-
En este hilo nos dedicaremos a comentar todas las series regulares, minis, eventos, one-shot y otros lanzamientos de DC a ritmo USA.
Aquellos que no pueden esperar a ECC, este es vuestro hilo ;)
Ahora solo falta llenarlo. Que lo disfruten :birra:
-
Veeenga, vamos a animar la sección.
Hoy no hay mucho salseo, y lo de Hiedra me da un poco de pereza... pero aaaah, si que tenemos esto:
(http://2.bp.blogspot.com/-UDbkdGOF1uY/WqAFm0KwkvI/AAAAAAAADSs/WvIQq1t0i6sTCSDXAC-EkbzSDDEYBbMrwCHMYCw/s1600/RCO002.jpg)
CHA CHA CHA CHAAAAAAN
-
Mimá... :lol:
-
Y encima con la agravante de Jim Lee :lol:
No hay piedad para los condenados :birra:
-
Pues no va y resulta que tengo hype por ver lo que va a hacer Bendis en DC y todo :sospecha:
-
Ah, también DC ha sacado la historia de Tom King para el AC 1000 y... pues por una vez se ha dejado de jugar con la cueva de Platón y le ha salido una muuuy buena historia
Aquí la podéis leer:
https://www.dccomics.com/reader/#/comics/436774
Parece que todos los autores menos BENDIS y Jurgens/Tomasi harán 5 páginas (digo yo)
-
¿Es que King hace algo mal? :smilegrin:
-
Pues no va y resulta que tengo hype por ver lo que va a hacer Bendis en DC y todo :sospecha:
Y yo, lo confieso :lol:
He mirado la primera página que enlaza Garrac y me contengo, no quiero seguir más que la voy a leer a ritmo ECC.
-
Pues no va y resulta que tengo hype por ver lo que va a hacer Bendis en DC y todo :sospecha:
Y yo, lo confieso :lol:
He mirado la primera página que enlaza Garrac y me contengo, no quiero seguir más que la voy a leer a ritmo ECC.
Bendis es como Bale. Siempre hay ganas de que lo haga bien, pero luego te cagas en su p*** calavera cuando lo sacan y no da una :lol:
-
Pero ¿como se le ocurre a DC dar a conocer la historia completa de King un mes y medio antes de que salga el cómic? ¿Donde queda el factor sorpresa? Si hacen eso mismo con los otros autores Top nos lo van a contar todo antes de tiempo y eso puede influir en las ventas :wall:
Muestra una página para hacerse una idea y listo, eso fue excesivo.
-
Que buena historia corta oye. :adoracion: :amor:
-
Pero ¿como se le ocurre a DC dar a conocer la historia completa de King un mes y medio antes de que salga el cómic? ¿Donde queda el factor sorpresa? Si hacen eso mismo con los otros autores Top nos lo van a contar todo antes de tiempo y eso puede influir en las ventas :wall:
Muestra una página para hacerse una idea y listo, eso fue excesivo.
Supongo que están seguros de que DC va a ser una churrería aunque filtren lo más grande, al menos en el caso de Action 1000
-
¿Alguno habéis leído Mistik U?
-
Para interesados: hoy sale el Action Cómics 999. La era de Jurgens va cayendo...
-
¿Le queda el especial y ya, verdad? A ver si le da tiempo a cerrar trama.
Por otro lado, leído Flash 42, y veo con pena que Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Sí, el especial y lo que haga en el 1000
Leído el último número de Miracle
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído el último número de Miracle
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Sí, el especial y lo que haga en el 1000
Leído el último número de Miracle
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Gracias, Garrac.
No recordaba que Jurgens tiene la prórroga del 1000, aunque no sea amplia.
-
Leído el libro 1 de Batman Creature of the night.
:babas2: :babas2: :babas2:
Me ha encantado. Joder, esta historia la cuenta Tom King y se esta hablando todo el día de ella. ¡Qué grande es Busiek!
Y el dibujo de Jean Paul Leon, canela en rama. ¡Qué ganas de que lo traiga ECC!
-
Leido el Batman #43...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído el número de BaB
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído Green Lantern Earth One Vol 1.
Curiosa puesta al dia del mito de los Green Lanterns, en este caso Hardman y Corinna Bechko apuestan por darnos una visión diferente de la génesis de Hal Jordan como Green Lantern.
Una de las primeras cosas a destacar es que la acción siempre se desarrolla en el espacio, ya que Hal es astronauta y en este caso Abin Sur no le pasara el anillo Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
A partir de aquí conoceremos un universo donde los Green Lanterns han sido casi erradicados Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Jordan con la ayuda de Kilowog ira aprendiendo a usar el anillo (de modo muy basico, todo hay que decirlo) a la vez que intenta recuperar el cuerpo de Linternas Verdes.
Aunque hay cosas importantes en la mitologia de los Lanterns que se mantienen he echado en falta otras, como el juramento, que jamas se pronuncia en este volumen.
El dibujo y el color estan a un nivel muy alto y saben aprovechar que la historia se desarrolla en el espacio para dejar imagenes espectaculares.
La verdad es que no es la lectura definitiva de Green lantern y este Hal Jordan aun tiene que tomarse muchos cola caos para ser nuestro Hal pero aun así es una lectura interesante, con cierto aire sci-fi y muy bien dibujada a la que merece la pena darle un vistazo.
Para un 6,5/7 da.
-
Le echaremos un vistazo pues. :thumbup:
-
Le echaremos un vistazo pues. :thumbup:
Espero tus impresiones :thumbup:
-
Acabo de leer, a toda prisa, Metal 6, número final de la mini serie.
Dejo una impresión, no una critica exhaustiva. Casi sin spoiler, pero lo oculto por si acaso.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Yo me imagino a Snyder escribiendo alguno de los pasajes con una buena pipa de droga en la mano
-
Leído el Doomsday Clock #4...
Aunque parezca raro viniendo de mí por la gran admiración que siento por esta serie... me ha gustado. No me ha vuelto loco y Johns intenta ser Moore todo lo que puede, pero a diferencia de los tres números anteriores aquí le he visto más suelto consiguiendo que no eche espuma por la boca. :thumbup:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Pues a mi me parece una tonteria fanfictionera ¿No murieron todos al final de Watchmen?
-
Pues a mi me parece una tonteria fanfictionera ¿No murieron todos al final de Watchmen?
Lo de Fanfictionera no lo quita nadie, eso va a estar presente a lo largo de la serie lo quiera o no Johns. :lol: :borracho:
En cuanto a lo que preguntas... ¿de quién exactamente? :)
-
Pues a mi me parece una tonteria fanfictionera ¿No murieron todos al final de Watchmen?
Lo de Fanfictionera no lo quita nadie, eso va a estar presente a lo largo de la serie lo quiera o no Johns. :lol: :borracho:
En cuanto a lo que preguntas... ¿de quién exactamente? :)
La familia del psiquiatra. No me interesa lo suficiente GEOFF! como para comprobar si el tío vivía a las afueras :lol:
Además que el personaje sea alguien relacionado va contra el objetivismo de Ditko. Y... bah GEOFF! me interesa demasiado poco hasta para cabrearme
-
Pues a mi me parece una tonteria fanfictionera ¿No murieron todos al final de Watchmen?
Lo de Fanfictionera no lo quita nadie, eso va a estar presente a lo largo de la serie lo quiera o no Johns. :lol: :borracho:
En cuanto a lo que preguntas... ¿de quién exactamente? :)
La familia del psiquiatra. No me interesa lo suficiente GEOFF! como para comprobar si el tío vivía a las afueras :lol:
Es que...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿No te mola Rorschach en general?
-
¿No te mola Rorschach en general?
Meh no me llama tanto. Pero me parece un homenaje inteligente de Moore a Ditko, y ya podría haber aprendido GEOFF! del ejemplo...
-
Meh no me llama tanto. Pero me parece un homenaje inteligente de Moore a Ditko, y ya podría haber aprendido GEOFF! del ejemplo...
Homenaje... no se, tal como se creó el personaje no se si es justo decir que es eso. :borracho:
Ay, pero el propio Question ya dijo lo que opinaba del personaje y el cómic. :lol:
(http://i0.kym-cdn.com/photos/images/newsfeed/000/713/420/43d.jpg)
-
Es que hace nada me dijeron que Moore aparece en el documental de Ditko y ya no me quito el sanbenito :lol:
Eso es del Question de O'Neil? Ay sigo esperando que ECC lo reedite...
-
Es que hace nada me dijeron que Moore aparece en el documental de Ditko y ya no me quito el sanbenito :lol:
Si que aparece sí, es normal, es fan del autor y alaba en el documental su etapa del Dr. Extraño :amor: :amor: :amor:
Que pena que Moore no haya tocado a ese personaje, y a muchos más de Marvel. :no:
Pero vamos, el tema iba más por la creación de los personajes de Watchmen, que se "crearon" porque no se podían al final usar los personajes originales de Charlton. :thumbdown:
Eso es del Question de O'Neil? Ay sigo esperando que ECC lo reedite...
Sip. :lol:
-
Es que hace nada me dijeron que Moore aparece en el documental de Ditko y ya no me quito el sanbenito :lol:
Si que aparece sí, es normal, es fan del autor y alaba en el documental su etapa del Dr. Extraño :amor: :amor: :amor:
Que pena que Moore no haya tocado a ese personaje, y a muchos más de Marvel. :no:
Pero vamos, el tema iba más por la creación de los personajes de Watchmen, que se "crearon" porque no se podían al final usar los personajes originales de Charlton. :thumbdown:
Lo sé, lo se, pero Moore se las arregló para darle a Rorsarch aire a lo Ditko, con detalles como que su identidad secreta fuese un don nadie de la calle. Un personaje con el que se ve de dónde bebe claramente, que recuerda al autor original, pero que a pesar de todo sigue siendo un nuevo personaje con nuevas ideas que traer, y que aporta algo a la historia. Toda una lista de cosas de la que GEOFF! no tiene nidea :lol:
-
Me he puesto al día con Snaglepluss. Es diferente a los Picapiedra en el sentido de que la primera era más macarra, y esta es más poética y filosófica.Desde luego, Mark Rusell sigue siendo de lo mejorcito que tiene DC, y ojalá no escriba nunca héroes mainstream (bueno, paso por caja si escribe a Booster Gold, pa qué engañarme) Ojalá ECC lo editase...
-
Pues parece que segun comicbookroundup el ultimo numero de Batman no ha gustado mucho. Me pregunto si despues de lo de Joe Kelly King ha perdido admiradores...
-
Pues parece que segun comicbookroundup el ultimo numero de Batman no ha gustado mucho. Me pregunto si despues de lo de Joe Kelly King ha perdido admiradores...
A mi un poco bastante...
Pero es que el número sosete le ha quedado un rato a King la verdad, casi relleno.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Pero vamos, el tema iba más por la creación de los personajes de Watchmen, que se "crearon" porque no se podían al final usar los personajes originales de Charlton. :thumbdown:
¿Por qué? Tenía entendido que sí podían tras la compra, lo único que decidieron que era mejor crear otros porque no todos iban a sobrevivir tras Watchmen.
-
Pero vamos, el tema iba más por la creación de los personajes de Watchmen, que se "crearon" porque no se podían al final usar los personajes originales de Charlton. :thumbdown:
¿Por qué? Tenía entendido que sí podían tras la compra, lo único que decidieron que era mejor crear otros porque no todos iban a sobrevivir tras Watchmen.
Exactamente, pero es que al final hay que reconocer que los personajes de la obra de Moore son una "copia"... Si, el tema de la originalidad me escama. :lol:
-
Yo me he bajado del Batman de Tom King tras la saga de retrocontinuidad de la guerra de acertijos y bromas.
Me pareció absurdo ver a Wayne invitando a cenar a los dos bandos y eso, absurdo e inverosímil...
-
Me pareció absurdo ver a Wayne invitando a cenar a los dos bandos y eso, absurdo e inverosímil...
Lamentable esa premisa. :thumbdown:
-
Me estoy leyendo el Green Lantern Tierra Uno, y me está sorprendiendo gratamente.
-
No esta mal y bien dibujada.
-
Hasta a mí me ha gustado :lol: :thumbup:
-
Leído el primer número de Deathbed. Es un poco del estilo " que pasaría si Bruce Campbell se hiciese viejo, divertido
Parece que con la tontería están poco a poco resucitando Vertigo
-
Leido Doomsday Clock 4
Un número diferente que deja un poco de lado la trama principal para centrarse en un único personaje pero a su vez reactivando tramas que venían desde el especial de Renacimiento y La chapa y que estaban muy paradas
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Tengo la sensación de que va todo muy lento, llevamos ya un tercio de la historia y tengo miedo que al final las tramas se acumulen.
De momento a juzgar por las proximas portadas y alternativas veremos mucho de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
por lo que la presencia de los que estaban llamados a ser los protagonistas de este titulo de momentos solo tenemos pequeños esbozos
-
Tengo la sensación de que va todo muy lento, llevamos ya un tercio de la historia y tengo miedo que al final las tramas se acumulen.
Tiene prácticamente el mismo ritmo que la obra original que se "basa"... :lol: :borracho:
-
Si pero la diferencia es que aquella era concebida como una historia cerrada ademas independiente del universo principal pero Doomsaday Clock ya pertenece a la continuidad y se supone que esto va a afectar a todo el Universo DC pero de momento el choque entre ambos mundos muy pocos personajes son conscientes de que pasa algo
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Para el Universo DC esto marcara un antes y después pero si la historia hubiese acabado en el nº4 el 99% de los héroes y villanos DC no se habrían enterado de nada
¿Donde esta Wally West? El ya sospecho que paso algo muy gordo como le cuenta a Barry en Renacimiento, sabe que hay alguien poderoso por encima
En Renacimiento están todas las claves ¿Ningún héroe se dio cuenta que Pandora desapareció? ¿Ni siquiera sus compañeros de la trinidad del pecado Question y El fantasma errante?
Quiero ver más interacción entre los personajes Watchmen y los de DC
-
Si pero la diferencia es que aquella era concebida como una historia cerrada ademas independiente del universo principal pero Doomsaday Clock ya pertenece a la continuidad y se supone que esto va a afectar a todo el Universo DC pero de momento el choque entre ambos mundos muy pocos personajes son conscientes de que pasa algo.
A mi me da que eso no va a pasar hasta el último número (o el penúltimo)... es el estilo Johns y lo mismo pasa en la mayoría de Crossovers de DC.
¿Donde esta Wally West? El ya sospecho que paso algo muy gordo como le cuenta a Barry en Renacimiento, sabe que hay alguien poderoso por encima
A mi me interesa mucho más...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
En Renacimiento están todas las claves ¿Ningún héroe se dio cuenta que Pandora desapareció? ¿Ni siquiera sus compañeros de la trinidad del pecado Question y El fantasma errante?
No le importaba nadie, no fue una gran perdida. :lol:
-
No le importaba nadie, no fue una gran perdida. :lol:
:( Pobre Pandora, ella pago todos los platos rotos de los New 52 pero como personaje tenia potencial ya que al vivir tantos años tenia varias destrezas, me gustaría volver a verla.
-
BENDIS!
-
Hablando de Bendis...
Acabo de leer su parte de AC 1000... Y me quedo extrañado. No es un desastre, pero tampoco nada especialmente sorprendente.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Reto difícil interesar al lector hacia una nueva etapa y series, que creo resuelve de forma correcta, pero no muy novedosa., pues al mostrar DC las portadas de la próxima mini serie Man of Steel se intuía/confirmaba fácilmente el rumor sobre Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Quizás la expectación tan alta es la que creó sensación de nuevo y drástico cambio, ya desde este AC 1000, que no se confirma del todo aún.
Sigo con expectativas neutras.
-
Cómo la lía el cabroncete.
El resto del numero, historias cortas sobre heroicidad. Está bien, sin alardes.
-
Lecturas DCeras del día... o más bien de Tom King. :lol:
Mr. Milagro #8... como siempre estupendo. :amor:
Action Comics #1000... buena antología, pero la historia que destaca es la de King (¡que encima está gratis!), es la más redonda sin duda. :thumbup:
La de Bendis... bueno, sin más, es un prólogo a Man of Steel así que no hay mucho más allá de las primeras páginas que ya presentaron. :chalao:
Batman #45... inicio de una saga que veo que traerá cola (para mal).
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído DC Nation 0.
Me ha gustado mucho la historia de la(s) Liga(s), estilo Morrison, aventurera, misterio... solo seguiré la principal, pues la magia no me va mucho, y la de Williamson, no sé... pero Snyder está jugando a Morrison y bueno, al menos le sale una Liga apetecible.
Superman... mejor que el adelanto del AC 1000. Se ve que a Bendis le atrae todo el tema periodístico, junto a misterios interesantes. Consigue el objetivo, que apetezca seguir leyendo.
Batman de King... historia cruel del Joker. Yo me bajé de su Batman por enfoque de fondo, así que este especial no me dice nada. Mira que king tiene su fuerte en las historias cortas, pero esta me ha resultado de las más flojas suyas. No consigo reconocer al Batman que me gusta en lo que King lleva con él.
En resumen, bien por la Liga, prometedor Superman y frialdad con King.
-
Yo he leído solo la historia de Batman y tengo ganas de ver que tiene planeado este Joker, en la saga de las bromas y los acertijos estaba muy apagado, lejos de lo que es él, aquí esta desatado y en su salsa
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Lo otro no lo leo, primera quiero leer el AC1000 y el evento Metal entero por si acaso
-
Yo lo he leído... y bien, sin más. La historia más "interesante" para mí ha sido la de King, pero tampoco porque destaque en calidad.
Lo otro no lo leo, primera quiero leer el AC1000 y el evento Metal entero por si acaso
Tranquilo, realmente las dos historias de Bendis no tienen mucha relación así que las puedes leer una tras la otra y no pasa nada. :lol:
-
¿Se sabe qué le ha pasado a Lois o es algo ya que introducirá Bendis?
Yo estoy picado, seguiré con lo que el calvo haga con Superman.
-
Siguiendo el consejo de Scraulso me he puesto también con la historia de Superman de DC Nation y me ha dejado muy intrigado
Entre lo de Lois Lane y la introducción de esa nueva ¿villana? parece que durante la miniserie de Man of Steel Superman no va a pasar por su mejor momento, de hecho en este número ya parece bastante contrariado, pone cara de asco/disgusto en muchas ocasiones.
Parecía hace tiempo que la miniserie de Bendis seria un vs contra el nuevo villano tipo Doomsday pero al menos por lo visto aquí habrá una subtrama relacionada con el Planet
Y por cierto que si observamos las portadas de Man of Steel
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
¿Alguien ha catado ya No Justice?
A ver si Kaulso, que siempre está rozando la actualidad...
-
Es que no me llama mucho, pese a estar Manapul... :no:
-
Es que no me llama mucho, pese a estar Manapul... :no:
¿No te interesa la Liga?
-
Es que no me llama mucho, pese a estar Manapul... :no:
¿No te interesa la Liga?
Si te soy sincero actualmente poco. :no:
Y ya, que debería de leer la etapa corta de Priest o la que llegará de Snyder pero... nada, no hay ganas.
-
Pues nada, a ver si hay alguien fan de la Liga que nos ponga al día.
Ganazas.
-
Pues el leído el número de la JLA de Snyder para probar y... esta bien, pero sin más. Destaca más el dibujo de Cheung, dejando alguna página impresionante que otra como siempre pero como inicio de saga no le he visto demasiada chicha.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Raro.
Y más viendo las ganas que tenías a la nueva etapa.
-
http://www.zonanegativa.com/resena-dc-justice-league1/
Parece que ha gustado también en zonanegativa.
-
Raro.
Y más viendo las ganas que tenías a la nueva etapa.
:lol: :lol: :lol:
Si... pero no es del todo malo como lo pinto. Eso sí, no se si yo lo consideraría de los mejores "inicios" de etapa de la Liga. Siempre antes me vendrán a la cabeza en ese sentido la de la etapa de Giffen y DeMatteis, Morrison, o incluso la de Brad Meltzer... y en un rincón oscuro dejado de la mano de dios estará el horroroso inicio de Johns. :wall:
-
Esto... yo no calificaría el inicio de Giffen y DeMatteis espectacular tampoco si es lo que crees que debería ser (y acción no era su punto fuerte tampoco), y el de Morrison más allá de hacer un homenaje a lo de Starro es lo más genérico que te puedes echar a la cara.
He leído tu spoiler y eso que comentas no me parece malo. Es más, a mí si me das acción y espectacularidad por un tuvo quitando carga a los guiones me deja un cómic mas bien vacío.
Al final le eché una ojeada y sin leerlo he visto Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sin leerlas ni fijarme demasiado, claro. Ahora que no se diga que no han escuchado a algunos. jejeje.
-
Esto... yo no calificaría el inicio de Giffen y DeMatteis espectacular tampoco si es lo que crees que debería ser (y acción no era su punto fuerte tampoco), y el de Morrison más allá de hacer un homenaje a lo de Starro es lo más genérico que te puedes echar a la cara.
He leído tu spoiler y eso que comentas no me parece malo. Es más, a mí si me das acción y espectacularidad por un tuvo quitando carga a los guiones me deja un cómic mas bien vacío.
Al final le eché una ojeada y sin leerlo he visto Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sin leerlas ni fijarme demasiado, claro. Ahora que no se diga que no han escuchado a algunos. jejeje.
A ver, malo no es para un cómic actual para nada, es más, este cómic puede decirse que puedes estar muuucho rato leyéndolo ya que hay más textos que la mayoría de los cómics mainstream actuales.
Pero para un cómic de la Liga como ya apunto en el spolier y con el dibujante que tiene... pide otra cosa que la que da. Entiendo perfectamente que digas que en el otro caso pueda ser vacío, pero es que también lo puede ser si recargas con mucho texto que no sea al final necesario... y es lo que me parece que me he encontrado aquí.
Y sí, son menos "espectaculares" los inicios de Morrison y Giffen & DeMatteis... ¡pero ya con sus primeros números ya te señalan como será su etapa y no mienten! Sobre todo en los últimos, su primer número es un gran ejemplo de como presentar personajes e historias, ya Guy es el foco de atención desde la primerísima página.
En el de Snyder en cambio... hace el método Hickman de presentar algo GRANDIOSO que cambiará todo el curso que... aiiins, ya he visto eso, no me apetece más de ese tipo de historias. Pero hay que reconocerlo : no está para nada mal contado y le ayuda muchísimo el dibujo. Solo que... para hacer este tipo de historia hubiera preferido otro enfoque, narrador... :chalao:
-
Que conste que de este comic no puedo opinar. Eso sí, si dices que es como Hickman, es otro virtud más. Ainss esos Vengatas...
A lo que iba es que G&D no eran "espectaculares" y metían texto. Y Morrison yo sigo sin ver ese anuncio de su etapa. El tema de Starro, resolviendo la papeleta Flash ni siquiera es que fuese muy ocurrente que digamos.
-
A ver cómo avanza la cosa. ¿Has leído lo de Priest? ¿Es mejor que este número de Snyder o parecido?
-
Y Morrison yo sigo sin ver ese anuncio de su etapa. El tema de Starro, resolviendo la papeleta Flash ni siquiera es que fuese muy ocurrente que digamos.
Bueno, yo como inicio de Morrison considero la saga de "Nuevo Orden Mundial", que es la primera saga de la colección, no la historia esa de Starro. Y el primer número para mí sigue siendo muy potente. :contrato:
Es como considerar el cómic semanal de No Justice como el primer arco de Snyder... que lo es en cierta manera, pero no es el oficial ni el de la colección.
A ver cómo avanza la cosa. ¿Has leído lo de Priest? ¿Es mejor que este número de Snyder o parecido?
Sin leer. :torta:
-
Por algunas entrevistas que ha dado a los medios USA su run en Justice League va a ser de varios años y hay tiempo para ir armando las piezas hasta que todo sea tan épico como nos esta vendiendo. De momento vuelven Detective Marciano y Hawkgirl, ya es un buen punto de partida
Luego no se si dentro de unos meses o años pero va a darnos momentazos, hay un villano que tiene pensado usar y este solo aparece en los momentos gordos de verdad
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído el Justice League #2 de Snyder y Jimenez.
Un gran paso adelante tras el primer número, que me dejó algo frío. Esta historia en cambio ya es más animada desde la primera página y puede que se vuelva de las historias más "locas" de la Liga.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
La sustitución de Cheung por Jimenez no podría ser mejor, me ha convencido más el segundo en este número que está dándolo todo y para bien con su buena manera de planificar las páginas, las expresiones... etc. La verdad es que le preferiría de dibujante regular en la serie. :thumbup:
-
No hacía falta que lo leyeras y encima tan pronto. :lol: :lol:
Bueno, me alegro que te haya gustado al final. Curioso que te guste más Jiménez que Cheung, no sé si es algo tan compartido.
:thumbup: :thumbup:
-
No hacía falta que lo leyeras y encima tan pronto. :lol: :lol:
Tengo ahora más tiempo de sobra que antes, y oye, ya que estaba disponible... :lol: :birra:
Bueno, me alegro que te haya gustado al final. Curioso que te guste más Jiménez que Cheung, no sé si es algo tan compartido.
:thumbup: :thumbup:
Cheung es más espectacular, casa para la serie y dibuja "mejor"... pero es que Jiménez oye, me ha soprendido para bien. :thumbup:
-
Leido Doomsday Clock nº5
Vaya subidon que ha dado, las cosas ya se han puerto realmente emocionantes y se ha cumplido lo que pedía en un mensaje anterior, más interacción entre personajes de ambos universos, aquí tenemos:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Pero lo mejor de todo es el clima de tensión que se percibe, esta el reloj de juicio final corriendo y es que el mundo...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
La información complementario en forma de revista es muy ilustrativa
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El mejor número hasta el momento, sin duda los siete que quedan van a ser de infarto
-
Alguien que este leyendo Man of steel de Bendis?, voy por el número 5 y la verdad que está bastante bien :thumbup:
-
¿Creo que trastocó todo el origen no?
-
¿Creo que trastocó todo el origen no?
Superman es el mismo de siempre pero Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Jejeje.
No me quería spoilear, solo dejaba la pregunta para un sí o no. Pero gracias.
-
Jejeje.
No me quería spoilear, solo dejaba la pregunta para un sí o no. Pero gracias.
Ah pues es un no. Jej sorry :oops:
-
Jejeje.
No me quería spoilear, solo dejaba la pregunta para un sí o no. Pero gracias.
Ah pues es un no. Jej sorry :oops:
Mejor. :thumbup:
-
Alguien que este leyendo Man of steel de Bendis?, voy por el número 5 y la verdad que está bastante bien :thumbup:
Ayer me puse al día, a tiempo para leer el último número cuando salga este miércoles.
Me está gustando, aunque ya va tocando avanzar en la historia.
Una duda... Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Alguien que este leyendo Man of steel de Bendis?, voy por el número 5 y la verdad que está bastante bien :thumbup:
Ayer me puse al día, a tiempo para leer el último número cuando salga este miércoles.
Me está gustando, aunque ya va tocando avanzar en la historia.
Una duda... Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Pues no he seguido la contonuidad de Superman asi que ni idea del spoiler. Pero Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Alguien que este leyendo Man of steel de Bendis?, voy por el número 5 y la verdad que está bastante bien :thumbup:
Ayer me puse al día, a tiempo para leer el último número cuando salga este miércoles.
Me está gustando, aunque ya va tocando avanzar en la historia.
Una duda... Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Respecto al spoiler, sí.
-
¿Dónde?
-
¿Dónde?
En el Action Comics de Jurgens. Se le estuvo dando bastante bombo a la cosa.
-
:o
¿Y qué pasó?
-
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Básicamente eso, sí
-
Menuda porquería :o
Eso se le ocurre a Bendis y lo quemamos.
-
Menuda porquería :o
A mí no me gustó mucho esa saga, pero tiene sus momentos.
-
Me parece demencial esto.
¿Cómo es que no se ha liado?
-
Me parece demencial esto.
¿Cómo es que no se ha liado?
Sencillamente porque era la opción que más se apostó por la identidad del pesado de Oz... y claro, revelándose al final quién era pues pasó sin más, lo aceptamos y... la serie sigue. :lol:
-
¿Y cómo ha sobrevivido?
-
¿Y cómo ha sobrevivido?
Pues...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Madre mía.
-
Menuda porquería :o
Eso se le ocurre a Bendis y lo quemamos.
Eso fue precisamente lo que dije yo en su momento :lol:
De todas formas, a mí me gustó mucho ese arco.
Será que me gusta Bendis :lol:
-
¡¡Vamos!!
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Primera serie USA.
-
Tengo un poco parada la serie ya que leí solo el primer número, que me gustó, pero me da un poco de pereza leerla. Me da que esperaré a la edición de ECC... que a ver cuando saldrá de paso.
-
Leído el Batman #50...
... pues un poco chasco la verdad. :borracho:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído el Justice League #3 de Snyder.
Buena grapa, al igual que la anterior. Sin embargo al guionista ya le veo un pelín más farragoso que de constumbre, relatando muchas cosas en cada página sin dejar respiro alguno, sin olvidar que la historia se vuelve más loca e interesante cada vez. Va a ser una etapa muy curiosa de la JL al final. :thumbup:
-
Leído el Batman #50...
... pues un poco chasco la verdad. :borracho:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído el Batman #50...
... pues un poco chasco la verdad. :borracho:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
En EEUU ya han desvelado qué pasará en el numero 50.
¡¡¡¡NO ABRIR SI NO QUIERES ENTERARTE HASTA QUE LLEGUE POR AQUI!!!!
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
En EEUU ya han desvelado qué pasará en el numero 50.
¡¡¡¡NO ABRIR SI NO QUIERES ENTERARTE HASTA QUE LLEGUE POR AQUI!!!!
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Lo hemos comentado en el hilo USA, creo que ahí casa mejor la noticia. ;)
-
Es mejor trasladar esto.
En mi caso no quiero enterarme de nada.
-
Unidos los tres anteriores mensajes a este hilo desde el de la edición española.
-
Acabada Man of Steel, típico tebeo Bendis, me gusta, pero alargadísimo.
La seguiré con interés. Bueno, las, las seguiré con interés, que el cabrón se queda Action y Superman.
-
No he podido esperar al Batman 50, total gracias al NYT ya sabia lo que pasaba :torta: así que lo he leído entero
Creo que la última viseña del cómic va a generar algo de confusión...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Por otra parte espectaculares las aportaciones de los artistas invitados, dan ganas de hacerse posters con muchas de ellas como la de Alburqueque, Capullo o Weeks
-
Yo también he acabado Man of Steel, si que es verdad que la cosa se ha alargado un pelin pero la verdad que plantea un escenario interesante. Creo que voy a seguir la serie del supes. :thumbup:
-
¿Habéis leido el primer número de Superman de Bendis? ¿Qué tal está? En ZN y diversos comentarios de Twitter lo ponen muy bien, y me han ansiado :torta:
Por cierto, ¿ahora AC y Superman son mensuales?
-
¿Habéis leido el primer número de Superman de Bendis? ¿Qué tal está? En ZN y diversos comentarios de Twitter lo ponen muy bien, y me han ansiado :torta:
Lo he leído... y me ha gustado, al igual que su mini de Man of Steel. No es que sea revolucionario ni nada pero es que aquí es que Bendis está a años luz de lo que estaba haciendo últimamente en Marvel. De momento no va mal.
-
Esto no es cómo empieza, sino cómo acaba.
-
Esto no es cómo empieza, sino cómo acaba.
Más cierto imposible. :lol:
Cruzo los dedos que no le pase otro Doctor Muerte... :borracho:
-
Bendis es gaseosa y lo sabéis, aun así os sorprendeis cuando tras agitarlo y abrir la botella tras la primera explosión ya no quede nada.
Yo comprare porque es Super, pero esperanzas 0
-
Bendis es gaseosa y lo sabéis, aun así os sorprendeis cuando tras agitarlo y abrir la botella tras la primera explosión ya no quede nada.
Yo comprare porque es Super, pero esperanzas 0
Me está gustando de momento la etapa... y yo soy precisamente uno de los que menos les gusta en general sus cómics (sobre todo sus Vengadores). :contrato:
Pero es que con Supes... joer, sabe darle la voz correcta, parece que ha pillado lo que es el personaje en mucho tiempo. Me parece muy raro que Bendis lo haya hecho. :chalao:
-
Bendis es gaseosa y lo sabéis, aun así os sorprendeis cuando tras agitarlo y abrir la botella tras la primera explosión ya no quede nada.
Yo comprare porque es Super, pero esperanzas 0
Me está gustando de momento la etapa... y yo soy precisamente uno de los que menos les gusta en general sus cómics (sobre todo sus Vengadores). :contrato:
Pero es que con Supes... joer, sabe darle la voz correcta, parece que ha pillado lo que es el personaje en mucho tiempo. Me parece muy raro que Bendis lo haya hecho. :chalao:
En un año (o menos) ya habrá mandado todo a tomar por culo... Lo que yo te diga, gaseosa, que la explosión inicial no te ciegue. Y ojala me equivoque pero...
-
Ha salido ya Superman 1? Cada cuanto sale. Yo de momento le doy voto de confianza, Man of Steel ha estado muy bien.
-
A ver, por lo menos aquí empieza bien.
Sus Guardianes eran mierda desde el minuto 1.
-
A ver, por lo menos aquí empieza bien.
Sus Guardianes eran mierda desde el minuto 1.
Se parecen como el día y la noche. :chalao:
-
A ver, por lo menos aquí empieza bien.
Sus Guardianes eran mierda desde el minuto 1.
Se parecen como el día y la noche. :chalao:
A ver, que no tuviera ya ni la menor gana de trabajar en Marvel y sí en DC explicaría muchas cosas.
Porque una cosa es escribir mal, que eso Bendis lo hace mucho, y otra es lo que ha estado haciendo durante los últimos meses en Marvel. El Infamous Iron Man #12 es posiblemente uno de los peores tebeos que haya leído en mi vida, tanto en Marvel como fuera de ella. Injustificable a menos que ya no disfrutes ni un ápice de tu trabajo.
Si ha llegado con ganas a DC y le sale algo decente, bien por todos.
-
Ojala deje una etapa digna pero...
Ya veremos.
-
Le debe motivar Superman especialmente, a saber.
-
Ha salido ya Superman 1? Cada cuanto sale. Yo de momento le doy voto de confianza, Man of Steel ha estado muy bien.
Mensual, como Action. Yo he tratado de no leer nada o casi nada. Me apetece la edición física de aquí.
-
Leído el Batman #51 de King y Weeks.
Joeeer, ya le ha costado a hacer a King iniciar una saga buena y esta tiene mucha pinta que va a ser de lo mejor de esta "regular" etapa. El dibujazo de Weeks ayuda mucho también que aquí esta de 10. :adoracion:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Hay una cosa que no se si Tom King ha tenido en cuenta y es que no logro encajar las piezas cronológicamente hablando...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:interrogacion:
-
Hay una cosa que no se si Tom King ha tenido en cuenta y es que no logro encajar las piezas cronológicamente hablando...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:interrogacion:
¿Porqué intentas ser más inteligente que King? Vergueeeenza. :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Ya llorareís cuando Bendis os decepcione ya... :lol:
;)
-
Ha salido ya Superman 1? Cada cuanto sale. Yo de momento le doy voto de confianza, Man of Steel ha estado muy bien.
Mensual, como Action. Yo he tratado de no leer nada o casi nada. Me apetece la edición física de aquí.
Muy agradecido :thumbup:, me malacostumbré a que MOS fuera semanal. Lo que no sabía que el Superman 1 hubiera salido ya, en cuanto pueda lo leeré.
-
De nada, ya queda menos para leerla en España.
A ver cómo lo edita todo ECC.
-
Ya he podido leer el Superman 1, el primero de la etapa de Bendis propiamente dicha.
Me ha gustado, pero tengo la sensación de que lo que le plantea el Detective Marciano no va a llevar a nada bueno.
-
Leído también el Superman 1 de Bendis, no empieza mal la etapa, aunque el momento de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El final deja un giro bastante inesperado, a ver el mes que viene que nos cuenta Bendis.
He leído también la segunda parte de Batman: The dark prince charming, sigue en la línea del primero,
En este caso Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
La historia cumple sin más y se podría despachar en un número normal, pero si que me chirría bastante el papel de el Joker con actitudes que no casan demasiado con el personaje.
En general no creo que pase a la historia, pero merece la pena echarle un vistazo por el dibujo.
-
Leído también el Superman 1 de Bendis, no empieza mal la etapa, aunque el momento de Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El final deja un giro bastante inesperado, a ver el mes que viene que nos cuenta Bendis.
He leído también la segunda parte de Batman: The dark prince charming, sigue en la línea del primero,
En este caso Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
La historia cumple sin más y se podría despachar en un número normal, pero si que me chirría bastante el papel de el Joker con actitudes que no casan demasiado con el personaje.
En general no creo que pase a la historia, pero merece la pena echarle un vistazo por el dibujo.
Una pregunta, para decidirme. No me importa spoilearme, porque el dibujo me apetece bastante.
El Joker Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿en qué sentido no ves al Joker? En mi caso, el tono Moore o King no me van. Espero que no vaya por ahí...
Gracias!
-
Leído también el Superman 1 de Bendis, no empieza mal la etapa, aunque el momento de Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El final deja un giro bastante inesperado, a ver el mes que viene que nos cuenta Bendis.
He leído también la segunda parte de Batman: The dark prince charming, sigue en la línea del primero,
En este caso Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
La historia cumple sin más y se podría despachar en un número normal, pero si que me chirría bastante el papel de el Joker con actitudes que no casan demasiado con el personaje.
En general no creo que pase a la historia, pero merece la pena echarle un vistazo por el dibujo.
Una pregunta, para decidirme. No me importa spoilearme, porque el dibujo me apetece bastante.
El Joker Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿en qué sentido no ves al Joker? En mi caso, el tono Moore o King no me van. Espero que no vaya por ahí...
Gracias!
Sobre el spoiler, Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
lo veo precisamente fuera de personaje por algunas actitudes y diálogos. Otros si que era Joker total.
-
Muchas gracias
A ver cuándo lo saca ECC por aquí.
-
En Zona negativa ya están poniendo por las nubes todo el Superman tocado por Bendis. Ya sea Man of Steel, Superman o Action Comics. En serio ¿Hay algún comic de Bendis que no les parezca maravilloso a esta gente?
-
En Zona negativa ya están poniendo por las nubes todo el Superman tocado por Bendis. Ya sea Man of Steel, Superman o Action Comics. En serio ¿Hay algún comic de Bendis que no les parezca maravilloso a esta gente?
Pues yo no soy precisamente un gran fan de Bendis... y estoy disfrutando bastante de esta etapa de Superman fíjate. El Action le ha quedado francamente bien.
-
Bendis como siempre. Con los comienzos bien, los finales ya tal. Yo me esperaba esto sinceramente. Veremos como le va.
Kaulso, ¿leerás la JLD?
-
Kaulso, ¿leerás la JLD?
Muy seguramente, leo lo que sea donde salga el pantanoso. :bouncy:
-
En Zona negativa ya están poniendo por las nubes todo el Superman tocado por Bendis. Ya sea Man of Steel, Superman o Action Comics. En serio ¿Hay algún comic de Bendis que no les parezca maravilloso a esta gente?
¿En Zona Negativa son fan de Bendis? ¿Desde cuando?
-
Le he echado un ojo a Flash 51 y
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leídos la grapa de Justice League Dark... muy chula y completa, si sigue por este camino puede ser una gran serie. El dibujo me ha encantado también teniendo el dibujante un cierto aire a Alan Davis.
-
Leídos la grapa de Justice League Dark... muy chula y completa, si sigue por este camino puede ser una gran serie. El dibujo me ha encantado también teniendo el dibujante un cierto aire a Alan Davis.
Compro :thumbup: :yupi: :yupi:
-
Leído Doomsday Clock 6
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Dudas
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
50% ya del evento, pocas respuestas y muchos interrogantes, toca pisar el acelerador para ir uniendo tramas y encajando las piezas del puzzle en el que Johns ha convertido la secuela de Watchmen.
-
Leído también el número y en la línea de los anteriores, aunque me gustó más el #5. Lo que si noto ya demasiado con esta obra...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Dudas
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Yo lo veo así...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
¿Estáis siguiendo Detective Comics después de la etapa de James Tynion IV? ¿Alguna opinión al respecto? Es que estoy recortando series de supes y, aunque la anterior etapa me gustó mucho, si esta nueva no merece la pena pues paso.
-
Yo dejé a Tynion
Acaban de anunciar a Tomasi y Mahnke desde el 994 USA, pero no sé si como relleno hasta el 1000 o como regulares.
-
Leído el Superman 2.
Ivan Reis de mi vida :adoracion:
-
Leído el Sandman Universe #1...
Un poco decepcionante, ya que esto tiene la misma función que los One-Shot que hubo de DC Rebirth y el Marvel Legacy. Para el sello Vertigo este tipo de publicaciones e historias no me convencen.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Con este "adelanto" no me han llamado casi nada las cuatro series nuevas, dejándome alguna que otra duda...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído el Sandman Universe #1...
Un poco decepcionante, ya que esto tiene la misma función que los One-Shot que hubo de DC Rebirth y el Marvel Legacy. Para el sello Vertigo este tipo de publicaciones e historias no me convencen.
¿Por qué?
¿Ya sabías de antemano de que iba?
-
Leído el Sandman Universe #1...
Un poco decepcionante, ya que esto tiene la misma función que los One-Shot que hubo de DC Rebirth y el Marvel Legacy. Para el sello Vertigo este tipo de publicaciones e historias no me convencen.
¿Por qué?
¿Ya sabías de antemano de que iba?
Ya lo sabía... pero joer, es que en este cómic es tan descarado que es una mísera preview de las series que me esperaba una historia más "autoconclusiva", o mejor de paso. :torta:
-
Leídos Batman #45, #46 y #47, "El regalo de bodas".
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leídos Batman #45, #46 y #47, "El regalo de bodas".
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
A mi me gustó, pero me dejó algo frío... como toda la tanda de King últimamente. :chalao:
-
Leídos Batman #45, #46 y #47, "El regalo de bodas".
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
A mi me gustó, pero me dejó algo frío... como toda la tanda de King últimamente. :chalao:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leídos Batman #45, #46 y #47, "El regalo de bodas".
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
A mi me gustó, pero me dejó algo frío... como toda la tanda de King últimamente. :chalao:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leídos Batman #45, #46 y #47, "El regalo de bodas".
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
A mi me gustó, pero me dejó algo frío... como toda la tanda de King últimamente. :chalao:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sí. Leídos hasta el #50.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído el #53 donde ha finalizado la saga de "Cold Days". Para mí es la mejor saga que se ha marcado King en su larga etapa dejando un final más que aceptable que se afianza con el estupendo Lee Weeks que está ahora más Mazzuchelli que nunca. :adoracion:
-
Se que aquí King tiene muchos detractores, pero viendo lo que vende me parece que tenemos King para años.
Me gustaría King en otra cabecera también.
-
Se que aquí King tiene muchos detractores, pero viendo lo que vende me parece que tenemos King para años.
Yo creo que se irá al hacer su "esperando" #100. Tras ello me espero que al igual que Snyder hará especiales y minis.
Me gustaría King en otra cabecera también.
También, aunque mejor que siga con proyectos pequeños como su gran Mr. Milagro. Espero que tras su final haga otra historia a la altura.
-
Yo voy por el #52. :thumbup:
Muy interesante esta última historia. Me está gustando mucho. Mola la incertidumbre de no saber que pasará.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Lee Weeks vuelve a estar genial.
-
Se que aquí King tiene muchos detractores, pero viendo lo que vende me parece que tenemos King para años.
Yo creo que se irá al hacer su "esperando" #100. Tras ello me espero que al igual que Snyder hará especiales y minis.
Me gustaría King en otra cabecera también.
También, aunque mejor que siga con proyectos pequeños como su gran Mr. Milagro. Espero que tras su final haga otra historia a la altura.
Parecerá una tontería, pero quiero mejor continuidad normal, y que tengamos una etapa larga de otro personaje así.
Es lo malo de las miniseries. Molan, pero prefiero una serie regular que entre en continuidad (aún no sé cómo encajar Mr. Milagro en lo que pasa en DC ahora mismo).
Y con los Elseworlds es peor. Me fatiga tanto Elseworlds a veces.
-
A mi la mayoría de las veces me gustan más los "elseworlds" que las historias en continuidad. Se me hace muy pesado seguir series mes a mes y me acaban aburriendo.
Además, los guionistas se pasan la "sagrada continuidad" cada vez más a menudo por el forro con cada nuevo relanzamiento o cambio de equipo creativo.
-
Se que aquí King tiene muchos detractores, pero viendo lo que vende me parece que tenemos King para años.
Yo creo que se irá al hacer su "esperando" #100. Tras ello me espero que al igual que Snyder hará especiales y minis.
Me gustaría King en otra cabecera también.
También, aunque mejor que siga con proyectos pequeños como su gran Mr. Milagro. Espero que tras su final haga otra historia a la altura.
Sí, el propio King comentó que es una historia de 100 números. Vamos, que está por la mitad.
Lo que no recuerdo, y no localizo, es de cuánto tiempo es su contrato en exclusividad con DC (y Vertigo).
-
A mi la mayoría de las veces me gustan más los "elseworlds" que las historias en continuidad. Se me hace muy pesado seguir series mes a mes y me acaban aburriendo.
Además, los guionistas se pasan la "sagrada continuidad" cada vez más a menudo por el forro con cada nuevo relanzamiento o cambio de equipo creativo.
Pues anda que contar lo mismos orígenes y hechos fundamentales con una mínima diferencia... Anda que no aburre eso también.
Mantener una serie regular es más complejo porque tienes que adaptarte a ciertas reglas, pero me parece más un suma y sigue a una trayectoria de un personaje lo cual enriquece mucho su historia.
-
Me he leído los primeros tres números de Terrifics y madre mía.
Me encanta.
Se nota lo que quiere hacer Lemire, no esconde esa aceptación como el grupo de los 4F de DC, quizás falte el toque familiar, pero los personajes desbordan carisma. Ver a Plastic man y a Metamorfo interactuar es una delicia. MUY FAN del tercer número y del momento "Bola Rápida". Y esa aparición de la War Wheel propia del pasado deceita me hace esbozar una sonrisa.
Arriba esos exploradores del Multiverso oscuro.
Falta que se suelte más Holt que lo veo demasiado teeeenso.
El arte es inmejorable, sólo pido que no exista demasiado baile de dibujantes.
Para todos los que busquéis ese aroma clásico, que echen un vistazo a los Terrifics.
Ojalá de verdad que traiga ECC esta serie porque apunta alto, y ojalá podamos disfrutar de muchas aventuras del grupo.
Edito: Lo siento, tengo que colgarlo. Es brutal. :lol: :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Me he leído los primeros tres números de Terrifics y madre mía.
Me encanta.
Se nota lo que quiere hacer Lemire, no esconde esa aceptación como el grupo de los 4F de DC, quizás falte el toque familiar, pero los personajes desbordan carisma. Ver a Plastic man y a Metamorfo interactuar es una delicia. MUY FAN del tercer número y del momento "Bola Rápida". Y esa aparición de la War Wheel propia del pasado deceita me hace esbozar una sonrisa.
Arriba esos exploradores del Multiverso oscuro.
Falta que se suelte más Holt que lo veo demasiado teeeenso.
El arte es inmejorable, sólo pido que no exista demasiado baile de dibujantes.
Para todos los que busquéis ese aroma clásico, que echen un vistazo a los Terrifics.
Ojalá de verdad que traiga ECC esta serie porque apunta alto, y ojalá podamos disfrutar de muchas aventuras del grupo.
Edito: Lo siento, tengo que colgarlo. Es brutal. :lol: :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Pintaza, me has puesto los dientes largos, y ya sólo con ver a Lemire detrás del proyecto... ¿cuántos números lleva? Tengo ganas de que llegue esto a España...
-
Acaba de salir el 7 en USA. Te recomiendo que le eches un ojo online para ver qué te parece.
Lo malo es que no hay confirmación de que llegue a España. ECC no se ha pronunciado con estas series.
-
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Acaba de salir el 7 en USA. Te recomiendo que le eches un ojo online para ver qué te parece.
Lo malo es que no hay confirmación de que llegue a España. ECC no se ha pronunciado con estas series.
Le echaré un ojo, y si veo que no la traen y me gusta, iré a por los TPB
-
Ya tengo hasta el 6.
A ver si me pongo pronto. :bouncing:
(https://brainstomping.files.wordpress.com/2017/07/doc-shaner-twitter-terrifics-fantastic.jpg)
-
Leído Batman #53.
Final de la saga "Cool days", muy buena saga, posiblemente de las mejores de esta etapa de King. Muy interesante, y con temas para profundizar y sacar jugo:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Y al final, este Batman Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
y Lee Weeks: :adoracion:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Qué bueno es Lee Weeks. Madre mía.
Infravalorado totalmente.
-
Por favor, alguien;
¿Que tal Bug de los Allred para leerlo en inglés? ¿Es complicada?
¿Creéis que lo traerá ECC? ¿Os lanzaríais a la edición americana?
-
Por favor, alguien;
¿Que tal Bug de los Allred para leerlo en inglés? ¿Es complicada?
¿Creéis que lo traerá ECC? ¿Os lanzaríais a la edición americana?
Es nivel normal, pero la naturaleza raruna del cómic lo hace un poco dificultoso como pasa con el Doom Patrol de Way del cual guarda más que una similitud. Es Allred hasta los topes. :lol:
En cuanto a si lo traerá... ains, ahí lo veo difícil ya que ECC no creo que trate bien a este autor ni tampoco la línea. ¡No entenderé jamás porqué no han querido editar su I Zombie! :(
-
Ufff... Pues así no puedo lanzarme.
Maldita sea ECC. ¡Maldita sea!!
-
¡No entenderé jamás porqué no han querido editar su I Zombie! :(
Además esa tiene serie de televisión. ¿No?
-
¡No entenderé jamás porqué no han querido editar su I Zombie! :(
Además esa tiene serie de televisión. ¿No?
Exacto, ni con esas lo han conseguido sacar. :torta:
Estoy convencido que si esa serie fuera de Image o Dark Horse hubiera salido hace mucho tiempo...
-
Las series de TV a ECC le han dado bastante igual.
De Green Arrow las cuatro obras de siempre y listo
-
Las series de TV a ECC le han dado bastante igual.
De Green Arrow las cuatro obras de siempre y listo
En cambio con Flash han editado hasta el cómic de la temporada cero y lo mismo con Supergirl... :borracho:
Nada, que es cuando quieren. :torta:
-
Es lo que iba a decir. De Flash incluso de esa temporada cero creo que regalaron un cómic en el día del cómic gratis.
Eso tiene unos costes.
-
Eh, yo esa basura de Flash temporada 0 me la compre grapa a grapa porque me regalaron la primera en un pedido y total como es serie cerrada de pocos números y la dibuja (ejem, ejem) Phil Hester... :torta: :torta: :torta: Vaya truñaco.
Ahora la han sacado en tapa dura :lol: :lol: :lol: pobre del que pique.
-
Ya queda poco, ya se acerca la Liga...
(http://i65.tinypic.com/w6xm5s.jpg)
-
Interesante, aunque también soy precavido con Snyder.
Metal no llegó a gustarme del todo, quizás porque trata de emular a Morrison, entre otras cosas, y le quedó finalmente un poco excesivo todo.
También me da miedo que deconstruya al equipo, dado que Snyder proyecta sus propios miedos a los personajes.
Ahora parece que está más animado que en su etapa con Detective o Batman, pero eso de queSorry but you are not allowed to view spoiler contents.
me da un poco de mala espina. Podria ser al reves, por una vez ;)Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Aún así, probaré los primeros números.
-
Hombre, pero que descubra algo brillante no supone un reto ni obstáculo a superar. :lol: :lol:
Lo de los miedos no lo entiendo. ¿Le pasó algo a Snyder?
-
Hombre, pero que descubra algo brillante no supone un reto ni obstáculo a superar. :lol: :lol:
Lo de los miedos no lo entiendo. ¿Le pasó algo a Snyder?
A lo primero, no me refería al anillo o la velocidad, jaja. :) . Aunque si Snyder es capaz de escribir algo con positividad será un gran paso.
A lo segundo, pasó por una depresión y/o ansiedad en sus años con Batman, y quiso reflejarlo o volcarlo en las series.
No entro en ello por respeto a la persona. Simplemente no me gustaron esas etapas. Cuando las leí no sabía nada de esos problemas, así que no me influyó en el mal sabor de boca.
Me alegro por él al verle mejor, pero no deja de ser un escritor oscuro, algo que no me va mucho.
-
Al fin he leído Action Comics #1000 y bueno, como homenaje al personaje cumple con su objetivo. Se trata de un compendio de historias «luminosas» y aleccionadoras, desde un punto de vista a veces muy ramplón o moralino, pero bueno es que es Superman, y qué mejor que leer al Hombre de Acero en su número 1000 hablando de esperanza y salvando a la gente :)
La historia que más me ha rallado ha sido la de Tomasi, el resto está a un nivel aceptable. Aunque sin duda la absoluta ganadora es la historia de Tom King. Consigue transmitir aquí la sensación impactante de que Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
. La segunda que más me ha gustado es «The Car», que si no me equivoco está a cargo de Geoff Johns y Coipel. Genial el dibujo y genial también la recreación de lo que pasa con el famosoSorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Supongo que la tercera historia que más me ha gustado ha sido la de Simonson, aunque por debajo de las otras dos. El resto, bien. Y como mínimo, los dibujos de Coipel, García López, Cassaday o el propio Jurgens merecen la pena.
Lo de Bendis es para echarle de comer aparte, porque básicamente consiste en un teaser, donde ya se le ve meter la zarpa en temas de continuidad. Sin estar mal, no me parece la gran cosa aunque tampoco sería acertado valorarlo en ningún sentido, porque se deja ver tirando a poco. Es un poco la nota discordante del especial, porque mientras el resto recrea historias en tono de homenaje, Bendis mete su teaser y ya.
Veredicto: bastante satisfecho, no pasará a la historia más allá del número mítico por la calidad de las historias, pero cumple con lo que esperaría de un homenaje.
-
Sensaciones muy similares system. :thumbup:
También me parece la mejor historia la de King. :adoracion:
-
King se estrena en el relato corto. Hasta ahí lo clava :adoracion:
De los pin ups, mi ganador es Jorge Jiménez. El de JRJR me ha parecido horroroso.
-
King se estrena en el relato corto. Hasta ahí lo clava :adoracion:
Es que los relatos cortos y en historias unitarias no ha decepcionado de momento. :thumbup:
De los pin ups, mi ganador es Jorge Jiménez. El de JRJR me ha parecido horroroso.
No es muy difícil tampoco, que solo hay tres pin-ups. El de Jiménez es el mejor sin duda, luego el de Simonson y muy, muy atrás de del Romita Jr. que ha tenido tiempos mejores. :lol:
-
No entiendo de dibujo, pero esa rodilla de la pierna derecha me parece desproporcionada, y el cuerpo parece como si tuviera relleno de peluche dentro. La verdad es que Jiménez no tenía mucha competencia :lol:
-
Javier Fernández ha colgado la preview del GA 44 y la verdad es que no pinta nada mal. En el tema de dibujantes al menos, veo que seguiremos por buen camino.
-
Javier Fernández ha colgado la preview del GA 44 y la verdad es que no pinta nada mal. En el tema de dibujantes al menos, veo que seguiremos por buen camino.
¿Enlace?
-
Javier Fernández ha colgado la preview del GA 44 y la verdad es que no pinta nada mal. En el tema de dibujantes al menos, veo que seguiremos por buen camino.
¿Enlace?
(https://scontent.fvgo1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/40389353_10217634784167651_3562782836408713216_n.jpg?_nc_cat=0&oh=d618caaaa8112cb490d9dd078ed8e633&oe=5BF0CB76)
(https://scontent.fvgo1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/40342411_10217634785967696_8217429179314995200_n.jpg?_nc_cat=0&oh=f606ea48de51788fcd6b7cab38805ffd&oe=5C3A7B0A)
(https://scontent.fvgo1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/40410475_10217634786887719_8586405898409213952_n.jpg?_nc_cat=0&oh=c5f48524ab719c11552bc6aa6a696153&oe=5C36D778)
(https://scontent.fvgo1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/40421313_10217634788127750_7173402168156749824_n.jpg?_nc_cat=0&oh=72c953d71cd701abd67bb6945171e023&oe=5BED6560)
-
Pinta bien, aunque de entrada me quedo con Ferreyra
-
DC Nation ¿Ha salido en España? Bueno, por si acaso comento aquí. He leído DC Nation #0, una grapa que salió al precio promocional de 25 centavos y que funciona como un Point One de «No Justice», de La Liga de la Justicia de Snyder, «Man of Steel» de Bendis y una historia corta del Joker previa a la
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Vaya hype me ha dao joder. La mejor historia como siempre la de Tom King. Qué bueno es haciendo «cortos» :adoracion:
Bendis también me ha gustado bastante, buena pareja con José Luis García López. Me queda por terminar tanto la etapa Tomasi como la de Jurgens. No sé qué ha pasado aquí, pero de repente me encuentro con que Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Supongo que en «Man of Steel» se revelará todo «decompresivamente», como debe ser :lol:
El avance de No Justice también me ha.encantado, aunque aquí ya me pierdo por completo y tengo la sensación de llegar con una peli a la mitad. Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Buenos lápices de Jorge Jiménez, molan mucho las páginas dobles, muy dinámicas las viñetas.
Deja con ganas de más, y desde ese punto de vista, no puede cumplir mejor su propósito.
-
Leído el Batman #54, "polémico" número a causa del la lucha de Wagner y DC por el colorista del número. :borracho:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El dibujo de Wagner está correcto, como acostumbra y a pesar de ser un gran fan suyo soy de los que le gustaba más su estilo de mediados de los 80 (su primera mini de Mage y Grendel) que el que acostumbra ahora. El color en cambio... no he notado nada raro, es más, a pesar de no ser realizado por su hijo es muy, muy similar al suyo por lo que no entiendo porqué se cambió. :puzzled:
-
Leído el Batman #55 donde se inicia la saga...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Joer con el Mister Miracle #11... joer... :alivio: :borracho:
-
¿Pediré la variant de Samnee o la normal de Eaglesham?
Mmmmmm... Joder, son tan buenos que estoy indeciso.
(https://previewsworld.com/SiteImage/CatalogImage/STL103113?type=1)
-
¿Y como es la portada de Samnee? :bouncy:
-
Pide las dos y arreglado. :lol:
-
¿Y como es la portada de Samnee? :bouncy:
Pues ese es el tema. Que si la pillo, voy a ciegas como la anterior de Gary Frank.
Pide las dos y arreglado. :lol:
Ojalá. :lol: :lol:
-
¿Y como es la portada de Samnee? :bouncy:
Pues ese es el tema. Que si la pillo, voy a ciegas como la anterior de Gary Frank.
Joer, yo es que si no la vería no la pediría... a pesar que Samnee es de los artistazos actuales y segurísimo que se marca un portadón.
Ahora que lo pienso que chulada sería que hiciera números en esa colección... :babas:
-
¿Y como es la portada de Samnee? :bouncy:
Pues ese es el tema. Que si la pillo, voy a ciegas como la anterior de Gary Frank.
Joer, yo es que si no la vería no la pediría... a pesar que Samnee es de los artistazos actuales y segurísimo que se marca un portadón.
Ahora que lo pienso que chulada sería que hiciera números en esa colección... :babas:
Cierto, entiendo que será él que querrá hacer portadas al igual que Maleev en Green Arrow porque si no, muy mala estrategia de DC.
A la portada, ya te digo que la anterior de Gary Frank cayó totalmente a ciegas. :lol: :lol:
¿Maloserá no? :lol:
-
Bueno, con Frank el riesgo era mínimo al ya estar curtido con el personaje. :thumbup:
-
Batman Damned :thumbdown: :thumbdown:, no me motiva nada esta premisa. El dibujo de Bermejo muy bueno eso si.
Y Batman enseña Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Batman Damned :thumbdown: :thumbdown:, no me motiva nada esta premisa. El dibujo de Bermejo muy bueno eso si.
Y Batman enseña Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Leido también y tampoco me convence para nada el cómic. Mucho humo le veo a este primer número que tiene más narración descomprimida que ni se. De momento parece que será la peor colaboración entre Azzarello y Bermejo, aunque este último hace un dibujo impresionante de narices, a pesar que de buen narrador tiene justito.
-
Es que en 60 páginas no cuenta nada. Y la narración de Azzarelo no ayuda, es hasta pretencioso. Lo de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
no me gusta nada.
-
Es que en 60 páginas no cuenta nada. Y la narración de Azzarelo no ayuda, es hasta pretencioso. Lo de Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
no me gusta nada.
Tampoco a mi, de lo peor de la historia. :thumbdown:
-
Leído Heroes in Crisis. Solo diré que dibujazo y que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Aún así muy buena pinta, tengo ganas de ver como sigue.
Lo que me ralla ya es ¿esto donde encaja? ¿como va la continuidad? ¿Doomsday Clock sigue yendo un año por delante?
-
Increíble, pero literalmente. Menuda manera rastrera de comenzar un evento, más allá de la marca de la casa con el desconocimiento sobre los personajes.
A ver si King marcha pronto de DC, empezó muy bien pero desde que lo ascendieron y le dieron cosas importantes va de desastre en desastre.
-
¿Pero que pasó? :puzzled:
¿Es algo que no encaja en continuidad?¿Se hinchó a cargarse personajes?
-
No, si por entrar entra, pero no se cuando se supone que han creado Santuary.
-
Es que pensaba que se le había ido de las manos por lo que comentabais.
-
Pues con lo que vende queda King para rato.
-
Gamma, lo odiarás. Creo.
-
En un sólo día he leído en el foro críticas feroces (y algunas ligeras) a gente como Tom King, Jonathan Hickman y Grant Morrison. No quiero ni imaginar lo que se pensará en secreto de la mayoría de guionistas actuales de las dos grandes.
-
No, si tiene toda la pinta de que se le va a ir totalmente la olla.
-
¿Se ha cargado un personaje que aprecio? :(
¿Choca con Doomsday Clock?
-
Que yo sepa no choca, solo que sigo sin saber donde se ambienta Doomsday Clock.
A lo segundo: :callado:
-
:no:
Doomsday Clock se supone que se ambienta en el futuro. No sé cuándo exactamente.
-
MIERDA KING.
¿Por qué? ¿POR QUÉ?
-
Al final entiendo la reacción por Héroes In Crisis. Tampoco voy a sentenciar nada ni ser un fanático, habrá que esperar más adelante como se resuelve, pero es que es una brutalidad.
He leído que King preguntó Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Estoy confuso. No sé que es esto y si es que cada uno quiere tirar por un camino o que.
-
No imaginaba que Zona Negativa dedicaría un artículo a esta serie. Otra de esas que sigo con una gran ilusión. :bouncing:
https://www.zonanegativa.com/the-terrifics-una-de-las-mejores-series-de-dc/
-
No imaginaba que Zona Negativa dedicaría un artículo a esta serie. Otra de esas que sigo con una gran ilusión. :bouncing:
https://www.zonanegativa.com/the-terrifics-una-de-las-mejores-series-de-dc/
¿En serio Gamma, en serio no imaginabas que los de ZN le harían un artículo cuando lo hace de prácticamente todo lo actual? :lol:
El artículo no está mal, aunque de la serie he desconectado un poco ya que aunque no me disgustaron los tres primeros números no me he animado mucho a seguir, algún día la retomo.
-
En vez de eso, reseñas series actuales de Marvel que no te gustan. :lol:
Hablar hablan, pero un artículo entero dedicado me extrañaba. Esta serie es un casi una serie de tapadillo. No veo un artículo entero dedicado a Damage o a Silencer también.
-
En vez de eso, reseñas series actuales de Marvel que no te gustan. :lol:
Jejeje, touché. :birra:
Aunque hay series de esas que son taaan malas que te apetece leerlos por el morbo. Otras en cambio son tan aburridas o mediocres que ya ni dan ganas, no es el caso de los Terrifics aclaro.
Hablar hablan, pero un artículo entero dedicado me extrañaba. Esta serie es un casi una serie de tapadillo. No veo un artículo entero dedicado a Damage o a Silencer también.
A esos los veo más difíciles, aunque de Silencer tiene más papeletas al salir por aquí.
-
Leído el Batman #57 de King, Daniel y Buckingham.
Uno de los números más curiosetes de la etapa sin duda, más que nada por tener en un mismo número con dos artistas tan radicalmente diferentes como son Daniel y Buckingham haciendo cada uno lo "mejor" que sabe hacer. No había visto un cambio así de dibujo desde tal vez aquel número de X-Force que hizo páginas Mignola. :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Cabe mencionar la estupidez supina del Murciélago al final de la historia...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído el Mister Miracle #12.
King le ha quedado de cine el cierre de la colección. Puede ser su mejor serie visto lo visto, y aunque me gustaron mucho su Visión y Omega Men... esta le ha superado bastante en casi todo. Casi hecho una lagrimita y todo en ciertos momentos. :lloron:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Ganas de releer la colección para tener la experiencia completa. :bouncy:
-
Puede ser su mejor serie visto lo visto
¿Puede ser? Va, Kaulso, no jodas, que eres un lector con callo: Mister Milagro es lo mejor que ha escrito con diferencia.
Otra cosa es que luego te pueda gustar más La Visión, Omega Men o El Sheriff de Babilonia, que eso ya son preferencias de cada uno y está muy bien (yo soy muy de Omega Men, por ejemplo).
Pero el tebeo éste está a un nivel que va a tener muy difícil superar. Y ojalá que lo haga, claro :lol: :lol:
-
Puede ser su mejor serie visto lo visto
¿Puede ser? Va, Kaulso, no jodas, que eres un lector con callo: Mister Milagro es lo mejor que ha escrito con diferencia.
Otra cosa es que luego te pueda gustar más La Visión, Omega Men o El Sheriff de Babilonia, que eso ya son preferencias de cada uno y está muy bien (yo soy muy de Omega Men, por ejemplo).
Pero el tebeo éste está a un nivel que va a tener muy difícil superar. Y ojalá que lo haga, claro :lol: :lol:
No, si tienes más que razón. Yo también soy de Omega Men más que de las otras dos. :thumbup:
-
Me alegro que remate bien. Que ganas de leerlo. :yupi:
PD: Aquí otro de los Omega Men.
-
Leídos ahora...
The Green Lantern #2. Morrison, sigue así que harás un etapón. Sharp, el toque Moebius te va de cine. :amor:
Doomsday Clock #8. Johns... no, que no eres Moore y lo que cuentas aunque no está mal ya... pues cansa. Este si que ha sido una historia que parece "reciclada" de la obra magna anterior.
Shazam #1. Así si Johns, una muy buena continuación de la historia que ya iniciaste hace años. Seguiré fervientemente la serie. :thumbup:
-
Bien lo de Shazam. Me alegro sinceramente y deseo una pura aventura muy divertida con magia de por medio. Deseando que me llegue el primer número.
Lo de Doomsday Clock sigo sin entender porque sigues si no casa contigo. :lol:
Morrison con calma. Que tiene que convencerme al jugar con uno de mis personajes favoritos.
-
Lo de Doomsday la sigo por lo que afectará el Universo DC y este número 8 es el que más lo hecho. :chalao:
Luego aparte no es tan mal cómic, solo que el ser una "secuela no oficial que intenta desesperadamente ser igual" pues... :alivio:
Shazam te va a encantar, estoy segurísimo :birra:
-
Lo de Doomsday la sigo por lo que afectará el Universo DC y este número 8 es el que más lo hecho. :chalao:
Luego aparte no es tan mal cómic, solo que el ser una "secuela no oficial que intenta desesperadamente ser igual" pues... :alivio:
Shazam te va a encantar, estoy segurísimo :birra:
Claro, por eso lo digo, que el problema viene con el punto de partida y eso no se puede corregir. Aunque sí que es una secuela oficial. :lol:
Me alegra lo de Shazam. En serio. Siempre gusta saber que esas grapas que vas pidiendo a ciegas merecen la pena. :birra: :birra:
-
Yo sigo sin saber donde encajar Doomsday Clock, la verdad :lol:
-
Leído el Batman #61.
Tras el final del anterior arco que ya conduce claramente a esa saga que suponemos que concluirá en el #100 tenemos una especie de número de relleno que... es de lo más tramposillo que he leído a King.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El mayor problema del número es que es una historia que no debería ocupar más que 10 páginas y que funciona como historia de relleno... ¡no para un número entero, ya que no es necesario para lo que cuenta! Aquí King tiene un síndrome Bendis bastante atenuado y da la sensación que aunque tiene ya el plan para finalizar su larga saga parece que tiene que "rellenar" ciertos números para ello y este número me da que es el primero de ellos. La gracia final es que este número no es autoconclusivo, se supone que es el primero de un arco. :lol:
-
Portadoncio especial metalizada de Eagleshman para el 9:
(http://i65.tinypic.com/2m9ysn.jpg)
-
¿Quién es el villano?
Se parece al Doctor Muerte.
-
¿Quién es el villano?
Se parece al Doctor Muerte.
No te voy a spoilear Terrifics cuando llega el mes que viene a España, Manolo. :lol: :lol:
-
Voy por el 1003 de Action Cómics, de momento flojito me está pareciendo lo que cuenta Bendis aquí, Superman investiga una serie de incendios por Metropolis, pero
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Además Superman se encuentra con Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
aunque no se nos cuenta que pasa en ese encuentro Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
.
Pronto ha perdido el interés la cosa :thumbdown: porque Superman tampoco es que este siendo ninguna maravilla.
-
Voy por el 1003 de Action Cómics, de momento flojito me está pareciendo lo que cuenta Bendis aquí, Superman investiga una serie de incendios por Metropolis, pero Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Además Superman se encuentra con Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
aunque no se nos cuenta que pasa en ese encuentro Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
.
Pronto ha perdido el interés la cosa :thumbdown: porque Superman tampoco es que este siendo ninguna maravilla.
No fastidies Elfo :torta:
Yo estoy con bastantes ganas, y por lo que leo en algún grupo americano de cómics en el que estoy, la gente decía que Action flojita pero que Superman merecía mucho la pena...
-
Voy por el 1003 de Action Cómics, de momento flojito me está pareciendo lo que cuenta Bendis aquí, Superman investiga una serie de incendios por Metropolis, pero Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Además Superman se encuentra con Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
aunque no se nos cuenta que pasa en ese encuentro Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
.
Pronto ha perdido el interés la cosa :thumbdown: porque Superman tampoco es que este siendo ninguna maravilla.
No fastidies Elfo :torta:
Yo estoy con bastantes ganas, y por lo que leo en algún grupo americano de cómics en el que estoy, la gente decía que Action flojita pero que Superman merecía mucho la pena...
Pues yo los que leo dicen lo contrario, que Action les gusta más que la de Superman... y creo que llevan razón.
A mí me está gustando la etapa (sin volverme loco como Hulk claro), y Action me parece más interesante por tratarlo todo desde el enfoque periodístico y más superheroico "clásico". La serie de Superman en cambio ha contado una saga un poco alargada que aunque es entretenida es sosa al mismo tiempo.
-
Leído el Batman #62.
¡Al rico relleno, oigan! ¡Que se me acabaaaa! :borracho:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Creo que King no solo se le están acabando ya las ideas, parece que quiere poner un poco de la "locura" de Mr. Milagro en esta grapa, pero queda muy irregular tirando a mala. Esta saga tiene pinta de ser la más desastrosa de la etapa en muchos sentidos... :alivio:
-
Creo que King no solo se le están acabando ya las ideas, parece que quiere poner un poco de la "locura" de Mr. Milagro en esta grapa, pero queda muy irregular tirando a mala. Esta saga tiene pinta de ser la más desastrosa de la etapa en muchos sentidos... :alivio:
Madre de Dios, lo que le faltaba a esta etapa ya...
Ahora mismo estoy esperando el desembarco en suelo español de Tomasi como el que espera la llegada de Jesucristo.
-
Creo que King no solo se le están acabando ya las ideas, parece que quiere poner un poco de la "locura" de Mr. Milagro en esta grapa, pero queda muy irregular tirando a mala. Esta saga tiene pinta de ser la más desastrosa de la etapa en muchos sentidos... :alivio:
Madre de Dios, lo que le faltaba a esta etapa ya...
Ahora mismo estoy esperando el desembarco en suelo español de Tomasi como el que espera la llegada de Jesucristo.
Estoy leyendo la etapa suya de Detective y... ehh... no está mal pero a saber que quiere hacer. :chalao:
-
¿Sabéis que en cuanto se baje King de la colección sube Bendis no? }:)
-
¿Sabéis que en cuanto se baje King de la colección sube Bendis no? }:)
Yo no lo dudo en ningún segundo. Me interesaría a ver como lo llevaría, y no bromeo, que con Batman le va mejor su estilo...
-
¿Sabéis que en cuanto se baje King de la colección sube Bendis no? }:)
Yo no lo dudo en ningún segundo. Me interesaría a ver como lo llevaría, y no bromeo, que con Batman le va mejor su estilo...
Perfecto, tú quédate con Bendis en Batman y me llevo a King a otra cole que me gusta más. :thumbup:
-
¿Sabéis que en cuanto se baje King de la colección sube Bendis no? }:)
Yo no lo dudo en ningún segundo. Me interesaría a ver como lo llevaría, y no bromeo, que con Batman le va mejor su estilo...
Perfecto, tú quédate con Bendis en Batman y me llevo a King a otra cole que me gusta más. :thumbup:
¿Cual te parecería que estaría bien King tras Batman de manera regular?
-
-Dicen que Scorsese ha estado flojo en su última película.
-No te preocupes, que su próximo proyecto se lo van a dar a Michael Bay.
-¡Bieeeeeeeeeen!
:borracho:
-
Ahora tienen todas autores buenos y/o de "renombre".
Antes habría dicho la JL, pero quiero ver lo que cuenta Snyder. Quizás GA o Flash.
-
-Dicen que Scorsese ha estado flojo en su última película.
-No te preocupes, que su próximo proyecto se lo van a dar a Michael Bay.
-¡Bieeeeeeeeeen!
:borracho:
No me compares a King con Scorsese que ya quisiera él. Pero Bendis con Bay no esta mal oye. :lol:
Ahora tienen todas autores buenos y/o de "renombre".
Antes habría dicho la JL, pero quiero ver lo que cuenta Snyder. Quizás GA o Flash.
No le veo en esas series, más en Flash tal vez. :chalao:
-
No le veo en esas series, más en Flash tal vez. :chalao:
¿Entonces en cual lo ves tú?
-
No le veo en esas series, más en Flash tal vez. :chalao:
¿Entonces en cual lo ves tú?
Es que no estoy muy seguro, por eso te he preguntao. :lol: :birra:
De momento tal vez mi favorito sea con la Cosa del Pantano, que tras su especial navidad y el #20 de Batman tiene mimbres para hacer una buena etapa del personaje. :thumbup:
Luego... la JLA no por lo que ya dices de Snyder y también a causa que no el veo escribiendo series grupales de supers tal como lo veo en Heroes in Crisis. Aquaman tampoco, WW quizá... no se, creo que a él le van los personajes más minoritarios, que pueda jugar con ellos a su antojo como ha hecho con los Omega Men y Mr. Milagro. :thumbup:
-
¿Sabéis que en cuanto se baje King de la colección sube Bendis no? }:)
¿Dónde hay que firmar?
Todo lo que sea alejar a King de Batman es bienvenido, y si después no se mete con ningún otro mejor aún.
-
Si por Nightwing fuera Tom King volvería a Marvel mientras a Bendis le dan la mitad de las cabeceras de DC.
Es lo que pasa cuando el limpiapasillos se cuela en el despacho del editor jefe mientras nadie mira.
-
¿Sabéis por qué os cuesta ver a King en alguna serie nueva cogiendo a otro personaje? Porque ha demostrado que usar personajes ajenos se le da bastante mal.
Y si aún por encima hay que aguantarlo 100 números pues apaga y vámonos.
A mí Bendis ni me va ni me viene, pero ahora mismo lo firmo antes que King en cualquier serie importante del UDC.
-
¿Y qué tal Morrison con Green Lantern?
-
¿Y qué tal Morrison con Green Lantern?
Me está encantando. :amor:
El número 3 es una locura total (por la situación realmente), y tiene un toque a la 2000 AD que le queda como un guante. :adoracion:
-
Pues mira Nightwing, King me habría molado en Green Lantern también. Hablando del tema.
-
A mí me gusta mucho lo que hace Tom King... fuera de Batman. Creo que es mejor darle personajes secundarios y a poder ser extravagantes para que pueda inventarse lo que quiera.
Y Bendis en Batman, ya lo dije cuando cambió de compañía el tito Brian, yo le quiero ver en Batman, puede que lo haga mal, pero también puede que haga un tebeazo noir como el sabe.
-
A mí me parece increíble que un tipo que hace 1 tebeo bueno de cada 5 siga siendo tan demandado y exigido por los lectores.
Luego llegará a Batman, se inventará que el padre de Bruce le pegaba y le metió en la cabeza la idea de ser Batman contra su voluntad, que el Joker originalmente era un héroe hasta que en un error Batman lo tiró al agua química y que Alfred siempre ha sido un infiltrado de Dos Caras, y empezarán los lloros :lol:
-
A mí me parece increíble que un tipo que hace 1 tebeo bueno de cada 5 siga siendo tan demandado y exigido por los lectores.
Luego llegará a Batman, se inventará que el padre de Bruce le pegaba y le metió en la cabeza la idea de ser Batman contra su voluntad, que el Joker originalmente era un héroe hasta que en un error Batman lo tiró al agua química y que Alfred siempre ha sido un infiltrado de Dos Caras, y empezarán los lloros :lol:
Porque ese 1 que hace bueno, merece la pena, sobre todo si has esquivado los cuatro malos :lol:
Y por mucha retrocontinuidad que meta, que a mí no me importará demasiado si lo hace bien, y aunque no lo haga, no me parecerá nunca tan vergonzoso como el Batman de King cabalgando un Boeing 747 o el que sea con un cable.
-
Pues mira Nightwing, King me habría molado en Green Lantern también. Hablando del tema.
Yo en la única serie relevante de DC en la que lo metería sería el Escuadrón Suicida, donde creo que puede encajar por estilo, por tener libertad absoluta para hacer y deshacer con sus personajes e incluso hasta por su pasado en la CIA, que le puede dar un toque interesante a la serie.
Del resto no me interesa verlo en ninguna, desde su etapa "famosa" por llamarlo de alguna manera (esto es, desde que le dieron Batman en adelante) no me ha dado más que disgustos, con la honrosa excepción de Yo soy Gotham.
-
Del resto no me interesa verlo en ninguna, desde su etapa "famosa" por llamarlo de alguna manera (esto es, desde que le dieron Batman en adelante) no me ha dado más que disgustos, con la honrosa excepción de Yo soy Gotham.
¿Has leído Días Fríos? ::)
-
Del resto no me interesa verlo en ninguna, desde su etapa "famosa" por llamarlo de alguna manera (esto es, desde que le dieron Batman en adelante) no me ha dado más que disgustos, con la honrosa excepción de Yo soy Gotham.
¿Has leído Días Fríos? ::)
Todavía no, pero ya que viene la historia entera en la grapa y que he leído a varios diciendo que está bastante bien pues la pillaré. Total, peor que la guerra de bromas y acertijos no puede ser.
Eso sí, ya me la pegasteis con el número de la Cosa del Pantano y el dichoso annual, a ver si a la tercera va la vencida. :P
-
Mc tiene razón.
Habrá muchas risas con "es que no conoce al personaje". Aunque bueno, creo que eso pasará con el 98% de los guionistas (según comentarios de por aquí sólo se salvarían Dini y Morrison).
-
Del resto no me interesa verlo en ninguna, desde su etapa "famosa" por llamarlo de alguna manera (esto es, desde que le dieron Batman en adelante) no me ha dado más que disgustos, con la honrosa excepción de Yo soy Gotham.
¿Has leído Días Fríos? ::)
Todavía no, pero ya que viene la historia entera en la grapa y que he leído a varios diciendo que está bastante bien pues la pillaré. Total, peor que la guerra de bromas y acertijos no puede ser.
Eso sí, ya me la pegasteis con el número de la Cosa del Pantano y el dichoso annual, a ver si a la tercera va la vencida. :P
Mejor que la historia de la Cosa del Pantano y el primer Annual (la historia del perro no me dijo nada) y ya ni te hablo de la historia de las bromas... :borracho:
Es que King con Lee Weeks se endereza mucho más, los mejores números que ha hecho con el personaje para mí han sido con él. :thumbup:
-
Mc tiene razón.
Habrá muchas risas con "es que no conoce al personaje". Aunque bueno, creo que eso pasará con el 98% de los guionistas (según comentarios de por aquí sólo se salvarían Dini y Morrison).
Yo no tengo problemas con ninguna etapa de Batman de los últimos... no sé, ¿20 años por lo menos? Desde Tierra de Nadie en adelante como mínimo. No me lo he leído absolutamente todo, pero en general como serie Batman venía dando una calidad muy alta casi sin descanso. Lo de Morrison me encanta y para mí es top, pero es que antes de él en mayor o menor medida lo de Winnick me gustó, lo de Robinson me gustó, lo de Azzarello me gustó, lo de Loeb me gustó, lo de Brubaker y cía (de esta he leído cachos sólo) me gustó... lo de Snyder ya en los nuevos 52 también, claro. De todos estos, yo sólo he tenido problemas con King.
También ayuda que algunos hacían etapas cortitas y no se tiraban 100 números acaparando la serie, claro.
-
Acabo de comerme un spoiler bien rico relacionado con un personaje de Green Arrow, me cago en mis muelas.
-
Acabo de comerme un spoiler bien rico relacionado con un personaje de Green Arrow, me cago en mis muelas.
¿Dónde?
-
Acabo de comerme un spoiler bien rico relacionado con un personaje de Green Arrow, me cago en mis muelas.
¿Dónde?
Pues estaba leyendo en una página americana un artículo retrospectivo sobre la trayectoria de Oliver Queen y zasca! spoileraco :torta:
-
Vale, era por si andaba por aquí. :thumbup:
-
¿Donde he de pagar para ver a Bendis en Batman?
-
¿Alguien está siguiendo el GL de Morrison por aquí?
Yo he visto un par de previews y tiene una pintaza de quitarte el hipo. Dibujazo de Sharp y locuras cósmicas del escocés :babas:
-
¿Donde he de pagar para ver a Bendis en Batman?
Tú quieres ver el mundo arder
-
Leído el Batman #63 de King y Janin.
Relleno al canto una vez más. :alivio:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esta saga está siendo un poco suplicio la verdad. A mi me suelen gustar las sagas y etapas de números autoconclusivos porque personalmente me gustan las historias cortas y cuando hay de este tipo me alegro bastante (uno de los mejores en hacer eso es Ellis). Lo malo es que King en esta saga de "Knightmares" está haciendo...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Lo peor de todo que se supone que esto no acaba hasta el #70 y además tenemos crossover con Flash de por medio que tiene pinta de ser más relleno aún. :lloron:
-
Imagino que, como suele ocurrir, el Batman de King leído del tirón ganará bastante. Por lo menos, si se leen los arcos argumentales del tirón.
-
Imagino que, como suele ocurrir, el Batman de King leído del tirón ganará bastante. Por lo menos, si se leen los arcos argumentales del tirón.
Como que te pasen la cera. Mejor que sea rápido.
-
Imagino que, como suele ocurrir, el Batman de King leído del tirón ganará bastante. Por lo menos, si se leen los arcos argumentales del tirón.
Es más que posible, pero este arco no se yo si va a ganar leído del tirón debido a la naturaleza de las historias. :sospecha:
-
Imagino que, como suele ocurrir, el Batman de King leído del tirón ganará bastante. Por lo menos, si se leen los arcos argumentales del tirón.
Como que te pasen la cera. Mejor que sea rápido.
:lol: :lol:
Imagino que, como suele ocurrir, el Batman de King leído del tirón ganará bastante. Por lo menos, si se leen los arcos argumentales del tirón.
Es más que posible, pero este arco no se yo si va a ganar leído del tirón debido a la naturaleza de las historias. :sospecha:
A ver si me leo el primer tomo cartoné que ha publicado ECC "Yo soy Gotham" y empiezo con la etapa. :thumbup:
-
Imagino que, como suele ocurrir, el Batman de King leído del tirón ganará bastante. Por lo menos, si se leen los arcos argumentales del tirón.
Es más que posible, pero este arco no se yo si va a ganar leído del tirón debido a la naturaleza de las historias. :sospecha:
A ver si me leo el primer tomo cartoné que ha publicado ECC "Yo soy Gotham" y empiezo con la etapa. :thumbup:
A ver que te parece. :thumbup:
-
A ver si me leo el primer tomo cartoné que ha publicado ECC "Yo soy Gotham" y empiezo con la etapa. :thumbup:
El mejor arco de los tres que leí del Batman de King, con diferencia.
-
A ver si me leo el primer tomo cartoné que ha publicado ECC "Yo soy Gotham" y empiezo con la etapa. :thumbup:
El mejor arco de los tres que leí del Batman de King, con diferencia.
Lee Dias Fríos anda... ;)
-
A ver si me leo el primer tomo cartoné que ha publicado ECC "Yo soy Gotham" y empiezo con la etapa. :thumbup:
El mejor arco de los tres que leí del Batman de King, con diferencia.
Lee Dias Fríos anda... ;)
Tarde o temprano me volveré a poner con la colección. Cuando llegue hasta ahí te cuento.
-
A ver si me leo el primer tomo cartoné que ha publicado ECC "Yo soy Gotham" y empiezo con la etapa. :thumbup:
El mejor arco de los tres que leí del Batman de King, con diferencia.
Lee Dias Fríos anda... ;)
Tarde o temprano me volveré a poner con la colección. Cuando llegue hasta ahí te cuento.
Puedes saltar perfectamente hasta esos números, que no te pierdes gran cosa. :lol:
Nah, que ya te conozco y lo leerás todo. :birra:
-
A ver si me leo el primer tomo cartoné que ha publicado ECC "Yo soy Gotham" y empiezo con la etapa. :thumbup:
El mejor arco de los tres que leí del Batman de King, con diferencia.
Lee Dias Fríos anda... ;)
Tarde o temprano me volveré a poner con la colección. Cuando llegue hasta ahí te cuento.
Puedes saltar perfectamente hasta esos números, que no te pierdes gran cosa. :lol:
Nah, que ya te conozco y lo leerás todo. :birra:
Por un segundo pensé que esa insultante sandez iba en serio.
:cafe:
-
Yo empecé la etapa de King con muchas ganas, pero ya el segundo arco se me hizo bola. El tercer y el cuarto tomos los tengo comprados desde el año pasado, y no hay forma de avanzar.
-
Imagino que, como suele ocurrir, el Batman de King leído del tirón ganará bastante. Por lo menos, si se leen los arcos argumentales del tirón.
Yo lo estoy leyendo así y la verdad es que no me está gustando nada.
-
Madre mía, qué ánimos me dais... :torta: :lol: :birra:
-
Madre mía, qué ánimos me dais... :torta: :lol: :birra:
A mi me gusta el Batman de King pero ya se sabe que sobre gustos.....
-
Madre mía, qué án3imos me dais... :torta: :lol: :birra:
A mi me gusta el Batman de King pero ya se sabe que sobre gustos.....
Mira, me alegra encontrar una opinión favorable :birra:
-
Madre mía, qué án3imos me dais... :torta: :lol: :birra:
A mi me gusta el Batman de King pero ya se sabe que sobre gustos.....
Mira, me alegra encontrar una opinión favorable :birra:
Yo me alegro de que te alegre :birra:
-
A mí, lo que más me ha gustado de los últimos números de Batman, es la vuelta al traje "clásico", no soportaba ese traje. :)
Yo esta etapa la estoy leyendo muy a "trompicones": ahora 3 números seguidos, después 2-3 meses sin leer nada, después 4 números de golpe... y si lo hago así, es porque no me apasiona demasiado, pero sinceramente no está mal. Hay algunos números que me parecen realmente buenos, pero en general no me emociona demasiado, ni de lejos como las anteriores etapas de Morrison y Snyder (aunque este Batman de King, dicho sea de paso, lo considero una muy buena serie mensual, y muy claramente por encima de la media).
Quizás un día la lea poniendo más interés, y la valore mejor. Aún así, seguiré muy atento a cómo sigue esta etapa :thumbup:
-
Leído el Batman #64.
Y... empezamos el segundo cruce con Flash, haciendo un parón en la gran saga de King y que además tenemos el primer número de la etapa en que King ya no participa en el guión (en teoría), sino que se encarga Williamson.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Viendo lo que ofrece este primer número va a ser un cruce algo durillo, no tiene pinta que vaya a estar bien o que tenga algo de interés como si pasó con la saga de la Chapa. Aparte, tenemos un caso claro de que a saber donde transcurre esta saga cronológicamente...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Os dejo mi reseña de Young Justice nº 1 (2019) hecha para Blog de Superhéroes (https://blogdesuperheroes.es/resenas-young-justice-no-1-usa/) :birra:
Cuando se anunció un relanzamiento de Young Justice a manos de Brian Michael Bendis tuve sentimientos encontrados. Por un lado el guionista de Cleveland ha demostrado saber desenvolverse perfectamente con personajes adolescentes, prueba de ello es su Ultimate Spiderman -una lectura muy recomendable el cualquiera de sus encarnaciones- o más recientemente IronHearth, con Riri Williams asumiendo el papel del Vengador Dorado en una serie que sorprendió bastante teniendo en cuenta las expectativas que tenía.
Por el otro, Bendis cogía una gran cantidad de personajes que estaban establecidos en el Universo DC desde hace años y los hacía retroceder para encajar en sus planes. Es por ello que tenemos a personajes como Tim Drake o Connor Kent volviendo a una estética más juvenil respecto a lo que estabamos acostumbrados, junto a nuevos personajes de nueva creación como Teen Lantern o Jinny Hex. Estos personajes han estado ya anteriormente formando alineaciones de Young Justice, un grupo que fue catapultado al éxito de la mano de Peter David y Todd Nauck hace varios años y que había quedado olvidado.
Lo llamativo resulta de que se haya decidido por rejuvenecer a estos personajes para la ocasión, teniendo ya versiones jóvenes de los mayores héroes de la editorial formando equipo en Teen Titans y a los Titanes clásicos en su propia cabecera del mismo nombre. Para la opinión del que escribe estas líneas, esta generación de personajes siempre ha visto complicado encontrar su sitio, así que tocará esperar si lo consiguen en esta ocasión.
Centrandonos ahora en el comic en sí, Young Justice es la primera serie que abre el camino del sello Wonder Comics, un subsello de DC destinado a conectar con el público joven y que viene capitaneado por Brian Michael Bendis. Su planeamiento es bastante simple: los 12 reinos de Gemworld han decidido atacar la Tierra, con la mala pata de que deciden hacerlo en Metropolis justo cuando todos los miembros del equipo -todavía sin haberse reunido- se encuentran en la ciudad. Esto ocasionará que se vayan juntando poco a poco, al más puro estilo team-up clásico, a lo largo de un número que es pura acción y diversión por todos sus lados. No hay tiempo para resolver preguntas, casi que tampoco para las presentaciones de los personajes y ni se ve ni se espera saber por qué estos cambios en el aspecto físico de los personajes (aunque puede que se hable de ello en el número 2…). Donde más se da el do de pecho es en los dialogos, con interacciones entre los personajes divertidas y amenas, personalidades bastante marcadas (a un servidor le ha encantado la presentación de Amatista) y un Bart Allen que prácticamente se roba el protagonismo desde que aparece por primera vez.
En lo referente al arte, Gleason muestra que es uno de los mejores de la editorial con un trazo firme y bastante expresividad en todos ellos que sin embargo en algunas páginas es más grueso que en otras, habiendo una alternancia en algunas páginas que me ha hecho dudar de si había más de un dibujante en el número. Habiendo sido recientemente el dibujante de Batman y Robin y Superman Rebirth, donde personajes jóvenes tenían un gran peso no es de extrañar que se haya decidido por confiar en él para esta tarea. El color está realizado por Alejandro Sanchez, a quien solemos ver acompañando a Jorge Jimenez y que a estas alturas debería ser conocido de sobra su trabajo. Esperemos que un equipo creativo tan potente se mantega bastantes números y logren dotar de uniformidad a una serie que puede dar muchas alegrías si mantiene el buen sabor que deja este primer número pero que soy incapaz de ubicar dentro de la continuidad actual de DC, algo que no acaba por convencerme.
En resumen, Young Justice es un firme comienzo para el sello Wonder Comics y una gran oportunidad para darle a estos personajes el hueco que se merecen y que parece que nunca terminan de encontrar, si bien podría haber resultado más interesante aprovechar a los nuevos jóvenes en lugar de hacer un extraño ejercicio de retrocontinuidad. Siendo a estas alturas bastante conocido el modo de operar de Bendis, si te gusta su forma de escribir a los personajes adolescentes encontrarás aquí tanto sus virtudes como sus defectos, acompañado de un delicioso arte y color que ponen la guinda a una serie que nadie debería perder mucho de vista. Y es que Bendis ha venido con más fuerza que nunca.
(https://blogdesuperheroes.es/wp-content/plugins/BdSGallery/BdSGaleria/76322_big.jpg)
-
Como te toque reseñar todo lo que vaya a sacar Bendis, no te va a quedar tiempo. :lol:
-
Como te toque reseñar todo lo que vaya a sacar Bendis, no te va a quedar tiempo. :lol:
Leerlo lo estoy leyendo todo :lol:
-
Como te toque reseñar todo lo que vaya a sacar Bendis, no te va a quedar tiempo. :lol:
Leerlo lo estoy leyendo todo :lol:
Hombre. Nunca dudé de eso. :lol:
-
(http://i68.tinypic.com/34nm6p1.jpg)
-
Hoy me ha llegado Terrifics 12. No recordaba que Doc Shaner hacía la portada con un buen homenaje (no, no es de Crossed).
(https://images2.imgbox.com/7d/76/oHxEJ14Q_o.jpg)
(https://pbs.twimg.com/media/DwkgWt6VsAAJCe9?format=jpg&name=medium)
-
Muy chulas. Ganas del segundo tomo :thumbup:
-
Lemire=calidad
-
Lemire=calidad
Yo creo que ya lo comenté, para mí, calidad y arenidad (no he podido evitarlo). :roll:
-
Leídos los Batman #67 y 68 de Tom King.
Como ya iba avanzando en los anteriores comentarios ya digo que esta ha sido la peor saga de toda la etapa hasta ahora. "Knightmares" es una pesadilla continua que no acaba y parece totalmente un arco compuesto de números de relleno cuya excusa argumental es irrisoria. El único aliciente, que al final no es tal, son los dibujantes que han acompañado a King como Weeks, Janin o Gerads... pena que las historias que ellos dibujan al final no lleven a nada.
La de Weeks, que es el #67, tenemos la historia más salvable en cierta medida...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El #68 en cambio es una historia más chorra, dibujada por la gran Amanda Conner...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído el Batman #69 de King y Paquette.
Ahora sí, se acabo la pesadilla de arco de una vez ya y puede avanzar la trama de una maldita vez. King en falto total de planificación ha hecho un arco de relleno con dibujos bonitos en cada número... pero nada más, no se ha profundizado nada que no se hubiera hecho en sus números anteriores ni ha adelantado casi nada de lo que va a venir a continuación... bueno, en este número en concreto un poco quizá...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído el Heroes in Crisis #8.
Mira que me estaba gustando moderadamente este eventillo, a pesar que King se ha tomado mucho su tiempo entre los números pero...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído el Flash #70 con la primera parte del arco "Año Uno".
No sigo la actual serie de Flash con Williamson, pero este inicio de un arco de origen del personaje como no se ha hecho uno propiamente (de Wally en cambio si) me ha interesado moderadamente para picar y tal vez llegue a leer la etapa al completo... y bueno, estamos con un cómic noestamal en toda regla.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El dibujo de Potter está comedido, con una narración más comedida que la que estamos aconstumbrados aunque sus caras como es constumbre le quedan fatal. :chalao:
-
Pues tengo mucha curiosidad acerca de este Año Uno.
Lo malo es que en España sin falta, pero hay mucho del comienzo del bueno de Barry que todavía no sabemos.
Se agradece las primeras impresiones.
-
Un evento se acaba y otro está a punto de hacerlo...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Pues a ver que te parece cuando leas el último... porque tela telita. :lol: :lol: :lol:
-
Pues a ver que te parece cuando leas el último... porque tela telita. :lol: :lol: :lol:
Si ya estoy asustado después de leer los primeros 4 números, lo que acabas de decir me acojona todavía más. :sospecha:
-
Pues a ver que te parece cuando leas el último... porque tela telita. :lol: :lol: :lol:
Acabo de hacerlo, leidos el 7, 8 y 9.
Debo decir que hacia años que no leia una historia tan tonta, absurda y confusa a más no poder. Me da la impresión que King ha querido hacer su particular "Crisis de Identidad" pero que ha pegado un gatillazo de los que hacen época. Cada página ha sido una sucesión de bostezos y tremendo aburrimiento.
Al final al menos te enteras que estaba pasando, pero una vez sabes de que va el tema, uno piensa: "Ah, y que?" pero es que además de que me parece una tonteria, esta tan mal contada que da todo igual. Y el follón que se monta él solito en el último número intentando explicar lo de los viajes de cinco dias Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
que ya en la segunda frase pase de intentar entenderlo. Y todo adornado con poesia de tres al cuarto. Igual Tom King se cree un rapsoda.
Lo dicho, patinazo de los gordos. Vaya rollo!!!!!
-
Hay hilo para comentar las lecturas USA ::)
-
No solo lo hay, sino que directamente no está bien comentar en el hilo español cosas que ni se han visto aquí aún. Ni siquiera en spoiler. Aguantaros las ganas.
Un poquito de por favor.
-
¿Decíais de un hilo USA? :roll:
En serio, cortaos con las tramas USA. Hay gente a la que no le gusta ni siquiera los típicos comentarios de «huy, pues ya verás cuando lo leas». Menos aún hablar de tramas enteras. Si queréis seguir hablando de Héroes en Crisis (o de lo que sea) a ritmo.USA aquí tenéis el hilo adecuado para ello.
-
¿Decíais de un hilo USA? :roll:
En serio, cortaos con las tramas USA. Hay gente a la que no le gusta ni siquiera los típicos comentarios de «huy, pues ya verás cuando lo leas». Menos aún hablar de tramas enteras. Si queréis seguir hablando de Héroes en Crisis (o de lo que sea) a ritmo.USA aquí tenéis el hilo adecuado para ello.
Pues siento que no gusten ese tipo de comentarios, aunque no spoilee ni diga nada. :oops:
-
No lo sientas, simplemente toma nota de cara al futuro :birra:
-
¿Decíais de un hilo USA? :roll:
En serio, cortaos con las tramas USA. Hay gente a la que no le gusta ni siquiera los típicos comentarios de «huy, pues ya verás cuando lo leas». Menos aún hablar de tramas enteras. Si queréis seguir hablando de Héroes en Crisis (o de lo que sea) a ritmo.USA aquí tenéis el hilo adecuado para ello.
Pues siento que no gusten ese tipo de comentarios, aunque no spoilee ni diga nada. :oops:
No es para tanto, es cierto, y desde luego no es sancionable ni nada por el estilo, (mientras sea algo tan genérico) pero reconozco que a mí no me gusta. Quiero ir «limpio» a las cosas. Si ya me están diciendo que es una mierda, voy mal predispuesto a leer el cómic.
Imagínate que estoy flipando con un cómic y pongo el típico comentario de «me está encantando» este tebeo y llega el típico de «toma, te paso el periódico que yo ya lo he leído pero te cuento las noticias» :lol: a decir «no te ilusiones mucho, es una mierda». Puede que sea muy picajoso con estas cosas, pero a mí por lo menos no me gusta. A lo mejor al resto le da igual.
-
Piensa además, Kaulso, que eso puede animar y confundir a otros a hablar de más, como de hecho ha pasado en el hilo.
Si te fijas nadie se ha quejado hasta que no ha llegado Sidious a comentar extensamente el final de la serie. Por mucho que ponga el cajetín de spoilers, eso no corresponde a hilo español.
-
Piensa además, Kaulso, que eso puede animar y confundir a otros a hablar de más, como de hecho ha pasado en el hilo.
Si te fijas nadie se ha quejado hasta que no ha llegado Sidious a comentar extensamente el final de la serie. Por mucho que ponga el cajetín de spoilers, eso no corresponde a hilo español.
Culpa mia. No recordaba que hay otro hilo para la edición USA. Merezco unos azotes.
(https://forums.oneplus.com/attachments/azotes-gif.685429/)
He borrado el inoportuno mensaje de este hilo, queda en el otro.
-
Ya salió por fín el Superman Year One de Miller y Romita Jr... y está bien, aunque sin más pues este primer número cuento misma historia de siempre del origen en Kansas (y que toca los mismos temas de Para Todas las Estaciones). El estilo narrativo de Miller aunque es similar a sus obras actuales (vease Holy Terror o sus 300) está mucho más comedido y mejor, sin notar cosas raras en la lectura. En cuanto al dibujo yo creo que Romita Jr. lo hace muy bien esta vez... si exceptuamos sus niños cabezones que aquí hay miles y tal vez sean de los peores que ha hecho. :lol:
A ver como sigue la historia y cuenta ya en sí el inicio de Superman como héroe... ::)
Leído también de propina el último número de King en Batman #73...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No se que pensar del número, para mi gusto de los peroes de la etapa (y van...) ya que cada vez más se nota que King ha querido alargar tanto la trama que cuando llega a números "entreactos" como el presente donde podría sacar lo mejor de sí para llegar a avanzar la historia hace justamente todo lo contrario. :torta:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Madre mía el Batman #74... :torta:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esta saga en dos partes es sin duda de lo peorcito: malas caracterizaciones, reiteraciones constantes, punto nulo para la historia que "quiere" contar King... a ver, el dibujo de Janin es lo que se salva de aquí pero aun con todo ya lo veo como a medio gas, como todo este final de etapa que ya quiero que termine ya...
-
Leídos dos cómics del murciélago, uno no tan bueno y otro más que notable...
Con el Batman #75 iniciamos el arco final (supongo) de la etapa de King en la colección llamado "Ciudad de Bane" y a pesar que en cierta medida tal vez sea mejor que la saga anterior yo noto que King ha perdido la frescura totalmente.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Mira que me gustaba una cosa en la etapa que era...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El Batman Universe #1 es el inicio de una mini que realmente ya se ha editado en su mayor parte en los Batman Giant que se editan solamente para Wallmart, por lo que no se ha llegado a ver mucho de estas historias hasta ahora... y claro, la gracia es que es el primer proyecto en serio donde nuestro querido Bendis escribe al personaje... ¡y no lo hace nada mal! :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No se si es el dibujo de Nick Derington (sublime) o el que la historia tiene un tono más "ligero" para lo que acostumbra el calvo... pero esta historia me ha retrotraído totalmente al estilo de la serie de animación (a pesar de sus diferencias). Muchas ganas de ver como continúa esta saga... :mola:
-
El Batman Universe #1 es el inicio de una mini que realmente ya se ha editado en su mayor parte en los Batman Giant que se editan solamente para Wallmart, por lo que no se ha llegado a ver mucho de estas historias hasta ahora... y claro, la gracia es que es el primer proyecto en serio donde nuestro querido Bendis escribe al personaje... ¡y no lo hace nada mal! :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No se si es el dibujo de Nick Derington (sublime) o el que la historia tiene un tono más "ligero" para lo que acostumbra el calvo... pero esta historia me ha retrotraído totalmente al estilo de la serie de animación (a pesar de sus diferencias). Muchas ganas de ver como continúa esta saga... :mola:
También hay un homenaje a la serie de TV de los años 60.
Cada vez más cerca de ser el próximo guionista de Batman :disimulo:
-
He leído los números 1 de Lois Lane de Greg Rucka y Jimmy Olsen de Matt Fraction. :adoracion:
Cada una en su estilo, me da que estas maxiseries van a ser oro puro.
-
Leído el Batman #76 de King y Daniel.
Joer, es increíble, después de lo mal que esta encauzando la serie con los números malos que está haciendo ya esta tocando con este tan a fondo que posiblemente sea el peor cómic de King que he leído. Es que hay momentos en que parecen que solo junta palabras sin ton ni son y eso ya vale como bocadillo de texto y a correr, sin corregir ni nada. Todo lo que pasa en esta saga es estúpido de principio a fin desde la primera página a la última. :lol: :borracho:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
¿Cuánto queda para irse King?
-
¿Cuánto queda para irse King?
Unos cuantos meses más. En teoría estará hasta el #85 y a continuación finalizará propiamente su historia en una maxiserie de 12 números llamada Batman/Catwoman. No se sabe de momento si la colección regular queda "parada" mientras está esa mini o cual es el equipo creativo que va a sustituir a King. :chalao:
-
Hum...yo creo que anunciarán pronto al sustituto.
-
Hum...yo creo que anunciarán pronto al sustituto.
Lo suyo hubiera haberlo hecho en la Comic-con de hace poco, pero seguramente no han querido por estar todavía King guionizando o yo que se...
-
Leído el Batman #77 de King, Janin y Daniel.
El mismo desastre habitual de esta saga, aunque en este número lo han querido hacer lo más estúpido posible (y van...) ya que tenemos...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Lo demás se nota mucho que Daniel estaba en horas bajas (las páginas suyas en este número son lo peor de lo habitual de su estilo) y seguramente han pedido a Janin que haga de sustituto de "lujo". :chalao:
-
Batman Vs Ra's al Ghul 1 de Neal Adams.
Aquí el bueno de Neal está menos desquiciado que en Batman: Odisea (de momento :contrato:) pero sigue habiendo sinsentidos y estupideces por doquier. :lol:
Gráficamente para mí sigue en forma :thumbup:
Doomsday Clock 11
Tan bueno como los anteriores. Ahora a esperar 4 o 5 mesecitos para la conclusión...
-
Yo he leído también el de Doomsday y en la línea de los anteriores... aunque lo que pasa para desencadenar el final de la historia era muy previsible...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Luego aparte me parece un poco raro el asunto de...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Luego aparte me parece un poco raro el asunto de...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Luego aparte me parece un poco raro el asunto de...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No lo parece, pero si es el caso ya me parece solo rizar el rizo a un elemento de la obra original que no lo necesitaba.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Luego aparte me parece un poco raro el asunto de...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No lo parece, pero si es el caso ya me parece solo rizar el rizo a un elemento de la obra original que no lo necesitaba.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Es una forma de verlo, pero a mi me ha parecido interesante que Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Como concepto me parece chulo. :birra:
-
Luego aparte me parece un poco raro el asunto de...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No lo parece, pero si es el caso ya me parece solo rizar el rizo a un elemento de la obra original que no lo necesitaba.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Es una forma de verlo, pero a mi me ha parecido interesante que Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Como concepto me parece chulo. :birra:
Viéndolo así vale, pero tampoco es que este ligado tanto al pasado del "Universo DC"... :chalao:
-
Leído el Batman #78 de King y Mann.
Tras el "gran" cliffhanger del número anterior tenemos un número de relleno que se hace eterno donde...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Por favor King, acaba esta saga de Bane, termina luego esa mini y no vuelvas a tocar a Batman nunca más, te lo imploro. :alivio:
-
Leído el Batman #78 de King y Mann.
Tras el "gran" cliffhanger del número anterior tenemos un número de relleno que se hace eterno donde...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Por favor King, acaba esta saga de Bane, termina luego esa mini y no vuelvas a tocar a Batman nunca más, te lo imploro. :alivio:
¿Puede ser el peor número de King hasta ahora? Qué diálogos, por dios. Puro fan-fiction antinatural y robótico. Y qué rellenaco en plena saga de Bane. Si la miniserie va a ser así, estamos apañados. :lol:
-
Leído el Batman #78 de King y Mann.
Tras el "gran" cliffhanger del número anterior tenemos un número de relleno que se hace eterno donde...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Por favor King, acaba esta saga de Bane, termina luego esa mini y no vuelvas a tocar a Batman nunca más, te lo imploro. :alivio:
¿Puede ser el peor número de King hasta ahora? Qué diálogos, por dios. Puro fan-fiction antinatural y robótico. Y qué rellenaco en plena saga de Bane. Si la miniserie va a ser así, estamos apañados. :lol:
No se, no se que los dos números anteriores se llevan la palma en guión horroroso... pero es muy cierto que los diálogos entre ellos dos son dantescos, parecen robots que intenta tener emociones pero les cuesta horrores expresarlos. Parece mentira que King haciendo bellas historias de amor con la Visión y Mr. Milagro haga una ponzoña como esta...
-
Leído el Batman #78 de King y Mann.
Tras el "gran" cliffhanger del número anterior tenemos un número de relleno que se hace eterno donde...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Por favor King, acaba esta saga de Bane, termina luego esa mini y no vuelvas a tocar a Batman nunca más, te lo imploro. :alivio:
¿Puede ser el peor número de King hasta ahora? Qué diálogos, por dios. Puro fan-fiction antinatural y robótico. Y qué rellenaco en plena saga de Bane. Si la miniserie va a ser así, estamos apañados. :lol:
No se, no se que los dos números anteriores se llevan la palma en guión horroroso...
Es verdad, está muy ajustado el premio. Lo que está claro es que esta saga clímax está siendo todo un éxito :lol:
-
Me he metido entre pecho y espalda Doom'sday Clock #1 a 11, y casi mejor ni opino, sobre todo después del #10 :torta: A ver si con el número final mejora algo este híbrido entre evento y homenaje, porque esto de continuación tiene más bien poco. A mí, personalmente,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
en fin, que ya veremos en el último número como resuelve Johns esta papeleta (y otras muchísimas que aún quedan) :sospecha:
-
Leído el Bamtan #79 de King y Mann otra vez...
Seguimos estancados con la pareja de tortolitos, en un número que es una suerte de "espejo" del anterior...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
SIN EMBARGO este número no me ha parecido tan, tan malo en el guión como en el anterior a pesar que no aporta nada, pues King se repite más que el ajo y realmente lo que pasa en esta historia se podría haber ahorrado totalmente. :borracho:
Por otra parte hay una nota a pie de página innecesaria que hay en el número de que...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído el Bamtan #79 de King y Mann otra vez...
De vez en cuando ojeo algún número en digital para partirme el ojete. :smilegrin:
¿Este es el de la pareja en la playa, el mar, una cascada ...? Vaya tela, vaya rostro más petreo que se gasta el amigo King. :lol:
-
Leído el Bamtan #79 de King y Mann otra vez...
De vez en cuando ojeo algún número en digital para partirme el ojete. :smilegrin:
¿Este es el de la pareja en la playa, el mar, una cascada ...? Vaya tela, vaya rostro más petreo que se gasta el amigo King. :lol:
Ese fue el número anterior, pero es lo mismo en el que ha salido hoy. :lol: :lol: :lol:
-
¿Os imaginaís este Batman de King dibujado por la peña de Heroes Reborn?
-
¿Os imaginaís este Batman de King dibujado por la peña de Heroes Reborn?
Habiendo estado ya Finch y Daniel es casi lo mismo. :lol:
-
¿Os imaginaís este Batman de King dibujado por la peña de Heroes Reborn?
¿Te refieres a Liefeld, Lee y compañía? Bueno, con King empezó Finch y está por ahí Tony Daniel, más o menos por ahí iría la cosa. :pota:
EDITO: Kaulso ha sido más rápido :lol: :lol: :lol: :lol:
-
EDITO: Kaulso ha sido más rápido :lol: :lol: :lol: :lol:
:mvquicksilver: :birra:
-
Uff, a esos los tenía borrados ya de mi mente.
Lo que me da pena es no poder disfrutar de Janin y Fornes. :no:
-
Pues el Batman 80 me ha gustado bastante, bastante. Se lee en un suspiro pero parece que la historia ya tiene un rumbo, más dinamismo y Romita está que se sale. A este número le pongo de nota un Hell yeah. :thumbup:
-
Pues el Batman 80 me ha gustado bastante, bastante. Se lee en un suspiro pero parece que la historia ya tiene un rumbo, más dinamismo y Romita está que se sale. A este número le pongo de nota un Hell yeah. :thumbup:
Leído el número también y... sí, es mejor que todo lo anterior, pero para mí el aliciente es a causa del dibujo de Romita Jr., que mejora la historia mucho y me encanta como lo ha narrado todo. Hacía tiempo que no lo veía tan en buena forma. :thumbup:
Eso sí, es una historia que por suerte va al grano de una vez, acentuando más que los dos anteriores fueron números de relleno (hasta diría también las partes anteriores de la saga, para que negarlo).
-
Leído el primer número de The Batman's Grave, la mini donde se reúnen tras mucho tiempo Ellis y Hitch.
Me ha gustado... y a la vez un poco no, porque aquí tenemos al Ellis más "descompresive" en mucho tiempo. Son muchas páginas para lo poco que cuenta la historia aunque mucho de ello supongo que se debe a las dobles páginas de Hitch y sus primerísimos planos, que no dibuja de otra manera. Aun con todo es innegable que toda la grapa tiene la marca característica del guionista. :thumbup:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Lo que más me desconcierta de largo...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Batman 81
Al final Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Porque esa es otra, volvemos a King y su nefasto manejo de las escalas de poder. Vale que quieras centrarte en la historia que quieres contar, pero si te saltas esas reglas le quitas coherencia y credibilidad Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
En fin. Mira que me gustó el anterior número pero :alivio:
-
No mucho decir a tu resumen, King vuelve a la calidad actual de la serie tras el "espejismo" del #80. :borracho:
He leído también el Superman: Year One #3 y... pufff... sin duda el peor de los tres. :alivio:
Si Miller en los dos primeros números toma su tiempo en presentar la infancia de Clark, sus días en la Marina, la estancia en el mundo subacuatico de Lori y tal... en el tercero tenemos a tropel todo lo que faltaba haciéndolo de manera apresurada...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Viéndola en conjunto ha sido un "Año Uno" irregular, pero sin duda en cuanto a guión es lo mejor de Miller que da desde el DK2, sin estupideces que son sonrojantes o molonas, sin temas políticos panfletarios o un guión que no hay por donde cogerlo... aquí está más controlado pero se nota bastante en el último tomo que...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Qué pena lo de Superman. El primer número me gustó mucho.
-
Y en Batman Annual 4...
Va Tom King y se marca una auténtica joya. :adoracion:
De verdad, si te lees sólo sus historias cortas podrías creer que es el mejor escritor de Batman ever. Qué pena lo que ha hecho con las tramas largas.
-
A mí me ha gustado también... pero a la vez me han parecido una antología de historias cortas muy fuera de Batman (aunque supongo que es la intención).
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Eso sí, difiero que solo leyendo las historias cortas de King se puede llegar a pensar que es el "mejor"... de los muy buenos si, pero no llega a las botas de muchos anteriores... ::)
-
A mí me ha gustado también... pero a la vez me han parecido una antología de historias cortas muy fuera de Batman (aunque supongo que es la intención).
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Eso sí, difiero que solo leyendo las historias cortas de King se puede llegar a pensar que es el "mejor"... de los muy buenos si, pero no llega a las botas de muchos anteriores... ::)
Hombre, yo creo que podrías llegar a pensarlo, aunque sea un minuto o dos :lol:
Lo de que algunas historias no sean muy de Batman, pues creo que ese es un poco el mensaje; que no hay historia que Batman no pueda tener.
Es una lástima que Fornés no haya podido hacer el número completo.
-
A mí me ha gustado también... pero a la vez me han parecido una antología de historias cortas muy fuera de Batman (aunque supongo que es la intención).
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Eso sí, difiero que solo leyendo las historias cortas de King se puede llegar a pensar que es el "mejor"... de los muy buenos si, pero no llega a las botas de muchos anteriores... ::)
Hombre, yo creo que podrías llegar a pensarlo, aunque sea un minuto o dos :lol:
Lo de que algunas historias no sean muy de Batman, pues creo que ese es un poco el mensaje; que no hay historia que Batman no pueda tener.
Es una lástima que Fornés no haya podido hacer el número completo.
Ya en ese sentido sí. :thumbup:
Lo de que Fornes no lo dibuje al completo por unas pocas páginas... no lo entiendo. ¿De verdad serán leoninas las fechas de entrega de DC? :chalao:
-
A mí me ha gustado también... pero a la vez me han parecido una antología de historias cortas muy fuera de Batman (aunque supongo que es la intención).
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Eso sí, difiero que solo leyendo las historias cortas de King se puede llegar a pensar que es el "mejor"... de los muy buenos si, pero no llega a las botas de muchos anteriores... ::)
Hombre, yo creo que podrías llegar a pensarlo, aunque sea un minuto o dos :lol:
Lo de que algunas historias no sean muy de Batman, pues creo que ese es un poco el mensaje; que no hay historia que Batman no pueda tener.
Es una lástima que Fornés no haya podido hacer el número completo.
Ya en ese sentido sí. :thumbup:
Lo de que Fornes no lo dibuje al completo por unas pocas páginas... no lo entiendo. ¿De verdad serán leoninas las fechas de entrega de DC? :chalao:
Ni idea. Con este annual pasó algo raro porque creo que al principio también iba a incluir una historia de Lee Weeks...
-
A mí me ha gustado también... pero a la vez me han parecido una antología de historias cortas muy fuera de Batman (aunque supongo que es la intención).
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Eso sí, difiero que solo leyendo las historias cortas de King se puede llegar a pensar que es el "mejor"... de los muy buenos si, pero no llega a las botas de muchos anteriores... ::)
Hombre, yo creo que podrías llegar a pensarlo, aunque sea un minuto o dos :lol:
Lo de que algunas historias no sean muy de Batman, pues creo que ese es un poco el mensaje; que no hay historia que Batman no pueda tener.
Es una lástima que Fornés no haya podido hacer el número completo.
Ya en ese sentido sí. :thumbup:
Lo de que Fornes no lo dibuje al completo por unas pocas páginas... no lo entiendo. ¿De verdad serán leoninas las fechas de entrega de DC? :chalao:
Ni idea. Con este annual pasó algo raro porque creo que al principio también iba a incluir una historia de Lee Weeks...
Cierto, cuando se anunció me sonaba lo de Weeks, y de hecho dibuja la portada... a ver si esa historia no se pierde...
-
Joder, qué rápidos, salía hoy.
-
Leído el Joker: Killer Smile #1 de Lemire y Sorrentino.
Aunque como casi nunca conecto con los comics de Lemire pero me gusta el arte de Sorrengino he intentado darle una oportunidad a esta mini y... no, no consigo cogerle el punto a Lemire el Copión ya que en esta historia tal como la veo es un intento de "homenaje" a cierto número de Watchmen muy mítico que cualquiera que lo vea es demasiado obvio. :torta:
-
Con el paso al digital lo primero que he hecho ha sido terminar de leerme la miniserie de The Batman Who Laughs y la verdad es que no pasa de ser entretenida y poco más. Las sensaciones al terminar han sido las que iba teniendo mes a mes, empecé con mucho interés, le veía mucho potencial a este Batman, pero poco a poco la cosa se me ha ido desinflando y se me queda en una historia chula, fácil de leer y entretenida, pero nada del otro mundo.
-
Acabo de leer Joker: Killer Smile #1, es decir, la obra de Jeff Lemire y Andrea Sorrentino para DC Black Label, y sólo puedo decir que me ha gustado mucho mucho. Un tratamiento del personaje del Joker como a mí me gusta; inteligente, creativo y altamente peligroso, no sólo a nivel físico sino a nivel mental, donde te puede volver loco con su propia psicosis...
Momentazos como
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Creo que se van a marcar un pepino (otro más), y el dibujo de Sorrentino, como siempre muy a tope, y empleando a veces su estilo pero sin negros para las sombras. Me gusta mucho cómo ha retratado al Joker, ojalá la hubiera pedido por previews, pero tuve que elegir entre esta y The Question... seguro que luego la otra también es pepinazo :lol:
-
Momentazos como
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
A mi me pareció una chorrada de momento porque ya preveía que iba a decir a continuación...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No, personalmente me parece un cómic manidísimo y facilón y solo se "salva" por Sorrentino y poquísimo más.
-
Momentazos como
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
A mi me pareció una chorrada de momento porque ya preveía que iba a decir a continuación...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No, personalmente me parece un cómic manidísimo y facilón y solo se "salva" por Sorrentino y poquísimo más.
A mí esa frase me gustó, es cierto que lo siguiente se ve venir, pero a mí me está gustando mucho :yupi:
-
A ver si lo trae (y como) ECC
-
Momentazos como
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
A mi me pareció una chorrada de momento porque ya preveía que iba a decir a continuación...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No, personalmente me parece un cómic manidísimo y facilón y solo se "salva" por Sorrentino y poquísimo más.
A mí esa frase me gustó, es cierto que lo siguiente se ve venir, pero a mí me está gustando mucho :yupi:
A ver, que me alegro que te guste... pero ya sabes, Lemire para mi es un copión de manual y aquí se nota muchiiiisimo la "influencia" del número 6 de Watchmen, que no solo toca los mismos palos sino que lo hace mucho más acertado y duro mientras que el cómic del Joker solo coge la idea y la vuelve más standard para el género y no saca mucho provecho. :(
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Por otro lado comentas que te parece una buena versión del Joker... a mi me parece demasiado copia a un loco asesino de manual como en Seven o Hannibal Lecter, para mí poco Joker veo ahí. :chalao:
-
A ver si lo trae (y como) ECC
Pues como ha sacado los anteriores de Black Label, tomos grandotes y caros... :lol:
-
A ver si lo trae (y como) ECC
Pues como ha sacado los anteriores de Black Label, tomos grandotes y caros... :lol:
Espero que no, El Caballero Blanco es black label y sale en grapa. Ademas que dudo que vendieran en grapi-tomitos a 12 pavos a The Question
-
A ver si lo trae (y como) ECC
Pues como ha sacado los anteriores de Black Label, tomos grandotes y caros... :lol:
Espero que no, El Caballero Blanco es black label y sale en grapa. Ademas que dudo que vendieran en grapi-tomitos a 12 pavos a The Question
Sip, pero los cómics de Sean Murphy se editan en formato grapa standard en USA también, el resto de series como Condenado, Superman Año Uno... se editan en el formato "magazine" en tomito que aquí ECC las trae directamente en tapa dura. :torta:
-
Kaulso, si llevas razón, pero ya sabes que yo Lemire... :amor:
-
Leída la miniserie completa de DCEASED, muy macarra pero muy entretenida. Me la he leido de una sentada y me ha gustado. Ya digo no es ninguna obra maestra, no inventa nada, es puro entretenimiento palomitero pero muy disfrutable. Se dan situaciones muy extremas, como debe ser, y mola ver lo que pasa dadas estas situaciones. Aqui Tom Taylor tiene manga ancha y creo que lo gestiona muy bien. Recomendable para pasar un buen rato :thumbup:
-
Yo acabo de leer el último número y mantengo mi opinión con los anteriores y la de Norrin, muy disfrutable, engancha y se dan momentos súper épicos y molones.
La historia cierra, pero se ve la puerta abierta para posibles continuaciones.
Lo mismo pasaba con el especial de Mr. Milagro, Barda, Booster y Beetle, aunque ese queda totalmente abierto.
-
Leído el primer número de The Batman's Grave, la mini donde se reúnen tras mucho tiempo Ellis y Hitch.
Lo están poniendo por las nubes. Tengo ganas de hincarle el diente.
-
Leído el primer número de The Batman's Grave, la mini donde se reúnen tras mucho tiempo Ellis y Hitch.
Lo están poniendo por las nubes. Tengo ganas de hincarle el diente.
Ellis es sinónimo de calidad en esta mini, aunque tiene cosillas en el número que no me convencen tanto. :chalao:
-
¿Eso de que va? ¿Es otro cómic de Batman?
-
¿Eso de que va? ¿Es otro cómic de Batman?
Es una mini de 12 números que hacen Ellis y Hitch aparte de todo, no tiene relación con el presente de la serie.
-
¿Pero de Batman no?
-
¿Pero de Batman no?
Si, si, de Batman de pura cepa. :lol:
-
¿Eso de que va? ¿Es otro cómic de Batman?
¿Pero de Batman no?
No, se llama The Batman's Grave pero en verdad es de los 4 Fantasticos :lol: :lol: :lol: :birra:
-
La tumba de Batman.
Podría ser que Batman estuviera muerto e iba de otros personajes.
Puesssssssss...
Pasando
-
La tumba de Batman.
Podría ser que Batman estuviera muerto e iba de otros personajes.
Puesssssssss...
Pasando
Raro es la serie con el nombre de Batman bien grande que no sea de él... aparte, si hubieran otros personajes raaarooo sería que no fueran de la Batfamilia, ¿te molan más que Batman en si? :lol:
-
Pufff el Batman #83... :alivio:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído el primer número de The Batman's Grave, la mini donde se reúnen tras mucho tiempo Ellis y Hitch.
Lo están poniendo por las nubes. Tengo ganas de hincarle el diente.
Ellis es sinónimo de calidad en esta mini, aunque tiene cosillas en el número que no me convencen tanto. :chalao:
¿Se sabe cuantos números serán?
-
Leído el primer número de The Batman's Grave, la mini donde se reúnen tras mucho tiempo Ellis y Hitch.
Lo están poniendo por las nubes. Tengo ganas de hincarle el diente.
Ellis es sinónimo de calidad en esta mini, aunque tiene cosillas en el número que no me convencen tanto. :chalao:
¿Se sabe cuantos números serán?
En teoría serán 12. :thumbup:
-
En teoría serán 12. :thumbup:
Es larguita entonces :mola:
Gracias K :birra:
-
Batman de Ellis es compra segura.
¿Aquí saldrá en grapa, no? Nada de cartonecillos de estos.
-
Batman de Ellis es compra segura.
¿Aquí saldrá en grapa, no? Nada de cartonecillos de estos.
Se ha editado en USA en grapa tradicional normal y fuera de Black Label, así que se editara en grapas o en un tomo en tapa dura con toda la mini.
-
Entonces supongo que harán como con Caballero Blanco, Mr. Milagro y demás. Primero grapa y a los meses el tomo :thumbup:
Tenía miedo de que hicieran lo de Black Label.
-
¿Que tal el comienzo del Hellblazer de Spurrier?
-
¿Que tal el comienzo del Hellblazer de Spurrier?
Pues muy bien, vuelve el John de Vertigo tras tanto tiempo en DC (que para mí era "otro") y plantea cosillas de interés para seguir la serie. :thumbup:
-
¿Que tal el comienzo del Hellblazer de Spurrier?
Pues muy bien, vuelve el John de Vertigo tras tanto tiempo en DC (que para mí era "otro") y plantea cosillas de interés para seguir la serie. :thumbup:
Interesante. Habrá que echarle un ojo.
-
¿Creeís que aquí se lanzara en grapa? (El Hellblazer de Spurrier) Teniendo en cuenta la subida de precios de Panini aunque es una apuesta arriesgadísima podría tener cierto sentido. Sí es en tomo esperaré a críticas.
-
¿Creeís que aquí se lanzara en grapa? (El Hellblazer de Spurrier) Teniendo en cuenta la subida de precios de Panini aunque es una apuesta arriesgadísima podría tener cierto sentido. Sí es en tomo esperaré a críticas.
Lo dudo, está metido dentro del sello este de "Universo Sandman" (ains) y ECClo saca directamente en tapa dura así que espero que hagan lo mismo con esta serie de John.
-
Pues sí, está chulo el Batman Annual 4. Buenas historias y muy bien dibujadas.
-
Yo he terminado el Evento Leviatán de Bendis. :exclamacion:
Cosa tan innecesaria, anodina y gris no he visto en mucho tiempo. Abuuuurrido hasta decir basta. Y el dibujo apagado de Maleev tampoco ayuda en este caso.
Dura competencia para Héroes en Crisis. :lol:
-
Yo he terminado el Evento Leviatán de Bendis. :exclamacion:
Cosa tan innecesaria, anodina y gris no he visto en mucho tiempo. Abuuuurrido hasta decir basta. Y el dibujo apagado de Maleev tampoco ayuda en este caso.
Dura competencia para Héroes en Crisis. :lol:
Yo lo prefiero al comic de King, a pesar de ser aburrido como bien señalas no llega a ser un "insulto" para el lector como si lo hizo Heroes in Crisis. :alivio:
-
Yo he terminado el Evento Leviatán de Bendis. :exclamacion:
Cosa tan innecesaria, anodina y gris no he visto en mucho tiempo. Abuuuurrido hasta decir basta. Y el dibujo apagado de Maleev tampoco ayuda en este caso.
Dura competencia para Héroes en Crisis. :lol:
Yo lo prefiero al comic de King, a pesar de ser aburrido como bien señalas no llega a ser un "insulto" para el lector como si lo hizo Heroes in Crisis. :alivio:
Sí, eso es verdad. Pero al menos las barbaridades de King te mantenían despierto :lol:
-
Yo he terminado el Evento Leviatán de Bendis. :exclamacion:
Cosa tan innecesaria, anodina y gris no he visto en mucho tiempo. Abuuuurrido hasta decir basta. Y el dibujo apagado de Maleev tampoco ayuda en este caso.
Dura competencia para Héroes en Crisis. :lol:
Yo lo prefiero al comic de King, a pesar de ser aburrido como bien señalas no llega a ser un "insulto" para el lector como si lo hizo Heroes in Crisis. :alivio:
Sí, eso es verdad. Pero al menos las barbaridades de King te mantenían despierto :lol:
Cierto...
Que por cierto...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Sí, sí. Pedazo de revelación.
-
Y el Batman 83 me ha vuelto a gustar. :lol: Menuda montaña rusa con King.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Y el Batman 83 me ha vuelto a gustar. :lol: Menuda montaña rusa con King.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
A mi me ha dejado frío. No ha estado mal como los horrorosos números anteriores pero... joer, es que no me trago para nada lo de...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
...
He leído también otros dos cómics que han salido hoy. El primero el Batman White Knight Presents Von Freeze, que se trata de un especial fuera de las serie regular que se marca Murphy junto con Klaus Janson ni más ni menos y que realmente es una colaboración especial entre los dos por lo que cuentan en el epílogo. La verdad es que es una revisión curiosa del pasado de Mr. Frío muy interesante relacionándolo con...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Lo malo es que el dibujo añejo de Janson aunque me gusta queda un tanto raro, teniendo viñetas un tanto raras de proporciones que son muy notorias. :chalao:
El otro que me he leído es el Question de Jeff Lemire, Denys Cowan y Bill Sienkiewicz... ya se sabe en este foro de sobra lo que me "encanta" Lemire pero aquí por suerte no me ha disgustado tanto, hace una versión chula del personaje tomando de referencia la original de Ditko y, inevitablemente, los elementos que aportó O'Neill en su etapa de los 80... ganas de seguir por donde va. :thumbup:
-
Yo estoy esperando que le llegue a mi tienda que lo tengo pedido :angel:
-
Pasen, vean, y voten si quieren.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Pasen, vean, y voten si quieren. Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Yo voté (anda, adivinad)... y lo que me asusta es que gane lo gane, aunque bueno es ZN... :borracho: :borracho: :borracho:
-
Que hay que ver?
-
Que hay que ver?
Nada importante realmente :thumbup:
Yo voté (anda, adivinad)... y lo que me asusta es que gane lo gane, aunque bueno es ZN... :borracho: :borracho: :borracho:
Ojo, que vota el pueblo y no ZN :P
-
Que hay que ver?
Es una encuesta de que nota se le pone a la última saga del Batman de King, Ciudad de Bane.
Yo voté (anda, adivinad)... y lo que me asusta es que gane lo gane, aunque bueno es ZN... :borracho: :borracho: :borracho:
Ojo, que vota el pueblo y no ZN :P
Yo lo "dudo" un poco. :lol:
-
Yo lo "dudo" un poco. :lol:
(https://media2.giphy.com/media/3gNotAoIRZsb9UHPnj/giphy.gif)
-
Leído el Batman #84.
El número mas salvable de toda la última saga a mi gusto. Responde al fin una de las incógnitas más sangrantes que llevan arrastrando la etapa y... por supuesto es insastifactoria.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Lo malo es que King... Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Lo mejor, el dibujo de Fornes hace que sea muy chulo visualmente...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Sí, aprovechó la oportunidad para rendir tributo a uno de sus creadores favoritos:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Menuda decepción está siendo la mini Batman's Grave :no:
Tiene un ritmo rarísimo y el Alfred de Ellis da urticaria, pero lo peor es que casi todo el peso de la serie recae en unas larguísimas escenas de acción que Hitch para mi gusto no sabe narrar bien. Quizá con otro dibujante la serie sería una pasada, rollo Caballero Luna.
Veremos si remonta.
-
Menuda decepción está siendo la mini Batman's Grave :no:
Tiene un ritmo rarísimo y el Alfred de Ellis da urticaria, pero lo peor es que casi todo el peso de la serie recae en unas larguísimas escenas de acción que Hitch para mi gusto no sabe narrar bien. Quizá con otro dibujante la serie sería una pasada, rollo Caballero Luna.
Veremos si remonta.
Vaya. Las expectativas estaban altas, no tanto como si les hubieran dado la serie principal tras King, pero no dejaba de ser el equipo tras Authority y yo le tenía ganas.
-
WTF?
¿Mark Millar se ha rapado el pelo y se ha hecho pasar por Bendis?
¿Será Mr. Mxyzptlk el nuevo Mefisto?
Es cosa mía o lo del Superman 18 y el Batman 77 están preparando a estos dos para que den un paso hacia detrás? Alguien dijo 5G
Qué mala pinta está cogiendo esto por momentos.
Y mira que me gusta que los personajes evolucionen, pero no sé yo si este es el camino correcto. Ojalá me equivoque.
-
A mí me ha parecido llamar la atención sin más y como dices puede haber en un tiempo un Mefistazo. Si más. :lol:
En cambio me he leído ahora el Curse of the White Night #5 de Sean Murphy y... joer... vale que es una realidad alternativa pero...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Por otro lado también he leído el #3 de la maxiserie de Ellis y Hitch y también me decepciona un pcoo como a alaminox, el dibujo es muy a medio gas con unas escenas de acción que parecen fotogramas sin más y la versión de Alfred que hace Ellis no me gusta para nada. :(
-
A mí me ha parecido llamar la atención sin más y como dices puede haber en un tiempo un Mefistazo. Si más. :lol:
En cambio me he leído ahora el Curse of the White Night #5 de Sean Murphy y... joer... vale que es una realidad alternativa pero...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Por otro lado también he leído el #3 de la maxiserie de Ellis y Hitch y también me decepciona un pcoo como a alaminox, el dibujo es muy a medio gas con unas escenas de acción que parecen fotogramas sin más y la versión de Alfred que hace Ellis no me gusta para nada. :(
Bueno, es que Hitch lleva a medio gas desde que acabó Ultimates 2.
-
A mí me ha parecido llamar la atención sin más y como dices puede haber en un tiempo un Mefistazo. Si más. :lol:
En cambio me he leído ahora el Curse of the White Night #5 de Sean Murphy y... joer... vale que es una realidad alternativa pero...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Por otro lado también he leído el #3 de la maxiserie de Ellis y Hitch y también me decepciona un pcoo como a alaminox, el dibujo es muy a medio gas con unas escenas de acción que parecen fotogramas sin más y la versión de Alfred que hace Ellis no me gusta para nada. :(
Bueno, es que Hitch lleva a medio gas desde que acabó Ultimates 2.
Si, claro, pero aquí es que es bastante clamoroso. Ni el entintado de Kevin Nowlan le ayuda y eso que seguramente el lo dibujaria hasta mejor. :torta:
-
Menuda decepción está siendo la mini Batman's Grave :no:
Tiene un ritmo rarísimo y el Alfred de Ellis da urticaria, pero lo peor es que casi todo el peso de la serie recae en unas larguísimas escenas de acción que Hitch para mi gusto no sabe narrar bien. Quizá con otro dibujante la serie sería una pasada, rollo Caballero Luna.
Veremos si remonta.
Hoy he leído un teoría curiosa al respecto
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Menuda decepción está siendo la mini Batman's Grave :no:
Tiene un ritmo rarísimo y el Alfred de Ellis da urticaria, pero lo peor es que casi todo el peso de la serie recae en unas larguísimas escenas de acción que Hitch para mi gusto no sabe narrar bien. Quizá con otro dibujante la serie sería una pasada, rollo Caballero Luna.
Veremos si remonta.
Hoy he leído un teoría curiosa al respecto
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Por poder...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Menuda decepción está siendo la mini Batman's Grave :no:
Tiene un ritmo rarísimo y el Alfred de Ellis da urticaria, pero lo peor es que casi todo el peso de la serie recae en unas larguísimas escenas de acción que Hitch para mi gusto no sabe narrar bien. Quizá con otro dibujante la serie sería una pasada, rollo Caballero Luna.
Veremos si remonta.
Hoy he leído un teoría curiosa al respecto
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Por poder...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Yo de momento, le tengo más fé a Ellis que a Bendis.
-
Menuda decepción está siendo la mini Batman's Grave :no:
Tiene un ritmo rarísimo y el Alfred de Ellis da urticaria, pero lo peor es que casi todo el peso de la serie recae en unas larguísimas escenas de acción que Hitch para mi gusto no sabe narrar bien. Quizá con otro dibujante la serie sería una pasada, rollo Caballero Luna.
Veremos si remonta.
Hoy he leído un teoría curiosa al respecto
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Por poder...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Yo de momento, le tengo más fé a Ellis que a Bendis.
Puf... en el caso de Batman no se decirte. Bendis ha hecho una mini muy, muy maja que e sla de Batman Universe y me parece de los mejores Team-Up que han hecho con Batman en mucho tiempo. En cambio Ellis cln la mini actual me está decepcionando un pelín. :no:
-
Menuda decepción está siendo la mini Batman's Grave :no:
Tiene un ritmo rarísimo y el Alfred de Ellis da urticaria, pero lo peor es que casi todo el peso de la serie recae en unas larguísimas escenas de acción que Hitch para mi gusto no sabe narrar bien. Quizá con otro dibujante la serie sería una pasada, rollo Caballero Luna.
Veremos si remonta.
Hoy he leído un teoría curiosa al respecto
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Por poder...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Yo de momento, le tengo más fé a Ellis que a Bendis.
Puf... en el caso de Batman no se decirte. Bendis ha hecho una mini muy, muy maja que e sla de Batman Universe y me parece de los mejores Team-Up que han hecho con Batman en mucho tiempo. En cambio Ellis cln la mini actual me está decepcionando un pelín. :no:
Sun no la leí, pero es que Derington está en estado de gracia, y Hitch hace años que está de bajón, desde Authority/ultimates/JLA: Heaven's ladder no le recuerdo nada memorable.
-
Se acabaron dos series a la vez y justo en el último mes del año... un fin de una era de DC ciertamente.
Doomsday Clock #12, final de la maxiserie y... sin más, no la detesto a esta alturas porque en este número cierran las tramas y dan la "verdadera" causa de todo y bueno...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Con el Batman #85 ya finaliza la etapa regular de King, odiada y amada por partes iguales y el final... es un final. No es malo como los números anteriores y sirve de cierre de manera decente a los temas que toca desde su primerísimo número.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Me ha encantado el final de Doomsday Clock
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Muy contento :palmas:
-
Me ha encantado el final de Doomsday ClockSorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Muy contento :palmas:
Pensando bien ese final...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Acabada tanto Doosmday como la serie de HBO diría... que me gusta más la serie de TV, capta mejor el comic original y el otro se ha usado a rebufo del Universo DC para arreglar sus "cosillas". :chalao:
-
De la maxiserie de King con Catwoman no se sabe nada ¿no? no me suena haberla visto aún en solicitudes.
-
De la maxiserie de King con Catwoman no se sabe nada ¿no? no me suena haberla visto aún en solicitudes.
Aún no, cierto. :thumbup:
-
Se me olvidó comentar, porque no suelo leer las series DC según salen, porque espero a ECC, pero no podía esperar a leer el Suicide Squad #1 de Tom Taylor y Bruno Redondo, y estoy contentísimo con lo que he visto, las dinámicas que se preveen y este nuevo Lok, que promete dar guerra, aunque esperemos que mamá Waller retome el poder. El dibujazo de Bruno Redondo es una pasada. La primera serie del Escuadrón que no es de Ostrander y me llama la atención. Estoy muy dentro.
-
Leído el primer Batman de Tynion IV.
No es nada apabullante, pero está bien. :birra: Se siembran misterios, hay acción y Tony Daniel está salvable. Pero lo mejor de todo: no hay repetición de diálogos, nadie le quiere romper la espalda a nadie, y Selina y Bruce hablan con frases largas!! :lol:
Ya no seguiré a ritmo USA, que la quiero hacer en español.
-
Se me olvidó comentar, porque no suelo leer las series DC según salen, porque espero a ECC, pero no podía esperar a leer el Suicide Squad #1 de Tom Taylor y Bruno Redondo, y estoy contentísimo con lo que he visto, las dinámicas que se preveen y este nuevo Lok, que promete dar guerra, aunque esperemos que mamá Waller retome el poder. El dibujazo de Bruno Redondo es una pasada. La primera serie del Escuadrón que no es de Ostrander y me llama la atención. Estoy muy dentro.
Ganazas de verla por aquí ya.
-
Yo tengo muchas ganas de leer Far Sector, voy a EEUU la semana que viene, a ver si pillo lo publicado allï.
-
Leído Suicide Squad #2
Canelita :contrato:
-
¿Salió el primer número de la Liga de Venditti?
-
¿Salió el primer número de la Liga de Venditti?
Sí, ya salió.
Y yo agradezco el cambio.
No está mal, a ver si el evento de Snyder y el 5g de DC no cortan una posible buena etapa.
-
Pues leído el Strange Adventures #1.
Está bastante bien, de la línea de King con Gerads recordando mucho inevitablemente a su trabajo en Mr. Milagro pero por suerte no van por los mismos derroteros...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El contraste que hay entre los dibujos de Gerads y Shaner es bastante curioso, tanto que se casi parece que King parece otro cuando guioniza sus páginas, pero le da buen toque...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Bien, me alegro que haya empezado con buenas maneras, que le tengo muchas ganas.
-
Pues bastante chulo el especial de 100 páginas de Robin. :thumbup: La mayoría de historias son decentes, destacando sobre todo las de Dick Grayson y la de Jason Todd.
-
Pues bastante chulo el especial de 100 páginas de Robin. :thumbup: La mayoría de historias son decentes, destacando sobre todo las de Dick Grayson y la de Jason Todd.
Pues oye, lo he leído también y ha quedado una antología maja. Lo que destaca es lo ordenada que está haciendo una serie de historias con cada Robin y en el caso de Dick Grayson con las cuatro historias que tiene puedes ver la evolución que ha tenido a lo largo de los años. Recomendable. :thumbup:
-
A ver si los siguientes especiales mantienen la calidad :thumbup:
-
Con el Batman #85 ya finaliza la etapa regular de King, odiada y amada por partes iguales y el final... es un final.
Una cosa, llevo meses desconectadísimo Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Con el Batman #85 ya finaliza la etapa regular de King, odiada y amada por partes iguales y el final... es un final.
Una cosa, llevo meses desconectadísimo Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No se sabe na, de na. :chalao:
-
Con el Batman #85 ya finaliza la etapa regular de King, odiada y amada por partes iguales y el final... es un final.
Una cosa, llevo meses desconectadísimo Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No se sabe na, de na. :chalao:
Gracias. Bueno, a ver si cuando la cosa se normalice un poco se sabe algo. :thumbup:
-
Leído el... Birds of Prey #1 realizado por Brian Azzarello y dibujado por Emanuela Lupacchino.
Pues... comic montoneros solamente hecho para que coincida con la pelicula de turno teniendo todos los mismos personajes de la misma, pero en este caso... no es que me parezca de esos comics buenos para que la gente se iniciara en el mundillo tras ver esa película que es en parte la intención de hacer estos comics. Para empezar el guión de Azzarello es MALO, puro efectivismo de arriba a abajo con escenas de violencia gratuitas al igual que escenas hipersexualizadas con los personajes titulares... porque es lo que toca a estas alturas. El dibujo es lo más salvable, pues Lupacchino no dibuja para nada mal pero... joer, si el guión fuese más disfrutable... no lo salva de la quema. :borracho:
-
Leído el esperadísimo Strange Adventures #2, de King, Gerards y Shaner.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Es un buen segundo número, aunque en sí se sienta un poco "interrupción" tras el primer número, pero si ha tenido que hacer...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído el esperadísimo Strange Adventures #2, de King, Gerards y Shaner.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Es un buen segundo número, aunque en sí se sienta un poco "interrupción" tras el primer número, pero si ha tenido que hacer...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Anoche estaba leyendo los números de la cosa del pantano de Moore donde sale Adam Stange, y me acordé de esta serie, que la tenía muy perdida.
¿Sólo llevan dos números? Ganazas de pillarla, pero creo que aún me quedan un par de años al menos para hacerlo.
De momento seguiré atento tus avances :thumbup:
-
Leído el esperadísimo Strange Adventures #2, de King, Gerards y Shaner.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Es un buen segundo número, aunque en sí se sienta un poco "interrupción" tras el primer número, pero si ha tenido que hacer...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Aonche estaba leyendo los números de la cosa del pantano de Moore donde sale Adam Stange, y me acordé de esta serie, que la tenía muy perdida.
¿Sólo llevan dos números? Ganazas de pillarla, pero creo que aún me quedan un par de años al menos para hacerlo.
De momento seguiré atento tus avances :thumbup:
Es que lo del Covid ha hecho mella a esta serie como ninguna... el primero salió a comienzos de Marzo y este ahora en Junio. :lol: :lol: :lol:
La serie va un poco por libre con el personaje de momento, muy servicial si no conoces mucho el personaje al estilo un poco de su Mr. Milagro. :thumbup:
-
Pues leído ya el primer número del evento Dark Knights - Death Metal de Snyder y Capullo y es... lo que ya se sabía que era, una macarrada de tres pares. :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Como pasaba ya en su Liga este es un cómic donde Snyder es muuuuy denso. Hay que reconocer eso, de los guionistas modernos ahora es de los que tienden en hacer que los cómics duren mucho más en la lectura en vez de la mayoría que te lo terminas en un minuto, aunque yo creo que en este cómic en concreto para lo que es al final no se si le juega en su contra, pero claro, eso ya lo consideramos de por sí una Snyderada. Tengo curiosidad a ver que deparará el final de la saga, porque tanto para bien como para mal puede pasar de todo. :chalao:
Eso sí, en la historia se enfatiza aún más...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Eres un valiente
#notodoslosheroesllevancapa.
-
Pregunta:
¿Esto es para mí?
-
Pregunta:
¿Esto es para mí?
Si. :thumbup:
Es una continuación directa de su saga final en la Liga y de los acontecimientos de Hell Arisen así que lo tienes que leer sin ninguna duda. :birra:
-
Estoy al día con el Batman de Tynion, y vaya castaña. Páginas y páginas de exposición descarada y clichés de acción. Todo muy anodino. En su etapa en Detective se le notaban mucho menos las costuras.
No diré que echo de menos a King, pero al menos daba polémica :lol:
-
Estoy al día con el Batman de Tynion, y vaya castaña. Páginas y páginas de exposición descarada y clichés de acción. Todo muy anodino. En su etapa en Detective se le notaban mucho menos las costuras.
No diré que echo de menos a King, pero al menos daba polémica :lol:
Es que es una etapa muy soseta totalmente. Y ahora han encasquetado a la tonta esa de "Punchline" que vamos a ver lo que dura... :borracho:
-
Estoy al día con el Batman de Tynion, y vaya castaña. Páginas y páginas de exposición descarada y clichés de acción. Todo muy anodino. En su etapa en Detective se le notaban mucho menos las costuras.
No diré que echo de menos a King, pero al menos daba polémica :lol:
Es que es una etapa muy soseta totalmente. Y ahora han encasquetado a la tonta esa de "Punchline" que vamos a ver lo que dura... :borracho:
Ay, Punchline. ¿Has leído el orígen suyo en el especial del Joker? :borracho: Puede que estemos ante el Poochie más grande del siglo. :lol:
-
Estoy al día con el Batman de Tynion, y vaya castaña. Páginas y páginas de exposición descarada y clichés de acción. Todo muy anodino. En su etapa en Detective se le notaban mucho menos las costuras.
No diré que echo de menos a King, pero al menos daba polémica :lol:
Es que es una etapa muy soseta totalmente. Y ahora han encasquetado a la tonta esa de "Punchline" que vamos a ver lo que dura... :borracho:
Ay, Punchline. ¿Has leído el orígen suyo en el especial del Joker? :borracho: Puede que estemos ante el Poochie más grande del siglo. :lol:
Pera está güena. :lol: :lol:
-
Estoy al día con el Batman de Tynion, y vaya castaña. Páginas y páginas de exposición descarada y clichés de acción. Todo muy anodino. En su etapa en Detective se le notaban mucho menos las costuras.
No diré que echo de menos a King, pero al menos daba polémica :lol:
Es que es una etapa muy soseta totalmente. Y ahora han encasquetado a la tonta esa de "Punchline" que vamos a ver lo que dura... :borracho:
Ay, Punchline. ¿Has leído el orígen suyo en el especial del Joker? :borracho: Puede que estemos ante el Poochie más grande del siglo. :lol:
Pero total... osease, vamos, pagaría lo que fuera que haya un número entero de Harley Queen dándole mamporros a la tonta esa hasta dejarla como un cuadro. :lol: :lol: :lol:
Pera está güena. :lol: :lol:
Porque la dibuja Guillem March que si no... :borracho:
-
Pera está güena. :lol: :lol:
Porque la dibuja Guillem March que si no... :borracho:
Jorge Jiménez tampoco la dibuja mal. :smilegrin:
(http://imgfz.com/i/HRfsIde.jpeg)
-
Habéis hablado por aquí de The Last God?
Y si no, alguna opinión?
-
Leídas las dos series que sigo de DC con más interés... más o menos. :lol:
Dark Knights - Death Metal #2 de Snyder y Capullo.
Pues bueno, aquí sigue el evento metalero por excelencia que vamos, aquí lo malo que veo es que se nota mucho que esto es un ejercicio de mercadotecnia demasiado evidente. Aquí va haber muñequitos por todos lados. :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Strange Adventures #3 de King, Gerards y Shaner.
Seguimos con la maxiserie de King que bueno, avanza algo la trama pero aquí se nota que todo va a fuego algo lento.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leídas las dos series que sigo de DC con más interés... más o menos. :lol:
Dark Knights - Death Metal #2 de Snyder y Capullo.
Pues bueno, aquí sigue el evento metalero por excelencia que vamos, aquí lo malo que veo es que se nota mucho que esto es un ejercicio de mercadotecnia demasiado evidente. Aquí va haber muñequitos por todos lados. :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Strange Adventures #3 de King, Gerards y Shaner.
Seguimos con la maxiserie de King que bueno, avanza algo la trama pero aquí se nota que todo va a fuego algo lento.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Dime que la interesante es la segunda, que como Snyder esté haciendo mejor serie limitada que King se me cae el alma a los pies.
-
Por supuesto que es mejor la segunda, lo que pasa es que claro, con King hasta que no esté avanzada la serie... pronto para judgar. En cambio con Snyder ya se sabe de muy antemano que es a lo que va y vamos, locura máxima y sin frenos. :lol:
-
Por supuesto que es mejor la segunda, lo que pasa es que claro, con King hasta que no esté avanzada la serie... pronto para judgar. En cambio con Snyder ya se sabe de muy antemano que es a lo que va y vamos, locura máxima y sin frenos. :lol:
:alivio:
-
Leído el Wonder Woman #759, donde se inicia la etapa de Mariko Tamaki y Mikel Janin en la colección.
Es un número... pues correcto, el típico número de inicio de etapa que lamentablemente en este caso la escritora lo hace bastante tópico...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Aunque ya sea viejo el tema, todavía nunca estaré conforme...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Lo que destaca es el dibujo de Mikel Janin, que está muy, pero que muy bien después de la rigidez que tuvo en los cómics de Batman de King. Aquí al menos tiene planos y escenas de acción donde se le nota más inspirado. :thumbup:
-
Otra tanda de lecturas de DC...
Dark Knights - Death Metal Legends of the Dark Knight de varios autores... pufff... menudo título.
Pues como se prometió es una antología de historias cortas que se relacionan con el evento principal, unas buenas y otras muy mediocres. Si sabéis de antes en teoría este era el cómic que iba a participar Warren Ellis antes de su escándalo y claro, su historia del Dinosaurio se ha sustituido por otra mucho, pero mucho más sosa. De las que me gusta destacar son la primera y la última, porque bueno, al menos se les nota un poco de chicha.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Strange Adventures #4 de King, Gerards y Shaner.
Aunque me repito como el ajo con esta serie, volvemos a estar en ese fuego leeeento que aunque cansa a la vez deja intrigado a lo que deparará esta miniserie. A pesar de ello este número pasan cosas que avanzan la trama...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Otra tanda de lecturas de DC...
Dark Knights - Death Metal Legends of the Dark Knight de varios autores... pufff... menudo título.
Pues como se prometió es una antología de historias cortas que se relacionan con el evento principal, unas buenas y otras muy mediocres. Si sabéis de antes en teoría este era el cómic que iba a participar Warren Ellis antes de su escándalo y claro, su historia del Dinosaurio se ha sustituido por otra mucho, pero mucho más sosa. De las que me gusta destacar son la primera y la última, porque bueno, al menos se les nota un poco de chicha.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Qué tal está la historia de The Robin King? Por lo visto está pegando fuerte en USA el personaje. :incredulo:
-
Otra tanda de lecturas de DC...
Dark Knights - Death Metal Legends of the Dark Knight de varios autores... pufff... menudo título.
Pues como se prometió es una antología de historias cortas que se relacionan con el evento principal, unas buenas y otras muy mediocres. Si sabéis de antes en teoría este era el cómic que iba a participar Warren Ellis antes de su escándalo y claro, su historia del Dinosaurio se ha sustituido por otra mucho, pero mucho más sosa. De las que me gusta destacar son la primera y la última, porque bueno, al menos se les nota un poco de chicha.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Qué tal está la historia de The Robin King? Por lo visto está pegando fuerte en USA el personaje. :incredulo:
Meh, cuenta su origen y sin más. No sabía que estaba "petandolo" pero si es el caso no lo entiendo mucho, pero claro, si el Batman que Rie es como como lo más "grande" que tiene la franquicia ahora... :borracho:
-
Otra tanda de lecturas de DC...
Dark Knights - Death Metal Legends of the Dark Knight de varios autores... pufff... menudo título.
Pues como se prometió es una antología de historias cortas que se relacionan con el evento principal, unas buenas y otras muy mediocres. Si sabéis de antes en teoría este era el cómic que iba a participar Warren Ellis antes de su escándalo y claro, su historia del Dinosaurio se ha sustituido por otra mucho, pero mucho más sosa. De las que me gusta destacar son la primera y la última, porque bueno, al menos se les nota un poco de chicha.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Qué tal está la historia de The Robin King? Por lo visto está pegando fuerte en USA el personaje. :incredulo:
Meh, cuenta su origen y sin más. No sabía que estaba "petandolo" pero si es el caso no lo entiendo mucho, pero claro, si el Batman que Rie es como como lo más "grande" que tiene la franquicia ahora... :borracho:
En ebay se está vendiendo este cómic de Legends of the Dark Knight a 25$ y la variante de Kaare Andrews cuesta entre 200 y 400$: https://bleedingcool.com/comics/death-metal-legends-dark-knights-hits-25-the-robin-king/
-
Otra tanda de lecturas de DC...
Dark Knights - Death Metal Legends of the Dark Knight de varios autores... pufff... menudo título.
Pues como se prometió es una antología de historias cortas que se relacionan con el evento principal, unas buenas y otras muy mediocres. Si sabéis de antes en teoría este era el cómic que iba a participar Warren Ellis antes de su escándalo y claro, su historia del Dinosaurio se ha sustituido por otra mucho, pero mucho más sosa. De las que me gusta destacar son la primera y la última, porque bueno, al menos se les nota un poco de chicha.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Qué tal está la historia de The Robin King? Por lo visto está pegando fuerte en USA el personaje. :incredulo:
Meh, cuenta su origen y sin más. No sabía que estaba "petandolo" pero si es el caso no lo entiendo mucho, pero claro, si el Batman que Rie es como como lo más "grande" que tiene la franquicia ahora... :borracho:
En ebay se está vendiendo este cómic de Legends of the Dark Knight a 25$ y la variante de Kaare Andrews cuesta entre 200 y 400$: https://bleedingcool.com/comics/death-metal-legends-dark-knights-hits-25-the-robin-king/
Hombre, lo de las variantes a estas alturas con la rara distribución de DC actual no me extraña...
-
Otra tanda de lecturas de DC...
Dark Knights - Death Metal Legends of the Dark Knight de varios autores... pufff... menudo título.
Pues como se prometió es una antología de historias cortas que se relacionan con el evento principal, unas buenas y otras muy mediocres. Si sabéis de antes en teoría este era el cómic que iba a participar Warren Ellis antes de su escándalo y claro, su historia del Dinosaurio se ha sustituido por otra mucho, pero mucho más sosa. De las que me gusta destacar son la primera y la última, porque bueno, al menos se les nota un poco de chicha.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Qué tal está la historia de The Robin King? Por lo visto está pegando fuerte en USA el personaje. :incredulo:
Meh, cuenta su origen y sin más. No sabía que estaba "petandolo" pero si es el caso no lo entiendo mucho, pero claro, si el Batman que Rie es como como lo más "grande" que tiene la franquicia ahora... :borracho:
En ebay se está vendiendo este cómic de Legends of the Dark Knight a 25$ y la variante de Kaare Andrews cuesta entre 200 y 400$: https://bleedingcool.com/comics/death-metal-legends-dark-knights-hits-25-the-robin-king/
Hombre, lo de las variantes a estas alturas con la rara distribución de DC actual no me extraña...
Pero si te das cuenta siempre lo publicitan como la primera aparición de The Robin King, aunque su verdadero debut sea en Death Metal #2. En las webs especializadas USA dan la tabarra todos los días con el personaje: https://bleedingcool.com/comics/if-the-robin-king-is-a-hit-what-does-that-say-about-you-spoilers/
-
Para los interesados, DC ha subido gratis las 8 primeras páginas del primer número de la nueva serie digital de Injustice, escrita por Tom Taylor, Injustice: Year Zero: https://www.gamesradar.com/read-the-first-eight-pages-of-the-official-new-dc-injustice-year-zero-series-by-tom-taylor/
:birra:
-
Por fin existe, tras unos cuatro años de espera ya está el maldito comic de Batman: Three Jokers de Johns y Fabok y... bueno, pues... está bien, pero sin más, como casi todo lo que está haciendo últimamente Johns. Evidentemente esta mini le pasa lo mismo que a Doomsday Clock, al final esto no es más que una "secuela" de una obra de Moore que no es muy fácil superarla. De hecho el cómic emplea el mismo diseño de "La Broma Asesina" en todos los sentidos, interiores de portadas ampliando en negativo la viñeta, una contraportada con una carta de naipes... ¿para que hacer este homenaje si a la larga puede hacer más mal que bien en la comparación?
Pero bueno, lo que pasa en este primer número es...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El cómic deja muchas incógnitas que a saber si se resolverán...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El dibujo de Fabok no está mal... pero aun con todo no es un dibujante que me agrade personalmente. A pesar de su clara evolución todavía me parece una versión "pulida" de David Finch, pero teniendo muchos de sus ticks. Por otro lado también he notado reminiscencias de Gary Frank aquí y allá... sobre todo en las escenas de pelea, ya que las ejecutan de manera similar... o será más bien que le veo más la comparación a Doomsday Clock o yo que se. :lol:
A ver que nos depararán los siguientes números... :alivio:
-
Leído el especial Detective Comics 1027. Me han gustado bastante las historias de Rucka, Morrison, King y Snyder. Las de Bendis, Fraction y Tynion están bien. Pero el resto muy mediocres.
En general, aunque tiene historias buenas, me ha parecido inferior al Detective Comics 1000. No tengo muy claro si lo pillaré cuando lo saque ECC.
-
Leído el especial Detective Comics 1027. Me han gustado bastante las historias de Rucka, Morrison, King y Snyder. Las de Bendis, Fraction y Tynion están bien. Pero el resto muy mediocres.
En general, aunque tiene historias buenas, me ha parecido inferior al Detective Comics 1000. No tengo muy claro si lo pillaré cuando lo saque ECC.
Pues acabo de leerlo y creo que me ha gustado más en general que el Detective 1000, más que nada porque he notado que ha habido una selección un poco más acertada de autores (tanto de guionistas como de dibujantes). Voy a reseñar un poco mis pareces de cada historia...
- "Blowback": Posiblemente de las historias más "vacías" porque al final no es más que ver una serie de pin-ups de los principales villanos de Batman... pero lo hace tan bien Brad Walker en el dibujo que hasta se lo perdono. Tomasi tal vez debería haber estado más inspiradete...
- "The Master Class": La enésima historia corta que hace Bendis de Batman... y joer... ¡si lo hace muy bien! El maestro del descompresive storyteling es capaz de hacer una historia corta de 12 páginas que es una muestra estupenda de lo bien que funciona la bat-familia. El dibujo de Marquez es un plus que lo engrandece más.
- "Many Happy Returns": Una historia un tanto rara de la "relación" de varios años entre Batman y el Joker... aun con todo es curiosa la propuesta que hace Fraction. El dibujo de Zdarsky aunque no es de mis favoritos lo hace muy bien en querer asemejarse al de Mazzchuelli.
- "Rookie": Rucka y Risso haciendo lo mejor que saben hacer... una muy buena historia policiaca como Dios manda. No estaría mal que el personaje que se introduce volviera a aparecer en la colección...
- "Ghost Story": Una de mis menos favoritas, no por la historia que hace Tynion que es bastante entretenida... pero es que no trago mucho el dibujo de Riley Rossmo, me saca bastante...
- "Fore": No me ha disgustado aunque sea un tanto tópica en todos los sentidos... y aunque Romita Jr. ya no es lo que era no le ha quedado tan mal. Servicial.
- "Odyssey": Sin duda la historia con un sabor clásico por los cuatro costados... que es normal al estar Wolfman en el guión. Es un no-está-mal de manual en una historia un tanto atípica para Batman y que queda curioso la combinación de Lupacchino con Sienkiewicz (mucho menos sucio que de constumbre).
- "Detective #26": La mejor, pero de calle. Morrison no decepciona y hace una meta-historia absolutamente brillante. De hecho casi hay momentos que casi parece que el guionista escocés quiere asemejarse a Moore en algunos tramos (o me ha parecido) pero el resultado me ha encantado. Una maravilla de principio a fin y con muy buen dibujo de Burnham.
- "Legacy": Una historia un tanto rara, sobre todo porque claro, la gracia un poco es que ya es raro de por sí tener una historia corta de King con el mismísimo Simonson dibujando pero... no se, aunque queda bien no se yo...
- "As Always": Muy bonica historia de Snyder que con el dibujazo de Reis mejora aún más. Interesante forma de ver la relación de Gordon y el Murciélago mientras vemos un "evento pequeño" de por medio. Joer, si es que lo que se cuenta pese a ser simplón es más interesante que los "eventos de verdad" que escribe el mismo Snyder. :lol:
- "Generactions: Fractured": La primera de las dos historias que son meros previews, esta para un eventillo que hace Jungers que no tenía ni idea de su existencia... pues bueno, no creo que case Batman en esta ecuación pero bueno, a ver que sale, supongo... Ah, y comentar que aquí Nowlan tapa el dibujo de Jungers que da gusto...
- "A Gift": Historia que transcurre al comienzo de la Guerra de Joker y que además abre la puerta a una trama que a saber por donde irá... Tamaki hace un guión que no llena mucho y destaca muy para bien el dibujo de Dan Mora.
-
Coincidimos en que la de Morrison es la mejor. Aparte de las referencias y lo meta de la historia, tiene puntazos realmente graciosos. :lol:
-
La historia de Generations: Fractured originalmente iba a formar parte de Generation One, uno de los 5 one-shots del evento 5G orquestado por DiDio que finalmente se canceló con su salida de DC: https://bleedingcool.com/comics/dc-confirms-generations-is-cancelled-in-detective-comics-1027/
-
Coincidimos en que la de Morrison es la mejor. Aparte de las referencias y lo meta de la historia, tiene puntazos realmente graciosos. :lol:
El final es que es genial y gracioso que ni se. :lol: :adoracion:
La historia de Generations: Fractured originalmente iba a formar parte de Generation One, uno de los 5 one-shots del evento 5G orquestado por DiDio que finalmente se canceló con su salida de DC: https://bleedingcool.com/comics/dc-confirms-generations-is-cancelled-in-detective-comics-1027/
Gracias Logan, normal que no me acordara del anuncio de este eventillo... bueno, pues queda una historia corta rara ahí sin más... :lol:
-
La historia de Generations: Fractured originalmente iba a formar parte de Generation One, uno de los 5 one-shots del evento 5G orquestado por DiDio que finalmente se canceló con su salida de DC: https://bleedingcool.com/comics/dc-confirms-generations-is-cancelled-in-detective-comics-1027/
Gracias Logan, normal que no me acordara del anuncio de este eventillo... bueno, pues queda una historia corta rara ahí sin más... :lol:
Por lo que parece el evento de DiDio se va a reciclar de cierta forma en una nueva serie llamada Generations: Future State que se anuncia al final de la historia que comentas: https://bleedingcool.com/comics/dc-comics-2021-spoilers-generations-future-state-1-to-retell-5g/
También se anunció en las solicits de Diciembre un one-shot titulado Generations: Shattered que parte de esa historia del Detective Comics #1027 y que tiene esta sinopsis: "A threat of cosmic proportion to DC’s newest (and oldest) universe compels one of the most unusual groups of heroes ever assembled to take on the most mysterious foe they have ever encountered. What started in Detective Comics #1027 explodes out of Dark Nights: Death Metal to tell the story of the generations-spanning history of the DC Universe! Join the original Batman, Kamandi, Starfire, Sinestro, Booster Gold, Dr. Light, Steel, and Sinestro in their quest to save the universe before time runs out…".
-
Acabo de leer el final de Williamson en Flash... y me reconcilio con él. Buen cierre que consigue mover a Flash y su mundo. Ha sabido cerrar problemas y defectos que perjudicaban al personaje y su caracterización, tema importante para mí.
Pero destaco, sobre todo, lo dicho: aportar que Flash suba un nivel más en su historia, en su biografía como personaje. También cierra J.W la explicación a por qué hemos visto a veces a un Barry tan depre o extra cargado de defectos.
Buen final. O punto y seguido. Espero que DC sepa aprovechar el acertado Barry que nos ha quedado. Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Una duda sobre Lois en las series de Superman. Voy leyendo previews y reseñas USA para saber si sigo comprando, y si no he entendido mal, la Lois que vemos en las dos series es
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
.
Me sorprende mucho. No sé si Bendis está preparando un final dramático o estoy liado.
-
¿Bendis... preparando?
No comprendo.
-
¿Bendis... preparando?
No comprendo.
Je, je. No he leído mucho de Bendis, por eso preguntaba a los que sí podáis saber.
También es importante aclarar lo del spoiler, gracias. :birra:
-
Leído el segundo número de Batman: Three Jokers... ains, no, a mi parecer Johns no sabe escribir a Batman. Su mundo y secundarios es más o menos notable, pero a lo que es el personaje principal joer... si ya lo notaba desde su decepcionante Tierra Uno. :lol:
En este segundo tomito tenemos...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El final es demasiado chanante y tengo ganas malas de saber como esta chorred acaba... porque madre mía... :torta:
-
A mi me está gustando mucho. Veo que esto es tan divisivo como Doomsday Clock. :lol:
En este segundo número me ha gustado especialmente el momento de JasonSorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sobre el cliffhangerSorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
A mi me está gustando mucho. Veo que esto es tan divisivo como Doomsday Clock. :lol:
En este segundo número me ha gustado especialmente el momento de JasonSorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sobre el cliffhangerSorry but you are not allowed to view spoiler contents.
A mi es que me parece tooodo tan montonero que es que no me llama la atención nada. Lo único cómo caracterizan a Jason pero es que lo demás veo muy poco rescatable lo que se está contando en esta mini. :puzzled:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído un poco rápido el Batman 100, me quedo con el dibujo de Jiménez como primer impacto.
También valoro positivamente que Tyinion intente poner en marcha un Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
.
En fin, a ver por dónde tira y en qué se va a ver influida por los cambios que llegan entre Enero y Marzo a DC.
-
Leídos el Rorschach #1 y el Strange Adventures #6 de Tom King...
Empiezo por el Strange Adventures #6, que la verdad poco hay que decir ya que este número en concreto se hace demasiado corto. Me está dando la sensación que King esta alargando demasiado esta historia y aquí no es solo que no cuente nada nuevo respecto a los números anterirores... sino que casi parece que tengo ya sensación de deja vu de que ya lo he leído antes. :lol:
Más interesante es el cómic de Rorschach, aunque también hay que decir que este primer número tampoco es que haya mucha historia. :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Es cómic es curioso, porque aunque se ha "promocionado" como que esto sucede después de la serie de HBO aun con todo tiene el toque de seguir más la obra de Moore con un trabajo referencial detrás, aunque King en este caso es mucho menos denso que la obra original.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El dibujo de Fornes genial como siempre y eso que aquí se acomoda a su estilo totalmente y no cae en absoluto en el, para mí, error de querer ser un calco de la obra de Moore como pasó con Doomsday Clock. :chalao:
A ver que deparará esta miniserie...
-
Estas semanas por curiosidad me he pillado las dos "grapas" de Three Jokers, había leído algo por algún lado y me sonaba a una nueva estupidez, pero después de echarle un ojo en la tienda me picó un poco. El tema es que por lo menos me tienen entretenido, pero quería preguntaros que de donde viene esto exactamente, veo que Kaulso comentó en agosto que de hace ¿cuatro años? :o
Por fin existe, tras unos cuatro años de espera ya está el maldito comic de Batman: Three Jokers de Johns y Fabok y... bueno, pues... está bien, pero sin más, como casi todo lo que está haciendo últimamente Johns. Evidentemente esta mini le pasa lo mismo que a Doomsday Clock, al final esto no es más que una "secuela" de una obra de Moore que no es muy fácil superarla. De hecho el cómic emplea el mismo diseño de "La Broma Asesina" en todos los sentidos, interiores de portadas ampliando en negativo la viñeta, una contraportada con una carta de naipes... ¿para que hacer este homenaje si a la larga puede hacer más mal que bien en la comparación?
[...]
-
Si, el germen de esta historia viene del final del Justice League #50 de Johns y Fabook, que era el final de "The Darkseid War"... que se publicó en el 2016. :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Si, el germen de esta historia viene del final del Justice League #50 de Johns y Fabook, que era el final de "The Darkseid War"... que se publicó en el 2016. :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Ok ok :lol: :lol: La verdad es que si ya de por sí sigo poca actualidad, juntémoslo al poco conocimiento que tengo de DC fuera del Batman más clásico... En fin, sabiendo que eso, que se reveló en un momento la existencia de los tres Jokers, me quedo tranquilo.
La verdad es que el primer número me pareció más interesante que el segundo, a pesar de que como comentabas anteriormente parece que intenta emular un poco a la Broma Asesina, me entretuvo y me dejó con la intriga. Este segundo, sin estar mal, me ha sabido a menos. A ver como rematan en el 3er número, que parece mentira que sea una miniserie sólo de 3.
Por cierto, me gustaría reivindicar la página de 9 viñetas. El juego que da es indudable, debería emplearse más a menudo.
-
A mi me gusta que se emplee, pero a día de hoy solo lo hacen Johns y King simplemente para emular a Moore más que nada... :chalao:
-
Gafapasteo? :disimulo: :lol:
Tengo que meterle mano al #1 de Rorschach, que lo pillé también el otro día por curiosidad (de Doomsday Clock he decidido pasar, aunque creo que ya está aquí hasta el TPB).
-
Gafapasteo? :disimulo: :lol:
Tengo que meterle mano al #1 de Rorschach, que lo pillé también el otro día por curiosidad (de Doomsday Clock he decidido pasar, aunque creo que ya está aquí hasta el TPB).
Yo lo leí y me gustó... pero estoy reticente de ver que hará King... :chalao:
-
Anoche me leí el primer numero de Rorschach y... No sé muy bien qué expresar. A ver por donde van los tiros, como decía (creo) Kaulso, no cuenta gran cosa en el primer número.
Estoy pensando en subirme a las colecciones regulares de Batman mes a mes, me he hecho con los Detective Comics 1027 y 1028, y con el Batman 100 (este finde pillaré el 101), es uno de mis personajes favoritos y tengo ganas de seguirlo un poco. ¿Alguna recomendación a seguir además de las dos cabeceras clásicas? No soy de comprar mucho comic actual, la verdad, me acabo cansando.
-
Anoche me leí el primer numero de Rorschach y... No sé muy bien qué expresar. A ver por donde van los tiros, como decía (creo) Kaulso, no cuenta gran cosa en el primer número.
Es que ahora King está en un modo muy similar a Bendis me temo, aunque cuenta cosas en el número que conste.
Estoy pensando en subirme a las colecciones regulares de Batman mes a mes, me he hecho con los Detective Comics 1027 y 1028, y con el Batman 100 (este finde pillaré el 101), es uno de mis personajes favoritos y tengo ganas de seguirlo un poco. ¿Alguna recomendación a seguir además de las dos cabeceras clásicas? No soy de comprar mucho comic actual, la verdad, me acabo cansando.
Si solo te interesa Batman en sí con las dos colecciones vas que chutas, no necesitas leer nada más de batverso... y eso que hoy en día las dos colecciones de Batman y Detective van bastante a su bola cada una. :lol:
-
Gracias :birra:
Es más que nada por la cosilla de ir una vez cada X semanas a comprarme alguna grapilla, que siempre me trae buenos recuerdos del pasado :lol:
-
Gracias :birra:
Es más que nada por la cosilla de ir una vez cada X semanas a comprarme alguna grapilla, que siempre me trae buenos recuerdos del pasado :lol:
Eso siempre es bueno. :birra:
Si pillará en físico las grapas USA de DC iría de cabeza a las de King como Strange Adventures y Rorschach; el Green Lantern de Morrison... y poco más realmente.
-
Es que lo que me da miedo es que luego empiecen con los cruces, los eventos, las tonterías... Lo intenté con laos X-Men de Hickman, me gustó lo de House of X/Powers of X a pesar de la cadencia semanal, pero la terminaron y te abren no se cuantas series, con el ritmo ultrapausado de película dominguera de A3, y no han tardado ni un año en sacar un evento para que te compres ochocientas grapas... Así que me aburrí y me salí. A ver si con Batman me animo un poco más, tomo nota de tus recomendaciones por si les pego un tiento, pero teniendo en cuenta que son etapas ya empezadas, puede costarme más, sería mejor tirar ya para el tpb. Además, estoy arrasando con las ofertas de Amazon y tomacos absolute :smilegrin:
-
Ayer me llegó el 1 de Rorschach. Lo único bueno el dibujo y el ¿homenaje? a cierto autor. No cuenta nada, seamos serios.
Le doy tres o cuatro números.
Por supuesto, me pedí la portada de Jae Lee :lol:
-
Ayer me llegó el 1 de Rorschach. Lo único bueno el dibujo y el ¿homenaje? a cierto autor. No cuenta nada, seamos serios.
Le doy tres o cuatro números.
Por supuesto, me pedí la portada de Jae Lee :lol:
El homenaje está cantado porque además no lo ha elegido por casualidad...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Lo de elegir la portada de Jae Lee detallado, porque menuda tontería se montó King... :torta: :thumbdown:
-
Sí, pero este autor es supuestamente liberal en contra de fascistas. A mí este recadito me parece curioso, pero no me hace mucha gracia teniendo en cuenta que falleció hace relativamente poco tiempo. Pero se entiende sabiendo lo tonto del culo que es Tom King.
-
Sí, pero este autor es supuestamente liberal en contra de fascistas. A mí este recadito me parece curioso, pero no me hace mucha gracia teniendo en cuenta que falleció hace relativamente poco tiempo. Pero se entiende teniendo en cuenta lo tonto del culo que es Tom King.
A ver... en ese sentido si te lo entiendo, pero en si no me parece mal el homenaje en personificar al autor con un personaje aunque sea en la versión hiper-radical de su pensamiento. :chalao:
Pero si... si noto cada vez más que King tiene unas ideas y presunciones que... son particulares cuanto menos.
-
No, no, me refiero a que dice que el autor del tebeo de piratas es liberal en contra de fascistas. Lo contrario de lo que se suele decir de quien-tu-ya-sabes.
-
No, no, me refiero a que dice que el autor del tebeo de piratas es liberal en contra de fascistas. Lo contrario de lo que se suele decir de quien-tu-ya-sabes.
Pues ahora no te pillo... :lol:
-
Que este
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
es Liberal, no fascista como algunos dicen.
-
Que este Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
es Liberal, no fascista como algunos dicen.
Ya claro, si eso ya lo decía antes... pero el tema es que el personaje que creó...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído el Batman: Three Jokers #3.
...
Lo he dicho antes pero es que es que pasa lo mismo aquí...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Buff... ya me he quedado agusto. Mini olvidable no, lo siguiente y encima de los peores finales que me he hechado en cara en cómics recientes. Casi diría que peor que el de la etapa de King, que ya es decir. Practicamente todo mal, no recomiendo este cómic en absoluto, sobre todo si eres fan de Batman y su mundo... porque Johns no sabe interpetrarlo nada bien a mi gusto. :thumbdown:
-
Tiene pinta que me gustará entonces. :thumbup: :thumbup:
-
Tiene pinta que me gustará entonces. :thumbup: :thumbup:
:lol: :birra:
-
Tiene pinta que me gustará entonces. :thumbup: :thumbup:
Te gustará seguro pero joer... que mal gusto en este caso macho. :lol: :birra:
-
Tiene pinta que me gustará entonces. :thumbup: :thumbup:
Te gustará seguro pero joer... que mal gusto en este caso macho. :lol: :birra:
A mi ya me ha chafado la ilusión con la que la esperaba... y eso que ni abrí los spoilers
-
Tiene pinta que me gustará entonces. :thumbup: :thumbup:
Te gustará seguro pero joer... que mal gusto en este caso macho. :lol: :birra:
A mi ya me ha chafado la ilusión con la que la esperaba... y eso que ni abrí los spoilers
A ver, pese a que no me estaba gustando el rumbo de los dos primeros números, bueno, les daba el beneficio porque encaminaba a algo y... el tercero es un desastre, todo esta forzado y ejecutado a unos niveles que ni lo comprendo siendo Johns. Eso sí, el dibujo de Fabok está pero... no lo llena para nada. :torta:
-
Acabo de terminarlo ahora mismo, y en caliente, debo decir que lo he disfrutado mucho.
Sin spoilers ni análisis detallado o profundo, diría que al final la identidad era lo de menos, aunque me ha parecido bien e interesante cómo lo enfocan.
Destaco que la clave ha sido entrar a fondo en un Batman que no suele encontrarse a menudo hoy en día.
Me reconcilia con el medio que Batman sea como es en TTJ. Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El spoiler es sobre la caracterización que he percibido, no sobre argumento.
Hacía tiempo, mucho, que no disfrutaba o me interesaba por Batman, excluyendo a Tomasi y a Las Aventuras de Batman. :birra:
-
Acabo de terminarlo ahora mismo, y en caliente, debo decir que lo he disfrutado mucho.
Sin spoilers ni análisis detallado o profundo, diría que al final la identidad era lo de menos, aunque me ha parecido bien e interesante cómo lo enfocan.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Destaco que la clave ha sido entrar a fondo en un Batman que no suele encontrarse a menudo hoy en día.
Y claro, normal porque Johns no le pilla el punto y para mi la manera que lo ha enfocado en esta historia falla por completo. :thumbdown:
-
Me la estoy comprando en grapa y ni la he empezado :lol:
-
Acabo de terminarlo ahora mismo, y en caliente, debo decir que lo he disfrutado mucho.
Sin spoilers ni análisis detallado o profundo, diría que al final la identidad era lo de menos, aunque me ha parecido bien e interesante cómo lo enfocan.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Destaco que la clave ha sido entrar a fondo en un Batman que no suele encontrarse a menudo hoy en día.
Y claro, normal porque Johns no le pilla el punto y para mi la manera que lo ha enfocado en esta historia falla por completo. :thumbdown:
Me ha parecido bien que Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Respecto a pillarle el punto, quizás es que nos hemos acostumbrado a una versión que arranca de Miller y Moore y que no tiene por qué ser la inevitable o la que hay que seguir siempre.
Gustos aparte, creo que Morrison, Tomasi, las TAS y sus adaptaciones comiqueras, incluso Johns, equilibran más al personaje. Oscuro, pero no un reverso del Joker, sino un Batman más noble y heróico.
Yo agradezco que Johns haya pasado del rechazo a Batman (en Green Lantern rebirth lo veía así, creo) a un acercamiento más equilibrado.
Como se desprende de mis palabras, no soy gran fan de las tendencias que, voluntariamente o no, se iniciaron con las obras de Miller y Moore. Sin negar su calidad, no reconozco del todo ahí al Batman que me enganchó al iniciarme en su lectura (el pre crisis), o en mi reencuentro con él con las TAS en tv y comics, o parte de Morrison, Tomasi... :birra:
-
A mi me ha gustado la verdad, aunque lo veo rizar el rizo. ¿Hacía falta de verdad que hubiera 3 Jokers para contar esta historia? y sobre todo, ¿va a tener consecuencias?
-
A mi me ha gustado la verdad, aunque lo veo rizar el rizo. ¿Hacía falta de verdad que hubiera 3 Jokers para contar esta historia? y sobre todo, ¿va a tener consecuencias?
Las consecuencias que ha provocado son totalmente nulas a mi parecer... no ha llevado a nada ni ha servido para nada. :borracho:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Yo es sobre todo por lo de que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Pero vamos, que con 1 solo Joker iría igual :lol: aunque en general me ha gustado.
-
Yo es sobre todo por lo de que Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Leído el Three Jokers, y vamos, lo que esperaba, una más de la eterna lucha Batman-Joker, tampoco queda muy claro de donde salen esos 3 Jokers y para que hacían falta pues con uno solo puedes contar la misma historia. Aparte tampoco se sabe si esto entrara en continuidad así que se puede interpretar como un elseworld más y ya.
Eso si, el dibujo de Fabook brutal.
-
A la espera de que me llegue el tercero, menuda chorrada.
-
Creo que lo de que haya 3 puede ser para resaltar el papel y la centralidad del verdadero. Frente a tantas versiones en la historia editorial, posicionarbuno de referencia que también podría ser
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Por cierto, para los lectores curtidos en Bendis, tengo unas dudas importantes, de cara a saber si sigo con la serie o no:
¿Creéis que su inesperado final en Diciembre dejará la historia cerrada, o la ramificará y continuará de alguna manera? Mi idea era tener una etapa cerrada, no que me lleven a leer Future State.
Viendo las series Superman de Future State, creo que Superman va a "terminar" abierta, con Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
En fin, hipótesis mezcladas con necesidad de saber dónde destinar el presupuesto sin miedo a decepciones.
Por cierto, ¿hasta cuándo va a meter ECC la serie de Supergirl en Superman? Con el de Diciembre, ya van dos seguidas, creo.
Muchas gracias :birra:
-
Yo es que creo que tengo poco interés en otra historia de Batman contra Joker, creo que ya está todo resobado y resobeteado en torno a esos dos.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El final Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Vamos que en conclusión a mi no me aporta nada a estas alturas de la película.
-
Acabo de leer el tercer número, la verdad es que como comentáis no entiendo muy bien a santo de qué han sacado esta historia con 3 Jokers, no tiene sentido más que como un chiste del propio Joker para reírse de todos, pero de ser ese el caso no está bien desarrollada, necesitaría más tiempo y explicaciones. A pesar de esto, no me lo he pasado mal leyendo la miniserie, entretenida, con buen dibujo y situaciones interesantes. Pero claro, yo estoy totalmente alejado de la actualidad comiquera y solo picoteo ocasionalmente, con lo que puedo entender que mi perspectiva es distinta a la de otros.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Estoy con Kaulso con que a este Batman le falta un poco de alma, y eso solo se lo podemos atribuir al guionista.
-
Prácticamente comparto al 100% tu opinión Mithrandir. Bien expuesto los puntos flacos de la mini. :thumbup:
Estoy con Kaulso con que a este Batman le falta un poco de alma, y eso solo se lo podemos atribuir al guionista.
Es que creo que Johns nunca le ha pillado el punto al personaje. Solo le ha funcionado en pequeñas dosis como sus encuentros con Green Lantern en su etapa, en cosas como Crisis Final, pero ya en su etapa en la Liga de la Justica y, sobre todo, Batman: Tierra Uno ya se notó que no, no le va escribirlo para nada. :torta:
-
Gracias K!
Pero ufff, calla, me leí el primer volumen de Tierra Uno después de leer maravillas sobre la buena idea que era, que adaptaba Batman a un mundo más realista... Y todavía me estoy pegando chocazos contra la pared y dudando de si comprarme el segundo tomo, sería completismo del malo :wall:
-
Gracias K!
Pero ufff, calla, me leí el primer volumen de Tierra Uno después de leer maravillas sobre la buena idea que era, que adaptaba Batman a un mundo más realista... Y todavía me estoy pegando chocazos contra la pared y dudando de si comprarme el segundo tomo, sería completismo del malo :wall:
Yo es que es de esos cómics que me llevé un jarro de agua fría cuando lo leí en su día. Buff... que mala reinterpretación se casca salvándose solo el dibujo de Gary Frank pero tampoco es que... :torta:
Vamos, si hay gente que piensa que es una versión "más realista" es que no se han leído para nada "Año Uno"... :lol: :lol: :lol:
-
Gracias K!
Pero ufff, calla, me leí el primer volumen de Tierra Uno después de leer maravillas sobre la buena idea que era, que adaptaba Batman a un mundo más realista... Y todavía me estoy pegando chocazos contra la pared y dudando de si comprarme el segundo tomo, sería completismo del malo :wall:
Yo es que es de esos cómics que me llevé un jarro de agua fría cuando lo leí en su día. Buff... que mala reinterpretación se casca salvándose solo el dibujo de Gary Frank pero tampoco es que... :torta:
Vamos, si hay gente que piensa que es una versión "más realista" es que no se han leído para nada "Año Uno"... :lol: :lol: :lol:
Exacto, como producto para chavales de una nueva generación que quieran entrar tal vez sí sea ideal, pero fue un chasco profundo. Y vamos, yo me leí el Año Uno de Miller en 2005 aprox, con 15 años, y me entró como un tiro, cero problemas.
El resto de obras me imagino que siguen por el mismo estilo, no? Que además del vol. 2 de Batman he visto que hay algo de Superman y Green Lantern.
-
El resto de obras me imagino que siguen por el mismo estilo, no? Que además del vol. 2 de Batman he visto que hay algo de Superman y Green Lantern.
Pues no, cada una depende del autor y enfoque... Superman la escribe JMS a horas bajas, Green Lantern no he llegado a leerla, hay uno de los Nuevos Titantes de Lemire... pero la mejor sin duda es la Wonder Woman de Morrison. :thumbup:
-
Wonder Woman Tierra Uno cuenta también con la ventaja de tener a Paquette como dibujante, la historia mola pero no es tan revolucionaria la verdad.
En cuanto a Green Lantern yo la disfrute mucho. Me parece bastante recomendable. La de los Titanes de Lemire no la leí.
Y luego a deber, aún faltaría ese Aquaman: Tierra Uno a cargo de Francis Manapul y Flash: Tierra Uno escrita por J. Michael Straczynski que hace años que se anunciaron. :no:
-
Gracias a ambos, creo que no voy a seguir comprando, si acaso el volumen 2 de Batman por completismo :wall: :lol: Por lo que dice Gamma, se ve que hasta la misma DC está pasando del tema.
-
Tras un tiempecillo vuelvo a comentar novedades... de mi "amado" Tom King. :lol:
Strange Adventures #7
Ya tenemos por fín el pescado vendido con la serie. He aguantado ya 7 números para ver por fín que "narices" estaba pasando y...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Me está gustando, que decir, pero ya digo que a diferencia de Mr. Milagro no me está "enamorando" tanto lo que está contando el autor. Aun con todo el deleite visual es genial que Shanner y Gerards están sublimes (el último hace una splash page para el recuerdo).
Batman/Catwoman #1
Ains, volvemos a ver a King a escribir a Batman en la dichosa mini que originalmente iba a ser el arco final de su etapa pero se ha tenido que publicar "a parte" y... vamos, volvemos a los pesados tics de King con el personaje. :lol: :torta:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El cómic en sí no es un horror como si supuso la recta final de su etapa, pero aquí King no está nada inspirado y el dibujo de Clay Mann no le favorece. El dibujante no creo que ayude mucho en la manera que está contando Kign la historia...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Por otro lado está el tema que como iba anunciado esta mini entra en continuidad...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Tras un tiempecillo vuelvo a comentar novedades... de mi "amado" Tom King. :lol:
Strange Adventures #7
Ya tenemos por fín el pescado vendido con la serie. He aguantado ya 7 números para ver por fín que "narices" estaba pasando y...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Me está gustando, que decir, pero ya digo que a diferencia de Mr. Milagro no me está "enamorando" tanto lo que está contando el autor. Aun con todo el deleite visual es genial que Shanner y Gerards están sublimes (el último hace una splash page para el recuerdo).
Batman/Catwoman #1
Ains, volvemos a ver a King a escribir a Batman en la dichosa mini que originalmente iba a ser el arco final de su etapa pero se ha tenido que publicar "a parte" y... vamos, volvemos a los pesados tics de King con el personaje. :lol: :torta:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El cómic en sí no es un horror como si supuso la recta final de su etapa, pero aquí King no está nada inspirado y el dibujo de Clay Mann no le favorece. El dibujante no creo que ayude mucho en la manera que está contando Kign la historia...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Por otro lado está el tema que como iba anunciado esta mini entra en continuidad...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Cuál está mejor de momento, Strange Adventures (no la leo porque me huele a Mr Miracle again), BatCat (atufa a tostón que no veas) o Rorschach (esta me da mejor pinta, sobre todo por Fornés, pero qué rabia tonta me da que sea la enésima patada en los cojones a Watchmen)?
-
Strange Adventures aunque comparte cosas con Mr. Milagro es una obra diferente en tono y ejecución. Como he señalado en otros mensajes esta obra supone el siguiente paso en el discurso de "su vida" que quiere transmitir King en sus obras. Lo que más destaca es el apartado artístico de Gerards y Shanner aún con todo y quiero vero como finaliza... aunque lo que pasa en el reciente #7 va por una dirección clara que puede o no gustar a la gente...
Batman/Catwoman no es en si un tostón pero es otra vez lo mismo que ya vimos en su maldita etapa y además con el dibujo de Clay Mann ahora caigo que me da sensaciones de su desastroso Heroes en Crisis... :torta:
Rorschach es como ya intuyes la "mejor" de las tres y a pesar de ser una especie de "secuela" de momento la veo bastante respetuosa en el buen sentido aunque toque algunos temas que ya están siendo un tanto polémicos (por la manera de "homenajear" a cierto autor). El dibujo de Fornes genial como siempre... :thumbup:
-
Strange Adventures aunque comparte cosas con Mr. Milagro es una obra diferente en tono y ejecución. Como he señalado en otros mensajes esta obra supone el siguiente paso en el discurso de "su vida" que quiere transmitir King en sus obras. Lo que más destaca es el apartado artístico de Gerards y Shanner aún con todo y quiero vero como finaliza... aunque lo que pasa en el reciente #7 va por una dirección clara que puede o no gustar a la gente...
Batman/Catwoman no es en si un tostón pero es otra vez lo mismo que ya vimos en su maldita etapa y además con el dibujo de Clay Mann ahora caigo que me da sensaciones de su desastroso Heroes en Crisis... :torta:
Rorschach es como ya intuyes la "mejor" de las tres y a pesar de ser una especie de "secuela" de momento la veo bastante respetuosa en el buen sentido aunque toque algunos temas que ya están siendo un tanto polémicos (por la manera de "homenajear" a cierto autor). El dibujo de Fornes genial como siempre... :thumbup:
Ok, gracias, de Strange Adv es que además, a Gerads le estoy cogiendo tirria (Shaner es otra cosa, le da mil vueltas).
BatCat paso, tampoco me entra Clay Mann.
Rorschach ya veremos, conforme avance iré viendo si pico o no.
:birra:
-
¿Se supone que la serie de Rorschach es secuela de la serie de HBO y/o de Doomsday Clock? ¿O es secuela sin tener en cuenta nada de eso? Aunque más allá de esto y de la calidad que pueda tener, manda cojones que exista eso, de verdad que no hacen más que maltratar la obra de Moore...
Sobre Bat/Cat, ¿al final sí que entra en continuidad? ¿No se supone que al final lo que salga en Black Label como esto o Tres Jokers no entraba en continuidad y quedaba como algo aparte? Qué ganas de marear al personal macho :alivio:.
-
¿Se supone que la serie de Rorschach es secuela de la serie de HBO y/o de Doomsday Clock? ¿O es secuela sin tener en cuenta nada de eso? Aunque más allá de esto y de la calidad que pueda tener, manda cojones que exista eso, de verdad que no hacen más que maltratar la obra de Moore...
Oficialmente anunciaron que era "secuela" de la de HBO. De la de Doomsday Clock ni de lejos que ya tiene elementos que son imposibles de hacer casar con las dos continuaciones y me da que King no le interesó mucho como dejó la "papeleta" Johns en el último número por lo que ha optado por seguir con la otra que captura algo mejor el tono de la obra de Moore & Gibbons. Por ahora no es en sí una continuación directa por ir la historia por otros derroteros y encima "creando" sus propios elementos... por lo que al menos le doy el visto bueno a King que al menos hace algo distinto e interesante a pesar que como tu fastidia que sigan habiendo productos deribados... :torta:
Sobre Bat/Cat, ¿al final sí que entra en continuidad? ¿No se supone que al final lo que salga en Black Label como esto o Tres Jokers no entraba en continuidad y quedaba como algo aparte? Qué ganas de marear al personal macho :alivio:.
Creo que dependerá mucho de las consecuencias de la mini. Ten en cuenta que Tres Jokers "entra en continuidad" debido al tema que es una subtrama que se origina en la Liga de la Justicia de Johns y se tocó también en el especial de Renacimiento. Pues le pasa un poco igual a la mini ya que desde el principio hablan que...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Pff, pues si entonces esto es secuela de la de HBO, eso deja a Doomsday Clock como fuera del canon, pero eso tampoco puede ser al terminar aquí las tramas iniciadas en Flash: Renacimiento en esta trama río que se ha montado de forma improvisada Johns con los años... En fin, supongo que es de esas cosas que cuanto menos se piensen mejor, pero ya que prostituyen Watchmen y lo meten en la continuidad del Universo DC, por lo menos podría haber una lógica interna entre todos los productos que hagan.
Pero vamos, repito que independientemente de la calidad que tenga o deje de tener esta serie, me toca especialmente la moral dedicarle tanto espacio a un personaje como Rorschach, que por más que sea icono y una de las claves de su obra, no era más que un fascista violento, narcisista, repulsivo, retrógrado, desquiciado y quebrado, y por eso en el fondo por más bombo que él mismo se daba tiene la muerte que tiene en la obra original, una sin importancia, como cualquier cosa, en una viñeta cualquiera y sin nadie que lo llore, simple y llanamente muere, Mr. Manhattan queda impasible, el universo ni se percata de ello y todo sigue girando.
Esa era la reflexión final sobre el personaje que mandaba Moore y otra cosa muy diferente son las malas interpretaciones de este mensaje (como del de toda la obra) que yo diría que empezaron con la adaptación del patán de Zack Snyder, quien hizo una caricatura desvirtuada del personaje convirtiedo a Rorschach en el puto amo que él cree que es y le dio una muerte épica y llena de sentimiento porque ¿cómo no iba a tenerla semejante HÉROE E ÍDOLO? Cristo Jesús :torta:.
Pero bueno, soy consciente que pedir que no se explote algo que no debería ser explotado en un mercado como este en editoriales como Marvel o DC es predicar en el desierto. Solo espero que ya que se ponen al menos King nos dé algo bueno, que cuente algo relevante y que no perpetúe esa equivocada apreciación del personaje.
Sobre lo de Bat/Cat, comprendo, pero me da pena en el sentido de que seguramente o tenga un final que le eche cojones y cambie realmente el status quo... y aquí quedará la cosa no reflejándose en la series regulares, o bien al final entrará sin problemas en continuidad porque el final dejará las cosas más o menos como siempre y no entrará en conflicto con series paralelas, para no mojarse con el tema.
De todas formas y sea como sea, imagino que con lo de Future State a la vuelta de la esquina poco importará todo esto a nivel de continuidad... o no, a ver qué hacen exactamente.
-
Bueno, Turpin, no se si destriparte de qué va la mini de Rorschach pero... no va del personaje de la obra original... sino de cierto autor que fue la "inspiración" para su creación y paro de leer. La verdad es que puede que te enfurezca más tal como lo trata la verdad... :lol:
Sobre el Future State yo lo veo como un mini-evento chorra a lo Era de Apocalipsis/Secret Wars... o más bien al 1 millón que salió en los 90, pasa sin pena ni gloria un par de meses y a otra cosa. :borracho:
-
Ojalá sea como dices porque lo último que necesita DC es otro reinicio o pseudo-reinicio, en medio año saldremos de dudas.
En cuanto a Rorscharch, pues mira, de primeras me alegro de que no lo hayan resucitado, que era lo que me temía y ya de por sí me cabreaba que no veas... si no es es así por mí bien, y aunque siga sin convencerme el tema ahora estoy intrigado por lo que haya hecho King :lol:.
-
Ojalá sea como dices porque lo último que necesita DC es otro reinicio o pseudo-reinicio, en medio año saldremos de dudas.
Yo no me espero un "gran" reinicio al estilo de los New52 en mucho tiempo. Pero bueno, ya se verá porque el futuro de la compañía es un mar de dudas...
En cuanto a Rorscharch, pues mira, de primeras me alegro de que no lo hayan resucitado, que era lo que me temía y ya de por sí me cabreaba que no veas... si no es es así por mí bien, y aunque siga sin convencerme el tema ahora estoy intrigado por lo que haya hecho King :lol:.
Bueno, de momento solo han salido dos números... aun no cantemos victoria si derepente reaparece. :lol: :lol: :lol:
Pero bueno, yo es de esos cómics que a pesar de lo que supone le daría un tiento al primer número... si te mola pues sigue... pero si no... :lol: :birra:
-
Entendido, pues gracias por las explicaciones, K! :birra:
Llegado el día pillaré el integral que saque ECC y que sea lo que Dios quiera :lol:.
-
Entendido, pues gracias por las explicaciones, K! :birra:
Llegado el día pillaré el integral que saque ECC y que sea lo que Dios quiera :lol:.
Antes de que se anuncie ya verás en este hilo si por el final hecho pestes de la obra o no... :lol: :lol: :lol:
-
Atentos estaremos a King en 2021.
-
Pues leídos el The Batman's Grave #12 y el Rorscharch #3...
Empiezo por el de Batman, que poco hay que comentar pero ya decir que esta mini de Ellis y Hitch tiene un final decepcionante en todos los sentidos. El guionista ha alargado tanto la historia que el final no tiene casi ni sentido y el dibujo de Hitch no ha ayudado precisamente... la verdad, aunque me alegro que se haya completado, es de los trabajos más mediocres que he leído de Ellis, no le ha pillado el punto al murciélago quedando de esos cómics olvidables que ha pasado de largo en esta rara era del personaje. :(
En cambio con el tercer número de Rorschach vuelvo a tener confianza en el Tom King que me gustaba al principio. Sigue la trama de los dos primeros números pero lo ejecuta muy bien...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Pues leídos el The Batman's Grave #12 y el Rorscharch #3...
Empiezo por el de Batman, que poco hay que comentar pero ya decir que esta mini de Ellis y Hitch tiene un final decepcionante en todos los sentidos. El guionista ha alargado tanto la historia que el final no tiene casi ni sentido y el dibujo de Hitch no ha ayudado precisamente... la verdad, aunque me alegro que se haya completado, es de los trabajos más mediocres que he leído de Ellis, no le ha pillado el punto al murciélago quedando de esos cómics olvidables que ha pasado de largo en esta rara era del personaje. :(
Kaulso, demasiado bueno eres con La Tumba de Batman. La acabo de terminar y creo sinceramente que Ellis se ha cachondeado de los lectores y de DC con ésto. Qué desastre de tebeo. :o
-
Pues leídos el The Batman's Grave #12 y el Rorscharch #3...
Empiezo por el de Batman, que poco hay que comentar pero ya decir que esta mini de Ellis y Hitch tiene un final decepcionante en todos los sentidos. El guionista ha alargado tanto la historia que el final no tiene casi ni sentido y el dibujo de Hitch no ha ayudado precisamente... la verdad, aunque me alegro que se haya completado, es de los trabajos más mediocres que he leído de Ellis, no le ha pillado el punto al murciélago quedando de esos cómics olvidables que ha pasado de largo en esta rara era del personaje. :(
Kaulso, demasiado bueno eres con La Tumba de Batman. La acabo de terminar y creo sinceramente que Ellis se ha cachondeado de los lectores y de DC con ésto. Qué desastre de tebeo. :o
A tanto no creo que haya llegado, pero sí, el cómic no es bueno... :thumbdown:
-
Estaba siguiendo Death Metal más o menos al día pero tuve un parón y ahora al retomarlo me he hecho la picha un lío. Entre lo confusa que es la serie y los especiales también confusos que son esenciales y continúan unos en otros y en la serie principal y en series regulares que se cruzan... Me he rendido. :lol: Quizá lo intente cuando esté todo completo.
-
Estaba siguiendo Death Metal más o menos al día pero tuve un parón y ahora al retomarlo me he hecho la picha un lío. Entre lo confusa que es la serie y los especiales también confusos que son esenciales y continúan unos en otros y en la serie principal y en series regulares que se cruzan... Me he rendido. :lol: Quizá lo intente cuando esté todo completo.
Si, seguir el evento es un cacao impresionante. Al principio ni tan mal... pero cuando han aparecido los especiales y cruces se ha vuelto ya una cosa indescifrable. :lol:
-
Pues hoy me he pegado un atracón de lecturas de DC leyendo todos los cómics dedicados a la dichosa Future State. :lol:
Pero para empezar una tengo que comentar como no el final del eventazo de Syder y Capullo con Dark Knights: Death Metal #7... que por supuesto ha sido un cagarro. Osease, es de esos cómics que alegra leerlo para ver el final de este despropósito que, aunque entretenido en su inicio, se ha hecho muy cansino entre tanto tien-in de las narices y que aparte lo que se contaba ya no se podía coger por ningún sitio. Lo peor a mi gusto sería que esto se nota muy derivativo de la primera saga Metal, porque este final es casi idéntico, hasta con el epílogo/final... aunque tenga sus diferencias claro.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Empiezo la "línea editorial" con Future State - Superman of Metropolis #1 que... pufff... no me ha convencido mucho, un cómic un tanto extraño y montonero al mismo tiempo que da mucha información y a la vez poca.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Con Future State - The Next Batman #1 la cosa mejora, y bastante, siendo quizás el mejor cómic que he leído de esta hornada. Pero claro, lo que tal vez sube puntos en mi caso es que la historia principal la dibuja ni más ni menos que Nick Derington. Pero aun con todo las otras dos historias no han estado tan mal.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
En otro lado tenemos Future State - Wonder Woman #1 que tal vez es el que muchos aficionados esperaban con ganas al estar a cargo de Jöelle Jones, que aunque reconozco que es una artista interesante tampoco es que me llame demasiado la atención. Sin embargo este primer número la verdad es que es graciosete...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Después me leí en Future State - Swamp Thing #1, a cargo de Ram V y Mike Perkins, que la verdad, le tenía ganas al gustarme muchísimo el pantanoso pero... puff... ha quedado en un si es no es.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Otro cómic que deja con sensaciones encontradas es el Future State - The Flash #1, donde otra vez leo un cómic del personaje actual que no me despierta mucho leer los siguientes... y vale que esto es en un futuro pero es de esos que la verdad casi parecen un arco de la serie normal. :chalao:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Finalmente tenemos la grapa quizás más rara de todas... Future State - Harley Quinn #1 que la verdad, esto podría ser perfectamente un cómic para elseword o de las novelas gráficas juveniles actuales y no se notaría nada. Por otro lado el apartado gráfico de Simone Diveo está tan influenciado por el manga que casi parece que estoy leyendo la versión japonesa de Harely Quinn... :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Así me gusta, sacrificándote por el equipo. :thumbup:
Creo que me ahorraré el leer prácticamente todos los que comentas. :birra:
-
Yo estaba un poco tentado, especialmente por la grapa de Batman, pero... Se me van quitando las ganas ::) :lol:
-
Yo estaba un poco tentado, especialmente por la grapa de Batman, pero... Se me van quitando las ganas ::) :lol:
El de Batman es el que recomiendo más, con ese puedes ir sin miedo. :thumbup:
Lo bueno "de momento" es que estas series van a su bola, vamos, no hay una interacción de estos futuros de momento, creo que solo lo habrá con Superman y Batman pero no se...
-
Yo tengo ganas de leer la(s) de Wonder Woman. A ver cuando y como nos lo trae ECC
-
Idem.
-
Esta tarde que creo que tendre tiempo igual busco si alguién las ha traducido ::)
-
Esto duraba 3 meses o algo así? O me lo he inventado en mi cabeza? Me quiere sonar que era como que iban a parar las series normales durante X meses y luego volvían a sacar las grapas regulares tipo Detective Comics, Batman, Action Comics etc. Que quiero organizarme un poco. Supongo que el número de Batman terminará cayendo, aunque vaya tela con el precio, creo que tío que pone los precios en Panini se ha mudado a Estados Unidos :lol:
-
Esto duraba 3 meses o algo así? O me lo he inventado en mi cabeza? Me quiere sonar que era como que iban a parar las series normales durante X meses y luego volvían a sacar las grapas regulares tipo Detective Comics, Batman, Action Comics etc. Que quiero organizarme un poco. Supongo que el número de Batman terminará cayendo, aunque vaya tela con el precio, creo que tío que pone los precios en Panini se ha mudado a Estados Unidos :lol:
Si, va a durar 3 laaaargos meses. :lol:
El precio de la grapa de Batman es debido a que son tres series en una, no es una simple como la de Wonder Woman o Flash. Le pasa lo mismo a la de Superman...
-
Igual me equivoco, pero creo que los títulos con Future State en portada solo son para Enero y Febrero. En Marzo vuelven las series regulares.
Y para bien, mal o regular, no es un parón y vuelta a lo de antes. Es un panorama nuevo al que pueden tender las series. Pueden tender o tenderán seguro, según ventas y críticas.
Es un intento de renovar personajes, rejuvenecer franquicias, abrir mercado a nuevos lectores, intentar contar buenas historias si se puede...
Yo he ojeado WW y Flash. Lo que saco en claro es que estamos empezando y que hay cierto plan a medio plazo. Incluso comentan en foros USA que quizás los sustitutos jóvenes pudieran ir a Elseworld en digital y los clásicos a grapa. Aunque la idea es reforzar todo lo digital.
En fin, que en Marzo vuelven los de siempre, pero sin que Future State sea un relleno. Y sin que sea seguro que los de siempre se vayan a quedar en todas sus cabeceras. (Action para Clark en el espacio, Superman para Jon en la tierra, p.e, es un comentario insistente en el foro de CBR).
-
Gracias a ambos. Una duda más, ¿estos meses de Future State vamos a seguir teniendo ración semanal de Batman? Porque tengo una de grapas acumuladas... Esto de que cada semana salga un número de Detective Comics o Batman me mata :lol:
-
Gracias a ambos. Una duda más, ¿estos meses de Future State vamos a seguir teniendo ración semanal de Batman? Porque tengo una de grapas acumuladas... Esto de que cada semana salga un número de Detective Comics o Batman me mata :lol:
Ahí ya me pierdo un poco. Batman va a estar seguro en Next batman y Dark Detective. No sé si cada una son 2 números por mes, pero algo así me suena.
Siento no poder dar más datos ahora mismo, tampoco estoy siguiendo mucho la actualidad USA. Pero no por desinterés o porque sea mala. Eso está por ver.
-
Me he leído el número de The Next Batman y... bueno, no está mal, lo esperaba bastante bastante peor, así que me contento, a ver qué tal desarrollan las historias en los próximos meses.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Respondiéndome a mi mismo, adjunto checklist que viene al final del comic
(https://fotos.subefotos.com/c6c598ddcd2173ffd7b5f489ed9ab557o.jpg)
En lo que a mi respecta, a priori me interesan Batman y Dark Detective, ambas con una cadencia quincenal alternándose cada semana. Vamos, que van a seguir emulando lo que se venía haciendo con Batman/Detective Comics. A Nightwing no creo que le de una oportunidad, pero son dos números, veremos.
-
Batman es lo que menos me interesa de ahí...
-
Recién leído Batman #100
Lo mejor: volver a ver a Oráculo en acción. Es decir, las dos primeras páginas.
Lo peor: el resto, destacando la caracterización de batman en la historia del clowhunter.
¿En serio Tynion IV venía a rescatar a Batman tras la etapa de King?
-
Acabo de ponerme al día con los números de Future State de Batman, bueno, estoy leyendo The Next Batman y Dark Detective, creo que hay alguna serie más con Robin y Nightwing que no me he pillado.
Lo que son las historias principales de las dos cabeceras Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
no me están disgustando, aunque se me hacen demasiado cortas en unas grapas que te meten toooodas esas historias de otros personajes que algunas me están gustando más, otras me están gustando menos, pero que encima me parece que hay que tener conocimiento de un buen trasfondo reciente de los personajes para poder seguir la trama, algunos números se me están haciendo un poco bola por eso. Si con esto pretendían hacer el típico movimiento de enganchar a gente nueva no sé si van a conseguirlo con estas cosas.
En el número 2 de Dark Detective nos dicen que Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
.
A pesar de sentirme a veces un poco perdido, no me está disgustando del todo, sobre todo por ver que pasa con el personaje protagonista de Dark Detective, el dibujo me está gustando y muchas de las portadas me parecen bastante espectaculares.
Por otro lado, me compré la primera grapa de Green Lantern y no sé muy bien qué opinar, aunque lo mismo lo perdido que estoy es debido también a que lo último que leí de Green Lantern probablemente fuera cuando aún escribía Geoff Johns :lol: :lol:
¿Alguien más leyendo todo esto? Creo que al menos Kaulso estaba con ello. No sé como estarán el resto de cabeceras.
-
Yo he echado un vistazo rápido a algunas de Batman, Superman, Liga y Flash. Hay de todo. En general, al que le llame la atención, encontrará puntos para disfrutar. De todas formas, creo que está todo en pleno desarrollo, experimentación parcial, etc.
A partir de Marzo en USA es cuando empezaremos a ver escenarios y posibilidades encauzada, creo yo. No obstante, Future State marca en parte el objetivo:rejuvenecer y ampliar lectores, retomar legados, etc.
-
Leido unos cuantos cómics...
The Green Lantern: Season 2 #12. El gran final-epico-loco-meta de esta gran etapa que se han marcado Morrison y Sharp y que da pena que se haya acabado. Un muy buen broche para una de las grandes etapas que ha tenido Jordan en mucho tiempo. :adoracion:
Joker #1. De las consecuencias de la pasable Guerra del Joker tenemos una colección regular del payaso del crimen que... bueno, es pasable aunque la verdad es que el título no hace mucha gala de lo que se cuenta en el interior...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Rorschach #6. Aqui King y Fornes están dejando lo mejor de si mismos y la verdad es que este es a mi gusto el mejor número hasta ahora, pese a que todavía el ritmo del comic es leeento, pero al menos cuanta cosas interesantes en el proceso.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Solo me interesa de esas la de GL y porque la tengo empezada que llevo un atraaaaaso...
-
Yo me pillaré en su momento tanto GL como Rorschach.
La etapa de Tynion en Batman no me parece que este pasando de entretenida, así que leer un spin-off de esta serie me apetece más bien poco, y menos si lleva como complemento una historia de Punchline... a menos que Kaulso cambie de idea en los próximos números.
-
La etapa de Tynion en Batman no me parece que este pasando de entretenida, así que leer un spin-off de esta serie me apetece más bien poco, y menos si lleva como complemento una historia de Punchline... a menos que Kaulso cambie de idea en los próximos números.
La historia de Punchline es tan tan mala que ni me eh molestado ne comentarla siquiera. Por suerte que es corta aunque va a ser un complemento que se alarga durante los demás números... :torta:
Yo no creo que esta serie del Joker vaya a ser una de las grandes sorpresas, porque es que Tynion me da que poco a poco esta cogiendo tantos tics de Snyder que ya lo hace mucho menos interesante. Aún con todo me acabaré el primer arco a ver como queda aunque la verdad no se... :borracho:
-
La etapa de Tynion en Batman no me parece que este pasando de entretenida, así que leer un spin-off de esta serie me apetece más bien poco, y menos si lleva como complemento una historia de Punchline... a menos que Kaulso cambie de idea en los próximos números.
La historia de Punchline es tan tan mala que ni me eh molestado ne comentarla siquiera. Por suerte que es corta aunque va a ser un complemento que se alarga durante los demás números... :torta:
Yo no creo que esta serie del Joker vaya a ser una de las grandes sorpresas, porque es que Tynion me da que poco a poco esta cogiendo tantos tics de Snyder que ya lo hace mucho menos interesante. Aún con todo me acabaré el primer arco a ver como queda aunque la verdad no se... :borracho:
¡Muy bien, sacrificandote por en equipo! :birra:
No termino de entender el personaje de Punchline. :borracho:
-
Siempre lo digo, pero volvemos a lo mismo. Una de dos:
O Batman tiene "muy mala suerte" con los equipos creativos.
O escribir Batman (y derivados) no es tan fácil para contentar a sus lectores habituales.
Y yo como siempre, interesaándome por las series que no son de Batman que a Kaulso no le interesan...
-
Escribir a Batman es muy jodido.
El que mejor lo ha hecho, a mi parecer, en los últimos años fue Morrison, y mientras estuvo en la serie le cayeron hostias a diestro y siniestro.
Fue irse y empezar a llorar por lo que vino después.
Y así seguimos, llorando.
Y eso que a mí la etapa de King, en balance general no me disgustó. A Snyder mejor lo olvidamos.
-
He leído La tumba de Batman, a mi me ha parecido bastante entretenido y con buen dibujo de Hitch por lo general, irregular tal vez, la trama en sí no está mal y tenemos al Batman detective, pero también al Batman que más hostias reparte, y recibe, todo sea dicho, ya que practicamente en todos los números hay largas peleas que ocupan varias páginas.
Se nota que la trama está un poco alargada y sin duda el final me ha dejado bastante descolocado y supone una pequeña decepción.
Alfred tiene bastantes momentos WTF?, pero sus dialogos con Batman me han parecido bastante ingeniosos, también alguna conversación con Gordon.
No pasará a la historia, pero tampoco me parece un cómic tan malo.
-
Leída rápidamente la Liga de Bendis en su primer número (59 USA) pues anoto:
Buen punto de entrada, más accesible que lo de Snyder.
Está asentando el escenario y aventura, no pinta mal, habrá que ir viendo. Puede que se dirija al escenario posible de FS, o no. Creo recordar que en Vengadores Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
. Puede que en la Liga Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, si no entendí mal lo de FS.
Buen dibujo de Márquez, aunque en alguna viñeta me pareció que iba demasiado rápido, o el color se comía un poco el lápiz/tinta. Detalles.
-
Joker #1. De las consecuencias de la pasable Guerra del Joker tenemos una colección regular del payaso del crimen que... bueno, es pasable aunque la verdad es que el título no hace mucha gala de lo que se cuenta en el interior...
Oye, pues me ha gustado bastante el inicio de esta serie. Me ha sorprendido el "protagonista", el tono noir y hasta Guillem March me parece que está acertado, cuando normalmente no lo trago mucho. A ver si sigue por ahí la cosa. :thumbup:
-
Siempre lo digo, pero volvemos a lo mismo. Una de dos:
O Batman tiene "muy mala suerte" con los equipos creativos.
O escribir Batman (y derivados) no es tan fácil para contentar a sus lectores habituales.
Y yo como siempre, interesaándome por las series que no son de Batman que a Kaulso no le interesan...
Por curiosidad, ¿porqué habitualmente los lectores de Batman no están satisfechos con sus guionistas? ¿Qué es lo que demandan, lo que exigen que no es correspondido?
Lo pregunto en serio, porque a raíz de tu comentario me ha entrado curiosidad y como no sigo la colección de Batman, ya que el personaje no me interesa en sí (lo sé, soy un bicho raro), ahora me entró la curiosidad :lol:
-
Qué pedazo de homenaje le han hecho a Dennis O'neil en el especial 80 aniversario de Green Arrow. Escrito por su hijo y con dibujos de Fornés. Súper emotivo y elegante. Bravo. :lloron: :adoracion:
-
Qué pedazo de homenaje le han hecho a Dennis O'neil en el especial 80 aniversario de Green Arrow. Escrito por su hijo y con dibujos de Fornés. Súper emotivo y elegante. Bravo. :lloron: :adoracion:
Lo acabo de leer... joer, que genialidad contada en 6 páginas. De esas historias que te llegan muy dentro. :( :lloron: :palmas:
Mención aparte la historia de Tamaki y Rodriguez, marcádose un homenaje a la etapa de Kirby de los 50 muy chula. :adoracion:
-
DC ha dejado totalmente gratuita la historia corta de O'Neill... así que no hay excusa para que no la leáis. :contrato: :birra:
https://www.dccomics.com/blog/2021/06/28/dc-releases-denny-oneil-tribute-from-green-arrow-80th-anniversary
-
DC ha dejado totalmente gratuita la historia corta de O'Neill... así que no hay excusa para que no la leáis. :contrato: :birra:
https://www.dccomics.com/blog/2021/06/28/dc-releases-denny-oneil-tribute-from-green-arrow-80th-anniversary
Pedazo de homenaje y trabajazo de Fornes. :palmas: :palmas:
-
Muy buena. Sencilla pero elocuente.
-
Hoy a habido un surtido de series interesantes, desde Flash, el Nightwing de Tom Taylor, Supergirl de King... pero voy a comentar las dos que me mas me han parecido llamativas.
Blue and Gold #1. Una serie de la pareja mítica de Booster Gold y Blue Bettle en la que guioniza el creador del primero, Dan Jungers, y el lentísimo dibujante Ryan Spok que esperemos realice entera esta mini de 8 números. El primer número deja buen sabor de boca con una narración clásica a la hora de presentar al dúo (es lo que tiene siendo un autor más de la vieja escuela) pero mejor sin duda es que noto que los dos tienen su "voz", son los mismo de la época de la JLI aunque, bueno, ya sabemos que Jungers fue el que la reformó en los 90... pero no viene al caso, lo que útero decir es que es una mini que promete ser divertida y maja.
Superman and the Authority #1. ¿Estamos ante el último trabajo de Morrison en DC? Nah, lo dudo mucho que siempre va a tener cuerda para rato y yo que me alegro. Esta mini curiosa es quizás tras un tiempo el trabajo más "normal" de Morrison que he visto en micjo tiempo, osease, no hay tantas de sus locuras características y está todo narrado de manera ordenada sin muchos saltos drásticos entre las escenas... que se hace un tanto raro siendo él.
Pero bueno, esta mini dibujada por un grandisimo Mikel Junín tiene una pinta estupenda aunque hay que decir que este primer número es de presentación... que no llega mucho mucho avanzar la trama central de la mini, pero no importa porque mola esta versión más "vieja" de Supes y es curioso como el guionista le hace tener una visión de arreglar el mundo... que se parece al grupete de Wildstorm que hace referencia al título. Bueno, ganas de ver como seguirá aunque da pena que sean un total de 4 números.
-
DC ha dejado totalmente gratuita la historia corta de O'Neill... así que no hay excusa para que no la leáis. :contrato: :birra:
https://www.dccomics.com/blog/2021/06/28/dc-releases-denny-oneil-tribute-from-green-arrow-80th-anniversary
Me ha encantado gracias por compartirlo
-
¿Se sabe si Estado Futuro va a tener alguna repercusión en la continuidad? He visto que tengo que dejarme prácticamente cuarenta eurazos en miniseries y no sé si esperar a la segunda mano... :leche:
-
Nada de repercusión salvo Detective Oscuro.
-
Nada de repercusión salvo Detective Oscuro.
No tanto, que Wonder Woman y la Cosa del Pantano se han continuado en series regulares...
-
Ok, gracias.
Bueno, si lo de Supes no vale para nada, me esperaré quizá a la segunda mano a no ser que me dé un arrebato.
-
Ok, gracias.
Bueno, si lo de Supes no vale para nada, me esperaré quizá a la segunda mano a no ser que me dé un arrebato.
En Supes no veo mucho salvo que en la protagonizada por Jon es una especie de adelanto de lo que será su serie regular (aunque no tanto). De hecho de ahí no me canso de recomendar el Imperious Lex de Rusell que a mi me encantó...
-
Pues me he leído el Batman: The Long Halloween Special donde vuelve el dúo de Jeph Loeb y Tim Sale tras bastante tiempo...
Tenía cierta curiosidad de este proyecto, que me da que ha salido por el tema de la reciente adaptación animada de la maxiserie original, y ver que tenían que contar más los autores de una de mis sagas favoritas de Batman. El resultado ha sido... bueno... un pelín regular siendo sincero.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
La historia realmente no es gran cosa, ya que tras las dos maxiseries (y la mini de Catwoman) poco había que contar a no ser que les diera por hacer una tercera maxiserie que diera carpetazo a todo... que puede que sea la intención ya que aunque este cómic es autocontenido si quieren volver a las andadas pues pueden tirar del hilo de aquí. Loeb hace aun con todo un guión sólido, volviendo al estilo "antiguo" que tenía y que con Sale se nota más. Hablando de Sale se nota un poco como se ha "acartonado" su trazo y no tiene tanta frescura como hacía 20 años, dejando algún que otro dibujo como muy... "simplón", pero aun con todo sigue dejando alguna que otra plancha interesante.
Antes de acabar recalcar que esto aunque es un especial de "El Largo Halloween" realmente continúa de lo contando en "Victoria Oscura". :lol:
-
¿Alguien ha leído Green Lantern: Far Sector?
Estaba pensando si pillar el tpb usa, pero he hecho una búsqueda superficial en Internet de opiniones y la mayoría la ponen muy mal.
Pero no me ha quedado claro si es porque la obra es mala o por qué es una Green Lantern mujer y negra. Pensaba que eso del hombre blanco ya estaba superado con Cruz y Baz.
Yo en su día leí el primer número y pintaba bien.
-
¿Alguien ha leído Green Lantern: Far Sector?
Estaba pensando si pillar el tpb usa, pero he hecho una búsqueda superficial en Internet de opiniones y la mayoría la ponen muy mal.
Pero no me ha quedado claro si es porque la obra es mala o por qué es una Green Lantern mujer y negra. Pensaba que eso del hombre blanco ya estaba superado con Cruz y Baz.
Yo en su día leí el primer número y pintaba bien.
No se si sabes que lo va a sacar ECC: https://www.ecccomics.com/comic/sector-lejano-12296.aspx
-
¿Alguien ha leído Green Lantern: Far Sector?
Estaba pensando si pillar el tpb usa, pero he hecho una búsqueda superficial en Internet de opiniones y la mayoría la ponen muy mal.
Pero no me ha quedado claro si es porque la obra es mala o por qué es una Green Lantern mujer y negra. Pensaba que eso del hombre blanco ya estaba superado con Cruz y Baz.
Yo en su día leí el primer número y pintaba bien.
No se si sabes que lo va a sacar ECC: https://www.ecccomics.com/comic/sector-lejano-12296.aspx
Si lo sé.
A 33€ eurazos.
El tpb está a ahora a menos de 20€.
Pero gracias igualmente por el aviso :birra:
La cosa es que veo esta obra muy escasa de reseñas.
Me esperaré a que la saquen aquí a ver si alguien se anima a pillarla y nos cuenta.
-
Malditos King y Smallwood... con lo bien que estaban haciendo Human Target y lo tiran todo por la borda en el número 6... :lloron: :lloron: :lloron:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Malditos King y Smallwood... con lo bien que estaban haciendo Human Target y lo tiran todo por la borda en el número 6... :lloron: :lloron: :lloron:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Héroes en Crisis 2?
-
Malditos King y Smallwood... con lo bien que estaban haciendo Human Target y lo tiran todo por la borda en el número 6... :lloron: :lloron: :lloron:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Héroes en Crisis 2?
Esta a las antípodas de Héroes en Crisis en cuanto a destrozo pero... es de esas cosas que lo que han hecho es ya casi fastidiar la serie a no ser en el 7 cambie mucho la cosa... :torta:
-
Malditos King y Smallwood... con lo bien que estaban haciendo Human Target y lo tiran todo por la borda en el número 6... :lloron: :lloron: :lloron:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Héroes en Crisis 2?
Esta a las antípodas de Héroes en Crisis en cuanto a destrozo pero... es de esas cosas que lo que han hecho es ya casi fastidiar la serie a no ser en el 7 cambie mucho la cosa... :torta:
En las antípodas de "Héroes en Crisis" para mí significa que es un pepinazo de obra. :lol: :lol:
A ver qué nos cuentas del 7, para pillar el tomo o dejarlo pasar. :birra:
-
Malditos King y Smallwood... con lo bien que estaban haciendo Human Target y lo tiran todo por la borda en el número 6... :lloron: :lloron: :lloron:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Héroes en Crisis 2?
Esta a las antípodas de Héroes en Crisis en cuanto a destrozo pero... es de esas cosas que lo que han hecho es ya casi fastidiar la serie a no ser en el 7 cambie mucho la cosa... :torta:
En las antípodas de "Héroes en Crisis" para mí significa que es un pepinazo de obra. :lol: :lol:
A ver qué nos cuentas del 7, para pillar el tomo o dejarlo pasar. :birra:
Es que la historia aún con todo sigue siendo muy interesante... y coñe, que te lo dibuja Smallwood... :alivio:
-
Malditos King y Smallwood... con lo bien que estaban haciendo Human Target y lo tiran todo por la borda en el número 6... :lloron: :lloron: :lloron:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Héroes en Crisis 2?
Esta a las antípodas de Héroes en Crisis en cuanto a destrozo pero... es de esas cosas que lo que han hecho es ya casi fastidiar la serie a no ser en el 7 cambie mucho la cosa... :torta:
En las antípodas de "Héroes en Crisis" para mí significa que es un pepinazo de obra. :lol: :lol:
A ver qué nos cuentas del 7, para pillar el tomo o dejarlo pasar. :birra:
Es que la historia aún con todo sigue siendo muy interesante... y coñe, que te lo dibuja Smallwood... :alivio:
Estaba viendo que este número marca mitad de la serie.
¿Puede ser que ahora vengan unos meses de parón y hayan buscado un final polémico para que haya más expectativa para ver cómo lo arreglan a la vuelta?
-
Malditos King y Smallwood... con lo bien que estaban haciendo Human Target y lo tiran todo por la borda en el número 6... :lloron: :lloron: :lloron:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Héroes en Crisis 2?
Esta a las antípodas de Héroes en Crisis en cuanto a destrozo pero... es de esas cosas que lo que han hecho es ya casi fastidiar la serie a no ser en el 7 cambie mucho la cosa... :torta:
En las antípodas de "Héroes en Crisis" para mí significa que es un pepinazo de obra. :lol: :lol:
A ver qué nos cuentas del 7, para pillar el tomo o dejarlo pasar. :birra:
Es que la historia aún con todo sigue siendo muy interesante... y coñe, que te lo dibuja Smallwood... :alivio:
Estaba viendo que este número marca mitad de la serie.
¿Puede ser que ahora vengan unos meses de parón y hayan buscado un final polémico para que haya más expectativa para ver cómo lo arreglan a la vuelta?
Si, va haber parón en la cole y encima van a reeditar los 6 primeros números en un tpb... :chalao:
A ver que final se marcan, que aunque parecía al principio donde se encaminada ahora ya no se... :alivio:
-
Ayer me leí Dak Crisis #1 (of7) de Williamson & Sampere.
En general bien, se deja leer pero nada rompedor. No me ha parecido un planteamiento demasiado diferente a las crisis originales, que ahora estoy releyendo con tranquilidad, pero con la diferencia de que estas son mucho menos emotivas y las cosas pasan porque patata.
Luego me leí JLA #75 y Dark Crisis #0, para ponerme un poco en contexto, y la cosa no mejoró demasiado.
Y para colmo ví la cantidad de tie-ins y especiales que tiene y se me pasaron las ganas de seguirla en serio.
Creo que ver esperaré a que acabe y salga alguna lista de qué es lo imprescindible leer.
Eso sí, ha habido 2 cosas que no he entendido:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Tengo miedo. Mucho miedo de ese evento.
Por lo que vi desde fuera solo está Hal Jordan como "veterano" y veo que incluso ni lleva la voz cantante para hacer una nueva Liga ni nada de nada. Tengo miedo de que al final lo culpabilicen de no se que mierdas y al final acaben metiendo la pata (ya se sabe, muchos Green Lanterns de distintas razas y géneros y ahora quieren visibilizar a otros). Otra opción es que lo releguen finalmente a papel de segundón.
Parece mentira que el Green Lantern definitivo, aquel que podía dominar todos sus miedos, aquel que CREÓ un anillo de de la nada sin anillo solo con su propia voluntad sea arrastrado por el fango.
-
DC va a sacar una serie de One-Shot dedicados a los principales enemigos de Batman, y cada uno realizado por un equipo creativo diferente. El primero acaba de salir:
Batman - One Bad Day: The Riddler por King & Gerads :thumbup:
El resto:
Batman - One Bad Day: Two-Face by Mariko Tamaki, Javier Fernandez
Batman - One Bad Day: The Penguin by John Ridley, Giuseppe Camuncoli
Batman - One Bad Day: Mr. Freeze by Gerry Duggan, Matteo Scalera
Batman - One Bad Day: Catwoman by G. Willow Wilson & Jamie McKelvie
Batman - One Bad Day: Bane by Joshua Williamson, Howard Porter
Batman - One Bad Day: Clayface by Collin Kelly & Jackson Lanzing, Xermanico
Batman - One Bad Day: Ra’s al Ghul by Tom Taylor & Ivan Reis
Yo creo que pillaré grapas sueltas, de primeras no me interesan todas.
-
DC va a sacar una serie de One-Shot dedicados a los principales enemigos de Batman, y cada uno realizado por un equipo creativo diferente. El primero acaba de salir:
Batman - One Bad Day: The Riddler por King & Gerads :thumbup:
El resto:
Batman - One Bad Day: Two-Face by Mariko Tamaki, Javier Fernandez
Batman - One Bad Day: The Penguin by John Ridley, Giuseppe Camuncoli
Batman - One Bad Day: Mr. Freeze by Gerry Duggan, Matteo Scalera
Batman - One Bad Day: Catwoman by G. Willow Wilson & Jamie McKelvie
Batman - One Bad Day: Bane by Joshua Williamson, Howard Porter
Batman - One Bad Day: Clayface by Collin Kelly & Jackson Lanzing, Xermanico
Batman - One Bad Day: Ra’s al Ghul by Tom Taylor & Ivan Reis
Yo creo que pillaré grapas sueltas, de primeras no me interesan todas.
Justo acabo de leer el del Acertijo. Le tenía ganas porque me encanta el equipo King/Gerads pero me ha decepcionado mucho. Es uno de esos tebeos donde King fuerza excesivamente personajes y situaciones para que encajen con lo que él quiere contar, y le queda todo muy artifical. Además de que intenta darle un tono muy realista al mismo tiempo que te obliga a suspender la incredulidad para que el guión tenga sentido.
A ver como salen las demás, pero esta era la que más me ilusionaba.
-
Ya voy por el tercer número de Dark Crisis, no mata pero es muy entretenida y la gente que no sigue paso a paso el universo DC puede leerla.
El número 2 me gustó mucho, para los seguidores de Nightwing es un gran número.
-
Ya voy por el tercer número de Dark Crisis, no mata pero es muy entretenida y la gente que no sigue paso a paso el universo DC puede leerla.
El número 2 me gustó mucho, para los seguidores de Nightwing es un gran número.
Yo de momento solo he leído los 2 primeros, y el "Crisis" del título, por las repercusiones que tiene en el universo DC, creo que por el momento le va grande
-
Ya voy por el tercer número de Dark Crisis, no mata pero es muy entretenida y la gente que no sigue paso a paso el universo DC puede leerla.
El número 2 me gustó mucho, para los seguidores de Nightwing es un gran número.
Yo de momento solo he leído los 2 primeros, y el "Crisis" del título, por las repercusiones que tiene en el universo DC, creo que por el momento le va grande
Según leí, dicen que en el número 4 enlazarán con las Crisis originales. También Héroes en Crisis e Identity crisis tenían la palabra Crisis para vender más. Por cierto, yo interpreto que Wally West llama tío a Hal porque es como el hermano de Barry Allen, que es como el padre de Wally. Ésa es mi teoría.
-
Muy potente el primer número del Batman de Chip Zdarsky y nuestro Jorge Jiménez, sí señor. Mañana leo el segundo número y si sigue convenciéndome, me hago la grapa.
En España ya la han anunciado para marzo, así que en nada la tenéis.
-
Parece que la nueva mini de King y Fornés apunta maneras: https://www.zonanegativa.com/danger-street-king-fornes/
Habrá que esperar que ECC la saque pronto. :birra:
-
Parece que la nueva mini de King y Fornés apunta maneras: https://www.zonanegativa.com/danger-street-king-fornes/
El narrador tipo cuento de princesas y caballeros no me convence. Se presentan los personajes y mueren un par de ellos. :mola:
El inicio de Human Target enganchaba más.
-
DC quiere que me suba a sus cómics, y yo les estoy recogiendo el guante. ACTION COMICS #1051 está interesante, veremos lo que dura esta Superfamilia pero seguiré con interés. Lo que no entiendo ni comparto es esa fijación por publicar historias de complemento al igual que sucede en Detective Comics, sólo que aquí son dos las historias extra. Y no veo por qué, Superman ya goza de otra cabecera principal, y más que va a abrir la franquicia en este 2023.
Ay Lee Weeks, ojalá te viéramos más a menudo. Y me ha sorprendido Sandoval.
No obstante, no me ha gustado lo.suficiente como para lanzarme a comprar la grapa. Detective Comics sí, ya voy al día con Zdarsky y Jiménez. Tengo hambre de buenas grapas DC y Marvel, me subiré a lo que sea siempre y cuando sea bueno.
-
Que buena pinta tiene el Superman: Space Age y que pena que sea tan cortito: https://bleedingcool.com/comics/superman-space-age-3-preview-welcome-to-the-hall-of-justice/
¿Para cuándo en España? :amor:
-
Que buena pinta tiene el Superman: Space Age y que pena que sea tan cortito: https://bleedingcool.com/comics/superman-space-age-3-preview-welcome-to-the-hall-of-justice/
¿Para cuándo en España? :amor:
A mi no me ha gustado nada. :no:
No me ha parecido muy inspirado, Russell hace una historia superheroica del moton "alternativa", el dibujo de Allred pese a ser fenomenal esta como "atrapado" en lo que cuenta el guionista...
Pero vamos, me da que soy minoría...
-
Que buena pinta tiene el Superman: Space Age y que pena que sea tan cortito: https://bleedingcool.com/comics/superman-space-age-3-preview-welcome-to-the-hall-of-justice/
¿Para cuándo en España? :amor:
A mi no me ha gustado nada. :no:
No me ha parecido muy inspirado, Russell hace una historia superheroica del moton "alternativa", el dibujo de Allred pese a ser fenomenal esta como "atrapado" en lo que cuenta el guionista...
Pero vamos, me da que soy minoría...
Vaya, pues la ponen muy bien. Esperaré a que la saquen aquí para comprobarlo. :thumbup:
-
- Sábado de grapas USA -
(https://tajmahalcomics.com/wp-content/uploads/2023/03/f224712.jpg). (https://tajmahalcomics.com/wp-content/uploads/2023/03/01.jpg)
Nightwing #100. Segundo número que leo de la etapa actual (el anterior fue el desplegable) y cierre de un arco de 4 números. Y sí, lo pillé únicamente porque la portada de acetato me gustó mucho. Y aún así, contento con la lectura. Un número ágil, con mucha acción, fácil de seguir, con guiños a etapas pasadas y salen los Titanes, qué más se puede pedir a estas alturas a un número conmemorativo como este.
(https://i1.whakoom.com/large/3b/0c/94816acbefd446d4886ccf4d60a9b08c.jpg)
The new Golden Age. One Shot. Johns nos presenta las dos tramas en las que se van a basar sus dos series, como si un Secret Files & Origins de los años 200 fuera. En la historia principal nos presenta a Helena Wayne, la hija de Bruce y Selina, y a Per Degatón asesinando a futuras versiones de la JSA. En las fichas del final, nos presenta a varios sidekick de los héroes de la Golden Age que, hasta este momento, no sabíamos qué habían existido.
(https://previewsworld.com/SiteImage/MainImage/STL249686.jpg). (https://previewsworld.com/SiteImage/MainImage/STL253049.jpg)
Justice Society of America #1 y #2 (of 12). Han pasado los años desde que vimos a la joven Helena Wayne descubrir que era hija de Batman y Catwoman y que Batman dejara la capa para evitar que ella siguiera sus pasos. Desde entonces , batmanha sido asesinado ,Helena ha vengado a sus asesino y se ha unido a la nueva JSA. JSA que es masacrada por Per Degaton y cuando Helena está a punto de ser asesinada, la salva su madre enviándola al pasado. A qué pasado ya no lo sé, porque por una parte tenemos la alineación clásica de 1940's (primorosamente dibujada por Janin) y por otra la tenemos en el presente con Detective Chimp, el nuevo dr. Fate y Deadman.
(https://comicvine.gamespot.com/a/uploads/scale_large/11144/111442876/8719548-c7dbfdaef03e87b614372758169883ff_xl.jpg)
Stargirl: The Lost children #1 (of6). Retomamos la trama del especial primavera de hace un par de años y Flashpoint Beyond #6 (que tengo ambos aún sin leer) y de las fichas del especial de arranque, con Courtney y Red Arrow buscando a Wing, el sidekick desaparecido de Crimson Avenger, que parece no estar tan muerto como creíamos. Paralelamente, un avejentado Dan the Dyna-Mite sigue una pista en busca de otros sidekicks desaparecidos.
-
¿Qué tal empieza la Golden Age de Johns? Ganas de verla por aquí. :amor:
-
¿Qué tal empieza la Golden Age de Johns? Ganas de verla por aquí. :amor:
De momento bien.
Pero hacen la guerra por su cuenta lejos del resto del universo DC.
Todo lo contrario que Nightwing, que en el número 100 parece estar en el centro de todo.
Stargirl, en gran medida por Nauck, recuerda a la Young Justice de David, incluso hace referencia a un número.
La JSA aún está centrándose.
Al ir de viajes temporales, no parece que vaya a tener mucha influencia en el UDC, y de momento las diferentes JSAs aparecidas no dejan de ser una comparsa de Helena Wayne y Catwoman. Eso si, la JSA cuarentera de Janin es una delicia visual.
(https://i.ibb.co/y5GJjHh/Screenshot-2023-03-12-11-19-07-81-40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg)
-
Gracias Querubo. :birra:
Parece que Johns está montándose su propia continuidad aparte de la de Waid. Supongo que en algún momento se juntarán.
Janin está impresionante. Que buenos dibujantes tiene ahora mismo DC. :palmas:
-
Gail Simone ha tenido el privilegio de leer una copia anticipada de la nueva serie de Shazam de Mark Waid/Dan Mora y habla maravillas de ella: https://bleedingcool.com/comics/gail-simone-talks-up-mark-waid-dan-moras-shazam/
:birra:
-
Gail Simone ha tenido el privilegio de leer una copia anticipada de la nueva serie de Shazam de Mark Waid/Dan Mora y habla maravillas de ella: https://bleedingcool.com/comics/gail-simone-talks-up-mark-waid-dan-moras-shazam/
:birra:
El mes que viene saldremos de dudas el resto de los mortales. :)
-
Gail Simone ha tenido el privilegio de leer una copia anticipada de la nueva serie de Shazam de Mark Waid/Dan Mora y habla maravillas de ella: https://bleedingcool.com/comics/gail-simone-talks-up-mark-waid-dan-moras-shazam/
:birra:
El mes que viene saldremos de dudas el resto de los mortales. :)
Por cierto, parece que ahora el personaje pasará a llamarse El Capitán. :puzzled:
-
Gail Simone ha tenido el privilegio de leer una copia anticipada de la nueva serie de Shazam de Mark Waid/Dan Mora y habla maravillas de ella: https://bleedingcool.com/comics/gail-simone-talks-up-mark-waid-dan-moras-shazam/
:birra:
El mes que viene saldremos de dudas el resto de los mortales. :)
Por cierto, parece que ahora el personaje pasará a llamarse El Capitán. :puzzled:
Lo que? :puzzled:
Aunque yo le sigo llamando Capitán Marvel.
Viejuno que es uno.
-
Gail Simone ha tenido el privilegio de leer una copia anticipada de la nueva serie de Shazam de Mark Waid/Dan Mora y habla maravillas de ella: https://bleedingcool.com/comics/gail-simone-talks-up-mark-waid-dan-moras-shazam/
:birra:
El mes que viene saldremos de dudas el resto de los mortales. :)
Por cierto, parece que ahora el personaje pasará a llamarse El Capitán. :puzzled:
Lo que? :puzzled:
Aunque yo le sigo llamando Capitán Marvel.
Viejuno que es uno.
Aquí tienes más información sobre el cambio de nombre, aunque la serie seguirá titulándose Shazam: https://www.cbr.com/shazam-mark-waid-interview/
-
Gail Simone ha tenido el privilegio de leer una copia anticipada de la nueva serie de Shazam de Mark Waid/Dan Mora y habla maravillas de ella: https://bleedingcool.com/comics/gail-simone-talks-up-mark-waid-dan-moras-shazam/
:birra:
El mes que viene saldremos de dudas el resto de los mortales. :)
Por cierto, parece que ahora el personaje pasará a llamarse El Capitán. :puzzled:
Lo que? :puzzled:
Aunque yo le sigo llamando Capitán Marvel.
Viejuno que es uno.
Aquí tienes más información sobre el cambio de nombre, aunque la serie seguirá titulándose Shazam: https://www.cbr.com/shazam-mark-waid-interview/
Nada, nada.
Yo como a las pelis o los libros.
Dentro de lo posible, de cabeza sin saber nada.
Anoche hice el previews, continuista con el mes pasado, a la espera de ver qué hago en ese parón de 2 meses y que sigan sacando novedades.
DC, se sobreentiende, que solo he pillado 1 Marvel (Hickman es mi pastor) y 1 Image (una de romanos,)
-
Gail Simone ha tenido el privilegio de leer una copia anticipada de la nueva serie de Shazam de Mark Waid/Dan Mora y habla maravillas de ella: https://bleedingcool.com/comics/gail-simone-talks-up-mark-waid-dan-moras-shazam/
:birra:
El mes que viene saldremos de dudas el resto de los mortales. :)
Por cierto, parece que ahora el personaje pasará a llamarse El Capitán. :puzzled:
Lo que? :puzzled:
Aunque yo le sigo llamando Capitán Marvel.
Viejuno que es uno.
Aquí tienes más información sobre el cambio de nombre, aunque la serie seguirá titulándose Shazam: https://www.cbr.com/shazam-mark-waid-interview/
Nada, nada.
Yo como a las pelis o los libros.
Dentro de lo posible, de cabeza sin saber nada.
Anoche hice el previews, continuista con el mes pasado, a la espera de ver qué hago en ese parón de 2 meses y que sigan sacando novedades.
DC, se sobreentiende, que solo he pillado 1 Marvel (Hickman es mi pastor) y 1 Image (una de romanos,)
Lo que daríamos algunos por que Hickman escribiera la nueva etapa de la JLA. :amor:
-
Gail Simone ha tenido el privilegio de leer una copia anticipada de la nueva serie de Shazam de Mark Waid/Dan Mora y habla maravillas de ella: https://bleedingcool.com/comics/gail-simone-talks-up-mark-waid-dan-moras-shazam/
:birra:
El mes que viene saldremos de dudas el resto de los mortales. :)
Por cierto, parece que ahora el personaje pasará a llamarse El Capitán. :puzzled:
Lo que? :puzzled:
Aunque yo le sigo llamando Capitán Marvel.
Viejuno que es uno.
Aquí tienes más información sobre el cambio de nombre, aunque la serie seguirá titulándose Shazam: https://www.cbr.com/shazam-mark-waid-interview/
Nada, nada.
Yo como a las pelis o los libros.
Dentro de lo posible, de cabeza sin saber nada.
Anoche hice el previews, continuista con el mes pasado, a la espera de ver qué hago en ese parón de 2 meses y que sigan sacando novedades.
DC, se sobreentiende, que solo he pillado 1 Marvel (Hickman es mi pastor) y 1 Image (una de romanos,)
Lo que daríamos algunos por que Hickman escribiera la nueva etapa de la JLA. :amor:
Por mi, la Legión.
Pero con la JLA me contentaría. :)
Yo creo que las ventas acompañarían, no sé qué hace Warner que no saca la chequera.
-
Gail Simone ha tenido el privilegio de leer una copia anticipada de la nueva serie de Shazam de Mark Waid/Dan Mora y habla maravillas de ella: https://bleedingcool.com/comics/gail-simone-talks-up-mark-waid-dan-moras-shazam/
:birra:
El mes que viene saldremos de dudas el resto de los mortales. :)
Por cierto, parece que ahora el personaje pasará a llamarse El Capitán. :puzzled:
Lo que? :puzzled:
Aunque yo le sigo llamando Capitán Marvel.
Viejuno que es uno.
Aquí tienes más información sobre el cambio de nombre, aunque la serie seguirá titulándose Shazam: https://www.cbr.com/shazam-mark-waid-interview/
Nada, nada.
Yo como a las pelis o los libros.
Dentro de lo posible, de cabeza sin saber nada.
Anoche hice el previews, continuista con el mes pasado, a la espera de ver qué hago en ese parón de 2 meses y que sigan sacando novedades.
DC, se sobreentiende, que solo he pillado 1 Marvel (Hickman es mi pastor) y 1 Image (una de romanos,)
Lo que daríamos algunos por que Hickman escribiera la nueva etapa de la JLA. :amor:
Por mi, la Legión.
Pero con la JLA me contentaría. :)
Yo creo que las ventas acompañarían, no sé qué hace Warner que no saca la chequera.
Aún no han anunciado una nueva etapa de la JLA en el relanzamiento Dawn of DC, quizás estén esperando....... }:)
De todas formas creo que Hickman aún tiene algo pendiente de sacar con Marvel. :contrato:
-
Gail Simone ha tenido el privilegio de leer una copia anticipada de la nueva serie de Shazam de Mark Waid/Dan Mora y habla maravillas de ella: https://bleedingcool.com/comics/gail-simone-talks-up-mark-waid-dan-moras-shazam/
:birra:
El mes que viene saldremos de dudas el resto de los mortales. :)
Por cierto, parece que ahora el personaje pasará a llamarse El Capitán. :puzzled:
Lo que? :puzzled:
Aunque yo le sigo llamando Capitán Marvel.
Viejuno que es uno.
Aquí tienes más información sobre el cambio de nombre, aunque la serie seguirá titulándose Shazam: https://www.cbr.com/shazam-mark-waid-interview/
Nada, nada.
Yo como a las pelis o los libros.
Dentro de lo posible, de cabeza sin saber nada.
Anoche hice el previews, continuista con el mes pasado, a la espera de ver qué hago en ese parón de 2 meses y que sigan sacando novedades.
DC, se sobreentiende, que solo he pillado 1 Marvel (Hickman es mi pastor) y 1 Image (una de romanos,)
Lo que daríamos algunos por que Hickman escribiera la nueva etapa de la JLA. :amor:
Por mi, la Legión.
Pero con la JLA me contentaría. :)
Yo creo que las ventas acompañarían, no sé qué hace Warner que no saca la chequera.
Aún no han anunciado una nueva etapa de la JLA en el relanzamiento Dawn of DC, quizás estén esperando....... }:)
De todas formas creo que Hickman aún tiene algo pendiente de sacar con Marvel. :contrato:
Anunciaron una miniserie suya en Marvel,G.O.D.s la semana pasada.
Mucho no le puede quedar ya.
A ver si en este año que los Titanes toman el protagonista, se deja convencer.
-
Gail Simone ha tenido el privilegio de leer una copia anticipada de la nueva serie de Shazam de Mark Waid/Dan Mora y habla maravillas de ella: https://bleedingcool.com/comics/gail-simone-talks-up-mark-waid-dan-moras-shazam/
:birra:
El mes que viene saldremos de dudas el resto de los mortales. :)
Por cierto, parece que ahora el personaje pasará a llamarse El Capitán. :puzzled:
Lo que? :puzzled:
Aunque yo le sigo llamando Capitán Marvel.
Viejuno que es uno.
Aquí tienes más información sobre el cambio de nombre, aunque la serie seguirá titulándose Shazam: https://www.cbr.com/shazam-mark-waid-interview/
Nada, nada.
Yo como a las pelis o los libros.
Dentro de lo posible, de cabeza sin saber nada.
Anoche hice el previews, continuista con el mes pasado, a la espera de ver qué hago en ese parón de 2 meses y que sigan sacando novedades.
DC, se sobreentiende, que solo he pillado 1 Marvel (Hickman es mi pastor) y 1 Image (una de romanos,)
Lo que daríamos algunos por que Hickman escribiera la nueva etapa de la JLA. :amor:
Por mi, la Legión.
Pero con la JLA me contentaría. :)
Yo creo que las ventas acompañarían, no sé qué hace Warner que no saca la chequera.
Aún no han anunciado una nueva etapa de la JLA en el relanzamiento Dawn of DC, quizás estén esperando....... }:)
De todas formas creo que Hickman aún tiene algo pendiente de sacar con Marvel. :contrato:
Anunciaron una miniserie suya en Marvel,G.O.D.s la semana pasada.
Mucho no le puede quedar ya.
A ver si en este año que los Titanes toman el protagonista, se deja convencer.
Cierto, leí algo en Bleeding Cool. :thumbup:
No se si aún tendrá contrato de exclusividad con Marvel pero parece que no salió muy contento de los mutantes. A mi me encantaría verlo en DC, creo que le pega más el estilo deceita. :hola:
-
Gail Simone ha tenido el privilegio de leer una copia anticipada de la nueva serie de Shazam de Mark Waid/Dan Mora y habla maravillas de ella: https://bleedingcool.com/comics/gail-simone-talks-up-mark-waid-dan-moras-shazam/
:birra:
El mes que viene saldremos de dudas el resto de los mortales. :)
Por cierto, parece que ahora el personaje pasará a llamarse El Capitán. :puzzled:
Lo que? :puzzled:
Aunque yo le sigo llamando Capitán Marvel.
Viejuno que es uno.
Aquí tienes más información sobre el cambio de nombre, aunque la serie seguirá titulándose Shazam: https://www.cbr.com/shazam-mark-waid-interview/
Nada, nada.
Yo como a las pelis o los libros.
Dentro de lo posible, de cabeza sin saber nada.
Anoche hice el previews, continuista con el mes pasado, a la espera de ver qué hago en ese parón de 2 meses y que sigan sacando novedades.
DC, se sobreentiende, que solo he pillado 1 Marvel (Hickman es mi pastor) y 1 Image (una de romanos,)
Lo que daríamos algunos por que Hickman escribiera la nueva etapa de la JLA. :amor:
Por mi, la Legión.
Pero con la JLA me contentaría. :)
Yo creo que las ventas acompañarían, no sé qué hace Warner que no saca la chequera.
Aún no han anunciado una nueva etapa de la JLA en el relanzamiento Dawn of DC, quizás estén esperando....... }:)
De todas formas creo que Hickman aún tiene algo pendiente de sacar con Marvel. :contrato:
Anunciaron una miniserie suya en Marvel,G.O.D.s la semana pasada.
Mucho no le puede quedar ya.
A ver si en este año que los Titanes toman el protagonista, se deja convencer.
Cierto, leí algo en Bleeding Cool. :thumbup:
No se si aún tendrá contrato de exclusividad con Marvel pero parece que no salió muy contento de los mutantes. A mi me encantaría verlo en DC, creo que le pega más el estilo deceita. :hola:
Sería un bombazo.
Pero no sé si esto eran cosas que le quedaban pendientes del contrato anterior o cómo le va el substrack.
-
Creo que DC se está guardando un as bajo la manga con este nuevo relanzamiento. :sospecha:
Pasando a otra cosa, ya que ECC ha anunciado que publicará Calle Peligro en grapa, ¿qué tal está funcionando los que la leéis a ritmo USA?
-
Creo que DC se está guardando un as bajo la manga con este nuevo relanzamiento. :sospecha:
Pasando a otra cosa, ya que ECC ha anunciado que publicará Calle Peligro en grapa, ¿qué tal está funcionando los que la leéis a ritmo USA?
A la altura del 3 me convencía bastante menos que Rorschach y Human Target, que ya los deje de leer porque había decidido comprarlos y leerlos del tirón. Fornes me parecía que estaba más flojo, y el guion de King no me enganchaba del todo... pero el 4 mejora y parece que puede haber un in crescendo interesante.
Por ahora, apunta a futura compra.
-
Creo que DC se está guardando un as bajo la manga con este nuevo relanzamiento. :sospecha:
Pasando a otra cosa, ya que ECC ha anunciado que publicará Calle Peligro en grapa, ¿qué tal está funcionando los que la leéis a ritmo USA?
A la altura del 3 me convencía bastante menos que Rorschach y Human Target, que ya los deje de leer porque había decidido comprarlos y leerlos del tirón. Fornes me parecía que estaba más flojo, y el guion de King no me enganchaba del todo... pero el 4 mejora y parece que puede haber un in crescendo interesante.
Por ahora, apunta a futura compra.
Gracias por el aporte, ¿El? :birra:
Siendo los autores los que son es compra segura para mí. No oculto mis preferencias. :amor:
A hilo de esto, he leído un interesante artículo en ZN hablando de la miniserie y haciendo un recorrido editorial por los personajes implicados en ella: https://www.zonanegativa.com/magazine-dc-espana-abril-de-2023/
-
De cabeza a por ella. :roll: :roll: :roll:
-
Tiene muy buena pinta. :mola:
-
Reseña de la nueva serie de GA en ZN: https://www.zonanegativa.com/resena-dc-usa-green-arrow-1/
No sé si alguien la ha leído ya...
-
Pues parece que promete. :birra:
-
Otra mini de la que se está hablando poco es Unstoppable Doom Patrol. :contrato:
En su segundo número tenemos hasta un guiño a Jonathan Hickman. :incredulo:
(http://imgfz.com/i/J3IUd9w.jpeg)
Tendrá alguna segunda lectura. }:)
-
Lo leí y me partí entero. :lol: :lol: :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
El Batman 900 de Zdarsky no lo hace ni el Scott Snyder más encocado. Flipadas varias y fanservice exagerado a paladas. Aunque en cierto modo es divertido?
El pobre de Jorge Jiménez se merece un mes de vacaciones después de esto.
-
El Batman 900 de Zdarsky no lo hace ni el Scott Snyder más encocado. Flipadas varias y fanservice exagerado a paladas. Aunque en cierto modo es divertido?
El pobre de Jorge Jiménez se merece un mes de vacaciones después de esto.
Esa cara tenía el dibujante cuando acabó de hacerlo...
-
A mi el número me ha encantado, Zdarsky en estos números es el hijo que nunca han tenido Morrison y Snyder y la verdad es que ya solo por eso entretiene. Pero Jorge Jiménez ha hecho páginas y cameos legendarios a lo largo del número. Chapeau. :adoracion:
-
Son una pasada. :amor: :amor: :amor:
-
- Sábado de grapas USA -
(https://static.wikia.nocookie.net/marvel_dc/images/a/a5/Justice_Society_of_America_Vol_4_3.jpg)
Justice Society of America v4 #3 (of12). Seguimos con los viajes en el tiempo, como no podía ser de otra forma con Per Degaton implicado. En la WWII tenemos a la compañía Easy persiguiendo a Degaton (dibujado por Ordway), mientras en el presente tenemos a Huntress pidiendo ayuda a la JSA para salvar a su equipo en el futuro (dibujado por Janin).
(https://m.media-amazon.com/images/P/B0BZJYRTJF.01._SCLZZZZZZZ_SX500_.jpg)
Knight Terror. Special Edition (Free Cómic Book Day) . Damian es atacado a través de un sueño, donde descubre que no es el único en ser atacado mediante pesadillas, sino que se trata de una pesadilla colectiva que conecta a todos los héroes de DC. Esto, confusamente narrado por Bachalo y Porter en 10 páginas es todo. El resto del número, son estudios de personajes y portadas alternativas.
-
Estoy leyendo críticas que me gustan de la nueva serie de Hal Jordan. La leeré seguro en cuanto llegue.
(https://pbs.twimg.com/media/Fvr6KL9XsAAyT57?format=jpg&name=large)
-
Tiene buena pinta Gamma. :birra:
-
- Fin de semana de grapas USA -
(https://static.wikia.nocookie.net/marvel_dc/images/2/2a/Batman_The_Brave_and_the_Bold_Vol_2_1.jpg)
Batman: The Brave & The bold #1. Nueva colección antológica de DC, donde su incluyen 4 historias.
Batman: The winning card (King&Gerads): una niña se pierde y es entrada por el Joker mientras batman patrulla la ciudad y el departamento de Policía intenta evitar un asesinato.
Stormwatch: down to the kings (Brisson&Spokes): presentación de un nuevo equipo Stromawatch plagado de personajes del universo DC, de hecho de Wildstorm solo sobreviven Winter y Flint, bajo el mando de Mr. bones.
Superman: order of the black lamp (Cantwell& Rodríguez): Superman recibe un extraño anillo y una petición de auxilio, y va al rescate con la doble misión de averiguar quién lo ha enviado y conseguir una noticia que aumente las ventas del Planet, en riesgo de desaparición.
Heroes of tomorrow (Mora): en una Gotham distópica, dibujada en blanco y negro, Batman defiende a unos jóvenes hermanos de un robot asesino.
Me ha gustado este primer número. Equipos potentes e historias variadas. A ver hacia donde se desarrollan, o si sirven de lanzadera para futuras series regulares.
(https://comicvine.gamespot.com/a/uploads/scale_large/11172/111728331/8946864-91w6uhtryql._sl1500_.jpg)
Power Girl Special #1. Este cómic tiene una historia principal sobre Power Girl y una de complemento protagonizada por Ice & Fire.
En la historia principal, EEUU es atacado por Johnny Sorrow, tomando el control mental de todo el país para convencer a Kara que se vaya a vivir con él a Tierra 2. Tras intentar conseguir de manera infructuosa ayuda de los miembros de la familia Superman, consigue revertir la situación, y por enésima vez, convencernos de que quiere encajar en el universo DC.
Esta historia me ha gustado más de lo que pensaba, ya que las opiniones que había oído sobre ella eran bastantes tibias (eso de ir con hype bajo), pero me he sentido muy perdido en la , pues lo último que he leído del personaje es lo que estoy releyendo de la JSA de Johns y ya han pasado 20 añitos y no conozco a la mitad de secundarios.
La historia complemento sirve de lanzamiento de la nueva mini serie de Ice& Fire, y que tras liarla en Baltimore al intentar ayudar en una riada, Superman las manda una temporada a Smallville para que se relajen. Una historia bastante floja.
Ambas historias tendrán continuidad en sendas miniseries que se lanzarán en septiembre. Visto lo visto, igual acabo pillando la de Power Girl, cuando en el anuncio me llamo más la atención la de Ice&Fire.
(https://comicvine.gamespot.com/a/uploads/scale_large/11/110017/8929339-wwww.jpg)
Shazam #1. Número de presentación donde se hace una recapitulación tantos de la historia del personaje como de su actual situación, donde está a cargo de la Roca de la Eternidad, y que únicamente su hermana Mary comparte sus poderes. Vemos que sin la supervisión del mago, el uso que hace de la roca de la eternidad es la propia de un adolescente, que no deja de ser lo que es, y los dioses que le otorgan sus poderes no están contentos con ello. Acabamos con Shazam ayudando en un terremoto en el sur de California y, al ser entrevistado, estallar contra todos los presentes por no merecer la ayuda de alguien como él, ante la sorpresa tanto de los agradecidos rescatados como de él mismo.
(https://mlpnk72yciwc.i.optimole.com/cqhiHLc.IIZS~2ef73/w:auto/h:auto/q:75/https://bleedingcool.com/wp-content/uploads/2023/04/unnamed-52.jpg)
Titans #1. Mi último contacto con los Titanes, a parte del Nightwing #100 y la peli de animación de los Teen Titans, pueden ser los Titanes de Johns, que ni siquiera era la formación original, así que a pesar de conocer los personajes, y más o menos sus interacciones, esto me pilla más o menos de nuevas, porque la etapa original la leí a trozos y hace muchos años ya (aunque parece que los tomos de CF ya están de camino).
Número de presentación de personajes, de vuelta a vivir a la a torre, y de una mini amenaza que puede de ser peor de lo que parecía.
Un buen arranque que acaba con un cliffhanger de manual, que deja con ganas de seguir leyendo.
Por cierto, que encontrarme una Raven pelirroja y con sentimientos me ha descolocado completamente.
(https://dyn.media.forbiddenplanet.com/4J9KYuEAIa6qT2QsqJ6DnVby1EY=/trim/fit-in/390x600/filters:format(webp)/https://media.forbiddenplanet.com/products/ca/35/90265be663b7d9213787ae32cf6fb4a30406.jpg)
Wonder Woman #799 . Primer cómic que leo de la amazona desde la etapa de Azarello en New52, ya ha llovido, y es normal que ande perdido siendo el final de etapa. Vaya ojo que tengo para subirne a una serie pocos días antes de anunciarse que se relanza. Y aún así, un número muy entretenido y visualmente muy llamativo, en el que Diana está en una especie de coma de Themyscira, y visita a sus amigos en sueños, cada uno con un artista diferente.
-
Buenas lecturas Querubo. :birra:
¿Cuál es la que más recomiendas?
-
De esas 4, Batman: brave & The bold, por las historias de King y Rodríguez. También es cierto que a mí las antologías, donde no tengo la sensación de que la mayor parte es relleno, me suelen gustar.
La de WW es final de etapa, a mi me sirve para centrarme un poco de cara al relanzamiento de septiembre, pero es un poco tonto subirse ahora.
Titanes mola, pero pasa poca cosa.
Shazam está divertida, pinta bien, pero al recapitular tanto, la historia también avanza poco.
El especial de PG me gustó porque le tengo cariño tanto a ella como al antagonista, Johnny Sorrow, por venir de la JSA, pero entre que la primera historia me resultó un poco confusa por no conocer a varios personajes, y la segunda me pareció floja, a menos que se esté interesado en esos personajes y en las miniseries que lanzarán sobre ellos en septiembre, es el más prescindible.
A ver cómo evolucionan el mes que viene.
-
Gracias Querubo. :thumbup:
Me las apunto. :birra:
-
Qué barbaridad lo de Belén Ortega en el último Batman, sin palabras.
Se va a hacer dura la espera hasta septiembre, con el parón de todas las series por el evento veraniego Knight Terrors.
Green Lantern 2 me ha gustado mucho más que el 1, progresa adecuadamente.
Wonder Woman 800 está bastante bien, y la historia de King, como me temía, realmente avanza su etapa y de una manera que no esperaba. Me gustaría hacémela pero el 800 es bastante caro, veremos.
Aún tengo un buen montón de Flash y Action Comics pendientes, más el último Titanes y alguna cosa más... Muy contento con DC, sí señor. Se están juntando en el tiempo un buen puñado de series interesantes.
-
Dawn of DC promete. :birra:
-
Aún tengo un buen puñado de grapas del Flash de Jeremy Adams pendientes, básicamente desde que acabó el cruce con Dark Crisis, pero ayer no pude contenerme y leí la historia corta del Flash #800 de Spurrier y Deodato, que como sucede con el 800 de WW, sirve de prólogo a la nueva etapa.
¡Me ha encantado! La colección sigue centrada en Wally, como ya se había dicho, y me gusta también el tono que tiene (aunque echaré de menos a Adams). El matrimonio West intenta disfrutar se una velada cenando fuera, pero Linda está hasta los cojones porque su marido no puede cumplir su promesa de dedicarle toda su atención, no siquiera durante una cena. Y me funciona bastante bien Deodato.
Nada, que no puedo dejar esta serie tampoco :torta: :lol:
-
Aún tengo un buen puñado de grapas del Flash de Jeremy Adams pendientes, básicamente desde que acabó el cruce con Dark Crisis, pero ayer no pude contenerme y leí la historia corta del Flash #800 de Spurrier y Deodato, que como sucede con el 800 de WW, sirve de prólogo a la nueva etapa.
¡Me ha encantado! La colección sigue centrada en Wally, como ya se había dicho, y me gusta también el tono que tiene (aunque echaré de menos a Adams). El matrimonio West intenta disfrutar se una velada cenando fuera, pero Linda está hasta los cojones porque su marido no puede cumplir su promesa de dedicarle toda su atención, no siquiera durante una cena. Y me funciona bastante bien Deodato.
Nada, que no puedo dejar esta serie tampoco :torta: :lol:
. Estaba dudando si subirme a Flash.
Pero solo con leer eso de "el matrimonio West", me lo has vendido.
-
Me alegro. :lol:
O lo siento, según :lol: :birra:
También me he pillado el 800 de WW, que lo leí y no estuvo mal. Han sido muy putos sacando los prólogos de las nuevas etapas de ambas series en los #800, yo por lo menos no tenía intención de pillar el de WW pero capaz que luego me encante lo de King y ponte tú meses después a buscar la dichosa grapa. Tampoco tengo muy claro que vaya a seguir la etapa King, me lo pensaré tras leer el primero, creo. O algún avance o algo, que al menos yo no sé nada.
-
Me alegro. :lol:
O lo siento, según :lol: :birra:
También me he pillado el 800 de WW, que lo leí y no estuvo mal. Han sido muy putos sacando los prólogos de las nuevas etapas de ambas series en los #800, yo por lo menos no tenía intención de pillar el de WW pero capaz que luego me encante lo de King y ponte tú meses después a buscar la dichosa grapa. Tampoco tengo muy claro que vaya a seguir la etapa King, me lo pensaré tras leer el primero, creo. O algún avance o algo, que al menos yo no sé nada.
Yo me pille WW 799 antes de sabes que acababa. :torta:
Y también el 800, para lo que quedaba...
Y este mes pediré el WW 1.
El 800 de flash no lo leí, pero el 1 pinta a que sí
-
Pregunta respecto a Flash.
Ya que en su serie sale Wally y no hay JL, ¿dónde está Barry actualmente o se puede leer algo de él?
-
Pregunta respecto a Flash.
Ya que en su serie sale Wally y no hay JL, ¿dónde está Barry actualmente o se puede leer algo de él?
.
Ni idea, la verdad.
Acabo de terminar la segunda historia de King y Gerards para Barman the Brave and the bold, publicada en el segundo número de la antología. Está muy bien.
¿Créeis que hay posibilidades de que DC o ECC saquen en un tomo aparte sólo lo de King y Gerards?
-
Pregunta respecto a Flash.
Ya que en su serie sale Wally y no hay JL, ¿dónde está Barry actualmente o se puede leer algo de él?
.
Ni idea, la verdad.
Acabo de terminar la segunda historia de King y Gerards para Barman the Brave and the bold, publicada en el segundo número de la antología. Está muy bien.
¿Créeis que hay posibilidades de que DC o ECC saquen en un tomo aparte sólo lo de King y Gerards?
Veo más probable un recopilatorio con todas las historias cortas realizadas por ambos. Quizás para una futura visita a algún salón.
-
Pregunta respecto a Flash.
Ya que en su serie sale Wally y no hay JL, ¿dónde está Barry actualmente o se puede leer algo de él?
.
Ni idea, la verdad.
Acabo de terminar la segunda historia de King y Gerards para Barman the Brave and the bold, publicada en el segundo número de la antología. Está muy bien.
¿Créeis que hay posibilidades de que DC o ECC saquen en un tomo aparte sólo lo de King y Gerards?
Tiene pinta a que la sacarán en su revista, y luego está en concreto la reeditarán en tomo, como hicieron con las historias de Superman de King y el Batman de Bendis
-
Aún tengo un buen puñado de grapas del Flash de Jeremy Adams pendientes, básicamente desde que acabó el cruce con Dark Crisis, pero ayer no pude contenerme y leí la historia corta del Flash #800 de Spurrier y Deodato, que como sucede con el 800 de WW, sirve de prólogo a la nueva etapa.
¡Me ha encantado! La colección sigue centrada en Wally, como ya se había dicho, y me gusta también el tono que tiene (aunque echaré de menos a Adams). El matrimonio West intenta disfrutar se una velada cenando fuera, pero Linda está hasta los cojones porque su marido no puede cumplir su promesa de dedicarle toda su atención, no siquiera durante una cena. Y me funciona bastante bien Deodato.
Nada, que no puedo dejar esta serie tampoco :torta: :lol:
Pues mira que yo he leído poco de Flash, creo que solo la serie guionizada por williamson y alguna cosa muy suelta, pero ese argumento ya lo he leído al menos dos veces :lol:
Pero con Barry en vez de Wally :P
-
Acabo de leerme la mini serie Stargirl: The lost Children de John&Nauck que acabo hace poco en usa, y he quedado muy contento.
Muchas referencias a la JSA, gran cantidad de personajes nuevos, uno en especial con mucho potencial y que me ha alegrado mucho su creación, y ahora a ver si cuajan o quedan como una nota al pie.
Respecto al dibujo, ver el estilo cartoon de Nauck que tan bien queda con los niños, es retrotraerme a mi juventud leyendo Young Justice. Todo bien.
-
Aún tengo un buen puñado de grapas del Flash de Jeremy Adams pendientes, básicamente desde que acabó el cruce con Dark Crisis, pero ayer no pude contenerme y leí la historia corta del Flash #800 de Spurrier y Deodato, que como sucede con el 800 de WW, sirve de prólogo a la nueva etapa.
¡Me ha encantado! La colección sigue centrada en Wally, como ya se había dicho, y me gusta también el tono que tiene (aunque echaré de menos a Adams). El matrimonio West intenta disfrutar se una velada cenando fuera, pero Linda está hasta los cojones porque su marido no puede cumplir su promesa de dedicarle toda su atención, no siquiera durante una cena. Y me funciona bastante bien Deodato.
Nada, que no puedo dejar esta serie tampoco :torta: :lol:
Pues mira que yo he leído poco de Flash, creo que solo la serie guionizada por williamson y alguna cosa muy suelta, pero ese argumento ya lo he leído al menos dos veces :lol:
Pero con Barry en vez de Wally :P
Yo es que soy un recién llegado al personaje :birra:
Gracias por las respuestas sobre lo de King y Gerards. No he leído las otras historias de The brave and the bold, y no sé qué tal están. Pero la verdad es que no me interesan. Si sacaran londe Gerards en la revista de ECC, sería la ostia.
-
¿Habéis echado un ojo a World's finnest: Teen Titans?
Estoy un poco desconcertado de cuándo ocurre esta historia.
Acabo de leerme los números 1 y 2, y ando un tanto perdido.
La historia, por la edad de los protagonistas y la relación entre ellos es claramente antigua, pre Wolfman y Pérez. Dick aún es Robin.
Sin embargo, se ubica, tecnológicamente, en tiempo actual, con drones, streaming, móviles, alertas de RRSS y convenciones frikis.
Y eso me descuadra mucho, pues en los Titanes
de Taylor tenemos los mismos personajes, publicados a la vez, con el mismo nivel tecnológico, pero con los personajes mucho más adultos.
¿será otro universo?
¿o se la trae floja la coherencia editorial a Waid y a sus editores?
-
Walid tiene un poco su propio universo, junto con Batman Superman World's Finest. Con los Titanes pasa igual.
Puede hacer alusiones a Kingdom Come o futuro de Robin, Supergirl, etc... pero está como ubicado en una época anterior a la actual, sin ser exactamente una década concreta del tiempo real.
Series frescas, entretenidas, con calidad. Muy recomendables.
-
Me imagino que será como en Marvel, que el FF #1 fue hace unos 15 años. Ahora mismo eso sitúa el origen del UM en los 2000, pero dentro de diez años será en los 10's, y así.
En el Learning to crawl de Slott de hace unos diez años se narran los primeros días de Spiderman, y ya andan con moviles y toda la pesca.
O como la guerra en la que "nace" Iron Man, que cambia a cada poco. :lol:
-
Me imagino que será como en Marvel, que el FF #1 fue hace unos 15 años. Ahora mismo eso sitúa el origen del UM en los 2000, pero dentro de diez años será en los 10's, y así.
En el Learning to crawl de Slott de hace unos diez años se narran los primeros días de Spiderman, y ya andan con moviles y toda la pesca.
O como la guerra en la que "nace" Iron Man, que cambia a cada poco. :lol:
Si me dijeras que están con móviles de concha, o de teclado fijo, te lo compraría.
Pero no, es una historia antigua que se desarrolla en la sociedad actual.
Y si en la misma sociedad están los mismos personajes mucho más mayores, a mi me raya.
No he leído su Batman Superman, así que supongo que mi descoloque viene de ahí, si en esa serie pasa lo mismo.
-
Me imagino que será como en Marvel, que el FF #1 fue hace unos 15 años. Ahora mismo eso sitúa el origen del UM en los 2000, pero dentro de diez años será en los 10's, y así.
En el Learning to crawl de Slott de hace unos diez años se narran los primeros días de Spiderman, y ya andan con moviles y toda la pesca.
O como la guerra en la que "nace" Iron Man, que cambia a cada poco. :lol:
Si me dijeras que están con móviles de concha, o de teclado fijo, te lo compraría.
Pero no, es una historia antigua que se desarrolla en la sociedad actual.
Y si en la misma sociedad están los mismos personajes mucho más mayores, a mi me raya.
No he leído su Batman Superman, así que supongo que mi descoloque viene de ahí, si en esa serie pasa lo mismo.
Aquí tienes un ejemplo. :contrato:
(http://imgfz.com/i/veWlV6L.jpeg)
La historia transcurre en el primer encuentro de Batman y Superman. :thumbup:
-
Me imagino que será como en Marvel, que el FF #1 fue hace unos 15 años. Ahora mismo eso sitúa el origen del UM en los 2000, pero dentro de diez años será en los 10's, y así.
En el Learning to crawl de Slott de hace unos diez años se narran los primeros días de Spiderman, y ya andan con moviles y toda la pesca.
O como la guerra en la que "nace" Iron Man, que cambia a cada poco. :lol:
Si me dijeras que están con móviles de concha, o de teclado fijo, te lo compraría.
Pero no, es una historia antigua que se desarrolla en la sociedad actual.
Y si en la misma sociedad están los mismos personajes mucho más mayores, a mi me raya.
No he leído su Batman Superman, así que supongo que mi descoloque viene de ahí, si en esa serie pasa lo mismo.
Aquí tienes un ejemplo. :contrato:
(http://imgfz.com/i/veWlV6L.jpeg)
La historia transcurre en el primer encuentro de Batman y Superman. :thumbup:
Pues si, también ahí se pasa la cronología por ...
Aunque los monitores planos llevan con nosotros más de 10 años, y veo por ahí una cámara réflex.
Podría hacer que me lo creo.
Pero drones y streaming lo veo más actual si cabe.
Pero vamos, que ya veo que Waid tiene su propia linea temporal en la cabeza.
-
Qué cosa más mala Gotham War... :torta:
-
Leído el Flash 1 de Spurrier y Deodato.
Ay, Spurrier. Un guionista siempre interesante pero al que muchas veces le pierde el estar tan enamorado del sonido de su voz. En obras como El Sueño, Hellblazer o Coda había superado este problema completamente, pero aquí aparece de nuevo con fuerza: es un número exageradamente sobrescrito. Hay cantidad de ideas y conceptos interesantes que al ser lanzados uno tras otro sin ningún ritmo acaban resultando tediosos. Es un cómic que no se calla en ningún momento. Deodato por desgracia contribuye a hacerlo todo mucho más confuso con su habitual viñetaje totalmente random. No creo que enganche a mucha gente.
Aún así el concepto de darle un tono más oscuro a la serie y tratar la fuerza de la velocidad como algo siniestro me mola. Confío en que Spurrier controle su verborrea y explore las cosas con más calma en el futuro. :thumbup:
-
Tengo muchas ganas de este Flash. También de Wonder Woman. A ver si me llegan pronto.
-
Tengo muchas ganas de este Flash. También de Wonder Woman. A ver si me llegan pronto.
Estamos igual. :)
-
Mi tienda online es la Forbidden Planet de aquí de UK . Si te suscribes a sus series te salen más baratas, pero te llegan más tarde, a veces hasta dos semanas más tarde. A veces te llegan la misma semana.
Como soy un poco ansias, he decidido no suscribirme a nada y pillarlas una por una, asiyque a partir de ahora debería recibir todo la misma semana que sale :yupi: Ahora, al tener que hacer los pedidos número a número, también se me caeran aun menos los anillos para bajarme de colecciones que no me estan cautivando. Ya tengo candidatos :lol:
-
Mi tienda online es la Forbidden Planet de aquí de UK . Si te suscribes a sus series te salen más baratas, pero te llegan más tarde, a veces hasta dos semanas más tarde. A veces te llegan la misma semana.
Como soy un poco ansias, he decidido no suscribirme a nada y pillarlas una por una, asiyque a partir de ahora debería recibir todo la misma semana que sale :yupi: Ahora, al tener que hacer los pedidos número a número, también se me caeran aun menos los anillos para bajarme de colecciones que no me estan cautivando. Ya tengo candidatos :lol:
Yo ahora las pillo en radar cómics, se supone que hacen un envio al mes, pero llevan casi 2 sin enviar nada , así que puede que toque volver a buscar una más sería.
-
¿No tienes una librería fisica cerca que use el Previews? Entiendo que no.
Es que encima no son baratas... ¿salen las grapas por 4.99 euros? Bufff.
-
¿No tienes una librería fisica cerca que use el Previews? Entiendo que no.
Es que encima no son baratas... ¿salen las grapas por 4.99 euros? Bufff.
No les funcionaba bien del todo DC
Pero visto como les funciona a estos Marvel, que aún no me ha enviado el Ultimate Invasion #1, parece que tendré que replantearmelo.
-
Ojeando BC me ha sorprendido ver que en USA publican una versión en castellano de la serie regular de Blue Beetle: https://bleedingcool.com/comics/blue-beetle-2-preview-blood-scarabs-beetle-bash/
:palmas:
-
Ojeando BC me ha sorprendido ver que en USA publican una versión en castellano de la serie regular de Blue Beetle: https://bleedingcool.com/comics/blue-beetle-2-preview-blood-scarabs-beetle-bash/
:palmas:
Iba a ser únicamente el primer numero de la mini serie que sacaron para la peli y que acaba de salir aquí en tomo, pero al final se liaron la manta a la cabeza y sacaron toda la mini-serie en ambos idiomas.
Se ve que en el relanzamiento lo mantienen. Supongo que eso significará que les fue bien.
-
Ojeando BC me ha sorprendido ver que en USA publican una versión en castellano de la serie regular de Blue Beetle: https://bleedingcool.com/comics/blue-beetle-2-preview-blood-scarabs-beetle-bash/
:palmas:
Iba a ser únicamente el primer numero de la mini serie que sacaron para la peli y que acaba de salir aquí en tomo, pero al final se liaron la manta a la cabeza y sacaron toda la mini-serie en ambos idiomas.
Se ve que en el relanzamiento lo mantienen. Supongo que eso significará que les fue bien.
Pues me parece una muy buena idea. :birra:
-
Leído el Flash 801, o Flash 1 de Spurrier y Deodato Jr.
Me ha gustado mucho, me gusta el tono y la cantidad de cosas que pasan. Tenemos el plano superheroico, el familiar (la trama de los niños y sobre todo, la frustración de Linda), Wally en el trabajo... algo está pasando con la Speedforce y Wally no está seguro de si está teniendo alucinaciones, pero no quiere admitir que algo está pasando y pedir ayuda.
A ver cómo sigue esto. :thumbup:
-
Que rápidos vais.
Yo leí ayer Birds of Prey #1 y Batman: Brave and The bold #3, y contento con ambas series.
Ahora a ver cómo se desarrolla la primera o qué autores ponen en la segunda.
-
Creo que no lo comenté, pero Birds of prey 1 me moló y me pareció lo suficientemente distinta e interesante como para hacermela, y hoy me han llegado las dos primeras grapas. Flipo con el color retro de esta serie.
The brave and the bold. Me estaba molando mucho la historia de King y Gerards, pero me estoy esperando a ver si sale recopilada aparte en algún momento.
También me ha llegado hoy el último Batman. Qué desgracia esta Gotham War... se me están quitando las ganas de todos los crossovers (el de los Titanes, el de Spiderman...).
-
Creo que no lo comenté, pero Birds of prey 1 me moló y me pareció lo suficientemente distinta e interesante como para hacermela, y hoy me han llegado las dos primeras grapas. Flipo con el color retro de esta serie.
The brave and the bold. Me estaba molando mucho la historia de King y Gerards, pero me estoy esperando a ver si sale recopilada aparte en algún momento.
También me ha llegado hoy el último Batman. Qué desgracia esta Gotham War... se me están quitando las ganas de todos los crossovers (el de los Titanes, el de Spiderman...).
Yo me quedé todo loco tanto con el color de Birds of Prey como con Sin, que no tenía ni idea de quién era, y resulta que es un personaje nuevo. :torta:
Yo he pasado completamente del cruce de Batman y del de los titanes.
The brave and the bold, a mi la historia que me sobra es la de stormwatch, que no sé qué pinta aquí. Que está entretenida, pero no me pega nada con el resto de historias.
-
Yo fui directamente a King :lol:
-
Yo fui directamente a King :lol:
Eso es hacer trampas. :lol:
La de Superman de Rodríguez tiene un aroma a clásico muy interesante, y los Black & White del final, pues como siempre, un poco de cada .
-
Brave and the Bold es una antología rara, se lee y se siente como las colecciones tochales que hizo DC en los años 70 por la "implosión" que tuvieron. Hay un cómic de Batman de King que claramente era una miniserie o novela gráfica (que se reeditará como tal), una serie de Stormwatch que se "canceló" y se mete aquí, una serie de historias de Superman que lo tenían pensado para otra cosa y el rescate de los Black and White que nadie lo pedía pero si hacen unos cuantos tendremos un tomo más... :borracho:
La historia de King y Gerards bien aunque se pasan de frenada, en muchos sentidos... en todo. :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
¿Alguien leyó el final de la etapa anterior de Flash?
Acabo de leerme los números 1 y 2 de la nueva etapa y me ha descolocado
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Creo que ECC saca un tomo hasta el 796, pero creo que lo del spoiler el del último arco, del 797 al 800, tras la guerra del minuto.
-
Los dos últimos números de Detective Comics me han gustado mucho. Este nuevo arco parece por fin algo con estilo y pulso narrativo. :thumbup:
Espero que siga en esta línea porque todo el resto de la etapa de Ram V hasta llegar hasta aquí se me ha hecho soporífera, sin nada de lo que me gusta del autor y con muchísimo baile de dibujantes. Aún así seguramente era la mejor serie del murciélago, pero eso no es gran mérito ahora mismo. :lol: Ojalá siga subiendo en lo que le quede (creo que unos 12 números todavía).
-
¿Qué os está pareciendo el Flash de Spurrier?
Hoy me he cogido la segunda grapa, que me había olvidado que la compré (me he dado un descanso fe grapas) y también me he cogido el tercer número... Y es todo demasiado confuso y raro. No entiendo bien qué quieren hacer aquí.
¿Alguien la va siguiendo? Hoy ha salido el cuarto, pero ya lo leeré más adelante.
-
¿Qué os está pareciendo el Flash de Spurrier?
Hoy me he cogido la segunda grapa, que me había olvidado que la compré (me he dado un descanso fe grapas) y también me he cogido el tercer número... Y es todo demasiado confuso y raro. No entiendo bien qué quieren hacer aquí.
¿Alguien la va siguiendo? Hoy ha salido el cuarto, pero ya lo leeré más adelante.
Yo.
Pero solo he leído la primera grapa.
O igual también la segunda, no lo recuerdo.
Se que tengo, al menos, una pendiente por leer en la mesilla.
Cuando la pillé, comentó algo. :birra:
-
:birra:
-
¿Qué os está pareciendo el Flash de Spurrier?
Hoy me he cogido la segunda grapa, que me había olvidado que la compré (me he dado un descanso fe grapas) y también me he cogido el tercer número... Y es todo demasiado confuso y raro. No entiendo bien qué quieren hacer aquí.
¿Alguien la va siguiendo? Hoy ha salido el cuarto, pero ya lo leeré más adelante.
Leído el tercero.
Apenas recuerdo 1 y 2.
Tengo 4 y 5 esperándote.
A mi me está gustando a pesar de Deodato.
Todas estas mierdas de planos y ángulos me molan.
Y si sale Max Mercury e Impulse, mucho mejor.
Pero tampoco sé hacia donde está yendo la serie.
A ver si en los 2 que me quedan aclaran algo más.
-
¿Qué os está pareciendo el Flash de Spurrier?
Hoy me he cogido la segunda grapa, que me había olvidado que la compré (me he dado un descanso fe grapas) y también me he cogido el tercer número... Y es todo demasiado confuso y raro. No entiendo bien qué quieren hacer aquí.
¿Alguien la va siguiendo? Hoy ha salido el cuarto, pero ya lo leeré más adelante.
Leído el tercero.
Apenas recuerdo 1 y 2.
Tengo 4 y 5 esperándote.
A mi me está gustando a pesar de Deodato.
Todas estas mierdas de planos y ángulos me molan.
Y si sale Max Mercury e Impulse, mucho mejor.
Pero tampoco sé hacia donde está yendo la serie.
A ver si en los 2 que me quedan aclaran algo más.
Leídos 4 y 5.
A mi me está gustando la trama.
Ando un poco perdido con los hijos de Wally, pero porque llevo un tiempo alejado de Flash, y me he perdido muchas cosas.
Pero lo nuevo, pinta interesante, aunque un dibujante menos estático que Deodato le vendría muy bien a la serie.
-
Ramón Pérez va a sustituir a Deodato, no sé si temporalmente o qué.
Tengo aquí solamente el 4, se me olvidó pedir el 5, aunque casi que mejor porque veré si sigo. Supongo que sí, es una serie que intenta algo distinto y hay más de lo que parece, sale un solo número al mes y cuesta 3.99, que se traduce en 2.10 libras para mí, así que ni tan mal.
-
¿Alguien está leyendo el Green Arrow de Joshua Williamson y Sean Izaakse? :puzzled:
Por los últimos previews que he visto la serie está bastante conectada con lo que será el próximo gran evento deceita, con Amanda Waller moviendo los hilos de una futura guerra contra los superhéroes. :contrato:
En el último número salido en USA, el #9, tenemos además una sorpresa final muy relacionada con Tom King y su obra más polémica.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Portadaca variante de The Bat-Man: First Knight #1.
(http://imgfz.com/i/G5TvptA.jpeg)
:amor:
-
Procedo a compartir mis impresiones de la lectura de la nueva colección de Titans perteneciente a Dawn of DC, que en el momento en que escribo este mensaje, tiene una extensión de 8 números.
Como he expresado en ocasiones pasadas, Teen Titans es por antonomasia, una de las colecciones más maltratadas del universo DC, a pesar de tratarse de uno de los grupos más importantes, relevantes y afamados de dicho universo. Sin embargo, su periplo ha sido sumamente irregular y desde hace muchos años, ningún guionista o editor ha sido capaz de devolver la vieja gloria a este grupo, demostrando no saber cómo enfocar el mismo para resaltar las virtudes y características que los hicieron destacar en su momento. Además han demostrado ser incapaces de explotar el potencial de personajes tan complejos y profundos como Raven, que siempre se quedan en la superficie.
New 52 fue un desastre total, con una reinvención grotesca que generó un rechazo descomunal entre los lectores y que dispuso de un recorrido comercial limitado. En Rebirth intentaron recuperar el viejo espíritu de la serie de animación de Cartoon Network de 2003, apelando a ese tipo de público, sin embargo, a pesar de una buena presentación e introducción, las constantes interrupciones fruto de eventos y crossovers con Dark Metal, obstaculizaron el desarrollo argumental de la colección, interrumpió el desarrollo de los personajes y ciertos sucesos quedaron sin resolver. Tampoco ayudó la imposición arbitraria de ciertas relaciones sin un contexto lo suficientemente sólido (véase la relación entre Raven y Kid Flash) que provocó, consecuentemente, una relación fugaz que rápidamente fue olvidada y obviada en futuros números. Ante tanta adversidad, la colección acabó resquebrajándose por completo, siendo la mitad de sus miembros desplazados a Titans, colección comandada por un Abnett que demostró ser más diestro a la hora de representar a los miembros del equipo, pero que desgraciadamente, apenas contó con dos arcos argumentales, quedándose uno con la miel en los labios.
Con Infinite Frontier llegó Teen Titans Academy, con una premisa que no auguraba un futuro próspero (Teen Titans a lo X-Men, con una escuela para futuros superhéroes, ¿en serio?), siendo la muerte de una crónica anunciada que se confirmó a los pocos meses de su periplo.
Y en estas, llegamos a Titans en Dawn of DC, ¿sería algo fin la redención del grupo, o el enésimo intento infructuoso de resucitarlos y brindarles gloria?
La colección empieza con la finalización de la nueva torre para los titanes (no sé los motivos exactos por los cuales tuvieron que construir una nueva, pero no es relevante para el avance de la trama) y el restablecimiento de ciertas relaciones como la de Raven y Beast Boy, incluso haciéndose pequeñas alusiones y guiños a su origen romántico en la famosa colección iniciada por Geoff Johns allá por el año 2003. Y es que si algo se aprecia de inmediato, es el constante intento de mantener ciertas referencias clásicas, combinándolas con sutiles elementos más modernos. Como ejemplos:
1) El color del cabello de Raven es morado, pero no dispone del clásico corte de pelo liso, sino que ahora es rizoso, dándole un aspecto más "geek" y actual. En cuanto a su traje, sigue constando de la clásica capa y capucha, pero mantiene las perneras que se introdujeron en la época de Rebirth.
2) Starfire conserva su traje, pero ahora tiene el pelo trenzado en una coleta.
3) Donna Troy dispone de una apariencia muy similar a su representación ochentera.
4) Existen algunos flashbacks de misiones pretéritas en los orígenes del equipo, donde se observa una representación casi idéntica a la presente en la clásica colección de Marv Wolfman y George Pérez (DEP).
Se palpa el cuidado y esmero por lograr un equilibrio entre lo clásico y lo nuevo, para que así los lectores veteranos no sientan rechazo ante un cambio drástico de los personajes (como sucedió con New 52), pero a la vez, modernizándolos un poco. Fruto de ese ejercicio, personajes como Beast Boy se ven potenciados, gracias a una mejora en sus poderes y habilidades. Por ejemplo, ahora es capaz de modificar su tamaño y fuerza sin la obligatoriedad de convertirse en un animal (es como que "canaliza" por ejemplo la fuerza y tamaño de un oso y lo traslada a su cuerpo actual, creciendo en tamaño y envergadura), además de poder multiplicarse (por ejemplo, ahora ya no sólo se puede transformar en un mosquito, sino en miles a la vez). Todo esto hace que un personaje tradicionalmente de "segunda fila" fruto de sus limitaciones, adquiera mayor protagonismo, importancia y preponderancia.
Pero si hay un personaje, donde se ha notado claramente una potenciación... Es en Raven. Por fin se muestra una Raven en todo su esplendor, una Raven sin limitaciones que exhibe todo su poder. Un problema tradicional de Raven, es que se trataba de un personaje con un potencial claro y manifiesto, al cual siempre limitaba y subyugaba el guión, mediante múltiples conveniencias para que no pudiera explotarlo totalmente. Y claro, cuando ese ejercicio narrativo se repetía a lo largo del tiempo, se tornaba cansino, porque no se permitía evolucionar al personaje. Por ello una de las sorpresas más agradables a mi juicio, fue poder ver a una Raven poderosa capaz de afrontar cualquier reto y adversidad, sin múltiples y numerosos condicionantes o excusas para "justificar" que repentinamente, la superen y necesite la ayuda de otro miembro del equipo. No, es perfectamente capaz e independiente de lidiar con cualquier problema.
En cuanto a la trama, sorprende con una vertiente ecologista que no me esperaba para nada en la temática de los titanes. No es un arco grandilocuente, pero sí llamativo por su tratamiento y como se relaciona con Beast Boy debido a su conciencia por la naturaleza (por aquello de poder transformarse en cualquier ser de la fauna animal). Seguramente algunos acusarían a este planteamiento de "woke" y me sorprende que aún no haya leído esa reflexión en un contexto social tan proclive a las conspiraciones y recelos (en el mundo de los videojuegos es una constante, cualquier elemento narrativo es examinado con lupa y acusado de woke). Aclaro que a mí no me genera ningún tipo de molestia, pero como indico, conociendo la "sensibilidad" que impera últimamente, me parece curioso que no haya generado ruido este planteamiento.
Respecto al arco narrativo principal de la colección, combina viajes en el tiempo junto con conspiraciones relacionadas estrechamente con el pasado de algunos miembros del equipo. La premisa no es mala, pero queda por ver si la resolución de esa intriga generada queda bien resuelta y no se recurre a un forzoso y manido de giro guión no satisfactorio, lógico ni coherente (algo bastante frecuente en el cómic, por cierto).
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Ahora bien, no todo es positivo, sino que hay dos aspectos principalmente negativos que he de destacar:
1) Como ya mencioné antes, dentro de la trama principal existen subtramas que están ligadas al pasado de algunos miembros. Uno de ellos, es Starfire. Sin embargo, su subtrama se desarrolla precipitadamente y apenas se explota ese enlace que se quiere establecer con su pasado, quedando en un ejercicio superficial, vago y fútil.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
2) El peor aspecto sin duda alguna, es Raven. Curiosamente, representa a la perfección una moneda, tiene dos caras, una positiva que ya he argumentado con anterioridad, pero otra bastante negativa... Y es que, cuando parece que al fin se explota el potencial de Raven, se estabiliza su relación con Beast Boy y consigue asentarse (con una personalidad más segura, madura y plena)... VOLVEMOS A LO DE SIEMPRE:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Como ODIO que hayan recurrido otra vez a esa premisa por enésima vez. Cuando parecía que por fin Raven lograba ser un personaje totalmente independiente, sin ataduras ni subyugaciones de ningún tipo... Volvemos con la misma premisa a la carga. Me fastidia sobremanera porque todo apuntaba a que por fin, Raven evolucionaría como personaje y al final, resulta que se vuelve a abusar de los mismos mantras de siempre...
En resumidas cuentas: lo que comenzó siendo como una lectura interesante, ha acabado generando un sabor agridulce, con una cierta decepción al incurrir en los clásicos mantras y errores presentes históricamente en esta colección. Queda por ver como se desarrollará el próximo arco argumental y como enfocará Taylor el punto dos, pero sino consigue darle una solución satisfactoria o creíble, estaremos ante otro intento fallido con los titanes. E irían ya...
Es como si nadie dispusiera de la valentía o talento, para ir más lejos con este grupo y no caer en los mismos "recursos" narrativos...
¡Saludos!
-
No sé qué has hecho con los spoilers, pero no puedo abrir ninguno. :)
-
No sé qué has hecho con los spoilers, pero no puedo abrir ninguno. :)
Pues no lo entiendo, yo los puedo abrir perfectamente. La único que hice fue poner la etiqueta spoiler, sin más.
¿Has probado a desconectarte e iniciar sesión de nuevo por si acaso es un fallo puntual?
¡Saludos!
-
No sé qué has hecho con los spoilers, pero no puedo abrir ninguno. :)
Pues no lo entiendo, yo los puedo abrir perfectamente. La único que hice fue poner la etiqueta spoiler, sin más.
¿Has probado a desconectarte e iniciar sesión de nuevo por si acaso es un fallo puntual?
¡Saludos!
Algo así sería, ahora los puedo abrir. :birra:
A mi la serie me está dejando bastante frío, probablemente me baje en el próximo cambio de arco argumental.
También es cierto, que yo titanes he leído poco y no tengo ese arraigo emocional con ellos.
-
Me ha gustado mucho más tu mensaje, Serkenobi, que los tres números que he leído de la última encarnación de los Titanes :lol:
No estaba mal, pero no me estava volviendo loco y teniendo los Titanes clásicos pendientes como tengo (y ahora también los de Johns) pues me bajé de la.colección, y la verdad es que no la he echado de menos. También influye que enseguida llega el crossover Beast World, y no me apetecía en ese momento. Quizá me pille el par de grapas que me faltan del primer arco y siga en digital lo que están sacando ahora, por estar al día de DC, pero no sé.
-
A mi la serie me está dejando bastante frío, probablemente me baje en el próximo cambio de arco argumental.
También es cierto, que yo titanes he leído poco y no tengo ese arraigo emocional con ellos.
Más allá de tu mayor o menor afinidad hacia el grupo, creo que es bastante objetivo señalar que de momento la trama principal, tiene cuanto menos, sus aristas. Y por desgracia, es una constante en esta colección, fruto de lo cuál, ni nuevos lectores se sienten atraídos, ni tampoco convence a los veteranos.
Obviamente le daré un margen, por lo menos para que se complete otro arco argumental, pero las sensaciones son agridulces y todo parece indicar que se quedará en otro intento fallido. En fin, mal comienzo en mi regreso al cómic por desgracia :lol:
Me ha gustado mucho más tu mensaje, Serkenobi, que los tres números que he leído de la última encarnación de los Titanes :lol:
No estaba mal, pero no me estava volviendo loco y teniendo los Titanes clásicos pendientes como tengo (y ahora también los de Johns) pues me bajé de la.colección, y la verdad es que no la he echado de menos. También influye que enseguida llega el crossover Beast World, y no me apetecía en ese momento. Quizá me pille el par de grapas que me faltan del primer arco y siga en digital lo que están sacando ahora, por estar al día de DC, pero no sé.
Gracias por el halago :lol:
Yo uno de los aspectos que más me ha fastidiado, es el tratamiento dado a Raven, que empezó bien... Pero cuando se descubre la sorpresa... Me ha repatinado cosa mala. La enésima vez donde se repite el mismo recurso argumental que impide evolucionar y hacer progresar al personaje, es sumamente cansino. Me sorprende, al igual que en el caso de Wonder Woman, como un personaje con tanta complejidad y potencial, siempre se queda en la superficie. ¿Tanto es pedir un guionista ambicioso y talentoso que aspire a profundizar en el mismo?
Mismamente, a modo de curiosidad, estaba repasando una de mis lecturas favoritas de la etapa de Rebirth, Green Lanterns y la evolución que acomete Sam Humphries con el personaje de Jessica Cruz, es maravillosa y fascinante. Aprecias muchos matices en cuanto a su personalidad y una evolución de la misma, como poco a poco va madurando, ganando confianza, autoestima, independencia y determinación, hasta lograr ganarse el cariño del lector por su constante superación. ¿Tanto sería pedir el mismo ejercicio para Raven, que algún día se vea una Raven independiente, sin miedo a manifestar sus sentimientos, sin medio a ser poseída por su parte oscura, con la decisión y determinación de manifestarse libremente y controlar sin problemas sus emociones, consiguiendo así ser más fuerte al canalizarlas adecuadamente gracias al aprendizaje de como dominarlas, en vez de optar por la postura clásica de no experimentarlas, lo que suele conllevar problemas en el futuro precisamente por no saber gestionarlas cuando experimenta una situación angustiosa y crítica?
¡Saludos!
-
Muy contento con el Flash de Spurrier y Deodato... Es un poco incomprensible a veces, pero se agradece algo distinto. Gran contraste en comparación con la etapa de Jeremy Adams, que me encantó también.
Muy buen aprovechamiento de las 24 páginas.
-
Muy contento con el Flash de Spurrier y Deodato... Es un poco incomprensible a veces, pero se agradece algo distinto. Gran contraste en comparación con la etapa de Jeremy Adams, que me encantó también.
Muy buen aprovechamiento de las 24 páginas.
A ver si lo anuncian pronto en nuestro país. :birra:
-
Muy contento con el Flash de Spurrier y Deodato... Es un poco incomprensible a veces, pero se agradece algo distinto. Gran contraste en comparación con la etapa de Jeremy Adams, que me encantó también.
Muy buen aprovechamiento de las 24 páginas.
A ver si lo anuncian pronto en nuestro país. :birra:
Qué gracia me hace leerme tan solo dos meses después :lol: Lo de esta serie es raro, son grapas densas, pero tampoco conviene espaciar demasiado la lectura entre un número y otro, porque lo he hecho entre la relectura de los siete primeros y así y el anual que va a continuación y no me he enterado de nada porque no me acordaba de en qué punto estaba la historia.
A esta serie le va a venir bien el formato tomo de ECC :birra:
Pero yo venía a preguntar... ¿qué tal está el anual de Superman del año pasado que está entre los nominados al Eisner a mejor relato corto? ¿Es para tanto? Lo he ojeado online y no parece nada del otro mundo... Y además son varios artistas que para mí no destacan nada. Anda por ahí Mahmud Asrar, que me ENCANTÓ en Batman vs Robin (de Mark Waid) pero no he visto nada ahí que me llamara la atención.
(https://static.dc.com/2023-08/SM_ANN2023_Cv1_00111_DIGITAL.jpg?w=640)
-
Vengo a preguntar por una serie ya "veterana" en USA pero que aquí no me suena que se haya publicado: la Poison Ivy de G. Willow Wilson. :contrato:
Veo cada mes las solicits de esta serie y me parece que tiene muy buena pinta, aparte de que me ha sorprendido para bien el dibujo de una artista que desconocía totalmente como es Haining. :puzzled:
Para muestra un botón: https://bleedingcool.com/comics/poison-ivy-23-preview-swamp-showdown-with-zombie-flair/
-
A mí también me gustaría conocer opiniones. Willow Wilson está nominada al Eisner a mejor escritora por esta serie y Hunger and the Dusk (IDW).
Aunque me leí (y compré, manda huevos :lol:) el annual de Superman del año pasado porque estaba nominado en la categoría de Mejor historia corta y... :puzzled:
-
Pues resulta que investigando si que había leído antes un comic dibujado por la artista taiwanesa: https://dc.fandom.com/wiki/Lazarus_Planet:_Dark_Fate_Vol_1_1
:birra:
-
Llevaba unos meses de retraso con los Titanes, y el cambio de dibujante no era algo que me emocionara precisamente, por lo que iba predispuesto a bajarme de la serie si estos 3 últimos números (#9 a 11) no me gustaban, pero la trama está entretenida y el dibujo de Meyer me ha gustado, me ha parecido muy apropiado para un cómic pijamero.
Seguiré por el momento con la serie.
-
Yo la dejé en el cuatro, pero aprovechando que en mi tienda estaban todas a mitad de precio, y que tenía curiosidad por Beast World, me he puesto al dia, y la verdad es que no es una serie que vaya a cambiar mi vida. Pero me parece que está bien llevada y es entretenida, y Meyer me llamó mucho la atención en el evento a mí también y es una buena incorporación a la serie, le pega bastante al tono de Taylor.
-
Últimamente se comenta la poca calidad de las series deceitas actuales pero creo que hay muchas que no tienen la suficiente visibilidad pero que pintan muy bien.
Un ejemplo de ello es Kneel Before Zod, escrita por Joe Casey y dibujada por Dan McDaid, que cada preview que veo le tengo más ganas.
No me suena que haya sido anunciada por ECC y tiene pinta de que no la veremos por estos lares. Espero equivocarme. :thumbup:
-
Me leí el otro día el prólogo a Absolute Power y menos mal que finalmente no pasé por caja, porque no me dijo nada. Marvel y DC deberían darae cuenta de que a veces menos es más, e ir directamente al evento. Además no sé si es mi sensación o qué, pero lo espero desde hace demasiado tiempo y se está perdiendo el momentum.
Yo no creo que DC esté peor que Marvel, diría que está como mínimo igual si no mejor. Allí están con Blood Hunt, que madre mía qué sosería.
-
Me leí el otro día el prólogo a Absolute Power y menos mal que finalmente no pasé por caja, porque no me dijo nada. Marvel y DC deberían darae cuenta de que a veces menos es más, e ir directamente al evento. Además no sé si es mi sensación o qué, pero lo espero desde hace demasiado tiempo y se está perdiendo el momentum.
Yo no creo que DC esté peor que Marvel, diría que está como mínimo igual si no mejor. Allí están con Blood Hunt, que madre mía qué sosería.
El primer número de Absolute Power parece que tiene buena pinta, por lo menos los previews que estoy viendo. Mínimo tendrá un muy buen dibujo con Dan Mora. :amor:
Estoy de acuerdo en la igualdad - para mal - entre editoriales, pero creo que DC gana puntos gracias al dibujo. :contrato:
Entras en cualquier serie Marvel y no sabes diferenciar una de otra, dibujos clónicos y poco sobresalientes.
-
Me leí el otro día el prólogo a Absolute Power y menos mal que finalmente no pasé por caja, porque no me dijo nada. Marvel y DC deberían darae cuenta de que a veces menos es más, e ir directamente al evento. Además no sé si es mi sensación o qué, pero lo espero desde hace demasiado tiempo y se está perdiendo el momentum.
Yo no creo que DC esté peor que Marvel, diría que está como mínimo igual si no mejor. Allí están con Blood Hunt, que madre mía qué sosería.
Están en un impasse, esperando anunciar el mes que viene el universo Absolute en la San Diego Cómic Con.
Hasta entonces, están casi todas las series muy planas
-
Me leí el otro día el prólogo a Absolute Power y menos mal que finalmente no pasé por caja, porque no me dijo nada. Marvel y DC deberían darae cuenta de que a veces menos es más, e ir directamente al evento. Además no sé si es mi sensación o qué, pero lo espero desde hace demasiado tiempo y se está perdiendo el momentum.
Yo no creo que DC esté peor que Marvel, diría que está como mínimo igual si no mejor. Allí están con Blood Hunt, que madre mía qué sosería.
Están en un impasse, esperando anunciar el mes que viene el universo Absolute en la San Diego Cómic Con.
Hasta entonces, están casi todas las series muy planas
Esperemos que este impasse merezca la pena. Ganas hay de saber que nos espera con Absolute Universe. :shocked2:
-
Hoy me he leído 3 números atrasados del segundo y tercer arco de Birds of Prey, y flojetes.
-
Hoy me he leído 3 números atrasados del segundo y tercer arco de Birds of Prey, y flojetes.
Esta es de las que va a traer ECC, ¿verdad?
-
Hoy me he leído 3 números atrasados del segundo y tercer arco de Birds of Prey, y flojetes.
Esta es de las que va a traer ECC, ¿verdad?
Sí, está anunciado el primer arco, del #1 al #6.
El segundo arco son #7-#8
Y el tercero, el que se está publicando ahora, es #9-14.
Romero solo dibuja #1-4 y #6.
-
Hoy me he leído 3 números atrasados del segundo y tercer arco de Birds of Prey, y flojetes.
Yo la he abandonado, fue irse Romero y perder el interés. Tengo el 10 sin leer, pero se me debió de pasar cancelarlo. También he dejado Flash y Wonder Woman. Ah, y Batman, que ya era año.
-
Hoy me he leído 3 números atrasados del segundo y tercer arco de Birds of Prey, y flojetes.
Yo la he abandonado, fue irse Romero y perder el interés. Tengo el 10 sin leer, pero se me debió de pasar cancelarlo. También he dejado Flash y Wonder Woman. Ah, y Batman, que ya era año.
De WW tengo 2 pendientes, pero me extrañaría que dejara de gustarme de golpe.
De Flash tengo muchos sin leer. Cuando me ponga al día, ya me pegaré el susto.
La que si dejo este mes es Brave and the bold, que ningún mes es bueno para cortar, porque siempre hay series en curso.
-
Hoy me he leído 3 números atrasados del segundo y tercer arco de Birds of Prey, y flojetes.
Esta es de las que va a traer ECC, ¿verdad?
Sí, está anunciado el primer arco, del #1 al #6.
El segundo arco son #7-#8
Y el tercero, el que se está publicando ahora, es #9-14.
Romero solo dibuja #1-4 y #6.
Gracias Querubo. :birra:
Seguramente compraré ese primer tomo. Los dibujantes sustitutos de Romero por lo menos no se diferencian mucho, por lo menos por lo que he visto en previews. :thumbup:
-
Hoy me he leído 3 números atrasados del segundo y tercer arco de Birds of Prey, y flojetes.
Esta es de las que va a traer ECC, ¿verdad?
Sí, está anunciado el primer arco, del #1 al #6.
El segundo arco son #7-#8
Y el tercero, el que se está publicando ahora, es #9-14.
Romero solo dibuja #1-4 y #6.
Gracias Querubo. :birra:
Seguramente compraré ese primer tomo. Los dibujantes sustitutos de Romero por lo menos no se diferencian mucho, por lo menos por lo que he visto en previews. :thumbup:
El del #5 es para sacarse los ojos.
https://www.google.com/amp/s/comicbookdispatch.com/birds-of-prey-5-preview/amp/
A partir del #7, se dan un aire, pero no es que sean sustitutos, es que creo que Romero ya no vuelve más que para las portadas.
-
Hoy me he leído 3 números atrasados del segundo y tercer arco de Birds of Prey, y flojetes.
Esta es de las que va a traer ECC, ¿verdad?
Sí, está anunciado el primer arco, del #1 al #6.
El segundo arco son #7-#8
Y el tercero, el que se está publicando ahora, es #9-14.
Romero solo dibuja #1-4 y #6.
Gracias Querubo. :birra:
Seguramente compraré ese primer tomo. Los dibujantes sustitutos de Romero por lo menos no se diferencian mucho, por lo menos por lo que he visto en previews. :thumbup:
El del #5 es para sacarse los ojos.
https://www.google.com/amp/s/comicbookdispatch.com/birds-of-prey-5-preview/amp/
A partir del #7, se dan un aire, pero no es que sean sustitutos, es que creo que Romero ya no vuelve más que para las portadas.
Cierto, demasiado digital y recargado para mí gusto. La gracia es que sigue acreditado Romero. :puzzled:
Después he visto a otros dibujantes como Pina, Case y Guidry que desentonan menos. :contrato:
-
Pues ha empezado bien Absolute Power, bastante a saco contra las IA sin muchas sublecturas, pero está entretenido, buen tono y bien dibujado, aunque eso ya lo sabíamos porque son Waid y Mora. No creo que este evento me vaya a cambiar la vida, pero voy a esperar el segundo con ganas.
Hastae han picado para leer el primer TPB de Green Arrow con los seis primeros números del Dawn of DC, y ni tan mal, oye.
-
Pues ha empezado bien Absolute Power, bastante a saco contra las IA sin muchas sublecturas, pero está entretenido, buen tono y bien dibujado, aunque eso ya lo sabíamos porque son Waid y Mora. No creo que este evento me vaya a cambiar la vida, pero voy a esperar el segundo con ganas.
Hastae han picado para leer el primer TPB de Green Arrow con los seis primeros números del Dawn of DC, y ni tan mal, oye.
Ganas de que salga aquí ese Green Arrow. :birra:
De Absolute Power aún no ha anunciado nada ECC. Aún tenemos que pasar por Beast World y por House of Brainiac, así que va para largo. :cafe:
-
El Green Arrow de Williamson ya lo está sacando ECC, el primer tomo salió en mayo:
https://www.eccediciones.com/comic/green-arrow-num-1
:birra:
-
El Green Arrow de Williamson ya lo está sacando ECC, el primer tomo salió en mayo:
https://www.eccediciones.com/comic/green-arrow-num-1
:birra:
Si. Quise decir "ganas de comprarlo y leerlo". :torta: :lol:
Voy con más retraso que ECC. }:)
-
:lol: :lol:
-
Pues ha empezado bien Absolute Power, bastante a saco contra las IA sin muchas sublecturas, pero está entretenido, buen tono y bien dibujado, aunque eso ya lo sabíamos porque son Waid y Mora. No creo que este evento me vaya a cambiar la vida, pero voy a esperar el segundo con ganas.
Hastae han picado para leer el primer TPB de Green Arrow con los seis primeros números del Dawn of DC, y ni tan mal, oye.
Yo también acabo de leerme el #1 y, posiblemente también por las bajas expectativas, me ha gustado.
Siendo 4 números, entiendo que va a ser algo cortito y concentrado.
De momento este número bien, ha conseguido meterme en el ambiente que busca crear.
Lo de Green Lantern, como que no lo veo.
-
Pues ha empezado bien Absolute Power, bastante a saco contra las IA sin muchas sublecturas, pero está entretenido, buen tono y bien dibujado, aunque eso ya lo sabíamos porque son Waid y Mora. No creo que este evento me vaya a cambiar la vida, pero voy a esperar el segundo con ganas.
Hastae han picado para leer el primer TPB de Green Arrow con los seis primeros números del Dawn of DC, y ni tan mal, oye.
Yo también acabo de leerme el #1 y, posiblemente también por las bajas expectativas, me ha gustado.
Siendo 4 números, entiendo que va a ser algo cortito y concentrado.
De momento este número bien, ha conseguido meterme en el ambiente que busca crear.
Lo de Green Lantern, como que no lo veo.
¿Linterna o Flecha? ::)
-
Pues ha empezado bien Absolute Power, bastante a saco contra las IA sin muchas sublecturas, pero está entretenido, buen tono y bien dibujado, aunque eso ya lo sabíamos porque son Waid y Mora. No creo que este evento me vaya a cambiar la vida, pero voy a esperar el segundo con ganas.
Hastae han picado para leer el primer TPB de Green Arrow con los seis primeros números del Dawn of DC, y ni tan mal, oye.
Yo también acabo de leerme el #1 y, posiblemente también por las bajas expectativas, me ha gustado.
Siendo 4 números, entiendo que va a ser algo cortito y concentrado.
De momento este número bien, ha conseguido meterme en el ambiente que busca crear.
Lo de Green Lantern, como que no lo veo.
¿Linterna o Flecha? ::)
Flecha. :torta:
-
Pues ha empezado bien Absolute Power, bastante a saco contra las IA sin muchas sublecturas, pero está entretenido, buen tono y bien dibujado, aunque eso ya lo sabíamos porque son Waid y Mora. No creo que este evento me vaya a cambiar la vida, pero voy a esperar el segundo con ganas.
Hastae han picado para leer el primer TPB de Green Arrow con los seis primeros números del Dawn of DC, y ni tan mal, oye.
Yo también acabo de leerme el #1 y, posiblemente también por las bajas expectativas, me ha gustado.
Siendo 4 números, entiendo que va a ser algo cortito y concentrado.
De momento este número bien, ha conseguido meterme en el ambiente que busca crear.
Lo de Green Lantern, como que no lo veo.
¿Linterna o Flecha? ::)
Flecha. :torta:
El verde te confunde. :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Pues ha empezado bien Absolute Power, bastante a saco contra las IA sin muchas sublecturas, pero está entretenido, buen tono y bien dibujado, aunque eso ya lo sabíamos porque son Waid y Mora. No creo que este evento me vaya a cambiar la vida, pero voy a esperar el segundo con ganas.
Hastae han picado para leer el primer TPB de Green Arrow con los seis primeros números del Dawn of DC, y ni tan mal, oye.
Yo también acabo de leerme el #1 y, posiblemente también por las bajas expectativas, me ha gustado.
Siendo 4 números, entiendo que va a ser algo cortito y concentrado.
De momento este número bien, ha conseguido meterme en el ambiente que busca crear.
Lo de Green Lantern, como que no lo veo.
¿Linterna o Flecha? ::)
Flecha. :torta:
El verde te confunde. :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:lol: :lol: :lol: :birra:
-
La semana que entra tenemos nuevo arco argumental de la serie de Action Comics, que desde que arrancó el run Dawn of DC no tiene un equipo creativo fijo, si no que van cambiando en cada arco.
Pues da la casualidad que la próxima guionista será Gail Simone, ni más ni menos que la escritora que llevará las riendas de Uncanny X-Men a partir de Agosto.
No sé si alguna vez se ha dado el caso de que un mismo guionista aparezca en las portadas de dos cabeceras tan importantes en ambas editoriales, encima siendo mujer.
-
Bueno, durante unos meses Chip estuvo con los últimos números de su Daredevil y con Batman. O hasta hace bien poco con la miniserie Avengers Twilight a la par que seguia con su Batman...
-
Bueno, durante unos meses Chip estuvo con los últimos números de su Daredevil y con Batman. O hasta hace bien poco con la miniserie Avengers Twilight a la par que seguia con su Batman...
Bueno, reconozcamos que Daredevil es una serie bastante secundaria, mientras que AC fue la que dió origen al género y UXM fue la columna vertebral de Marvel durante décadas. Pero es un caso de guionista escribiendo en dos series "rivales" al mismo tiempo, así que aceptamos pulpo. :birra:
-
¿Alguien se ha acercado a los Outsiders de Lanzing, Kelly y Carey?
La voy ojeando en los previews mes a mes y tiene pinta de ser una locura multiversal de aúpa. Bebiendo de la mitología de Planetary y con toques de Morrison o Snyder. :contrato:
Poca pinta de salir por aquí. :(
-
¿Alguien se ha acercado a los Outsiders de Lanzing, Kelly y Carey?
La voy ojeando en los previews mes a mes y tiene pinta de ser una locura multiversal de aúpa. Bebiendo de la mitología de Planetary y con toques de Morrison o Snyder. :contrato:
Poca pinta de salir por aquí. :(
Yo la sigo mes a mes.
Irregular, pero me gusta.
Eso sí, hay que mirarla con cariño, porque, para mi gusto, mete demasiada mano en Planetary, sin llegar al nivel.
-
¿Alguien se ha acercado a los Outsiders de Lanzing, Kelly y Carey?
La voy ojeando en los previews mes a mes y tiene pinta de ser una locura multiversal de aúpa. Bebiendo de la mitología de Planetary y con toques de Morrison o Snyder. :contrato:
Poca pinta de salir por aquí. :(
Yo la sigo mes a mes.
Irregular, pero me gusta.
Eso sí, hay que mirarla con cariño, porque, para mi gusto, mete demasiada mano en Planetary, sin llegar al nivel.
"Mete demasiada mano" dices. :lol: :lol: :lol:
Es una maldita :furioso: :furioso: :furioso:
-
En el sentido comiquero soy bastante iconoclasta. No me importa que revisen o modifiquen algún "clásico" o título de culto, mientras que esté bien escrito y tenga sentido dentro de su propia continuidad.
Que metan mano en Watchmen, The Dark Knight o en este caso Planetary no me molesta tanto como a muchos. Menos en el mundo de los superhéroes, que hay pocos best-sellers que no hayan sido "retocados".
Actualmente, los dos guionistas más top de las majors, Hickman y King, son de los que no tienen miedo de echarse al fandom encima por escribir sus historias sin importarles las corrientes dominantes.
-
En el sentido comiquero soy bastante iconoclasta. No me importa que revisen o modifiquen algún "clásico" o título de culto, mientras que esté bien escrito y tenga sentido dentro de su propia continuidad.
Que metan mano en Watchmen, The Dark Knight o en este caso Planetary no me molesta tanto como a muchos. Menos en el mundo de los superhéroes, que hay pocos best-sellers que no hayan sido "retocados".
Actualmente, los dos guionistas más top de las majors, Hickman y King, son de los que no tienen miedo de echarse al fandom encima por escribir sus historias sin importarles las corrientes dominantes.
Ojo que hay un salto de calidad importante entre los guionistas de esta serie y King & Hickman.
A mí me está resultando entretenida, aunque hubo un número, creo que el 3 que fue infumable. Eso sí, no sé si va a algún sitio esta serie a la que le quitaron el último número de repente.
Muy meta eso sí, pero solo es a partir de mitad de la serie que empieza a mostrar de qué la serie, porque hasta entonces, parece un querer y no poder de Planetary.
-
En el sentido comiquero soy bastante iconoclasta. No me importa que revisen o modifiquen algún "clásico" o título de culto, mientras que esté bien escrito y tenga sentido dentro de su propia continuidad.
Que metan mano en Watchmen, The Dark Knight o en este caso Planetary no me molesta tanto como a muchos. Menos en el mundo de los superhéroes, que hay pocos best-sellers que no hayan sido "retocados".
Actualmente, los dos guionistas más top de las majors, Hickman y King, son de los que no tienen miedo de echarse al fandom encima por escribir sus historias sin importarles las corrientes dominantes.
Ojo que hay un salto de calidad importante entre los guionistas de esta serie y King & Hickman.
A mí me está resultando entretenida, aunque hubo un número, creo que el 3 que fue infumable. Eso sí, no sé si va a algún sitio esta serie a la que le quitaron el último número de repente.
Muy meta eso sí, pero solo es a partir de mitad de la serie que empieza a mostrar de qué la serie, porque hasta entonces, parece un querer y no poder de Planetary.
Sinceramente, y lo hemos hablado, es que ni las partes donde se "ve de que va la serie"... es que ni me molan. Lo que ha mostrado es poner una continuación de una serie que no pueden poner al guionista original y me fastidia taaaanto (y sí, ya se que imposible lo de Ellis a estas alturas, pero es que esto lo veo y siento como fanfic).
-
En el sentido comiquero soy bastante iconoclasta. No me importa que revisen o modifiquen algún "clásico" o título de culto, mientras que esté bien escrito y tenga sentido dentro de su propia continuidad.
Que metan mano en Watchmen, The Dark Knight o en este caso Planetary no me molesta tanto como a muchos. Menos en el mundo de los superhéroes, que hay pocos best-sellers que no hayan sido "retocados".
Actualmente, los dos guionistas más top de las majors, Hickman y King, son de los que no tienen miedo de echarse al fandom encima por escribir sus historias sin importarles las corrientes dominantes.
Ojo que hay un salto de calidad importante entre los guionistas de esta serie y King & Hickman.
A mí me está resultando entretenida, aunque hubo un número, creo que el 3 que fue infumable. Eso sí, no sé si va a algún sitio esta serie a la que le quitaron el último número de repente.
Muy meta eso sí, pero solo es a partir de mitad de la serie que empieza a mostrar de qué la serie, porque hasta entonces, parece un querer y no poder de Planetary.
Ya presupongo que estos Lanzing/Kelly no llegan a los niveles de Hickman & King, pero últimamente tienen bastante trabajo en Marvel y dan algún que otro salto a DC. Algo tendrán, supongo, aunque hablo de oídas, que creo que no he leido nada suyo. :thumbup:
¿El #3 es el de los Batmen multiversales, verdad? A mí todo el "snyderverso" me divierte y me echo unas risas con sus ocurrencias, creo que incluso salen sus Challengers of Unknown. :lol: :lol:
-
En el sentido comiquero soy bastante iconoclasta. No me importa que revisen o modifiquen algún "clásico" o título de culto, mientras que esté bien escrito y tenga sentido dentro de su propia continuidad.
Que metan mano en Watchmen, The Dark Knight o en este caso Planetary no me molesta tanto como a muchos. Menos en el mundo de los superhéroes, que hay pocos best-sellers que no hayan sido "retocados".
Actualmente, los dos guionistas más top de las majors, Hickman y King, son de los que no tienen miedo de echarse al fandom encima por escribir sus historias sin importarles las corrientes dominantes.
Ojo que hay un salto de calidad importante entre los guionistas de esta serie y King & Hickman.
A mí me está resultando entretenida, aunque hubo un número, creo que el 3 que fue infumable. Eso sí, no sé si va a algún sitio esta serie a la que le quitaron el último número de repente.
Muy meta eso sí, pero solo es a partir de mitad de la serie que empieza a mostrar de qué la serie, porque hasta entonces, parece un querer y no poder de Planetary.
Ya presupongo que estos Lanzing/Kelly no llegan a los niveles de Hickman & King, pero últimamente tienen bastante trabajo en Marvel y dan algún que otro salto a DC. Algo tendrán, supongo, aunque hablo de oídas, que creo que no he leido nada suyo. :thumbup:
¿El #3 es el de los Batmen multiversales, verdad? A mí todo el "snyderverso" me divierte y me echo unas risas con sus ocurrencias, creo que incluso salen sus Challengers of Unknown. :lol: :lol:
Peor cómic del mes: Febrero 2024
La peor grapa del mes ha sido Outsiders #3 . El número 1 y 2 no estaban mal, no eran para tirar cohetes, pero daban lo que prometían, pero este me ha parecido un despropósito
-
En el sentido comiquero soy bastante iconoclasta. No me importa que revisen o modifiquen algún "clásico" o título de culto, mientras que esté bien escrito y tenga sentido dentro de su propia continuidad.
Que metan mano en Watchmen, The Dark Knight o en este caso Planetary no me molesta tanto como a muchos. Menos en el mundo de los superhéroes, que hay pocos best-sellers que no hayan sido "retocados".
Actualmente, los dos guionistas más top de las majors, Hickman y King, son de los que no tienen miedo de echarse al fandom encima por escribir sus historias sin importarles las corrientes dominantes.
Ojo que hay un salto de calidad importante entre los guionistas de esta serie y King & Hickman.
A mí me está resultando entretenida, aunque hubo un número, creo que el 3 que fue infumable. Eso sí, no sé si va a algún sitio esta serie a la que le quitaron el último número de repente.
Muy meta eso sí, pero solo es a partir de mitad de la serie que empieza a mostrar de qué la serie, porque hasta entonces, parece un querer y no poder de Planetary.
Sinceramente, y lo hemos hablado, es que ni las partes donde se "ve de que va la serie"... es que ni me molan. Lo que ha mostrado es poner una continuación de una serie que no pueden poner al guionista original y me fastidia taaaanto (y sí, ya se que imposible lo de Ellis a estas alturas, pero es que esto lo veo y siento como fanfic).
Yo es que ni me lo planteo como continuación.
-
En el sentido comiquero soy bastante iconoclasta. No me importa que revisen o modifiquen algún "clásico" o título de culto, mientras que esté bien escrito y tenga sentido dentro de su propia continuidad.
Que metan mano en Watchmen, The Dark Knight o en este caso Planetary no me molesta tanto como a muchos. Menos en el mundo de los superhéroes, que hay pocos best-sellers que no hayan sido "retocados".
Actualmente, los dos guionistas más top de las majors, Hickman y King, son de los que no tienen miedo de echarse al fandom encima por escribir sus historias sin importarles las corrientes dominantes.
Ojo que hay un salto de calidad importante entre los guionistas de esta serie y King & Hickman.
A mí me está resultando entretenida, aunque hubo un número, creo que el 3 que fue infumable. Eso sí, no sé si va a algún sitio esta serie a la que le quitaron el último número de repente.
Muy meta eso sí, pero solo es a partir de mitad de la serie que empieza a mostrar de qué la serie, porque hasta entonces, parece un querer y no poder de Planetary.
Ya presupongo que estos Lanzing/Kelly no llegan a los niveles de Hickman & King, pero últimamente tienen bastante trabajo en Marvel y dan algún que otro salto a DC. Algo tendrán, supongo, aunque hablo de oídas, que creo que no he leido nada suyo. :thumbup:
¿El #3 es el de los Batmen multiversales, verdad? A mí todo el "snyderverso" me divierte y me echo unas risas con sus ocurrencias, creo que incluso salen sus Challengers of Unknown. :lol: :lol:
Peor cómic del mes: Febrero 2024
La peor grapa del mes ha sido Outsiders #3 . El número 1 y 2 no estaban mal, no eran para tirar cohetes, pero daban lo que prometían, pero este me ha parecido un despropósito
De todas formas dudo que la veamos por aquí. :birra:
-
En el sentido comiquero soy bastante iconoclasta. No me importa que revisen o modifiquen algún "clásico" o título de culto, mientras que esté bien escrito y tenga sentido dentro de su propia continuidad.
Que metan mano en Watchmen, The Dark Knight o en este caso Planetary no me molesta tanto como a muchos. Menos en el mundo de los superhéroes, que hay pocos best-sellers que no hayan sido "retocados".
Actualmente, los dos guionistas más top de las majors, Hickman y King, son de los que no tienen miedo de echarse al fandom encima por escribir sus historias sin importarles las corrientes dominantes.
Ojo que hay un salto de calidad importante entre los guionistas de esta serie y King & Hickman.
A mí me está resultando entretenida, aunque hubo un número, creo que el 3 que fue infumable. Eso sí, no sé si va a algún sitio esta serie a la que le quitaron el último número de repente.
Muy meta eso sí, pero solo es a partir de mitad de la serie que empieza a mostrar de qué la serie, porque hasta entonces, parece un querer y no poder de Planetary.
Ya presupongo que estos Lanzing/Kelly no llegan a los niveles de Hickman & King, pero últimamente tienen bastante trabajo en Marvel y dan algún que otro salto a DC. Algo tendrán, supongo, aunque hablo de oídas, que creo que no he leido nada suyo. :thumbup:
¿El #3 es el de los Batmen multiversales, verdad? A mí todo el "snyderverso" me divierte y me echo unas risas con sus ocurrencias, creo que incluso salen sus Challengers of Unknown. :lol: :lol:
Peor cómic del mes: Febrero 2024
La peor grapa del mes ha sido Outsiders #3 . El número 1 y 2 no estaban mal, no eran para tirar cohetes, pero daban lo que prometían, pero este me ha parecido un despropósito
De todas formas dudo que la veamos por aquí. :birra:
Es complicado, sí.
A menos que su final tenga repercusión en el universo DC, pero viendo que sus guionistas pintan entre poco y nada en el All-in, me extrañaría mucho.
-
En el sentido comiquero soy bastante iconoclasta. No me importa que revisen o modifiquen algún "clásico" o título de culto, mientras que esté bien escrito y tenga sentido dentro de su propia continuidad.
Que metan mano en Watchmen, The Dark Knight o en este caso Planetary no me molesta tanto como a muchos. Menos en el mundo de los superhéroes, que hay pocos best-sellers que no hayan sido "retocados".
Actualmente, los dos guionistas más top de las majors, Hickman y King, son de los que no tienen miedo de echarse al fandom encima por escribir sus historias sin importarles las corrientes dominantes.
Ojo que hay un salto de calidad importante entre los guionistas de esta serie y King & Hickman.
A mí me está resultando entretenida, aunque hubo un número, creo que el 3 que fue infumable. Eso sí, no sé si va a algún sitio esta serie a la que le quitaron el último número de repente.
Muy meta eso sí, pero solo es a partir de mitad de la serie que empieza a mostrar de qué la serie, porque hasta entonces, parece un querer y no poder de Planetary.
Ya presupongo que estos Lanzing/Kelly no llegan a los niveles de Hickman & King, pero últimamente tienen bastante trabajo en Marvel y dan algún que otro salto a DC. Algo tendrán, supongo, aunque hablo de oídas, que creo que no he leido nada suyo. :thumbup:
¿El #3 es el de los Batmen multiversales, verdad? A mí todo el "snyderverso" me divierte y me echo unas risas con sus ocurrencias, creo que incluso salen sus Challengers of Unknown. :lol: :lol:
Peor cómic del mes: Febrero 2024
La peor grapa del mes ha sido Outsiders #3 . El número 1 y 2 no estaban mal, no eran para tirar cohetes, pero daban lo que prometían, pero este me ha parecido un despropósito
De todas formas dudo que la veamos por aquí. :birra:
Es complicado, sí.
A menos que su final tenga repercusión en el universo DC, pero viendo que sus guionistas pintan entre poco y nada en el All-in, me extrañaría mucho.
No tienen pinta, no. ;)
-
¿Se puede dejar la serie de Shazam actual con Waid en el #9 o habría que seguir con el autor que viene a continuación?
-
¿Se puede dejar la serie de Shazam actual con Waid en el #9 o habría que seguir con el autor que viene a continuación?
Esto es como cuando te ponen los cuernos. Si l@ quieres mucho dale una oportunidad, si no, corta por lo sano. :lol: :birra:
-
¿Se puede dejar la serie de Shazam actual con Waid en el #9 o habría que seguir con el autor que viene a continuación?
Yo me bajé ahí, y como dice Logan, no he mirado atrás.
Pero también es cierto que ya iba con la sensación de que la serie no iba a ningún sitio.
No sé que tal estará ahora.
-
He seguido leyendo hasta la ultima grapa que tengo, la 11, y la verdad es que me está sorprendiendo bastante. Me parecen tebeos entretenidos, y me ha picado para seguir leyendo. Maldita sea, tendría que haber pillado los dos siguientes, que también están disponibles por una libra en mi tienda.
El cambio de Mark Waid a Josie Campbell es imperceptible, es a todos los efectos la misma etapa. En cuanto al dibujo, prefiero a Mora antes que a Luppachinno, pero también me gusta bastante.
No sé, lectura ligera y entretenida que no me cambiará la vida, pero es un poco loca y se lee muy bien.
Me lo paso mejor con esta que con Wonder Woman o Batman, eh.
-
Me alegro de que el cambio no sea tan traumático. :birra:
-
Lectura USA semanal: The Flash 797-799 - Adams&VV.AA. [DC]. Arco argumental de 3 números de la serie regular de The Flash (2023)
(https://static.wikia.nocookie.net/marvel_dc/images/4/41/The_Flash_Vol_1_799.jpg)
Creo que estos números de la etapa de Adams están inéditos en España y no tiene pinta de que vayan a salir, así que mejor dejo esto por aquí, apartado de los hilos principales.
Aunque seamos francos, tampoco es una historia especialmente memorable.
Wally West Jr se queda de canguro de los hijos de Wally West, pero son secuestrados a través del espacio tiempo, juntos con Animal Girl, por un grupo de supervillanos metaversales que quieren evitar que en un futuro formen un grupo, que les derrotará. Con ayuda de Robin y Superboy (los de Tomasi), los derrotan fácilmente, pero pierden la piedra que había permitido que fueran capturados tan fácilmente.
Piedra que cae en manos de Granny, la abuelita de apokolips, que pasaba por allí, y la utiliza para extraer de la corriente temporal a diversos bebes con superpoderes, para entrenarlos para ser su guardia personal. Pero comete en error de que uno de los elegidos sea Wade West, el hijo recién nacido de Flash.
Con la ayuda de Mr. Terrific, The Terrifics y algún personaje más que no tengo controlado, derrotan a Granny y devuelven a los niños robados, ya creciditos, con sus padres.
Siendo uno de ellos Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
.
El único motivo de haber pillado estos números era precisamente por lo que comento en el spoiler, que me lo encontré de sopetón en la serie de "Jay Garrick:The Flash", y pensaba que había sido algo más desarrollado, pero apenas había sido una pequeña nota al pie de esta historia, sin apenas desarrollo.
Una historia entretenida, pero no trascendental, autocontenida por ser el cierre de la serie regular, ya que el siguiente número, el #800, es una colección de historias cortas por diversos autores que han trabajado en la colección (Adams/Pasarin, Waid/Nauck, Williamson/DiGiandomenico, Johns/Kolins) y un adelanto del nuevo equipo creativo, el del relanzamiento que está en la actualidad (Spurrier/Deodato). Solo para seguidores de esta etapa.
-
Una pena que queden inéditos esos tres números. Adams ha hecho un buen trabajo en la serie regular de Flash. :thumbup:
-
Yo tengo en grapa desde la guerra de un minuto hasta la actualidad.
Hasta ese punto tengo leída toda la etapa de Adams pero en digital, y me gustó mucho. Estoy a ver si me la compro en TPBs o me espero a un futuro tochal, pero para mí son tebeos que tengo que tener.
-
Al final me he picado y me voy a subir a la grapa semanal de Acrion Comics mientras Mark Waid la escriba. Iba a esperar al TPB, pero va a estar curioso tener grapa todas las semanas. Además estoy convencido de que me va a gustar.
Hoy sale el último número de Absolute Power, y lo leeré hoy mismo, y también sale el especial DC All In, que espero que no tarde demasiado en llegarme. Si no me equivoco ahí tendremos el primer vistazo al universo Absolute.
-
Al final me he picado y me voy a subir a la grapa semanal de Acrion Comics mientras Mark Waid la escriba. Iba a esperar al TPB, pero va a estar curioso tener grapa todas las semanas. Además estoy convencido de que me va a gustar.
Hoy sale el último número de Absolute Power, y lo leeré hoy mismo, y también sale el especial DC All In, que espero que no tarde demasiado en llegarme. Si no me equivoco ahí tendremos el primer vistazo al universo Absolute.
A mi me quedan un par de semanas al menos para recibirlos.
Tendré que estar una semana sin entrar en RRSS. :)
-
No sé hasta qué punto se van a comentar. Muy gorda tendría que ser la que montaran.
-
No sé hasta qué punto se van a comentar. Muy gorda tendría que ser la que montaran.
Si no se comenta, fracaso absoluto. :smilegrin:
-
Al final me he picado y me voy a subir a la grapa semanal de Acrion Comics mientras Mark Waid la escriba. Iba a esperar al TPB, pero va a estar curioso tener grapa todas las semanas. Además estoy convencido de que me va a gustar.
Hoy sale el último número de Absolute Power, y lo leeré hoy mismo, y también sale el especial DC All In, que espero que no tarde demasiado en llegarme. Si no me equivoco ahí tendremos el primer vistazo al universo Absolute.
Waid es fuerte en ti, joven Christin-Spi. :smilegrin:
-
Le sigo a todas partes, sin duda :lol:
-
Acosador. :lol: :lol:
-
En el sentido comiquero soy bastante iconoclasta. No me importa que revisen o modifiquen algún "clásico" o título de culto, mientras que esté bien escrito y tenga sentido dentro de su propia continuidad.
Que metan mano en Watchmen, The Dark Knight o en este caso Planetary no me molesta tanto como a muchos. Menos en el mundo de los superhéroes, que hay pocos best-sellers que no hayan sido "retocados".
Actualmente, los dos guionistas más top de las majors, Hickman y King, son de los que no tienen miedo de echarse al fandom encima por escribir sus historias sin importarles las corrientes dominantes.
Ojo que hay un salto de calidad importante entre los guionistas de esta serie y King & Hickman.
A mí me está resultando entretenida, aunque hubo un número, creo que el 3 que fue infumable. Eso sí, no sé si va a algún sitio esta serie a la que le quitaron el último número de repente.
Muy meta eso sí, pero solo es a partir de mitad de la serie que empieza a mostrar de qué la serie, porque hasta entonces, parece un querer y no poder de Planetary.
Ya presupongo que estos Lanzing/Kelly no llegan a los niveles de Hickman & King, pero últimamente tienen bastante trabajo en Marvel y dan algún que otro salto a DC. Algo tendrán, supongo, aunque hablo de oídas, que creo que no he leido nada suyo. :thumbup:
¿El #3 es el de los Batmen multiversales, verdad? A mí todo el "snyderverso" me divierte y me echo unas risas con sus ocurrencias, creo que incluso salen sus Challengers of Unknown. :lol: :lol:
Peor cómic del mes: Febrero 2024
La peor grapa del mes ha sido Outsiders #3 . El número 1 y 2 no estaban mal, no eran para tirar cohetes, pero daban lo que prometían, pero este me ha parecido un despropósito
Veo que este mes ha vuelto a "ganar" Outsiders. :lol:
Con las ganas que le tengo a esta serie me estoy empezando a preocupar. :torta:
-
En el sentido comiquero soy bastante iconoclasta. No me importa que revisen o modifiquen algún "clásico" o título de culto, mientras que esté bien escrito y tenga sentido dentro de su propia continuidad.
Que metan mano en Watchmen, The Dark Knight o en este caso Planetary no me molesta tanto como a muchos. Menos en el mundo de los superhéroes, que hay pocos best-sellers que no hayan sido "retocados".
Actualmente, los dos guionistas más top de las majors, Hickman y King, son de los que no tienen miedo de echarse al fandom encima por escribir sus historias sin importarles las corrientes dominantes.
Ojo que hay un salto de calidad importante entre los guionistas de esta serie y King & Hickman.
A mí me está resultando entretenida, aunque hubo un número, creo que el 3 que fue infumable. Eso sí, no sé si va a algún sitio esta serie a la que le quitaron el último número de repente.
Muy meta eso sí, pero solo es a partir de mitad de la serie que empieza a mostrar de qué la serie, porque hasta entonces, parece un querer y no poder de Planetary.
Ya presupongo que estos Lanzing/Kelly no llegan a los niveles de Hickman & King, pero últimamente tienen bastante trabajo en Marvel y dan algún que otro salto a DC. Algo tendrán, supongo, aunque hablo de oídas, que creo que no he leido nada suyo. :thumbup:
¿El #3 es el de los Batmen multiversales, verdad? A mí todo el "snyderverso" me divierte y me echo unas risas con sus ocurrencias, creo que incluso salen sus Challengers of Unknown. :lol: :lol:
Peor cómic del mes: Febrero 2024
La peor grapa del mes ha sido Outsiders #3 . El número 1 y 2 no estaban mal, no eran para tirar cohetes, pero daban lo que prometían, pero este me ha parecido un despropósito
Veo que este mes ha vuelto a "ganar" Outsiders. :lol:
Con las ganas que le tengo a esta serie me estoy empezando a preocupar. :torta:
Es que tiene unas cosas que...
Es un querer y no poder, de serie.
-
En el sentido comiquero soy bastante iconoclasta. No me importa que revisen o modifiquen algún "clásico" o título de culto, mientras que esté bien escrito y tenga sentido dentro de su propia continuidad.
Que metan mano en Watchmen, The Dark Knight o en este caso Planetary no me molesta tanto como a muchos. Menos en el mundo de los superhéroes, que hay pocos best-sellers que no hayan sido "retocados".
Actualmente, los dos guionistas más top de las majors, Hickman y King, son de los que no tienen miedo de echarse al fandom encima por escribir sus historias sin importarles las corrientes dominantes.
Ojo que hay un salto de calidad importante entre los guionistas de esta serie y King & Hickman.
A mí me está resultando entretenida, aunque hubo un número, creo que el 3 que fue infumable. Eso sí, no sé si va a algún sitio esta serie a la que le quitaron el último número de repente.
Muy meta eso sí, pero solo es a partir de mitad de la serie que empieza a mostrar de qué la serie, porque hasta entonces, parece un querer y no poder de Planetary.
Ya presupongo que estos Lanzing/Kelly no llegan a los niveles de Hickman & King, pero últimamente tienen bastante trabajo en Marvel y dan algún que otro salto a DC. Algo tendrán, supongo, aunque hablo de oídas, que creo que no he leido nada suyo. :thumbup:
¿El #3 es el de los Batmen multiversales, verdad? A mí todo el "snyderverso" me divierte y me echo unas risas con sus ocurrencias, creo que incluso salen sus Challengers of Unknown. :lol: :lol:
Peor cómic del mes: Febrero 2024
La peor grapa del mes ha sido Outsiders #3 . El número 1 y 2 no estaban mal, no eran para tirar cohetes, pero daban lo que prometían, pero este me ha parecido un despropósito
Veo que este mes ha vuelto a "ganar" Outsiders. :lol:
Con las ganas que le tengo a esta serie me estoy empezando a preocupar. :torta:
Es que tiene unas cosas que...
Es un querer y no poder, de serie.
Yo me he pillado el primer tpb así que ya contaré. ;)
-
He echado un vistazo al Action Comics de Waid a ver que tal y creo que no va a ser para mi. Lo he notado muy sosete. Me gustaba la idea de la serie coral que tenía hasta hace poco con los rediseños y todo, lástima que ya se pierda.
-
Mini reflexiones de grapas usa nuevas, para mí, leidas este fin de semana:
- Aquaman #1. Bueno... Si no es por el giro final, igual me bajaba ya de la misma, pero teniendo en cuenta que parece que la serie va a empezar realmente en el #2, le daré una oportunidad más. Aunque hubiera preferido que hubiera empezado in media res,y que todo lo de este número lo hubiera contado a base de flashbacks a lo largo de números posteriores.
- JLA Unlimited #1-2: Waid y Mora. Todo bien, muchos superhéroes vivos diversos enemigos. El #1 mejor que el #2, pero contento con la serie.
- Metamorpho #1. A ver cómo se desarrolla, pero de momento muy dentro de esta serie de Ewing y Lieber.
- New Gods #1. Las primeras páginas de Fornes me descolocaron un poco, pero luego ya contento con el ritmo y el planteamiento de la serie. Lastima que solo sean 12 números, pero al menos eso significa que tienen clara la historia a contar.
En general, contento con las nuevas incorporaciones.
Aún me queda alguna por ahí (black canary) y todo las que tenía abiertas, que he primado las novedades por ansia. :)
-
A ver cuántas de esas vemos por aquí y lo más importante, cuándo. :chalao:
-
Yo a Aquaman iba de cabeza, pero luego me he acordado de que aún estoy por terminar la corta etapa de Johns y me bajé. Me esperaré hasta que termine el primer arco, y me lanzo a ver.
Batman and Robin Year One. Con cuatro números ya en la calle, tengo que decir que esta serie me está gustando bastante, pero lo que más me está gustando son sin duda los momentos en los que se trata el tema de la adopcion de Dick por parte de Bruce :lol: El dibujo es la leche, pero es ya se sabía. Lo que es la trama de gángsteres y demás me está dando bastante igual. Vengo de haber leído hace poco Victoria oscura por primera vez y, claro...
De Justice league unlimited también me gustó más el primer número que el segundo, del que tengo que decir que no me acuerdo mucho ahora mismo, lo cual es indicativo de por sí.
-
He echado un vistazo al Action Comics de Waid a ver que tal y creo que no va a ser para mi. Lo he notado muy sosete. Me gustaba la idea de la serie coral que tenía hasta hace poco con los rediseños y todo, lástima que ya se pierda.
Coñazo inmenso. La decepción ha sido mayúscula.
Pues aquí el señorito se ha comprado y leído los doce números :lloron:
-
Batman and Robin Year One. Con cuatro números ya en la calle, tengo que decir que esta serie me está gustando bastante, pero lo que más me está gustando son sin duda los momentos en los que se trata el tema de la adopcion de Dick por parte de Bruce :lol: El dibujo es la leche, pero es ya se sabía. Lo que es la trama de gángsteres y demás me está dando bastante igual. Vengo de haber leído hace poco Victoria oscura por primera vez y, claro...
Es un poco el gran hándicap de la serie... que Waid no ha querido casarlo para nada con la continuidad de los cómics de Loeb y Sale (ya con como usa a Dos Caras en la serie está más que claro) lo cual hay que hacer un poco de tripas corazón si se piensa leer justo esto después de Victoria Oscura. :torta:
El resto estupendo claro, pero quizás el haber afinado un poco mejor la cronología no hubiera estado mal. Osea, me refiero a que sea más consecuente en "que ha pasado antes" y que villanos ya se han introducido, esas cosas que... mira, en los cómics de Loeb y Sale lo manejaban bien.
-
Supongo que el Batman and Robin de Waid "casará" con la continuidad de su World's Finest y spin-offs y no con una historia de hace años escrita por otro guionista. :puzzled:
-
Anda que ya le vale a Waid :lol:
-
Leído el JLU 3.
Mmmmm. Igual se le ha ido de las manos a Waid esta pedazo de liga, ¿no? Entiendo que la idea es hacer ostentación de la galería de personajes de DC, pero es que no hay respiro con tanto personaje. No puede hacerse hincapié en nada más allá de la trama de Air Wave, cada personaje tiene un par de secuencias y ya está. Es todo demasiado ligero.
Por supuesto seguiré, este fallo es a la vez su principal baza :lol: Pero creo que podría hacerse mejor. Y por supuesto está Dan Mora, aunque le prefería en World's Finest, donde está el mejor Waid actual también.
Por cierto, ya que toco el tema de World's Finest. Como sabéis, el próximo evento deceíta involucrará a esta serie y la de la JLU, tratando la primera de.algo que ocurrió en el pasado y sus consecuencias en el presente (JLU) , pero esa interrelación entre ambas ya se está viendo actualmente en los arcos de sendas series, y el nexo en común son la Cosa del Pantano y Aquaman.
-
Suena interesante.
En BC subieron una página promocional en la que listan las series principales que había que leer para seguir la actualidad con la JLU como eje central:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Me ha costado, pero ya me he leído todo el Flash pre All-in de Spurrier.
Durita la segunda parte. Quién me iba a decir a mi que iba a echar de menos a Deodato, pero el dibujo de Pérez no facilita para nada la lectura de un guión complejo.
En el#14 empieza nuevo arco con nuevo dibujante, Georgiev, que tiene un dibujo mucho más cartoon y expresivo. Y aunque a priori me resulta una elección curiosa para una serie como Flash, tiene buena pinta.
-
Fíjate que yo siempre he visto más idóneo este tipo de dibujantes en Flash por los poderes propios del personaje.
-
Yo tengo las grapas hasta la 14 justamente, pero leídas tengo hasta la 7.
Mes a mes era un poco árido, pero cuando pegué relectura disfruté muchisimo. A ver si me pongo, releo todo y me pongo al día.
A mí Deodato en esta serie me casa perfectamente con lo que estaba contando Spurrier, Perez en cambio cero.
-
Yo tengo las grapas hasta la 14 justamente, pero leídas tengo hasta la 7.
Mes a mes era un poco árido, pero cuando pegué relectura disfruté muchisimo. A ver si me pongo, releo todo y me pongo al día.
A mí Deodato en esta serie me casa perfectamente con lo que estaba contando Spurrier, Perez en cambio cero.
Pues eso, que la segunda parte con Pérez se me ha hecho cuesta arriba.
Me acabo de leer el#14 y me ha gustado bastante. Un Spurrier más ligero (pero sigue siendo Spurrier) y Georgiev tiene un dibujo muy fresco que hace unos personajes muy expresivos.
Me ha gustado ver a Barry y Wally al lado, sin traje de Flash, y diferenciarlos a la primera. :lol:
-
¿Alguien sigue la mini-serie Batman: Off World del bueno de Jason Aaron?
Esta semana creo que termina en USA con su #6. Puede ser carne de recopilatorio por parte de Panini, ¿qué creéis?
-
¿Alguien sigue la mini-serie Batman: Off World del bueno de Jason Aaron?
Esta semana creo que termina en USA con su #6. Puede ser carne de recopilatorio por parte de Panini, ¿qué creéis?
No la seguí, ni intención.
Tampoco las noticias de usa lo destacan demasiado.
-
¿Alguien sigue la mini-serie Batman: Off World del bueno de Jason Aaron?
Esta semana creo que termina en USA con su #6. Puede ser carne de recopilatorio por parte de Panini, ¿qué creéis?
No la seguí, ni intención.
Tampoco las noticias de usa lo destacan demasiado.
Cierto. Ha pasado bastante desapercibida. Y eso que cuenta con un equipo potente como Aaron y Mahnke y con Batman en el título.
Supongo que al verse en medio de todo el maremágnum de DC All In y el Universo Absolute la ha dejado un poco en tierra de nadie. :contrato:
-
Ha pasado bastante desapercibida. A mí tampoco me interesa mucho, la verdad.
-
Pues viendo que nosotros tres somos los únicos que compramos actualidad deceita del foro, Panini ya se puede hacer una idea. :lol:
-
Somos más.
Pero esta serie de Aaron -como todo lo que está haciendo desde que dejó Thor, por cierto- me interesaba entre poco y nada.
Le veo posibilidades en un tomo recopilatorio, pero al estar fuera de la actualidad, se puede encajar en cualquier momento.
-
Estaba esperando que picaras el anzuelo. ;) :lol:
Apuntado queda para un futuro indeterminado. :birra:
-
Somos más.
Pero esta serie de Aaron -como todo lo que está haciendo desde que dejó Thor, por cierto- me interesaba entre poco y nada.
Le veo posibilidades en un tomo recopilatorio, pero al estar fuera de la actualidad, se puede encajar en cualquier momento.
Por cierto, ¿Absolute Superman entra en el lote? :disimulo:
-
¿Alguien sigue la mini-serie Batman: Off World del bueno de Jason Aaron?
Esta semana creo que termina en USA con su #6. Puede ser carne de recopilatorio por parte de Panini, ¿qué creéis?
Al final lo sacan en junio. Batman: fuera de órbita.
-
¿Alguien sigue la mini-serie Batman: Off World del bueno de Jason Aaron?
Esta semana creo que termina en USA con su #6. Puede ser carne de recopilatorio por parte de Panini, ¿qué creéis?
Al final lo scan en junior. Batman: fuera de órbita.
Si, me fijé. :birra:
Va a ser más pronto que tarde, celes. ;)
-
Compañeros que vais ritmo USA...
¿Habéis leído New de Ram V, Evan Cagle y Jorge Fornés?
Me llama bastante la atención.
(https://i0.wp.com/aiptcomics.com/wp-content/uploads/2024/10/The-New-Gods-01_Cvr_Var_Pete-Woods-min.jpg?resize=1012%2C1536&ssl=1)
-
La verdad es que no, el Cuarto Mundo prefiero leerlo desde el origen. Recientemente pillé la edición en tomitos de Planeta :thumbup: También tengo el Orion de Simonson.
He leído el Mister Miracle de King, y con eso seguro que me bastaría, pero en este caso en concreto prefiero conocerlo todo desde la raíz.
-
Compañeros que vais ritmo USA...
¿Habéis leído New de Ram V, Evan Cagle y Jorge Fornés?
Me llama bastante la atención.
(https://i0.wp.com/aiptcomics.com/wp-content/uploads/2024/10/The-New-Gods-01_Cvr_Var_Pete-Woods-min.jpg?resize=1012%2C1536&ssl=1)
Yo he leído un par de números.
A mí me está gustando, pero saliendo mr. milagro y Big Barda eso estaba cantado.
A ver cómo desarrolla RAM V si no se enreda demasiado, que solo le quedan 10 números de serie.
-
Gracias a ambos.
Querubo, ¿qué series recomiendas tú que vas ritmo USA (dime una 6 aproximadamente)?
-
Compañeros que vais ritmo USA...
¿Habéis leído New de Ram V, Evan Cagle y Jorge Fornés?
Me llama bastante la atención.
Yo he leído un par de números.
A mí me está gustando, pero saliendo mr. milagro y Big Barda eso estaba cantado.
A ver cómo desarrolla RAM V si no se enreda demasiado, que solo le quedan 10 números de serie.
Parece que Cagle es el dibujante titular y que en cada nº hay un artista invitado que dibuja unas pocas páginas de una especie de flashback o algo así. En el 2º es un tal Jesse Lonergan :mola:
Para mi compra segura (y más sabiendo que solo son 12 nºs), el dibujante es demasiado bueno para no pillarlo y además aparece Metrón :adoracion:
-
Compañeros que vais ritmo USA...
¿Habéis leído New de Ram V, Evan Cagle y Jorge Fornés?
Me llama bastante la atención.
Yo he leído un par de números.
A mí me está gustando, pero saliendo mr. milagro y Big Barda eso estaba cantado.
A ver cómo desarrolla RAM V si no se enreda demasiado, que solo le quedan 10 números de serie.
Parece que Cagle es el dibujante titular y que en cada nº hay un artista invitado que dibuja unas pocas páginas de una especie de flashback o algo así. En el 2º es un tal Jesse Lonergan :mola:
Para mi compra segura (y más sabiendo que solo son 12 nºs), el dibujante es demasiado bueno para no pillarlo y además aparece Metrón :adoracion:
Son las 4 primeras páginas.
En el número #1 eran de Fornes.
-
Gracias a ambos.
Querubo, ¿qué series recomiendas tú que vas ritmo USA (dime una 6 aproximadamente)?
Ya es que soy de series más periféricas.
Por decir 6 de DC que esté disfrutando:
- JLU (toma serie periférica)
- JSA
- Wonder Woman
- Absolute Wonder Woman
- New Gods
- Birds of Prey
Pongo a parte a Flash porque aunque me está gustando, no lo puedo recomendar por el dibujante de la segunda parte del primer arco, que mientras Deodato iba muy bien con el guión de Sperrier, lo de Pérez ha sido terrible. Ahora con Georgiev, que es mucho más expresivo, he vuelto a disfrutar de la serie.
También sigo Aquaman, Detective cómics, Black Canary, Metamorpho, Zatanna, Question, Absolute Superman y Absolute Batman.
-
¿Batman and Robin Year One no te la estás haciendo? Aunque es una mini, no una serie.
Yo Birds of Prey en cuanto se fue Romero dejó de interesarme. No sabía que seguía interesante.
-
Gracias a ambos.
Querubo, ¿qué series recomiendas tú que vas ritmo USA (dime una 6 aproximadamente)?
¿Seis sólo? :lol:
Ya con Absolute cubres la mitad. ;)
-
¿Batman and Robin Year One no te la estás haciendo? Aunque es una mini, no una serie.
Yo Birds of Prey en cuanto se fue Romero dejó de interesarme. No sabía que seguía interesante.
A.mi el nuevo dibujante, que de cabeza no me sé el nombre, me está gustando.
Robine Year One, como The Nice House o la Zatanna de Rodríguez, siendo miniseries fuera de continuidad actual y con esa pintaza ,caerán directamente en integral Deluxe cuando salgan.
No tengo prisa ni necesidad de seguirlas mes a mes. :)
-
Cierto, recuerdo habértelo leído sí :birra:
-
¿Y de todo esto de la linea Milestone, como Black Liightning, alguno estáis siguiendo algo?¿Creéis que hay posibilidades de verlo por aquí? :puzzled:
-
¿Y de todo esto de la linea Milestone, como Black Liightning, alguno estáis siguiendo algo?¿Creéis que hay posibilidades de verlo por aquí? :puzzled:
Ese es un melón en el que no he entrado, y la verdad es que no termino de entender del todo.
Lo primero, y principal, no han sacado ningún cómic que me llamara la atención.
Lo segundo es que me parece que la integración racial, tanto por temática como por los artistas que trabajan en el mundo del cómic, es algo que ya daba por superado. Aunque si algo así sucede a día de hoy es que quizá no está tan superado como pensaba.
En 1993 se fundó la editorial Milestone Comics por 4 creadores que lo que tenían en común era que eran negros y querían que hubiera superhéroes negros. Hasta ahí todo bien y lógico.
Ahora DC ha sacado un programa de desarrollo de talentos que, mediante la publicación de esos personajes, está formando artistas que lo único que tienen en común es que son negros o de minorías raciales.
En 1993 no digo que no tuviera sentido porque era otra sociedad, pero a día de hoy no termino de verle en sentido a usar el criterio del color de tu piel para poder contar determinadas historias.
Edito: también te digo que acabo de descubrir en RRSS que febrero es el "Black history month", y uno de sus lemas es "lets's make sure Black people prosper". Así que supongo que será una iniciativa tan necesaria como en 1993. :puzzled:
Ahora falta que saquen buenos cómics.
--
https://milestone.dcuniverse.com/
-
El año pasado hicieron algo parecido pero con autores y personajes asiáticos. :thumbup:
Salieron unas pocas series como The Vigil, City Boy, Spirit World y no se si me dejo alguna más. :contrato:
Todas han quedado inéditas y aquí sólo han aparecido las historias de presentación en Planeta Lázaro.
-
El año pasado hicieron algo parecido pero con autores y personajes asiáticos. :thumbup:
Salieron unas pocas series como The Vigil, City Boy, Spirit World y no se si me dejo alguna más. :contrato:
Todas han quedado inéditas y aquí sólo han aparecido las historias de presentación en Planeta Lázaro.
Normal.
Si el criterio de publicación es la raza de sus autores y personajes y no la calidad de las historias en sí, mal vamos.
-
En Zona Negativa han estado subiendo reseñas de estas series y no la ponen muy mal:
https://www.zonanegativa.com/ineditos-dc-the-vigil/
https://www.zonanegativa.com/ineditos-dc-city-boy/
https://www.zonanegativa.com/ineditos-dc-spirit-world/
:birra:
-
También habría que añadir ahí Monkey Prince. :contrato:
-
¿Qué tal estáis viendo New Gods? Cada previews que veo me da más ansia por que Panini la traiga. Evan Cagle para mí es el mayor descubrimiento de All In. :amor:
https://bleedingcool.com/comics/new-gods-3-preview-apokolips-gets-a-cosmic-sales-pitch/
-
Me acabo de leer del tirón la miniserie Jenny Sparks de Tom King, que todo el mundo está diciendo que es una basura absoluta.
Pues me ha gustado bastante. :shocked2:
El conflicto central liando y desliándose durante toda la historia Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
le da un carisma de obra teatral muy curioso. El espíritu cínico del siglo XX, osease la Jenny, interaccionando en los flashbacks con los grandes eventos del XXI me ha resultado un contraste interesante Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Lo de Jenny pidiendo fuego a todo el mundo está muy bien resuelto. El último número es el que más me ha gustado, con todas las reflexiones sobre Dios, el determinismo, el valor propio, etc. :thumbup: Mención especial a las referencias aSorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El dibujo impecable y elegante. :thumbup:
La única crítica que me parece innegable es lo de los insultos censurados mil veces por página; King se cree que le da carisma a los personajes o algo, pero sólo entorpece la lectura. Malísima decisión "estética" que ya le he visto en otros cómics.
Luego también hay mucha crítica a que Jenny y el Capitán Átomo están completamente fuera de personaje, que es verdad, pero es que esto es una serie Black Label. ¡No es canon! Es precisamente para que los autores usen a quien quieran a su gusto. Vi mucho esa queja también en Blanco Humano y Strange Adventures y nunca la comprendí.
-
Ojalá me gustara tanto como a tí... ojalá...
Me parece un mierdón de los gordos, no caso con su "interpretación" de Jenny Sparks y menos aún del Doctor Manhattan Capitán Átomo. :borracho:
Luego también hay mucha crítica a que Jenny y el Capitán Átomo están completamente fuera de personaje, que es verdad, pero es que esto es una serie Black Label. ¡No es canon! Es precisamente para que los autores usen a quien quieran a su gusto. Vi mucho esa queja también en Blanco Humano y Strange Adventures y nunca la comprendí.
Pero una cosa es no ser canon, ya todos los sabemos, y otra intentar conseguir recapturar lo que hizo interesante a Jenny y no conseguirlo en ninguno de los números. Quiere ser Warren Ellis, se habrá leído todos los números de Stormwatch y Authority... pero no, es superior a él.
Y lo del Capitán Átomo es que es un personaje destrozado de por sí, a mi lo que me enerva es lo que hace con el ya de por sí. No me creo nada. :lol:
-
Ojalá me gustara tanto como a tí... ojalá...
Me parece un mierdón de los gordos, no caso con su "interpretación" de Jenny Sparks y menos aún del Doctor Manhattan Capitán Átomo. :borracho:
Luego también hay mucha crítica a que Jenny y el Capitán Átomo están completamente fuera de personaje, que es verdad, pero es que esto es una serie Black Label. ¡No es canon! Es precisamente para que los autores usen a quien quieran a su gusto. Vi mucho esa queja también en Blanco Humano y Strange Adventures y nunca la comprendí.
Pero una cosa es no ser canon, ya todos los sabemos, y otra intentar conseguir recapturar lo que hizo interesante a Jenny y no conseguirlo en ninguno de los números. Quiere ser Warren Ellis, se habrá leído todos los números de Stormwatch y Authority... pero no, es superior a él.
Y lo del Capitán Átomo es que es un personaje destrozado de por sí, a mi lo que me enerva es lo que hace con el ya de por sí. No me creo nada. :lol:
Sí, parece que estoy solísimo en esto. :lol: A ver qué dice la gente cuando la traiga Panini.
Entiendo que entrar a la serie como fan de Jenny y el Capitán Átomo pueda producir rechazo, ya que la una está muy cambiada y el otro es directamente un artefacto de guion, pero para lo que se quiere contar a mi me ha funcionado. :thumbup:
-
¿Seguro que esta serie no está en continuidad? Hay webs americanas que si la meten. :puzzled:
-
Entiendo que entrar a la serie como fan de Jenny y el Capitán Átomo pueda producir rechazo, ya que la una está muy cambiada y el otro es directamente un artefacto de guion, pero para lo que se quiere contar a mi me ha funcionado. :thumbup:
Es que a mi las historias de Complejo de Dios... ay, me la tienes que vender muy bien y en este caso la manera que lo hace... ains.
De hecho es que pasa esto como con Blanco Humano, esto es una historia más de Átomo que de Jenny, como aquella era más de la JLI que de Adrian Chase. :torta:
¿Seguro que esta serie no está en continuidad? Hay webs americanas que si la meten. :puzzled:
Es un "pues si quieres entra y si no, no". :lol:
El número final hace una cosa rocambolesca de narices que cada uno lo puede interpretar como quiera... :borracho:
-
:borracho:Lectura USA semanal: Plastic Man no more! - Cantwell&Lins/Edgar [DC]. Serie limitada de 4 números (2024/25)
(https://comicvine.gamespot.com/a/uploads/scale_large/11161/111615891/9466542-cover.jpg)
Miniserie de Black Label, es decir fuera de continuidad, en la que nos plantean que Plastic Man está sufriendo un proceso irreversible de despolimerización que va a terminar con su muerte.
Eel, preocupado por que le pueda ocurrir lo mismo a su hijo, comienza una caída a los infiernos intentando encontrar una cura, que le llevará a cruzar camino con los Metal Men.
Gráficamente, es una historia interesante, donde Lins lleva el peso de la obra, siendo su parte mayoritariamente bastante oscura y a veces, por necesidades del guión, tirando a lo desagradable. Las páginas de Edgar, centradas en la interacción de Plas con la JLA es mucho más alegre y colorista.
Sin embargo, no he conseguido conectar con la parte narrativa. Sin entrar en spoilers, toda la solución del problema y todo lo que ello desencadena me parece un despropósito, fuera del personaje y sin coherencia ninguna con un miembro de la JLA y los medios que tienen.
Y mira que el primer número me pareció prometedor, pero luego, para mí gusto, ha ido desencarrilando número a número.
-
Vaya, pues una pena, le quería dar una oportunidad. Sonaba bien y el autor me gusta en lo que le he leído.
-
Yo sigo con la JSA de Lemire, que parece escrita por Johns.
No sé qué ideas tendrá para el segundo arco, pero el primero me está dando todo lo que espero de la serie. Tambien es cierto que ha ido a tiro hecho con la Injustice Society como oponentes.
-
Me alegro de que la JSA de Lemire vaya bien. Con la marcha de Johns me dió un pequeño bajonazo, pero le tengo muchas ganas a esta nueva encarnación. :thumbup:
-
:borracho:Lectura USA semanal: Plastic Man no more! - Cantwell&Lins/Edgar [DC]. Serie limitada de 4 números (2024/25)
(https://comicvine.gamespot.com/a/uploads/scale_large/11161/111615891/9466542-cover.jpg)
Lo mejor la portada parece :lol:
-
Vuelve.....
(https://i.ibb.co/S4jHvmyk/DC-vs-Vampires-World-War-V-7-3-min.jpg) (https://imgbb.com/)
El Bat-conejo!!! :lol: :lol:
-
Vuelve.....
(https://i.ibb.co/S4jHvmyk/DC-vs-Vampires-World-War-V-7-3-min.jpg) (https://imgbb.com/)
El Bat-conejo!!! :lol: :lol:
¿De donde es esa imagen y por qué está Caitlin ahí?
-
Vuelve.....
(https://i.ibb.co/S4jHvmyk/DC-vs-Vampires-World-War-V-7-3-min.jpg) (https://imgbb.com/)
El Bat-conejo!!! :lol: :lol:
¿De donde es esa imagen y por qué está Caitlin ahí?
Pista: Escribe Rosenberg. :contrato:
-
Vuelve.....
(https://i.ibb.co/S4jHvmyk/DC-vs-Vampires-World-War-V-7-3-min.jpg) (https://imgbb.com/)
El Bat-conejo!!! :lol: :lol:
¿De donde es esa imagen y por qué está Caitlin ahí?
Pista: Escribe Rosenberg. :contrato:
¿Aún no lo han echado a Marvel?
-
Vuelve.....
(https://i.ibb.co/S4jHvmyk/DC-vs-Vampires-World-War-V-7-3-min.jpg) (https://imgbb.com/)
El Bat-conejo!!! :lol: :lol:
¿De donde es esa imagen y por qué está Caitlin ahí?
Pista: Escribe Rosenberg. :contrato:
¿Aún no lo han echado a Marvel?
Vale, que sigue en "DC vs. Vampires: World War V".
Ahí está bien.
--
https://aiptcomics.com/2025/03/07/dc-preview-dc-vs-vampires-world-war-v-7/
-
Vuelve.....
(https://i.ibb.co/S4jHvmyk/DC-vs-Vampires-World-War-V-7-3-min.jpg) (https://imgbb.com/)
El Bat-conejo!!! :lol: :lol:
¿De donde es esa imagen y por qué está Caitlin ahí?
Pista: Escribe Rosenberg. :contrato:
¿Aún no lo han echado a Marvel?
Vale, que sigue en "DC vs. Vampires: World War V".
Ahí está bien.
--
https://aiptcomics.com/2025/03/07/dc-preview-dc-vs-vampires-world-war-v-7/
Yes. :birra:
-
Me alegro de que la JSA de Lemire vaya bien. Con la marcha de Johns me dió un pequeño bajonazo, pero le tengo muchas ganas a esta nueva encarnación. :thumbup:
pues lo que viene para el numero 6 de la colección :leche: este arco de ragnarok con gran importancia de los halcones en la colección.
-
Me alegro de que la JSA de Lemire vaya bien. Con la marcha de Johns me dió un pequeño bajonazo, pero le tengo muchas ganas a esta nueva encarnación. :thumbup:
pues lo que viene para el numero 6 de la colección :leche: este arco de ragnarok con gran importancia de los halcones en la colección.
.
Suena interesante. A ver que tal. :birra:
-
¿Soy yo o el dibujo del crossover entre Sonic y DC está bastante "apañao"?
(http://imgfz.com/i/hzHy6cU.jpeg)
(http://imgfz.com/i/J0eG8Zz.jpeg)
(http://imgfz.com/i/BHTGl1t.jpeg)
(http://imgfz.com/i/nQitvNd.jpeg)
¿Hay intención por parte de Panini de publicarlo? :thumbup:
-
Leído el primer número del Absolute Flash, que ha salido hoy. No está nada mal, se hace ágil -pun not intended- y el dibujo funciona muy bien.
Habrá que ver cómo evoluciona, pero de momento deja xon ganas de más y eso es bueno.
La semana que viene ya arranca Absolute Martian Manhunter, del que sus autores están muy orgullosos y que promete bastante, a ver qué tal.
-
Leído el primer número del Absolute Flash, que ha salido hoy. No está nada mal, se hace ágil -pun not intended- y el dibujo funciona muy bien.
Habrá que ver cómo evoluciona, pero de momento deja xon ganas de más y eso es bueno.
La semana que viene ya arranca Absolute Martian Manhunter, del que sus autores están muy orgullosos y que promete bastante, a ver qué tal.
A ver cuándo me llega a mi.
Ayer leí 3 grapas que tenía pendientes de Absolute Wonder Woman y me dejaron to'roto con el tema del brazo.
Muy dentro de esta serie.
-
¿Con el quinto y último publicado de Absolute WW ya está el primer arco completo, no? Tocará leerlo, que la ponen muy bien. A mí mismamente me gustó mucho la primera grapa, incluso la compré al igual que las otras dos, pero sólo Batman pasó la criba.
De momento seguiré sólo con Batman hasta que me canse, iré leyendo a ver qué tal pero ya sería raro que me pusiera a comprar estas series alternativas en grapa, si acaso más adelante en tomo si me van convenciendo. Con Batman ya es demasiado tarde para cambiar de formato.
-
¿Con el quinto y último publicado de Absolute WW ya está el primer arco completo, no? Tocará leerlo, que la ponen muy bien. A mí mismamente me gustó mucho la primera grapa, incluso la compré al igual que las otras dos, pero sólo Batman pasó la criba.
De momento seguiré sólo con Batman hasta que me canse, iré leyendo a ver qué tal pero ya sería raro que me pusiera a comprar estas series alternativas en grapa, si acaso más adelante en tomo si me van convenciendo. Con Batman ya es demasiado tarde para cambiar de formato.
Sí, el arco acaba en el número 5.
Tengo que ponerme al día, que el Batman tocho está ahí ahí de caerse del pedido mensual y Chuperman, depende de cómo me dé el día.
Absolute WW sigue fija en mi pedido.
Ya me dirás que te pareció el arco. :birra:
-
A mi me toca esperar a Panini. Espero que poco a poco vayan recortando distancias con USA. :thumbup:
-
A mi me toca esperar a Panini. Espero que poco a poco vayan recortando distancias con USA. :thumbup:
Decisiones personales.
Más barato te saldrá.
Bueno no, que a Christian, absolute WW le va a salir gratis. :)
Al menos hasta que se pille el tpb.
-
Absolute Wonder Woman... ¡leído!
Menuda pasada más épica :adoracion: Sin duda, mejor que el Absolute Batman.
Otro día hago lo mismo con la de Superman.
-
Absolute Wonder Woman... ¡leído!
Menuda pasada más épica :adoracion: Sin duda, mejor que el Absolute Batman.
Otro día hago lo mismo con la de Superman.
Criterio. :cafe:
-
Absolute Wonder Woman... ¡leído!
Menuda pasada más épica :adoracion: Sin duda, mejor que el Absolute Batman.
Otro día hago lo mismo con la de Superman.
Criterio. :cafe:
Me alegro que así sea. Batman siempre vende, pero hace falta que se potencien otros personajes. :palmas:
-
Sentimientos encontrados con Absolute Superman. Me gusta, pero hay elementos que me chirrían.
El número 3, que transcurre exclusivamente en Krypton, me ha gustado mucho. Ojocuidao con su madre
El número 4, que transcurre en el presente en la tierra me ha gustado menos, porque aún no sé qué pensar del cuerpo de pacificadores , de brainiac y lazarus. La Absolute Lois es una badass Woman del copón. Como siempre , vamos.
-
Ya queda menos para leerlo en nuestro idioma. :yupi:
-
No sé si ya habéis leído el Absolute Martian Manhunter #1 pero he visto que Camp y Rodríguez se marcan una genialidad en la última hoja. Esta mini pinta a POM. :amor:
-
Kaulso ya ha podido leerlo y está encantado.
Yo aún tengo que pedirlo a mi primo de América para ver si lo pido ahora en grapa o lo dejo para un TPB. Pero tengo grapas semirecientes que pedir que se me han traspapelado tipo Flash, Transformers y tal, así que lo más seguro es que lo pida ya en grapa :thumbup: Lo mismo con Aquaman de Adams, que creo que aún estoy a tiempo de subirme si me doy un poco de prisa.
Me suscribí a la Supergirl y Mr Terrific Year Ones nuevos en grapa para mayo... Pero estoy por cancelar, fue una suscripción preventiva para ir viendo qué tal.
Y Green Lantern me encantaría hacerla en grapa USA, pero ya van demasiados números acumulados... De rodas formas en tomo estoy gozandola mucho, y tengo mucho pendiente, así que no pasa nada.
-
Kaulso ya ha podido leerlo y está encantado.
Yo aún tengo que pedirlo a mi primo de América para ver si lo pido ahora en grapa o lo dejo para un TPB. Pero tengo grapas semirecientes que pedir que se me han traspapelado tipo Flash, Transformers y tal, así que lo más seguro es que lo pida ya en grapa :thumbup: Lo mismo con Aquaman de Adams, que creo que aún estoy a tiempo de subirme si me doy un poco de prisa.
Me suscribí a la Supergirl y Mr Terrific Year Ones nuevos en grapa para mayo... Pero estoy por cancelar, fue una suscripción preventiva para ir viendo qué tal.
Y Green Lantern me encantaría hacerla en grapa USA, pero ya van demasiados números acumulados... De rodas formas en tomo estoy gozandola mucho, y tengo mucho pendiente, así que no pasa nada.
Veo que ahora eres fan de Zdarsky al cuadrado. :lol:
-
No sé si ya habéis leído el Absolute Martian Manhunter #1 pero he visto que Camp y Rodríguez se marcan una genialidad en la última hoja. Esta mini pinta a POM. :amor:
De momento ampliada de 6 a 12 números. :birra:
https://x.com/DenizCamp/status/1905264615329587474
-
No sé si ya habéis leído el Absolute Martian Manhunter #1 pero he visto que Camp y Rodríguez se marcan una genialidad en la última hoja. Esta mini pinta a POM. :amor:
De momento ampliada de 6 a 12 números. :birra:
https://x.com/DenizCamp/status/1905264615329587474
:yupi:
Eso es que va como un tiro. :palmas:
-
Veo que ahora eres fan de Zdarsky al cuadrado. :lol:
Ey, que yo ya era oficiosamente Chips mucho antes que Chip :P :lol:
Batman 158, Silencio 2 primera parte.
Me alegro de esperar al tomo en el futuro. Iba a hacerme esta cosa por Jim Lee, y no he visto nada espectacular. El guion, en la línea de lo esperable, quizá un poco más decepcionante de lo que esperaba, pero al menos se hace entretenido. Lo seguiré leyendo cuando acabe el arco.
Absolute Martian Manhunter 1
Excelente nuestro Javier Rodríguez, historia intrigante por parte de Camp que a ver adónde va. Esto no ha venido a salvar la industria del tebeo superheroico, pero al menos es algo distinto. Tengo ganas de ver cómo sigue.
-
Pues me he metido los primeros tres números del Aquaman de Jeremy Adams y John Timms... :palmas:
Muy en la línea de su Green Lantern: tebeo con mucho sentido de la épica, simple pero efectivo y dibujazo. Al final se complica un poco de más con rollos místicos, pero tengo muchas ganas de ver cómo sigue. Este tío me gusta mucho.
-
Pues me he metido los primeros tres números del Aquaman de Jeremy Adams y John Timms... :palmas:
Muy en la línea de su Green Lantern: tebeo con mucho sentido de la épica, simple pero efectivo, dibujazo. Al final se complica un poco de más con rollos místicos, pero tengo muchas ganas de ver cómo sigue. Este tío me gusta mucho.
Yo con esta dudo.
El primero fue un inicio en falso.
Del segundo me gusta el nuevo mundo pero los nuevos poderes usados en la sangre me dan mal rollo.
El tercero aún no lo tengo
Tengo que pensar si sigo más allá del primer arco.
También me pesa que no tengo gran afinidad con el personaje.
A ver si me lo solucionan sacando los finest de Peter David.
-
Pues me he metido los primeros tres números del Aquaman de Jeremy Adams y John Timms... :palmas:
Muy en la línea de su Green Lantern: tebeo con mucho sentido de la épica, simple pero efectivo y dibujazo. Al final se complica un poco de más con rollos místicos, pero tengo muchas ganas de ver cómo sigue. Este tío me gusta mucho.
¿Cómo te quedaste con el "spoiler" gordo de Adams?¿Está bien llevado?
-
los nuevos poderes usados en la sangre me dan mal rollo.
Fácilmente mi momento favorito :lol:
Pues me he metido los primeros tres números del Aquaman de Jeremy Adams y John Timms... :palmas:
Muy en la línea de su Green Lantern: tebeo con mucho sentido de la épica, simple pero efectivo y dibujazo. Al final se complica un poco de más con rollos místicos, pero tengo muchas ganas de ver cómo sigue. Este tío me gusta mucho.
¿Cómo te quedaste con el "spoiler" gordo de Adams?¿Está bien llevado?
¿A qué te refieres?
Ésta caerá en Tpb.
-
Pues me he metido los primeros tres números del Aquaman de Jeremy Adams y John Timms... :palmas:
Muy en la línea de su Green Lantern: tebeo con mucho sentido de la épica, simple pero efectivo y dibujazo. Al final se complica un poco de más con rollos místicos, pero tengo muchas ganas de ver cómo sigue. Este tío me gusta mucho.
¿Cómo te quedaste con el "spoiler" gordo de Adams?¿Está bien llevado?
¿A qué te refieres?
Ésta caerá en Tpb.
Ojo a lo que le dices en abierto... :contrato:
-
Pues me he metido los primeros tres números del Aquaman de Jeremy Adams y John Timms... :palmas:
Muy en la línea de su Green Lantern: tebeo con mucho sentido de la épica, simple pero efectivo y dibujazo. Al final se complica un poco de más con rollos místicos, pero tengo muchas ganas de ver cómo sigue. Este tío me gusta mucho.
¿Cómo te quedaste con el "spoiler" gordo de Adams?¿Está bien llevado?
¿A qué te refieres?
Ésta caerá en Tpb.
Ojo a lo que le dices en abierto... :contrato:
No digo nada.....lo dice la portada del #3. :lol:
-
Que buena pinta tiene la miniserie de Resurrection Man. Muy original el dibujo de Anand RK y muy buenas las portadas:
https://bleedingcool.com/comics/resurrection-man-quantum-karma-1-preview-dying-to-save-us-all/
:birra:
-
Sobre Aquaman, no, no me convenció demasiado esa parte que comentas,.para mí no viene demasiado a cuento, la verdad.
-
Ayer me leí el Absolute Martian Manhunter #01, que por milagros que ocurren una vez en la vida, llegó la semana de su lanzamiento y no un mes después. Ya podía ser siempre así....
Me gustó, pero me ha extrañado que haya gustado tanto en general por lo psicodélica que es. A ver cómo van los pedidos del número 4 y si no vuelve a ser limitada de 6 números, como le pasó a 2 caras.
El golpe de efecto del final me dejó bastante frío, en gran medida por llevar muchos años leyendo ya cómics y haberlo visto ya antes.
-
Que buena pinta tiene la miniserie de Resurrection Man. Muy original el dibujo de Anand RK y muy buenas las portadas:
https://bleedingcool.com/comics/resurrection-man-quantum-karma-1-preview-dying-to-save-us-all/
:birra:
Tiene buena pinta. Me encanta cuando utilizan a personajes de octava fila para resucitarlos/reinventarlos.
Ayer me leí el Absolute Martian Manhunter #01, que por milagros que ocurren una vez en la vida, llegó la semana de su lanzamiento y no un mes después. Ya podía ser siempre así....
Me gustó, pero me ha extrañado que haya gustado tanto en general por lo psicodélica que es. A ver cómo van los pedidos del número 4 y si no vuelve a ser limitada de 6 números, como le pasó a 2 caras.
El golpe de efecto del final me dejó bastante frío, en gran medida por llevar muchos años leyendo ya cómics y haberlo visto ya antes.
Yo intenté leerlo pero no me convenció. Soy muy fan de Javier Rodriguez pero Javier Pulido no me gusta nada, y aquí Rodriguez me da la sensación de que fusila ese estilo en lugar de usar el que tiene en obras como Spiderwoman o la reciente Zatanna.
Por otra parte el diseño del detective marciano no me gusta tampoco. No parece que vaya a ser mi serie, por desgracia.
-
.
Ayer me leí el Absolute Martian Manhunter #01, que por milagros que ocurren una vez en la vida, llegó la semana de su lanzamiento y no un mes después. Ya podía ser siempre así....
Me gustó, pero me ha extrañado que haya gustado tanto en general por lo psicodélica que es. A ver cómo van los pedidos del número 4 y si no vuelve a ser limitada de 6 números, como le pasó a 2 caras.
El golpe de efecto del final me dejó bastante frío, en gran medida por llevar muchos años leyendo ya cómics y haberlo visto ya antes.
Yo intenté leerlo pero no me convenció. Soy muy fan de Javier Rodriguez pero Javier Pulido no me gusta nada, y aquí Rodriguez me da la sensación de que fusila ese estilo en lugar de usar el que tiene en obras como Spiderwoman o la reciente Zatanna.
Por otra parte el diseño del detective marciano no me gusta tampoco. No parece que vaya a ser mi serie, por desgracia.
Sí que es cierto que en esta obra tira mucho a Pulido, que para mí gusto, se ha refinado tanto en narrativa, que ha dejado de lado la parte estética del cómic.
Aquí Rodríguez no está tan radical, pero sí que ha avanzado en ese camino teórico de Martín/Pulido, que tantas alegrías da en cuanto a narración, pero que cada día me cuesta más de disfrutar.
-
A mi si me gusta el estilo de Rodríguez en este cómic. Da algo distinto de lo que se suele ver en los cómics de supes actuales, dónde abres uno y no reconoces al dibujante ni aunque leas su nombre en la portada. :chalao:
-
A mi si me gusta el estilo de Rodríguez en este cómic. Da algo distinto de lo que se suele ver en los cómics de supes actuales, dónde abres uno y no reconoces al dibujante ni aunque leas su nombre en la portada. :chalao:
A mi también me gusta, pero visualmente, me gusta un poco menos que en trabajos anteriores.
Está cada vez más depurado, y egoístamente, me preocupa que le pase como a Pulido, que ya casi es autor de autores.
-
A mí este Rodríguez sí me gusta mucho, ahora mismo no sé si se colorea él mismo, pero esta parcela del tebeo me parece mínimo igual de importante. También os digo que voy a esperar a que la historia vaya a algún lado, que acaba de empezar.
-
Zona Negativa le da un sobresaliente al primer número: https://www.zonanegativa.com/resena-dc-usa-absolute-martian-manhunter-1-de-deniz-camp-y-javier-rodriguez/
:birra:
-
Número 6 de Batman and Robin Year One. Tengo un poco olvidada esta serie, creo que la disfruto muchi cuando la leo, pero se me olvida rápido.
Este número 6, con esa conversación entre Bruce y Robin, me ha encantado :palmas: Creo que voy a releer las seis grapas, aprovechando el descanso de un mes que se van a tomar Waid y Samnee. Total, se leen en un momento, la verdad es que el 70% es el dibujo, si os soy sinceros. La caracterización de todos me encanta, pero supongo que será todo trilladísimo. En cualquier caso, yo que he leído menos de estos dos, encantado.
-
Pues me he metido los primeros tres números del Aquaman de Jeremy Adams y John Timms... :palmas:
Muy en la línea de su Green Lantern: tebeo con mucho sentido de la épica, simple pero efectivo y dibujazo. Al final se complica un poco de más con rollos místicos, pero tengo muchas ganas de ver cómo sigue. Este tío me gusta mucho.
¿Cómo te quedaste con el "spoiler" gordo de Adams?¿Está bien llevado?
¿A qué te refieres?
Ésta caerá en Tpb.
Ojo a lo que le dices en abierto... :contrato:
No digo nada.....lo dice la portada del #3. :lol:
Leído.
Tontada gorda lo del "spoiler"
El dibujo me gusta mucho, pero creo que no encajo con los guiones de Adams.
-
Leído la ración mensual de RAM V: The New Gods y Resurrection Man.
En los números de The New Gods, mucho texto y poca acción hace que aunque cunda la lectura, al final de los mismos te quedes con la sensación de que la trama no ha avanzado lo más mínimo, y llevamos un tercio de la serie limitada.
Resurrection Man es una mini de black label, que podía pertenecer perfectamente a vértigo, sobre un personaje del que apenas sabía de sus existencia y nada más. Como número introductorio, está muy bien, pues te explica quién es, y mediante flashblacks vas comprendiendo sus poderes. Hacia donde quiere ir, se intuye por la escena final, pero habrá que esperar.
Entiendo que si esta serie no pertenece a vértigo ni al universo DC tradicional, es porque es un personaje vinculado al UDC tradicional, en la que ocurrirá algo incompatible con la continuidad oficial, y es una especie elseworld.
De momento bien, pero a The New Gods le falta por terminar de explotar.
-
New Gods pinta bien, pero me prometí intentar leer el Cuarto Mundo de Kirby primero.
-
Número 6 de Batman and Robin Year One. Tengo un poco olvidada esta serie, creo que la disfruto muchi cuando la leo, pero se me olvida rápido.
Este número 6, con esa conversación entre Bruce y Robin, me ha encantado :palmas: Creo que voy a releer las seis grapas, aprovechando el descanso de un mes que se van a tomar Waid y Samnee. Total, se leen en un momento, la verdad es que el 70% es el dibujo, si os soy sinceros. La caracterización de todos me encanta, pero supongo que será todo trilladísimo. En cualquier caso, yo que he leído menos de estos dos, encantado.
Yo he leído el primer número paninero y firmo tu reseña punto por punto. :birra:
La caracterización y diálogos de los personajes están muy logrados, genial cuando hace su aparición Gordon y Batman le presenta a Robin. :lol:
El dibujo de Samnee es sin duda lo que hace que la serie sobresalga de la media. Espero con ganas que se encargue de algún número de La Nueva Historia del Universo DC. :amor:
-
Número 6 de Batman and Robin Year One. Tengo un poco olvidada esta serie, creo que la disfruto muchi cuando la leo, pero se me olvida rápido.
Este número 6, con esa conversación entre Bruce y Robin, me ha encantado :palmas: Creo que voy a releer las seis grapas, aprovechando el descanso de un mes que se van a tomar Waid y Samnee. Total, se leen en un momento, la verdad es que el 70% es el dibujo, si os soy sinceros. La caracterización de todos me encanta, pero supongo que será todo trilladísimo. En cualquier caso, yo que he leído menos de estos dos, encantado.
Yo he leído el primer número paninero y firmo tu reseña punto por punto. :birra:
La caracterización y diálogos de los personajes están muy logrados, genial cuando hace su aparición Gordon y Batman le presenta a Robin. :lol:
El dibujo de Samnee es sin duda lo que hace que la serie sobresalga de la media. Espero con ganas que se encargue de algún número de La Nueva Historia del Universo DC. :amor:
Logan, tendrás que abrir, o reflotar, un hilo de novedades DC a ritmo español.
-
Número 6 de Batman and Robin Year One. Tengo un poco olvidada esta serie, creo que la disfruto muchi cuando la leo, pero se me olvida rápido.
Este número 6, con esa conversación entre Bruce y Robin, me ha encantado :palmas: Creo que voy a releer las seis grapas, aprovechando el descanso de un mes que se van a tomar Waid y Samnee. Total, se leen en un momento, la verdad es que el 70% es el dibujo, si os soy sinceros. La caracterización de todos me encanta, pero supongo que será todo trilladísimo. En cualquier caso, yo que he leído menos de estos dos, encantado.
Yo he leído el primer número paninero y firmo tu reseña punto por punto. :birra:
La caracterización y diálogos de los personajes están muy logrados, genial cuando hace su aparición Gordon y Batman le presenta a Robin. :lol:
El dibujo de Samnee es sin duda lo que hace que la serie sobresalga de la media. Espero con ganas que se encargue de algún número de La Nueva Historia del Universo DC. :amor:
Logan, tendrás que abrir, o reflotar, un hilo de novedades DC a ritmo español.
Ya hay mucho hilo desperdigado. Lo de Batman y Robin: Año Uno lo estoy comentando en el hilo de Waid. :birra:
-
Número 6 de Batman and Robin Year One. Tengo un poco olvidada esta serie, creo que la disfruto muchi cuando la leo, pero se me olvida rápido.
Este número 6, con esa conversación entre Bruce y Robin, me ha encantado :palmas: Creo que voy a releer las seis grapas, aprovechando el descanso de un mes que se van a tomar Waid y Samnee. Total, se leen en un momento, la verdad es que el 70% es el dibujo, si os soy sinceros. La caracterización de todos me encanta, pero supongo que será todo trilladísimo. En cualquier caso, yo que he leído menos de estos dos, encantado.
Yo he leído el primer número paninero y firmo tu reseña punto por punto. :birra:
La caracterización y diálogos de los personajes están muy logrados, genial cuando hace su aparición Gordon y Batman le presenta a Robin. :lol:
El dibujo de Samnee es sin duda lo que hace que la serie sobresalga de la media. Espero con ganas que se encargue de algún número de La Nueva Historia del Universo DC. :amor:
Logan, tendrás que abrir, o reflotar, un hilo de novedades DC a ritmo español.
Ya hay mucho hilo desperdigado. Lo de Batman y Robin: Año Uno lo estoy comentando en el hilo de Waid. :birra:
Por eso lo decía, que veo mucho hilo desperdigado, pero para la actualidad, o hay mucha gente de cada serie, o al final tanto hilo no tiene mucho sentido. Otra cosa es para comentar una etapa del tirón.
Pero vamos, como lo veas más sencillo, al final, va a ser tu hilo.
-
Número 6 de Batman and Robin Year One. Tengo un poco olvidada esta serie, creo que la disfruto muchi cuando la leo, pero se me olvida rápido.
Este número 6, con esa conversación entre Bruce y Robin, me ha encantado :palmas: Creo que voy a releer las seis grapas, aprovechando el descanso de un mes que se van a tomar Waid y Samnee. Total, se leen en un momento, la verdad es que el 70% es el dibujo, si os soy sinceros. La caracterización de todos me encanta, pero supongo que será todo trilladísimo. En cualquier caso, yo que he leído menos de estos dos, encantado.
Yo he leído el primer número paninero y firmo tu reseña punto por punto. :birra:
La caracterización y diálogos de los personajes están muy logrados, genial cuando hace su aparición Gordon y Batman le presenta a Robin. :lol:
El dibujo de Samnee es sin duda lo que hace que la serie sobresalga de la media. Espero con ganas que se encargue de algún número de La Nueva Historia del Universo DC. :amor:
Logan, tendrás que abrir, o reflotar, un hilo de novedades DC a ritmo español.
Ya hay mucho hilo desperdigado. Lo de Batman y Robin: Año Uno lo estoy comentando en el hilo de Waid. :birra:
Por eso lo decía, que veo mucho hilo desperdigado, pero para la actualidad, o hay mucha gente de cada serie, o al final tanto hilo no tiene mucho sentido. Otra cosa es para comentar una etapa del tirón.
Pero vamos, como lo veas más sencillo, al final, va a ser tu hilo.
Es una idea. :birra:
Hablando de Waid, Newsarama le ha hecho una entrevista muy interesante al guionista en la que aborda el actual crossover que une a la Justice League Unlimited y a Batman/Superman: World's Finest y el futuro del Universo DC:
https://www.gamesradar.com/comics/dc-comics/mark-waid-we-are-yesterday-justice-league-unlimited-batman-superman-worlds-finest-interview/
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:birra:
-
Ya me he puesto al día con World's Finest. Esta ultima saga ha sido una aventura en Atlantis, que lógicamente involucra a Aquaman, pero también al rey de Tritonia (y a su mujer, que fue interés romantico de Superman y cuya existencia desconocía), al Hombre Florónico y a la Cosa del Pantano.
Sigue a buen nivel esta serie, entretenimiento sin más, pero nada menos. Me gusta este Adrián Gutiérrez al dibujo.
Me queda leer la última grapa aparecida de la JLU y ya estoy al día a tiempo de leer la grapa que ha salido hoy de World's Finest. La primera parte del crossover entre esta serie y la JLU, llamada "We are yesterday".
-
Ya me he puesto al día con World's Finest. Esta ultima saga ha sido una aventura en Atlantis, que lógicamente involucra a Aquaman, pero también al rey de Tritonia (y a su mujer, que fue interés romantico de Superman y cuya existencia desconocía), al Hombre Florónico y a la Cosa del Pantano.
Sigue a buen nivel esta serie, entretenimiento sin más, pero nada menos. Me gusta este Adrián Gutiérrez al dibujo.
Me queda leer la última grapa aparecida de la JLU y ya estoy al día a tiempo de leer la grapa que ha salido hoy de World's Finest. La primera parte del crossover entre esta serie y la JLU, llamada "We are yesterday".
Lori Lemaris si no me equivoco. :thumbup:
Adrián Gutierrez hizo muy buen trabajo en Blue Beetle. Pena que se ha quedado inédita la serie regular. :(
-
Ya me he puesto al día con World's Finest. Esta ultima saga ha sido una aventura en Atlantis, que lógicamente involucra a Aquaman, pero también al rey de Tritonia (y a su mujer, que fue interés romantico de Superman y cuya existencia desconocía), al Hombre Florónico y a la Cosa del Pantano.
Sigue a buen nivel esta serie, entretenimiento sin más, pero nada menos. Me gusta este Adrián Gutiérrez al dibujo.
Me queda leer la última grapa aparecida de la JLU y ya estoy al día a tiempo de leer la grapa que ha salido hoy de World's Finest. La primera parte del crossover entre esta serie y la JLU, llamada "We are yesterday".
Yo me subiré para el crossover, con anual y todo. :torta:
-
No vas a tener problema, cada arco va practicamente por su cuenta. :thumbup:
Yo tengo los diez primeros números o así de ECC, y luego grapa americana.
-
No vas a tener problema, cada arco va practicamente por su cuenta. :thumbup:
Yo tengo los diez primeros números o así de ECC, y luego grapa americana.
En su momento no me subí a esta serie, y ya me pilla tarde para subirme a la grapa. Ha sido algo puntual por el cruce con JLU.
Los recopilatorios americanos están un poco complicados.
Dudo si esperarme a un más que previsible omnibus o subirme a los tomitos de Panini.
Con Poison Ivy estoy igual.
-
No vas a tener problema, cada arco va practicamente por su cuenta. :thumbup:
Yo tengo los diez primeros números o así de ECC, y luego grapa americana.
En su momento no me subí a esta serie, y ya me pilla tarde para subirme a la grapa. Ha sido algo puntual por el cruce con JLU.
Los recopilatorios americanos están un poco complicados.
Dudo si esperarme a un más que previsible omnibus o subirme a los tomitos de Panini.
Con Poison Ivy estoy igual.
Hay que subirse, por supuesto. A todo. :smilegrin:
-
Yo me subiría ahora a la grapa USA, y lo anterior ya Premieres de Panini.
No hay que tener miedo a las colecciones Frankenstein. Encima esta serie se presta.
-
Yo me subiría ahora a la grapa USA, y lo anterior ya Premieres de Panini.
No hay que tener miedo a las colecciones Frankenstein. Encima esta serie se presta.
World's Finest ya venía "Frankensteinizada" desde ECC así que ni tan mal. ;)
-
Leído el Summer of Superman Special, que supone la entrada de Slott en Superman.
Bueno, está bastante descafeinado, ya que es un especial escrito al alimon por Williamson, Waid y el citado Slott.
La parte de Waid es quizá la que más me ha llamado la atención, al servir de prólogo a la etapa que vamos a ver de Action Comics con Superboy en Smallville.
-
Leído el Summer of Superman Special, que supone la entrada de Slott en Superman.
Bueno, está bastante descafeinado, ya que es un especial escrito al alimon por Williamson, Waid y el citado Slott.
La parte de Waid es quizá la que más me ha llamado la atención, al servir de prólogo a la etapa que vamos a ver de Action Comics con Superboy en Smallville.
Supongo que el especial será una especie de prólogo de los arcos argumentales venideros de la franquicia. Por los previews veo también que retoma cosas del especial DC All. :thumbup:
-
Leído Absolute Flash #1.
Esto... Muy meh.
No cuenta prácticamente nada.
Creo que, para mí, es el inicio más flojo de todos los Absolute.
Igual es que me pilla mayor para el enésimo supervelocista quinceañero.
-
Leído Absolute Flash #1.
Esto... Muy meh.
No cuenta prácticamente nada.
Creo que, para mí, es el inicio más flojo de todos los Absolute.
Igual es que me pilla mayor para el enésimo supervelocista quinceañero.
Y que es Lemire. Digámoslo todo.
-
Leído Absolute Flash #1.
Esto... Muy meh.
No cuenta prácticamente nada.
Creo que, para mí, es el inicio más flojo de todos los Absolute.
Igual es que me pilla mayor para el enésimo supervelocista quinceañero.
Y que es Lemire. Digámoslo todo.
Pero, de momento, ni hay granero ni pueblomierda.
De momento.
Y Lemire en la JSA me está gustando mucho. Aunque ya ha quemado su gran cartucho la, la Injustice Society, en el primer arco. A ver qué plantea para el segundo.
-
Leído Absolute Flash #1.
Esto... Muy meh.
No cuenta prácticamente nada.
Creo que, para mí, es el inicio más flojo de todos los Absolute.
Igual es que me pilla mayor para el enésimo supervelocista quinceañero.
Y que es Lemire. Digámoslo todo.
Pero, de momento, ni hay granero ni pueblomierda.
De momento.
Y Lemire en la JSA me está gustando mucho. Aunque ya ha quemado su gran cartucho la, la Injustice Society, en el primer arco. A ver qué plantea para el segundo.
Su JSA estoy esperando yo, más por ser la JSA que por otra cosa. Ya veremos.
-
Leído el 20 USA de Wonder Woman. Trabajazo de Guillem March. :leche:
-
Pues nada, yo venía a contar que finalmente me he propuesto acabar la etapa de Zdarsky en Batman. Me faltaban sólo ocho números, y me daba bastante penita por Chip. No está tan mal la etapa, aunque las sensaciones de la primera saga hace mil que se evaporaron. Pero justo están ya saldados casi todos los números, así que he aprovechado que tenía un pedido de grapas pendiente y he pillado del 150 al 155.
Me ha sorprendido la historia simpática del 150. La premisa es que un ratero Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
. No me esperaba el final, la verdad. Parece un episodio de Spider-Man's Tangled Web, pero de Batman, centrada en el ratero y con el Murciélago de secundario de lujo.
Ahora me tocan los cruces con Absolute Power, que me dan un poco de perecita, pero luego ya vuelve Jiménez y veo que hay un numerito de Fornés. A ver qué tal.
-
Pues me está gustando We are yesterday, ya sabéis, el arco con ínfulas de mega arco que se ha montado Mark Waid cruzando su JLU y su Batman/Superman World's Finest. Gracias al cielo, no deja de ser un arco que no ha involucrado a ninguna serie más y puede y debe erse de manera autónoma. De hecho, yo me hago ambas colecciones en grapa, pero las grapas de este arco he decidido mezclarlas todas en la misma funda, las dos series. No tiene sentido de otra forma.
Se centra en Grodd y en sus ansias por dominar el mundo, para lo que recurre a viajar al pasado para Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, pero con Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
de estos villanos. Enlaza con el presente que se está montando en la JLU, con Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, pues es una pieza clave para el plan.
De momento, y llevamos creo que la mitad del arco, está entretenidísimo y es bastante clasicista (puro Waid en DC de los últimos tiempos), pero encima me da que pensar si no tendrá consecuencias importantes en el futuro: mal se tiene que dar la cosa para que uno de los Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
... O pensando más allá, quizá cierto Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
. Aunque esto me parece que no, por el simple hecho de que Loeb y Lee, nada menos, andan con el Murciélago hoy día.
Pero vamos, que al margen de eso, son tebeos que no le van a cambiar la vida a nadie, pero yo me lo estoy pasando muy bien. Mucho mejor que Absolute Power, wue no me ha funcionado muy bien en la relectura, sintiendolo mucho.
-
Que ganas de que empiece su JLU en nuestro país. Y ya que estamos, de ver también su World's Finest. :birra:
-
Al fin me he leído el Absolute Green Lantern #1 y...digamos que está segunda remesa de títulos me ha gustado menos que la primera.
Ahora mismo, en orden de preferencia, y teniendo en cuenta que de unos he leído media docena y de otros solo el número de prestación:
- WW: todo bien
- MM: promete, con un Rodríguez desatado.
- Superman: Krypton mola, la tierra menos
- Batman: Muy pasado de vueltas para mí gusto
- GL: Qué poco me ha gustado el dibujo, la portada es un spoiler del copón y es un batiburrillo de personajes.
- Flash: Aburrido, no ha pasado nada en todo el número.
-
Yo Batman la dejé tras el primer arco. Iba a dejarla, decidí seguir por Martín, ante las críticas, ojeé el número, y dejé ahí mismo la serie por el dibujo :lol: No me veo leyendola en digital, pero quién sabe.
Las otras las leeré todas en digital, excepto Superman, que releí el primero y me aburrí. He leído los dos primeros números de Flash y Green Lantern, y a mí el del primero me gustó bastante, muy vertiginoso. El de GL pse, pero tengo curiosidad.
Wonder Woman tiene un primer arco que me gustó mucho y compraré el primer TPB mínimo. Los están sacando a precio promocional a partir de agosto, DC está siendo inteligente con esto. Grapas a 4.99, a lo Marvel, pero TPBs considerablemente mejor de precio en comparación.
Absolute Martian Manhunter me gustó bastante el #1 y dudo de si irla leyendo, irla comprando o esperar al TPB. Incluso me planteo olvidarme de comprar nada y pillar unos futuribles Premiere de Paganini, que seguramente sea lo mejor pues quiero ver primero si es para tanto o es una excentricidad. Además, Rodríguez creo que gana en digital.
De primeras, no estaría demasiado interesado en esta línea alternativa de DC, yo quiero conocer a los personajes de verdad, pero no quiero perderme buenos tebeos. Eso sí, los veo como lecturas "aparte". Yo lo que quiero leer en el mes a mes son los personajes "de verdad". A mí dame la JLU de Waid o déjame tranquilo con mis personajes Marvel de siempre, que si me pongo a leer series pse mes a mes en la vida podré avanzar con las BMs, por ejemplo.
Si tuviera que recomendar un único título, yo me la jugaba por algo que de verdad parece que apuesta por ser diferente: Absolute Martian Manhunter. Y me olvidaría de todo lo demás.
-
Yo Batman la dejé tras el primer arco. Iba a dejarla, decidí seguir por Martín, ante las críticas, ojeé el número, y dejé ahí mismo la serie por el dibujo :lol: No me veo leyendola en digital, pero quién sabe.
Las otras las leeré todas en digital, excepto Superman, que releí el primero y me aburrí. He leído los dos primeros números de Flash y Green Lantern, y a mí el del primero me gustó bastante, muy vertiginoso. El de GL pse, pero tengo curiosidad.
Wonder Woman tiene un primer arco que me gustó mucho y compraré el primer TPB mínimo. Los están sacando a precio promocional a partir de agosto, DC está siendo inteligente con esto. Grapas a 4.99, a lo Marvel, pero TPBs considerablemente mejor de precio en comparación.
Absolute Martian Manhunter me gustó bastante el #1 y dudo de si irla leyendo, irla comprando o esperar al TPB. Incluso me planteo olvidarme de comprar nada y pillar unos futuribles Premiere de Paganini, que seguramente sea lo mejor pues quiero ver primero si es para tanto o es una excentricidad. Además, Rodríguez creo que gana en digital.
De primeras, no estaría demasiado interesado en esta línea alternativa de DC, yo quiero conocer a los personajes de verdad, pero no quiero perderme buenos tebeos. Eso sí, los veo como lecturas "aparte". Yo lo que quiero leer en el mes a mes son los personajes "de verdad". A mí dame la JLU de Waid o déjame tranquilo con mis personajes Marvel de siempre, que si me pongo a leer series pse mes a mes en la vida podré avanzar con las BMs, por ejemplo.
Si tuviera que recomendar un único título, yo me la jugaba por algo que de verdad parece que apuesta por ser diferente: Absolute Martian Manhunter. Y me olvidaría de todo lo demás.
Superman #1 creo recordar que todo, o casi todo ocurre en la tierra.
Mira mi comentario.
:)
Yo creo que voy a empezar pronto a hacer poda por aquí, que el número de grapas mensual se me está disparando.
-
Que flojos estáis. Como se nota la astenia primaveral. :lol:
Yo de momento sigo con todas a ritmo paninero. Si puedo escaparme hoy me pillo las novedades aprovechando que este mes los italianos van a escalonar las salidas y esta semana son todos grapas y grapilomos. :yupi:
-
Que flojos estáis. Como se nota la astenia primaveral. :lol:
Yo de momento sigo con todas a ritmo paninero. Si puedo escaparme hoy me pillo las novedades aprovechando que este mes los italianos van a escalonar las salidas y esta semana son todos grapas y grapilomos. :yupi:
Como se nota que está empezando en esto. :smilegrin:
Cuando lleves 30 grapas al mes, me cuentas de astenias, que no solo de DC vive el hombre. Aunque casi. :P
-
Que flojos estáis. Como se nota la astenia primaveral. :lol:
Yo de momento sigo con todas a ritmo paninero. Si puedo escaparme hoy me pillo las novedades aprovechando que este mes los italianos van a escalonar las salidas y esta semana son todos grapas y grapilomos. :yupi:
Como se nota que está empezando en esto. :smilegrin:
Cuando lleves 30 grapas al mes, me cuentas de astenias, que no solo de DC vive el hombre. Aunque casi. :P
En la época buena de Panini con Marvel me hacía un porrón de grapas y cuando empecé fuerte con DC a partir de los New52 aún compaginaba. :borracho:
Después llegó el grapazo y me bajé del carro marvelita, aunque de vez en cuando picaba con algo de Hickman. Pero entre la purria que hay actualmente en Marvel y lo bien que está la Distinguida Competencia, ya no me cuesta nada elegir. :birra:
-
Superman #1 creo recordar que todo, o casi todo ocurre en la tierra.
Mira mi comentario.
:)
Sí, y no eres el primero que dice eso de que en Krypton está la cosa más interesante, pero... Es lo que dices, hay que seleccionar. Yo lo hice hace varios meses y se vive más agusto. Me quité varias que no me llenaban o me di un respiro de alguna serie que en ese momento me estaba dando igual, y luego con el tiempo las he ido recuperando otra vez (Flash, Transformers ahora, etc) y me están gustando de nuevo. Pero muchas series al mes no me va, es mejor llevar pocas y luego ir leyendo algunas por arcos, es muy fácil perder el hilo y las ganas.
Lo que sí hago y seguiré haciendo es tener mucho cuidado de en qué series me meto. Eso de meterme en una colección que pinta interesante sin haber leído el 1 sólo se lo he concedido este año a Superman Unlimited, pero es que es Slott. :birra:
Luego hay series que me interesan pero puedo vivir sin ellas, si no estuviera la opción de leer gratis pasaría.
Logan, yo estoy leyendo más tebeos que nunca en mi vida :lol: De hecho, si me veis algo menos en el foro es porque no me da la vida :lol:
-
Te entiendo Chips. Yo desde que Panini cogió DC le estoy dando más duro a la lectura, supongo que he recuperado un poco la ilusión. Aunque también hay que tener en cuenta que entramos sólo en el segundo mes de la Era DCnini y aún es pronto para echar las campanas al vuelo. :lol:
También es cierto que cuanto más tiempo estoy en el foro menos estoy leyendo, pero a la vez más ganas de leer me entran hablando con vosotros de cómics, así que se puede decir que estoy en plan "las gallinas que entran por las que salen". :chalao:
-
Que buena pinta tiene la mini de Trinity:
https://bleedingcool.com/comics/trinity-daughter-of-wonder-woman-1-preview-timeline-daddy-issues/
Crisis on Infinite Corgis! :lol:
Mr. Piranha. :lol:
-
No sé qué decirte...
Pero como soy así de :furioso: pedida la tengo.
Cuando me llegue ya comentaré algo.
-
No sé qué decirte...
Pero como soy así de :furioso: pedida la tengo.
Cuando me llegue ya comentaré algo.
La peque tiene gracia. Yo me harto reír con el trio en los complementos de WW. :birra:
-
No sé qué decirte...
Pero como soy así de :furioso: pedida la tengo.
Cuando me llegue ya comentaré algo.
La peque tiene gracia. Yo me harto reír con el trio en los complementos de WW. :birra:
A mí me cuesta que me hagan reír en un cómic.
Normalmente hace falta su poquito de mala leche para ello.
Peter David sí que lo conseguía, pero King no suele hacerlo.
Y mira que me gusta como escribe, pero su humor y yo no conectamos de demasiado. Probablemente cuanto más Damián haya en la serie, más fácil es que me guste.
Cosa de gruñones. :)
-
No sé qué decirte...
Pero como soy así de :furioso: pedida la tengo.
Cuando me llegue ya comentaré algo.
La peque tiene gracia. Yo me harto reír con el trio en los complementos de WW. :birra:
A mí me cuesta que me hagan reír en un cómic.
Normalmente hace falta su poquito de mala leche para ello.
Peter David sí que lo conseguía, pero King no suele hacerlo.
Y mira que me gusta como escribe, pero su humor y yo no conectamos de demasiado. Probablemente cuanto más Damián haya en la serie, más fácil es que me guste.
Cosa de gruñones. :)
Yo tampoco soy fácil de complacer en cuanto a humor en los cómics. Por ejemplo, el humor de Masacre no suele gustarme demasiado. Sin embargo, he leído dos cómics estos últimos meses que me han hecho reír bastante: el primer tomo del Nightwing de Taylor y los complementos de Lizzie. :contrato:
-
No sé qué decirte...
Pero como soy así de :furioso: pedida la tengo.
Cuando me llegue ya comentaré algo.
La peque tiene gracia. Yo me harto reír con el trio en los complementos de WW. :birra:
A mí me cuesta que me hagan reír en un cómic.
Normalmente hace falta su poquito de mala leche para ello.
Peter David sí que lo conseguía, pero King no suele hacerlo.
Y mira que me gusta como escribe, pero su humor y yo no conectamos de demasiado. Probablemente cuanto más Damián haya en la serie, más fácil es que me guste.
Cosa de gruñones. :)
Yo tampoco soy fácil de complacer en cuanto a humor en los cómics. Por ejemplo, el humor de Masacre no suele gustarme demasiado. Sin embargo, he leído dos cómics estos últimos meses que me han hecho reír bastante: el primer tomo del Nightwing de Taylor y los complementos de Lizzie. :contrato:
A mí Nightwing no me hace reír, sino sonreír.
Y los complementos, la mayor parte ni eso.
El humor leído es muy jodido.
-
A mí en los complementos no me funciona demasiado, pero esto tiene buena pinta y lo leeré.
Esto también la tiene, el Action Comics de Waid contando historias de Superboy. A ver por dónde nos salen, pero tiene pinta de que Pa Kent va a brillar:
https://aiptcomics.com/2025/06/06/dc-preview-action-comics-1087/
El dibujo me parece funcional y poco más, eso sí, pero a ver.
-
A mí en los complementos no me funciona demasiado, pero esto tiene buena pinta y lo leeré.
Esto también la tiene, el Action Comics de Waid contando historias de Superboy. A ver por dónde nos salen, pero tiene pinta de que Pa Kent va a brillar:
https://aiptcomics.com/2025/06/06/dc-preview-action-comics-1087/
El dibujo me parece funcional y poco más, eso sí, pero a ver.
Que es lo mismo que decir que " qué contento estoy con mi tablet nueva, porque esto no lo compro ni a mitad de precio" }:)
-
A mí en los complementos no me funciona demasiado, pero esto tiene buena pinta y lo leeré.
Esto también la tiene, el Action Comics de Waid contando historias de Superboy. A ver por dónde nos salen, pero tiene pinta de que Pa Kent va a brillar:
https://aiptcomics.com/2025/06/06/dc-preview-action-comics-1087/
El dibujo me parece funcional y poco más, eso sí, pero a ver.
La de Superboy tiene muy buena pinta. Si no me equivoco la dibujante es Skylar Patridge, que se encargó de los complementos de Supergirl durante la etapa semanal de Waid en Action. :thumbup:
-
A mí en los complementos no me funciona demasiado, pero esto tiene buena pinta y lo leeré.
Esto también la tiene, el Action Comics de Waid contando historias de Superboy. A ver por dónde nos salen, pero tiene pinta de que Pa Kent va a brillar:
https://aiptcomics.com/2025/06/06/dc-preview-action-comics-1087/
El dibujo me parece funcional y poco más, eso sí, pero a ver.
La de Superboy tiene muy buena pinta. Si no me equivoco la dibujante es Skylar Patridge, que se encargó de los complementos de Supergirl durante la etapa semanal de Waid en Action. :thumbup:
No creo que te equivoques, que es o que pone en los créditos:
Action Comics #1087
Writer: Mark Waid
Artist: Skylar Patridge
Release Date: June 11, 2025
Yo no tengo el placer.
Me parece un tanto anodino, pero mejor que el de Absolute Green Lantern...
-
No sé qué decirte...
Pero como soy así de :furioso: pedida la tengo.
Cuando me llegue ya comentaré algo.
La peque tiene gracia. Yo me harto reír con el trio en los complementos de WW. :birra:
A mí me cuesta que me hagan reír en un cómic.
Normalmente hace falta su poquito de mala leche para ello.
Peter David sí que lo conseguía, pero King no suele hacerlo.
Y mira que me gusta como escribe, pero su humor y yo no conectamos de demasiado. Probablemente cuanto más Damián haya en la serie, más fácil es que me guste.
Cosa de gruñones. :)
Yo tampoco soy fácil de complacer en cuanto a humor en los cómics. Por ejemplo, el humor de Masacre no suele gustarme demasiado. Sin embargo, he leído dos cómics estos últimos meses que me han hecho reír bastante: el primer tomo del Nightwing de Taylor y los complementos de Lizzie. :contrato:
A mí Nightwing no me hace reír, sino sonreír.
Y los complementos, la mayor parte ni eso.
El humor leído es muy jodido.
Está claro que reir a carcajadas con algo escrito es complicado. Estamos más acostumbrados al humor físico. :thumbup:
Más que reir esos cómics me han hecho sonreir, como a tí. ;)
A mí en los complementos no me funciona demasiado, pero esto tiene buena pinta y lo leeré.
Esto también la tiene, el Action Comics de Waid contando historias de Superboy. A ver por dónde nos salen, pero tiene pinta de que Pa Kent va a brillar:
https://aiptcomics.com/2025/06/06/dc-preview-action-comics-1087/
El dibujo me parece funcional y poco más, eso sí, pero a ver.
La de Superboy tiene muy buena pinta. Si no me equivoco la dibujante es Skylar Patridge, que se encargó de los complementos de Supergirl durante la etapa semanal de Waid en Action. :thumbup:
No creo que te equivoques, que es o que pone en los créditos:
Action Comics #1087
Writer: Mark Waid
Artist: Skylar Patridge
Release Date: June 11, 2025
Yo no tengo el placer.
Me parece un tanto anodino, pero mejor que el de Absolute Green Lantern...
No había leído el nombre pero recordaba que era ella de cuando anunciaron el arco argumental. No me parece mala dibujante. Tiene un trazo fino, limpio y algunas composiciones de página originales. :thumbup:
-
A mí en los complementos no me funciona demasiado, pero esto tiene buena pinta y lo leeré.
Esto también la tiene, el Action Comics de Waid contando historias de Superboy. A ver por dónde nos salen, pero tiene pinta de que Pa Kent va a brillar:
https://aiptcomics.com/2025/06/06/dc-preview-action-comics-1087/
El dibujo me parece funcional y poco más, eso sí, pero a ver.
La de Superboy tiene muy buena pinta. Si no me equivoco la dibujante es Skylar Patridge, que se encargó de los complementos de Supergirl durante la etapa semanal de Waid en Action. :thumbup:
Tiene que tener un colorista o acabados de otro, porque el dibujo de esa Supergirl me pareció espectacular, y aquí pues normalito.
A mí en los complementos no me funciona demasiado, pero esto tiene buena pinta y lo leeré.
Esto también la tiene, el Action Comics de Waid contando historias de Superboy. A ver por dónde nos salen, pero tiene pinta de que Pa Kent va a brillar:
https://aiptcomics.com/2025/06/06/dc-preview-action-comics-1087/
El dibujo me parece funcional y poco más, eso sí, pero a ver.
Que es lo mismo que decir que " qué contento estoy con mi tablet nueva, porque esto no lo compro ni a mitad de precio" }:)
:lol:
Tal cual.
-
Lectura USA semanal: The Question: All along the Watchtower - Segura&Tomey [DC]. Serie limitada de 6 números (2024-25)
(https://comicvine.gamespot.com/a/uploads/scale_large/11/110017/9539903-wwww.jpg)
Si tuviera que jugarmela a cual fue el oitch del guionista Alex Segura sobre esta serie, sería: Quiero hacer la Jungla de Cristal en el espacio.
Porque es la sensación que parece querer transmitir en todo momento. Otra cosa es que lo consiga.
Question, René, porque acabo de enterarme que Vic sigue vivo por ahí, es contratada como jefa de seguridad de la Watchtower de la JLU, pues la trinidad cree que algo malo está pasando en la base, y creen que es la más indicada para el puesto.
Acompañada por los dos Blue beetles, Animal Man y Batwoman, tendrá que identificar a tiempo la amenaza indefinida que está intentando hacerse con el control de la estación.
Y hasta aquí puedo leer sin entrar en spoilers
Sí que puedo decir que mi sensación es que el guión podría haber sido más sólido, y el cierre me ha parecido con cierta coherencia con lo que venía planteando desde el inicio, pero que no le veo ningún sentido siendo un cómic de superhéroes.
El dibujo a mí me ha gustado bastante o más bien el rediseño de Question a a lo Ranger. De hecho por eso me subí a la serie, por Cian Tomey, que lo descubrí en la mini de Alan Scott, otro personaje LGBTIQA+, aunque ya llevaba unos añitos haciendo cosas por Marvel y DC.
La mini está curiosa porque te cuenta una historia muy anclada en la actual situación de la JLU, donde aparecen multitud de cameos, pero al final no deja de ser una historia sin repercusión, que no creo que aporte gran cosa al lore de All-in.
-
Yo esta quiero leerla, tengo curiosidad por ver cómo organizan ese tinglado ahí con todos los superhéroes formando parte a su vez del gran megagrupo que es la JLU hoy día.
Aparte, ¿quién estaría tan loco como para querer entrar a robar o lo que sea a esta gente? :lol:
:birra:
-
Lectura USA semanal: The Question: All along the Watchtower - Segura&Tomey [DC]. Serie limitada de 6 números (2024-25)
(https://comicvine.gamespot.com/a/uploads/scale_large/11/110017/9539903-wwww.jpg)
Si tuviera que jugarmela a cual fue el oitch del guionista Alex Segura sobre esta serie, sería: Quiero hacer la Jungla de Cristal en el espacio.
Porque es la sensación que parece querer transmitir en todo momento. Otra cosa es que lo consiga.
Question, René, porque acabo de enterarme que Vic sigue vivo por ahí, es contratada como jefa de seguridad de la Watchtower de la JLU, pues la trinidad cree que algo malo está pasando en la base, y creen que es la más indicada para el puesto.
Acompañada por los dos Blue beetles, Animal Man y Batwoman, tendrá que identificar a tiempo la amenaza indefinida que está intentando hacerse con el control de la estación.
Y hasta aquí puedo leer sin entrar en spoilers
Sí que puedo decir que mi sensación es que el guión podría haber sido más sólido, y el cierre me ha parecido con cierta coherencia con lo que venía planteando desde el inicio, pero que no le veo ningún sentido siendo un cómic de superhéroes.
El dibujo a mí me ha gustado bastante o más bien el rediseño de Question a a lo Ranger. De hecho por eso me subí a la serie, por Cian Tomey, que lo descubrí en la mini de Alan Scott, otro personaje LGBTIQA+, aunque ya llevaba unos añitos haciendo cosas por Marvel y DC.
La mini está curiosa porque te cuenta una historia muy anclada en la actual situación de la JLU, donde aparecen multitud de cameos, pero al final no deja de ser una historia sin repercusión, que no creo que aporte gran cosa al lore de All-in.
Esta mini la traerá Panini en Septiembre. Grapi-lomo con la obra completa. Otra a la que le tengo ganas. :birra:
-
Lectura USA semanal: The Question: All along the Watchtower - Segura&Tomey [DC]. Serie limitada de 6 números (2024-25)
(https://comicvine.gamespot.com/a/uploads/scale_large/11/110017/9539903-wwww.jpg)
Si tuviera que jugarmela a cual fue el oitch del guionista Alex Segura sobre esta serie, sería: Quiero hacer la Jungla de Cristal en el espacio.
Porque es la sensación que parece querer transmitir en todo momento. Otra cosa es que lo consiga.
Question, René, porque acabo de enterarme que Vic sigue vivo por ahí, es contratada como jefa de seguridad de la Watchtower de la JLU, pues la trinidad cree que algo malo está pasando en la base, y creen que es la más indicada para el puesto.
Acompañada por los dos Blue beetles, Animal Man y Batwoman, tendrá que identificar a tiempo la amenaza indefinida que está intentando hacerse con el control de la estación.
Y hasta aquí puedo leer sin entrar en spoilers
Sí que puedo decir que mi sensación es que el guión podría haber sido más sólido, y el cierre me ha parecido con cierta coherencia con lo que venía planteando desde el inicio, pero que no le veo ningún sentido siendo un cómic de superhéroes.
El dibujo a mí me ha gustado bastante o más bien el rediseño de Question a a lo Ranger. De hecho por eso me subí a la serie, por Cian Tomey, que lo descubrí en la mini de Alan Scott, otro personaje LGBTIQA+, aunque ya llevaba unos añitos haciendo cosas por Marvel y DC.
La mini está curiosa porque te cuenta una historia muy anclada en la actual situación de la JLU, donde aparecen multitud de cameos, pero al final no deja de ser una historia sin repercusión, que no creo que aporte gran cosa al lore de All-in.
Esta mini la traerá Panini en Septiembre. Grapi-lomo con la obra completa. Otra a la que le tengo ganas. :birra:
Por eso la comento, para saber qué esperar de ella, antes que se publique. :)
-
Lectura USA semanal: The Question: All along the Watchtower - Segura&Tomey [DC]. Serie limitada de 6 números (2024-25)
(https://comicvine.gamespot.com/a/uploads/scale_large/11/110017/9539903-wwww.jpg)
Si tuviera que jugarmela a cual fue el oitch del guionista Alex Segura sobre esta serie, sería: Quiero hacer la Jungla de Cristal en el espacio.
Porque es la sensación que parece querer transmitir en todo momento. Otra cosa es que lo consiga.
Question, René, porque acabo de enterarme que Vic sigue vivo por ahí, es contratada como jefa de seguridad de la Watchtower de la JLU, pues la trinidad cree que algo malo está pasando en la base, y creen que es la más indicada para el puesto.
Acompañada por los dos Blue beetles, Animal Man y Batwoman, tendrá que identificar a tiempo la amenaza indefinida que está intentando hacerse con el control de la estación.
Y hasta aquí puedo leer sin entrar en spoilers
Sí que puedo decir que mi sensación es que el guión podría haber sido más sólido, y el cierre me ha parecido con cierta coherencia con lo que venía planteando desde el inicio, pero que no le veo ningún sentido siendo un cómic de superhéroes.
El dibujo a mí me ha gustado bastante o más bien el rediseño de Question a a lo Ranger. De hecho por eso me subí a la serie, por Cian Tomey, que lo descubrí en la mini de Alan Scott, otro personaje LGBTIQA+, aunque ya llevaba unos añitos haciendo cosas por Marvel y DC.
La mini está curiosa porque te cuenta una historia muy anclada en la actual situación de la JLU, donde aparecen multitud de cameos, pero al final no deja de ser una historia sin repercusión, que no creo que aporte gran cosa al lore de All-in.
Esta mini la traerá Panini en Septiembre. Grapi-lomo con la obra completa. Otra a la que le tengo ganas. :birra:
Por eso la comento, para saber qué esperar de ella, antes que se publique. :)
Se agradece mi Querido compañero deceita. :smilegrin:
-
Queda por ver que tiene pensado hacer Panini con la mini The Atom Project, que también está muy relacionada con la JLU de Waid. En su segundo número incluso mete un preview con
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:contrato:
-
Acabo de leerme Absolute Wonder Woman #6-7.
Un arco de relleno, dibujado por un tal Mattia de Iulis que...
... Me ha gustado. Mucho.
Thompson cuenta una historia corta, llena de mitología, con muchas explicaciones de cosas que se vieron en el primer arco y un par de giros argumentales muy interesantes.
Y el dibujante está a la altura. Algo más preciosista que Hayden, pero muy expresivo en las conversaciones y brutal en las peleas.
Para mí, sigue siendo con diferencia la mejor de las series Absolute. Incluso en los arcos de relleno para dar un respiro al dibujante titular.
-
Acabo de leerme Absolute Wonder Woman #6-7.
Un arco de relleno, dibujado por un tal Mattia de Iulis que...
... Me ha gustado. Mucho.
Thompson cuenta una historia corta, llena de mitología, con muchas explicaciones de cosas que se vieron en el primer arco y un par de giros argumentales muy interesantes.
Y el dibujante está a la altura. Algo más preciosista que Hayden, pero muy expresivo en las conversaciones y brutal en las peleas.
Para mí, sigue siendo con diferencia la mejor de las series Absolute. Incluso en los arcos de relleno para dar un respiro al dibujante titular.
Un italiano bueno y se va a DC. :lol:
A este de Iulis lo conocí en un tie-in del evento Empyre de Marvel, si no recuerdo mal tenía que ver con una familia de Skrulls infiltrada en la Tierra. Me sorprendió mucho el dibujo pero no lo volví a ver. :puzzled:
-
Acabo de leerme Absolute Wonder Woman #6-7.
Un arco de relleno, dibujado por un tal Mattia de Iulis que...
... Me ha gustado. Mucho.
Thompson cuenta una historia corta, llena de mitología, con muchas explicaciones de cosas que se vieron en el primer arco y un par de giros argumentales muy interesantes.
Y el dibujante está a la altura. Algo más preciosista que Hayden, pero muy expresivo en las conversaciones y brutal en las peleas.
Para mí, sigue siendo con diferencia la mejor de las series Absolute. Incluso en los arcos de relleno para dar un respiro al dibujante titular.
Un italiano bueno y se va a DC. :lol:
A este de Iulis lo conocí en un tie-in del evento Empyre de Marvel, si no recuerdo mal tenía que ver con una familia de Skrulls infiltrada en la Tierra. Me sorprendió mucho el dibujo pero no lo volví a ver. :puzzled:
El año pasado andaba por Image con Thompson (oh, sorpresa) haciendo la mini de 5 numeros "The Cull"
-
Acabo de leerme Absolute Wonder Woman #6-7.
Un arco de relleno, dibujado por un tal Mattia de Iulis que...
... Me ha gustado. Mucho.
Thompson cuenta una historia corta, llena de mitología, con muchas explicaciones de cosas que se vieron en el primer arco y un par de giros argumentales muy interesantes.
Y el dibujante está a la altura. Algo más preciosista que Hayden, pero muy expresivo en las conversaciones y brutal en las peleas.
Para mí, sigue siendo con diferencia la mejor de las series Absolute. Incluso en los arcos de relleno para dar un respiro al dibujante titular.
Un italiano bueno y se va a DC. :lol:
A este de Iulis lo conocí en un tie-in del evento Empyre de Marvel, si no recuerdo mal tenía que ver con una familia de Skrulls infiltrada en la Tierra. Me sorprendió mucho el dibujo pero no lo volví a ver. :puzzled:
El año pasado andaba por Image con Thompson (oh, sorpresa) haciendo la mini de 5 numeros "The Cull"
A cambio Simone Di Meo se ha pirado a Marvel con contrato en exclusiva. :contrato:
-
Ya decía yo que me sonaba. Claro, de The Cull (El culo).
Yo también leí ese arco el otro día y me gustó mucho. Pra mí también es la mejor serie Absolute hasta ahora. A ver si van acabando los primeros arcos de Flash y Green Lantern y sigo con ellas.
-
Ya decía yo que me sonaba. Claro, de The Cull (El culo).
Yo también leí ese arco el otro día y me gustó mucho. Pra mí también es la mejor serie Absolute hasta ahora. A ver si van acabando los primeros arcos de Flash y Green Lantern y sigo con ellas.
Yo ayer leí el Absolute Flash #2 y cada vez veo más claro que me bajo de esta y de la de Absolute Green Lantern en el cambio de arco.
-
Ya decía yo que me sonaba. Claro, de The Cull (El culo).
Yo también leí ese arco el otro día y me gustó mucho. Pra mí también es la mejor serie Absolute hasta ahora. A ver si van acabando los primeros arcos de Flash y Green Lantern y sigo con ellas.
Yo ayer leí el Absolute Flash #2 y cada vez veo más claro que me bajo de esta y de la de Absolute Green Lantern en el cambio de arco.
Esperaba que Ewing fuera un aliciente para seguir con la serie. :incredulo:
-
Ya decía yo que me sonaba. Claro, de The Cull (El culo).
Yo también leí ese arco el otro día y me gustó mucho. Pra mí también es la mejor serie Absolute hasta ahora. A ver si van acabando los primeros arcos de Flash y Green Lantern y sigo con ellas.
Yo ayer leí el Absolute Flash #2 y cada vez veo más claro que me bajo de esta y de la de Absolute Green Lantern en el cambio de arco.
Esperaba que Ewing fuera un aliciente para seguir con la serie. :incredulo:
Yo también.
-
Ya decía yo que me sonaba. Claro, de The Cull (El culo).
Yo también leí ese arco el otro día y me gustó mucho. Pra mí también es la mejor serie Absolute hasta ahora. A ver si van acabando los primeros arcos de Flash y Green Lantern y sigo con ellas.
Yo ayer leí el Absolute Flash #2 y cada vez veo más claro que me bajo de esta y de la de Absolute Green Lantern en el cambio de arco.
Esperaba que Ewing fuera un aliciente para seguir con la serie. :incredulo:
Yo también.
Con lo que prometía Ewing en DC parece que se está quedando un poco en nada. :contrato:
-
Ya decía yo que me sonaba. Claro, de The Cull (El culo).
Yo también leí ese arco el otro día y me gustó mucho. Pra mí también es la mejor serie Absolute hasta ahora. A ver si van acabando los primeros arcos de Flash y Green Lantern y sigo con ellas.
Yo ayer leí el Absolute Flash #2 y cada vez veo más claro que me bajo de esta y de la de Absolute Green Lantern en el cambio de arco.
Esperaba que Ewing fuera un aliciente para seguir con la serie. :incredulo:
Yo también.
Con lo que prometía Ewing en DC parece que se está quedando un poco en nada. :contrato:
A ver, que las críticas de la serie no están siendo malas, es a mí a quien no está gustando.
Pero creo que no es cosa de DC, lleva unos añitos un tanto flojos en general.
Y la rabia que me da, peor es uno de mis guionistas a seguir.
-
Qué dos maravillas de cómics acabo de leer :amor:
Action Comics 1087 - Superboy y Robin and Batman - Jason Todd 1. Este último me ha gustado especialmente, parece que esté dibujado con acuarelas.
Qué gran momento está viviendo DC.
-
Qué dos maravillas de cómics acabo de leer :amor:
Action Comics 1087 - Superboy y Robin and Batman - Jason Todd 1. Este último me ha gustado especialmente, parece que esté dibujado con acuarelas.
Qué gran momento está viviendo DC.
Cabrito, que estas no las sigo.
No me pongas los dientes largos. :lol:
-
Qué dos maravillas de cómics acabo de leer :amor:
Action Comics 1087 - Superboy y Robin and Batman - Jason Todd 1. Este último me ha gustado especialmente, parece que esté dibujado con acuarelas.
Qué gran momento está viviendo DC.
¿Mejor este arco de Waid que el anterior que está sacando ahora Panini?
-
Ya decía yo que me sonaba. Claro, de The Cull (El culo).
Yo también leí ese arco el otro día y me gustó mucho. Pra mí también es la mejor serie Absolute hasta ahora. A ver si van acabando los primeros arcos de Flash y Green Lantern y sigo con ellas.
Yo ayer leí el Absolute Flash #2 y cada vez veo más claro que me bajo de esta y de la de Absolute Green Lantern en el cambio de arco.
Esperaba que Ewing fuera un aliciente para seguir con la serie. :incredulo:
Yo también.
Con lo que prometía Ewing en DC parece que se está quedando un poco en nada. :contrato:
A ver, que las críticas de la serie no están siendo malas, es a mí a quien no está gustando.
Pero creo que no es cosa de DC, lleva unos añitos un tanto flojos en general.
Y la rabia que me da, peor es uno de mis guionistas a seguir.
Yo le tengo ganas. Me interesa mucho todo lo que tenga que ver con los linternas verdes. :contrato:
Y Ewing me suele gustar, aunque reconozco que no leo nada suyo desde hace bastante. :thumbup:
-
Qué dos maravillas de cómics acabo de leer :amor:
Action Comics 1087 - Superboy y Robin and Batman - Jason Todd 1. Este último me ha gustado especialmente, parece que esté dibujado con acuarelas.
Qué gran momento está viviendo DC.
¿Mejor este arco de Waid que el anterior que está sacando ahora Panini?
Acaba de empezar, pero está mucho mejor.
No obstante, esperaré a que acabe para comprarla en un mucho más practico y barato TPB. Escribo esto desde la tienda de ropa secuestrado por mi mujer, y hay que ahorrar. :lol:
-
Qué dos maravillas de cómics acabo de leer :amor:
Action Comics 1087 - Superboy y Robin and Batman - Jason Todd 1. Este último me ha gustado especialmente, parece que esté dibujado con acuarelas.
Yo lo leí ayer y a ver... Nguyen se le da bien las acuarelas desde siempre pero bufff... lo he notado tan desdibujado en el trazo... :no:
Pero claro, está Lemire, yo lo siento pero la historia se vuelve automáticamente una birria (y es que también es una historia que poco interesante pueden contar con lo que ya había hecho Starlin).
-
Qué dos maravillas de cómics acabo de leer :amor:
Action Comics 1087 - Superboy y Robin and Batman - Jason Todd 1. Este último me ha gustado especialmente, parece que esté dibujado con acuarelas.
Qué gran momento está viviendo DC.
¿Mejor este arco de Waid que el anterior que está sacando ahora Panini?
Acaba de empezar, pero está mucho mejor.
No obstante, esperaré a que acabe para comprarla en un mucho más practico y barato TPB. Escribo esto desde la tienda de ropa secuestrado por mi mujer, y hay que ahorrar. :lol:
He leído por ahí que Waid coge algún diálogo remasterizado del otro Snyder. :disimulo:
-
Como lector noventero de Wildstorm, estoy muy indignado tras leer "New History of The DC Universe #01".
Como lector vertiguero, tranquilo, pero con curiosidad por ver qué integran y qué no.
Eso, y que veo todo muy lineal y masticadito para mi gusto.
Lectura extraña.
-
A mí me lo enviaron ayer, supongo que como muy tarde el viernes lo tengo, igual mañana. Ya me subo a muy poquitas series nuevas sin probarlas, pero ésta y el Superman de Slott tenían que caer.
¿Este primer número hasta qué año alcanza? Leí la previa, y estas historias de creación de universo no me interesan tanto.
-
A mí me lo enviaron ayer, supongo que como muy tarde el viernes lo tengo, igual mañana. Ya me subo a muy poquitas series nuevas sin probarlas, pero ésta y el Superman de Slott tenían que caer.
¿Este primer número hasta qué año alcanza? Leí la previa, y estas historias de creación de universo no me interesan tanto.
Va ligero.
A media historia ya vas por la WWI.
Acaba con la llegada del marciano a la tierra y la explosión de Krypton.
-
Yo he visto el previews y me interesa mucho. :thumbup:
Parece que será algo parecido a lo que hizo Waid con la historia de Marvel utilizando a Barry Allen como cronista. :contrato:
Las páginas que he visto son las de la creación del Universo y los primeros seres sentientes. Curioso que de primeras ya utiliza "moderneces" como lo de Perpetua. :sospecha:
-
Yo he visto el previews y me interesa mucho. :thumbup:
Parece que será algo parecido a lo que hizo Waid con la historia de Marvel utilizando a Barry Allen como cronista. :contrato:
Las páginas que he visto son las de la creación del Universo y los primeros seres sentientes. Curioso que de primeras ya utiliza "moderneces" como lo de Perpetua. :sospecha:
Sí, es curioso que el hecho más antiguo de DC, sea una snyderada tan moderna.
-
Yo he visto el previews y me interesa mucho. :thumbup:
Parece que será algo parecido a lo que hizo Waid con la historia de Marvel utilizando a Barry Allen como cronista. :contrato:
Las páginas que he visto son las de la creación del Universo y los primeros seres sentientes. Curioso que de primeras ya utiliza "moderneces" como lo de Perpetua. :sospecha:
Sí, es curioso que el hecho más antiguo de DC, sea una snyderada tan moderna.
Bueno, técnicamente no fue creada por Snyder, sino por Tynion. :smilegrin:
-
Yo he visto el previews y me interesa mucho. :thumbup:
Parece que será algo parecido a lo que hizo Waid con la historia de Marvel utilizando a Barry Allen como cronista. :contrato:
Las páginas que he visto son las de la creación del Universo y los primeros seres sentientes. Curioso que de primeras ya utiliza "moderneces" como lo de Perpetua. :sospecha:
Sí, es curioso que el hecho más antiguo de DC, sea una snyderada tan moderna.
Bueno, técnicamente no fue creada por Snyder, sino por Tynion. :smilegrin:
Otro que tal.
-
Yo he visto el previews y me interesa mucho. :thumbup:
Parece que será algo parecido a lo que hizo Waid con la historia de Marvel utilizando a Barry Allen como cronista. :contrato:
Las páginas que he visto son las de la creación del Universo y los primeros seres sentientes. Curioso que de primeras ya utiliza "moderneces" como lo de Perpetua. :sospecha:
Sí, es curioso que el hecho más antiguo de DC, sea una snyderada tan moderna.
Bueno, técnicamente no fue creada por Snyder, sino por Tynion. :smilegrin:
Otro que tal.
Tynion con la tontería se ha montado su propia cosmogonía. ::)
-
Como lector noventero de Wildstorm, estoy muy indignado tras leer "New History of The DC Universe #01".
Como lector vertiguero, tranquilo, pero con curiosidad por ver qué integran y qué no.
Eso, y que veo todo muy lineal y masticadito para mi gusto.
Lectura extraña.
¿Es como el de Marvel no? Si es así, 0 sorpresas.
Tratan de "unir" todo lo contado hasta la actualidad creando una historia resumida.
-
Como lector noventero de Wildstorm, estoy muy indignado tras leer "New History of The DC Universe #01".
Como lector vertiguero, tranquilo, pero con curiosidad por ver qué integran y qué no.
Eso, y que veo todo muy lineal y masticadito para mi gusto.
Lectura extraña.
¿Es como el de Marvel no? Si es así, 0 sorpresas.
Tratan de "unir" todo lo contado hasta la actualidad creando una historia resumida.
Sasto. Con el hándicap de que unificar la continuidad deceita es como intentar descifrar la receta de un médico tailandés zurdo con miopía. :smilegrin:
-
Claro, lo que pasa es que tienen que integrar todos los elementos por muy modernos que sean. No queda otra.
-
Claro, lo que pasa es que tienen que integrar todos los elementos por muy modernos que sean. No queda otra.
No sólo eso. Parece que su Historia del Universo DC tendrá sus consecuencias en el futuro inmediato de la continuidad. :disimulo:
-
De momento que no haya daenonitas, ni kherubines, ni century boys ni nada que huela a Wildstorm.
Pero han metido con calzador a Icon, un personaje del universo Milestones en la JSA original :wall:
-
De momento que no haya daenonitas, ni kherubines, ni century boys ni nada que huela a Wildstorm.
Pero han metido con calzador a Icon, un personaje del universo Milestones en la JSA original :wall:
¿Amazing Man e Icon son el mismo personaje? Es que de Milestone no controlo niente. :puzzled:
-
De momento que no haya daenonitas, ni kherubines, ni century boys ni nada que huela a Wildstorm.
Pero han metido con calzador a Icon, un personaje del universo Milestones en la JSA original :wall:
¿Amazing Man e Icon son el mismo personaje? Es que de Milestone no controlo niente. :puzzled:
Amazing Man, disculpa. :torta:
¿Y quien ^¢$¢ es Icon?
Edito: que me lío yo solo con estos dos.
Amazing Man en la JSA e icon en el universo DC en general.
-
De momento que no haya daenonitas, ni kherubines, ni century boys ni nada que huela a Wildstorm.
Pero han metido con calzador a Icon, un personaje del universo Milestones en la JSA original :wall:
¿Amazing Man e Icon son el mismo personaje? Es que de Milestone no controlo niente. :puzzled:
Amazing Man, disculpa. :torta:
¿Y quien ^¢$¢ es Icon?
Edito: que me lío yo solo con estos dos.
Amazing Man en la JSA e icon en el universo DC en general.
Se supone que es este. :contrato:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Amazing Man, cuyo nombre real es William Blake Everett, fue creado por Jerry Ordway (el mismo que dibuja el primer número de TNHo DCU ::)) y Roy Thomas en 1983, en la cabecera All-Star Squadron #23.
Mientras que Icon, nombre real Augustus Freeman, fue creado por Dwayne McDuffie y Mark Bright en el primer número de la serie de Milestone, Icon (1993).
-
Flojito el tercer TPB USA del Green Lantern de Jeremy Adams. 3 números de la serie principal que se cruzan con Absolute Power y que no me han gustado mucho, dos o tres números de complemento de algo llamado Sinister sons que ni he leído, el especial 30th anniversary de Zero Hour que solo he hojeado (no he leído el evento original a pesar de tener la mini)... Si lo sé me ahorro el tomo. Va en serio, soy capaz de tener una colección entera a falta de un tomo :lol: Encima no vienen ni numerados.
Como me engorile, lo devuelvo :lol:
Creo que no lo dije, pero Absolute Power para mí es un evento bastante meh. No me aguantó la relectura en el tomillo de Panini. Menos mal que fueron sólo ocho euros. Y toooodos los cruces que me he ido encontrando (GL, WW, Green Arrow)... :thumbdown:
-
Flojito el tercer TPB USA del Green Lantern de Jeremy Adams. 3 números de la serie principal que se cruzan con Absolute Power y que no me han gustado mucho, dos o tres números de complemento de algo llamado Sinister sons que ni he leído, el especial 30th anniversary de Zero Hour que solo he hojeado (no he leído el evento original a pesar de tener la mini)... Si lo sé me ahorro el tomo. Va en serio, soy capaz de tener una colección entera a falta de un tomo :lol: Encima no vienen ni numerados.
Como me engorile, lo devuelvo :lol:
Creo que no lo dije, pero Absolute Power para mí es un evento bastante meh. No me aguantó la relectura en el tomillo de Panini. Menos mal que fueron sólo ocho euros. Y toooodos los cruces que me he ido encontrando (GL, WW, Green Arrow)... :thumbdown:
Logan te aviso, que estaba encantado con el contenido, porque no hay nada que le pirre más que un tie-in. :lol:
-
Venía avisado por un forero que llevaba la serie al día. De hecho me descargué el tomo, iba a leerlo primero. Pero no, tenía que comprarlo :torta:
Voy a leer unos Superboys para quitarme el mal sabor de boca acomoañado de mi perro y una Estrella Damm :birra:
-
Flojito el tercer TPB USA del Green Lantern de Jeremy Adams. 3 números de la serie principal que se cruzan con Absolute Power y que no me han gustado mucho, dos o tres números de complemento de algo llamado Sinister sons que ni he leído, el especial 30th anniversary de Zero Hour que solo he hojeado (no he leído el evento original a pesar de tener la mini)... Si lo sé me ahorro el tomo. Va en serio, soy capaz de tener una colección entera a falta de un tomo :lol: Encima no vienen ni numerados.
Como me engorile, lo devuelvo :lol:
Creo que no lo dije, pero Absolute Power para mí es un evento bastante meh. No me aguantó la relectura en el tomillo de Panini. Menos mal que fueron sólo ocho euros. Y toooodos los cruces que me he ido encontrando (GL, WW, Green Arrow)... :thumbdown:
Al final tanto relleno no iba a salir bien. ;)
Lo del Zero Hour: 30th Anniversary me ha descuadrado totalmente que lo incluyan en la etapa de Adams, ya que ni siquiera lo escribe él. :chalao:
He ojeado en DC Database ese especial y he descubierto que esa continuidad recibe el nombre de "Splinterverse". No sé si ha sido así siempre o es un invento actual de Jurgens y Marz, pero me suena más al universo de ciertos bichejos verdes adolescentes que al de DC. :lol:
-
Flojito el tercer TPB USA del Green Lantern de Jeremy Adams. 3 números de la serie principal que se cruzan con Absolute Power y que no me han gustado mucho, dos o tres números de complemento de algo llamado Sinister sons que ni he leído, el especial 30th anniversary de Zero Hour que solo he hojeado (no he leído el evento original a pesar de tener la mini)... Si lo sé me ahorro el tomo. Va en serio, soy capaz de tener una colección entera a falta de un tomo :lol: Encima no vienen ni numerados.
Como me engorile, lo devuelvo :lol:
Creo que no lo dije, pero Absolute Power para mí es un evento bastante meh. No me aguantó la relectura en el tomillo de Panini. Menos mal que fueron sólo ocho euros. Y toooodos los cruces que me he ido encontrando (GL, WW, Green Arrow)... :thumbdown:
Logan te aviso, que estaba encantado con el contenido, porque no hay nada que le pirre más que un tie-in. :lol:
Tres tie-ins de Absolute Power que ECC anunció pero no llegó a publicar. :smilegrin:
Cuatro historias de complemento que son el prólogo de una miniserie que ECC anunció pero no llegó a publicar. :thumbup:
Un especial que no tiene que ver con nada de lo anterior y que ECC no anunció por lo que no pudo dejar de publicarlo. :thumbup:
El mejor recopilatorio de todos los tiempos!!!! :yupi:
Panini, ya estás tardando en anunciarlo. ::)
-
Que pintaza tiene el especial Superman Treasury de Jurgens y Redondo!!! :babas:
https://bleedingcool.com/comics/superman-treasury-2025-hero-for-all-1-preview-supersized-showdown/
¿Os lo habéis pedido, Chips y Querubo? ;)
-
Lo pedí y lo cancelé, se me iba el mes a 75 pavetes y eso contando sólo tebeos USA :lol:
Este lo leeré y ya, me parece. Últimamente me he dado cuenta de que Redondo sólo me gusta de verdad en Nightwing.
-
Lo pedí y lo cancelé, se me iba el mes a 75 pavetes y eso contando sólo tebeos USA :lol:
Este lo leeré y ya, me parece. Últimamente me he dado cuenta de que Redondo sólo me gusta de verdad en Nightwing.
No me creo esa última frase viniendo de ti, Chips. Redondo en tamaño oversize debería recetarlo la seguridad social. :smilegrin:
-
Me gusta, pero lo tengo tan asociado a esa serie que me ha resultado raro en Superman, Wonder Woman o con el SS.
¿Oversized? Más a mi favor :lol:
Lo leeré el día que salga, eso seguro :birra:
-
Me gusta, pero lo tengo tan asociado a esa serie que me ha resultado raro en Superman, Wonder Woman o con el SS.
¿Oversized? Más a mi favor :lol:
Lo leeré el día que salga, eso seguro :birra:
Si, tengo entendido que es tamaño "sábana santa". :lol:
Por cierto, ha desaparecido el Superman Treasury Edition de las novedades de Septiembre de Panini, ¿capasao? :puzzled:
-
Que pintaza tiene el especial Superman Treasury de Jurgens y Redondo!!! :babas:
https://bleedingcool.com/comics/superman-treasury-2025-hero-for-all-1-preview-supersized-showdown/
¿Os lo habéis pedido, Chips y Querubo? ;)
Si.
Y sorprendentemente ya ha llegado a la tienda.
A ver si el miércoles puedo ir a por el.
Aquí también salía a la vez, no?
Lo pedí y lo cancelé, se me iba el mes a 75 pavetes y eso contando sólo tebeos USA :lol:
Ojalá.solo fueran 75...
-
Que pintaza tiene el especial Superman Treasury de Jurgens y Redondo!!! :babas:
https://bleedingcool.com/comics/superman-treasury-2025-hero-for-all-1-preview-supersized-showdown/
¿Os lo habéis pedido, Chips y Querubo? ;)
Si.
Y sorprendentemente ya ha llegado a la tienda.
A ver si el miércoles puedo ir a por el.
Aquí también salía a la vez, no?
Al final se retrasó, me da que en octubre sale... :no:
-
Que pintaza tiene el especial Superman Treasury de Jurgens y Redondo!!! :babas:
https://bleedingcool.com/comics/superman-treasury-2025-hero-for-all-1-preview-supersized-showdown/
¿Os lo habéis pedido, Chips y Querubo? ;)
Si.
Y sorprendentemente ya ha llegado a la tienda.
A ver si el miércoles puedo ir a por el.
Aquí también salía a la vez, no?
Al final se retrasó, me da que en octubre sale... :no:
Se había anunciado para Septiembre pero ha desaparecido de la web de Panini. :contrato:
-
Que pintaza tiene el especial Superman Treasury de Jurgens y Redondo!!! :babas:
https://bleedingcool.com/comics/superman-treasury-2025-hero-for-all-1-preview-supersized-showdown/
¿Os lo habéis pedido, Chips y Querubo? ;)
Si.
Y sorprendentemente ya ha llegado a la tienda.
A ver si el miércoles puedo ir a por el.
Aquí también salía a la vez, no?
Al final se retrasó, me da que en octubre sale... :no:
Vaya, pensaba que era lanzamiento mundial por la peli.
-
Que pintaza tiene el especial Superman Treasury de Jurgens y Redondo!!! :babas:
https://bleedingcool.com/comics/superman-treasury-2025-hero-for-all-1-preview-supersized-showdown/
¿Os lo habéis pedido, Chips y Querubo? ;)
Si.
Y sorprendentemente ya ha llegado a la tienda.
A ver si el miércoles puedo ir a por el.
Aquí también salía a la vez, no?
Al final se retrasó, me da que en octubre sale... :no:
Vaya, pensaba que era lanzamiento mundial por la peli.
En su día Panini lo anunció para el mismo mes de Julio. Luego se retrasó a Septiembre y ahora ha vuelto ha desaparecer de la web. :puzzled:
-
Lectura USA semanal: Jenny Sparks - King&Spokes [DC]. Serie limitada de 7 números (2024-25)
(https://comicvine.gamespot.com/a/uploads/scale_large/11/110017/9447478-wwww.jpg)
Es una miniserie complicada de valorar, al menos para mí.
Partamos de la base de que me ha gustado.
Que esté escrita por King, dibujada por Spokes y que su protagonista sea Jenny Sparks, ha ayudado. Sin embargo está no es mi Jenny de Stormwatch/Authorithy. Y el guión de King es cualquier cosa menos accesible.
Pero ese no es el elefante en la cacharrería, sino el antagonista. Capitán Átomo. Personaje al que es cierto que no tengo muy ubicado a parte de su etapa en la JLI y de eterno secundario en el universo DC, por lo que no le tengo gran cariño. Pero creo que King ha cogido su nombre y sus poderes, y ha pasado olímpicamente del resto. Y a mí esto, dándome bastante igual, entiendo que a quién siga a este personaje , le toque la moral. Como a mi me pasó con Wally en Héroes en crisis.
En este caso todos la acción, o prácticamente falta de ella, se desarrolla en el interior de un bar, donde Capitán Átomo ha tomado 5 rehenes, y se niega a soltarlos hasta que se cumplan sus 3 condiciones, siendo una de ellas que lo reconozcan como su dios. Efectivamente, como unas maracas.
¿Y los superhéroes qué hacen? Pues llamar a Jenny Sparks, que se ve que es una especie de vigilante mundial de los superhéroes, mientras vemos mediante flashbacks como le afectan los principales hechos del s. XXI al renacer tras fallecer el 31 de diciembre de 1999. ¿Y la flipada esa de ser vigilante mundial de donde sale? Pues ya lo veréis, pero no es algo que ella se busque ni quiera. Pero alguien tiene que hacerlo, y ella es la apropiada. O eso nos dice King.
A lo largo de la obra, como ocurre muchas veces con este autor, se van viendo cosas aparentemente incoherentes, que al final resultan no serlo tanto, pero consiguen transmitir esa sensación de que lo que te están contando no termina de ser todo lo que está pasando y que te estás perdiendo algo.
Creo que está obra gana leída de tirón, pero se queda lejos de sus mejores obras. Sin ir más lejos, editadas a la vez, tanto Black Canary o Helen de Wyndhorn me parecieron superiores.
De hecho, la manera de narrar la historia, tiene muchos paralelismos con Black Canary, con un escenario principal físicamente muy limitado, y múltiples flashbacks que amplían las historia tanto temporalmente como de personajes implicados. Pero la de Black Canary, quizá por tener unas expectativas, de King se entiende, más limitadas y una historia más lineal, le quedó más redonda.
En resumen, me ha gustado, pero me cuesta recomendarla con la alegría que recomendé las otras dos.
Ah, es una obra de Black Label, por lo que, en principio, está fuera de continuidad, y se le debería perdonar todo. Pero aún así, conozco a más gente que le ha atragantado está lectura que los que la han disfrutado.
-
Partamos de la base de que me ha gustado.
Vamos mal. :torta:
Que esté escrita por King, dibujada por Spokes y que su protagonista sea Jenny Sparks, ha ayudado. Sin embargo está no es mi Jenny de Stormwatch/Authorithy. Y el guión de King es cualquier cosa menos accesible.
Vamos bien. :thumbup:
Pero ese no es el elefante en la cacharrería, sino el antagonista. Capitán Átomo. Personaje al que es cierto que no tengo muy ubicado a parte de su etapa en la JLI y de eterno secundario en el universo DC, por lo que no le tengo gran cariño. Pero creo que King ha cogido su nombre y sus poderes, y ha pasado olímpicamente del resto. Y a mí esto, dándome bastante igual, entiendo que a quién siga a este personaje , le toque la moral. Como a mi me pasó con Wally en Héroes en crisis.
King ha hecho una cosa muy simple que me sorprende que no hayas caído. El Capítan Átomo fue la inspiración del Dr. Manhattan de Watchmen... pues lo que hace es su "versión" del mismo, y ni se esconde. De hecho hasta se vanagloria de ello y creo que es lo peor que podría haber hecho. :torta:
Creo que está obra gana leída de tirón, pero se queda lejos de sus mejores obras. Sin ir más lejos, editadas a la vez, tanto Black Canary o Helen de Wyndhorn me parecieron superiores.
Yo la sufrí a ritmo mensual, pero es que encima King ponía cada perla en cada número que era para incendiar la pantalla del ordenador. :wall:
En resumen, me ha gustado, pero me cuesta recomendarla con la alegría que recomendé las otras dos.
No me ha quedado claro "qué" te ha gustado. :lol: :lol: :lol:
-
Yo no tengo apego al capitán Átomo, como tú, así que se le utilice como un Manhattan de Hacendado no me molesta lo más mínimo. De hecho, podían haber usado a Manhattan directamente (si es que Dooomsday clock sigue siendo canon, que no sé siquiera si alguna vez lo fue) y la historia, para bien o para mal, cambiaría poco.
Al no entrar en spoilers, es complicado decir que me gustó y que no.
Pero en general, tanto como presenta la trama, como los diferentes flashbacks de eventos reales recientes que no se suelen ver en comics pijameros (COVID o victoria de Trump frente a Hilary) me han caído en gracia. También la contraposición de Sparks a conductas excesivamente buenistas de algunos personajes, y que a veces le salga mal.
También me gusta el uso del humor que hace a lo largo de la obra. Muy limitado, pero con mala hostia.
En general, me ha gustado más como lo cuenta (narrativa tanto literaria como visual, personajes secundarios, escenas) que lo que nos cuenta sobre un personaje destrozado que solo quiere que le hagan casito.
-
Ah, se me olvidaba.
Yo también la leí mes a mes, hasta el quinto número, donde no le vi sentido a hacerlo pues es una obra cerrada donde la lectura compartimentada que aporta la grapa no solo no le favorecía, sino que de mes a mes hacia que no me diera cuenta de las discrepancias que hay entre los números, pues no tenía frescos los detalles, y esa sensación de que algo no va como debería que transmite la obra, al menos para mí, se perdía.
-
Yo no tengo apego al capitán Átomo, como tú, así que se le utilice como un Manhattan de Hacendado no me molesta lo más mínimo. De hecho, podían haber usado a Manhattan directamente (si es que Dooomsday clock sigue siendo canon, que no sé siquiera si alguna vez lo fue) y la historia, para bien o para mal, cambiaría poco.
Pero ese no es el problema, porque tampoco tengo tanto apego Átomo y la historia de él post-JLI no es que sea difusa... es un desastre, entre que iba a ser Monarca (sí, pero no, pero sí), el viaje que se pegó al Universo Wildstorm (si, eso pasó) y mil movidas más. Es un personaje muy roto que casa perfectamente para las intenciones de King... ¿pero lo usa a su favor? No, en absoluto, porque lo único que hace es hacer un "complejo de Dios" de manual y le sale una versión vacía del mismo. No me convence el manejo que le da, que podría ser mucho más interesante que lo que ofrece y se estanca en lo "fácil".
Al no entrar en spoilers, es complicado decir que me gustó y que no.
Pero en general, tanto como presenta la trama, como los diferentes flashbacks de eventos reales recientes que no se suelen ver en comics pijameros (COVID o victoria de Trump frente a Hilary) me han caído en gracia. También la contraposición de Sparks a conductas excesivamente buenistas de algunos personajes, y que a veces le salga mal.
A mi es que esas partes me sacaron de mis casillas, porque King y sus ideas políticas son muy... particulares (al final es un tipo de centro pero no, pero si, pero no). Ver esto plasmado a través de Jenny da un poco de tristeza porque si la conoce de los cómics de Ellis sabes de sobra "que no se comportaría así". A ella le pasa lo mismo que a su "homólogo" Constantine... sólo lo saben escribir ingleses.
También me gusta el uso del humor que hace a lo largo de la obra. Muy limitado, pero con mala hostia.
Creo que no me reí en ningún momento en la obra. :lol:
En general, me ha gustado más como lo cuenta (narrativa tanto literaria como visual, personajes secundarios, escenas) que lo que nos cuenta sobre un personaje destrozado que solo quiere que le hagan casito.
Bueno, no hemos entrado en el tema del dibujo de Spokes pero... es que es un Adam Hughes/Ryan Sook que no le veo la gracia. De hecho detesto como dibuja a Jenny, que la hace más "demacrada" de demás, no digo que la dibuje como lo hacía Hitch pero... joer. :torta:
Yo también la leí mes a mes, hasta el quinto número, donde no le vi sentido a hacerlo pues es una obra cerrada donde la lectura compartimentada que aporta la grapa no solo no le favorecía, sino que de mes a mes hacia que no me diera cuenta de las discrepancias que hay entre los números, pues no tenía frescos los detalles, y esa sensación de que algo no va como debería que transmite la obra, al menos para mí, se perdía.
Creo que me tienen que apuntar con una pistola para hacérmelo leer otra vez todo de seguido. Una vez fue más que suficiente. :borracho:
-
Y por qué todo esto que comentas ya lo hemos hablado, y nos hemos quedado igual ambos, es por lo que no la recomiendo más. :)
Y respecto a la Jenny de Spokes, la veo tan reventada como en stormwatch black, antes de qué fuera atractiva. Pero aquí si que tiro de memoria, que es una etapa que tengo previsto revisitar a no mucho tardar.
-
Y respecto a la Jenny de Spokes, la veo tan reventada como en stormwatch black, sabes de qué fuera atractiva. Pero si si que tiro de memoria, que es una etapa
Nah, hasta Tom Raney la dibujaba presentable y todos los que pasaban. :lol:
-
¡Di que sí, Querubo! Qué raro ver a alguien que no despotrica de esto. :lol: :birra:
Yo dejé una reseña por aquí también y coincidimos mucho. Es una obra con fallos y premisas difíciles de comprar, pero tiene un montón de cosas interesantes. Tabla media de King, que no es poco.
-
¡Di que sí, Querubo! Qué raro ver a alguien que no despotrica de esto. :lol: :birra:
Yo dejé una reseña por aquí también y coincidimos mucho. Es una obra con fallos y premisas difíciles de comprar, pero tiene un montón de cosas interesantes. Tabla media de King, que no es poco.
Creo que iba tan predispuesto por K al horror, que oye, ni tan mal. Con sus fallos y sus aciertos.
Eso sí, narrativa 100% King, y es lo principal.
No puedes hacer como con Helen de Wyndhorn/Wonder Woman que oye, King es un pesado con las cartelas, pero la historia está chula y los dibujos de Evelyn/Sampere quitan el sentido.
-
Que dos epítomes de la calidad tebeística como son Mr. K y Mr. Q (en memoria de nuestro querido Mr. Blonde) estén tan alejados en cuanto a la valoración de la miniserie escrita por Mr. King, demuestra que el guionista gustará más o gustará menos, pero nunca deja indiferente. :birra:
-
Que pintaza tiene el especial Superman Treasury de Jurgens y Redondo!!! :babas:
https://bleedingcool.com/comics/superman-treasury-2025-hero-for-all-1-preview-supersized-showdown/
¿Os lo habéis pedido, Chips y Querubo? ;)
Recién terminado.
Lectura agradable que no pasará a la historia. Quizá en oversized gane, pero tampoco me ha vuelto loco el dibujo.
La historia se ambienta temporalmente en la época en la que Jon Kent es aún un niño (por eso de que el guionista es Dan Jurgens, supongo), lo cual ha estado bien. Se plantea una amenaza mundial a la que Superman deberá hacer frente, sale la plana mayor del UDC para lucimiento de Redondo y se juega con la continuidad, en lo que me ha parecido lo más chulo: Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No sé a qué precio lo pondrá Panini, pero seguramente se volveran locos por el tamaño oversized. Yo sólo lo recomendaría si os gusta mucho Bruno Redondo. La historia se deja leer muy bien, que conste, pero sin más.
-
Que pintaza tiene el especial Superman Treasury de Jurgens y Redondo!!! :babas:
https://bleedingcool.com/comics/superman-treasury-2025-hero-for-all-1-preview-supersized-showdown/
¿Os lo habéis pedido, Chips y Querubo? ;)
Recién terminado.
Lectura agradable que no pasará a la historia. Quizá en oversized gane, pero tampoco me ha vuelto loco el dibujo.
La historia se ambienta temporalmente en la época en la que Jon Kent es aún un niño (por eso de que el guionista es Dan Jurgens, supongo), lo cual ha estado bien. Se plantea una amenaza mundial a la que Superman deberá hacer frente, sale la plana mayor del UDC para lucimiento de Redondo y se juega con la continuidad, en lo que me ha parecido lo más chulo: Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No sé a qué precio lo pondrá Panini, pero seguramente se volveran locos por el tamaño oversized. Yo sólo lo recomendaría si os gusta mucho Bruno Redondo. La historia se deja leer muy bien, que conste, pero sin más.
Yo lo acabé anoche.
El tamaño Treasury le queda muy bien, aunque algún efecto de movimiento al golpear, sacado del manga, queda extraño a ese tamaño.
La historia simpática, un trabajo de encargo, cerrado, con casi todos los elementos representativos del personajes para tener algo que vender por la peli, pero está bien escrita y tiene su girito.
En general, contento con el cómic.
Lo que más me han chocado, han sido las paginas de Jurgens
-
Sí que te llegan rápido.
¿Dónde los pides?
-
Sí que te llegan rápido.
¿Dónde los pides?
Por la caida de Diamond, a mí librería de cabecera, Taj Mahal, no les ha quedado otra que pasarse a Lunar, y Lunar les manda las novedades a principio de semana para que el miércoles las pongan a la venta.
Esto es así desde hace 2 semanas.
Antes llevaban un retraso de unas 4/5 semanas.
Así da gusto la verdad.
(Por lo que veo, han agotado la regular, pero les quedan variants para aburrir:
https://tajmahalcomics.com/?s=Superman+t&post_type=product)
-
Qué maravilla, yo creo que segun la semana te llegan antes a ti que a mí :thumbup: También es verdad que yo al estar suscrito tengo tarifa plana de envio y el precio se reduce (una grapa de 3.99 son 2.65 pero se me queda en 2.30; las de 4.99 serían 3.30 pero se quedan en 3.10).
-
Qué maravilla, yo creo que segun la semana te llegan antes a ti que a mí :thumbup: También es verdad que yo al estar suscrito tengo tarifa plana de envio y el precio se reduce (una grapa de 3.99 son 2.65 pero se me queda en 2.30; las de 4.99 serían 3.30 pero se quedan en 3.10).
Aquí no tenemos nada de eso. :(
-
Tendré que echar un vistazo a Taj Mahal. :sospecha:
-
Tendré que echar un vistazo a Taj Mahal. :sospecha:
¿Pero tú no habías abandonado el yanki y habías vendido tu alma a Panini/SD? :lol:
-
Tendré que echar un vistazo a Taj Mahal. :sospecha:
¿Pero tú no habías abandonado el yanki y habías vendido tu alma a Panini/SD? :lol:
Si, hice un pacto con Mephisto Panini, pero hay cómics americanos que me tientan, como el New History de Waid. :disimulo:
-
Tendré que echar un vistazo a Taj Mahal. :sospecha:
¿Pero tú no habías abandonado el yanki y habías vendido tu alma a Panini/SD? :lol:
Si, hice un pacto con Mephisto Panini, pero hay cómics americanos que me tientan, como el New History de Waid. :disimulo:
43 ejemplares del #1 tienen, sumando los ejemplares de la portada normal y las variantes.
(Se les ha ido un poco la mano, creo yo. :lol:)
https://tajmahalcomics.com/?s=New+history+&post_type=product
-
Tendré que echar un vistazo a Taj Mahal. :sospecha:
¿Pero tú no habías abandonado el yanki y habías vendido tu alma a Panini/SD? :lol:
Si, hice un pacto con Mephisto Panini, pero hay cómics americanos que me tientan, como el New History de Waid. :disimulo:
43 ejemplares del #1 tienen, sumando los ejemplares de la portada normal y las variantes.
(Se les ha ido un poco la mano, creo yo. :lol:)
https://tajmahalcomics.com/?s=New+history+&post_type=product
Me compro 40. :amor:
-
Chips, tengo una duda del cruce We are Yesterday, relacionado con el Espantapájaros.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Ostras, ni idea, he ido leyendo la historia conforme salían las grapas y ni de coña recuerdo con tanto detalle :lol:
Supongo que la semana que viene me llega el epílogo. Como estoy embolsando todo junto (World's Finest y JLU) le echaré un vistazo.
-
Ostras, ni idea, he ido leyendo la historia conforme salían las grapas y ni de coña recuerdo con tanto detalle :lol:
Supongo que la semana que viene me llega el epílogo. Como estoy embolsando todo junto (World's Finest y JLU) le echaré un vistazo.
Yo los leí de tirón, y me sacó un poco de la lectura.
-
Envidia mala me dáis. :smilegrin:
Supongo que después del crossover "wadelero" os pillaréis el especial de viajeros temporales, ya que parece ser el próximo paso del rompecabezas montado por el guionista. :contrato:
https://bleedingcool.com/comics/justice-league-dark-tomorrow-special-1-preview-times-up/
-
Envidia mala me dáis. :smilegrin:
Supongo que después del crossover "wadelero" os pillaréis el especial de viajeros temporales, ya que parece ser el próximo paso del rompecabezas montado por el guionista. :contrato:
https://bleedingcool.com/comics/justice-league-dark-tomorrow-special-1-preview-times-up/
La duda ofende. :cafe:
-
Envidia mala me dáis. :smilegrin:
Supongo que después del crossover "wadelero" os pillaréis el especial de viajeros temporales, ya que parece ser el próximo paso del rompecabezas montado por el guionista. :contrato:
https://bleedingcool.com/comics/justice-league-dark-tomorrow-special-1-preview-times-up/
La duda ofende. :cafe:
Se que tú y Chips no me podéis defraudar. ;)
Además sale Helena Wayne. Haber si Waid toma en cuenta lo que hizo Johns con ella. :thumbup:
-
Pues éste se me pasó pedirlo, pero para el siguiente pedido que haga con algún facsimil, algun TPB y los últimos Flash, caerá, supongo. :thumbup:
Con "We are yesterday" yo pensaba que al final íbamos a tener un Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, pero creo que no. Aún me falta por leer el epílogo y evidentemente, el especial Dark.
-
El epílogo es este, ¿cierto?
(http://imgfz.com/i/iHWk0m2.jpeg)
También veo que es muy importante el Superman #28
(http://imgfz.com/i/zXAGWiM.jpeg)
Tenemos el regreso de la Legión de Darkseid y un invitado sorpresa. :disimulo:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
(http://imgfz.com/i/D6QfACu.jpeg)
-
Ése mismo :thumbup:
Ese Superman lo tengo por aquí, lo leeré estos días. Puramente por la trama de lo que se viene.
-
Supongo que ese símbolo Omega con fecha de "Otoño 2025" será el evento DC KO recién anunciado. :puzzled:
-
Ése mismo :thumbup:
Ese Superman lo tengo por aquí, lo leeré estos días. Puramente por la trama de lo que se viene.
Yo, a pesar de mi poco cariño a Williamson, también cogí esa grapa está semana, y tengo reservadas las dos siguientes.
Pero solo esas 3 grapas.
Y confío que tenga que ver con la legión, que aún no la leí.
-
Yo me la he bajado :lol:
-
Ése mismo :thumbup:
Ese Superman lo tengo por aquí, lo leeré estos días. Puramente por la trama de lo que se viene.
Yo, a pesar de mi poco cariño a Williamson, también cogí esa grapa está semana, y tengo reservadas las dos siguientes.
Pero solo esas 3 grapas.
Y confío que tenga que ver con la legión, que aún no la leí.
Yo, por supuesto, no lo tengo, pero los previews dejan claro que algo tiene que ver con la Legión. Para muestra un botón en spoiler, por si no quieres adelantarte:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Que por cierto, hay un detalle muy interesante en la viñeta del cuarto de Clark que no se si ha pasado demasiado desapercibida. :disimulo:
-
Ése mismo :thumbup:
Ese Superman lo tengo por aquí, lo leeré estos días. Puramente por la trama de lo que se viene.
Yo, a pesar de mi poco cariño a Williamson, también cogí esa grapa está semana, y tengo reservadas las dos siguientes.
Pero solo esas 3 grapas.
Y confío que tenga que ver con la legión, que aún no la leí.
Yo, por supuesto, no lo tengo, pero los previews dejan claro que algo tiene que ver con la Legión. Para muestra un botón en spoiler, por si no quieres adelantarte:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Que por cierto, hay un detalle muy interesante en la viñeta del cuarto de Clark que no se si ha pasado demasiado desapercibida. :disimulo:
Cuenta, cuenta.
¿Tiene que ver con sus gustos musicales cinematográficos?
-
Hay un Son Goku ahí.
-
Ése mismo :thumbup:
Ese Superman lo tengo por aquí, lo leeré estos días. Puramente por la trama de lo que se viene.
Yo, a pesar de mi poco cariño a Williamson, también cogí esa grapa está semana, y tengo reservadas las dos siguientes.
Pero solo esas 3 grapas.
Y confío que tenga que ver con la legión, que aún no la leí.
Yo, por supuesto, no lo tengo, pero los previews dejan claro que algo tiene que ver con la Legión. Para muestra un botón en spoiler, por si no quieres adelantarte:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Que por cierto, hay un detalle muy interesante en la viñeta del cuarto de Clark que no se si ha pasado demasiado desapercibida. :disimulo:
Cuenta, cuenta.
¿Tiene que ver con sus gustos musicales cinematográficos?
Efectiviwonder. ;)
Además he descubierto que ese Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
también aparece en la serie animada de los Creature Commandos. :contrato:
-
Ése mismo :thumbup:
Ese Superman lo tengo por aquí, lo leeré estos días. Puramente por la trama de lo que se viene.
Yo, a pesar de mi poco cariño a Williamson, también cogí esa grapa está semana, y tengo reservadas las dos siguientes.
Pero solo esas 3 grapas.
Y confío que tenga que ver con la legión, que aún no la leí.
Yo, por supuesto, no lo tengo, pero los previews dejan claro que algo tiene que ver con la Legión. Para muestra un botón en spoiler, por si no quieres adelantarte:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Que por cierto, hay un detalle muy interesante en la viñeta del cuarto de Clark que no se si ha pasado demasiado desapercibida. :disimulo:
Cuenta, cuenta.
¿Tiene que ver con sus gustos musicales cinematográficos?
Efectiviwonder. ;)
Además he descubierto que ese Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
también aparece en la serie animada de los Creature Commandos. :contrato:
Desde mi desconocimiento del personaje, para mí el gusto musical de Clark es algo nuevo de la peli, es decir, algo nuevo que están metiendo ahora en los cómics de manera retroactiva.
Desconozco si realmente es así.
-
Ése mismo :thumbup:
Ese Superman lo tengo por aquí, lo leeré estos días. Puramente por la trama de lo que se viene.
Yo, a pesar de mi poco cariño a Williamson, también cogí esa grapa está semana, y tengo reservadas las dos siguientes.
Pero solo esas 3 grapas.
Y confío que tenga que ver con la legión, que aún no la leí.
Yo, por supuesto, no lo tengo, pero los previews dejan claro que algo tiene que ver con la Legión. Para muestra un botón en spoiler, por si no quieres adelantarte:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Que por cierto, hay un detalle muy interesante en la viñeta del cuarto de Clark que no se si ha pasado demasiado desapercibida. :disimulo:
Cuenta, cuenta.
¿Tiene que ver con sus gustos musicales cinematográficos?
Efectiviwonder. ;)
Además he descubierto que ese Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
también aparece en la serie animada de los Creature Commandos. :contrato:
Desde mi desconocimiento del personaje, para mí el gusto musical de Clark es algo nuevo de la peli, es decir, algo nuevo que están metiendo ahora en los cómics de manera retroactiva.
Desconozco si realmente es así.
(http://imgfz.com/i/TQVbhf1.jpeg)
:lol:
-
Ése mismo :thumbup:
Ese Superman lo tengo por aquí, lo leeré estos días. Puramente por la trama de lo que se viene.
Yo, a pesar de mi poco cariño a Williamson, también cogí esa grapa está semana, y tengo reservadas las dos siguientes.
Pero solo esas 3 grapas.
Y confío que tenga que ver con la legión, que aún no la leí.
Yo, por supuesto, no lo tengo, pero los previews dejan claro que algo tiene que ver con la Legión. Para muestra un botón en spoiler, por si no quieres adelantarte:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Que por cierto, hay un detalle muy interesante en la viñeta del cuarto de Clark que no se si ha pasado demasiado desapercibida. :disimulo:
Cuenta, cuenta.
¿Tiene que ver con sus gustos musicales cinematográficos?
Efectiviwonder. ;)
Además he descubierto que ese Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
también aparece en la serie animada de los Creature Commandos. :contrato:
Desde mi desconocimiento del personaje, para mí el gusto musical de Clark es algo nuevo de la peli, es decir, algo nuevo que están metiendo ahora en los cómics de manera retroactiva.
Desconozco si realmente es así.
(http://imgfz.com/i/TQVbhf1.jpeg)
:lol:
Hablando de los Mighty Crabjoys...
https://bleedingcool.com/comics/mighty-crabjoys-invade-the-dc-universe-with-mucuous-membrane/
-
Ése mismo :thumbup:
Ese Superman lo tengo por aquí, lo leeré estos días. Puramente por la trama de lo que se viene.
Yo, a pesar de mi poco cariño a Williamson, también cogí esa grapa está semana, y tengo reservadas las dos siguientes.
Pero solo esas 3 grapas.
Y confío que tenga que ver con la legión, que aún no la leí.
Yo, por supuesto, no lo tengo, pero los previews dejan claro que algo tiene que ver con la Legión. Para muestra un botón en spoiler, por si no quieres adelantarte:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Que por cierto, hay un detalle muy interesante en la viñeta del cuarto de Clark que no se si ha pasado demasiado desapercibida. :disimulo:
Cuenta, cuenta.
¿Tiene que ver con sus gustos musicales cinematográficos?
Efectiviwonder. ;)
Además he descubierto que ese Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
también aparece en la serie animada de los Creature Commandos. :contrato:
Desde mi desconocimiento del personaje, para mí el gusto musical de Clark es algo nuevo de la peli, es decir, algo nuevo que están metiendo ahora en los cómics de manera retroactiva.
Desconozco si realmente es así.
(http://imgfz.com/i/TQVbhf1.jpeg)
:lol:
Hablando de los Mighty Crabjoys...
https://bleedingcool.com/comics/mighty-crabjoys-invade-the-dc-universe-with-mucuous-membrane/
Flipando estoy con el grupo punk de John Constantine. :o
-
Parece que tendremos un nuevo grupo de viajeros temporales a lo Legends of Tomorrow:
https://bleedingcool.com/comics/justice-league-dark-tomorrow-is-a-dcs-legends-of-tomorrow-reboot/
:birra: