Universo Marvel 3.0

Cine y Televisión => Películas y series Marvel => Mensaje iniciado por: rockomic en 30 Julio, 2012, 18:39:06 pm

Título: Hilo para hablar de los DIRECTORES de películas Marvel, de presente y de futuro
Publicado por: rockomic en 30 Julio, 2012, 18:39:06 pm
Se me ha ocurrido abrir un post para que hablemos sobre los directores de las adaptaciones marvelianas, ya sean los que ya han ejercido, los que están confirmados o los que nos gustaría que tomaran las riendas de alguna de las futuras películas.

No he encontrado ningún post que trate el tema así que me he tomado la licencia de abrirlo directamente. Espero haber hecho bien.


De momento me he entretenido haciendo una larga lista de posibles directores, agrupándolos en diferentes bloques según mis preferencias y conveniencia. Lista personal e intransferible por supuesto, que el que quiera puede comentar, complementar o modificar a su gusto.

Básicamente me he limitado a directores puestos en el cine de acción, fantástico o aventuras, valorando desde un punto de vista de encaje en el género superheroico.
Aquí os lo dejo.


Consolidados.
- Matthew Vaughn. X-Men: First Class y Kick-Ass hablan por sí solas.
- Joss Whedon. Lo mismo con Vengadores y Serenity.
- Guillermo del Toro. Las dos entregas de Hellboy son inmejorables.


Muy indicados.
- Duncan Jones. El hijo de David Bowie, con Moon y sobretodo Source Code, se muestra como uno de los talentos a tener muy en cuenta en el fantástico-acción.
- JJ Abrahms. Con Star Trek y Super 8 hizo un gran trabajo y da buenas muestras de sus posibilidades en el cine de acción superheroico.
- Edgar Wright. De los más imaginativos del momento. Ant-Man promete mucho.


Aconsejables pero por verificar.
- Alan Taylor. El de Juego de Tronos. A ver qué hace con Thor pero promete.
- Neill Blomkamp. Con District 9 hizo un gran trabajo y me lo imagino haciendo algo para Marvel.
- Matt Reeves. Cloverfield y el remake de Dejame Entrar a mí me parecen notables, así que también lo veo como un posibilidad a tener muy en cuenta.
- Danny Boyle. El de Slumdog Millionaire y Trainspotting también hizo su incursión en la ciencia ficció con Sunshine y creo que no quedó mal, así que es una posibilidad.
- Josh Trank. El de Chronicle. A ver qué hace con el reboot de los 4F pero promete mucho.
- David Yates. Harry Potters varios. Me parece una seria posibilidad para el género superheroico, porqué no.
- Joe Cornish. Attack the Blok me parece una muy buena película así que lo veo adecuado a falta de que haga algo más.
- Rupert Wyatt. El Origen del Planeta de los Simios está bastante bien así que le veo posibilidades.
- Eric Bress y J. Mackye Gruber. Los de El Efecto Mariposa. Película bastante bien resuelta así que me parecen una posibilidad con garantías.


Correctos pero sin esperar grandes cosas.
- Joe Johnston. El de Capitán América y Jurassic Park III, digno.
- Jonathan Mostow. Terminator III, película aceptable.
- Jon Favreau. Con Iron Man hizo un muy buen  trabajo pero la segunda le quedó algo discreta y Cowboys & Aliens no me gustó, así que no sé si puede dar mucho más de sí.
- James Mangold. Lo que he visto no está mal. Ya veremos The Wolverine.
- Guy Ritchie. El de Sherlock Holmes. La primera muy bien pero la segunda es discretilla y no sé yo.
- David Slade. Me da que es el típico director que empieza bien y se va diluyendo.


Poco recomendables.
- Michael Bay. Películas tontorronas de palomiteo fácil como Transformers mejor que no, por mucho que puedan ser espectaculares.
- Roland Emmerich. Lo mismo digo.
- Barry Sonnenfeld. La primera de la saga Men in Black está bastante bien pero lo veo también muy acomodado al palomiteo fácil.
- Stephen Sommers. Las dos primeras de la Momia son un muy buen entretenimiento de pura aventura, pero tras Van Helsing y GI Joe lo veo ya muy pasado.
- Kenneth Brannagh. Pese a su pasado brillante ya no está para estos trotes.
- Louis Leterrier. Con Hulk lo hizo correcto pero lo que ha hecho después deja bastante que desear.
- Gore Verbinsky. La primera de los Piratas le quedó que ni pintada pero me parece que fue un bluff en toda regla.


Con algunas dudas.
- Bryan Singer. Tiene grandes trabajos pero algo me dice que ha empezado su cuesta abajo.
- Paul Verhoeven. Sus grandes logros quedan un poco atrás, pero quizás todavía pueda darnos alguna alegría.
- Shane Black. Tengo mis dudas por su poca experiencia, pero veremos qué tal Iron Man III.
- Marc Webb. The Amazing Spiderman me parece digna pero ofrece algunas dudas por los recortes. Una supuesta continuación serviría para valorar mejor su trabajo, pero veremos si vuelve.
- Zack Snyder. Lo que más me ha gustado es 300, y Watchmen está bastante bien resuelta, pero pese a que hace muy buenos trabajos me ofrece algunas dudas.
- Timur Bekmambetov. Wanted es un buen entretenimiento aunque realmente la película en sí es una idiotez. Aun así goza de buen ritmo y la veo muy bien resuelta en cuanto a dirección. Parece que Abrahm Lincoln es malilla por lo que he leido así que quizás no sea una buena opción.
- Sam Raimi. Me parece que ya ha pasado su mejor época pero quien sabe.
- Brad Bird. El de Ratatouille y los Increïbles. Con la cuarta de Mision Imposible se ha estrenado en el cine de imagen real, y no lo ha hecho mal. En la animación es un crack pero falta confirmar que también lo es en la imagen real.
- Andrew Stanton. Lo mismo. Tras Buscando a Nemo y Wall E, para mí no lo hizo mal en John Carter, aunque necesitamos más muestras suyas de cine con actores.
- Tarsem Sing. The Fall me encantó pero Immortals me pareció un coñazo, así que soy un mar de dudas.


Con pocas opciones por diferentes razones.
- Christopher Nolan. No le veo metido otra vez en una película de superheroes. Se ha hecho demasiado grande y en el futuro va a hacer lo que le apetezca.
- Peter Jackson. También demasiado grande. De momento no le veo dirigiendo algo para Marvel pero está claro que haría algo grande.
- James Cameron. Algo parecido. Demasiado a su bola.
- Steven Spielberg. Lo mismo. Aunque ya no es lo que era pero algo bueno seguro que haría.
- David Fincher. Este no ha hecho nada de acción pero como toca muchos palos no me extrañaría. Si se ha metido en la saga Millennium, hay posibilidades de que entre en otras franquicias, pero de momento no hay indicios.



Título: Re:Hilo para hablar de los DIRECTORES de películas Marvel, de presente y de futuro
Publicado por: Dogfather en 30 Julio, 2012, 19:16:58 pm
pues si que es personal si, discrepo en muchas de las descripciones que haces de las películas y directores.  :lol:

Yo voy a tirar a lo loco, Shyamalan me gustó mucho en El Protegido y la considero una gran película de supers, tratando todos los temas básicos del superhéroe. La adquisición de poderes, el entrenamiento, el deber de proteger a los inocentes, la importancia del traje para ocultar tu identidad, la "kriptonita" del heroe, el villano obvio similar al heroe, el autentico villano en la sombra opuesto al heroe...

Claro que su estilo no valdría para cualquier super pero para algunos si.
Título: Re:Hilo para hablar de los DIRECTORES de películas Marvel, de presente y de futuro
Publicado por: rockomic en 30 Julio, 2012, 20:15:31 pm
pues si que es personal si, discrepo en muchas de las descripciones que haces de las películas y directores.  :lol:

Yo voy a tirar a lo loco, Shyamalan me gustó mucho en El Protegido y la considero una gran película de supers, tratando todos los temas básicos del superhéroe. La adquisición de poderes, el entrenamiento, el deber de proteger a los inocentes, la importancia del traje para ocultar tu identidad, la "kriptonita" del heroe, el villano obvio similar al heroe, el autentico villano en la sombra opuesto al heroe...

Claro que su estilo no valdría para cualquier super pero para algunos si.

Pues mira coincido contigo. El Protegido es un peliculón, sin duda de las mejores del género superheroico y la obra maestra de Shyamalan.

El problema es que a este director ya no me lo imagino haciendo algo de este estilo. Mira que a mí me encantan sus primeras películas. Hasta La Chica del Agua me gustó pero considero que es bastante ida de olla. Viendo lo que ha hecho últimamente creo que si Shyamalan hiciera algo para Marvel quedaría tan extraño y desvirtuado que es preferible que se mantenga alejado.

No lo he puesto en mi lista porque no se me ha ocurrido, como tantos otros que podría incluir.
Título: Re:Hilo para hablar de los DIRECTORES de películas Marvel, de presente y de futuro
Publicado por: jsantiago en 30 Julio, 2012, 20:24:36 pm
Si la chica del agua es la joven del agua, a mi también me gustó esa pelicula, aunque es rara, pero tiene ese toque misterioso que me engancha. Las criticas creo que fueron terribles, con razzie incluido, creo
Título: Re:Hilo para hablar de los DIRECTORES de películas Marvel, de presente y de futuro
Publicado por: manolo en 30 Julio, 2012, 20:31:40 pm
A mi también me gustó mucho "El protegido", la mejor película de Shyamalan.
Con "El bosque" aprendí a apreciarla cada vez que la veía.
Pero, con "La joven del agua" no pude.
Título: Re:Hilo para hablar de los DIRECTORES de películas Marvel, de presente y de futuro
Publicado por: rockomic en 30 Julio, 2012, 23:52:41 pm
Joder, esto de momento parece el hilo de las películas de M. Night Shyamalan.  :lol:

Creeis que el éxito de Los Vengadores puede atraer a directores de reconocido prestigio a interesarse por dirigir alguna película de Marvel?
Título: Re:Hilo para hablar de los DIRECTORES de películas Marvel, de presente y de futuro
Publicado por: Dogfather en 31 Julio, 2012, 02:12:57 am
no, puede atraer a directores ávidos de éxito comercial (mejores o peores) a hacerlo. Yo no veo a Scorsese metiéndose a hacer una peli de este tipo para ser sincero. :lol:
Título: Re:Hilo para hablar de los DIRECTORES de películas Marvel, de presente y de futuro
Publicado por: Artemis en 31 Julio, 2012, 02:32:36 am
- Jonathan Mostow. Terminator III, película aceptable.

Esto es una broma, no?
Título: Re:Hilo para hablar de los DIRECTORES de películas Marvel, de presente y de futuro
Publicado por: Tyler Durden en 31 Julio, 2012, 09:15:57 am
Joder, esto de momento parece el hilo de las películas de M. Night Shyamalan.  :lol:

Creeis que el éxito de Los Vengadores puede atraer a directores de reconocido prestigio a interesarse por dirigir alguna película de Marvel?

Eso dependerá de lo que Marvel quiera. Los directores de prestigio suelen tener una personalidad muy marcada que no tiene mucha cabida en Marvel Studios, y si no que se lo pregunten a Kenneth Branagh. La suerte que tuvieron con Whedon es que su personalidad fílmica encajaba a la perfección con lo que ellos querían..
Título: Re:Hilo para hablar de los DIRECTORES de películas Marvel, de presente y de futuro
Publicado por: Dr Banner en 31 Julio, 2012, 09:18:46 am
- Jonathan Mostow. Terminator III, película aceptable.

Esto es una broma, no?

Terminator murió en la fundición en la 2, pero sobre todo cuando Cameron dejó la franquicia. La 3 y la 4 y todo lo que venga después son cosas que mejor ignorarlas.
Título: Re:Hilo para hablar de los DIRECTORES de películas Marvel, de presente y de futuro
Publicado por: manolo en 31 Julio, 2012, 10:16:32 am
- Jonathan Mostow. Terminator III, película aceptable.

Esto es una broma, no?

Terminator murió en la fundición en la 2, pero sobre todo cuando Cameron dejó la franquicia. La 3 y la 4 y todo lo que venga después son cosas que mejor ignorarlas.
Tienes toda la razón del mundo.  :thumbup:
Título: Re:Hilo para hablar de los DIRECTORES de películas Marvel, de presente y de futuro
Publicado por: rockomic en 31 Julio, 2012, 10:45:11 am
- Jonathan Mostow. Terminator III, película aceptable.

Esto es una broma, no?

No. Tampoco me parece tan horrible, aceptable para mí es un 5 sobre 10. Pero está claro que está lejos de las dos primeras.


Joder, esto de momento parece el hilo de las películas de M. Night Shyamalan.  :lol:

Creeis que el éxito de Los Vengadores puede atraer a directores de reconocido prestigio a interesarse por dirigir alguna película de Marvel?

Eso dependerá de lo que Marvel quiera. Los directores de prestigio suelen tener una personalidad muy marcada que no tiene mucha cabida en Marvel Studios, y si no que se lo pregunten a Kenneth Branagh. La suerte que tuvieron con Whedon es que su personalidad fílmica encajaba a la perfección con lo que ellos querían.

Supongo que Kenneth Brannagh podría ser un ejemplo de lo que digo, aunque ya era un director cuesta abajo.
Gente como Joss Whedon o Guillermo del Toro digamos que no tienen tanto prestigio y además ya parecen hecho para películas de este tipo por lo que son un caso diferente.

Scorsese nunca ha hecho nada que se le acerque por lo que no es un hombre a tener en cuenta, más bien me refería a directores del tipo Jackson, Cameron, Spielberg, Ridley Scott, Tim Burton o el propio Nolan u otros algo más olvidados como Paul Verhoeven o John McTiernan. La mayoría ahora mismo veo imposible que se involucren en una película por lo menos de Marvel Studios, más que nada por la poca libertad creativa de la que dispondrían.
Quiero decir que el hecho de tener que encajar las películas en el universo cinematográfico y de seguir una linea determinada sería un impedimento. Eso es lo malo y al mismo tiempo lo bueno de la creación de un universo cinematográfico (como lo es del universo en los cómics), que no puedes contar con algunas firmas prestigiosas pero al mismo tiempo te aseguras de que no se te vaya de las manos el conjunto del universo.

Dicho sea de paso, como directores yo no considero que gente como Cameron o Lucas sean mejores que Vaughan o Del Toro.
Título: Re:Hilo para hablar de los DIRECTORES de películas Marvel, de presente y de futuro
Publicado por: Dogfather en 31 Julio, 2012, 11:26:28 am
- Jonathan Mostow. Terminator III, película aceptable.

Esto es una broma, no?

Terminator murió en la fundición en la 2, pero sobre todo cuando Cameron dejó la franquicia. La 3 y la 4 y todo lo que venga después son cosas que mejor ignorarlas.
Tienes toda la razón del mundo.  :thumbup:

A mi terminator salvation como peli de acción me gustó y eso que no me gustan las pelis de acción. Eso si, la 3 es terriblemente mala.
Título: Re:Hilo para hablar de los DIRECTORES de películas Marvel, de presente y de futuro
Publicado por: rockomic en 01 Agosto, 2012, 11:12:30 am
Qué directores preferiríais o creeis que harían un buen trabajo en una futura película de Marvel?

A mí me parece muy interesante este debate, a ver si entre todos vamos descubriendo nuevos talentos o incuso damos en el clavo con alguno de ellos. Ahí están por ejemplo los nombres de Josh Trank o Alan Taylor, que a la mayoría creo que nos han parecido una buena elección, pues seguro que hay muchos más con posibilidades.

Qué os parecen nombres como Matt Reeves, Ruper Wyatt, Duncan Jones, JJ Abrahms, Zack Snyder, David Yates, Joe Cornish, Brad Bird, Andrew Stanton, Neill Blomkamp...?
Título: Re:Hilo para hablar de los DIRECTORES de películas Marvel, de presente y de futuro
Publicado por: Tyler Durden en 01 Agosto, 2012, 11:15:38 am
Duncan Jones es un director del que estoy enamorado con tan solo dos películas, pero lo veo demasiado personal para una película de Marvel Studios. No creo que encajara en los estándares por ningún lado.

JJ Abrahms, no necesita ahora mismo una película de Marvel en su haber y no veo muy probable que se lance a ello, aunque merecería la pena verlo. Además quién sabe, quizás con el éxito de Los Vengadores las cosas cambien y los directores se lancen a Marvel Studios.

Zack Snyder, prefiero que no se acerque demasiado. Tengo curiosidad por ver qué hace con Superman, y dependiendo de que haga mantenerlo en duda eterna o desterrarlo definitivamente de mi mente.

Título: Re:Hilo para hablar de los DIRECTORES de películas Marvel, de presente y de futuro
Publicado por: rockomic en 01 Agosto, 2012, 11:39:22 am
Duncan Jones es un director del que estoy enamorado con tan solo dos películas, pero lo veo demasiado personal para una película de Marvel Studios. No creo que encajara en los estándares por ningún lado.


Sí, parece un director personal que prefiere hacer sus própias películas. Pero nunca se sabe, supongo que en su momento tampoco nos imaginábamos a Bryan Singer o Christopher Nolan haciéndo películas de superheroes y ahí están.

JJ Abrahms, no necesita ahora mismo una película de Marvel en su haber y no veo muy probable que se lance a ello, aunque merecería la pena verlo. Además quién sabe, quizás con el éxito de Los Vengadores las cosas cambien y los directores se lancen a Marvel Studios.


Yo creo que si se ha metido en la franquicia Star Trek, lo veo capaz de meterse en cualquier otra. Supongo que para la peli de los Guardianes sería indicado por la temática cósmica a lo Star Trek, pero lo vería más en franquicias más potentes caso de X-Men, Vengadores o Spiderman si en un futuro buscan director.




Zack Snyder, prefiero que no se acerque demasiado. Tengo curiosidad por ver qué hace con Superman, y dependiendo de que haga mantenerlo en duda eterna o desterrarlo definitivamente de mi mente.


A mí también me ofrece algunas dudas. Lo bueno es que seguramente haría un trabajo aceptable y que tiene tirón, pero no sé yo si es un director que va a dar mucho más de sí.
Título: Re:Hilo para hablar de los DIRECTORES de películas Marvel, de presente y de futuro
Publicado por: rockomic en 15 Agosto, 2012, 00:33:39 am
No había visto Snatch de Guy Ritchie y la verdad es que me ha parecido un peliculón, pura electricidad y ritmo y un estilo bastante personal por mucho que la forma pueda recordar a Tarantino.
De este director sólo había visto las dos películas de Sherlock Holmes, la primera bien, la segunda un tanto sobrecargada, pero tras ver Snatch veo a Guy Ritchie un director más válido como candidato a dirigir algo para Marvel.
Me lo imagino dirigiendo por ejemplo una película sobre Luke Cage o Deadpool, por ese tono canalla tan tarantiniano y ese humor gamberro de Ritchie.
Título: Re:Hilo para hablar de los DIRECTORES de películas Marvel, de presente y de futuro
Publicado por: El clon del clon del clon de otro clon de Peter. en 15 Agosto, 2012, 13:27:08 pm
Guy Ritchie estuvo al frente del proyecto de Lobo, el personaje de DC, pero se cruzó por el camino la saga de Sherlock Holmes. La verdad es que me parecería un director bastante aceptable para una película de personajes de corte urbano como Punisher o Heroes de alquiler.