¡Este muerto está muy vivo!. :yupi:
Por cierto, ¿hemos hecho ya el spam correspondiente a la biblioteca Vértigo? :disimulo:
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=41931.msg2357498#msg2357498
Tema fijado y cerrado el anterior. :birra:Gracias :birra:
:birra:¡Este muerto está muy vivo!. :yupi:
Por cierto, ¿hemos hecho ya el spam correspondiente a la biblioteca Vértigo? :disimulo:
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=41931.msg2357498#msg2357498
Ese es mi Querubo, haciéndome el trabajo sucio de spam por el foro :lol: :birra:
Hola chicos
Tengo a tiro la edición cartone de Promethea de ECC
Voy a por ella o me recomendáis mejor la edición Deluxe?
Hola chicos
Tengo a tiro la edición cartone de Promethea de ECC
Voy a por ella o me recomendáis mejor la edición Deluxe?
Con la normal vas que chutas. Yo es la que tengo y no la cambio por nada por la Deluxe.
Se sabe cuál es la lámina? La portada y la contra?
Tengo que descambiar un libro y he pensado comprar una serie de vértigo que no sea muy larga. Animal Man de Morrison sería una buena opción?Pepinazo :thumbup:
Sería una muy buena opción.Tengo que descambiar un libro y he pensado comprar una serie de vértigo que no sea muy larga. Animal Man de Morrison sería una buena opción?Pepinazo :thumbup:
Gracias a los dos.Pero no te asustes del dibujo, que con las obras de Vértigo ya se sabe... :)
La devolución cubriría el precio del primer tomo, el resto los compraría a mi ritmo. :lol:
Tengo que descambiar un libro y he pensado comprar una serie de vértigo que no sea muy larga. Animal Man de Morrison sería una buena opción?
Entrevista a los autores y reseña de Sueños y fábulas. Historia de Vertigo, que sale hoy a la venta.
https://www.zonanegativa.com/suenos-y-fabulas-historia-de-vertigo-entrevista-a-elisa-mccausland-y-diego-salgado/
Ya tengo el libro de "Sueños y fábulas: Historia de Vertigo" en mis manos. No voy a entrar en polémicas de precios para no deprimirme, pero la verdad es que la edición es muy buena. Cartoné de calidad, sobrecubiertas en un papel super bueno, y bastante sólido, vamos, que no se va a arrugar así como así.¿Viene con lámina de regalo?
El cartoné viene con la misma imagen que la sobrecubierta a pelo, sin logos ni nada. Muy chulo
Las páginas tienen tinte negro en los perfiles, es decir, como los tomos de Akira que cada uno venía en un color. :mola:
Mi tomo venia retractilado y dentro no había nada. Ya he reclamado a Milcomics la lámina. Supongo que se les ha olvidado meterla, pero ni idea sobre el tema aún.Por curiosidad,¿ por qué lo pillaste en mil cómics?
Yo tengo la duda de si la lámina la tiene cualquiera librería o solo ecc :puzzle:
La primera edición incluirá de regalo una espectacular lámina con la ilustración de portada de Lee Bermejo.
Pero igual la primera edición fue de 15 ejemplares que vendieron antes de salir de la imprenta y a las tiendas ya mandaron la segunda edición directamente. :lol:No creo.
Algo así habrá sido :lol: :lol:Eso estaba pensando yo, pero al revés.
Groot, no se si podrás echarle un ojo, ya que vienen retractilado, eso sí, si preguntas por la lámina, mira a ver si te dicen el tamaño, porque en un comentario de whakoom pone que es de 44x31cm que ya es un tamaño respetable
A veces tienen alguno abierto para poder hojearlo, si no pues nada, esperaré a ver que se comenta del contenido, ya que la edición parece ser muy buena.
Hostia, la lámina si mide eso es bastante maja, y si el tuyo iba retractilado y va sin lámina eso es que las dan aparte. Se les habrá pasado a los de Milcomics. Con lo atentos que suelen ser (por lo que se les ve en redes) seguro que te lo solucionan.
Solucionado el tema "lámina". El lunes la tengo en casa.
Solucionado el tema "lámina". El lunes la tengo en casa.
Milcomics :palmas:
Y te la mandarán con lacasitos.
Pues no me he podido resistir al pasar por la tienda de cómics de mi ciudad. Con lámina de regalo incluida :birra:Cuando lo acabes, le damos otro empujón a la biblioteca.... :birra:
(https://i.ibb.co/tQSRcK3/IMG-20220121-WA0005.jpg)
Yo también sigo indeciso, lo he tenido hoy en mano y no me lo he llevado al final. Ya diréis que tal está.Qué fuerza de voluntad!
Yo también sigo indeciso, lo he tenido hoy en mano y no me lo he llevado al final. Ya diréis que tal está.Qué fuerza de voluntad!
Mucho que la edición y la lámina molan... ¿pero el contenido de veeeerdad vale la pena? ¿Abarca bien todo Vertigo, tiene bien los ensayos, ordenado...? :contrato:
La edición está muy chula, con los bordes de las páginas negro, tamaño bastante grande, sobrecubierta… cuando lo vayáis leyendo ya diréis que tal el contenido, que es lo que me está haciendo dudar de soltar los 40 pavos :birra:
Cuando lo acabes, le damos otro empujón a la biblioteca.... :birra:
Ya contarás qué tal, cuando ke hayas podido echar un ojo con tranquilidad, que yo sigo indeciso
Mucho que la edición y la lámina molan... ¿pero el contenido de veeeerdad vale la pena? ¿Abarca bien todo Vertigo, tiene bien los ensayos, ordenado...? :contrato:
A eso añádele que la reimpresión vendrá sin la mega lámina y encima costará 2 ó 3 euros más...
Mucho que la edición y la lámina molan... ¿pero el contenido de veeeerdad vale la pena? ¿Abarca bien todo Vertigo, tiene bien los ensayos, ordenado...? :contrato:La edición está muy chula, con los bordes de las páginas negro, tamaño bastante grande, sobrecubierta… cuando lo vayáis leyendo ya diréis que tal el contenido, que es lo que me está haciendo dudar de soltar los 40 pavos :birra:
Dadme unos días para leerlo y os doy mi opinion al respecto, por si os ayuda a decidir.
Cuando lo acabes, le damos otro empujón a la biblioteca.... :birra:
Ya contarás qué tal, cuando le hayas podido echar un ojo con tranquilidad, que yo sigo indeciso
Me pillas espeso. ¿Qué biblioteca? :puzzled:
Mis queridos foreros, ¿qué tal las ediciones que sacó Planeta de la colección Vertigo Voices? ¿En concreto las de Heavy Liquid y 100%? ¿Alguna pega?
Mis queridos foreros, ¿qué tal las ediciones que sacó Planeta de la colección Vertigo Voices? ¿En concreto las de Heavy Liquid y 100%? ¿Alguna pega?
Heavy Liquid y 100% :amor: :amor:
Yo son los que tengo, tengo 4 o 5 Vertigo Voices y bastante bien, llevan algún extras (no muchos), aunque te lo miro luego (los de Pope seguro).
Lo único a tener en cuenta es que en el lomo no viene el titulo de la obra, solo el nombre del autor (por eso lo de Voices), así que si tienes ambos (Heavy Liquid y 100%), en el lomo pone Paul Pope y son de colores distintos. Esto no gusta mucho por eso lo comento, a mi la edición me encanta y esas obras :amor: :amor:
Si puedo luego te hago una foto.
Es que me han ofrecido los dos muy baratinis. También Egipto de Milligan.
Pues pillados los 3: Heavy Liquid, 100% y Egipto. Este no venía precintado (pero vamos está impoluto), pero los de Pope sí.
Me ofrecía meter en el pack por otros 5 pavos el de El Diablo de Azzarello, pero he leído que es malilla, ¿opiniones por aquí? Que si eso me paso otro día a por él :lol:
¿Qué tal Orquídea Negra, de Gaiman y McKean?
No me acuerdo de nada. La recuerdo bien, sin más.
Creo que aprovecharé la reimpresión para quitarme esa deuda pendiente :thumbup: me da rabia que ponga Black Label en vez de Vertigo, pero es lo que hay :callado:
El País Libre: Un relato de la cruzada de los niños:
(https://www.ecccomics.com/content/productos/2073/El_Pais_Libre.jpg)
Llego tarde a la consulta, pero ahí va mi opinión.
Orquídea negra la primera vez que la leí me pareció un bluff, era muy joven. Con la relectura años después ganó puntuación. Mucho. Sólo por el dibujo de McKean, en modo dios, ya vale la pena.
Yo coincido. El guión está bien pero poco mas, aunque gráficamente es preciosa, solo por eso vale la pena.Llego tarde a la consulta, pero ahí va mi opinión.
Orquídea negra la primera vez que la leí me pareció un bluff, era muy joven. Con la relectura años después ganó puntuación. Mucho. Sólo por el dibujo de McKean, en modo dios, ya vale la pena.
Ya me quedo más tranquilo.
Me estaba preocupando que a mí, en su momento, no me pareciera nada reseñable. :alivio:
¿El libro de Vertigo que sacó ECC lo habéis catado? ¿Merece la pena?
¿Qué tal está la serie Jack de Fábulas?
Acabo de leerme Kid Eternity de Morrison y Fegredo, y me he pasado 2/3 del tomo pensando "qué-cojones-es-esto"Yo con ese palme. Ni terminarlo pude.
Al final me ha gustado, he entrado con el arte y la narrativa de Fegredo, y creo, solo creo, que lo he entendido. Pero el inicio se me ha hecho muy cuesta arriba.
Sé que no hace falta decirlo, pero por si acaso: Uno, ni te acerques a este cómic.
Acabo de leerme Kid Eternity de Morrison y Fegredo, y me he pasado 2/3 del tomo pensando "qué-cojones-es-esto"Yo con ese palme. Ni terminarlo pude.
Al final me ha gustado, he entrado con el arte y la narrativa de Fegredo, y creo, solo creo, que lo he entendido. Pero el inicio se me ha hecho muy cuesta arriba.
Sé que no hace falta decirlo, pero por si acaso: Uno, ni te acerques a este cómic.
¿Y cómo llegaste hasta ahí?Acabo de leerme Kid Eternity de Morrison y Fegredo, y me he pasado 2/3 del tomo pensando "qué-cojones-es-esto"Yo con ese palme. Ni terminarlo pude.
Al final me ha gustado, he entrado con el arte y la narrativa de Fegredo, y creo, solo creo, que lo he entendido. Pero el inicio se me ha hecho muy cuesta arriba.
Sé que no hace falta decirlo, pero por si acaso: Uno, ni te acerques a este cómic.
Es que hasta que empiezan las explicaciones, si es que se pueden llamar así, es un sindios. :lol:
Acabo de leerme Kid Eternity de Morrison y Fegredo, y me he pasado 2/3 del tomo pensando "qué-cojones-es-esto"Yo con ese palme. Ni terminarlo pude.
Al final me ha gustado, he entrado con el arte y la narrativa de Fegredo, y creo, solo creo, que lo he entendido. Pero el inicio se me ha hecho muy cuesta arriba.
Sé que no hace falta decirlo, pero por si acaso: Uno, ni te acerques a este cómic.
¿Y cómo llegaste hasta ahí?Acabo de leerme Kid Eternity de Morrison y Fegredo, y me he pasado 2/3 del tomo pensando "qué-cojones-es-esto"Yo con ese palme. Ni terminarlo pude.
Al final me ha gustado, he entrado con el arte y la narrativa de Fegredo, y creo, solo creo, que lo he entendido. Pero el inicio se me ha hecho muy cuesta arriba.
Sé que no hace falta decirlo, pero por si acaso: Uno, ni te acerques a este cómic.
Es que hasta que empiezan las explicaciones, si es que se pueden llamar así, es un sindios. :lol:
Sé que no hace falta decirlo, pero por si acaso: Uno, ni te acerques a este cómic.
Tengo dudas sobre la cosa del pantano, me he leído la etapa de Hellblazer de Delano y me ha picado el gusanillo, pero al ser una etapa larga (y cara) me da un poco de pereza, doy por sentado que estará bien, pero ¿es top del autor o simplemente está bien?
¿Alguien que se haya leído unwritten, me puede aclarar por que en el tomo 2, en la prisión que esta en roncesvalles, los guardias hablan francés, y la sitúan al sur de Francia? ¿Hay otra roncesvalles a parte de la de Navarra,? ¿En cual se sitúa la historia de Roldán? Es que si que comentan que esta en la frontera españa-francia, pero que hablen en francés me deja todo rallado.
Si te mola el Asco y la Patrulla, King Mob te va a reclutar muuuy fácilmente. Cógete una chapa blanca y a leer. :birra:
Como aviso, los dos o tres primeros números son un poco densos y el último volumen bastante críptico. Pero es oro todo.
Si te mola el Asco y la Patrulla, King Mob te va a reclutar muuuy fácilmente. Cógete una chapa blanca y a leer. :birra:
Como aviso, los dos o tres primeros números son un poco densos y el último volumen bastante críptico. Pero es oro todo.
En comparación con El Asco, el primer arco de 4 números de los Invisibles es un cuento para niños. :lol:Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Si te mola el Asco y la Patrulla, King Mob te va a reclutar muuuy fácilmente. Cógete una chapa blanca y a leer. :birra:
Como aviso, los dos o tres primeros números son un poco densos y el último volumen bastante críptico. Pero es oro todo.
En comparación con El Asco, el primer arco de 4 números de los Invisibles es un cuento para niños. :lol:Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No, si no lo digo por complicado. Es más por faltarle algo de "ritmo". En la primera lectura a mi se me hicieron un poco lentos.
Y mira, justamente lo de tu spoiler es de mis partes favoritas. :adoracion:
Una preguntita:
Como lector al cual El Asco le encantó, también Animal Man o la Doom Patrol, que le mola Green Lantern pero que no le moló mucho Nameless y All Star Superman no le pareció el pepinaco que siempre se dice (una obra buena, excepto los números de Lex Luthor que son la leche)...
¿Me molarían los Invisibles?
Me lleva llamando mucho tiempo la obra, es una de las grandes de Vertigo que me queda pendiente, y no sé qué hacer, la tengo a tiro desde hace tiempo como por 60 pavos pero no me decido...
Es aparte, nada que ver con Sandman, y muy por debajo de su nivel. Cómic vertiguero del montón, recomendable si pillas los tpb's de saldo de Norma a 4 ó 5 pavos. Nada recomendable a los 15,50 por ECC.
Es aparte, nada que ver con Sandman, y muy por debajo de su nivel. Cómic vertiguero del montón, recomendable si pillas los tpb's de saldo de Norma a 4 ó 5 pavos. Nada recomendable a los 15,50 por ECC.
Perfecto. Muchas gracias :birra:
A mi House of Secrets me gustó mucho, pero soy muy fan de Seagle y Kristiansen, así que no puedes fiarte.
Aquí norma editó del 1 al 16 de 25 y luego planeta el epílogo que va después del 25.
Estaría bien que la repescaran completa.
Poca salida veo a esto en España a precios actuales, aunque yo picaría fijo.
Ecc podría publicar El otro bando de Jason Aaron no? ¿Por qué no lo hace?
Ecc podría publicar El otro bando de Jason Aaron no? ¿Por qué no lo hace?
Sé que ayer lo puse pronto así que dejo esto por aquí :contrato:
Ecc podría publicar El otro bando de Jason Aaron no? ¿Por qué no lo hace?
Sé que ayer lo puse pronto así que dejo esto por aquí :contrato:
Nop, se ve que los derechos volvieron por completo al autor y ya no son de DC. Salió en tomo de Image hace unos años.
Es lo mismo que pasó con el Enigma de Milligan, que pasó a Dark Horse y aquí lo ha sacado Planeta
Ecc podría publicar El otro bando de Jason Aaron no? ¿Por qué no lo hace?
Sé que ayer lo puse pronto así que dejo esto por aquí :contrato:
Nop, se ve que los derechos volvieron por completo al autor y ya no son de DC. Salió en tomo de Image hace unos años.
Es lo mismo que pasó con el Enigma de Milligan, que pasó a Dark Horse y aquí lo ha sacado Planeta
Gracias por la info :thumbup: a ver si se anima alguien a reeditarlo :birra:
Me alegro un monton compañero, yo de esa serie solo tengo los 3 o 4 primeros numeros, la verdad q aunque los spin offs de sandman no llegan a su niovel, tampoco son malos comics, yo mistery theatre la estoy disfrutando muchisimo.
Matt Wagner ya avisa en su twitter que ha dibujado ilustraciones para la introducción de Patton Oswalt para el Compendium 2 de Sandman Mystery Theatre Compendium. El Compendium 1 se publicó hace unos días así que esta vez sí, todo Sandman Mystery Theatre recopilado SEGURO.
https://twitter.com/MattWagnerComic/status/1643633836373475328?s=20
desconozco si esta consulta va aquí o en otro subforo o post, he visto este tomo en pocket pero no lo eo en cartoné y tiene otra numeración
https://www.eccediciones.com/comic/hellblazer--ciudad-de-demonios-dc-pocket
desconozco si esta consulta va aquí o en otro subforo o post, he visto este tomo en pocket pero no lo eo en cartoné y tiene otra numeración
https://www.eccediciones.com/comic/hellblazer--ciudad-de-demonios-dc-pocket
Esa mini la sacó Ecc en tapa blanda en su momento, y luego también la metieron en el tercer tomaco de Peter Milligan. En los recopilatorios cartoné que están sacando ahora supongo que la meterán en alguno de los tomos finales. :thumbup:
desconozco si esta consulta va aquí o en otro subforo o post, he visto este tomo en pocket pero no lo eo en cartoné y tiene otra numeración
https://www.eccediciones.com/comic/hellblazer--ciudad-de-demonios-dc-pocket
Esa mini la sacó Ecc en tapa blanda en su momento, y luego también la metieron en el tercer tomaco de Peter Milligan. En los recopilatorios cartoné que están sacando ahora supongo que la meterán en alguno de los tomos finales. :thumbup:
gracias por la duda,supongo será de los new 52
desconozco si esta consulta va aquí o en otro subforo o post, he visto este tomo en pocket pero no lo eo en cartoné y tiene otra numeración
https://www.eccediciones.com/comic/hellblazer--ciudad-de-demonios-dc-pocket
Esa mini la sacó Ecc en tapa blanda en su momento, y luego también la metieron en el tercer tomaco de Peter Milligan. En los recopilatorios cartoné que están sacando ahora supongo que la meterán en alguno de los tomos finales. :thumbup:
gracias por la duda,supongo será de los new 52
Creo que es de justo antes de los new52. Lo sacaron aquí:
https://www.whakoom.com/ediciones/264977/hellblazer_ciudad_de_demonios-rustica_128_pp (https://www.whakoom.com/ediciones/264977/hellblazer_ciudad_de_demonios-rustica_128_pp)
Hola, no sabía dónde poner esto: ¿alguien que tenga la edición Salvat Coleccionable de Y El Último Hombre podría decirme si tiene algún tipo de artículo como extra y las portadas antes de cada número?
Gracias
Hola, no sabía dónde poner esto: ¿alguien que tenga la edición Salvat Coleccionable de Y El Último Hombre podría decirme si tiene algún tipo de artículo como extra y las portadas antes de cada número?
Gracias
Hola, no sabía dónde poner esto: ¿alguien que tenga la edición Salvat Coleccionable de Y El Último Hombre podría decirme si tiene algún tipo de artículo como extra y las portadas antes de cada número?
Gracias
Si, acabo de mirarlo y si, vienen las portadas antes de cada numero, aunque sin textos, solo la imagen, y al final de cada tomo vienen unas ilustraciones o bocetos, y en algun tomito creo recordar que una entrevista a la dibujante
Empezar con una obra en curso no es buena noticia. Lo ideal sería el lanzamiento de nuevas obras.
Empezar con una obra en curso no es buena noticia. Lo ideal sería el lanzamiento de nuevas obras.
Ya insinuaron que hay varias en desarrollo, una de Ram V entre ellas.
Pero reabriendo Vértigo, The Nice House no pintaba nada en Black Label , que se queda para libres del universo DC.
Que es lo que debería haber sido desde el principio.
De hecho Álvaro MB ya enseño una portada de la NYCC de un número que había salido bajo el sello Black Label, con el logo de Vértigo.
Todo vuelve a su ser.
Que Tom King, Ram V y Si Spurrier van a tener trabajos en esta nueva Vertigo ni cotiza. :thumbup: Veremos qué van anunciando.
Que Tom King, Ram V y Si Spurrier van a tener trabajos en esta nueva Vertigo ni cotiza. :thumbup: Veremos qué van anunciando.
Me gustaría ver algo de Ewing en Vértigo. :babas:
Que Tom King, Ram V y Si Spurrier van a tener trabajos en esta nueva Vertigo ni cotiza. :thumbup: Veremos qué van anunciando.
Me gustaría ver algo de Ewing en Vértigo. :babas:
Ostras, es verdad, que ahora también anda por DC. Molaría. :thumbup:
Por cierto, hablando de Vertigo y no-Vertigo, me he puesto al día con el nuevo Hellblazer de Spurrier en inglés y vaya si le sentó bien la cancelación y posterior retorno. Supera a su primera etapa fácil. Y si me tomo dos chupitos te digo que es el mejor Hellblazer desde Jamie Delano. Se ha vuelto loco este tío. :leche:
Que Tom King, Ram V y Si Spurrier van a tener trabajos en esta nueva Vertigo ni cotiza. :thumbup: Veremos qué van anunciando.
Me gustaría ver algo de Ewing en Vértigo. :babas:
Ostras, es verdad, que ahora también anda por DC. Molaría. :thumbup:
Por cierto, hablando de Vertigo y no-Vertigo, me he puesto al día con el nuevo Hellblazer de Spurrier en inglés y vaya si le sentó bien la cancelación y posterior retorno. Supera a su primera etapa fácil. Y si me tomo dos chupitos te digo que es el mejor Hellblazer desde Jamie Delano. Se ha vuelto loco este tío. :leche:
Que Tom King, Ram V y Si Spurrier van a tener trabajos en esta nueva Vertigo ni cotiza. :thumbup: Veremos qué van anunciando.
Me gustaría ver algo de Ewing en Vértigo. :babas:
Ostras, es verdad, que ahora también anda por DC. Molaría. :thumbup:
Por cierto, hablando de Vertigo y no-Vertigo, me he puesto al día con el nuevo Hellblazer de Spurrier en inglés y vaya si le sentó bien la cancelación y posterior retorno. Supera a su primera etapa fácil. Y si me tomo dos chupitos te digo que es el mejor Hellblazer desde Jamie Delano. Se ha vuelto loco este tío. :leche:
¿En serio? Tendré que echarle un vistazo...
Que Tom King, Ram V y Si Spurrier van a tener trabajos en esta nueva Vertigo ni cotiza. :thumbup: Veremos qué van anunciando.
Me gustaría ver algo de Ewing en Vértigo. :babas:
Ostras, es verdad, que ahora también anda por DC. Molaría. :thumbup:
Por cierto, hablando de Vertigo y no-Vertigo, me he puesto al día con el nuevo Hellblazer de Spurrier en inglés y vaya si le sentó bien la cancelación y posterior retorno. Supera a su primera etapa fácil. Y si me tomo dos chupitos te digo que es el mejor Hellblazer desde Jamie Delano. Se ha vuelto loco este tío. :leche:
¿En serio? Tendré que echarle un vistazo...
Sí, sí. Para mi Delano es el top absoluto de Hellblazer y esto se está quedando a su ladito casi. Deeenso, mezquino, poético... mucha chicha.
creo que estáis hablando de Dead in America. ¿Ese arco aún no ha terminado en USA, verdad?
creo que estáis hablando de Dead in America. ¿Ese arco aún no ha terminado en USA, verdad?
Esa es. Le falta un numerito para acabar. Crema pura. :thumbup:
Supongo que aquí saldrá directamente en un integral.
Mmmm estoy pensando, ahora Panini puede publicar Sleeper en el mismo formato que Criminal, etc, no?
Mmmm estoy pensando, ahora Panini puede publicar Sleeper en el mismo formato que Criminal, etc, no?
Antes hay que ver que pasa con el material de Wildstorm y en que sello se pone. :lol: :lol: :lol:
Pongo por encima a Ennis y Delano, pero una etapa cojonuda, que por momentos me parece incluso superior y que se le nombra poco (aunque también se dice mucho que se le nombra poco :lol:) es la de Carey.
Mmmm estoy pensando, ahora Panini puede publicar Sleeper en el mismo formato que Criminal, etc, no?
Antes hay que ver que pasa con el material de Wildstorm y en que sello se pone. :lol: :lol: :lol:
Mmmm estoy pensando, ahora Panini puede publicar Sleeper en el mismo formato que Criminal, etc, no?
Antes hay que ver que pasa con el material de Wildstorm y en que sello se pone. :lol: :lol: :lol:
Perdón, no sé porque creía que venía con DC. :torta:
Mmmm estoy pensando, ahora Panini puede publicar Sleeper en el mismo formato que Criminal, etc, no?
Antes hay que ver que pasa con el material de Wildstorm y en que sello se pone. :lol: :lol: :lol:
Perdón, no sé porque creía que venía con DC. :torta:
Yo ya tengo el Point blank (tpb) y todo Sleeper (ómnibus jibarizado) pero si Panini mete Point Blank en su recopilatorio, tal y como hizo DC en USA, cambiaría de edición.
Yo ya tengo el Point blank (tpb) y todo Sleeper (ómnibus jibarizado) pero si Panini mete Point Blank en su recopilatorio, tal y como hizo DC en USA, cambiaría de edición.
Yo lo tengo todo en cinco rústicas, pero me encantaría tenerlo recopilado en un integral también.
Yo ya tengo el Point blank (tpb) y todo Sleeper (ómnibus jibarizado) pero si Panini mete Point Blank en su recopilatorio, tal y como hizo DC en USA, cambiaría de edición.
Yo lo tengo todo en cinco rústicas, pero me encantaría tenerlo recopilado en un integral también.
Estoy totalmente perdido con esas dos series. ¿Son autoconclusivas?¿Son spin-offs de alguna otra cabecera? :puzzled:
Yo ya tengo el Point blank (tpb) y todo Sleeper (ómnibus jibarizado) pero si Panini mete Point Blank en su recopilatorio, tal y como hizo DC en USA, cambiaría de edición.
Yo lo tengo todo en cinco rústicas, pero me encantaría tenerlo recopilado en un integral también.
Estoy totalmente perdido con esas dos series. ¿Son autoconclusivas?¿Son spin-offs de alguna otra cabecera? :puzzled:
Hablo de memoria, pero Sleeper es una serie cerrada y totalmente independiente, creo recordar que lo tengo en 4 o 5 rústicas. Point Blank es un tomito más corto que es precuela de Sleeper, incluso puede que saliera originalmente antes, pero en la edición de rústicas de ECC la publicaron inmediatamente después. Muy recomendable todo.
Yo ya tengo el Point blank (tpb) y todo Sleeper (ómnibus jibarizado) pero si Panini mete Point Blank en su recopilatorio, tal y como hizo DC en USA, cambiaría de edición.
Yo lo tengo todo en cinco rústicas, pero me encantaría tenerlo recopilado en un integral también.
Estoy totalmente perdido con esas dos series. ¿Son autoconclusivas?¿Son spin-offs de alguna otra cabecera? :puzzled:
Hablo de memoria, pero Sleeper es una serie cerrada y totalmente independiente, creo recordar que lo tengo en 4 o 5 rústicas. Point Blank es un tomito más corto que es precuela de Sleeper, incluso puede que saliera originalmente antes, pero en la edición de rústicas de ECC la publicaron inmediatamente después. Muy recomendable todo.
Gracias, javidmlg. :birra:
Tendré que echarle un vistazo, más siendo de Brubaker y Phillips. :adoracion:
Yo ya tengo el Point blank (tpb) y todo Sleeper (ómnibus jibarizado) pero si Panini mete Point Blank en su recopilatorio, tal y como hizo DC en USA, cambiaría de edición.
Yo lo tengo todo en cinco rústicas, pero me encantaría tenerlo recopilado en un integral también.
Estoy totalmente perdido con esas dos series. ¿Son autoconclusivas?¿Son spin-offs de alguna otra cabecera? :puzzled:
Hablo de memoria, pero Sleeper es una serie cerrada y totalmente independiente, creo recordar que lo tengo en 4 o 5 rústicas. Point Blank es un tomito más corto que es precuela de Sleeper, incluso puede que saliera originalmente antes, pero en la edición de rústicas de ECC la publicaron inmediatamente después. Muy recomendable todo.
Gracias, javidmlg. :birra:
Tendré que echarle un vistazo, más siendo de Brubaker y Phillips. :adoracion:
Point Blank es una historia independiente y puede leerse como tal. Sleeper es su continuación, pero también es una historia que se puede leer por sí misma y es de lo mejor de los Brullips. De todos modos, a mí me gusta cómo funcionan juntas.
Yo ya tengo el Point blank (tpb) y todo Sleeper (ómnibus jibarizado) pero si Panini mete Point Blank en su recopilatorio, tal y como hizo DC en USA, cambiaría de edición.
Yo lo tengo todo en cinco rústicas, pero me encantaría tenerlo recopilado en un integral también.
Estoy totalmente perdido con esas dos series. ¿Son autoconclusivas?¿Son spin-offs de alguna otra cabecera? :puzzled:
Hablo de memoria, pero Sleeper es una serie cerrada y totalmente independiente, creo recordar que lo tengo en 4 o 5 rústicas. Point Blank es un tomito más corto que es precuela de Sleeper, incluso puede que saliera originalmente antes, pero en la edición de rústicas de ECC la publicaron inmediatamente después. Muy recomendable todo.
Gracias, javidmlg. :birra:
Tendré que echarle un vistazo, más siendo de Brubaker y Phillips. :adoracion:
Point Blank es una historia independiente y puede leerse como tal. Sleeper es su continuación, pero también es una historia que se puede leer por sí misma y es de lo mejor de los Brullips. De todos modos, a mí me gusta cómo funcionan juntas.
Joder, parecéis nuevos. :lol:
En el hilo del club de lectura leímos ambas series el año pasado, por si le queréis echar un ojo:
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=42126.msg2533871#msg2533871
Waller vs Wildstorm... ¿qué es exactamente? ¿Una miniserie? ¿Merece la pena?
Buena idea Logan.
En mi caso tengo el coleccionable de vertigo entero así que me interesarían solo unas pocas cosas. De primeras lo que me llama más la atención es la biblioteca de Hellblazer, ya que solo tengo lo de Ennis que es lo que viene en el coleccionable.
Dejo por aquí las ediciones en USA que puede que trasladen aquí.
El número de páginas de cada tomo es aproximado, en cada página que consulto son diferentes.
Animal Man
2 tomos
1. Animal Man 30th Anniversary Deluxe Edition Book One
Contiene: Animal Man #1-13
Páginas: 372
2. Animal Man 30th Anniversary Deluxe Edition Book Two
Contiene: Animal Man #14-26
Páginas: 364
Predicador
6 tomos
Preacher: The Deluxe Edition Book One
Contiene: Preacher #1-12
Páginas: 356
Preacher: The Deluxe Edition Book Two
Contiene: Preacher #13-26
Páginas: 372
Preacher: The Deluxe Edition Book Three
Contiene: Preacher #27-33, Preacher Special: Saint of Killers #1-4, Preacher Special: Cassidy - Blood & Whiskey
Páginas: 356
Preacher: The Deluxe Edition Book Four
Contiene: Preacher #34-40, Preacher Special: One Man’s War, Preacher Special: The Good Old Boys, Preacher Special: The Story of You-Know-Who
Páginas: 372
Preacher: The Deluxe Edition Book Five
Contiene: Preacher #41-54
Páginas: 372
Preacher: The Deluxe Edition Book Six
Contiene: Preacher #55-66
Páginas: 388
Scalped
5 tomos
Scalped Deluxe Edition Book One
Contiene: Scalped #1–11
Páginas: 304
Scalped Deluxe Edition Book Two
Contiene: Scalped #12–24
Páginas: 328
Scalped Deluxe Edition Book Three
Contiene: Scalped #25–34
Páginas: 264
Scalped Deluxe Edition Book Four
Contiene: Scalped #35–49
Páginas: 360
Scalped Deluxe Edition Book Five
Contiene: Scalped #50–60
Páginas: 264
Transmetropolitan
5 tomos
Transmetropolitan: The Deluxe Edition Book One
Contiene: Transmetropolitan #1–12
Páginas: 300
Transmetropolitan: The Deluxe Edition Book Two
Contiene: Transmetropolitan #13–24
Páginas: 340
Transmetropolitan: The Deluxe Edition Book Three
Contiene: Transmetropolitan #25–36
Páginas: 292
Transmetropolitan: The Deluxe Edition Book Four
Contiene: Transmetropolitan #37–48
Páginas: 336
Transmetropolitan: The Deluxe Edition Book Five
Contiene: Transmetropolitan #49–60
Páginas: 296
Tengo muy poco de Vértigo (solo lo que sacó ECC en pockets)y estoy abierto a probar cosas nuevas. No me subí en su momento al coleccionable Vértigo por la cantidad absurda de espacio que se comería tanto cartoné.
Me subiré con ilusión a Hellblazer. Si hay nuevas iniciativas similares con otras obrar picaré también.
Buena propuesta, Logran.
Y buen resumen, Velmont.
Para mí Sandman, Predicador y Hellblazer son la Trinidad Vertiguera. :adoracion:
Para mí Sandman, Predicador y Hellblazer son la Trinidad Vertiguera. :adoracion:
Depende si consideras La Cosa del Pantano de Moore como Vertigo aunque no salió en ese sello, ni los primeros números de Sandman o Hellblazer ya puestos. O Animal Man de Morrison.
Yo pondría antes Invisibles, o las dos nombradas anteriormente Swampy y Buddy, que Predicador.
Muy bien, yo me iniciaré con la Cosa del pantano y Animal man. Me planteo Hellblazer, ya ire a hojear los tomos a alguna libreria para decidirme. Veamos que mas se va ofreciendo la linea.
Para mí Sandman, Predicador y Hellblazer son la Trinidad Vertiguera. :adoracion:
Depende si consideras La Cosa del Pantano de Moore como Vertigo aunque no salió en ese sello, ni los primeros números de Sandman o Hellblazer ya puestos. O Animal Man de Morrison.
Yo pondría antes Invisibles, o las dos nombradas anteriormente Swampy y Buddy, que Predicador.
¿Y American Vampire qué tal?
Es de las últimas series de Vertigo que vi en las tiendas poco antes del reboot y siempre me llamó la atención. :thumbup:
¿Y American Vampire qué tal?
Es de las últimas series de Vertigo que vi en las tiendas poco antes del reboot y siempre me llamó la atención. :thumbup:
Empieza bien. Después estás deseando que finalice. De más a menos.
Una edición cronológica de La cosa del pantano es un sueño tan jodido como ansiado
Shade, el hombre cambiante es lo más accesible y en el mercado de segunda mano hay demasiado especulador con la serie de marras.
Otro que se suma a más Animal Man más allá de Morrison
Una edición cronológica de La cosa del pantano es un sueño tan jodido como ansiadoYo me subiría a eso sin dudar. Tengo debilidad por ese personaje.
¿Y American Vampire qué tal?
Es de las últimas series de Vertigo que vi en las tiendas poco antes del reboot y siempre me llamó la atención. :thumbup:
Ahora que estamos con los saldos de ECC y sin ser un must y porque aún está disponible al 50%, recomendaría comprar los dos cartonés en que se recopilaron Los Perdedores. Haciendo un barrido rápido está disponible en bastantes tiendas.
(https://i1.whakoom.com/large/31/31/f7a39e38968646b6a80d6e3b7ee4cf2e.jpg?_gl=1*y98ubk*_ga*OTU2NDM2NjU3LjE3Mzg3NDQwNzU.*_ga_7TE1PVSLNM*MTczOTE3Njg2Ny4xNi4xLjE3MzkxNzY4OTIuMzUuMC4w)(https://i1.whakoom.com/large/02/1f/97bfdbdc5bc347bcac4ae790d70d6437.jpg)
Ahora que estamos con los saldos de ECC y sin ser un must y porque aún está disponible al 50%, recomendaría comprar los dos cartonés en que se recopilaron Los Perdedores. Haciendo un barrido rápido está disponible en bastantes tiendas.
Ahora que estamos con los saldos de ECC y sin ser un must y porque aún está disponible al 50%, recomendaría comprar los dos cartonés en que se recopilaron Los Perdedores. Haciendo un barrido rápido está disponible en bastantes tiendas.
jopá, pues acabo de mirar en cuatro y todas con el precio original
¿que escoba has usado?
¿Y American Vampire qué tal?
Es de las últimas series de Vertigo que vi en las tiendas poco antes del reboot y siempre me llamó la atención. :thumbup:
Como todos los tebeos de Snyder: Empiezas viendo "El Padrino" y terminas con "Colega, ¿dónde está mi coche?". Que mal remata el cabrón sus obras.
Ahora que estamos con los saldos de ECC y sin ser un must y porque aún está disponible al 50%, recomendaría comprar los dos cartonés en que se recopilaron Los Perdedores. Haciendo un barrido rápido está disponible en bastantes tiendas.
jopá, pues acabo de mirar en cuatro y todas con el precio original
¿que escoba has usado?
Te mando privado.
¿Y American Vampire qué tal?
Es de las últimas series de Vertigo que vi en las tiendas poco antes del reboot y siempre me llamó la atención. :thumbup:
Como todos los tebeos de Snyder: Empiezas viendo "El Padrino" y terminas con "Colega, ¿dónde está mi coche?". Que mal remata el cabrón sus obras.
Buenas a todos! Es mi primer comentario en este foro, asi que me parecio correcto empezarlo como empece a comprar comics: Con las series de Vertigo.
Tuve suerte que empece en la etapa que ecc tenia todo disponible y llene la estanteria: Hellblazer, Fabulas, Sandman, 100 Balas, predicador, los perdedores, scalped, transmetropolitan...
De todas solo conocia Fabulas por los tomos de norma que me habia prestado un amigo y Sandman de leerla pirata (era joven y sin dinero 🤑).
Mi top 3 seria:
Hellblazer (con sus altibajos, que en 300 numeros es normal, pero me sorprendio que los diferentes autores vayan recuperando personajes y tramas anteriores adaptandolas a su estilo con grandisimos resultados)
100 Balas, un principio potente y me volo la cabeza la forma de darle la vuelta a la historia.
Sandman: para mi es una obra redonda, mitologia, personajes ultracarismaticos... 100/10 sin dudarlo. Con los años he intentado recopilar sus series derivadas, asi que mi sueñohumedoimposible. Es que se publiquen los 60 numeros de "The dreaming" original (cartone, tpb, biblioteca o en piedra, me daria igual).
Otro que no podía faltar aquí :birra:
Pero por favor, espero que Panini vaya más allá de editarnos una y otra vez las 4 obras de siempre. Vertigo tiene cientos de obras maravillosas.
Lo que disfrute en su día con la colección de prestigios de Norma, la negra y en menor medida aquella que sacaron del lomo verde con el ovni (tendria que levantarme y mirar como se llamaba :lol:).
Vertigo tiene sin duda el conjunto de obras que más he disfrutado :amor: :amor:
Otro que no podía faltar aquí :birra:
Pero por favor, espero que Panini vaya más allá de editarnos una y otra vez las 4 obras de siempre. Vertigo tiene cientos de obras maravillosas.
Lo que disfrute en su día con la colección de prestigios de Norma, la negra y en menor medida aquella que sacaron del lomo verde con el ovni (tendria que levantarme y mirar como se llamaba :lol:).
Vertigo tiene sin duda el conjunto de obras que más he disfrutado :amor: :amor:
Creo que la verde era "EL día después", luego estaba la colección Vértigo, la Comic Noir, Made In Hell, Valhalla... todas ellas llenas de títulos de la hostia. Pero por lo general, salvo excepciones, debió vender como el culo porque la mayoría del material acabó saldado.
Buenas a todos! Es mi primer comentario en este foro, asi que me parecio correcto empezarlo como empece a comprar comics: Con las series de Vertigo.
Tuve suerte que empece en la etapa que ecc tenia todo disponible y llene la estanteria: Hellblazer, Fabulas, Sandman, 100 Balas, predicador, los perdedores, scalped, transmetropolitan...
De todas solo conocia Fabulas por los tomos de norma que me habia prestado un amigo y Sandman de leerla pirata (era joven y sin dinero 🤑).
Mi top 3 seria:
Hellblazer (con sus altibajos, que en 300 numeros es normal, pero me sorprendio que los diferentes autores vayan recuperando personajes y tramas anteriores adaptandolas a su estilo con grandisimos resultados)
100 Balas, un principio potente y me volo la cabeza la forma de darle la vuelta a la historia.
Sandman: para mi es una obra redonda, mitologia, personajes ultracarismaticos... 100/10 sin dudarlo. Con los años he intentado recopilar sus series derivadas, asi que mi sueñohumedoimposible. Es que se publiquen los 60 numeros de "The dreaming" original (cartone, tpb, biblioteca o en piedra, me daria igual).
Buenas a todos! Es mi primer comentario en este foro, asi que me parecio correcto empezarlo como empece a comprar comics: Con las series de Vertigo.
Tuve suerte que empece en la etapa que ecc tenia todo disponible y llene la estanteria: Hellblazer, Fabulas, Sandman, 100 Balas, predicador, los perdedores, scalped, transmetropolitan...
De todas solo conocia Fabulas por los tomos de norma que me habia prestado un amigo y Sandman de leerla pirata (era joven y sin dinero 🤑).
Mi top 3 seria:
Hellblazer (con sus altibajos, que en 300 numeros es normal, pero me sorprendio que los diferentes autores vayan recuperando personajes y tramas anteriores adaptandolas a su estilo con grandisimos resultados)
100 Balas, un principio potente y me volo la cabeza la forma de darle la vuelta a la historia.
Sandman: para mi es una obra redonda, mitologia, personajes ultracarismaticos... 100/10 sin dudarlo. Con los años he intentado recopilar sus series derivadas, asi que mi sueñohumedoimposible. Es que se publiquen los 60 numeros de "The dreaming" original (cartone, tpb, biblioteca o en piedra, me daria igual).
Lo que más me interesa es lo de Hellblazer, pero estoy por diversificar.
La etapa de Delano la he leído un poco en digital y la verdad no me gusta. La de Ennis la tengo en el coleccionable y luego también he pillado de saldo las de Denise Mina y Diggle. Esta última muy recomendada.
Imagino que la de Carey también es obligada ¿Cuales más?
Lo que más me interesa es lo de Hellblazer, pero estoy por diversificar.
La etapa de Delano la he leído un poco en digital y la verdad no me gusta. La de Ennis la tengo en el coleccionable y luego también he pillado de saldo las de Denise Mina y Diggle. Esta última muy recomendada.
Imagino que la de Carey también es obligada ¿Cuales más?
¿Soy yo al único al que le apetecería leer estas cosas?
¡Denle un UMY a reseña más bonita a este hombre! :birra:
¡Denle un UMY a reseña más bonita a este hombre! :birra:
Habría que crear el UMY sólo para dárselo. Enhorabuena. :palmas: :palmas:
¡Denle un UMY a reseña más bonita a este hombre! :birra:
Habría que crear el UMY sólo para dárselo. Enhorabuena. :palmas: :palmas:
Esa es la idea.
Siguiendo la propuesta de Rocko de hace unas semanas.
Os pregunto por curiosidad, ¿cómo os molaría la edición?
¿Con el recoloreado de Steve Oliff o el color clásico de Tatjana Wood?
(https://i.imgur.com/AenqYnn.jpeg)
Os pregunto por curiosidad, ¿cómo os molaría la edición?
¿Con el recoloreado de Steve Oliff o el color clásico de Tatjana Wood?
(https://i.imgur.com/AenqYnn.jpeg)
¿Es cosa mía o hay una luna que aparece y desaparece como si nada? :puzzled:
¿Es cosa mía o hay una luna que aparece y desaparece como si nada? :puzzled:
O más bien que esa luna se ha añadido por arte de magia. :lol:
Os pregunto por curiosidad, ¿cómo os molaría la edición?Parq mi está muy igualado y siempre suelo preferir el original por respeto a la obra. En este caso estoy un poquito más inclinado por el recoloreado, me gusta un pelo más. Pero también depende de qué página cojas, me pasa un poco como con Conan.
¿Con el recoloreado de Steve Oliff o el color clásico de Tatjana Wood?
(https://i.imgur.com/AenqYnn.jpeg)
A mi me parece que el recoloreado le queda genial. Lo de que añadan la luna, aunque no queda mal, no me convence tanto.
Entiendo que no sabemos de la planificación de Hellblazer. Veo que han puesto unos cruces por ahi.
Yo ya tengo la cosa del pantano de Moore , y entiendo que quieren sacar el nuevo coloreado para captar a un nuevo público más joven que le pueda resultar más vistoso
Chavales, los que decís que preferís el recoloreado:
¿??¡??¿¡??
El de Tatjana Wood es uno de los meiores colores de la historia, hombre. Recapacitad.
Con "joven" me refiero a gente de 30 :lol:Yo ya tengo la cosa del pantano de Moore , y entiendo que quieren sacar el nuevo coloreado para captar a un nuevo público más joven que le pueda resultar más vistoso
Captar a un público más joven a 50 pavos el tomo?
:lol:
Con "joven" me refiero a gente de 30 :lol:Yo ya tengo la cosa del pantano de Moore , y entiendo que quieren sacar el nuevo coloreado para captar a un nuevo público más joven que le pueda resultar más vistoso
Captar a un público más joven a 50 pavos el tomo?
:lol:
Con "joven" me refiero a gente de 30 :lol:Yo ya tengo la cosa del pantano de Moore , y entiendo que quieren sacar el nuevo coloreado para captar a un nuevo público más joven que le pueda resultar más vistoso
Captar a un público más joven a 50 pavos el tomo?
:lol:
Corto te quedas. De más de 30 (y te diría que hasta de más de 40).
Con "joven" me refiero a gente de 30 :lol:Yo ya tengo la cosa del pantano de Moore , y entiendo que quieren sacar el nuevo coloreado para captar a un nuevo público más joven que le pueda resultar más vistoso
Captar a un público más joven a 50 pavos el tomo?
:lol:
Corto te quedas. De más de 30 (y te diría que hasta de más de 40).
Los 45 son los nuevos 30. :smilegrin:
:lol:Con "joven" me refiero a gente de 30 :lol:Yo ya tengo la cosa del pantano de Moore , y entiendo que quieren sacar el nuevo coloreado para captar a un nuevo público más joven que le pueda resultar más vistoso
Captar a un público más joven a 50 pavos el tomo?
:lol:
Corto te quedas. De más de 30 (y te diría que hasta de más de 40).
Los 45 son los nuevos 30. :smilegrin:
Te refieres a los precios, ¿no? :P
Pues fíjate, para mí influye más el tipo de papel que el coloreado. En el Plan no dicen nada. ¿Se sabe si será poroso o satinado? :puzzled:
Entiendo que no sabemos de la planificación de Hellblazer. Veo que han puesto unos cruces por ahi.
Y es el único cruce que se verá, pero es que es necesario meter esos dos números de la Cosa del Pantano de Veitch. Esos dos números se relacionan con los 9 y 10 de Hellblazer y si no no se entiende la historia y en las ediciones de ECC se han metido sin excepción (en cambio Planeta se los saltó).
Al final con que color viene la nueva edición de Panini de Swamp Thing?
He encontrado este vídeo con el color nuevo:
https://youtu.be/PXEugMOmL2c?si=nmY_ioxPgTJwA1az
Pues tenemos en el horizonte nueva colección paninera de Vertigo: Los Invisibles de Grant Morrison:
https://www.panini.es/shp_esp_es/los-invisibles-de-grant-morrison-1-svert006-es01.html
En su momento me compré el primer tomo de la serie en el maravilloso formato de la Biblioteca Morrison de ECC y me gustó lo que leí (aunque para ser sinceros me enteré de entre poco y nada :lol:) pero no seguí la colección por avatares del destino. :lloron:
Para los expertos en Vertigo y Morrison, me gustaría saber en que puesto colocaríais Los Invisibles respecto al resto de sus obras vertigueras. :birra:
Pues tenemos en el horizonte nueva colección paninera de Vertigo: Los Invisibles de Grant Morrison:
https://www.panini.es/shp_esp_es/los-invisibles-de-grant-morrison-1-svert006-es01.html
En su momento me compré el primer tomo de la serie en el maravilloso formato de la Biblioteca Morrison de ECC y me gustó lo que leí (aunque para ser sinceros me enteré de entre poco y nada :lol:) pero no seguí la colección por avatares del destino. :lloron:
Para los expertos en Vertigo y Morrison, me gustaría saber en que puesto colocaríais Los Invisibles respecto al resto de sus obras vertigueras. :birra:
Pues tenemos en el horizonte nueva colección paninera de Vertigo: Los Invisibles de Grant Morrison:
https://www.panini.es/shp_esp_es/los-invisibles-de-grant-morrison-1-svert006-es01.html
En su momento me compré el primer tomo de la serie en el maravilloso formato de la Biblioteca Morrison de ECC y me gustó lo que leí (aunque para ser sinceros me enteré de entre poco y nada :lol:) pero no seguí la colección por avatares del destino. :lloron:
Para los expertos en Vertigo y Morrison, me gustaría saber en que puesto colocaríais Los Invisibles respecto al resto de sus obras vertigueras. :birra:
La número 1
La número 1
Pues tenemos en el horizonte nueva colección paninera de Vertigo: Los Invisibles de Grant Morrison:
https://www.panini.es/shp_esp_es/los-invisibles-de-grant-morrison-1-svert006-es01.html
En su momento me compré el primer tomo de la serie en el maravilloso formato de la Biblioteca Morrison de ECC y me gustó lo que leí (aunque para ser sinceros me enteré de entre poco y nada :lol:) pero no seguí la colección por avatares del destino. :lloron:
Para los expertos en Vertigo y Morrison, me gustaría saber en que puesto colocaríais Los Invisibles respecto al resto de sus obras vertigueras. :birra:
La número 1
Me alegro de leer eso. :birra:
Tendré que comprar el resto de la obra. No recuerdo ahora mismo cuántos tomos serían. :puzzled:
Pues tenemos en el horizonte nueva colección paninera de Vertigo: Los Invisibles de Grant Morrison:
https://www.panini.es/shp_esp_es/los-invisibles-de-grant-morrison-1-svert006-es01.html
En su momento me compré el primer tomo de la serie en el maravilloso formato de la Biblioteca Morrison de ECC y me gustó lo que leí (aunque para ser sinceros me enteré de entre poco y nada :lol:) pero no seguí la colección por avatares del destino. :lloron:
Para los expertos en Vertigo y Morrison, me gustaría saber en que puesto colocaríais Los Invisibles respecto al resto de sus obras vertigueras. :birra:
La número 1
Me alegro de leer eso. :birra:
Tendré que comprar el resto de la obra. No recuerdo ahora mismo cuántos tomos serían. :puzzled:
Pues tenemos en el horizonte nueva colección paninera de Vertigo: Los Invisibles de Grant Morrison:
https://www.panini.es/shp_esp_es/los-invisibles-de-grant-morrison-1-svert006-es01.html
En su momento me compré el primer tomo de la serie en el maravilloso formato de la Biblioteca Morrison de ECC y me gustó lo que leí (aunque para ser sinceros me enteré de entre poco y nada :lol:) pero no seguí la colección por avatares del destino. :lloron:
Para los expertos en Vertigo y Morrison, me gustaría saber en que puesto colocaríais Los Invisibles respecto al resto de sus obras vertigueras. :birra:
La número 1
Me alegro de leer eso. :birra:
Tendré que comprar el resto de la obra. No recuerdo ahora mismo cuántos tomos serían. :puzzled:
En twitter @Kaulso especula que serán 5, y algún otro twittero sugiere que probablemente se calquen los tomos equivalentes de ECC (https://www.eccediciones.com/comic/los-invisibles-vol-01-de-5-biblioteca-grant-morrison)
Pues yo apostaría por cuatro volúmenes. Tengo un par de la de ECC (o puede que de Planeta). No sé que hacer, en su día me moló pese a enterarme de la mitad.
Amigos, ya existe un hilo de Vértigo en el foro desde los dosmiles:
👉 https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=41957.0
No sé ni quién fue el creador de aquel maravilloso hilo, porque la pista se pierde allá por 2012, pero qué gran idea tuvo. Ojalá pudiéramos recuperar aquellas 200 páginas anteriores dedicadas a Vértigo en los albores del foro, eran auténtica historia viva.
Por eso no termino de ver necesario tener dos hilos paralelos. Incluso me parece un poco contraproducente: con el tiempo, quien busque información sobre Vértigo podría acabar perdiéndose la mitad en un lado y la otra mitad en el otro.
Creo que perfectamente se puede hablar de las novedades de Vértigo editadas por Panini en el propio hilo de dudas y comentarios de Vértigo.
¿Qué opináis, foreros y moderadores? ¿No sería mejor unificar ambos hilos y que todo quede recogido en un mismo sitio?
Que la mayoria de la gente diga que se entera/comprende la mitad de una serie no es un serio problema para el guionista y su foma de explicar/relatar su idea?
Pues yo apostaría por cuatro volúmenes. Tengo un par de la de ECC (o puede que de Planeta). No sé que hacer, en su día me moló pese a enterarme de la mitad.
Parece que lo de "enterarse uno de la mitad" es la tónica de esta serie. :lol:
Que la mayoria de la gente diga que se entera/comprende la mitad de una serie no es un serio problema para el guionista y su foma de explicar/relatar su idea?
Pues yo apostaría por cuatro volúmenes. Tengo un par de la de ECC (o puede que de Planeta). No sé que hacer, en su día me moló pese a enterarme de la mitad.
Parece que lo de "enterarse uno de la mitad" es la tónica de esta serie. :lol:
A Morrison se le permite pero a un medianias se le crucifica por eso? :lol: :lol: No quiero crear guerra pero es curioso lo flexibles que somos dependiendo del autor :contrato: :lol: :lol:
Que la mayoria de la gente diga que se entera/comprende la mitad de una serie no es un serio problema para el guionista y su foma de explicar/relatar su idea?
Pues yo apostaría por cuatro volúmenes. Tengo un par de la de ECC (o puede que de Planeta). No sé que hacer, en su día me moló pese a enterarme de la mitad.
Parece que lo de "enterarse uno de la mitad" es la tónica de esta serie. :lol:
A Morrison se le permite pero a un medianias se le crucifica por eso? :lol: :lol: No quiero crear guerra pero es curioso lo flexibles que somos dependiendo del autor :contrato: :lol: :lol:
Que la mayoria de la gente diga que se entera/comprende la mitad de una serie no es un serio problema para el guionista y su foma de explicar/relatar su idea?
Pues yo apostaría por cuatro volúmenes. Tengo un par de la de ECC (o puede que de Planeta). No sé que hacer, en su día me moló pese a enterarme de la mitad.
Parece que lo de "enterarse uno de la mitad" es la tónica de esta serie. :lol:
A Morrison se le permite pero a un medianias se le crucifica por eso? :lol: :lol: No quiero crear guerra pero es curioso lo flexibles que somos dependiendo del autor :contrato: :lol: :lol:
Morrison es Morrison y si no existiera Morrison habría que crear un Morrison. :contrato:
Morrison es Morrison y si no existiera Morrison habría que crear un Morrison. :contrato:
Morrison, Darkseid y Kaulso Son.
En todo caso los buenos empiezan por J: Joe Michael Straczynski, Jamie Delano, J. M. DeMatteis, Jack Kirby, José Escobar, John Ridgway, John Byrne, Jerry Ordway, Jim Shooter, Jorge Fornés...
En todo caso los buenos empiezan por J: Joe Michael Straczynski, Jamie Delano, J. M. DeMatteis, Jack Kirby, José Escobar, John Ridgway, John Byrne, Jerry Ordway, Jim Shooter, Jorge Fornés...Jeph Loeb, Jeff Matsuda, Joe Kelly, Joe Madureira, Jim Lee, Jae Lee, Joe Benítez, ...
Unificados ambos hilos, gracias por tu ayuda, miguelito. :amor:
:cafe:
Reestructuro el primer mensaje del hilo para añadir los enlaces a la primera y segunda entregas del hilo, que me parece importante que no se pierdan y sean de rápido acceso para quien quiera bucear en las catacumbas del foro.
Gracias Uno por la ayuda :thumbup:
En todo caso los buenos empiezan por J: Joe Michael Straczynski, Jamie Delano, J. M. DeMatteis, Jack Kirby, José Escobar, John Ridgway, John Byrne, Jerry Ordway, Jim Shooter, Jorge Fornés...
John Jonah Jameson JR. }:)
En todo caso los buenos empiezan por J: Joe Michael Straczynski, Jamie Delano, J. M. DeMatteis, Jack Kirby, José Escobar, John Ridgway, John Byrne, Jerry Ordway, Jim Shooter, Jorge Fornés...
John Jonah Jameson JR. }:)
Es verdad, cómo olvidarme de mi dibujante favorito: John Romita Jr.
¡¡¡¡¡¡No jodas que van a editar el número de Jesucristo!!!!!!! Yupiiiiiiiii
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sólo queda ver como promocionan y editan el sello. Y a qué precios. :contrato:
Sólo queda ver como promocionan y editan el sello. Y a qué precios. :contrato:
¿A qué precio?
¿Pues al mismo que es resto de productos DC que edita, no?
Si es grapa, caro.
Y si es tomo, también caro.
Como todo. :)
Panini tiene una flor en el culo!!!! :lol:
Si no habia bastante con la aparición de los DC Finest o los Absolute, ahora el renacimiento de Vertigo.
Vaya potra!!!! :yupi:
Panini tiene una flor en el culo!!!! :lol:
Si no habia bastante con la aparición de los DC Finest o los Absolute, ahora el renacimiento de Vertigo.
Vaya potra!!!! :yupi:
No descarto que Panini sea el artífice de que vuelva Vertigo. }:)
Panini tiene una flor en el culo!!!! :lol:
Si no habia bastante con la aparición de los DC Finest o los Absolute, ahora el renacimiento de Vertigo.
Vaya potra!!!! :yupi:
No descarto que Panini sea el artífice de que vuelva Vertigo. }:)
Ni yo que ECC sea la editorial con peor suerte de la historia del cómic. :contrato:
Panini tiene una flor en el culo!!!! :lol:
Si no habia bastante con la aparición de los DC Finest o los Absolute, ahora el renacimiento de Vertigo.
Vaya potra!!!! :yupi:
No descarto que Panini sea el artífice de que vuelva Vertigo. }:)
Ni yo que ECC sea la editorial con peor suerte de la historia del cómic. :contrato:
Yo simplemente creo que no eligió bien el logo de la portada, en vez de blanco y negro, le hubiera ido mejor si hubiera sido un recuadro amarillo con unas letras rojas dentro. :angel:
Panini tiene una flor en el culo!!!! :lol:
Si no habia bastante con la aparición de los DC Finest o los Absolute, ahora el renacimiento de Vertigo.
Vaya potra!!!! :yupi:
No descarto que Panini sea el artífice de que vuelva Vertigo. }:)
Ni yo que ECC sea la editorial con peor suerte de la historia del cómic. :contrato:
Yo simplemente creo que no eligió bien el logo de la portada, en vez de blanco y negro, le hubiera ido mejor si hubiera sido un recuadro amarillo con unas letras rojas dentro. :angel: