
Yo soy de DC desde chiquitito. :lol:
Claro.
Y hablas catalán en la intimidad. :lol:
Por supuest, faltarí mes. :cafe:
-
Una maravilla el primer número del Absoluto Rocky Marciano, hasta la entrevista del final aporta calidad y contenido. Un cómic de 10.
En el otro lado de la balanza el de Absoluto Mancuernas Pierde, un bodrio bastante majo con un dibujo tan chungo y amateur que parece un cómic de un suplente de Marvel.
-
En el otro lado de la balanza el de Absoluto Mancuernas Pierde, un bodrio bastante majo con un dibujo tan chungo y amateur que parece un cómic de un suplente de Marvel.
¿Es el de Batman? En serio, es que no lo pillo.
Yo pillé este mes todos menos el de Absolute Green Lantern.
No voy a decir nada del Marciano que no se haya dicho ya, es que es MUY BUENO.
El Absolute de Flash me ha gustado. Creo que Lemire puede retratar a un adolescente perfectamente creíble y si a eso le juntas el drama familiar ya está en su salsa. Nick Robles me parece competente.
Absolute Green Lantern me parece que quiero leer vuestras impresiones hasta dar un posible salto.
Absolute Wonder Woman y Absolute Superman se me caen un poco por no contar con sus dibujantes habituales.
-
En el otro lado de la balanza el de Absoluto Mancuernas Pierde, un bodrio bastante majo con un dibujo tan chungo y amateur que parece un cómic de un suplente de Marvel.
¿Es el de Batman? En serio, es que no lo pillo.
Yo pillé este mes todos menos el de Absolute Green Lantern.
No voy a decir nada del Marciano que no se haya dicho ya, es que es MUY BUENO.
El Absolute de Flash me ha gustado. Creo que Lemire puede retratar a un adolescente perfectamente creíble y si a eso le juntas el drama familiar ya está en su salsa. Nick Robles me parece competente.
Absolute Green Lantern me parece que quiero leer vuestras impresiones hasta dar un posible salto.
Absolute Wonder Woman y Absolute Superman se me caen un poco por no contar con sus dibujantes habituales.
Me suena a que se refiere a Absolute Green Lantern. :lol:
-
En el otro lado de la balanza el de Absoluto Mancuernas Pierde, un bodrio bastante majo con un dibujo tan chungo y amateur que parece un cómic de un suplente de Marvel.
¿Es el de Batman? En serio, es que no lo pillo.
Yo pillé este mes todos menos el de Absolute Green Lantern.
No voy a decir nada del Marciano que no se haya dicho ya, es que es MUY BUENO.
El Absolute de Flash me ha gustado. Creo que Lemire puede retratar a un adolescente perfectamente creíble y si a eso le juntas el drama familiar ya está en su salsa. Nick Robles me parece competente.
Absolute Green Lantern me parece que quiero leer vuestras impresiones hasta dar un posible salto.
Absolute Wonder Woman y Absolute Superman se me caen un poco por no contar con sus dibujantes habituales.
Me suena a que se refiere a Absolute Green Lantern. :lol:
Entiendo... Fue una de las cosas de decantarme por el Flash también antes que el de Green Lantern. :lol: :lol:
Es una pena tanto por la cabecera como por el autor.
-
En el otro lado de la balanza el de Absoluto Mancuernas Pierde, un bodrio bastante majo con un dibujo tan chungo y amateur que parece un cómic de un suplente de Marvel.
¿Es el de Batman? En serio, es que no lo pillo.
Yo pillé este mes todos menos el de Absolute Green Lantern.
No voy a decir nada del Marciano que no se haya dicho ya, es que es MUY BUENO.
El Absolute de Flash me ha gustado. Creo que Lemire puede retratar a un adolescente perfectamente creíble y si a eso le juntas el drama familiar ya está en su salsa. Nick Robles me parece competente.
Absolute Green Lantern me parece que quiero leer vuestras impresiones hasta dar un posible salto.
Absolute Wonder Woman y Absolute Superman se me caen un poco por no contar con sus dibujantes habituales.
Me suena a que se refiere a Absolute Green Lantern. :lol:
Correcto, solo hay que hacer la traducción al castellano.
De momento, el que más me está gustando, Rocky Marciano aparte, es el de Batman. Sï, muy flipao como siempre Snyder, pero tiene mucho oficio y todo está muy bien contado. Wonder WOman visual y conceptualmente muy chulo pero el decompressive storytelling haría llorar a Bendis. :lol: :lol: :lol: Está bien, en cualquier caso.
Superman bien, gracias, el dibujo me parece muy ramplón. Flash no pinta mal de momento.
-
En el otro lado de la balanza el de Absoluto Mancuernas Pierde, un bodrio bastante majo con un dibujo tan chungo y amateur que parece un cómic de un suplente de Marvel.
¿Es el de Batman? En serio, es que no lo pillo.
Yo pillé este mes todos menos el de Absolute Green Lantern.
No voy a decir nada del Marciano que no se haya dicho ya, es que es MUY BUENO.
El Absolute de Flash me ha gustado. Creo que Lemire puede retratar a un adolescente perfectamente creíble y si a eso le juntas el drama familiar ya está en su salsa. Nick Robles me parece competente.
Absolute Green Lantern me parece que quiero leer vuestras impresiones hasta dar un posible salto.
Absolute Wonder Woman y Absolute Superman se me caen un poco por no contar con sus dibujantes habituales.
Me suena a que se refiere a Absolute Green Lantern. :lol:
Entiendo... Fue una de las cosas de decantarme por el Flash también antes que el de Green Lantern. :lol: :lol:
Es una pena tanto por la cabecera como por el autor.
Con Mipey hay que leer entre líneas: "un bodrio bastante majo" equivale a un "nostamal". }:)
-
Leido Absolute Flash, numero de presentacion para ir colocando las fichas en el tablero sin desvelar todavia concretamente como ha pasado lo que tenia que pasar para tener un Flash en este universo. Con un unico numero pinta que sin ser imprescindible se puede disfrutar.
-
Yo de Flash he pasado no me ha acaba de llamar (ni Green Lantern), si me he pillado el Detective Marciano 1. Me flipa lo que hace Javier Rodriguez al dibujo, menudo festín visual y a nivel de color. Del guión poco que decir, número mas de encontrar el tono mas que de contar nada. Veremos como evoluciona.
-
He leído el Absolute Wonder Woman #5, publicado por Panini en agosto.
En el número anterior parecía que Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No se han molestado mucho en justificarlo, pero tampoco es que haga falta, Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
En este último número Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
A mí me ha encantado, me ha sorprendido, y aún así encaja de forma armoniosa con la mitología de Wonder Woman de toda la vida.
Un buen cierre para un arco sólido, contado a fuego lento pero sin que parezca estirado. Me tiene convencido, seguiré esta serie con muchas ganas.
-
Vamos con Agosto. :birra:
Si, va a terminar Septiembre y yo estoy leyendo ahora las grapas de Agosto, no hace falta que me lo volváis a repetir. :flaming:
Primero vamos con el flamante vencedor del combate contra el guionista del Marciano Cazador de Hombres Absoluto: Scott Snyder y su tocho-Batman. :adoracion:
Vamos con el penúltimo número del primer arco argumental que nos deja el tablero muy caliente en espera de su explosivo final. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Otro buen número del tandem Snyder-Dragotta en el que el dibujante vuelve a sacarse la chorra con escenas de acción locas y violentas pero con un gusto exquisito. :smilegrin:
Mientras Snyder nos sigue dando esos momentos pausados de la niñez de Bruce que contrastan con el heavy-metal que son las viñetas del presente. :birra:
-
Seguimos con Absolute Superman #5. :thumbup:
Seguimos con la historia por turnos de Jason Aaron. Esta vez toca centrarse en Krypton. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Me ha parecido muy interesante la reinterpretación de Aaron del momento de la destrucción de Krypton y de cómo Kal consigue escapar, dándole un toque de crítica social comparando la situación del planeta extraterrestre con el nuestro. :thumbup:
Y mientras tanto nuestro Rafa Sandoval sigue a lo suyo, dándonos unas escenas espectaculares de acción tanto en el pasado como en el presente. :birra:
-
Y terminamos el mes (atrasado) Absolute con la Wonder Woman de nuestra querida y adorada Kelly. :thumbup:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Aquí acaba el primer arco argumental de la que sin duda es la serie Absolute más original de las que han aparecido en esta primera jornada. Gracias al talento de Thompson, que escribe una Diana muy reconocible, aunque con sus diferencias respecto al personaje original. Y sobre todo al arte de Hayden Sherman, todo un descubrimiento, con un estilo propio muy marcado que sabe mezclar muy bien la acción con las escenas más intimistas. :palmas:
Con ganas de ver qué camino sigue la serie a partir de aquí y conocer un poco más del pasado de Diana. :birra: