Universo Marvel 3.0

Cómics => Editoriales => Panini => Mensaje iniciado por: oskarosa en 12 Junio, 2012, 00:38:34 am

Título: Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 12 Junio, 2012, 00:38:34 am
Venimos de aquí.  ;)
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=31150.885

Aquí tenéis la palabra del gran jefe para saber de que va este hilo.  :smilegrin:

Buenas,

Ahora que hemos alcanzado las 60 páginas en el hilo anterior, toca inaugurar uno nuevo, y de paso, pues vamos a aclarar un poco la temática de este hilo. Hemos estado debatiendo el tema entre el equipo de moderadores / administradores, y finalmente la decisión que hemos tomado ha sido la de mantener este hilo en el mismo sitio donde estaba, dentro del subforo Panini, pero haciendo una excepción.

¿Por qué mantenerlo aquí? Pues porque la inmensa mayoría de los clásicos Marvel que se pueden publicar en la actualidad en España los puede publicar únicamente Panini, así que la editorial, sus novedades, sus proyectos, etc, van a tener siempre una importancia especial en este hilo, y es normal que la gente venga aquí a hablar de ello.

¿Y cuál va a ser esa excepción? Pues que vamos a abrir la mano en cuanto a los posibles contenidos de este hilo. Aunque estemos dentro del subforo Panini, queremos dar un poco de manga ancha a este hilo tan especial, y tan difícil de ubicar dentro del foro. Es por ello por lo que se va a permitir hablar de clásicos Marvel, sea cual sea la editorial que vaya a publicarlos (como el reciente caso de Doc Savage por parte de ECC), se permiten (y se desean) también frikiplanificaciones y lo que cariñosamente llamamos "jugar a ser el editor", es decir, que se va a permitir hacer todo tipo de elucubraciones, planificaciones, etc, de clásicos Marvel, independientemente de lo realistas o no que sean. En definitiva, vamos a hacer oficial el uso que extraoficialmente se le estaba dando al hilo, y va a estar dedicado a los Clásicos Marvel, sin excesivas limitaciones.

Por supuesto, en el resto de características, este hilo sigue siendo uno más. Hay que cumplir las reglas del foro, y sobre todo la principal: respetar a todo el mundo. Se pueden dar opiniones de todo tipo, pero siempre con respeto, y si son argumentadas, mucho mejor.

Y como sé que pretender lo contrario va a ser imposible, sí, podéis hacer unos "pocos" comentarios iniciales acerca de qué os parece esta decisión, pero que no llene páginas y páginas, eh? Que estamos aquí para hablar de Clásicos Marvel. :P

También os recuerdo que el flodeo no está permitido y que intentéis en la medida de lo posible escribir un mensaje que aporte algo y que no solo sirva para marcar el hilo.  :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Marvel Zuvembie en 12 Junio, 2012, 00:46:06 am
o por el hecho de que Johnny Storm aprovechase que Ben Grimm no estaba para zumbarse a su novia invidente?

Me sé de uno que debió de echar espuma por la boca cuando se enteró que Gwen Stacy se zumbó al padre del mejor amigo de su novio, así sin venir a cuento.

En serio, teniendo en cuenta las barbaridades que se han contado en tiempos recientes, lo que hizo Byrne con Alicia casi me resulta inocentón hoy en día...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: adamvell en 12 Junio, 2012, 00:50:51 am
Y al final resultó que no era Alicia... aunque eso no fuera idea de Byrne. Pero de todos modos, fue algo gradual, argumentado y justificado, no de un cómic para otro.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Loading en 12 Junio, 2012, 00:51:19 am
o por el hecho de que Johnny Storm aprovechase que Ben Grimm no estaba para zumbarse a su novia invidente?

Me sé de uno que debió de echar espuma por la boca cuando se enteró que Gwen Stacy se zumbó al padre del mejor amigo de su novio, así sin venir a cuento.

En serio, teniendo en cuenta las barbaridades que se han contado en tiempos recientes, lo que hizo Byrne con Alicia casi me resulta inocentón hoy en día...

Bueno, luego lo castigaron
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Marvel Zuvembie en 12 Junio, 2012, 01:27:46 am
Y al final resultó que no era Alicia... aunque eso no fuera idea de Byrne. Pero de todos modos, fue algo gradual, argumentado y justificado, no de un cómic para otro.

Bueno, pero lo que quiero decir es que la idea de Byrne (que por supuesto para él sí que se trataba de la auténtica Alicia) no era algo tan descabellado. Alicia, que se supone es una persona bastante solitaria (recordemos que había vivido casi toda la vida bajo la sombra protectora de su padrastro) pierde a su novio, posiblemente para siempre (por no decir que éste prefiere abandonarla para quedarse en un plantea alienígena), y termina enamorándose de su mejor amigo (uno de los pocos chicos que conoce con edad similar a ella, mientras que Ben es un hombre más maduro).

Por supuesto se trata de un recurso melodramático para explotar el conflicto entre los personajes cuando Ben decida regresar a casa. Puede gustar o no gustar, pero no es inverosímil si está correctamente tratado. Desde luego me parece más razonable que liar a Alicia con Reed y que ambos se fuguen juntos dejando a Sue abandonada.

En cambio tenemos a una Gwen Stacy que se nos había mostrado como un ser adorable y angelical (así la consideraban tanto Stan Lee como Gerry Conway, los escritores de la época), que le da por enrollarse con Norman Osborn tras una discusión con su novio (un Norman Osborn que, incluso fuera de su identidad de Duende Verde, se nos había retratado como una persona bastante desequilibrada y detestable, es decir, que es totalmente "normal" que pueda "conquistarla").

Incluso aunque pudiesemos admitir ésto (que parece bastante inverosímil pero, chico, todo el mundo tiene un error), luego está la increíble barbaridad de que se queda embarazada de gemelos, los tiene en secreto sin contárselo a Peter, y encima Mary Jane que conoce este hecho terrible no se lo cuenta a su marido hasta pasados varios años... En este momento yo no sabía si se trataba de una broma o si el escritor pensaba directamente que los lectores somos retrasados mentales.

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 12 Junio, 2012, 03:12:08 am
Gran artículo Oscar  :palmas:

Aunque aquí:

La otra sinergia es la proximidad en el tiempo, casualidades de la vida, de un estreno cinematográfico que pretende remodelar la franquicia arácnida

No sé si intentas ser irónico o es poca "casualidad" que estrenen peli el año del aniversario  :disimulo:
Lo dejamos en ironía  :lol:

Y oye, me han entrado unas ganas de ir por el tomazo  :leche:  :alivio: A ver cuando...


P.D: Muy guay los tomos color caca  :lol: Ni me enteré de su existencia, oiga.  :exclamacion:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 12 Junio, 2012, 03:13:56 am
oskarosa, cuando compre el tomo y lo lea, leeré tu artículo (recuérdamelo, hombreporelamordediox). Espero que sea este verano. :lol:

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: duarte.26 en 12 Junio, 2012, 03:41:56 am
Buenas, tengo la oportunidad de hacerme con todos los comics de spiderman de jhon romita, pero tambien podria comprarlos por los nuevos marvel gold que estan saliendo. ¿Que hariais vosotros?
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 12 Junio, 2012, 04:17:16 am
Pues depende el precio, claro :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 12 Junio, 2012, 08:53:06 am
No sé si intentas ser irónico o es poca "casualidad" que estrenen peli el año del aniversario  :disimulo:
Lo dejamos en ironía  :lol:

 :P

oskarosa, cuando compre el tomo y lo lea, leeré tu artículo (recuérdamelo, hombreporelamordediox). Espero que sea este verano. :lol:

Puedes leerlo ahora está libre de spoilers.  ;)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 12 Junio, 2012, 08:55:04 am
Buenas, tengo la oportunidad de hacerme con todos los comics de spiderman de jhon romita, pero tambien podria comprarlos por los nuevos marvel gold que estan saliendo. ¿Que hariais vosotros?

No hay color...los OG, ademas en relacion numeros de comics-precio, seguro que es mas economico
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 12 Junio, 2012, 09:04:47 am
Buenas, tengo la oportunidad de hacerme con todos los comics de spiderman de jhon romita, pero tambien podria comprarlos por los nuevos marvel gold que estan saliendo. ¿Que hariais vosotros?

Los OG sin duda, la reproducción es mucho mejor para ese tipo de cómics que el papel satinado de las grapas.

Yo soy de los que me iré vendiendo las grapas a medida que aparezcan los OG.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 12 Junio, 2012, 09:34:25 am
Incluso aunque pudiesemos admitir ésto (que parece bastante inverosímil pero, chico, todo el mundo tiene un error), luego está la increíble barbaridad de que se queda embarazada de gemelos, los tiene en secreto sin contárselo a Peter, y encima Mary Jane que conoce este hecho terrible no se lo cuenta a su marido hasta pasados varios años... En este momento yo no sabía si se trataba de una broma o si el escritor pensaba directamente que los lectores somos retrasados mentales.

Fue una saga efectista y de recurso fácil, pero efectista también. A los lectores veteranos no nos hizo gracia, no había por donde cogerlo muy bien, algo no cuadraba, y no eran sólo las fechas, era la caracterización.

Pero si eres nuevo y te lees sólo esa saga es muy chula y melodramática y con buen golpe de efecto.

Está dirigida a nuevos lectores o a lectores que puedan "olvidar" lo anterior

A mi me gustó  :oops:  aunque chirriaba por todos los lados  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 12 Junio, 2012, 09:39:50 am
Efectivamente, a los lectores antiguos nos sento como una patada en la barriga, y encimma en mi caso me parecio de largo , lo peor escrito de este autor en el aracnido...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 12 Junio, 2012, 09:40:04 am
buenas, :hola:

Yo me compraría las grapas de John Romita. Sin duda. De momento sólo ha salido un Omnigold de Spider-Man y nadie asegura que vayan a salir más. (las ventas blablabla, sí, de momento sólo uno).

Así lees la colección completa (Amazing Spider-Man 39-223 + Especiales) ahora y no tienes que esperar 9 años que es lo tardaría en salir la colección Omnigold a un tomo por año, tal y como se ha dicho que van a salir.

No creo que resulte más económico comprarte 9 Omnigolds que la colección de John Romita a precio de portada. Como ha dicho ultimate_rondador, depende del precio al que te lo vendan.

Yo tengo las grapas y me he comprado el Omnigold de Asombroso Spiderman porque es mi colección favorita y me voy a comprar todos los tomos que salgan, ahora bien, yo no creo que vayan a salir todos los números que incluyen las grapas de John Romita, porque los últimos números son infumables y no los veo en edición de lujo. Entre esto y lo difíciles que son de encontrar por las tiradas pequeñitas de Panini en comparación con las de Planeta, van a costar un buen dinero en pocos años. Pero todo esto ya es pura especulación.

saludos!! :birra:

PD: La etapa de JMS está muy sobrevalorada, la primera saga con Morlun es fantástica pero a partir de ahí entre lo correcto y lo mediocre (esa historia de los mafiosos-blandiblú es digna del peor Howard Mackie). A partir de la salida de John Romita Jr. del título, el horror. El horror. Y lo que vino luego.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: junk en 12 Junio, 2012, 10:04:43 am
Buenas, tengo la oportunidad de hacerme con todos los comics de spiderman de jhon romita, pero tambien podria comprarlos por los nuevos marvel gold que estan saliendo. ¿Que hariais vosotros?

Sin ninguna duda, compraría la colección de John Romita..

Nadie sabe si saldrá en tomos OG. Probablemente no.
Si llega a salir,nadie sabe si serán tantos números como las grapas.
Suponiendo que vayan saliendo todos,tardarás varios años en conseguir la colección.
Las grapas se irán haciendo cada vez más  difíciles de conseguir en colección completa, a medida de que pasen los años.
Siempre podrás vender la colección de grapas,si algún año está en el mercado completa la de tomos OG. Aunque sea por menos dinero, pero ya la habrás leído y disfrutado años antes.
Etc..

Recuerda, "carpe diem"
 :)


Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: goblingking en 12 Junio, 2012, 11:14:40 am
Que anuncien ya el tercer OG de La Patrulla-x. :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 12 Junio, 2012, 11:18:58 am
Que anuncien ya el tercer OG de La Patrulla-x. :amor:

Yo creo que en agosto se desvelara la fecha de publicacion que probablemente sera para noviembre...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rorschach24 en 12 Junio, 2012, 11:41:51 am
Buenas, tengo la oportunidad de hacerme con todos los comics de spiderman de jhon romita, pero tambien podria comprarlos por los nuevos marvel gold que estan saliendo. ¿Que hariais vosotros?

Comprate los de Romita, q como ya han dicho aqui, nadie te asegura q salgan todos los OG de esa epoca, asi por lo menos los tienes ya y no tendras ansiedad esperando a si saldran o no saldran todos.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 12 Junio, 2012, 12:24:08 pm
Siempre te puedes comprar el primer OG que ya lo tenemos en el bolsillo y comprarte las grapas a partir del siguiente número.
Pero si no tienes prisa yo de ti me esperaría a los siguientes OG.

El peor negocio aquí está claro que sería comprarte todas las grapas para luego hacerte con los OG y créeme que los OG son mejor edición.
Si tienes miedo a quedarte sin las grapas porque se agoten, yo de ti no me preocuparía demasiado, a medida que aparezcan los OG mucha gente se va a vender las grapas y seguro que los próximos años va a haber de sobras en venta de segunda mano y tiradas de precio.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: duarte.26 en 12 Junio, 2012, 13:45:42 pm
Mmm... que dilema.  :puzzled:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 12 Junio, 2012, 13:52:01 pm
Buenas, tengo la oportunidad de hacerme con todos los comics de spiderman de jhon romita, pero tambien podria comprarlos por los nuevos marvel gold que estan saliendo. ¿Que hariais vosotros?

Aparte del precio, planteate tambien que tipo de edicion te gusta mas, y en base a eso, ya decides.

Yo personalmente tiraría por la grapas precisamente por lo que te dicen mas arriba: Estas ya te aseguran toda la etapa que quieres, mientras que el tomaco todavia no (en mi caso tambien porque reniego de los tomos pesados). De cualquier forma, juzga todos los pros y contras y luego ya nos dirás :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: asylum en 12 Junio, 2012, 14:09:04 pm
Cita de: Marvel Zubembie
No he leído nunca Strike Force: Morituri, aunque la premisa parece interesante. Además, me encanta el dibujo de Brent Anderson (daría lo que fuera por una reedición de su Ka-Zar).

Sin embargo, me echa mucho para atrás que sea una serie creada y guionizada por un guionista que me parece rematadamente flojo: Peter B. Gillis. Muchos de los comics que he leído de este tío son infumables.

Me imagino que Strike Force solamente tendrá alguna oportunidad una vez que la peli se encuentre en cartel y sea un éxito al menos moderado.

Recupero esto (espero haber puesto bien tu nick). También escribe muchos números James D. Hudnall (a partir de la mitad de la colección más o menos).

Lo cierto es que es un cómic de culto que es casi más una rareza que otra cosa dentro de Marvel. Ya veremos qué tal está, que me llega esta semana  :bouncy:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 12 Junio, 2012, 14:31:32 pm
Mmm... que dilema.  :puzzled:

Personalmente, te diría que si tienes la oportunidad de hacerte con toda la colección a buen precio, quizás sería mucho arriesgar no comprar esos tebeos porque quizás puedas tenerlos en otra edición mejor dentro de varios años. Tiempo tendrás, si quieres, para sustituir tus grapas dentro de, pongamos, ocho años, y mientras tanto eso habrás estado disfrutando de estas historias.

Y si por cualquier cosa no terminase saliendo la etapa completa en Omnigolds, es material que ya tienes.

Que lo del pájaro en mano y todo eso a veces es una verdad como un templo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Taneleer Tivan en 12 Junio, 2012, 15:26:47 pm
Sólo un mínimo comentario respecto al tema Byrne en los wackos que habéis estado comentando. Desde mi punto de vista, creo que santificáis demasiado a los autores con independencia de lo que luego hacen en sus obras. Me explico, Byrne me parece un genio, pero un genio que no siempre ha estado a su propia altura: Los 4F de Byrne son una obra maestra del cómic de superhéroes, pero eso no significa que todo lo que Byrne hizo fuese antológico por el mero hecho de figurar su nombre en los títulos de crédito.

En el caso de los wackos es cierto que tenían un dibujo antológico, para mí de lo mejor que nunca haya hecho Byrne, pero eso, por sí solo, no justificaba lo que hizo en la serie. Desde mi punto de vista, y como muy bien dijo una vez el compañero Celakanto, los wackos de Byrne eran un conjunto de ideas o expectativas brillantes que luego al final no acabaron llegando a ninguna parte. Fue una etapa inacabada, por causa del propio Byrne, en la que confraternizaron ideas geniales con errores de bulto: los Actos de Venganza fueron un desastre absoluto; el destrozo de la Visión como personaje, haciendo añicos su historia y su pasado, no tuvieron ninguna justificación más que resucitar a la Antorcha Humana, para luego a su vez dejar a la Antorcha sin poderes y no acordarse nunca más de ella. Y desde luego, lo que quería hacer con Wanda, eso de que su poder no afectase a las probabilidades sino a alterar el tiempo, no tenía ningún sentido fuera de los efectos de un posible consumo desaforado de alcohol.

Es cierto que al mismo tiempo planteaba cosas geniales que daban totalmente la vuelta al grupo, como hacer que Simon estuviese enamorado de Wanda ya que eran sus pautas cerebrales y sus sentimientos las que habían servido de base a la Visión; o incluir al USAgente en los wackos como agente del gobierno y que llevaba a la salida de Ojo de halcón que no estaba dispuesto a consentirlo, o incluso la presentación de los Vengadores de los Grandes Lagos. Pero es que, al final, todo se quedaba en eso: grandes ideas que luego el propio Byrne no llegó a profundizar o a desarrollar porque se fue de estampida, demostrando no tener ningún tipo de compromiso con la serie o con sus lectores. dejándolo todo colgado para que apechugase con ello el que le sustituyera.
Y eso, por no hablar de lo que hizo en los Vengadores, a los que guionizaba al mismo tiempo que los wackos, en la que para mí fue una de las peores y más pobres etapas de su historia, en la que lo único relevante que pasó fue que Gilgamesh se quedó hecho papilla de una ostia.

Byrne es un genio, de acuerdo. Pero sólo por el hecho de ser Byrne no hay que creer que todo lo que hizo fue genial. No todo fue tan espléndido como llegaron a ser 4F. Sus Vengadores me parecen la prueba más palpable de ello: un coitus interruptus en toda regla en el caso de los wackos, y una mierda como un piano en el caso de los propios Vengadores.

Eso sí, ojalá que reediten su etapa en los wackos. El dibujo, objetiva y subjetivamente, me parece la leche, de lo mejor en la historia de Byrne y de la propia Marvel. Y sólo por eso, para mí ya merece la pena una reedición. Pero de etapa genial, nada.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 12 Junio, 2012, 15:36:25 pm
Eso sí, ojalá que reediten su etapa en los wackos. El dibujo, objetiva y subjetivamente, me parece la leche, de lo mejor en la historia de Byrne y de la propia Marvel. Y sólo por eso, para mí ya merece la pena una reedición. Pero de etapa genial, nada.

A grandes rasgos, eso es exactamente lo que opino sobre esa etapa. Lo ideal habría sido que él hubiese sido el dibujante de la etapa de Englehart, mucho más lograda en cuanto al guión, peeeero....
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: goblingking en 12 Junio, 2012, 15:50:59 pm
Bueno los WCA de Byrne podrían haber cerrado las tramas si el no lo hubiera dejado,así lo tuvo que hacer Roy Thomas y bueno no lo hizo nada mal.Pero además del magnífico dibujo, las historias son apasionantes y es una gran etapa, por eso creo que merecen ser reeditados.Desde luego su etapa en ''Los Vengadores'' como gionista me parece flojilla por eso nunca la nombro.Lo que tengo curiosidad es en saber que pasará con el comic de WCA de la misma etapa que se incluye en la saga de ''Atlantis Ataca''.Porqué como extra estaria bien incluirlo y está entintado por Terry Austin como cuando trabajaba en La Patrulla-X.

(http://i17.photobucket.com/albums/b89/Jimbolee007/33279_20060918171506_large.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Taneleer Tivan en 12 Junio, 2012, 16:42:21 pm
Me temo que no vamos a estar de acuerdo en el tema de que es una gran etapa. Y lo siento, porque en este caso me gustaría echarle cara y poder decir otra cosa.

Si Byrne hubiera cerrado sus tramas, es decir, si la idea de Byrne era que Inmortus se hacía con Wanda para aprovecharse de su poder de “manipular el tiempo” y alterar el presente, casi estoy por afirmar que sus Actos de Venganza fueron una obra maestra.

En lo único que sí estamos de acuerdo, es que Roy Thomas no lo hizo nada mal cerrando el asunto. Tuvimos suerte de que Byrne saliera una vez más por piernas.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Salo en 12 Junio, 2012, 16:44:40 pm
En cambio tenemos a una Gwen Stacy que se nos había mostrado como un ser adorable y angelical (así la consideraban tanto Stan Lee como Gerry Conway, los escritores de la época), que le da por enrollarse con Norman Osborn tras una discusión con su novio (un Norman Osborn que, incluso fuera de su identidad de Duende Verde, se nos había retratado como una persona bastante desequilibrada y detestable, es decir, que es totalmente "normal" que pueda "conquistarla").

Incluso aunque pudiesemos admitir ésto (que parece bastante inverosímil pero, chico, todo el mundo tiene un error), luego está la increíble barbaridad de que se queda embarazada de gemelos, los tiene en secreto sin contárselo a Peter, y encima Mary Jane que conoce este hecho terrible no se lo cuenta a su marido hasta pasados varios años...

¡Dioxxxxx! :torta: Que suerte tengo al no haber leído esa etapa :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 12 Junio, 2012, 16:51:35 pm
Pues voy a ser un poco como Taneleer Tivan... vamos a criticar :lol:... Los 4 fanaticos me parece que está sobrevalorado en su extensión, en la etapa Byrne desde que aparece Terminus las historias bajan tanto de calidad que no hay por donde cogerlo. Me gustó la historia en la que rescatan a Jean Grey con los Vengadores, lo demás está como inconexo con el resto incluido esto de Jean Grey, ya no existe la pasión del principio

De los Vengadores Costa Oeste pues son poquitos números, pero la verdad es que las historias y el tratamiento de los personajes está bien tratado, se conoce mucho más a los personajes en unas pocas viñetas que en comics enteros en etapas anteriores... eso sí, deja todo a medias.

Me gustaría saber por qué lo dejó, si fue por rabietas que parece que se dan a entender... o porque los editores le atosigaban de alguna manera

Y a mi actos de venganza me pareció una gran saga y una gran idea sobretodo... el dibujo de los grandes villanos en sombra(Doctor Muerte, Magneto, Cráneo Rojo, Kingpin, El Mandarin y el Mago) juntos por Byrne me parece totalmente épico. La forma de mostrar a Loki como un ser de gran poder como un Dios ocultándolo y guardando el suspense e identidad hasta el final es sencillamente estupendo. Se le da una estima a Loki que le hace verdaera justicia por lo que representa, no como en la pelicula de los Vengadores; que es una chapuza magistral... teniendo que escapar en un coche de la lucha y mostrando su poder de forma física luchando torpemente y sin ninguna necesidad

Byrne supo calar la personalidad y los poderes de los personajes... por ejemplo haciendo que Loki no se enfrentase directamnete con Magneto, porque éste representa un gran poder. En fin, creo que a pesar de todo está muy bien tratado el tinglado :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Taneleer Tivan en 12 Junio, 2012, 17:13:19 pm
Se fue de las dos series de Vengadores porque Howard Mackie no le dejó hacer lo que quería. Ahora tú eso lo entiendes como quieras, es decir:

a) el editor le atosigaba

b) fue una rabieta porque no le aprobaron lo que quería hacer.

Lo único que habría que matizar es que le habían prometido "carta blanca" para hacer lo que le viniera en gana, y eso no se cumplió.

EDITO: Esto es lo que Byrne tenía pensado hacer:

Por cierto que este es un buen momento para comentar los planes de Byrne si no se hubiera ido. Esto será una cosa que tratare en un futuro en la sección de leyendas urbanas, y contada pro el propio Byrne, pero no me cuesta nada comentarla de pasada.

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2006/07/Byrne55.gif)(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2006/07/Byrne58.gif)(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2006/07/Byrne59.gif)

La idea de Byrne era sencilla, aunque me hubiera gustado verla. El rollo es que como veíamos en la etapa Byrne el poder de Wanda no afectaba a las probabilidades sino que alteraba el pasado para que la realidad se adecuara a lo que quería. Es por eso que Inmortus estaba detras de ella y finalmente conseguía hacerse con su control.

Entonces la serie cambiaría de rumbo y de pronto nos contaría la historia de un mundo Marvel sin superheroes, sin 4F, sin Vengadores sin Hulk... De pronto un personaje aparecía de un portal, el caballero negro quien en aquel tiempo había sido puesto por Thor fuera del tiempo y el espacio para que se curara de la maldición de la espada.

El iría ayudando a versiones de personajes Marvel de ese mundo a descubrir que iba mal y finalmente se averiguaba que el hecho divergente es que cuando los vengadores lucharon por primera vez contra Kang perdieron. Y tras la típica batalla conseguirían derrotar a Inmortus y que todo volviera a la normalidad con solo Wanda recordando lo que había pasado.

Vamos que lo que tenía pensado es una especie de era de apocalipsis, Dinastía de M con toques de emperador muerte, solo que antes de la era de apocalipsis y dinastía M. Así que digamos que era una especie de saga de la Esfinge de los nuevos guerreros, por decir algo anterior.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: doctor_muerte en 12 Junio, 2012, 17:14:15 pm
Coincido en la maestria de los actos de venganza, me encantaba esa saga. A ver si la recopilan en un marvel gold o algo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 12 Junio, 2012, 17:22:50 pm
Se fue de las dos series de Vengadores porque Howard Mackie no le dejó hacer lo que quería. Ahora tú eso lo entiendes como quieras, es decir:

a) el editor le atosigaba

b) fue una rabieta porque no le aprobaron lo que quería hacer.

Lo único que habría que matizar es que le habían prometido "carta blanca" para hacer lo que le viniera en gana, y eso no se cumplió.

:birra:



Lo entiendo como:

1- Le atosigaban porque:

a) Le tenían envidia y se les hinchaban los cojones

b) Le tenian envidia porque tenía un gran éxito y podía permitirse hacer lo que le daba la gana

2- En consecuencia Byrne tenía una rabieta justificada por ello :lol:

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 12 Junio, 2012, 17:33:11 pm
Pues voy a ser un poco como Taneleer Tivan... vamos a criticar :lol:... Los 4 fanaticos me parece que está sobrevalorado en su extensión, en la etapa Byrne desde que aparece Terminus las historias bajan tanto de calidad que no hay por donde cogerlo. Me gustó la historia en la que rescatan a Jean Grey con los Vengadores, lo demás está como inconexo con el resto incluido esto de Jean Grey, ya no existe la pasión del principio

De los Vengadores Costa Oeste pues son poquitos números, pero la verdad es que las historias y el tratamiento de los personajes está bien tratado, se conoce mucho más a los personajes en unas pocas viñetas que en comics enteros en etapas anteriores... eso sí, deja todo a medias.

Me gustaría saber por qué lo dejó, si fue por rabietas que parece que se dan a entender... o porque los editores le atosigaban de alguna manera

Y a mi actos de venganza me pareció una gran saga y una gran idea sobretodo... el dibujo de los grandes villanos en sombra(Doctor Muerte, Magneto, Cráneo Rojo, Kingpin, El Mandarin y el Mago) juntos por Byrne me parece totalmente épico. La forma de mostrar a Loki como un ser de gran poder como un Dios ocultándolo y guardando el suspense e identidad hasta el final es sencillamente estupendo. Se le da una estima a Loki que le hace verdaera justicia por lo que representa, no como en la pelicula de los Vengadores; que es una chapuza magistral... teniendo que escapar en un coche de la lucha y mostrando su poder de forma física luchando torpemente y sin ninguna necesidad

Byrne supo calar la personalidad y los poderes de los personajes... por ejemplo haciendo que Loki no se enfrentase directamnete con Magneto, porque éste representa un gran poder. En fin, creo que a pesar de todo está muy bien tratado el tinglado :birra:

Es que esa es la verdadera genialidad de Byrne, todo lo que es (o era) capaz de contar con un dibujo, y en los WCA estaba especialmente inspirado. Luego, pues estoy de acuerdo con Tanelleer, aunque la lectura de los tebeos se disfrute el interruptus del final de su etapa te deja con cara de tonto.

Y sí, Byrne era un genio, pero ni siquiera sus reverenciadísimos 4F o Alpha Flight están exentos de crítica. Se acostumbró a un método de trabajo cómodo y productivo, que consistía en acordar con el editor por teléfono o con cuatro líneas el argumento. Si era amiguete no había problemas, al menos en principio. Luego dibujaba, directamente a tinta y paría los diálogos según como iba, de tal manera que cobraba guión, dibujo a lápiz y tinta del tirón. Como tenía tiempo, le daba hasta para hacer dos series completas al mes y algún encarguillo más. Como el tema ya cantaba, le obligaron a usar entintador y a presentar guiones completos, de ahí sus peleas con Shooter en sus últimos tiempos en Marvel.

Aquí hay una interesante historia acerca de un momento que recordaréis de su etapa en WCA. No tuvo nada que ver con su posterior marcha, pero indica lo complicado que era trabajar con este hombre, te la podía colar en cualquier momento.

http://goodcomics.comicbookresources.com/2012/05/04/comic-book-legends-revealed-365/


Seguramente si Byrne en su época más productiva hubiese desarrollado mejores prácticas de trabajo, estaríamos hablando de un Genio del cómic con mayúsculas.

Se fue de las dos series de Vengadores porque Howard Mackie no le dejó hacer lo que quería. Ahora tú eso lo entiendes como quieras, es decir:

a) el editor le atosigaba

b) fue una rabieta porque no le aprobaron lo que quería hacer.

Lo único que habría que matizar es que le habían prometido "carta blanca" para hacer lo que le viniera en gana, y eso no se cumplió.

:birra:





Lo entiendo como:

1- Le atosigaban porque:

a) Le tenían envidia y se les hinchaban los cojones

b) Le tenian envidia porque tenía un gran éxito y podía permitirse hacer lo que le daba la gana

2- En consecuencia Byrne tenía una rabieta justificada por ello :lol:

 :birra:

Tampoco vamos a culpar a Byrne por eso. En aquella época bajo el mandato de Tom DeFalco le hicieron la vida imposible a TODOS los guionistas. El recorregir, imponer direcciones editoriales y dar marcha atrás a historias aprobadas estaba a la orden del día. Prácticamente espantaron a todos los guionistas que habían estado triunfando en la editorial los últimos años, salvo quizá Peter David en Hulk, serie que pasaba un poco desapercibida, hasta que se fijaron en ella y también empezaron a toquetearla.

Pero también Byrne tiene una larga retahíla de abandonos sin cerrar argumentos de cuidado.

EDITO: Unión de mensajes.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: goblingking en 12 Junio, 2012, 18:07:05 pm
Este dibujo que ha puesto Taneleer no lo habia visto y me ha encantado,lastima que se vea tan pequeño:

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2006/07/Byrne58.gif)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: asylum en 12 Junio, 2012, 18:12:08 pm
Qué bueno lo del sexo oral  :lol: No conocía esa "leyenda urbana".
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rorschach24 en 12 Junio, 2012, 19:47:19 pm
Ya q hablamos de la etapa de Byrne en WCA...... Pues la verdad es q a mí esos numeros me gustaron, los disfruté bastante y los considero con calidad suficiente para hacer un OG, aunque eso sí, hay q reconocer q no cerró las tramas y eso repercutiria en el tomo, ya q habria q sacar algún MG como continuación donde otro mitico, Roy Thomas, se encargó de hacerlo.

Y sobre las teorias de pq se fue ...... me quedó con las dos, le atosigaban y pilló una rabieta y se fue!! jejejeje.

Y la idea de la trama q tenia pensada con Wanda e Inmortus me gusta bastante, me gustaria haber visto el resultado final de haberselo dejado hacer!
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Marvel Zuvembie en 12 Junio, 2012, 21:20:03 pm
Pues mira que me gusta Byrne, pero a mí Actos de Venganza me parece una de las peores ideas que ha tenido el hombre, y encima la coordinación editorial para hacer el crossover fue pésima (aquí pienso que Byrne no tuvo toda la culpa de ésto).

Dejando aparte que la premisa es absurda, que un grupo de mentes maestras criminales organicen enfrentamientos de villanos secundarios con superhéroes que no son sus contrincantes habituales. Este tipo de enfrentamientos ya se producen de tanto en tanto sin necesidad de que lo planifique nadie (casi toda la etapa de Roger Stern en Amazing Spider-Man fueron peleas con villanos que no eran propios de Spidey, por ejemplo).

Luego sin contar el hecho de que villanos como Loki, Dr. Muerte o Cráneo Rojo tienen recursos para organizar todo eso, si quisieran, sin necesidad de aliarse con nadie.

Como talón de aquiles del grupo de villanos principales se elige al Mago, al que dejan participar dentro del cónclave que habían organizado. Esto no tiene ningún sentido, ya que se trata de un villano menor, con recursos mucho más limitados que los otros, y que encima estaba encerrado en la Bóveda... Genios científicos como él los hay a patadas: MODOK, El Pensador, el Amo del Mundo, el Dr. Octopus.... Un candidato más idóneo hubiera sido El Líder, un villano con más recursos y que nunca había sido capturado. (Eso sí, en Factor-X se nos muestra que Loki intenta fichar a Apocalipsis, pero éste rechaza la oferta).

Y por último, en esta ocasión a Byrne sí le falla la caracterización porque obvió inicialmente el hecho de que muchos de estos grandes villanos son enemigos entre sí (como se vió precisamente hace años en SuperVillain Team Up): Cráneo Rojo, Magneto y Dr. Muerte están enfrentados mutuamente; es muy improbable que Kingpin quisiera colaborar con estas amenazas implicándose personalmente, etc... Que sí, al final acabaron todos a tortas, pero no tiene sentido esa "tregua" que firman inicialmente para acometer un cutreplan que cualquiera de ellos podría haber realizado en solitario.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hiperion en 12 Junio, 2012, 21:34:56 pm
Como talón de aquiles del grupo de villanos principales se elige al Mago, al que dejan participar dentro del cónclave que habían organizado. Esto no tiene ningún sentido, ya que se trata de un villano menor, con recursos mucho más limitados que los otros, y que encima estaba encerrado en la Bóveda... Genios científicos como él los hay a patadas: MODOK, El Pensador, el Amo del Mundo, el Dr. Octopus.... Un candidato más idóneo hubiera sido El Líder, un villano con más recursos y que nunca había sido capturado. (Eso sí, en Factor-X se nos muestra que Loki intenta fichar a Apocalipsis, pero éste rechaza la oferta).

Nunca entenderé por qué se infravalora tanto al Mago, para mí es un grandísimo villano de los pies a la cabeza, pero que cada vez está más devaluado por culpa de autores que no saben qué hacer con él.

Dicho esto, y exceptuando a Doc Ock que no tengo clara su situación en aquella época, la ausencia de casi todos los demás estaba justificada. El Líder estaba "muerto", como acostumbra a hacer cada X tiempo, y el Pensador pasó olímpicamente de Loki, adivinando de paso que era él quién se encontraba bajo el disfraz humano :palmas:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 12 Junio, 2012, 21:37:50 pm
Como talón de aquiles del grupo de villanos principales se elige al Mago, al que dejan participar dentro del cónclave que habían organizado. Esto no tiene ningún sentido, ya que se trata de un villano menor, con recursos mucho más limitados que los otros, y que encima estaba encerrado en la Bóveda... Genios científicos como él los hay a patadas: MODOK, El Pensador, el Amo del Mundo, el Dr. Octopus.... Un candidato más idóneo hubiera sido El Líder, un villano con más recursos y que nunca había sido capturado. (Eso sí, en Factor-X se nos muestra que Loki intenta fichar a Apocalipsis, pero éste rechaza la oferta).

El Mago, en los tiempos de Lee y Kirby, en los 4F, si que era un gran villano, luego se desdibujó y se volvió demasido "de opereta"; es cierto que a esas alturas de la hª del UM no pegaba en el grupo, yo tb hubiese preferido a otro en su lugar, El Líder me parece buena opción, pero no sé por dónde andaba en ese momento edito: acaba de confimar Hiperion que estaba muerto :P

Citar
Y por último, en esta ocasión a Byrne sí le falla la caracterización porque obvió inicialmente el hecho de que muchos de estos grandes villanos son enemigos entre sí (como se vió precisamente hace años en SuperVillain Team Up): Cráneo Rojo, Magneto y Dr. Muerte están enfrentados mutuamente; es muy improbable que Kingpin quisiera colaborar con estas amenazas implicándose personalmente, etc... Que sí, al final acabaron todos a tortas, pero no tiene sentido esa "tregua" que firman inicialmente para acometer un cutreplan que cualquiera de ellos podría haber realizado en solitario.

algo de esa rivalidad se ve, y se desarrolla sobre todo en que Loki se encarga de aplacar los ánimos, motivar para el plan, y algún que otro bocadillo de pensamiento de estos villanos diciendo "bueno, de momento sigo aquí, ya veré"; pero si que se viene a olvidar de esa rivalidad que comentas, el nazi no puede colaborar con el gitano y el judió así de primeras, y finalmente quien vino a enmendar la plana fue Gruenwald en el Capitán América, en un epílogo a la saga

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Chaqueta molona en 12 Junio, 2012, 21:54:13 pm
Eso sí, ojalá que reediten su etapa en los wackos. El dibujo, objetiva y subjetivamente, me parece la leche, de lo mejor en la historia de Byrne y de la propia Marvel. Y sólo por eso, para mí ya merece la pena una reedición. Pero de etapa genial, nada.

A grandes rasgos, eso es exactamente lo que opino sobre esa etapa. Lo ideal habría sido que él hubiese sido el dibujante de la etapa de Englehart, mucho más lograda en cuanto al guión, peeeero....
  :brindis: :brindis: :brindis: :brindis: :brindis: Opino lo mismo que David y Taneleer, sobretodo en lo referente a 'The Avengers', que es floja con ganas. Sus Wackos me producieron una enorme decepcion.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: goblingking en 12 Junio, 2012, 22:04:18 pm
Los WCA se editarán en dos MG no en OG segun comentó Julián.Espero que no tarden demasiado en anunciar su reedición,tengo unas ganas tremendas de tenerlos en una bueba edición!
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 12 Junio, 2012, 22:06:01 pm
Se fue de las dos series de Vengadores porque Howard Mackie no le dejó hacer lo que quería.

No, no. Mackie (editor de Avengers West Coast) defendió y apoyó en todo momento la posición y el trabajo de Byrne, y fue el primero en entender su deserción su deserción. Fue DeFalco quien les prohibió seguir con el argumento de la saga, ya en curso.

Con anterioridad, DeFalco había rechazado ese mismo argumento como crossover editorial, propuesto como tal por los propios Mackie y Byrne debido a la naturaleza grandiosa de la saga con Inmortus que ellos ya tenían aprobada y prevista para Avengers West Coast. Una vez rechazada esa historia como crossover, se limitaron a desarrollarla en su propio título como incialmente habían planeado... hasta que DeFalco les recordó que les había prohibido desarrollarla, cosa que no era cierta, aunque eso ya no parecía importar.

Byrne, como cualquier tío con los cojones en su sitio, mandó a DeFalco y a su Marvel freir espárragos y se acabó lo que se daba. Con Mackie siguió manteniendo una gran amistad.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hiperion en 12 Junio, 2012, 22:07:10 pm
Como talón de aquiles del grupo de villanos principales se elige al Mago, al que dejan participar dentro del cónclave que habían organizado. Esto no tiene ningún sentido, ya que se trata de un villano menor, con recursos mucho más limitados que los otros, y que encima estaba encerrado en la Bóveda... Genios científicos como él los hay a patadas: MODOK, El Pensador, el Amo del Mundo, el Dr. Octopus.... Un candidato más idóneo hubiera sido El Líder, un villano con más recursos y que nunca había sido capturado. (Eso sí, en Factor-X se nos muestra que Loki intenta fichar a Apocalipsis, pero éste rechaza la oferta).

El Mago, en los tiempos de Lee y Kirby, en los 4F, si que era un gran villano, luego se desdibujó y se volvió demasido "de opereta"; es cierto que a esas alturas de la hª del UM no pegaba en el grupo, yo tb hubiese preferido a otro en su lugar, El Líder me parece buena opción, pero no sé por dónde andaba en ese momento edito: acaba de confimar Hiperion que estaba muerto :P

Exacto, en tiempos de Lee y Kirby era un crack, y en los 70 y principios de los 80 no se quedaba atrás, siempre reformando los 4 Terribles para seguir dando guerra.
A partir de ahí, cuesta abajo y sin frenos, convirtiendo ese espíritu de renovación de los 4 Terribles en algo casi paródico. Que Byrne no lo usara en su etapa es un misterio para mí, a la vista está que no le hacía ascos al personaje.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 12 Junio, 2012, 22:18:51 pm

Dejando aparte que la premisa es absurda, que un grupo de mentes maestras criminales organicen enfrentamientos de villanos secundarios con superhéroes que no son sus contrincantes habituales. Este tipo de enfrentamientos ya se producen de tanto en tanto sin necesidad de que lo planifique nadie (casi toda la etapa de Roger Stern en Amazing Spider-Man fueron peleas con villanos que no eran propios de Spidey, por ejemplo).

A ver, los Vengadores para qué se unen, para ser una fuerza mayor de la que son individualmente... ergo los villanos igual

Si Muerte o Magneto ya son mortíferos por separado, uniendo fuerzas serán más mortíferos. Además que no es lo mismo que Spidy se enfrente por casualidad con Ultron por ejemplo, que exista un plan pensado con antelación para hacerselo pasar putas

Porque los villanos normalmente no tienen interés por enemigos heroes que no tienen nada que ver con ellos... pero si se planificara teniendo en cuenta puntos debiles, momentos oportunos, etc... sería otra cosa mucho más jodida

A mi sí me gustaría que hicieran una recopilación MG de actos de venganza :amor:

Cita de: marvel Z

Como talón de aquiles del grupo de villanos principales se elige al Mago, al que dejan participar dentro del cónclave que habían organizado. Esto no tiene ningún sentido, ya que se trata de un villano menor, con recursos mucho más limitados que los otros, y que encima estaba encerrado en la Bóveda... Genios científicos como él los hay a patadas: MODOK, El Pensador, el Amo del Mundo, el Dr. Octopus.... Un candidato más idóneo hubiera sido El Líder, un villano con más recursos y que nunca había sido capturado. (Eso sí, en Factor-X se nos muestra que Loki intenta fichar a Apocalipsis, pero éste rechaza la oferta).

En un principio me pareció un villano no tan a la altura como los demás

Joer Mr siniestro hubiera quedado de la hostia... solo que entonces no era tan conocido

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Marvel Zuvembie en 12 Junio, 2012, 22:24:50 pm
Luego está el hecho de que Loki está acostumbrado a aliarse con gente del tipo Dormammu, Magog o Surtur... Qué le aporta una alianza con humanos como Cráneo Rojo o Kingpin?? En mi opinión, absolutamente nada, por muchos recursos "terrestres" que tengan los otros villanos del Cónclave.

Bueno, no quiero ser demasiado duro, ya que historias con premisas absurdas en Marvel son pan nuestro de cada día. Pero vamos, que Actos de Venganza me pareció muy por debajo del nivel medio de Byrne.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 12 Junio, 2012, 22:31:06 pm
el único motivo que veo para esa alianza de Loki con el resto es destruir a los vengadores, jugando con ellos, sin mostrarse... tenía su interés, pero la saga no se desarrolló bien del todo, para mi gusto

aunque mejor que las actuales :sudando:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 12 Junio, 2012, 22:32:48 pm
A mi por ejmplo Dormammu o Surtur tengan el poder que tengan no me parecen tan sibilinos e inteligentes como Kingpin o Cráneo. Estos últimos pueden aportar infinidad de ideas geniales que a los otros ni se les pase por el buru

Es más, Loki se sorprendió de las artimañas de Cráneo

Además, tener la oportunidad de juntar a todos estos y ver cómo interactuan no tiene precio :mola:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 12 Junio, 2012, 22:32:54 pm
Naaah, la alianza de supervillanos coherente y lógica es la que se ve en "El Viejo Logan", con Cráneo Rojo, que es nazi pero buena gente y divide la América que ha conquistado en territorios que reparte con un judío (Magneto), un comunista (la Abominación) y un gitano (el Doctor Muerte).

Mark Millar, ese hombre que tanto sabe de esto.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 12 Junio, 2012, 22:34:07 pm
:lol:

qué argumento se daba? equilibrio de poderes-evitación de un conflcito? o era por las buenas?

ains! que me voy del tema yo solo, sorry
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 12 Junio, 2012, 22:35:48 pm
Naaah, la alianza de supervillanos coherente y lógica es la que se ve en "El Viejo Logan", con Cráneo Rojo, que es nazi pero buena gente y divide la América que ha conquistado en territorios que reparte con un judío (Magneto), un comunista (la Abominación) y un gitano (el Doctor Muerte).

Mark Millar, ese hombre que tanto sabe de esto.

 :lol: :lol: De hecho nunca entenderé como en esa saga Magneto no fue directamente a cargarse a Craneo. Mira si tiene mas motivos que nadie...

Por lo demás, el viejo Logan si me gustó
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 12 Junio, 2012, 22:40:57 pm
Naaah, la alianza de supervillanos coherente y lógica es la que se ve en "El Viejo Logan", con Cráneo Rojo, que es nazi pero buena gente y divide la América que ha conquistado en territorios que reparte con un judío (Magneto), un comunista (la Abominación) y un gitano (el Doctor Muerte).

Mark Millar, ese hombre que tanto sabe de esto.

No, por favor, no me traigais a Milllar a este hilo. Os lo ruego.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 12 Junio, 2012, 22:47:10 pm

 :lol: :lol: De hecho nunca entenderé como en esa saga Magneto no fue directamente a cargarse a Craneo. Mira si tiene mas motivos que nadie...

Por lo demás, el viejo Logan si me gustó

Magneto en actos de venganza, al final va a por Cráneo, y durante la saga hay momentos de tensión entre los dos cuando están en el cuarto dimensional de planificaciones

Los personajes son tratados muy bien teniendo en cuenta sus personalidades y el poder que pueden tener, físico o material

MG...ya! :amor: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 12 Junio, 2012, 22:47:20 pm
qué argumento se daba? equilibrio de poderes-evitación de un conflcito? o era por las buenas?

El mismo argumento que daba Millar en "1985", haciendo que personajes con una personalidad muy marcada históricamente como Ultrón o MODOK dedicasen todos sus esfuerzos a hacer maldades del tipo ahogar niños en un estanque.

Estamos hablando de Millar: para él casi todos los supervillanos que no ha creado son genéricos e intercambiables, se queda en los superficial: que los villanos son mu mala gente. Para que nos hagamos una idea: en una entrevista que le hizo hace años Julian Darius, Millar llegó a decir que pensaba que la "invulnerabilidad" de Lobezno consistía en lo mismo que la de Superman, y que si un coche le atropellaba el coche quedaba con el morro arrugadito, admitiendo que se se tuvo que poner muy al día para escribir Ultimate X-Men.

Es un crack.

Fin del inciso, perdonad :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Marvel Zuvembie en 12 Junio, 2012, 23:22:13 pm
Sí, al final de Actos de Venganza Gruenwald realiza un epílogo donde Magneto sí va a vengarse de Cráneo Rojo. Consigue librarse por los pelos de todas las trampas, robots, armas, etc. que le echa encima el villano nazi y decide enterrarlo vivo.

A pesar de que la acumulación de poder que tenía Cráneo en la época Gruenwald era enorme (tenía un ejército de supervillanos trabajando para él; era el director en la sombra de casi todas las organizaciones terroristas como HYDRA, IMA, Ultimatum, los Azotes, ...; poseía recursos económicos ilimitados, etc.), no me gustó mucho la caracterización del personaje. Le faltaba el aura de maldad absoluta que había tenido desde siempre, alguien totalmente diabólico... Incluso el mismo Gru parece darse cuenta de que le estaba saliendo un Cráneo demasiado "light" cuando se le ocurrió decir que ya no era nazi, que ahora era anarquista (una chorrada, vamos).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 12 Junio, 2012, 23:49:38 pm
No quisiera poner el dedo en la llaga, pero echo de menos hablar de limiteds mutantes  ::)

Vamos, que por mí puede confirmarse la publicación del 3er OG de la Patru cuando se quiera (ahí es nada; 3 lomitos juntos con Cíclope, Jean y... ¿Logan?). Cuanto antes mejor  :P Que además, uno sigue queriendo llegar a esos MGs cancelados, llamados Inferno y La caída de los mutantes.  :amor:

Bueno y... que conste que me está picando la curiosidad los wackos esos  :P Hace años ni se me hubiera pasado por la cabeza gastar pasta en un grupito de Vengadores de reserva, pero la verdad es que el dibujo es una pasada...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: goblingking en 13 Junio, 2012, 00:10:20 am
No quisiera poner el dedo en la llaga, pero echo de menos hablar de limiteds mutantes  ::)

Vamos, que por mí puede confirmarse la publicación del 3er OG de la Patru cuando se quiera (ahí es nada; 3 lomitos juntos con Cíclope, Jean y... ¿Logan?). Cuanto antes mejor  :P Que además, uno sigue queriendo llegar a esos MGs cancelados, llamados Inferno y La caída de los mutantes.  :amor:

Bueno y... que conste que me está picando la curiosidad los wackos esos  :P Hace años ni se me hubiera pasado por la cabeza gastar pasta en un grupito de Vengadores de reserva, pero la verdad es que el dibujo es una pasada...

Me parece muy bien que te pique la curiosidad,desde luego el dibujo es genial y la etapa muy interesante.En el lomo del  tercer OG de La Patrulla-X que salga Kitty. :smilegrin:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 13 Junio, 2012, 00:14:40 am
Me parece muy bien que te pique la curiosidad,desde luego el dibujo es genial y la etapa muy interesante.En el lomo del  tercer OG de La Patrulla-X que salga Kitty. :smilegrin:

Estoy muy de acuerdo en que el dibujo es magnífico  :thumbup: Y cada vez, me están llamando más, no te digo que no.

Respecto a Kitty, pues tampoco estaría mal  :thumbup: Nos quedarían Tormenta, Kurt, Peter, Kitty y Logan, en lo que al grupo consolidado se refiere. Estos más o menos pueden aparecer en cualquier lomo -ya que apenas abandonan el equipo en algún número- sin embargo, habría que dedicarle uno a Banshee cuanto antes mejor  :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 13 Junio, 2012, 00:17:12 am
No estaría mal,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
  :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 13 Junio, 2012, 00:23:23 am
No estaría mal,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
  :angel:

¿Quien?  :interrogacion:

¿Y a cual de ellas te refieres exactamente?  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 13 Junio, 2012, 00:25:04 am
Me refería a Banshee, pero pensándolo mejor
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
  :P
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 13 Junio, 2012, 00:34:06 am
Ah.

Creía  :sospecha:

 :lol:

Hombre, se suponen unos 11/12 tomos.

Tenemos a Lobezno, Cíclope, Fénix, Coloso, Rondador, Tormenta, Kitty, Charles, Banshee, Pícara, Gambito y Magnus.

 :angel: Al menos, son los que yo elegiría a bote pronto.

Magneto en el tomo correspondiente a su etapa de profesor, Gambito en los últimos de Claremont, Charles en cualquier momento, y el resto en cualquier saga de importancia para el personaje.

Sé que me dejo muchísimos personajes que merecen aparecer (Dazzler, Longshot, Júbilo, Kaos, Ave de Trueno...), pero creo que estos son los más representativos.  :) Si luego se decide recuperar The X-Men, ya elegiría para los lomos a Hank, Bobby y Warren (de esos futuribles 3 OGs que podrían ocupar los 66 números).

En fin, un tema para pensar detenidamente en él :P Y una preciosidad de estantería que puede quedar  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Ruferto en 13 Junio, 2012, 04:40:38 am
Haciendo una media me sale que con 7 tomos (más o menos) se cubriría el primer coleccionable de la patrulla-x (el de planeta).

No está nada mal.

A partir del 7º u 8ª tomo nos meteríamos en el coleccionable x-men (panini). Infierno corresponde a los tomos 4 a 7 de este segundo coleccionable. Por número de páginas un tomo correspondería a 4 tomos del segundo coleccionable.

En resumen, siempre cálculo a ojímetro, llegaríamos a a infierno en el tomo 8. Es decir, dentro de 5 años si vamos a 1 tomo por año.

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 13 Junio, 2012, 07:52:59 am
Tenemos a Lobezno, Cíclope, Fénix, Coloso, Rondador, Tormenta, Kitty, Charles, Banshee, Pícara, Gambito y Magnus.

Mencionar antes a Gambito que a Kaos, Dazzler o Longshot y mas en este hilo deberia estar penado por la ley
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 13 Junio, 2012, 09:14:28 am
Haciendo una media me sale que con 7 tomos (más o menos) se cubriría el primer coleccionable de la patrulla-x (el de planeta).

No está nada mal.

A partir del 7º u 8ª tomo nos meteríamos en el coleccionable x-men (panini). Infierno corresponde a los tomos 4 a 7 de este segundo coleccionable. Por número de páginas un tomo correspondería a 4 tomos del segundo coleccionable.

En resumen, siempre cálculo a ojímetro, llegaríamos a a infierno en el tomo 8. Es decir, dentro de 5 años si vamos a 1 tomo por año.



Bueno, en realidad no es tan fácil como parece.
El material usado para los OG es el digital de los MasterWorks americanos y de momento no hay para llegar demasiado lejos. Vamos, que será imposible sacar un tomo OG al año.
De hecho ciñéndose exclusivamente al material que se incluye en los MW, si mal no recuerdo creo que ahora mismo no habría ni para el cuarto OG. Lo que ocurre es que en Panini van a "engordar" los OG con unas cuantas miniseries de personajes mutantes entre otras cosas, que desde mi punto de vista están fuera de lugar, con lo que tendrán para adelantar la publicación de algún tomo, pero ni aun así habrá como para sacar uno por año. El quinto o el sexto seguramente ya tardarían más.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: MikesInterlude en 13 Junio, 2012, 09:43:12 am
Para mi en los lomos tienen que aparecer si o si

Tormenta, Lobezno, Rondador, Coloso, Kitty, Picara y Mariposa Mental.
Luego ya si se puede pues Kaos, Dazzler y Longshot.
Banshee me temo que ya se ha quedado sin tomo donde salga de forma representativa......
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 13 Junio, 2012, 10:15:30 am
Lo que ocurre es que en Panini van a "engordar" los OG con unas cuantas miniseries de personajes mutantes entre otras cosas, que desde mi punto de vista están fuera de lugar, con lo que tendrán para adelantar la publicación de algún tomo, pero ni aun así habrá como para sacar uno por año

Hombre, es una forma de verlo un poco retorcida: por lo que vamos viendo con los Omnigolds publicados y anunciados, estos tomos pueden oscilar desde las 528 páginas del segundo OG del Capitán América (que saldrá el próximo mes) hasta las 656 del segundo tomo de La Patrulla-X. Son casi 130 páginas de diferencia sin que el precio varíe.

Lo que quiero decir es que lo que siempre he pensado (y de momento no tengo ningún indicio para cambiar de opinión) es que esa flexibilidad en el número de páginas posibilita que se pueda cerrar cada tomo en el momento que se estime más argumentalmente idóneo. Si hay una intención de que un tomo de La Patrulla-X termine en el número 150 (es un suponer), el hecho de que se añadan los números de Marvel Fanfare en La Tierra Salvaje, por ejemplo, no tiene por qué alterar el punto de cierre de ese tomo, no sé si me explico. Lo único que varía en este caso es el número de páginas.
¿Se podrían omitir esos números? Pues sí, evidentemente. Pero el resultado sería un tomo con menos páginas, no un tomo que avanzase más números de la serie regular.

Luego ya podemos discutir sobre la conveniencia o no de incluir esos tebeos (habrá a quien le rompen el momentum y habrá quien considere que algunas de estas miniseries deberían entrar en esta reedición sí o sí), o incluso podemos no discutirlo  :lol:. Pero si no hay cambios de planes al respecto, el ritmo de publicación de los tomos, me temo, depende única y exclusivamente de la aparición de los Masterworks americanos, independientemente de si estos tomos se engordan o no.

No se si se me ha entendido lo que quiero decir, que lo mismo me he enredado un poco.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Picoel2 en 13 Junio, 2012, 10:21:49 am
¿Alguien sabe si los complementos de Claremont de los númeos de Classic X-Men se meterán en futuros Omnigolds? Me suena que había un número en concreto de tormenta que viaja a otro mundo o algo así que luego tiene una continuación directa en en un numero de cuando la patrulla estaba en Australia. ¿A alguien más le suena?
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Darkseid en 13 Junio, 2012, 10:29:46 am
¿Alguien sabe si los complementos de Claremont de los númeos de Classic X-Men se meterán en futuros Omnigolds? Me suena que había un número en concreto de tormenta que viaja a otro mundo o algo así que luego tiene una continuación directa en en un numero de cuando la patrulla estaba en Australia. ¿A alguien más le suena?

No, los complementos de Classic X-Men no se incluyen en los omnigold.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Picoel2 en 13 Junio, 2012, 10:33:49 am
¿Alguien sabe si los complementos de Claremont de los númeos de Classic X-Men se meterán en futuros Omnigolds? Me suena que había un número en concreto de tormenta que viaja a otro mundo o algo así que luego tiene una continuación directa en en un numero de cuando la patrulla estaba en Australia. ¿A alguien más le suena?

No, los complementos de Classic X-Men no se incluyen en los omnigold.

Ok, gracias por responder.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 13 Junio, 2012, 11:06:11 am
528 páginas del segundo OG del Capitán América (que saldrá el próximo mes)

Me emocionan tus palabras Sr. presidente, estoy ansioso por esta publicacion :adoracion: :adoracion:



Citar
Lo que quiero decir es que lo que siempre he pensado (y de momento no tengo ningún indicio para cambiar de opinión) es que esa flexibilidad en el número de páginas posibilita que se pueda cerrar cada tomo en el momento que se estime más argumentalmente idóneo. Si hay una intención de que un tomo de La Patrulla-X termine en el número 150 (es un suponer), el hecho de que se añadan los números de Marvel Fanfare en La Tierra Salvaje, por ejemplo, no tiene por qué alterar el punto de cierre de ese tomo, no sé si me explico. Lo único que varía en este caso es el número de páginas.
¿Se podrían omitir esos números? Pues sí, evidentemente. Pero el resultado sería un tomo con menos páginas, no un tomo que avanzase más números de la serie regular.

Luego ya podemos discutir sobre la conveniencia o no de incluir esos tebeos (habrá a quien le rompen el momentum y habrá quien considere que algunas de estas miniseries deberían entrar en esta reedición sí o sí), o incluso podemos no discutirlo  . Pero si no hay cambios de planes al respecto, el ritmo de publicación de los tomos, me temo, depende única y exclusivamente de la aparición de los Masterworks americanos, independientemente de si estos tomos se engordan o no.

El problema estará cuando tengamos un tomo de la Patrulla con material de Unncany  de 350 paginas y el resto hasta las 500 y pico paginas de material totalmente prescindible :sospecha:
 
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jinete fantasma en 13 Junio, 2012, 11:22:11 am
¿Cuando se reeditará lo que falta de Excalibur de Alan Davis?
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: filgonfin en 13 Junio, 2012, 11:29:57 am
A mi no me importaría que después del tercer Omnigold de La Imposible Patrulla-x, se aprovechase el tirón para publicar los primeros 66 números de X-men en 2 o 3 años y luego continuar con el 4º de La Imposible Patrulla-x, lo que permitiría que se recuperara más material en los Masterworks americanos..

Y para el año me gustaría ver un Omnigold de Thor y otro de Iron man, si no es por los primeros números de Journey into mistery o Tales of Suspense, pues a partir de cuando se cambian los nombres de las colecciones con alguna saga interesante de los priemeros números, y si tienen éxito publicar los primeros, vamos como se tiene ideado para Fantastic Four o Avengers.

Para mi algo así estaría bien en el 2013..si seguimos aquí.. :lol:

Enero- 3º OG Imposible Patrulla X (si finalmente no sale este año)
Marzo- 2º OG Vengadores
Mayo- 1º OG Iron man (por la peli)
Julio-   2º OG Spiderman
Septiembre-  El 3º OG Los 4 Fantasticos
Noviembre-  1º OG Thor (aprovechando la peli)

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 13 Junio, 2012, 11:34:18 am

A mi no me importaría que después del tercer Omnigold de La Imposible Patrulla-x, se aprovechase el tirón para publicar los primeros 66 números de X-men en 2 o 3 años y luego continuar con el 4º de La Imposible Patrulla-x, lo que permitiría que se recuperara más material en los Masterworks americanos..

Pues sí no sería mala idea :sospecha:

Citar
Enero- 3º OG Imposible Patrulla X (si finalmente no sale este año)
Quedo claro en un Spot-on de Atonishing por parte de Julian que sería para final de este año :P
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 13 Junio, 2012, 11:39:52 am
A mi no me importaría que después del tercer Omnigold de La Imposible Patrulla-x, se aprovechase el tirón para publicar los primeros 66 números de X-men en 2 o 3 años y luego continuar con el 4º de La Imposible Patrulla-x, lo que permitiría que se recuperara más material en los Masterworks americanos..

Huyyyyyyy... Un tomaco con el material mas chusco de la Marvel de los 60 como son los numeros post Kirby y pre Adams de la Patru?

Me comunican que Julian está siendo intervenido en el quirófano. Dejen su mensaje en la centralita...

Citar
Y para el año me gustaría ver un Omnigold de Thor y otro de Iron man, si no es por los primeros números de Journey into mistery o Tales of Suspense, pues a partir de cuando se cambian los nombres de las colecciones con alguna saga interesante de los priemeros números, y si tienen éxito publicar los primeros, vamos como se tiene ideado para Fantastic Four o Avengers.

Hombre, lo de Thor si fuera el material de Simonson no estaria mal, ya que con eso se arreglaria en parte el crimen de haber sacado ese material en BoME.

Digo en parte, porque no hay coleccionable claro :)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 13 Junio, 2012, 11:51:52 am
Hombre, lo de Thor si fuera el material de Simonson no estaria mal, ya que con eso se arreglaria en parte el crimen de haber sacado ese material en BoME.

Digo en parte, porque no hay coleccionable claro :)

Ya dijo julian que se utlizirarían los OG para el material mas clásico (60-70), así que veo mas el material de Lee y Kirby publicado en este formato :P
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 13 Junio, 2012, 11:54:27 am
Claro, por eso la Patru empieza con los 60 y no con Claremont... :P

En cualquier caso, querido compañero warlockiano, tienes parte de razon, pues en Thor si veo mas factible que empiecen con lo de Lee-Kirby. Es mucho mejor material, donde va a dar... :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 13 Junio, 2012, 11:56:31 am
Claro, por eso la Patru empieza con los 60 y no con Claremont... :P

La patru de Claremont es de los 70... :P
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 13 Junio, 2012, 12:07:17 pm
Si claro, pero continua en los 80 no? Y de hecho, tooooda la discusion de las limiteds son relativas a material ochentero :smilegrin:

Bueno, ni pa ti ni pa ni, te vale?  :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 13 Junio, 2012, 12:11:15 pm
Si claro, pero continua en los 80 no? Y de hecho, tooooda la discusion de las limiteds son relativas a material ochentero :smilegrin:

Bueno, ni pa ti ni pa ni, te vale?  :lol: :lol:

OK amigo Warlokiano :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 13 Junio, 2012, 12:58:24 pm
A mi no me importaría que después del tercer Omnigold de La Imposible Patrulla-x, se aprovechase el tirón para publicar los primeros 66 números de X-men en 2 o 3 años y luego continuar con el 4º de La Imposible Patrulla-x, lo que permitiría que se recuperara más material en los Masterworks americanos..

Huyyyyyyy... Un tomaco con el material mas chusco de la Marvel de los 60 como son los numeros post Kirby y pre Adams de la Patru?

Me comunican que Julian está siendo intervenido en el quirófano. Dejen su mensaje en la centralita...

El mismo Julián dijo que estaba pensando en su día alternar OG con la Patru clásica y la de Claremont  :)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 13 Junio, 2012, 13:04:59 pm
Haciendo una media me sale que con 7 tomos (más o menos) se cubriría el primer coleccionable de la patrulla-x (el de planeta).

No está nada mal.

A partir del 7º u 8ª tomo nos meteríamos en el coleccionable x-men (panini). Infierno corresponde a los tomos 4 a 7 de este segundo coleccionable. Por número de páginas un tomo correspondería a 4 tomos del segundo coleccionable.

En resumen, siempre cálculo a ojímetro, llegaríamos a a infierno en el tomo 8. Es decir, dentro de 5 años si vamos a 1 tomo por año.



Es mejor calcular en base a números USA, que por tomo de coleccionable  ;) Los tomos del coleccionable se saltan números de la serie regular, y no incluyen ni por asomo el aluvión de extras y las historias complementarias de los OGs.

Ya Tugui en su planificación, contó sino recuerdo mal, algo más de 10 volúmenes para acabar la etapa Claremont en 1991.  :birra:

Tenemos a Lobezno, Cíclope, Fénix, Coloso, Rondador, Tormenta, Kitty, Charles, Banshee, Pícara, Gambito y Magnus.

Mencionar antes a Gambito que a Kaos, Dazzler o Longshot y mas en este hilo deberia estar penado por la ley

Si no te gusta la música; te jodes y bailas  :lol:

Llegaran los OGs ,si Eternidad quiere, a la Patru del Silvestri, y a la de Lee, colocándonos peligrosamente cerca de tu amada metralla noventera  :amor: Y en ese último tomo, por mucho que te pique, los reyes del mambo son quienes son. Así que; o Bishop, o Gambito o Mariposa Mental.  :P El personaje del lomo de ese último OG tiene que ser metralla pura, se siente.

Tampoco he mencionado a Forja, por cierto. Pero no sé yo.

Banshee me temo que ya se ha quedado sin tomo donde salga de forma representativa......

Pues eso parece, y es una pena...  :( Pero es que el segundo era de Jean sí o sí, y abrir el primero con Banshee...

Bueno, en realidad no es tan fácil como parece.
El material usado para los OG es el digital de los MasterWorks americanos y de momento no hay para llegar demasiado lejos. Vamos, que será imposible sacar un tomo OG al año.

De hecho, y lo han comentado varios foreros, no es tan difícil como parece.

Hay muchísimo material digitalizado de la etapa Claremont. Alrededor de un 75%. En la página 59 del anterior hilo lo dice el usuario con nombre a lo One Piece  :P E incluso Julián nos confirmó una vez, que los materiales del coleccionable Panini, servían para sacar "La Canción del Verdugo" y otras sagas en otros formatos, al estar ya traducidos y maquetados por Panini.  ;)

No se si se me ha entendido lo que quiero decir, que lo mismo me he enredado un poco.

Se te entiende de puta madre  :palmas:

El problema estará cuando tengamos un tomo de la Patrulla con material de Unncany  de 350 paginas y el resto hasta las 500 y pico paginas de material totalmente prescindible :sospecha:
 

Ajá. Honor o Las Guerras Asgardianas de Claremont con Miller y Adams material completamente prescindible. :cafe:

Anoto.

A mi no me importaría que después del tercer Omnigold de La Imposible Patrulla-x, se aprovechase el tirón para publicar los primeros 66 números de X-men en 2 o 3 años y luego continuar con el 4º de La Imposible Patrulla-x, lo que permitiría que se recuperara más material en los Masterworks americanos..

Huyyyyyyy... Un tomaco con el material mas chusco de la Marvel de los 60 como son los numeros post Kirby y pre Adams de la Patru?

Me comunican que Julian está siendo intervenido en el quirófano. Dejen su mensaje en la centralita...

El mismo Julián dijo que estaba pensando en su día alternar OG con la Patru clásica y la de Claremont  :)

Pues sí  :thumbup: Eso dijo.

Yo no soy muy partidario de ello, por eso de no dejar un tiempo excesivo entre tomos, y que el interés decaiga.

Pero está claro que me gustaría tener esos X-Men clásicos (que ciertamente son durillos de leer y no tienen la viabilidad comercial de los OGs presentes) en este formato.   :)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Last_Avenger en 13 Junio, 2012, 13:28:51 pm
Como aquí cada uno barre para casa yo hago lo propio.  :smilegrin: Que se me había escapado el hilo  :disimulo: Menudo moderador

Dejando aparte que la premisa es absurda, que un grupo de mentes maestras criminales organicen enfrentamientos de villanos secundarios con superhéroes que no son sus contrincantes habituales.

¡Vaya! Te has dejado manipular por Loki igual que hicieron el resto de personajes. La idea de Byrne era algo más sutil. Loki entre bastidores hace lo propio para acabar con aquello que forjó: los Vengadores. La espina que lleva clavada toda la vida y que quiere hacer desaparecer como sea. Si el pobre se hubiese esperado un poco, Bendis! ya le habría arreglado la plana de forma absurda.  :lol: Bromas a parte, la idea es fascinante. Loki manipula a los villanos de turno haciéndoles creer que es un mero sirviente para valerse de ellos en su lucha personal y particular contra los Vengadores. Su técnica de guerra de guerrillas y de descrédito hacia los héroes (idea retomada hace unos añitos por los guionistas de moda actuales) es algo evidente. Con luchas continuas y la sensación de que los héroes hacen más daño que los propios villanos. Pero no solo eso. Loki tiene que lidiar de forma sutil manipulando a todos y cada uno de ellos dentro de su cónclave (igual que el señor Bendis! pero mucho más cutre) jugando a un juego de cuerdas tirando de un lado y de otro, donde la tensión crecía cada vez más y cada villano tenía una idea muy particular de lo que estaba sucediendo y de cuales eran sus planes. Conspiraciones, mentiras, traiciones, errores y venganzas. A mi la historia me gustó, a pesar de ser un poco caótica y sólo leer los Vengatas, pero sí que considero que es sólida y que avanza hacia algo. La tensión entre los villanos es evidente y el desconcierto de los héroes también. El final en la Isla del Silencio me pareció muy interesante y que la historia tuvo muy buenas peleas. Las que más y mejor recuerdo son las de los WCA, curiosamente. Una etapa que no me convence pero que tiene buenos momentos: los U Foes atacando, el Hombre Topo y la Fuerza de la Libertad.

Los WCA se editarán en dos MG no en OG segun comentó Julián.Espero que no tarden demasiado en anunciar su reedición,tengo unas ganas tremendas de tenerlos en una bueba edición!

Tú tranquilo, que una vez terminen los Vengadores de Stern habrá un huequito para otros tomos de Vengadores, ¿no?  ;)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 13 Junio, 2012, 13:32:27 pm

El Mago, en los tiempos de Lee y Kirby, en los 4F, si que era un gran villano, luego se desdibujó y se volvió demasido "de opereta"; es cierto que a esas alturas de la hª del UM no pegaba en el grupo, yo tb hubiese preferido a otro en su lugar, El Líder me parece buena opción, pero no sé por dónde andaba en ese momento edito: acaba de confimar Hiperion que estaba muerto :P


No, no lo estaba. Acababa de quedar impune por detonar una bomba nuclear en un pueblecito del mediooeste americano y justo después de la aportación de Hulk a los Actos de Venganza (donde Peter David se cachondea del concepto) volvería a aparecer dirigiendo su comunidad de mutados.

Hablando claro, Actos de Venganza no cuenta ni como saga, no había un hilo argumental. Hubo un episodio de remate en que se disolvía la asociación de villanos principales y el instigador se revelaba como Loki (¡qué sorpresa, nadie lo imaginaba!) y ya está. Como se ha comentado, Mark Gruenwald en Capitán América hizo más por contar cosas de esa alianza y resaltar sus diferencias que el propio Byrne.

Como saga, si se le puede llamar así, floja. Si los autores de las series implicadas eran buenos, el episodio era bueno, pero eran compeltamente independientes unos de otros.

Y para remate, la publicación en España fue un despropósito total. Interrumpen la serie regular de Vengadores durante más de un año para incluir todos los episodios de AdV de las series vengadoras (menos Iron Man, que quedaron inéditos). Episodios que como ya he comentado, ni siquiera forman una saga, se podían haber publicado cada uno en su serie aunque no estuviesen perfectamente coordinados, porque cada uno iba a la suya. Además te meten en medio un especial carísimo con los episodios de Vengadores de Inferno que publicaron aparte en su día, o sea, episodios ya publicados y desfasados. Y para rematar, se cambió el formato a mitad de saga. En edición de comics esto es lo que se llama una tormenta perfecta.  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hiperion en 13 Junio, 2012, 13:37:48 pm

El Mago, en los tiempos de Lee y Kirby, en los 4F, si que era un gran villano, luego se desdibujó y se volvió demasido "de opereta"; es cierto que a esas alturas de la hª del UM no pegaba en el grupo, yo tb hubiese preferido a otro en su lugar, El Líder me parece buena opción, pero no sé por dónde andaba en ese momento edito: acaba de confimar Hiperion que estaba muerto :P


No, no lo estaba. Acababa de quedar impune por detonar una bomba nuclear en un pueblecito del mediooeste americano y justo después de la aportación de Hulk a los Actos de Venganza (donde Peter David se cachondea del concepto) volvería a aparecer dirigiendo su comunidad de mutados.

Yo precisamente ubicaba Actos de Venganza después de lo de la bomba. No sé por qué pensaba que ahí había muerto. Mea culpa, pues.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 13 Junio, 2012, 13:44:22 pm
Tenemos a Lobezno, Cíclope, Fénix, Coloso, Rondador, Tormenta, Kitty, Charles, Banshee, Pícara, Gambito y Magnus.

Mencionar antes a Gambito que a Kaos, Dazzler o Longshot y mas en este hilo deberia estar penado por la ley

Si no te gusta la música; te jodes y bailas  :lol:

Llegaran los OGs ,si Eternidad quiere, a la Patru del Silvestri, y a la de Lee, colocándonos peligrosamente cerca de tu amada metralla noventera  :amor: Y en ese último tomo, por mucho que te pique, los reyes del mambo son quienes son. Así que; o Bishop, o Gambito o Mariposa Mental.  :P El personaje del lomo de ese último OG tiene que ser metralla pura, se siente.

Mariposa mental metralla noventera? Comparable a Bishop? Si hombre, los cojones... anda, deja de esnifar pegamento :lol:

Si antes no la mencioné fue por despiste... por supuesto, hablo de la Mariposa pre-Lee :)

Citar
Ajá. Honor o Las Guerras Asgardianas de Claremont con Miller y Adams material completamente prescindible.

Honor no es prescindible, para nada. Solo ha sido reeditada por Forum y Panini hasta la saciedad en formatos de todos los tamaños y colores :cafe:

Elige el que mas te guste  :)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 13 Junio, 2012, 14:06:46 pm
Honor no es prescindible, para nada. Solo ha sido reeditada por Forum y Panini hasta la saciedad en formatos de todos los tamaños y colores :cafe:

Elige el que mas te guste  :)

El de forum que pillé por 3 pavos en estado impecable  :yupi: :yupi:

 :lol:

Sí no es por mí  :contrato: Yo ya tengo la mayoría de esas historias. Pero no confundamos una cosa con otra; que se haya publicado mil veces no tiene nada que ver con la calidad de esa serie. O con su relación con la serie madre.  :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 13 Junio, 2012, 14:37:09 pm
Honor no es prescindible, para nada. Solo ha sido reeditada por Forum y Panini hasta la saciedad en formatos de todos los tamaños y colores :cafe:

Y está descatalogado, así que habría que publicarlo otra vez. Porque si un lector se compra el Omnigold y se le emplaza a que para leer una historia importante en la trama tiene que rebuscar en el mercado de segunda mano para hacerse con esa miniserie, tiene todo el derecho del mundo a pensar que le están vacilando.

Y si hay que publicar Honor una vez más, no es nada desdeñable que se haga incluyendo la historia en el Omnigold correspondiente, ¿no?.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 13 Junio, 2012, 14:40:16 pm
Pues nada, reeditemos una vez mas Honor, pero eso si, el Thor de Simonson muerto de risa (por ejemplo), el cual recordemos, solo ha sido reeditado en el formato mas infame de la historia de este pais.

Bien, bien... hagamos la misma cábala con los Vengadores de Stern :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: adamvell en 13 Junio, 2012, 14:43:42 pm
Qué tendrá que ver que se edite Honor con que se edite el Thor de Simonson? Son incompatibles?  :interrogacion:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 13 Junio, 2012, 14:58:34 pm
Qué tendrá que ver que se edite Honor con que se edite el Thor de Simonson? Son incompatibles?  :interrogacion:

 :lol: :lol:

Es que Artemis no se ha tomado su vaso de zumo hacendado mañanero todavía.  :lol:

Este tema, de porqué algo sí y otro algo no, se ha comentado muchas veces. Y la mayoría de ellas, como en ese ejemplo, no tienen que ver una leche un producto con otro.  :P


Precisamente, si se publican siempre, siempre, siempre, las mismas historias, es porqué es de suponer que venden.

Todavía me acuerdo de él que cogió la pelotera con qué porqué regalaban 1602 que se había editado 4 veces en lugar de algo que él no tuviera. Y que iba a pasar del coleccionable por esa misma razón.  :lol: No recuerdo quien fue.

En fin, que eso de que diversos materiales se solapan, es una leyenda urbana muy gorda. Como decir que por culpa de  que Origen ha salido 800 veces no se han editado los Wackos, por ejemplo.  :P
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 13 Junio, 2012, 14:59:44 pm
Bah!! Me retiro de esto porque es como luchar con molinos de viento...  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 13 Junio, 2012, 15:11:23 pm
Lo que ocurre es que en Panini van a "engordar" los OG con unas cuantas miniseries de personajes mutantes entre otras cosas, que desde mi punto de vista están fuera de lugar, con lo que tendrán para adelantar la publicación de algún tomo, pero ni aun así habrá como para sacar uno por año

Hombre, es una forma de verlo un poco retorcida: por lo que vamos viendo con los Omnigolds publicados y anunciados, estos tomos pueden oscilar desde las 528 páginas del segundo OG del Capitán América (que saldrá el próximo mes) hasta las 656 del segundo tomo de La Patrulla-X. Son casi 130 páginas de diferencia sin que el precio varíe.

Lo que quiero decir es que lo que siempre he pensado (y de momento no tengo ningún indicio para cambiar de opinión) es que esa flexibilidad en el número de páginas posibilita que se pueda cerrar cada tomo en el momento que se estime más argumentalmente idóneo. Si hay una intención de que un tomo de La Patrulla-X termine en el número 150 (es un suponer), el hecho de que se añadan los números de Marvel Fanfare en La Tierra Salvaje, por ejemplo, no tiene por qué alterar el punto de cierre de ese tomo, no sé si me explico. Lo único que varía en este caso es el número de páginas.
¿Se podrían omitir esos números? Pues sí, evidentemente. Pero el resultado sería un tomo con menos páginas, no un tomo que avanzase más números de la serie regular.


Te equivocas, David.

Sólo tienes que fijarte en las frikiplanificaciones que se hicieron por aquí de los siguientes tomos OG. Lo digo de memoria pero en algunos casos salian a menos de 15 números de Uncanny, unas 350 páginas, por tomo y el resto era relleno.

Crees que te sacarían un tomo OG de 350 o 400 páginas?
No lo dudes, en caso de no contar con el relleno de las limited y demás en cada tomo se incluirían más números de Uncanny.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 13 Junio, 2012, 15:18:36 pm
Sólo tienes que fijarte en las frikiplanificaciones que se hicieron por aquí

Aunque esto vaya para el otro David, de frikiplanificación a tomo publicado, hay un buen trecho.

Por lo tanto, hasta que no se publique, todo son conjeturas, y nadie se equivoca  :P

No lo dudes, en caso de no contar con el relleno de las limited y demás en cada tomo se incluirían más números de Uncanny.

Y a mí que considerar las Guerras Asgardianas u Honor relleno me sigue dando dentera.  :lol:

Bah!! Me retiro de esto porque es como luchar con molinos de viento...  :lol:

Blandengue  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Ruferto en 13 Junio, 2012, 15:36:36 pm


A mi no me importaría que después del tercer Omnigold de La Imposible Patrulla-x, se aprovechase el tirón para publicar los primeros 66 números de X-men en 2 o 3 años y luego continuar con el 4º de La Imposible Patrulla-x, lo que permitiría que se recuperara más material en los Masterworks americanos..

Huyyyyyyy... Un tomaco con el material mas chusco de la Marvel de los 60 como son los numeros post Kirby y pre Adams de la Patru?

Me comunican que Julian está siendo intervenido en el quirófano. Dejen su mensaje en la centralita...

El mismo Julián dijo que estaba pensando en su día alternar OG con la Patru clásica y la de Claremont  :)

Pues sí  :thumbup: Eso dijo.

Yo no soy muy partidario de ello, por eso de no dejar un tiempo excesivo entre tomos, y que el interés decaiga.

Pero está claro que me gustaría tener esos X-Men clásicos (que ciertamente son durillos de leer y no tienen la viabilidad comercial de los OGs presentes) en este formato.   :)

Los coleccionistas Marvel, entre los que me incluyo, tienden a ser poco pacientes. Un tomo al año no está mal.
Los coleccionistas de la edición Norma de lujo de The Spirit, entre los que también me incluyo, estamos acostumbrados a ese ritmo. El bolsillo lo agradece y por lo menos yo, cuando tengo un nuevo tomo lo disfruto como si fuera caviar (que el Spirit de Eisner lo es!)

 :lol:



Como aquí cada uno barre para casa yo hago lo propio.  :smilegrin: Que se me había escapado el hilo  :disimulo: Menudo moderador

Dejando aparte que la premisa es absurda, que un grupo de mentes maestras criminales organicen enfrentamientos de villanos secundarios con superhéroes que no son sus contrincantes habituales.

¡Vaya! Te has dejado manipular por Loki igual que hicieron el resto de personajes. La idea de Byrne era algo más sutil. Loki entre bastidores hace lo propio para acabar con aquello que forjó: los Vengadores. La espina que lleva clavada toda la vida y que quiere hacer desaparecer como sea. Si el pobre se hubiese esperado un poco, Bendis! ya le habría arreglado la plana de forma absurda.  :lol: Bromas a parte, la idea es fascinante. Loki manipula a los villanos de turno haciéndoles creer que es un mero sirviente para valerse de ellos en su lucha personal y particular contra los Vengadores. Su técnica de guerra de guerrillas y de descrédito hacia los héroes (idea retomada hace unos añitos por los guionistas de moda actuales) es algo evidente. Con luchas continuas y la sensación de que los héroes hacen más daño que los propios villanos. Pero no solo eso. Loki tiene que lidiar de forma sutil manipulando a todos y cada uno de ellos dentro de su cónclave (igual que el señor Bendis! pero mucho más cutre) jugando a un juego de cuerdas tirando de un lado y de otro, donde la tensión crecía cada vez más y cada villano tenía una idea muy particular de lo que estaba sucediendo y de cuales eran sus planes. Conspiraciones, mentiras, traiciones, errores y venganzas. A mi la historia me gustó, a pesar de ser un poco caótica y sólo leer los Vengatas, pero sí que considero que es sólida y que avanza hacia algo. La tensión entre los villanos es evidente y el desconcierto de los héroes también. El final en la Isla del Silencio me pareció muy interesante y que la historia tuvo muy buenas peleas. Las que más y mejor recuerdo son las de los WCA, curiosamente. Una etapa que no me convence pero que tiene buenos momentos: los U Foes atacando, el Hombre Topo y la Fuerza de la Libertad.

Los WCA se editarán en dos MG no en OG segun comentó Julián.Espero que no tarden demasiado en anunciar su reedición,tengo unas ganas tremendas de tenerlos en una bueba edición!

Tú tranquilo, que una vez terminen los Vengadores de Stern habrá un huequito para otros tomos de Vengadores, ¿no?  ;)

En diciembre sale el último tomo, de los 10 previstos. Julian dijo que luego es posible que se contiuara con 1 o 2 más pero si todo va bien es posible que en 2013 tengamos esos tomos que comentas. Crucemos dedos.

Que maravilla
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 13 Junio, 2012, 15:44:40 pm
Sólo tienes que fijarte en las frikiplanificaciones que se hicieron por aquí

Aunque esto vaya para el otro David, de frikiplanificación a tomo publicado, hay un buen trecho.

Por lo tanto, hasta que no se publique, todo son conjeturas, y nadie se equivoca  :P


Eso díselo a Tugui que fue quien las hizo. O al propio Julian que dijo que se parecian mucho a las que tenía en mente.

No puede haber un buen trecho cuando sabes que Tugui se lo curra y que cuenta el número de páginas que ocupa todo lo incluido, ni cuando los materiales de "relleno" que no hace falta volver a mencionar han sido confirmados repetidas veces.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 13 Junio, 2012, 15:49:58 pm
Buenas rockomic :hola:.

¿A partir de que tomo empezarían a incluirse esos materiales "de relleno"?

Gracias.  :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 13 Junio, 2012, 15:59:57 pm
Eso díselo a Tugui que fue quien las hizo. O al propio Julian que dijo que se parecian mucho a las que tenía en mente.

No puede haber un buen trecho cuando sabes que Tugui se lo curra y que cuenta el número de páginas que ocupa todo lo incluido, ni cuando los materiales de "relleno" que no hace falta volver a mencionar han sido confirmados repetidas veces.

Eso está más allá de toda duda.  ;) Tugui es el editor suplente de Panini  :birra:

Lo que yo digo, es que no tiene sentido quejarse, o alabar, un tomo que aún no ha salido, y que como sabemos, están sujetos a cambios hasta el mismísimo día en que salgan.

¿Qué todo apunta a lo que dices? Vale, no te digo que no. Pero aún no puede darse por cierto.

Recordemos los planes editoriales de los MGs mutantes cancelados, por ejemplo.  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 13 Junio, 2012, 16:09:22 pm
Cita de: Salvor Hardin
Citar
Cita de: Tugui en 11 Junio, 2012, 16:39:23

 (Creo que este verano me toca releer, por enésima vez, la saga de las Fundaciones  Amor).

Pues a ver si nos animamos y hacemos una lectura paralela y comentada, que yo también la tengo en mi plan de lectura. smilegrin

Eso sería absolutamente genial  :birra:. Me atrevería a decir que la saga de las Fundaciones (en realidad, todo el Ciclo de Trántor) me levanta las mismas pasiones desaforadas que La Patrulla-X de Claremont. Si el próximo verano se me hace más tranquilo que el pasado invierno y la presente primavera, que no lo creo  :no:, abrimos un hilo en el subforo Libros y revistas no Marvel y nos desfogamos  :lol: :lol: :lol: :lol:. De hecho, ya estoy pensando en un posible cambio de nick  :angel:.

Ya que vuelvo a estar por aquí, y sólo por imperativo legal  :smilegrin: ya que estáis hablando de los OG de La Imposible Patrulla-X, y por alusiones personales...

Ya Tugui en su planificación, contó sino recuerdo mal, algo más de 10 volúmenes para acabar la etapa Claremont en 1991.  :birra:

Essex, frikiplanificaciones, son frikiplanificaciones  :contrato: :).

El problema estará cuando tengamos un tomo de la Patrulla con material de Unncany  de 350 paginas y el resto hasta las 500 y pico paginas de material totalmente prescindible :sospecha:

Amigo jtull, historias como:

- The Avengers Annual 10, en el que Pícara aparece por primera vez, se lo monta con la pobre Carol o, mejor dicho, la monta con la pobre Carol, un personaje que, justo en esos momentos, entra a formar parte del elenco de Uncanny X-Men durante una buena temporada;

- Marvel Fanfare 1-4, en los que Claremont vuelve a jugar con los personajes de la Tierra Salvaje, y cura a un pobre hombre de su maldición, y Paul Smith dibuja por primera vez a la Patrulla-X;

- Best of Marvel Comics, 13ª historia, historia corta en la que Claremont y Rogers trasladan a Lobezno a Japón;

- Special Edition X-Men 1.2, historia corta en la que Claremont aprovecha para presentar su Patrulla-X a todos los que compran una nueva edición del, en esos momentos, agotado Giant-Size X-Men 1, en una historia que no pasa de ser simpática pero es la última dibujada por Dave Cockrum que veremos en los OG (si no contamos cierta serie limitada  :angel:);

- Wolverine 1-4, miniserie en la que Claremont y Miller le dan un buen viaje al pobre Logan;

- Marvel Fanfare 24.3, historia corta en la que Claremont remata todo el trabajo de reconstrucción que ha hecho con la pobre Carol, arreglando, de paso, un cabo suelto en la historia del personaje y su vínculo con cierto héroe muerto a manos de Jim Starlin;

- Marvel Fanfare 40.2, historia corta en la que Claremont disfruta de volver a mostrarnos el tipo de mujer que le gusta, con alguna doble lectura, y unos dibujos de Craig Hamilton que alteraron, en su momento, mis biorritmos adolescentes  :angel: :lol:;
 
(Por cierto, este número de Marvel Fanfare se completa con una primera historia corta protagonizada por el pobre Ángel, guionizada por Ann Nocenti y dibujada por David Mazzucchelli. Tengo la impresión de que esas dos historias fueron diseñadas para el lucimiento de los dibujantes. Y, por cierto, esta otra historia debería recuperarse en el tomo de Marvel Gold. Factor-X que corresponda).

- Kitty Pryde and Wolverine 1-6, miniserie en la que Claremont termina de remover los cimientos de la pobre Kitty, en el mismo año en que otras tres de sus mujeres sufren en sus carnes la crueldad del Patriarca mutante. 1984 fue una año brutal para las pobres Kitty, Ororo, Dani e Illyana;

- Uncanny X-Men / Alpha Flight 1-2, miniserie en la que Claremont narra la primera parte de tres de Las Guerras Asgardianas, provocando que La Patrulla-X viva aventuras diferentes a las que primaban con John Romita Jr.;

- Power Pack 12, que conforma la primera parte de la historia narrada en UXM 195;

- The New Mutants Special Edition 1, segunda parte de Las Guerras Asgardianas.

- Marvel Fanfare 33, una historia bastante extraña en la que Claremont recupera la isla de Magneto;

- The New Mutants Annual 2, primera parte de una historia que termina en Uncanny X-Men Annual 10, en la que Claremont empezará a jugar con antiguos personajes suyos, los Braddock, e incorporará otro creado por su editora, Ann Nocenti. Mariposa Mental y Longshot estaban llamados a incorporse a la Nueva Nueva Patrulla-X, post-Masacre Mutante;

- Los crossovers de Factor-X, Nuevos Mutantes, Thor y Power Pack con La Masacre Mutante;

- Fantastic Four vs. The X-Men 1-4, miniserie en la que Claremont disfruta de maltratar a la Primera Familia del Universo Marvel mientras resuelve cierto tema relacionado con (la de nuevo pobre) Kitty Pryde y sigre construyendo su Nueva Nueva Patrulla-X;

- The X-Men vs. The Avengers 1-4, miniserie en la que Roger Stern (Claremont no pudo guionizarla por falta de tiempo) regresa al tema del juicio de Magneto, y Marc Silvestri dibujará por primera vez a La Patrulla-X;

- Los crossovers de Factor-X, Nuevos Mutantes, Excalibur y Power Pack con Inferno, y la miniserie-prólogo X-Terminators 1-4.

- Los anuales del crossover Días del futuro presente: Fantastic Four Annual 23.1, The New Mutants Annual 6.1, X-Factor Annual 5.1 y The Uncanny X-Men Annual 14.1.

- Los crossovers de Factor-X y Nuevos Mutantes con la saga Proyecto Exterminio.

- Los crossovers de Factor-X con La saga de la isla Muir.

... historias como estas, decía, no son prescindibles, amigo jtull  :). Todas ellas, sean mejores o peores, conforman las teselas del mosaico llamado La Patrulla-X de Chris Claremont y los dibujantes que se graduaron en la Escuela del Profesor Xavier para Jóvenes Talentos  :amor:.

A todo ello, habría que añadir otras que, pudiendo ser prescindibles, espero y deseo que se incluyan en el tomo correspondiente. Me refiero a:

- los Spider-Woman de la discordia, los núm. 37-38;

- la segunda historia de Bizarre Adventures 27, protagonizada por el Hombre de Hielo, del que Claremont pasó (casi) olímpicamente, guionizada por Mary Jo Duffy y dibujada por el gran George Pérez. Si ya se han publicado las dedicadas a Kurt y Fénix, en el 2º OG, bien se puede rematar la faena con la de Bobby en el tercero  :).

- la miniserie de Rondador Nocturno, realizada por nada más ni nada menos  :disimulo: que el creador gráfico de La Nueva Patrulla-X.

Por su parte, la miniserie Longshot, de Ann Nocenti y Arthur Adams, debe, en mi opinión, publicarse aparte. Al igual que, por supuestísimo, las series regulares de Los Nuevos Mutantes, Factor-X, Excalibur y Lobezno. También aparte se publicará la novela gráfica Dios ama, el hombre mata. Y espero que, en su momento, se recupere Coloso: Tierra de Dios, serial de Marvel Comics Presents guionizado por Ann Nocenti y dibujado por Rick Leonardi. Y (esta va por ti, mi queridísimo Presidente) los vilipendiados  :smilegrin: Ángeles Caídos de Jo Duffy y Kerry Gammill. Ya me lo estoy imaginando... un tomo titulado Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes y Factor-X presentan: Los Ángeles Caídos  :angel: :lol: :lol: :lol: :lol: :birra:. Y me dejo alguna cosilla más  :).

La última vez que revisé la frikiplanificación pensé que no estaría nada mal que, en el OG que incluyese La Caída de los Mutantes, apareciese The Incredible Hulk 340, con Lobezno enfrentándose a Hulk, en medio de su viaje a Dallas. ¿Qué pasa? Se trata de Peter David  :contrato:.

Lo sé, no tengo remedio  :smilegrin:.

Ya me he desfogado... de nuevo  :angel: :lol: :lol: :lol: :lol: :birra:.

Y soy tan lento escribiendo  :(... Ya habéis escrito diez mensajes nuevos. Ahora os leo  :).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: asylum en 13 Junio, 2012, 16:21:16 pm
Todo importantísimo y fundamental, vamos  ::)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 13 Junio, 2012, 16:22:09 pm
Eso díselo a Tugui que fue quien las hizo. O al propio Julian que dijo que se parecian mucho a las que tenía en mente.

No puede haber un buen trecho cuando sabes que Tugui se lo curra y que cuenta el número de páginas que ocupa todo lo incluido, ni cuando los materiales de "relleno" que no hace falta volver a mencionar han sido confirmados repetidas veces.

Eso está más allá de toda duda.  ;) Tugui es el editor suplente de Panini  :birra:

Lo que yo digo, es que no tiene sentido quejarse, o alabar, un tomo que aún no ha salido, y que como sabemos, están sujetos a cambios hasta el mismísimo día en que salgan.

¿Qué todo apunta a lo que dices? Vale, no te digo que no. Pero aún no puede darse por cierto.

Recordemos los planes editoriales de los MGs mutantes cancelados, por ejemplo.  :birra:

Y todo eso que tiene que ver con lo que estábamos discutiendo David y yo?

Algunas veces da la sensación de que no te lees bien los mensajes porque derivas hacia discusiones que no tienen nada que ver con que se estaba debatiendo.

David, respondiendo a un mensaje mio, dice que el famoso material de "relleno" no afecta a la cantidad de números de Uncanny que incluiría cada tomo. Yo simplemente le he contestado que se equivoca y que sí afectarían, y que en caso de no echar mano de las limiteds y demás, habría que incluir más números de Uncanny porque si no quedarían tomos de menos de 400 páginas. Lo de las frikiplanificaciones era sólo un ejemplo para que comprobara, aunque fuera de forma aproximada pero inequívoca, lo que le estaba diciendo.
Es irrelevante si las frikiplanificaciones no son exactas. Lo importante es que ese material de "relleno" está confirmado y las páginas que ocupa serán las mismas ya sea en las frikiplanificaciones o en los tomos finales.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 13 Junio, 2012, 16:33:25 pm
Buenas rockomic :hola:.

¿A partir de que tomo empezarían a incluirse esos materiales "de relleno"?

Gracias.  :hola:

A partir del tercero.

Con el permiso de Tugui te copio su frikiplanificación.  ;)

Citar
Cita de: Tugui en 18 Diciembre, 2011, 20:09:52

Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 3: Yo, Magneto

22    The Uncanny X-Men 144                   
(Aquí se sitúa, cronológicamente, Marvel Team-Up 100.2, 10 páginas, publicado en el segundo OG)               
22    Spider-Woman 37
22    Spider-Woman 38
22    The Uncanny X-Men 145                   
22    The Uncanny X-Men 146                   
22    The Uncanny X-Men 147                   
22    The Uncanny X-Men 148                 
06    Best of Marvel Comics. 13ª historia (la portada no es necesaria)
22    The Uncanny X-Men 149               
36    The Avengers Annual 10
39    The Uncanny X-Men 150                   
39    The Uncanny X-Men Annual 5           
17    Marvel Fanfare 1
17    Marvel Fanfare 2
20    Marvel Fanfare 3 (portada doble)
20    Marvel Fanfare 4 (portada doble)
21    The Uncanny X-Men 151                 
21    The Uncanny X-Men 152                 
21    The Uncanny X-Men 153
(Aquí se sitúa, cronológicamente, el final de Marvel Fanfare 4)
21    The Uncanny X-Men 154
23    The Uncanny X-Men 155
22    The Uncanny X-Men 156
22    The Uncanny X-Men 157
22    The Uncanny X-Men 158
17    Bizarre Adventures 27.2 (la historia del Hombre de Hielo, ubicada, respecto a la cronología del personaje, tras UXM 148)

Total: 560 + 25 portadas = 585 páginas
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 13 Junio, 2012, 16:36:23 pm
Sólo tienes que fijarte en las frikiplanificaciones que se hicieron por aquí

Aunque esto vaya para el otro David, de frikiplanificación a tomo publicado, hay un buen trecho.

Por lo tanto, hasta que no se publique, todo son conjeturas, y nadie se equivoca  :P


Eso díselo a Tugui que fue quien las hizo. O al propio Julian que dijo que se parecian mucho a las que tenía en mente.

No puede haber un buen trecho cuando sabes que Tugui se lo curra y que cuenta el número de páginas que ocupa todo lo incluido, ni cuando los materiales de "relleno" que no hace falta volver a mencionar han sido confirmados repetidas veces.

rockomic, Julián sólo medioconfirmó los contenidos de la frikiplanificación del tercer OG. Nada más. Ya veremos como irán quedando los siguientes tomos. Aunque sí que comentó su intención de publicar las miniseries ya citadas, las cuatro historias de Marvel Fanfare (1-4, 24, 33, 40) y los crossovers completos (Guerras Asgardianas, anuales de Mojo, Masacre Mutante, Inferno, anuales de Días del futuro presente, Proyecto Exterminio, Saga de la Isla Muir).

Buenas rockomic :hola:.

¿A partir de que tomo empezarían a incluirse esos materiales "de relleno"?

Gracias.  :hola:

En mi opinión, Morgan, no estamos hablando de relleno. En absoluto.

En realidad, si tienes o conoces los contenidos del segundo OG, ya publicado... estaríamos hablando de tomos muy similares en cuanto a contenidos y en cuanto a proporción entre números de UXM e historias publicadas fuera de la serie madre (historias que, sin dudarlo por un momento, forman parte de La Patrulla-X de Claremont  :)).

Todo importantísimo y fundamental, vamos  ::)

En mi opinión, sí, asylum, sin dudarlo por un momento. Al menos, los contenidos de la primera lista que he escrito  :).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 13 Junio, 2012, 16:37:16 pm
Y todo eso que tiene que ver con lo que estábamos discutiendo David y yo?

Algunas veces da la sensación de que no te lees bien los mensajes porque derivas hacia discusiones que no tienen nada que ver con que se estaba debatiendo.

Bueno Rockcomic, si te parece, puedes marcar tus mensajes con algún emoticono que me permita saber si tengo derecho a comentarlo o no, ya que te leo tan mal. O sino paso directamente de comentarlos. Pero blablabla aparte, todo lo mío venía a esto:

Te equivocas, David.

Cosa que encuentro difícil si aún no se sabe a ciencia cierta la extensión y el número de páginas que van a ocupar las limiteds en relación a los números de Uncanny en cada tomo. Y en cualquier caso, aún así, más bien creo te equivocas tú que él, pero en fin.

Paranoias aparte, parece ser que Panini efectivamente va a rellenar y engordar a base de bien solo para adelantar la publicación de los tomos, ya que no hay materiales de Uncanny, :borracho: como dices en tu post:

Lo que ocurre es que en Panini van a "engordar" los OG con unas cuantas miniseries de personajes mutantes entre otras cosas, que desde mi punto de vista están fuera de lugar, con lo que tendrán para adelantar la publicación de algún tomo, pero ni aun así habrá como para sacar uno por año

Cada uno a su rollo. Y algunos, en su linea en cuanto a contestaciones  :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 13 Junio, 2012, 16:37:30 pm
Tugui, ¿qué has hecho?

(Y esto no es off-topic, que Tugui y derivados son 100% propiedad de los derechos de este hilo  :contrato:)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 13 Junio, 2012, 16:56:33 pm
Y todo eso que tiene que ver con lo que estábamos discutiendo David y yo?

Algunas veces da la sensación de que no te lees bien los mensajes porque derivas hacia discusiones que no tienen nada que ver con que se estaba debatiendo.

Bueno Rockcomic, si te parece, puedes marcar tus mensajes con algún emoticono que me permita saber si tengo derecho a comentarlo o no, ya que te leo tan mal. O sino paso directamente de comentarlos. Pero blablabla aparte, todo lo mío venía a esto:

Te equivocas, David.

Cosa que encuentro difícil si aún no se sabe a ciencia cierta la extensión y el número de páginas que van a ocupar las limiteds en relación a los números de Uncanny en cada tomo. Y en cualquier caso, aún así, más bien creo te equivocas tú que él, pero en fin.

Paranoias aparte, parece ser que Panini efectivamente va a rellenar y engordar a base de bien solo para adelantar la publicación de los tomos, ya que no hay materiales de Uncanny, :borracho: como dices en tu post:

Lo que ocurre es que en Panini van a "engordar" los OG con unas cuantas miniseries de personajes mutantes entre otras cosas, que desde mi punto de vista están fuera de lugar, con lo que tendrán para adelantar la publicación de algún tomo, pero ni aun así habrá como para sacar uno por año

Cada uno a su rollo. Y algunos, en su linea en cuanto a contestaciones  :hola:

Lo que digo, no lees bien los mensajes.
Yo no he dicho que Panini vaya a "engordar" los OG SOLO para adelantar la publicación de los tomos, sino que el hecho de "engordarlos" va a permitir que se adelanten algunos tomos, que es muy diferente.

En cuanto lo que comentas al principio, afirmar que David se equivoca no es nada ofensivo, simplemente lo pienso así. Sólo tienes que verte la frikiplanificación del tercer OG que cuenta con el beneplacito del propio Julian. 120 páginas si sumamos los números de Spiderwoman y Marvel Fanfare. Te parecen pocas como para que no afecte al grosor del tomo?

Puestos a ser malpensados también podría yo haber actuado a tu estilo y haberle reprochado al propio David el inicio de su respuesta, pero no.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: goblingking en 13 Junio, 2012, 16:56:37 pm
Me encanta la frikiplanificación de Tugui,que completísima! :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: asylum en 13 Junio, 2012, 17:01:20 pm
Me encanta la frikiplanificación de Tugui,que completísima! :amor:

A mí me parece una aberración y muchos de esos materiales se pueden publicar perfectamente aparte. Pero es volver sobre lo mismo y lo mismo así que tranquilos que ya lo dejo antes de que alguien salte.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 13 Junio, 2012, 17:03:40 pm
Buenas rockomic :hola:.

¿A partir de que tomo empezarían a incluirse esos materiales "de relleno"?

Gracias.  :hola:

En mi opinión, Morgan, no estamos hablando de relleno. En absoluto.

En realidad, si tienes o conoces los contenidos del segundo OG, ya publicado... estaríamos hablando de tomos muy similares en cuanto a contenidos y en cuanto a proporción entre números de UXM e historias publicadas fuera de la serie madre (historias que, sin dudarlo por un momento, forman parte de La Patrulla-X de Claremont  :)).

Buenas Tugui :hola:,

Gracias por la aclaración. En realidad no pretendía juzgar la calidad de los miniseries o la conveniencia de su inclusión, me he referido a las mismas como "de relleno" ya que es la expresión que se había utilizado anteriormente en este post para hablar de ellas.

Un placer :birra:.

PD: Gracias rockomic  :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 13 Junio, 2012, 17:04:34 pm
Tugui, ¿qué has hecho?

(Y esto no es off-topic, que Tugui y derivados son 100% propiedad de los derechos de este hilo  :contrato:)

:oops: :oops: :oops: :oops:
Y tú, Christian, eres una de mis debilidades del foro de Universo Marvel  :adoracion: :birra:.

Volveré a mi nick original, pero no descarto volverme a poner uno asimoviano si acabo comentando el Ciclo de Trántor con el amigo Salvor Hardin  :birra:.

Por favor, rockomic y Essex, que prime el buen rollo  :).

Me gustaría volver a expresar mi opinión sobre lo que es relleno y lo que no lo es... pero sé lo cansino que me pongo con el tema. Sólo diré que no estamos hablando de historias escritas por cualquiera. No estoy hablando de retrocontinuidades realizadas por autores posteriores a Claremont. No hablo del especial Obnoxio the Clown vs. The X-Men, realizado por uno de los hermanos Kupperberg y publicado en 1983, en plena etapa clásica del Patriarca. No. Tampoco hablo de apariciones de la Patrulla o de alguno de sus miembros en cualquier serie Marvel durante la década de 1980, que las hubo y bastantes. No. Estoy hablando de historias escritas por el mismísimo Patriarca Mutante en miniseries o en Marvel Fanfare, una colección genérica, o de números de los spinn-offs mutantes que son crossovers, más o menos directos, con UXM, con números de la serie regular o con anuales  :contrato:.

Se me olvidaba. Hablabais de los posibles OG de La Patrulla-X original. Artemis, como tu opinión me interesa mucho  :), ¿qué te parece la siguiente frikiplanificación?: http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=25209.msg912361#msg912361 La escribí en el verano del año pasado  :angel:. Eso sí, sigo teniendo dudas sobre la comercialidad de esos hipotéticos OG  :).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Taneleer Tivan en 13 Junio, 2012, 17:17:11 pm
Pues voy a ser un poco como Taneleer Tivan... vamos a criticar :lol:

La verdad, espero haber estado aportando algo más que criticas. Pero, en cualquier caso, no te faltaba razón en lo que decías, es decir, que no tenías por qué haberlo borrardo. Aunque yo piense que es injusto, la realidad es que lo único que al final importa no es lo que uno haga o lo que pretenda hacer, sino lo que dicen los demás que hace. Es ley de vida y así hay que aceptarlo.

Este dibujo que ha puesto Taneleer no lo habia visto y me ha encantado,lastima que se vea tan pequeño:

A ver, que no lo he puesto yo, lo puso hace unos años el compañero Celakanto. Yo lo único que he hecho ha sido citarle a él, y además con el mensaje complementario que puso en su día porque no tenía sentido volver a contar algo que él había contado ya. Lo que me parecía importante era que aquellos que no supieran la historia, pudieran conocerla en castellano sin acudir a FAQ.

En todo caso, esos dibujos se correspondían con portadas inéditas de Byrne para la serie de los wackos. Si no recuerdo mal, la primera era una portada no utilizada para el AWC #56, la segunda era otra portada no utlizada para el último número que publicó (que creo que fue el AWC #57), aunque también pudiera ser la portada prevista para el AWC #58, y la tercera era la portada prevista para el número siguiente, es decir, el AWC #58 o 59.

Aquí hay una interesante historia acerca de un momento que recordaréis de su etapa en WCA. No tuvo nada que ver con su posterior marcha, pero indica lo complicado que era trabajar con este hombre, te la podía colar en cualquier momento.

http://goodcomics.comicbookresources.com/2012/05/04/comic-book-legends-revealed-365/

Efectivamente, aquello fue un buen ejemplo :thumbup: Conste que yo personalmente me posiciono al lado de Byrne: me parecía una manera fantásticamente explicada de hacer ver a los lectores lo profunda (y va sin segundas) que era la corrupción de Wanda. Pero tengo que darle la razón al punto de vista editorial, porque si trabajas en Marvel ya sabes lo que hay y no puedes romper las reglas del juego.
Otra cosa distinta es que yo considere que en torno a los superhéroes se trabaja (habitualmente) con un puritanismo sexual bastante retrógrado que se pierde en las formas y perjudica al fondo de las historias, pero eso no quita para que formalmente el editor censure estas cuestiones, que para eso (también) le pagan.

Se fue de las dos series de Vengadores porque Howard Mackie no le dejó hacer lo que quería.

No, no. Mackie (editor de Avengers West Coast) defendió y apoyó en todo momento la posición y el trabajo de Byrne, y fue el primero en entender su deserción su deserción. Fue DeFalco quien les prohibió seguir con el argumento de la saga, ya en curso.

Con anterioridad, DeFalco había rechazado ese mismo argumento como crossover editorial, propuesto como tal por los propios Mackie y Byrne debido a la naturaleza grandiosa de la saga con Inmortus que ellos ya tenían aprobada y prevista para Avengers West Coast. Una vez rechazada esa historia como crossover, se limitaron a desarrollarla en su propio título como incialmente habían planeado... hasta que DeFalco les recordó que les había prohibido desarrollarla, cosa que no era cierta, aunque eso ya no parecía importar.

Byrne, como cualquier tío con los cojones en su sitio, mandó a DeFalco y a su Marvel freir espárragos y se acabó lo que se daba. Con Mackie siguió manteniendo una gran amistad.

:torta: :torta: :torta:

Joder, vaya tela. No sé por qué, pero el caso es que se me vino a la cabeza el nombre de Mackie en ese momento. Lamento el cruce de cables.

Reconozco que Mackie no es santo de mi devoción, pero al César lo que es del César. Mackie se llevaba de puta madre con Byrne; de hecho, fue él quien se encargó de limar las anteriores asperezas que Byrne tenía con Marvel desde la época de Shooter y fue además él quien específicamente se encargó de contratarle para los wackos y shulkie. Es más, como bien dices, el mosqueo con DeFalco en este asunto, no se lo cogió sólo Byrne, sino también Mackie.
Byrne se hizo cargo de Namor, siguió con el Hombre de Hierro, y a otra cosa. Y más o menos igual hizo Mackie.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 13 Junio, 2012, 17:29:00 pm
Amigo Gaal Dornick  :sospecha: , Me has convencido de que pueden ser materiales muy interesantes para incluirlos en futuros OG, si señor a eso le llamo yo Frikiplanificaciones, no como las que hacía un tal Tugui que nunca daba ni una :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 13 Junio, 2012, 18:14:23 pm

Amigo jtull, historias como:

- The Avengers Annual 10, en el que Pícara aparece por primera vez, se lo monta con la pobre Carol o, mejor dicho, la monta con la pobre Carol, un personaje que, justo en esos momentos, entra a formar parte del elenco de Uncanny X-Men durante una buena temporada;

- Marvel Fanfare 1-4, en los que Claremont vuelve a jugar con los personajes de la Tierra Salvaje, y cura a un pobre hombre de su maldición, y Paul Smith dibuja por primera vez a la Patrulla-X;

- Best of Marvel Comics, 13ª historia, historia corta en la que Claremont y Rogers trasladan a Lobezno a Japón;

- Special Edition X-Men 1.2, historia corta en la que Claremont aprovecha para presentar su Patrulla-X a todos los que compran una nueva edición del, en esos momentos, agotado Giant-Size X-Men 1, en una historia que no pasa de ser simpática pero es la última dibujada por Dave Cockrum que veremos en los OG (si no contamos cierta serie limitada  :angel:);

- Wolverine 1-4, miniserie en la que Claremont y Miller le dan un buen viaje al pobre Logan;

- Marvel Fanfare 24.3, historia corta en la que Claremont remata todo el trabajo de reconstrucción que ha hecho con la pobre Carol, arreglando, de paso, un cabo suelto en la historia del personaje y su vínculo con cierto héroe muerto a manos de Jim Starlin;

- Marvel Fanfare 40.2, historia corta en la que Claremont disfruta de volver a mostrarnos el tipo de mujer que le gusta, con alguna doble lectura, y unos dibujos de Craig Hamilton que alteraron, en su momento, mis biorritmos adolescentes  :angel: :lol:;
 
(Por cierto, este número de Marvel Fanfare se completa con una primera historia corta protagonizada por el pobre Ángel, guionizada por Ann Nocenti y dibujada por David Mazzucchelli. Tengo la impresión de que esas dos historias fueron diseñadas para el lucimiento de los dibujantes. Y, por cierto, esta otra historia debería recuperarse en el tomo de Marvel Gold. Factor-X que corresponda).

- Kitty Pryde and Wolverine 1-6, miniserie en la que Claremont termina de remover los cimientos de la pobre Kitty, en el mismo año en que otras tres de sus mujeres sufren en sus carnes la crueldad del Patriarca mutante. 1984 fue una año brutal para las pobres Kitty, Ororo, Dani e Illyana;

- Uncanny X-Men / Alpha Flight 1-2, miniserie en la que Claremont narra la primera parte de tres de Las Guerras Asgardianas, provocando que La Patrulla-X viva aventuras diferentes a las que primaban con John Romita Jr.;

- Power Pack 12, que conforma la primera parte de la historia narrada en UXM 195;

- The New Mutants Special Edition 1, segunda parte de Las Guerras Asgardianas.

- Marvel Fanfare 33, una historia bastante extraña en la que Claremont recupera la isla de Magneto;

- The New Mutants Annual 2, primera parte de una historia que termina en Uncanny X-Men Annual 10, en la que Claremont empezará a jugar con antiguos personajes suyos, los Braddock, e incorporará otro creado por su editora, Ann Nocenti. Mariposa Mental y Longshot estaban llamados a incorporse a la Nueva Nueva Patrulla-X, post-Masacre Mutante;

- Los crossovers de Factor-X, Nuevos Mutantes, Thor y Power Pack con La Masacre Mutante;

- Fantastic Four vs. The X-Men 1-4, miniserie en la que Claremont disfruta de maltratar a la Primera Familia del Universo Marvel mientras resuelve cierto tema relacionado con (la de nuevo pobre) Kitty Pryde y sigre construyendo su Nueva Nueva Patrulla-X;

- The X-Men vs. The Avengers 1-4, miniserie en la que Roger Stern (Claremont no pudo guionizarla por falta de tiempo) regresa al tema del juicio de Magneto, y Marc Silvestri dibujará por primera vez a La Patrulla-X;

- Los crossovers de Factor-X, Nuevos Mutantes, Excalibur y Power Pack con Inferno, y la miniserie-prólogo X-Terminators 1-4.

- Los anuales del crossover Días del futuro presente: Fantastic Four Annual 23.1, The New Mutants Annual 6.1, X-Factor Annual 5.1 y The Uncanny X-Men Annual 14.1.

- Los crossovers de Factor-X y Nuevos Mutantes con la saga Proyecto Exterminio.

- Los crossovers de Factor-X con La saga de la isla Muir.

... historias como estas, decía, no son prescindibles, amigo jtull  :). Todas ellas, sean mejores o peores, conforman las teselas del mosaico llamado La Patrulla-X de Chris Claremont y los dibujantes que se graduaron en la Escuela del Profesor Xavier para Jóvenes Talentos  :amor:.

A todo ello, habría que añadir otras que, pudiendo ser prescindibles, espero y deseo que se incluyan en el tomo correspondiente. Me refiero a:

- los Spider-Woman de la discordia, los núm. 37-38;

- la segunda historia de Bizarre Adventures 27, protagonizada por el Hombre de Hielo, del que Claremont pasó (casi) olímpicamente, guionizada por Mary Jo Duffy y dibujada por el gran George Pérez. Si ya se han publicado las dedicadas a Kurt y Fénix, en el 2º OG, bien se puede rematar la faena con la de Bobby en el tercero  :).

- la miniserie de Rondador Nocturno, realizada por nada más ni nada menos  :disimulo: que el creador gráfico de La Nueva Patrulla-X.

Por su parte, la miniserie Longshot, de Ann Nocenti y Arthur Adams, debe, en mi opinión, publicarse aparte. Al igual que, por supuestísimo, las series regulares de Los Nuevos Mutantes, Factor-X, Excalibur y Lobezno. También aparte se publicará la novela gráfica Dios ama, el hombre mata. Y espero que, en su momento, se recupere Coloso: Tierra de Dios, serial de Marvel Comics Presents guionizado por Ann Nocenti y dibujado por Rick Leonardi. Y (esta va por ti, mi queridísimo Presidente) los vilipendiados  :smilegrin: Ángeles Caídos de Jo Duffy y Kerry Gammill. Ya me lo estoy imaginando... un tomo titulado Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes y Factor-X presentan: Los Ángeles Caídos  :angel: :lol: :lol: :lol: :lol: :birra:. Y me dejo alguna cosilla más  :).

La última vez que revisé la frikiplanificación pensé que no estaría nada mal que, en el OG que incluyese La Caída de los Mutantes, apareciese The Incredible Hulk 340, con Lobezno enfrentándose a Hulk, en medio de su viaje a Dallas. ¿Qué pasa? Se trata de Peter David  :contrato:.


Pues voy a aplicar los frikirecortes  :P


- The Avengers Annual 10. No. Es una historia de los Vengadores, en la que se arreglan asuntos de los Vengadores. Pero Marvel la ha incluido en sus Masterworks de la Patrulla y la referencian mucho por una cosa que sucede fuera de escena, así que seguramente entre.

- Marvel Fanfare 1-4. La Patrulla sólo sale en los dos últimos números, que son los que yo metería.

- Best of Marvel Comics, 13ª historia, historia corta en la que Claremont y Rogers trasladan a Lobezno a Japón; No la conozco. Si es reciente, no.

- Special Edition X-Men 1.2, pase, porque es cortita.

- Wolverine 1-4, vale.

- Marvel Fanfare 24.3, definitivamente no. Carol Danvers es un personaje secundario en la Patrulla y esta historia no aporta nada a la serie.

- Marvel Fanfare 40.2, pase, porque es corta. La del Ángel, no.
 
- Kitty Pryde and Wolverine 1-6, vale.

- Uncanny X-Men / Alpha Flight 1-2, vale.

- Power Pack 12, tendría que revisar su relativa importancia. A priori, no.

- The New Mutants Special Edition 1, vale.

- Marvel Fanfare 33, vale.

- The New Mutants Annual 2, dudoso tirando a no. Creo que el anual de la Patrulla se entiende bien sin éste.

- Los crossovers de Factor-X, Nuevos Mutantes, Thor y Power Pack con La Masacre Mutante. Aquí lo que yo haría sería sacar el crossover entero fuera de los Omnigolds. O sacar un Ominigold sólo con el crossover, con menos páginas de lo habitual.

- Fantastic Four vs. The X-Men 1-4, pase.

- The X-Men vs. The Avengers 1-4, no. Es más una historia de Los Vengadores que de La Patrulla-X. Intrascendente para la serie regular.

- Los crossovers de Factor-X, Nuevos Mutantes, Excalibur y Power Pack con Inferno, y la miniserie-prólogo X-Terminators 1-4. Igual que con la Masacre, tomo aparte sólo con la saga.

- Los anuales del crossover Días del futuro presente: Fantastic Four Annual 23.1, The New Mutants Annual 6.1, X-Factor Annual 5.1 y The Uncanny X-Men Annual 14.1. Ugh, qué malos eran. Yo lo metía en un solo tomo con:

- Los crossovers de Factor-X y Nuevos Mutantes con la saga Proyecto Exterminio.

- Los crossovers de Factor-X con La saga de la isla Muir. Vale, porque sólo es un número. Venga, dos, si contamos el epílogo que además sirve de prólogo a la etapa de Peter David.

Y el resto, que hasta tú consideras dudoso, definitivamente no.

Y voy a picar tu vena completista con estos tomos. ¿Qué harías con las escenas de Los Nuevos Mutantes que preparaban subargumentos para La Patrulla? Como por ejemplo, Warlock destruye el Asteroide M de Magneto y en la serie de los Nuevos Mutantes y en La Patrulla lo encuentra (¡coincidencia!) la capitana amiga de Cíclope. Pasamos a LNM donde estos tienen un lío y luego vuelve a aparecer en LPX, para finalmente quedarse como profesor en LNM. Algo ya se habrá visto en los Marvel Gold recientemente publicados por Panini. Que falten esas escenas me parece que cortan la fuidez narrativa casi tanto como la ausencia de la Limited de Lobezno, por ejemplo.

Mi opinión, que no se incluyan. La experiencia de leer comics Marvel es así (bueno, era así  :P), y muchos tebeos están pensados para ser leídos en paralelo, no de forma lineal. Al intentar linealizar la lectura tenemos que meter pegotes que interrumpen la trama principal. Es como un traje que nunca puede encajar perfectamente.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Celakanto en 13 Junio, 2012, 18:50:17 pm
Aquí hay una interesante historia acerca de un momento que recordaréis de su etapa en WCA. No tuvo nada que ver con su posterior marcha, pero indica lo complicado que era trabajar con este hombre, te la podía colar en cualquier momento.

http://goodcomics.comicbookresources.com/2012/05/04/comic-book-legends-revealed-365/

Claro, me citais por aqui y aparezco.  :) No había visto esa leyenda urbana y me ha gustado mucho. Recuerdo haber leido esa parte y no tener ni zorra idea de que demonios le había hecho exactamente wanda a Simon.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 13 Junio, 2012, 19:20:05 pm
Aquí hay una interesante historia acerca de un momento que recordaréis de su etapa en WCA. No tuvo nada que ver con su posterior marcha, pero indica lo complicado que era trabajar con este hombre, te la podía colar en cualquier momento.

http://goodcomics.comicbookresources.com/2012/05/04/comic-book-legends-revealed-365/

Efectivamente, aquello fue un buen ejemplo :thumbup: Conste que yo personalmente me posiciono al lado de Byrne: me parecía una manera fantásticamente explicada de hacer ver a los lectores lo profunda (y va sin segundas) que era la corrupción de Wanda. Pero tengo que darle la razón al punto de vista editorial, porque si trabajas en Marvel ya sabes lo que hay y no puedes romper las reglas del juego.
Otra cosa distinta es que yo considere que en torno a los superhéroes se trabaja (habitualmente) con un puritanismo sexual bastante retrógrado que se pierde en las formas y perjudica al fondo de las historias, pero eso no quita para que formalmente el editor censure estas cuestiones, que para eso (también) le pagan.

Lo que no entiendo es que Byrne, que siempre suele ir tan de "respeto al original", tanto en forma como en fondo, plantease una escena así, donde Wanda demuestra su maldad de una forma muy particular, lanzándose a mitad de conversación con sus colegas a hacerle un mamerto a Simon. Bendita maldad pues. ¿Cuál era la tortura, que no se había cepillado los dientes?

Dijo Byrne en su defensa que Wanda no tenía que estar haciéndole un calippo necesariamente, podía ser otra cosa. Ya, claro. ¿Qué cosa? ¿Cosquillas?

Para mí la clave está en la mano de Wanda en la viñeta posterior. ¿Fue también un añadido o estaba hecha por Byrne desde el principio? En caso de ser un añadido editorial, se justifica el arañazo. Pero si estaba dibujada desde el principio, por el gesto parece "otra cosa". Lo cual concuerda perfectamente con el comentario de Wanda sobre las atenciones que le está dispensando.

En cualquier caso Byrne se equivocó totalmente y, como bien dices, no jugó según las reglas que él, además, conoce mejor que nadie. Quiero pensar que la razón es que en esa época Byrne tenía la cabeza en otro tipo de planteamientos y de desarrollos para los cómics de superhéroes, cosa que demostraría después con sus Next Men, donde sí tendría cabida una escena como esa, aunque siempre sutil, nunca explícita, ya que en mi opinión es la forma correcta de representar estas cosas en un cómic mainstream.


lo puso hace unos años el compañero Celakanto.

Coincide que hace muy poco, reorganizando y releyendo diagonalmente mis Wackos, volví a buscar el hilo que te refieres y me lo leí de nuevo por comprobar vuestras matizadas opiniones. ¡Grandes ambos! :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 13 Junio, 2012, 19:33:36 pm
Pues voy a ser un poco como Taneleer Tivan... vamos a criticar :lol:

La verdad, espero haber estado aportando algo más que criticas. Pero, en cualquier caso, no te faltaba razón en lo que decías, es decir, que no tenías por qué haberlo borrardo. Aunque yo piense que es injusto, la realidad es que lo único que al final importa no es lo que uno haga o lo que pretenda hacer, sino lo que dicen los demás que hace. Es ley de vida y así hay que aceptarlo.


Has aportado el punto de vista que tienes sobre lo que comentabamos, que no sé si era por Byrne o por actos de venganza, da igual... la cuestión es que de toda la vida eso es hacer una crítica, y constructiva no me pareció, la verdad. A menos que lo hagas ahora, claro

De todas formas tampoco me pareció exagerado... tenía ganas de pinchar a alguien :lol: debatir, y tu comentario me dió pie a ello. Pero que está bien :thumbup:

No tiene demasiada importancia por mi parte :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 13 Junio, 2012, 20:05:50 pm
Amigo Gaal Dornick  :sospecha: , Me has convencido de que pueden ser materiales muy interesantes para incluirlos en futuros OG, si señor a eso le llamo yo Frikiplanificaciones, no como las que hacía un tal Tugui que nunca daba ni una :lol:

:lol: :lol: :lol: :lol: Buscaré el perfil de ese tal Tugui  :sospecha: a ver qué frikiplanificaciones perpetraba  :lol: :lol: :lol: :lol: :birra:.

Pues voy a aplicar los frikirecortes  :P

Hola, Franchux  :adoracion:.

A ver esos frikirecortes, frikiRajoy  :smilegrin:.

Citar
- The Avengers Annual 10. No. Es una historia de los Vengadores, en la que se arreglan asuntos de los Vengadores. Pero Marvel la ha incluido en sus Masterworks de la Patrulla y la referencian mucho por una cosa que sucede fuera de escena, así que seguramente entre.

Sí, es una historia de Los Vengadores. Pero también es una historia de Los Vengadores escrita por Claremont. Como bien sabes, por ahí aparece, y por primera vez, Pícara. También aparece una Maddy Pryor. Y, como bien sabes, fue el punto de arranque de la reconstrucción de Carol Danvers, reconstrucción que el propio Claremont hizo en Uncanny X-Men. Una reconstrucción desde las cenizas del personaje. Considero que se trata de una historia absolutamente pertinente.

Citar
- Marvel Fanfare 1-4. La Patrulla sólo sale en los dos últimos números, que son los que yo metería.

A mí me da algo si sólo se incluyen los últimos dos números  :angel:. Por ahí está Michael Golden  :contrato:. Y los cuatro números forman parte de una misma historia, si no recuerdo mal.

Citar
- Best of Marvel Comics, 13ª historia, historia corta en la que Claremont y Rogers trasladan a Lobezno a Japón; No la conozco. Si es reciente, no.

No recuerdo dónde la leí por primera vez. ¿Quizá en el libro Marvel: Cinco fabulosas décadas de cómic de Les Daniels? En todo caso, fue incluida en http://www.universomarvel.com/fichas/esp/bmxmenp116.html

El tomo Best of Marvel Comics fue publicado en 1987: http://www.mycomicshop.com/search?TID=537451

Citar
1st printing. Written by Stan Lee, John Byrne, Roger Stern & Steve Ditko. Art by Jack Kirby, Sal Buscema, Alfredo Alcala, Ron Frenz, Steve Ditko, John Byrne, Paul Smith, Joe Sinnott, Terry Austin, Vince Colletta, Bill Everett & Joe Rubinstein. PLUS: An all-new, 6-page X-Men tale starring Wolverine, "The Hunter," by Chris Claremont & Marshall Rogers. This volume collects some of the best Marvel stories ever. Includes: The Black Panther's 1st appearance from Fantastic Four (Vol. 1) #52-53; a Sasquatch (Alpha Flight) story from Hulk Annual #8; "The Kid Who Collects Spider-Man" from Amazing Spider-Man (Vol. 1) #248; "If This Be My Destiny," "Man On A Rampage," and "The Final Chapter" from Amazing Spider-Man (Vol. 1) #31-33; "The Living Legend" from Captain America (Vol. 1) #255; "The Answer at Last" and "The Wrath of the Wrecker" from Thor (Vol. 1) #159 and 171; "A Mystic Reborn" from Doctor Strange (Vol. 1) #56; and "The Hunter" an all new X-Men adventure. Hardcover, full color.

Las cronologías de UM y los tomos Cronología-X sitúan la historia entre UXM 148 y 149, aunque no sé por qué. Alguna referencia cronológica habrá, pero he sido incapaz de hallarla. Vistas las fechas de portada, sí se trataría de retrocontinuidad. No entro en el argumento porque dices que no la conoces. Aceptaría, muy a regañadientes, su no inclusión siempre que se me asegure que entraría en un tomo que incluyese todas las historias de complemento de Classic X-Men  :contrato:.

Citar
- Special Edition X-Men 1.2, pase, porque es cortita.

Cortita, sí, y simpática también... ¡pero qué bien presentó Claremont a sus personajes en un simple paseo de Kitty e Illyana por la mansión y sus alrededores! Y sería la última historia dibujada por Cockrum, cronológicamente hablando.

Citar
- Wolverine 1-4, vale.

:birra:


Citar
- Marvel Fanfare 24.3, definitivamente no. Carol Danvers es un personaje secundario en la Patrulla y esta historia no aporta nada a la serie.

Franchux, me remito a la reconstrucción que Claremont hace de Carol en UXM. En esta historia, de sólo 13 páginas (:angel:) cierra su trabajo con el personaje. Y Carol toma su decisión definitiva. Y, de paso, cierra otro punto, olvidado, relacionado con la muerte del Capitán Marvel. Una historia absolutamente pertinente dado que Binaria nace en UXM. Además, como está situada tras UXM 175, iría justo al final de 4º OG.

Citar
- Marvel Fanfare 40.2, pase, porque es corta. La del Ángel, no.

La de Ángel, a Marvel Gold. Factor-X  :contrato:. Divino David Mazzucchelli.

Citar
- Kitty Pryde and Wolverine 1-6, vale.

- Uncanny X-Men / Alpha Flight 1-2, vale.

:birra: :birra:

Citar
- Power Pack 12, tendría que revisar su relativa importancia. A priori, no.

Revísalo. Está relacionado con la historia de UXM 195.

Citar
- The New Mutants Special Edition 1, vale.

- Marvel Fanfare 33, vale.

:birra: :birra:

Citar
- The New Mutants Annual 2, dudoso tirando a no. Creo que el anual de la Patrulla se entiende bien sin éste.

Supongo que tienes razón, que el anual 10 de UXM se entiende por sí solo. Ahora mismo no puedo asegurar lo contrario. Pero eso no me parece algo relevante porque, por regla general, antaño, los cómics podían entenderse por sí solos, generalmente. Y los de Claremont, con lo repetitivo que podía llegar a ser en sus textos, resumiendo acontecimientos anteriores y poniendo en antecedentes a los lectores, fuesen viejos o nuevos, se podían leer bien. O más o menos bien. Otra cosa fue cuando se puso en plan onírico y empezó a contarnos historias casi por el final.

En todo caso, la introducción de la Braddock en el universo mutante de Claremont se da en el anual de los Bebés-X  :contrato:.

Citar
- Los crossovers de Factor-X, Nuevos Mutantes, Thor y Power Pack con La Masacre Mutante. Aquí lo que yo haría sería sacar el crossover entero fuera de los Omnigolds. O sacar un Ominigold sólo con el crossover, con menos páginas de lo habitual.

No, no da para un OG como los que ya se han publicado. Yo me imagino uno que se inicia en UXM 202 y termina con La Masacre Mutante, íntegra.

Citar
- Fantastic Four vs. The X-Men 1-4, pase.

:birra:

Citar
- The X-Men vs. The Avengers 1-4, no. Es más una historia de Los Vengadores que de La Patrulla-X. Intrascendente para la serie regular.

Intrascendente... hasta cierto punto. El problema es que no estuvo escrita por el propio Claremont. En todo caso, es una buena historia, la primera incursión de Silvestri en los mutantes, y el remate del juicio de Magneto. Me parece lo suficientemente pertinente.

Citar
- Los crossovers de Factor-X, Nuevos Mutantes, Excalibur y Power Pack con Inferno, y la miniserie-prólogo X-Terminators 1-4. Igual que con la Masacre, tomo aparte sólo con la saga.

Inferno sí da para un OG de las dimensiones del segundo.

Citar
- Los anuales del crossover Días del futuro presente: Fantastic Four Annual 23.1, The New Mutants Annual 6.1, X-Factor Annual 5.1 y The Uncanny X-Men Annual 14.1. Ugh, qué malos eran. Yo lo metía en un solo tomo con:

- Los crossovers de Factor-X y Nuevos Mutantes con la saga Proyecto Exterminio.

No diría malos, pero hace mucho tiempo que los leí por última vez. Sí me pareció una historia liosa, liante y, hasta cierto punto, innecesaria. Podría haberse planteado como una historia de Excalibur. Y lo digo por el peso de Rachel, y su novio, en la historia.

En todo caso, Días del futuro presente y Proyecto Exterminio están situadas cronológicamente una tras la otra. Yo me las imagino en el último (o en el penúltimo OG, según si se incluyen ciertas historias de las que no he hablado porque me provocan muchas dudas) que se iniciaría en UXM 268-269, ya con Jim Lee asentado en la serie, en dos buenas historias, y que acabaría con X-Men 1-3.

Citar
- Los crossovers de Factor-X con La saga de la isla Muir. Vale, porque sólo es un número. Venga, dos, si contamos el epílogo que además sirve de prólogo a la etapa de Peter David.

Sí, X-Factor 69. Pero yo también incluiría el epílogo que citas, el núm. 70.

Citar
Y el resto, que hasta tú consideras dudoso, definitivamente no.

Vale, retiro lo de dudoso  :smilegrin:. Esas otras historias también me parecen absolutamente imprescindibles  :smilegrin:.

Un momento, voy a por mi medicación y vuelvo  :angel:.

Citar
Y voy a picar tu vena completista con estos tomos. ¿Qué harías con las escenas de Los Nuevos Mutantes que preparaban subargumentos para La Patrulla? Como por ejemplo, Warlock destruye el Asteroide M de Magneto y en la serie de los Nuevos Mutantes y en La Patrulla lo encuentra (¡coincidencia!) la capitana amiga de Cíclope. Pasamos a LNM donde estos tienen un lío y luego vuelve a aparecer en LPX, para finalmente quedarse como profesor en LNM. Algo ya se habrá visto en los Marvel Gold recientemente publicados por Panini. Que falten esas escenas me parece que cortan la fuidez narrativa casi tanto como la ausencia de la Limited de Lobezno, por ejemplo.

Mi opinión, que no se incluyan. La experiencia de leer comics Marvel es así (bueno, era así  :P), y muchos tebeos están pensados para ser leídos en paralelo, no de forma lineal. Al intentar linealizar la lectura tenemos que meter pegotes que interrumpen la trama principal. Es como un traje que nunca puede encajar perfectamente.

Muy buena pregunta  :). Respecto a los spinn-offs mutantes, sólo por el hecho de ser series abiertas, soy de la opinión que deben ser publicadas aparte, como ya se está haciendo. Obviamente, las miniseries, al ser historias de 4-6 números, también podrían publicarse aparte, pero ya he dejado claro que las quiero dentro de los OG.

Y sí, durante la etapa de Sienkie en Los Nuevos Mutantes, ambas series estuvieron relacionadas, con tramas que saltaban de una serie a la otra (Magneto, también Rachel y Selene). Eso es algo que, tras Las Guerras Asgardianas, desaparece, si no recuerdo mal, si exceptuamos los crossovers, claro. De hecho, ese período que citas ya ha sido publicado en MG.

Tienes razón en lo del problema de linealizar, aunque no comparto lo de la interrupción. Ya comenté que el propio Claremont se dedicaba a interrupir tramas principales a gusto. No creo que sea necesario publicar por separado para leer en paralelo. No sé si me explico  :). Obviamente, estoy hablando de reediciones de cómics viejunos en tomos más o menos gruesos.

Aquí hay una interesante historia acerca de un momento que recordaréis de su etapa en WCA. No tuvo nada que ver con su posterior marcha, pero indica lo complicado que era trabajar con este hombre, te la podía colar en cualquier momento.

http://goodcomics.comicbookresources.com/2012/05/04/comic-book-legends-revealed-365/

Claro, me citais por aqui y aparezco.  :) No había visto esa leyenda urbana y me ha gustado mucho. Recuerdo haber leido esa parte y no tener ni zorra idea de que demonios le había hecho exactamente wanda a Simon.


A toro pasado, me dio la impresión que Wanda hizo con Simon lo mismo que me parece que Fénix hizo con Coloso en UXM 136: estrujarle los testículos  :sospecha:. Y digo a toro pasado porque leí por primera vez la saga de Fénix Oscura en Classic X-Men y juraría que Forum publicó primero esos números de los Wackos de Byrne.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 13 Junio, 2012, 20:52:47 pm
yo solo puedo decir que veo las frikiplanificaciones de Gaal Dornick y Essex, y se me hace la boca agua :babas2:

espero que en Panini las tengan muy en cuenta, porque me parecen supercurradas  :palmas:

y por mi, que los OG sean como la BM de completas pero en formato OG  :birra:  (siempre que lo que se incluya tenga un mínimo de sentido, es decir, todo lo propuesto :lol: sólo haría excepciones con MTU, MTO y apariciones de una viñeta, pero de eso no hay nada)

:palomitas: así estoy a la espera del anuncio del 3OG de la Patrullosa  :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 13 Junio, 2012, 22:46:15 pm
Pues nada, reeditemos una vez mas Honor, pero eso si, el Thor de Simonson muerto de risa (por ejemplo), el cual recordemos, solo ha sido reeditado en el formato mas infame de la historia de este pais.

Bien, bien... hagamos la misma cábala con los Vengadores de Stern :birra:

Artemis, Planeta también lo reeditó. :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 13 Junio, 2012, 22:56:15 pm
Pues nada, reeditemos una vez mas Honor, pero eso si, el Thor de Simonson muerto de risa (por ejemplo), el cual recordemos, solo ha sido reeditado en el formato mas infame de la historia de este pais.

Bien, bien... hagamos la misma cábala con los Vengadores de Stern :birra:

Artemis, Planeta también lo reeditó. :birra:

Efectivamente amigo froili, pero en un formato aún mas lamentable que el apuntado por Artemis :alivio:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 13 Junio, 2012, 23:02:03 pm
Pués no me acuerdo muy bien, pero no lo recuerdo tan malo. Me parece que las tapas eran tipo Héroes Marvel de Panini y el pael el de toda la vida. :puzzled:

Así sacaron tambien un tomaco de la etapa de Thor de De Falco y Frenz.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 13 Junio, 2012, 23:09:28 pm
Pués no me acuerdo muy bien, pero no lo recuerdo tan malo. Me parece que las tapas eran tipo Héroes Marvel de Panini y el pael el de toda la vida. :puzzled:

Así sacaron tambien un tomaco de la etapa de Thor de De Falco y Frenz.

Efectivamente, y como tu bien dices el papel nefasto de toda la vida...La verdad que es lo que conocíamos, no había otro.. ::)
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/thlasgardf11.html
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 13 Junio, 2012, 23:21:01 pm
Pues yo no la veo tan mala edición, es cierto que todo se puede mejorar en la vida, pero casi diría que es mejor incluso que la de Panini.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 13 Junio, 2012, 23:27:29 pm
Pués no me acuerdo muy bien, pero no lo recuerdo tan malo. Me parece que las tapas eran tipo Héroes Marvel de Panini y el pael el de toda la vida. :puzzled:

Así sacaron tambien un tomaco de la etapa de Thor de De Falco y Frenz.

Efectivamente, y como tu bien dices el papel nefasto de toda la vida...La verdad que es lo que conocíamos, no había otro.. ::)
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/thlasgardf11.html

Sí que lo había, el de los Prestigios :P
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 13 Junio, 2012, 23:30:34 pm
   Además de que incluye los fill-ins de Jackson Guice y John Buscema, cosa que los BoME no. :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 14 Junio, 2012, 00:04:48 am
Yo no pude encontrar esa edición, al menos a un precio razonable, y opte por conseguirlos del volumen 1 de Forum, los guardo como un tesoro.  :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Elric en 14 Junio, 2012, 00:21:18 am
En ese tipo de edición tengo joyas como el Alpha Flight y el Hulk de Byrne y me parecen unas ediciones muy muy dignas. En cuanto a Thor, tengo los Bomes y están como nuevos, a la espera de otra relectura.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 14 Junio, 2012, 10:49:52 am
Buenas :hola:,

Unas dudas sobre las ediciones de los Clásicos en España:

- ¿Se ha anunciado ya el nuevo Omnigold de Los Cuatro Fantásticos o se sabe algo al respecto (saldrá/no saldrá/cuando)?

- ¿Se ha dicho algo sobre si saldrá en Omnigold u otro formato Los Cuatro Fantásticos de John Byrne? El otro día vi el Omnibus 1 que recopila una burrada de números de esta serie y de otras, empezando por el John Byrne dibujante y finalizando ya con números en los que era también guionista así que imagino que materiales sí hay.

- ¿Se ha dicho algo sobre si saldrá en Omnigold u otro formato Daredevil de Frank Miller?

Muchas gracias :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 14 Junio, 2012, 10:52:07 am
   Si mal no recuerdo, en algún Spot On ya se ha hecho referencia al título que tendrá el segundo OG de los 4F. Lo que no recuerdo ahora es si dicho Spot On se ha publicado ya o no. :torta:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 14 Junio, 2012, 10:59:07 am
Los 4 Fantásticos: A través del Universo, y seguirá allá donde lo dejó La edad dorada: con Fantastic Four #63-81, los Annuals #4 y 5

http://www.paninicomics.es/web/marvelmania/1/-/blogs/4778110

No obstante, esto tiene alguna errata, pues tanto el 63 como el cuarto anual ya habían sido editados en el anterior tochal. De todas formas, te haces una idea. Sobre la fecha, ni idea, pero ponle que para septiembre u octubre. El tercero de la Patrulla-X me parece que era para finales de año (imagino que para Expocómic).


No se ha comentado nada ni se ha dejado caer nada (que yo recuerde) sobre el DD de Miller. Y sobre la reedición de los 4F de Byrne, creo que era una de la s candidatas a reeditarse en Marvel Gold de la misma forma que vienen publicándose los Vengadores de Stern, pero la verdad, ya no recuerdo si eso es cosa nuestra o se dejó caer. haz como yo y píllate el coleccionable :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 14 Junio, 2012, 11:28:18 am
Buenas, :hola:

Fanpiro, Christianspi, Gracias a los dos.

¿Chris, tienes los coleccionables de los Cuatro Fantásticos y también de Daredevil?

La verdad es que no es mala idea hacerme con ellos pero el de los Cuatro Fantásticos no incluye los números anteriores al Byrne guionista cuando sólo dibujaba la serie. Creo que sería una opción más económica, de todas formas, aunque vaya faena si luego sacan los Omnigold. Por otra parte me gustaría leer esos cómics antes de llegar a viejo ;), razón por la cual me hice con el coleccionable de Superman de Byrne pese a no gustarme nada la edición. El tomo del Coleccionable "Regreso a los orígenes" me encantó. ¿Se mantiene la calidad?

El tomo americano Omnigus de los 4-F no me planteo comprarlo, 1.000 páginas son demasiadas para leer un cómic cómodamente.

Muchas gracias,

Saludos! :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 14 Junio, 2012, 11:34:11 am
aunque vaya faena si luego sacan los Omnigold.

Yo es que soy de los que prefieren coleccionable antes que tochal  :lol: Pero por supuesto entiendo que prefieras los OG.

De DD tengo los BoMEs. En esa época no compraba por internet  :flaming: En cualquier caso, estoy contento con mis tomos.

Los 4F de Byrne y el DD de Miller se va a reeditar, así que si quieres una edición nueva, la tendrás  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 14 Junio, 2012, 11:36:56 am


Citar
- Los crossovers de Factor-X, Nuevos Mutantes, Thor y Power Pack con La Masacre Mutante. Aquí lo que yo haría sería sacar el crossover entero fuera de los Omnigolds. O sacar un Ominigold sólo con el crossover, con menos páginas de lo habitual.

No, no da para un OG como los que ya se han publicado. Yo me imagino uno que se inicia en UXM 202 y termina con La Masacre Mutante, íntegra.



No en cuanto a número de páginas, pero se puede hacer más fino. Bueno, menos grueso.

El tema es, cuando lleguemos a la época de la Masacre Mutante, dentro de muchos años, y se esté publicando el Factor-X coetáneo en Marvel Gold, ¿qué hacemos?:

- ¿Repetimos material en las dos ediciones? ¿En tomos de 22 y 40 €? Te denuncian por atraco a mano armada.

- ¿Se publica sólo en el OG de LPX? Y a los que sólo sigan FX, ¿les obligamos a comprarse un tocho de 40 € con un montón de páginas que no les interesan? Como tú indicas, desde el 202 de UXM, te matan los lectores de FX.

- ¿Publicar en cada tomo sólo los episodios correspondientes a su serie? Con la Masacre, poder se puede, los personajes no se cruzan en ningun momento, pero se pierde la visión de conjunto. Y en Inferno o Proyecto Exterminio no podemos hacer eso, así que tarde o temprano habrá que mojarse.

- La otra opción, que es la que propongo, es sacar un tomo sólo con esa saga, válido para los que solo sigan una serie o las dos. ¿El formato? Aquí sí hay que mojarse, o uno u otro, e imagino que prevalecerá el superior, o sea, el OG, aunque sería un puntazo sacarlo en los dos formatos a la vez. Por supuesto, no tendrá tantas páginas como el resto de OG's pero sí se podrá colocar en la estantería con los demás.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 14 Junio, 2012, 11:43:50 am
- La otra opción, que es la que propongo, es sacar un tomo sólo con esa saga, válido para los que solo sigan una serie o las dos. ¿El formato? Aquí sí hay que mojarse, o uno u otro, e imagino que prevalecerá el superior, o sea, el OG, aunque sería un puntazo sacarlo en los dos formatos a la vez. Por supuesto, no tendrá tantas páginas como el resto de OG's pero sí se podrá colocar en la estantería con los demás.

Esa opción ya la desechó la propia editorial, ya que eliminó del plan del año pasado, si no recuerdo mal, los MG que iban a recuperar esas sagas de manera íntegra (Masacre Mutante y otra que ahora no recuerdo), al parecer en beneficio de los OG y por su posible inclusión en ellos.Solo habría que saber, si aquel plan no ha sufrido modificaciones, algo que imagino es pronto para que lo sepamos.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 14 Junio, 2012, 11:52:25 am
Creo que sería una opción más económica, de todas formas, aunque vaya faena si luego sacan los Omnigold.

Faena relativa, ¿no?. Quiero decir, a día de hoy el coleccionable de los 4F se puede encontrar por no mucho más de lo que cuesta un Omnigold, y la posibilidad de pegarle tropecientas lecturas en cuanto caiga en tus manos no te la quita nadie. Si más adelante sale en OG, estariamos hablando de varios tomos para completar la etapa, ergo, serían varios años para poder leerla completa.
Dicho de otra forma, yo me haría con el coleccionable. Si dentro de seis o siete años está la etapa disponible en Omnigolds, ya te arrepientes de haberlo comprado o sopesas si sustituir una edición por otra. Pero mientras tanto, lo bailao no te lo quita nadie.

El tomo del Coleccionable "Regreso a los orígenes" me encantó. ¿Se mantiene la calidad?

Para mi gusto, no sólo se mantiene sino que va aumentando progresivamente. Para cuando se llega a "El Juicio de Galactus", la colección ya es un despiporre. Al final de la etapa hay división de opiniones: hay quien piensa que el nivel ha ido bajando un poco, hay quien no percibe eso. Personalmente, sí que me parece una etapa redonda, y en términos generales, creo que es muy fácil enamorarse de Los 4F leyendo estos tebeos.

...........................

Un apunte: a día de hoy, sabemos que los OG están enfocados a recuperar historias de los 60 (aunque tenemos una excepción con La Patrulla-X de Claremont). Pero todas estas cosas son variables, y si la línea funciona bien, no me cabe duda de que cosas posteriores y de gran calidad como el DD de Miller, el Thor de Simonson o estos 4F de Byrne se reeditarán en este formato. Son tebeos supercomerciales y de calidad unánime, y el formato parece gustar a todo el mundo, así que blanco y en botella.

Es más, si el próximo año tuviesemos un OG con el Iron Man de Michelinie, Layton y Romita Jr aprovechando el tirón de la peli, tampoco es que me fuese a extrañar en absoluto  :angel:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Salvor Hardin en 14 Junio, 2012, 12:03:01 pm
Sólo hay un pero a esta posibilidad y es que, así como pienso que el papel de los OG es ideal para material clásico, no lo acabo de ver para tebeos más modernos. Raro que es uno.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jinete fantasma en 14 Junio, 2012, 12:11:32 pm
Las planificaciones que haceis son una pasada,me parece genial que se meta tanto material importante teniendo que ver con la obra.Por cierto,sobre lo que comentabais de ''Los Nuevos Vengadores'' de John Byrne,¿Se ha anunciado ya su reedición?Porque de los costa oeste lo quiero todo!
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 14 Junio, 2012, 12:17:12 pm
Creo que sería una opción más económica, de todas formas, aunque vaya faena si luego sacan los Omnigold.

Faena relativa, ¿no?. Quiero decir, a día de hoy el coleccionable de los 4F se puede encontrar por no mucho más de lo que cuesta un Omnigold, y la posibilidad de pegarle tropecientas lecturas en cuanto caiga en tus manos no te la quita nadie. Si más adelante sale en OG, estariamos hablando de varios tomos para completar la etapa, ergo, serían varios años para poder leerla completa.
Dicho de otra forma, yo me haría con el coleccionable. Si dentro de seis o siete años está la etapa disponible en Omnigolds, ya te arrepientes de haberlo comprado o sopesas si sustituir una edición por otra. Pero mientras tanto, lo bailao no te lo quita nadie.

El tomo del Coleccionable "Regreso a los orígenes" me encantó. ¿Se mantiene la calidad?

Para mi gusto, no sólo se mantiene sino que va aumentando progresivamente. Para cuando se llega a "El Juicio de Galactus", la colección ya es un despiporre. Al final de la etapa hay división de opiniones: hay quien piensa que el nivel ha ido bajando un poco, hay quien no percibe eso. Personalmente, sí que me parece una etapa redonda, y en términos generales, creo que es muy fácil enamorarse de Los 4F leyendo estos tebeos.

...........................

Un apunte: a día de hoy, sabemos que los OG están enfocados a recuperar historias de los 60 (aunque tenemos una excepción con La Patrulla-X de Claremont). Pero todas estas cosas son variables, y si la línea funciona bien, no me cabe duda de que cosas posteriores y de gran calidad como el DD de Miller, el Thor de Simonson o estos 4F de Byrne se reeditarán en este formato. Son tebeos supercomerciales y de calidad unánime, y el formato parece gustar a todo el mundo, así que blanco y en botella.

Es más, si el próximo año tuviesemos un OG con el Iron Man de Michelinie, Layton y Romita Jr aprovechando el tirón de la peli, tampoco es que me fuese a extrañar en absoluto  :angel:.

Creo que me has convencido, David :birra:. En cuanto termine de leer el Superman de John Byrne buscaré sus Cuatro Fantásticos, a ver si encuentro el coleccionable a buen precio.

A mí el papel del OG me convence para la práctica totalidad de los cómics Marvel aparecidos antes de 1994-1995, cuando empezó a utilizarse el papel satinado, creo. De todas formas no creo que veamos nada de los 90' en OG. :smilegrin:

saludos!  :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 14 Junio, 2012, 12:40:08 pm
Por cierto,sobre lo que comentabais de ''Los Nuevos Vengadores'' de John Byrne,¿Se ha anunciado ya su reedición?Porque de los costa oeste lo quiero todo!

De momento no hay nada anunciado.  ;)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jinete fantasma en 14 Junio, 2012, 13:05:59 pm
Por cierto,sobre lo que comentabais de ''Los Nuevos Vengadores'' de John Byrne,¿Se ha anunciado ya su reedición?Porque de los costa oeste lo quiero todo!

De momento no hay nada anunciado.  ;)

Gracias compañero,estaré atento!
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 14 Junio, 2012, 15:57:56 pm
Ojalá saquen un OG de Iron Man de la etapa Michelinie, JR JR, pero si hacemos caso de lo que dijo Julián de que no esperemos nada en OG que no haya salido en MMW, la cosa no sería posible.
Entiendo que esa sentencia sigue vigente mientras no la desmientan.

En todo caso, ojalá hubiera un OG de Iron Man con parte del material que ya está en MMW o al menos algún MG.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Donky en 14 Junio, 2012, 19:27:49 pm
Los del estudio Din&Mita acaban de colgar en su muro de Facebook una imagen de la cubierta completa del segundo tomo del Capi.

Aquí la tenéis http://www.facebook.com/photo.php?fbid=405442852832624&set=a.332889336754643.74532.106005956109650&type=1&theater
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 14 Junio, 2012, 19:35:44 pm
Muy chulo.  :thumbup:
jtull ya debe de estar babeando cosa mala.  :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 14 Junio, 2012, 19:39:31 pm
Citar
- Los crossovers de Factor-X, Nuevos Mutantes, Thor y Power Pack con La Masacre Mutante. Aquí lo que yo haría sería sacar el crossover entero fuera de los Omnigolds. O sacar un Ominigold sólo con el crossover, con menos páginas de lo habitual.

No, no da para un OG como los que ya se han publicado. Yo me imagino uno que se inicia en UXM 202 y termina con La Masacre Mutante, íntegra.

No en cuanto a número de páginas, pero se puede hacer más fino. Bueno, menos grueso.

El tema es, cuando lleguemos a la época de la Masacre Mutante, dentro de muchos años, y se esté publicando el Factor-X coetáneo en Marvel Gold, ¿qué hacemos?:

- ¿Repetimos material en las dos ediciones? ¿En tomos de 22 y 40 €? Te denuncian por atraco a mano armada.

- ¿Se publica sólo en el OG de LPX? Y a los que sólo sigan FX, ¿les obligamos a comprarse un tocho de 40 € con un montón de páginas que no les interesan? Como tú indicas, desde el 202 de UXM, te matan los lectores de FX.

- ¿Publicar en cada tomo sólo los episodios correspondientes a su serie? Con la Masacre, poder se puede, los personajes no se cruzan en ningun momento, pero se pierde la visión de conjunto. Y en Inferno o Proyecto Exterminio no podemos hacer eso, así que tarde o temprano habrá que mojarse.

- La otra opción, que es la que propongo, es sacar un tomo sólo con esa saga, válido para los que solo sigan una serie o las dos. ¿El formato? Aquí sí hay que mojarse, o uno u otro, e imagino que prevalecerá el superior, o sea, el OG, aunque sería un puntazo sacarlo en los dos formatos a la vez. Por supuesto, no tendrá tantas páginas como el resto de OG's pero sí se podrá colocar en la estantería con los demás.

Franchux, has abierto la Caja de Pandora  :). Cuando empecé a frikiplanear tomos de Factor-X y de Los Nuevos Mutantes, durante el verano del año pasado, me di cuenta del problema que planteas. Es un tema peliagudo. Mucho me temo que, como suele pasar en estos casos, la decisión que tome, o haya tomado, Julián no será del agrado de todos. Hay que tener en cuenta que, como bien has indicado, habrá compradores sólo de Factor-X o de Los Nuevos Mutantes. Al fin y al cabo, La Patrulla-X ha sido ya publicada en los dos coleccionables y la BM. Los spin-offs, salvo algunas sagas puntuales, no han gozado de ninguna reedición. Y esos compradores pretenderán, con todo el derecho del mundo, a tener lo que ellos desean sin tener que comprar otras cosas. Tema peliagudo, sí.

Tu propuesta me gusta y, en principio, me parece la mejor. Y, como bien dices, siempre habrá el problema del formato: OG o tapa blanda.

Personalmente, y en este caso concreto, el de la operación Claremont, no me importaría nada tener tomos con algunos cómics repetidos. Pero la mayoría de aficionados no querrán cómics repetidos, con toda la razón del mundo.

Y el problema, como bien indicas, son los crossovers.

En realidad, hay dos crossovers anteriores a La Masacre Mutante: los anuales de Las Guerras Asgardianas y los anuales de Mojo. En el primer caso, ya han sido reeditados en un tomo MG, tomo que mi mente enfermiza considera el "sexto" de Los Nuevos Mutantes. Quien quiera saber qué hacen Los Nuevos Mutantes tras el final de "El origen de Legión" sólo tiene que comprar "Las Guerras Asgardianas" para saberlo.

En el caso de los anuales de Mojo, los he incluido en el OG de La Patrulla-X correspondiente, entre UXM 210 y 211. ¿Se podría optar por incluir sólo el de La Patrulla-X en el OG y publicar el de los Bebés-X en su tomo de tapa blanda correspondiente? Sí, aunque ya sabes que no sería una opción de mi gusto. Los considero dos actos de una misma historia y, además, el anual de los Bebés-X es importante para Betsy, futura miembro de la Patrulla. Pero tampoco se puede olvidar que este mismo anual es importante en lo que es el proceso de maduración de los Bebés-X. En este caso, opté por incluirlos también en el tomo de Los Nuevos Mutantes correspondiente. Primera repetición de material  :angel:.

La Masacre Mutante. Tema peliagudo. En el OG de La Patrulla-X he incluido todos los crossovers. Mi enfermedad me obliga a inventarme OG completos  :lol:. Como bien dices, los grupos no se cruzan en ningún momento. Vaya encaje de bolillos se montaron Claremont y Weezi Simonson. Los Nuevos Mutantes sólo tienen un cruce con la macrosaga, cruce bastante periférico que, además, acaba en cliffhanger. Por su parte, los crossovers de Thor, escrita por Walter Simonson, y Power Pack, escrita por la Simonson, están bastante conectados con Factor-X.

Cuánto más lo pienso, más me gusta tu opción de publicar un OG sólo con la saga. Aunque me descuadra la frikiplanificación de Factor-X, que me había salido muy rápido. Es curioso, Factor-X es más fácil de planificar en tomos de 200/250 páginas, al estilo de los tapa blanda que Panini está publicado, que planificar Los Nuevos Mutantes, que me ha dado bastantes quebraderos de cabeza  :lol:.

¿Sabes cuál es el problema? Que Claremont no tuvo mejor idea que situar cronológicamente los anuales de Mojo tras UXM 110, un número que es claramente prólogo a La Masacre Mutante y que iría paralelo a X-Factor 9. Marvel, en su tomo recopilatorio de la saga, ha incluido esos dos números. Pero si Panini hace lo mismo que Marvel, ¿qué hace con los anuales de Mojo? ¿Situarlos al final de un OG, justo tras UXM 209? Yo creía que podría hacerse sin problemas, pero hay uno: Rondador desaparece en UXM 209 y es encontrado en el 210, para luego aparecer en los anuales. Si desubicas los anuales, el lector se encontrará con un personaje que había desaparecido pero que aparece sin ninguna explicación. El año siguiente sabrá, gracias a la lectura del siguiente OG, qué había pasado realmente con Rondador  :torta:. Llamadme quisquilloso con la continuidad  :angel:. Claremont y sus encajes de bolillos  :contrato:.

Por su parte, separar X-Factor 8 del 9, que sería prólogo a la saga de marras, tampoco me convence mucho, aunque en la BM de Panini sólo se incluyó el 9. Es que los veo muy unidos. Por cierto, este problema que tengo con Factor-X se acrecienta mucho, mucho, mucho con Inferno, pero ya hablaré de esta saga más adelante.

En mi frikiplanificación, he construido dos posibles primer tomo de Factor-X. La diferencia está en la inclusión, o no, de The Avengers 263 y Fantastic Four 286, que narran el regreso de Jean Grey. Como estos dos números están incluidos en Marvel Gold. Los Poderosos Vengadores 7, que sale este mismo mes, se podría optar por la opción texto introductorio de Raimon Fonseca, que explique la movida que se montaron Layton, Byrne y Stern para j*d*rl* la serie a Claremont  :(. En todo caso, el tomo incluiría los 6 primeros números y el primer anual de la serie. Weezi entra en el 6, en el que cierra la historia abierta en el 5.

Mi segundo tomo empieza en X-Factor 7 e incluye toda la Masacre Mutante. Ya ves  :oops:, repitiendo cómics. Pero tu opción me gusta más, a pesar del problema de los anuales de Mojo y el de la separación de X-Factor 8-9. Una posible solución: X-Factor 7, que es una historia más cerrada, pasa al primer tomo, y el 8 ya se mete en el de La Masacre Mutante. 

Hay una solución mejor: "pasar de los prólogos". Publicar un tomo de La Masacre Mutante a partir de UXM 111 y X-Factor 10. Así se respetaría el orden de los anuales de Mojo, aunque X-Factor 9 me parece más necesario que UXM 110... Podría también optarse por sólo "pasar" de UXM 110 y sí incluir X-Factor 8-9 o sólo el 9. Me parece que lo mejor que puedo hacer es ir a por mi medicación  :lol: :lol: :lol: :lol:.

Lo importante, en mi opinión, es lo que tú señalas, La Masacre Mutante, a pesar de que los dos grupos principales no se crucen, debe leerse en su conjunto. Así se aprecia mejor el encaje de bolillos  :).

Otra cosa. El cruce de Los Nuevos Mutantes con la saga, el 46, sí debería repetirse en el tapa blanda correspondiente del grupo. Sólo es un número y me parece importante porque es el punto de arranque de una larga saga que termina a la altura del 51.

Cuando tenga tiempo, reformaré la frikiplanificación construyendo tomos de la manera que has planteado  :birra:.

Menos mal que La Caída de los Mutantes no es un crossover estrictamente hablando, a pesar de que las tres series estuvieran unidas por el mismo nombre de saga. Como cada serie iba a su bola argumental, no hace falta publicarlo todo junto, ni mucho menos. Aunque Marvel sí ha publicado un tomo recopilatorio del "megaevento".

Lástima no tener más tiempo porque me gustaría hablar de Inferno. Planificar el orden de los números es complicadillo. No he sido capaz de encontrar el orden que sigue el tomo USA. Y no sé hasta qué punto el orden que Forum planteó era el mejor. Pero ése no es el único problema. El primer problema es que la miniserie X-Terminators empieza siendo un prólogo a la saga pero termina metida de lleno en ella. Para más inri, Factor-X tiene conexiones con X-Terminators desde el 32, aunque el primer número oficial de la saga es el 36. Marvel ha optado por incluir X-Factor 33-35 en el tomo de Inferno. Problema: la escena de X-Factor 32 que conecta con la miniserie. ¡Cómo se nota que Weezi no planteaba sus historias para ser empaquetadas en un tomo! Los tiempos han cambiado...  :disimulo:.

Inferno es... es... bueno, el nombre de la saga ya lo dice todo  :lol: :birra:.

A ver si con más tiempo, seguimos hablando de este tema, que tanto me apasiona  :angel:. Mira que me pone palote frikiplanear pero pongo a Odín por testigo que no envidio nada, absolutamente nada, el papel que tiene Julián, que tiene que lidiar con la operación Claremont de verdad, y no como un simple juego  :).

P.D.: Ya he regresado a mi nick original  :angel:.

Un saludo a todos, todos  :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 14 Junio, 2012, 20:19:01 pm
Los del estudio Din&Mita acaban de colgar en su muro de Facebook una imagen de la cubierta completa del segundo tomo del Capi.

Aquí la tenéis http://www.facebook.com/photo.php?fbid=405442852832624&set=a.332889336754643.74532.106005956109650&type=1&theater

Ufff, acabo de recuperarme de mi babeo :babas: :babas: :babas: :babas:, lo peor que me ha podido pasar , ver ese enlace...no se si podre esperar un mes a su publicación :wall:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 14 Junio, 2012, 20:33:28 pm
Ya he regresado a mi nick original  :angel:.

Me alegro, me alegro. Que si cambiasen tu nick para firmar los mensajes con tu nombre, todavía tiene un pase. Pero ¿Gaal No-sé-qué?  :torta:

 :)

no se si podre esperar un mes a su publicación

Podrás, podrás.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

La verdad es que bonito es un rato.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 14 Junio, 2012, 22:01:05 pm
Sólo había leído el mensaje de Franchux. Ahora he leído el resto.

Los del estudio Din&Mita acaban de colgar en su muro de Facebook una imagen de la cubierta completa del segundo tomo del Capi.

Aquí la tenéis http://www.facebook.com/photo.php?fbid=405442852832624&set=a.332889336754643.74532.106005956109650&type=1&theater

Ufff, acabo de recuperarme de mi babeo :babas: :babas: :babas: :babas:, lo peor que me ha podido pasar , ver ese enlace...no se si podre esperar un mes a su publicación :wall:

jtull, sólo es un poquitín de paciencia más y un ejemplar de ese tomo será tuyo  :birra:. Y otro, mío  :lol:. Sí que ha quedado bonita la portada, sí.

Ya he regresado a mi nick original  :angel:.

Me alegro, me alegro. Que si cambiasen tu nick para firmar los mensajes con tu nombre, todavía tiene un pase. Pero ¿Gaal No-sé-qué?  :torta:

 :)

Dornick, Gaal Dornick  :contrato:.

:lol: :lol: :lol: :lol:

Con 14 años, intenté construir una cronología de la saga de las Fundaciones. De esos polvos... estos lodos :smilegrin:.

Un saludo a todos, todos  :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 14 Junio, 2012, 23:05:01 pm
Dornick, Gaal Dornick  :contrato:.

:lol: :lol: :lol: :lol:

Con 14 años, intenté construir una cronología de la saga de las Fundaciones. De esos polvos... estos lodos :smilegrin:.

Yo hice un orden de lectura aquí en el foro hace la tira: http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=3422.msg231088#msg231088

Cuando iniciéis la relectura grupal de las Fundaciones me avisáis y me pongo también con ello. Lo suyo sería cambiarme el nick por El Mulo, ya que ya llevo la X :birra:

¡Cómo se nota que Weezi no planteaba sus historias para ser empaquetadas en un tomo!

La reedición definitiva tendría que ser en grapa: respeta el original, no da problemas de planificación y cada uno incluye las miniseries que quiere en sus lecturas :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 14 Junio, 2012, 23:30:44 pm
Cuando empecé a frikiplanear tomos de Factor-X y de Los Nuevos Mutantes, durante el verano del año pasado...


... y así sigue la historia. Y que grande eres  :adoracion:

In Tugui we trust. Puedo dormir tranquilo porqué sé que tú velas por nuestros mutantes.  ;)

La reedición definitiva tendría que ser en grapa: respeta el original, no da problemas de planificación y cada uno incluye las miniseries que quiere en sus lecturas :angel:

¡Compro!  :lol:

Si me quitaran el formato ese feo de cuadernillo, para el que hay que adaptar incluso las bolsas, y de 32 páginas con historias partidas o complementos, y me lo sacaran en grapa doble  :babas: Agh, no le haría ningún asco.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 14 Junio, 2012, 23:47:13 pm
La reedición definitiva tendría que ser en grapa: respeta el original, no da problemas de planificación y cada uno incluye las miniseries que quiere en sus lecturas :angel:

¡Compro!  :lol:

Coño, que si quereis esos tebeos en grapa no hay problemas para encontrarlos. Y más baratos que en Marvel Gold.

Y los complementos suman, cohone. Power Pack, Doctor Extraño, la miniserie esa chunga de Coloso que Tugui quiere ver reeditada,...

Pd: ¿Cuántos ejemplares tendría que comprar un mismo lector de unos hipotéticos Marvel Gold de "Los Ángeles Caidos" o "Coloso: El complemento que nos saltabamos porque queriamos leer a Los Nuevos Mutantes" para que la editorial los pueda considerar como rentables?
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 14 Junio, 2012, 23:51:00 pm
La reedición definitiva tendría que ser en grapa: respeta el original, no da problemas de planificación y cada uno incluye las miniseries que quiere en sus lecturas :angel:

¡Compro!  :lol:

Coño, que si quereis esos tebeos en grapa no hay problemas para encontrarlos. Y más baratos que en Marvel Gold.

Y los complementos suman, cohone. Power Pack, Doctor Extraño, la miniserie esa chunga de Coloso que Tugui quiere ver reeditada,...

Pd: ¿Cuántos ejemplares tendría que comprar un mismo lector de unos hipotéticos Marvel Gold de "Los Ángeles Caidos" o "Coloso: El complemento que nos saltabamos porque queriamos leer a Los Nuevos Mutantes" para que la editorial los pueda considerar como rentables?

Yo es que aborrezco la grapa viejuna de la Patrulla-X, la que parece más un cuadrado que un rectángulo, no sé si se me entiende...  :oops: No me gusta el ancho que tiene esa grapa.

Y complementos del Doctor Extraño en mi grapa muti NO.  :lol: Los Vampiros con los vampiros.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 15 Junio, 2012, 00:02:23 am
Yo es que aborrezco la grapa viejuna de la Patrulla-X, la que parece más un cuadrado que un rectángulo, no sé si se me entiende...  :oops: No me gusta el ancho que tiene esa grapa.

Pues el ancho es más importante que el largo, de toda la vida.

Y complementos del Doctor Extraño en mi grapa muti NO.  :lol: Los Vampiros con los vampiros.

Por no mezclar, será. Pero aquellas historias de complemento del Doctor Extraño que venían con Los Nuevos Mutantes eran canela en rama. Y aquellos números de Power Pack que salían en Factor-X me da que no los vamos a volver a ver en la vida, así que tampoco te pongas tan pejiguero con el tamaño o con las mezclas. Pues anda que no molaba estar siguiendo una colección y, paulatinamente, ir dandote cuenta de que te molaba más el complemento que la propia colección  :lol:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 15 Junio, 2012, 00:13:27 am
Si me quitaran el formato ese feo de cuadernillo, para el que hay que adaptar incluso las bolsas, y de 32 páginas con historias partidas o complementos, y me lo sacaran en grapa doble  :babas: Agh, no le haría ningún asco.

Reedición facsímil grapa USA, se entiende. Lo otro no tendría sentido :)

Por no mezclar, será. Pero aquellas historias de complemento del Doctor Extraño que venían con Los Nuevos Mutantes eran canela en rama. Y aquellos números de Power Pack que salían en Factor-X me da que no los vamos a volver a ver en la vida, así que tampoco te pongas tan pejiguero con el tamaño o con las mezclas. Pues anda que no molaba estar siguiendo una colección y, paulatinamente, ir dandote cuenta de que te molaba más el complemento que la propia colección  :lol:.

La nostalgia es muy mala, y hoy día seguro que algunos de aquellos que aborrecían Power Pack comprarían una reedición en tomos con los ojos cerrados. De hecho, he visto peticiones aquí o en alguna otra parte...

Lo del Doctor Extraño en los Nuevos Mutantes es de sus mejores etapas, y no es de extrañar que se haya reeditado varias veces, la última en Marvel Gold.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 15 Junio, 2012, 00:17:14 am
Yo es que aborrezco la grapa viejuna de la Patrulla-X, la que parece más un cuadrado que un rectángulo, no sé si se me entiende...  :oops: No me gusta el ancho que tiene esa grapa.

Oh Dios, ADORO esa grapa  :adoracion: :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 15 Junio, 2012, 00:33:37 am
Yo es que aborrezco la grapa viejuna de la Patrulla-X, la que parece más un cuadrado que un rectángulo, no sé si se me entiende...  :oops: No me gusta el ancho que tiene esa grapa.

Oh Dios, ADORO esa grapa  :adoracion: :adoracion:

Tú que vas a adorar  :sospecha:

Venga ya, si se descuajeringan que da gusto. Ay, que mala es la edad. Dices tú de grapa...  :P

Reedición facsímil grapa USA, se entiende. Lo otro no tendría sentido :)

Que compro, que compro. Sí a mí ya me tenías convencido  :lol:

Soy un gran defensor de la grapa y coincido en qué es el formato definitivo.

Por no mezclar, será. Pero aquellas historias de complemento del Doctor Extraño que venían con Los Nuevos Mutantes eran canela en rama. Y aquellos números de Power Pack que salían en Factor-X me da que no los vamos a volver a ver en la vida, así que tampoco te pongas tan pejiguero con el tamaño o con las mezclas. Pues anda que no molaba estar siguiendo una colección y, paulatinamente, ir dandote cuenta de que te molaba más el complemento que la propia colección  :lol:.

Sí, pero si empiezas una reedición de grapa con los complementos de Doc, Power Pack y demás, no quiero ni oír lo que dirían el sector limited no  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 15 Junio, 2012, 00:41:27 am
Yo es que aborrezco la grapa viejuna de la Patrulla-X, la que parece más un cuadrado que un rectángulo, no sé si se me entiende...  :oops: No me gusta el ancho que tiene esa grapa.

Oh Dios, ADORO esa grapa  :adoracion: :adoracion:

Tú que vas a adorar  :sospecha:

Venga ya, si se descuajeringan que da gusto. Ay, que mala es la edad. Dices tú de grapa...  :P

Habló aqui el defensor del tomaco anticomodidad a la hora de la lectura :P

Defensor de la grapa, mis cojones... :lol: :lol:

Esas grapas molan un cojon y parte del otro... Aun recuerdo como cuando sacó Forum las segundas ediciones como el cambio de formato supuso una revolucion en la construccion de montañas rusas :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 15 Junio, 2012, 00:44:29 am
Habló aqui el defensor del tomaco anticomodidad a la hora de la lectura :P

Defensor de la grapa, mis cojones... :lol: :lol:

Esas grapas molan un cojon y parte del otro... Aun recuerdo como cuando sacó Forum las segundas ediciones como el cambio de formato supuso una revolucion en la construccion de montañas rusas :lol:

 :lol: :lol:

Eh, que una cosa es que de entre los tomos (coleccionables incluidos) prefiera los tochazos  :amor: Pero si hablamos de formatos universales; always grapa.  :P

¿Y no te gustan más las grapas de los volúmenes 2 de Forum, hijo mío? Con su papel satinado (aunque el otro también me gusta), sus portaditas brillantes y su tamaño fiel al comic USA?  :babas:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 15 Junio, 2012, 00:47:57 am
¿Y no te gustan más las grapas de los volúmenes 2 de Forum, hijo mío? Con su papel satinado (aunque el otro también me gusta), sus portaditas brillantes y su tamaño fiel al comic USA?  :babas:

Pero que brillos ni que niño muerto? El brillo no lo quiero ni cuando lavo el coche!!! Pagar por algo que no es imprescindible es absurdo :lol: :lol:

A ver si nos enteramos... soy un hijo del CONTENIDO, no del continente  :P :P
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 15 Junio, 2012, 00:52:42 am
A ver si nos enteramos... soy un hijo del CONTENIDO, no del continente  :P :P

Bueno vale, yo soy más de Pryca y no lo voy gritando por ahí, que tío  :sospecha:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Vamos, queda demostrado; Artemis, AFA al minimalista del año, si por él fuera los clásicos se imprimían con papel higiénico y encima se reutilizaban.  :lol:

Un tío grande  :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 15 Junio, 2012, 00:57:33 am
A ver si nos enteramos... soy un hijo del CONTENIDO, no del continente  :P :P

Vamos, queda demostrado; Artemis, AFA al minimalista del año, si por él fuera los clásicos se imprimían con papel higiénico y encima se reutilizaban.  :lol:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

...............................................................

Por cierto, a mí me gustaban más las grapas de la primera edición de Forum  :lonely:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 15 Junio, 2012, 01:00:16 am
A ver si nos enteramos... soy un hijo del CONTENIDO, no del continente  :P :P

Bueno vale, yo soy más de Pryca y no lo voy gritando por ahí, que tío  :sospecha:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Vamos, queda demostrado; Artemis, AFA al minimalista del año, si por él fuera los clásicos se imprimían con papel higiénico y encima se reutilizaban.  :lol:

Un tío grande  :adoracion:

No no no no... de minimapollas de eso ni hablar. Si acaso AFA al forero mas tradicionalista, que minimalista es moelno y te cobran por ello encima, asi de pringaos somos (piso minimalista, 900 pavos de alquilerm cuando en realidad es un piso sin nada  ::))

Y desde luego que hay que reutilizar los clasicos, pero en papel higienico y de lo que sea, que por algo son clasicos, aunque acordandome del mensaje de Hellpop y los BoMES, Panini aun seria capaz de cobrarte dicho papel como si fuera satinado y recoloreado  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 15 Junio, 2012, 01:01:44 am
Por cierto, a mí me gustaban más las grapas de la primera edición de Forum  :lonely:.

A mí es que me quedan fatal en la estantería, y quedan mucho peor embolsadas. Además llevan peor el paso del tiempo.

De todas formas, yo me subí a esto con el tipo de grapas que digo, como las de ahora, y nunca me llegaron a gustar las otras... Supongo que tiene mucho que ver con qué empezáramos cada uno.  :)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 15 Junio, 2012, 01:14:34 am
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Qué bien quedaría el Thor de JMS ahí :babas:

En serio, las grapas esas de los primeros años de forum me parecen un cagarro. Y la imposición de "32 páginas por cómic", otro.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 15 Junio, 2012, 01:19:26 am
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Qué bien quedaría el Thor de JMS ahí :babas:

En serio, las grapas esas de los primeros años de forum me parecen un cagarro. Y la imposición de "32 páginas por cómic", otro.


Lo de las 32 pgs por que?  :(

Que gracias a eso Forum consiguio ponerse un poco al dia, y luego de paso obsequiarnos con relatos de personajes y demas...

En serio, que poco valorais lo que habia entonces... soys unos sibaritas de mucho cuidado. Asi nos va...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 15 Junio, 2012, 01:21:07 am
O te metían un complemento ajeno a la colección o partían números. No me mola la idea.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 15 Junio, 2012, 01:22:07 am
Qué dices!!! :flaming:

Que hay gente que creció con esos comics :)

El timo me pareció cuando empezaron a rellenarlo con otros comics por la mitad de comic :lol:. Supongo que eran cosas de ir alcanzando la par de los de USA
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 15 Junio, 2012, 01:24:18 am
Qué dices!!! :flaming:

Que hay gente que creció con esos comics :)

El timo me pareció cuando empezaron a rellenarlo con otros comics por la mitad de comic :lol:. Supongo que eran cosas de ir alcanzando la par de los de USA

Que aquello era un timo?

Que era lo mejor pues? un numero por comic y que siguiera habiendo un lapso de x años respecto a la numeracion yanqui?

Ayyyyyy  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 15 Junio, 2012, 01:35:32 am
Qué dices!!! :flaming:

Que hay gente que creció con esos comics :)

El timo me pareció cuando empezaron a rellenarlo con otros comics por la mitad de comic :lol:. Supongo que eran cosas de ir alcanzando la par de los de USA

Que aquello era un timo?

Que era lo mejor pues? un numero por comic y que siguiera habiendo un lapso de x años respecto a la numeracion yanqui?

Ayyyyyy  :lol:

No, hombre, no :torta:, me refiero al hecho de que de repente te encontraras con los complementos después de haberlo conocido con las 32 páginas de los mismos personajes durante bastante tiempo :lol:

Desde luego es mejor con el complemento :birra:

Aunque por aquel entonces pasaba las páginas cabreau :lol:

Vamos, hablando claro, me quedo con la primera grapa :amor: a las mierdas brillantes que le sustituyen :pota:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 15 Junio, 2012, 01:44:47 am
Qué dices!!! :flaming:

Que hay gente que creció con esos comics :)

El timo me pareció cuando empezaron a rellenarlo con otros comics por la mitad de comic :lol:. Supongo que eran cosas de ir alcanzando la par de los de USA

Que aquello era un timo?

Que era lo mejor pues? un numero por comic y que siguiera habiendo un lapso de x años respecto a la numeracion yanqui?

Ayyyyyy  :lol:

No, hombre, no :torta:, me refiero al hecho de que de repente te encontraras con los complementos después de haberlo conocido con las 32 páginas de los mismos personajes durante bastante tiempo :lol:

Desde luego es mejor con el complemento :birra:

Aunque por aquel entonces pasaba las páginas cabreau :lol:

Aahhh, vale vale, ya te sigo  :birra:

Lo cierto es que raro era, si, pero tambien es verdad que aquel cambio ayudaba a uniformar el comic, es decir, a leer lo que estaba diseñado para caber en un formato comic, porque si que es verdad que lo de las 32 paginas hacia que la historia quedase como cortada de golpe a veces (de hecho asi era)

Y lo del Thor de JMS... Yo antes metia en ese formato a los 4F del mismo autor. Eso si que seria justicia  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 15 Junio, 2012, 10:28:44 am
porque si que es verdad que lo de las 32 paginas hacia que la historia quedase como cortada de golpe a veces (de hecho asi era)

Tanto que nos hemos llenado la boca diciendo que antes se contaba en ocho páginas lo que ahora se cuenta en cuarenta, y aún así protestamos. Lo peor de lo peor.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 15 Junio, 2012, 11:01:31 am
porque si que es verdad que lo de las 32 paginas hacia que la historia quedase como cortada de golpe a veces (de hecho asi era)

Tanto que nos hemos llenado la boca diciendo que antes se contaba en ocho páginas lo que ahora se cuenta en cuarenta, y aún así protestamos. Lo peor de lo peor.

No te sigo... :puzzled:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 15 Junio, 2012, 11:42:00 am
Me refiero a que en la grapa de 32 páginas cabía un número completo y ocho páginas del número siguiente, que nos dejaba con la miel en los labios. Pero en esas ocho páginas la trama podía avanzar más que lo que se cuenta en dos grapas actuales.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: sergito en 15 Junio, 2012, 11:43:44 am
Je, y cuando ponian comic en la contraportada... :torta:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 15 Junio, 2012, 11:51:41 am
Me refiero a que en la grapa de 32 páginas cabía un número completo y ocho páginas del número siguiente, que nos dejaba con la miel en los labios. Pero en esas ocho páginas la trama podía avanzar más que lo que se cuenta en dos grapas actuales.

Ahhhh vale vale. Disculpame que a estas horas aun ando espeso (mas aun se entiende :lol:)

Por supuesto, tienes mas razon que un santo :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 15 Junio, 2012, 12:07:20 pm
Varias cosas sobre lo que comentáis, a vuelapluma y según me van viniendo a la cabeza:

* Lo de las 32 páginas era una cuestión meramente técnica, su intención no tenía nada que ver con acercarse más o menos a la edición USA.

* La grapa de tamaño "grande" o "cuadrado" de Forum (en realidad, tenía las medidas de un cómic USA de la golden age) no fue sustituido por satinados ni por brillitos, eso llegaría bastante despues.

* Independientemente de todo eso, los lectores de la época se quejaron del cambio de formato, como atestiguan las cartas recibidas en los correos.

* Ese rollo de papel higiénico Marvel tiene un papel muy malo, espero que lo reediten con papel de alto gramaje y tapa dura.

Ah, se me olvidaba:

* La necesidad de los complementos que consistían en indexar los primeros volúmenes Forum de Patrulla-X o Nuevos Mutantes se ven hoy en día, con Internet y demás, absurda... pero ya iban educando a los "especialistas" del futuro.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 15 Junio, 2012, 12:12:23 pm
* Ese rollo de papel higiénico Marvel tiene un papel muy malo, espero que lo reediten con papel de alto gramaje y tapa dura.

Pero entonces ya no podrás limpiarte el culo.  :bufon:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 15 Junio, 2012, 12:16:18 pm
* Ese rollo de papel higiénico Marvel tiene un papel muy malo, espero que lo reediten con papel de alto gramaje y tapa dura.

Pero entonces ya no podrás limpiarte el culo.  :bufon:

¿Pero qué dices, hereje? ¿Limpiarse el culo con un cómic Marvel? ¡Todo lo que se reedite ha de ser reeditado en tapa dura y papel de alta calidad! A mí si los tebeítos no se reeditan lujosamente no me interesan...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 15 Junio, 2012, 12:25:18 pm
Pues si son inéditas, ya estoy yo buscando ese rollo de papel.  :lol:
Además yo soy como Artemis, un hijo del contenido.  :heavy:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 15 Junio, 2012, 13:05:39 pm
* Lo de las 32 páginas era una cuestión meramente técnica, su intención no tenía nada que ver con acercarse más o menos a la edición USA.

No lo sabía. Gracias :thumbup:

Citar
* La grapa de tamaño "grande" o "cuadrado" de Forum (en realidad, tenía las medidas de un cómic USA de la golden age) no fue sustituido por satinados ni por brillitos, eso llegaría bastante despues.

Tampoco sabía que ese era el formato de la Golden Age. Gracias de nuevo :thumbup:

Lo de los brillos y demas mongoladas, si mal no recuerdo, ya se implantaron de forma generica aquí a mediados de los noventa creo. Si la memoria no me falla, el cambio tuvo lugar en los meses previos a la publicacion de la Era de Apocalipsis. Ciertamente, dista un poco de lo del cambio de formato, que fue 3-4 años antes.

Citar
* Independientemente de todo eso, los lectores de la época se quejaron del cambio de formato, como atestiguan las cartas recibidas en los correos.

Completamente cierto. De hecho, casi todas las quejas venian derivadas de la formacion de montañas rusas y placas tectónicas en las estanterias :bufon:

Citar
* Ese rollo de papel higiénico Marvel tiene un papel muy malo, espero que lo reediten con papel de alto gramaje y tapa dura.

Y a color (recoloreado totalmente nuevo claro), que no se te olvide :birra:

Citar
* La necesidad de los complementos que consistían en indexar los primeros volúmenes Forum de Patrulla-X o Nuevos Mutantes se ven hoy en día, con Internet y demás, absurda... pero ya iban educando a los "especialistas" del futuro.

a mi ahora mismo me vienen a la cabeza complementos como Power Pack, cuando el cumple de Kitty, relatos de Lobezno del MCP... todas ellas historias de muy andar por casa y demas, algunas interesantes, algunas entretenidillas y otras pues olvidables.

Sin embargo que curioso... uno de esos complementos es el Born Again en la paginas de Spiderman.

Telita.

En cualquier caso, a mi siempre me agradaban esos complementos. Era una forma mas de descubrir a otros heroes o heroes relacionados con los de la historia principal.

Además yo soy como Artemis, un hijo del contenido.  :heavy:

Ahí ahí... hagamos legión  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Chaqueta molona en 15 Junio, 2012, 13:15:37 pm
¿Pero qué dices, hereje? ¿Limpiarse el culo con un cómic Marvel? ¡Todo lo que se reedite ha de ser reeditado en tapa dura y papel de alta calidad! A mí si los tebeítos no se reeditan lujosamente no me interesan...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
  :lol: :lol: :lol:  :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Ahí ahí... hagamos legión  :lol:
El grupo estrella de este año  :heavy: :heavy: :heavy:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 15 Junio, 2012, 13:41:29 pm
Los complementos eran hijo de su época, y de la necesidad de rellenar 32 páginas. Era el famoso formato cerdo, porque se aprovechaba todo, hasta la contraportada.  :lol:

Juzgarlos con ojos de hoy, treintañeros exquisitos que no compramos un tebeo en un kiosko desde hace una década por lo menos es muy ventajista y poco acertado. Entonces el mercado, los puntos de venta y las circunstancias de los clientes eran muy distintos a lo que son ahora.

El cambio al formato Usa fue muy criticado en su día, sí, porque lo hicieron de sopetón. En casi todas las series en mitad de un continuará o hasta de un episodio partido. Tuvieron poca vista en el timing. Tampoco estuvieron muy listos con las segundas ediciones de algunas de sus series, Spiderman o Patrulla-X. El contenido era idéntico pero el formato no, así que no podías rellenar huecos.

Por esa época (circa 1990) las series nuevas ya salían en formato nuevo y de 24 páginas, sin comlemeneto, pero las series antiguas aún lo mantenían. Si no recuerdo mal, para 1993 o así, sólo mantenían el complemento las series mutantes, y ya no eran comics, sino fichas, artículos o galerías de dibujos de aspirantes a profesionales. Al poco hicieron el cambio definitivo al papel satinado, reduciendo las páginas de complemento pero manteniendo el precio.

Y ese es el formato grapa estándar que sigue vigente, casi 20 años ya.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 15 Junio, 2012, 13:52:05 pm
Dornick, Gaal Dornick  :contrato:.

:lol: :lol: :lol: :lol:

Con 14 años, intenté construir una cronología de la saga de las Fundaciones. De esos polvos... estos lodos :smilegrin:.

Yo hice un orden de lectura aquí en el foro hace la tira: http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=3422.msg231088#msg231088

Cuando iniciéis la relectura grupal de las Fundaciones me avisáis y me pongo también con ello. Lo suyo sería cambiarme el nick por El Mulo, ya que ya llevo la X :birra:

Muchísimas gracias, Hellpop  :) :adoracion:. Conozco el orden de las novelas escritas por Asimov y sabía de la existencia de las tres novelas situadas entre "Hacia la Fundación" y "Fundación", escritas por otros autores, pero no las he leído  :sospecha:. De lo que ya no tenía ni idea es de la existencia de todas las demás novelas escritas por otros autores. Y espero que te apuntes a la relectura grupal   :birra:.

¡Cómo se nota que Weezi no planteaba sus historias para ser empaquetadas en un tomo!

La reedición definitiva tendría que ser en grapa: respeta el original, no da problemas de planificación y cada uno incluye las miniseries que quiere en sus lecturas :angel:

También soy amante de la grapa, pero dudo mucho que funcionase como formato para la reedición de cómics viejunos, por muy clásicos que fuesen. Además, está el problema de la lentitud. Pero si se publicasen dos grapas a la semana, 104 historias al año, empezando en el Giant-Size X-Men 1... bueno, dejaba ahora mismo de frikiplanear tomos y me ponía a frikiplanear el mejor orden de publicación para leerlo todo cronológicamente ordenado  :borracho: :chalao: :lol: :birra:.

En el debate sobre las grapas viejunas de Forum, coincido bastante con Artemis. Recuerdo que el cambio de formato me molestó un poco en su momento. Y el cambio de papel de mediados de los 90 me dejó completamente frío. Y a la hora de trasladar esos cómics, en los múltiples cambios de casa que hice cuando fui veinteañero, noté que el nuevo tipo de papel pesaba bastante más que el viejo  :lol:.

Y los complementos suman, cohone. Power Pack, Doctor Extraño, la miniserie esa chunga de Coloso que Tugui quiere ver reeditada,...

Pd: ¿Cuántos ejemplares tendría que comprar un mismo lector de unos hipotéticos Marvel Gold de "Los Ángeles Caidos" o "Coloso: El complemento que nos saltabamos porque queriamos leer a Los Nuevos Mutantes" para que la editorial los pueda considerar como rentables?

:sospecha: :sospecha: :sospecha: :sospecha:

David, ¿no te gustó Coloso: Tierra de Dios? Yo recuerdo que sí me gusto esa historia. Forum la reeditó en: http://www.universomarvel.com/fichas/esp/prestf168.html Respeto mucho tus opiniones y eso me hace pensar que tengo que releer la historia por si mi memoria está fallando  :).

De esa época, hay bastantes seriales de Marvel Comics Presents protagonizados por mutantes, sobre todo por Lobezno. De ellos, sólo rescataría el primero de todos, ya publicado en el CMH. Lobezno: Vida en Madripur, éste de Coloso y, quizá, uno de Wolfman también protagonizado por Lobezno. A otros, como el de Kaos, de Howard Mackie, o el de Cíclope, de Bob Harras, les dejaría dormir el sueño de los justos... aunque coincidan cronológicamente con la etapa de Claremont y Simonson.

Otra cosa diferente es la miniserie de Los Ángeles Caídos. En este caso, tú sabes que soy consciente de que es flojilla, pero sólo lo reconoceré en presencia de mi abogado  :smilegrin:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 15 Junio, 2012, 13:58:36 pm

David, ¿no te gustó Coloso: Tierra de Dios? Yo recuerdo que sí me gusto esa historia. Forum la reeditó en: http://www.universomarvel.com/fichas/esp/prestf168.html Respeto mucho tus opiniones y eso me hace pensar que tengo que releer la historia por si mi memoria está fallando  :).

De esa época, hay bastantes seriales de Marvel Comics Presents protagonizados por mutantes, sobre todo por Lobezno. De ellos, sólo rescataría el primero de todos, ya publicado en el CMH. Lobezno: Vida en Madripur, éste de Coloso y, quizá, uno de Wolfman también protagonizado por Lobezno. A otros, como el de Kaos, de Howard Mackie, o el de Cíclope, de Bob Harras, les dejaría dormir el sueño de los justos... aunque coincidan cronológicamente con la etapa de Claremont y Simonson.

Otra cosa diferente es la miniserie de Los Ángeles Caídos. En este caso, tú sabes que soy consciente de que es flojilla, pero sólo lo reconoceré en presencia de mi abogado  :smilegrin:.

Bueno, también está aquel serial de Peter David y Sam Kieth que no estaba mal, y el más famoso de todos, Arma-X,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 15 Junio, 2012, 14:07:33 pm

David, ¿no te gustó Coloso: Tierra de Dios? Yo recuerdo que sí me gusto esa historia. Forum la reeditó en: http://www.universomarvel.com/fichas/esp/prestf168.html Respeto mucho tus opiniones y eso me hace pensar que tengo que releer la historia por si mi memoria está fallando  :).

De esa época, hay bastantes seriales de Marvel Comics Presents protagonizados por mutantes, sobre todo por Lobezno. De ellos, sólo rescataría el primero de todos, ya publicado en el CMH. Lobezno: Vida en Madripur, éste de Coloso y, quizá, uno de Wolfman también protagonizado por Lobezno. A otros, como el de Kaos, de Howard Mackie, o el de Cíclope, de Bob Harras, les dejaría dormir el sueño de los justos... aunque coincidan cronológicamente con la etapa de Claremont y Simonson.

Otra cosa diferente es la miniserie de Los Ángeles Caídos. En este caso, tú sabes que soy consciente de que es flojilla, pero sólo lo reconoceré en presencia de mi abogado  :smilegrin:.

Bueno, también está aquel serial de Peter David y Sam Kieth que no estaba mal, y el más famoso de todos, Arma-X,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

:lol: :lol: :lol: :lol: Yo no diría coñazo, pero sí tedioso  :sospecha:. Eso sí, bellamente ilustrado. Arma-X acabará siendo reeditado de nuevo.

El de Peter David y Sam Kieth está bien, por supuesto. No podría ser de otra manera al estar escrito por quien está escrito  :). Pero no lo he contemplado porque, cronológicamente, ya está ubicado tras la marcha del Patriarca.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 15 Junio, 2012, 14:29:51 pm
Sin embargo que curioso... uno de esos complementos es el Born Again en la paginas de Spiderman.

Telita.

Eres injusto, mai frén. Te lo digo por esto:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 15 Junio, 2012, 14:39:15 pm
Sin embargo que curioso... uno de esos complementos es el Born Again en la paginas de Spiderman.

Telita.

Eres injusto, mai frén. Te lo digo por esto:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Perdon si lo has malinterpretado, pero para nada lo decia en sentido peyorativo, sino mas bien a modo de curiosidad, es decir, que lo mismo tenias de complemento a los Power Pack o un relato de Ciclope, como de repente te podias encontral la Biblia hecha comic entre unos numeros muy de andar por casa de Telaraña guionizados por un novato llamado Peter David.

Ciertamente, aquello debió suponer un putadon enorme, sobre todo para los lectores de entonces, pero bueno yo al menos me quedo con la sensacion de que era o eso o nada. Dichosas ventas...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Deke Rivers en 15 Junio, 2012, 14:42:27 pm
Los complementos eran hijo de su época, y de la necesidad de rellenar 32 páginas. Era el famoso formato cerdo, porque se aprovechaba todo, hasta la contraportada.  :lol:

Juzgarlos con ojos de hoy, treintañeros exquisitos que no compramos un tebeo en un kiosko desde hace una década por lo menos es muy ventajista y poco acertado. Entonces el mercado, los puntos de venta y las circunstancias de los clientes eran muy distintos a lo que son ahora.

El cambio al formato Usa fue muy criticado en su día, sí, porque lo hicieron de sopetón. En casi todas las series en mitad de un continuará o hasta de un episodio partido. Tuvieron poca vista en el timing. Tampoco estuvieron muy listos con las segundas ediciones de algunas de sus series, Spiderman o Patrulla-X. El contenido era idéntico pero el formato no, así que no podías rellenar huecos.

Por esa época (circa 1990) las series nuevas ya salían en formato nuevo y de 24 páginas, sin comlemeneto, pero las series antiguas aún lo mantenían. Si no recuerdo mal, para 1993 o así, sólo mantenían el complemento las series mutantes, y ya no eran comics, sino fichas, artículos o galerías de dibujos de aspirantes a profesionales. Al poco hicieron el cambio definitivo al papel satinado, reduciendo las páginas de complemento pero manteniendo el precio.

Y ese es el formato grapa estándar que sigue vigente, casi 20 años ya.

Bueno, los complementos también era la manera de editar series de dudosa comercialidad.

Complementos buenos o decentes:

Dr. Extraño.
Power Pack

Estela plateada de Lee y Buscema.

Daredevil

Hulk (antes de lo de Marvel two in one, fue complemento)

Algún que otro Marvel Comic Present.

También tengo un buen recuerdo de la miniserie del Hombre de hielo, pero a lo mejor es sólo eso. Un buen recuerdo.

Pero bueno, el único complemento de la Patrulla-X que no me pude tragar fue la mini del Halcón
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 15 Junio, 2012, 15:17:32 pm
Perdon si lo has malinterpretado, pero para nada lo decia en sentido peyorativo, sino mas bien a modo de curiosidad, es decir, que lo mismo tenias de complemento a los Power Pack o un relato de Ciclope, como de repente te podias encontral la Biblia hecha comic entre unos numeros muy de andar por casa de Telaraña guionizados por un novato llamado Peter David.

Ciertamente, aquello debió suponer un putadon enorme, sobre todo para los lectores de entonces, pero bueno yo al menos me quedo con la sensacion de que era o eso o nada. Dichosas ventas...

Ciertamente las ventas mandan siempre. Menos mal que Born Again se ha podido reeditar en varios formatos y para todos los gustos. Además, mirémoslo de forma positiva: ¿qué mejor presentación para Born Again que venir de la mano de Spiderman? :)

Por cierto, ¿el relato de Cíclope al que te refieres era uno de Harras/Lim que venía de complemento con Factor-X? Si es ese, lo recuerdo como caca bastante líquida.


El cambio al formato Usa fue muy criticado en su día, sí, porque lo hicieron de sopetón. En casi todas las series en mitad de un continuará o hasta de un episodio partido. Tuvieron poca vista en el timing. Tampoco estuvieron muy listos con las segundas ediciones de algunas de sus series, Spiderman o Patrulla-X. El contenido era idéntico pero el formato no, así que no podías rellenar huecos.

Sí, para la gente que se encuadernaba los cómics debió ser totalmente inconveniente, por decirlo suavemente. Supongo que sería una imposición desde arriba.... Aún así, se entiende la desaprobación de los lectores.


También soy amante de la grapa, pero dudo mucho que funcionase como formato para la reedición de cómics viejunos, por muy clásicos que fuesen. Además, está el problema de la lentitud. Pero si se publicasen dos grapas a la semana, 104 historias al año, empezando en el Giant-Size X-Men 1...

O en cofres como los de Marvel Collection de Panini Italia, pero con varias grapas dentro, en vez de tomos. Así reúnes de golpe lo mejor del formato tomo y del formato grapa :eureka:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 15 Junio, 2012, 15:22:39 pm
También soy amante de la grapa, pero dudo mucho que funcionase como formato para la reedición de cómics viejunos, por muy clásicos que fuesen. Además, está el problema de la lentitud.

Niego la mayor. La reedición en grapa no funcionaría, o eso creo, porque el mercado está cada vez más orientado a la recopilación en tomos. Pero lo de la lentitud es muy discutible: la reedición del Spiderman de Romita en grapa precisó de 5 años para llegar al número 150 de Amazing; ¿crees que en Omnigold se tardará menos en llegar a ese momento?. Ojo, que yo prefiero la reedición en OGs, pero una cosa no quita la otra.

David, ¿no te gustó Coloso: Tierra de Dios? Yo recuerdo que sí me gusto esa historia. Forum la reeditó en: http://www.universomarvel.com/fichas/esp/prestf168.html Respeto mucho tus opiniones y eso me hace pensar que tengo que releer la historia por si mi memoria está fallando  :).

No, si gustarme me gustó, pero si mi trabajo dependiese del éxito comercial de lo que se publica y lo que no, posiblemente emplazaría a la gente a que buscase el prestigio de Forum o las grapas de Los Nuevos Mutantes.

Otra cosa diferente es la miniserie de Los Ángeles Caídos. En este caso, tú sabes que soy consciente de que es flojilla, pero sólo lo reconoceré en presencia de mi abogado  :smilegrin:.

Nah, sabes de sobra que lo de Los Ángeles Caidos es más una coña recurrente que otra cosa. Eso sí, me extrañaría que se llegase a reeditar algún día.

y el más famoso de todos, Arma-X,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Pero Arma-X es una de las miniseries más necesarias que se han publicado nunca. Si la limited de Claremont y Miller nos mostraba cómo el hombre estaba por encima del animal, era absolutamente imprescindible que pudiesemos ver al personaje rendido totalmente a sus instintos animales, y encima con una coartada argumental que va mucho más allá de hacer una historia molona de Lobezno en plan destroyer. Si me paro a pensar en mis historias favoritas del personaje, se me hace hasta raro que un autor tan poco prolífico en el UM como Barry Smith haya tenido tanta relevacia en la opinión que puedo tener sobre hasta dónde puede llegar a dar de sí Lobezno (no sólo por Arma-X, sino también por aquella inolvidable historia de venganza, sangre y nieve con Katie Power como invitada).

Bueno, los complementos también era la manera de editar series de dudosa comercialidad.

E incluso para publicar material de nula comercialidad: los complementos de Excalibur son legendarios de puro malos que eran.

O en cofres como los de Marvel Collection de Panini Italia, pero con varias grapas dentro, en vez de tomos. Así reúnes de golpe lo mejor del formato tomo y del formato grapa :eureka:

Eso no lo verán nuestros ojos. Pero si se llegase a anunciar, yo creo que a muchos se nos pararía el corazón durante unos segundos  :lol:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Elric en 15 Junio, 2012, 15:50:56 pm
Precisamente, no he podido encuadernarme los Nuevos Vengadores de Byrne por el cambio de formato. Los 4 o 5 últimos números salieron ya en formato USA, sí, es una jod$%$&nda grande  :furioso:

Aún me acuerdo del paso al satinado, justo me compraba La Patrulla-X con el hombre de hielo sufriendo una evolución tremenda en sus poderes, y dibujado algún número por Lee Weeks o incluso Steve Epting  :amor:  ¡ qué tiempos !!
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: goblingking en 15 Junio, 2012, 16:11:51 pm
Power Pack. :amor:

Precisamente, no he podido encuadernarme los Nuevos Vengadores de Byrne por el cambio de formato. Los 4 o 5 últimos números salieron ya en formato USA, sí, es una jod$%$&nda grande  :furioso:


Pues espera a ver si nos lo reeditan en dos maravillosos Marvel Gold.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 15 Junio, 2012, 16:17:07 pm
O en cofres como los de Marvel Collection de Panini Italia, pero con varias grapas dentro, en vez de tomos. Así reúnes de golpe lo mejor del formato tomo y del formato grapa :eureka:

Eso no lo verán nuestros ojos. Pero si se llegase a anunciar, yo creo que a muchos se nos pararía el corazón durante unos segundos  :lol:.

A todos se nos pararía: a unos de alegría, a otros de disgusto :)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 15 Junio, 2012, 16:48:39 pm
También soy amante de la grapa, pero dudo mucho que funcionase como formato para la reedición de cómics viejunos, por muy clásicos que fuesen. Además, está el problema de la lentitud.

Niego la mayor. La reedición en grapa no funcionaría, o eso creo, porque el mercado está cada vez más orientado a la recopilación en tomos. Pero lo de la lentitud es muy discutible: la reedición del Spiderman de Romita en grapa precisó de 5 años para llegar al número 150 de Amazing; ¿crees que en Omnigold se tardará menos en llegar a ese momento?. Ojo, que yo prefiero la reedición en OGs, pero una cosa no quita la otra.

David, has pasado por alto que he escrito lentitud en cursiva  :). Obviamente, todo depende de la cantidad de historias que incluya cada grapa. En todo caso, no sé hasta qué punto tu comparación es correcta del todo. Como no compré la grapa Spiderman de John Romita, tiraré de las fichas de UM.

La serie empezó a la altura de The Amazing Spider-Man 39. En consecuencia, en 5 años se publicaron 112 números USA. Por otra parte, la grapa incluyó un solo número USA durante sus dos primeros años de existencia. A partir del núm. 25, incluyó dos. A partir del núm. 49, incluyó tres. A medida que la serie alcanzó los números USA de la segunda mitad de la década de 1970, momento en que Marvel publicaba historias de 17 páginas, la grapa de Forum incluyó 3 o 4 cómics, dependiendo del número de páginas. Así, los núm. 57-59 y 61 incluyeron 4 números USA. En el 61 se incluyó el núm. 150 que citas. Por otra parte, los anuales, los magazines y otras historias de la época fueron publicadas en 6 especiales estacionales.

Conste en acta que no niego lo que tú dices, sólo puntualizo tu comparación. Pero, en el fondo, sí tienes razón, porque en cinco años la edición OG de La Imposible Patrulla-X no alcanzará todavía el 205 USA, ni mucho menos, que sería lo comparable con esos 112 números de Amazing, si mis cálculos no son erróneos.

David, ¿no te gustó Coloso: Tierra de Dios? Yo recuerdo que sí me gusto esa historia. Forum la reeditó en: http://www.universomarvel.com/fichas/esp/prestf168.html Respeto mucho tus opiniones y eso me hace pensar que tengo que releer la historia por si mi memoria está fallando  :).

No, si gustarme me gustó, pero si mi trabajo dependiese del éxito comercial de lo que se publica y lo que no, posiblemente emplazaría a la gente a que buscase el prestigio de Forum o las grapas de Los Nuevos Mutantes.

:thumbup:, David. Habías hecho que dudase de mi memoria  :oops: :lol:.

En cuanto a su comercialidad... No sé, en este caso no me atrevo a mojarme. Pienso que ya se han publicado tomos con miniseries protagonizadas por mutantes en solitario. Alguna de ellas, por el propio Coloso. Pero si tengo en cuenta que vende más lo moderno que lo viejo... No lo sé. En todo caso, David, no me tientes  :lol:. Capaz soy de meter esa historia en el OG correspondiente, justo el anterior al de Inferno  :lol:. Como el número de páginas coincide con el de la novela gráfica Dios ama, el hombre mata, yo lo publicaría en un formato similar.

Otra cosa diferente es la miniserie de Los Ángeles Caídos. En este caso, tú sabes que soy consciente de que es flojilla, pero sólo lo reconoceré en presencia de mi abogado  :smilegrin:.

Nah, sabes de sobra que lo de Los Ángeles Caidos es más una coña recurrente que otra cosa. Eso sí, me extrañaría que se llegase a reeditar algún día.

Lo sé  :birra:. Cada vez que veo la miniserie en la frikiplanificación me entra la risa  :lol:.

O en cofres como los de Marvel Collection de Panini Italia, pero con varias grapas dentro, en vez de tomos. Así reúnes de golpe lo mejor del formato tomo y del formato grapa :eureka:

Eso no lo verán nuestros ojos. Pero si se llegase a anunciar, yo creo que a muchos se nos pararía el corazón durante unos segundos  :lol:.

No conozco nada de esta publicación de Panini Italia  :puzzled:. Buscaré por internet.

Power Pack. :amor:

goblingking, :birra:. Pero cada vez que pienso en Power Pack, me acuerdo de la discusión que tuve con Julián en este mismo foro hablando de esta serie.

Al menos los núm. 12 (crossover con UXM 195), 27 (La Masacre Mutante), 35 (Caída de los Mutantes, crossover con Factor-X) y 42-44 (Inferno) tienen posibilidades de ser recuperados. Los núm. 20 y 40 tienen relación con Los Nuevos Mutantes. Y en el 33 aparecen los dos miembros de los Nuevos Mutantes que se enrolaron en los Ángeles Caídos, justo tras la miniserie y antes de volver a su colección  :angel:. No me he podido resistir y he incluido este número en el frikiplaneado tomo de los AC  :borracho:  :lol:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: goblingking en 15 Junio, 2012, 16:59:42 pm

Power Pack. :amor:

goblingking, :birra:. Pero cada vez que pienso en Power Pack, me acuerdo de la discusión que tuve con Julián en este mismo foro hablando de esta serie.

Al menos los núm. 12 (crossover con UXM 195), 27 (La Masacre Mutante), 35 (Caída de los Mutantes, crossover con Factor-X) y 42-44 (Inferno) tienen posibilidades de ser recuperados. Los núm. 20 y 40 tienen relación con Los Nuevos Mutantes. Y en el 33 aparecen los dos miembros de los Nuevos Mutantes que se enrolaron en los Ángeles Caídos, justo tras la miniserie y antes de volver a su colección  :angel:. No me he podido resistir y he incluido este número en el frikiplaneado tomo de los AC  :borracho:  :lol:.

Ojalá Tugui,la verdad es que Julián habló muy bien de la serie Power Pack.Si es la única forma de recuperar algo de la serie,que así sea. :P
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 15 Junio, 2012, 17:05:28 pm

Power Pack. :amor:

goblingking, :birra:. Pero cada vez que pienso en Power Pack, me acuerdo de la discusión que tuve con Julián en este mismo foro hablando de esta serie.

Al menos los núm. 12 (crossover con UXM 195), 27 (La Masacre Mutante), 35 (Caída de los Mutantes, crossover con Factor-X) y 42-44 (Inferno) tienen posibilidades de ser recuperados. Los núm. 20 y 40 tienen relación con Los Nuevos Mutantes. Y en el 33 aparecen los dos miembros de los Nuevos Mutantes que se enrolaron en los Ángeles Caídos, justo tras la miniserie y antes de volver a su colección  :angel:. No me he podido resistir y he incluido este número en el frikiplaneado tomo de los AC  :borracho:  :lol:.

Ojalá Tugui,la verdad es que Julián habló muy bien de la serie Power Pack.Si es la única forma de recuperar algo de la serie,que así sea. :P

Sí que habló bien, sí, goblingking, pero no le convencimos de que la publicase  :( :lloron:.

En todo caso, ojalá la operación Claremont tenga el éxito que se merece y, al menos, veamos recuperados los números crossover directo con el subuniverso mutante  :birra:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 15 Junio, 2012, 18:13:47 pm

Voy a soñar un rato, y repasando las historias que leía hace la tira por el 90 o por ahí, me doy cuenta que Magneto me supuso un punto importante en aquella época, relacionado con los grandes éxitos de Lee y los actos de venganza. Teniendo en cuenta eso, pero centrándose un poco en Magneto, se podría recopilar una serie de comics que muestran como va convirtiéndose de un héroe a ser otra vez enemigo de los vengadores y la patrulla. Lo interesante es que se hace desde un punto de vista en el que al personaje se le puede apreciar no como un villano a derrotar, sino como un hombre que se convierte en un peligro para el mundo sin tener maldad intrínseca

Empieza con los Vengadores, se incluye algunos episodios y final de actos de venganza que implique directamente a Magneto, y después con xmen de Claremont... y los dibujantes no tienen pérdida... son todo un reclamo. Paul Ryan, John Byrne y Jim Lee

En fin, desde luego es lo que a mi me gustaria tener recopilado por una opinión subjetiva mía, o sea que no pretendo inculcarlo a nadie :lol:

-The avengers número 311
-The Avengers número 312
-The West Coast Avengers número 53
-The West Coast Avengers número 54
-The West Coast Avengers número 55
-The West Coast Avengers número 56
-The West Coast Avengers número 57
-The West Coast Avengers número 60
-X-Men Vol.1 número 269
-X-Men Vol.1 número 274
-X-Men Vol.1 número 275
-X-Men Vol.1 número 1
-X-Men Vol.1 número 2
-X-Men Vol.1 número 3


 
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 15 Junio, 2012, 19:34:54 pm
Creo que sera el unico OG que su contraportada es casi mejor que la portada misma...Y Ese capi de Kirby en el lomo :amor:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 15 Junio, 2012, 20:24:00 pm

Voy a soñar un rato, y repasando las historias que leía hace la tira por el 90 o por ahí, me doy cuenta que Magneto me supuso un punto importante en aquella época, relacionado con los grandes éxitos de Lee y los actos de venganza. Teniendo en cuenta eso, pero centrándose un poco en Magneto, se podría recopilar una serie de comics que muestran como va convirtiéndose de un héroe a ser otra vez enemigo de los vengadores y la patrulla. Lo interesante es que se hace desde un punto de vista en el que al personaje se le puede apreciar no como un villano a derrotar, sino como un hombre que se convierte en un peligro para el mundo sin tener maldad intrínseca

Empieza con los Vengadores, se incluye algunos episodios y final de actos de venganza que implique directamente a Magneto, y después con xmen de Claremont... y los dibujantes no tienen pérdida... son todo un reclamo. Paul Ryan, John Byrne y Jim Lee

En fin, desde luego es lo que a mi me gustaria tener recopilado por una opinión subjetiva mía, o sea que no pretendo inculcarlo a nadie :lol:

-The avengers número 311
-The Avengers número 312
-The West Coast Avengers número 53
-The West Coast Avengers número 54
-The West Coast Avengers número 55
-The West Coast Avengers número 56
-The West Coast Avengers número 57
-The West Coast Avengers número 60
-X-Men Vol.1 número 269
-X-Men Vol.1 número 274
-X-Men Vol.1 número 275
-X-Men Vol.1 número 1
-X-Men Vol.1 número 2
-X-Men Vol.1 número 3


 


Es una frikiplanificación tan válida como cualquier otra. Yo también incluiría el UXM 253, en el que "oficialmente" Magento vuelve a ser villano. Lo pongo en comillas porque a Claremont le impusieron ese cambio
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
y lo dejó algo ambiguo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 15 Junio, 2012, 20:36:28 pm
Pues no está mal  :thumbup: pero:

-The avengers número 311
-The Avengers número 312
-The West Coast Avengers número 53
-The West Coast Avengers número 54
-The West Coast Avengers número 55
-The West Coast Avengers número 56
-The West Coast Avengers número 57
-The West Coast Avengers número 60
-Uncanny X-Men Vol.1 número 269
-Uncanny X-Men Vol.1 número 274
-Uncanny X-Men Vol.1 número 275
-X-Men Vol.1 número 1
-X-Men Vol.1 número 2
-X-Men Vol.1 número 3

Que si no parece que hablas de la misma serie  :P :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Last_Avenger en 15 Junio, 2012, 21:02:58 pm
Me alegra ver que reina el buen rollito y el humoR por estos hilos.  :adoracion:

Como abandono a la rubia, nórdica, macizorra  :babas: cuidádmela. No le déis mucha caña que este subforo es enorme y la pobre esta sola y... ejem  :disimulo: es rubia coff, coff  :lol:  :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 15 Junio, 2012, 21:13:34 pm
Pues no está mal  :thumbup: pero:

-The avengers número 311
-The Avengers número 312
-The West Coast Avengers número 53
-The West Coast Avengers número 54
-The West Coast Avengers número 55
-The West Coast Avengers número 56
-The West Coast Avengers número 57
-The West Coast Avengers número 60
-Uncanny X-Men Vol.1 número 269
-Uncanny X-Men Vol.1 número 274
-Uncanny X-Men Vol.1 número 275
-X-Men Vol.1 número 1
-X-Men Vol.1 número 2
-X-Men Vol.1 número 3

Que si no parece que hablas de la misma serie  :P :birra:

Ah vale, claro! :torta:

Ya me parecía raro que fuera todo volumen 1 :lol: :birra:




Es una frikiplanificación tan válida como cualquier otra. Yo también incluiría el UXM 253, en el que "oficialmente" Magento vuelve a ser villano. Lo pongo en comillas porque a Claremont le impusieron ese cambio
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
y lo dejó algo ambiguo.

Sí, sería conveniente incluir al principio una especie de prologo en la que se entienda que Magneto va a su bola y está enfadado, aunque se siga entendiendo que no es el maligno de opereta de antaño

Aunque solo creo ahora mismo saber que viñetas son... creo que sale con Moira

De todas formas se podría incluir alguna cosa mas, páginas sueltas como en uncanny X-Men Vol.1 # 273 donde hay tres páginas de John Byrne en la cual hablan de Magneto y hacen referncia a su enfrentamiento con los Vengadores. Cosillas :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 15 Junio, 2012, 21:16:38 pm
Me alegra ver que reina el buen rollito y el humos por estos hilos.  :adoracion:

Como abandono a la rubia, nórdica, macizorra  :babas: cuidádmela. No le déis mucha caña que este subforo es enorme y la pobre esta sola y... ejem  :disimulo: es rubia coff, coff  :lol:  :hola:

De hecho, ahora es cuando vamos a liarla, aprovechando que Rosita se queda sóla. Hasta que no nos implore clemencia, vamos a trollear hasta que nos sangren los dedos  :contrato:.

Last, cuando se haga efectiva tu marcha del equipo de moderación, espero que Darkseid se estire y te regale un reloj de oro como a los polis retirados en las pelis de tiros. Te lo habrás ganado a pulso.

(Y sí, es mi forma distendida de mostrar mis respetos a quien en muchas ocasiones ha lidiado estoicamente con la más fea -o los más feos, en el caso de algunos habituales de este hilo-; a veces de forma acertada y otras veces no tanto, pero en muchas ocasiones tampoco es que lo hayamos puesto muy fácil  :angel:).

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 15 Junio, 2012, 23:07:16 pm
Me alegra ver que reina el buen rollito y el humos por estos hilos.  :adoracion:

Como abandono a la rubia, nórdica, macizorra  :babas: cuidádmela. No le déis mucha caña que este subforo es enorme y la pobre esta sola y... ejem  :disimulo: es rubia coff, coff  :lol:  :hola:

De hecho, ahora es cuando vamos a liarla, aprovechando que Rosita se queda sóla. Hasta que no nos implore clemencia, vamos a trollear hasta que nos sangren los dedos  :contrato:.

Menos mal que existe una herramienta la mar de curiosa que sirve para borrar mensajes de trolls, que se hacen pasar por foreros de éxito.  :smilegrin:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 16 Junio, 2012, 00:03:04 am
Menos mal que existe una herramienta la mar de curiosa que sirve para borrar mensajes de trolls, que se hacen pasar por foreros de éxito.  :smilegrin:

 :lonely:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 16 Junio, 2012, 00:11:33 am
Me alegra ver que reina el buen rollito y el humos por estos hilos.  :adoracion:

Como abandono a la rubia, nórdica, macizorra  :babas: cuidádmela. No le déis mucha caña que este subforo es enorme y la pobre esta sola y... ejem  :disimulo: es rubia coff, coff  :lol:  :hola:

Podrías tener el detalle de no irte el mismo mes que me cierran la tienda de cómic  :lloron:

Son todo desgracias  :(

Como creo que pensamos la inmensa mayoría; un gran moderador con el toque preciso que realmente hacia falta en muchas ocasiones. No era un trabajo agradable, pero alguien tenía que hacerlo.

Gracias por tu esfuerzo, Last.  :birra:

Ahora seguro que Oskarosa endurece sus métodos y hace poli malo  :disimulo:  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 16 Junio, 2012, 00:26:23 am
Ahora seguro que Oskarosa endurece sus métodos y hace poli malo  :disimulo:  :lol:

Si, ahora me obligáis a sacar el cartelito de marras, para que os centréis en el tema.  :centrate:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 16 Junio, 2012, 16:06:02 pm
Incluiría Captain América 357, Magneto tiene un protagonismo importante en ese número, además de candente actualidad con el tinglado de cazanazis por la pelicula. El problema que veo es que en un viñeta Craneo afirma que EL TIPO QUE LES UNIO TODAVIA NO HA REVELADO SU IDENTIDAD... si se supone que estos hechos transcurren durante el conflicto de actos de venganza y Magneto aisla Craneo... cómo se supone que luego aparece en el final cuando Loki se enfrenta a los Vengadores y CRANEO RECONOCE CLARAMENTE A LOKI :lol:?

Oestos hechos transcurren después del final de actos de Venganza?... pero entonces, cómo afirma no reconocer a Loki como el lacayo que les reune??? :lol:

Por esto no lo incluyo, aunque si se pueden descartar algunas páginas, en este caso esa, y casar bien los acontecimientos... sería una continuación de  :leche:

- The Uncanny X-Men 253 (prólogo) tres páginas
- The avengers número 311
- The Avengers número 312
- The West Coast Avengers número 53
- The West Coast Avengers número 54
- The West Coast Avengers número 55
- The West Coast Avengers número 56
- The West Coast Avengers número 57
- Captain America 357?
- The West Coast Avengers número 60
- Uncanny X-Men Vol.1 número 269
- Uncanny X-Men Vol.1 Número 273 (prologo 2, tres páginas de john Byrne referente al enfrentamiento con west coast)
- Uncanny X-Men Vol.1 número 274
- Uncanny X-Men Vol.1 número 275 (prescindir de tres o cuatro páginas del final que dan pie al tinglado de Xavier y los Scrulls)
- X-Men Vol.1 número 1
- X-Men Vol.1 número 2
- X-Men Vol.1 número 3
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 16 Junio, 2012, 23:26:01 pm
Si se publicase la etapa de DeMatteis y Zeck en el Capi, se tendría pensado editar toda la etapa del guionista o sólo la que dibuja con Zeck?  Es que hay cosas muy chulas como la saga de la gema sangrienta  y el señor Zeck ya no estaba.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: LonsoLeeCooper en 17 Junio, 2012, 00:59:52 am
¡Hola! Se ha anunciado o hay planes para editar algo de esto:

- Avengers 109 a 114 (6 números que irían entre "MG: En Guerra con Los Dioses" y "MG: Vengadores vs Defensores")
- Avengers 119 a 140 (22 números entre "MG: Vengadores vs Defensores" y "MG: La Saga de la Corona Serpiente")
- Avengers 150 a 157 (8 números que van entre "MG: La Saga de la Corona Serpiente" y MG: Grandes Amenazas")

Y así cerraríamos los huecos existentes entre los Marvel Golds de los Vengadores...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 17 Junio, 2012, 01:44:18 am
Hola, Lonso.

Alguna referencia ha hecho Julián a la buena noticia que supone que en los USA se hayan recuperado estos tomos:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Con ellos se recuperarían los números 137-140, 145, 146, 150-156, el Annual 6 y el Super Villain Team-Up 9.

Pero ya sabes, las cosas de palacio van despacio  :).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Mach230 en 17 Junio, 2012, 01:56:59 am
El de la guerra privada del Dr. Muerte esta en preparacion o en sus planes, por que al final del tomo de "La saga de la corona serpiente" lo pone.  ::)

Yo apostaria que para septiembre, pero sin dinero de por medio  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 17 Junio, 2012, 08:15:41 am
El de la guerra privada del Dr. Muerte esta en preparacion o en sus planes, por que al final del tomo de "La saga de la corona serpiente" lo pone.  ::)

Yo apostaria que para septiembre, pero sin dinero de por medio  :lol:

Pues yo apostaría hasta con dinero :sospecha:...este creo que tambien se anunció en el Spot-on de los vengadores hará un par de meses :smilegrin:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 17 Junio, 2012, 08:46:41 am
- The Uncanny X-Men 253 (prólogo) tres páginas
- The avengers número 311
- The Avengers número 312
- The West Coast Avengers número 53
- The West Coast Avengers número 54
- The West Coast Avengers número 55
- The West Coast Avengers número 56
- The West Coast Avengers número 57
- Captain America 357?
- The West Coast Avengers número 60
- Uncanny X-Men Vol.1 número 269
- Uncanny X-Men Vol.1 Número 273 (prologo 2, tres páginas de john Byrne referente al enfrentamiento con west coast)
- Uncanny X-Men Vol.1 número 274
- Uncanny X-Men Vol.1 número 275 (prescindir de tres o cuatro páginas del final que dan pie al tinglado de Xavier y los Scrulls)
- X-Men Vol.1 número 1
- X-Men Vol.1 número 2
- X-Men Vol.1 número 3

Hay que ver cómo me ponen estas cosas  :lol:. jannamarie, creo que estaría bien incluir, al principio de todo, The New Mutants 75, dibujado precisamente por John Byrne, en el que Magneto se desvincula de Los Nuevos Mutantes. El problema de este número es que la vinculación de Magneto con el Club Fuego Infernal fue una trama olvidada o descartada por Claremont y Simonson, si no recuerdo mal  :puzzled:.

Con ellos se recuperarían los números 137-140, 145, 146, 150-156, el Annual 6 y el Super Villain Team-Up 9.

Y el 157 estará incluido en Avengers: The Bride of Ultron. No hay que dejar huecos  :angel:.

El de la guerra privada del Dr. Muerte esta en preparacion o en sus planes, por que al final del tomo de "La saga de la corona serpiente" lo pone.  ::)

Yo apostaria que para septiembre, pero sin dinero de por medio  :lol:

Pues yo apostaría hasta con dinero :sospecha:...este creo que tambien se anunció en el Spot-on de los vengadores hará un par de meses :smilegrin:

Creo que fue anunciado para el año que viene, pero no estoy seguro  :puzzled:.

Mis pecadoras manos tienen en su poder Marvel Gold. Los Poderosos Vengadores 7: Guerra secreta. Sería absolutamente perfecto si no incluyese una historia que me produce todos los sentimientos encontrados del mundo: el regreso de cierta pelirroja  :callado:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 17 Junio, 2012, 09:26:47 am
Mis pecadoras manos tienen en su poder Marvel Gold. Los Poderosos Vengadores 7: Guerra secreta. Sería absolutamente perfecto si no incluyese una historia que me produce todos los sentimientos encontrados del mundo: el regreso de cierta pelirroja  :callado:.

De todas formas , Marvel históricamente ya nos tiene acostumbrados a estos regresos/resurrecciones/chapuzas de sus personajes, pero si amigo tugui, entiendo tu desconsuelo al ver maltratado la trayectoria de  uno de tus personajes favoritos de la editorial :no:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 17 Junio, 2012, 10:17:36 am
Además tampoco es plan de dejar un hueco en la colección.  :P
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 17 Junio, 2012, 10:42:37 am
Mis pecadoras manos tienen en su poder Marvel Gold. Los Poderosos Vengadores 7: Guerra secreta. Sería absolutamente perfecto si no incluyese una historia que me produce todos los sentimientos encontrados del mundo: el regreso de cierta pelirroja  :callado:.

De todas formas , Marvel históricamente ya nos tiene acostumbrados a estos regresos/resurrecciones/chapuzas de sus personajes, pero si amigo tugui, entiendo tu desconsuelo al ver maltratado la trayectoria de  uno de tus personajes favoritos de la editorial :no:

Pues sí, jtull. Y quizá el regreso de Jean marcó tendencia, aunque no fuese la primera resurrección de un superhéroe marvel. El problema, en este caso, es que la muerte de ese personaje había marcado el final de una de las mejores sagas del universo Marvel. Y Claremont se había esforzado durante años jugando con la posibilidad de su regreso pero, como indica Julián en X-Men: El precio de un sueño, siempre bajo tres de sus grandes premisas: explotar el suspense, nunca contarlo todo y nunca contentar del todo a sus lectores.

Como no hay mal que por bien no venga, el regreso de Jean provocó que Claremont, a partir de UXM 202, llevase a sus personajes a una huida hacia delante que, a su vez, posibilitó grandes historias y mayores sufrimientos para la pobre Patrulla-X.

Por otra parte, no digo que la historia sea mala, ni mucho menos. Incluso, me parece una buena manera de recuperar el personaje. La pega es que me parece que no fue una buena idea  :no:.

Ya he leído todos los textos de Raimon Fonseca. Buenos textos, como suele ser habitual en él. Sólo les pongo un pero: cómo se le nota a Raimon que es un fan incondicional de John Byrne  :lol:. Shooter torpedeando a Byrne... Claremont cambiándole diálogos...  :lol:. Raimon, que se te ve el plumero  :lol: :birra:.

Además tampoco es plan de dejar un hueco en la colección.  :P

No había visto tu mensaje, oskarosa. ¿Dejar un hueco en la colección? ¡No, eso nunca!  :lol: :lol: :lol: :lol: :birra:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 17 Junio, 2012, 11:24:26 am
El problema, en este caso, es que la muerte de ese personaje había marcado el final de una de las mejores sagas del universo Marvel.

Pero una cosa no quita la otra, ¿no?. Historias como la muerte de Jean, el empalamiento de Norman Osborn tras la muerte de Gwen Stacy, la muerte de Steve Rogers en la década pasada o historiacas como La Broma Asesina o Crisis en Tierras Infinitas en DC siguen siendo clásicos absolutos del género a pesar de que sus efectos hayan sido minimizados con resurrecciones y retconeos varios.

Por otra parte, no digo que la historia sea mala, ni mucho menos. Incluso, me parece una buena manera de recuperar el personaje. La pega es que me parece que no fue una buena idea  :no:.

No lo fue, no señor. A toro pasado, desde la resurrección de Jean Grey hasta el fin de la etapa de Morrison no se me ocurre nada de peso que haya justificado su vuelta (lo cuál no significa que no lo haya habido, ¿eh?, sino que a mí no se me ocurre  :lol:).
Pero reconozco que en su momento, cuando se empezó a publicar Factor-X, me pareció ilusionante.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Dr Banner en 17 Junio, 2012, 12:18:42 pm
Yo comparto la sensación generalizada de los últimos comentarios. Y como quiera que por suerte o desgracia no tengo tanto apego a los personajes como vosotros, yo no compro nada donde Jean aparezca viva. Sí, ya sé que me pierdo tal o cual cosa, pero lo dicho, creo que sobrebiviré con ello.

Además tampoco es plan de dejar un hueco en la colección.  :P

Oye, pues a mí, que soy más raro que un perro verde no me importaría que me quitasen de un tomo de los vengadores ese número y lo colocasen en un tomo mutante, total, cumpliría con ese requisito que algunos defendéis de que son hechos que afectan directamente a los mutantes y este sí que es de importancia supina.

Y de propina si me permitís,  no es clásico pero al hilo de las resurrecciones que habéis comentado como la del Capi de hace unos años y enmarcado mi guerra perpetúa con ultimate rondador: compañero, la resurrección de Thor que hizo Strac es fabulosa. Evidentemente por mi historial de lectura no voy a decir que es la mejor, pero sí la mejor y hermosamente narrada que yo he leído.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 17 Junio, 2012, 13:12:02 pm
Además tampoco es plan de dejar un hueco en la colección.  :P

No había visto tu mensaje, oskarosa. ¿Dejar un hueco en la colección? ¡No, eso nunca!  :lol: :lol: :lol: :lol: :birra:.

Ya decía yo.  :lol: :lol: :lol:  :birra:

Además tampoco es plan de dejar un hueco en la colección.  :P

Oye, pues a mí, que soy más raro que un perro verde no me importaría que me quitasen de un tomo de los vengadores ese número y lo colocasen en un tomo mutante, total, cumpliría con ese requisito que algunos defendéis de que son hechos que afectan directamente a los mutantes y este sí que es de importancia supina.

Tampoco es exactamente así, es decir en los 80, todavía se podía ver esa Marvel interconectada, sin necesidad de mega eventos, donde se unían dos números de una colección para narrar algo, en este caso el regreso de un personaje.De está forma Los 4F de Byrne estarán muy ligados a Los Vengadores, seguramente por la amistad de Byrne y Stern, o incluso veremos como en el Thor de Simonson un número participará en una de las sagas mutantes y será un cruce directo con Factor-X, donde el el autor trabajaba con su mujer.
Así que me parece lógico que no solo no se los salten, sino que incluyan aquel otro número de la colección que sea para poder comprender mejor la historia y hacer entender a un lector más novel, que el Universo Marvel va más allá de una colección concreta, aunque como digo con el tiempo todo eso se desvirtuaría un poco.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Dr Banner en 17 Junio, 2012, 13:22:31 pm
Ya veo Oskarosa y es una pena que la interconexión no hubiera seguido así. Yo de todas formas lanzaba esa opinión un poco a la buena de Dios porque como digo, son etapas a las que ya voy prestando menos interés. Yo cuando leo estos tebeos quiero que sean honestos conmigo, si me ofreces una historia divertida, estupendo, y si me quieres presentar un drama, pues también. Pero me siento un poco estafado que después de la Saga de la Fénix Oscura pase lo que se ve en ese cruce Vengadores/4F.  La verdad, todo eso para mí pierde el interés y prefiero quedarme con la última imagen de Jean.

Por cierto, que Marvel tiene un tomito tratando este tema, hablo de memoria pero creo qye tiene el número de los Vengatas, el de los 4F y el primero de X-Factor.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 17 Junio, 2012, 13:26:31 pm
- The Uncanny X-Men 253 (prólogo) tres páginas
- The avengers número 311
- The Avengers número 312
- The West Coast Avengers número 53
- The West Coast Avengers número 54
- The West Coast Avengers número 55
- The West Coast Avengers número 56
- The West Coast Avengers número 57
- Captain America 357?
- The West Coast Avengers número 60
- Uncanny X-Men Vol.1 número 269
- Uncanny X-Men Vol.1 Número 273 (prologo 2, tres páginas de john Byrne referente al enfrentamiento con west coast)
- Uncanny X-Men Vol.1 número 274
- Uncanny X-Men Vol.1 número 275 (prescindir de tres o cuatro páginas del final que dan pie al tinglado de Xavier y los Scrulls)
- X-Men Vol.1 número 1
- X-Men Vol.1 número 2
- X-Men Vol.1 número 3

Hay que ver cómo me ponen estas cosas  :lol:. jannamarie, creo que estaría bien incluir, al principio de todo, The New Mutants 75, dibujado precisamente por John Byrne, en el que Magneto se desvincula de Los Nuevos Mutantes. El problema de este número es que la vinculación de Magneto con el Club Fuego Infernal fue una trama olvidada o descartada por Claremont y Simonson, si no recuerdo mal  :puzzled:.



Hombre, no te essites chechualmente XD :lol:... pues claro que se puede incluir... lo que pasa que en X 253 ya se menciona su vinculación con el Club. Pero oye, que también me parece bien siempre que no desentone demasiado :birra:

Probablemente podría casar bien ;)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 17 Junio, 2012, 13:29:34 pm
El problema, en este caso, es que la muerte de ese personaje había marcado el final de una de las mejores sagas del universo Marvel.

Pero una cosa no quita la otra, ¿no?. Historias como la muerte de Jean, el empalamiento de Norman Osborn tras la muerte de Gwen Stacy, la muerte de Steve Rogers en la década pasada o historiacas como La Broma Asesina o Crisis en Tierras Infinitas en DC siguen siendo clásicos absolutos del género a pesar de que sus efectos hayan sido minimizados con resurrecciones y retconeos varios.

Hombre, tu piensa que la saga de Fenix Oscura supone la culminacion del personaje de Jean Grey, y asi es como ha sido concebido, pero si luego me dicen que no, que la chica que sale en esa gran aventura no es Jean, sino Fenix haciendose pasar por ella...

Quieras o no, algo se desvirtua, porque si o si se ha modificado el original
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 17 Junio, 2012, 14:32:05 pm
El problema, en este caso, es que la muerte de ese personaje había marcado el final de una de las mejores sagas del universo Marvel.

Pero una cosa no quita la otra, ¿no?. Historias como la muerte de Jean, el empalamiento de Norman Osborn tras la muerte de Gwen Stacy, la muerte de Steve Rogers en la década pasada o historiacas como La Broma Asesina o Crisis en Tierras Infinitas en DC siguen siendo clásicos absolutos del género a pesar de que sus efectos hayan sido minimizados con resurrecciones y retconeos varios.

Sí, David, tienes razón. Al menos, en parte. Vistas como lo que son, grandísimas historias, no pierden ni un sólo ápice de calidad. Vistas como momentos de un universo de ficción, sabe mal que, posteriormente, sean modificadas, anuladas o, directamente, destruidas. Y ya no diré nada de las historias del universo DC que citas porque mejor  :callado: que  :lloron:.

Por otra parte, no digo que la historia sea mala, ni mucho menos. Incluso, me parece una buena manera de recuperar el personaje. La pega es que me parece que no fue una buena idea  :no:.

No lo fue, no señor. A toro pasado, desde la resurrección de Jean Grey hasta el fin de la etapa de Morrison no se me ocurre nada de peso que haya justificado su vuelta (lo cuál no significa que no lo haya habido, ¿eh?, sino que a mí no se me ocurre  :lol:).
Pero reconozco que en su momento, cuando se empezó a publicar Factor-X, me pareció ilusionante.

Tampoco veo nada de peso que justificase su vuelta, independientemente de que llegase a provocar alguna buena, y épica, historia. En todo caso, esas historias no fueron creadas por los ideólogos de la resurrección.

También hablo a toro pasado, puesto que precisamente mi primer cómic de Los 4 Fantásticos fue el núm. 58 del vol. 1 de Forum, justamente el que incluyó la primera parte de Fantastic Four 286. Sólo llegué a la recta final de la etapa de Byrne. Repasando las fechas de portadas españolas, he visto algo que ya no recordaba. En su momento, vimos el final de la historia antes que su inicio en Los Vengadores. ¿Quién dice que cualquier tiempo pasado fue mejor?  :lol: :lol: :lol: :lol: (Lo sé, leerse seguidos tres o cuatro artículos de Raimon Fonseca tiene consecuencias  :birra:).

En todo caso, a corto plazo, y a medio y largo, la vuelta de Jean provocó bastante cosas que (me) chirrían.

- ¿Por qué Layton pasó de Kaos y Polaris a la hora de crear Factor-X? Dudo que fuese porque los considerase personajes de Claremont. Si no recuerdo mal, hacía un tiempo que el Patriarca no los usaba (¿desde la boda de Scott y Maddy?). Quizá fuese porque ambos personajes tienen mucho poder y Layton iba por otros derroteros: Jean no tenía poderes telepáticos y le quitó el pelaje azul a Bestia.

- ¿Por qué a ningún miembro de Factor-X se le ocurre llamar a Alex y Lorna para darles la buena nueva del regreso de Jean? ¿Cuántos meses, en tiempo Marvel, estuvieron Scott y Alex sin ni siquiera llamarse por teléfono?

- Por no hablar de una de las grandes críticas que recibe el inicio de Factor-X: un Cíclope fuera de personaje, abandonando a su mujer y a su hijo.

- Claremont se quita de encima a Rachel. Pero esto no me chirría nada; debía ser difícil mantenerla en el mismo universo en el que Jean había vuelto.

- Pasa el tiempo y los primeros grandes crossovers mutantes. Claremont recupera a Kaos y Polaris. La Patrulla-X muere en Dallas. Rachel regresa y se forma Excalibur. Rachel se entera del regreso de Jean al menos durante Inferno. ¿Y no les dice nada a Kurt y a Kitty? Acabado Inferno, Kitty habla con los Nuevos Mutantes. Éstos deciden quedarse con Factor-X. No hay ningún tipo de reunión entre Factor-X y Excalibur, como sí lo hay entre Factor-X y la Patrulla en Inferno. No será hasta el número anterior a la vuelta de Alan Davis a Excalibur, historia escrita por Scott Lobdell, cuando el grupo entre en contacto con la mansión y confirma la vuelta de La Patrulla-X. Encima, es Cable quien atiende la llamada y quien los pone en contacto con el resto de grupos  ::). Pero eso no es todo, en los anuales de Días del presente futuro, Rachel ya se había encontrado con Lobezno, Mariposa Mental y Júbilo en Madripur.

Si me equivoco en algo, corregidme.

Dr Banner, tras el regreso de Jean, Claremont siguió contando muy buenas historias, muy buenas. Y Factor-X llegó a ser una buena serie. Dales una oportunidad  :angel:.

Hombre, no te essites chechualmente XD :lol:... pues claro que se puede incluir... lo que pasa que en X 253 ya se menciona su vinculación con el Club. Pero oye, que también me parece bien siempre que no desentone demasiado :birra:

Probablemente podría casar bien ;)

Es que veo una frikiplanificación y no lo puedo evitar  :oops: :lol: :lol: :lol: :lol: :birra:.

No recordaba que en UXM 253 se cita la vinculación de Magneto con el Club. Supongo que, en la historia ambientada en la Tierra Salvaje, Claremont hizo alguna mención a la ruptura de esa relación  :puzzled:. Tampoco lo recuerdo. 
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 17 Junio, 2012, 14:42:09 pm
- ¿Por qué Layton pasó de Kaos y Polaris a la hora de crear Factor-X? Dudo que fuese porque los considerase personajes de Claremont. Si no recuerdo mal, hacía un tiempo que el Patriarca no los usaba (¿desde la boda de Scott y Maddy?). Quizá fuese porque ambos personajes tienen mucho poder y Layton iba por otros derroteros: Jean no tenía poderes telepáticos y le quitó el pelaje azul a Bestia.

Me suena de haber leido por este foro hace tiempo, que Layton era aficionado de la Patrulla de los 60, y mas aun del quinteto inicial, aunque tambien es probable que Factor X saliera por una cuestion de marketing, aprovechando el auge mutante de entonces.

Citar
- ¿Por qué a ningún miembro de Factor-X se le ocurre llamar a Alex y Lorna para darles la buena nueva del regreso de Jean? ¿Cuántos meses, en tiempo Marvel, estuvieron Scott y Alex sin ni siquiera llamarse por teléfono?

Creo que Layton pasa de esos personajes como de comer mierda, pero no me extrañaria nada que Claremont reclutase a Kaos con tal de que Layton no se lo llevase antes.

Citar
- Por no hablar de una de las grandes críticas que recibe el inicio de Factor-X: un Cíclope fuera de personaje, abandonando a su mujer y a su hijo.

A Claremont eso le debió de haber sentado como una patada en los cojones. Si mal no recuerdo, creo que cuando largaron a Layton, intentaron arreglar aquello, que fue cuando Ciclo da por muerta a su esposa, no?

Un tema complejo el de la creacion de Factor X, si...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Dr Banner en 17 Junio, 2012, 14:45:56 pm

Dr Banner, tras el regreso de Jean, Claremont siguió contando muy buenas historias, muy buenas. Y Factor-X llegó a ser una buena serie. Dales una oportunidad  :angel:.


No lo dudo ni por un instante, pero tratar de seguir nº a nº estos universos de ficción donde a cada rato a un nuevo iluminado le da por deshacer lo que hizo otro es algo con lo que no puedo. Que me estropeen una de las mejores sagas que he leído en un tebeo es un disgusto superior al placer que me produciría la lectura de la nuevas historias. Siempre estaría diciéndome... Jean murió, Spiderman estaba casado con MJ, etc

Eso sí, se agradece la recomendación  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 17 Junio, 2012, 14:47:02 pm
Al hilo de la percepción que podemos tener sobre nuestros personajes favoritos y los pequeños (o grandes) destrozos se hayan podido hacer con ellos con el paso de los años, tenía un mensaje en mente que tal vez venga a cuento, así que quizás es un momento tan bueno como otro cualquiera.
Puede que incluso sirva para animar un poco el cotarro. Dejo claro de antemano que creo firmemente todo lo que digo en él, pero que en ningún momento intento convencer a nadie de nada como si fuese una verdad única y absoluta.

"Marvel y el caduco sentido de la maravilla" (o "Los Omnigold lo petan, de verdad de la buena")

Hace poco, comentaba con un amigo los injustos que, por norma general, solemos ser los lectores de comics con nuestros personajes favoritos exigiendo más de lo que exigiriamos en cualquier otro medio; quiero decir, a estas alturas ninguna persona cuerda exigiría a Bob Dylan, los Rolling Stones o Bruce Springsteen que publicasen álbumes a la altura de los que les erigieron en leyendas hace tropecientos años, sería una pérdida de tiempo esperar que Spielberg o Scorsese volviesen a encadenar una secuencia de obras maestras como las que parían en los 70 cual churreros y ya deberiamos haber asumido que la familia Simpson con veintipico temporadas a sus espaldas nunca recuperará la magia de los primeros ocho-nueve años.

No voy a ser tan tramposo como para referirme a la edad que podiamos tener cuando los comics de superheroes nos sorbían el seso hasta el punto de acosar a nuestros kiosqueros a la mínima que intuiamos la llegada de un nuevo número que continuase aquella historia que habiamos leido docenas de veces, ni seré tan torpe como para referirme a la máxima de que cualquier tiempo pasado fue mejor: parto de que si los que cargamos ya con los taitantos a nuestras espaldas aseveramos que ya no se hace música como antes, ni cine como el de antes, ni comics como los de antes, o que el fútbol ya no mola como antes, es más que probable que el problema empiece y acabe en uno mismo.
Pero sí que es cierto que cuando unos personajes cuentan con cincuenta años de trayectoria ininterrumpida y cientos y cientos de números en los que se han contado sus historias, la lógica nos debería advertir de que las posibilidades no son infinitas.

Creo firmemente que la magia de los personajes, el famoso sentido de la maravilla que justifica la existencia y popularidad de los comics Marvel, reside no tanto en sus orígenes como en las pautas que los definen.

En el caso de Spiderman, por ejemplo, tenemos unos primeros 150 números impecables, excitantes y con una capacidad de relectura inagotable; en ellos se expone perfectamente quién es el personaje, por qué es el favorito de tanta gente y cómo es posible que la inversión de tiempo y dinero que requiere el conocer sus aventuras sea una experiencia tan gratificante. ¿Significa eso que más allá de esos tebeos ya no hay nada? Pues no, evidentemente: dudo que alguien pueda sentir que se equivoca comprando los dos coleccionables de Forum, y la etapa de JMS y Romita Jr es canela en rama. Pero la grandeza del personaje, los tebeos que hay que leer sí o sí ya estaban ahí hace décadas.

Con La Patrulla-X tenemos un punto de inflexión respecto a la forma de hacer historia en Marvel; ese sentido de la maravilla está presente en la etapa original de la colección (y ya sé que habrá quien considere esos tebeos como una birria, pero si contextualizamos en su justa medida nos encontramos con una serie en la que se nos presentan peronajes nuevos e interesantes, diferentes a lo que se nos narra en cualquier otra colección de la editorial, y sobre la que planea todo el tiempo esa sensación tan importante, y ya caduca, de que cualquier cosa puede suceder; estoy seguro de que si me hubiese tocado vivirla en tiempo real, habría sido una de mis colecciones favoritas mes a mes). Pero Claremont fue capaz de revivir, y multiplicar por mil, ese sentido de la maravilla renovando al grupo y construyendo sobre aquellos cimientos.
El que Morrison o Whedon hayan conseguido etapas más logradas no extraña en absoluto, porque lo único que han tenido que hacer ha sido volver a aquello que hizo grande la colección (lo cuál, por otra parte, no es poco). Atentos a lo que está haciendo Remender en X-Force, porque se acerca bastante a lo que quiero decir.

En el caso de Los 4 Fantásticos, lo raro es que no sea la mejor colección de la editorial. Su premisa se basa en el descubrimiento, en la ciencia ficción más alocada, en cuatro personas explorando los límites de la imaginación. Aquí está claro que Lee y Kirby se llevan la palma, porque el centenar de números que duró su etapa sostienen todo el universo de ficción marvelita, inventando número tras número y creando un imaginario que, medio siglo más tarde, aún sorprende. Byrne supo leer muy bien cómo el comic tenía que saber combinar esa mezcla de aventura, sci-fi y audacia a la hora de ir un paso más allá, pero rara vez la colección ha recaido en gente que haya sido capaz de entender esos pequeños y particulares parámetros que hacen que Los 4F no sólo valgan la pena, tal vez sea por miedo escénico, tal vez por falta de imaginación.

Y están Los Vengadores, claro. Resulta curioso como esta colección, siendo la que menos posibilidades tenía de aplicar este ansiado sentido de la maravilla (por eso de que narraba las aventuras de personajes que ya tenían una colección propia en la que explorar sus aventuras y personalidades), supo reinventarse en el cambio permanente. La capacidad de una colección en la que se puede escapar de la monotonía incorporando cuatro o cinco nuevas caras y en la que el golpe de efecto comercial es tan sencillo como la recuperación de su trío de ases (el Capi, Iron Man y Thor) hace que el peso de su grandeza recaiga más en las amenazas a las que se enfrentan que a los propios integrantes del grupo. Si me preguntan, aseguraré sin lugar a dudas que la chicha de la colección está en sus doscientos primeros números (por más que adore las etapas de Stern o Bendis -hasta Asedio, puntualizo-, o que mi etapa favorita de Los Vengatas sea una tan predispuesta al homenaje y estéril a la hora de añadir elementos a la leyenda del grupo como la de Busiek, rarezas que tiene uno).

Hay más etapas que podría resaltar, tantas como personajes. Se me ocurre que el Capitán América es un despiporre como mínimo hasta la etapa de Kirby en solitario, que Daredevil es uno de esos pocos casos en los que su etapa definitoria llegó muchos años después de ser creado, cuando Miller convirtió a un Spiderman de segunda en un ninja urbano y sombrío o que, por nombrar a un personaje reciente, Masacre tiene muy poquito que rascar más allá de Joe Kelly. Si quereis seguir, está a huevo.

En definitiva, para que luego digan de mi capacidad de síntesis, lo que quiero decir con todo esto es que los comics que nos gustan, que amamos y que hemos convertido en una parte importante de nuestro día a día están definidos y delimitados prácticamente desde antes de que nacieramos. Eso no significa que la capacidad de sorpresa haya desaparecido o que ya no haya ningún motivo para seguir comprando tebeos, ni mucho menos. Pero, a estas alturas, esa sensación de la maravilla ya ha desaparecido. No sé si hay una palabra que sirva para definir la nostalgia por una época que no se ha llegado a vivir y que, posiblemente, es única e irrepetible.
O quizás sí que la hay.
Excelsior.

Pd: Y, como se podrá leer entre líneas, la otra conclusión a la que quiero llegar es que a día de hoy, y hasta que la línea se desvirtúe publicando material que no corresponda con el espíritu de una línea cuyos contenidos oscilan de momento entre el notable alto y el sobresaliente absoluto (y ojo, que no tiene por qué desvirtuarse nunca; de momento, no parece que vaya a ser así), los Omnigold son lo máximo a lo que los comics Marvel pueden aspirar, una compra obligada para cualquiera que sienta curiosidad por saber por qué estos tebeos por instalarse a fuego en nuestras vidas.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 17 Junio, 2012, 14:48:44 pm

Es que veo una frikiplanificación y no lo puedo evitar  :oops: :lol: :lol: :lol: :lol: :birra:.

No recordaba que en UXM 253 se cita la vinculación de Magneto con el Club. Supongo que, en la historia ambientada en la Tierra Salvaje, Claremont hizo alguna mención a la ruptura de esa relación  :puzzled:. Tampoco lo recuerdo. 

escribo otra vez el mensaje, es que quería copiar una frase de aquí, y sin querer he borrado el mensaje  :torta:

Yo tampoco me acuerdo de esa, aunque piense que en general no hace falta poner cosas parecidas, pero miraré (porque mola mucho :leche:) algunos comics en cualquier caso para añadir alguna cosa
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Deke Rivers en 17 Junio, 2012, 15:04:03 pm
Yo no creo que fuera "para tanto" lo del regreso de Jean Grey.

Quizás lo único malo es que torpedeó la relación entre Cíclope y Maddie.

Además, creo que la resurrección en sí estaba bien pensada y tenía su lógica.

¿Desvirtúa su muerte? Probablemente si, pero aquí, entre nosotros, la muerte de Jean Grey/Fénix fue un tanto apresurada y no está a la altura del resto de la saga.


El problema de las resurrecciones creo que viene más por el exceso de muertes.

La primera importante fue Gwen y como sabemos, impactó mucho...

Luego están las de Fénix y el Capitán Marvel.... Lo mismo.

Pero se puso de moda el asunto y casi se volvió un tópico. Se ha abusado mucho de matar a personajes para aumentar el interés de las colecciones (¿recordáis cuando en cada evento tenía que morir alguien si o si?)  Hay una cantidad de muertes gratuitas que no veas...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Dr Banner en 17 Junio, 2012, 15:08:56 pm
Señor presidente, interesantísima reflexión.

Sin embargo yo voy a contradecir levemente y con matices, si me lo permites, eso de la magia perdida.

Yo, que aborrezco la historias de usar y tirar que invaden las cabeceras actuales y que me han hecho abandonar a todos los personajes, quiero romper una lanza a favor de las posibilidades de hacer algo nuevo y de calidad con personajes antiguos sin desvirtuarlos. Muchas premisas hay aquí, pero creo que el Thor de Strac lo consigue.

Sé que mis alabanzas a esta etapa son tan repetidas como las arcadas que me dan cuando me hablan de Loeb o Fraction. Sin embargo no quiero dejar pasar la oportunidad para reivindicar que se puede hacer algo mágico hoy día sin necesidad de alterar la esencia del personaje ni sobre explotar lo que ya funcionó décadas ha. Bien es cierto que yo no crecí leyendo el Thor de Lee/Kirby-Buscema, ni el de Simonson; pero los he leído a la vejez. Los he disfrutado a raudales y gracias a sagas como estas estoy aquí. Es decir, componente nostálgico en mi caso: 0 patatero. Yo aprecio esas historias por la calidad que le presupongo.

Y uso este argumento de la nostalgia porque cuando llego a Strac estoy libre de todos esos anhelos quiméricos de los que hablas (pelis de Scorsese, discos del Boss) y me encuentro con un tebeo maravilloso. Ese Thor no lo había visto antes, es algo nuevo leches, pero..., ¡es Thor de verdad! No entro en desmenuzar las características que hacen de esta etapa unos tebeos estupendos dado la temática del hilo, pero quería dejar constancia de que se puede hacer algo nuevo y de calidad con personajes antiguos sin desvirtuarlos
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 17 Junio, 2012, 15:13:57 pm
Hola, Artemis  :hola:. Qué gusto me da hablar de la Patrulla-X contigo.

- ¿Por qué Layton pasó de Kaos y Polaris a la hora de crear Factor-X? Dudo que fuese porque los considerase personajes de Claremont. Si no recuerdo mal, hacía un tiempo que el Patriarca no los usaba (¿desde la boda de Scott y Maddy?). Quizá fuese porque ambos personajes tienen mucho poder y Layton iba por otros derroteros: Jean no tenía poderes telepáticos y le quitó el pelaje azul a Bestia.

Me suena de haber leido por este foro hace tiempo, que Layton era aficionado de la Patrulla de los 60, y mas aun del quinteto inicial, aunque tambien es probable que Factor X saliera por una cuestion de marketing, aprovechando el auge mutante de entonces.

Sí, así es. Según cuenta Julián en X-Men: El precio de un sueño, Factor-X vendría a ser el segundo intento de recuperar a La Patrulla-X original toda vez que la Nueva estaba siendo todo un éxito. El primer intento fue de Gruenwald, pero Shooter prefirió lo que ofrecieron Claremont y Simonson, siendo editora: Los Nuevos Mutantes. El segundo, el de Layton, sí triunfó al plantear un regreso de Jean que no anulaba la muerte de Fénix... a ojos de Shooter (::)). Además, Shooter debió vislumbrar un superventas.

Ahora que lo recuerdo, y antes de que se me olvide: otra cosa que me chirría es la ausencia de Factor-X en Secret Wars II. En los actos finales de Secret War II, puntualizo. Supongo que Layton necesitaba formar el grupo sin más interferencias del resto del universo Marvel, y Claremont, poniendo el grito en el cielo, pidió que ambos grupos no se vieran las caras ni por asomo.

Citar
- ¿Por qué a ningún miembro de Factor-X se le ocurre llamar a Alex y Lorna para darles la buena nueva del regreso de Jean? ¿Cuántos meses, en tiempo Marvel, estuvieron Scott y Alex sin ni siquiera llamarse por teléfono?

Creo que Layton pasa de esos personajes como de comer mierda, pero no me extrañaria nada que Claremont reclutase a Kaos con tal de que Layton no se lo llevase antes.

Sí, estoy seguro de que fue así, visto cómo Layton se montó la serie. Por su parte, Claremont recuperó a Kaos y Polaris tras La Masacre Mutante, un año y medio tras el inicio de Factor-X y un año tras el despido de Layton.

Citar
- Por no hablar de una de las grandes críticas que recibe el inicio de Factor-X: un Cíclope fuera de personaje, abandonando a su mujer y a su hijo.

A Claremont eso le debió de haber sentado como una patada en los cojones. Si mal no recuerdo, creo que cuando largaron a Layton, intentaron arreglar aquello, que fue cuando Ciclo da por muerta a su esposa, no?

Un tema complejo el de la creacion de Factor X, si...

¡Vaya que sí! Es que el regreso de Jean trastocaba sus planes y minaba la credibilidad de la serie. Como bien dices, ya fue Louise Simonson quien arregló el desaguisado, aunque Claremont se quedó con Maddy.

Artemis, aunque sé que los OG no son santo de tu devoción, me gustaría mucho saber tu opinión sobre algo que escribí en: http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=25209.msg912361#msg912361 ¿Qué te parece? Independientemente del formato, sólo como frikiplanificación :angel:.


Dr Banner, tras el regreso de Jean, Claremont siguió contando muy buenas historias, muy buenas. Y Factor-X llegó a ser una buena serie. Dales una oportunidad  :angel:.


No lo dudo ni por un instante, pero tratar de seguir nº a nº estos universos de ficción donde a cada rato a un nuevo iluminado le da por deshacer lo que hizo otro es algo con lo que no puedo. Que me estropeen una de las mejores sagas que he leído en un tebeo es un disgusto superior al placer que me produciría la lectura de la nuevas historias. Siempre estaría diciéndome... Jean murió, Spiderman estaba casado con MJ, etc

Eso sí, se agradece la recomendación  :birra:

Lo entiendo a la perfección. Y no te falta razón, no. Pero tenía que intentarlo  :angel:.

:lol: :lol: :lol: :lol: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 17 Junio, 2012, 15:20:36 pm
Yo no creo que fuera "para tanto" lo del regreso de Jean Grey.

Mas que su resurreccion, lo que creo que realmente trajo cola fue la creación de Factor X, que supuso improvisaciones en la cole de la Patrulla. Lo de Jean ya fue la guinda de todo aquello.

Citar
Además, creo que la resurrección en sí estaba bien pensada y tenía su lógica.

Eso si es verdad. Ciertamente la cosa esta un poco cogida por los pelos, pero al menos se molestaron en darle a aquello una explicacion minimamente razonable en lo que es el contexto de un comic de supers.

Sobre este tema, el Maestro Taneleer Tivan nos dió una magistral explicacion en este hilo (http://www.universomarvel.com/forum/index.php?topic=19983.480) (sigan mandando viñetas a Hellpop, que es uno de los mejores hilos del foro :P). Realmente, es un tema muy muy complejo

Citar
¿Desvirtúa su muerte? Probablemente si, pero aquí, entre nosotros, la muerte de Jean Grey/Fénix fue un tanto apresurada y no está a la altura del resto de la saga.

Apresurada por que? Por que no está a la altura? :puzzled:

Tugui,
que sepas que el gusto es recíproco, en serio. Nada como tener una buena charla acerca de los comics de nuestra infancia. Luego te respondo vale? que estoy con la comida y te comento respecto a tu frikiplanificacion, la cual estoy seguro que es impecable. :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Deke Rivers en 17 Junio, 2012, 15:28:18 pm
Bueno, se muere de forma muy repentina en un par de viñetas (si no recuerdo mal).

Además con el clásico
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
que tampoco es que sea muy inspirado. Pero bueno,  aun así podría haber quedado mejor si no hubiese muerto deprisa y corriendo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 17 Junio, 2012, 15:32:46 pm
Si quitásemos nombres y autores en el tema X-Factor y Patrulla -X, me parecería que  estuvieseis criticando a Bendis. :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 17 Junio, 2012, 15:36:17 pm
Gracias a la magia del fuego lento, me da tiempo a responderte:  :birra:

Hola, Artemis  :hola:. Qué gusto me da hablar de la Patrulla-X contigo.

- ¿Por qué Layton pasó de Kaos y Polaris a la hora de crear Factor-X? Dudo que fuese porque los considerase personajes de Claremont. Si no recuerdo mal, hacía un tiempo que el Patriarca no los usaba (¿desde la boda de Scott y Maddy?). Quizá fuese porque ambos personajes tienen mucho poder y Layton iba por otros derroteros: Jean no tenía poderes telepáticos y le quitó el pelaje azul a Bestia.

Me suena de haber leido por este foro hace tiempo, que Layton era aficionado de la Patrulla de los 60, y mas aun del quinteto inicial, aunque tambien es probable que Factor X saliera por una cuestion de marketing, aprovechando el auge mutante de entonces.

Sí, así es. Según cuenta Julián en X-Men: El precio de un sueño, Factor-X vendría a ser el segundo intento de recuperar a La Patrulla-X original toda vez que la Nueva estaba siendo todo un éxito. El primer intento fue de Gruenwald, pero Shooter prefirió lo que ofrecieron Claremont y Simonson, siendo editora: Los Nuevos Mutantes. El segundo, el de Layton, sí triunfó al plantear un regreso de Jean que no anulaba la muerte de Fénix... a ojos de Shooter (::)). Además, Shooter debió vislumbrar un superventas.

Ahora que lo recuerdo, y antes de que se me olvide: otra cosa que me chirría es la ausencia de Factor-X en Secret Wars II. En los actos finales de Secret War II, puntualizo. Supongo que Layton necesitaba formar el grupo sin más interferencias del resto del universo Marvel, y Claremont, poniendo el grito en el cielo, pidió que ambos grupos no se vieran las caras ni por asomo.

Me suena que la idea por aquel entonces de Gruenwald era la de hacer dos Patrullas, a imagen y semejanza de lo que Stern luego queria montar con los Vengadores al crear a los Wackos (creo que ambas propuestas a Shooter son coetaneas) pero conviviendo en la Mansion, idea que como bien dices, Shooter la desechó por la de la creacion de los NM. Luego ese concepto se rescataría con la creacion de la coleccion de X-Men de Claremont y Lee.

Efectivamente, Julian nos explica de forma meridiana como finalmente, al cabo de pocos años, la idea de una segunda Patrulla X ya no es tan apresurada (obviamente por el exito de la Patru de Claremont. Si encima, Byrne le venia a Shooter con la propuesta de rescatar a Jean mediante la idea que le dió Kurt Busiek, la cosa ya era inevitable, sin embargo, esa misma idea debió revolverle las ripas a Claremont de una forma inimaginable. No podia ser que tras su curro con el personaje de Jean, llegase Byrne por detrás diciendo que esa no era Jean. Piensa solo en el personaje de Rachel y como afecta ello... Que ocurre? Que ya no es hija de Jean? Es del cuerpo que creó Fenix? La cosa es tan liosa que incluso ahora en el Avengers vs. X-Men los autores siguen sin tenerlo claro...

Y si, Claremont seguro que movió cielo y tierra para que ambos grupos no se encontrasen. Fijate que exactamente pasó lo mismo con los dos grupos de Vengadores cuando a Stern le quitaron la coleccion de los Wackos para darsela a Englehart.

De tu frikiplanificacion ya hablaré mas tarde, que no tengo mas tiempo, pero te prometo que lo haré  :angel:

Si quitásemos nombres y autores en el tema X-Factor y Patrulla -X, me parecería que  estáis criticando a Bendis. :disimulo:

No te sigo...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 17 Junio, 2012, 15:42:23 pm
quiero romper una lanza a favor de las posibilidades de hacer algo nuevo y de calidad con personajes antiguos sin desvirtuarlos. Muchas premisas hay aquí, pero creo que el Thor de Strac lo consigue.

Comparto tu predilección por el Thor de JMS, una de mis etapas favoritas del personaje, aunque para que esa etapa funcione se ha tirado de muchas y pequeñas trampas, desde la recuperación de Donald Blake (deshaciendo uno de los grandes aciertos de la etapa Simonson en mi opinión, la desvinculación de la dualidad superhombre/alter ego humano y frágil en un personaje que, creo, funciona mejor como dios que como superheroe) hasta la nueva situación de Asgard (por mucho que haya proporcionado un escenario muy divertido de cara a la creación de subtramas).

La pega es que termina de forma tan abrupta y atropellada que, para mi gusto, baja enteros en la apreciación global que podamos tener de la etapa en su totalidad. Hay tanto que se ha quedado en el tintero que al final se queda en un "pudo ser", cuando aspiraba a muchísimo más.

Eso sí, cuando más trabaja Fraction con Thor, más cojonuda es la etapa de JMS a pesar de su final. Y ojito con el Journey Into Mistery de Guillen, que me tiene el hype por las nubes.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 17 Junio, 2012, 16:07:46 pm
habéis comentado por aquí acerca de un próximo tomo de MG Vengadores (no de los de Stern), que incluiría la etapa de Gerry Conway (la Guerra Privada del Dr Muerte, con el 157 incluido según os he leido, aunque éste ya es de Shooter)

no estaría mal acompañarlo de un par de MG Campeones con la serie completa  :amor:  (epílogo en Peter Parker Spectacular Spiderman incluido) :P
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Dr Banner en 17 Junio, 2012, 16:13:37 pm
Señor Presidente, de acuerdo en todas las alabanzas y pegas a una de las mejores etapas de Thor  :palmas:

Eso sí, cuando más trabaja Fraction con Thor, más cojonuda es la etapa de JMS a pesar de su final. Y ojito con el Journey Into Mistery de Guillen, que me tiene el hype por las nubes.

A mí cuanto más trabaja Fraction en Thor más ganas me dan de mandar el currículo a Marvel; peor no lo voy a hacer  :lol:

Y venga, una vez hablado lo de la magia en nuevas y viejas etapas, dejo el tema.  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 17 Junio, 2012, 16:42:09 pm

¿Desvirtúa su muerte? Probablemente si, pero aquí, entre nosotros, la muerte de Jean Grey/Fénix fue un tanto apresurada y no está a la altura del resto de la saga.

Ahí le has dado amigo, la muerte de Jean parece una decisión de última hora después del rescate de Xavier para darle más dramatismo a la cosa del momento. Luego no se arrepintieron ni nada :lol:

Cita de: deik
Quizás lo único malo es que torpedeó la relación entre Cíclope y Maddie.

Pues vaya torpedeo, a esto se le llama torpedear al torpedeante :lol: con Jean de regreso, me sobran todas los demás pegotes XD :lol:

Madi está bien para estar con el Mr.

Citar
Pero se puso de moda el asunto y casi se volvió un tópico. Se ha abusado mucho de matar a personajes para aumentar el interés de las colecciones (¿recordáis cuando en cada evento tenía que morir alguien si o si?)  Hay una cantidad de muertes gratuitas que no veas...

Fua! Sí... y en el forever de Claremont esto parece parodia de todo esto :lol:. Va fulminando a cada esquina :thumbdown:


La idea era mostrar a Magneto de buen rollo al principio y como va cambiando con los acontecimientos :mola:

Y además añadir que me resulta triste que los acontecimientos violentos que le rodean terminen por minar su paciencia, ya de por si frágil, y termine haciendo que un hombre bueno se convierta en un monstruo para los demás. Ya que asi le da un punto de dramatismo. A mi me gustaba la personalidad atormentada y moderada con sus dosis de dureza que le ponian cuando acompañaba a la patrulla... primera parte

Porque ahora también lo hace :lol:

Ahora, al que le encanten los villanos se lo pasará genial :lol:

 :angel:

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Celakanto en 17 Junio, 2012, 17:04:57 pm
Citar
Me suena que la idea por aquel entonces de Gruenwald era la de hacer dos Patrullas, a imagen y semejanza de lo que Stern luego queria montar con los Vengadores al crear a los Wackos (creo que ambas propuestas a Shooter son coetaneas) pero conviviendo en la Mansion, idea que como bien dices, Shooter la desechó por la de la creacion de los NM. Luego ese concepto se rescataría con la creacion de la coleccion de X-Men de Claremont y Lee.

Recuerda que Stern jamás tuvo en mente montar una segunda serie de los vengadores sino usar a los wackos como refuerzo narrativo. Por aqui lo cuenta

http://rogerstern.blogspot.com.es/2007/09/roger-stern-los-e-xit-os-y-dilemas-de.html

En mi opinion Factor X se hizo a rebufo del exito de la patrulla con intención de montar otra serie para aprovechar el exito. La serie recayó en Layton, quien podía ser muy fan de la patrulla X original  pero no tenía ni idea de hacer una serie que tuviera el mismo tono que los mutantes de claremont, recordemos que el BUHO de DD iba a ser la gran nemesis de factorX!!!!. Las ventas debieron bajar al darse cuenta la gente que la serie era muy convencional y fue cuando todo recayó en manos de los Simonson que si hicieron algo similar a la patrulla X
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 17 Junio, 2012, 18:07:43 pm
Y ahora, paso a comentar la frikiplanificacion de Tugui :birra::

Compañero, lo primero de todo, que no te engañe mi aversion al formato tomaco, pues no deja de ser por mi parte una cuestion meramente estetica y de preferencia personal. Lo realmente importante son las historias, y eso es lo que tratare de comentar:

Citar
La primera etapa sería la guionizada por Stan Lee, que abandonó la serie en el 19. Kirby la abandonó en el 17 y fue substituído por Werner Roth. Esta etapa se podría alargar hasta el 21. A partir del 22, las historias parten de ideas de Thomas, quien ya había escrito los diálogos de los dos números anteriores. De hecho, Marvel cierra su segundo MMW con el 21. A estos 21 primeros números se podrían añadir las historias de complemento de los núm. 38-57 (las de los orígenes de los miembros del grupo). De esta manera, el primer OG tendría 540 páginas de cómic, más 21 portadas, un total de 561 páginas. Sería un OG similar al que ya se ha publicado.

Que conste que tu propuesta me parece genial a modo de conocer esa primeriza Patrulla X, aparte que incluir los complementos de los origenes y poderes de los personajes es acertadisimo a fin de facilitar la lectura.

La pega? Que esa etapa a partir de la segunda docena me resulta muy mediocre, con unos guiones discretitos y un Kirby por debajo de sus posibilidades

Citar
La segunda etapa sería básicamente la guionizada por Thomas y dibujada por Roth (que desaparece en el 35 pero todavía volvería a la serie posteriormente). Aquí tengo más dudas respecto a donde cortar y, de hecho, tengo diferentes opciones. Una opción es cerrarlo con el 42 y la muerte de cierto personaje, pero el OG quedaría pequeñito y el tercero no podría con todo lo demás. Mi primera opción es cortar en el 45 y The Avengers 53. Thomas abandonó la serie en el 43 y Gary Friedrich guionizó los núm. 44 y 45 que conectan con The Avengers 53, obra de Thomas. Así se cerraría mejor, creo, la etapa de Thomas y Roth. Este segundo OG, que incluiría The X-Men 22-45.1 y The Avengers 53, tendría 460 páginas de cómic, más 25 portadas, un total de 485 páginas.

La verdad es que aquí no sabria muy bien que comentar, pues reconozco que estos numeros ya los tengo muy olvidados, lo cual no es buena señal en lo que a mi gusto por ellos respecta, pero ni que decir tiene que de ti me fio ciega y completamente :birra:

Citar
En mi manía por llegar a las 600 páginas, he pensado en dos opciones para hacerlo. Una sería incluir The Avengers 47-49, en los que Magneto intenta recuperar a Wanda y Pietro, que se podrían insertar entre el 42 y el 43, pero sería meter demasiadas historias de Los Vengadores y, además, lo que acontece en esos números puede explicarse en un artículo. La segunda opción para que el segundo OG alcance las 600 páginas sería incluir también los núm. 46-48 y el serial del Ángel en Ka-Zar 2.2, Ka-Zar 3.3 y Marvel Tales 30.3 (situado cronológicamente tras el 46). Así, el segundo OG incluiría las aventuras en solitario de los miembros del grupo, pero entonces el tercer OG quedaría más reducido y es el que veo con mejores expectativas de ventas.   

Con esto, ese hipotetico segundo OG quedaria mas "completo", por asi decirlo. En cualquier caso tu mismo apuntas un inconveniente, y es la inclusion de demasiados numeros de los Vengatas. La segunda opcion me parece claramente mejor ideada por lo de la historia esa del Angel. en cualquier caso, me siguen pareciendo numeros muy de segunda division por asi decirlo, y no los veo para nada como carne de tomaco de lujo :no:

Citar
De hecho, casi prefiero que el segundo OG quede más reducido en su número de páginas y, en consecuencia, sea más barato, porqué tengo serias dudas de su viabilidad comercial.
 

Totalmente de acuerdo.

Citar
Finalmente, la recta final de esa época, se inicie en el 43 o en el 46, ya sería la parte incluída obviamente en el tercer OG. Incluiría The X-Men 46.1-66, desde que el grupo se disgrega y se vuelve a juntar, los últimos números guionizados por Friedrich, los firmados por Arnold Drake, los del regreso de Thomas, los dibujados por Steranko y Neal Adams, entre otros. A esto hay que añadir la aventura del Ángel, que ya he citado, y el serial de Bestia en Amazing Adventures 11-16. Así, el tomo constaría de 514 páginas de cómic, más 27 portadas, un total de 541 páginas. Sería otro OG similar al ya publicado. Este tomo también debería incluir las portadas de The X-Men 67-93, Annual 1-2 y Amazing Adventures 17, que contenían reediciones, excepto quizá aquellas portadas que fuesen las originales. Finalmente, me imagino un extenso texto final contando, pormenorizadamente, las aventuras que corrieron los miembros del grupo durante Los años oscuros o, como los denomina el autor de X-Men: El precio de un sueño, Los años ocultos.

Este sería de hecho, el OG "bueno", es decir, el que contiene el material que a mi juicio mas me merecería la pena, porque anda que no cogeria luego claremont y bebería de lo que hicieron Thomas y Adams. Lo unico que lo de incluir el serial de la Bestia... vale si, hay que hacerlo mas completo, pero... sigo viendo un gran bajon.

Lo de Steranko por supuesto esta fuera de discusion claro :birra:

Y una cosa... Es verdad que luego vendrian los años ocultos pero acordemonos que Byrne ya rellenó huecos acerca de ello. No he leido esa coleccion pero... se podria considerar material clasico ya que dentro de la cronologia marvelita seria lo siguiente a leer? Lo digo para enlazarlo con el primer OG de Claremont.

Un placer colega! :birra:

Citar
Me suena que la idea por aquel entonces de Gruenwald era la de hacer dos Patrullas, a imagen y semejanza de lo que Stern luego queria montar con los Vengadores al crear a los Wackos (creo que ambas propuestas a Shooter son coetaneas) pero conviviendo en la Mansion, idea que como bien dices, Shooter la desechó por la de la creacion de los NM. Luego ese concepto se rescataría con la creacion de la coleccion de X-Men de Claremont y Lee.

Recuerda que Stern jamás tuvo en mente montar una segunda serie de los vengadores sino usar a los wackos como refuerzo narrativo. Por aqui lo cuenta

http://rogerstern.blogspot.com.es/2007/09/roger-stern-los-e-xit-os-y-dilemas-de.html

En mi opinion Factor X se hizo a rebufo del exito de la patrulla con intención de montar otra serie para aprovechar el exito. La serie recayó en Layton, quien podía ser muy fan de la patrulla X original  pero no tenía ni idea de hacer una serie que tuviera el mismo tono que los mutantes de claremont, recordemos que el BUHO de DD iba a ser la gran nemesis de factorX!!!!. Las ventas debieron bajar al darse cuenta la gente que la serie era muy convencional y fue cuando todo recayó en manos de los Simonson que si hicieron algo similar a la patrulla X

Vaya! No tenia ni idea de lo de Stern repecto a sus intenciones con los Wackos. Yo creyendo que la realidad era otra. Muchisimas gracias amigo :thumbup:

Por cierto... el BUHO? el Layton iba borracho o que? Anda que... :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hiperion en 17 Junio, 2012, 18:43:05 pm
Por cierto... el BUHO? el Layton iba borracho o que? Anda que... :lol:

Da gracias de que al final crearan a Apocalipsis. A ver de quién rajarías tú :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 17 Junio, 2012, 18:50:36 pm
Por cierto... el BUHO? el Layton iba borracho o que? Anda que... :lol:

Da gracias de que al final crearan a Apocalipsis. A ver de quién rajarías tú :lol: :lol: :lol:

Serás...  :lol: :lol: :adoracion: :adoracion:

Edito: Estoy ahora leyendo la entrevista a Roger Stern. Impresionante las cosas que comenta, y lo que se aprende sobre el escritor, sus trabajos y los engranajes de la editorial por aquel entonces. Muchas gracias Celakanto  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Deke Rivers en 17 Junio, 2012, 19:43:09 pm
Hablando de Stern, ¿se reedita o no se reedita su Spiderman (lo que haya disponible en USA) en Marvel Gold?

Lo digo porque si tenemos que esperar a cuando llegue su turno en los OG del personaje... vamos listos.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 17 Junio, 2012, 19:52:21 pm
En definitiva, para que luego digan de mi capacidad de síntesis,

¿A quién se le habrá ocurrido decir tal cosa?  :disimulo:

David, la capacidad de síntesis no sólo se aprecia en los textos cortos. Depende, estimo, tanto de la cantidad como de la calidad de lo expuesto. Y, ahí, y por mucha cantidad que le pongas, tú sí que sabes, jodío :adoracion:.

No voy a ser tan tramposo como para referirme a la edad que podiamos tener cuando los comics de superheroes nos sorbían el seso hasta el punto de acosar a nuestros kiosqueros a la mínima que intuiamos la llegada de un nuevo número que continuase aquella historia que habiamos leido docenas de veces, ni seré tan torpe como para referirme a la máxima de que cualquier tiempo pasado fue mejor: parto de que si los que cargamos ya con los taitantos a nuestras espaldas aseveramos que ya no se hace música como antes, ni cine como el de antes, ni comics como los de antes, o que el fútbol ya no mola como antes, es más que probable que el problema empiece y acabe en uno mismo.

Estoy completamente de acuerdo contigo. Ayer, hoy y mañana se publicaron/publican/publicarán buenos y malos cómics. Otra cosa diferente es...

Pero sí que es cierto que cuando unos personajes cuentan con cincuenta años de trayectoria ininterrumpida y cientos y cientos de números en los que se han contado sus historias, la lógica nos debería advertir de que las posibilidades no son infinitas.

Creo firmemente que la magia de los personajes, el famoso sentido de la maravilla que justifica la existencia y popularidad de los comics Marvel, reside no tanto en sus orígenes como en las pautas que los definen.

Aquí reside, creo, el "momento de la verdad, en el que se manifiesta ese fundamental defecto de base y se revela la anomalía al mismo tiempo como principio y como fin", como dijo el Arquitecto en Matrix Reloaded. (Ya sé que la frase está metida con calzador, pero es que me gusta mucho  :angel:).

"Las pautas que los definen".

¿Es posible que el universo Marvel, a día de hoy, sea coherente con su pasado? ¿Es factible pedirles a los guionistas, y a los editores, actuales conocer todo el vasto pasado del universo Marvel? ¿Es posible respetar la continuidad? Una continuidad y un pasado en el que también hay (muchas) malas historias.

Hace poco le comentaba por privado a un forero que, tras la década de 1990, me parecía imposible que el universo Marvel fuese lo suficientemente coherente con su pasado. Y no lo digo (sólo) por la calidad de muchas de las historias de esa década, sino por la proliferación de crossovers, de efectismos y, sobre todo, de spin-offs, hasta la saturación. En realidad, todo eso empezó a finales de los 80.

Ya lo dije en este mismo hilo. Los Miller, Claremont, Simonson (él y ella), Byrne, Nocenti de los 80 lo tuvieron fácil. Obviamente, tenían talento, mucho, pero también jugaron con las criaturas de un universo de ficción relativamente joven. Apenas 20 años de vida pasada. (Y no cuento las historias pre-4F). Dos décadas sin tanto spinn-off, sin tanto crossover, mucho más contenido. Esos autores, con su talento, pudieron y supieron llevar a sus personajes muy lejos.

Dudo mucho que actualmente eso sea posible repetirlo. Y quizá la solución esté en las pautas que señala nuestro Presidente. Y como amante de la continuidad, creo que también hay que intentar no destrozarla gratuitamente. Ahí sí creo que los editores tienen una responsabilidad mayor (incluso) que los propios autores.

El que Morrison o Whedon hayan conseguido etapas más logradas no extraña en absoluto, porque lo único que han tenido que hacer ha sido volver a aquello que hizo grande la colección (lo cuál, por otra parte, no es poco). Atentos a lo que está haciendo Remender en X-Force, porque se acerca bastante a lo que quiero decir.

Un día de estos debo releer la etapa de Whedon para ver si le veo eso que tú le ves. Bien pensado, si con Morrison tuve que releerlo, y poner un poco de distancia (y objetividad)... supongo que debo hacer lo mismo con Whedon, cuya historias no me dijeron nada (salvo la primera de todas que sí me gustó bastante).

En el caso de Los 4 Fantásticos, lo raro es que no sea la mejor colección de la editorial. Su premisa se basa en el descubrimiento, en la ciencia ficción más alocada, en cuatro personas explorando los límites de la imaginación. Aquí está claro que Lee y Kirby se llevan la palma, porque el centenar de números que duró su etapa sostienen todo el universo de ficción marvelita, inventando número tras número y creando un imaginario que, medio siglo más tarde, aún sorprende. Byrne supo leer muy bien cómo el comic tenía que saber combinar esa mezcla de aventura, sci-fi y audacia a la hora de ir un paso más allá, pero rara vez la colección ha recaido en gente que haya sido capaz de entender esos pequeños y particulares parámetros que hacen que Los 4F no sólo valgan la pena, tal vez sea por miedo escénico, tal vez por falta de imaginación.

Precisamente eso mismo le comentaba al mismo forero hace un tiempo. Los 4F deberían ser los que expandieran el universo Marvel, y sin embargo... Conste que, y de forma general, me han gustado, unas más que otras, las etapas por las que ha pasado el grupo desde su vuelta del universo Heroes Reborn. Pero me parece que ninguna ha sabido colocar al grupo en el lugar que correponde a una pandilla de pioneros. Y si esas etapas me han gustado ha sido porque, al fin y al cabo, no soy tan exigente con los guionistas de este grupo, tanto como con los de la Patrulla-X o los Vengadores  :angel:. La subjetividad del lector... es lo que tiene.

En definitiva, para que luego digan de mi capacidad de síntesis, lo que quiero decir con todo esto es que los comics que nos gustan, que amamos y que hemos convertido en una parte importante de nuestro día a día están definidos y delimitados prácticamente desde antes de que nacieramos. Eso no significa que la capacidad de sorpresa haya desaparecido o que ya no haya ningún motivo para seguir comprando tebeos, ni mucho menos. Pero, a estas alturas, esa sensación de la maravilla ya ha desaparecido. No sé si hay una palabra que sirva para definir la nostalgia por una época que no se ha llegado a vivir y que, posiblemente, es única e irrepetible.
O quizás sí que la hay.
Excelsior.

No sé si he entendido completamente lo que has querido decir. ¿Cuál es la sensación de maravilla que ha desaparecido? Supongo que te refieres a la de los personajes Marvel, porque dices que la capacidad de sorpresa (la nuestra) no tiene por qué haber desaparecido... No sé, me parece que sería más una mezcla de las dos: desaparece la capacidad de sorpresa en unos lectores de cierta edad que ya han leído y releído las historias que captaron mejor la sensación de maravilla. Y me parece que no he sabido explicarme  :oops:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 17 Junio, 2012, 20:38:19 pm
Citar
La primera etapa sería la guionizada por Stan Lee, que abandonó la serie en el 19. Kirby la abandonó en el 17 y fue substituído por Werner Roth. Esta etapa se podría alargar hasta el 21. A partir del 22, las historias parten de ideas de Thomas, quien ya había escrito los diálogos de los dos números anteriores. De hecho, Marvel cierra su segundo MMW con el 21. A estos 21 primeros números se podrían añadir las historias de complemento de los núm. 38-57 (las de los orígenes de los miembros del grupo). De esta manera, el primer OG tendría 540 páginas de cómic, más 21 portadas, un total de 561 páginas. Sería un OG similar al que ya se ha publicado.

Que conste que tu propuesta me parece genial a modo de conocer esa primeriza Patrulla X, aparte que incluir los complementos de los origenes y poderes de los personajes es acertadisimo a fin de facilitar la lectura.

La pega? Que esa etapa a partir de la segunda docena me resulta muy mediocre, con unos guiones discretitos y un Kirby por debajo de sus posibilidades

Citar
La segunda etapa sería básicamente la guionizada por Thomas y dibujada por Roth (que desaparece en el 35 pero todavía volvería a la serie posteriormente). Aquí tengo más dudas respecto a donde cortar y, de hecho, tengo diferentes opciones. Una opción es cerrarlo con el 42 y la muerte de cierto personaje, pero el OG quedaría pequeñito y el tercero no podría con todo lo demás. Mi primera opción es cortar en el 45 y The Avengers 53. Thomas abandonó la serie en el 43 y Gary Friedrich guionizó los núm. 44 y 45 que conectan con The Avengers 53, obra de Thomas. Así se cerraría mejor, creo, la etapa de Thomas y Roth. Este segundo OG, que incluiría The X-Men 22-45.1 y The Avengers 53, tendría 460 páginas de cómic, más 25 portadas, un total de 485 páginas.

La verdad es que aquí no sabria muy bien que comentar, pues reconozco que estos numeros ya los tengo muy olvidados, lo cual no es buena señal en lo que a mi gusto por ellos respecta, pero ni que decir tiene que de ti me fio ciega y completamente :birra:

Citar
En mi manía por llegar a las 600 páginas, he pensado en dos opciones para hacerlo. Una sería incluir The Avengers 47-49, en los que Magneto intenta recuperar a Wanda y Pietro, que se podrían insertar entre el 42 y el 43, pero sería meter demasiadas historias de Los Vengadores y, además, lo que acontece en esos números puede explicarse en un artículo. La segunda opción para que el segundo OG alcance las 600 páginas sería incluir también los núm. 46-48 y el serial del Ángel en Ka-Zar 2.2, Ka-Zar 3.3 y Marvel Tales 30.3 (situado cronológicamente tras el 46). Así, el segundo OG incluiría las aventuras en solitario de los miembros del grupo, pero entonces el tercer OG quedaría más reducido y es el que veo con mejores expectativas de ventas.   

Con esto, ese hipotetico segundo OG quedaria mas "completo", por asi decirlo. En cualquier caso tu mismo apuntas un inconveniente, y es la inclusion de demasiados numeros de los Vengatas. La segunda opcion me parece claramente mejor ideada por lo de la historia esa del Angel. en cualquier caso, me siguen pareciendo numeros muy de segunda division por asi decirlo, y no los veo para nada como carne de tomaco de lujo :no:

Citar
De hecho, casi prefiero que el segundo OG quede más reducido en su número de páginas y, en consecuencia, sea más barato, porqué tengo serias dudas de su viabilidad comercial.
 

Totalmente de acuerdo.

Citar
Finalmente, la recta final de esa época, se inicie en el 43 o en el 46, ya sería la parte incluída obviamente en el tercer OG. Incluiría The X-Men 46.1-66, desde que el grupo se disgrega y se vuelve a juntar, los últimos números guionizados por Friedrich, los firmados por Arnold Drake, los del regreso de Thomas, los dibujados por Steranko y Neal Adams, entre otros. A esto hay que añadir la aventura del Ángel, que ya he citado, y el serial de Bestia en Amazing Adventures 11-16. Así, el tomo constaría de 514 páginas de cómic, más 27 portadas, un total de 541 páginas. Sería otro OG similar al ya publicado. Este tomo también debería incluir las portadas de The X-Men 67-93, Annual 1-2 y Amazing Adventures 17, que contenían reediciones, excepto quizá aquellas portadas que fuesen las originales. Finalmente, me imagino un extenso texto final contando, pormenorizadamente, las aventuras que corrieron los miembros del grupo durante Los años oscuros o, como los denomina el autor de X-Men: El precio de un sueño, Los años ocultos.

Este sería de hecho, el OG "bueno", es decir, el que contiene el material que a mi juicio mas me merecería la pena, porque anda que no cogeria luego claremont y bebería de lo que hicieron Thomas y Adams. Lo unico que lo de incluir el serial de la Bestia... vale si, hay que hacerlo mas completo, pero... sigo viendo un gran bajon.

Lo de Steranko por supuesto esta fuera de discusion claro :birra:

Y una cosa... Es verdad que luego vendrian los años ocultos pero acordemonos que Byrne ya rellenó huecos acerca de ello. No he leido esa coleccion pero... se podria considerar material clasico ya que dentro de la cronologia marvelita seria lo siguiente a leer? Lo digo para enlazarlo con el primer OG de Claremont.

Un placer colega! :birra:

Muchas gracias, Artemis :birra:.

Coincido bastante con tus opiniones sobre las historias de La Patrulla-X original. Supongo que, a la larga, Lee y Kirby no acabaron de cogerle el gusto a los personajes. Y Thomas, en su primera etapa, era muy joven, todavía en formación. Por momentos, la serie llega a ser tediosa.

Y, sí, es mejor no meter esos números de Los Vengadores. Solamente el 53 porque sí es crossover directo, si no recuerdo mal.

Ese tercer OG sí que sería el mejor. Incluso, me atrevo a pensar que, de publicarse, sería buena idea que fuese el primero en aparecer.

En lo que no estoy completamente de acuerdo contigo es en la valoración del serial de la Bestia, guionizado por Englehart. No me parece ninguna maravilla, pero tampoco un gran bajon. Hablo de memoria. Hay que tener en cuenta que era muy joven cuando escribió esas historias. Todavía le faltaba cierto rodaje. De hecho, creo que debía tener la misma edad que Thomas y Claremont cuando empezaron sus respectivas etapas en la Patrulla-X: 25 años. Año arriba, año abajo  :angel:.

Los Años ocultos de Byrne me gustaron, aunque distan mucho de las grandes obras del autor. Si no recuerdo mal, sus historias se ubican entre The X-Men 66 y la primera aparición setentera del grupo. Quesada le cerró el chiringuito mucho antes de que acabase sus planes.

Celakanto, tampoco sabía nada de los planes de Layton respecto al Búho. No quiero imaginarme lo que habría salido de eso...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 17 Junio, 2012, 20:39:25 pm
En el caso de Los 4 Fantásticos, lo raro es que no sea la mejor colección de la editorial. Su premisa se basa en el descubrimiento, en la ciencia ficción más alocada, en cuatro personas explorando los límites de la imaginación. Aquí está claro que Lee y Kirby se llevan la palma, porque el centenar de números que duró su etapa sostienen todo el universo de ficción marvelita, inventando número tras número y creando un imaginario que, medio siglo más tarde, aún sorprende. Byrne supo leer muy bien cómo el comic tenía que saber combinar esa mezcla de aventura, sci-fi y audacia a la hora de ir un paso más allá, pero rara vez la colección ha recaido en gente que haya sido capaz de entender esos pequeños y particulares parámetros que hacen que Los 4F no sólo valgan la pena, tal vez sea por miedo escénico, tal vez por falta de imaginación.

Precisamente eso mismo le comentaba al mismo forero hace un tiempo. Los 4F deberían ser los que expandieran el universo Marvel, y sin embargo... Conste que, y de forma general, me han gustado, unas más que otras, las etapas por las que ha pasado el grupo desde su vuelta del universo Heroes Reborn. Pero me parece que ninguna ha sabido colocar al grupo en el lugar que correponde a una pandilla de pioneros. Y si esas etapas me han gustado ha sido porque, al fin y al cabo, no soy tan exigente con los guionistas de este grupo, tanto como con los de la Patrulla-X o los Vengadores  :angel:. La subjetividad del lector... es lo que tiene.

Maestro, debo ponerte un pero en estas frases, por el dúo Waid Weringo si supieron darle ese toque aventurero descubridor a la primera familia, una etapa, que quizá no tenga una calidad excelsa para algunos, pero son un puñado de buenos tebeos donde la esencia de los pioneras de la era Marvel está muy presente.Al menos en mi opinión.  ;)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Celakanto en 17 Junio, 2012, 21:26:42 pm
Aqui teneis todo en detalle, pero vamos es como han dicho. Apocalipsis iba a ser el Buho

http://goodcomics.comicbookresources.com/2006/03/16/comic-book-urban-legends-revealed-42/


Que no tendría que ser malo ojo, pero ciertamente era una idea de la serie muy alejada de lo que se hacía y se haría con los mutantes. Ahora solo imaginad

LA ERA DEL BUHO!!!! ::)

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 17 Junio, 2012, 21:32:36 pm
David, la capacidad de síntesis no sólo se aprecia en los textos cortos. Depende, estimo, tanto de la cantidad como de la calidad de lo expuesto. Y, ahí, y por mucha cantidad que le pongas, tú sí que sabes, jodío :adoracion:

Me sonrojas, maestro  :oops:.

¿Es posible que el universo Marvel, a día de hoy, sea coherente con su pasado? ¿Es factible pedirles a los guionistas, y a los editores, actuales conocer todo el vasto pasado del universo Marvel? ¿Es posible respetar la continuidad? Una continuidad y un pasado en el que también hay (muchas) malas historias.
(...)
Ahí sí creo que los editores tienen una responsabilidad mayor (incluso) que los propios autores.

Precisamente a mí me parece injusto pedirle a un guionista que se haya metido entre pecho y espalda los cientos de comics de cada colección que se han publicado cuando coje las riendas de una serie en una editorial. No todos los escritores son fans hardcore y enciclopédicos, ni falta que hace. Para eso está la figura del editor, cuyo trabajo sí que reside en su conocimiento del pasado y presente de la editorial en cuestión. No estoy depurando responsabilidades ni mucho menos, pero si a un guionista se le ocurre contar un encuentro entre Luke Cage y Spiderman (por poner un ejemplo de manual) y se le ocurre decir que nunca se habían visto antes, el editor de turno debería darse cuenta del error y rectificarle, porque la metedura de pata es de órdago.

Tal y como yo lo veo, los guionistas deberían ser jóvenes cargados de talento e ideas frescas y nuevas. Los editores deberían ser lectores veteranos con años y años de lectura a las espaldas.

Por otra parte, es natural que los escritores estén muy influenciados por las lecturas de su juventud, las que más huella dejan. Cuando llegaron los Miller, Claremont, Simonson y demás a la editorial, habían tenían como referente a los Lee, Kirby, Romita y compañía. Los guionistas jóvenes que van llegando ahora han crecido con la Marvel de los 90. Y los que lleguen dentro de diez, quince años, serán los que ahora leen la Marvel de los 2000s. Cuanto más pasen los años, más se alejarán los personajes de los que fueron escritos en los 60-70, me temo.

Un día de estos debo releer la etapa de Whedon para ver si le veo eso que tú le ves. Bien pensado, si con Morrison tuve que releerlo, y poner un poco de distancia (y objetividad)... supongo que debo hacer lo mismo con Whedon, cuya historias no me dijeron nada (salvo la primera de todas que sí me gustó bastante).

Todo depende de las sensaciones que el tebeo pueda transmitir al lector. Personalmente, creo que la colección nunca ha estado tan cerca de los buenos tiempos de Claremont como en esa etapa de Whedon. Igualmente, y esto igual es una rareza mía, la etapa de Morrison me remite más a una evolución natural de lo que fue la Patrulla-X original.

No sé si he entendido completamente lo que has querido decir. ¿Cuál es la sensación de maravilla que ha desaparecido? Supongo que te refieres a la de los personajes Marvel, porque dices que la capacidad de sorpresa (la nuestra) no tiene por qué haber desaparecido... No sé, me parece que sería más una mezcla de las dos: desaparece la capacidad de sorpresa en unos lectores de cierta edad que ya han leído y releído las historias que captaron mejor la sensación de maravilla. Y me parece que no he sabido explicarme  :oops:.

Yo creo que la capacidad de sorpresa de los lectores sigue ahí: yo leo Los Muertos Vivientes y me sorprende, me apasiona y me hace pensar que tiene todos los ingredientes que debería tener un gran comic. Y de cuando en cuando, Marvel (y DC, ojo) me sorprenden con determinados giros argumentales.
Pero uno lee esos primeros 150 primeros números de Spiderman y se palpa la sensación de que cualquier cosa podía ocurrir: ves a la Tía May en peligro y te crees que le puede pasar algo malo; ves morir a Gwen Stacy y te duele, porque has aprendido a amar al personaje y sabes que nunca volverás a verlo. Ahora matan a Johnny Storm, o a Thor, o a quien sea y te importa tres cojones, porque sabes que volverá (e incluso puedes pronosticar cuando, si hay película o número de aniversario en el horizonte). Ese tipo de situaciones se han vuelto previsibles, y eso es lo peor que le puede pasar a un tebeo que basa su éxito en la capacidad de sorprender al lector. Por eso digo que la sensación de maravilla ya no está, no tanto por los lectores como por la necesidad de que los elementos más icónicos y característicos de los personajes sigan vigentes para cada nueva generación de lectores.

Y que conste que, durante un tiempo, llegué a creerme que Steve Rogers había muerto para siempre. En lugar de eso, en DC me resucitaron a Barry Allen. Es lo que hay  :lol:.

Maestro, debo ponerte un pero en estas frases, por el dúo Waid Weringo si supieron darle ese toque aventurero descubridor a la primera familia, una etapa, que quizá no tenga una calidad excelsa para algunos, pero son un puñado de buenos tebeos donde la esencia de los pioneras de la era Marvel está muy presente.Al menos en mi opinión.  ;)

Y en la mía: adoro los 4F de Waid y Wieringo. Tal vez ese sentido del humor que supieron imprimir a su etapa y que tanta frescura propició a la colección le pase factura a esos tebeos para que estén mejor valorados. Millar y Hitch también supieron leer, en mi opinión, hacia dónde debería ir la serie, pero parece ser una etapa aborrecida por mucha gente. Y Hickman está haciendo cosas muy interesantes en Los 4F, pero prefiero esperar a que termine su periplo para hacer valoraciones de las que me podría llegar a arrepentir.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 17 Junio, 2012, 22:42:10 pm
En el caso de Los 4 Fantásticos, lo raro es que no sea la mejor colección de la editorial. Su premisa se basa en el descubrimiento, en la ciencia ficción más alocada, en cuatro personas explorando los límites de la imaginación. Aquí está claro que Lee y Kirby se llevan la palma, porque el centenar de números que duró su etapa sostienen todo el universo de ficción marvelita, inventando número tras número y creando un imaginario que, medio siglo más tarde, aún sorprende. Byrne supo leer muy bien cómo el comic tenía que saber combinar esa mezcla de aventura, sci-fi y audacia a la hora de ir un paso más allá, pero rara vez la colección ha recaido en gente que haya sido capaz de entender esos pequeños y particulares parámetros que hacen que Los 4F no sólo valgan la pena, tal vez sea por miedo escénico, tal vez por falta de imaginación.

Precisamente eso mismo le comentaba al mismo forero hace un tiempo. Los 4F deberían ser los que expandieran el universo Marvel, y sin embargo... Conste que, y de forma general, me han gustado, unas más que otras, las etapas por las que ha pasado el grupo desde su vuelta del universo Heroes Reborn. Pero me parece que ninguna ha sabido colocar al grupo en el lugar que correponde a una pandilla de pioneros. Y si esas etapas me han gustado ha sido porque, al fin y al cabo, no soy tan exigente con los guionistas de este grupo, tanto como con los de la Patrulla-X o los Vengadores  :angel:. La subjetividad del lector... es lo que tiene.

Maestro, debo ponerte un pero en estas frases, por el dúo Waid Weringo si supieron darle ese toque aventurero descubridor a la primera familia, una etapa, que quizá no tenga una calidad excelsa para algunos, pero son un puñado de buenos tebeos donde la esencia de los pioneras de la era Marvel está muy presente.Al menos en mi opinión.  ;)

Teniendo en cuenta lo que vino despues :pota: :pota: :pota:, esa etapa deberia valorarse muchisimo mas...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 17 Junio, 2012, 22:52:11 pm
Maestro, debo ponerte un pero en estas frases, por el dúo Waid Weringo si supieron darle ese toque aventurero descubridor a la primera familia, una etapa, que quizá no tenga una calidad excelsa para algunos, pero son un puñado de buenos tebeos donde la esencia de los pioneras de la era Marvel está muy presente.Al menos en mi opinión.  ;)

Y en la mía: adoro los 4F de Waid y Wieringo. Tal vez ese sentido del humor que supieron imprimir a su etapa y que tanta frescura propició a la colección le pase factura a esos tebeos para que estén mejor valorados. Millar y Hitch también supieron leer, en mi opinión, hacia dónde debería ir la serie, pero parece ser una etapa aborrecida por mucha gente. Y Hickman está haciendo cosas muy interesantes en Los 4F, pero prefiero esperar a que termine su periplo para hacer valoraciones de las que me podría llegar a arrepentir.

Millar/Hitch no lo hicieron mal, a mi me gustaron en general, pero demasiados artificios y algún que otro argumento demasiado enrevesado, hacen que bajen algunos enteros.De manera global sigo prefiriendo la etapa de waid/Weringo, aunque como digo la de los ingleses no es mala del todo, pero quizá se esperaba algo más.
En cambio Hickman empezó muy bien y se ha ido desinflando poco a poco, como le pasara a sus Guerreros Secretos, además de llevar un ritmo pausado en exceso para mi gusto.Veremos como acaba, pero lo que se preveía algo interesante ha ido perdiendo interés con golpes de efecto que han deslucido demasiado.

En el caso de Los 4 Fantásticos, lo raro es que no sea la mejor colección de la editorial. Su premisa se basa en el descubrimiento, en la ciencia ficción más alocada, en cuatro personas explorando los límites de la imaginación. Aquí está claro que Lee y Kirby se llevan la palma, porque el centenar de números que duró su etapa sostienen todo el universo de ficción marvelita, inventando número tras número y creando un imaginario que, medio siglo más tarde, aún sorprende. Byrne supo leer muy bien cómo el comic tenía que saber combinar esa mezcla de aventura, sci-fi y audacia a la hora de ir un paso más allá, pero rara vez la colección ha recaido en gente que haya sido capaz de entender esos pequeños y particulares parámetros que hacen que Los 4F no sólo valgan la pena, tal vez sea por miedo escénico, tal vez por falta de imaginación.

Precisamente eso mismo le comentaba al mismo forero hace un tiempo. Los 4F deberían ser los que expandieran el universo Marvel, y sin embargo... Conste que, y de forma general, me han gustado, unas más que otras, las etapas por las que ha pasado el grupo desde su vuelta del universo Heroes Reborn. Pero me parece que ninguna ha sabido colocar al grupo en el lugar que correponde a una pandilla de pioneros. Y si esas etapas me han gustado ha sido porque, al fin y al cabo, no soy tan exigente con los guionistas de este grupo, tanto como con los de la Patrulla-X o los Vengadores  :angel:. La subjetividad del lector... es lo que tiene.

Maestro, debo ponerte un pero en estas frases, por el dúo Waid Weringo si supieron darle ese toque aventurero descubridor a la primera familia, una etapa, que quizá no tenga una calidad excelsa para algunos, pero son un puñado de buenos tebeos donde la esencia de los pioneras de la era Marvel está muy presente.Al menos en mi opinión.  ;)

Teniendo en cuenta lo que vino despues :pota: :pota: :pota:, esa etapa deberia valorarse muchisimo mas...

Yo también pienso que está infravalorada.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Deke Rivers en 17 Junio, 2012, 23:27:52 pm
Yo es que creo que la culpa es de los lectores.

No puedes pedir que los personajes sean "frescos" cuando el propio lector tiene sus añitos.

Y ese es en mi opinión el mayor lastre que tiene el cómic americano, la necesidad de sorprender a gente que por su cantidad de lecturas, son cínicos y poco impresionables.

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Ruferto en 17 Junio, 2012, 23:35:14 pm
Yo es que creo que la culpa es de los lectores.

No puedes pedir que los personajes sean "frescos" cuando el propio lector tiene sus añitos.

Y ese es en mi opinión el mayor lastre que tiene el cómic americano, la necesidad de sorprender a gente que por su cantidad de lecturas, son cínicos y poco impresionables.

totalmente de acuerdo.

obsesión por que les sorprendan y a la vez esclavos del pasado y de la continuidad. cada vez que leo un comic lo leo como si fuera el primero en mi vida, sin prejuicios, con la mente abierta y con la esperanza de pasar un buen rato.

pero si no ponemos de nuestra parte...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 18 Junio, 2012, 14:04:36 pm
La conversación me parece de lo más interesante, pero ya hace tiempo, 2 páginas concretamente, que entre que hemos metido a DC y que hablamos de comics actuales nos hemos salido del tema, así que la traslado a otro hilo más adecuado donde podéis seguir con ella.He intentado buscar un punto donde trasladarla que se pueda entender la conversación en el hilo donde la traslado.Os enlazo el hilo.
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=30777.810#lastPost

Y la conversación comienza aquí.
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=30777.msg1093761#msg1093761
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 18 Junio, 2012, 23:06:44 pm
Cita de: Tugui
Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 3: Yo, Magneto

22    The Uncanny X-Men 144                  
(Aquí se sitúa, cronológicamente, Marvel Team-Up 100.2, 10 páginas, publicado en el segundo OG)              
22    Spider-Woman 37
22    Spider-Woman 38
22    The Uncanny X-Men 145                  
22    The Uncanny X-Men 146                  
22    The Uncanny X-Men 147                  
22    The Uncanny X-Men 148                
06    Best of Marvel Comics. 13ª historia (la portada no es necesaria)
22    The Uncanny X-Men 149              
36    The Avengers Annual 10
39    The Uncanny X-Men 150                  
39    The Uncanny X-Men Annual 5          
17    Marvel Fanfare 1
17    Marvel Fanfare 2
20    Marvel Fanfare 3 (portada doble)
20    Marvel Fanfare 4 (portada doble)
21    The Uncanny X-Men 151                
21    The Uncanny X-Men 152                
21    The Uncanny X-Men 153
(Aquí se sitúa, cronológicamente, el final de Marvel Fanfare 4)
21    The Uncanny X-Men 154
23    The Uncanny X-Men 155
22    The Uncanny X-Men 156
22    The Uncanny X-Men 157
22    The Uncanny X-Men 158
17    Bizarre Adventures 27.2 (la historia del Hombre de Hielo, ubicada, respecto a la cronología del personaje, tras UXM 148)

Total: 560 + 25 portadas = 585 páginas


Pero esto es de diciembre, desconozco si ha hecho elguna modificación. Es lo que he encontrado en Google. Igualmente, en un rato o mañana te responderá él mismo  :) Ah! Y Julián dijo que se parecía mucho, mucho, a lo que él tenía planificado.


EDITO: no estoy loco, es que lo habían pedido :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 19 Junio, 2012, 00:00:08 am
Si, yo lo he visto, fue knot, aunque editó el mensaje diciendo que lo había encontrado.  ;)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: knot en 19 Junio, 2012, 00:15:18 am
Si, yo lo he visto, fue knot, aunque editó el mensaje diciendo que lo había encontrado.  ;)

Si, fui yo. Al encontrarlo, borré el mensaje para no ensuciar el hilo.

Muchas gracias en cualquier caso, Christianspi  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 19 Junio, 2012, 00:15:51 am
Tampoco es para tanto hombre.  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: knot en 19 Junio, 2012, 00:39:35 am
Nada, nada, limpio que es uno :saint:

Bueno, ya que está aquí de nuevo la frikiplanificación, y dado que se acercaría en este tomo el momento cronológico de Dios Ama, el Hombre Mata, supongo que no está de más abrir el debate de su formato, ya que nos han dicho que será en un tomo aparte de los Omnigold.

Mira, a mi me gustaría tamaño cómic y formato similar al de los Marvel Gold de los Nuevos Mutantes, sin extras de ningún tipo excepto posiblemente alguna entrevista a Claremont. Quedaría un tomito bonito cerca del primero de los Nuevos Mutantes que, espero traerá también su novela gráfica :aprende:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 19 Junio, 2012, 00:58:57 am
Yo lo que no entiendo es porqué no se mete esa novela gráfica en los OG. ¿No se supone que se está publicando toda la Patrulla de tito Claremont? ¿No se incluyen miniseries y números de otras colecciones que no sean Uncanny? Y, ¿se va a dejar fuera una MGN protagonizada por la Patrulla, y que además es buenísima?

No lo entiendo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: knot en 19 Junio, 2012, 01:36:05 am
Yo lo que no entiendo es porqué no se mete esa novela gráfica en los OG. ¿No se supone que se está publicando toda la Patrulla de tito Claremont? ¿No se incluyen miniseries y números de otras colecciones que no sean Uncanny? Y, ¿se va a dejar fuera una MGN protagonizada por la Patrulla, y que además es buenísima?

No lo entiendo.


Oye, que yo estoy de acuerdo contigo y tampoco termino de entenderlo. Peeero ya nos dijeron que iría aparte debido a la diferencia de color y papel necesarios para que quedara bien. Vamos, así lo recuerdo yo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 19 Junio, 2012, 01:46:56 am
Pues la única solución para que los OG no queden cojos, es meterla. O, en su defecto, y siendo medio chapuza, que se pueda situar el tomito entre dos OG, es decir, cortar uno justo antes del lugar cronológico de la MGN.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 19 Junio, 2012, 01:53:06 am
Poner un tomo tan fino en medio de una colección de OGs sí que es una chapuza  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 19 Junio, 2012, 02:16:06 am
Peor sería poner un tomo tan fino en medio de un OG. :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: LonsoLeeCooper en 19 Junio, 2012, 07:32:07 am
El problema es que Dios Ama, El Hombre Mata queda fuera de la continuidad mutante y su ubicación es complicada.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 19 Junio, 2012, 08:48:34 am
El problema es que Dios Ama, El Hombre Mata queda fuera de la continuidad mutante y su ubicación es complicada.

No queda fuera de continuidad, sino que es muy complicado, casi imposible, ubicarla cronológicamente, que no es lo mismo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: asylum en 19 Junio, 2012, 09:48:52 am
Yo lo que no entiendo es porqué no se mete esa novela gráfica en los OG. ¿No se supone que se está publicando toda la Patrulla de tito Claremont? ¿No se incluyen miniseries y números de otras colecciones que no sean Uncanny? Y, ¿se va a dejar fuera una MGN protagonizada por la Patrulla, y que además es buenísima?

No lo entiendo.


Pues a mí me parece una aberración meterla. Es una obra independiente, punto. Y así debería ser con la mayoría de rellenos que se plantean.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 19 Junio, 2012, 11:39:28 am
Pues la única solución para que los OG no queden cojos, es meterla.

Pues sí que tenemos una responsabilidad  ::)


Sobre esta Novela Gráfica si veo más aceptable su publicación aparte... o no, la verdad es que ambas opciones me parecen buenas. Lo que si es verdad es que tiene entidad suficiente como para salir en MGN o algún formato parecido.


Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: goblingking en 19 Junio, 2012, 11:52:03 am
Ya tengo en mis manos el último MG de ''Los Vengadores de Stern'',solo decir que me parece una magnífica edición.Felicitar a panini por lo bien que estan editando esta linea,estoy contentísimo,nunca habia podido disfrutar de los clásicos con tan buena presentación y tan completos. :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 19 Junio, 2012, 12:31:17 pm
Pues la única solución para que los OG no queden cojos, es meterla.

Pues sí que tenemos una responsabilidad  ::)


Sobre esta Novela Gráfica si veo más aceptable su publicación aparte... o no, la verdad es que ambas opciones me parecen buenas. Lo que si es verdad es que tiene entidad suficiente como para salir en MGN o algún formato parecido.

La madre que...

O sea, veis bueno incluir series satelites de Lobezno, el Hombre de Hielo y demás, pero no una aventura directamente relacionada con la Patru que ademas supone un punto de inflexion en personajes como Xavier y Magneto que tendrá ecos en los numeros de Uncanny?

Estoy con Ulti, no lo entiendo
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Cimmerio en 19 Junio, 2012, 12:46:45 pm
Pues también tengo entendido que "Dios ama, el hombre mata" no entra en continuidad  :puzzled:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 19 Junio, 2012, 12:50:18 pm
Pues también tengo entendido que "Dios ama, el hombre mata" no entra en continuidad  :puzzled:

No, no entra de forma cronológica, es decir, que no puedes ubicarla de forma exacta, pero sus personajes principales actuan como si lo estuvieran, siendo Magneto el caso mas obvio. Es aquí donde vemos aun mas matices en el Amo del Magnetismo, continuando la evolucion que arrancaba en Yo, Magneto.

Ya solo por esto, razon mas que sobrada para ser incluida en lo que se supone que va a ser una recompilacion de lujo de la obra por excelencia de Chris Claremont.

Pero no... mucho mas importante lo del Hombre de Hielo  :bufon:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 19 Junio, 2012, 12:57:15 pm
Pues también tengo entendido que "Dios ama, el hombre mata" no entra en continuidad  :puzzled:

El problema es ubicarla cronológicamente, por la alineación que aparece, pero no porque los hechos que se relatan en ella sean incongruentes con la serie regular. Al contrario, esta historia forma parte de la evolución de Magneto.

Y los problemas de alineación siempre se pueden resolver con un, bueno, suponemos que justo ese día Cíclope estaba de visita por la mansión.  :eureka:

Si no, por lo mismo Born Again estaría fuera de continuidad por la alineación de Vengadores que aparece y tampoco es eso.

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Cimmerio en 19 Junio, 2012, 12:58:26 pm
Pues también tengo entendido que "Dios ama, el hombre mata" no entra en continuidad  :puzzled:

No, no entra de forma cronológica, es decir, que no puedes ubicarla de forma exacta, pero sus personajes principales actuan como si lo estuvieran, siendo Magneto el caso mas obvio. Es aquí donde vemos aun mas matices en el Amo del Magnetismo, continuando la evolucion que arrancaba en Yo, Magneto.

Ya solo por esto, razon mas que sobrada para ser incluida en lo que se supone que va a ser una recompilacion de lujo de la obra por excelencia de Chris Claremont.

Pero no... mucho mas importante lo del Hombre de Hielo  :bufon:

¡¡Ok!!, hace un tiempo que estoy desconectado de las planificaciones, hasta ahora estaba de acuerdo en todas las miniseries que se iban a incluir exceptuando la de Rondador nocturno. espero que lo incluir la del Hombre de hielo de Kupperberg ( :o) sea solo un malentendido
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 19 Junio, 2012, 13:01:39 pm
A ver, no me lo tengas tan en cuenta, pues esa infame miniserie creo que solo ha sido propuesta por Tugui, pero tambien es verdad que se la ha mencionado mucho a la hora de idear ese supuesto OG.

De todas formas tambien digo que me parecería mucho mas logico incluir Dios Ama que Honor, por citar otra obra buena. Todo ello suponiendo que no se decida incluir ambas.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hiperion en 19 Junio, 2012, 13:04:35 pm
Que la novela gráfica entre en continuidad ha sido objeto de debate durante mucho tiempo, yo no afirmaría nada a la ligera. Se ha dicho en multitud de ocasiones que Claremont la concibió como una historia independiente de la serie regular en la que explotar cosas que ese formato le permitía. De hecho, no hay ni una sola referencia a Stryker ó a los hechos que en ella ocurren en Uncanny, y tratándose de Claremont es algo bastante significativo. Y tampoco se esfuerza mucho en ubicarla en un momento concreto, como ya habeis dicho.

En años recientes se ha recuperado a Stryker, quizá a partir de ahí es cuando surge el debate.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: asylum en 19 Junio, 2012, 13:12:44 pm
Pues la única solución para que los OG no queden cojos, es meterla.

Pues sí que tenemos una responsabilidad  ::)


Sobre esta Novela Gráfica si veo más aceptable su publicación aparte... o no, la verdad es que ambas opciones me parecen buenas. Lo que si es verdad es que tiene entidad suficiente como para salir en MGN o algún formato parecido.

La madre que...

O sea, veis bueno incluir series satelites de Lobezno, el Hombre de Hielo y demás, pero no una aventura directamente relacionada con la Patru que ademas supone un punto de inflexion en personajes como Xavier y Magneto que tendrá ecos en los numeros de Uncanny?

Estoy con Ulti, no lo entiendo

Yo soy de los que personalmente no quiere ningún tipo de relleno, independientemente de su calidad.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Lucien en 19 Junio, 2012, 13:19:52 pm
Según tengo entendido, se comentó que "Dios ama, el hombre mata" no se puede publicar en los OG porque necesita papel satinado y una impresión completamente diferente a esos tomos. Ese parece que es el único motivo por el que va a ir fuera, probablemente en MGN o algún formato nuevo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 19 Junio, 2012, 13:32:08 pm
Cita de: Julián
Hay una edición con muchos extras en USA que bien podría servir para completar un tomo independiente, pero que se pudiera colocar junto a los Omnigold sin que desentonara en cuanto a formato y presentación. Ésa es la idea que estamos manejando... Pero es algo que tardará en ocurrir.

http://www.universomarvel.com/forum/index.php?topic=28053.455;wap2

(pero cuidao, que esto se dijo en octubre del año pasado, nada está escrito en piedra)

Y así UR podría meterla.

Entre los dos OG.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 19 Junio, 2012, 13:43:38 pm
Yo soy partidario de publicar las novelas gráficas como tales, sean cuales sean. Especialmente una tan significativa como la de La Patrulla-X.

Pero entiendo que no se puede hacer en todos los casos por cuestiones económicas (Nuevos Mutantes, por ejemplo).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 19 Junio, 2012, 14:02:03 pm
Ante todo, decir (más bien, repetir) que lo mío es un simple juego. Juego que he disfrutado de compartir en el foro. Nada más. Mi madre, durante años, intentó inculcarme algo muy importante: "Jaume, estàs millor calladet". (Creo que se entiende perfectamente, sin necesidad de traducirlo al castellano). La p*t*d* es que no he sido capaz de aprenderlo  :no:.

Dicho esto, algunas puntualizaciones.

- ultimate_rondador, como ya se ha indicado, la no inclusión de "Dios ama, el hombre mata" está justificada por el tipo de papel, según dijo Julián en una versión anterior de este mismo hilo. A mí me gustaría mucho que sí se incluyera...  :angel:.

- Como también ya se ha indicado, ubicar cronológicamente dicha NG es complicadillo. Como bien ha indicado HIPE, Claremont decidió que no entraría en continuidad. En algún momento posterior, se decidió que sí entraba. No sé cuál fue ese momento pero, en todo caso, me parece que se tomó hace bastantes años. El propio Julián, en X-Men: El precio de un sueño, publicado en 2000, explica que se ofreció un No-Premio a quien consiguiese situarla de una forma correcta. Oficialmente, Marvel la tiene situada entre UXM 168 y 169. El personaje que da problemas cronológicos es Lobezno.
 
A ver, no me lo tengas tan en cuenta, pues esa infame miniserie creo que solo ha sido propuesta por Tugui, pero tambien es verdad que se la ha mencionado mucho a la hora de idear ese supuesto OG.

De todas formas tambien digo que me parecería mucho mas logico incluir Dios Ama que Honor, por citar otra obra buena. Todo ello suponiendo que no se decida incluir ambas.

- Artemis, nunca he defendido la inclusión de la miniserie del Hombre de Hielo. Te lo juro por el Patriarca Mutante  :lol:. Como tampoco he defendido la inclusión de la miniserie de Firestar, el especial Obnoxio vs. The X-Men, o las apariciones de miembros de la Patrulla-X en otras series Marvel ajenas a Claremont (de las que hay muchas, sobre todo avanzada la década de 1980). En el caso de la miniserie del Hombre de Hielo, está ubicada en la época en que perteneció a los Nuevos Defensores, y guionizada por el mismo autor, J. M. DeMatteis. La historia de Bobby que sí incluiría es la de Bizarre Adventures 27. Las otras dos historias, la de Fénix y la de Rondador, ya fueron incluidas en el 2º OG. La de Bobby está situada tras su aparición en UXM 145-146. Y si defiendo su inclusión es por puro completismo: ya han sido incluidas las otras dos historias de ese mismo cómic, y se trata de la siguiente historia de Bobby antes de su entrada en los Defensores. En favor de dicha historia está el hecho de estar dibujada por George Pérez. Nada más. En realidad, Claremont pasó olímpicamente de Bobby, o casi. Una última cosa: al igual que las historias de Kurt y Fénix, ésta puede incluirse al final del tomo, a modo de extra.

En serio, frikiplanear es un simple juego. No os lo toméis en serio. Al menos, no os toméis en serio mis frikiplanificaciones  :).

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 19 Junio, 2012, 14:06:45 pm
la limited del hombre de hielo es mejor como "epílogo" a los nuevos defensores  :angel:

por otro lado, leo en la intro del tomo de Factor-X acerca de un MG Nuevos Mutantes Tervera Génesis, con los primeros números, pues se habla de la NG que da origen a la serie  :amor:

no sé si ya lo habriáis comentado o no, para mi es nuevo  :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 19 Junio, 2012, 14:08:34 pm
- Artemis, nunca he defendido la inclusión de la miniserie del Hombre de Hielo. Te lo juro por el Patriarca Mutante  :lol:.

Ah, entonces te pido mil perdones colega, pero es que claro, como tu eres el que mas se curra estas cosas pues ya te asocié a ello y... ahhhhh, la fama, la fama  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 19 Junio, 2012, 14:24:21 pm
Nada, nada, limpio que es uno :saint:

Bueno, ya que está aquí de nuevo la frikiplanificación, y dado que se acercaría en este tomo el momento cronológico de Dios Ama, el Hombre Mata, supongo que no está de más abrir el debate de su formato, ya que nos han dicho que será en un tomo aparte de los Omnigold.

Mira, a mi me gustaría tamaño cómic y formato similar al de los Marvel Gold de los Nuevos Mutantes, sin extras de ningún tipo excepto posiblemente alguna entrevista a Claremont. Quedaría un tomito bonito cerca del primero de los Nuevos Mutantes que, espero traerá también su novela gráfica :aprende:

Hola, knot  :hola:.

En cuanto al formato, Julián comentó que estaba pensando reeditar la NG en un formato similar al de los OG para que pudiera colocarse bien al lado de los megatochos.

Por otra parte, en cuanto a los extras, yo espero que puedan incluirse todas las páginas que Neal Adams dibujó para el primer proyecto de dicha historia. Si no recuerdo mal, Shooter pidió a Adams que dibujase la NG. Cuando ya tenía realizadas cinco páginas, hablaron del contrato. A Adams no le gustaron las condiciones, discutieron sin llegar a ningún acuerdo y Adams abandonó el proyecto. Entonces, la historia recayó en Brent Anderson.

A ver si encuentro imágenes de esas páginas...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y de regalo, otra bella ilustración del maestro Adams:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Adoro esta última ilustración  :amor:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 19 Junio, 2012, 14:48:29 pm
Que grande es Neal Adamas.  :babas:

por otro lado, leo en la intro del tomo de Factor-X acerca de un MG Nuevos Mutantes Tervera Génesis, con los primeros números, pues se habla de la NG que da origen a la serie  :amor:

no sé si ya lo habriáis comentado o no, para mi es nuevo  :amor:

En el plan editorial se adelanta la intención de publicar un MG Nuevos Mutantes , empezando la serie desde el principio, con la intención, si vende claro está, de continuar enganchando con los dos tomos ya publicados.  ;)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 19 Junio, 2012, 14:49:55 pm
la limited del hombre de hielo es mejor como "epílogo" a los nuevos defensores  :angel:

por otro lado, leo en la intro del tomo de Factor-X acerca de un MG Nuevos Mutantes Tervera Génesis, con los primeros números, pues se habla de la NG que da origen a la serie  :amor:

no sé si ya lo habriáis comentado o no, para mi es nuevo  :amor:

Hola, La Gárgola  :hola:. Cuesta mucho no llamarte Spector  :lol:. Estoy completamente de acuerdo contigo: la miniserie de Bobby estaría muy bien en una bella recopilación de la etapa de DeMatteis en Los Defensores/Los Nuevos Defensores  :angel:.

También he leído la introducción al nuevo tomo de Factor-X  :yupi:. Pero me abstengo de hablar de frikiplanificaciones para no levantar más ampollas  :lol: :lol: :lol: :lol:. En todo caso, Julián ya habló de incluir la NG de los Bebés-X en el primer tomo. Incluso, recordó algo que ya había explicado en su libro: esa NG es un poco tramposa. En realidad, se trata de las que iban a ser las dos primeras historias de la serie regular del nuevo grupo. Si no recuerdo mal, Walter Simonson iba retrasado con su NG de los Star Slammers y Marvel decidió publicar en su lugar la NG de Los Nuevos Mutantes, aprovechando lo que ya estaba realizado.

- Artemis, nunca he defendido la inclusión de la miniserie del Hombre de Hielo. Te lo juro por el Patriarca Mutante  :lol:.

Ah, entonces te pido mil perdones colega, pero es que claro, como tu eres el que mas se curra estas cosas pues ya te asocié a ello y... ahhhhh, la fama, la fama  :lol:

:lol: :lol: :lol: :lol: La fama es muy mala, mucho  :lol:. No pasa nada, Artemis  :birra:.

Fijándome en las páginas realizadas por Neal Adams, se nota que el proyecto empezó bastante antes de que llegase a publicarse. Por ahí anda el Ángel. El proyecto debió iniciarse a principios de 1981, momento en que Warren estaba en La Patrulla-X. Al final, fue publicada en 1982. Y oficialmente está situada tras UXM 168, de abril de 1983.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 19 Junio, 2012, 14:55:34 pm
Yo soy de los que entiendo poco que se apueste por incluir las miniseries de mutantes solistas antes que la novela gráfica de la propia Patrulla X.
De todas formas, seguramente Dios Ama el Hombre Mata sea mejor editarla aparte porque con el papel de los OG perdería bastante.

I Jaume, tranquil que fas bé en no callar.  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 19 Junio, 2012, 14:56:28 pm
De las cronologías de Pato:

The Uncanny X-Men vol.1 #168
The Uncanny X-Men and the Teen Titans vol.1 #1
Marvel Graphic Novel vol.1 #5
X-Men & Alpha Flight vol.2 #1
X-Men & Alpha Flight vol.2 #2
Wolverine Weapon X vol.1 #16 (flashback)
The Uncanny X-Men vol.1 #169

(para Rondador).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 19 Junio, 2012, 15:02:49 pm
Mira que el Anderson me gusta, pero viendo esas IMPRESIONANTES paginas de Adams... :babas:

Quiero ese What If ya

Fijándome en las páginas realizadas por Neal Adams, se nota que el proyecto empezó bastante antes de que llegase a publicarse. Por ahí anda el Ángel. El proyecto debió iniciarse a principios de 1981, momento en que Warren estaba en La Patrulla-X. Al final, fue publicada en 1982. Y oficialmente está situada tras UXM 168, de abril de 1983.


Tanto como mucho antes no estaría tan seguro... Creo, si mal no recuerdo, que el Angel se piraba allá por el 11 de Forum creo, en ese que la portada salia Kitty llorando con la maleta (creo que era ese numero) y eso supone en la numeracion yanki principios del 82 (enero o febrero).

Por cierto, decir que la exclusion del Angel fue un tanto chapucera la verdad, aunque comprensible hasta cierto punto
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 19 Junio, 2012, 15:31:59 pm
Yo soy de los que entiendo poco que se apueste por incluir las miniseries de mutantes solistas antes que la novela gráfica de la propia Patrulla X.
De todas formas, seguramente Dios Ama el Hombre Mata sea mejor editarla aparte porque con el papel de los OG perdería bastante.

Hola rockomic  :hola:. Si no recuerdo mal, Raimon Fonseca justificó la no inclusión de "Dios ama, el hombre mata" en la BM: X-Men por la misma razón. Marvel la incluyó en su edición Essential de UXM, pero no quedó bien reproducida. No recuerdo si fue sólo por el tipo de papel o también por los grises que quedaban al eliminar el color. Raimon lo explicó en alguno de los correos de la colección.

I Jaume, tranquil que fas bé en no callar.  :birra:

Moltes gràcies  :birra:. Mira que ja tenc 40 anys... però ma mare encara me diu: ¡Jaume, calla una mica!  :lol: :lol: :lol: :lol:

De las cronologías de Pato:

The Uncanny X-Men vol.1 #168
The Uncanny X-Men and the Teen Titans vol.1 #1
Marvel Graphic Novel vol.1 #5
X-Men & Alpha Flight vol.2 #1
X-Men & Alpha Flight vol.2 #2
Wolverine Weapon X vol.1 #16 (flashback)
The Uncanny X-Men vol.1 #169

(para Rondador).


Hola, UR  :hola:.

Como tengo cerca los tomos Cronología-X, los he consultado para fijarme bien en la pirueta que tuvieron que hacer los autores de tan magnífica cronología para ubicar "Dios ama, el hombre mata" solventando el problema que Lobezno ocasiona.

UXM 168
L: WO (miniserie de Lobezno) 1
N: GL (Dios ama, el hombre mata)
P: XT (crossover con Los Nuevos Titanes)
L: WO 1-4
UXM 169

La pirueta está en ubicar la NG tras el regreso de Logan a los EUA citado en la página 7 de Wolverine 1. Antes de volar a Japón, Lobezno aparecería junto al resto de la Patrulla-X en la NG y en el crossover con Los Nuevos Titanes.

Pato lo tiene indexado de la misma manera en su Cronología de Lobezno:

Uncanny X-Men vol.1 #168
The Uncanny X-Men and the Teen Titans vol.1 #1
Wolverine vol.1 #1
Marvel Graphic Novel vol.1 #5
X-Men & Alpha Flight vol.2 #1
X-Men & Alpha Flight vol.2 #2
Wolverine Weapon X vol.1 #16 (flashback)
Wolverine vol.1 #1
Wolverine vol.1 #2
Wolverine vol.1 #3
Wolverine vol.1 #4
Uncanny X-Men vol.1 #172

Fijándome en las páginas realizadas por Neal Adams, se nota que el proyecto empezó bastante antes de que llegase a publicarse. Por ahí anda el Ángel. El proyecto debió iniciarse a principios de 1981, momento en que Warren estaba en La Patrulla-X. Al final, fue publicada en 1982. Y oficialmente está situada tras UXM 168, de abril de 1983.


Tanto como mucho antes no estaría tan seguro... Creo, si mal no recuerdo, que el Angel se piraba allá por el 11 de Forum creo, en ese que la portada salia Kitty llorando con la maleta (creo que era ese numero) y eso supone en la numeracion yanki principios del 82 (enero o febrero).

Por cierto, decir que la exclusion del Angel fue un tanto chapucera la verdad, aunque comprensible hasta cierto punto

Artemis, he revisado las fechas de portada USA. Ángel abandona el grupo en UXM 148, de agosto de 1981: http://www.universomarvel.com/fichas/usa/uxm148.html

En mi opinión es una de las (pocas) cosas que se le pueden recriminar al Patriarca: el poco cariño que tuvo hacia Bobby, Warren y Hank. Especialmente, el primero, del que pasa (casi) olímpicamente. Ni siquiera lo usó en el final de la saga de Fénix Oscura.

Hay un ilustración de John Byrne publicada en el 2º OG, en la página 646. Se trata de una ilustración para el calendario Marvel de 1981. A ver si la encuentro por internet... ¡Sí, la he encontrado! Pero en blanco y negro...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

¿Qué te parece, Artemis? Al verla reproducida en el OG, pensé que, quizá, Claremont y Byrne se planteasen la reincorporación de Bobby a la Patrulla, en el mismo momento en que Warren se reincorpora. Aunque creo que la idea, de existir, sería más de Byrne que de Claremont, claro. No sé, sólo es una impresión...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 19 Junio, 2012, 15:42:03 pm
Es que desde luego no te falta razón... porqué no incluirían al hombre de hielo? Que tontería no? demasiados personajes?
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 19 Junio, 2012, 15:45:11 pm
Amigo Tugui, viendo las ilustraciones del maestro Adams que nos muestras, uno se pregunta que si es el mismo dibujante del ultimo número de Nuevos Vengadores, esta claro que no es lo mismo 70 años que treinta, pero lo digo para los que han criticado este ultimo trabajo del maestro...esta claro que estamos ante el dibujante definitivo, y mira que me tiran Buscema y Steranko ::)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 19 Junio, 2012, 15:48:59 pm
Artemis, he revisado las fechas de portada USA. Ángel abandona el grupo en UXM 148, de abril de 1981: http://www.universomarvel.com/fichas/usa/uxm148.html

Pero es que ahí no pone abril, sino agosto, vamos, que ambos nos hemos colado :birra:

Citar
En mi opinión es una de las (pocas) cosas que se le pueden recriminar al Patriarca: el poco cariño que tuvo hacia Bobby, Warren y Hank. Especialmente, el primero, del que pasa (casi) olímpicamente. Ni siquiera lo usó en el final de la saga de Fénix Oscura.

Estoy de acuerdo, sobre todo respecto a Bobby y Waren, ya que de aquella hay que pensar que la Bestia es vengador, y pese a todo, Claremont le sacaba cuanto podía y con papel relevante, como cuando se les da por muertos a el y a Jean esa loca que se hace pasar por Jean que se llama Fenix.

Y es que yo creo que Chris nunca llegó a ver mucho acerca de estos dos personajes, pero mas que nada porque los autores anteriores tampoco lo hicieron. El que se salva un poco sería el Angel, pero Bobby es claramente un caso perdido

Citar
¿Qué te parece, Artemis? Al verla reproducida en el OG, pensé que, quizá, Claremont y Byrne se planteasen la reincorporación de Bobby a la Patrulla, en el mismo momento en que Warren se reincorpora. Aunque creo que la idea, de existir, sería más de Byrne que de Claremont, claro. No sé, sólo es una impresión...

Que me parece dices? Pues una puta gozada, como todo lo que pinta Byrne aunque sea borracho y atado de espaldas :birra:

Sobre la reincorporacion de Bobby, pues no lo tengo nada claro la verdad. En esa epoca estaba en los Nuevos defensores puede ser, o seguia en los Campeones? Seria util saber sobre esto, pero en cualquier caso estaria contigo en que si es idea de alguien, ese alguien seria Byrne, que le tiene mas cariño a los mutantes clásicos, o por lo menos me lo parece :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: LonsoLeeCooper en 19 Junio, 2012, 16:10:04 pm
Pues la única solución para que los OG no queden cojos, es meterla.

Pues sí que tenemos una responsabilidad  ::)


Sobre esta Novela Gráfica si veo más aceptable su publicación aparte... o no, la verdad es que ambas opciones me parecen buenas. Lo que si es verdad es que tiene entidad suficiente como para salir en MGN o algún formato parecido.

La madre que...

O sea, veis bueno incluir series satelites de Lobezno, el Hombre de Hielo y demás, pero no una aventura directamente relacionada con la Patru que ademas supone un punto de inflexion en personajes como Xavier y Magneto que tendrá ecos en los numeros de Uncanny?

Estoy con Ulti, no lo entiendo

Yo creo que lo que Essex quiere decir es que lo que queremos es que la reediten, tanto dentro como fuera del coleccionable, asegurando su mejor reproducción. No me cabe duda que Panini, teniendo estos omnigolds como sus niños mimados, buscará la mejor forma de presetar Dios Ama, El Hombre Mata, ya sea dentro o fuera del tomo pero de manera digna.

Pues también tengo entendido que "Dios ama, el hombre mata" no entra en continuidad  :puzzled:

El problema es ubicarla cronológicamente, por la alineación que aparece, pero no porque los hechos que se relatan en ella sean incongruentes con la serie regular. Al contrario, esta historia forma parte de la evolución de Magneto.

Y los problemas de alineación siempre se pueden resolver con un, bueno, suponemos que justo ese día Cíclope estaba de visita por la mansión.  :eureka:

Si no, por lo mismo Born Again estaría fuera de continuidad por la alineación de Vengadores que aparece y tampoco es eso.

Yo ya no la recuerdo y no la tengo, así que no puedo opinar, pero siempre había jurado que estaba fuera de continuidad, aunque el desarrollo de los personajes iba en paralelo. Para mí que hasta 1991, cuando Claremont dejó X-Men, se mantuvo fuera de continuidad pero posteriormente, al aparecer Striker en X2, se forzó a incluir el personaje en X-Treme X-Men y claro, entonces tiene que entrar sí o sí en continuidad.




Y oye, Byrne y Adams, una gozada para la vista.  :mola: Me falta un Alan Davis y ya toco el cielo con los dedos!

Por cierto, creo que alguien lo comentó hilos atrás, X-Men Los Años Perdidos, de Byrne entra en continuidad y vendría a representar los 22 números posteriores al cierre de la primera Patrulla-X en el 66 USA. Se había rumoreado que se editaría en CES....
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 19 Junio, 2012, 16:16:16 pm

A ver si encuentro imágenes de esas páginas...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y de regalo, otra bella ilustración del maestro Adams:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Adoro esta última ilustración  :amor:.

Que imagenes a lapiz tan buenas, el lápiz tiene un toque impresionante que en mi opinión supera al entintado y coloreado. Y la imgenes de Magento son impresionantes :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 19 Junio, 2012, 16:22:29 pm
Por cierto, creo que alguien lo comentó hilos atrás, X-Men Los Años Perdidos, de Byrne entra en continuidad y vendría a representar los 22 números posteriores al cierre de la primera Patrulla-X en el 66 USA. Se había rumoreado que se editaría en CES....

Yo creo que entra en continuidad sin ningún problema. No se si algún autor posterior habrá hecho referencia a alguna de las historias, pero eso es otro tema...

Hola, UR  :hola:.

Hola Tugui :hola:

Pues eso, que si que tiene cabida cronológica. Ajustada, pero la tiene.

Ahora mi duda es: ¿Claremont la tenía en continuidad? Es decir, ¿cuando la escribió sabía que en un futuro alguien la referenciaría? Os recuerdo que Chris es el amo del despiste, capaz de abrir pequeñas tramas y no solucionarlas hasta pasados varios años (o nunca :lol: ). No hay mas que ver el comienzo de Excalibur.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 19 Junio, 2012, 16:23:26 pm
Es que desde luego no te falta razón... porqué no incluirían al hombre de hielo? Que tontería no? demasiados personajes?

No lo sé. Sólo puedo remitirme a lo que Julián cuenta en su libro. Claremont nunca estuvo especialmente interesado en esos personajes, aunque sí usó aquello que consideró mejor de la primera encarnación del grupo. Claremont hereda a Cíclope y al Profesor-X de Wein. Junto a Cockrum, recupera a Jean. También usa todo enemigo y escenario que consideró digno de usar: Magneto, los Centinelas y Juggernaut. Junto a Byrne, recupera a Mesmero y a los personajes de la Tierra Salvaje. En la Elegía a Jean Grey, ambos repasan toda la colección, desde su inicio, incorporando así todo su pasado. En ese momento, Bobby hace su primera reaparición en la serie desde que Claremont la guioniza.

Amigo Tugui, viendo las ilustraciones del maestro Adams que nos muestras, uno se pregunta que si es el mismo dibujante del ultimo número de Nuevos Vengadores, esta claro que no es lo mismo 70 años que treinta, pero lo digo para los que han criticado este ultimo trabajo del maestro...esta claro que estamos ante el dibujante definitivo, y mira que me tiran Buscema y Steranko ::)

He visto esas páginas y también las del nuevo proyecto sobre los orígenes de La Patrulla-X. Se me puede acusar de condescendiente, pero considero que, en el caso de Adams, quien tuvo, retuvo. Eso sí, estoy de acuerdo contigo en que no es lo mismo una mano de 30 años dibujando que una de 70... Pero a Adams se lo perdono  :)  :birra:.

Citar
En mi opinión es una de las (pocas) cosas que se le pueden recriminar al Patriarca: el poco cariño que tuvo hacia Bobby, Warren y Hank. Especialmente, el primero, del que pasa (casi) olímpicamente. Ni siquiera lo usó en el final de la saga de Fénix Oscura.

Estoy de acuerdo, sobre todo respecto a Bobby y Waren, ya que de aquella hay que pensar que la Bestia es vengador, y pese a todo, Claremont le sacaba cuanto podía y con papel relevante, como cuando se les da por muertos a el y a Jean esa loca que se hace pasar por Jean que se llama Fenix.

Y es que yo creo que Chris nunca llegó a ver mucho acerca de estos dos personajes, pero mas que nada porque los autores anteriores tampoco lo hicieron. El que se salva un poco sería el Angel, pero Bobby es claramente un caso perdido

Sí, tienes razón: Bestia fue vengador mientras Cockrum y Byrne dibujaron UXM. Creo que fue Julián quien indicó que Claremont usó a Bestia en UXM 111-114 porque necesitaba a alguien que devolviese a Jean a la civilización, para separarla del resto del grupo.

Sí, supongo que Claremont pasó de Bobby porque no le veía una personalidad interesante. Además estaba el problema de los poderes. Cuando Simonson se encarga de Factor-X, se dedicó a engrandecer los poderes de Bobby y Warren, y devolvió el pelaje azul a Bestia.

Citar
¿Qué te parece, Artemis? Al verla reproducida en el OG, pensé que, quizá, Claremont y Byrne se planteasen la reincorporación de Bobby a la Patrulla, en el mismo momento en que Warren se reincorpora. Aunque creo que la idea, de existir, sería más de Byrne que de Claremont, claro. No sé, sólo es una impresión...

Que me parece dices? Pues una puta gozada, como todo lo que pinta Byrne aunque sea borracho y atado de espaldas :birra:

Sobre la reincorporacion de Bobby, pues no lo tengo nada claro la verdad. En esa epoca estaba en los Nuevos defensores puede ser, o seguia en los Campeones? Seria util saber sobre esto, pero en cualquier caso estaria contigo en que si es idea de alguien, ese alguien seria Byrne, que le tiene mas cariño a los mutantes clásicos, o por lo menos me lo parece :birra:

:birra:. Todavía no. Los Campeones ya estaban disueltos. Recuerda que Warren también perteneció a ese grupo. Los Campeones se disolvieron más o menos en el mismo momento en que Byrne se incorpora a UXM. A la altura del 138, ambos personajes estaba libres.

Posteriormente, Bobby se une a Los Defensores en el 122, y Warren en el 125, momento en que el grupo se convierte en Los Nuevos Defensores. Warren acababa de aparecer en UXM 169-170 (cuando Calisto hizo de las suyas con él).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hiperion en 19 Junio, 2012, 16:41:35 pm
Hola Tugui :hola:

Pues eso, que si que tiene cabida cronológica. Ajustada, pero la tiene.

Ahora mi duda es: ¿Claremont la tenía en continuidad? Es decir, ¿cuando la escribió sabía que en un futuro alguien la referenciaría? Os recuerdo que Chris es el amo del despiste, capaz de abrir pequeñas tramas y no solucionarlas hasta pasados varios años (o nunca :lol: ). No hay mas que ver el comienzo de Excalibur.


Hemos comentado unas 20 veces ya que no, melón :lol:

Él la escribió como una historia independiente, que se pudiera leer en cualquier momento, y jamás la referenció.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 19 Junio, 2012, 17:01:20 pm
Y, ¿quién la referenció por vez primera?

Y, ¿cuántas historias de Claremont no han sido referenciadas por él mismo? Recuerdo la de Kitty vs. Alien...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 19 Junio, 2012, 17:02:49 pm
Y, ¿quién la referenció por vez primera?

El propio Claremont en el arco "Dios ama, el hombre Mata II" de X-Treme X-Men.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 19 Junio, 2012, 17:07:55 pm
Pues ya está todo aclarado. Debe estar en los OG.

:lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hiperion en 19 Junio, 2012, 17:09:43 pm
Y, ¿quién la referenció por vez primera?

El propio Claremont en el arco "Dios ama, el hombre Mata II" de X-Treme X-Men.

He dicho páginas atrás que al recuperar a Stryker en cómics más modernos, es cuando se empezó a discutir dónde leches encajaba la novela gráfica cronológicamente... lo que no sabía es que fuera él mismo el que lo hizo.

Recojo mi owned :lol:

Y, ¿cuántas historias de Claremont no han sido referenciadas por él mismo? Recuerdo la de Kitty vs. Alien...

No tiene nada que ver una cosa con la otra. Una historia de la serie regular entra en continuidad a no ser que digas lo contrario.
Pero una historia independiente y atemporal como la novela gráfica, no tiene por qué. Y en su momento, no entraba.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 19 Junio, 2012, 17:11:21 pm
No tiene nada que ver una cosa con la otra. Una historia de la serie regular entra en continuidad a no ser que digas lo contrario.
Pero una historia independiente y atemporal como la novela gráfica, no tiene por qué. Y en su momento, no entraba.

Llegas tarde. El pueblo ha hablado:

Pues ya está todo aclarado. Debe estar en los OG.

 :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hiperion en 19 Junio, 2012, 17:13:12 pm
Ah claro, como yo nací en ciudad no puedo opinar :lloron:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 19 Junio, 2012, 17:30:09 pm
Y, ¿quién la referenció por vez primera?

El propio Claremont en el arco "Dios ama, el hombre Mata II" de X-Treme X-Men.

He dicho páginas atrás que al recuperar a Stryker en cómics más modernos, es cuando se empezó a discutir dónde leches encajaba la novela gráfica cronológicamente... lo que no sabía es que fuera él mismo el que lo hizo.

Recojo mi owned :lol:

Bueno, pero no te he owneado ni tengo intención de ello. Yo le respondía al buen hombre que ha preguntado, ya que di por hecho que no le funciona el botón BUSCAR (tema éste trilladísimo en el foro cíclico, por cierto).

De todas formas, quiero aclarar sólo un detalle, HIPE. El debate sobre esta ubicación cronológica no aparece por primera vez durante la época de X-Treme X-Men, sino que data de no mucho después de la aparición de la novela gráfica original. La serie regular empezó a recibir cartas de aficionados preguntando por el momento en que encajaba God Loves y, como sus propios autores no lo sabían, se ofreció un No-Prize a quien diera la respuesta más acertada. Así pues, ya desde entonces, God Loves tuvo su ubicación oficial por parte de Marvel dentro del canon de Uncanny. En realidad, esa ubicación oficial presenta tantos problemas de continuidad como cualquier otro, pero ese es otro tema diferente...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 19 Junio, 2012, 17:40:12 pm
ya que di por hecho que no le funciona el botón BUSCAR

Yo esto lo tengo claro a cada consulta que hace en el hilo de ediciones  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 19 Junio, 2012, 18:10:55 pm
Pues a mí me parece una aberración meterla. Es una obra independiente, punto. Y así debería ser con la mayoría de rellenos que se plantean.

Yo me uno a esta visión de estas obras y el concepto de publicación que tiene Celes de las novelas gráficas. No entiendo la manía de querer meter todo lo que se pueda y más en un tomo, sea un OG de Panini o cualquier otra publicación y mucho menos en el caso de Dios ama. Vamos a ver, si Claremont la concibe como una historia independiente (esté o no en continuidad) ¿por qué no se respeta algo tan básico?

Creo que esto va un poco al hilo de lo que se comenta en el desbarre. A los que os empeñáis en meter toda historia en un continuum ad infinitum os respeto como no podría ser de otra forma, pero sinceramente, no os entiendo.

Dr Banner, por mi parte, soy incapaz de explicar por qué lo quiero todo, todo y todo dentro de los OG... más allá de lo cansino que ya he sido explicando mi opinión  :lol: :lol: :lol: :lol:.

Por otra parte, el hecho de que se incluya una historia determinada, la que sea, dentro de un OG no imposibilita que sea también publicada por separado. Así ha sido desde que existen los tomos. Marvel lo hace, aunque hay que reconocer que su mercado es mucho más amplio.

La saga del asalto a la Mansión de los Vengadores, de Stern y Buscema, fue publicada en el CMH en un momento en que ya se sabía, si no recuerdo mal, de la publicación de toda el etapa en tomos MG. La saga de Fénix Oscura también fue publicada en CMH, aunque en este caso bastante antes de su inclusión en el 2º OG.

Panini, o cualquier editorial que posea los derechos de Marvel en el futuro, publicará historias mutantes de Claremont dentro y fuera de los OG. Hay historias que se merecen su edición fuera de las grandes recopilaciones. "Dios ama, el hombre mata" es, sin duda alguna, una de ellas  :birra:.

Por cierto, Dr Banner, sé que valoras bastante lo que Marvel hace en sus recopilaciones. "Dios ama, el hombre mata" fue incluida en el 4º Essential de UXM  :).

De todas formas, quiero aclarar sólo un detalle, HIPE. El debate sobre esta ubicación cronológica no aparece por primera vez durante la época de X-Treme X-Men, sino que data de no mucho después de la aparición de la novela gráfica original. La serie regular empezó a recibir cartas de aficionados preguntando por el momento en que encajaba God Loves y, como sus propios autores no lo sabían, se ofreció un No-Prize a quien diera la respuesta más acertada. Así pues, ya desde entonces, God Loves tuvo su ubicación oficial por parte de Marvel dentro del canon de Uncanny. En realidad, esa ubicación oficial presenta tantos problemas de continuidad como cualquier otro, pero ese es otro tema diferente...

Gracias por la aclaración, Hellpop  :). He rebuscado en el libro de Julián, y dice que fue el propio Claremont quien ofreció el No-Premio.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 19 Junio, 2012, 18:15:54 pm
Gracias por la aclaración, Hellpop  :). He rebuscado en el libro de Julián, y dice que fue el propio Claremont quien ofreció el No-Premio.

Así es, Tugui. Libro recomendadísimo el de "X-Men El Precio de un Sueño".
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 19 Junio, 2012, 18:23:30 pm
Gracias por la aclaración, Hellpop  :). He rebuscado en el libro de Julián, y dice que fue el propio Claremont quien ofreció el No-Premio.

Así es, Tugui. Libro recomendadísimo el de "X-Men El Precio de un Sueño".

Lo ha dicho un hombre  :contrato:.

Mi ejemplar padece las consecuencias de diversas relecturas.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Dr Banner en 19 Junio, 2012, 21:08:57 pm
Maestro Tugui, la verdad es que cuando tengo que argumentar algo que no compartes me da hasta un poco de corte. Me pongo de pie y todo para escribir en señal de respeto.

El hecho de que se pueda publicar por separado no creo que justifique por sí que "Dios Ama" deba incluirse en un OG o en un tomo Marvel. El otro ejemplo patrulloso que pones de la Saga de Fénix no creo que sea equiparable. Son nº de la propia serie, directamente derivados de los nº inmediatamente anteriores y que desembocan en los inmediatamente posteriores. Es una saga que por sí misma tiene una enjundia tal que se presta a eso, a ser publicada por separado para que los menos fanáticos de la Patru o de los tebeos en general puedan disfrutar de ella sin tener que pasar por caja un tomo inmenso con material que no les interesa.

El caso de Dios Ama sería el inverso. Ya tiene ese estatus de publicación aislada, pues aislada es su historia. Habláis de que sí entra en continuidad pero cuesta horrores meterla entre dos números de la serie. Habláis de que las referencias en la serie madre comienzan poco después de su publicación, pero Claremont no la metió en la serie sino que la concebió por separado. Sería pues el camino inverso como digo, porque estamos metiendo con calzador una historia donde no fue concebida.

Quiero dejar claro también que aunque hablemos ahora de "Dios ama", que parece que no va a entrar en un OG que por su exceso de completismo, de nuevo en mi opinión, no me voy a comprar, yo hablo más del concepto de obra autoconclusiva. De como una afán completista desvirtúa, me parece a mí, el modo en que fue concebida.

Ah, y en cuanto a Marvel. Que sepas que estoy perdiendo por momentos el respeto por su forma de pubicar; no que van los tíos ahora y me sacan un TPB de Miedo Encarnado donde recogen las historias de los dos Hulks. Yo que estaba deseando pillarme los nº de Parker se supone que me tengo que tragar (¡y pagar!) los números de Hulk vs Drácula que son más malos que dolor porque..., ¿porque qué? ¿porque aunque ni las historias, ni los personajes, ni los autores tengan nada que ver la cosa va de Hulks? Así que nada, me he pillado el HC que salió hace un tiempecillo donde está solo el Hulk rojo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 19 Junio, 2012, 21:12:29 pm
ya que di por hecho que no le funciona el botón BUSCAR

Yo esto lo tengo claro a cada consulta que hace en el hilo de ediciones  :lol:

:lol: Que cabronazo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 20 Junio, 2012, 01:32:58 am
Pues la única solución para que los OG no queden cojos, es meterla.

Pues sí que tenemos una responsabilidad  ::)


Sobre esta Novela Gráfica si veo más aceptable su publicación aparte... o no, la verdad es que ambas opciones me parecen buenas. Lo que si es verdad es que tiene entidad suficiente como para salir en MGN o algún formato parecido.

La madre que...

O sea, veis bueno incluir series satelites de Lobezno, el Hombre de Hielo y demás, pero no una aventura directamente relacionada con la Patru que ademas supone un punto de inflexion en personajes como Xavier y Magneto que tendrá ecos en los numeros de Uncanny?

Estoy con Ulti, no lo entiendo

Yo creo que lo que Essex quiere decir es que lo que queremos es que la reediten, tanto dentro como fuera del coleccionable, asegurando su mejor reproducción. No me cabe duda que Panini, teniendo estos omnigolds como sus niños mimados, buscará la mejor forma de presetar Dios Ama, El Hombre Mata, ya sea dentro o fuera del tomo pero de manera digna.

Algo así, sí :birra:

La cosa es que es una obra tan única dentro de la franquicia mutante (que no tenía novelas gráficas hasta entonces) que creo debe tener un criterio "especial" a la hora de valorarla.


------------------------------------


Por cierto, creo que ya lo hablamos, pero no recuerdo a que conclusión llegamos; las historias "fantásticas" de los X-Men conociendo a Hulk no entraban en cronología más que como "películas", ¿cierto? ¿Estábamos de acuerdo, Tugui, en que se incluyeran? ¿Las has contemplado en tu planificación de los OGs de la Patru original?

-----------------------------------------


Ah, y hace poco, en Sevilla, en una librería para ser más concreto, encontré 2 libros muyyyyy frikis:

Uno contenía todas las portadas de Amazing Spiderman y spin-offs  :incredulo: En B/N y pequeñitas, con alguna explicación de las más importantes y sus autores y fechas.

La otra era la cronología de Spidey  :thumbup: Muy completa.

Ambos libros costaban 2€. De ambos libros pase.  :hola:

Supongo que estaba desganado, y pensando en el poco espacio libre.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 20 Junio, 2012, 01:49:07 am
Ah, y hace poco, en Sevilla, en una librería para ser más concreto, encontré 2 libros muyyyyy frikis:

Uno contenía todas las portadas de Amazing Spiderman y spin-offs  :incredulo: En B/N y pequeñitas, con alguna explicación de las más importantes y sus autores y fechas.

La otra era la cronología de Spidey  :thumbup: Muy completa.

Ambos libros costaban 2€. De ambos libros pase.  :hola:

Supongo que estaba desganado, y pensando en el poco espacio libre.

¿Sería alguno de estos?

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

De ser así, pa matarte  :lol:.

Un saludo de David For President, el presidente que preside  :P.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 20 Junio, 2012, 02:27:35 am
Esos eran, sí  :thumbup:

No me castiguéis el lomo; yo que sé, me pareció muy friki y poco digno de "Los hijos del contenido" (¿Que puñetas les importa una cronología completa y detallada?  :P). A ver si la próxima vez siguen allí  :(

Un saludo de David For President, el presidente que preside  :P.

Mamón estás hecho  :lol: :lol:

Pues serías uno de los primeros, no te creas.  ::)  ;)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 20 Junio, 2012, 09:35:45 am
Ya los podías haber comprado para mi, por el módico precio de 2€, que yo si tengo sitio y me interesan.  :smilegrin:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 20 Junio, 2012, 11:25:19 am
Ya los podías haber comprado para mi, por el módico precio de 2€, que yo si tengo sitio y me interesan.  :smilegrin:

No creas que no lo pensé  :torta:

Joder, voy a tener que ir a por ellos  :no: Es que no me parecieron muy currados en el diseño, no sé. Si hubiera sido el de El precio de un sueño si que me lo hubiera traído.  :P

Bueno, a ver cuando paso por la capital.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 20 Junio, 2012, 18:38:48 pm
Para los llorones. O lloricas. O como se diga:

http://www.paninicomics.es/web/guest/breves?id=72509

Ahora, a criticar. Venga. Que no se diga que este es un foro pro-Panini.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 20 Junio, 2012, 18:42:17 pm
Y... pase de las solapas, rematan a las expectativas de venta... y goool, cinco eurazos en comparación con el MG del Capitán Marvel  :yupi: :contrato:

Pero parece que el tebeo vale la pena (más les vale a dos que yo me sé  :contrato: :lol:) y hay que agradecer el afán de la editorial por recuperar tebeos tan minoritarios (o eso parece).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: doctor_muerte en 20 Junio, 2012, 18:44:09 pm
Genial, estupendo, magnifico. Y el material que trae es de calidad suprema. Pero me parece hiper, super, megacaro, exageradamente y astronomicamente caro. Y en tiempos de crisis, peor todavia. Treinta cucos por un comic marvel gold me parece una salida de madre importante.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Salvor Hardin en 20 Junio, 2012, 19:16:09 pm
Que conste que soy el primero en criticar el formato Marvel Gold: no me gustan ni el papel, ni las solapas, ni el precio resultante de los tomos.

Pero...

Este tomo de Warlock es un tebeo de coleccionista, de tirada limitada. Y, como en todos estos casos, en cualquier producto que se os ocurra, la excentricidad hay que pagarla.

Otra cosa es que otro formato, con otro tipo de papel, pudiera ser más económico. Pero es lo que hay.

Y yo, como coleccionista impulsivo y compulsivo, pienso agregar este tebeo a mi colección en cuanto salga.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: adamvell en 20 Junio, 2012, 20:03:30 pm
Hombre, por ese precio yo ya me habría ido a un Omnigold que es una edición infinitamente mejor... pero evidentemente caerá, que la edición forum estaba ya totalmente otoñal...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 20 Junio, 2012, 20:28:33 pm
Yo si la jugada de subir un poco el precio para que algunos tomos minoritarios salgan rentables funciona, por mi perfecto si a Panini le sirve para editar otras etapas de este tipo.

Quien diga que no existe una sóla colección o saga por la que pagaría un poco más por ver editada, miente.
Seamos positivos, hoy nos toca pagar un poco más a unos y tal vez mañana les toque a otros.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 20 Junio, 2012, 20:33:35 pm
El problema es que al final siempre nos toca pagar un poco más a los mismos.  :P
Un tomo como este es tan deseado, que a pesar de que todos coincidimos que es caro, no dudaremos en comprarlo, por que sabemos que difícilmente habrá otra oportunidad y el formato de Forum es otoñal galopante, además de que cuando estén publicados los dos tomos, hay algún material inédito en nuestro país si no recuerdo mal.Solo habría que saber si el MMW americano es más barato.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 20 Junio, 2012, 20:44:07 pm
Todo es buscarlo pero han sacado/sacarán próximamente un Essential del personaje. Y ése sí que será más barato, claro, pero en glorioso blanco y negro. (¿Quién dijo que no es la Era Marvel de los formatos*)

*
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Chaqueta molona en 20 Junio, 2012, 21:05:24 pm
Agur Panini, yo no pienso pasar por al aro   :hola: :hola: Una lastima, queria hacerme con esos comics, pero es que es un atraco a mano armada en toda regla. EDITO:
Ahora, a criticar. Venga. Que no se diga que este es un foro pro-Panini.
Disculpeme si no creo que todo lo que haga Panini sea una maravilla y en un foro de debate como es este, no tenga(mos) reparos en expresar nuestra opinion, sea cual sea. 
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 20 Junio, 2012, 23:45:04 pm
Dios excite.. :angel:.Nuestras plegarias han sido escuchadas, gracias Julian, :adoracion: gracias Celes :adoracion:, gracias amigo Dark :adoracion:, y por supuesto, gracias Panini.. :adoracion: :adoracion:.Ha llegado el día, el día que el héroe cosmico por excelencia hace su presentación en nuestro pais sobre todo a las nuevas generaciones y como no a los excelsos lectores clásicos de nuestra epoca. :yupi: :yupi: :yupi: :yupi: :yupi: :yupi: :yupi:

Viendo un poco los comentarios vertidos acerca del precio de esta obra maestra, no tengo mas que decir que haciendo una simple regla de tres , números de páginas/precio, con respecto a otras publicaciones, tengo que decir que es mas barato, ejemplo: un MG  de 218 paginas= 23.95...el de WarloK 320 páginas, debería de costar aproximadamente 34 Euros,...entonces, no hay motivos economicos que valgan, a comprar se ha dicho , y el que no, ya sabe su destino...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:...

Ah!! se me olvidaba...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Gracias por esta cruzada amigo tugui....no he postea<do antes porque me he estado recuperando de mi desmayo :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 20 Junio, 2012, 23:53:16 pm
Claro, es que tan sólo hemos estado comparando el precio con el MG de Capitán Marvel y efectivamente habría que comparar con otros MG a ver si realmente es tan caro.
Bien visto.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 21 Junio, 2012, 00:16:24 am
EDITO:
Ahora, a criticar. Venga. Que no se diga que este es un foro pro-Panini.
Disculpeme si no creo que todo lo que haga Panini sea una maravilla y en un foro de debate como es este, no tenga(mos) reparos en expresar nuestra opinion, sea cual sea. 


Este, ¿y no he dicho yo exactamente eso?

Porque la verdad no sé qué has entendido de mi mensaje, la verdad.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 21 Junio, 2012, 00:20:54 am
Yo si la jugada de subir un poco el precio para que algunos tomos minoritarios salgan rentables funciona, por mi perfecto si a Panini le sirve para editar otras etapas de este tipo.

Subir los precios siempre atrae lectores, claro que si :birra:

En fin, viendo el precio... aun recuerdo cuando comenté que por que no sacarlo en OG y se dijo que 40 pavos por todo ese material seria un pasote y que mejor dividirlo a ver que pasa... menos mal que 30 pelotos se pagan como agua churros oye.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Pa esto que lo saquen en Deluxe y asi al menos la gracia se justifica mejor :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: goblingking en 21 Junio, 2012, 00:27:04 am
Bueno, creo que con la calidad precio y las circunstancias(que sea de tirada limitada)me parece un precio aceptable.Me voy a plantear comprarlo después de tanta buena crítica.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 21 Junio, 2012, 00:37:22 am
Yo si la jugada de subir un poco el precio para que algunos tomos minoritarios salgan rentables funciona, por mi perfecto si a Panini le sirve para editar otras etapas de este tipo.

Subir los precios siempre atrae lectores, claro que si :birra:

En fin, viendo el precio... aun recuerdo cuando comenté que por que no sacarlo en OG y se dijo que 40 pavos por todo ese material seria un pasote y que mejor dividirlo a ver que pasa... menos mal que 30 pelotos se pagan como agua churros oye.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Pa esto que lo saquen en Deluxe y asi al menos la gracia se justifica mejor :angel:

Recuerda que hay lectores que nos gusta mas el formato MG amigo Artemis :hola:

Recuerda que los clasicos son MUY caros en este pais, y si queremos publiciones clasicas de este calibre, hay que pagar, nos guste o no...de nada vale reclamar tal o cual tebeo, si cuando sale empezamos a quejarnos de este precio...es lo que hay . Si mañana en pesamos a reclamar los Invasores :adoracion: :adoracion:, no vale cuando se publiquen decir que son caros...Joder el jamon es caro!!, y nadie se lamenta de su precio :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Chaqueta molona en 21 Junio, 2012, 00:42:02 am
Pues eso, y si queremos una casa de 50 metros cuadrados, a pagar 400 mil euros por ella, en este pais las casas son caras, es lo que hay si quieres vivir bajo un techo... ¿Derechos del consumidor? ¿Que es eso? A mi no me venga con monsergas nuestros amados empresarios sabend e verdad lo que es bueno para nosotros  :hola: :hola: :hola: :hola:
 Definitivamente, 'los clasicos son caros, es lo que hay' es el 'hemos vivido por encima de nuestras posiblidades' de este foro.
Buenas noches  :hola: :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 21 Junio, 2012, 00:43:50 am
Pues eso, y si queremos una casa de 50 metros cuadrados, a pagar 400 mil euros por ella, en este pais las casas son caras, es lo que hay si quieres vivir bajo un techo... ¿Derechos del consumidor? ¿Que es eso? A mi no me venga con monsergas nuestros amados empresarios sabend e verdad lo que es bueno para nosotros  :hola: :hola: :hola: :hola:

Ya no hay casa de 400 mil euros..la crisis nos ha bajado del burro....esperemos que ocurra igual con los tebeos  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: goblingking en 21 Junio, 2012, 00:44:54 am
jtull yo soy de los que prefieren los MG,aunque también me gusten los OG.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 21 Junio, 2012, 00:48:17 am
Me parece cojonudo que muchos prefirais tal o cual formato, pero no creo yo que ello justifique un precio tan hinchado como el de este tomo en cuestion.

Es mi opinion, ehhhh  :angel:

la crisis nos ha bajado del burro....esperemos que ocurra igual con los tebeos  :birra:

Despues de lo de hoy no apostaria  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 21 Junio, 2012, 00:54:30 am
Yo, cuando he visto la novedad, el precio ni lo he mirado. Me da igual porque sé que lo voy a comprar aunque sea caro (siempre hasta un límite, claro).

El que quiera pensar que Panini se aprovecha de nosotros o nos quiere sacar los cuartos, allá él. Yo prefiero pensar que si ha salido a este precio es porque han pensado que es la mejor forma de obtener suficientes beneficios y signifique un punto y seguido para seguir brindándonos joyas de este calibre. Joyas por las que quizás algunos de los que tanto se quejan algún día paguen unos euros de más muy a gusto.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 21 Junio, 2012, 00:57:06 am
Yo, cuando he visto la novedad, el precio ni lo he mirado. Me da igual porque sé que lo voy a comprar aunque sea caro (siempre hasta un límite, claro).

El que quiera pensar que Panini se aprovecha de nosotros o nos quiere sacar los cuartos, allá él. Yo prefiero pensar que si ha salido a este precio es porque es la mejor forma de obtener suficientes beneficios y signifique un punto y seguido para seguir brindándonos joyas de este calibre. Joyas por las que quizás algunos de los que tanto se quejan algún día paguen unos euros de más muy a gusto.

Puto amo :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hiperion en 21 Junio, 2012, 01:19:13 am
A mí me interesaba mucho, pero ahora viendo el precio... lo veo bastante negro :no:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 21 Junio, 2012, 01:22:47 am
El forero celes jota, un servidor, lo ve de la siguiente manera.

Warlock es un personaje que me da muy igual, Nunca me ha interesado especialmente, ni sus historias me han llamado mucho. No tuve ocasión de conocerlo en profundidad cuando tocaba, en los 70, como sí conocí a otros (el Capitán Marvel, por ejemplo, era de mis personajes favoritos, y recorría los kioscos valencianos buscando su nuevo tebeo cuando lo había).

Así, leer estas historias antiguas, las que mejor prensa han tenido desde que se publicaron, en una edición en color y bien hecha (aunque cara de cohone), es una buena oportunidad de rescatar aquellas aventuras y disfrutarlas como nuevas, porque para mi lo van a ser.

Pero... claro, siempre hay, por lo menos, un pero.

El caso es que apostaría el dedo meñique de mi pie izquierdo que menos del 1% de los aficionados al cómic en España saben quién es Warlock. Y muchos menos saben lo rebuenas que son estas historias que hoy se han anunciado. Así que el "mercado potencial" de este nuevo tomo es, cuanto menos, reducido; mucho más reducido que el de cualquier cosa que lleve Los Vengadores o Spiderman o Lobezno en la portada, independientemente de cuándo se haya publicado originalmente, y de cuánto cueste.

Así que en la editorial que tiene los derechos de Marvel en España se plantean sacar este tebeo. En su momento (hace más de un año, para la información de vuecencias), al ver este tebeo en el proyecto de plan editorial del 2012, le pregunté al señor editor algo así como: "¿Pero eto qué é lo que é? ¿Tú t'aj vuelto loco o qué?" Creo que se me entiende.

Los señores que se encargan de estas cosas en la editorial (no es el editor, para que lo sepa la concurrencia) le pusieron un precio al tebeo. Se discutió, se negoció, y al final se optó por el que hay (habrá, en septiembre) impreso en la portadilla trasera. Se optó por una portada en la que saliera Thanos porque, para pasmo de muchos, vende (inciso estadístico: se ha preguntado por Thanos en la web, en el correo y en el Facebook de Panini en el último mes y medio más que por ningún otro personaje individual).

El precio de cualquier producto editorial (lo edite quien lo edite) viene condicionado por los siguientes factores:
- los costes de producción (fijos por página)
- la tirada (variable)
- la espectativa de venta (variable)

Que un tomo de 300 páginas de Los Vengadores tenga un PVP de 20 euros y el de uno de 300 páginas de Warlock sea de 30 viene condicionado porque varían 2 y 3, significativamente. Así que el que guste puede hacer la cuentas que le plazca, pero ojalá este tebeo venda tanto como La Guerra Kree-Skrull. No lo va a hacer, claro, y es por eso que el precio es tan alto.

Yo sólo lo explico, matiz necesario para que no se me vaya comprendiendo malamente, y para informar al que no sepa de las razones que influyen a la hora de poner un precio a un tebeo.

Yo lo entiendo. No me gusta, me parece carísimo (como cualquier tebeo de 30 euros, sea quien sea el autor y el editor), pero no por ello insulto ni vilipendio ni me siento engañado o esfafado. Puede que yo sea el raro, pero creo que no soy el único que no siente esas cosas cuando ve lo que valen los tebeos.

Y que los disfruta sin insultar a nadie.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 21 Junio, 2012, 01:39:58 am
Ha quedado claro.

Ojalá se pudiera aplicar esta fórmula de edición limitada con unos eurillos de más a otros materiales de los 60 y 70, por ejemplo lo menos comercial de Hulk, Iron Man, Daredevil, etc, etc. Yo lo dejo ahí.  :smilegrin:

Por cierto, ya que estamos.
El MG de la Saga de Korvac parece que está absolutamente agotado en todos lados. Me he recorrido todas las librerías de Barcelona y es imposible de encontrar. En algunas me han dicho que llevan tiempo pidiendo más y les dicen que no hay.
Sabéis si se van a editar más ejemplares?
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 21 Junio, 2012, 01:43:23 am
Parece que en la web también está agotado.  :thumbup:

Había un hilo para informar de estas cosas.  ;)
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=18783.0

No es por el mensaje y su ubicación, sino a título informativo.  ;)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 21 Junio, 2012, 01:46:25 am
Parece que en la web también está agotado.  :thumbup:

Había un hilo para informar de estas cosas.  ;)
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=18783.0

No es por el mensaje y su ubicación, sino a título informativo.  ;)

Ah pues no había entrado nunca todavía.
Me lo activo.  :)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 21 Junio, 2012, 01:59:13 am
Pues al parecer así es.

Yo acabo de vender el mío esta misma tarde a un forero que llevaba semanas buscándolo, y que le ha sido imposible encontrarlo.

A ver si dentro de un tiempo lo re editan.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 21 Junio, 2012, 10:03:15 am
Venía a decir básicamente que por nuestro propio bienestar mental sería aconsejable que dejasemos de intentar tasar el precio de los comics como si fuera chopped de a tanto el gramo, calculando a cuanto sale la página y comparando con las páginas de otros tebeos. Más que nada por ahorrarnos cabreos y disgustos, porque no todos los comics cuestan igual, aunque compartan formato y número de páginas. Pero me encuentro con el mensaje de Celes en la página anterior, para enmarcarlo y pasarle el rotulador fluorescente por encima por revelador y aclaratorio, y con eso sobra.

Y sí, el tebeo es caro. Carísimo. Pero caro de la hostia. Sin embargo, hay tebeos y tebeos. Me queda el consuelo de que dentro de unos cuantos años, cuando le haya pegado veinte lecturas, ni me acordaré de lo caro que resultó. Y en la estantería tendré otros tebeos más económicos que habré leido una sóla vez.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 21 Junio, 2012, 10:28:24 am
Creo que el tomo de Warlock es bastante caro. Al igual que los MG de Los Vengadores de Stern, son caros y éstos no son personajes minoritarios. Esta línea, la de los MG, no es nada económica y punto.

Desde mi ignorancia pregunto. Se dice que el precio de Warlock es tan caro porque es un personaje minoritario. ¿Entonces por qué el OG de Estela que también es un personaje minoritario tiene un precio similar a los otros OG?
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Salvor Hardin en 21 Junio, 2012, 10:58:11 am
Creo que Celes ha explicado bastante bien que el proceso de fijación de precios es bastante complejo. Y, de hecho, me da que hasta cierto punto subjetivo.

Quizás alguien pensó que Estela era un personaje popular por la película de los 4F e hicieron una tirada más amplia. Igual, al ser una línea nueva, aplicaron un precio más bajo para promocionarla, aunque lo dudo.

En cualquier caso, sigo opinando que el que quiero un producto minoritario, de lo que sea, hoy en día, va a pagar el gusto y las ganas.

Lo que no es óbice para solicitar, de nuevo, a Panini que se replantee la publicación de clásicos en otro formato distinto al Marvel Gold.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 21 Junio, 2012, 11:18:25 am
Creo que Celes ha explicado bastante bien que el proceso de fijación de precios es bastante complejo. Y, de hecho, me da que hasta cierto punto subjetivo.

Quizás alguien pensó que Estela era un personaje popular por la película de los 4F e hicieron una tirada más amplia. Igual, al ser una línea nueva, aplicaron un precio más bajo para promocionarla, aunque lo dudo.

En cualquier caso, sigo opinando que el que quiero un producto minoritario, de lo que sea, hoy en día, va a pagar el gusto y las ganas.

Lo que no es óbice para solicitar, de nuevo, a Panini que se replantee la publicación de clásicos en otro formato distinto al Marvel Gold.

Entiendo lo que dices Salvor :thumbup:, pero mira ésto:

MG Los Poderosos Vengadores nº7 (las estrellas de la editorial)= 264 pág y 23.95 euros
MG Capitán Marvel  (personaje minoritario)                             = 320 pág y 25.00 euros

 :shocked2: :shocked2: ¿Aquí ya no existe el criterio de personaje minoritario? ¿Unas veces sí, otras no? :puzzled:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 21 Junio, 2012, 11:21:53 am
   No estoy seguro ahora, ¿pero cabe la posibilidad de que el tomo del Capitán Marvel fuera una coedición? :puzzled:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 21 Junio, 2012, 11:26:18 am
El que lo tenga que mire la mancheta y saldremos de dudas.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 21 Junio, 2012, 11:32:03 am
No pone nada diferente que haga pensar que lo es.

He comparado con el tomo original de la Guerra ree Skrull y la diferencia es que en éste dice que fue impreso en Italia. La única diferencia según mi ojo clínico, vaya.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Salvor Hardin en 21 Junio, 2012, 11:35:41 am
¿Habéis considerado el encarecimiento general de absolutamente todo, en este país, de un año para acá? Eso seguro que también influye en algo.

No obstante, que conste, froili, que estás proporcionando argumentos y ejemplos muy coherentes. Pero es que también tengo la impresión de que no todos los implicados en la determinación de los precios son expertos en comics de superhéroes, ni mucho menos.

De hecho, si fuera algo más osado, casi me aventuraría a decir que el que toma la decisión final seguro que no tiene ni la más remota idea de esto de los tebeos.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 21 Junio, 2012, 11:49:58 am
Creo que no es una coedición. Aquí os dejo una respuesta de Julián a un forero que preguntaba sobre la diferencia del MG de Thor y del MG del Capitán Marvel:

Madre mía, qué películas se monta la peña. Algunas aclaraciones, para oscurecer más la cosa.

1/Los materiales que están digitalizados cuestan exactamente lo mismo en todo caso. Es decir, vale lo mismo una página de Asedio que una página de cualquiera de estos tomos.
2/ La digitalización por parte de Panini España no influye en el precio. Es un esfuerzo muy grande, y por eso sólo se puede acometer en muy pocas ocasiones, pero no se traslada al precio.
3/ Los Marvel Gold suelen ser más caros que los tomos actuales debido a que sus espectativas de venta son menores. Es así de sencillo y no tiene NADA que ver con los materiales. La diferencia en estos dos tomos no sé a qué se debe, pero me da a mí que se ha hecho un importante esfuerzo para que el tomo del Capitán Marvel no fuera demasiado caro. Dicho de otra manera: no es que el Thor sea caro. Es que el de Capitán Marvel es más barato de lo que quizás debería haber sido. Y pongo como ejemplo el precio de los Marvel Monster, que es el mismo que el del tomo de Thor, aunque éste tenga un formato infinitamente superior.


Os dejo el enlace:http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23220.270

No hay nada que hacer. Siempre lo mismo, si no es por una cosa es por otra. :(
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: asylum en 21 Junio, 2012, 12:11:25 pm
Joder, qué precio! Y el caso es que me gustaría leerlo y tenerlo  :puzzled:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 21 Junio, 2012, 12:35:28 pm
Insisto, los clasicos son muy caros en este pais, por diferentes motivos y comentado en innumerables post por parte de Julian y Celes,asi lo tengo yo asumido y si encima entendemos que son productos muy minoritarios para este mercado, pues ahi su preco.

Lo que no podemos pretender y sobre todo en este hilo, es pedir tal o cual publicacion de clasicos, y que nos llegue un tomo de las caracteristicas del que nos ocupa por 15-20 euros...para mi hace tiempo que reconoci que es imposible, y es lo que hay.

Otras soluciones seria abaratarlo quiytandole el color, el tipo de papel o reduciendo su formato , pero a buen seguro que correriamos a gorrazos al bueno de Julian, para al final ahorrarnos 10 euros.

Yo estoy infinitamente orgulloso del tratamiento de los clasicos por parte de la editorial y por ello no tengo mas remedio por los motivos expuestos anteriormente de callar y apoquinar...es lo que hay, y el que pida de ahora en adelante cualquier tebeo clasico y vea hecha realidad su publicacion , que prepare la cartera :)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 21 Junio, 2012, 12:53:58 pm
Centinela, piensa que hay posibilidades de abaratar los precios para los clásicos. Se puede utilizar el papel de los OG o las cubiertas. Creo que quedaría una edición bastante digna. Estamos creando una especie de "ghetto" para los clásicos y se deberían buscar fórmulas para que la mayor gente posible se pudiese acercar a ellos y no sólo los frikis como nosotros.

 :birra:

 
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 21 Junio, 2012, 12:57:10 pm
Yo creo que no es que los clásicos sean caros en este país, sino que los clásicos se editan en este país, cosa que, por lo que tengo entendido, ocurre en bastante menor medida en otros lados.
Cuando digo clásicos me refiero a este tipo de clásicos minoritarios, que creo que no se editan en ningún lugar más o por lo menos no tantos.

Yo también estoy tremendamente satisfecho de poder disfrutar de este tipo de material en una edición cojonuda. Espero que en Panini tengan más peso las opiniones positivas que las negativas y sigan por este camino, aunque los números finales serán siempre los que dictarán sentencia.
Yo no tengo ninguna duda que la única intención de Panini es la de hacer rentables las publicaciones. Hablar de estafa no tiene sentido y para mí tiene una fácil explicación.
Si subieran los precios desorbitadamente para sacar mayor beneficio, se podrían encontrar con que esos tomos venderían significativamente menos y por lo tanto podrían acabar no siendo rentables. De ahí que pienso que al fijar el precio siempre se busca el equilibrio entre lo que presumiblemente va a vender ese material y el tipo de comprador, de forma que a la postre resulte rentable. Aquí no puede haber estafa posible.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Matanza Cósmica en 21 Junio, 2012, 12:58:34 pm
Siempre nos quedará pedirlos por nuestro cumpleaños  ::)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 21 Junio, 2012, 13:02:18 pm
En eso tiene razón rockomic. No puede haber estafa posible. Si lo compramos es porque queremos. A nadie le ponen una pistola en la cabeza.

Bueno, Zemo sí que lo hace si le hablan mal de Bendis :payaso:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Xavier Blasco Grau en 21 Junio, 2012, 13:08:54 pm
Debo ser el único que tiene los Warlock Classic en perfecto estado. Si lo hubiesen sacado en OG, lo hubiese comprado, pero en MG, en tapa blanda y con el papel brillante de los cojones, pues va a ser que no. Me quedo con mi Warlock Classic y a jugar. }:)

PD: EL PRECIO (30€) ES UNA SALVAJADA. POR DIEZ EUROS MÁS, TENEMOS UN OG CON EL DOBLE DE PÁGINAS, TAPA DURA Y UN PAPEL ADECUADO Y COHERENTE CON ESTE TIPO DE MATERIAL.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: SpiderSense en 21 Junio, 2012, 14:24:19 pm
La verdad es que a mi también me ha matado el precio... ¿no comentó algún compañero que los MG de tapa blanda pero más gordos como el del Capitán Marvel se deshojaban también?.

Por cierto, no sé si ya se ha comentado... pero en el MG de Vengadores Guerra Secreta viene anuncado un MG 4 Fantásticos: A través del Universo, o cruzando el universo... o algo así.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Koto en 21 Junio, 2012, 14:27:36 pm
ADVERTENCIA: El siguiente relato está basado en hechos reales.

Una empresa dedicada a la edición y distribución de cómics en España, con presencia en el mercado internacional, se decide en un momento de apogeo en el sector a editar 3 series de dudosa comercialidad bajo unas condiciones muy específicas: Ediciones de bajo coste aunque resultonas a un precio muy competitivo (Apróximadamente un 25% más baratos que el tomo medio).

Durante dos años la publicación de las tres series no sufrió ningún tipo de percance, llegándose a publicar entre 15 y 18 tomos de cada una. Sin embargo, la cadencia mensual de cada serie empezó a verse trastornada, y finalmente llegó el anuncio que ningún lector de cómic quiere leer: Las tres series se encontraban en suspenso (Que no canceladas) por no cumplir las previsiones de beneficio esperadas para las mismas. Paso a relatar a continuación cual fue el destino de cada una de las series:

Serie A: La serie quedó en suspenso a falta de 2 tomos para finalizar. Tras muchos atrasos y cancelaciones, finalmente se publicaron los dos últimos tomos 2 años después del suspenso, a un precio un 40% superior al original. La serie tuvo una continuación que la editorial ya confirmó que no pretende publicar.

Serie B: La serie quedó en suspenso, si bien en este caso se trata de una serie de larga duración que actualmente se continúa editando en su versión original. El mensaje de la editorial siempre ha sido el mismo: Intentará darle de nuevo un arranque a la serie, si bien a día de hoy no hay ninguna novedad al respecto y la serie sigue suspensa.

Serie C: La serie quedó en suspenso a falta de 7 tomos para finalizar. La editorial apenas se ha pronunciado al respecto, por lo que las posibilidades de la misma se estiman remotísimas.

---

Y el tomo de Warlock me parece caro. Por lo demás, que cada uno saque las conclusiones que quiera.

Saludos
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 21 Junio, 2012, 14:55:39 pm
Debo ser el único que tiene los Warlock Classic en perfecto estado.

No eres el único, no.

De todas formas, el supuesto de cambiar un Classic por un MG es algo así como cantar "de otoñal a otoñal, y tiro porque me sale mal".

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ogeid77 en 21 Junio, 2012, 14:56:09 pm
ADVERTENCIA: El siguiente relato está basado en hechos reales.

Una empresa dedicada a la edición y distribución de cómics en España, con presencia en el mercado internacional, se decide en un momento de apogeo en el sector a editar 3 series de dudosa comercialidad bajo unas condiciones muy específicas: Ediciones de bajo coste aunque resultonas a un precio muy competitivo (Apróximadamente un 25% más baratos que el tomo medio).

Durante dos años la publicación de las tres series no sufrió ningún tipo de percance, llegándose a publicar entre 15 y 18 tomos de cada una. Sin embargo, la cadencia mensual de cada serie empezó a verse trastornada, y finalmente llegó el anuncio que ningún lector de cómic quiere leer: Las tres series se encontraban en suspenso (Que no canceladas) por no cumplir las previsiones de beneficio esperadas para las mismas. Paso a relatar a continuación cual fue el destino de cada una de las series:

Serie A: La serie quedó en suspenso a falta de 2 tomos para finalizar. Tras muchos atrasos y cancelaciones, finalmente se publicaron los dos últimos tomos 2 años después del suspenso, a un precio un 40% superior al original. La serie tuvo una continuación que la editorial ya confirmó que no pretende publicar.

Serie B: La serie quedó en suspenso, si bien en este caso se trata de una serie de larga duración que actualmente se continúa editando en su versión original. El mensaje de la editorial siempre ha sido el mismo: Intentará darle de nuevo un arranque a la serie, si bien a día de hoy no hay ninguna novedad al respecto y la serie sigue suspensa.

Serie C: La serie quedó en suspenso a falta de 7 tomos para finalizar. La editorial apenas se ha pronunciado al respecto, por lo que las posibilidades de la misma se estiman remotísimas.

---

Y el tomo de Warlock me parece caro. Por lo demás, que cada uno saque las conclusiones que quiera.

Saludos
Esta me la se. ::)
Clásicos DC:Legión, Universo DC:Aves de presa y Clásicos DC:Batman.
Además la compañía perdió los derechos y la nueva no hace caso ni responde a las preguntas sobre las series.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 21 Junio, 2012, 15:10:38 pm
Desde mi ignorancia pregunto. Se dice que el precio de Warlock es tan caro porque es un personaje minoritario. ¿Entonces por qué el OG de Estela que también es un personaje minoritario tiene un precio similar a los otros OG?

Creeme si te digo que Estela Plateada es un personaje como mil veces más popular que Warlock.

Y añado que el Omnigold de Estela Plateada vendió bien, hasta el punto que (si no recuerdo mal) llegó a agotar la tirada.

La digitalización por parte de Panini España no influye en el precio. Es un esfuerzo muy grande, y por eso sólo se puede acometer en muy pocas ocasiones, pero no se traslada al precio.

Si te soy sincero, yo creo que eso no es cierto. Sí que puede ser que la digitalización en sí no suba el precio, pero el hecho de que algo no se haya considerado lo suficientemente comercial por parte de Marvel para su digitalización puede afectar a la expectativa de ventas o a la tirada, con lo cuál termina siendo más caro. Sí pero no, vamos.

El caso es que no se me ocurre ningún ejemplo de material que haya tenido que ser digitalizado por parte de la editorial y que no haya salido más caro de lo que se podía haber presupuesto en un principio. Y se me ocurren muchos ejemplos en el caso contrario.

Y en el caso concreto de Los Poderosos Vengadores (los de Stern), intuyo que el hecho de que estén numerados y tengan más valor en su conjunto que de forma individual influye a la hora de que, por ejemplo, el tomo 3 "Y el telón cayó" tenga una tirada muy inferior a la que podría tener La Saga de Korvac. Es un suponer, ojo.

Estamos creando una especie de "ghetto" para los clásicos y se deberían buscar fórmulas para que la mayor gente posible se pudiese acercar a ellos y no sólo los frikis como nosotros.

¿Y si es al revés? ¿Y si los clásicos sólo interesan a cuatro frikis y el ghetto ya está creado de antemano? Los Masterworks tenían un precio competitivo, podían llegar perfectamente a un público mayoritario y se dieron una hostia de campeonato. Y sabemos que los tomos del coleccionable Marvel Heroes destinados a los clásicos son los que peor vendieron.

A mí me duele horrores pensar que El Viejo Logan o Los Vengadores de Johns hayan podido vender mucho mejor que La Patrulla-X de Thomas y Adams o que el Nick Furia de Steranko. Y ahí el precio es el mismo para todos los tomos. La experiencia me dice que los clásicos interesan más a la gente que tiene cierta edad o cierto bagaje en esto de los tebeos y que uno no empieza a leer clásicos hasta que no lleva bastante tiempo leyendo comics modernos, porque la forma de narrar es diferente y de golpe hay gente a la que le puede chocar mucho.
Y ya dentro de lo que son clásicos, los muy minoritarios tienen menos expectativas de venta aún.

Si subieran los precios desorbitadamente para sacar mayor beneficio, se podrían encontrar con que esos tomos venderían significativamente menos y por lo tanto podrían acabar no siendo rentables. De ahí que pienso que al fijar el precio siempre se busca el equilibrio entre lo que presumiblemente va a vender ese material y el tipo de comprador, de forma que a la postre resulte rentable. Aquí no puede haber estafa posible.

Hasta el momento, sólo recuerdo un caso en el que se infla a propósito el precio de un comic con un expectativa tremenda de ventas, y fue cuando David Hernando explicó que el tomo de Batman RIP tenía un precio similar al de Batgirl Año Uno a pesar de contar con muchísimas menos páginas porque "Batman juega en otra liga".
Flipante.
Pero en el mundo real, lo lógico es que el tomo caro sea el que va a vender menos.

EL PRECIO (30€) ES UNA SALVAJADA. POR DIEZ EUROS MÁS, TENEMOS UN OG CON EL DOBLE DE PÁGINAS, TAPA DURA Y UN PAPEL ADECUADO Y COHERENTE CON ESTE TIPO DE MATERIAL.

Y ahora estariamos discutiendo sobre la inconveniencia de mezclar en un mismo tomo dos etapas tan diferentes como el Warlock de Thomas y el de Starlin. Al menos en este caso el que quiera comprarse el Warlock de Starlin va a comprarse exactamente eso.

Y el papel es coherente con la forma de reeditar clásicos en todo el mundo. Porque, que yo sepa, los Marvel Masterworks no utilizan papel poroso.

Pero cada loco con su tema.

(Lo cuál no quita para que yo también lo hubiese preferido con otro papel o con tapa dura, pero poner el grito en el cielo porque un tomo de la línea Marvel Gold se publica exactamente igual que el resto de tomos de la línea Marvel Gold sería un poco chorras por mi parte).

Por cierto, no sé si ya se ha comentado... pero en el MG de Vengadores Guerra Secreta viene anuncado un MG 4 Fantásticos: A través del Universo, o cruzando el universo... o algo así.

Si lo tienes a mano, ¿en qué página viene referenciado eso?

Serie A: La serie quedó en suspenso a falta de 2 tomos para finalizar. Tras muchos atrasos y cancelaciones, finalmente se publicaron los dos últimos tomos 2 años después del suspenso, a un precio un 40% superior al original. La serie tuvo una continuación que la editorial ya confirmó que no pretende publicar.

Serie B: La serie quedó en suspenso, si bien en este caso se trata de una serie de larga duración que actualmente se continúa editando en su versión original. El mensaje de la editorial siempre ha sido el mismo: Intentará darle de nuevo un arranque a la serie, si bien a día de hoy no hay ninguna novedad al respecto y la serie sigue suspensa.

Serie C: La serie quedó en suspenso a falta de 7 tomos para finalizar. La editorial apenas se ha pronunciado al respecto, por lo que las posibilidades de la misma se estiman remotísimas.

Buenísimo, sí señor.

Por cierto, la serie A es el Clásicos DC de la Legión, eso está chupao, pero ¿cuáles son las otras dos?  :interrogacion:

EDITO: Unión de mensajes.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: SpiderSense en 21 Junio, 2012, 15:30:55 pm
Por cierto, no sé si ya se ha comentado... pero en el MG de Vengadores Guerra Secreta viene anuncado un MG 4 Fantásticos: A través del Universo, o cruzando el universo... o algo así.

Si lo tienes a mano, ¿en qué página viene referenciado eso?

En la 131
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 21 Junio, 2012, 15:36:04 pm
Por cierto, no sé si ya se ha comentado... pero en el MG de Vengadores Guerra Secreta viene anuncado un MG 4 Fantásticos: A través del Universo, o cruzando el universo... o algo así.

Si lo tienes a mano, ¿en qué página viene referenciado eso?

En la 131

Cierto, tiene la pinta de ser la etapa de Byrne en este formato...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 21 Junio, 2012, 15:37:08 pm
Por cierto, no sé si ya se ha comentado... pero en el MG de Vengadores Guerra Secreta viene anuncado un MG 4 Fantásticos: A través del Universo, o cruzando el universo... o algo así.

Si lo tienes a mano, ¿en qué página viene referenciado eso?

En la 131

Vale, ese es el Omnigold de los 4F de Lee y Kirby previsto para este año (me había olvidado de que ese era el título previsto).

Muchas gracias  :).

Cierto, tiene la pinta de ser la etapa de Byrne en este formato...

Pues me temo que no: la referencia es de los números 66 y 67 USA.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 21 Junio, 2012, 15:38:32 pm
Por cierto, no sé si ya se ha comentado... pero en el MG de Vengadores Guerra Secreta viene anuncado un MG 4 Fantásticos: A través del Universo, o cruzando el universo... o algo así.

Si lo tienes a mano, ¿en qué página viene referenciado eso?

En la 131

Vale, ese es el Omnigold de los 4F de Lee y Kirby previsto para este año (me había olvidado de que ese era el título previsto).

Muchas gracias  :).

 :torta:....joder es verdad!!
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: doctor_muerte en 21 Junio, 2012, 16:32:23 pm
A mi aunque se diga que es un personaje minoritario y demas, no me convencen para nada. Si a mi me paece que es justo al reves. 30 euros por un comic de Warlock(personaje marvel aun menos conocido en nuestro pais que estela plateada, el doctor extraño o el capitan marvel) en tapa blanda me parece un muy mucho demasiado. Joder, si yo pongo los impuestos en Latveria asi se me moria la mitad de la poblacion( a la otra mitad ya la he torturado y humillado yo mismo, claro esta).

Por mucho que pongan a Thanos en la portada, este comic creo que se va a vender muy muy poco, y no soy de los que se conforman con lo de que los clasicos son caros. Si los clasicos los ponen mas baratos y economicos y ajustados, yo estoy convencido de que se venderia mucho mas. Lo contrario ni lo entiendo ni lo comparto.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 21 Junio, 2012, 16:34:37 pm
Debo ser el único que tiene los Warlock Classic en perfecto estado.

No eres el único, no.

De todas formas, el supuesto de cambiar un Classic por un MG es algo así como cantar "de otoñal a otoñal, y tiro porque me sale mal".

Ya somos tres.

Y doy gracias a Dios

PD: EL PRECIO (30€) ES UNA SALVAJADA. POR DIEZ EUROS MÁS, TENEMOS UN OG CON EL DOBLE DE PÁGINAS, TAPA DURA Y UN PAPEL ADECUADO Y COHERENTE CON ESTE TIPO DE MATERIAL.

No soy amante del tomo, pero por esta vez y sn que sirva de precedente, te doy toda la razon del mundo, pero mas que nada porque me falta lo de la Contratierra y claro, esos numeros en el papel de MG deberian vetarse por ley

Y si, es un atraco. Las cosas claras y el chocolate espeso, independientemente de los motivos que hayan. Si hay gente que no lo ve igual entonces no hay nada que discutir, y nuestros conceptos de economia y poder adquisitivo difieren enormemente
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 21 Junio, 2012, 16:42:32 pm
Si los clasicos los ponen mas baratos y economicos y ajustados, yo estoy convencido de que se venderia mucho mas. Lo contrario ni lo entiendo ni lo comparto.

Pues mira los clásicos publicados en CMH a diez eurazos, reventaron el top de ventas del mercado :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Koto en 21 Junio, 2012, 16:45:55 pm
Esta me la se. ::)
Clásicos DC:Legión, Universo DC:Aves de presa y Clásicos DC:Batman.
Además la compañía perdió los derechos y la nueva no hace caso ni responde a las preguntas sobre las series.

Buenísimo, sí señor.

Por cierto, la serie A es el Clásicos DC de la Legión, eso está chupao, pero ¿cuáles son las otras dos?  :interrogacion:

Siento deciros que en lo único que acertáis es en la empresa. Las 3 series son Bobobo (A), Tutor Hitman Reborn (B) y Nogami Neuro (C), tres mangas de la Shonen Jump. Lo curioso del asunto es ver como Planeta también la lió de manera similar con esas series de DC  :palmas:

Saludos
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: doctor_muerte en 21 Junio, 2012, 16:49:36 pm
Si los clasicos los ponen mas baratos y economicos y ajustados, yo estoy convencido de que se venderia mucho mas. Lo contrario ni lo entiendo ni lo comparto.

Pues mira los clásicos publicados en CMH a diez eurazos, reventaron el top de ventas del mercado :disimulo:

Pues este como que me da la impresión de que lo va a reventar aun menos. Lo caro no vende ni de coña, por muy personaje minoritario que sea( y va a ser mas minoritario aun con ese precio)y menos en estos tiempos.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 21 Junio, 2012, 17:16:04 pm
Debo ser el único que tiene los Warlock Classic en perfecto estado.

No eres el único, no.

De todas formas, el supuesto de cambiar un Classic por un MG es algo así como cantar "de otoñal a otoñal, y tiro porque me sale mal".

Que el tomo es caro, no lo discuto, que el formato podría ser mejor, tampoco, pero habrá que reconocer que un MG es mucho mejor que el Classic o cualquier tomito prestigio de Forum, que se deshojan con solo mirarlo.A mi hasta el momento no se me ha despegado/deshojado ninguno.  :exclamacion:
Yo creo que el formato MG es bastante digno para una publicación de clásicos, aunque también entiendo que no le guste a todo el mundo, nunca llueve a gusto de todos.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: doctor_muerte en 21 Junio, 2012, 17:23:01 pm
No , si a mi el formato me encanta, no tanto como los omnigolds, pero me encanta. Me parecen clasicazos de lujo lo que estan publicando, pero el precio de algunos tomos me parecen muy muy exagerados y desorbitantes, como los de los vengadores de Stern y con este último de Warlock, donde creo que se han pasado mas de tres y cuatro pueblos.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: asylum en 21 Junio, 2012, 17:24:10 pm
Lo dije hace poco por aquí. Con la crisis, la venta de productos de lujo ha subido  :lol: No sé si ocurrirá lo mismo con los cómics...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 21 Junio, 2012, 17:26:59 pm
Yo lo de atraco como metáfora lo puedo entender, pero en sentido literal estaría muy fuera de lugar.
Atraco sería si la editorial subiera el precio con la intención de estafar al personal, y estoy seguro que ese no es el caso.

En cualquier publicación siempre habrá quien no esté conforme en algo, eso está claro, pero sigo pensando que Panini cree que ese precio es el mejor para rentabilizar el tomo y seguro que ellos lo habrán estudiado más que cualquiera de nosotros.
Yo prefiero mil veces antes tenerlo algo más caro que no tenerlo.
Si se equivocan o no lo sabremos cuando tengan cifras de venta.

Y el formato ha quedado demostrado que funciona y gusta. Cambiarlo ahora no habría tenido sentido y en todo caso habría habido protestas igualmente, o más.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: doctor_muerte en 21 Junio, 2012, 17:29:57 pm
Si a mi el formato me parece que esta cojonudo, lo que no me parece que este cojonudo son los precios de algunos de ellos, totalmente exagerados y fuera de mercado para los tiempos en los que estamos.

Yo no pido que se cambie la linea en ningun sentido, solo que se bajen los precios de algunos tomos.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 21 Junio, 2012, 17:36:56 pm
Si a mi el formato me parece que esta cojonudo, lo que no me parece que este cojonudo son los precios de algunos de ellos, totalmente exagerados y fuera de mercado para los tiempos en los que estamos.

Yo no pido que se cambie la linea en ningun sentido, solo que se bajen los precios de algunos tomos.


Ya pero es que los tiempos en los que estamos también afectan a una empresa. Si como muchos decís se están arriesgando a sacar un producto muy minoritario, por lo menos deben asegurarse de que no les ocasione pérdidas y puedan seguir rescantando otros materiales de este calibre.
Lo fácil sería editar sólo lo que están seguros que va a proporcionar beneficios y dejarse de este tipo de caprichos que creo que todos coincidimos en que no servirán precisamente para que la editorial se bañe en oro.

Es totalmente comprensible que haya quien esté con la soga al cuello y no pueda permitirse pagar estos precios. Pero tenemos que aceptar que los clásicos en general son caprichos de unos pocos y que la mayoría de veces o es así o no hay clásicos.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 21 Junio, 2012, 21:25:55 pm
Hola David :), comento:

Citar
Creeme si te digo que Estela Plateada es un personaje como mil veces más popular que Warlock.

Y añado que el Omnigold de Estela Plateada vendió bien, hasta el punto que (si no recuerdo mal) llegó a agotar la tirada.

Hombre,fuera del cómic, a Estela creo que no lo conoce ni el tato. No te voy a negar que es más conocido que Warlock, pero sigue siendo un personaje minoritario.

El OG de Estela vendió bien, pero piensa que no fue un MG.

Citar
Si te soy sincero, yo creo que eso no es cierto. Sí que puede ser que la digitalización en sí no suba el precio, pero el hecho de que algo no se haya considerado lo suficientemente comercial por parte de Marvel para su digitalización puede afectar a la expectativa de ventas o a la tirada, con lo cuál termina siendo más caro. Sí pero no, vamos.

El caso es que no se me ocurre ningún ejemplo de material que haya tenido que ser digitalizado por parte de la editorial y que no haya salido más caro de lo que se podía haber presupuesto en un principio. Y se me ocurren muchos ejemplos en el caso contrario.

Ahí no te voy a rebatir nada. El que dijo eso, no he sido yo, fue Julián, que algo sabrá de esto. Sólo me he limitado a poner un post suyo sobre el tema.


Citar
¿Y si es al revés? ¿Y si los clásicos sólo interesan a cuatro frikis y el ghetto ya está creado de antemano? Los Masterworks tenían un precio competitivo, podían llegar perfectamente a un público mayoritario y se dieron una hostia de campeonato. Y sabemos que los tomos del coleccionable Marvel Heroes destinados a los clásicos son los que peor vendieron
.

El precio no me pareció tan competitivo.  Pienso que el fracaso de los Masterworks fue por las etapas con las que empezaron. Todo el mundo tenía esos números en diferentes formatos, la grapa de Classic Cuatro fantásticos, en B/M cuatro fantásticos y en Orígenes Marvel Cuatro fantásticos y con Los vengadores ,idem de idem. Error de bulto.

Pero las BM demostraron que esto no era un guetto.

 :birra:





Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 21 Junio, 2012, 21:52:45 pm
Hombre,fuera del cómic, a Estela creo que no lo conoce ni el tato. No te voy a negar que es más conocido que Warlock, pero sigue siendo un personaje minoritario.

Estela Plateada tiene una película reciente cuyo título contenía su nombre. Tiene un disco de Joe Satriani con su imagen en la portada. En los kioscos en los que venden figuritas de plástico mierderas nunca falta el surfista. Incluso salía, no hace mucho, en los Kinder Sorpresa. Si es que yo mismo me he comprado una camiseta de Silver Surfer en Pull & Bear  :lol:.

Warlock, el pobre, ni siquiera es el único personaje de Marvel con ese nombre  :no: :lol:.

Ahí no te voy a rebatir nada. El que dijo eso, no he sido yo, fue Julián, que algo sabrá de esto. Sólo me he limitado a poner un post suyo sobre el tema.

Lo sé, lo sé. De hecho, recuerdo cuando dijo aquello. Al citar no me dí cuenta de precisar que estabas citando a otra persona.

El precio no me pareció tan competitivo. Pienso que el fracaso de los Masterworks fue por las etapas con las que empezaron. Todo el mundo tenía esos números en diferentes formatos, la grapa de Classic Cuatro fantásticos, en B/M cuatro fantásticos y en Orígenes Marvel Cuatro fantásticos y con Los vengadores ,idem de idem. Error de bulto.

No, todo el mundo no. Esas historias en otras ediciones en todo caso las teniamos el guetto, los cuatro frikis a los que nos interesan los clásicos. Exactamente los mismos que esperabamos la reedición del Warlock de Starlin como el maná.

El público fuera de ese guetto pasó un puñado de los Masterworks, que eran tomos de entre 10 y 12 números en tapa dura y que costaban entre 20 y 25 euros, de la misma manera que, intuyo, pasará un puñado de Warlock, cueste 30, 20 o 10 euros.
¿Por qué iba la gente a gastarse 10 euros en un tebeo antiguo protagonizado por un personaje raro al que no conoce de nada?

Pero las BM demostraron que esto no era un guetto.

No fastidies, que eso sigue siendo un milagro inexplicable. Dudo que nadie en este mundillo sea capaz de explicar cómo las BM vendieron tan bien  :lol:.

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 21 Junio, 2012, 23:05:25 pm
No fastidies, que eso sigue siendo un milagro inexplicable. Dudo que nadie en este mundillo sea capaz de explicar cómo las BM vendieron tan bien  :lol:.

Bueno, bonito y barato.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 21 Junio, 2012, 23:16:57 pm
No fastidies, que eso sigue siendo un milagro inexplicable. Dudo que nadie en este mundillo sea capaz de explicar cómo las BM vendieron tan bien  :lol:.

Bueno, bonito y barato.


A ver, la línea classic (en la que se comenzaron a publicar Spiderman, Los 4 Fantásticos o X-Men) llevaba un material bueno, bonito y barato; y encima a color y en tamaño comic-book. Y tuvo que chapar. La fórmula para que ese material se pudiese publicar, por fin, fue volver a Vértice y sacarlo en pequeñito y blanco y negro. ¿De verdad no te parece un milagro que vendiese tan bien cuando cualquier intento anterior había pinchado en hueso?

Por otra parte, hace poquito se estrellaron los Clásicos DC Batman de Planeta, tan buenos, bonitos y baratos como las BMs.

Pd: Además, no estamos hablando de unas buenas ventas a secas. Es que estamos hablando de que empezaron a salir tomos con cosas como Los Eternos o Deathlock. Si incluso salió un tomo a modo de índice, por Dios  :lol:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 21 Junio, 2012, 23:30:09 pm
Pero las BM demostraron que esto no era un guetto.

No fastidies, que eso sigue siendo un milagro inexplicable. Dudo que nadie en este mundillo sea capaz de explicar cómo las BM vendieron tan bien

¿Milagro? ¿Inexplicable?

Si editar de forma popular y al alcance de todos los bolsillos lo consideramos un milagro, y al hecho de que la gente responda ante dichas características lo calificamos de inexplicable, entonces no me extraña que nos encontremos en el callejón sin salida en el que estamos desde hace tiempo.

David, a mí el formato Classic ni me parecía bueno, ni bonito ni barato. Especialmente lo último: de barato, nada.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: adamvell en 21 Junio, 2012, 23:32:37 pm
Y no os olvidéis de su mayor acierto, a mi juicio: garantizaron que las primeras colecciones estarían ahí un año entero pasara lo que pasara.

Eso permitía la publicación, sin quedarse colgados, de un porrón de números en un lapso de tiempo de risa, por lo que mucha gente se animó para tener ese material con continuidad y en un mismo formato.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Parker en 21 Junio, 2012, 23:36:42 pm
Pienso que no tiene sentido criticar el precio del tomo de Warlock en relación con el formato "porque para eso que aparezca en Omnigold y que cueste 40 euros en lugar de 30". No nos equivoquemos, de haber aparecido en Omnigold, su precio no hubiera sido 40€ ni de coña. Porque Warlock es un personaje muy minoritario, y porque prácticamente se hubiera doblado el nº de páginas. Y no creo que el mercado esté para que aparezca un tochaco de un personaje minoritario por alrededor de 60€, así que creo que ha sido un acierto la elección del formato Marvel Gold. Y como muy bien dice Rockomic, es preferible que aparezca a ese precio a que directamente no aparezca.
Más sorprendente me parece el reducido precio del Marvel Gold de Los Defensores (14€). Aunque no me quejo  :birra:
Por cierto, por lo que a mí respecta, ojalá hubiera aparecido en Biblioteca Marvel. Ya estaría en mi poder, y me habría costado muy barato (y además el material es bueno, y el formato bonito)  :smilegrin:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 21 Junio, 2012, 23:43:26 pm
Estela Plateada tiene una película reciente cuyo título contenía su nombre. Tiene un disco de Joe Satriani con su imagen en la portada. En los kioscos en los que venden figuritas de plástico mierderas nunca falta el surfista. Incluso salía, no hace mucho, en los Kinder Sorpresa. Si es que yo mismo me he comprado una camiseta de Silver Surfer en Pull & Bear  .

Warlock, el pobre, ni siquiera es el único personaje de Marvel con ese nombre

¿Qué película? ¿Te refieres a FF 2 que se estrenó en 2007? Piensas que una película estrenada hace años, que encima era de los 4F, los muñequitos Kinder y las camisetas, influyó en las ventas del OG de Estela? Si es así, por esa regla de tres, los masterworks de los 4F tendrían que haber triunfado, ya que las dos películas eran mucho más recientes cuando salieron esos masterworks.

No, todo el mundo no. Esas historias en otras ediciones en todo caso las teniamos el guetto, los cuatro frikis a los que nos interesan los clásicos.

No, las teníamos el guetto y ese milagro inexplicable de las BM que dices que no comprendes como vendió tan bien.

Citar
No fastidies, que eso sigue siendo un milagro inexplicable. Dudo que nadie en este mundillo sea capaz de explicar cómo las BM vendieron tan bien


Entonces, ves como no sólo compraban clásicos los del gueto. Tú mismo lo estás diciendo. :P


David, que este mensaje va de buen rollo. Es que lo leo y te puede parecer que no, por eso te lo comento. :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 21 Junio, 2012, 23:48:22 pm
Hellpop, Adamvell, no estoy diciendo que me parezca un "milagro inexplicable" que las Bibliotecas Marvel existiesen, o que se vendiesen, o incluso que vendiesen bien. Lo milagroso del asunto, en mi opinión, es que tengo la impresión de que vendieron muy por encima de su público potencial, como si las hubiese comprado más gente de la que lee comics habitualmente o como si gran parte de los que las compraron dejaron de comprar tebeos a partir de ese momento.

Y tenían muchas, muchísimas virtudes; las citadas por Adamvell y más aún. Pero me parece increible que no hubiese una porción significativa de lectores que hubiesen pasado de ellas por la reducción de tamaño o la ausencia de color. A día de hoy, se me antoja que los hábitos de mercado harían imposible que funcionase un producto con esas características (a pesar, insisto, de todas esas virtudes que hicieron que nos lanzasemos en manada a comprarlas).

Que igual estoy equivocado, no digo que no.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 22 Junio, 2012, 00:52:39 am
A ver, la línea classic (en la que se comenzaron a publicar Spiderman, Los 4 Fantásticos o X-Men) llevaba un material bueno, bonito y barato; y encima a color y en tamaño comic-book. Y tuvo que chapar. La fórmula para que ese material se pudiese publicar, por fin, fue volver a Vértice y sacarlo en pequeñito y blanco y negro. ¿De verdad no te parece un milagro que vendiese tan bien cuando cualquier intento anterior había pinchado en hueso?

Estoy de acuerdo con el señor de la X, el Classic no solo no era barato, sino que era un formato, digamos que muy otoñal, no me extraña que fracasara, a pesar del color y el tamaño original.
El éxito de las BM, radica en el precio y en lo accesible que estuvieron al público, inundaron los kioscos con aquellos tomos de los que sacaban 2ª edición y posteriormente ofertas de lanzamiento con los tomos más baratos aún.Además estuvieron en centros comerciales.Quizá el momento de crisis de los kioscos, que ha conllevado a la casi desaparición de los comics de ellos influya, pero bueno.

Por otra parte, hace poquito se estrellaron los Clásicos DC Batman de Planeta, tan buenos, bonitos y baratos como las BMs.

Sinceramente no se pueden comparar y lo sabes, se han saltado números inexplicablemente, han hecho escaneados infames y no han tratado con mimo el producto, un producto que estoy seguro hubiera vendido porque teníamos la posibilidad de ver la etapa de Colan en el personaje y se cubría una etapa que no se yo si se ha publicado aquí alguna vez.Pero claro tratando a una colección así y encima le sumamos la periodicidad que falló a las primeras de cambio, pues...
Además la misma Planeta vió un filón con los clásicos en tapa dura y adiós al formato económico de los clásicos.  :hola:

Pd: Además, no estamos hablando de unas buenas ventas a secas. Es que estamos hablando de que empezaron a salir tomos con cosas como Los Eternos o Deathlock. Si incluso salió un tomo a modo de índice, por Dios  :lol:.

Fíjate que la salida de Warlock, me recuerda un poco a la época en que salieron esos tomos, es decir, ver publicado Warlock, le hace a uno presuponer que la línea está funcionando y se puede permitir el lujo de sacar un par de tomos de un personaje tan minoritario, que en mi opinión es una jugada arriesgada.Personaje desconocido + tomo muy caro = posibilidad de comérselo con patatas.
Así que por un lado no me gusta el precio, pero por el otro veo que se empieza a asumir algo de riesgo y no se va a lo seguro.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Chapas en 22 Junio, 2012, 09:45:10 am
Voy a dar mi opinión de por qué las bibliotecas márvel vendieron mucho. Había un sector de lectores en el que me encuentro que estábamos decepcionados por la poca presencia de clásicos que había, y nos llevamos una desilusión cuando cerraron la línea clássic allá por el año 95(clássic spiderman, clássic 4 f y clássic x-men). Estuvimos 5 años sin prácticamente presencia de clásicos a la venta, y llegó finales del año 99 y aparecieron las bibliotecas marvel 4 F, Vengadores y Capitán América, además del Spiderman de Romita. Y se hizo la luz :babas: Esta nueva oporturnidad tenía que funcionar, sino sabíamos que diríamos adiós a los clásicos y yo lo que hice(y se ve que muchos más) era comprar 2 números de cada colección(no estabamos en crisis y mi economía me lo permitía) para apoyar las ventas. Este hecho fue comentado en un correo por Raimon y eramos bastantes los que lo hacíamos.
Además, en casi todos los quioscos había presencia de dichos tomos y a un precio de 695 ptas, que estaba muy bien para el montón de números que contenía, aunque fuera en b/n y eso hacía que personas de fuera del mundillo los compraran.
De ahí el éxito según mi parecer.

Ahora la situación es muy distinta, estamos con la puñetera crisis, y tenemos una gran presencia de clásicos en el mercado, con lo que posiblemente no se dan las circunstancias de entonces para apostar por formatos económicos para los clásicos.
Saludos.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 22 Junio, 2012, 09:49:07 am
La línea Classic de los 90 de Forum no era ni buena, ni bonita, ni barata. Era el formato más infame de los que sacó Forum. Cuando cambiaron de formato pasado un tiempo ya había cerrado una serie y las otras dos estaban heridas de muerte.

Lo de Planeta con los Clásicos de Batman estaba inmerso en una política de sacar docenas de tochales todos los meses. La muerte fue de colapso por asfixia, además de que efectivamente, las ediciones no eran tratadas con cariño.

Voy a dar mi opinión de por qué las bibliotecas márvel vendieron mucho. Había un sector de lectores en el que me encuentro que estábamos decepcionados por la poca presencia de clásicos que había, y nos llevamos una desilusión cuando cerraron la línea clássic allá por el año 95(clássic spiderman, clássic 4 f y clássic x-men). Estuvimos 5 años sin prácticamente presencia de clásicos a la venta, y llegó finales del año 99 y aparecieron las bibliotecas marvel 4 F, Vengadores y Capitán América, además del Spiderman de Romita. Y se hizo la luz :babas: Esta nueva oporturnidad tenía que funcionar, sino sabíamos que diríamos adiós a los clásicos y yo lo que hice(y se ve que muchos más) era comprar 2 números de cada colección(no estabamos en crisis y mi economía me lo permitía) para apoyar las ventas. Este hecho fue comentado en un correo por Raimon y eramos bastantes los que lo hacíamos.
Además, en casi todos los quioscos había presencia de dichos tomos y a un precio de 695 ptas, que estaba muy bien para el montón de números que contenía, aunque fuera en b/n y eso hacía que personas de fuera del mundillo los compraran.
De ahí el éxito según mi parecer.

Ahora la situación es muy distinta, estamos con la puñetera crisis, y tenemos una gran presencia de clásicos en el mercado, con lo que posiblemente no se dan las circunstancias de entonces para apostar por formatos económicos para los clásicos.
Saludos.

El éxito de las BM fue que apelaba a muchos tipos de lector. El viejales verticero, el fan contemporáneo que quería leer esos clásicos, el que lo había dejado y el que quería entrar de primeras. Y el precio no era obstáculo.

Además teníamos la querida sinergia. En los comics nuevos que se estaban publicando había un retorno a las viejas esencias (se estaba publicando más o menos lo que ahora está saliendo en los CES) y los clásicos estaban mejor vistos que hacía unos años.

Cinco años antes el mensaje implícito que enviaba la actualidad Marvel es que "lo nuevo manda y es mejor", los guionistas eran superfluos y lo que molaba eran dibujantes clónicos de Lee y Liefeld.

Cuando el grueso de tu producción manda ese mensaje, intenta vender por otro lado un tebeo de Ditko caro y en un formato horrible.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 22 Junio, 2012, 10:30:19 am
¿Qué película? ¿Te refieres a FF 2 que se estrenó en 2007? Piensas que una película estrenada hace años, que encima era de los 4F, los muñequitos Kinder y las camisetas, influyó en las ventas del OG de Estela?

No, no. No estoy diciendo que Estela sea popular por la peli, los muñequitos o las camisetas. Estoy diciendo que la peli, los muñequitos o las camisetas existen porque Estela es más popular de lo que pueda parecer en un principio. No es Spiderman ni Lobezno, evidentemente, pero tampoco es Warlock.

David, que este mensaje va de buen rollo. Es que lo leo y te puede parecer que no, por eso te lo comento. :birra:

Tranqui, que lo sé  :birra:.

El éxito de las BM, radica en el precio y en lo accesible que estuvieron al público, inundaron los kioscos con aquellos tomos de los que sacaban 2ª edición y posteriormente ofertas de lanzamiento con los tomos más baratos aún.Además estuvieron en centros comerciales.Quizá el momento de crisis de los kioscos, que ha conllevado a la casi desaparición de los comics de ellos influya, pero bueno.

Si eso lo sé (o creo que lo sé  :lol:). Pero, sin ánimo de ponerme cabezota, insisto en que no sorprende que las Bibliotecas Marvel vendiesen muy bien. Lo que me sorprende es que fuesen un éxito tan brutal, de los mayores fenómenos editoriales en el mundo del comic que he visto en toda mi vida. Y sobre todo si consideramos que, a día de hoy, el mercado parece demandar otro tipo de producto diametralmente opuesto.
Y sí, eliminar el kiosco de la ecuación ha tenido mucho que ver, eso seguro  :thumbup:.

Por otra parte, hace poquito se estrellaron los Clásicos DC Batman de Planeta, tan buenos, bonitos y baratos como las BMs.

Sinceramente no se pueden comparar y lo sabes, se han saltado números inexplicablemente, han hecho escaneados infames y no han tratado con mimo el producto, un producto que estoy seguro hubiera vendido porque teníamos la posibilidad de ver la etapa de Colan en el personaje y se cubría una etapa que no se yo si se ha publicado aquí alguna vez.Pero claro tratando a una colección así y encima le sumamos la periodicidad que falló a las primeras de cambio, pues...
Además la misma Planeta vió un filón con los clásicos en tapa dura y adiós al formato económico de los clásicos.  :hola:

Uhm. Reconozco que ha sido una comparación un tanto desafortunada  :oops: :torta:.

Pd: Además, no estamos hablando de unas buenas ventas a secas. Es que estamos hablando de que empezaron a salir tomos con cosas como Los Eternos o Deathlock. Si incluso salió un tomo a modo de índice, por Dios  :lol:.

Fíjate que la salida de Warlock, me recuerda un poco a la época en que salieron esos tomos, es decir, ver publicado Warlock, le hace a uno presuponer que la línea está funcionando y se puede permitir el lujo de sacar un par de tomos de un personaje tan minoritario, que en mi opinión es una jugada arriesgada.Personaje desconocido + tomo muy caro = posibilidad de comérselo con patatas.
Así que por un lado no me gusta el precio, pero por el otro veo que se empieza a asumir algo de riesgo y no se va a lo seguro.

Ahí ya no sé. Creo que cuando algo vende muy, muy bien, las señales son mucho más claras. Las BMs rarunas (o el tomo a modo de Índice, o los 3 tomos a posteriori de Los 4F con el principio de la serie,...), las portadas que a los señores de Planeta les ha dado por regalar con Los Muertos Vivientes sin que varíe el precio, aquel nervio que entró en Panini de repente con los Marvel Deluxe, que comenzaron saliendo a tomo por mes, pasaron a dos y, de forma excepcional, creo que llegaron a tres,...

Que salga este Warlock es una buena noticia, eso está claro. Pero el precio, por otro lado, envía una señal nítida sobre la perspectiva de ventas que se espera en la editorial. Si los Marvel Gold no estuviesen funcionando medianamente bien, no veriamos este Warlock; pero si estuviesen funcionando muy, muy bien, posiblemente el precio sería sensiblemente inferior. Creo, ojo.

y yo lo que hice(y se ve que muchos más) era comprar 2 números de cada colección(no estabamos en crisis y mi economía me lo permitía) para apoyar las ventas. Este hecho fue comentado en un correo por Raimon y eramos bastantes los que lo hacíamos.(...) y eso hacía que personas de fuera del mundillo los compraran.

Pues lo que yo decía, un milagro  :P :lol:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ironbat en 22 Junio, 2012, 11:54:05 am
Buenas,el tomo de warlock es recomendable.No he leido nada relacionado con el.El tema de las guerras galacticas o cosas por el estilo me suelen gustar.Es para poner el tomo como futurible,ya que ahora mismo no puedo comprar nada por falta de dinero.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 22 Junio, 2012, 11:59:57 am
Buenas,el tomo de warlock es recomendable.No he leido nada relacionado con el.El tema de las guerras galacticas o cosas por el estilo me suelen gustar.Es para poner el tomo como futurible,ya que ahora mismo no puedo comprar nada por falta de dinero.

Yo te diría que es imprescindible.

Apúntate también el de Capitán Marvel y el OG de Estela Plateada si te va lo cósmico.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 22 Junio, 2012, 12:16:15 pm
Y se hizo la luz :babas: Esta nueva oporturnidad tenía que funcionar, sino sabíamos que diríamos adiós a los clásicos y yo lo que hice(y se ve que muchos más) era comprar 2 números de cada colección(no estabamos en crisis y mi economía me lo permitía) para apoyar las ventas. Este hecho fue comentado en un correo por Raimon y eramos bastantes los que lo hacíamos.

 :o :palmas:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Así que por un lado no me gusta el precio, pero por el otro veo que se empieza a asumir algo de riesgo y no se va a lo seguro.

Estoy muy de acuerdo  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 22 Junio, 2012, 12:31:53 pm
Pues lo que yo decía, un milagro  :P :lol:.

Que no.

Hacer las cosas con vista y ser coherentes no es obrar milagros.

Como las claves ya se han comentado aquí miles de veces, y adamvell ha vuelto a señalar acertadamente una de las más importantes y sin embargo más olvidadas, me cito de hace unos años para no cansarme escribiendo:

Cita de: Hellpop
Hay tres elementos que desembocaron en el éxito de la Biblioteca Marvel, y ninguno tiene que ver con la calidad intrínseca del producto:

1- Precio
2- Periodicidad
3- Completismo (etapas cronológicas de largo recorrido desde el principio)

O se dan los tres factores enlazados, o no funciona el invento. A las pruebas anteriores y posteriores de clásicos Marvel en España me remito. En la Biblioteca Marvel existió también un factor nostálgico, pero creo que no es crucial para tasar el éxito sorprendente ni la avalancha de títulos inesperados.

Precio, periodicidad y completismo. Los coleccionables también lo cumplían, y por eso también crearon nuevos lectores. En palabras del Sr. Viturtia, "si queremos que el público se enganche (o reenganche) a Marvel se necesitaba algo así". No hay más vuelta de hoja. Ahora todo el pescado está vendido, así que toca esquilmar a los que se resisten a buscar prados más verdes.

La calidad no tiene nada que ver con las ventas. En cambio, el precio por una parte, y por otra el rollo completista que todo lector iniciado lleva dentro, sí parece tener bastante más que ver. El éxito de las Bibliotecas Marvel no tuvo nada de milagroso, pero no por eso es fácil de conseguir. Ahora, a toro pasado, parece sencillo dar con las claves, pero no creo que lo fuese tanto en su momento.

Para hablar bien de la labor de uno no se necesita hablar mal de la labor de la competencia, no me echéis balones fuera comparando con la DC de Planeta porque aquí estamos hablando de Marvel en España, y de un modelo de crecimiento ya implantado (al contrario que el de DC) que, de la noche a la mañana, desapareció al tiempo que se marcaban otras directivas.

Sin embargo, no nos engañemos, Warlock va a tener prácticamente las mismas ventas si está un poco más barato o un poco más caro. Así que es normal intentar sacar el máximo beneficio posible de los cuatro gatos de siempre que lo van a comprar igualmente. Este título y esta línea va dedicada al lector ya enganchado. Aquí estamos de acuerdo, ¿no? :birra:


Buenas,el tomo de warlock es recomendable.No he leido nada relacionado con el.El tema de las guerras galacticas o cosas por el estilo me suelen gustar.Es para poner el tomo como futurible,ya que ahora mismo no puedo comprar nada por falta de dinero.

Bueno, a 30 € me dirás cómo se recomienda algo a quien tiene escasa liquidez. Ni aunque sea para un futurible, vamos.

A mí particularmente me encanta, pero no creo que deba encuadrarse en el tema de guerras galácticas ni nada de eso.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 22 Junio, 2012, 13:08:36 pm
Ahora la situación es muy distinta, estamos con la puñetera crisis, y tenemos una gran presencia de clásicos en el mercado, con lo que posiblemente no se dan las circunstancias de entonces para apostar por formatos económicos para los clásicos.
Saludos.

Pero, entonces ¿La solución en época de crisis es sacar artículos de lujo a 30 euros en vez de precios populares los cuales permitan a la gente acceder a ellos?

Esto es el pan para hoy y hambre para mañana.

Sin embargo, no nos engañemos, Warlock va a tener prácticamente las mismas ventas si está un poco más barato o un poco más caro. Así que es normal intentar sacar el máximo beneficio posible de los cuatro gatos de siempre que lo van a comprar igualmente.

Has dado en el clavo. Es simple y llanamente eso. No hay más. No hay casi riesgo. Con algunos que lo compren por el precio que tiene, les compensará.

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Taneleer Tivan en 22 Junio, 2012, 13:22:53 pm
Lo milagroso del asunto, en mi opinión, es que tengo la impresión de que vendieron muy por encima de su público potencial, como si las hubiese comprado más gente de la que lee comics habitualmente o como si gran parte de los que las compraron dejaron de comprar tebeos a partir de ese momento.

Acuerdate que su lanzamiento fue publicitado en radio y televisión, lo que contribuyó a que gente que no era compradora habitual de superhéroes recordase aquellos tebeos que compraba en su infancia y se acercase a los kioscos a comprar un producto que inicialmente estaba destinado a él.

A mi entender, el milagro, como tú lo llamas, fue que que Planeta se acabó encontrando con un mercado meta (por así decirlo) que inicialmente no era el que estaba programado como objetivo de su campaña publicitaria inicial, sino que era mucho más amplio (y más fiel) de lo que pensaba.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 22 Junio, 2012, 13:28:58 pm
Lo que yo me pregunto es: ¿ese mercado meta sigue hoy día siendo igual de amplio y fiel?
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Taneleer Tivan en 22 Junio, 2012, 13:35:02 pm
Lo de amplio, yo creo que no, más que nada porque los bolsillos de hoy no son los que eran hace 10/12 años.

Lo de fiel, tengo mis dudas. En principio, es probable que sí. Pero a la larga puede depender de muchos factores; entre otros, que económicamente se puedan permitir o no esa fidelidad.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Chapas en 22 Junio, 2012, 13:43:57 pm


Pero, entonces ¿La solución en época de crisis es sacar artículos de lujo a 30 euros en vez de precios populares los cuales permitan a la gente acceder a ellos?

Esto es el pan para hoy y hambre para mañana.


No es la solución, pero las empresas no quieren asumir riesgos, van a lo seguro y quien quiera clásicos que los pague. Además,  suponen que los seguidores de los clásicos somos gente con cierta edad y con poder económico para comprar "artículos de lujo".





Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 22 Junio, 2012, 13:44:30 pm
Lo milagroso del asunto, en mi opinión, es que tengo la impresión de que vendieron muy por encima de su público potencial, como si las hubiese comprado más gente de la que lee comics habitualmente o como si gran parte de los que las compraron dejaron de comprar tebeos a partir de ese momento.

Acuerdate que su lanzamiento fue publicitado en radio y televisión, lo que contribuyó a que gente que no era compradora habitual de superhéroes recordase aquellos tebeos que compraba en su infancia y se acercase a los kioscos a comprar un producto que inicialmente estaba destinado a él.

No tenía ni idea de esto (vaya cosa, como si controlara mínimamente lo que tratáis)  :shocked2: Supongo que un ente empresarial como Planeta podía permitírselo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 22 Junio, 2012, 13:55:52 pm
Nueva entrega de mi frikiplanificación :lol:, he estado ojeando algunos números de Los Nuevos Mutantes, y en el número 59 forum sale Magneto de nuevo con su rol de malvado megalómano, unido al Club Fuego Infernal. Mi idea era que se mostrara el cambio que existe en su personalidad desde que es practicamente un tio guay :amor: hasta que decide volver al radicalismo, esto requiere de una serie de cambios progresivos, en los cuales primero aparezca con una personalidad pacificadora, siempre guardando las distancias con su siempre forma de ser imponente, luego se pueda ver cómo esa actitud inicial va quebrando poco a poco, para que se le vea en un intermedio, y después finalmente acabe siendo el enemigo mundial que muchos pierden los bragas por querer ver :lol:

Ahora mismo tengo intención de releer toda la etapa de los Nuevos Mutantes en la que sale Magneto para poder valorar el cambio progresivo hasta unirse al Club Infernal, y después quizá incluir algo más

Por lo tanto por ahora incluyo un inicio... 10 páginas de un complemento de Ralph Macchio y John Byrne en la que Magneto está de Director de la escuela de Xavier, y que no encuentro la referencia USA en la que fue publicada :lol:

Las 2 primeras...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Por tanto queda por ahora:

- (encontrado) anual 4 de factor-x, (atlantis ataca) Inicio de Machio y Byrne (10 páginas) (Se muestra a Magneto como un héroe)    
- The Uncanny X-Men 253 (prólogo) tres páginas (Se muestra a Magneto empezando a distanciarse)
- The avengers número 311
- The West Coast Avengers número 53
- The West Coast Avengers número 54
- The Avengers número 312
- The Avengers número 313
- The West Coast Avengers número 55
- The West Coast Avengers número 56
- The West Coast Avengers número 57
- Captain America 357? (Aquí lo que haría es quitar las primeras 3 páginas que comprometen la historia)
- The West Coast Avengers número 60 (Quitar el final que da pie al tinglado de Inmortus)
- Uncanny X-Men Vol.1 número 269
- Uncanny X-Men Vol.1 Número 273 (prologo 2, tres páginas de john Byrne referente al enfrentamiento con west coast)
- Uncanny X-Men Vol.1 número 274
- Uncanny X-Men Vol.1 número 275 (prescindir de tres o cuatro páginas del final que dan pie al tinglado de Xavier y los Scrulls)
- X-Men Vol.1 número 1
- X-Men Vol.1 número 2
- X-Men Vol.1 número 3

Cuando lea y confirme y case mas cosas en Los Nuevos Mutantes añadiré mas cosas

Que divertido!!! :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 22 Junio, 2012, 14:06:26 pm


Pero, entonces ¿La solución en época de crisis es sacar artículos de lujo a 30 euros en vez de precios populares los cuales permitan a la gente acceder a ellos?

Esto es el pan para hoy y hambre para mañana.
No es la solución, pero las empresas no quieren asumir riesgos, van a lo seguro y quien quiera clásicos que los pague. Además,  suponen que los seguidores de los clásicos somos gente con cierta edad y con poder económico para comprar "artículos de lujo".



Pués eso es lo triste. Todos sabemos que esa no es la solución Y se sigue y sigue. :(
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 22 Junio, 2012, 14:43:47 pm
jmanarsantiago, tu historia es de un anual de vengadores, o al menos la ubico por ahi

edito: es en el anual 4 de factor-x, el de atlantis ataca

pero creo que en españa se publicó en un especial marvel héroes dedicado a recoger hsitorias cortas de anuales que estaban inéditas
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 22 Junio, 2012, 15:14:45 pm
Gracias Gárgola... no conseguía encontrarlo :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 22 Junio, 2012, 15:21:44 pm
Pues lo que yo decía, un milagro  :P :lol:.

Que no.

Hacer las cosas con vista y ser coherentes no es obrar milagros.

Coñe, que hacer las cosas con vista y ser coherentes no garantiza en ningún caso que el público corresponda de una forma tan efusiva como para comprar más de un ejemplar de cada sólo para que la línea sea un éxito, de ahí el chascarrillo.

Sin embargo, no nos engañemos, Warlock va a tener prácticamente las mismas ventas si está un poco más barato o un poco más caro. Así que es normal intentar sacar el máximo beneficio posible de los cuatro gatos de siempre que lo van a comprar igualmente. Este título y esta línea va dedicada al lector ya enganchado. Aquí estamos de acuerdo, ¿no? :birra:

Absolutamente de acuerdo  :birra:.

Pero, entonces ¿La solución en época de crisis es sacar artículos de lujo a 30 euros en vez de precios populares los cuales permitan a la gente acceder a ellos?

Esto es el pan para hoy y hambre para mañana.

En el tema de clásicos, y sobre todo refiriendonos a productos que ya han sido publicados en Biblioteca Marvel, lo lógico es que se busque el producto diametralmente opuesto a las BMs, ¿no?. Quiero decir, esas historias ya se han publicado en el formato más económico posible y han dejado mucha tierra quemada en ese aspecto. Ahora se busca lo contrario, esas historias en un formato lo más sibarita posible, y la tendencia de mercado es esa: vemos como en USA publican Masterworks, Hardcovers, Omnibuses y Absolutes y nos encaprichamos de esos productos. El chaval con poco poder adquisitivo no se va a poder comprar un Omnibus como el Flash de Johns, por ejemplo, pero también hay una porción de lectores (al parecer una porción significativa en el mercado de hoy en día) que no compra grapas ni tomos reducidos. Y están lugares como Fnacs y similares que compran este tipo de productos a granel, con lo que a la editorial siempre le va a interesar publicar este tipo de productos que lucen en estos centros comerciales.

Lo milagroso del asunto, en mi opinión, es que tengo la impresión de que vendieron muy por encima de su público potencial, como si las hubiese comprado más gente de la que lee comics habitualmente o como si gran parte de los que las compraron dejaron de comprar tebeos a partir de ese momento.
A mi entender, el milagro, como tú lo llamas, fue que que Planeta se acabó encontrando con un mercado meta (por así decirlo) que inicialmente no era el que estaba programado como objetivo de su campaña publicitaria inicial, sino que era mucho más amplio (y más fiel) de lo que pensaba.

Exacto, ese es el punto al que quiero llegar  :birra:. Lo milagroso de todo esto es que se superó cualquier expectativa que nos podiamos haber creado; que yo sé que se debe a que se hicieron las cosas muy bien y con mucha cabeza, pero de ahí a llegar a un público que en ese momento aún no compraba tebeos, o que había dejado de comprarlos, o que los compraba y que de repente se hacía con dos ejemplares de cada hay un trecho.

.......................................................................................

(Si es que, releyendo, puede dar la impresión de que el mensaje que estoy enviando es el de que es un milagro que un producto mierdero vendiese bien o algo así, y nada más lejos de la realidad -de hecho, ya he comentado en más de una ocasión lo favorable de mi opinión hacia una línea que ha conseguido que haya podido acceder a tebeos que posiblemente no habría podido leer en mi puñetera vida-; pero siempre me va a sorprender que un producto se convierta en un fenómeno de ventas capaz de extenderse mucho más allá de su propio mercado).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 22 Junio, 2012, 15:42:25 pm
Habéis escrito 6 páginas del hilo en sólo dos días. Hay que ver cuánto da que hablar este tal Warlock  :sospecha:.

Gracias por esta cruzada amigo tugui....no he postea<do antes porque me he estado recuperando de mi desmayo :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Gracias a ti, amigo warlockiano  :birra:. Mira que nos divertimos mucho durante buena parte del año pasado reclamando a Warlock  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:. Y todo porque, tras unos mensajes hablando del personaje y reclamándolo, el Editor Marvel en España dijo:

Cita de: Julián
Warlock es la polla. El de Starlin es todavía mejor que su Capitán Marvel, y "La saga de la Contratierra" es un clásico imprescindible. De verdad, es uno de esos tebeos de Marvel que HAY que tener.
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23220.msg860830#msg860830

Lástima que sea un tomo tan caro  :(. Porque sí es caro. Mucho. Pero es Warlock  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:.

El tomo anunciado por Panini tiene 8 páginas más que el MMW correspondiente. Todo apunta a que habrá una buena colección de extras, entre textos e ilustraciones varias.

El primer MMW de Warlock tiene 32 páginas menos que el segundo, por lo que el tomo de la saga de la Contratierra no será mucho más barato que el de Starlin  :no:.

Por cierto, jtull, ahora que ya tenemos el anuncio oficialísimo de Warlock  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:, se impone una reunión para decidir cuál será nuestro próximo objetivo  :lol: :lol: :lol: :lol:.

A ver, repasemos:

- tú tienes tus OG del Capi;
- yo tengo los míos de La Imposible Patrulla-X;
- Julián ya se pronunció sobre Los Inhumanos de Kirby y Adams,
- y podemos prever que la saga de la Madonna Celestial  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: aparecerá en algún momento de los próximos años.

Hay que buscar algo nuevo  :lol: :lol: :lol: :lol:.

Por cierto, creo que ya lo hablamos, pero no recuerdo a que conclusión llegamos; las historias "fantásticas" de los X-Men conociendo a Hulk no entraban en cronología más que como "películas", ¿cierto? ¿Estábamos de acuerdo, Tugui, en que se incluyeran? ¿Las has contemplado en tu planificación de los OGs de la Patru original?

Essex, ¿te refieres a http://marvel.wikia.com/Rampaging_Hulk_Vol_1_2? No recuerdo que habláramos de este cómic. Me parece que no entra en continuidad, pero no estoy seguro.

En principio, sólo he contemplado los 66 primeros números de la serie, The Avengers 53, la historia de Ángel y el serial de Bestia en Amazing Adventures.

Marvel ha publicado dos MMW con las apariciones del grupo en el período 1970-1975:

The X-Men: Vol. 7: Amazing Adventures #11-17, Marvel Team-Up #4, The Amazing Spider-Man #92, The Incredible Hulk #150, 161, plus the covers to The X-Men #67-80 and Annual #1-2.

The X-Men: Vol. 8: Avengers #110-111, The Incredible Hulk #172, 180 & 181, Captain America #172-175, Marvel Team-Up #23 & 38, Defenders #15-16 and Giant-Size Fantastic Four #4, plus the covers to The X-Men 81-93.

Si ya tengo mis dudas respecto a la comercialidad de los hipotéticos OG de la Patrulla-X original, uno que incluya ese popurrí de historias... Y no me quiero imaginar las críticas que podría recibir este OG teniendo en cuenta la polémica de las miniseries  :angel:.

Por lo tanto por ahora incluyo un inicio... 10 páginas de un complemento de Ralph Macchio y John Byrne en la que Magneto está de Director de la escuela de Xavier, y que no encuentro la referencia USA en la que fue publicada :lol:

Las 2 primeras...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Si no me equivoco, es la segunda historia X-Factor Annual 4: http://www.comics.org/issue/45564/ La edición de Forum: http://www.universomarvel.com/fichas/mhfespver90.html Yo la tengo colocada en un tomo de Los Nuevos Mutantes  :angel:. Cronológicamente iría situada tras el último número de Los Nuevos Mutantes guionizado por Chris Claremont, el 54 USA.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Darkseid en 22 Junio, 2012, 15:54:05 pm
Por cierto, jtull, ahora que ya tenemos el anuncio oficialísimo de Warlock  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:, se impone una reunión para decidir cuál será nuestro próximo objetivo  :lol: :lol: :lol: :lol:.

A ver, repasemos:

- tú tienes tus OG del Capi;
- yo tengo los míos de La Imposible Patrulla-X;
- Julián ya se pronunció sobre Los Inhumanos de Kirby y Adams,
- y podemos prever que la saga de la Madonna Celestial  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: aparecerá en algún momento de los próximos años.

Hay que buscar algo nuevo  :lol: :lol: :lol: :lol:.

Dinosaurio Diabólico ya!!!!!!!  :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 22 Junio, 2012, 16:16:02 pm
(Si es que, releyendo, puede dar la impresión de que el mensaje que estoy enviando es el de que es un milagro que un producto mierdero vendiese bien o algo así, y nada más lejos de la realidad -de hecho, ya he comentado en más de una ocasión lo favorable de mi opinión hacia una línea que ha conseguido que haya podido acceder a tebeos que posiblemente no habría podido leer en mi puñetera vida-; pero siempre me va a sorprender que un producto se convierta en un fenómeno de ventas capaz de extenderse mucho más allá de su propio mercado).

No, no, si tienes razón ahí...

Si las cosas no se hacen con vista ni con coherencia y, a pesar de todo funcionan, entonces yo sí hablaría de milagro. Está claro que las BMs desbordaron todas las expectativas, tanto las nuestras como las de la editorial, pero eso no es un milagro, es una consecuencia a un trabajo tan bien hecho y tan logrado que superó los planes iniciales y que, sobre todo, demostró que el público es receptivo cuando lo ofrecido compensa. Lo contraro es ahogarnos en victimismos del tipo "que si el mercado esto", "que si la competencia de los videojuegos lo otro", "que si la juventú no lee", etc.

Más que estar en desacuerdo, lo que tenemos es una diferencia semántica, ¿no? :thumbup:


Cita de: Julián
Warlock es la polla. El de Starlin es todavía mejor que su Capitán Marvel, y "La saga de la Contratierra" es un clásico imprescindible. De verdad, es uno de esos tebeos de Marvel que HAY que tener.

Totalmente de acuerdo con este señor. Lo ha clavado.

Por eso yo no estaba de acuerdo cuando se le ha calificado de tebeo antiguo antes. El Warlock de Starlin merece llamarse Clásico con mayúsculas, es uno de los cómics que hicieron grande a la Marvel de los 70 (no a nivel de ventas, sino a nivel de culto, de influencia y de ayudar a expandir el género superheroico) y, por tanto, a la Marvel de todos los tiempos, y para mí también es superior a su Capitán Marvel.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 22 Junio, 2012, 16:21:50 pm
El forero celes jota, un servidor, lo ve de la siguiente manera.

Warlock es un personaje que me da muy igual, Nunca me ha interesado especialmente, ni sus historias me han llamado mucho. No tuve ocasión de conocerlo en profundidad cuando tocaba, en los 70, como sí conocí a otros (el Capitán Marvel, por ejemplo, era de mis personajes favoritos, y recorría los kioscos valencianos buscando su nuevo tebeo cuando lo había).

Así, leer estas historias antiguas, las que mejor prensa han tenido desde que se publicaron, en una edición en color y bien hecha (aunque cara de cohone), es una buena oportunidad de rescatar aquellas aventuras y disfrutarlas como nuevas, porque para mi lo van a ser.

Pero... claro, siempre hay, por lo menos, un pero.

El caso es que apostaría el dedo meñique de mi pie izquierdo que menos del 1% de los aficionados al cómic en España saben quién es Warlock. Y muchos menos saben lo rebuenas que son estas historias que hoy se han anunciado. Así que el "mercado potencial" de este nuevo tomo es, cuanto menos, reducido; mucho más reducido que el de cualquier cosa que lleve Los Vengadores o Spiderman o Lobezno en la portada, independientemente de cuándo se haya publicado originalmente, y de cuánto cueste.

Así que en la editorial que tiene los derechos de Marvel en España se plantean sacar este tebeo. En su momento (hace más de un año, para la información de vuecencias), al ver este tebeo en el proyecto de plan editorial del 2012, le pregunté al señor editor algo así como: "¿Pero eto qué é lo que é? ¿Tú t'aj vuelto loco o qué?" Creo que se me entiende.

Los señores que se encargan de estas cosas en la editorial (no es el editor, para que lo sepa la concurrencia) le pusieron un precio al tebeo. Se discutió, se negoció, y al final se optó por el que hay (habrá, en septiembre) impreso en la portadilla trasera. Se optó por una portada en la que saliera Thanos porque, para pasmo de muchos, vende (inciso estadístico: se ha preguntado por Thanos en la web, en el correo y en el Facebook de Panini en el último mes y medio más que por ningún otro personaje individual).

El precio de cualquier producto editorial (lo edite quien lo edite) viene condicionado por los siguientes factores:
- los costes de producción (fijos por página)
- la tirada (variable)
- la espectativa de venta (variable)

Que un tomo de 300 páginas de Los Vengadores tenga un PVP de 20 euros y el de uno de 300 páginas de Warlock sea de 30 viene condicionado porque varían 2 y 3, significativamente. Así que el que guste puede hacer la cuentas que le plazca, pero ojalá este tebeo venda tanto como La Guerra Kree-Skrull. No lo va a hacer, claro, y es por eso que el precio es tan alto.

Yo sólo lo explico, matiz necesario para que no se me vaya comprendiendo malamente, y para informar al que no sepa de las razones que influyen a la hora de poner un precio a un tebeo.

Yo lo entiendo. No me gusta, me parece carísimo (como cualquier tebeo de 30 euros, sea quien sea el autor y el editor), pero no por ello insulto ni vilipendio ni me siento engañado o esfafado. Puede que yo sea el raro, pero creo que no soy el único que no siente esas cosas cuando ve lo que valen los tebeos.

Y que los disfruta sin insultar a nadie.

celes, sabiendo que distingues perfectamente entre un cómic clásico y uno viejuno, mucho me temo que me veo obligado a retarte a un debate sobre la clasicidad del periplo setentero de Warlock en manos de Jim Starlin  :duelo:. Eso sí, como considero que retarte es una absoluta temeridad, y temo salir malherido, primero debo releerme con atención todas las historias y tener muy claros mis argumentos  :).

Eso sí, no me extraña que el Capitán Marvel fuese uno de tus personajes preferidos. Es que el bueno de Marv da para eso, y para más. En cambio, ese tal Adam Warlock es un tío raro de narices  :lol: :lol: :lol: :lol:.

En cuanto a la pregunta que le hiciste a Julián cuando viste los tomos de Warlock en el Plan Editorial 2012... Y, de paso, uniéndome al debate que estáis teniendo sobre mis queridas Bibliotecas Marvel... Y recogiendo algo que acaba de escribir mi querido Presidente:

En el tema de clásicos, y sobre todo refiriendonos a productos que ya han sido publicados en Biblioteca Marvel, lo lógico es que se busque el producto diametralmente opuesto a las BMs, ¿no?. Quiero decir, esas historias ya se han publicado en el formato más económico posible y han dejado mucha tierra quemada en ese aspecto. Ahora se busca lo contrario, esas historias en un formato lo más sibarita posible, y la tendencia de mercado es esa: vemos como en USA publican Masterworks, Hardcovers, Omnibuses y Absolutes y nos encaprichamos de esos productos. El chaval con poco poder adquisitivo no se va a poder comprar un Omnibus como el Flash de Johns, por ejemplo, pero también hay una porción de lectores (al parecer una porción significativa en el mercado de hoy en día) que no compra grapas ni tomos reducidos. Y están lugares como Fnacs y similares que compran este tipo de productos a granel, con lo que a la editorial siempre le va a interesar publicar este tipo de productos que lucen en estos centros comerciales.

Creo que uno de los factores que han posibilitado la futura edición de los tomos de Warlock es precisamente el hecho de que no aparecieron durante los años de la línea Excelsior/Biblioteca Marvel (salvo el final de La Saga de la Contratierra en la BM: Hulk).

Buena parte de lo que ha ido apareciendo en la línea Marvel Gold, y concretamente todo lo que ha aparecido en los OG, sí apareció ya en BM. En cambio, Los Vengadores de Stern, el Warlock de Jim Starlin, Los Nuevos Mutantes o el futuro Nick Furia contra SHIELD, no.

Dinosaurio Diabólico ya!!!!!!!  :contrato:


Por mí, perfecto,  :birra:. Además, estaríamos hablando de unas historias que tampoco fueron editadas en los años de las BM. Y Marvel lo ha publicado en uno de sus Omnibus. Un miniOmnibus, supongo  :). ¿Qué te parece la propuesta, jtull? ¿Operación Dionosaurio Diabólico ya?  :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 22 Junio, 2012, 16:35:50 pm

Cita de: Julián
Warlock es la polla. El de Starlin es todavía mejor que su Capitán Marvel, y "La saga de la Contratierra" es un clásico imprescindible. De verdad, es uno de esos tebeos de Marvel que HAY que tener.
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23220.msg860830#msg860830


Coincido plenamente. Sobretodo en lo que respecta a la saga de la Contratierra que parece que nadie valora como se merece. A mí me parece una gozada esa saga y será un placer poderla leer por primera vez en color.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 22 Junio, 2012, 16:38:51 pm

Cita de: Julián
Warlock es la polla. El de Starlin es todavía mejor que su Capitán Marvel, y "La saga de la Contratierra" es un clásico imprescindible. De verdad, es uno de esos tebeos de Marvel que HAY que tener.
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23220.msg860830#msg860830


Coincido plenamente. Sobretodo en lo que respecta a la saga de la Contratierra que parece que nadie valora como se merece. A mí me parece una gozada esa saga y será un placer poderla leer por primera vez en color.

Ponedmela a un precio al alcance de muchos independientemente de la edicion, la compro y luego una vez leida ya diré si es imprescindible :)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 22 Junio, 2012, 16:41:52 pm

Por cierto, jtull, ahora que ya tenemos el anuncio oficialísimo de Warlock  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:, se impone una reunión para decidir cuál será nuestro próximo objetivo  :lol: :lol: :lol: :lol:.

A ver, repasemos:

- tú tienes tus OG del Capi;
- yo tengo los míos de La Imposible Patrulla-X;
- Julián ya se pronunció sobre Los Inhumanos de Kirby y Adams,
- y podemos prever que la saga de la Madonna Celestial  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: aparecerá en algún momento de los próximos años.

Hay que buscar algo nuevo  :lol: :lol: :lol: :lol:.

Yo de los Inhumanos esperaría noticias de Kevin Feige. Si se acaba confirmando la película yo creo que las posibilidades de edición van a subir mucho.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 22 Junio, 2012, 16:43:20 pm

Si no me equivoco, es la segunda historia X-Factor Annual 4: http://www.comics.org/issue/45564/ La edición de Forum: http://www.universomarvel.com/fichas/mhfespver90.html Yo la tengo colocada en un tomo de Los Nuevos Mutantes  :angel:. Cronológicamente iría situada tras el último número de Los Nuevos Mutantes guionizado por Chris Claremont, el 54 USA.

Vale,  muy bueno :thumbup:

Me gustaría incluir todo lo que se pueda de John Byrne porque es un reclamo en el dibujo, pero para el episodio de Magneto contra Shaw ya se nos presenta un Magneto muy avanzado en la... maldaaad!  :lol: por expresarlo de forma simple. No coincide con la evolución de Claremont por la misma época, además habiendo visto la forma humana de tratar a Magneto de Louise Simonson al principio... y después la de Claremont, no coincide la evolución de ella con la de Claremont en el tiempo. Pero son muy parecidas. La forma de mostrar la personalidad Magneto en el episodio contra Shaw la situaría después del uncanny 253... y va antes :lol:

Esto es por distintas formas de interpretar de los autores, y quizá la falta de comunicación entre ellos. O es que tampoco da tiempo a Claremont de radicalizarlo a tiempo porque estaba con otras cosas

Yo el New Mutants 75 lo incluiria después del uncanny 253 pero esto implicaría el porque los nuevos mutantes rechazan a Magneto tan rotundamente, y por consiguiente la inclusión de mas pistas con la evolución de Louise en el título. Y también a donde va la relación con el Club Infernal

Así, como lo he puesto coinciden los acontecimientos, me gusta así
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 22 Junio, 2012, 17:13:13 pm
Cita de: Julián
Warlock es la polla. El de Starlin es todavía mejor que su Capitán Marvel, y "La saga de la Contratierra" es un clásico imprescindible. De verdad, es uno de esos tebeos de Marvel que HAY que tener.

Totalmente de acuerdo con este señor. Lo ha clavado.

Por eso yo no estaba de acuerdo cuando se le ha calificado de tebeo antiguo antes. El Warlock de Starlin merece llamarse Clásico con mayúsculas, es uno de los cómics que hicieron grande a la Marvel de los 70 (no a nivel de ventas, sino a nivel de culto, de influencia y de ayudar a expandir el género superheroico) y, por tanto, a la Marvel de todos los tiempos, y para mí también es superior a su Capitán Marvel.

Veo que tengo a Hellpop de mi parte  :birra:.

Coincido plenamente. Sobretodo en lo que respecta a la saga de la Contratierra que parece que nadie valora como se merece. A mí me parece una gozada esa saga y será un placer poderla leer por primera vez en color.

Y a rockomic, también  :birra:. Yo le tengo muchas ganas a la Saga de la Contratierra porque no la he leído, salvo su final en la BM: Hulk.

jannamarie, para comentar tu último mensaje, voy a repasar el tomo correpondiente de Cronología-X porque recuerdo que precisamente la aparición de Magneto en UXM 253 provoca algún problema de continuidad. Lo reviso y te contesto  :birra:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 22 Junio, 2012, 17:18:31 pm

jannamarie, para comentar tu último mensaje, voy a repasar el tomo correpondiente de Cronología-X porque recuerdo que precisamente la aparición de Magneto en UXM 253 provoca algún problema de continuidad. Lo reviso y te contesto  :birra:.

Ok :thumbup:, yo lo incluiría después del Uncanny 253 y listo :smilegrin:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hellpop en 22 Junio, 2012, 17:19:15 pm
Hemos debido de estar escribiendo sobre el mismo tema a la vez, Tugui.

En cuanto a la Saga de la Contratierra, a mí me parece bastante inferior al material de Starlin, pero está muy bien que se recupere también, por supuesto.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 22 Junio, 2012, 17:46:58 pm
jannamarie, estos temas me ponen pal... No, todavía estamos en horario infantil  :angel:. Me ponen frenético  :smilegrin:.


Si no me equivoco, es la segunda historia X-Factor Annual 4: http://www.comics.org/issue/45564/ La edición de Forum: http://www.universomarvel.com/fichas/mhfespver90.html Yo la tengo colocada en un tomo de Los Nuevos Mutantes  :angel:. Cronológicamente iría situada tras el último número de Los Nuevos Mutantes guionizado por Chris Claremont, el 54 USA.

Vale,  muy bueno :thumbup:

Me gustaría incluir todo lo que se pueda de John Byrne porque es un reclamo en el dibujo, pero para el episodio de Magneto contra Shaw ya se nos presenta un Magneto muy avanzado en la... maldaaad!  :lol: por expresarlo de forma simple. No coincide con la evolución de Claremont por la misma época, además habiendo visto la forma humana de tratar a Magneto de Louise Simonson al principio... y después la de Claremont, no coincide la evolución de ella con la de Claremont en el tiempo. Pero son muy parecidas. La forma de mostrar la personalidad Magneto en el episodio contra Shaw la situaría después del uncanny 253... y va antes :lol:

Esto es por distintas formas de interpretar de los autores, y quizá la falta de comunicación entre ellos. O es que tampoco da tiempo a Claremont de radicalizarlo a tiempo porque estaba con otras cosas

Yo el New Mutants 75 lo incluiria después del uncanny 253 pero esto implicaría el porque los nuevos mutantes rechazan a Magneto tan rotundamente, y por consiguiente la inclusión de mas pistas con la evolución de Louise en el título. Y también a donde va la relación con el Club Infernal

Así, como lo he puesto coinciden los acontecimientos, me gusta así

Ante todo, permíteme contradecirte, a priori, en algo. Claremont y Simonson trabajaron codo con codo durante todos los años en que estuvieron en la franquicia mutante. Aunque, claro, sí que pudo haber contradicciones.

En cuanto a The New Mutants 75, me remito al magnífico libro X-Men: El precio de un sueño. Julián dice: "Es primavera de 1989. [...] En The New Mutants queda pendiente la vuelta a las andadas de Magneto. La situación, alargada desde La Caída [de los Mutantes], está programada para resolverse en el curso de Inferno, pero la estructura final de la saga obliga a aparcarla hasta TNM 75." Es decir, el inicio del cambio se sitúa a la altura de La Caída de los Mutantes. Por otra parte, en el momento en que TNM pasa a manos de Simonson, Magneto queda en sus manos. Piensa que Claremont usa a Magneto en UXM mientras también guioniza a los Bebés-X. Entre UXM 219 y UXM 253, sólo aparece en el 230. Y la miniserie con los 4F está situada justo tras UXM 219. Es decir, durante todo ese período Magneto está más en manos de Weezi que del Patriarca. De hecho, Claremont deja de escribir sobre Magneto mientras es uno de los buenos y, cuando vuelve a escribir sobre él, ya está volviendo a la andadas.

En cuanto a UXM 253, que como bien dices es posterior a TNM 75, me remito a Cronología-X vol. 2, página 63. "La despedida de Magneto, UXM 253. Nota: Durante 1989, la continuidad cronológica del Universo Marvel se volvió muy confusa debido a la publicación de dos sagas. Atlantis Ataca (publicada en catorce anuales) y Actos de Venganza (que englobaba números de las principales colecciones Marvel). La aparente muerte de Tormenta en el UXM 248 (acontecimiento que aún no se ha reseñado en la Cronología-X), obliga a trasladar gran parte del hilo argumental de dicha colección a los momentos posteriores al final de la saga Atlantis Ataca -durante la cual Tormenta aún está viva-  y que prácticamente se solapa con el inicio de Actos de Venganza. El UXM 253 (posterior a la muerte de Tormenta según fecha de portada) estaba formado por diferentes hilos argumentales, que acabarían confluyendo en un tronco común. Sin embargo, el fragmento dedicado a Magneto incluido en dicho cómic tiene que ser necesariamente trasladado en el tiempo hasta este momento cronológico, pues ha de ser inmediatamente anterior al inicio de Actos de Venganza. Por eso motivo, y aunque en el cómic no lo indica, hemos considerado los acontecimientos siguientes un flashback narrado en el UXM 253, y lo reseñamos en este momento de la Cronología-X, dada su importante interconexión con Actos de Venganza, y considerando que es la última intervención de Magneto como miembro de un grupo-X."

Así, Cronología-X sitúa este fragmento de UXM 253 entre la primera historia de UXM A 13, el anual de Atlantis Ataca (que iría justo tras UXM 245), y UXM 246. Hay que ver qué regalo fue para Claremont los Actos de Vengaza de Byrne  :alivio:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 22 Junio, 2012, 18:23:08 pm
Pero, entonces ¿La solución en época de crisis es sacar artículos de lujo a 30 euros en vez de precios populares los cuales permitan a la gente acceder a ellos?

Esto es el pan para hoy y hambre para mañana.

En el tema de clásicos, y sobre todo refiriendonos a productos que ya han sido publicados en Biblioteca Marvel, lo lógico es que se busque el producto diametralmente opuesto a las BMs, ¿no?. Quiero decir, esas historias ya se han publicado en el formato más económico posible y han dejado mucha tierra quemada en ese aspecto. Ahora se busca lo contrario, esas historias en un formato lo más sibarita posible, y la tendencia de mercado es esa: vemos como en USA publican Masterworks, Hardcovers, Omnibuses y Absolutes y nos encaprichamos de esos productos. El chaval con poco poder adquisitivo no se va a poder comprar un Omnibus como el Flash de Johns, por ejemplo, pero también hay una porción de lectores (al parecer una porción significativa en el mercado de hoy en día) que no compra grapas ni tomos reducidos. Y están lugares como Fnacs y similares que compran este tipo de productos a granel, con lo que a la editorial siempre le va a interesar publicar este tipo de productos que lucen en estos centros comerciales.

Yo creo que aquí está el quid de la cuestión, las editoriales tras el abandono del Kiosco la supuesta, o no tan supuesta, crisis de las librerías especializadas se abren a los centros comerciales, una meta más o menos ansiada, y tiene que ofrecer un producto con unas características, como la tapa dura, de los que vende un montón de una tacada y no tiene devolución.

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 22 Junio, 2012, 18:25:06 pm
jannamarie, estos temas me ponen pal... No, todavía estamos en horario infantil  :angel:. Me ponen frenético  :smilegrin:.

No te essites achechualmente :lol: ;)

Cita de: Tugui
Ante todo, permíteme contradecirte, a priori, en algo. Claremont y Simonson trabajaron codo con codo durante todos los años en que estuvieron en la franquicia mutante. Aunque, claro, sí que pudo haber contradicciones.

En cuanto a The New Mutants 75, me remito al magnífico libro X-Men: El precio de un sueño. Julián dice: "Es primavera de 1989. [...] En The New Mutants queda pendiente la vuelta a las andadas de Magneto. La situación, alargada desde La Caída [de los Mutantes], está programada para resolverse en el curso de Inferno, pero la estructura final de la saga obliga a aparcarla hasta TNM 75." Es decir, el inicio del cambio se sitúa a la altura de La Caída de los Mutantes. Por otra parte, en el momento en que TNM pasa a manos de Simonson, Magneto queda en sus manos. Piensa que Claremont usa a Magneto en UXM mientras también guioniza a los Bebés-X. Entre UXM 219 y UXM 253, sólo aparece en el 230. Y la miniserie con los 4F está situada justo tras UXM 219. Es decir, durante todo ese período Magneto está más en manos de Weezi que del Patriarca. De hecho, Claremont deja de escribir sobre Magneto mientras es uno de los buenos y, cuando vuelve a escribir sobre él, ya está volviendo a la andadas.

En cuanto a UXM 253, que como bien dices es posterior a TNM 75, me remito a Cronología-X vol. 2, página 63. "La despedida de Magneto, UXM 253. Nota: Durante 1989, la continuidad cronológica del Universo Marvel se volvió muy confusa debido a la publicación de dos sagas. Atlantis Ataca (publicada en catorce anuales) y Actos de Venganza (que englobaba números de las principales colecciones Marvel). La aparente muerte de Tormenta en el UXM 248 (acontecimiento que aún no se ha reseñado en la Cronología-X), obliga a trasladar gran parte del hilo argumental de dicha colección a los momentos posteriores al final de la saga Atlantis Ataca -durante la cual Tormenta aún está viva-  y que prácticamente se solapa con el inicio de Actos de Venganza. El UXM 253 (posterior a la muerte de Tormenta según fecha de portada) estaba formado por diferentes hilos argumentales, que acabarían confluyendo en un tronco común. Sin embargo, el fragmento dedicado a Magneto incluido en dicho cómic tiene que ser necesariamente trasladado en el tiempo hasta este momento cronológico, pues ha de ser inmediatamente anterior al inicio de Actos de Venganza. Por eso motivo, y aunque en el cómic no lo indica, hemos considerado los acontecimientos siguientes un flashback narrado en el UXM 253, y lo reseñamos en este momento de la Cronología-X, dada su importante interconexión con Actos de Venganza, y considerando que es la última intervención de Magneto como miembro de un grupo-X."

Así, Cronología-X sitúa este fragmento de UXM 253 entre la primera historia de UXM A 13, el anual de Atlantis Ataca (que iría justo tras UXM 245), y UXM 246. Hay que ver que regalo fue para Claremont los Actos de Vengaza de Byrne  :alivio:.

Gracias por la información :palmas:

Simonson encuentra a un Magneto ya vuelto pacífico, esto hace que la visión de ella desde mi punto de vista tenga una forma de contar la personalidad de Magneto incluso más cercana que la de Claremont, sabe darle unos puntos entre lo humano intrinseco y la arrogancia del personaje muy conseguida... lo que pasa que tengo que leer y recordar esas historias que las lei hace la tira :lol:... y al ser unos cuantos números tiene tiempo de modelar la actitud de Magneto hasta que se une al Club, todo muy bien casado. Al principio los Nuevos Mutantes están recelosos, como es normal, de que esté Magneto... pero al de un número después Simonson hace que los componentes del grupo de adolescentes acepte su nuevo Director indiscutiblemente como un héroe. Y las historias y el personaje de Magneto estan retratados en su evolución de una forma muy concreta referente a la bondad de éste y la malinterpretación de sus actos. Es genial la forma de escribir de Simonson... También es verdad que plasma muy bien la desconfianza de los Nuevos Mutantes, sobretodo cuando se une al Club Infernal como rey blanco

Además, incluso en el 75 Magneto no es un Villano en su sentido Victoriano, sino que simplemente decide ser mas agresivo en su forma de actuar, pero conservando sus preferencias en lo que al juego limpio se refiere. No mata a nadie indefenso. Louise sabe plasmar la ira de Magneto sin cagarla en la consonancia de la historia hasta ahora, por esa misma razón, en los actos de venganza Magneto no es un insensible de pandereta que se pasa el derecho de la vida por el forro, por eso existe una coherencia en los acontecimientos que tienen que ver con su particular forma de actuar... y por eso hay una evolución. Incluso después de los actoss de venganza Magneto no es el villano consumado de la humanidad. Recordemos que en su todavía particular humildad existen las pautas por las que se enamora de Pícara... y ella también! :amor:

Bueno, lo incluiría después del 253, quizá con algunos datos mas de nuevos mutantes Simonson, pero sin, también creo que está bien :birra:
  
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Xavier Blasco Grau en 22 Junio, 2012, 20:12:50 pm
Como hay que predicar con el ejemplo, esta mañana he pasado por mi librería de confianza y he vendido todos los MG que tenía. A partir de ahora, tan sólo compraré clásicos  en OG o  en formatos como el coleccionable. En fin, me ahorraré un dineral porque los MG son muy caros. Mis retinas ganarán en salud, desde luego... y mi bolsillo también.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 22 Junio, 2012, 20:55:45 pm
Como hay que predicar con el ejemplo, esta mañana he pasado por mi librería de confianza y he vendido todos los MG que tenía. A partir de ahora, tan sólo compraré clásicos  en OG o  en formatos como el coleccionable. En fin, me ahorraré un dineral porque los MG son muy caros. Mis retinas ganarán en salud, desde luego... y mi bolsillo también.

Vamos estrechando el cerco; bien, bien.

Ya veo venir el percal de aquí a un año: "Hoy me he quitado de encima todos los cutre-tomos del coleccionable, con ese papel zarrapastroso y que huele raro; me reservo mi dinerito para los Omnigold, los únicos tebeos publicados como Dios manda"  :P.

Ahora bien, sabes que es altamente improbable que cosas como el Caballero Luna de Moench/Sienkiewicz, el Daredevil de Nocenti/Romita Jr, el Capi de DeMatteis/Zeck y, en general, cualquier cosa que requiera de que la propia Panini digitalice los materiales se publique en OG, ¿verdad?.
Por evitar frustraciones, digo.

Que a mí se me hace el culo pepsi-cola con los Omnigolds, ojo, pero no todo tiene cabida en esa línea.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Xavier Blasco Grau en 22 Junio, 2012, 21:16:50 pm
¿No me has entendido? Apuesto por OG y lo que no salga en éstos, pues en el mismo formato que el coleccionable, como los Clásicos Ilustrados, que a mí me parecen muy dignos. Desde luego, no en MG, que me parecen caros e inadecuados para material clásico.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: davidbetis en 22 Junio, 2012, 21:22:02 pm
xavier lo has vendido en tarraco comics? venden de segunda mano? suelo ir y marvel gold mas barato es de agredecer aunque sea de segunda mano
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 22 Junio, 2012, 21:25:59 pm
Cada uno puede comprar lo que le apetezca, por supuesto, pero por suerte eres un caso aislado.
La práctica totalidad de lectores acaban por aceptar de buen grado el formato MG aunque no les convenza. Si no, pocos clásicos se iban a publicar.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: davidbetis en 22 Junio, 2012, 21:27:20 pm
formato bueno malo el precio, si por lo menos fuera tapa dura por ese precio
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 22 Junio, 2012, 22:24:20 pm


En cuanto a The New Mutants 75, me remito al magnífico libro X-Men: El precio de un sueño. Julián dice: "Es primavera de 1989. [...] En The New Mutants queda pendiente la vuelta a las andadas de Magneto. La situación, alargada desde La Caída [de los Mutantes], está programada para resolverse en el curso de Inferno, pero la estructura final de la saga obliga a aparcarla hasta TNM 75." Es decir, el inicio del cambio se sitúa a la altura de La Caída de los Mutantes. Por otra parte, en el momento en que TNM pasa a manos de Simonson, Magneto queda en sus manos. Piensa que Claremont usa a Magneto en UXM mientras también guioniza a los Bebés-X. Entre UXM 219 y UXM 253, sólo aparece en el 230. Y la miniserie con los 4F está situada justo tras UXM 219. Es decir, durante todo ese período Magneto está más en manos de Weezi que del Patriarca. De hecho, Claremont deja de escribir sobre Magneto mientras es uno de los buenos y, cuando vuelve a escribir sobre él, ya está volviendo a la andadas.

En cuanto a UXM 253, que como bien dices es posterior a TNM 75, me remito a Cronología-X vol. 2, página 63. "La despedida de Magneto, UXM 253. Nota: Durante 1989, la continuidad cronológica del Universo Marvel se volvió muy confusa debido a la publicación de dos sagas. Atlantis Ataca (publicada en catorce anuales) y Actos de Venganza (que englobaba números de las principales colecciones Marvel). La aparente muerte de Tormenta en el UXM 248 (acontecimiento que aún no se ha reseñado en la Cronología-X), obliga a trasladar gran parte del hilo argumental de dicha colección a los momentos posteriores al final de la saga Atlantis Ataca -durante la cual Tormenta aún está viva-  y que prácticamente se solapa con el inicio de Actos de Venganza. El UXM 253 (posterior a la muerte de Tormenta según fecha de portada) estaba formado por diferentes hilos argumentales, que acabarían confluyendo en un tronco común. Sin embargo, el fragmento dedicado a Magneto incluido en dicho cómic tiene que ser necesariamente trasladado en el tiempo hasta este momento cronológico, pues ha de ser inmediatamente anterior al inicio de Actos de Venganza. Por eso motivo, y aunque en el cómic no lo indica, hemos considerado los acontecimientos siguientes un flashback narrado en el UXM 253, y lo reseñamos en este momento de la Cronología-X, dada su importante interconexión con Actos de Venganza, y considerando que es la última intervención de Magneto como miembro de un grupo-X."

Así, Cronología-X sitúa este fragmento de UXM 253 entre la primera historia de UXM A 13, el anual de Atlantis Ataca (que iría justo tras UXM 245), y UXM 246. Hay que ver qué regalo fue para Claremont los Actos de Vengaza de Byrne  :alivio:.

Tugui, yo no entiendo qué problema de continuidad supone el UXM 253. Efectivamente es anterior a los Actos de Venganza, que empiezan en UXM 256, así que no veo la necesidad de anticipar el fragmento de Magneto aún más. ¿Para que sea anterior al TNM? No lo veo necesario, es más, creo que sería incorrecto. El TNM 75 es justo después de Inferno, pero justo, justo, y trata las consecuencias directas de Magneto negociando y aliándose al Club Fuego Infernal como se vio en X-Termitators ¿4? y TNM ¿72?.

Si los de la Cronología-X consideran que el fragmento ese de Magneto del 253 va entre Inferno y TNM 75 creo que se equivocan. Creo que esa aparición está en su sitio, justo antes de Actos de Venganza y no provoca problemas de continuidad.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Kyle Richmond en 23 Junio, 2012, 00:01:55 am
Acabo de ver el precio del MG de Warlock y bueno...en fin...No sé si soltar una parrafada o me la ahorro y me descojono. Vale, me quedo con lo segundo  :lol: :lol: :lol: :lol:.


Pero, entonces ¿La solución en época de crisis es sacar artículos de lujo a 30 euros en vez de precios populares los cuales permitan a la gente acceder a ellos?

Esto es el pan para hoy y hambre para mañana.


Precisamente algo así estaba pensando yo ahora mismo. Si cosas como estas no empiezan a marcar el principio del fin de la línea MG ( al menos de los tomos de tapa blanda ) poco faltará. Al tiempo.


La práctica totalidad de lectores acaban por aceptar de buen grado el formato MG aunque no les convenza.

Ni de coña.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 23 Junio, 2012, 01:27:03 am
Es que si no les convence, ya me diras como entonces van a aceptar el hecho de gastarse esos dineros... por ciencia infusa? estorsion?  :lol:

PD: Kyle, haces bien en descojonarte. O te lo tomas asi o te tiras de los pelos, y por unos comics mejor no llegar a mayores, verdad?  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: goblingking en 25 Junio, 2012, 23:04:38 pm
Que lio para encontrar todo con el cambio de formato del foro,será cuestión de acostumbrarse.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 25 Junio, 2012, 23:19:19 pm
Ufff...que de tiempo sin foro!!!, bueno donde estábamos , si seguimos hablando de lo barato que es Warlock :adoracion: :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Ax-Vell en 25 Junio, 2012, 23:29:16 pm
Warlock no es barato....esta regalado  :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 25 Junio, 2012, 23:31:01 pm
Warlock no es barato....esta regalado  :lol: :lol: :lol: :lol:

Amigo Ax-Vell...estaremos solos en este Universo?.. :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 25 Junio, 2012, 23:35:15 pm
jannamarie, estoy básicamente de acuerdo contigo; sólo una puntualización:

Al principio los Nuevos Mutantes están recelosos, como es normal, de que esté Magneto... pero al de un número después Simonson hace que los componentes del grupo de adolescentes acepte su nuevo Director indiscutiblemente como un héroe.

No fue Simonson sino Claremont quien hizo lo que indicas. Recuerda que Magneto se convirtió en mentor de los Bebés-X en el 35 USA y Simonson empezó a escribir la serie en el 55.

En cuanto a The New Mutants 75, me remito al magnífico libro X-Men: El precio de un sueño. Julián dice: "Es primavera de 1989. [...] En The New Mutants queda pendiente la vuelta a las andadas de Magneto. La situación, alargada desde La Caída [de los Mutantes], está programada para resolverse en el curso de Inferno, pero la estructura final de la saga obliga a aparcarla hasta TNM 75." Es decir, el inicio del cambio se sitúa a la altura de La Caída de los Mutantes. Por otra parte, en el momento en que TNM pasa a manos de Simonson, Magneto queda en sus manos. Piensa que Claremont usa a Magneto en UXM mientras también guioniza a los Bebés-X. Entre UXM 219 y UXM 253, sólo aparece en el 230. Y la miniserie con los 4F está situada justo tras UXM 219. Es decir, durante todo ese período Magneto está más en manos de Weezi que del Patriarca. De hecho, Claremont deja de escribir sobre Magneto mientras es uno de los buenos y, cuando vuelve a escribir sobre él, ya está volviendo a la andadas.

En cuanto a UXM 253, que como bien dices es posterior a TNM 75, me remito a Cronología-X vol. 2, página 63. "La despedida de Magneto, UXM 253. Nota: Durante 1989, la continuidad cronológica del Universo Marvel se volvió muy confusa debido a la publicación de dos sagas. Atlantis Ataca (publicada en catorce anuales) y Actos de Venganza (que englobaba números de las principales colecciones Marvel). La aparente muerte de Tormenta en el UXM 248 (acontecimiento que aún no se ha reseñado en la Cronología-X), obliga a trasladar gran parte del hilo argumental de dicha colección a los momentos posteriores al final de la saga Atlantis Ataca -durante la cual Tormenta aún está viva-  y que prácticamente se solapa con el inicio de Actos de Venganza. El UXM 253 (posterior a la muerte de Tormenta según fecha de portada) estaba formado por diferentes hilos argumentales, que acabarían confluyendo en un tronco común. Sin embargo, el fragmento dedicado a Magneto incluido en dicho cómic tiene que ser necesariamente trasladado en el tiempo hasta este momento cronológico, pues ha de ser inmediatamente anterior al inicio de Actos de Venganza. Por eso motivo, y aunque en el cómic no lo indica, hemos considerado los acontecimientos siguientes un flashback narrado en el UXM 253, y lo reseñamos en este momento de la Cronología-X, dada su importante interconexión con Actos de Venganza, y considerando que es la última intervención de Magneto como miembro de un grupo-X."

Así, Cronología-X sitúa este fragmento de UXM 253 entre la primera historia de UXM A 13, el anual de Atlantis Ataca (que iría justo tras UXM 245), y UXM 246. Hay que ver qué regalo fue para Claremont los Actos de Vengaza de Byrne  :alivio:.

Tugui, yo no entiendo qué problema de continuidad supone el UXM 253. Efectivamente es anterior a los Actos de Venganza, que empiezan en UXM 256, así que no veo la necesidad de anticipar el fragmento de Magneto aún más. ¿Para que sea anterior al TNM? No lo veo necesario, es más, creo que sería incorrecto. El TNM 75 es justo después de Inferno, pero justo, justo, y trata las consecuencias directas de Magneto negociando y aliándose al Club Fuego Infernal como se vio en X-Termitators ¿4? y TNM ¿72?.

Si los de la Cronología-X consideran que el fragmento ese de Magneto del 253 va entre Inferno y TNM 75 creo que se equivocan. Creo que esa aparición está en su sitio, justo antes de Actos de Venganza y no provoca problemas de continuidad.

Hola, Franchux  :hola:.

No, ese fragmento de UXM 253 queda ubicado posteriormente a Inferno y a TNM 75. Como bien indicas, TNM 75 está situado justo tras Inferno y así queda reflejado en Cronología-X 3.

El problema de UXM 253, por lo que entiendo de la nota explicativa de los autores, radica en que el inicio de Actos de Vengaza está situado muy poco después del final de Atlantis Ataca. Y ambas son sagas largas. En Atlantis Ataca, Tormenta esta viva. En cambio, en Actos de Venganza, está indispuesta.

Copio los títulos de los capítulos dedicados a UXM y a las dos macrosagas, y las correspondencias con los cómics USA correspondientes, entre el final de Inferno y el regreso de Tormenta. Omito los capítulos dedicados a todas las demás series mutantes.

Noche de damas y caballeros. UXM 244, A 13/2, 245
Atlantis Ataca 1. Doble juego. SS A 2, UXM A 13
La despedida de Magneto. UXM 253
Actos de Venganza 1. Reclutamiento. AV A 19/3, XF 49-50/2
Actos de Venganza 2. ¡Bang!, ¡estás muerto! TNM  83-86
Atlantis Ataca 2. ¡Hay monstruos! TNM  A 5
Atlantis Ataca 3. La ascensión de Set. XF A 4, WCA A 4, TH A 14, FF A 22
El día de otras luces. UXM 246-248
Actos de Venganza 3. Alianza. WCA 53, SS 158
Actos de Venganza 4. Deserción. AS 327, AV 312, CA 366, WCA 54, WOS 60-61
La estrella destrozada. UXM 249-250, WOL 21
Disolución y renacimiento. UXM 251-253
Ataque a la Isla Muir. UXM 253-255
Actos de Venganza 5. La reaparición de Mariposa Mental. UXM 255-258, XM 31-32
Actos de Venganza 6. Conclusión. WCA 55-57, 60, CA 367, AV 313
La reaparición de Tormenta. UXM 253, 255, 257

No me puedo imaginar la de lecturas y relecturas que debieron hacer los autores de Cronología-X para llegar a sus conclusiones cronológicas.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 25 Junio, 2012, 23:44:14 pm

La práctica totalidad de lectores acaban por aceptar de buen grado el formato MG aunque no les convenza.

Ni de coña.

Me refería a que casos como los de Xavier los debe haber contados. En el sentido que no van a comprarse nada que salga en MG única y exclusivamente porque no les gusta el formato, incluso sabiendo que no habrá posibilidad de que se vuelvan a reeditar.
Y repito, estoy hablando del formato, más concretamente del tipo de papel, que es a lo que se refería Xavier. No estoy hablando del precio, que eso ya sería otro cantar.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Marvelfran en 25 Junio, 2012, 23:54:39 pm
El warlock de Gil Kane me tienta....y asi tendré el hermanito de la etapa de Starlin
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 26 Junio, 2012, 09:05:04 am

Hola, Franchux  :hola:.

No, ese fragmento de UXM 253 queda ubicado posteriormente a Inferno y a TNM 75. Como bien indicas, TNM 75 está situado justo tras Inferno y así queda reflejado en Cronología-X 3.

El problema de UXM 253, por lo que entiendo de la nota explicativa de los autores, radica en que el inicio de Actos de Vengaza está situado muy poco después del final de Atlantis Ataca. Y ambas son sagas largas. En Atlantis Ataca, Tormenta esta viva. En cambio, en Actos de Venganza, está indispuesta.

Copio los títulos de los capítulos dedicados a UXM y a las dos macrosagas, y las correspondencias con los cómics USA correspondientes, entre el final de Inferno y el regreso de Tormenta. Omito los capítulos dedicados a todas las demás series mutantes.

Noche de damas y caballeros. UXM 244, A 13/2, 245
Atlantis Ataca 1. Doble juego. SS A 2, UXM A 13
La despedida de Magneto. UXM 253
Actos de Venganza 1. Reclutamiento. AV A 19/3, XF 49-50/2
Actos de Venganza 2. ¡Bang!, ¡estás muerto! TNM  83-86
Atlantis Ataca 2. ¡Hay monstruos! TNM  A 5
Atlantis Ataca 3. La ascensión de Set. XF A 4, WCA A 4, TH A 14, FF A 22
El día de otras luces. UXM 246-248
Actos de Venganza 3. Alianza. WCA 53, SS 158
Actos de Venganza 4. Deserción. AS 327, AV 312, CA 366, WCA 54, WOS 60-61
La estrella destrozada. UXM 249-250, WOL 21
Disolución y renacimiento. UXM 251-253
Ataque a la Isla Muir. UXM 253-255
Actos de Venganza 5. La reaparición de Mariposa Mental. UXM 255-258, XM 31-32
Actos de Venganza 6. Conclusión. WCA 55-57, 60, CA 367, AV 313
La reaparición de Tormenta. UXM 253, 255, 257

No me puedo imaginar la de lecturas y relecturas que debieron hacer los autores de Cronología-X para llegar a sus conclusiones cronológicas.

Hola, Tugui :birra:

Bueno, pero eso no es realmente un problema. Atlantis Ataca se publicó en USA a lo largo de 3-4 meses y también parece que la historia que se narra a lo largo de los 14 anuales transcurre en un lapso de tiempo largo (semanas, un par de meses). Vamos, que ni son simultáneos ni transcurren inmediatamente uno detras del otro, salvo los  3 últimos. Siendo el anual de La Patrulla el tercero de la serie nos deja bastante libertad para que podamos creernos que a Tormenta le pasa todo esto antes de Actos de Venganza.

Es más, AdV es otra saga que deja bastante libertad a la hora de ubicar lso acontecimientos. Ya lo comenté no hace mucho, AdV no es ni una saga. Los episodios de UXM (en los que ni siquiera sale Tormenta) bien podrían transcurrir muy al final de AdV.

Nada, los Cronología-X se la cogieron con papel de fumar ahí, no hay nada que modificar.

Precisamente me estoy releyendo ahora una parte del Universo Marvel de esos años (voy por 1989) y hay problemas de ubicación bastante más graves que ese. Más costaba colocar las series limitadas de Patrulla-x contra Vengadores, contra 4F y la de Mefisto.

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 26 Junio, 2012, 09:40:41 am

Hola, Franchux  :hola:.

No, ese fragmento de UXM 253 queda ubicado posteriormente a Inferno y a TNM 75. Como bien indicas, TNM 75 está situado justo tras Inferno y así queda reflejado en Cronología-X 3.

El problema de UXM 253, por lo que entiendo de la nota explicativa de los autores, radica en que el inicio de Actos de Vengaza está situado muy poco después del final de Atlantis Ataca. Y ambas son sagas largas. En Atlantis Ataca, Tormenta esta viva. En cambio, en Actos de Venganza, está indispuesta.

Copio los títulos de los capítulos dedicados a UXM y a las dos macrosagas, y las correspondencias con los cómics USA correspondientes, entre el final de Inferno y el regreso de Tormenta. Omito los capítulos dedicados a todas las demás series mutantes.

Noche de damas y caballeros. UXM 244, A 13/2, 245
Atlantis Ataca 1. Doble juego. SS A 2, UXM A 13
La despedida de Magneto. UXM 253
Actos de Venganza 1. Reclutamiento. AV A 19/3, XF 49-50/2
Actos de Venganza 2. ¡Bang!, ¡estás muerto! TNM  83-86
Atlantis Ataca 2. ¡Hay monstruos! TNM  A 5
Atlantis Ataca 3. La ascensión de Set. XF A 4, WCA A 4, TH A 14, FF A 22
El día de otras luces. UXM 246-248
Actos de Venganza 3. Alianza. WCA 53, SS 158
Actos de Venganza 4. Deserción. AS 327, AV 312, CA 366, WCA 54, WOS 60-61
La estrella destrozada. UXM 249-250, WOL 21
Disolución y renacimiento. UXM 251-253
Ataque a la Isla Muir. UXM 253-255
Actos de Venganza 5. La reaparición de Mariposa Mental. UXM 255-258, XM 31-32
Actos de Venganza 6. Conclusión. WCA 55-57, 60, CA 367, AV 313
La reaparición de Tormenta. UXM 253, 255, 257

No me puedo imaginar la de lecturas y relecturas que debieron hacer los autores de Cronología-X para llegar a sus conclusiones cronológicas.

Hola, Tugui :birra:

Bueno, pero eso no es realmente un problema. Atlantis Ataca se publicó en USA a lo largo de 3-4 meses y también parece que la historia que se narra a lo largo de los 14 anuales transcurre en un lapso de tiempo largo (semanas, un par de meses). Vamos, que ni son simultáneos ni transcurren inmediatamente uno detras del otro, salvo los  3 últimos. Siendo el anual de La Patrulla el tercero de la serie nos deja bastante libertad para que podamos creernos que a Tormenta le pasa todo esto antes de Actos de Venganza.

Es más, AdV es otra saga que deja bastante libertad a la hora de ubicar lso acontecimientos. Ya lo comenté no hace mucho, AdV no es ni una saga. Los episodios de UXM (en los que ni siquiera sale Tormenta) bien podrían transcurrir muy al final de AdV.

Nada, los Cronología-X se la cogieron con papel de fumar ahí, no hay nada que modificar.

Precisamente me estoy releyendo ahora una parte del Universo Marvel de esos años (voy por 1989) y hay problemas de ubicación bastante más graves que ese. Más costaba colocar las series limitadas de Patrulla-x contra Vengadores, contra 4F y la de Mefisto.

Como hace muchísimo tiempo que no he releído esas historias, no seré yo el que te contradiga, Franchux  :oops:.

Respecto a la miniserie Mefisto vs., Cronología-X incluye una nota explicativa. Por lo visto, es imposible que Cíclope aparezca en esa historia, estando ubicada en medio de XF 15.

¿Qué problemas de continuidad ves en las miniseries contra los Vengadores y contra los 4F? Me refiero a su ubicación respecto a UXM. En principio, están ubicadas una después de la otra, entre el 219 y el anual 11 (situado antes de UXM 220). En el 219, se reincorpora Kaos, y en el 220, Tormenta se marcha.

Personalmente, lo que más me chirría es la postura de Hulka respecto a Magneto en la miniserie contra los Vengadores, teniendo en cuenta que también participa en la historia justo anterior, la miniserie contra los 4F.

Y algo que me gustaría revisar es si la miniserie contra los Vengadores chirría con TNM 40, en el que aparecen los Vengadores  :puzzled:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 26 Junio, 2012, 12:35:07 pm

¿Qué problemas de continuidad ves en las miniseries contra los Vengadores y contra los 4F? Me refiero a su ubicación respecto a UXM. En principio, están ubicadas una después de la otra, entre el 219 y el anual 11 (situado antes de UXM 220). En el 219, se reincorpora Kaos, y en el 220, Tormenta se marcha.

Personalmente, lo que más me chirría es la postura de Hulka respecto a Magneto en la miniserie contra los Vengadores, teniendo en cuenta que también participa en la historia justo anterior, la miniserie contra los 4F.

Y algo que me gustaría revisar es si la miniserie contra los Vengadores chirría con TNM 40, en el que aparecen los Vengadores  :puzzled:.

Si lees sólo las apariciones de la PAtrulla no hay ningún problema. El problema de esas series es cuando las cruzamos con los Vengadores. La miniserie de Mefisto es antes de que Kaos se una al grupo, así que es anterior al al UXM 219. Pero respecto a Los Vengadores es paralela al Thor 380, que a su vez es posterior al Avengers 285. Thor sale inmediatamente después en Thor 382 y 382 donde se recupera de las heridas de Hela. y entonces tenemos el Avengers vs.X-men donde salen Kaos como hombre-X y Thor con armadura y lloriqueando por lo mucho que sufre por las heridas de Hela y perdiendo algún enfrentamiento por el dolor que le producen. Solución: En realidad Thor ya estaba curado y lleva la armadura por gusto (de hecho en su propia serie siguió llevándola unos pocos números más) y habría que borrar esos bocadillos de pensamiento en los que dice lo mucho que sufre y perdió esos enfrentamientos porque... estaba bajo de forma.

En cuanto al X-Men 4 vs Fantásticos, algo parecido. Supuestamente está situado justo antes de la boda de la Antorcha y Alicia, pero por parte de la Patrulla ya sale Kaos. Pero está La Cosa recién incorporada y Hulka parece que todavía no se ha incorporado a Los Vengadores, en el 279, anterior a la miniserie de Mefisto. Para que cuadre todo, debemos suponer que sí, que Hulka ya estaba en Los Vengadores, y que se había pasado puntualmente a ayudar a su ex-grupo, y que es también es posterior al 285 de Avengers.

En realidad lo que lo lía todo es la mini de Mefisto. Si no la lees todo cuadra perfectamente. También la lía con Factor-X por lo que comentas y con el Ángel, y tal :puzzled:...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 26 Junio, 2012, 16:31:14 pm

¿Qué problemas de continuidad ves en las miniseries contra los Vengadores y contra los 4F? Me refiero a su ubicación respecto a UXM. En principio, están ubicadas una después de la otra, entre el 219 y el anual 11 (situado antes de UXM 220). En el 219, se reincorpora Kaos, y en el 220, Tormenta se marcha.

Personalmente, lo que más me chirría es la postura de Hulka respecto a Magneto en la miniserie contra los Vengadores, teniendo en cuenta que también participa en la historia justo anterior, la miniserie contra los 4F.

Y algo que me gustaría revisar es si la miniserie contra los Vengadores chirría con TNM 40, en el que aparecen los Vengadores  :puzzled:.

Si lees sólo las apariciones de la PAtrulla no hay ningún problema. El problema de esas series es cuando las cruzamos con los Vengadores. La miniserie de Mefisto es antes de que Kaos se una al grupo, así que es anterior al al UXM 219. Pero respecto a Los Vengadores es paralela al Thor 380, que a su vez es posterior al Avengers 285. Thor sale inmediatamente después en Thor 382 y 382 donde se recupera de las heridas de Hela. y entonces tenemos el Avengers vs.X-men donde salen Kaos como hombre-X y Thor con armadura y lloriqueando por lo mucho que sufre por las heridas de Hela y perdiendo algún enfrentamiento por el dolor que le producen. Solución: En realidad Thor ya estaba curado y lleva la armadura por gusto (de hecho en su propia serie siguió llevándola unos pocos números más) y habría que borrar esos bocadillos de pensamiento en los que dice lo mucho que sufre y perdió esos enfrentamientos porque... estaba bajo de forma.

En cuanto al X-Men 4 vs Fantásticos, algo parecido. Supuestamente está situado justo antes de la boda de la Antorcha y Alicia, pero por parte de la Patrulla ya sale Kaos. Pero está La Cosa recién incorporada y Hulka parece que todavía no se ha incorporado a Los Vengadores, en el 279, anterior a la miniserie de Mefisto. Para que cuadre todo, debemos suponer que sí, que Hulka ya estaba en Los Vengadores, y que se había pasado puntualmente a ayudar a su ex-grupo, y que es también es posterior al 285 de Avengers.

En realidad lo que lo lía todo es la mini de Mefisto. Si no la lees todo cuadra perfectamente. También la lía con Factor-X por lo que comentas y con el Ángel, y tal :puzzled:...

¿He dicho ya que estos temas me ponen pal...?  :lol: Aunque creo que, estando tan centrados en aspectos cronológicos, deberíamos debatir este tema en algún hilo del subforo Héroes Marvel  :). Pero como nuestros amados moderadores todavía no nos han llamado la atención...  :angel:.

Sí, sólo tengo en cuenta la cronología de la Patrulla-X. Lo reconozco,  :angel:. Y como la miniserie "Mefisto vs." no es de Claremont, ni es de Simonson... no la tengo en cuenta para mis frikiplanificaciones  ;).

No controlo la ubicación de "Mefisto vs." dentro de la cronología de Thor, así que no puedo opinar.

Respecto a la serie de Los Vengadores, la ficha UM del núm. 285 dice:

"Entre el regreso a la Tierra de los Vengadores y su posterior reunión, se pueden situar cronologicamente las apariciones de los Vengadores en: Mephisto vs... vol.1 #4, The X-Men vs. The Avengers vol.1, The West Coast Avengers Annual vol.1 #2 y The Avengers Annual vol.1 #16."

Supongo que Stern, al escribir PX vs. Vengadores, no sabía que Thor ya había solucionado su problema.

Y también supongo que Panini habrá situado los dos anuales justo después del 285. ¿Terminará el 9º tomo de MG. Los Poderosos Vengadores en ese número, y el 10ª se iniciará con los anuales?

De la cronología de Thor en UM:

The Avengers vol.1 #285
The Mighty Thor vol.1 #379
The Mighty Thor vol.1 #380
Mephisto Vs... #4
The Mighty Thor vol.1 #381
The Mighty Thor vol.1 #382
X-Men Vs. The Avengers vol.1 #1
X-Men Vs. The Avengers vol.1 #2
X-Men Vs. The Avengers vol.1 #3
X-Men Vs. The Avengers vol.1 #4
West Coast Avengers Annual #2
The Avengers Annual #16
The Mighty Thor vol.1 #386

Como bien dices, deben obviarse los bocadillos de pensamiento de Thor escritos por Stern en la miniserie.

Respecto a PX vs 4F, Claremont no sitúa a Hulka dentro de los Vengadores pero sí fuera de los 4F. Supongo que también quería jugar con ella y por eso hizo que, casualmente :disimulo:, estuviera en la misma biblioteca que la Cosa justo antes de que hubiera una explosión.

De la cronología de Hulka en UM:

Avengers vol.1 #285
Mephisto Vs... vol.1 #1
Mephisto Vs... vol.1 #4 ~ Thor vol.1 #381
Fantastic Four vs X-Men vol.1 #1
Fantastic Four vs X-Men vol.1 #2
Fantastic Four vs X-Men vol.1 #4
Fantastic Four vol.1 #299
Fantastic Four vol.1 #300
X-Men Vs Avengers vol.1 #1
X-Men Vs Avengers vol.1 #2
X-Men Vs Avengers vol.1 #3
X-Men Vs Avengers vol.1 #4
Silver Surfer vol.3 #1
West Coast Avengers Annual #2
Avengers Annual #16
Avengers vol.1 #285

Hulka sí que estuvo muy atareada entre el final de la saga del Olimpo y la reunión de los Vengadores al final de The Avengers 285  :lol: :lol: :lol: :lol: :birra:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Taneleer Tivan en 26 Junio, 2012, 17:08:46 pm
En la cronología de los Vengadores, la LS de Patrulla X vs Vengadores no se puede ubicar entre tebeos concretos, sino entre págs de tebeos como se indica en los Index publicados por Marvel.

Así, de cabeza, la serie de la Patrulla X vs Vengadores creo que iba entre la penúltima y la última página del Avengers # 279. En la cronología de Thor se ubica entre páginas del Thor #379, justo antes de la batalla contra Fin Fang Foom/Jomurgand.

Por su parte, el Mefisto vs... iba entre páginas del Thor #381 y en los Vengadores es posterior a la conclusión de la saga del Olimpo en Avengers #385.

:birra:

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 26 Junio, 2012, 17:33:28 pm
En la cronología de los Vengadores, la LS de Patrulla X vs Vengadores no se puede ubicar entre tebeos concretos, sino entre págs de tebeos como se indica en los Index publicados por Marvel.

Así, de cabeza, la serie de la Patrulla X vs Vengadores creo que iba entre la penúltima y la última página del Avengers # 279. En la cronología de Thor se ubica entre páginas del Thor #379, justo antes de la batalla contra Fin Fang Foom/Jomurgand.

Por su parte, el Mefisto vs... iba entre páginas del Thor #381 y en los Vengadores es posterior a la conclusión de la saga del Olimpo en Avengers #385.

:birra:

Hola, Taneleer Tivan  :hola:.

¿Podrías confirmarme esa referencia de los Index oficiales de Marvel? Es que tanto en las cronologías de UM como en las de http://www.chronologyproject.com/ la miniserie PX vs. Vengadores está situada entre la penúltima y la última páginas de The Avengers 285. Así pasa en las cronologías de los diferentes miembros del grupo que he consultado. Y el orden siempre es el mismo: Mephisto vs. 4, PX vs. Vengadores y los anuales vengativos de 1987.

Por ejemplo, de la cronología del bueno de Dane:

A 285 (1 - 21)
MEPHV. 4 (1 - 21)
T 381 (4)
MEPHV. 4 (22:1 - 22:2)
MEPHV. 4 (22:3 - 25:4) ~ T 381 (7:1 - 7:3)
XVSA 1
XVSA 2
XVSA 3
XVSA 4
WCA@ 2
A@ 16
A 285 (22)
http://www.chronologyproject.com/b.php#KNIGHT
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Taneleer Tivan en 26 Junio, 2012, 17:40:44 pm
OK, Tugui :hola:

Si me das unas horitas de margen, esta noche me dedico a revolver los index y te lo miro sin problemas.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Guanche_007 en 26 Junio, 2012, 18:16:56 pm
¿Van a recuperar las Secret Wars II?  :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 26 Junio, 2012, 18:20:35 pm
Lo dudo mucho.  :)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 26 Junio, 2012, 18:22:30 pm
¿Van a recuperar las Secret Wars II?  :disimulo:

¿Y por qué preguntas eso aquí?

Aquí sólo se habla de tebeos serios, y algunos -incluso- importantes.

Eso sí, todos viejos.

:P
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Guanche_007 en 26 Junio, 2012, 19:21:14 pm
¿Van a recuperar las Secret Wars II?  :disimulo:

¿Y por qué preguntas eso aquí?

Aquí sólo se habla de tebeos serios, y algunos -incluso- importantes.

Eso sí, todos viejos.


:P

Por que no los tengo  :P
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 26 Junio, 2012, 21:30:04 pm
El secret war II cuanto menos es de muy dudosa calidad, así que estoy deacuerdo con el amigo Celes...hablemos de buenos tebeos :alivio:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 26 Junio, 2012, 21:57:04 pm
OK, Tugui :hola:

Si me das unas horitas de margen, esta noche me dedico a revolver los index y te lo miro sin problemas.

:birra:

Muchas gracias. Cuando puedas  :birra:.

¿Van a recuperar las Secret Wars II?  :disimulo:

¿Y por qué preguntas eso aquí?

Aquí sólo se habla de tebeos serios, y algunos -incluso- importantes.

Eso sí, todos viejos.

:P

Serios, algunos importantes, todos viejos... sí... y algunos CLÁSICOS absolutos... como Warlock de Jim Starlin  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:.

:disimulo:

:lol: :lol: :lol: :lol: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 26 Junio, 2012, 22:08:03 pm
Serios, algunos importantes, todos viejos... sí... y algunos CLÁSICOS absolutos... como Warlock de Jim Starlin  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:.

:disimulo:

:lol: :lol: :lol: :lol: :birra:

Alguien ha dicho ..¿Warlock?... :adoracion: :adoracion: :adoracion:

 :lol: :lol: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 26 Junio, 2012, 22:33:15 pm
Alguien ha dicho 30€.  :disimulo:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Guanche_007 en 26 Junio, 2012, 23:36:47 pm
Alguien ha dicho 30€.  :disimulo:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Eso matirao patrás, Por cierto
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: wingt en 27 Junio, 2012, 00:17:58 am
El secret war II cuanto menos es de muy dudosa calidad, así que estoy deacuerdo con el amigo Celes...hablemos de buenos tebeos :alivio:

 si, de calidad flojilla flojilla, algunos números incluso los considero malos... yo me compré el omnibus USA y aunque no me arrepiento de su compra (ya tenía la serie en grapa) no veo que tenga mucha salida comercial. De todas formas cada X semanas/meses veo que alguien pide por esa serie ¿es la misma persona o realmente hay varios interesados?

  :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 27 Junio, 2012, 00:36:24 am
Yo si la publicasen, no dudaría en comprar. :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 27 Junio, 2012, 09:30:52 am
   A mí también me pica la curiosidad al respecto. Siempre he querido  ver
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:oops:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Salvor Hardin en 27 Junio, 2012, 09:46:12 am
Si hubiera tenido alguna vez ganas de que se recuperara Secret Wars 2, con la visión de las atroces páginas que aparecen en el último tomo de Los Vengadores de Stern, ya se me habrían quitado de golpe.

Por muy nostálgico que pueda ser uno, pedir la reedición de semejante atentado contra el buen gusto, debería estar penado con una prolongada estancia en Guantanamo. :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 27 Junio, 2012, 09:53:37 am
¿Van a recuperar las Secret Wars II?  :disimulo:

Estaria bien que se recuperara al menos la saga principal.  :thumbup:

Hace meses comentaba la posibilidad de que, aprovechando el cruce con Secret Wars II en la reedición de Los Poderosos Vengadores de Stern, en Panini decidiesen volver a sacar esa saga. No porque esté especiamente interesado, la verdad, sino porque la ocasión la pintaban calva.
Creo que el hecho de que en el tomo Los Poderosos Vengadores: Guerra Secreta se haya optado por resumir ampliamente dicha saga en forma de artículos en vez de emplazarnos a un "próximamente en Marvel Gold" (o algo así) deja a las claras las pocas posibilidades de su reedición a corto/medio plazo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 27 Junio, 2012, 09:54:15 am
Normalmente la nostalgia en este mundillo suele pasarnos malas pasadas...no nos paramos a analizxar la obra, lo pedimos y ya esta, en ocasiones ocurre que suelen ser los primeros tebeos que leemos en nuestra juventud...de todas formas cuando se reeditan y lo sometemos a esa segunda relectura, solemos llevarnos una desagradable opinion...por ello, mejor dejarlos en nuestro recuerdo...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 27 Junio, 2012, 13:03:34 pm

No controlo la ubicación de "Mefisto vs." dentro de la cronología de Thor, así que no puedo opinar.


El problema es que es muy específica. Aparece justo después de la pelea con Jormungard, en el 281, en la que queda hecho fosfatina dentro de su armadura. Mefisto lucha contra su alma y al final lo vuelve a dejar como estaba para que en el 282 Simonson siga con lo suyo.

Y claro, la aparición de la Patrulla en esa miniserie es anterior a la incorporación a Kaos, así que chirría con el Vengadores/Patrulla-X.

Citar
Respecto a la serie de Los Vengadores, la ficha UM del núm. 285 dice:

"Entre el regreso a la Tierra de los Vengadores y su posterior reunión, se pueden situar cronologicamente las apariciones de los Vengadores en: Mephisto vs... vol.1 #4, The X-Men vs. The Avengers vol.1, The West Coast Avengers Annual vol.1 #2 y The Avengers Annual vol.1 #16."

Supongo que Stern, al escribir PX vs. Vengadores, no sabía que Thor ya había solucionado su problema.

Y también supongo que Panini habrá situado los dos anuales justo después del 285. ¿Terminará el 9º tomo de MG. Los Poderosos Vengadores en ese número, y el 10ª se iniciará con los anuales?

De la cronología de Thor en UM:

The Avengers vol.1 #285
The Mighty Thor vol.1 #379
The Mighty Thor vol.1 #380
Mephisto Vs... #4
The Mighty Thor vol.1 #381
The Mighty Thor vol.1 #382
X-Men Vs. The Avengers vol.1 #1
X-Men Vs. The Avengers vol.1 #2
X-Men Vs. The Avengers vol.1 #3
X-Men Vs. The Avengers vol.1 #4
West Coast Avengers Annual #2
The Avengers Annual #16
The Mighty Thor vol.1 #386

Como bien dices, deben obviarse los bocadillos de pensamiento de Thor escritos por Stern en la miniserie.


Como dice Taneleer he visto alguna cronología que sitúa esa miniserie justo antes de la saga de los dioses olímpicos, antes del 381, y creo que esa era la intención original de Stern. El problema es que chirría con la mini de Mefisto como he explicado antes e incluso con la serie regular. Thor se reincorpora a los Vengadores en el 279, con armadura pero manteniendo sus heridas en secreto. Al final de ese número, que se dice expresamente que es esa misma noche, secuestran a Hércules. El 280 es un número de relleno en que sólo salen "en directo" Jarvis y Tony Stark y el 281 transcurre al día siguiente del 279, también se dice expresamente, y ya no paran hasta el 285. Colar ahí en medio la miniserie es muy forzado. Más aún si consideramos que en la misma Thor habla de sus heridas libremente, cosa que mencionó por primera vez en mitad de la saga del Olimpo.

La mayoría de cronologías que he visto (incluida la de Universo Marvel) sitúa la mini después del 285. Bueno en realidad iría antes del epílogo de ese 285, que transcurre una semana después de la historia principal. Y sí, en esa semana libre habría que colar un porrón de aventuras, incluso crea a su vez más problemas de continuidad para el Capitán América, pero eso lo contaré en otra parte, que ya si nos van a llamar la atención.  :lol:

Yo creo que en esa época, empezó a haber menos planificación editorial para estas cosas, o más bien, se respetaban menos los "territorios", los personajes de cada uno. Estamos hablando de lapsos de tiempo de seis meses, en los que un guionista pude pensar "ya abriré un hueco para que encajen las historias de este personaje en otras series" y luego ni acordarse, o bien que los autores acuerden situaciones a varias bandas y cada uno es inconsciente de lo que han acordado los otros entre sí. Eso, y los cambios editoriales de última hora, que se comunicarían a algunos sí y otros no.

De hecho, el primer número de la miniserie apareció a la venta a la vez que el Avengers 278 y el Thor 378, antes incluso de que Thor se incorpore a los Vengadores y de que la trama se resuelva definitivamente en Thor. No sería raro que Stern tuviese previsto abrirle el hueco a la miniserie a corto plazo , alrededor del 380, pero sin centrarse en los detalles, puede que incluso pensando "y si no, más adelante", sin saber que Simonson iba a resolver la trama muy pronto, antes de que terminase él su saga del Olimpo. Para entonces ya habría pasado más de medio año y tenía pie y medio fuera de la serie, así que tampoco le culparía demasiado.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: McPapa en 27 Junio, 2012, 14:21:01 pm
.de todas formas cuando se reeditan y lo sometemos a esa segunda relectura, solemos llevarnos una desagradable opinion...por ello, mejor dejarlos en nuestro recuerdo...

Secret Wars II era mala en su momento, como para someterla a una relectura  :lol:

Sin embargo yo si estaría encantado con un (o varios) Marvel Gold: Inferno y no porque me parezca un portento de calidad (aunque comparada con SW2 es caviar del bueno) si no por su importancia.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: goblingking en 27 Junio, 2012, 14:44:30 pm
Hombre ''Inferno'' me pareció genial,ya solo por tener de protagonista indiscutible a la gran Madelyne Pryor.

(http://images4.wikia.nocookie.net/__cb20111022074015/marveldatabase/images/7/70/Madelyne%2Bpryor.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Taneleer Tivan en 27 Junio, 2012, 14:53:05 pm
OK, Tugui :hola:

Si me das unas horitas de margen, esta noche me dedico a revolver los index y te lo miro sin problemas.

Muchas gracias. Cuando puedas  :birra:.

Ya lo he mirado y me parece que tengo el tema bastante controlado. Lo primero es que con la cronología oficial de Marvel en la mano, tu cronología es la buena, Tugui. La que yo te comenté es de Gruenwald en uno de sus artículos en el Marvel Age.

Lo segundo es la cronología oficial. En los Index esa cronología se hace siempre en base a las apariciones de los personajes, es decir, son esas apariciones las que te van ordenando para que luego puedas seguir su continuidad.

Así, traduciendo el Official Marvel Index of The Avengers # 5 del año 1995, tras el Avengers # 285 el orden de aparición de los personajes principales es el siguiente:

Personajes Principales: Capitana Marvel (presidente; siguiente en Solo Avengers #2/2), Caballero Negro, Dr. Druida (los tres en Mefisto vs... #4; luego en Thor #381 entre páginas) Hulka (en Mephisto vs... #1, #4; luego en 4F vs XMen #1-4; luego en 4F #299-300 entre páginas; continuando lo anterior, los cuatro en XMen vs Avengers #1-4; luego Hulka en Silver Surfer Vol. 3 #1; luego los cuatro en WCA Annual #2 y Avengers Annual #16; luego Capitana Marvel en Cap #329, #332 entre páginas), Thor (siguiente en Thor #379, pág. 13), Capitán América (siguiente en Mefisto vs... #4), la Avispa (siguiente en WCA Annual #2, luego en Avengers Annual #16), Hércules (siguiente en flashback en Nuevos Mutantes #81), Namor the Sub-Mariner.

En el Index del 95, verás que las cronologías del Capi y de Thor son más bien escasas a diferencia del resto de personajes, aunque esto se subsana en los recientes Index del 2010 que te voy a poner a continuación. Pero lo que creo que más nos tenemos que fijar a los efectos que nos interesa del asunto, es que la cronología de apariciones de Namor es Cero, no se dice absolutamente nada; luego te comento a donde quiero ir a parar con esto. Antes te traduzco lo que dice el Official Marvel Index de los Vengadores #8 de 2010, que básicamente coincide con lo del 95, aunque ampliando las cronologías de Thor y del Capi, y sitúando a Hércules y a la Avispa como Estrellas Invitadas y no como Personajes Principales.

Personajes Principales: Capitana Marvel (presidente; también en Mefisto vs ... #4, Thor #381, XMen vs Avengers #1-4, Cap #329, WCA Annual #2, Avengers Annual #16), Caballero Negro, Dr. Druida (ambos también en Mefisto vs... #4, Thor #381, XMen vs Avengers #1-4, WCA Annual #2, Avengers Annual #16), Capitán América (también en rfb, siguiente en flashback en Amazing #502, Mefisto vs... #4, Thor #381, XMen vs Avengers #1-4, Cap #328-331, 4F #306, WCA Annual #2, Avengers Annual #16, ver Nota), Hulka (también en Mefisto vs... #4, Thor #381, 4F vs Xmen #1-2 &4, XMen vs Avengers #1-4, WCA Annual #2, Avengers Annual #16), Sub-Mariner (también en rfb), Thor (durante & siguiente en Thor #379, siguiente en Thor #380, Mefisto vs... #4, Thor #381-382, XMen vs Avengers #1-4, WCA Annual #2, Avengers Annual #16, Thor #386-390, Alpha Flight #61, Thor #391-395, MCP #4/4, Damage Control #1).

Fíjate en que las dos versiones de los Index, la del 1995 y la de 2010, prescinden completamente de indicar cuáles son las siguientes apariciones de Namor. No dicen absolutamente nada.

Mi confusión viene porque la cronología que te indiqué no era de los Index, sino de Mark Gruenwald en el Mark´s Remarks. Pues bien, según Gruenwald (editor de los Vengadores en esa época) esto no podía ser así porque Namor no formaba parte la alineación de los Vengadores en la serie limitada, sino que se incorporaba a la misma durante la saga del Olimpo, por lo que la Serie Limitada XMen vs Avengers tenía que transcurrir entoces antes de la saga del Olimpo, ubicándola él entre la penúltima y la última página del Avengers # 279.

Ahora bien, como dice Franchux, el #281 transcurre un día después del #279, por lo que es un problema sin solución, salvo que se considere a esa mención de "un día después" como lo que los yanquís denominan "tópica".

La cuestión es que en todo esto subyace un problema de fondo al que posiblemente no se quisiera referir Gruenwald y que en cierto modo enlaza con esto que comenta Franchux:

Supongo que Stern, al escribir PX vs. Vengadores, no sabía que Thor ya había solucionado su problema.

Citar
Como dice Taneleer he visto alguna cronología que sitúa esa miniserie justo antes de la saga de los dioses olímpicos, antes del 381, y creo que esa era la intención original de Stern.

El problema es que Stern se marcha de Marvel casi coincidiendo con el XMen vs Avengers #3. Stern quería utilizar incluso al Mandarín en esta historia, que en su guión original terminaba con Magneto revelándose como el bastardo que era. Shooter le empieza a poner problemas y Stern decide no terminar la miniserie. Al marcharse, el cuarto número ya no es suyo, sino que quien lo escribe es el propio Shooter con DeFalco ayudándole en los diálogos.
Y aquí está el quid de la cuestión. Esta finalización sin Stern al mando de la historia, es la que impide saber con exactitud donde se ubicaría esta miniserie. Si Stern la hubiera llegado a concluir, pienso que al estar escribiendo también los Vengadores, habría indicado en esa conclusión de la miniserie algún tipo de "guiño" que permitiera poder ubicarla correctamente, porque si algo era Stern, era desde luego un tío minucioso con estas cuestiones.

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: knot en 27 Junio, 2012, 19:19:46 pm
He estado mirando lo que lleva el próximo MG de Warlock. Es bastante completo y tiene una gran pinta :palmas: Aunque es bastante caro :sospecha:

Creo que se comentó que el resto de esa serie, es decir, los ocho primeros números más los dos de presentación en Marvel Premiere más la finalización de la Saga de la Contratierra en Hulk, irían en otro MG. ¿Se sabe qué material llevaría finalmente este segundo MG? ¿Incluiría apariciones previas en 4F y Thor?
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 27 Junio, 2012, 20:53:30 pm
Muchas gracias, Franchux y Taneleer Tivan, por vuestras respuestas  :birra:.

Ante todo, un pensamiento positivo: menos mal que Cuatro Fantásticos vs. Patrulla-X y La Patrulla-X vs. Los Vengadores no provocan ningún problema de continuidad importante en la cronología claremontiana  :alivio:. (Salvo lo que ya señalé de Hulka). Son las miniseries que me interesan. Con todo el respeto debido a Al Milgrom y a John Buscema, la miniserie de Mefisto no tiene cabida en mis frikiplanificaciones  :).

Como dice Taneleer he visto alguna cronología que sitúa esa miniserie justo antes de la saga de los dioses olímpicos, antes del 381, y creo que esa era la intención original de Stern.

Esto es lo que pensé tras el comentario de Taneleer Tivan y veo que lo ha confirmado.

Yo creo que en esa época, empezó a haber menos planificación editorial para estas cosas, o más bien, se respetaban menos los "territorios", los personajes de cada uno. Estamos hablando de lapsos de tiempo de seis meses, en los que un guionista pude pensar "ya abriré un hueco para que encajen las historias de este personaje en otras series" y luego ni acordarse, o bien que los autores acuerden situaciones a varias bandas y cada uno es inconsciente de lo que han acordado los otros entre sí. Eso, y los cambios editoriales de última hora, que se comunicarían a algunos sí y otros no.

De hecho, el primer número de la miniserie apareció a la venta a la vez que el Avengers 278 y el Thor 378, antes incluso de que Thor se incorpore a los Vengadores y de que la trama se resuelva definitivamente en Thor. No sería raro que Stern tuviese previsto abrirle el hueco a la miniserie a corto plazo , alrededor del 380, pero sin centrarse en los detalles, puede que incluso pensando "y si no, más adelante", sin saber que Simonson iba a resolver la trama muy pronto, antes de que terminase él su saga del Olimpo. Para entonces ya habría pasado más de medio año y tenía pie y medio fuera de la serie, así que tampoco le culparía demasiado.

A Stern no le culparía nunca de nada. (Excepto de su participación en el regreso de Jean Grey  :sospecha:). Como bien dice Taneleer Tivan, era minucioso en estas cosas.

Creo que tienes toda la razón del mundo. Estamos hablando de miniseries publicadas en 1987, un momento de gran interconexión entre las series Marvel o, mejor dicho, entre personajes Marvel, a través no sólo de las series regulares, sino de miniseries y otra clase de productos, que no dejaban de ser spin-offs, aunque todavía fuesen spin-offs de calidad, y de crossovers. Todo ello requería de mucha planificación y coordinación editoriales.

Por desgracia, todo es fue a peor en los años siguientes y en la década posterior  ::).

Ya lo he mirado y me parece que tengo el tema bastante controlado. Lo primero es que con la cronología oficial de Marvel en la mano, tu cronología es la buena, Tugui. La que yo te comenté es de Gruenwald en uno de sus artículos en el Marvel Age.

Lo segundo es la cronología oficial. En los Index esa cronología se hace siempre en base a las apariciones de los personajes, es decir, son esas apariciones las que te van ordenando para que luego puedas seguir su continuidad.

Así, traduciendo el Official Marvel Index of The Avengers # 5 del año 1995, tras el Avengers # 285 el orden de aparición de los personajes principales es el siguiente:

Personajes Principales: Capitana Marvel (presidente; siguiente en Solo Avengers #2/2), Caballero Negro, Dr. Druida (los tres en Mefisto vs... #4; luego en Thor #381 entre páginas) Hulka (en Mephisto vs... #1, #4; luego en 4F vs XMen #1-4; luego en 4F #299-300 entre páginas; continuando lo anterior, los cuatro en XMen vs Avengers #1-4; luego Hulka en Silver Surfer Vol. 3 #1; luego los cuatro en WCA Annual #2 y Avengers Annual #16; luego Capitana Marvel en Cap #329, #332 entre páginas), Thor (siguiente en Thor #379, pág. 13), Capitán América (siguiente en Mefisto vs... #4), la Avispa (siguiente en WCA Annual #2, luego en Avengers Annual #16), Hércules (siguiente en flashback en Nuevos Mutantes #81), Namor the Sub-Mariner.

En el Index del 95, verás que las cronologías del Capi y de Thor son más bien escasas a diferencia del resto de personajes, aunque esto se subsana en los recientes Index del 2010 que te voy a poner a continuación. Pero lo que creo que más nos tenemos que fijar a los efectos que nos interesa del asunto, es que la cronología de apariciones de Namor es Cero, no se dice absolutamente nada; luego te comento a donde quiero ir a parar con esto. Antes te traduzco lo que dice el Official Marvel Index de los Vengadores #8 de 2010, que básicamente coincide con lo del 95, aunque ampliando las cronologías de Thor y del Capi, y sitúando a Hércules y a la Avispa como Estrellas Invitadas y no como Personajes Principales.

Personajes Principales: Capitana Marvel (presidente; también en Mefisto vs ... #4, Thor #381, XMen vs Avengers #1-4, Cap #329, WCA Annual #2, Avengers Annual #16), Caballero Negro, Dr. Druida (ambos también en Mefisto vs... #4, Thor #381, XMen vs Avengers #1-4, WCA Annual #2, Avengers Annual #16), Capitán América (también en rfb, siguiente en flashback en Amazing #502, Mefisto vs... #4, Thor #381, XMen vs Avengers #1-4, Cap #328-331, 4F #306, WCA Annual #2, Avengers Annual #16, ver Nota), Hulka (también en Mefisto vs... #4, Thor #381, 4F vs Xmen #1-2 &4, XMen vs Avengers #1-4, WCA Annual #2, Avengers Annual #16), Sub-Mariner (también en rfb), Thor (durante & siguiente en Thor #379, siguiente en Thor #380, Mefisto vs... #4, Thor #381-382, XMen vs Avengers #1-4, WCA Annual #2, Avengers Annual #16, Thor #386-390, Alpha Flight #61, Thor #391-395, MCP #4/4, Damage Control #1).

Fíjate en que las dos versiones de los Index, la del 1995 y la de 2010, prescinden completamente de indicar cuáles son las siguientes apariciones de Namor. No dicen absolutamente nada.

Mi confusión viene porque la cronología que te indiqué no era de los Index, sino de Mark Gruenwald en el Mark´s Remarks. Pues bien, según Gruenwald (editor de los Vengadores en esa época) esto no podía ser así porque Namor no formaba parte la alineación de los Vengadores en la serie limitada, sino que se incorporaba a la misma durante la saga del Olimpo, por lo que la Serie Limitada XMen vs Avengers tenía que transcurrir entoces antes de la saga del Olimpo, ubicándola él entre la penúltima y la última página del Avengers # 279.

Ahora bien, como dice Franchux, el #281 transcurre un día después del #279, por lo que es un problema sin solución, salvo que se considere a esa mención de "un día después" como lo que los yanquís denominan "tópica".

La cuestión es que en todo esto subyace un problema de fondo al que posiblemente no se quisiera referir Gruenwald y que en cierto modo enlaza con esto que comenta Franchux:

Supongo que Stern, al escribir PX vs. Vengadores, no sabía que Thor ya había solucionado su problema.

Citar
Como dice Taneleer he visto alguna cronología que sitúa esa miniserie justo antes de la saga de los dioses olímpicos, antes del 381, y creo que esa era la intención original de Stern.

El problema es que Stern se marcha de Marvel casi coincidiendo con el XMen vs Avengers #3. Stern quería utilizar incluso al Mandarín en esta historia, que en su guión original terminaba con Magneto revelándose como el bastardo que era. Shooter le empieza a poner problemas y Stern decide no terminar la miniserie. Al marcharse, el cuarto número ya no es suyo, sino que quien lo escribe es el propio Shooter con DeFalco ayudándole en los diálogos.
Y aquí está el quid de la cuestión. Esta finalización sin Stern al mando de la historia, es la que impide saber con exactitud donde se ubicaría esta miniserie. Si Stern la hubiera llegado a concluir, pienso que al estar escribiendo también los Vengadores, habría indicado en esa conclusión de la miniserie algún tipo de "guiño" que permitiera poder ubicarla correctamente, porque si algo era Stern, era desde luego un tío minucioso con estas cuestiones.

 :birra:

Nunca me había fijado en la no aparición de Namor en la miniserie La Patrulla-X vs. Los Vengadores  :torta:.

Sabía que la intención de Stern era sacar del armario villanesco a Magneto y que Shooter no se lo permitió. Raimon lo comenta en el tomo Marvel Gold. Pero no sabía que tuviera intención de meter al Mandarín.

Así que los problemas que Stern tuvo con la miniserie se juntaron a los que tuvo en la serie regular con Gru, que era su editor, y todo junto acabó provocando su marcha de Marvel y su entrada en DC. En la franquicia de Superman, si no recuerdo mal.

Por otra parte, fijándome en las cronologías que aportas, y en las de UM, me he dado cuenta de un error de mi memoria. Pensaba que la aparición de Hulka en Silver Surfer vol. 3 núm. 1, acompañando a los 4F, databa de su etapa en ese grupo. Pero no, es posterior. De hecho, ya había regresado a los Vengadores. Ojalá pudiera acceder fácilmente a mi colección y comprobar que Englehart usa a Hulka teniendo en cuenta que ya no es miembro de los 4F. Seguro que sí, no puede ser de otra manera, porque el propio Englehart ya guionizaba la serie regular del cuarteto, y Hulka ya había abandonado el grupo.

He estado mirando lo que lleva el próximo MG de Warlock. Es bastante completo y tiene una gran pinta :palmas: Aunque es bastante caro :sospecha:

Creo que se comentó que el resto de esa serie, es decir, los ocho primeros números más los dos de presentación en Marvel Premiere más la finalización de la Saga de la Contratierra en Hulk, irían en otro MG. ¿Se sabe qué material llevaría finalmente este segundo MG? ¿Incluiría apariciones previas en 4F y Thor?

knot, lo dudo muchísimo. Es de suponer que Panini sólo incluya las historias del primer MMW de Warlock, omitiendo las primeras apariciones de Él.

Piensa que, de hecho, la primera aparición del personaje la tendremos en el próximo Marvel Gold. Los 4 Fantásticos: A través del universo, que debería anunciarse en los próximos días entre las novedades de septiembre  :).

Y como no me cabe la menor duda de que Thor tendrá su propia colección de OG a partir del año que viene, si todo marcha como debe, la segunda aparición de Él acabará publicándose en años venideros.

Añado: sólo con las historias incluidas en el primer MMW de Warlock, el tomo ya se acerca peligrosamente a las 300 páginas. Incluir las historias de Los 4F y de Thor situaría el tomo cerca de las 400.

P.D.: Como ya comenté ayer en otro hilo, y a pesar de que algún aspecto me chirría, adoro Inferno: esos ascensores devorando turistas, el destino de Maddy y de Illyana... Ojalá todos los grandes crossovers tuvieran tanta calidad y trascendencia como tuvo Inferno en su momento  :birra:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Ax-Vell en 27 Junio, 2012, 21:16:32 pm
Warlock no es barato....esta regalado  :lol: :lol: :lol: :lol:

Amigo Ax-Vell...estaremos solos en este Universo?.. :lol:

Seguro que Tugui nos acompaña

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 27 Junio, 2012, 21:30:21 pm
Warlock no es barato....esta regalado  :lol: :lol: :lol: :lol:

Amigo Ax-Vell...estaremos solos en este Universo?.. :lol:

Seguro que Tugui nos acompaña

 :birra:

Hola, Ax-Vell  :hola:. Cuánto tiempo sin hablar contigo  :birra:.

Respecto a acompañaros... sí y no. Barato no lo es, no. Pero es Warlock. Y no es simplemente Warlock, no. Es: Warlock  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:.

No lo dije en su momento pero, al ver el precio, lo primero que pensé fue: el tomo MG del bueno de Marv no vendió tan bien como pensaba  :no:. Y lo segundo que pensé: con este precio, y con el que tendrá el de La Saga de la Contratierra, que no será barato, me puedo despedir de mis sueños de ver futuros MG con las etapas de Thomas/Kane y Englehart/Milgrom en el Capitán Marvel  :(. Aunque quizá mi impresión es errónea.

Lo que tengo claro es que quiero más tomos MG gris cósmico  :amor:. Hasta nuestro Dr Banner dijo que ese color le gustaba más que el rojo vengador  :birra:. Y si hubiera más tomos, nuestro Pastanaga podría aumentar su gran listado del hilo cósmico  :birra:.

Creo que el día menos pensado empiezo una campaña pro-Capitán Marvel de Thomas/Kane y de Englehart/Milgrom  :lol:.  Eso sí, amigo jtull, a pesar de Milgrom  :lol: :lol: :lol: :lol: :birra:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 27 Junio, 2012, 23:44:12 pm
Con todo el respeto debido a Al Milgrom y a John Buscema, la miniserie de Mefisto no tiene cabida en mis frikiplanificaciones  :)

Pues yo no le haría ascos a un MG con este mini serie, no se como andará de calidad, pero a mi al menos me interesa.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: goblingking en 28 Junio, 2012, 01:31:20 am
Con todo el respeto debido a Al Milgrom y a John Buscema, la miniserie de Mefisto no tiene cabida en mis frikiplanificaciones  :)

Pues yo no le haría ascos a un MG con este mini serie, no se como andará de calidad, pero a mi al menos me interesa.

La verdad es que yo también estaría dispuesto a comprarmelo,tengo un par de Marvel Heroes de Mefisto vs.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Salvor Hardin en 28 Junio, 2012, 08:57:56 am
Yo la releí hace poco, en el marco de mi programa de reordenación de tebeos, y la recordaba algo más interesante. De hecho, algunos cruces -el de Factor-X, por ejemplo- están un poco cogidos por los pelos. Bueno, como todo el argumento en general. :lol:

No obstante, es una lectura bastante entretenida y no me importaría pagar por un tomo MG para reemplazar mis viejas grapas.

@Tugui, por favor, no vuelvas a nombrar a Al Milgrom. Reordenando también me crucé con la limited de Lobezno y Kitty, y todavía no me he recuperado de la impresión. Entre Milgrom y las viñetas de Secret Wars 2 del tomo de Los Vengadores, casi empiezo a ver a Liefeld con buenos ojos. :torta:   
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 28 Junio, 2012, 11:55:34 am
Retomando el tema del tomo de Warlock y su elevado precio, yo ya dije que lo importante es ver publicada una obra así y que el precio entiendo que es el que le corresponde teniendo cuenta el tipo de formato y las perspectivas de venta de ese material. Pero en lo que puedo estar de acuerdo con algunos es en la posibilidad de buscar otro tipo de formato y papel más barato para este tipo de material minoritario. Quiero decir un formato que por lo menos permita disminuir un poco el precio de venta sin que disminuya el margen de beneficio para que le salga rentable a Panini.

Pienso en algo parecido a los CES pero más caros teniendo en cuenta que se trata de comics todavía no traducidos, ni rotulados y probablemente más minoritarios. Aunque tampoco sé si eso sería factible.

Pero entiendo que Panini siga utilizando un formato como el MG que está demostrado que funciona y ya sabemos que lo que funciona mejor no cambiarlo. Cuando deje de funcionar tal vez sea el momento de buscarse otro formato con materiales más baratos.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 28 Junio, 2012, 12:16:28 pm
Yo a eso le veo un problema, si ahora a los 4 gatos que le interesan les puede molestar la falta de tapa dura o el papel, pero más o menos pueden llegar a aceptar el MG en la mayoría de los casos, aunque siempre habrá excepciones, si le reduces el tamaño y les cobras veintipoco euros, por poner un ejemplo, las opciones de ventas probables, es muy posible que desciendan.Eso sin contar que más de uno pondría el grito en el cielo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 28 Junio, 2012, 12:27:14 pm
La verdad es que yo lo esperaba un poco más barato, pero no mucho más. Panini publica productos caros. Es lo que hay.

Si forum no hubiera publicado la BM: Nova en su día, y ahora la publicara Panini como se ha hecho con Warlock, ¿cuánto creéis que nos costaría? Lo pongo como ejemplo de cómic minoritario.

BM Nova: 480 páginas => 13,53 €

MG: El de Warlock de 328 páginas sale a 29,95€, por una regla de tres: 480 páginas => 43,83 €. Seguramente sería mucho más porque lo dividirían en 2 tomos, pero lo dejo así.

Que sí, que una es en B/N y la otra a color, que el tamaño, que si el kiosko, que si no se qué. Pero, en serio, ¿no es tremendamente más caro? Y eso que la calidad de Warlock (al menos el tomo éste) debe ser infinitamente superior al primer tomo de Nova (Hellpop e HIPERION saben de qué hablo).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 28 Junio, 2012, 13:02:12 pm
Yo a eso le veo un problema, si ahora a los 4 gatos que le interesan les puede molestar la falta de tapa dura o el papel, pero más o menos pueden llegar a aceptar el MG en la mayoría de los casos, aunque siempre habrá excepciones, si le reduces el tamaño y les cobras veintipoco euros, por poner un ejemplo, las opciones de ventas probables, es muy posible que desciendan.Eso sin contar que más de uno pondría el grito en el cielo.

Ahí está un poco a lo que quería llegar, que nunca se podrá contentar a todos.
Unos ponen ahora el grito en el cielo por el precio o el papel brillante, y otros lo harían por un papel de menor calidad, por las tapas más endebles o por la reducción de formato.
De la misma forma que antes muchos ponían el grito en el cielo en las BM por la ausencia de color o la reducción, por mucho que fueran mucho más baratas.

Al fin y al cabo los números son los que tienen la última palabra y si Panini sigue por ese camino es porque le funciona.
Cuando deje de hacerlo estoy seguro que buscarán otras alternativas.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 28 Junio, 2012, 13:21:33 pm
Yo la releí hace poco, en el marco de mi programa de reordenación de tebeos, y la recordaba algo más interesante. De hecho, algunos cruces -el de Factor-X, por ejemplo- están un poco cogidos por los pelos. Bueno, como todo el argumento en general. :lol:


Todos los cruces de esa miniserie están cogisímos por los pelos. Lo malo es que Milgrom aquí se mete hasta la cocina de todas las series que influye, desorganizándolas y bebiéndose todas las cervezas de la nevera,  :birra: fastidiando la continuidad de todas ellas. Lo dicho, lo mejor es casi ignorar que existe y todo cuadra mucho mejor.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 28 Junio, 2012, 13:25:19 pm
Que sí, que una es en B/N y la otra a color, que el tamaño, que si el kiosko, que si no se qué. Pero, en serio, ¿no es tremendamente más caro? Y eso que la calidad de Warlock (al menos el tomo éste) debe ser infinitamente superior al primer tomo de Nova (Hellpop e HIPERION saben de qué hablo).

Eso lo doy por hecho, ya que Nova no es más que una serie con cierta frescura, entretenida y poco más.Warlock se la presupone todo un hito dentro del género y uno de los mejores trabajos de Starlin, hay es nada.
Pero vamos, creo que todos estamos más o menos de acuerdo en que es caro, ahora solo queda ver quien está dispuesto a comprarlo y quien no, o lo que es más importante si el tomo va a vender lo suficiente.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: 1001JOKERMAN en 28 Junio, 2012, 15:29:20 pm
Cada uno puede comprar lo que le apetezca, por supuesto, pero por suerte eres un caso aislado.
La práctica totalidad de lectores acaban por aceptar de buen grado el formato MG aunque no les convenza. Si no, pocos clásicos se iban a publicar.

Bueno, después de quedarme a cuadros con el precio de Warlock y correr ávido a leerme toda la discusión en el foro correspondiente dire que

Aquí hay uno de los que dice Hellpop, o sea ha abandonado la ola de los Clásicos debido al esquilmamiento del personal que frecuenta los mismos.

Hay mucho material que hubiese comprado, Vengadores de Stern, Capitan Marvel, Adam Warlock...... pero lo siento, no voy a pagar un poco más por cada tomo que va saliendo, otra vuelta de tuerca, y un poquito más, y otro más (Hasta que ellos vean que la curva es claramente descendente, ahi stop).

¿Que son dificiles de reproducir los materiales? ¿Que es para cuatro frikis? ¿Que es para asegurarse que no sean deficitarios?  Perfecto, ese no es mi problema, mi problema es pagar un dineral por un tomo, no compro y se acabó.  Esperaré a que los comics gocen de tan mala salud gracias a estos precios que tengan que reinventarse a traves de poner precios más competitivos..... la ola volverá, pasarán años pero ya llegará.

Bueno gente, Suerte y enhorabuena por la cartera al que pueda permitirselo cueste lo que cueste


Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 28 Junio, 2012, 16:02:35 pm
Cada uno puede comprar lo que le apetezca, por supuesto, pero por suerte eres un caso aislado.
La práctica totalidad de lectores acaban por aceptar de buen grado el formato MG aunque no les convenza. Si no, pocos clásicos se iban a publicar.

Bueno, después de quedarme a cuadros con el precio de Warlock y correr ávido a leerme toda la discusión en el foro correspondiente dire que

Aquí hay uno de los que dice Hellpop, o sea ha abandonado la ola de los Clásicos debido al esquilmamiento del personal que frecuenta los mismos.

Hay mucho material que hubiese comprado, Vengadores de Stern, Capitan Marvel, Adam Warlock...... pero lo siento, no voy a pagar un poco más por cada tomo que va saliendo, otra vuelta de tuerca, y un poquito más, y otro más (Hasta que ellos vean que la curva es claramente descendente, ahi stop).

¿Que son dificiles de reproducir los materiales? ¿Que es para cuatro frikis? ¿Que es para asegurarse que no sean deficitarios?  Perfecto, ese no es mi problema, mi problema es pagar un dineral por un tomo, no compro y se acabó.  Esperaré a que los comics gocen de tan mala salud gracias a estos precios que tengan que reinventarse a traves de poner precios más competitivos..... la ola volverá, pasarán años pero ya llegará.

Bueno gente, Suerte y enhorabuena por la cartera al que pueda permitirselo cueste lo que cueste

Como veo que respondes a mí cita, insisto en que no iba por ahí en absoluto. No tenía nada que ver con el precio sino con el formato.
Que puedan ser bastantes los que dejarán de comprar por el precio no lo he puesto en duda en ningún momento.

Y la cita tampoco era en referencia a Hellpop, si es que quieres decir eso.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 28 Junio, 2012, 16:52:07 pm
Vuelta a empezar con el tema...lo que creo que no podemos pretender es un clásico de altísima calidad( como este que nos ocupa ), papel que es la repanera, colores digitalizados que en casos concretos jamas hubiésemos soñado con esta calidad, extras, y casi 350 0áginas por...¿15 euros?...Que es caro, pues sí, pero creo que no es porque todo esto que nos ofrece la editorial no lo valga, sino por que la situación  no es la mas apropiada hoy en día para cualquier bolsillo.

Por otro lado para abaratar este producto, me hubiese gustado ver las reacciones si se publicase con un formato reducido, papel bastante mas inferior y en " glorioso blanco y negro"...( me gustaría saber quien fue el prodigioso que acuño esta frase")...por cierto para al final ahorrarnos, 10 euros.

También decir que en próximas peticiones que sepamos a lo que nos atenemos, por lo menos a lo que respecta al tema clásicos, y que nadie piense que si se va a publicar por ejemplo los vengadores costa oeste, no pensemos que nos saldrá cada tomo por 12 euritos..es lo que hay, en mi caso llevo esperando varias décadas la publicación de clásicos  y ahora que lo tengo al alcance de mi mano(no de mi bolsillo), no dudare en comprarlo...tampoco  la compra tiene por que ser inminente creo yo.. :)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 28 Junio, 2012, 16:57:39 pm
Con todo el respeto debido a Al Milgrom y a John Buscema, la miniserie de Mefisto no tiene cabida en mis frikiplanificaciones  :)

Pues yo no le haría ascos a un MG con este mini serie, no se como andará de calidad, pero a mi al menos me interesa.

La verdad es que yo también estaría dispuesto a comprarmelo,tengo un par de Marvel Heroes de Mefisto vs.

Capaz sería de volver a comprarla si apareciese en un MG de tapa blanda. Pero hay que pensar que su precio podría ser similar al del tomo de la miniserie de Visión y Bruja Escarlata...

Y conste en acta que me refería a frikiplanificaciones de tomos mutantes, donde sólo meto historias de Claremont, de Simonson o de Nocenti  :angel:.

Por otra parte, no la recuerdo como la mejor de las miniseries que Forum publicó en los primeros años de Marvel Héroes. Lo mejor, y más comercial, de la historia es el dibujo de John Buscema.

Y, ahora que lo pienso, me imagino la reacción de Claremont cuando se enteró de la realización de la miniserie. La misma que debió tener cuando empezó la recta final de Secret Wars II. Debió entrar en el despacho de Milgrom (supongo que tenía despacho en el Bullpen si todavía era editor en ese momento) gritando como un poseso: ¡no quiero que la Patrulla-X y Factor-X se vean las caras!  :lol: :lol: :lol: :lol:

@Tugui, por favor, no vuelvas a nombrar a Al Milgrom. Reordenando también me crucé con la limited de Lobezno y Kitty, y todavía no me he recuperado de la impresión. Entre Milgrom y las viñetas de Secret Wars 2 del tomo de Los Vengadores, casi empiezo a ver a Liefeld con buenos ojos. :torta:   

:angel:

En mi opinión, el dibujo de la miniserie de Kitty Pryde y Lobezno es bastante mejor que el de Secret Wars II... aunque eso tampoco significa gran cosa  :).

Ahora es cuando entra jtull y dice: "No sé quién le dijo a este entintador que podía coger un lápiz y dibujar."

:lol: :lol: :lol: :lol: :birra:

Pero entiendo que Panini siga utilizando un formato como el MG que está demostrado que funciona y ya sabemos que lo que funciona mejor no cambiarlo. Cuando deje de funcionar tal vez sea el momento de buscarse otro formato con materiales más baratos.


Yo creo que los tiros van en esa dirección. Si la cosa no está estropeada... no la intentes arreglar.

Si no recuerdo mal, Julián comentó que el formato de los MG de tapa blanda empezó con la primera edición de La Guerra Kree-Skrull, que era una coedición con otras divisiones de Panini. Y que el invento había dado un resultado lo suficientemente bueno. En consecuencia, no se cambiarían diseños de cubierta ni tipos de papel. Y recordó que es el mismo tipo de papel usado por Marvel en sus MMW. Estoy hablando de memoria. Si me equivoco, corregidme.

Personalmente, prefiero el papel de los OG, y también su relación cantidad/calidad/precio. Pero, como bien dice David, no todo tiene cabida dentro de los OG.

Ya hemos hablado de estos temas en diversas ocasiones. La última vez que se trató el tema, yo no pude participar, pero ahora me voy a desquitar.

Soy de los que prefieren ediciones baratas; nunca he necesitado el lujo en los cómics, aunque sí considero que hay obras de Marvel que se merecen (también) la mejor de la ediciones.

La oleada de tebeos viejos en formato económico (las BM) tuvieron su momento, arrasaron, y terminaron su ciclo. Por desgracia, lo terminaron antes de hora. O lo hicieron terminar antes de hora.

Por otra parte, Julián ha comentado en más de una ocasión que los tebeos viejos venden menos que los nuevos. Prueba de ello es la diferencia de ventas entre los CMH que incluyen viejas historias y los que contienen tebeos más modernos. Obviamente, se puede optar por no creer al Editor Marvel, aunque no veo por qué necesitaría mentir en este aspecto. Es el primero de todos al que interesa vender muchos cómics, sean de la fecha que sean. Y dudo que diciendo eso, con la intención de que los aficionados hardcore que le podamos leer por aquí compremos más cómics viejunos, consiga equilibrar la balanza.

Ya lo he comentado en alguna ocasión en este mismo hilo, pero como en otra vida fui un ajo  :smilegrin:... Cualquier formato económico tiene que vender mucho más que uno caro para que sea rentable para la editorial. Si de una misma colección de tomos, todos al mismo precio, venden más los que contienen tebeos modernos, la cosa queda clara. Es por eso que Panini no está optando por un formato verdaderamente económico para los tebeos viejos.

Eso sí, el día que se vendan cómics antiguos en formato económico, ahí estaré yo, si Hela todavía me lo permite, para comprarlos. De hecho, me gustaría que se empezase publicando BM de las chicas Marvel: Spiderwoman, Ms. Marvel, Dazzler y Hulka, y me ofrezco para preparar frikiplanificaciones (por algún lado tengo las de Ms. Marvel y Dazzler) :borracho:  :birra:.

 
Bueno, después de quedarme a cuadros con el precio de Warlock y correr ávido a leerme toda la discusión en el foro correspondiente dire que

Aquí hay uno de los que dice Hellpop, o sea ha abandonado la ola de los Clásicos debido al esquilmamiento del personal que frecuenta los mismos.

Hay mucho material que hubiese comprado, Vengadores de Stern, Capitan Marvel, Adam Warlock...... pero lo siento, no voy a pagar un poco más por cada tomo que va saliendo, otra vuelta de tuerca, y un poquito más, y otro más (Hasta que ellos vean que la curva es claramente descendente, ahi stop).

¿Que son dificiles de reproducir los materiales? ¿Que es para cuatro frikis? ¿Que es para asegurarse que no sean deficitarios?  Perfecto, ese no es mi problema, mi problema es pagar un dineral por un tomo, no compro y se acabó.  Esperaré a que los comics gocen de tan mala salud gracias a estos precios que tengan que reinventarse a traves de poner precios más competitivos..... la ola volverá, pasarán años pero ya llegará.

Bueno gente, Suerte y enhorabuena por la cartera al que pueda permitirselo cueste lo que cueste

Hola, 1001JOKERMAN  :hola:.

Ante todo, creo que rockomic dice una gran verdad al escribir: "Cada uno puede comprar lo que le apetezca".

Por mi parte, pienso comprarme el tomo de Warlock  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:. Soy de los que prefiero comprarme un cómic antiguo antes que uno moderno. Especialmente si no lo poseo o si lo tengo en una vieja edición. Y ya no digamos si esa vieja edición es de las malas.

Quien más quien menos debe seleccionar lo que compra. Y yo he optado por recortar en tomos de personajes que he seguido durante años como Thunderbolts, Daredevil, Pantera Negra, etc., etc., etc. Subirme al carro de la renovada Marvel Gold durante el pasado año ha supuesto que mi lista de tomos pendientes crezca a marchas forzadas.

No creo que haya que pensar que quien compre el tomo de Warlock sea necesariamente uno que se pueda permitirse eso y muchísimas cosas más. Habrá muchos más que seguramente deberán dejar otros tomos en la tienda, si optan por comprarse el de Warlock. Porque sí, es caro.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 28 Junio, 2012, 17:11:22 pm
Que sí, que una es en B/N y la otra a color, que el tamaño, que si el kiosko, que si no se qué. Pero, en serio, ¿no es tremendamente más caro? Y eso que la calidad de Warlock (al menos el tomo éste) debe ser infinitamente superior al primer tomo de Nova (Hellpop e HIPERION saben de qué hablo).

Y yo también, perra. Aunque no te acuerdes :lol: Por cierto, hace meses que dejé ahí la BM Nova, y la recuerdo graciosilla.

Por cierto, qué gusto volver a leer en este hilo las voces de siempre con voces viejas/nuevas   :amor: Por más que muchas cosas las desconozca y no pueda profundizar (son spoilers para mí).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 28 Junio, 2012, 17:15:01 pm
Y conste en acta que me refería a frikiplanificaciones de tomos mutantes, donde sólo meto historias de Claremont, de Simonson o de Nocenti  :angel:.

Eso no lo hemos hablado, compañero co-editor.  :disimulo:

Y además, miente usted cual bellota, que ya habemus en liza historias de Cockrum o Stern, por citar un par  :P

Las de Nocenti y Simonson tendrán que pasar por un severo visionado Lobedlliano  :P Pero vamos, no creo que haya problemas  :lol: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: JOEPARKER en 28 Junio, 2012, 17:40:09 pm
¿En serio es tan difícil de entender que hay aficionados al cómic que les importa el contenido y no el continente?

Yo, de momento, me puedo gastar un dineral en cómics, pero aún así me parece un atraco a mano armada el precio del tomo de Warlock y el de otros tomos, y precisamente por eso no compro ninguno.

Ahora, os puedo asegurar que si estos mismos materiales salieran en "glorioso blanco y negro" como algunos hacen referencia de manera despectiva, y aunque fuese a tamaño reducido como las BM  :amor:, los compraría  :birra:.

Pues eso, hay aficionados como Xavi  :angel:, que probablemente dentro de un tiempo solo comprará cómics originales dibujados y escritos por los autores en primera persona, nada de cómics que hayan pasado por imprentas ni mariconadas de esas, y hay otros como 1001JOKERMAN y yo que nos importa más el contenido  :birra:

Que no se me enfade nadie por favor, que va sin ánimo de ofender a nadie  :angel:

 :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 28 Junio, 2012, 17:43:54 pm
Que sí, que una es en B/N y la otra a color, que el tamaño, que si el kiosko, que si no se qué. Pero, en serio, ¿no es tremendamente más caro? Y eso que la calidad de Warlock (al menos el tomo éste) debe ser infinitamente superior al primer tomo de Nova (Hellpop e HIPERION saben de qué hablo).

Y yo también, perra. Aunque no te acuerdes :lol: Por cierto, hace meses que dejé ahí la BM Nova, y la recuerdo graciosilla.

Lo decía por una conversación que tuvimos los 3 antes de que yo hubiera leído el tomo. Cuando lo leí, me dije: "Qué razón tenían". :lol:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 28 Junio, 2012, 17:44:52 pm
Lo tengo fresco. Y sí, pensaba exactamente en eso  :lol:

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 28 Junio, 2012, 17:50:46 pm
(http://www.oconowocc.com/wp-content/uploads/2009/04/claudio01.jpg)

Lo tengo fresco.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 28 Junio, 2012, 17:58:54 pm
Ahora, os puedo asegurar que si estos mismos materiales salieran en "glorioso blanco y negro" como algunos hacen referencia de manera despectiva, y aunque fuese a tamaño reducido como las BM  :amor:, los compraría  :birra:.

Perdona si te ha incomodado mi frase amigo JOEPARKER, no quise ser tan brusco, lo que pasa es que no entiendo por que comics que fueron concebidos a todo color en su día nos lo quisieron vender con ese adjetivo de "glorioso" :oops:

También puede ser que mi frase sea dada por que tengo todas las BM y anteriormente todos los Vértices V1( conservo la gran mayoría), y claro al "descubrir"  esos tebeos a todo  color y en su formato original, no tengo mas que congratularme de ellos y alabar sus publicaciones, pero de todas formas no te quepa duda que si se hubiese publicado en B-N, para abaratar el precio, ahora mismo habría mas voces discordantes de las que hay ahora por el tema de su elevado costo :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 28 Junio, 2012, 18:00:49 pm
Y conste en acta que me refería a frikiplanificaciones de tomos mutantes, donde sólo meto historias de Claremont, de Simonson o de Nocenti  :angel:.

Eso no lo hemos hablado, compañero co-editor.  :disimulo:

Y además, miente usted cual bellota, que ya habemus en liza historias de Cockrum o Stern, por citar un par  :P

Las de Nocenti y Simonson tendrán que pasar por un severo visionado Lobedlliano  :P Pero vamos, no creo que haya problemas  :lol: :birra:

:birra:

Sí que miento, sí, porque también contemplo algunas historias escritas por Mary Jo Duffy. Una de ellas ya apareció en el 2º OG. La otra, de la que ya he hablado y no repetiré su nombre, me gustaría que saliese en un tomo MG de tapa blanda, complementando a los que aparezcan de Los Nuevos Mutantes y de Factor-X de su misma época. Y sí, ya sé que tiene entre 0 y ninguna posibilidad de ser publicada  :lol:.

Y la de Cockrum, mejor no mentarla  :callado: :callado: :callado: :callado: :lol:.

Y me parece que la de Stern tampoco conviene sacarla mucho a relucir  ;).

Las de Simonson son, obviamente, sus etapas en Factor-X y en Los Nuevos Mutantes. Y aprovecho para decirle al gran Franchux que su idea de publicar los crossovers por separado, para respetar a los compradores que sólo estén interesados en LNM y FX, me ha solucionado el problema que tenía con el último OG. Me explico, y pido disculpas a los que estén aburridos de mis frikiplanificaciones  :angel:.

Tras el OG de Inferno, saga que da para un tomo similar al 2º OG, me imaginaba uno que incluiría UXM 244-267 y Annual 13; vamos, un OG sin miniseries, sin crossovers, sin nada que...  }:). El siguiente empezaba en UXM 268-269, seguía con los anuales de Días del futuro presente, el crossover Proyecto Exterminio (UXM 270-272), y emprendía el recta final de la etapa de Claremont en la serie madre con la historia en que vuelve el Profesor-X y la saga de la Isla Muir (UXM 273-280) y, finalmente, Rubicón (X-Men 1-3). Bastante material al que se le sumaban mis dudas respecto a los dos últimos números de Weezi en Factor-X y la saga del Manifiesto Apocalipsis (que bien podrían ir en un último tomo de Factor-X) y los anuales de los Reyes del Dolor (que, aunque previos a la marcha de Claremont, son de Nicieza y creo que estarían mejor en una recopilación de Los Nuevos Guerreros, como ha hecho Marvel).

Pues si metemos Días del futuro presente y Proyecto Exterminio en un tomo aparte (suceden casi, casi uno tras el otro), y UXM 268-269 pasan al anterior OG, el final de la etapa de Claremont cabría perfectamente en otro tomo que tampoco sería muy gordo. Así, tras el dedicado a Inferno, sólo quedarían 3 OG más :borracho:.

Franchux, muchísimas gracias  :adoracion: :birra:.

De Simonson, dentro de los OG, aparte de los crossovers, sólo metería, si no recuerdo mal, Power Pack 12, relacionado con UXM 195.

De Nocenti, la miniserie de Longshot, en tomo aparte. La bella historia del Ángel, dibujada por Mazzucchelli, en un tomo de Factor-X. Y Coloso: Tierra de Dios, también en tomo aparte. En los OG sólo meteria una historia corta de Longshot, publicada en Marvel Comics Presents... aunque también podría ir de extra en el tomo de la miniserie del mismo personaje.

Y no sé si se me olvida algo  :chalao: :borracho:.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 28 Junio, 2012, 18:02:23 pm
El ''en glorioso blanco y negro'' siempre me ha parecido un intento de acercarse a ese tono épico con el que Stan Lee vendía los mismos cómics que justamente se recopilaban en esas condiciones. Y siempre me ha hecho mucha gracia  :) Yo también agradecería una aclaración... ¿cuándo empezó a usarse esa expresión en el contexto de los clásicos Marvel? Creo que se comentó por aquí, y me suena que es anterior a las BM, pero no me acuerdo.


Efectivamente y no, amigo UR. Efectivamente y no :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 28 Junio, 2012, 18:09:36 pm
Por cierto...hoy  he comprado el segundo tomo de MG Thor "la busqueda de Odin, y al finalizar este me encuentro: Proximamente en Marvel Gold Thor, Ragnarok :amor:...a lo tonto a lo tonto , ya se vera el Dios Asgardiano con su tercera publicación en este formato :yupi:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 28 Junio, 2012, 18:12:19 pm
Me alegro mucho. Yo no creo que compre ninguno porque ya tengo la BM, pero me alegro que se vaya recuperando el material clásico de Thor.

Ojalá se acordaran de la etapa de DeFalco/Frenz :lloron:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 28 Junio, 2012, 18:17:02 pm
Estoy de acuerdo en que no hay que olvidar que el contenido es lo que realmente importa, mucho más que el continente.
Luego ya se sabe que sobre gustos...

En mi caso compro mucho más a gusto ese MG de Warlock a 30 euros que si me lo ofrecieran en formato BM mucho más barato.
Pero al mismo tiempo no dudaría en comprar una edición en BM si no hubiera otra edición mejor. De hecho compré en su momento todas y cada una de las BM con la excepción de las de Spiderman y X-Men de Claremont porque ya tenía ese material en color.

Por cierto...hoy  he comprado el segundo tomo de MG Thor "la busqueda de Odin, y al finalizar este me encuentro: Proximamente en Marvel Gold Thor, Ragnarok :amor:...a lo tonto a lo tonto , ya se vera el Dios Asgardiano con su tercera publicación en este formato :yupi:

Pero queda claro si sería la continuación de este tomo??
Lo digo porque seguro que va a haber OG del Thor de Kirby el próximo año, y que no sea ese el que anuncian.

EDITO: Unión de mensajes.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 28 Junio, 2012, 18:23:04 pm
Por cierto...hoy  he comprado el segundo tomo de MG Thor "la busqueda de Odin, y al finalizar este me encuentro: Proximamente en Marvel Gold Thor, Ragnarok :amor:...a lo tonto a lo tonto , ya se vera el Dios Asgardiano con su tercera publicación en este formato :yupi:

Pero queda claro que sería la continuación de este tomo??
Lo digo porque seguro que va a haber OG del Thor de Kirby el próximo año, y que no sea ese el que anuncian.

Pues no me he parado en pensar eso, tendre  que echar mano de mi BM, pero como lo ponen , tiene toda la pinta de ser una continuación en tapa blanda,...dame tiempo y te lo confirmare :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 28 Junio, 2012, 18:23:07 pm
Creo que Kirby no participó en ninguna historia de Ragnarok.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 28 Junio, 2012, 18:24:57 pm
Creo que Kirby no participó en ninguna historia de Ragnarok.

Creo que en sus primeros números hay algún que otro Ragnarok por ahí...repito lo intentare confirmar luego :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hiperion en 28 Junio, 2012, 18:28:24 pm
¿No será la saga del falso Ragnarok de Roy Thomas? No tengo ni idea de si ya la han reeditado en MG, pero por probar...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 28 Junio, 2012, 18:42:14 pm
¿No será la saga del falso Ragnarok de Roy Thomas? No tengo ni idea de si ya la han reeditado en MG, pero por probar...

Efectivamente esta saga empieza en el número 272, obra de Thomas y primero Simonson y luego el gran Buscema con Palmer a los lápices...se saltan los números que comprenden el ultimo publicado(266, la búsqueda de Odin), hasta el mencionado 272, números por otra parte intrascendentes y auto conclusivos :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 28 Junio, 2012, 18:55:16 pm
Por cierto...hoy  he comprado el segundo tomo de MG Thor "la busqueda de Odin, y al finalizar este me encuentro: Proximamente en Marvel Gold Thor, Ragnarok :amor:...a lo tonto a lo tonto , ya se vera el Dios Asgardiano con su tercera publicación en este formato :yupi:

Gran anuncio, sí señor  :birra:. No olvidemos, amigo warlockiano, que el año que viene tendremos una nueva película protagonizada por oskarosa... digo, por  :thor:.

Ojalá se acordaran de la etapa de DeFalco/Frenz :lloron:

Sí, me apunto  :birra:. Especialmente a los números inéditos en España  :angel:, aunque me parece que no están digitalizados  :(.

¿No será la saga del falso Ragnarok de Roy Thomas? No tengo ni idea de si ya la han reeditado en MG, pero por probar...

Efectivamente esta saga empieza en el número 272, obra de Thomas y primero Simonson y luego el gran Buscema con Palmer a los lápices...se saltan los números que comprenden el ultimo publicado(266, la búsqueda de Odin), hasta el mencionado 272, números por otra parte intrascendentes y auto conclusivos :sospecha:

¿En qué número terminó la saga del falso Ragnarok, jtull? Lo digo por si esos números autoconclusivos caben en ese futuro MG, y no se los saltan  :puzzled:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: knot en 28 Junio, 2012, 19:59:58 pm
Me suena que se acababa en el 278, Tugui.

Y ojalá sea ése tomo (que coincidiría con el homónimo TPB USA), porque creo que está muy bien. Eso sí, convendría rellenarlo un poquito porque si no va a quedar un pelín delgado.

Por otro lado, mencionais el Thor de DeFalco. Bueno, no voy a decir otra vez que me parece poca cosa, al menos sería la primera edición española de algún número, pero, de verdad, lo que tiene que caer en MG es la saga de los Celestiales de Thomas. A ése sí que le falta una edición bien cuidada.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Salvor Hardin en 28 Junio, 2012, 23:46:45 pm
La saga de los Celestiales a la que te refieres, Knot, ¿es la que apareció en Tesoros Marvel? Si es así, creo recordar que era excelente y sin duda se merece una reedición. :mola:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hiperion en 29 Junio, 2012, 00:02:44 am
La saga de los Celestiales es una pasada, jugando de manera muy inteligente con la continuidad y ofreciendo mucha diversión con un final apoteósico. No se menciona tanto como se merece :palmas:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: knot en 29 Junio, 2012, 00:05:38 am
La saga de los Celestiales a la que te refieres, Knot, ¿es la que apareció en Tesoros Marvel? Si es así, creo recordar que era excelente y sin duda se merece una reedición. :mola:

Sí, Salvor, es ésa. Es larga, y empieza mejor que acaba, pero creo que está digitalizada total o casi totalmente, así que merecería mucho la pena un MG con ella.

La saga de los Celestiales es una pasada, jugando de manera muy inteligente con la continuidad y ofreciendo mucha diversión con un final apoteósico. No se menciona tanto como se merece :palmas:

Hiperion, luego Simonson cambió, o dejó en el aire más bien, una parte importante de la historia de Odín planteada por Thomas en esta saga. Pero en su momento fue un encaje de bolillos lo que hizo Thomas.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 29 Junio, 2012, 00:50:13 am
Pues si se saltan números, menuda mierda.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: knot en 29 Junio, 2012, 03:34:26 am
Pues si se saltan números, menuda mierda.

No sé, me da que no. Apuesto por una continuación, desde el Thor 267 al 278 o 279.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 29 Junio, 2012, 10:25:19 am
Odín te oiga.

:lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 29 Junio, 2012, 10:43:03 am
Sobre ese futuro tomo de Thor: Ragnarok, ahí lo teneis: http://www.amazon.com/Thor-John-Buscema-Roy-Thomas/dp/0785149783.

Y echando un vistazo, la saga de los Celestiales también está digitalizada: http://www.amazon.com/Thor-Eternals-Saga-Vol-Avengers/dp/0785124047/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1340958965&sr=1-1&keywords=thor+eternals+saga y http://www.amazon.com/Thor-The-Eternals-Saga-Vol/dp/0785124055/ref=sr_1_2?s=books&ie=UTF8&qid=1340958965&sr=1-2&keywords=thor+eternals+saga.

Lo que ya no sé es si se han digitalizado los números que quedan sueltos entre tomo y tomo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 29 Junio, 2012, 10:59:37 am
Sobre ese futuro tomo de Thor: Ragnarok, ahí lo teneis: http://www.amazon.com/Thor-John-Buscema-Roy-Thomas/dp/0785149783.

Y echando un vistazo, la saga de los Celestiales también está digitalizada: http://www.amazon.com/Thor-Eternals-Saga-Vol-Avengers/dp/0785124047/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1340958965&sr=1-1&keywords=thor+eternals+saga y http://www.amazon.com/Thor-The-Eternals-Saga-Vol/dp/0785124055/ref=sr_1_2?s=books&ie=UTF8&qid=1340958965&sr=1-2&keywords=thor+eternals+saga.

Lo que ya no sé es si se han digitalizado los números que quedan sueltos entre tomo y tomo.

Me huelo que se los van a saltar, por desgracia.
Lo digo porque los dos otros tomos Si Asgard Pereciera y La Búsqueda de Odín, también existen tal cual en TPB.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 29 Junio, 2012, 12:35:31 pm


Franchux, muchísimas gracias  :adoracion: :birra:.

A tí, que haces el trabajo gordo, yo sólo aporto ideas.  :birra:



Sobre ese futuro tomo de Thor: Ragnarok, ahí lo teneis: http://www.amazon.com/Thor-John-Buscema-Roy-Thomas/dp/0785149783.

Y echando un vistazo, la saga de los Celestiales también está digitalizada: http://www.amazon.com/Thor-Eternals-Saga-Vol-Avengers/dp/0785124047/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1340958965&sr=1-1&keywords=thor+eternals+saga y http://www.amazon.com/Thor-The-Eternals-Saga-Vol/dp/0785124055/ref=sr_1_2?s=books&ie=UTF8&qid=1340958965&sr=1-2&keywords=thor+eternals+saga.

Lo que ya no sé es si se han digitalizado los números que quedan sueltos entre tomo y tomo.

Me huelo que se los van a saltar, por desgracia.
Lo digo porque los dos otros tomos Si Asgard Pereciera y La Búsqueda de Odín, también existen tal cual en TPB.

Entre los 266 y 272 de Thor no hay nada digitalizado todavía, me temo. Y entre Ragnarok y la de los Eternos sólo el 280, que se incluyó en el TPB del Escuadrón Supremo junto con la NG inédita aquí, un especial noventero y los episodios de los Vengadores dibujados por Pacheco y Pérez.

Por cierto, me da rabia el secretismo que se trae Panini con los futuros lanzamientos, para que luego nos enteremos de lo que van a publicar por un pie de viñeta o un spot-on de la edición impresa.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 29 Junio, 2012, 12:51:02 pm
Bueno, quizás más adelante puedan sacar un tomo cono todos esos números entre ambas sagas, si es que finalmente no los incluyen en el tomo de Ragnarok o un supuesto con la saga de los Celestiales.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Rick en 29 Junio, 2012, 14:24:46 pm
Tugui ha dicho:
Quien más quien menos debe seleccionar lo que compra. Y yo he optado por recortar en tomos de personajes que he seguido durante años como Thunderbolts, Daredevil, Pantera Negra, etc., etc., etc. Subirme al carro de la renovada Marvel Gold durante el pasado año ha supuesto que mi lista de tomos pendientes crezca a marchas forzadas.

Por los rizos de Hogun y la cintura de Volstagg, exactamente como también es mi caso, he dejado los tomos de las series actuales de Thunderbolts, Pantera, Motorista, Hércules, etc. para seguir todas las clásicas. Todo es cuestión de prioridades, como gozo mucho mas con las series antiguas voy reservando los euros para los Marvel Gold. Y si tengo que comer varios días un bocadillo de lentejas para ahorrar mas dinero pues al lío, que mi prioridad son los clásicos.
 
Si, son comics caros si lo comparamos con las series actuales, pero ¿y si lo comparamos con las series clásicas de otras editoriales? Estoy comprando Creepy y también sale a 30 euros, atención en blanco y negro y solo con 250 páginas por tomo. Claro que son obras maestras del dibujo porque el guión es bastante simple por ser amable, y de cada tomo se salvan dos o tres historias. Ahora dibujantes buenos hay a porrillo, mencionar solo algunos españoles como Víctor de la Fuente, Esteban Maroto, Luis García, Josep María Beà, Rafael Auraleón, Fernando Fernández, Joan Boix. Sin mencionar a fenómenos como Reed Crandall, Richard Corben, ...

Por lo tanto Creepy es caro si lo comparas con los Marvel Gold, pero como lo considero obras maestras del dibujo para nada los veo caro. Estoy disfrutando mas que con muchas series actuales.
Exactamente como me ocurre con los Gold clásicos de Marvel, disfruto mas que con las series actuales por lo tanto no los considero caros.
Si es que lo queréis todo, hay que saber escoger entre lo mejor de lo publicado, que la verdad sea dicha es muchísimo a pesar de la maldita crisis.

A mi dadme clásicos. :adoracion: :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 29 Junio, 2012, 14:39:41 pm
Yo no entiendo una cosa: No se por que hay que entrar en el tema de las comparaciones, es decir, que como el resto del mercado es caro, pues no pasa nada, aceptamos el hecho de que los clásicos tienen que serlo tambien y ya está. Si Creepy vale 30 pelotos y tiene peores condiciones, ya justificamos la salvajada de los MG.

Vale, bien, estupendo, y por mucho que me guste Warlock (que es una puta obra maestra), seguire diciendo que dejarse 30 papeles es caro para gran parte del lector y el consumidor, independientemente de la situacion del mercado, o de si estamos hablando de clásicos, comics actuales o churros, me da igual.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: McPapa en 29 Junio, 2012, 14:42:07 pm
Hablando de Thor...acabo de terminar el segundo CES del nórdico y me ha encantado. Nunca he leido nada clásico de él (mi espinita es la obra de Walt Simonson, que todos ponen por las nubes)

De lo actualmente publicado por Panini en Marvel Gold, ¿qué es lo más recomendable teniendo en cuenta que soy un hijo de los 80?
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 29 Junio, 2012, 14:44:31 pm
A bote pronto te diria que los MG de los Vengadores de Stern. Material de primerisima calidad :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Taneleer Tivan en 29 Junio, 2012, 15:11:06 pm
Ojalá se acordaran de la etapa de DeFalco/Frenz :lloron:

Sí, me apunto  :birra:. Especialmente a los números inéditos en España  :angel:, aunque me parece que no están digitalizados  :(.

Por otro lado, mencionais el Thor de DeFalco. Bueno, no voy a decir otra vez que me parece poca cosa, al menos sería la primera edición española de algún número

Es cierto que el Thor de DeFalco y Frenz no goza de muy buenas críticas, pero yo al menos quiero romper una lanza a favor suyo. Si algún día se digitaliza y Panini decide publicarlo aquí, creo que a más de uno os va a sorprender gratamente.

Ya digo que, en general, no tiene muy buenas críticas, pero tampoco creo que esas críticas sean tan negativas.
A ver, había cosas que ya estaban bastante trilladas, del tipo otra vez los Celestiales, otra vez los dioses egipcios, otra vez Wundagore, etc. Vamos que en este sentido no era el Thor de Simonson. Además, Frenz optó por imitar el estilo de Kirby (incluso yo diría que el de Buscema) en una época en que ese no era el estilo de dibujo que precisamente más compraban los aficionados, mientras que DeFalco por el contrario buscó más un Thor que se acercase a nuevos lectores que a los aficionados más veteranos.

Es decir, que aunque no sea ninguna obra maestra ni de lejos, es una etapa que personalmente la tengo en muy buena consideración. No me parece una mala época en absoluto. Al contrario. Adolecía quizás de que había pocas concesiones al “impacto al lector” y que todo estaba trabajado a largo plazo, lo que la perjudicaba sus inicios porque parecía que allí no estaba pasando nada. Por ejemplo, la construcción de personajes me parece excelentemente trabajada; de hecho, hoy sería imposible que ningún guionista se tirase tres años construyendo de la nada a un personaje con vistas a sustituir al protagonista del título con motivo de su 30º aniversario, que quizá es al final lo que más se critica de esta etapa, es decir, el que esté encuadrada en una época en que nuevos personajes sustituían a los tradicionales y que casi acabó siendo una moda.
Pero en todo caso, el personaje de Eric Masterson y su entorno, o sus relaciones con Asgard desde el punto de vista de un humano, a mí me parecieron perfectamente construidos y con los tiempos adecuados; y lo mismo con su némesis, Bloodaxe, que también era a la vez humana y asgardiana, por mucho que efectivamente todo acabase recordando un poco al rollo del Duende Verde de Lee y Ditko. Además, había buenas historias como la de la Galaxia Negra, o en general toda la época de Masterson como Thor, que es lo que aquí se quedó inédito.

Si tuviera que calificar de algún modo al Thor de DeFalco y Frenz, yo diría que por encima de cualquier otra consideración me resultó entretenido, que es lo mínimo y lo principal que se le debe pedir a un tebeo, y que fue una de esas series que nunca me arrepentí de estar siguiéndola.

Y desde luego, su mayor mérito, para mí, fue que tuvo que lidiar con ser la continuación a la despedida de Simonson de la serie, que eso fueron palabras mayores. Era una papeleta muy difícil de manejar, y la prueba evidente de esto que estoy diciendo fue que cuando se marcharon DeFalco y Frenz, la serie se hundió estrepitosamente en la miseria durante más de cinco años. Ni siquiera los giros copernicanos que se intentaron dar con autores tan dispares como Roy Thomas o Warren Ellis consiguieron levantarla. Nadie sabía lidiar con el “y qué hacer a continuación” tras el espectáculo que había sido Simonson o el Oficio con que supieron lidiar DeFalco y Frenz.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: McPapa en 29 Junio, 2012, 15:21:56 pm
A bote pronto te diria que los MG de los Vengadores de Stern. Material de primerisima calidad :thumbup:

Me refería a los Marvel Gold de Thor, aunque gracias de todas fromas :)

Los Vengadores de Stern los tengo en el punto de mira, aunque cosas sueltas. Sobre todo aquello del Asalto a la Mansión que lo tenía en su momento en un Obras Maestras de Forum que vendí  :wall:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 29 Junio, 2012, 15:36:29 pm
En realidad si os lo miráis bien los 30 euros del tomo de Warlock son más espectaculares que otra cosa, porque la mayoria de tomos MG son más caros que este.

Haced la división y comprobaréis que, sin ir más lejos, el tomo que acaba de salir de Thor es más caro que el de Warlock. Y los de los Vengadores también. Y más y más.

Warlock: 0,091 € por página.
Thor la Búsqueda de Odín: 0.102 €.
Poderosos Vengadores 1: 0.100 €
Poderosos Vengadores 2: 0.100 €
Poderosos Vengadores 6: 0.097 €
Capitán América la Bomba Loca: 0,098 €
Vengadores: en Guerra con los Dioses: 0.097 €
Vengadores costa oeste: 0.096 €

Todos los que he comprobado casualmente son más caros que el de Warlock. Los únicos que sé que no, son los de Capitán Marvel y Defensores, el resto no los he comprobado pero visto lo visto dudo que sean más baratos.

Conclusión. El tomo de Warlock no es tan caro como lo estamos poniendo. En todo caso como mucho podemos afirmar que el formato Marvel Gold en general es caro, pero que queréis que os diga, yo hasta que no ha salido el de Warlock pocas quejas he visto al respecto.

Si además tenemos en cuenta que Warlock es un personaje poco conocido que se supone que puede llevar cierto incremento en el precio por el riesgo que conlleva, todavía es menos caro.

A bote pronto te diria que los MG de los Vengadores de Stern. Material de primerisima calidad :thumbup:

Me refería a los Marvel Gold de Thor, aunque gracias de todas fromas :)


A mí los dos MG de Thor aparecidos me parecen magníficos. Parece ser que sale otro el año que viene también altamente recomendable, mientras que casi seguro saldrá un OG de la etapa Kirby, que probablemente será todavía mejor.

EDITO: Unión de mensajes.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: adamvell en 29 Junio, 2012, 16:08:45 pm
A mi la etapa de DeFalco-Frenz no me parece en absoluto mala: no es un "clásico moderno" pero es una etapa muy digna. Curiosamente, lo que más me gustó fue luego la colección dedicada a Thunderstrike, por los mismos autores. Esa sí era fresca y sin complejos. Una gozada, lástima que no durara...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 29 Junio, 2012, 16:37:02 pm
En realidad si os lo miráis bien los 30 euros del tomo de Warlock son más espectaculares que otra cosa, porque la mayoria de tomos MG son más caros que este.

Haced la división y comprobaréis que, sin ir más lejos, el tomo que acaba de salir de Thor es más caro que el de Warlock. Y los de los Vengadores también. Y más y más.

Warlock: 0,091 € por página.
Thor la Búsqueda de Odín: 0.102 €.
Poderosos Vengadores 1: 0.100 €
Poderosos Vengadores 2: 0.100 €
Poderosos Vengadores 6: 0.097 €
Capitán América la Bomba Loca: 0,098 €
Vengadores: en Guerra con los Dioses: 0.097 €
Vengadores costa oeste: 0.096 €

Todos los que he comprobado casualmente son más caros que el de Warlock. Los únicos que sé que no, son los de Capitán Marvel y Defensores, el resto no los he comprobado pero visto lo visto dudo que sean más baratos.

Conclusión. El tomo de Warlock no es tan caro como lo estamos poniendo. En todo caso como mucho podemos afirmar que el formato Marvel Gold en general es caro, pero que queréis que os diga, yo hasta que no ha salido el de Warlock pocas quejas he visto al respecto.

Si además tenemos en cuenta que Warlock es un personaje poco conocido que se supone que puede llevar cierto incremento en el precio por el riesgo que conlleva, todavía es menos caro.

A bote pronto te diria que los MG de los Vengadores de Stern. Material de primerisima calidad :thumbup:

Me refería a los Marvel Gold de Thor, aunque gracias de todas fromas :)


A mí los dos MG de Thor aparecidos me parecen magníficos. Parece ser que sale otro el año que viene también altamente recomendable, mientras que casi seguro saldrá un OG de la etapa Kirby, que probablemente será todavía mejor.

EDITO: Unión de mensajes.

Pues sigue con esa regla de tres y mira el recientemente tomo clásico publicado de DD "Amor y Guerra"...72 páginas= 10 pavos...¿Por esa regla...Cuanto costaría el de Warlock? :adoracion: :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 29 Junio, 2012, 17:16:27 pm
Me suena que se acababa en el 278, Tugui.

Muchas gracias, knot  :birra:.

[...] Warlock (que es una puta obra maestra) [...]

Estoy completamente de acuerdo contigo, Artemis.

(Disculpa que haya descontextualizado esa frase de una forma tan vil  :angel:).

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 29 Junio, 2012, 18:24:43 pm
Que vas a descontextualizar hombre. Aqui de lo que se trata es de disfrutar los contenidos, y ahí dudo mucho que tu y yo no estemos de acuerdo :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Kyle Richmond en 30 Junio, 2012, 11:41:35 am
En realidad si os lo miráis bien los 30 euros del tomo de Warlock son más espectaculares que otra cosa, porque la mayoria de tomos MG son más caros que este.

Haced la división y comprobaréis que, sin ir más lejos, el tomo que acaba de salir de Thor es más caro que el de Warlock. Y los de los Vengadores también. Y más y más.

Warlock: 0,091 € por página.
Thor la Búsqueda de Odín: 0.102 €.
Poderosos Vengadores 1: 0.100 €
Poderosos Vengadores 2: 0.100 €
Poderosos Vengadores 6: 0.097 €
Capitán América la Bomba Loca: 0,098 €
Vengadores: en Guerra con los Dioses: 0.097 €
Vengadores costa oeste: 0.096 €

Todos los que he comprobado casualmente son más caros que el de Warlock. Los únicos que sé que no, son los de Capitán Marvel y Defensores, el resto no los he comprobado pero visto lo visto dudo que sean más baratos.

Conclusión. El tomo de Warlock no es tan caro como lo estamos poniendo. En todo caso como mucho podemos afirmar que el formato Marvel Gold en general es caro, pero que queréis que os diga, yo hasta que no ha salido el de Warlock pocas quejas he visto al respecto.

Si además tenemos en cuenta que Warlock es un personaje poco conocido que se supone que puede llevar cierto incremento en el precio por el riesgo que conlleva, todavía es menos caro.



Imagínate que vas a una inmobiliaria y te enseñan tres pisos: uno de 60 millones, otro de 50 y otro de 49. Y te dicen que él último no es nada caro comparado con los otros.

Pues más o menos así veo tu razonamiento  :lol: ( con todo el cariño ).

Por cierto, un apunte respecto a lo que comentas de las quejas, porque creo que en mi situación puede haber unos cuantos:   iba a hacer una excepción e iba a pasar por caja para Warlock pese a que aborrezco el formato MG ( por eso no me habrás leido quejarme del precio de otros tomos, material que tengo en otras ediciones y que por tanto me da igual...). Tenía muchas ganas de tenerlo en castellano. Pero a ese coste, no. Y no por los 30 euros en sí, sino por el formato. Ese mismo material , a 30 euros pero en tapa dura , sin riesgo de futuro efecto otoñal, lo hubiera comprado tranquilamente ( pese al horroroso papel ).

Y es que a los MG "gordos" les veo un riesgo tremendo de deshojarse en muy poco tiempo, no me parece nada fiable la encuadernación. Al menos algunos que veo por la libreria que frecuento están bastante petados ya.

En definitiva, que me niego a pagar precio de edición de lujo por un formato "de batalla"

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: adamvell en 30 Junio, 2012, 11:44:05 am
Sólo el tiempo dirá lo otoñal que es el formato, aunque caerse hojas no creo que le pase por estar cosidas... eso sí, mi impresión con los tomos tan gordos es que o se les trata con muuuucho cuidado, o se desencolarán con dos o tres lecturas...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Kyle Richmond en 30 Junio, 2012, 11:46:09 am
Sólo el tiempo dirá lo otoñal que es el formato, aunque caerse hojas no creo que le pase por estar cosidas... eso sí, mi impresión con los tomos tan gordos es que o se les trata con muuuucho cuidado, o se desencolarán con dos o tres lecturas...

Cierto, buen matiz. Yo es que le llamo efecto otoñal a todo, al despegue de las tapas también  :lol:.

Ya te digo que ojeo muchos tomos en mi libreria y los más gruesos crujen cosa fina si intentas abrirlos demasiado . Y eso es mala señal, como creo que todos sabemos.

Joder, es que tapa blanda con papel rígido no pega ni con cola. Valga la redundancia.

A mi la etapa de DeFalco-Frenz no me parece en absoluto mala: no es un "clásico moderno" pero es una etapa muy digna.

Sin ir más lejos me parece mejor que la etapa de Jurgens que se está publicando actualmente en CES. No es una obra maestra del comic pero tiene todos los elementos de un buen comic marvel clásico.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 30 Junio, 2012, 12:12:21 pm
En realidad si os lo miráis bien los 30 euros del tomo de Warlock son más espectaculares que otra cosa, porque la mayoria de tomos MG son más caros que este.

Haced la división y comprobaréis que, sin ir más lejos, el tomo que acaba de salir de Thor es más caro que el de Warlock. Y los de los Vengadores también. Y más y más.

Warlock: 0,091 € por página.
Thor la Búsqueda de Odín: 0.102 €.
Poderosos Vengadores 1: 0.100 €
Poderosos Vengadores 2: 0.100 €
Poderosos Vengadores 6: 0.097 €
Capitán América la Bomba Loca: 0,098 €
Vengadores: en Guerra con los Dioses: 0.097 €
Vengadores costa oeste: 0.096 €

Todos los que he comprobado casualmente son más caros que el de Warlock. Los únicos que sé que no, son los de Capitán Marvel y Defensores, el resto no los he comprobado pero visto lo visto dudo que sean más baratos.

Conclusión. El tomo de Warlock no es tan caro como lo estamos poniendo. En todo caso como mucho podemos afirmar que el formato Marvel Gold en general es caro, pero que queréis que os diga, yo hasta que no ha salido el de Warlock pocas quejas he visto al respecto.

Si además tenemos en cuenta que Warlock es un personaje poco conocido que se supone que puede llevar cierto incremento en el precio por el riesgo que conlleva, todavía es menos caro.



Imagínate que vas a una inmobiliaria y te enseñan tres pisos: uno de 60 millones, otro de 50 y otro de 49. Y te dicen que él último no es nada caro comparado con los otros.

Pues más o menos así veo tu razonamiento  :lol: ( con todo el cariño ).


Ya pero es que en mi razonamiento precisamente acepto eso, que el formato en sí es caro.

Por cierto, un apunte respecto a lo que comentas de las quejas, porque creo que en mi situación puede haber unos cuantos:   iba a hacer una excepción e iba a pasar por caja para Warlock pese a que aborrezco el formato MG ( por eso no me habrás leido quejarme del precio de otros tomos, material que tengo en otras ediciones y que por tanto me da igual...). Tenía muchas ganas de tenerlo en castellano. Pero a ese coste, no. Y no por los 30 euros en sí, sino por el formato. Ese mismo material , a 30 euros pero en tapa dura , sin riesgo de futuro efecto otoñal, lo hubiera comprado tranquilamente ( pese al horroroso papel ).

Y es que a los MG "gordos" les veo un riesgo tremendo de deshojarse en muy poco tiempo, no me parece nada fiable la encuadernación. Al menos algunos que veo por la libreria que frecuento están bastante petados ya.

En definitiva, que me niego a pagar precio de edición de lujo por un formato "de batalla"



Me parece razonable, de hecho yo fui quien escribió diciendo que las tapas de mi MG de Capitán Marvel se medio despegaron (que no las hojas, que eso sería muy diferente).
Pero al final, por comentarios de los demás, pareció ser un caso aislado.

Pero de todas formas, si hubieran dividido el tomo ese en dos, además de que hubieran salido más caros que temo que habrían habido bastantes más quejas al respecto.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Kyle Richmond en 30 Junio, 2012, 13:11:34 pm
En realidad si os lo miráis bien los 30 euros del tomo de Warlock son más espectaculares que otra cosa, porque la mayoria de tomos MG son más caros que este.

Haced la división y comprobaréis que, sin ir más lejos, el tomo que acaba de salir de Thor es más caro que el de Warlock. Y los de los Vengadores también. Y más y más.

Warlock: 0,091 € por página.
Thor la Búsqueda de Odín: 0.102 €.
Poderosos Vengadores 1: 0.100 €
Poderosos Vengadores 2: 0.100 €
Poderosos Vengadores 6: 0.097 €
Capitán América la Bomba Loca: 0,098 €
Vengadores: en Guerra con los Dioses: 0.097 €
Vengadores costa oeste: 0.096 €

Todos los que he comprobado casualmente son más caros que el de Warlock. Los únicos que sé que no, son los de Capitán Marvel y Defensores, el resto no los he comprobado pero visto lo visto dudo que sean más baratos.

Conclusión. El tomo de Warlock no es tan caro como lo estamos poniendo. En todo caso como mucho podemos afirmar que el formato Marvel Gold en general es caro, pero que queréis que os diga, yo hasta que no ha salido el de Warlock pocas quejas he visto al respecto.

Si además tenemos en cuenta que Warlock es un personaje poco conocido que se supone que puede llevar cierto incremento en el precio por el riesgo que conlleva, todavía es menos caro.



Imagínate que vas a una inmobiliaria y te enseñan tres pisos: uno de 60 millones, otro de 50 y otro de 49. Y te dicen que él último no es nada caro comparado con los otros.

Pues más o menos así veo tu razonamiento  :lol: ( con todo el cariño ).


Ya pero es que en mi razonamiento precisamente acepto eso, que el formato en sí es caro.

Por cierto, un apunte respecto a lo que comentas de las quejas, porque creo que en mi situación puede haber unos cuantos:   iba a hacer una excepción e iba a pasar por caja para Warlock pese a que aborrezco el formato MG ( por eso no me habrás leido quejarme del precio de otros tomos, material que tengo en otras ediciones y que por tanto me da igual...). Tenía muchas ganas de tenerlo en castellano. Pero a ese coste, no. Y no por los 30 euros en sí, sino por el formato. Ese mismo material , a 30 euros pero en tapa dura , sin riesgo de futuro efecto otoñal, lo hubiera comprado tranquilamente ( pese al horroroso papel ).

Y es que a los MG "gordos" les veo un riesgo tremendo de deshojarse en muy poco tiempo, no me parece nada fiable la encuadernación. Al menos algunos que veo por la libreria que frecuento están bastante petados ya.

En definitiva, que me niego a pagar precio de edición de lujo por un formato "de batalla"



Me parece razonable, de hecho yo fui quien escribió diciendo que las tapas de mi MG de Capitán Marvel se medio despegaron (que no las hojas, que eso sería muy diferente).
Pero al final, por comentarios de los demás, pareció ser un caso aislado.

Pero de todas formas, si hubieran dividido el tomo ese en dos, además de que hubieran salido más caros que temo que habrían habido bastantes más quejas al respecto.

Si lo hubieran dividido en 2 tomos del coleccionable MH te aseguro que no habría habido ninguna queja... :P

 Al hilo de lo que se comentaba antes de contenido/continente yo estoy en un término medio y valoro ambas cosas por igual siempre que el precio me resulte coherente. Y viendo el precio de este MG y el precio del MW USA ( no lo veo más barato de 40 pavos ) mi opción personal va a ser darle prioridad al contenido y hacerme con el Essential.  :smilegrin:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: McPapa en 30 Junio, 2012, 13:30:58 pm
Hoy viendo por internet cosillas me he re-encontrado con una novela gráfica que quise leer en su momento y no pude:
(http://pictures.todocoleccion.net/tc/2011/02/06/24545289.jpg)

¿En castellano sólo salió en esta edición de Forum? De ser así,  y dado que Panini ha recuperado novelas gráficas antiguas, ¿sería posible una nueva edición?

A ver si alguno de los que lo hayan leído me pueden comentar sobre su calidad...es que la veo sobre 15-20 euros y es un precio que me duele bastante  :torta:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 30 Junio, 2012, 14:27:33 pm
Pero de todas formas, si hubieran dividido el tomo ese en dos, además de que hubieran salido más caros que temo que habrían habido bastantes más quejas al respecto.

Sobre todo porque, dada la popularidad del personaje y las grandes ventas que se le presuponen, lo mismo sólo veiamos el primer tomo  :P.

A ver si alguno de los que lo hayan leído me pueden comentar sobre su calidad...

Es la mejor historia que se ha escrito con el Doctor Extraño, la mejor historia que se ha escrito con el Doctor Muerte y la mejor historia que se ha escrito con Mefisto.

Que pase el siguiente a opinar  :lol:.

Pd: Eso sí, lo de la reedición por parte de Panini está dificilillo, porque ese material no está digitalizado. Lo podría recuperar la propia Panini, no digo que no, pero de momento creo que nunca se ha dicho nada al respecto.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: adamvell en 30 Junio, 2012, 15:10:42 pm
Si la historia de "Dentro de Shamballa" funciona bien, lo mismo se animan. Y Mike Mignola se vende solo...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Indy en 30 Junio, 2012, 15:39:27 pm
Tiene muy buena pinta esa novela gráfica de Stephen y compañía. Espero que la podamos ver por aquí.
Coincido con Adamvell, todos a comprar "Dentro de Shambala"  :whip:  :)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 30 Junio, 2012, 15:51:49 pm
A ver si alguno de los que lo hayan leído me pueden comentar sobre su calidad...

Es la mejor historia que se ha escrito con el Doctor Extraño, la mejor historia que se ha escrito con el Doctor Muerte y la mejor historia que se ha escrito con Mefisto.

Que pase el siguiente a opinar  :lol:.

Pd: Eso sí, lo de la reedición por parte de Panini está dificilillo, porque ese material no está digitalizado. Lo podría recuperar la propia Panini, no digo que no, pero de momento creo que nunca se ha dicho nada al respecto.

David, por un momento he pensado que ibas a escribir: "... la mejor historia escrita por Roger Stern y la mejor historia dibujada por Mike Mignola."  :)

Triunfo y tormento es una delicia  :birra:.

A ver si Panini nos da la sorpresa y anuncia un nuevo MG para finales de año continuando la recuperación de la etapa de Stern en Doctor Extraño.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 30 Junio, 2012, 16:46:50 pm
En realidad si os lo miráis bien los 30 euros del tomo de Warlock son más espectaculares que otra cosa, porque la mayoria de tomos MG son más caros que este.

Haced la división y comprobaréis que, sin ir más lejos, el tomo que acaba de salir de Thor es más caro que el de Warlock. Y los de los Vengadores también. Y más y más.

Warlock: 0,091 € por página.
Thor la Búsqueda de Odín: 0.102 €.
Poderosos Vengadores 1: 0.100 €
Poderosos Vengadores 2: 0.100 €
Poderosos Vengadores 6: 0.097 €
Capitán América la Bomba Loca: 0,098 €
Vengadores: en Guerra con los Dioses: 0.097 €
Vengadores costa oeste: 0.096 €

Todos los que he comprobado casualmente son más caros que el de Warlock. Los únicos que sé que no, son los de Capitán Marvel y Defensores, el resto no los he comprobado pero visto lo visto dudo que sean más baratos.

Conclusión. El tomo de Warlock no es tan caro como lo estamos poniendo. En todo caso como mucho podemos afirmar que el formato Marvel Gold en general es caro, pero que queréis que os diga, yo hasta que no ha salido el de Warlock pocas quejas he visto al respecto.

Si además tenemos en cuenta que Warlock es un personaje poco conocido que se supone que puede llevar cierto incremento en el precio por el riesgo que conlleva, todavía es menos caro.



Imagínate que vas a una inmobiliaria y te enseñan tres pisos: uno de 60 millones, otro de 50 y otro de 49. Y te dicen que él último no es nada caro comparado con los otros.

Pues más o menos así veo tu razonamiento  :lol: ( con todo el cariño ).


Ya pero es que en mi razonamiento precisamente acepto eso, que el formato en sí es caro.

Por cierto, un apunte respecto a lo que comentas de las quejas, porque creo que en mi situación puede haber unos cuantos:   iba a hacer una excepción e iba a pasar por caja para Warlock pese a que aborrezco el formato MG ( por eso no me habrás leido quejarme del precio de otros tomos, material que tengo en otras ediciones y que por tanto me da igual...). Tenía muchas ganas de tenerlo en castellano. Pero a ese coste, no. Y no por los 30 euros en sí, sino por el formato. Ese mismo material , a 30 euros pero en tapa dura , sin riesgo de futuro efecto otoñal, lo hubiera comprado tranquilamente ( pese al horroroso papel ).

Y es que a los MG "gordos" les veo un riesgo tremendo de deshojarse en muy poco tiempo, no me parece nada fiable la encuadernación. Al menos algunos que veo por la libreria que frecuento están bastante petados ya.

En definitiva, que me niego a pagar precio de edición de lujo por un formato "de batalla"



Me parece razonable, de hecho yo fui quien escribió diciendo que las tapas de mi MG de Capitán Marvel se medio despegaron (que no las hojas, que eso sería muy diferente).
Pero al final, por comentarios de los demás, pareció ser un caso aislado.

Pero de todas formas, si hubieran dividido el tomo ese en dos, además de que hubieran salido más caros que temo que habrían habido bastantes más quejas al respecto.

Si lo hubieran dividido en 2 tomos del coleccionable MH te aseguro que no habría habido ninguna queja... :P

 Al hilo de lo que se comentaba antes de contenido/continente yo estoy en un término medio y valoro ambas cosas por igual siempre que el precio me resulte coherente. Y viendo el precio de este MG y el precio del MW USA ( no lo veo más barato de 40 pavos ) mi opción personal va a ser darle prioridad al contenido y hacerme con el Essential.  :smilegrin:

Hay que ver el juicio que se le esta sometiendo al tomo de Warlock :adoracion: :adoracion:, en cuanto a su precio se refiere...que ESTA OBRA MAESTRA, ESTE SOBRE VALORADA UNOS CUANTOS EUROS DE MAS ,NO JUSTIFICA EL CASTIGO QUE SE LE SIGUE INFLIGIENDO... por otro lado hay tomitos por ahí, que se acaban de anunciar en el hilo del plan editorial por 25 pavos y con 263 paginas de nada, que se están yendo de rositas y por si fuera poco y sin tener la menor intención de leerlo, lo mas seguro que te provoque una urticaria  debido a su "excelsa calidad"...

Citar
En definitiva, que me niego a pagar precio de edición de lujo por un formato "de batalla"

¿De verdad os parece un formato de batalla los MG?...pues yo que os quiere que os diga ,a mi me parece una publicación de lo mas digna a la altura de esos bonitos Deluxe que se ven por ahí, y que cada MG que compro , pasa a ser4 MI EDICION DEFINITIVA DE ESE TEBEO...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Rick en 30 Junio, 2012, 16:59:15 pm
Yo no entiendo una cosa: No se por que hay que entrar en el tema de las comparaciones, es decir, que como el resto del mercado es caro, pues no pasa nada, aceptamos el hecho de que los clásicos tienen que serlo tambien y ya está. Si Creepy vale 30 pelotos y tiene peores condiciones, ya justificamos la salvajada de los MG.

Vale, bien, estupendo, y por mucho que me guste Warlock (que es una puta obra maestra), seguire diciendo que dejarse 30 papeles es caro para gran parte del lector y el consumidor, independientemente de la situacion del mercado, o de si estamos hablando de clásicos, comics actuales o churros, me da igual.


Si comparo los MG con otras editoriales es para dar a entender que lo clásico como se vende bastante menos ejemplares tiene que superar en precio (si queremos que se publiquen claro) a las series actuales, y por ende de cualquier editorial. Recuerdo que Virtutia, hace cosa de doce años, en un salón del comic comentaba a nivel particular que las BM. cuando estaban en su momento vendían alrededor de unos mil ejemplares cada personaje, y en toda España. Imagínate el motivo de la cancelación de series con menos aceptación de público, de esa manera les fué a las de Extraño, Motorista, Namor, etc. o el formato Marvel Pocket que ni subiendo el precio a 8 euros aguantaron.

Por eso mi intención era hacer ver que el propósito de Panini no es timar con precios altos a sus clientes sino simplemente intentar publicar con un margen de beneficio todo lo clásico, incluso siendo personajes minoritarios como Warlock, Powerman, Dinosaurio Diabólico, Hombre Cosa, etc. con su pequeño público casi marginado por ver de una vez estas historias como dios manda, es decir a color y un tamaño mas acorde para la vista.

Cual es la preferencia de quien despotrica del precio, ¿verlo publicado o que nunca se vea en España estas pequeñas obras maestras? Porque no creo que tengamos mas posiblidades de elección, y puede que ni estas dos según comentaba hace poco tiempo Clemente o Pinchaglobos de Celes.

Siempre tenemos la oportunidad de comprarlo de rebajas o de segunda mano, o ahorrar, o pedirlo en un cumpleaños en vez de la colonia o la cartera de turno. Yo he comprado bastantes comics nuevos de saldo como la Muerte de Superman, o los archivos de Batman. También recuerdo que las tiras de Spiderman estaba los dos tomos al precio de uno al año y pico de su publicación, y pensar que me hubiera costado la mitad.
No creo que sea bueno para el mercado de clásicos esta publicidad negativa de hacer correr la idea de que son caros estos comics, pues hacen daño a los posibles futuros compradores que piensan que son estafados por la editorial. Contra menos ejemplares venda Warlock menos posibilidades tendrán otras colecciones de aparecer por este país.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 30 Junio, 2012, 17:03:33 pm
Muy de acuerdo: los Marvel Gold son caros en general. Lo que pasa es que como han dicho antes, treinta euros son más escandalosos que veintidós.

Vamos, que mi parcial +1 a jtull y rockomic, por ejemplo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 30 Junio, 2012, 17:05:09 pm
Muy de acuerdo: los Marvel Gold son caros en general. Lo que pasa es que como han dicho antes, treinta euros son más escandalosos que veintidós.

Vamos, que mi parcial +1 a jtull y rockomic, por ejemplo.

Te quiero amigo... :lloron:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 30 Junio, 2012, 17:09:18 pm
¡Y yo! :birra:

Además, pensad los amantes de estos primeros años de Warlock que vais a tener esos dos tomos sí o sí, así que sin miedo de que dejen nada de esa época sin publicar debido a ventas aún menores de lo esperado.

Por otro lado, y como curiosidad...¿de Warlock hay algo más después de estos dos MG previstos que valga la pena DE VERDAD?

(Yo no creo que compre Warlock, no puedo con ese dineral. Bastante me cuestan a mí los vengadores de Stern y las sagas sueltas que pillo cuando puedo del grupo. Pero lo leeré.)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 30 Junio, 2012, 17:13:08 pm
Warlock y la Guardia del Infinito está muy bien, pero es de los 90.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 30 Junio, 2012, 17:18:39 pm
¡Y yo! :birra:

Además, pensad los amantes de estos primeros años de Warlock que vais a tener esos dos tomos sí o sí, así que sin miedo de que dejen nada de esa época sin publicar debido a ventas aún menores de lo esperado.

Por otro lado, y como curiosidad...¿de Warlock hay algo más después de estos dos MG previstos que valga la pena DE VERDAD?

(Yo no creo que compre Warlock, no puedo con ese dineral. Bastante me cuestan a mí los vengadores de Stern y las sagas sueltas que pillo cuando puedo del grupo. Pero lo leeré.)

por eso es un personaje de culto...ni esperes mas ,ni mires mas adelante de lo publicado por Starlin...joder que similitud religiosa tiene con el surfista de Lee y buscema :adoracion: :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Kyle Richmond en 30 Junio, 2012, 17:24:20 pm
Hoy viendo por internet cosillas me he re-encontrado con una novela gráfica que quise leer en su momento y no pude:
(http://pictures.todocoleccion.net/tc/2011/02/06/24545289.jpg)

¿En castellano sólo salió en esta edición de Forum? De ser así,  y dado que Panini ha recuperado novelas gráficas antiguas, ¿sería posible una nueva edición?

A ver si alguno de los que lo hayan leído me pueden comentar sobre su calidad...es que la veo sobre 15-20 euros y es un precio que me duele bastante  :torta:

Una pequeña maravilla. Sin más.




¿De verdad os parece un formato de batalla los MG?...pues yo que os quiere que os diga ,a mi me parece una publicación de lo mas digna a la altura de esos bonitos Deluxe que se ven por ahí, y que cada MG que compro , pasa a ser4 MI EDICION DEFINITIVA DE ESE TEBEO...

Para mí sin dudarlo. Y que no vale lo que cuesta, te lo digo sin dudarlo lo más mínimo. Como he comentado antes, me parece un formato de batalla sobre todo para los tomos gruesos, como es este de Warlock, un formato que me merece muchas dudas en cuanto a su conservación a largo plazo. Y eso sin entrar ya en temas machacados aquí hasta la saciedad como papel y color.

A mí los Deluxes me parecen bastante mejores ediciones: tapa dura y papel más apropiado para el material publicado ( moderno) . Y salen por el mismo precio que los MG, practicamente.

Sobre lo otro que comentas, del tomo de 25 euros y tal...bueno, es que a mí no me interesa casi nada de la Marvel actual, ya soy bastante pesado aquí como para entrar en el hilo del plan editorial a comentar lo que pienso del precio de tomos que no me interesan.

Muy de acuerdo: los Marvel Gold son caros en general.


Entonces, como lo damos por hecho no podemos criticar ningún tomo en concreto. ¿ Queréis decir eso ? Es que no entiendo el razonamiento de "nadie criticó el precio de Vengadores costa oeste, ahora por qué criticais este ". Yo creo que no es difícil de entender que si yo ya tengo un material anterior en distinto formato, y por tanto no me interesa una reedición en un formato que no me gusta ( y por tanto, no tengo porqué aparecer por el foro para criticarlo porque es un tema que me da igual ) y sin embargo Warlock no lo tenga y me hiciera ilusión tenerlo, precisamente critique el precio de este si lo considero desproporcionado para el formato que es.

Bueno, a lo mejor sí es difícil de entenderlo porque me he explicado como el culo, creo.  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 30 Junio, 2012, 17:40:37 pm
por otro lado hay tomitos por ahí, que se acaban de anunciar en el hilo del plan editorial por 25 pavos y con 263 paginas de nada, que se están yendo de rositas y por si fuera poco y sin tener la menor intención de leerlo, lo mas seguro que te provoque una urticaria  debido a su "excelsa calidad"...

Uhm. Me consta, por quienes han seguido la serie, que a pesar de sus malas ventas -tanto en USA como, al parecer, aquí- Generation Hope está muy bien. No caigamos en el error ensalzar unas obras a costa de echar mierda sobre otras  :).

Pd: cada vez que os veo referiros al precio de los comics por página, me planteo si decirle a mi librero cuando le compre el Warlock que me lo envuelva en papel de charcutería  }:).

Entonces, como lo damos por hecho no podemos criticar ningún tomo en concreto. ¿ Queréis decir eso ? Es que no entiendo el razonamiento de "nadie criticó el precio de Vengadores costa oeste, ahora por qué criticais este ". Yo creo que no es difícil de entender que si yo ya tengo un material anterior en distinto formato, y por tanto no me interesa una reedición en un formato que no me gusta ( y por tanto, no tengo porqué aparecer por el foro para criticarlo porque es un tema que me da igual ) y sin embargo Warlock no lo tenga y me hiciera ilusión tenerlo, precisamente critique el precio de este si lo considero desproporcionado para el formato que es.

Bueno, a lo mejor sí es difícil de entenderlo porque me he explicado como el culo, creo.  :lol:

Te has explicado bien, no te preocupes.

Pero vaya, que cualquiera que quiera comprar el tomo de Warlock y no lo vaya a hacer porque le resulta caro, puede mirarlo por el lado bueno: como se presupone que no va a vender bien, no se agotará, así que puede plantearse su compra allá por navidades, empezando a ahorrar desde ya. Con meter un euro a la semana en una hucha de cerdito, es suficiente.

También puede ser que prefieran no comprarlo por no bailar el agua a Panini o porque el formato no gusta. En ese caso siempre puede recurrir al formato anterior en Ebay, Todocoleccion o similares. Eso o esperar a la próxima edición de ese material.

 :bufon:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 30 Junio, 2012, 17:41:18 pm
jtull, estoy disfrutando viendo cómo defiendes el tomo de Warlock  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: y su precio. Y me sabe mal no apoyar al 100% a mi amigo warlockiano. Mi corazón me empuja a hacerlo, y se avergüenza si no lo hago  :oops:, pero mi cabeza me dice: es caro, es caro  :(... Difícil tesitura  :). En todo caso, ese precio no impedirá que compre y disfrute del tomo  :birra:.

Por otro lado, y como curiosidad...¿de Warlock hay algo más después de estos dos MG previstos que valga la pena DE VERDAD?

(Yo no creo que compre Warlock, no puedo con ese dineral. Bastante me cuestan a mí los vengadores de Stern y las sagas sueltas que pillo cuando puedo del grupo. Pero lo leeré.)

Hola, Christian  :hola:.

(Cable... Ladrönn... todavía me río cuando recuerdo tu última genialidad  :adoracion:).

Tienes los 4 tomos Marvel Gold. Thanos: La saga del Infinito http://www.paninicomics.es/web/guest/coleccion_titulos?category_id=126884 En estos tomos, Starlin recupera a Warlock y a otros personajes de sus historias setenteras. Tras el final de El Guantelete del Infinito, empieza la colección que UR ha citado, Warlock y la Guardia del Infinito. Luego, vinieron las secuelas de El Guantelete: La Guerra y la Cruzada del Infinito. Coincidiendo con la Cruzada, Marvel publicó una segunda serie dedicada a Warlock, que duró pocos números, también guionizada por Starlin: Warlock Chronicles. Y creo que sólo quedaría mencionar la minisere Estela Plateada/Warlock: Resurrección.

Starlin guionizó más números de Silver Surfer aparte de los que se recogen en el primer Marvel Gold enlazado. Ahí está la saga de Dinamo City, de la que tengo un magnífico recuerdo. Pero Starlin abandonó la serie de Estela, que pasó a manos de Ron Marz. Posteriormente, guionizó la novela gráfica Estela Plateada: Regreso al hogar que, a su vez, conecta con la miniserie Resurrección. Si me he olvidado de algo, corregidme.

En mi opinión, lo peor de todo esto es que la Cruzada y la Guerra se alargaron demasiado. En este aspecto, supongo que la Marvel de los 90 tuvo más culpa que el propio Starlin. No sé por qué tanto gusto por el nuevo ultramegacrossover y el penúltimo spinn-off  ::). A pesar de ello, las ideas que sostenían las historias tenían coherencia con lo que Starlin hizo a partir del momento en que recupera a Warlock y cada historia fue consecuencia de la anterior.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Kyle Richmond en 30 Junio, 2012, 17:44:51 pm
[
Entonces, como lo damos por hecho no podemos criticar ningún tomo en concreto. ¿ Queréis decir eso ? Es que no entiendo el razonamiento de "nadie criticó el precio de Vengadores costa oeste, ahora por qué criticais este ". Yo creo que no es difícil de entender que si yo ya tengo un material anterior en distinto formato, y por tanto no me interesa una reedición en un formato que no me gusta ( y por tanto, no tengo porqué aparecer por el foro para criticarlo porque es un tema que me da igual ) y sin embargo Warlock no lo tenga y me hiciera ilusión tenerlo, precisamente critique el precio de este si lo considero desproporcionado para el formato que es.

Bueno, a lo mejor sí es difícil de entenderlo porque me he explicado como el culo, creo.  :lol:

Te has explicado bien, no te preocupes.

Pero vaya, que cualquiera que quiera comprar el tomo de Warlock y no lo vaya a hacer porque le resulta caro, puede mirarlo por el lado bueno: como se presupone que no va a vender bien, no se agotará, así que puede plantearse su compra allá por navidades, empezando a ahorrar desde ya. Con meter un euro a la semana en una hucha de cerdito, es suficiente.

También puede ser que prefieran no comprarlo por no bailar el agua a Panini o porque el formato no gusta. En ese caso siempre puede recurrir al formato anterior en Ebay, Todocoleccion o similares. Eso o esperar a la próxima edición de ese material.

 :bufon:

O irse a una edición en inglés que sea más asequible  :hola:

Yo tengo bastante claro que comprar un producto de cualquier editorial es darle un voto positivo en cuanto a si me gusta ese modelo de edición y su relación calidad/precio.

A mí este material me lo sacan en un mini OG, a 35 pavos ,y lo compro de cabeza.

O sin ir muy lejos, a 50 pavos, como en Italia , en un omnibus con toda su etapa memorable y lloro de la emoción:

http://www.paninicomics.it/web/guest/productDetail?viewItem=649986
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 30 Junio, 2012, 17:58:11 pm
Muy de acuerdo: los Marvel Gold son caros en general.


Entonces, como lo damos por hecho no podemos criticar ningún tomo en concreto. ¿ Queréis decir eso ? Es que no entiendo el razonamiento de "nadie criticó el precio de Vengadores costa oeste, ahora por qué criticais este ". Yo creo que no es difícil de entender que si yo ya tengo un material anterior en distinto formato, y por tanto no me interesa una reedición en un formato que no me gusta ( y por tanto, no tengo porqué aparecer por el foro para criticarlo porque es un tema que me da igual ) y sin embargo Warlock no lo tenga y me hiciera ilusión tenerlo, precisamente critique el precio de este si lo considero desproporcionado para el formato que es.

Bueno, a lo mejor sí es difícil de entenderlo porque me he explicado como el culo, creo.  :lol:

No por favor, no lo entiendas así. Me parecen altillos de precio éste y los demás (ok, sé que es jodida una apuesta así por parte de la editorial, que podría pasar de contentar a cuatro y centrarse en los cien que quieren tebeos más minoritarios, pero a nosotros nos parecen caros y a algunos además nos suponen gastos inasumibles, que no es lo mismo, ojo), y es de justicia decirlo ahora y siempre. Y se te ha entendido perfectamente, tranquilo. :thumbup:

A mí me parecen perfectas todas las actitudes y reacciones frente a la noticia del precio, por más que yo tenga mi visión del tema (algunos me conocen). Al fin y al cabo son tebeos, corcho. No estamos hablando del pan, el pollo ni tasas universitarias. Ni del cerdo, Essex, ni del cerdo :lol:


Tugui  :birra: :birra: :birra: :lol: Gracias por el capote :lol: (creo que el calor y las horas que paso aquí hacen demasiada mella en mí... menos mal que al menos hoy he escrito algo con enjundia por aquí :lol:).

Muchas gracias por las indicaciones! Esos cuatro MG (riditomos para alguno :lol:) me hacen tilín desde ni se sabe. Por el momento, ahí se van a quedar mínimo hasta que lea esto de Warlock (al que creo que no he visto más que en ese Marvel Team Up... aún no he llegado a su aparición en los 4F). Con calma y cabeza, pero tengo muy en cuenta lo que me decís UR y tú.

Y un lujo seguir teniéndote por aquí al pie del cañón... a ti y a todos, que este hilo da muy buenos momentos aunque no entienda muchas cosas.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 30 Junio, 2012, 18:08:42 pm
O irse a una edición en inglés que sea más asequible  :hola:

Te refieres a la que sealió en Marvel Masterworks, supongo. Sesenta euros que costaba el tomo con el mismo material, creo recordar. No me parece más asequible, la verdad.

Creo que sale en Essential. Pero bueno, es es blanco y negro, en inglés y con papel de culo. Aunque esa edición sí será barata.

Y lo mismo en los USA sale un Omnibus con todo Warlock, pero intuyo que se acercará bastante a los 100 dólares. Está el Omnibus italiano, eso sí.

De todas formas creo que se notaba que mi mensaje tenía bastante de coña: el tomo es caro, eso es algo innegable; y ya se ha explicado el motivo de que lo sea. Que cada uno determine si le compensa o no pagar ese precio por el comic.

Al fin y al cabo son tebeos, corcho. No estamos hablando del pan, el pollo ni tasas universitarias. Ni del cerdo, Essex, ni del cerdo :lol:

Bueno, como ya he dicho voy a pedir que me envuelvan ese tomo en papel de charcutería, así que...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 30 Junio, 2012, 18:13:27 pm
 :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: ultimate_rondador en 30 Junio, 2012, 18:15:11 pm
Hombre, si se pagara por los artículos culturales básicos por calidad en vez de por "cantidad", todo sería mejor. Aunque estaría el problema de la subjetividad a la hora de otorgar un "valor" de calidad.

Bueno, que me voy por las ramas: ¿Warlock es caro? Cada uno debe leerlo y determinar si vale el dinero que cuesta. Lo que sí me parece que todos estamos de acuerdo es que es mucho dinero en los tiempos que estamos.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Kyle Richmond en 30 Junio, 2012, 18:36:52 pm
O irse a una edición en inglés que sea más asequible  :hola:

Te refieres a la que sealió en Marvel Masterworks, supongo. Sesenta euros que costaba el tomo con el mismo material, creo recordar. No me parece más asequible, la verdad.

Creo que sale en Essential. Pero bueno, es es blanco y negro, en inglés y con papel de culo. Aunque esa edición sí será barata.

Y lo mismo en los USA sale un Omnibus con todo Warlock, pero intuyo que se acercará bastante a los 100 dólares. Está el Omnibus italiano, eso sí.

De todas formas creo que se notaba que mi mensaje tenía bastante de coña: el tomo es caro, eso es algo innegable; y ya se ha explicado el motivo de que lo sea. Que cada uno determine si le compensa o no pagar ese precio por el comic.


Me refería al Essential. Y bueno, ya cada uno que valore si le compensa pagar por papel de culo a precio de papel de culo o por un formato cutre/de batalla/medio/normal ( cada uno que elija su propia definición) a precio de formato de lujo.  :P :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: McPapa en 30 Junio, 2012, 19:30:16 pm
Gracias por vuestras respuestas sobre Triunfo y Tormento...a ver si la pillo baratita  :birra:

Sobre el precio de Warlock, no sé qué opinar. Es una etapa que deseo bastante y aunque duelan mucho los 30 euros creo que cae en cuanto se ponga a la venta.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 30 Junio, 2012, 19:41:06 pm
Tugui  :birra: :birra: :birra: :lol: Gracias por el capote :lol: (creo que el calor y las horas que paso aquí hacen demasiada mella en mí... menos mal que al menos hoy he escrito algo con enjundia por aquí :lol:).

Muchas gracias por las indicaciones! Esos cuatro MG (riditomos para alguno :lol:) me hacen tilín desde ni se sabe. Por el momento, ahí se van a quedar mínimo hasta que lea esto de Warlock (al que creo que no he visto más que en ese Marvel Team Up... aún no he llegado a su aparición en los 4F). Con calma y cabeza, pero tengo muy en cuenta lo que me decís UR y tú.

Y un lujo seguir teniéndote por aquí al pie del cañón... a ti y a todos, que este hilo da muy buenos momentos aunque no entienda muchas cosas.

:birra: Esos cuatro MG sí valen la pena. Seguramente ya no son una obra maestra, pero sí son buenos cómics. Y algunas historias posteriores también son buenas; otras son más mediocres. Y haces bien esperando a leer primero el tomo  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: de Warlock. Al fin y al cabo, entre las historias setenteras y las noventeras no se le volvió a ver el pelo al personaje. Así, te leerás sus historias en su orden cronológico  :birra:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 30 Junio, 2012, 20:09:30 pm
Pd: cada vez que os veo referiros al precio de los comics por página, me planteo si decirle a mi librero cuando le compre el Warlock que me lo envuelva en papel de charcutería  }:).

Ojo, que son algunos foreros los que no tienen en cuenta la calidad de este material y sopesan su precio como si estuviesen comprando un kilo de chorizo, o media decena de huevos...en mi caso no, desde el primer momento he partido de la apreciación de que el tomo es caro, si caro de cojones, pero en comparación con otros y con el "contenido que conlleva, cuanto menos me parece equilibrado. Como tu bien dices, esta obra Magna,  ::), se tendrá mas de una oportunidad en los proximos años de hacerse con ella.

jtull, estoy disfrutando viendo cómo defiendes el tomo de Warlock  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: y su precio. Y me sabe mal no apoyar al 100% a mi amigo warlockiano. Mi corazón me empuja a hacerlo, y se avergüenza si no lo hago  :oops:, pero mi cabeza me dice: es caro, es caro  :(... Difícil tesitura  :). En todo caso, ese precio no impedirá que compre y disfrute del tomo  :birra:.

¡ Que levamos a hacer amigo Warlockiano !...tenemos que llevar nuestra querida cruzada hasta el ultimo aliento, e intentar reconducir a  ovejas descarriadas que hay por este foro , para que leean la obra de Warlock :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:, y así en un futura puedan adquirir conciencia cósmica que a la larga le otorguen la sabiduría :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: adamvell en 01 Julio, 2012, 11:50:44 am
Yo tengo claro que me voy a comprar el MG de Warlock (ambos dos) ya que afortunadamente puedo dedicar a esto más o menos el dinero que quiero.

Me da un poco de lástima, eso sí, que mucha gente se vaya a perder esta obra por no poder, o querer, soltar tanta pasta de una vez.

Yo una vez hice cuentas de lo que me gastaba en novedades, la mayoría de las cuales no tienen ni punto de comparación en cuanto a calidad con estos clásicos, y me convencí de que me merecía mucho más la pena tener estas ediciones de material imprescindible que no los chorrocientos mil tomos de novedades intrascendentes del mes en curso.

Así, cada vez compro menos novedades y más reediciones, no sólo de Marvel.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 01 Julio, 2012, 11:57:16 am
jtull, estoy disfrutando viendo cómo defiendes el tomo de Warlock  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: y su precio. Y me sabe mal no apoyar al 100% a mi amigo warlockiano. Mi corazón me empuja a hacerlo, y se avergüenza si no lo hago  :oops:, pero mi cabeza me dice: es caro, es caro  :(... Difícil tesitura  :). En todo caso, ese precio no impedirá que compre y disfrute del tomo  :birra:.

¡ Que levamos a hacer amigo Warlockiano !...tenemos que llevar nuestra querida cruzada hasta el ultimo aliento, e intentar reconducir a  ovejas descarriadas que hay por este foro , para que leean la obra de Warlock :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:, y así en un futura puedan adquirir conciencia cósmica que a la larga le otorguen la sabiduría :lol: :lol:

 :lol: :lol: :lol: :lol: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

¡Sí! Y que vean la luz y se unan a la Iglesia Universal de la Verdad.

No, espera, creo que debería ser todo lo contrario  :lol:.

Uuuuffff... qué ganas le tengo al tomo  :birra:.

Ya está agotado, pero el material que sale en el MG se podía pillar en un MW a 26 libras si se hacía por internet y 40 en la tienda.

O sea, que en su momento sí que era más barata el MW original con todo lo que ello conlleva (tapa dura, papel, etc) pero aún así el precio no era muy diferente al del MG de Panini (con tapa blanda, pero con gasto de traducción y demás). Me imagino que el esfuerzo que ha hecho Panini debe ser importante. Y el que van a hacer los que lo compren, también tiene tela.

Yo la verdad es que veo que es una putada que los tebeos en general, en Alcorcón, en Londres y en Utah sean tan caros. Leches, que parece que estás pagando por una edición de superlujo de una obra maestra de la literatura universal.

Este capitalismo nos va a matar. ¿Dónde está Rojo Omega cuando se le necesita?  :lol:

Pero creo que el precio que Marvel pone a sus MMW de tapa dura es de unos 55-60 euros. Nunca he comprado cómics USA, y los pocos que tengo son del Free Comic Book Day y cosas así, pero me parece que si esos tomos se pueden comprar más baratos es por la (mayor) libertad de precios que hay en los EUA. Además, supongo que las grandes librerías pueden ofrecer mejores precios porque se agencian "grandes" cantidades de ciertos tomos.

No sé hasta qué punto pueden compararse los precios que pone Panini, y que la legislación española impide rebajar más del 5% (creo), con los precios que se pueden encontrar en tiendas online estadounidenses. Si estoy equivocado, corregidme.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 01 Julio, 2012, 13:14:50 pm
No sé hasta qué punto pueden compararse los precios que pone Panini, y que la legislación española impide rebajar más del 5% (creo), con los precios que se pueden encontrar en tiendas online estadounidenses. Si estoy equivocado, corregidme.

Aquí, y en cualquier lado, se hacen multitud de comparaciones a gusto del consumidor que las realiza, con criterios más o menos coherentes, mezclando en ocasiones peras con manzanas.

Perfecto.

Aunque, efectivamente, la libertad de precios que mencionas que hay en EUA condiciona sustancialmente una comparación entre un tomo de tapa dura con 250 páginas de material de Los Vengadores (por ejemplo) que se edite allí como novedad, y otro que sea similar y que se publique en España.

Por ejemplo, Avengers Master Works HC 11 (http://www.amazon.com/Marvel-Masterworks-The-Avengers-Volume/dp/0785150382/ref=sr_1_6?ie=UTF8&qid=1341140237&sr=8-6&keywords=avengers+masterworks).

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Son 272 páginas, y se puso a la venta a finales de julio del pasado año. El precio "de salida" es de 54.99 dólares. Acabo de comprobar (el enlace del título os lleva a la ficha) que en Amazon cuesta 53.15 dólares (un 3%), más impuestos (del lugar en el que vivas, que nunca van añadidos a ese precio) más gastos de envíos.

El Avengers MW número 12 (http://www.amazon.com/Marvel-Masterworks-The-Avengers-Volume/dp/0785158790/ref=pd_sim_b_1), que se puso a la venta en mayo, tiene menos páginas (264) y cuesta de entrada más (59.99(, pero tiene un 24% de descuento, por lo que se queda en 35.68 dólares (más los gastos citados antes).

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Yo he visto descuentos del 40%, e incluso "saldos" con descuentos superiores al 60% en Amazon. Si tienes paciencia, si tienes suerte, puedes encontrar chollos de ese estilo.

Algunos de estos tomos tienen, incluso, una segunda edición en tapa blanda (no todos, no siempre), que es sustancialmente más barata. No están siempre todos en stock, y sólo algunos se re-editan continuamente. En las tiendas es habitual encontrarlos todos (en la librería de Iowa City, por ejemplo, había un estante con todos los Essential de Marvel y todos los como-se-llame-el-formato-igual de DC que era para hacerle una foto), eso sí, ya que los libreros saben que hay mercado para ese material antiguo, y las ventas van goteando. Poco a poco, eso sí.

¿Es comparable un mercado en el que, sólo en EUA, hay 300 millones de potenciales compradores, y cuyos productos se venden de manera rutinaria en todo el mundo, con España, donde somos 45 millones de potenciales compradores?

Ni en el precio, ni en los descuentos, yo creo que no.

Pero, repito, cada cual compara lo que le da la gana. Y todos contentos.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 01 Julio, 2012, 14:00:24 pm
Así, cada vez compro menos novedades y más reediciones, no sólo de Marvel.

Hola, adamvell  :hola:.

Hace un par de días comenté algo similar. Desde el año pasado, compro más tomos de material antiguo que de moderno. Aunque, en honor a la verdad, debería indicar que, en años anteriores, y por diferentes circunstancias económicas personales (la vida es más barata en dúo que de single*, si el dúo no tiene hijos), ya había ido recortando ciertas colecciones publicadas en tomo. Eso sí, de vez en cuando, soy capaz de recuperar alguna de esas colecciones: el año pasado, me agencié los tomos de Los Nuevos Mutantes y de Increíble Hércules que había dejado aparcados.

*Aunque no envidio a nadie que viva en dúo, que conste en acta  :smilegrin:.   

Sólo por ejemplificar lo dicho, y aprovechando que nuestro fanpiro ha abierto la encuesta de las compras de julio, pongo la lista de los tomos que, en otras circunstancias (es decir, sin Marvel Gold en el mercado), hubiera podido comprar (no todos, claro, pero sí alguno(s)):

- 100% Marvel. Daredevil: El Hombre sin Miedo 1 (el tomo que peor me sabe no comprar porque se habla muy bien de esta nueva etapa)
- 100% Marvel. Miedo Encarnado: Heridas de guerra
- El Poderoso Thor: Viaje al Misterio 1
- Hulk Rojo 3
- Thunderbolts v3, 5
- Ultimate Marvel 3
- Ultimate Marvel Especial 1: Ojo de Halcón (Al final, he decidido abandonar definitivamente el universo Ultimate)

A esta lista, hay que añadir un tomo con material medio-antiguo y una colección no-UM:

- Colección Extra Superhéroes. El Invencible Iron Man 1
- 100% Cult Comics. Powers 6

De todos ellos, el que más posibilidades tiene de venirse a casa en julio es Heridas de guerra (maldito completismo  :wall:). Y si lo compro en julio será porque alguno de los que más me interesan no llega cuando toca. (Y, lo sé, debería priorizar el tomo de Daredevil  :oops:).
 
El único tomo de material actual que, Odín mediante, caerá sí o sí es 100% Marvel. Estela Plateada: Devolucionado. ¿Por qué? Véase la frase que tengo bajo el avatar  :).

¿Cuáles serán los tomos que acompañarán a Estela? Respuesta:

- Marvel Gold. Capitán América 2
- Marvel Gold. Los Vengadores: Los Vengadores Vs. Los Defensores
- MGN. Doctor Extraño: Dentro de Shamballa

Al final, y como ya dijo Neo, el problema está en la elección  :). Eso sí, y repito, el tomo  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: de Warlock es caro.

Cambiando de tema, y por alusiones: muchas gracias, celes, por tu explicación  :birra:.

Primer comentario a tu mensaje: Ojalá supiera inglés.

Algunos de estos tomos tienen, incluso, una segunda edición en tapa blanda (no todos, no siempre), que es sustancialmente más barata. No están siempre todos en stock, y sólo algunos se re-editan continuamente. En las tiendas es habitual encontrarlos todos (en la librería de Iowa City, por ejemplo, había un estante con todos los Essential de Marvel y todos los como-se-llame-el-formato-igual de DC que era para hacerle una foto), eso sí, ya que los libreros saben que hay mercado para ese material antiguo, y las ventas van goteando. Poco a poco, eso sí.

celes, si no fuera porque creo que ya te voy conociendo un poco, pensaría que no valoras la Distinguida Compentencia en su justa medida; también publica (o publicaba  :sospecha:) historias de calidad  :lol: :lol: :lol: :lol:.

Por cierto, ese formato se llama Archives Showcase  :disimulo:. (En una primera lectura he entendido que hablabas del equivalente a los MMW  :torta:).

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 01 Julio, 2012, 14:06:22 pm
Creo que el formato al que se refiere celes, es el Showcase, ya que lo compara con los Essentials.  ;)
Por cierto a celes también le he visto interesarse por la DC clásica.  ;)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 01 Julio, 2012, 14:09:40 pm
Creo que el formato al que se refiere celes, es el Showcase, ya que lo compara con los Essentials.  ;)
Por cierto a celes también le he visto interesarse por la DC clásica.  ;)

Sí, lo acabo de ver y ya lo he corregido,  :oops: y  :torta:, pero muchas gracias por indicármelo, oskarosa  :adoracion:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 01 Julio, 2012, 14:22:23 pm
De nada hombre, ya ves tu.  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 02 Julio, 2012, 20:15:05 pm
Totalmente, claro que sí. Pero a ver a cuánto habría salido la cosa, que el color sube muchísimo el precio y para ahorrarnos un chavo y medio, casi que prefiero pagar ese chavo con cincuenta y llevarme el tebeo en un formato más grande.

Con los CES estaríamos en las mismas, con la salvedad de que es material muy procesado previamente por la editorial (traducción, maquetación...) y eso es otro factor más junto al tamaño reducido para que nos salga a un precio más ajustado.

Planeta tenía algo parecido a lo que comentas, ¿no? Los Universo DC. Pero de eso no puedo hablar mucho, en primer lugar porque no estoy muy al tanto del tema y porque Planeta iba a saco con esos tomos y al final me parece que hizo cosas extrañas con los precios. Claro que el material que recopilaban esos tomos no eran de la década de los sesenta, sino más avanzados en el tiempo, con lo que las previsiones de venta no serían exactamente las mismas tampoco.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 02 Julio, 2012, 20:39:51 pm
Planeta sacó los UDC, cuya comparación más o menos acertada son los CES y que comenzaron publicando 20 números USA a 20€, después la cosa fue subiendo y hubo varias colecciones a 24€ y 25€.El material que recopilaba era mayormente de los 90, incluso de los 2000s.
Hasta aquí el off topic.  ;)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 02 Julio, 2012, 20:46:54 pm
Gracias  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 02 Julio, 2012, 21:04:37 pm
De nada.  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 03 Julio, 2012, 09:34:22 am
No sé si va aquí, en el hilo de formatos o en otro, pero quería comentar algo que aunque muchos ya conocerán, a mí me llamó la atención. Lo pongo aquí porque no hace muchas semanas hubo un intenso debate al respecto. Si el moderador lo cree oprtuno, que proceda a mover el comentario.

El otro día vi en una tienda de Londres unos tomitos reducidos que se parecían a las BM con la diferencia de que estaban en color publicados por Panini. Y muy chulos por cierto. La verdad es que no sé cómo no los vi antes.

Había de los 4F, Estela, Spidey y la Patru. Estuve muy tentado a pillarlos porque juraría que llevan del orden de 10 números a menos de 5 libras el tomo. La pena es que no empezaban por el nº1 USA y eran más en plan selección de arcos.

¿Los que echáis en falta mayor accesibilidad para los clásicos hubierais preferido algo así en lugar de los OG? Menos lujoso y más económico, pero en color y completista. Claro está, que lo mismo la diferencia de mercado hincharía mucho el precio, pero quiero comentar que me parece que esos tomos no son para todo mundo mundial, sino solo para el Reino Unido.

Buenas Dr. Banner :hola:,

Yo quiero tener Los Cuatro Fantásticos de Stan Lee/Jack Kirby, por ejemplo, a color y tamaño original, con buen papel y en una edición definitiva para mí, con buena traducción al español y sin errores. Si a esto Panini lo llama Omnigold, bienvenidos sean estos tomos.

¿Que son caros? Yo creo que relativamente no son caros ya que incluyen muchos números. De todas formas su cadencia anual hace más relajada su compra. Yo estoy distribuyendo estos tomos por mi cumpleaños, Navidad... así que no tengo problemas. Claro que yo tampoco me estoy haciendo con todas las colecciones, pero de momento ya doy una por terminada: La Imposible Patrulla X de Chris Claremont y John Byrne.

¿Que podrían ser mejores? Pues seguro, pero, ¿Acaso no suponen los tomos Omnigold la mejor edición de estos cómics que jamás se haya realizado en España? ¿Acaso estos cómics no merecen de una maldita vez la mejor edición posible? Y esto con los errores que contienen y todo, que voy detallando en el hilo correspondiente cuando los encuentro y que espero que se solucionen en futuras reediciones.

El único pero que le pongo a esta edición, aparte de los errores, es que por parte de la editorial no estén detalladas las colecciones, los números que saldrán y todo lo que es de desear que una editorial explique cuando lanza una nueva colección. Pero en este tema con Panini vivimos en el oscurantismo absoluto. Espero que nadie me venga con el plan editorial de 2012, queda claro que no me estoy refiriendo a eso.

Hablas de ediciones económicas para los clásicos. Sin embargo, ya hubo una edición económica de la inmensa mayoría de cómics Marvel con la línea Excelsior/Biblioteca Marvel. Las historias que incluyen los Omnigolds que han aparecido hasta ahora ya cuentan con ediciones baratas anteriores y fáciles de encontrar. El que quiera una edición barata siempre puede buscarse los tomos de tamaño reducido y en blanco y negro de Los Vengadores, Spiderman, Capitán América, Los Cuatro Fantásticos y un largo etcétera, los tomos en blanco y negro de Estela Plateada o el Spider-Man de John Romita (por suerte a color y tamaño original, a pesar de los colores de puntitos y las múltiples erratas).

Llegados a este punto, para mí sería incomprensible que lanzaran los mismos cómics que editaron en las BM en otro formato económico reducido y/o blanco y negro. ¿Quién iba a comprarlos teniendo las BM tan a mano? Yo no iba a comprarlos y eso que yo no tengo ninguna Biblioteca Marvel, por lo que ni siquiera iba a repetir material.

Claro que no han salido en edición económica (ni no económica) todos los cómics Marvel de los 60' y 70'. Quizás la mayoría de los "inéditos" no sean rentables y no los veamos reeditados nunca en España. Entonces Panini debe trabajar con los que sí son rentables y tal vez apostar por reediciones "nuevas", tal y como está haciendo acertadamente con Los Poderosos Vengadores de Roger Stern en la línea Marvel Gold.

Es cierto que este formato de Marvel Gold puede ser caro y puede gustar más o menos. A mí esta colección en concreto me parece carísima, vaya, y el formato me gusta más bien poco. Es por esto y por mi interés relativo en la etapa que recopila que no estoy siguiendo la colección Los Poderosos Vengadores. Pero te aseguro que tampoco iba a seguirla si la editaran en pequeñito o blanco y negro. Para mí es innegociable el tamaño original y el color. Sencillamente no me interesa tener cómics Marvel en condiciones distintas.

Me alegro muchísimo, eso sí, de que se esté sacando esta colección y de que se completara el Marvel Team Up. Para mí es un gran acierto que Panini reedite "nuevos" clásicos y no se dedique a reeditar una y otra vez lo mismo. Si mañana sale en Marvel Gold el Spider-Man de DeMatteis/Buscema me lo compraré sin ninguna duda, a pesar de no gustarme el precio o el formato, porque entiendo que no voy a verlo reeditado de otra forma y el material me interesa mucho. En mi caso, sería incomprensible no comprarlo argumentando que no me gusta el formato o que es caro (dentro de unos límites, claro, cada uno marca los suyos).

Puede parecer que sólo me interesa la edición lujosa de los clásicos. No es así. Por suerte para todos nosotros existió en un momento dado algo maravilloso llamado Coleccionable, los editó Planeta, contenían en orden cronológico un material excelente en la mayoría de los casos y todavía se encuentran fácilmente a precios más que decentes.

saludos!! :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 03 Julio, 2012, 09:42:37 am
Anunciadas las dos novedades de la línea Marvel Gold para septiembre (no creo que haya más), se pueden repasar las que nos esperan en el último trimestre del año. Copio y pego del Plan Editorial 2012: http://www.paninicomics.es/web/guest/news?id=64520

En tomos de tapa blanda:

Citar
Ya en la segunda mitad del año, los seguidores del maestro de las aventuras cósmicas de Marvel estarán de enhorabuena: un increíble tomo recopilando todo el Warlock de Jim Starlin. ¿Alguien ha dicho Obra Maestra? Pero eso no es todo. Antes de que finalice el 2012 completaremos sus aventuras, esta vez con la Saga de la Contratierra.

Por supuesto, también tendremos nuestra ración de mutantes. En invierno publicaremos Tercera Génesis, con los comienzos de Los Nuevos Mutantes de Chris Claremont. Una obra que pedía ser recuperada a gritos. Y para terminar el año, el enfrentamiento definitivo: Nick Furia contra SHIELD.

Y hay que tener en cuenta:

Citar
La línea principal, Marvel Gold, continuará ofreciendo la colección Los Poderosos Vengadores, destinada a recopilar la obra de Roger Stern en Los Héroes Más Poderosos de La Tierra, considerada por muchos la mejor etapa de la serie en las últimas décadas. De esta forma, desde febrero, con el tomo 5, y continuando con su periodicidad habitual, cada dos meses os ofreceremos una nueva entrega.

En cuanto a la sublínea Omnigold:

Citar
Finalmente, poco antes de la llegada de los rigores del invierno, regresará La Imposible Patrulla-X con su tercer omnigold, titulado Yo, Magneto. Asistiremos al regreso del creador gráfico de la Nueva Patrulla-X, Dave Cockrum, mientras Chris Claremont hará tambalear los cimientos del mayor enemigo del grupo. Una nueva travesura de Arcade, la primera aparición de Caliban, el intento de venganza de una villana, una aventura en la Tierra Salvaje y el inicio de una larga saga espacial completarán este magnífico tomo.

(:angel: :angel: :angel: :angel:)

Finalmente, en la línea MGN:

Citar
Y terminando el año completaremos el lote, como no podía ser de otra forma, con Elektra Lives Again, de Miller y Varley.

Así, podríamos tener:

Octubre:
Marvel Gold. Los Poderosos Vengadores 9

Noviembre:
Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 3
Marvel Gold. Warlock: La Saga de la Contratierra
MGN. Elektra Lives Again

Diciembre:
Marvel Gold. Los Poderosos Vengadores 10
Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes: Tercera Génesis
Marvel Gold. Nick Furia contra SHIELD

Propongo que para octubre se publique un nuevo tomo de la etapa de Roger Stern en Doctor Extraño  :).

P.D.:  :oops: No me he podido resistir con lo del tercer OG de La Patrulla-X. Obviamente, esa cita es completamente falsa :oops:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Mipey Kalkulo en 03 Julio, 2012, 10:02:22 am

Hablas de ediciones económicas para los clásicos. Sin embargo, ya hubo una edición económica de la inmensa mayoría de cómics Marvel con la línea Excelsior/Biblioteca Marvel. Las historias que incluyen los Omnigolds que han aparecido hasta ahora ya cuentan con ediciones baratas anteriores y fáciles de encontrar. El que quiera una edición barata siempre puede buscarse los tomos de tamaño reducido y en blanco y negro de Los Vengadores, Spiderman, Capitán América, Los Cuatro Fantásticos y un largo etcétera, los tomos en blanco y negro de Estela Plateada o el Spider-Man de John Romita (por suerte a color y tamaño original, a pesar de los colores de puntitos y las múltiples erratas).

Ojito, que de fáciles de encontrar nada de nada.... Evidentemente buceando y negociando se pueden localizar BMs a buen precio en el mercado de segunda mano, pero se piden bastantes petrodólares por algunas de ellas (Capitán América y Dracula, por poner un ejemplo).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 03 Julio, 2012, 10:07:30 am
Ahora que se menciona a Dracula y dandole la razon al amigo Morgan, mirar el trompazo que se pego la ultima edicion de este personaje, precisamente por querer sacar una edicion barata y en blanco y negro...siendo el mismo material que ya teniamos en nuestra estanterias.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Mipey Kalkulo en 03 Julio, 2012, 10:16:29 am
Ahora que se menciona a Dracula y dandole la razon al amigo Morgan, mirar el trompazo que se pego la ultima edicion de este personaje, precisamente por querer sacar una edicion barata y en blanco y negro...siendo el mismo material que ya teniamos en nuestra estanterias.

El problema no es solo ese. Es que la edición no era tan barata. Un essential USA vale 15 dólares, esos tomos costaban 25 eurazos.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 03 Julio, 2012, 10:17:36 am
Tugui, ¿no crees que sería más lógico publicar en octubre el MG de los Nuevos Mutantes o el de Nick Furia?.Tres MG en el mismo mes son muchos ¿no?.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 03 Julio, 2012, 10:25:20 am
El MG de Nick Fury contra SHIELD qué incluye?
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 03 Julio, 2012, 11:34:53 am
   Esto: http://www.universomarvel.com/fichas/nfshieldf_v1.html
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 03 Julio, 2012, 11:37:33 am
   Esto: http://www.universomarvel.com/fichas/nfshieldf_v1.html

Esa serie es de finales de los 80?
Muy clásica en el sentido temporal no es, no?
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Mipey Kalkulo en 03 Julio, 2012, 11:40:34 am
   Esto: http://www.universomarvel.com/fichas/nfshieldf_v1.html

Esa serie es de finales de los 90?
Muy clásica en el sentido temporal no es, no?

Creo recordar que es ochentera, yo tengo la edición forum y me parece que era una serie de prestigios en USA. Se deja leer, pero a mí no me parece ninguna maravilla.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 03 Julio, 2012, 11:46:15 am
   Esto: http://www.universomarvel.com/fichas/nfshieldf_v1.html

Esa serie es de finales de los 90?
Muy clásica en el sentido temporal no es, no?

Creo recordar que es ochentera, yo tengo la edición forum y me parece que era una serie de prestigios en USA. Se deja leer, pero a mí no me parece ninguna maravilla.

Quería decir finales de los 80. Me ha bailado un número.  :P
Ya está corregido.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 03 Julio, 2012, 11:47:58 am
Hola, Morgan  :hola:. Estoy de acuerdo contigo en algunas cosas; destaco aquellos aspectos en los que opino diferente.

Claro que yo tampoco me estoy haciendo con todas las colecciones, pero de momento ya doy una por terminada: La Imposible Patrulla X de Chris Claremont y John Byrne.

¡Penitenciágite, penitenciágite!  :lol:

Hay vida, mucha, muchísima, en La Patrulla-X más allá de Byrne. Muchisísima  :birra:. Puedo intentar ser lo más objetivo posible y reconocer que el tercer OG no estará a la altura del 2º. Pero estar a esa altura es dificilísimo. ¿Qué cómics de las primeras décadas del universo Marvel lo están? Muchos aludirían a Los 4F de Lee y Kirby. jtull citaría la etapa de Englehart y Buscema en el Capitán América. (Pero mi amigo warlockiano no cuenta porque situaría cualquier OG del Capi por encima de La Patrulla-X :lol:).

Dave Cockrum fue un gran dibujante y consiguió hacer lo que le apetecía en su segunda etapa en la colección, aunque la sombra de Byrne fuese larga (gráficamente hablando). Claremont siguió haciendo evolucionar a los miembros del grupo, y a algún personaje que no era miembro. Faltaba un tono más claro para la serie, pero se revisitaron lugares y situaciones anteriores y se resolvió alguna trama pendiente. No es ninguna obra maestra, y alguna historia es mediocre, pero la cosa no dejará de mejorar  :birra:.

El único pero que le pongo a esta edición, aparte de los errores, es que por parte de la editorial no estén detalladas las colecciones, los números que saldrán y todo lo que es de desear que una editorial explique cuando lanza una nueva colección. Pero en este tema con Panini vivimos en el oscurantismo absoluto. Espero que nadie me venga con el plan editorial de 2012, queda claro que no me estoy refiriendo a eso.

No estoy de acuerdo en lo del oscurantismo absoluto. Obviamente, no existe una luminosidad absoluta, ni mucho menos. Lo que sí existe, en mi opinión, es mucha prudencia, demasiada teniendo en cuenta la que los aficionados a los clásicos de Marvel podemos soportar. Pero no podemos olvidar tan rápido de dónde venimos: de unos años en que la publicación de clásicos vio el final, abrupto, de las Bibliotecas Marvel, y el fracaso de las primeras nuevas propuestas (Marvel Pocket, Essential de Drácula, Marvel Masterworks, Marvel Gold 1.0). Y si nos creemos las palabras del Editor Marvel, hay que tener en cuenta también que los cómics viejos venden menos que los modernos. Aunque me pese, nos pese, considero que la prudencia está justificada.

Por otra parte, no conozco ninguna editorial que dé a conocer planes editoriales que superen el horizonte de un año. Más allá de un año, lo único que tenemos son intenciones de futuro. Y sí conocemos algunas de esas intenciones de futuro. Hay vocación de continuidad. En este mismo foro y en entrevistas publicadas en la web de Panini, Julián ha hablado de esas intenciones. Unas intenciones matizadas por las ventas, eso sí. Además, en los tomos que se van publicando hay referencias a futuras publicaciones.

Teniendo en cuenta que las palabras de un editor suelen ser tomadas como un contrato blindado, mucho me temo que no tendremos más información de una forma más rápida. Ya me gustaría a mí, ya, pero, ¿qué pasaría si el invento se estropease? (Odín no lo quiera). Francamente, si yo fuera el editor responsable de la movida, creo que sería todavía más prudente, por si las moscas...

Además, la dosificación de la información es una táctica muy utilizada. Crea expectación. La misma Panini la usó en el CMH, y parece que le dio buenos resultados.

En realidad, uno puede prever buena parte de los OG que van a publicarse en los próximos tres años. Y también puede prever algunas de las etapas que se publicarán en tapa blanda, tanto de los spinn-off mutantes, como de las series de los Vengadores, en grupo o en solitario, aprovechando las próximas películas.

Y como no quiero que se me acuse de peloteo a Panini, diré que cada día estoy más enfadado con la editorial porque está publicando demasiados tomos gruesos y caros de material actual. Sé cuál es la causa: la voluntad de acercarse a la edición USA. Pero sigue sin gustarme. Fue mi principal crítica a los últimos años de Planeta/DC y espero que, cuando Panini esté a esos deseados tres meses de la edición USA, se vuelva a la dinámica que se seguía con los tomos actuales. Aunque no sea el hilo correcto, necesitaba escribirlo  :angel:.

Tugui, ¿no crees que sería más lógico publicar en octubre el MG de los Nuevos Mutantes o el de Nick Furia?.Tres MG en el mismo mes son muchos ¿no?.

No lo sé, me he guiado por las referencias temporales que hay en el texto del plan. Pero como fue escrito hace muchos meses, hay que cogerlas con papel de fumar. Ese "invierno" para el tomo de Los Nuevos Mutantes presupone que aparecerá en diciembre. Y La Saga de la Contratierra y Nick Furia contra SHIELD están situados "antes de que finalice 2012" y "para terminar el año". Nos toca esperar  :).

El MG de Nick Fury contra SHIELD qué incluye?

La miniserie Nick Fury vs. S.H.I.E.L.D. de 6 números dobles, publicada entre junio y noviembre de 1988. La historia está escrita por Bob Harras y dibujada por Paul Neary. En mi opinión, lo mejor es la trama y algunas de las portadas. Lo peor, el dibujo.

Marvel publicó un tomo recopilatorio el pasado diciembre: http://www.collectedcomicslibrary.com/marvel_premiere_classic/mpc_shield_nick_fury_vs_shield.html
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 03 Julio, 2012, 13:13:24 pm
Hola, Morgan  :hola:. Estoy de acuerdo contigo en algunas cosas; destaco aquellos aspectos en los que opino diferente.

Claro que yo tampoco me estoy haciendo con todas las colecciones, pero de momento ya doy una por terminada: La Imposible Patrulla X de Chris Claremont y John Byrne.

¡Penitenciágite, penitenciágite!  :lol:

Hay vida, mucha, muchísima, en La Patrulla-X más allá de Byrne. Muchisísima  :birra:. Puedo intentar ser lo más objetivo posible y reconocer que el tercer OG no estará a la altura del 2º. Pero estar a esa altura es dificilísimo. ¿Qué cómics de las primeras décadas del universo Marvel lo están? Muchos aludirían a Los 4F de Lee y Kirby. jtull citaría la etapa de Englehart y Buscema en el Capitán América. (Pero mi amigo warlockiano no cuenta porque situaría cualquier OG del Capi por encima de La Patrulla-X :lol:).

Dave Cockrum fue un gran dibujante y consiguió hacer lo que le apetecía en su segunda etapa en la colección, aunque la sombra de Byrne fuese larga (gráficamente hablando). Claremont siguió haciendo evolucionar a los miembros del grupo, y a algún personaje que no era miembro. Faltaba un tono más claro para la serie, pero se revisitaron lugares y situaciones anteriores y se resolvió alguna trama pendiente. No es ninguna obra maestra, y alguna historia es mediocre, pero la cosa no dejará de mejorar  :birra:.

La verdad es que leyendo este foro se me hace difícil descartar material, siempre tengo la frase del avatar de Manolo en mente ;) y cuando dudo sobre comprar algo o directamente lo descarto, inmediatamente algún forero me comenta que es un material imprescindible :birra:. Lo cierto es que con los dos primeros tomos de Claremont/Byrne tengo la etapa que quería al completo, independientemente de que luego decida continuar o no la colección, de la misma forma que espero poder tener entera la de Lee/Kirby en Los Cuatro Fantásticos sin saber lo que haré en caso de que la continúen a partir de la marcha de Jack Kirby.

Hoy en día me decanto por no seguirla, ya que luego no sé si encontraré un punto tan claro para abandonarla y van a ser un buen montón de tomos :alivio:, con lo que se me hace muy cuesta arriba económicamente y sobretodo de espacio y a pesar de que la etapa de Claremont/Byrne me encanta, los mutantes no son realmente mi pasión y Dave Cockrum si bien me parece correcto y cumplidor, para mí no otorga ese valor añadido que sí encuentro en Kirby, Buscema, Romita Sr. o el mismo Byrne... sé que es muy personal y habrá quien adore a Cockrum pero a mí no me llega. Eso sí, como argumento a favor para continuarla está el hecho del aterrizaje de mi querido John Romita Jr. en el tomo cuatro o cinco así que tampoco acabo de decidirme. :interrogacion:

Luego, no quiero abrir la caja de Pandora, pero leyendo el Omnigold de Spider-Man he sido incapaz de leerme los números ajenos (e incluso propios, como los anuals) a Amazing Spider-Man y que se incluyen en el mismo tomo y que de hecho ya tengo y leí en su momento en la colección de John Romita. Esto a pesar de que el anual con La Antorcha Humana me guste moderadamente o que el Spectacular Spider-Man Magazine tenga un dibujo prodigioso, pero la verdad es que al girar la página de un número de Amazing Spider-Man y encontrarme con un anual o un complemento, la sensación de sufrir una molesta interrupción de mi lectura, desinterés, indiferencia y pesar se instalaba con tal fuerza en mi mente que no me ha quedado más remedio que no leer esas historias y sólo deseo no tener que leer otro Marvel Team Up en ningún Omnigold nunca jamás ya que es la colección más pesada de la editorial y suele incluirse invariablemente casi siempre en todas las reediciones de material de la época y personalmente ya me tiene harto ;).

El único pero que le pongo a esta edición, aparte de los errores, es que por parte de la editorial no estén detalladas las colecciones, los números que saldrán y todo lo que es de desear que una editorial explique cuando lanza una nueva colección. Pero en este tema con Panini vivimos en el oscurantismo absoluto. Espero que nadie me venga con el plan editorial de 2012, queda claro que no me estoy refiriendo a eso.

No estoy de acuerdo en lo del oscurantismo absoluto. Obviamente, no existe una luminosidad absoluta, ni mucho menos. Lo que sí existe, en mi opinión, es mucha prudencia, demasiada teniendo en cuenta la que los aficionados a los clásicos de Marvel podemos soportar. Pero no podemos olvidar tan rápido de dónde venimos: de unos años en que la publicación de clásicos vio el final, abrupto, de las Bibliotecas Marvel, y el fracaso de las primeras nuevas propuestas (Marvel Pocket, Essential de Drácula, Marvel Masterworks, Marvel Gold 1.0). Y si nos creemos las palabras del Editor Marvel, hay que tener en cuenta también que los cómics viejos venden menos que los modernos. Aunque me pese, nos pese, considero que la prudencia está justificada.

Por otra parte, no conozco ninguna editorial que dé a conocer planes editoriales que superen el horizonte de un año. Más allá de un año, lo único que tenemos son intenciones de futuro. Y sí conocemos algunas de esas intenciones de futuro. Hay vocación de continuidad. En este mismo foro y en entrevistas publicadas en la web de Panini, Julián ha hablado de esas intenciones. Unas intenciones matizadas por las ventas, eso sí. Además, en los tomos que se van publicando hay referencias a futuras publicaciones.

Teniendo en cuenta que las palabras de un editor suelen ser tomadas como un contrato blindado, mucho me temo que no tendremos más información de una forma más rápida. Ya me gustaría a mí, ya, pero, ¿qué pasaría si el invento se estropease? (Odín no lo quiera). Francamente, si yo fuera el editor responsable de la movida, creo que sería todavía más prudente, por si las moscas...

Además, la dosificación de la información es una táctica muy utilizada. Crea expectación. La misma Panini la usó en el CMH, y parece que le dio buenos resultados.

En realidad, uno puede prever buena parte de los OG que van a publicarse en los próximos tres años. Y también puede prever algunas de las etapas que se publicarán en tapa blanda, tanto de los spinn-off mutantes, como de las series de los Vengadores, en grupo o en solitario, aprovechando las próximas películas.

Sin entrar en consideraciones sobre el exceso de prudencia de la editorial y otras cuestiones muy interesantes que comentas, quiero puntalizar que a mí me decepcionó el abandono del Coleccionable Marvel Héroes y me pareció un detalle feo que gente de la misma editorial hubiera garantizado por activa y por pasiva y casi hasta el último momento su continuidad durante todo el año 2012, lo cual resultó en una absoluta mentira, pues el Coleccionable finalizó hace ya unos meses.

Espero que nadie tenga la poca vista o inteligencia de comentarme que tenemos un Coleccionable Ultimate o que el Coleccionable Marvel Héroes continúa su curso mediante su redistribución, porque no estaríamos hablando de lo mismo, obviamente.

Por lo demás, siempre es un placer tratar contigo Tugui y gustosamente me expongo a tus críticas y piedras si al final decido no continuar con los Omnigold de La Imposible Patrulla-X :birra:

saludos! :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 03 Julio, 2012, 13:16:36 pm
Y como no quiero que se me acuse de peloteo a Panini, diré que cada día estoy más enfadado con la editorial porque está publicando demasiados tomos gruesos y caros de material actual. Sé cuál es la causa: la voluntad de acercarse a la edición USA. Pero sigue sin gustarme. Fue mi principal crítica a los últimos años de Planeta/DC y espero que, cuando Panini esté a esos deseados tres meses de la edición USA, se vuelva a la dinámica que se seguía con los tomos actuales. Aunque no sea el hilo correcto, necesitaba escribirlo  :angel:.

Y añadiría que clásico, septiembre es una ruina con un OG y el MG de Warlock.Personalmente creo que no está la situación para inundar mes si y mes también con tomos que superen la barrera de los 25€, incluso de los 20€, por mucho que después se diga que son tomos de largo recorrido y tal, que todos sabemos que nunca hay un mes flojo. Imagino que ellos sabrán lo que hacen.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 03 Julio, 2012, 13:37:02 pm


En cuanto a la sublínea Omnigold:

Citar
Finalmente, poco antes de la llegada de los rigores del invierno, regresará La Imposible Patrulla-X con su tercer omnigold, titulado Yo, Magneto. Asistiremos al regreso del creador gráfico de la Nueva Patrulla-X, Dave Cockrum, mientras Chris Claremont hará tambalear los cimientos del mayor enemigo del grupo. Una nueva travesura de Arcade, la primera aparición de Caliban, el intento de venganza de una villana, una aventura en la Tierra Salvaje y el inicio de una larga saga espacial completarán este magnífico tomo.

(:angel: :angel: :angel: :angel:)

 :lol: :lol: :lol:


Ojito, que de fáciles de encontrar nada de nada.... Evidentemente buceando y negociando se pueden localizar BMs a buen precio en el mercado de segunda mano, pero se piden bastantes petrodólares por algunas de ellas (Capitán América y Dracula, por poner un ejemplo).

Al menos ésa se acaba encontrando a muy buen precio, te lo digo yo  :thumbup: Y conforme vayan sacando más OGs, a mejor precio estarán.


Ahora que se menciona a Dracula y dandole la razon al amigo Morgan, mirar el trompazo que se pego la ultima edicion de este personaje, precisamente por querer sacar una edicion barata y en blanco y negro...siendo el mismo material que ya teniamos en nuestra estanterias.

El problema no es solo ese. Es que la edición no era tan barata. Un essential USA vale 15 dólares, esos tomos costaban 25 eurazos.

En realidad eran veinte. Y para los que no teníamos ese material, lo recibimos con los brazos abiertos. Claro que esos mismos que compramos el primer tomo dejamos el segundo para más adelante y pasó lo que pasó.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Mipey Kalkulo en 03 Julio, 2012, 13:44:08 pm

Al menos ésa se acaba encontrando a muy buen precio, te lo digo yo  :thumbup: Y conforme vayan sacando más OGs, a mejor precio estarán.

Sí, evidentemente hay golpes de suerte para el que se lo curra, pero la sensación es que son comics que cotizan caros. Por otro lado, dudo muchísimo que aparezcan BMS completas en formato Omnigold.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 03 Julio, 2012, 14:16:03 pm
Luego, no quiero abrir la caja de Pandora, pero leyendo el Omnigold de Spider-Man he sido incapaz de leerme los números ajenos (e incluso propios, como los anuals) a Amazing Spider-Man y que se incluyen en el mismo tomo y que de hecho ya tengo y leí en su momento en la colección de John Romita. Esto a pesar de que el anual con La Antorcha Humana me guste moderadamente o que el Spectacular Spider-Man Magazine tenga un dibujo prodigioso, pero la verdad es que al girar la página de un número de Amazing Spider-Man y encontrarme con un anual o un complemento, la sensación de sufrir una molesta interrupción de mi lectura, desinterés, indiferencia y pesar se instalaba con tal fuerza en mi mente que no me ha quedado más remedio que no leer esas historias y sólo deseo no tener que leer otro Marvel Team Up en ningún Omnigold nunca jamás ya que es la colección más pesada de la editorial y suele incluirse invariablemente casi siempre en todas las reediciones de material de la época y personalmente ya me tiene harto ;).

No te preocupes. Mucho me temo que quien abrió la Caja de Pandora fui yo, hace tiempo  :torta:. Entiendo tu postura en cuanto a las "interrupciones", pero no la comparto  :).

Por lo demás, siempre es un placer tratar contigo Tugui y gustosamente me expongo a tus críticas y piedras si al final decido no continuar con los Omnigold de La Imposible Patrulla-X :birra:

Nunca te tiraría piedras  :). Ni siquiera en el caso de que, finalmente, decidieras prescindir de los próximos OG de La Imposible Patrulla-X. Prefiero el estilo de mi buen amigo warlockiano: enviar al forero a arder en el infierno  :burning: :burning: :burning: :burning:.

:lol: :lol: :lol: :lol: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 03 Julio, 2012, 16:58:49 pm
Ya está la portada definitiva del Marvel Gold de Los 4 Fantásticos:

http://www.paninicomics.es/web/guest/breves?id=73005
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: sergito en 03 Julio, 2012, 17:16:31 pm
Muy chulo, muy comercial aunque... poco representativo de los 4F.

Cualquier ayuda es buena para vender. Se comprende. :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 03 Julio, 2012, 17:24:39 pm
Buenas  :hola:,

Sobre la portada del segundo Omnigold, echo de menos a Susan Storm y me hubiera gustado una portada más fantasticfouresque... pero como dice sergitolb, se entiende que aparezcan otros personajes por tema de ventas. Me gusta el cuadrito en que aparece el título "A través del Universo" y me recuerda a los cuadritos de Vértice vol. 1 que rezaban "Edición Especial". También me gusta el título, empezaba a estar cansado de edades doradas y días de gloria y me apetecía un título de verdad.

En cualquier caso y consideraciones estéticas al margen, la aparición de este tomo es una gran noticia. Caerá seguro.

saludos! :hola:

PD: Gracias por tu deferencia, Tugui :birra:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 03 Julio, 2012, 17:26:14 pm
   Lo que seguro que hay que modificar es el sello del Comics Code. :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 03 Julio, 2012, 17:29:18 pm
Pues que queréis que os diga, portada comercial donde las haya, pero es una lástima, me acuerdo ahora de 10-12 portadas infinitamente mejores que esa...esperaremos a ver que sorpresa nos depara el lomo...apuesto por la Antorcha Humana :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Toni en 03 Julio, 2012, 18:05:13 pm
Saludos a todos,

¡Buf, que ganas tengo ya de tener el OG de los 4F en mis manos! :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 03 Julio, 2012, 23:13:05 pm
Sobre la portada del segundo Omnigold, echo de menos a Susan Storm y me hubiera gustado una portada más fantasticfouresque... pero como dice sergitolb, se entiende que aparezcan otros personajes por tema de ventas. Me gusta el cuadrito en que aparece el título "A través del Universo" y me recuerda a los cuadritos de Vértice vol. 1 que rezaban "Edición Especial". También me gusta el título, empezaba a estar cansado de edades doradas y días de gloria y me apetecía un título de verdad.

No te preocupes: con la portada del próximo Omnigold nos desquitamos

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

(Porque no se me pasa siquiera por la cabeza que no sea esta, la verdad).

Gracias por tu deferencia, Tugui :birra:.

Es que Tugui es el Fery del foro. Tu me entiendes  :angel:.

(Y para el que no sepa de que va la cosa, es algo bueno).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 03 Julio, 2012, 23:23:34 pm
No te preocupes: con la portada del próximo Omnigold nos desquitamos

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

(Porque no se me pasa siquiera por la cabeza que no sea esta, la verdad).

¿ Ni esta amigo David?...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
}:)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: goblingking en 04 Julio, 2012, 00:24:48 am
No me gusta mucho la portada, pero bueno,lo mas importante es el material del OG.Por cierto han hecho una entrevista a Jeremy Latchman el productor de ''Los Vengadores'' y dice esto:


Un personaje favorito que le gustaría ver en la gran pantalla:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Si finalmente se hiciese quizás podríamos ver ese sueño imposible de muchos y ver reeditado
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: LonsoLeeCooper en 04 Julio, 2012, 00:44:46 am
Pues la portada no me gusta mucho la verdad...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 04 Julio, 2012, 11:14:44 am
Pues sí, un tomo titulado A través del universo y con Matt y Peter en portada...  :smilegrin:. Pero la portada debe servir para vender el cómic, y Thor y Spiderman están en la cresta de la ola.

Gracias por tu deferencia, Tugui :birra:.

Es que Tugui es el Fery del foro. Tu me entiendes  :angel:.

(Y para el que no sepa de que va la cosa, es algo bueno).

:sospecha:

http://www.youtube.com/watch?v=9vprk23viOo

:lol:

(Por el amor de Eternidad, un día tienes que explicarme quién o qué es el Fery  :oops:).

:birra:

Si finalmente se hiciese quizás podríamos ver ese sueño imposible de muchos y ver reeditado
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

:amor:

Marvel Gold.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¡YA!  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 04 Julio, 2012, 11:52:44 am
Sobre la portada del segundo Omnigold, echo de menos a Susan Storm y me hubiera gustado una portada más fantasticfouresque... pero como dice sergitolb, se entiende que aparezcan otros personajes por tema de ventas. Me gusta el cuadrito en que aparece el título "A través del Universo" y me recuerda a los cuadritos de Vértice vol. 1 que rezaban "Edición Especial". También me gusta el título, empezaba a estar cansado de edades doradas y días de gloria y me apetecía un título de verdad.

No te preocupes: con la portada del próximo Omnigold nos desquitamos

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

(Porque no se me pasa siquiera por la cabeza que no sea esta, la verdad).

Gracias por tu deferencia, Tugui :birra:.

Es que Tugui es el Fery del foro. Tu me entiendes  :angel:.

(Y para el que no sepa de que va la cosa, es algo bueno).

La portada del número 100 es impresionante, David :birra:, ojalá sea la elegida para el Omnigold 3 de Los Cuatro Fantásticos. La del 86 está bien, pero me recuerda demasiado a la del primer Omnigold, cambiando a Galactus por el Dr. Muerte, por eso no me convence y tampoco me gusta tanto como la del 100.

La portada elegida para el Omnigold 2 me parece cada vez peor. Ayer me dejó algo frío y hoy ya he decidido que no me gusta nada. Como han dicho, lo importante es el interior y estoy muy contento por la salida del tomo pero con las portadas elegidas para los Omnigold de Spider-Man no seré tan clemente ;) ya que no habrá excusas comerciales y pienso ir a machete si no me gustan las siguientes. Propongo las portadas de Amazing Spider-Man 66, 70, 68, 65 para el 2º OG arácnido. En la del número 77 aparece el villano de la película, el Lagarto y La Antorcha Humana... pero no me gusta ni la mitad que la del 66 con Misterio. Ya veremos.

saludos!! :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 04 Julio, 2012, 13:07:03 pm
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
A ver si alguno de los que lo hayan leído me pueden comentar sobre su calidad...

Es la mejor historia que se ha escrito con el Doctor Extraño, la mejor historia que se ha escrito con el Doctor Muerte y la mejor historia que se ha escrito con Mefisto.

Que pase el siguiente a opinar  :lol:.

Perdón por el retraso, pero me la he tenido que releer.  :P
Doctor Extraño & Doctor Muerte: Triunfo y Tormento.
La historia
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Una historia fenomenal que el maestro, Roger Stern, sabe pivotar perfectamente entre los dos protagonistas, de forma que es capaz de revisar el origen de ambos sin que la historia sufra de un alargamiento indebido, a la vez que te va atrapando con su magia.
Pero lo que parecía una historia más centrada en el personaje cuya serie escribía, acabará acaparando la atención sobre el Dr. Muerte cuyo planteamiento aquí es perfecto.Aquí vemos al personaje recio, orgulloso y manipulador, a pesar de que el autor nos muestre retazos de su parte bondadosa y su amor maternal.Es curioso como el objetivo de Víctor y todo lo que ha hecho en su vida, era por el amor a su madre, aunque evidentemente eso tendría mucho que discutir.
Es una historia muy buena y recomendable, que aunque no sería capaz de decir tajantemente, como David, que son las mejores de los personajes, si es cierto que estarían muy arriba de una hipotética lista.
Por último comentar que tenemos a una Mike Mignola muy diferente de su estilo minimalista habitual, debido al entintador, pero que mantiene su fuerza narrativa habitual y su estilo tan personal.Desde luego es un dibujo que se acopla perfectamente a la historia, lo que le da aún más consistencia a la obra.  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 04 Julio, 2012, 14:10:10 pm
Como han dicho, lo importante es el interior y estoy muy contento por la salida del tomo pero con las portadas elegidas para los Omnigold de Spider-Man no seré tan clemente

Precisamente tú mismo das la clave: es de suponer que los 4F pueden necesitar un impuso extra para vender, impulso que posiblemente no sea tan necesario con Spiderman o La Patrulla-X. Así que podemos confiar en que con las portadas de los OG arácnidos, Clemente será Clemente (toma juego de palabras) y veremos las más icónicas/representativas de la colección  :).

Es una historia muy buena y recomendable, que aunque no sería capaz de decir tajantemente, como David, que son las mejores de los personajes, si es cierto que estarían muy arriba de una hipotética lista.

Bah.

:lol:

A veces exagero un poco, pero es que prefiero eso a quedarme corto, ya sabes.

(Me alegro de que te haya gustado Locke & Key, por cierto  :)).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Rick en 04 Julio, 2012, 14:13:47 pm
Alguien conoce el motivo de que este último Marvel Gold de Thor se salte el nº 254, el anterior tomo Si Asgard pereciera comprende del 243 al 253. La búsqueda de Odin se ha quedado del 255 al 266.

Disculpad si alguien ha tratado anteriormente esta pregunta.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Marvelfran en 04 Julio, 2012, 14:26:42 pm
Alguien conoce el motivo de que este último Marvel Gold de Thor se salte el nº 254, el anterior tomo Si Asgard pereciera comprende del 243 al 253. La búsqueda de Odin se ha quedado del 255 al 266.

Disculpad si alguien ha tratado anteriormente esta pregunta.
Hola,este numero es un reedición del 159 usa.

http://comicbookdb.com/issue.php?ID=27073 (http://comicbookdb.com/issue.php?ID=27073)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Rick en 04 Julio, 2012, 15:27:38 pm
Alguien conoce el motivo de que este último Marvel Gold de Thor se salte el nº 254, el anterior tomo Si Asgard pereciera comprende del 243 al 253. La búsqueda de Odin se ha quedado del 255 al 266.

Disculpad si alguien ha tratado anteriormente esta pregunta.
Hola,este numero es un reedición del 159 usa.

http://comicbookdb.com/issue.php?ID=27073 (http://comicbookdb.com/issue.php?ID=27073)

Gracias por la pronta respuesta Marvelfran y Dr. Banner, eso mismo supuse pero sin puñetera idea de como buscarlo en internet y despues de algunos fracasos pensé en dejarme caer por el foro. Y lo gracioso es que no se me ocurrió mirarlo en la BM. de Thor, supongo que es la costrumbre tan actual de buscarlo todo en internet y dejar de lado el papel impreso. Lástima de enciclopedias, diccionarios, etc. que están en peligro de extinción.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 04 Julio, 2012, 15:34:05 pm
Por cierto...una duda que me asalta, ¿No tiene la editorial pensado publicar , aprovechando el tirón de la peli del trepamuros, ningun Marvel Gold(tapa blanda), con alguna saga significariva del mismo?...sería una chulada.. :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 04 Julio, 2012, 16:16:25 pm
Alguien conoce el motivo de que este último Marvel Gold de Thor se salte el nº 254, el anterior tomo Si Asgard pereciera comprende del 243 al 253. La búsqueda de Odin se ha quedado del 255 al 266.

Disculpad si alguien ha tratado anteriormente esta pregunta.
Hola,este numero es un reedición del 159 usa.

http://comicbookdb.com/issue.php?ID=27073 (http://comicbookdb.com/issue.php?ID=27073)

Gracias por la pronta respuesta Marvelfran y Dr. Banner, eso mismo supuse pero sin puñetera idea de como buscarlo en internet y despues de algunos fracasos pensé en dejarme caer por el foro.

 :disimulo:
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/mgpthorsiasgardp.html

 :smilegrin:  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Deke Rivers en 04 Julio, 2012, 17:14:44 pm
Por cierto...una duda que me asalta, ¿No tiene la editorial pensado publicar , aprovechando el tirón de la peli del trepamuros, ningun Marvel Gold(tapa blanda), con alguna saga significariva del mismo?...sería una chulada.. :disimulo:

La verdad es que estaría bien. Me sorprendería mucho que no se edite nada en MG (aunque sólo sea para mostrar que no se tiene manía al personaje :sospecha:)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 04 Julio, 2012, 17:18:27 pm
   Bueno, están el OG y el CES, además de todos los tomos de los coleccionable, tanto manolito como johnatan.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Deke Rivers en 04 Julio, 2012, 17:50:40 pm
   Bueno, están el OG y el CES, además de todos los tomos de los coleccionable, tanto manolito como johnatan.

Teniendo en cuenta que es el 50 aniversario y que se estrena peli, me parece poco.

A ver, lo entiendo. Hace 10 años, en España, se le dió mucha cancha al personaje , y de alguna manera parece que no queda ya nada que editar...

Pero ya han pasado 10 años ...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 04 Julio, 2012, 17:55:06 pm
El mes con más visitas en los 12 años de historia de Panini fue el del estreno de Spiderman 3.

Algo así como el triple de lo habitual.

Acudía gente de todo el mundo a la web a informarse sobre la película. Entonces le dábamos muuucha más cancha a la sección de actualidad, todo hay que decirlo.

También creo que se podrían haber publicado durante junio y julio más cosas. Pero no es que haya poca oferta, la verdad.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 04 Julio, 2012, 18:23:19 pm
Lo decía por que al igual que se esta haciendo con Vengadores, se podrían cubrir etapas del aracnido que a buen seguro, no llegaran los OG,( o seremos demasiado viejos ya)...ahora se me ocurre la etapa Stern del trepamuros  ::)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 04 Julio, 2012, 18:33:17 pm
Yo entiendo que de Spiderman de los 60 y 70 no se publica nada que no sea el OG porque me imagino que la intención es que salga todo eso en OG, que hay material para ir tirando durante largos años.
En cuanto a cosas ya de los 80, pues podría ser que no estuvieran digitalizadas todavía y por lo tanto Panini haya preferido dejarlas de lado.
No me extrañaría incluso que la etapa de Roger Stern, que no sé si està digitalizada, Panini haya valorado la posibilidad de editarla en OG a largo plazo si la cosa funciona. Eso teniendo en cuenta que en unos años Marvel la empiece a editar en MMW, que ahora mismo no sé cuando tocaría. Tendría que calcularlo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Deke Rivers en 04 Julio, 2012, 19:03:45 pm
Yo entiendo que de Spiderman de los 60 y 70 no se publica nada que no sea el OG porque me imagino que la intención es que salga todo eso en OG, que hay material para ir tirando durante largos años.
En cuanto a cosas ya de los 80, pues podría ser que no estuvieran digitalizadas todavía y por lo tanto Panini haya preferido dejarlas de lado.
No me extrañaría incluso que la etapa de Roger Stern, que no sé si està digitalizada, Panini haya valorado la posibilidad de editarla en OG a largo plazo si la cosa funciona. Eso teniendo en cuenta que en unos años Marvel la empiece a editar en MMW, que ahora mismo no sé cuando tocaría. Tendría que calcularlo.

Bueno, los Marvel Gold (o muchos de ellos) tiran de los Marvel premiere Classic.

De Spiderman se podrían edeitar tanto la saga "del AS 200" (la del regreso del ladrón que mató a tío Ben) o el tomo de "Nada puede detener a Juggernaut" con los primeros numeros de la etapa Stern.

Hay tambien más cosas  (La Ultima cacería de Kraven, La muerte de los Stacys, la muerte de Jean DeWolff, Spiderman de MacFarlane...), pero están ya bastante reeditados.

Aunque, ya puestos, tanto la de los Stacys como las de Jean DeWolff podrían tener unas ediciones mejores...(más allá de su posible falta de rentabilidad)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 04 Julio, 2012, 19:13:24 pm
Muy de acuerdo con tu apunte amigo Deke Rivers :birra:

Otra duda que me asalta....¿Hay mucho mas material clásico digitalizado del Capitán América del que se esta próximamente a publicar?....si es así ¿Daría para otro OG?... :puzzled:


Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 04 Julio, 2012, 19:54:28 pm
Yo entiendo que de Spiderman de los 60 y 70 no se publica nada que no sea el OG porque me imagino que la intención es que salga todo eso en OG, que hay material para ir tirando durante largos años.
En cuanto a cosas ya de los 80, pues podría ser que no estuvieran digitalizadas todavía y por lo tanto Panini haya preferido dejarlas de lado.
No me extrañaría incluso que la etapa de Roger Stern, que no sé si està digitalizada, Panini haya valorado la posibilidad de editarla en OG a largo plazo si la cosa funciona. Eso teniendo en cuenta que en unos años Marvel la empiece a editar en MMW, que ahora mismo no sé cuando tocaría. Tendría que calcularlo.

Bueno, los Marvel Gold (o muchos de ellos) tiran de los Marvel premiere Classic.

De Spiderman se podrían edeitar tanto la saga "del AS 200" (la del regreso del ladrón que mató a tío Ben) o el tomo de "Nada puede detener a Juggernaut" con los primeros numeros de la etapa Stern.

Hay tambien más cosas  (La Ultima cacería de Kraven, La muerte de los Stacys, la muerte de Jean DeWolff, Spiderman de MacFarlane...), pero están ya bastante reeditados.

Aunque, ya puestos, tanto la de los Stacys como las de Jean DeWolff podrían tener unas ediciones mejores...(más allá de su posible falta de rentabilidad)

Pues no sabía que muchos de los tomos americanos de clásicos pertenecen a una linea llamada Marvel Premiere Classic.
Aquí está:
http://en.wikipedia.org/wiki/Marvel_Premiere_Classic

Aunque ahí me faltan tomos. Por ejemplo el tomo de Thor, Ragnarok, que salió en 2011 se supone que es de la misma linea que los de The Quest for Odin y If Asgard Should Perish que sí que salen.

Pero vaya, hay mucha cosa interesante ahí para bombardear a Panini con peticiones.  :smilegrin:

En cuanto a los posibles tomos de Spiderman que comentas, el de los Stacy seguro que no, que eso va en OG más pronto que tarde.  ;)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 04 Julio, 2012, 21:20:31 pm
Sobre Spiderman, nunca dejaré de insistir en que aquella colección de "Los Imprescindibles" que salió hace unos años es, con toda probabilidad, el motivo principal por el que no hemos visto determinadas historias del personaje en Marvel Gold de tapa blanda.

De todas formas, si no ha habido cambio de planes, supongo que lo que más posibilidades tiene es la etapa de De Matteis, que daría para un par de tomos.

Otra duda que me asalta....¿Hay mucho mas material clásico digitalizado del Capitán América del que se esta próximamente a publicar?....si es así ¿Daría para otro OG?... :puzzled:

Que yo sepa, y tirando específicamente de los Masterworks, hay disponible hasta el 148. Vamos, que para otro daría, pero supondría un parón en la línea a corto plazo.

Si fuese yo (y es muy fácil hacer hipótesis cuando no hay responsabilidades), cambiaría la periodicidad de los Omnigold del Capi para que saliese uno cada dos años, alternando su publicación con otros productos no demasiado masivos (pongamos Los Eternos, Nick Furia de Steranko, qué sé yo) para cubrir el hueco que deja esa colección en los años que no toca. Por lo pronto, sabemos que en el 2014 hay película del Capi, y a ver quién es el guapo que se arriesga a que para entonces no haya materiales para publicar un OG del personaje, así que pospondría el tercer tomo hasta entonces.

(Hay otras opciones de publicar cosas chulas del Capi aparte de los Omnigold, eso está claro, pero ya me entendeis).

Pd: Lo del Omnigold de Nick Furia de Steranko va medio en coña, ¿eh?. Que sé que es material que quizás tendría menos salida. Pero sería un tomo tan, tan cojonudo...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 04 Julio, 2012, 21:52:21 pm
Pues es verdad que el tercer OG del Capi, teniendo en cuenta que de momento no hay materiales para más, lo más probable es que salga para 2014 aprovechando la película. A mí también me parecería el movimiento más lógico.

Entonces para 2013 tendríamos seguros OG de Spiderman, 4F, Vengadores, Thor y supongo que Patrulla X si definitivamente incluyen las miniseries (tampoco hay materiales de Uncanny para tirar muy lejos).
Se supone que faltaría un sexto OG pero ahí sí que no me atrevo a aventurarme de qué personaje.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 04 Julio, 2012, 21:59:53 pm
Se supone que faltaría un sexto OG pero ahí sí que no me atrevo a aventurarme de qué personaje.

Aventúrate sin miedo: el próximo año tenemos peli de Iron Man.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 04 Julio, 2012, 22:05:43 pm
Se supone que faltaría un sexto OG pero ahí sí que no me atrevo a aventurarme de qué personaje.

Aventúrate sin miedo: el próximo año tenemos peli de Iron Man.

Ojalá.
Yo creo que por lo menos la etapa Gene Colan tiene perfecta cabida en OG, pero no sé lo que tendrán pensado.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 04 Julio, 2012, 22:19:48 pm
Pues ojalá el OG sea para Hulk. Podrían publicar el Iron Man en MG. Lo digo porque como no me interesa el latas y los MG me parecen muy caros... }:)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: junk en 04 Julio, 2012, 22:31:50 pm
Estoy de los Vengadores hasta el pirri...Y de la Patrulla X hasta más allá, pero menos.
Se necesita material clásico de Daredevil en color ya!
Iron Man no estaría mal tampoco.
Y Furia o Rayo Kid muy bien
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 04 Julio, 2012, 23:08:10 pm
Sobre Spiderman, nunca dejaré de insistir en que aquella colección de "Los Imprescindibles" que salió hace unos años es, con toda probabilidad, el motivo principal por el que no hemos visto determinadas historias del personaje en Marvel Gold de tapa blanda.

De todas formas, si no ha habido cambio de planes, supongo que lo que más posibilidades tiene es la etapa de De Matteis, que daría para un par de tomos.

Otra duda que me asalta....¿Hay mucho mas material clásico digitalizado del Capitán América del que se esta próximamente a publicar?....si es así ¿Daría para otro OG?... :puzzled:

Que yo sepa, y tirando específicamente de los Masterworks, hay disponible hasta el 148. Vamos, que para otro daría, pero supondría un parón en la línea a corto plazo.

Si fuese yo (y es muy fácil hacer hipótesis cuando no hay responsabilidades), cambiaría la periodicidad de los Omnigold del Capi para que saliese uno cada dos años, alternando su publicación con otros productos no demasiado masivos (pongamos Los Eternos, Nick Furia de Steranko, qué sé yo) para cubrir el hueco que deja esa colección en los años que no toca. Por lo pronto, sabemos que en el 2014 hay película del Capi, y a ver quién es el guapo que se arriesga a que para entonces no haya materiales para publicar un OG del personaje, así que pospondría el tercer tomo hasta entonces.

(Hay otras opciones de publicar cosas chulas del Capi aparte de los Omnigold, eso está claro, pero ya me entendeis).

Pd: Lo del Omnigold de Nick Furia de Steranko va medio en coña, ¿eh?. Que sé que es material que quizás tendría menos salida. Pero sería un tomo tan, tan cojonudo...

Muchas gracias por la respuesta amigo David, esta claro por los motivos que exponéis , dudo que para el año que viene haya OG del capi :(, al igual veo a la Patru de mis amigos Essex y Tugui,correran la misma fortuna ::), pero la parte positiva, tambien la habéis expuesto, esto dará paso a nuevas colecciones en este formato, mis apuestas para 2013 son: Spiderman, 4F, Vengadores, Thor Iron Man y...¿Hulk?. :roll:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 04 Julio, 2012, 23:43:16 pm
Yo también tengo mis dudas de que el cuarto de la Patrulla X salga en 2013.

En MMW han llegado hasta el 167 USA en el octavo tomo que salió este año.
El segundo OG llega hasta el 143, así que entre el tercero y cuarto deberían incluir como mucho del 144 al 167 más anuales. Lo veo justito aunque se incluyan todos los rellenos de Marvel Fanfare, la limited de Lobezno, etc.

Por otro lado, quizás sí que el material disponible sea suficiente para sacar el cuarto para 2013 pero luego sí que habría que esperar largo tiempo para el quinto, y sobretodo hay que pensar que para 2014 también hay película de X-Men, momento ideal para lanzar el cuarto OG.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 05 Julio, 2012, 00:07:29 am
Otra duda que me asalta....¿Hay mucho mas material clásico digitalizado del Capitán América del que se esta próximamente a publicar?....si es así ¿Daría para otro OG?... :puzzled:

Que yo sepa, y tirando específicamente de los Masterworks, hay disponible hasta el 148. Vamos, que para otro daría, pero supondría un parón en la línea a corto plazo.

Si fuese yo (y es muy fácil hacer hipótesis cuando no hay responsabilidades), cambiaría la periodicidad de los Omnigold del Capi para que saliese uno cada dos años, alternando su publicación con otros productos no demasiado masivos (pongamos Los Eternos, Nick Furia de Steranko, qué sé yo) para cubrir el hueco que deja esa colección en los años que no toca. Por lo pronto, sabemos que en el 2014 hay película del Capi, y a ver quién es el guapo que se arriesga a que para entonces no haya materiales para publicar un OG del personaje, así que pospondría el tercer tomo hasta entonces.

(Hay otras opciones de publicar cosas chulas del Capi aparte de los Omnigold, eso está claro, pero ya me entendeis).

Muchas gracias por la respuesta amigo David, esta claro por los motivos que exponéis , dudo que para el año que viene haya OG del capi :(, al igual veo a la Patru de mis amigos Essex y Tugui,correran la misma fortuna ::), pero la parte positiva, tambien la habéis expuesto, esto dará paso a nuevas colecciones en este formato, mis apuestas para 2013 son: Spiderman, 4F, Vengadores, Thor Iron Man y...¿Hulk?. :roll:

Estoy de acuerdo con vosotros. El Capi y la Patrulla serán las primeras colecciones que pasarán a bienales. Pero no hablaré de la Patrulla porque la pobre Pandora está hasta los ovarios de verme abrir su caja  :smilegrin:.

Como bien dices, David, el último número publicado en MMW del Capi es el 148. Panini, en sus dos primeros OG, ha ido publicando los contenidos de dos tomos USA por tomo español. Y sólo quedan dos MMW más. De la wikipedia en inglés:

Citar
14    Silver    Captain America: Vol. 1    Tales of Suspense #59-81    Oct 1990    4 June 2003    272    No    978-0785111764    2010-03-24
46    Silver    Captain America: Vol. 2    Tales of Suspense #82-99, Captain America #100    29 June 2005    N/A    240    No    978-0785117858    
64    Silver    Captain America: Vol. 3    Captain America #101-113    July 2006    N/A    288    No    978-0785120636    
93    Silver    Captain America: Vol. 4    Captain America #114-124    19 March 2008    N/A    240    No    978-0785129363    
139    Silver    Captain America: Vol. 5    Captain America #125-136    23 June 2010    N/A    248    No    978-0785142003    
178    Silver    Captain America: Vol. 6    Captain America #137-148    April 2012    N/A    280    No    978-0785158752
http://en.wikipedia.org/wiki/Marvel_masterworks

Lo que me extraña es que Marvel no haya cambiado la periodicidad de los MMW del Capi, de bienales a anuales. El personaje se lo merece y, además, está en la cresta de ola.

Material para un nuevo OG, sí lo hay. Pero creo que sería interesante que el tercero incluyese hasta el 152. En el 153 empezó la etapa de Englehart. Sal Buscema ya se había subido a la serie en el 146. Y es que yo me imagino dos OG con la etapa de estos dos autores  :angel:, que incluirían los núm. 153-186. Aunque el segundo debería incluir también los núm. 187-192 para conectar con el tomo de La Bomba Loca. Y si no recuerdo mal, el Capi no tuvo ningún anual en esos años.

Por otra parte, los núm. 149-154 y 156-167 sólo están reeditados en Essentials. El 155 está en un tomo titulado El legado del Capitán América. El 168, en uno dedicado a los Thunderbolts. Del 169 al 176 están el tomo Imperio Secreto y del 177 al 186 en el tomo Nómada.

Viendo el discurrir de estos dos últimos grandes arcos argumentales, no me extraña que Julián dijese:

Cita de: Julián
Algún día hablaré de lo complicado que ha sido planificar varios hipotéticos tomos del Capitán América...
http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=24522.msg888727#msg888727

Bien pensado, quizá sea conveniente que el tercero sólo llegue al 148. El cuarto, del 149 al 168. Y el quinto, del 169 al 192. ¡Pedazo de quinto OG del Capi que tendríamos!  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:. Y el cuarto también sería genial  :birra:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 05 Julio, 2012, 00:10:27 am
Si fuese yo (y es muy fácil hacer hipótesis cuando no hay responsabilidades), cambiaría la periodicidad de los Omnigold del Capi para que saliese uno cada dos años, alternando su publicación con otros productos no demasiado masivos (pongamos Los Eternos, Nick Furia de Steranko, qué sé yo) para cubrir el hueco que deja esa colección en los años que no toca. Por lo pronto, sabemos que en el 2014 hay película del Capi, y a ver quién es el guapo que se arriesga a que para entonces no haya materiales para publicar un OG del personaje, así que pospondría el tercer tomo hasta entonces.

(Hay otras opciones de publicar cosas chulas del Capi aparte de los Omnigold, eso está claro, pero ya me entendeis).

Si sigue habiendo la intención de publicar el Capi de Zeck, no se yo si no sería mejor que esa etapa se publicara el año de la película y el OG el año que viene, o quizá al revés.Desde luego yo diría que los tiros van por ahí.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Rick en 05 Julio, 2012, 13:35:10 pm
Pues ojalá el OG sea para Hulk. Podrían publicar el Iron Man en MG. Lo digo porque como no me interesa el latas y los MG me parecen muy caros... }:)

Ojalá saliera algo de Hulk en OG, inclusive números inéditos en España como las tiras diarias dibujadas por Ernie Chan y Frank Giacoia durante cuatro años. Pero como pasa en el comic siempre ha sido maltratado por los lectores españoles y no  creo que se edite nunca por estos lares.

http://bigglee.blogspot.com.es/2012/05/incredible-hulk-comic-strip-1979-marvel.html
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Marvelfran en 05 Julio, 2012, 13:52:24 pm
Si fuese yo (y es muy fácil hacer hipótesis cuando no hay responsabilidades), cambiaría la periodicidad de los Omnigold del Capi para que saliese uno cada dos años, alternando su publicación con otros productos no demasiado masivos (pongamos Los Eternos, Nick Furia de Steranko, qué sé yo) para cubrir el hueco que deja esa colección en los años que no toca. Por lo pronto, sabemos que en el 2014 hay película del Capi, y a ver quién es el guapo que se arriesga a que para entonces no haya materiales para publicar un OG del personaje, así que pospondría el tercer tomo hasta entonces.

(Hay otras opciones de publicar cosas chulas del Capi aparte de los Omnigold, eso está claro, pero ya me entendeis).

Si sigue habiendo la intención de publicar el Capi de Zeck, no se yo si no sería mejor que esa etapa se publicara el año de la película y el OG el año que viene, o quizá al revés.Desde luego yo diría que los tiros van por ahí.
Humm,creo que pegaria mejor la etapa Zeck para el 2014.Si la peli es mas urbana,sera mas parecida a numeros de la etapa de Zeck...no??
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: goblingking en 05 Julio, 2012, 14:33:51 pm
Hay un problema para seguir con los OG de La Patrulla-x por el momento,pero no queda nada para que esté completa la étapa de Paul Smith.Sin embargo quedaria parte de la era Romita jr. y ya podrían lanzar hasta tres OG de La Patrullosa al año, o los que quisieran porque no habría problema con el material.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 06 Julio, 2012, 09:06:07 am

Pues no sabía que muchos de los tomos americanos de clásicos pertenecen a una linea llamada Marvel Premiere Classic.
Aquí está:
http://en.wikipedia.org/wiki/Marvel_Premiere_Classic

Aunque ahí me faltan tomos. Por ejemplo el tomo de Thor, Ragnarok, que salió en 2011 se supone que es de la misma linea que los de The Quest for Odin y If Asgard Should Perish que sí que salen.

Pero vaya, hay mucha cosa interesante ahí para bombardear a Panini con peticiones.  :smilegrin:

En cuanto a los posibles tomos de Spiderman que comentas, el de los Stacy seguro que no, que eso va en OG más pronto que tarde.  ;)

No, el tomo de Thor Ragnarok no salió en esa línea. Aunque salió el mismo año que el de la peli, igual que esos Marvel Premiere Classic, su formto era el TPB sencillo, igual que los dos tomos de la saga de los Eternos.

En su día se bombardeó a Panini para que los tomos de esa línea se adaptasen a los del Manolito, que era su equivalencia más directa, pero ya sabemos cómo ha acabado esa línea.  :(



Estoy de acuerdo con vosotros. El Capi y la Patrulla serán las primeras colecciones que pasarán a bienales. Pero no hablaré de la Patrulla porque la pobre Pandora está hasta los ovarios de verme abrir su caja  :smilegrin:.

Como bien dices, David, el último número publicado en MMW del Capi es el 148. Panini, en sus dos primeros OG, ha ido publicando los contenidos de dos tomos USA por tomo español. Y sólo quedan dos MMW más. De la wikipedia en inglés:

Citar
14    Silver    Captain America: Vol. 1    Tales of Suspense #59-81    Oct 1990    4 June 2003    272    No    978-0785111764    2010-03-24
46    Silver    Captain America: Vol. 2    Tales of Suspense #82-99, Captain America #100    29 June 2005    N/A    240    No    978-0785117858    
64    Silver    Captain America: Vol. 3    Captain America #101-113    July 2006    N/A    288    No    978-0785120636    
93    Silver    Captain America: Vol. 4    Captain America #114-124    19 March 2008    N/A    240    No    978-0785129363    
139    Silver    Captain America: Vol. 5    Captain America #125-136    23 June 2010    N/A    248    No    978-0785142003    
178    Silver    Captain America: Vol. 6    Captain America #137-148    April 2012    N/A    280    No    978-0785158752
http://en.wikipedia.org/wiki/Marvel_masterworks

Lo que me extraña es que Marvel no haya cambiado la periodicidad de los MMW del Capi, de bienales a anuales. El personaje se lo merece y, además, está en la cresta de ola.

Material para un nuevo OG, sí lo hay. Pero creo que sería interesante que el tercero incluyese hasta el 152. En el 153 empezó la etapa de Englehart. Sal Buscema ya se había subido a la serie en el 146. Y es que yo me imagino dos OG con la etapa de estos dos autores  :angel:, que incluirían los núm. 153-186. Aunque el segundo debería incluir también los núm. 187-192 para conectar con el tomo de La Bomba Loca. Y si no recuerdo mal, el Capi no tuvo ningún anual en esos años.

Por otra parte, los núm. 149-154 y 156-167 sólo están reeditados en Essentials. El 155 está en un tomo titulado El legado del Capitán América. El 168, en uno dedicado a los Thunderbolts. Del 169 al 176 están el tomo Imperio Secreto y del 177 al 186 en el tomo Nómada.

Viendo el discurrir de estos dos últimos grandes arcos argumentales, no me extraña que Julián dijese:

Cita de: Julián
Algún día hablaré de lo complicado que ha sido planificar varios hipotéticos tomos del Capitán América...
http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=24522.msg888727#msg888727

Bien pensado, quizá sea conveniente que el tercero sólo llegue al 148. El cuarto, del 149 al 168. Y el quinto, del 169 al 192. ¡Pedazo de quinto OG del Capi que tendríamos!  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:. Y el cuarto también sería genial  :birra:.

Otra opción para los OG del Capi sería saltar directamente al grueso de la etapa Englehart, de la que ya hay materiales digitalizados. Me parecería un poco chapuza, pero la otra alternativa es hacer los OG del capi bianuales. Como dices, para que el tercero quede redondo, haría falta esperar a que saliera el 7º MMW del Capi, presumiblemente en 2014, y para el 4º OG esperar al 8º MMW, en 2016. A partir de ahí ya está todo digitalizado y no hay que esperar a la edición en MMW. Así, sólo estaríamos sin OG del Capi en 2013 y 2015. Eso si los americanos no aceleran su edición del Capi, que todo puede ser.

También se puede hacer que el tercer OG llegue al 148, pero el cuarto sí o sí tendría que salir en 2016, así que no arreglamos mucho.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 06 Julio, 2012, 09:11:38 am
No veo mala opcion la de saltar directamente a la etapa Englehart, se podria usar la misma tactica que en Vengadores...publicar la etapa de Buscema hasta la Guerra. Kree-skrull y mas tarde empezar con sus primeros numeros...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 06 Julio, 2012, 10:04:58 am
No veo mala opcion la de saltar directamente a la etapa Englehart, se podria usar la misma tactica que en Vengadores...publicar la etapa de Buscema hasta la Guerra. Kree-skrull y mas tarde empezar con sus primeros numeros...

Los OG del Capi no van numerados así que todo es posible.
Ahora, hay muchos heroes por ahí como para que todos tengan OGs de periodicidad anual. Seis al año no da para todos desgraciadamente y yo creo que que salgan los del Capi cada dos años entra dentro de la lógica para ir alternando personajes.

Y otra cosa, si quieren sacar la etapa Englehart en MG en vez de la de Zeck, por mi cojonudo.  :)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Xavier Blasco Grau en 06 Julio, 2012, 23:07:00 pm
Pues yo me ceñiré a los OG y voy a pasar directamente de todos los MG. Mis ojos y bolsillos me lo agradecerán.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: goblingking en 07 Julio, 2012, 03:53:36 am
Pues yo me ceñiré a los OG y voy a pasar directamente de todos los MG. Mis ojos y bolsillos me lo agradecerán.

Pero si tu siempre dices que nunca te comprarás un MG,lo raro sería que dijeses que te ibas a comprar uno. :puzzled:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 07 Julio, 2012, 08:29:38 am
Otra opción para los OG del Capi sería saltar directamente al grueso de la etapa Englehart, de la que ya hay materiales digitalizados. Me parecería un poco chapuza, pero la otra alternativa es hacer los OG del capi bianuales. Como dices, para que el tercero quede redondo, haría falta esperar a que saliera el 7º MMW del Capi, presumiblemente en 2014, y para el 4º OG esperar al 8º MMW, en 2016. A partir de ahí ya está todo digitalizado y no hay que esperar a la edición en MMW. Así, sólo estaríamos sin OG del Capi en 2013 y 2015. Eso si los americanos no aceleran su edición del Capi, que todo puede ser.

También se puede hacer que el tercer OG llegue al 148, pero el cuarto sí o sí tendría que salir en 2016, así que no arreglamos mucho.

Sí, saltarse números sería una solución para mantener la periodicidad de los OG del Capi. Pero no sería una solución de mi agrado, toda vez que ha sido la única colección de largo recorrido que ha empezado por el principio. Aunque es precisamente la etapa de Englehart y Buscema la que más me apetece tener a todo color.

La única colección que veo claramente anual durante bastantes años, sin necesidad de pasarla a bienal, es Spiderman. Por cierto, pregunta para las Enciclopedias Spiderman del foro: ¿en qué momento Panini debería volver la vista atrás y reeditar la etapa de Ditko? ¿Tras el 150 USA?  :puzzled:

Pues yo me ceñiré a los OG y voy a pasar directamente de todos los MG. Mis ojos y bolsillos me lo agradecerán.

Xavier, t'admir  :). Cuando tomas una decisión, la llevas hasta sus últimas consecuencias. Si no recuerdo mal, ya has vendido los MG de tapa blanda que habías comprado. En mi caso... la carne es tan débil, tan débil  :angel:. Pocas son las veces que, habiendo decidido no comprar un cómic, por la razón que fuera o fuese, no he terminado agenciándomelo si de verdad me interesaba tenerlo. Por Odín, qué débil es mi carne  :lol: :birra:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 07 Julio, 2012, 09:38:30 am
¿en qué momento Panini debería volver la vista atrás y reeditar la etapa de Ditko? ¿Tras el 150 USA?  :puzzled:

Ni idea, supongo que cuando en la editorial estimen que ha pasado el tiempo suficiente como para que las anteriores ediciones de la etapa (tomos de Forum y Bome) sean lo suficientemente difíciles de localizar como para no hacer pupa a las ventas de unos hipotéticos OG.

Eso sí, ya que no se ha empezado desde el principio, el número 150 es un punto de inflexión clarísimo en la serie y sería un buen momento.

Pd: Medio-cambiando de tema, y sin querer espoilear absolutamente nada de lo que se planea por parte de Marvel a corto plazo,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 07 Julio, 2012, 09:50:36 am
Sí, saltarse números sería una solución para mantener la periodicidad de los OG del Capi. Pero no sería una solución de mi agrado, toda vez que ha sido la única colección de largo recorrido que ha empezado por el principio. Aunque es precisamente la etapa de Englehart y Buscema la que más me apetece tener a todo color.

Tampoco seria de mi agrado amigo Tugui, pero en definitiva nadie a comentado "perder", esos números, sino aplazarlos hasta su próxima digitalización. :sospecha:

Mira que esos tomos están saliendo sin numerar, y este segundo volumen :amor:, próximo a publicarse , termina con historias auto conclusivas del maestro Colan, osea quedara este tomo perfectamente cerrado por si se quiere publicar la etapa Englehart :adoracion: :adoracion:.

La editorial tiene la problemática con este personaje que próximamente se estrenara su segunda peli, y es por ello que no querrá perder la oportunidad de publicar un nuevo volumen en este formato....además eso ya se esta haciendo con los Vengadores, cuando lleguen a la guerra Kree_Skrull :amor:, a buen seguro que empezaran a publicar sus números primigenios...¿Que malo es ?...Además y no lo quería decir amigo tugui, a mí me pasa como a ti , tengo "mono" de esos números, con el Imperio Secreto :babas:, la saga de los dos Capitanes América :babas:, la llegada del nómada :adoracion: :adoracion:, el juicio del Halcón  :amor:...demasiado para mi salud lo sé :alivio:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: filgonfin en 07 Julio, 2012, 10:30:30 am
¿en qué momento Panini debería volver la vista atrás y reeditar la etapa de Ditko? ¿Tras el 150 USA?  :puzzled:

Ni idea, supongo que cuando en la editorial estimen que ha pasado el tiempo suficiente como para que las anteriores ediciones de la etapa (tomos de Forum y Bome) sean lo suficientemente difíciles de localizar como para no hacer pupa a las ventas de unos hipotéticos OG.

Eso sí, ya que no se ha empezado desde el principio, el número 150 es un punto de inflexión clarísimo en la serie y sería un buen momento.

Pd: Medio-cambiando de tema, y sin querer espoilear absolutamente nada de lo que se planea por parte de Marvel a corto plazo,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 07 Julio, 2012, 11:23:14 am
¿en qué momento Panini debería volver la vista atrás y reeditar la etapa de Ditko? ¿Tras el 150 USA?  :puzzled:

Ni idea, supongo que cuando en la editorial estimen que ha pasado el tiempo suficiente como para que las anteriores ediciones de la etapa (tomos de Forum y Bome) sean lo suficientemente difíciles de localizar como para no hacer pupa a las ventas de unos hipotéticos OG.

Eso sí, ya que no se ha empezado desde el principio, el número 150 es un punto de inflexión clarísimo en la serie y sería un buen momento.

A ti te esperaba al formular la pregunta  :). Aunque también espero a otros  :disimulo:.

Pd: Medio-cambiando de tema, y sin querer espoilear absolutamente nada de lo que se planea por parte de Marvel a corto plazo,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

No lo había pensando. Chaykin y Bendis mediante, sí que habría sinergias, sí.

Pero, con todo el respeto a los fundadores del universo Marvel, si el año que viene Marvel tiene a bien publicar cierto 9º MMW, no hay nada que impida a Panini publicar cierto 4º OG  :contrato:.

Pandora, no, no, no te me enfades, por favor  :angel:  :lol:.

Sí, saltarse números sería una solución para mantener la periodicidad de los OG del Capi. Pero no sería una solución de mi agrado, toda vez que ha sido la única colección de largo recorrido que ha empezado por el principio. Aunque es precisamente la etapa de Englehart y Buscema la que más me apetece tener a todo color.

Tampoco seria de mi agrado amigo Tugui, pero en definitiva nadie a comentado "perder", esos números, sino aplazarlos hasta su próxima digitalización. :sospecha:

Mira que esos tomos están saliendo sin numerar, y este segundo volumen :amor:, próximo a publicarse , termina con historias auto conclusivas del maestro Colan, osea quedara este tomo perfectamente cerrado por si se quiere publicar la etapa Englehart :adoracion: :adoracion:.

La editorial tiene la problemática con este personaje que próximamente se estrenara su segunda peli, y es por ello que no querrá perder la oportunidad de publicar un nuevo volumen en este formato....además eso ya se esta haciendo con los Vengadores, cuando lleguen a la guerra Kree_Skrull :amor:, a buen seguro que empezaran a publicar sus números primigenios...¿Que malo es ?...Además y no lo quería decir amigo tugui, a mí me pasa como a ti , tengo "mono" de esos números, con el Imperio Secreto :babas:, la saga de los dos Capitanes América :babas:, la llegada del nómada :adoracion: :adoracion:, el juicio del Halcón  :amor:...demasiado para mi salud lo sé :alivio:

Y también te esperaba a ti  :).

Sí, tienes razón. Nadie ha hablado de perder números, sólo de postergarlos. Sería una lástima, pero no un drama porque seguiría habiendo la posibilidad de recuperarlos posteriormente. El mayor problema sería que no se podría empezar directamente con el inicio de la etapa de Englehart, sino que se publicaría su final: Imperio Secreto y Nómada  :adoracion:.

Como bien decía Franchux, los núm. 149-168, serán incluidos en los MMW 7 y 8 del Capi que, si Marvel no cambia la periodicidad, aparecerán en 2014 y 2016.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 07 Julio, 2012, 12:03:30 pm
¿en qué momento Panini debería volver la vista atrás y reeditar la etapa de Ditko? ¿Tras el 150 USA?  :puzzled:

Ni idea, supongo que cuando en la editorial estimen que ha pasado el tiempo suficiente como para que las anteriores ediciones de la etapa (tomos de Forum y Bome) sean lo suficientemente difíciles de localizar como para no hacer pupa a las ventas de unos hipotéticos OG.

Eso sí, ya que no se ha empezado desde el principio, el número 150 es un punto de inflexión clarísimo en la serie y sería un buen momento.

A ti te esperaba al formular la pregunta  :). Aunque también espero a otros  :disimulo:.

Aunque se que a mi no me esperas, te dejo una pequeña reflexión.  :P
Si en un principio hubo un año con dos OG de la Imposible Patrulla-X, yo no descartaría que cuando fuese escaseando los materiales de los MMW de las series empezadas se optase por publicar dos tomos en el año de Spiderman, por ejemplo, uno que siga la etapa Romita y otro que contenga el inicio del personaje, sin necesidad de esperar al 150.
Hablamos de un personaje bastante comercial, así que un doblete lo puede aguantar sin problemas, aunque no es menos cierto que la película, que se acaba de estrenar, era una buen momento, pero esos BoME, como bien dice David, están demasiado cerca en el tiempo, además de ofertados hace muy poco, así que habrá que esperar, no dudo que la oportunidad se presentará, solo es cuestión de tiempo.  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 07 Julio, 2012, 15:12:16 pm
Si en un principio hubo un año con dos OG de la Imposible Patrulla-X, yo no descartaría que cuando fuese escaseando los materiales de los MMW de las series empezadas se optase por publicar dos tomos en el año de Spiderman, por ejemplo, uno que siga la etapa Romita y otro que contenga el inicio del personaje, sin necesidad de esperar al 150.

Mira, esa opción también me la había planteado. Pero habría que ver cuántas colecciones se abren en Omnigold: a día de hoy estoy convencido de el hueco dejado por las que tengan que publicarse cada dos años será ocupado por otras colecciones con la misma cadencia.

Pero es especular por especular.

Echo de menos esas intervenciones de Julián diciéndonos que nos estabamos montando películas  :(.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 07 Julio, 2012, 15:23:34 pm
¿en qué momento Panini debería volver la vista atrás y reeditar la etapa de Ditko? ¿Tras el 150 USA?  :puzzled:

El 150 es un claro punto y aparte. El 122 es otro y el 200 es uno más (pero por dios, no veo la etapa de Wein -lo siento, Len- en este formato antes que la de Ditko, ni sabiendo que existen unos BoMEs con este material que aún darán guerra para ver los primeros años en este formato, así que esto ni lo considero para lo que preguntas).

Quizá en el 122 o en el 150. Comercialmente hablando, la etapa posterior a la muerte de Gwen no es tan potente como la primera de Ditko y Lee, así que mi opción sería el 122 como punto para volver a la primera época, pero claro, no sé qué ''miedo'' pueden tener en Panini al hecho de que quien haya querido lo de Ditko en color y tapa dura ya lo tenga.

Lo que sí sé es que hasta el 150 todo lo que saquen es una maravilla, da igual el orden en que lo saquen que es bestial.

A día de hoy no tengo el OG pero lo quiero. Quizá para final de año. Quiero ver eso desde la estantería de mi casa, quiero esos artículos. ¿Se ha subido alguno a la web de Panini?
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: junk en 07 Julio, 2012, 15:55:11 pm
Pues yo me ceñiré a los OG y voy a pasar directamente de todos los MG. Mis ojos y bolsillos me lo agradecerán.

Yo también paso de los MG, tanto por cuestión de precio, como por el hecho de que no me gusta el tipo de papel que utilizan. Creo que coincidimos
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 07 Julio, 2012, 16:17:49 pm
Aprovecho que estoy de vacaciones, con mono atrasado de foro y que la wikipedia en inglés tiene un bello listado de los MMW ya publicados, y los anunciados hasta diciembre de 2012, para repasar lo que tenemos y/o podemos llegar a tener en la línea Marvel Gold, especialmente de las dos primeras décadas del universo Marvel.
 
Citar
Silver Age and Bronze Age (133)
    The Amazing Spider-Man:  Vol. 1-14
    Ant-Man/Giant-Man:  Vol. 1-2
    The Avengers: Vol. 1-12
    Black Panther: Vol. 1
    Captain America: Vol. 1-6
    Captain Marvel: Vol. 1-4
    Daredevil: Vol. 1-6
    Deathlok: Vol. 1
    The Defenders: Vol. 1-3
    Doctor Strange: Vol. 1-5
    The Fantastic Four:  Vol. 1-14
    The Human Torch: Vol. 1-2
    The Incredible Hulk: Vol. 1-6
    Inhumans: Vol. 1-2
    The Invincible Iron Man:  Vol. 1-7
    Iron Fist: Vol. 1-2
    Marvel Team-Up: Vol. 1-2
    The Mighty Thor: Vol. 1-11
    Nick Fury, Agent of S.H.I.E.L.D.:  Vol. 1-3
    Rawhide Kid: Vol. 1-2
    Sgt. Fury: Vol. 1-4
    The Silver Surfer: Vol. 1-2
    The Sub-Mariner: Vol. 1-4
    The Uncanny X-Men: Vol. 1-8
    Warlock: Vol. 1-2
    The X-Men: Vol. 1-8
http://en.wikipedia.org/wiki/Marvel_Masterworks

    The Amazing Spider-Man:  Vol. 1-14. Ya tenemos su colección de OG en marcha. Y no soy el más adecuado para hablar de ella.

    Ant-Man/Giant-Man:  Vol. 1-2. Pasapalabra*.

    The Avengers: Vol. 1-12. También tenemos su colección de OG en marcha. En principio, hasta el 88 USA, y con la posibilidad de recuperar los 40 primeros números y el primer anual. Más allá del 88, y con vistas al 300, van saliendo tomos de tapa blanda.

    Black Panther: Vol. 1. Aquí sólo tenemos la etapa de McGregor, publicada originalmente en Jungle Action vol. 2. Faltaría un segundo MMW con la primera serie regular del personaje, la que tuvo a un Jack Kirby setentero. No veo claro que haya posibilidad de OG, a no ser que haya película, pero, ¿en dos MG al estilo de Warlock?  :)

    Captain America: Vol. 1-6. Otra de la que ya tenemos colección de OG.

    Captain Marvel: Vol. 1-4. Con dos tomos más se completaría la vida y la muerte del Capitán Marvel. Benditas Bibliotecas Marvel  :amor:... Tenía que decirlo  :angel: :lol:. Tenemos en MG de tapa blanda la etapa de Starlin. Y sigo abogando por, al menos, la etapa de Thomas/Kane y la de Englehart/Milgrom (perdón por Milgrom). En realidad, toda la etapa anterior a Starlin cabría en dos tomos, pero serían gruesos, de más de 300 páginas, y viendo el precio de Warlock, no me hago muchas ilusiones.

    Daredevil: Vol. 1-6. Personaje que, sin duda, se merece su colección en OG, sí. Pero, ¿sería lo suficientemente comercial su vieja etapa?  :puzzled: 

    Deathlok: Vol. 1. En principio, no habrá más MMW del personaje. Su BM me pareció interesante, pero no lo veo reeditado, a no ser que haya fuertes sinergias.

    The Defenders: Vol. 1-3. Ya están aquí. Ya han llegado  :). Y si las ventas son lo suficientemente buenas, confío en que Panini tenga a bien publicar un tomo al año. Faltaría uno con las historias anteriores al inicio de la serie regular.

    Doctor Strange: Vol. 1-5. Creo que la etapa dibujada por Ditko cabría en un OG. Falta, por ahora, el factor comercial. Por otra parte, confío en que Panini vaya recuperando la etapa ochentera, la de Stern, Smith y otros dibujantes, en tomos de tapa blanda. Y Julián dijo que la de Englehart y Brunner también se merece volver a las librerías.

    The Fantastic Four:  Vol. 1-14. Otra que ya está en marcha. Con la posibilidad de recuperar su etapa más viejuna. Por otra parte, ¿habrá vida en OG más allá de Kirby?

    The Human Torch: Vol. 1-2. Pasapalabra*. No habrá más MMW.

    The Incredible Hulk: Vol. 1-6. Que hable Dr Banner  :).

    Inhumans: Vol. 1-2. No habrá más MMW. Julián comentó que veía sinergias con la etapa de Lee y Kirby en Los 4F, una vez ésta estuviera completa. Incluso, hablo del formato OG. Habiendo película en el horizonte, las posibilidades de verlo publicado aumentan.

    The Invincible Iron Man:  Vol. 1-7. Que hable... que hable alguien que sea muy fan de las viejas historias de Tony  :).

    Iron Fist: Vol. 1-2. No habrá más tomos. Estando Claremont y Byrne por ahí... ¿un OG? El problema que le veo es que faltan los números de Power Man and Iron Fist.

    Marvel Team-Up: Vol. 1-2. Ya fue reeditada en tomos a color. Y se dice que costó mucho completarla, así que...

    The Mighty Thor: Vol. 1-11. 2013, nueva película, OG. Eso sí, saltándose las primeras historias. Seguramente se empezará allá por Journey into Mistery 101, momento en que Kirby volvió a dibujar la serie.

    Nick Fury, Agent of S.H.I.E.L.D.:  Vol. 1-3. Con este personaje tengo una espina clavada. En los años de la línea Excelsior, quedaron "inéditos" Nick Fury, agent of... SHIELD vol. 1 #4, 6-10. Ahora, Marvel ha publicado todos los números. Y, por el momento, no habrá más MMW. La etapa de Steranko ya ha sido recuperada a color. Pero no le haría ascos a una nueva edición de todas las historias, a color. ¿Tres tomos de tapa blanda?

    Rawhide Kid: Vol. 1-2.  :sospecha: :callado:. La única colección de MMW que parece haber sido cancelada.

    Sgt. Fury: Vol. 1-4. De nuevo, me  :callado:, porque no tengo ni idea.

    The Silver Surfer: Vol. 1-2. Ya tenemos el OG correspondiente. Por el momento, no habrá más MMW. Pero sí estaría muy bien que se publicasen en MGN el especial Silver Surfer vol. 2, de Lee y Byrne, y la novela gráfica setentera de Lee y Kirby, publicada originalmente por Simon & Shuster.

    The Sub-Mariner: Vol. 1-4. Que hable rockomic  :).

    The Uncanny X-Men: Vol. 1-8. Que hable... No, mejor que se calle  :lol:. Essex, te toca a ti porque yo soy demasiado cansino  :lol:.

    Warlock: Vol. 1-2.  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: Tenemos dos MG de tapa blanda en el horizonte  :contrato:. Y no habrá más MMW.

    The X-Men: Vol. 1-8. Aparte de las próximas
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
el Editor Marvel ya comentó la posibilidad de alternar los OG de La Patrulla-X original con los de La Imposible. Y todo porque Marvel ha cometido un delito de lesa majestad  :wall:. Sí, de lesa majestad  :flaming:, al no haber sido más rápida publicando los MMW de Uncanny. Vamos, lo que hubiera hecho cualquier editor de bien  :contrato:. Necesitaba desahogarme... de nuevo  :angel: :lol:.

*Pasapalabra= Tebeos viejunos. No los he leído, pero los supongo muy viejunos. Si no tuvieron su oportunidad en formato BM... pues eso, pasapalabra  :).

Por cierto, cuando digo que no habrá más MMW, me refiero a que ya se han recuperado las historias sesenteras y/o setenteras del personaje en cuestión. Salvo error u omisión, son los casos de Antorcha Humana, Deathlock, Nick Furia, Warlock, Inhumanos y, casi, Pantera Negra. Si dentro de un milenio, o dos, la línea MMW alcanza décadas posteriores, podria haber nuevos tomos de esos personajes.

Y como hacer quinielas me pone p..., aquí vienen mis apuestas para futuros nuevos personajes y/o series en MMW:

- ¿Quizá uno dedicado a la Viuda Negra? Sería parecido al CMH de Panini: el serial de Amazing Adventures vol. 2 y el de Marvel Fanfare, dibujado por Pérez.

- Quizá, las historias setenteras de Hank Pym en Marvel Feature y Marvel Premiere daría para un tercer MMW del personaje. Creo que no son muchas.

- La serie setentera de Luke Cage: Heroe of Hire/Power Man.

- Habiendo publicado la anterior y los dos tomos de Iron Fist, comenzaría la dedicada a Power Man and Iron Fist.

- Si hay MMW de Marvel Team-Up, supongo que también puede haberlos de Marvel Two-In-One. Aunque tampoco me extrañaría que se optase por publicarla en tomos Classic.

- Star-Lord y Killraven...  :puzzled:.

- Los grupos setenteros: Los Invasores y Los Campeones están teniendo tomos Classic. Dudo que Marvel, hoy por hoy, se atreva a volver a publicar estas historias en tapa dura. Y el serial de los Guardianes de la Galaxia ya ha sido reeditado.

- Dinosaurio Diabólico y Los Eternos de Kirby, El Hombre Cosa y Howard el Pato tienen Omnibus.

- No veo en MMW a las chicas Marvel: Ms. Marvel, Spiderwoman, Hulka, Dazzler, la Gata/Tigra, Shanna la Diablesa. Tampoco veo a Nova.

- Finalmente, Ka-Zar, el gran olvidado, tanto en la línea MMW como en la de los Essentials. Una lástima.

¿Me olvido de algo? Sí, los personajes setenteros de terror, de espada y brujería, de artes marciales, etc. Es que no los controlo. ¡Ah, sí! Shang Chi y el Caballero Luna a los que sí veo en MMW, especialmente el segundo.

Obviamente, en esta lista no entran las grandes etapas ochenteras, salvo La Imposible Patrulla-X. Alguna de ellas, ya está siendo recuperada. Otras, lo fueron recientemente en líneas como BOME. En todo caso, todas acabarán regresando, más tarde o más temprano. Como debe ser  :birra:.

Veo que van apareciendo más Enciclopedias Spiderman  :birra:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 07 Julio, 2012, 16:46:42 pm
Dream on, my friend.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Mipey Kalkulo en 07 Julio, 2012, 17:34:07 pm
Dream on, my friend.

Hombre, podías extenderte un poco más en tu respuesta destrempadora, ya que se ha currado tanto su post... :lol: :lol: :lol:

Y digo yo (y seguro que no soy el primero).... ¿Qué tal una reedición del Iron Fist de Claremont y Byrne? Los tomos en BN de forum son difíciles de localizar (a no ser que pagues precio de caviar iraní) y lo mismo digo del material USA (masterworks y essentials).....
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 07 Julio, 2012, 17:39:16 pm
Dream on, my friend.

Hombre, podías extenderte un poco más en tu respuesta destrempadora, ya que se ha currado tanto su post... :lol: :lol: :lol:

A día de hoy, se sabe lo que va a publicarse este segundo semestre del año.

Y punto.

Cualquier cosa más allá de enero es una pura elucubración.

Así que planificar a 2, 3 ó más años vista es... pues eso, un sueño.

Que me encanta, que es bonito y divertido. Pero que no es real.

Así que saco mi lado pragmático, qye lo tango a flor de piel, para remitirle un cariñolo abrazo al currante de Tugui con la mención a una serie que seguro que conoce y que disfrutó, como hicimos muchos hace décadas. Una serie qu,ue, por cierto, tiene final feliz.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: McPapa en 07 Julio, 2012, 19:03:30 pm
Hablando de posibles OGs de los X-Men originales...

Por mucho que me guste la idea no creo que nada de lo previo a los dibujos de Neal Adams sea suficientemente comercial. Hay que ser muy acérrimo para tragarse los primeros guiones de Stan Lee en la serie   :wall: Recuerdo de leermelos en los BM y pensar: "si no fuera por mi lado completista se iba a comprar el siguiente la santa madre de alguno  :lol: "
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 07 Julio, 2012, 19:08:17 pm
Dream on, my friend.

Hombre, podías extenderte un poco más en tu respuesta destrempadora, ya que se ha currado tanto su post... :lol: :lol: :lol:

A día de hoy, se sabe lo que va a publicarse este segundo semestre del año.

Y punto.

Cualquier cosa más allá de enero es una pura elucubración.

Así que planificar a 2, 3 ó más años vista es... pues eso, un sueño.

Que me encanta, que es bonito y divertido. Pero que no es real.

Así que saco mi lado pragmático, qye lo tango a flor de piel, para remitirle un cariñolo abrazo al currante de Tugui con la mención a una serie que seguro que conoce y que disfrutó, como hicimos muchos hace décadas. Una serie qu,ue, por cierto, tiene final feliz.
Si señor....gran tema de los Aerosmith este Dream on , espero que te refieras a eso ::)...¿Cuando te refieres a esa serie que habéis disfrutado ambos hace muchos años( yo no, por edad :P), me imagino es que una de esa lista tiene posibilidades, verdad? :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hiperion en 07 Julio, 2012, 22:05:08 pm
Vengo de pillarme por 50 peniques una grapa que al parecer es la recuperación de algo que no se publicó cuando tocaba, en los 80.

Es un Team-Up de Hulk y la Antorcha contra Wizard dibujado por Ditko que se ha publicado por primera vez hace poco con su nuevo script y su entintado modernete. La historia, que me imagino que no será gran cosa cuando quedó inédita en su momento, me está gustando (me he leído media historia en el autobús) mucho más que casi cualquier cosa reciente. Es una pena que se haya perdido esa inocente y divertida épica.

¿Alguien tiene idea de en qué colección debía haber ido esta historia?

:mola: :mola: :mola: :mola: :mola:

Tiene buenísima pinta. Y no creo que no se publicase por falta de calidad, las causas pudieron ser muchas.

Si es de los 80, supongo que sería una historia para Marvel Team Up (Johnny y Hulk solian ser los "sustitutos" de Spiderman cuando él no la protagonizaba) o para alguna serie estilo Marvel Fanfare, que publicaba de todo un poco.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 07 Julio, 2012, 22:34:44 pm
Aunque no está actualizada, mirad que página más chula de Masterwoks:http://www.marvelmasterworks.com/library.html (http://www.marvelmasterworks.com/library.html)

Quiero Daredevil,Iron Fist y Hulk. :mola:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 07 Julio, 2012, 23:54:13 pm
Aunque no está actualizada, mirad que página más chula de Masterwoks:http://www.marvelmasterworks.com/library.html (http://www.marvelmasterworks.com/library.html)

Quiero Daredevil,Iron Fist y Hulk. :mola:

Quien dice que no está actualizada?
Sólo faltan los anunciados, que los tienes en la columna de la izquierda.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 07 Julio, 2012, 23:59:27 pm
Coñe, es cierto. No me había fijado.Gracias :birra:

Pero a lo que íbamos ¿A que es bonita? :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 08 Julio, 2012, 00:01:06 am
Coñe, es cierto. No me había fijado.Gracias :birra:

Pero a lo que íbamos ¿A que es bonita? :disimulo:

Pues sí.  ;)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Chelios en 08 Julio, 2012, 11:09:57 am
Hola compañeros quiero comprar el OG de Spiderman pero no se si vale la pena, sinceramente he comenzado con la colección actual de Spidey a partir de un nuevo día, llevo 10 números y no acaba de convencerme. He descubierto esta linea de clásicos en el corte inglés y estoy bastante interesado en casi todo lo que veo, me parece una edición acojonante.

¿merece la pena teniendo en cuenta que parto de cero absoluto? y la última cuestión ¿despues de spidey que es lo más recomendable?
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 08 Julio, 2012, 12:07:09 pm
Hola compañeros quiero comprar el OG de Spiderman pero no se si vale la pena, sinceramente he comenzado con la colección actual de Spidey a partir de un nuevo día, llevo 10 números y no acaba de convencerme. He descubierto esta linea de clásicos en el corte inglés y estoy bastante interesado en casi todo lo que veo, me parece una edición acojonante.

¿merece la pena teniendo en cuenta que parto de cero absoluto? y la última cuestión ¿despues de spidey que es lo más recomendable?

Bienvenido amigo Chelios , si te gusta el material clásico y te gusta este formato, no dudes en comprar este tomo donde encontraras las primeras historias dibujadas por el maestro Romita y guionizadas nada mas y nada menos que por Stan Lee. :leche:

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=667521

Despues preguntas por tebeos recomendables, yo te diría que todo lo publicada en esta linea es de calidad excelsa empezando por los dos tomos que ya tienes a tu disposición del Capitán América donde encontraras a un Stan Lee y un Kirby en estado de gracia :disimulo:

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=654102

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=667525

Si lo que quieres es un tomo cerradito y de una calidad fuera de toda duda te puedes hacer con el tomo de Estela Plateada donde encontraras a un Buscema inconmensurable  :babas:

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=627386

Por otro lado si te gusta la franquicia mutante aquí en esta línea podrás encontrar los dos tomos publicados de la mano del Dios Claremont y con unos lápices del maestro Byrne en el mejor momento de su carrera...tebeos de una calidad incontestables y si no pregunta aquí en el foro por un tal Tugui o un tal Essex, ellos te podran ilustrar mejor que yo de estos tebeos. ::)

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=651576

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=654108

También tienes los primeros números guionizados por Roy Thomas en la franquicia Vengadora y dibujados otra vez por el gran Buscema :adoracion:

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=667517

y por ultimo tienes un tomo de los 4 Fantásticos que sin animo a equivocarme recogen los mejores tebeos de la época de la mano de Lee y Kirby con la primera llegada de Galactus incluida :babas: :babas:

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=655152

Pero bueno amigo Chelios si nada de esto te convence, espera a septiembre y te haces con esta obra maestra incontestable, que seguro que calmara tu sed comiquera... }:)

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=667527   :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Saludos y a disfrutar :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 08 Julio, 2012, 12:36:59 pm
Hola Chelios. Mi consejo es que te compres los OG de la Patrulla-x. No quedarás decepcionado en absoluto. De verdad, creo que lo mejor es que empieces por eso.

Te diría que te agenciases primero el 2º OG patrullero porque me parece que tiene todav ía más calidad pero a lo mejor la historia se te queda coja.

No vas a quedar defraudado.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 08 Julio, 2012, 12:46:45 pm
Y digo yo (y seguro que no soy el primero).... ¿Qué tal una reedición del Iron Fist de Claremont y Byrne? Los tomos en BN de forum son difíciles de localizar (a no ser que pagues precio de caviar iraní) y lo mismo digo del material USA (masterworks y essentials).....

Creo que sería interesante que el tomo (o tomos) incluyese lo mismo que los dos Clásicos Marvel en Blanco y Negro. El problema es que Marvel todavía no ha reeditado a color Power Man 48-50. Y si hay que esperar a un hipotético MMW de Power Man y Iron Fist... Panini se podría plantear digitalizar esos tres cómics por su cuenta. Y si se optase por un OG, éste tendría unas 400 páginas.

A día de hoy, se sabe lo que va a publicarse este segundo semestre del año.

Y punto.

Cualquier cosa más allá de enero es una pura elucubración.

Así que planificar a 2, 3 ó más años vista es... pues eso, un sueño.

Que me encanta, que es bonito y divertido. Pero que no es real.

Así que saco mi lado pragmático, qye lo tango a flor de piel, para remitirle un cariñolo abrazo al currante de Tugui con la mención a una serie que seguro que conoce y que disfrutó, como hicimos muchos hace décadas. Una serie qu,ue, por cierto, tiene final feliz.

:sospecha:

¿Qué tipo de final feliz?

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

:birra:

Dr Banner, en http://ditko.blogspot.com.es/2011/03/upcoming-ditko-unpublished-hulktorch.html creo (mi inglés es penosísimo) que se dice que la historia proviene de un Marvel Team-Up de 1981 no publicado.

¡Ese jtull creando adeptos a Marvel Gold!  :lol: Adeptos y, muy pronto, arruinados  :lol:.

Ahora, en serio. Chelios, coincido con las opiniones de jtull, como no podría ser de otro modo. Y Dr Banner también tiene razón. Los OG tienen un precio elevado pero también bastante ajustado al tamaño y calidad de la edición. Cualquiera de ellos incluye grandes historias del pasado de Marvel. Incluso aquellos que empiezan algo flojos (como el primero de La Imposible Patrulla-X o el de Los Vengadores).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 08 Julio, 2012, 12:57:28 pm
Hola compañeros quiero comprar el OG de Spiderman pero no se si vale la pena, sinceramente he comenzado con la colección actual de Spidey a partir de un nuevo día, llevo 10 números y no acaba de convencerme.


¿merece la pena teniendo en cuenta que parto de cero absoluto?

http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_content&task=view&id=7362&Itemid=52

 :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Chelios en 08 Julio, 2012, 13:08:53 pm
¡waoh! muchísimas gracias a todos por las respuestas tan extensas, no estoy acostumbrado a recibir tan buen trato en los foros de internet veo que tenéis una comunidad muy decente y me alegro de haberme unido.

Las recomendaciones son excelentes, desconcocía que hubiera tanto donde elegir y se me va a hacer difícil ir eligiendo pero tengo claro que voy a meterme de lleno con estos excelentes recopilatorios. Ya está decidido el martes me voy a hacer con el de romita y poco a poco espero ir descubriendolo todo.

Me atrae el tomo de los Vengadores y X-Men por encima del resto y creo que seguiré por ahí aunque no tengo nada decidido.

Mil gracias de verdad he quedado gratamente impresionado tanto por los recopilatorios que acabo de descubrir como por vuestra acogida  :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 08 Julio, 2012, 13:32:46 pm
Chelios, como podrás intuir no vamos a dejar un Omnigold sin recomendar  :lol:. Nah, en serio, todo lo que se está publicando en esa línea oscila entre el notable alto y el sobresaliente absoluto, así que no hay riesgo de equivocarte (a no ser, eso sí, que te eche para atrás el hecho de que sean tebeos clásicos de los 60-70, en cuyo caso no creo que sean exactamente lo que buscas).

- Sobre Spiderman, el OG publicado supone el principio de la etapa de Romita. Canela en rama, de lo mejor que se ha hecho nunca en el mundo del comic (especialmente de superhéroes). Hasta el número 150 de la colección, es oro puro. Mi consejo es que te hagas con el primero, aprovechando que ya tienes el demonio en el cuerpo. Si te gusta, posiblemente tengas unas ganas locas de seguir leyendo más comics de Spidey: ya irán saliendo, tanto hacia adelante como recuperando los números anteriores dibujados por Ditko. Insisto, los 150 primeros números son una obra maestra absoluta. En caso de que no te guste el tomo, mi consejo sería obviar los OG.

- Lo siguiente serían los dos tomos publicados de La Patrulla-X: para muchos esas historias que contienen estos dos volumenes son nuestra etapa favorita de todo lo que se ha hecho en Marvel (y, a título personal, siempre suele ser mi recomendación número uno para quien tenga curiosidad por los tebeos de esta editorial). El primer tomo está muy bien, pero yo siempre recomiendo la lectura de ambos para poder ver el cuadro completo.

- Y ya, si te han gustado los OG de Spiderman y de La Patrulla-X, puedes probar con cualquiera de los otros: el de Los 4F recoge algunos de los mejores tebeos que se han publicado jamás, y forman parte de un plan para recopilar completa la etapa seminal de Lee y Kirby en la colección (serían 5 tomos en total, si Dios quiere y las ventas van acompañando) con un despliegue de imaginación y buen hacer asombroso; el de Los Vengadores supone el principio de la etapa de Thomas y Buscema, absolutamente definitoria en la colección y con algunos momentos memorables; los del Capi son cojonudos si te interesa el género superheroico con tintes de espionaje, y el ramillete de dibujantes (especialmente en el segundo tomo) es de lo mejorcito de su época; y el de Estela Plateada supone tener en un único tomo toda la etapa de Lee y Buscema, un clasicazo.

Lo dicho, poco a poco y sin agobiarte, probando de uno en uno. Si te gustan, felicidades por los buenos ratos que te va a hacer pasar la línea. Y si no, a otra cosa, que no nos tiene por qué gustar lo mismo a todos.

Eso sí, merecer merecen la pena todos y cada uno de ellos  :).

Pd: No dejes de leerte el texto que ha enlazado Oskarosa en su mensaje. Te ayudará muchísimo a hacerte una idea de lo que podrás esperar del tomo de Spiderman.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 08 Julio, 2012, 14:00:19 pm
Pd: No dejes de leerte el texto que ha enlazado Oskarosa en su mensaje. Te ayudará muchísimo a hacerte una idea de lo que podrás esperar del tomo de Spiderman.

Pelota.  :P
 :oops: :oops:
 :birra:

Por cierto Chelios, si te apetece puedes presentarte en sociedad en este hilo.  ;)
http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=31205.msg1102310#new

Aquí todo el mundo es bien recibido.  ;)  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Chelios en 08 Julio, 2012, 15:27:39 pm
leída la entrada ahora me muerdo las uñas, respecto al material tan antiguo no me echa para atrás en absoluto de echo prefiero lo clásico y original a las vueltas de tuerca actuales. El dibujo no me espanta y la frescura de esa época es innegable. Va a ser un gran desembolso pero habiendo leído las descripciones adjuntas a los tomos no pienso perderme nada salvo quizás estela plateada cuyo personaje no me llama demasiado.

Eso si, como me recomiendas lo tomaré con calma porque no está la economía como para liarse a lo loco.

Me va a costar esperar hasta el martes para conseguir mi ejemplar, ¡gracias por toda la info!

Por cierto Chelios, si te apetece puedes presentarte en sociedad en este hilo.  ;)
http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=31205.msg1102310#new

Aquí todo el mundo es bien recibido.  ;)  :birra:

Claro, ahora mismo me presento  :thumbup:

EDITO: Unión de mensajes.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 08 Julio, 2012, 16:15:01 pm
no pienso perderme nada salvo quizás estela plateada cuyo personaje no me llama demasiado.

No sabes lo que dices muchacho :sospecha:...yo quizas te recomendaría este tomo por encima del resto, personaje de culto de Stan Lee que roza lo religioso y un Buscema que no tendría igual hasta que el mismo cogio la serie de conan :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Chelios en 08 Julio, 2012, 17:11:40 pm
Bueno, viendo que lo ponéis en tan alta estima prometo echarle un ojo in situ aunque no se si cambiaré de opinión. Es un personaje que no me llama mucho la verdad, pero mirar es gratis  }:)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 08 Julio, 2012, 18:05:25 pm
Bueno, viendo que lo ponéis en tan alta estima prometo echarle un ojo in situ aunque no se si cambiaré de opinión. Es un personaje que no me llama mucho la verdad, pero mirar es gratis  }:)

Nah, no te preocupes. En todo caso, si te haces con el OG de Los 4F y te gusta, posiblemente te entren ganas de leer el tomo de Estela Plateada  :angel:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 08 Julio, 2012, 21:26:26 pm
Leyendo el MG de los Defensores :adoracion: :adoracion:, hay una cita en la página 80 (Primera viñeta), que dice lo siguiente:Avengers 83 USA( Marvel Gold, La batalla por la tierra) :sospecha:, me imagino que se referirá al próximo OG que se publicara el año que viene :babas: :babas:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 08 Julio, 2012, 22:16:11 pm
Leyendo el MG de los Defensores :adoracion: :adoracion:, hay una cita en la página 80 (Primera viñeta), que dice lo siguiente:Avengers 83 USA( Marvel Gold, La batalla por la tierra) :sospecha:, me imagino que se referirá al próximo OG que se publicara el año que viene :babas: :babas:

Bien, bien.

Ahora imaginemos que el próximo tomo sólo abarca hasta el número 80 y que esa nota hace referencia a un tercer OG que comprendería los números del 81 al 100, Guerra Kree-Skrull y números de Barry Smith contra los dioses olímpicos incluidos (por el título, podría ser tranquilamente). Que soñar es gratis, oye.

Pd: Y ahora es cuando pasa Celes por aquí y me dice que de ilusiones vive el tonto de los
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, o algo así  :P :lol:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Last_Avenger en 08 Julio, 2012, 22:20:17 pm
Tranquilo, David. En cuanto Celes encuentre un nuevo afilador para sus "pincha-globos" ten por seguro que lo hará.  ;)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 08 Julio, 2012, 22:30:31 pm
Leyendo el MG de los Defensores :adoracion: :adoracion:, hay una cita en la página 80 (Primera viñeta), que dice lo siguiente:Avengers 83 USA( Marvel Gold, La batalla por la tierra) :sospecha:, me imagino que se referirá al próximo OG que se publicara el año que viene :babas: :babas:

Bien, bien.

Ahora imaginemos que el próximo tomo sólo abarca hasta el número 80 y que esa nota hace referencia a un tercer OG que comprendería los números del 81 al 100, Guerra Kree-Skrull y números de Barry Smith contra los dioses olímpicos incluidos (por el título, podría ser tranquilamente). Que soñar es gratis, oye.

Pd: Y ahora es cuando pasa Celes por aquí y me dice que de ilusiones vive el tonto de los
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, o algo así  :P :lol:.

Lo que dices Sr. presidente, tiene toda la lógica del mundo, es mas creo que podrá ser así como tu dices, pero no me negaras que es una autentica p++++a obligarnos a repetir material ya publicados en MG...yo sería el primer volumen que no compraría me niego a tener "mas guerras Kree-Skrull" en casa :furioso:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 08 Julio, 2012, 22:47:53 pm
No, ojo, que yo creo que el próximo OG abarcará desde donde lo dejó el primero hasta el número 88, justo para poder enlazar con los MG "La Guerra Kree-Skrull" y "En Guerra con los Dioses". Lo que he comentado es lo que a mí me gustaría, no lo que creo que vaya a ocurrir  :).

Y sería una putada, claro que sí. Pero el que se recopile en Omnigold toda la etapa de Thomas con la excepción de su mejor y más famosa historia tampoco es que me haga mucha gracia, la verdad  :lol:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: LonsoLeeCooper en 08 Julio, 2012, 22:58:11 pm
Yo estoy con jtull, además ¿no quedaría un tomo muy gordo entonces?
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 08 Julio, 2012, 23:13:19 pm
Sin ser tocapelotas, yo espero que sigan publicando Los Vengadores en OG. Sería la leche :mola: y ojo, que yo tengo la Guerra Kree-Skrull en MG.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 08 Julio, 2012, 23:27:16 pm
Yo estoy con jtull, además ¿no quedaría un tomo muy gordo entonces?

Si publicasen un segundo tomo que abarcara hasta enlazar con el MG de La Guerra Kree-Skrull, contendría del 61 al 88 USA.

A mí lo que me gustaría es un segundo tomo del 61 al 80 y un tercero del 81 al 100. Y ahí tendriamos la etapa de Thomas completa en OG.

Pero soy consciente de que sería una decisión muy impopular.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 08 Julio, 2012, 23:33:37 pm
Sin ser tocapelotas, yo espero que sigan publicando Los Vengadores en OG. Sería la leche :mola: y ojo, que yo tengo la Guerra Kree-Skrull en MG.

Yo también..., el problema es que también tengo en" guerra con los dioses" y todos los que se han publicado en MG...ya dije en su momento es que tanto MG como OG, para mí son ediciones definitivas, cada una con sus virtudes y sus carencias y no pienso gastar un solo euro de mas en material que ya tenga de estas lineas mencionadas :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 08 Julio, 2012, 23:45:16 pm
Yo estoy con jtull, además ¿no quedaría un tomo muy gordo entonces?

Si publicasen un segundo tomo que abarcara hasta enlazar con el MG de La Guerra Kree-Skrull, contendría del 61 al 88 USA.

A mí lo que me gustaría es un segundo tomo del 61 al 80 y un tercero del 81 al 100. Y ahí tendriamos la etapa de Thomas completa en OG.

Pero soy consciente de que sería una decisión muy impopular.

Estoy de acuerdo en tu palnificación. Así quedaría perfecto :thumbup:.

Sin ser tocapelotas, yo espero que sigan publicando Los Vengadores en OG. Sería la leche :mola: y ojo, que yo tengo la Guerra Kree-Skrull en MG.

Yo también..., el problema es que también tengo en" guerra con los dioses" y todos los que se han publicado en MG...ya dije en su momento es que tanto MG como OG, para mí son ediciones definitivas, cada una con sus virtudes y sus carencias y no pienso gastar un solo euro de mas en material que ya tenga de estas lineas mencionadas :sospecha:

De los MG de los Vengatas tengo los de Stern y precisamente esos dos que mencionas. Ahí me frené porque tengo la esperanza de que sigan con los OG.

Putadilla, pero me sacrificaré por un tomo. A partir de ahí, la gente tendrá que elegir.

¿A algien le interesa el MG Vengadores:En Guerra con los Dioses? Se lo vendo, está en perfectísimo estado. Mandar privi.No es broma.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 08 Julio, 2012, 23:49:59 pm
Yo estoy con jtull, además ¿no quedaría un tomo muy gordo entonces?

Si publicasen un segundo tomo que abarcara hasta enlazar con el MG de La Guerra Kree-Skrull, contendría del 61 al 88 USA.

A mí lo que me gustaría es un segundo tomo del 61 al 80 y un tercero del 81 al 100. Y ahí tendriamos la etapa de Thomas completa en OG.

Pero soy consciente de que sería una decisión muy impopular.

Estoy de acuerdo en tu palnificación. Así quedaría perfecto :thumbup:.

Sin ser tocapelotas, yo espero que sigan publicando Los Vengadores en OG. Sería la leche :mola: y ojo, que yo tengo la Guerra Kree-Skrull en MG.

Yo también..., el problema es que también tengo en" guerra con los dioses" y todos los que se han publicado en MG...ya dije en su momento es que tanto MG como OG, para mí son ediciones definitivas, cada una con sus virtudes y sus carencias y no pienso gastar un solo euro de mas en material que ya tenga de estas lineas mencionadas :sospecha:

De los MG de los Vengatas tengo los de Stern y precisamente esos dos que mencionas. Ahí me frené porque tengo la esperanza de que sigan con los OG.

Putadilla, pero me sacrificaré por un tomo. A partir de ahí, la gente tendrá que elegir.

¿A algien le interesa el MG Vengadores:En Guerra con los Dioses? Se lo vendo, está en perfectísimo estado. Mandar privi.No es broma.

Ten cuidado , no vaya a ser que reine la cordura en la editorial y te quedes varios años sin ese tomo publicado en OG }:)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 08 Julio, 2012, 23:53:17 pm
Essex, te toca a ti

Voy.  ;)

Y como hacer quinielas me pone p...,

Con la P; palote.

Dream on, my friend.

Aerosmith, 1973.

Hay que ser muy acérrimo para tragarse los primeros guiones de Stan Lee en la serie   :wall: Recuerdo de leermelos en los BM y pensar: "si no fuera por mi lado completista se iba a comprar el siguiente la santa madre de alguno  :lol: "

Edison, Thomas; "no me equivoqué, descubrí como no había que hacerlo y se lo dejé calentito a Chris."

Quiero Daredevil,

1+1= :heavy:

Y yo, y todos.

Bienvenido amigo Chelios , si te gusta el material clásico y te gusta este formato, no dudes en comprar este tomo donde encontraras las primeras historias dibujadas por el maestro Romita y guionizadas nada mas y nada menos que por Stan Lee. :leche:

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=667521

Despues preguntas por tebeos recomendables, yo te diría que todo lo publicada en esta linea es de calidad excelsa empezando por los dos tomos que ya tienes a tu disposición del Capitán América donde encontraras a un Stan Lee y un Kirby en estado de gracia :disimulo:

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=654102

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=667525

Si lo que quieres es un tomo cerradito y de una calidad fuera de toda duda te puedes hacer con el tomo de Estela Plateada donde encontraras a un Buscema inconmensurable  :babas:

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=627386

Por otro lado si te gusta la franquicia mutante aquí en esta línea podrás encontrar los dos tomos publicados de la mano del Dios Claremont y con unos lápices del maestro Byrne en el mejor momento de su carrera...tebeos de una calidad incontestables y si no pregunta aquí en el foro por un tal Tugui o un tal Essex, ellos te podran ilustrar mejor que yo de estos tebeos. ::)

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=651576

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=654108

También tienes los primeros números guionizados por Roy Thomas en la franquicia Vengadora y dibujados otra vez por el gran Buscema :adoracion:

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=667517

y por ultimo tienes un tomo de los 4 Fantásticos que sin animo a equivocarme recogen los mejores tebeos de la época de la mano de Lee y Kirby con la primera llegada de Galactus incluida :babas: :babas:

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=655152

Pero bueno amigo Chelios si nada de esto te convence, espera a septiembre y te haces con esta obra maestra incontestable, que seguro que calmara tu sed comiquera... }:)

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=667527   :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Saludos y a disfrutar :birra:

Hay mucha sabiduría en tus palabras.  :palmas:

Hola Chelios. Mi consejo es que te compres los OG de la Patrulla-x. No quedarás decepcionado en absoluto. De verdad, creo que lo mejor es que empieces por eso.

"Hay dos maneras de difundir la luz... ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja"

 :adoracion:

- Sobre Spiderman, el OG publicado supone el principio de la etapa de Romita. Canela en rama, de lo mejor que se ha hecho nunca en el mundo del comic (especialmente de superhéroes). Hasta el número 150 de la colección, es oro puro.

La misma lámpara con dos espejos.   ;)


En definitiva; que en cuanto compre Spiderman, el 3er OGX de este año y mi Daredevil, me atrincheraré y no volveréis a verme el pelo en... un día o dos, depende de las ansias incontrolables bajo las que me halle preso y lo que tarde en devorarlo.

Y que hola a todos.  :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 09 Julio, 2012, 00:12:01 am
Ten cuidado , no vaya a ser que reine la cordura en la editorial y te quedes varios años sin ese tomo publicado en OG }:)

Tengo paciencia. Estuve años sin Masacre(aunque luego me lo jodió Way) y sin Savage Dragon, del cual ahora sigo sin él. Como diría el Dúo Dinámico(Batman y Robin,no, resistiréeeeee. :)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: LonsoLeeCooper en 09 Julio, 2012, 00:37:53 am
Yo estoy con jtull, además ¿no quedaría un tomo muy gordo entonces?

Si publicasen un segundo tomo que abarcara hasta enlazar con el MG de La Guerra Kree-Skrull, contendría del 61 al 88 USA.

A mí lo que me gustaría es un segundo tomo del 61 al 80 y un tercero del 81 al 100. Y ahí tendriamos la etapa de Thomas completa en OG.

Pero soy consciente de que sería una decisión muy impopular.

Hombre no quedaría mal, pero claro sería sacrificar dos Marvel Gold para que nos hiciéramos con el material que nos faltaría entre el 81 y el 88. Podría pasar, pero teniendo en cuenta que La Guerra Kree-Skrull tiene hasta dos ediciones en Marvel Gold tapa blanda -roja y verde- sería muy sorprendente. Aunque todo puede pasar.

Estaría por ver, además, si logran rellenar los huecos con Marvel Golds de tapa blanda, o al final quedaran números sin editar en ese formato que aparecerían en una futurible edición en Marvel Gold..
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 09 Julio, 2012, 09:47:29 am


Dream on, my friend.

Aerosmith, 1973.


Yo creo que la referencia viene más por la serie de TV del mismo nombre, de principios de los 90, y que aquí se emitió en Canal Plus. Intercalaba fragmentos de antiguas series de TV en blanco y negro para mostrar los sentimientos del protagonista. Fue una de las primeras series producidas por la HBO y para la época era bastante explícita en cuanto al sexo. A mí me gustaba pero nunca pude saber cómo terminó.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 09 Julio, 2012, 10:46:59 am
"Sigue soñando" (Dream On, HBO, 1990–1996)

Creada por dos grandes de la comedia norteamericana, Marta Kauffman y David Crane (si, los de Friends).

Un editor de libros divorciado lidia con los problemas de su vida cotidiana utilizando como referencia los programas de televisión y las películas de serie Z que vio cuando era pequeño en la tele americana de los 50 y 60. En la escena de presentación se ve al protagonista cómo va pasando todas las fases de la infancia y hasta la adolescencia delante de un televisor que va cambiando según la época de referencia. Lo que no muta es su expresión de interés y asombro ante lo que se emite.

Soñar es bonito, edificante, y la referencia era metalingüistica (si se me permite el palabro) porque estamos en el hilo de los soñadores y porque aquí se mira siempre al pasado (a esos tebeos viejunos que tanto os/nos gustan) para ver en qué parte de la planificación moderna ("lidiar con los problema cotidianos", véase supra) editorial se puede intercalar un "momento del pasado".
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 09 Julio, 2012, 11:33:08 am
celes, no pillé la referencia. Esa serie no me suena de nada. Consecuencia de vivir sin televisor desde hace muchos, muchos años  :). Aunque eso de "divorciado" me suena de algo  :bouncing:. Me parece que la última serie que vi fue Smallville, y sólo la primera temporada.

Y, todo sea dicho, la canción de Aerosmith tampoco me suena, aunque supongo que la he escuchado en alguna ocasión. Consecuencia de, como dice una buena amiga, haberme quedado anclado en los cantautores españoles de finales de los 60 y los 70, tanto en castellano como en catalán. "Escuchas música anterior a tu época", me ha dicho en alguna ocasión.

Venga, ya lo pongo yo:  :centrate:.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 09 Julio, 2012, 12:08:05 pm
"Sigue soñando" (Dream On, HBO, 1990–1996)

Creada por dos grandes de la comedia norteamericana, Marta Kauffman y David Crane (si, los de Friends).

Un editor de libros divorciado lidia con los problemas de su vida cotidiana utilizando como referencia los programas de televisión y las películas de serie Z que vio cuando era pequeño en la tele americana de los 50 y 60. En la escena de presentación se ve al protagonista cómo va pasando todas las fases de la infancia y hasta la adolescencia delante de un televisor que va cambiando según la época de referencia. Lo que no muta es su expresión de interés y asombro ante lo que se emite.

Soñar es bonito, edificante, y la referencia era metalingüistica (si se me permite el palabro) porque estamos en el hilo de los soñadores y porque aquí se mira siempre al pasado (a esos tebeos viejunos que tanto os/nos gustan) para ver en qué parte de la planificación moderna ("lidiar con los problema cotidianos", véase supra) editorial se puede intercalar un "momento del pasado".

Oye, pues que bien traído entonces  :eureka: Venga, me la apunto.

Y respecto a soñar, entre lo mucho que supongo que saldrá (Iron Man, Thor, Capi) o seguirá saliendo en OG, sigo echando de menos especialmente al cuernecitos, del que espero noticias el año que viene  :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: 1001JOKERMAN en 09 Julio, 2012, 14:31:52 pm
Hola compañeros quiero comprar el OG de Spiderman pero no se si vale la pena, sinceramente he comenzado con la colección actual de Spidey a partir de un nuevo día, llevo 10 números y no acaba de convencerme. He descubierto esta linea de clásicos en el corte inglés y estoy bastante interesado en casi todo lo que veo, me parece una edición acojonante.

¿merece la pena teniendo en cuenta que parto de cero absoluto? y la última cuestión ¿despues de spidey que es lo más recomendable?

Si es por adentrarte en el universo marvel y no eres sibarita del formato sino del leer

http://www.planetacomic.net/labolsa.aspx

El coleccionable de la Patrulla X es el tuyo, además a un precio muy bueno.......

Es lo mismo que los OG de X men que están ahora en tiendas pero en tapa blanda y en tomitos... y mucho más económico.

Que envidia, empezar a leer ahora  :birra:



Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: filgonfin en 09 Julio, 2012, 22:27:48 pm
No estaria nada mal que anunciaran algo asi para el proximo año ¿no?

..esas sinergias.. :amor:

(https://lh4.googleusercontent.com/-y6g4A-aq0Ds/T_s906ZV-nI/AAAAAAAACqA/IrcTMslhlmc/s512/5272X.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 09 Julio, 2012, 22:51:43 pm
Ojalá.
Es la solución a la falta de materiales de la Patrulla de Claremont.

Y a mi la Patrulla X orginal no me parece una colección tan floja como la pintan algunos. La etapa Kirby, aunque no llegue a los niveles de los 4F o Thor, creo que está bastante bien y la posterior de Werner Roth me gusta incluso más. Para mí está muy infravalorada.
Lo que viene luego si que ya me parece bastante flojillo hasta la llegada de Neal Adams.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 09 Julio, 2012, 23:39:44 pm
No estaria nada mal que anunciaran algo asi para el proximo año ¿no?

..esas sinergias.. :amor:

(https://lh4.googleusercontent.com/-y6g4A-aq0Ds/T_s906ZV-nI/AAAAAAAACqA/IrcTMslhlmc/s512/5272X.jpg)

Cuidado amigo filgonfin!!!...que corres el peligro de que tengas suerte y te lo publiquen, y  luego tengas que convencer al resto del foro de por que es un producto caro :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Artemis en 10 Julio, 2012, 00:07:54 am
No estaria nada mal que anunciaran algo asi para el proximo año ¿no?

..esas sinergias.. :amor:

(https://lh4.googleusercontent.com/-y6g4A-aq0Ds/T_s906ZV-nI/AAAAAAAACqA/IrcTMslhlmc/s512/5272X.jpg)

Cuidado amigo filgonfin!!!...que corres el peligro de que tengas suerte y te lo publiquen, y  luego tengas que convencer al resto del foro de por que es un producto caro :lol:

Fijate que Warlock, siendo un producto de BUENA calidad tampoco merecía ese precio tan hichado. Si ocurre lo mismo con esos infames X-Men se destruye el foro... :lol:

Y Julian en el paro mientras   :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: manolo en 10 Julio, 2012, 00:26:53 am
No estaria nada mal que anunciaran algo asi para el proximo año ¿no?

..esas sinergias.. :amor:

(https://lh4.googleusercontent.com/-y6g4A-aq0Ds/T_s906ZV-nI/AAAAAAAACqA/IrcTMslhlmc/s512/5272X.jpg)

Magneto ha quedado sorprendido por el demoledor ataque de el Hombre de Hielo con, ... bolas de nieve.  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 10 Julio, 2012, 00:40:44 am
Magneto ha quedado sorprendido por el demoledor ataque de el Hombre de Hielo con, ... bolas de nieve.  :lol:

Eran otros tiempos, leñe :whip:  :lol:

La posturita de pase de modelos de Jean también tiene su aquel.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hiperion en 10 Julio, 2012, 00:43:00 am
Venga hombre, no me salgais con nimiedades de ese calibre.

Lo importante de esta portada es...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 10 Julio, 2012, 01:14:23 am
En el mismo sitio que engancha Spiderman algunas redes.  ::)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: manolo en 10 Julio, 2012, 08:07:04 am
En el mismo sitio que engancha Spiderman algunas redes.  ::)
A propósito de eso, cada vez que veo una película o un documental en que aparece NY, busco rascacielos y edificios altos en los que él podría columpiarse, ... y me resulta difícil imagirme un trayecto largo entre ellos.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 10 Julio, 2012, 08:53:48 am
Yo estoy con jtull, además ¿no quedaría un tomo muy gordo entonces?

Si publicasen un segundo tomo que abarcara hasta enlazar con el MG de La Guerra Kree-Skrull, contendría del 61 al 88 USA.

A mí lo que me gustaría es un segundo tomo del 61 al 80 y un tercero del 81 al 100. Y ahí tendriamos la etapa de Thomas completa en OG.

Pero soy consciente de que sería una decisión muy impopular.

Buenas :hola:,

Yo creo que lo impopular sería no publicar la que es considerada la mejor saga de Roy Thomas en Los Vengadores en la colección de Omnigold dedicada a recuperar la etapa de Roy Thomas en Los Vengadores. ¿Está "confirmada" ya esta extrañísima decisión?

saludos! :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 10 Julio, 2012, 08:57:48 am
Yo estoy con jtull, además ¿no quedaría un tomo muy gordo entonces?

Si publicasen un segundo tomo que abarcara hasta enlazar con el MG de La Guerra Kree-Skrull, contendría del 61 al 88 USA.

A mí lo que me gustaría es un segundo tomo del 61 al 80 y un tercero del 81 al 100. Y ahí tendriamos la etapa de Thomas completa en OG.

Pero soy consciente de que sería una decisión muy impopular.

Buenas :hola:,

Yo creo que lo impopular sería no publicar la que es considerada la mejor saga de Roy Thomas en Los Vengadores en la colección de Omnigold dedicada a recuperar la etapa de Roy Thomas en Los Vengadores. ¿Está "confirmada" ya esta extrañísima decisión?

saludos! :hola:

La mejor etapa de Roy thomas como tu dicves es la Guerra Kree-Skrull, y esta ya ha sido publicadfa por 2 veces por Panini....que esperamos una tercera en tan corto espacio de tiempo??
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 10 Julio, 2012, 09:18:21 am
No estaria nada mal que anunciaran algo asi para el proximo año ¿no?

..esas sinergias.. :amor:

(https://lh4.googleusercontent.com/-y6g4A-aq0Ds/T_s906ZV-nI/AAAAAAAACqA/IrcTMslhlmc/s512/5272X.jpg)

Magneto ha quedado sorprendido por el demoledor ataque de el Hombre de Hielo con, ... bolas de nieve.  :lol:

Y encima ni siquiera acierta  :bouncy:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 10 Julio, 2012, 09:20:42 am
Entonces ese manchurrón blanco que tiene en la espalda es de...

Ejem.

Buenos días, amigos amantes de los tebeos viejunos.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 10 Julio, 2012, 09:37:33 am
No estaria nada mal que anunciaran algo asi para el proximo año ¿no?

..esas sinergias.. :amor:

(https://lh4.googleusercontent.com/-y6g4A-aq0Ds/T_s906ZV-nI/AAAAAAAACqA/IrcTMslhlmc/s512/5272X.jpg)

Más allá del cachondeo por parte del personal, me gusta cómo ha quedado el montaje para asociar la portada a la línea Omnigold.

Imagino que, en este foro, sólo nos lo comprariamos cuatro gatos. Pues vale  :angel:.

Cada vez estoy más convencido de que ese tomo saldrá. El próximo año. Con un par.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 10 Julio, 2012, 09:41:23 am
Yo lo compraria si o si...que injusto somos de verdad!!!...que le diferencia este clasico a los inicios de DD, Vengadores o 4F???...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 10 Julio, 2012, 09:47:13 am
En el mismo sitio que engancha Spiderman algunas redes.  ::)
A propósito de eso, cada vez que veo una película o un documental en que aparece NY, busco rascacielos y edificios altos en los que él podría columpiarse, ... y me resulta difícil imagirme un trayecto largo entre ellos.

manolo, cuando veas la nueva película de Spiderman, verás que el bueno de Peter no sólo se aprovecha de los rascacielos ;).

No estaria nada mal que anunciaran algo asi para el proximo año ¿no?

..esas sinergias.. :amor:

(https://lh4.googleusercontent.com/-y6g4A-aq0Ds/T_s906ZV-nI/AAAAAAAACqA/IrcTMslhlmc/s512/5272X.jpg)

Más allá del cachondeo por parte del personal, me gusta cómo ha quedado el montaje para asociar la portada a la línea Omnigold.

Imagino que, en este foro, sólo nos lo comprariamos cuatro gatos. Pues vale  :angel:.

Cada vez estoy más convencido de que ese tomo saldrá. El próximo año. Con un par.

David, ¿es posible que, a día de hoy, estés más enganchado a la línea Marvel Gold de lo que lo estabas hace un año o año y medio? Quizá me equivoco, o mi memoria me juega una mala pasada, pero creo que hace un año no tenías intención de comprarte un OG de, pongamos por caso, La Patrulla-X original  :).

Si yo tuviera que contestar esa misma pregunta, lo primero que me vendría a la cabeza es la frase: "¡Quién me ha visto y quién me ve!". O esta otra: "¡Tebeos viejos al poder!".

:angel: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 10 Julio, 2012, 09:56:44 am
Yo estoy con jtull, además ¿no quedaría un tomo muy gordo entonces?

Si publicasen un segundo tomo que abarcara hasta enlazar con el MG de La Guerra Kree-Skrull, contendría del 61 al 88 USA.

A mí lo que me gustaría es un segundo tomo del 61 al 80 y un tercero del 81 al 100. Y ahí tendriamos la etapa de Thomas completa en OG.

Pero soy consciente de que sería una decisión muy impopular.

Buenas :hola:,

Yo creo que lo impopular sería no publicar la que es considerada la mejor saga de Roy Thomas en Los Vengadores en la colección de Omnigold dedicada a recuperar la etapa de Roy Thomas en Los Vengadores. ¿Está "confirmada" ya esta extrañísima decisión?

saludos! :hola:

La mejor etapa de Roy thomas como tu dicves es la Guerra Kree-Skrull, y esta ya ha sido publicadfa por 2 veces por Panini....que esperamos una tercera en tan corto espacio de tiempo??

jtull :hola:,

Bueno, la reedición sería para 2014 e incluiría otros números además de los dedicados a "La guerra Kree-Skrull". No vería lógico que no se recogieran estos números en Omnigold y que nos quedáramos sin la posibilidad de tener la etapa de Roy Thomas/John Buscema al completo en este formato.

saludos! :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 10 Julio, 2012, 09:58:28 am
La etapa Romas/Buscema si estaría al completo, en todo caso sería la etapa de Romas, ya que la Guerra Kree/Skrull está dibujada por Sal Buscema y Neal Adams.  ;)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 10 Julio, 2012, 10:14:11 am
David, ¿es posible que, a día de hoy, estés más enganchado a la línea Marvel Gold de lo que lo estabas hace un año o año y medio? Quizá me equivoco, o mi memoria me juega una mala pasada, pero creo que hace un año no tenías intención de comprarte un OG de, pongamos por caso, La Patrulla-X original  :).

Hace un año dudaría seriamente si comprarmelo o no, pero más por cuestiones de espacio que otra cosa. Y mi última visita a Ikea me ha despejado cualquier duda al respecto  :lol:.

Sobre el enganche a la línea Marvel Gold (más bien a los Omnigold, a decir verdad), supongo que seguirá creciendo a medida que se vayan anunciando nuevos tomos que continúen los primeros y se vaya ampliando el abanico de colecciones en curso.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: LonsoLeeCooper en 10 Julio, 2012, 10:45:06 am
Yo estoy con jtull, además ¿no quedaría un tomo muy gordo entonces?

Si publicasen un segundo tomo que abarcara hasta enlazar con el MG de La Guerra Kree-Skrull, contendría del 61 al 88 USA.

A mí lo que me gustaría es un segundo tomo del 61 al 80 y un tercero del 81 al 100. Y ahí tendriamos la etapa de Thomas completa en OG.

Pero soy consciente de que sería una decisión muy impopular.

Buenas :hola:,

Yo creo que lo impopular sería no publicar la que es considerada la mejor saga de Roy Thomas en Los Vengadores en la colección de Omnigold dedicada a recuperar la etapa de Roy Thomas en Los Vengadores. ¿Está "confirmada" ya esta extrañísima decisión?

saludos! :hola:

La mejor etapa de Roy thomas como tu dicves es la Guerra Kree-Skrull, y esta ya ha sido publicadfa por 2 veces por Panini....que esperamos una tercera en tan corto espacio de tiempo??

jtull :hola:,

Bueno, la reedición sería para 2014 e incluiría otros números además de los dedicados a "La guerra Kree-Skrull". No vería lógico que no se recogieran estos números en Omnigold y que nos quedáramos sin la posibilidad de tener la etapa de Roy Thomas/John Buscema al completo en este formato.

saludos! :hola:

Yo tampoco pondría en duda una edición de la Guerra Kree-Skrull en Omnigold. Lo que creo es que antes saldrían los primeros números y los números que faltan hasta enlazar con dicha saga, posibilitando que el personal que quiera tener todo en Omnigold lo tenga y el que quiera unos 4 primeros tomos gordos y el resto en tapa blanda, a partir de la Guerra, también lo logre sin que se solape material.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 10 Julio, 2012, 10:49:40 am
Un aspecto importante a tener en cuenta en el tema de los OG es la cantidad de tomos que puede o podría llegar a salir en un año. En 2010, apareció sólo uno (Estela Plateada). En 2011, fueron cuatro los publicados (La Imposible Patrulla-X 1 y 2, Capitán América 1 y Los Cuatro Fantásticos 1). En 2012 aparecerán, al menos, cinco (Los Vengadores 1, Spiderman 1, Capitán América 2, Los Cuatros Fantásticos 2 y, por supuesto, La Imposible Patrulla-X 3).

Las intenciones de Julián pasan por publicar cinco tomos de Los Cuatro Fantásticos y cuatro de Los Vengadores. Spiderman y La Imposible Patrulla-X podrían llegar a convertirse en "obras completas". Del Capitán América veo perfectamente cinco OG. De La Patrulla-X original, otros tres. De Thor no he hecho cálculos, pero me extrañaría que no se pudiera plantear un número de tomos parecido, al menos, al del Capi. Y otro para Los Inhumanos.

Mi duda es: ¿es el cinco la cantidad óptima de OG al año? ¿Lo sería el seis? Más de seis me parece algo temerario  :sospecha:. Frikiplanifico poniendo seis tomos por año:

2013:
- La Imposible Patrulla-X 4: Desde las cenizas
- Los Cuatro Fantásticos 3
- Los Vengadores 2
- Spiderman 2
- Thor 1
- La Patrulla-X 1

Como se puede ver, el Capi descansaría, esperando su segunda película. Por otra parte, no me cabe la más mínima duda: Thor tendrá su primer OG en 2013. Finalmente, antes de la aparición de ciertas sinergias, tenía situado el primero de La Patrulla-X en 2014.

2014:
- Los Cuatro Fantásticos 4
- Capitán América 3
- Los Vengadores 3
- Spiderman 3
- Thor 2
- La Patrulla-X 2

Vuelve el Capi y descansa La Imposible Patrulla-X.

2015:
- La Imposible Patrulla-X 5: Muerte viva
- Los Cuatro Fantásticos 5
- Spiderman 4
- Los Vengadores 4
- La Patrulla-X 3
- Thor 3

El Capi y La Imposible Patrulla-X vuelven a intercambiarse posiciones. Por otra parte, Los Cuatro Fantásticos y Los Vengadores cubrirían las intenciones iniciales de Panini.

Por cierto, ¿se sabe en qué año se estrenará la película de Los Inhumanos? ¿2013? ¿2014? ¿Dónde lo meto?  :puzzled:

David, ¿es posible que, a día de hoy, estés más enganchado a la línea Marvel Gold de lo que lo estabas hace un año o año y medio? Quizá me equivoco, o mi memoria me juega una mala pasada, pero creo que hace un año no tenías intención de comprarte un OG de, pongamos por caso, La Patrulla-X original  :).

Hace un año dudaría seriamente si comprarmelo o no, pero más por cuestiones de espacio que otra cosa. Y mi última visita a Ikea me ha despejado cualquier duda al respecto  :lol:.

Sobre el enganche a la línea Marvel Gold (más bien a los Omnigold, a decir verdad), supongo que seguirá creciendo a medida que se vayan anunciando nuevos tomos que continúen los primeros y se vaya ampliando el abanico de colecciones en curso.

:lol: :lol: :lol: :lol: Has cambiado la silla de esperar de Ikea por sus hermosas estanterías  :lol: :birra:.

Sobre los anuncios de nuevos OG, creo que la cosa está teniendo el ritmo adecuado, excepto por cierto tercer-OG-que-yo-me-sé  :sospecha:.

En cuanto a la ampliación del abanico de colecciones en curso, el problema que veo es el que comentaba más arriba: el número de tomos que puede llegar a aparecer en un año. Y, por otro lado, está el tema de la periodicidad de cada colección, que es el otro tema del que quería (volver a) escribir.

Que el Capi y La Imposible Patrulla-X deberán ser bienales está más claro que el agua. Al menos, a día de hoy. Si Marvel tiene a bien acelarar la edición MMW del Capi, o si la editorial se descolgase con la idea que leí en un foro USA, publicar en Omnibus la etapa de Claremont y Romita Jr (UXM 176-209), las cosas podrían cambiar. Aunque dudo mucho que se dé la última posibilidad viendo a qué altura está la edición MMW  :sospecha:.

Por su parte, Los Vengadores y Los Cuatro Fantásticos deberían ser anuales, al menos hasta cubrir las intenciones iniciales. Thor también debería ser anual, al menos al principio. Además, hay materiales de sobra. Lo mismo sería aplicable a La Patrulla-X (original). Y Spiderman no sólo puede o debe serlo, sino que lo será, anual.

A no ser que aumente el número de OG por año, me temo que los próximos contenidos de la sublínea están bastante hipotecados durante algunos años (divina hipoteca, todo sea dicho).

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 10 Julio, 2012, 11:00:31 am
Compro  :babas: :babas:

Estamos hablando de que para dentro de 3 años nos colamos con la Patrulla-X original COMPLETA y la etapa Claremont a punto de caramelo, con una de mis etapas favoritas  :amor:

Por lo demás si que veo posible que Spiderman tenga más de un OG al año, como ocurrió con LPX. No sería extraño. Y eso sí; faltan los OGs de Daredevil que podrían ver la luz de aquí a un par de años.  :contrato: Yo empezaría por Miller/Mckenzie, y me conformaría con una par de Omnigolds con la mejor etapa del coleccionable.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 10 Julio, 2012, 11:01:29 am
Estoy releyendo los Nuevos Mutantes de Claremont/Simonson y entre páginas sale un complemento de Claremont con la maravilla de dibujos de John Buscema. Y que no salen en la primera grapa Forum de Lobezno. En su momento a estos complementos no les di importancia, pero viéndolos me parecen unas joyas desaprovechadas, vamos que me gustaría tenerlos recopilados. En otro Título salían más complementos de Clarmont/Buscema, no sé si de Capa y Puñal, o de Marvel Héroes que salían Capa y Puñal. En total salen algunas paginillas

Creo que merece que tengan una mejor presentación de la que tuvo :yes:, páginas sueltas en medio de otros comics :flaming:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 10 Julio, 2012, 11:13:24 am
Estoy releyendo los Nuevos Mutantes de Claremont/Simonson y entre páginas sale un complemento de Claremont con la maravilla de dibujos de John Buscema. Y que no salen en la primera grapa Forum de Lobezno. En su momento a estos complementos no les di importancia, pero viéndolos me parecen unas joyas desaprovechadas, vamos que me gustaría tenerlos recopilados. En otro Título salían más complementos de Clarmont/Buscema, no sé si de Capa y Puñal, o de Marvel Héroes que salían Capa y Puñal. En total salen algunas paginillas

Creo que merece que tengan una mejor presentación de la que tuvo :yes:, páginas sueltas en medio de otros comics :flaming:

Hola jannamarie  :hola:.

El primer serial de Marvel Comics Presents protagonizado por Lobezno y realizado por Claremont y John Buscema ha sido recientemente reeditado en http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=670162 junto a los cinco primeros números de la primera serie regular de Lobezno, realizados por el mismo equipo creativo.

Respecto a la otra historia de la que hablas, creo que te refieres a otro serial de Marvel Comics Presents, también protagonizado por Lobezno, y realizado por Marv Wolfman y Gene Colan. Fue publicado, como bien señalas, de complemento en la colección de Capa y Puñal, cuando se titulaba Marvel Two-In-One: Capa y Puñal/La Cosa a partir de http://www.universomarvel.com/fichas/esp/cpnl19.html

:birra:

Rectifico, mirando las fichas de marvel.wikia.com, el serial está dibujado por John Buscema, no por Gene Colan. Mi memoria va empeorando a marchas forzadas  :torta: :lol:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 10 Julio, 2012, 11:14:43 am
A no ser que aumente el número de OG por año, me temo que los próximos contenidos de la sublínea están bastante hipotecados durante algunos años (divina hipoteca, todo sea dicho).

Me gusta tu planificación, pero echo de menos algo; si por mí fuese, dejaría margen para publicar (tal vez cada año, tal vez cada dos) un "elemento extraño", por decirlo de alguna manera; al igual que se abrió la línea con el Estela Plateada de Lee y Buscema, sería tremendo que de vez en cuando apareciese algún tomo de características parecidas: el Dr Extraño de Lee y Ditko, Los Inhumanos, el Nick Furia de Steranko, Los Eternos, ese Warlock que ya no aparecerá en la línea de tapa dura,...  :lol:

Claro, son productos (mucho) más arriesgados, pero de calidad; y si los OG gozan de buena salud, tal vez se podría intentar.

Y eso sí; faltan los OGs de Daredevil que podrían ver la luz de aquí a un par de años.  :contrato: Yo empezaría por Miller/Mckenzie, y me conformaría con una par de Omnigolds con la mejor etapa del coleccionable.

Fíjate, yo ese tipo de cosas (material asombrosamente bueno y relevante, pero más cercano en el tiempo, tipo Daredevil de Miller, Thor de Simonson o Los 4F de Byrne) lo veo más para otra línea; es sólo una corazonada, pero creo que cuando vuelva Manolito de sus vacaciones lo va a hacer en plan superstar  :angel:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 10 Julio, 2012, 11:26:13 am
Ah! vale Tugui, que bien! :thumbup:... en este recopilatorio no se incluye entonces lo que sale en Capa y Puñal? y que sí, es dibujado por Buscema. La verdad es que me acorde de ello al ver el complemento de Lobezno de Buscema en Los Nuevos Mutantes, ya no los tengo... pero el recuerdo de Lobezno levantando un tiburón desde el agua a un barco en Indonesia no se me va :lol:

No hay mas por ahí escondidos? Quizá la reedición incluya todo lo habido por haber de esta colaboración especial de Claremont y Buscema

De todas formas me lo compro :leche:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 10 Julio, 2012, 11:36:46 am
De verdad que en las Frikiplanificaciones del maestro Tugui y de nuestro querido Presindente en los futuros OG no tiene cabida Hulk,despues del protagonismo obtenido en la peli???...Doctor Banneeeeer!!!, canea a estos dos tipo! :lol: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Lucien en 10 Julio, 2012, 11:58:21 am
Me gusta tu planificación, pero echo de menos algo; si por mí fuese, dejaría margen para publicar (tal vez cada año, tal vez cada dos) un "elemento extraño", por decirlo de alguna manera; al igual que se abrió la línea con el Estela Plateada de Lee y Buscema, sería tremendo que de vez en cuando apareciese algún tomo de características parecidas: el Dr Extraño de Lee y Ditko, Los Inhumanos, el Nick Furia de Steranko, Los Eternos, ese Warlock que ya no aparecerá en la línea de tapa dura,...  :lol:

El "problema" es que Panini está sacando los OG bimestralmente. Si suponemos que el año que viene habrá un tomo en Enero, que no lo ha habido hasta ahora, ya serían 6 al año. Creo que ese será el número máximo de OG que veremos porque 3 meses consecutivos poniendo un tomo de 40€ de material Marvel clásico en el mercado puede ser demasiado. Si deciden publicar OG independientes como dices supongo que lo harán dándole descanso a algún otro. Desde luego yo me apunto  :mola:

Fíjate, yo ese tipo de cosas (material asombrosamente bueno y relevante, pero más cercano en el tiempo, tipo Daredevil de Miller, Thor de Simonson o Los 4F de Byrne) lo veo más para otra línea; es sólo una corazonada, pero creo que cuando vuelva Manolito de sus vacaciones lo va a hacer en plan superstar  :angel:.

Tiene pinta de que va a pasar algo así. O una línea similar a los OG pero de material más actual o el "manolito returns". Ya ha pasado un tiempo prudencial desde las últimas publicaciones de Daredevil de Miller, Thor de Simonson, 4F de Byrne, Hulk de David, New X-men de Morrison...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 10 Julio, 2012, 12:41:57 pm
Fíjate, yo ese tipo de cosas (material asombrosamente bueno y relevante, pero más cercano en el tiempo, tipo Daredevil de Miller, Thor de Simonson o Los 4F de Byrne) lo veo más para otra línea; es sólo una corazonada, pero creo que cuando vuelva Manolito de sus vacaciones lo va a hacer en plan superstar  :angel:.

Sí, el ansiado... ¿como acordamos llamarlo? ¿formato embrionario?

Ese insinuado continente sería el ideal para estos contenidos. Su llegada en 2013 sería una verdadera bendición, porque no solo ampararía mi deseada "La Canción del Verdugo" al fin en un único tomo, sino que sería también la marca de salida de obras mucho mejores en cuanto a calidad, que sin embargo no se han visto recompensadas con altas ventas o muchas reediciones.

Hablo del Hulk de Peter David, del Daredevil de Nocenti y JRJR, del Spiderman de Demmaties... y sagas puntuales quizás mucho menores, pero increíblemente interesantes como Atracciones fatales, Secret Wars II que tanto piden algunos o la ansiada y -sería de nuevo seguro- superventas "La era de Apocalipsis"  :amor: Lo hago por vosotros, que no sabéis lo que os perdéis  :lol:

En fin, diverso material ochentero/noventero, algo así como los 15 años de historia Marvel que van desde el 81 u 82 hasta el 96 (Más o menos hasta que entramos en terreno del material que es carne de CES) y en cuyo seno hay grandes historias que merecen ser recuperadas. O historias que se avalarían a sí mismas comercialmente al menos.

 :amor:

Sin embargo, el DD de Miller me parece un... bueno que leches, sí, quedaría muy bien aquí  :thumbup: Iba a decir que merecía un formato aún mejor (que este del que hablamos y que ni exsite ni sé como va a ser  :lol:) pero aquí entrarían obras que le miran de tú a tú como "La última cacería de Kraven". Así que sin problemas.  ;)

Tiene pinta de que va a pasar algo así. O una línea similar a los OG pero de material más actual o el "manolito returns". Ya ha pasado un tiempo prudencial desde las últimas publicaciones de Daredevil de Miller, Thor de Simonson, 4F de Byrne, Hulk de David, New X-men de Morrison...

El Thor de Simonson no estaría nada mal, pero los X-Men de Morrison -se supone- que son carne de CES... Es una gran etapa, pero muy actual, lo que tanto por materiales como por continuidad hace que encaje en esta linea para la que ya fue anunciada además esta etapa  ;) Aunque todo puede variar...

Eso sí, se me abren las "cannes" al ver tanto personaje y tanta historieta a lo largo de no sé cuántos años y que el mejor personaje de todos no tenga cabida.  :P

Fíjate que yo he mencionado al Hulk de Peter David, ¿eh?  ::)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Lucien en 10 Julio, 2012, 13:04:30 pm
Tiene pinta de que va a pasar algo así. O una línea similar a los OG pero de material más actual o el "manolito returns". Ya ha pasado un tiempo prudencial desde las últimas publicaciones de Daredevil de Miller, Thor de Simonson, 4F de Byrne, Hulk de David, New X-men de Morrison...

El Thor de Simonson no estaría nada mal, pero los X-Men de Morrison -se supone- que son carne de CES... Es una gran etapa, pero muy actual, lo que tanto por materiales como por continuidad hace que encaje en esta linea para la que ya fue anunciada además esta etapa  ;) Aunque todo puede variar...

Cierto, cierto. Lo había pensado porque no se me ocurre nada de los X-men que pudiera tener cabida en un supuesto formato de grandes etapas de los 80 y 90 y creía que eran algo más antiguos. Pues nada, a CES como el DareDevil de Bendis (se supone, que se anunció con la línea y aquí estamos todavía  :))

Sobre la planificación de Tuigui: se parece bastante a lo que yo había pensado, aunque no sé si Panini publicará 3 OG de La patrulla X en poco más de un año: a finales 2012 el 3º, en 2013 4º y 1º
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 10 Julio, 2012, 13:17:07 pm
Me gusta tu planificación, pero echo de menos algo; si por mí fuese, dejaría margen para publicar (tal vez cada año, tal vez cada dos) un "elemento extraño", por decirlo de alguna manera; al igual que se abrió la línea con el Estela Plateada de Lee y Buscema, sería tremendo que de vez en cuando apareciese algún tomo de características parecidas: el Dr Extraño de Lee y Ditko, Los Inhumanos, el Nick Furia de Steranko, Los Eternos, ese Warlock que ya no aparecerá en la línea de tapa dura,...  :lol:

El "problema" es que Panini está sacando los OG bimestralmente. Si suponemos que el año que viene habrá un tomo en Enero, que no lo ha habido hasta hora, ya serían 6 al año. Creo que ese será el número máximo de OG que veremos porque 3 meses consecutivos poniendo un tomo de 40€ de material Marvel clásico en el mercado puede ser demasiado. Si deciden publicar OG independientes como dices supongo que lo harán dándole descanso a algún otro. Desde luego yo me apunto  :mola:

Comparto el halago por la planificación y la idea de una cantidad limitada de tomos gordotes al año. Entre 4 y 6 lo vería bien, dependiendo del resto de material que se pueda recuperar "por otros medios".

Insertar entre los héroes que venden cosas más rarunas es muuuuy arriesgado, EMO. No veo a los señores de Torroella acercándose a ese lado del precipicio.

Fíjate, yo ese tipo de cosas (material asombrosamente bueno y relevante, pero más cercano en el tiempo, tipo Daredevil de Miller, Thor de Simonson o Los 4F de Byrne) lo veo más para otra línea; es sólo una corazonada, pero creo que cuando vuelva Manolito de sus vacaciones lo va a hacer en plan superstar  :angel:.

Tiene pinta de que va a pasar algo así. O una línea similar a los OG pero de material más actual o el "manolito returns". Ya ha pasado un tiempo prudencial desde las últimas publicaciones de Daredevil de Miller, Thor de Simonson, 4F de Byrne, Hulk de David, New X-men de Morrison...

Hay visionarios en este hilo que tienen una bola de cristal mucho más limpia que la mía, en la que todo sale borroso. Y eso que yo he visto los proto-planes de aquí hasta el 2015.

Ojo, que no es coña...

 :callado:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 10 Julio, 2012, 13:18:47 pm
¿y qué hay en esos protoplanes?  :bufon:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 10 Julio, 2012, 13:20:42 pm
¿y qué hay en esos protoplanes?  :bufon:

¡¡¡El horror!!!

:D

Cosas que NUNCA imaginariais. Y otros materiales muy evidentes, también.

Yo me he quedado a cuadros, de verdad, con alguna "propuesta".

Y se hizo antes del anuncio de la siguiente pelicula marveliana, así que es probable que se añadan elementos galácticos al proto-plan.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 10 Julio, 2012, 13:22:50 pm
Pues nada, a CES como el DareDevil de Bendis (se supone, que se anunció con la línea y aquí estamos todavía  :))

Y con el Punisher MK de Ennis que estoy deseando comprar ( :(), pero esa es otra historia.  ;)


Cierto, cierto. Lo había pensado porque no se me ocurre nada de los X-men que pudiera tener cabida en un supuesto formato de grandes etapas de los 80 y 90 y creía que eran algo más antiguos.

Hombre, todo depende de que entendamos por "grandes etapas", más teniendo en cuenta que en este hilo solemos hablar de cosas como los X-Men de Claremont y Byrne, el mayor cómic de superhéroes de todos los tiempos comprobado científicamente (aunque admito pulpo...digo arácnido con Amazing Spiderman ex aequo).

Obviamente no hablamos de historias de ese nivel en este formato. Muchas de ellas tampoco estarían al nivel de La última Cacería o Born Again. Pero no es lo que se pretende. De hecho, existe un edición de parte del DD de Miller reciente, e incluso La última Cacería puede encontrarse sin mucha dificultad.

En cambio, como dijo Julián, en este "fantasma editorial", tendrían cabida obras de menor calidad, pero que merecen ser recuperadas. Obras con muchísima demanda, difíciles o casi imposibles de encontrar hoy en día, y solo en el mercado de segunda mano, y que en algunos casos jamás han sido publicadas en tomos unitarios, en conjunto, o con un orden de lectura decente.

Y para mí La Era es un must have en lo que a Marvel se refiere. Llámame loco, sé que tengo una firma que menea la cabeza, pero es que esa historia es la madre de las distopías. Quizás no sea 1984 ni Un mundo feliz, ni llegue al trabajo enciclopédico de Tierra-X, pero tampoco lo pretende. Y en cambio, es con toda seguridad, uno de los trabajos más colosales y de mayor envergadura que se ha dado en Marvel, además de una labor de coordinación y cohesión entre series admirable. En fin, que va a hacer 20 añitos ya dentro de poco, y solo ha tenido una reedición, de la cual hace ya bastante tiempo, y que es muy difícil de completar (en el foro sin ir más lejos conozco un mínimo de 3 foreros buscando el mismo tomo). Pero paro, que me caliento.

En fin, que por la puerta grande, al pensar en un formato que acoge obras maestras ochenteras y grandes joyas noventeras, pero ninguna obra maestra absoluta del cómic (en principio), es obligado, al pensar en X-Men, que lo primero que se te venga a la cabeza con letras así de grandes sea LA ERA DE APOCALIPSIS.

Luego ya tendríamos cosas como "La canción del Verdugo" o "Atracciones fatales", que si bien son sagas de un calado y una calidad menores, representan hechos bastante importantes (el adamantium de Lobezno y su sustracción a los lectores de hoy en día les sonará a mito) que en algunos casos no han sido recogidos como merecerían (aunque a AF si que le dedicó Forum un Obras maestras que conservo) y solo han sido publicados en grapa, de forma dispersa, con complementos entre las historias y de manera bastante precaria.

Pues eso, que historias (post- Claremont, claro, que espero ver los OGs, por eso no incluyo Inferno, La caída de los mutantes o Rubicón) de X-Men de 80/90 para este supuesto formato hay para parar un tren mutante. :)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 10 Julio, 2012, 13:34:21 pm
¿y qué hay en esos protoplanes?  :bufon:

¡¡¡El horror!!!

:D

Cosas que NUNCA imaginariais. Y otros materiales muy evidentes, también.

Yo me he quedado a cuadros, de verdad, con alguna "propuesta".

Y se hizo antes del anuncio de la siguiente pelicula marveliana, así que es probable que se añadan elementos galácticos al proto-plan.

:lol:

oye, pues tiene pintaza tal como lo describes :lol:

y empiezan las apuestas :amor: voto por el vol 1 del caballero luna  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 10 Julio, 2012, 13:41:06 pm
Y si lo comentas en este hilo es porque en gran parte deben ser materiales clásicos, digo yo.

Con "lo más evidente" me imagino que entran más MG de los Vengadores de los 70, los OG esperados, incluyendo Thor y quien sabe si el Hulk de Mantlo en MG ya que se ha reeditado recientemente.  :)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 10 Julio, 2012, 13:51:40 pm
Por lo demás si que veo posible que Spiderman tenga más de un OG al año, como ocurrió con LPX. No sería extraño.

Essex, no me extrañaría nada que Spiderman tuviera un segundo OG este mismo año, pero hacer lo mismo durante varios años seguidos hipotecaría el conjunto de la sublínea y, a la postre, la futura periodicidad anual del personaje, creo  :).

A no ser que aumente el número de OG por año, me temo que los próximos contenidos de la sublínea están bastante hipotecados durante algunos años (divina hipoteca, todo sea dicho).

Me gusta tu planificación, pero echo de menos algo; si por mí fuese, dejaría margen para publicar (tal vez cada año, tal vez cada dos) un "elemento extraño", por decirlo de alguna manera; al igual que se abrió la línea con el Estela Plateada de Lee y Buscema, sería tremendo que de vez en cuando apareciese algún tomo de características parecidas: el Dr Extraño de Lee y Ditko, Los Inhumanos, el Nick Furia de Steranko, Los Eternos, ese Warlock que ya no aparecerá en la línea de tapa dura,...  :lol:

Claro, son productos (mucho) más arriesgados, pero de calidad; y si los OG gozan de buena salud, tal vez se podría intentar.

Esta idea, que ya dejaste caer aquí mismo hace días, no sólo me parece genial sino que me parece brutal  :birra:. Y si se me permite, y a pesar de que no es una temática de mi agrado, añadiría otro producto: La Tumba de Drácula de Wolfman y Colan. Eso sí, en este caso, estaríamos hablando de una colección de tomos.

Me ha picado la curiosidad. Voy a frikiplanificar rápidamente un hipotético OG de la etapa de Lee y Ditko en Dr. Extraño, aprovechando las fichas UM de la BM: http://www.universomarvel.com/fichas/esp/bmdrextrano01.html

5   Strange Tales Vol. 1 110
5   Strange Tales Vol. 1 111
5   Strange Tales Vol. 1 114
8   Strange Tales Vol. 1 115
8   Strange Tales Vol. 1 116
8   Strange Tales Vol. 1 117
8   Strange Tales Vol. 1 118
8   Strange Tales Vol. 1 119
9   Strange Tales Vol. 1 120
9   Strange Tales Vol. 1 121
9   Strange Tales Vol. 1 122
9   Strange Tales Vol. 1 123
9   Strange Tales Vol. 1 124
10  Strange Tales Vol. 1 125
10  Strange Tales Vol. 1 126
10  Strange Tales Vol. 1 127
10  Strange Tales Vol. 1 128
10  Strange Tales Vol. 1 129
10  Strange Tales Vol. 1 130
10  Strange Tales Vol. 1 131
10  Strange Tales Vol. 1 132
10  Strange Tales Vol. 1 133
10  Strange Tales Vol. 1 134
10  Strange Tales Vol. 1 135
10  Strange Tales Vol. 1 136
10  Strange Tales Vol. 1 137
10  Strange Tales Vol. 1 138
10  Strange Tales Vol. 1 139
10  Strange Tales Vol. 1 140
10  Strange Tales Vol. 1 141
10  Strange Tales Vol. 1 142
10  Strange Tales Vol. 1 143
10  Strange Tales Vol. 1 144
20  The Amazing Spider-Man Annual 2
10  Strange Tales Vol. 1 145
10  Strange Tales Vol. 1 146

Steve Ditko abandonó el serial a la altura de Strange Tales 146. Ahora mismo, mi memoria es incapaz de recordar si sería necesario incluir alguna historia posterior por aquello de cerrar tramas pendientes. Ni tampoco soy capaz de hablar de la necesidad de incluir ese anual de Amazing.

Si no he calculado mal, son 340 páginas de historieta. En cuanto a las portadas, no hubo muchas que estuvieran verdaderamente protagonizadas por el Dr. Extraño. En el caso de que se decidiese incluirlas todas, cosa que dudo viendo el primer OG del Capi, serían 36 portadas. En definitiva, se trataría de un tomo que no llegaría a las 400 páginas.

Respecto a Los Eternos, sería un tomo muy similar al Omnibus USA: http://www.amazon.com/The-Eternals-Omnibus-Jack-Kirby/dp/0785122052 que tiene 392 páginas.

De Los Inhumanos, se trataría de arrejuntar los dos MMW del grupo: www.collectededitions.com/marvel/mm/inhumans/inhumans_mm01.html y http://www.collectededitions.com/marvel/mm/inhumans/inhumans_mm02.html Si sumamos las páginas, nos sale un tomo de 584 páginas.

En cuanto a Nick Furia, Agente de SHIELD, tengo sentimientos encontrados. Por una parte, deseo llegar a tener las historias que quedaron colgadas durante los años de la línea Excelsior. Por otra, tengo clarísimo que la etapa que tiene más puntos para aparecer en OG es la de Steranko. Ya que estoy de vacaciones, me pondré a frikiplanear al bueno de Furia  :).

Y... ¿por qué no?... dentro de algunos años, bastantes... podría llegar a publicarse un OG con todo el Warlock setentero  :angel:.

El problema que veo, como ya he comentado antes, es doble: el número óptimo de OG al año y la periodicidad de las colecciones abiertas.

La única solución que veo es que todas las cabeceras pasen a periodicidad bienal lo más pronto posible. Así, se podrían publicar los tomos que propones y añadir al alter ego de nuestro Dr Banner. A pesar de sus últimas palabras, temo su ira  :hulk:  :lol: :lol: :lol: :lol: :birra:.

Mi anterior frikiplanificación de OG tiene, al menos, otro error. Es de suponer que no coincidan en un mismo año los tomos de las dos Patrulla-X. Eso sí, mi parte más egoista no soporta la perspectiva de que las nuevas sinergias impidan que el año que viene tenga en mis pecadoras manos cierto 4º OG  :no:.

Quizá, una posibilidad es que Los Cuatro Fantásticos y Los Vengadores pasen a bienales una vez hayan alcanzado el final cronológico del proyecto programado. Es decir, el año que viene. A partir de 2014, se podrian ir alternando: primero, recuperando las historias que quedarían pendientes entre aquellos MMW que fracasaron y el primer OG publicado; posteriormente, recuperando lo que ya apareció en esos MMW. Esto daría espacio a otro OG diferente.

Como ya he escrito dos veces el mismo mensaje, la primera vez ha desaparecido  :flaming:, y veo que estáis escribiendo mucho, lo dejo aquí.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Marvelfran en 10 Julio, 2012, 14:40:00 pm
Pues nada, a CES como el DareDevil de Bendis (se supone, que se anunció con la línea y aquí estamos todavía  :))

Y con el Punisher MK de Ennis que estoy deseando comprar ( :(), pero esa es otra historia.  ;)


Cierto, cierto. Lo había pensado porque no se me ocurre nada de los X-men que pudiera tener cabida en un supuesto formato de grandes etapas de los 80 y 90 y creía que eran algo más antiguos.

Hombre, todo depende de que entendamos por "grandes etapas", más teniendo en cuenta que en este hilo solemos hablar de cosas como los X-Men de Claremont y Byrne, el mayor cómic de superhéroes de todos los tiempos comprobado científicamente (aunque admito pulpo...digo arácnido con Amazing Spiderman ex aequo).

Obviamente no hablamos de historias de ese nivel en este formato. Muchas de ellas tampoco estarían al nivel de La última Cacería o Born Again. Pero no es lo que se pretende. De hecho, existe un edición de parte del DD de Miller reciente, e incluso La última Cacería puede encontrarse sin mucha dificultad.

En cambio, como dijo Julián, en este "fantasma editorial", tendrían cabida obras de menor calidad, pero que merecen ser recuperadas. Obras con muchísima demanda, difíciles o casi imposibles de encontrar hoy en día, y solo en el mercado de segunda mano, y que en algunos casos jamás han sido publicadas en tomos unitarios, en conjunto, o con un orden de lectura decente.

Y para mí La Era es un must have en lo que a Marvel se refiere. Llámame loco, sé que tengo una firma que menea la cabeza, pero es que esa historia es la madre de las distopías. Quizás no sea 1984 ni Un mundo feliz, ni llegue al trabajo enciclopédico de Tierra-X, pero tampoco lo pretende. Y en cambio, es con toda seguridad, uno de los trabajos más colosales y de mayor envergadura que se ha dado en Marvel, además de una labor de coordinación y cohesión entre series admirable. En fin, que va a hacer 20 añitos ya dentro de poco, y solo ha tenido una reedición, de la cual hace ya bastante tiempo, y que es muy difícil de completar (en el foro sin ir más lejos conozco un mínimo de 3 foreros buscando el mismo tomo). Pero paro, que me caliento.

En fin, que por la puerta grande, al pensar en un formato que acoge obras maestras ochenteras y grandes joyas noventeras, pero ninguna obra maestra absoluta del cómic (en principio), es obligado, al pensar en X-Men, que lo primero que se te venga a la cabeza con letras así de grandes sea LA ERA DE APOCALIPSIS.



A mi,junto a Inferno,es la que mas me gustó de los crossovers mutantes. :amor: :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 10 Julio, 2012, 15:09:26 pm
Essex, la "madre de todas las distopías" en cuanto a comics se refiere, y especialmente hablando de La Patrulla-X, es "Días del Futuro Pasado". No sólo es la mejor construida y la que mejores recursos estilísticos utiliza, sino que tiene ese carácter de "luz que alumbra el camino" que la hace imbatible. Por lo demás, estoy de acuerdo con todos y cada uno de tus elogios hacia La Era de Apocalipsis, un comic audaz y ambicioso al que siempre me gusta regresar de vez en cuando.
Y añado que La Canción del Verdugo también se reeditó en los Obras Maestras de Forum, en dos tomos.

Yo me he quedado a cuadros, de verdad, con alguna "propuesta".

Eso suena a material entre "arriesgado" y "kamikaze". Tampoco es que me sorprenda: de un tiempo a esta parte en Panini se están creciendo y de vez en cuando aparece alguna que otra cosilla muy, pero que muy inesperada. Ojalá ese tipo de cosas vayan funcionando lo suficientemente bien para que no pare la fiesta  :).

no me extrañaría nada que Spiderman tuviera un segundo OG este mismo año, pero hacer lo mismo durante varios años seguidos hipotecaría el conjunto de la sublínea y, a la postre, la futura periodicidad anual del personaje, creo  :).

Totalmente de acuerdo; pero este año concreto, siendo el aniversario del personaje, no sería nada, pero que nada descabellado  :).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 10 Julio, 2012, 15:18:09 pm
Essex, la "madre de todas las distopías" en cuanto a comics se refiere, y especialmente hablando de La Patrulla-X, es "Días del Futuro Pasado". No sólo es la mejor construida y la que mejores recursos estilísticos utiliza, sino que tiene ese carácter de "luz que alumbra el camino" que la hace imbatible. Por lo demás, estoy de acuerdo con todos y cada uno de tus elogios hacia La Era de Apocalipsis, un comic audaz y ambicioso al que siempre me gusta regresar de vez en cuando.
Y añado que La Canción del Verdugo también se reeditó en los Obras Maestras de Forum, en dos tomos.

Eso no es una distopía, sino una puta maravilla.  :lol:

Pero sí, tienes razón, son los Beatles del cómic, es innegable. Esta saga supone un punto de inflexión en el mundo del cómic y en la forma de contar historias. Uno que se ha copiado mil veces.

Quizás si no suelo contemplarla en esta categoría,  aparte de porque apalizaría al resto, es por su conexión entre presente y futuro, que hacen de ella una historia perfectamente integrada en la continuidad de Uncanny, y que se nos narra al mismo tiempo que los acontecimientos actuales           -entonces- . No tengo tan presente esa sensación de "punto y aparte", de esto es otra cosa.  :)

Y añado que La Canción del Verdugo también se reeditó en los Obras Maestras de Forum, en dos tomos.

Cierto, cierto, ya se me olvidaba.

¿y qué hay en esos protoplanes?  :bufon:

¡¡¡El horror!!!

:D

Cosas que NUNCA imaginariais. Y otros materiales muy evidentes, también.

Yo me he quedado a cuadros, de verdad, con alguna "propuesta".

Y se hizo antes del anuncio de la siguiente pelicula marveliana, así que es probable que se añadan elementos galácticos al proto-plan.

Como siempre, la crueldad del ser humano, es extraordinaria.  :(

Tengo muchas ganas de ver algunas de esas propuestas.  :)




Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 10 Julio, 2012, 15:49:05 pm
No hay mas por ahí escondidos? Quizá la reedición incluya todo lo habido por haber de esta colaboración especial de Claremont y Buscema

No, del tándem Claremont/Buscema quedaría todavía por recuperar Wolverine vol. 2 núm. 6-8 y 10. El 9 es un fill-in de Peter David y Gene Colan, que debería incluirse junto a los anteriores, por supuesto  :).

He estado buscando información sobre la película de Los Inhumanos y me parece que sólo es un proyecto que, en todo caso, no critalizaría antes de 2015. Así que bien podría haberse recopilado toda la etapa de Lee y Kirby en Los Cuatro Fantásticos en ese momento.

Fíjate, yo ese tipo de cosas (material asombrosamente bueno y relevante, pero más cercano en el tiempo, tipo Daredevil de Miller, Thor de Simonson o Los 4F de Byrne) lo veo más para otra línea; es sólo una corazonada, pero creo que cuando vuelva Manolito de sus vacaciones lo va a hacer en plan superstar  :angel:.

Comparto la misma corazonada  :birra:.

[...] del Daredevil de Nocenti y JRJR, [...]

Y de Lee Weeks  :contrato:.

[...] mi deseada "La Canción del Verdugo" [...] y sagas puntuales quizás mucho menores, pero increíblemente interesantes como Atracciones fatales, Secret Wars II que tanto piden algunos o la ansiada y -sería de nuevo seguro- superventas "La era de Apocalipsis"  :amor: Lo hago por vosotros, que no sabéis lo que os perdéis  :lol:

:sospecha: :sospecha: :sospecha: :sospecha:

Llámame loco,

Loco.

No me he podido resistir  :angel:.

:lol: :lol: :lol: :lol: :birra:

Pero paro, que me caliento.

Menos mal que no soy el único que se pone p... cada vez que piensa en futuras ediciones  :lol:.

Ahora, en serio. No me cabe la menor duda: La Canción del Verdugo, Atracciones Fatales y La Era de Apocalipsis acabarán siendo reeditadas.

¿y qué hay en esos protoplanes?  :bufon:

¡¡¡El horror!!!

:D

Cosas que NUNCA imaginariais. Y otros materiales muy evidentes, también.

Yo me he quedado a cuadros, de verdad, con alguna "propuesta".

Y se hizo antes del anuncio de la siguiente pelicula marveliana, así que es probable que se añadan elementos galácticos al proto-plan.

Si son tan horrorosas como los dos tomos de Warlock, bienvenidas sean  :birra:.

¿Están por ahí los Power Pack? :angel: ¿Acaso lo están Los Campeones?  :cortina: Prefiero que no me respondas  :lonely:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 10 Julio, 2012, 16:04:47 pm
Como elementos galácticos a añadir, lo más lógico sería un MG con la serie de los Guardianes de la Galaxia de los 70.
Voto por ello!!!
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 10 Julio, 2012, 16:26:46 pm
Como elementos galácticos a añadir, lo más lógico sería un MG con la serie de los Guardianes de la Galaxia de los 70.
Voto por ello!!!

Yo también  :birra:. Igualito que http://www.universomarvel.com/fichas/esp/cmbnf09.html pero a todo color, como la edición USA: http://www.amazon.co.uk/Guardians-Of-The-Galaxy-Starhawk/dp/0785137882 Lo malo es que este tomo no incluye la primera historia del grupo, Marvel Super-Heroes Vol.1 #18  :no:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 10 Julio, 2012, 16:30:11 pm
Como elementos galácticos a añadir, lo más lógico sería un MG con la serie de los Guardianes de la Galaxia de los 70.
Voto por ello!!!

Por supuesto me uno a tu cruzada amigo Rock...tampoco estaría mal recuperar en MD o en CES la etapa galáctica de la actualidad , si, sería un material interesante para mi pobre colección :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 10 Julio, 2012, 16:37:57 pm
Como elementos galácticos a añadir, lo más lógico sería un MG con la serie de los Guardianes de la Galaxia de los 70.
Voto por ello!!!

Por supuesto me uno a tu cruzada amigo Rock...tampoco estaría mal recuperar en MD o en CES la etapa galáctica de la actualidad , si, sería un material interesante para mi pobre colección :angel:

Amigo warlockiano, ¿estás insinuando que no has leído la actual etapa cósmica de Marvel?  :sospecha: La que nace, tímidamente, con Giffen, su Thanos, su Drax y su Aniquilación y de la que, muy pronto, Abnett y Lanning tomaron las riendas...  :bouncy:.

Si es así... no me quedaría más remedio. Lo sabes.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 10 Julio, 2012, 16:38:08 pm
Pues ya somos tres, oye.  :yupi:
Cuando presumiblemente se confirme la película esta semana, ya podemos empezar en plan Warlock.  ;)
Total, un tomito de nada creo que es factible publicarlo.

El Marvel Superheroes 18 habría que incluirlo, por supuesto. Marvel creo que lo incluyó en otro tomo junto a otras apariciones del grupo anteriores.

Y la colección de los 90 y la de hace unos años, todavía no las he leido. La última creo que está publicada entera y en una buena edición, pero la otra está bastante incompleta, aunque no sé yo si vale mucho la pena publicar lo que queda.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 10 Julio, 2012, 16:44:52 pm
No hay mas por ahí escondidos? Quizá la reedición incluya todo lo habido por haber de esta colaboración especial de Claremont y Buscema

No, del tándem Claremont/Buscema quedaría todavía por recuperar Wolverine vol. 2 núm. 6-8 y 10. El 9 es un fill-in de Peter David y Gene Colan, que debería incluirse junto a los anteriores, por supuesto  :).


Vale, pero en serio, me he ido dando cuenta poco a poco de la alegria de hoy... estoy leyendo los comics de los Nuevos Mutantes que ya no me acordaba, por el tema de incluir páginas a mi frikiplanificación :lol: (Magneto y sus cambios de humor), son comics que los tenía practicamente olvidados. Los Nuevos Mutantes nunca me gustaron en su momento, no los compraba y los intercambiaba en aquellos años del cuple por otros que tenía yo ya leidos, te estoy hablando de momentos de mi vida que apenas me acuerdo, y de hace mas de 20 años. Por otra parte parece que fue ayer :leche: anda que no han pasado cosas :sudando:

Bueno, ayer estuve ojeando los complementos de Lobezno, y deseaba tenerlos reunidos en un formato. Y a esto viene que me sienta muy bien, no sabía que esa portada de panini al verla, que la vi, incluyera estas historias. Pensaba que era desde el 1 forum :lol:. Que bien! Gracias! :birra:



Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Deke Rivers en 10 Julio, 2012, 16:53:30 pm
Yo creo que lo que va tocando es la Saga del clon de Spiderman de los 90.

Más que nada porque se está editando en todos lados y no veo el motivo lógico de que no se edite en España.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 10 Julio, 2012, 16:55:22 pm
El Marvel Superheroes 18 habría que incluirlo, por supuesto. Marvel creo que lo incluyó en otro tomo junto a otras apariciones del grupo anteriores.

Eso no lo sabía. Lo he buscado. Se trata del tomo http://www.amazon.com/Guardians-Galaxy-Earth-Shall-Overcome/dp/0785137866 También incluye Marvel Two-In-One #4-5, Giant-Size Defenders #5 y Defenders #26-29.

Ahora que lo pienso  :borracho:, se podría publicar un tomo titulado Marvel Gold. Los Defensores y Los Guardianes de la Galaxia. Y así se matan dos pájaros de un tiro  :hunter:. (Lo reconozco, hacía meses que deseaba poner este emoticono, uno de los más divertidos del foro  :lol:).

Y la colección de los 90 y la de hace unos años, todavía no las he leido. La última creo que está publicada entera y en una buena edición, pero la otra está bastante incompleta, aunque no sé yo si vale mucho la pena publicar lo que queda.

Si Ax-Vell te lee, le va a dar algo  :birra:.

La serie más reciente de GdlG nació tras Aniquilación: Conquista, si no recuerdo mal. Para que aparezca en CES, faltan muchos años. A no ser que la película trastoque los planes.

De nada, jannamarie  :birra: ¡Vivan Los Nuevos Mutantes de Claremont y Simonson! Y Los Ángeles Caídos, también  :angel:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 10 Julio, 2012, 17:10:47 pm
Ui amigo Tugui si vieras la lista de cosas que tengo pendientes.

De los 90 hacia adelante no he leido casi nada. Pero tengo mucho material decidido, entre ellos la serie de los Guardianes.  ;)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 10 Julio, 2012, 18:25:39 pm
Como elementos galácticos a añadir, lo más lógico sería un MG con la serie de los Guardianes de la Galaxia de los 70.
Voto por ello!!!

Por supuesto me uno a tu cruzada amigo Rock...tampoco estaría mal recuperar en MD o en CES la etapa galáctica de la actualidad , si, sería un material interesante para mi pobre colección :angel:

Amigo warlockiano, ¿estás insinuando que no has leído la actual etapa cósmica de Marvel?  :sospecha: La que nace, tímidamente, con Giffen, su Thanos, su Drax y su Aniquilación y de la que, muy pronto, Abnett y Lanning tomaron las riendas...  :bouncy:.

Si es así... no me quedaría más remedio. Lo sabes.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

:birra:

Lo asumo amigo tugui arderé en los rincones mas insospechados del infierno  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: adamvell en 10 Julio, 2012, 21:34:23 pm
Con un tomo de MG sería suficiente para editar la etapa cláscica de Guardianes de la Galaxia? Creo recordar que lo que se sacó en Clásicos Marvel en B/N era un tocho gordete. Mierda por no pillarlo, pero por aquel entonces estaba seguro de que la BM duraría eternamente y que se volvería a editar en ese formato  :lol:  menuda ingenuidad que me privó de mis hoy anhelados Pantera Negra, Puño de Hierro, Guardianes...  :wall: :wall:

Por otro lado: quizá esa etapa no entre tanto en los planes de Panini, recordemos que lo que se va a adaptar es el grupo moderno, no el clásico. Ojito con ello que luego nos llevamos disgustos.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 10 Julio, 2012, 21:45:13 pm
Con un tomo de MG sería suficiente para editar la etapa cláscica de Guardianes de la Galaxia? Creo recordar que lo que se sacó en Clásicos Marvel en B/N era un tocho gordete. Mierda por no pillarlo, pero por aquel entonces estaba seguro de que la BM duraría eternamente y que se volvería a editar en ese formato  :lol:  menuda ingenuidad que me privó de mis hoy anhelados Pantera Negra, Puño de Hierro, Guardianes...  :wall: :wall:

Por otro lado: quizá esa etapa no entre tanto en los planes de Panini, recordemos que lo que se va a adaptar es el grupo moderno, no el clásico. Ojito con ello que luego nos llevamos disgustos.

El tomo de Clásicos B/N son 224 páginas, o sea un grosor normal para un MG.

Sí, el grupo a adaptar al cine en principio es el moderno, pero de todas formas yo creo el momento sigue siendo muy bueno para editar la etapa clásica, al fin y al cabo no dejan de ser los Guardianes de la Galaxia.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: adamvell en 10 Julio, 2012, 21:49:22 pm
Muchas gracias por la aclaración.  :thumbup:

Sí, la verdad es que parece que será ahora o nunca, y lo mismo para su etapa noventera.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 10 Julio, 2012, 21:50:03 pm
Por otro lado: quizá esa etapa no entre tanto en los planes de Panini, recordemos que lo que se va a adaptar es el grupo moderno, no el clásico. Ojito con ello que luego nos llevamos disgustos.

Recuerda que Celes ha dejado el comentario en este hilo de Clásicos, me imagino que algo rancio sacara la editorial  :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 10 Julio, 2012, 21:55:33 pm
Por otro lado: quizá esa etapa no entre tanto en los planes de Panini, recordemos que lo que se va a adaptar es el grupo moderno, no el clásico. Ojito con ello que luego nos llevamos disgustos.

Recuerda que Celes ha dejado el comentario en este hilo de Clásicos, me imagino que algo rancio sacara la editorial  :sospecha:

En realidad Celes ha hablado del posible añadido de elementos cósmicos al protoplan, pero efectivamente lo más lógico sería material de los Guardianes.
No se me ocurre nada más de calidad que esté inédito.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 10 Julio, 2012, 21:57:17 pm
Ui amigo Tugui si vieras la lista de cosas que tengo pendientes.

De los 90 hacia adelante no he leido casi nada. Pero tengo mucho material decidido, entre ellos la serie de los Guardianes.  ;)

Me he expresado mal  :torta:. Con la alusión a Ax-Vell me refería a que si lee tu referencia a los GdlG noventeros volverá a reclamarlos, junto a los Nuevos Guerreros y la Trilogía del Infinito  :birra:.

Lo asumo amigo tugui arderé en los rincones mas insospechados del infierno  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Hablaré con Mefisto para que te reserve uno muy calentito  :burning: :burning: :burning: :burning: :birra:.

Con un tomo de MG sería suficiente para editar la etapa cláscica de Guardianes de la Galaxia? Creo recordar que lo que se sacó en Clásicos Marvel en B/N era un tocho gordete. Mierda por no pillarlo, pero por aquel entonces estaba seguro de que la BM duraría eternamente y que se volvería a editar en ese formato  :lol:  menuda ingenuidad que me privó de mis hoy anhelados Pantera Negra, Puño de Hierro, Guardianes...  :wall: :wall:

Por otro lado: quizá esa etapa no entre tanto en los planes de Panini, recordemos que lo que se va a adaptar es el grupo moderno, no el clásico. Ojito con ello que luego nos llevamos disgustos.

Hola, adamvell  :hola:.

Sólo para complementar a rockomic, que ya ha hecho referencia a los dos posibles tomos. Tirando de la cronología UM de Yondu, parece que el serial en Marvel Presents, los números de The Defenders y la saga de Korvac en Los Vengadores son lo más destacable de la historia los GdlG clásicos. Luego ya vendría la serie noventera.

http://www.universomarvel.com/fichas/cronologias/guardianesgalaxia.html#yondu
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: adamvell en 10 Julio, 2012, 22:02:28 pm
Gracias Tugui, siempre al quite  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 10 Julio, 2012, 22:05:46 pm
Gracias Tugui, siempre al quite  :thumbup:

De nada,  :birra:. En realidad, lo importante ya lo había dicho rockomic  :).

Por cierto, yo hice lo mismo que tú. No con la colección Clásicos Marvel en Blanco y Negro, de la que me compré bastantes tomos, sino con el Selecciones Marvel de Los Campeones. Pensé lo mismo que tú: ya llegará la edición completa en BM...  :torta: :lonely: :lol:.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: adamvell en 10 Julio, 2012, 22:27:52 pm
Los Campeones, otra de la que pasé  :torta:

¡Cuanto arrepentimiento! Menos mal que sí compré a Howard el Pato. :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 10 Julio, 2012, 23:15:06 pm
Ui amigo Tugui si vieras la lista de cosas que tengo pendientes.

De los 90 hacia adelante no he leido casi nada. Pero tengo mucho material decidido, entre ellos la serie de los Guardianes.  ;)

Me he expresado mal  :torta:. Con la alusión a Ax-Vell me refería a que si lee tu referencia a los GdlG noventeros volverá a reclamarlos, junto a los Nuevos Guerreros y la Trilogía del Infinito  :birra:.



Aaaaaaah, val, val.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 10 Julio, 2012, 23:26:29 pm
Pues mi asignatura pendiente de forun fueron los clásicos en Blanco y Negro, solo me hice con los tomos de Estela :adoracion: :adoracion: que aun conservo(por cierto los tengo en venta, si a alguien le interesa, privadete al canto)...Eso sí de Selecciones Marvel si me hice con Los campeones(hecho de menos su serie clasicota), inhumanos (iden de lo anterior),Howart el pato, Doctor Muerte, nick furia....y mas, pero me arrepiento en su momento de no tener en los CBN tomos como los que comentais de Guardianes de la Galaxia, puño de hierro etc etc...Reediciones ya por Dios , YA PEGA JODER!!! :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 10 Julio, 2012, 23:44:35 pm
Los Campeones, otra de la que pasé  :torta:

¡Cuanto arrepentimiento! Menos mal que sí compré a Howard el Pato. :lol:

La de los Campeones es otra colección que resultaría rápido de recuperar. Posiblemente un tomo MG o dos tomitos y lista, y con bastantes números de Byrne por ahí en medio como gancho.

La verdad es que hay unas cuantas colecciones de los 70 tipo Warlock que estarían ventiladas en uno o dos tomos y que tienen calidad más que suficiente como para ser publicadas y cuentan con autores de prestigio. Se me ocurre ahora, además de Campeones y Guardianes de la Galaxia, Iron Fist, Inhumanos, Star-Lord, Eternos o incluso Nova.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Last_Avenger en 10 Julio, 2012, 23:56:00 pm
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 10 Julio, 2012, 23:58:29 pm
El eterno ciclo del hilo de clásicos.

Que no se rompa nunca, oigaporfavor.

:P
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: moneite en 11 Julio, 2012, 01:19:58 am
Hola! Pues mi pregunta es la siguiente, después de un tiempo sin leer nada del arácnido(Spiderman) he vuelto a leerme toda mi coleccion de la biblioteca marvel y mi pregunta es.... ¿Por dónde sigo leyendo , es decir,que colección continua la historia dejada por la biblioteca Marvel? Gracias! y espero su respuesta, que este veranito a leer sin parar  :babas:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 11 Julio, 2012, 01:56:57 am
Si te refieres a la BM Spiderman, la continuación la tendrías en el primer coleccionable de Forum de Spiderman.Justo en este número.
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/csp141.html

Aunque casi que es mejor comprarlo entero, ya que la BM solo publicó Amazing Spider-Man y le coleccionable alterna con las otras series regulares del personaje en aquella época.
Tras este coleccionable saldría otro que continuaría donde lo dejó el primero.
http://www.universomarvel.com/fichas/cspf_v2.html
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: sergito en 11 Julio, 2012, 10:04:51 am
Tugui (y los demás)... :disimulo:

Masterworks de Ka-Zar a la vista...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 11 Julio, 2012, 10:17:21 am
Tugui (y los demás)... :disimulo:

Masterworks de Ka-Zar a la vista...

Por fin!!!  :yupi: :yupi:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 11 Julio, 2012, 10:36:41 am
Tugui (y los demás)... :disimulo:

Masterworks de Ka-Zar a la vista...

Por fin!!!  :yupi: :yupi:

Y el gran Buscema es estado puro....publicaccion ya!!!
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: goblingking en 11 Julio, 2012, 11:54:48 am
Me he liao,he leido MG  :puzzled:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 11 Julio, 2012, 11:59:16 am
¡Cuanto arrepentimiento! Menos mal que sí compré a Howard el Pato. :lol:

Ése también lo compré. Howard el Pato,  :adoracion:.

En su momento, la colección Clásicos Marvel Blanco y Negro me pareció muy interesante. Se podría decir que fue una serie de tomos con una gran carga de temática cósmica  :amor:: de los 14 volúmenes, 8 fueron de esa temática. Sólo faltaron dos dedicados a Warlock  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:. Las historias de los tres dedicados a Estela Plateada y las de Vida del Capitán Marvel ya han sido editadas de nuevo, a color.

Respecto a Starlord, en España somos afortunados porque tenemos una edición completa de sus viejas aventuras, aunque sea en blanco y negro. En EUA, no. Ni siquiera tienen un triste Essential que llevarse a la boca... digo, a las manos. Allí sólo se reeditó Marvel Preview 11, la historia realizada por Claremont y Byrne, pero son reediciones pre-era digital. Mucho me temo que, si Marvel no lo remedia, deberemos esperar sentados si deseamos ver esas historias en castellano y a color. Bueno, quizá Marvel nos dé la sorpresa y anuncie un MMW; bastaría uno.

En cuanto a Killraven, que fue publicado por Forum en dos tomos, Marvel publicó un Essential en 2005. La diferencia entre ambas ediciones radica en que Marvel incluyó Marvel Team-Up 45 y el especial Marvel Knights de 2001, realizado por Linsner (publicado en su día por Forum en grapa). Ya sabemos que, habiendo sólo una edición en Essential, en este caso también toca esperar sentaditos.

Ya hemos hablado de Los Guardianes de la Galaxia y de Iron Fist. Sólo quedaría Pantera Negra, del que me gustaría que se llegara a editar en color sus aventuras setenteras en solitario. Las historias del primer tomo y la primera mitad del segundo han sido reeditados por Marvel en el primer MMW del personaje. Esto es, el serial de McGregor en Jungle Action 6-24. A pesar de las críticas de Shooter al guionista, me parece un buen conjunto de historias.

Es de esperar que Marvel publique un segundo MMW de Pantera Negra. Deberá incluir su primera serie regular, que duró 15 números, y Marvel Premiere 51-53. Los 12 primeros son obra de Jack Kirby, en su retorno setentero a Marvel. En el 13, si no recuerdo mal, Ed Hannigan, Shooter y el dibujante Jerry Bingham cerraron las últimas tramas del Rey. En los dos últimos números, Hannigan y Bingham retomaron la última historia de McGregor, que había quedado inconclusa debido a la cancelación de Jungle Action. Como la propia serie regular también fue cancelada, la saga terminó en Marvel Premiere 51-53. Por eso, Forum publicó estos últimos cinco cómics en el segundo CMBN de Pantera Negra. En cambio, el tomo BM sólo incluye los 13 primeros números de la serie regular.

Tugui (y los demás)... :disimulo:

Masterworks de Ka-Zar a la vista...

Muchas gracias por la información, sergitolb  :birra:. Ya era hora. Como he dicho en más de una ocasión, creo que Ka-Zar ha sido el personaje olvidado en las principales líneas de reedición de Marvel. Es de suponer que este primer MMW incluirá el serial setentero de Ka-Zar en Astonishing Tales 1-13 y 15-20. Creo que cabe enterito en un solo tomo. En ese serial hay buenos dibujantes para dar y tomar: Kirby, John Buscema, Kane, Neal Adams y Windsor-Smith.

En un futuro segundo MMW, creo que cabría entera la segunda serie regular del personaje, Ka-Zar: Lord of the Hidden Jungle, de 20 números. La colección es de mediados de la década de 1970 y se vio afectada por la reducción del número de páginas por historieta que Marvel se impuso, quedando en 17 páginas. Su primera serie, de sólo tres números, incluyó reediciones de sus primeras apariciones en el universo Marvel, en The X-Men, Daredevil y Amazing, más dos historietas inéditas de Ángel y una de Hércules.

Luego vendría la tercera serie regular, la ochentera Ka-Zar The Savage, de Bruce Jones y Brent Anderson, de la que Claremont aprovechó a Belasco para torturar a la rubia mutante preferida de nuestro Presidente  ;). Creo que, con sus 34 números, es la más larga de las colecciones que ha disfrutado el personaje.

Lástima que Ka-Zar no tuviera su propia BM porque mucho me temo que, a pesar de que empezará a haber materiales digitalizados, en este caso también podemos esperar sentaditos  :(.

Tugui (y los demás)... :disimulo:

Masterworks de Ka-Zar a la vista...

Por fin!!!  :yupi: :yupi:

Y el gran Buscema es estado puro....publicaccion ya!!!

jtull, te refieres a las historias de Ka-Zar en la revista Savage Tales, que fueron publicadas por Forum en http://www.universomarvel.com/fichas/kazar_v1.html, ¿verdad? Pues no había pensado en ellas  :torta:. He consultado la cronología UM de Ka-Zar, http://www.universomarvel.com/fichas/cronologias/ka-zar.html, porque pensaba que estaban fuera de continuidad. Pero no, estoy equivocado, sí que entran.

Creo que tendré que rectificar lo dicho, aunque no estoy seguro. El segundo MMW del personaje podría ser el que recogería las historias de Savage Tales, concretamente las de los núm. 1, 5-11. Por cierto, veo que la edición de Forum no incluye todas las historias. Voy a comprobarlo. Además, en Savage Tales también hubo alguna dedicada Shanna la Diablesa.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 11 Julio, 2012, 12:14:52 pm
Gracias Tugui, es todo un honor, contar con una enciclopedia andante como tu :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Franchux en 11 Julio, 2012, 12:24:52 pm

Muchas gracias por la información, sergitolb  :birra:. Ya era hora. Como he dicho en más de una ocasión, creo que Ka-Zar ha sido el personaje olvidado en las principales líneas de reedición de Marvel. Es de suponer que este primer MMW incluirá el serial setentero de Ka-Zar en Astonishing Tales 1-13 y 15-20. Creo que cabe enterito en un solo tomo. En ese serial hay buenos dibujantes para dar y tomar: Kirby, John Buscema, Kane, Neal Adams y Windsor-Smith.



Concretamente recoge:

MARVEL SUPER-HEROES (1967) #19, ASTONISHING TALES (1970) #1-16 and material from SAVAGE TALES (1971) #1.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 11 Julio, 2012, 12:29:19 pm
Gracias Tugui, es todo un honor, contar con una enciclopedia andante como tu :adoracion:

¡Qué va! Es que, durante los años de la línea Excelsior, fui haciendo diversas bases de datos, de la Marvel de los 60 y de la propia Excelsior. La primera está terminada. La segunda, no. Culpa del desanimo que, poco a poco, me fue entrando viendo como la línea iba languideciendo  :( :lloron:. Un día, tengo que terminarla, y actualizarla con los datos de la línea Marvel Gold  :). Entre esas bases de datos, las magníficas fichas y cronologías de UM y la también magnífica http://www.maelmill-insi.de/UHBMCC/index.htm, intento tener controladas las primeras década de Marvel  :birra:.

Estoy revisando la serie Savage Tales, que no la tengo indexada, y me temo que me quedaré con la duda de cuáles serán los contenidos del segundo MMW hasta que se anuncie. Del primero, no tengo dudas: debería ser el serial de Astonishing Tales.

:birra:

Concretamente recoge:

MARVEL SUPER-HEROES (1967) #19, ASTONISHING TALES (1970) #1-16 and material from SAVAGE TALES (1971) #1.

Esa información quería buscar. Muchas gracias, Franchux,  :birra:.

Así, no me queda duda. El segundo MMW completará el serial de Astonishing y las historias de Savage Tales.

Por cierto, mira que lo tengo controlado pero  :torta:, se me olvidaba Marvel Super-Heroes 19.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: moneite en 11 Julio, 2012, 13:37:09 pm
Si te refieres a la BM Spiderman, la continuación la tendrías en el primer coleccionable de Forum de Spiderman.Justo en este número.
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/csp141.html

Aunque casi que es mejor comprarlo entero, ya que la BM solo publicó Amazing Spider-Man y le coleccionable alterna con las otras series regulares del personaje en aquella época.
Tras este coleccionable saldría otro que continuaría donde lo dejó el primero.
http://www.universomarvel.com/fichas/cspf_v2.html
¿Y no hay manera de pillarse esa coleccion completa no? porque...¿ Forum ya no edita no? Si hay alguna coleeccion más que continue por donde lo deja la Biblioteca Marvel decidmela tambien jejeje
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 11 Julio, 2012, 13:59:35 pm
Si te refieres a la BM Spiderman, la continuación la tendrías en el primer coleccionable de Forum de Spiderman.Justo en este número.
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/csp141.html

Aunque casi que es mejor comprarlo entero, ya que la BM solo publicó Amazing Spider-Man y le coleccionable alterna con las otras series regulares del personaje en aquella época.
Tras este coleccionable saldría otro que continuaría donde lo dejó el primero.
http://www.universomarvel.com/fichas/cspf_v2.html
¿Y no hay manera de pillarse esa coleccion completa no? porque...¿ Forum ya no edita no? Si hay alguna coleeccion más que continue por donde lo deja la Biblioteca Marvel decidmela tambien jejeje

Tendrás que buscar en tiendas online o en el bazar de este foro y cosas así.El problema es que el coleccionable es realmente una "continuación del Spiderman de Jhon Romita, más que de la BM, pero vamos que no hay ninguna continuación como tal.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: sergito en 11 Julio, 2012, 14:03:27 pm
Moneite, yo acabo de vender el mio. (Eso espero, lo tengo reservado, espero que no me dejen tirado... :lloron:)

Si echas un vistazo al bazar, creo que hay al menos 2 foreros que lo venden.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Marvelfran en 11 Julio, 2012, 14:07:38 pm
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

yam yam
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: markinos en 11 Julio, 2012, 21:33:19 pm
Me acaban de regalar el Omnigold de los Vengadores. ¿Sería interesante hacerme con los dos masterworks para leerlos antes? ¿Valen la pena?

Y finalmente, los números que quedan sin editar entre los masterworks y el omnigold, ¿Tiene intención paninicomics de editarlos?
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 11 Julio, 2012, 21:43:52 pm
Me acaban de regalar el Omnigold de los Vengadores. ¿Sería interesante hacerme con los dos masterworks para leerlos antes? ¿Valen la pena?

Y finalmente, los números que quedan sin editar entre los masterworks y el omnigold, ¿Tiene intención paninicomics de editarlos?

1. Sí, interesante sí. Pero puedes leer el OG que tienes sin problemas.
2. Para mí no están nada mal. Más que nada porque se presenta a muchos personajes y villanos indispensables en la historia de los Vengadores, además de algunos hechos de gran trascendencia. Pero en esos años hay colecciones mejores.
3. Supongo que sí y supongo que irían en el tercer OG.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: adamvell en 11 Julio, 2012, 22:17:33 pm
Panini tiene intención no sólo de publicar los números que quedan, sino si las ventas acompañan volver a editar los Masterworks en Omnigold. Así que yo esperaría a ver si puedo tener todo en un mismo formato, que siempre mola si se puede (y será más barato)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 11 Julio, 2012, 23:11:43 pm
Curso del Dr Banner: Cómo decir grandes verdades con una gran capacidad de síntesis.

Primera verdad:
empieza a educarte desde el principio en evitar el completismo, que como puedes ver, por aquí está la gente muy mal de cabeza

Segunda verdad:
la línea Masterwork Panini está más muerta Elvis, aunque a los dos se los siga viendo por ahí.

:lol: :lol: :lol: :lol:

En serio, me encantaría ser capaz de escribir así  :contrato:. En cambio, sólo sé enrollarme como una p*t* persiana  :lol:.

Por otra parte, estoy de acuerdo con los últimos mensajes de rockomic, adamvell y Dr Banner.

Bueno, en realidad, no estoy de acuerdo con todo. Ser completista y estar mal de la cabeza... ¡mola!  :lol: :birra:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 11 Julio, 2012, 23:20:55 pm
Yo te diría que le eches paciencia. Disfruta de tu OG y empieza a educarte desde el principio en evitar el completismo, que como puedes ver, por aquí está la gente muy mal de cabeza

Cuanta razón amigo Banner, pero de todas formas hasta que no tienes 5 ediciones del mismo material , no debería de preocuparse :tirarpelo:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 12 Julio, 2012, 01:11:45 am
mientras que la línea Masterwork Panini está más muerta Elvis, aunque a los dos se los siga viendo por ahí.

Frase de la semana :lol:

Muy de acuerdo con Dr. Banner. El mal del completismo si te tiene que llegar te llegará, pero no lo alimentes antes de tiempo :lol:

Disfrutarás esas historias sin lo previo al OG. Aunque para mí sean tebeos válidos, ojo, pero sí, ''peores'', resumiendo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 12 Julio, 2012, 08:09:51 am
Leído el tomo de MG Los Vengadores " La saga de la corono serpiente ", y no salgo de mi asombro, cuando leyendo el prólogo del maestro Fonseca, me vengo a enterar , que el maestro Englehart :adoracion: :adoracion: :adoracion:, hizo sus primeros pinitos en el mundo del comic como dibujante :o Podría alguien colgar cualquier dibujo o boceto de este guionista para apreciar su trazo? ::)...

Por otro lado (y no me canso de repetirlo), que nefasto me pareció el nefasto Colleta en los lápices del maestro Pérez, como se tiene "esa habilidad", de destrozar los dibujos de cualquier artista de distinta raza o credo!!!...eso sí mejora considerablemente cuando lo entinta Sam Grainger ::), y también con Mike Esposito :sospecha:.

En otro orden de cosas, al final del mismo, viene anunciado el tomo: "La guerra privada del Doctor Muerte" :palmas:...¿Sabe alguien si se publicara para este segundo semestre del año , o por el contrario habrá que esperar al próximo?? :puzzled:

También comentar que lo que lo único que hecho en falta en este formato, es que en las portadas originales americanas de su interior, no especifique quienes son los artistas de ella...joder, costaría muy poco ! :sospecha:, y por el precio que llevan estos tebeos, creo que no deberían de faltar estos pequeños detalles :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 12 Julio, 2012, 08:49:12 am
jtull, tampoco sabía que Englehart hubiera empezado siendo dibujante. En http://en.wikipedia.org/wiki/Steve_Englehart se dice:

"Englehart's first work in comics was as an art assistant to Neal Adams on a story in Warren Publishing's black-and-white horror comics magazine Vampirella #10 (March 1971). However, Englehart found his true calling as a writer."

En http://www.comics.org/issue/24115/ aparece indexada como la quinta historieta del número en cuestión. Posteriormente, fue reeditada en Vampirella 19: http://www.comics.org/issue/25463/ (es la séptima historia).

Respecto a La Guerra privada del Dr. Muerte, me da la impresión de que ya será para el año que viene.

También comentar que lo que lo único que hecho en falta en este formato, es que en las portadas originales americanas de su interior, no especifique quienes son los artistas de ella...joder, costaría muy poco ! :sospecha:, y por el precio que llevan estos tebeos, creo que no deberían de faltar estos pequeños detalles :disimulo:

Pues sí, estoy completamente de acuerdo contigo. Además, si se especifican los datos de cualquier ilustración extra, dudo que haya ningún problema en indicar al pie de las portadas quiénes son sus autores  :).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 12 Julio, 2012, 08:56:53 am
jtull, tampoco sabía que Englehart hubiera empezado siendo dibujante. En http://en.wikipedia.org/wiki/Steve_Englehart se dice:

"Englehart's first work in comics was as an art assistant to Neal Adams on a story in Warren Publishing's black-and-white horror comics magazine Vampirella #10 (March 1971). However, Englehart found his true calling as a writer."

En http://www.comics.org/issue/24115/ aparece indexada como la quinta historieta del número en cuestión.

Respecto a La Guerra privada del Dr. Muerte, me da la impresión de que ya será para el año que viene.

También comentar que lo que lo único que hecho en falta en este formato, es que en las portadas originales americanas de su interior, no especifique quienes son los artistas de ella...joder, costaría muy poco ! :sospecha:, y por el precio que llevan estos tebeos, creo que no deberían de faltar estos pequeños detalles :disimulo:

Pues sí, estoy completamente de acuerdo contigo. Además, si se especifican los datos de cualquier ilustración extra, dudo que haya ningún problema en indicar al pie de las portadas quiénes son sus autores  :).

Muchas gracias por la información amigo Warlockiano, que haríamos sin ti en este foro, :birra:pero por lo que leo , he entendido que el bueno de Englehart :adoracion: :adoracion: :adoracion:, actúa como entintador del maestro Adams :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 12 Julio, 2012, 09:48:42 am
De nada, jtull  :). Me he fijado mejor en el blog que he enlazado, el de la historia de Vampirella, y mucho me temo que se trata de esa clase de sitios prohibidos en el foro :oops: :oops: :oops: :oops:. Pido disculpas, es que no me había fijado bien. Ahora mismo lo borro de mi anterior mensaje. jtull, por favor, haz lo mismo en la cita de tu último mensaje  :).

Ya he borrado el enlace y modificado el mensaje.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 12 Julio, 2012, 09:56:50 am
Borrado amigo Tugui :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 12 Julio, 2012, 09:57:29 am
Borrado amigo Tugui :birra:

Muchas gracias,  :birra:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: junk en 12 Julio, 2012, 10:31:56 am
Me acaban de regalar el Omnigold de los Vengadores. ¿Sería interesante hacerme con los dos masterworks para leerlos antes? ¿Valen la pena?

Y finalmente, los números que quedan sin editar entre los masterworks y el omnigold, ¿Tiene intención paninicomics de editarlos?

Sería muy interesante poder leerlos antes,sí, pero la colección MMW fue una de las que Panini cerró sin dar explicaciones en su día (falta de ventas se supone), dejando colgados a sus compradores. Por otro lado, actualmente es la única forma de leer las primeras aventuras en color etc..Yo personalmente te recomendaría que, si puedes las leas antes del OG, pero a través de alguien que los tenga, y que te los quiera prestar. Nunca comprarlos, porque presumiblemente es una línea que nunca más continuará. Tienen razón en decirte que está muerta.Más que muerta, asesinada.

Intención de editar los números entre MMW y el OG ?  La intención en este caso no vale para nada, y el oscurantismo y secretismo de Panini en estos casos, nos deja con una duda que ni ellos mismos saben concretar a día de hoy. Mi consejo es que te ciñas a lo material. A lo que hay editado hoy en día. Lo demás ni existe ni se sabe si existirá. Y lo que hay editado a día de hoy son dos tomos de MMW, que te recomiendo que leas de prestado, y el OG que puedes comprar.

Otra idea: consigue  los primeros tomos de la BM Los vengadores, que aunque sean en B/N y tamaño reducido, al menos lees los episodios anteriores al OG. Esta es una forma bastante práctica de ponerte al día, antes de empezar el OG.

saludos
 :roll:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 12 Julio, 2012, 10:41:45 am
Leído el tomo de MG Los Vengadores " La saga de la corono serpiente ",

Qué grande es esta saga y todo lo relacionado con la Corona Serpiente.

Pocas cosas me gustarían más que ver reeditada la saga original de la colección de Namor, que tuvo su prólogo en la saga de Destino. Ahí empezó todo lo relacionado con la Corona Serpiente.

Luego también son muy importantes las sagas de la Corona en Capitán América, que yo creo que dentro de unos años podría aparecer en un cuarto o quinto OG, y la de Marvel Two-in-one que también sería genial recuperar.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 12 Julio, 2012, 10:54:10 am
Luego también son muy importantes las sagas de la Corona en Capitán América, que yo creo que dentro de unos años podría aparecer en un cuarto o quinto OG, y la de Marvel Two-in-one que también sería genial recuperar.

Yo también ansío ver esta etapa que comentas editada como Dios manda amigo Rock, pero me temo que tendremos que esperar al menos 5-6 años para verla hecha realidad, :birra:

Sería muy interesante poder leerlos antes,sí, pero la colección MMW fue una de las que Panini cerró sin dar explicaciones en su día (falta de ventas se supone), dejando colgados a sus compradores

Hombre si en su momento esta linea por el motivo que fuese no vendía, ¿Que quieres que siga publicando?

presumiblemente es una línea que nunca más continuará. Tienen razón en decirte que está muerta.Más que muerta, asesinada.

Mas de lo mismo amigo Junk...crees que si hubiese funcionado la editorial lo habria "Asesinado"?

Intención de editar los números entre MMW y el OG ?  La intención en este caso no vale para nada, y el oscurantismo y secretismo de Panini en estos casos, nos deja con una duda que ni ellos mismos saben concretar a día de hoy
::)

Normal que la editorial sea reticente a anunciar material que NADIE sabe en un futuro si seguirá e igualmente imposible de concretar si seguira funcionando ;)

Arreglar cita.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Loading en 13 Julio, 2012, 13:02:59 pm
Bueno, pues ya me he acabado el tomo de los Defensores, y la verdad es que me ha sorprendido muy gratamente. Me lo compré más por lo pesados que habéis sido que por un interés real, y me ha tenido enganchadísimo. Un gran aplauso para los pesados que lo recomendaron sin parar :P
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Xavier Blasco Grau en 13 Julio, 2012, 13:36:37 pm
El próximo viernes día 20 sale a la venta el segundo OG del Capitán América y la MGN del Dr.Extraño: Dentro de Shamballa, ¿verdad?
¡Qué ganas! :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 13 Julio, 2012, 13:49:50 pm
Es lo que está previsto, efectivamente.

Las babas son para el verano.

:roll:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 13 Julio, 2012, 16:48:46 pm
El próximo viernes día 20 sale a la venta el segundo OG del Capitán América y la MGN del Dr.Extraño: Dentro de Shamballa, ¿verdad?
¡Qué ganas! :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas:

Estoy tachando día por día para ver publicado el OG del capi :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:, estan anunciados para el día 20....todos los tomos, con lo cargado que va este mes, no se como la distribuidora no ha repartido las publicaciones a lo largo del mes.. ::)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 15 Julio, 2012, 12:29:37 pm
Bueno, ya es oficial.
Los Guardianes de la Galaxia en los cines en 2014.

Ya podemos empezar a pedir.  :smilegrin:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 15 Julio, 2012, 12:35:13 pm
Bueno, ya es oficial.
Los Guardianes de la Galaxia en los cines en 2014.

Ya podemos empezar a pedir.  :smilegrin:

Pues...aun falta mucho :disimulo:...pero es igual, voto por la cole clásica de los Guardianaes....ahora aparecerá Celes y ...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 15 Julio, 2012, 12:39:55 pm
Bueno, ya es oficial.
Los Guardianes de la Galaxia en los cines en 2014.

Ya podemos empezar a pedir.  :smilegrin:

Pues...aun falta mucho :disimulo:...pero es igual, voto por la cole clásica de los Guardianaes....ahora aparecerá Celes y ...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Bueno, bueno, si hay película de por medio me da la sensación que todo adquiere otro color.
A ver si hay suerte.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 15 Julio, 2012, 12:42:29 pm
De todas formas son personajes/series minoritarias para el gran publico...haber el enfoque que se le da en el cine...mira los resultados comiqueros que obtuvo la ultima de Gost Rider  ::)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: gaudyls en 15 Julio, 2012, 13:52:14 pm
Pero fue alguien a ver esa pelicula? Recuerdo que hubo un forero que hablaba de ella como si fuese a estrenar cuando ya lo había hecho... ni se había enterado el pobre. Es que la pelicula tuvo una repercusión en el cine y en los comics entre 0 y menos que 0  }:)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Rick en 15 Julio, 2012, 13:54:42 pm
Yo estoy deseando la publicación en color de los Guardianes de la Galaxia, y cualquier serie inédita de Vértice por si queda alguna duda. Un número antiguo de Vértice en blanco y negro, con las páginas amarillas, la portada envejecida por el uso, y algún dibujito de boli en el interior te puede salir facilmente hasta por 9 euros. Por lo tanto no tengo nada de los Guardianes ni de ninguna serie que cueste mas de cuatro euros por número.

Me gustaba ese grupo variopinto elegidos de mundos diferentes, Martinex el último joviano, o Charlie 27 no recuerdo de donde, o el terraqueo Vance, o Yondu. Era una serie muy entretenida y fresca. :amor: Aunque los Defensores siempre fué mi grupo favorito por delante de Vengadores,

Ahora con la peli seguro que serán mas conocidos que Adan Warlock por un poné, por lo tanto espero y deseo que se publique por Panini. :incredulo:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Deke Rivers en 15 Julio, 2012, 17:22:56 pm
Hola,

Estaba pensando hacerme con la BM: Daredevil.

¿Merece la pena?

Soy consciente que Daredevil no despega hasta la llegada de Miller, pero me atraen los dibujos de Gene Colan, y el cuernecitos en un personaje que siempre me ha gustado (sin ser un seguidor habitual).

Vamos, que mi duda es si es una lectura disfrutable (en mayor o menor medida) o es mejor pasar completamente.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 15 Julio, 2012, 17:55:43 pm
Hola,

Estaba pensando hacerme con la BM: Daredevil.

¿Merece la pena?

Soy consciente que Daredevil no despega hasta la llegada de Miller, pero me atraen los dibujos de Gene Colan, y el cuernecitos en un personaje que siempre me ha gustado (sin ser un seguidor habitual).

Vamos, que mi duda es si es una lectura disfrutable (en mayor o menor medida) o es mejor pasar completamente.

En mi opinión ya sólo por el dbujo de Colan merece la pena.
Los guiones son más discretos, historias mediocres mezcladas con algunas que están bastante bien. También se presentan muchos villanos clásicos del cuernecitos.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Mipey Kalkulo en 15 Julio, 2012, 17:56:20 pm
Hola,

Estaba pensando hacerme con la BM: Daredevil.

¿Merece la pena?

Soy consciente que Daredevil no despega hasta la llegada de Miller, pero me atraen los dibujos de Gene Colan, y el cuernecitos en un personaje que siempre me ha gustado (sin ser un seguidor habitual).

Vamos, que mi duda es si es una lectura disfrutable (en mayor o menor medida) o es mejor pasar completamente.

En mi opinión, lo único que realmente vale la pena es el dibujo de Colan. Los guiones son muy del montón. Una BM de segunda división, opino.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Josemanar en 15 Julio, 2012, 20:02:03 pm
Hola,

Estaba pensando hacerme con la BM: Daredevil.

¿Merece la pena?

Soy consciente que Daredevil no despega hasta la llegada de Miller, pero me atraen los dibujos de Gene Colan, y el cuernecitos en un personaje que siempre me ha gustado (sin ser un seguidor habitual).

Vamos, que mi duda es si es una lectura disfrutable (en mayor o menor medida) o es mejor pasar completamente.
los dibujos son muy buenos aunque como dice el compañero lo que más me gusta es la cantidad de "villanuchos" que salen,ya sean los clásicos de DD o muchos de serie B que por lo menos a mí me encantan.Yo te la recomiendo aunque entiendo que hay otras BM más redondas en cuanto a guión y dibujo
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Deke Rivers en 15 Julio, 2012, 23:53:18 pm
Ok, gracias por las respuestas.

Quizás me lo piense algo más.

No tengo el listón demasiado alto para esa serie y me conformaba con que los dibujos estuviesen bien y que en general fuese una lectura agradable.

Pero bueno, lo dejaré en el apartado de "pendientes", ya que tengo otras prioridades.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: junk en 16 Julio, 2012, 11:04:49 am
Hola,

Estaba pensando hacerme con la BM: Daredevil.

¿Merece la pena?

Soy consciente que Daredevil no despega hasta la llegada de Miller, pero me atraen los dibujos de Gene Colan, y el cuernecitos en un personaje que siempre me ha gustado (sin ser un seguidor habitual).

Vamos, que mi duda es si es una lectura disfrutable (en mayor o menor medida) o es mejor pasar completamente.

A ver, no merece la pena, sino que es imprescindible.

1º Personaje que tiene vida normal, y  además es súper héroe. Si te gustan este tipo de personajes, tipo Spiderman, es genial.
2º Gene Colan. Uno de los grandes, y  aquí hace un trabajo fabuloso. Por cierto, en B/N se aprecia muy bien.
3º Gran galería de personajes "malos". Muy distraídos y entretenidos. La calidad ya la pone Colan.
4º Es, hasta el momento, la única manera de tener todo lo de Daredevil desde el principio. No se ha publicado en España nada más completo, ni por supuesto en color. Parece que no hay previsto publicar nada de el personaje,así es que es una buena oportunidad de hacerte con la colección.
5ª Lo de siempre. La lees, y si no te convence  o te cansas, siempre la puedes vender, pero al menos ya la has leído y puedes decir que no te ha convencido. Seguro que hay gente que tiene ganas de leerla, y te la compraría, al igual que puedes hacer tú en este momento.

Pues nada, no te lo pienses

 :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 16 Julio, 2012, 23:22:39 pm
Totalmente de acuerdo con Junk. Los 2 primeros números pueden ser un poco difíciles de digerir (por ejemplo a mí los primeros números de Los Vengatas me parecen igual de indigestos) pero luego todo va rodado.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hiperion en 16 Julio, 2012, 23:33:32 pm
Y, a pesar de todo, hasta la primerísima etapa tiene auténticas joyas. El enfrentamiento con Namor en el #7 USA es una delicia y uno de los mejores cómics de la época.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 16 Julio, 2012, 23:40:30 pm
...Con el maestro Waly wood a los lapices...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 17 Julio, 2012, 00:11:21 am
Es que un OG de Daredevil con los primeros 20 o 25 números yo creo que tendría un incuestionable atractivo ya sólo por la larga lista de dibujantes clásicos que participan.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 17 Julio, 2012, 00:23:05 am
Cuando leia Claremont con Buscema, vi el número 9 forum (Lobezno :lol:) y vaya susto. Aunque le encuentro muy bien en otros comics. Tema: Gene Colan
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Loading en 17 Julio, 2012, 00:59:13 am
A mí me encantó la BM de Daredevil... Recuerdo que me los leía del tirón...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Salvor Hardin en 17 Julio, 2012, 08:37:47 am
Pues a mí se me atragantó bastante. Y me quedé en el segundo tomo.

No obstante, hice toda la colección como todo buen friki completista y ahí está, en su estantería, prístina e immaculada por los siglos de los siglos. :P
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Mipey Kalkulo en 17 Julio, 2012, 09:38:52 am
Es que un OG de Daredevil con los primeros 20 o 25 números yo creo que tendría un incuestionable atractivo ya sólo por la larga lista de dibujantes clásicos que participan.

De verdad? A mí me parecen flojísimos.... Dudo mucho que algo así se edite jamás.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Deke Rivers en 17 Julio, 2012, 09:51:22 am
Yo es que tampoco le pido demasiado a esta serie.

Digamos que buenos dibujos, con acción,  chicas guapas y un toque años 60 y 70.

Pero claro, no se trata sólo de mirar los dibujos, sino de que sea una lectura medianamente entretenida...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 17 Julio, 2012, 09:52:16 am
Es que un OG de Daredevil con los primeros 20 o 25 números yo creo que tendría un incuestionable atractivo ya sólo por la larga lista de dibujantes clásicos que participan.

De verdad? A mí me parecen flojísimos.... Dudo mucho que algo así se edite jamás.

Por norma, hay material diez veces más interesante y prioritario, sí.

Incluso material que no es el culmen de esta era Marvel (como puede serlo la primera Patrulla-X), tiene muchas más oportunidades por el carácter continuado de la obra en esta edición, algo que dudo mucho (la edición cronológica, más allá de las mejores etapas) que vaya a hacerse con Daredevil en OG u MG. 

No más allá de Mckenzie, Miller o Nocenti.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 17 Julio, 2012, 09:55:31 am
Independientemente de la opinión que cada uno de nosotros tenga sobre esas viejas historias, dudo mucho que lleguemos a ver en formato OG los primeros años de ciertos personajes Marvel.

¿Cuántos aficionados comprarían el primero de esos tomos? ¿Cuántos lectores, más o menos casuales, harían lo mismo? ¿Cuántos comprarían el segundo, tras terminar la lectura del primero?

Los hipotéticos futuros OG de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores o La Patrulla-X que incluirán sus primeras historias serán publicados gracias al éxito que estén teniendo los tomos que incluyen sus etapas verdaderamente clásicas. Hay que tener en cuenta que los Marvel Masterworks fracasaron y que las últimas BM no vendieron tanto como las primeras (aunque esto fue debido a múltiples factores).

Estoy seguro de que los OG nos darán grandes alegrías, si la cosa no se tuerce, pero dudo muchísimo que alcancen el nivel de completismo, en todos los sentidos, que tuvieron las BM en su momento.

Tampoco creo que los tapa blanda, más versátiles y caros, sirvan para ese cometido.

Y si me equivoco, mucho mejor  :birra:.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 17 Julio, 2012, 09:59:33 am
Es que siempre tendemos a defenestrar los inicios de este personaje, cuando no varia mucho en calidad con respecto a Vengadores, 4F o la mismisima patrulla X...y sin embargo gozan de un elenco de dibujantes que ya quisieran otras como WALY Wood o Joe Orlando...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 17 Julio, 2012, 10:25:40 am
Es que un OG de Daredevil con los primeros 20 o 25 números yo creo que tendría un incuestionable atractivo ya sólo por la larga lista de dibujantes clásicos que participan.

De verdad? A mí me parecen flojísimos.... Dudo mucho que algo así se edite jamás.

Digo que el atractivo está en la lista de dibujantes. Un tomo con números dibujados por Gene Colan, John Romita, Wally Wood, Jack Kirby, Joe Orlando y Bill Everett no te lo encuentras cada dia.
Los guiones efectivamente son discretos en general, pero, como bien dicen otros, comparando con los inicios de las otras colecciones de la época sólo queda a distancia de las de Spiderman y 4F, las demás están más o menos en la linea.

Que salga un OG así creo que sólo depende de una futura película de Daredevil, y aun así sería complicado. Pero creo que posibilidades tendría, como las tiene un OG de Iron Man para la película del año que viene.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Unocualquiera en 17 Julio, 2012, 10:35:17 am
Antes veremos un omni de la etapa de Miller que de los comienzos de Daredevil.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 17 Julio, 2012, 10:41:20 am
Antes veremos un omni de la etapa de Miller que de los comienzos de Daredevil.

Mira por dónde, yo también vislumbro antes tu propuesta que la del material viejuno de Daredevil.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Mipey Kalkulo en 17 Julio, 2012, 11:00:29 am

Los guiones efectivamente son discretos en general, pero, como bien dicen otros, comparando con los inicios de las otras colecciones de la época sólo queda a distancia de las de Spiderman y 4F, las demás están más o menos en la linea.



Supongo que cada uno tiene su opinión, pero para mí los guiones de DD, así como la caracterización de personajes (incluyendo el propio DD) están bastante por debajo de la media de la época y la editorial.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Xavier Blasco Grau en 17 Julio, 2012, 11:01:19 am
Antes veremos un omni de la etapa de Miller que de los comienzos de Daredevil.

Mira por dónde, yo también vislumbro antes tu propuesta que la del material viejuno de Daredevil.

¿Otra vez el mismo material de Miller? ¿Para qué? Si ya salió en BOME en muy buena edición, por cierto. ¿No sería mejor dar salida en OG, cuando los materiales lo permitan, a la etapa de Gene Colan o la de Ann Nocenti?
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 17 Julio, 2012, 11:04:32 am
Antes veremos un omni de la etapa de Miller que de los comienzos de Daredevil.

Mira por dónde, yo también vislumbro antes tu propuesta que la del material viejuno de Daredevil.

¿Otra vez el mismo material de Miller? ¿Para qué? Si ya salió en BOME en muy buena edición, por cierto. ¿No sería mejor dar salida en OG, cuando los materiales lo permitan, a la etapa de Gene Colan o la de Ann Nocenti?

Las dos etapas que comentas no están disponibles en formato digital, así que no se pueden publicar. Aunque se quisiera.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Mipey Kalkulo en 17 Julio, 2012, 11:04:51 am
Antes veremos un omni de la etapa de Miller que de los comienzos de Daredevil.

Mira por dónde, yo también vislumbro antes tu propuesta que la del material viejuno de Daredevil.

¿Otra vez el mismo material de Miller? ¿Para qué? Si ya salió en BOME en muy buena edición, por cierto. ¿No sería mejor dar salida en OG, cuando los materiales lo permitan, a la etapa de Gene Colan o la de Ann Nocenti?

Seguro que tiene muchísimo más potencial de ventas otra reedición del DD de Miller que los materiales que citas. Por cierto, que para mí el DD de Nocenti es muchísimo mejor que el de Colan, por mucho que Colan se salga del mapa de lo bien que dibuja.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 17 Julio, 2012, 13:46:54 pm
¿Otra vez el mismo material de Miller? ¿Para qué? Si ya salió en BOME en muy buena edición, por cierto. ¿No sería mejor dar salida en OG, cuando los materiales lo permitan, a la etapa de Gene Colan o la de Ann Nocenti?

Yo creo que no es tan difícil, de verdad.

¿Cuantas ediciones hay de Crimen y Castigo? ¿De Cien años de soledad?

Es que los clásicos, las mejores obras, deben estar disponibles SIEMPRE. No solo porque las editoriales ganan una pasta segura con ellas -es una apuesta casi sin riesgos- sino porque cada lustro, hay una nueva generación deseando hincarle el diente, y que no conoce esa obra.

Muchas de ellas incluso salen con un año de diferencia, o el mismo año por distintas editoriales, y tienen edición normal, de bolsillo o de lujo.

Sé que el mundo del libro es un tanto distinto del cómic...pero no tanto. Y el motivo se ha explicado muchas veces.

Yo entenderé -y aceptaré- que se publique el DD de Miller 100 veces antes que los 25 primeros números de DD, que Warlock, que Iron Fist, o que cualquier otra obra de la calidad que se quiera o la consideración de obra de culto que le demos tres o cuatro gatos.

Es lógico y normal. Lo que ocurre es que el perro viejo, ya las tiene por duplicado, y por ende no le interesan estas nuevas re ediciones -o sí-. Pero no pasa nada; de vez en cuando siempre se cuela algún caramelo para este sector, como el Warlock o el Estela Plateada. Y la proporción de caramelos de Panini, para el panorama actual, me parece que está bastante bien (que además, no se trata de que unas le quiten el sitio a otra; son cosas diferentes).

 :birra:

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: junk en 17 Julio, 2012, 14:40:06 pm

¿Otra vez el mismo material de Miller? ¿Para qué? Si ya salió en BOME en muy buena edición, por cierto. ¿No sería mejor dar salida en OG, cuando los materiales lo permitan, a la etapa de Gene Colan o la de Ann Nocenti?
Totalmente de acuerdo. Me inclino por Colan


¿Cuantas ediciones hay de Crimen y Castigo? ¿De Cien años de soledad?

Hombre comparar esas dos magnas obras de la literatura, con una obra del cómic, por muy magistral que sea, creo que es como comparar un jamón de pata negra con un paquetito de jamón serrano envasado Hacendado

Es que los clásicos, las mejores obras, deben estar disponibles SIEMPRE. No solo porque las editoriales ganan una pasta segura con ellas -es una apuesta casi sin riesgos- sino porque cada lustro, hay una nueva generación deseando hincarle el diente, y que no conoce esa obra.

Sí, deben estar disponibles siempre. Pero alguna vez deberían también estar disponibles las obras que NUNCA hemos visto publicadas, en color, formato original,etc. Y digo alguna vez, no siempre. Porque siempre está disponible lo mismo, una  y otra vez, año tras año, y  a pesar de las futuras generaciones, ya cansa.


Yo entenderé -y aceptaré- que se publique el DD de Miller 100 veces antes que los 25 primeros números de DD, que Warlock, que Iron Fist, o que cualquier otra obra de la calidad que se quiera o la consideración de obra de culto que le demos tres o cuatro gatos.

Repito lo de arriba...Además hay huecos en el mercado que merecen cubrirse. Los primeros números de DD son uno de esos huecos pendientes. Pienso que hay fórmulas para editar este tipo de material "menos atractivo" o comercial. Fórmulas que pueden pasar por ediciones menos lujosas, por ejemplo.
Quizás, nos lleváramos más de una sorpresa, respecto a las ventas, si editaran cosas como las que nos gustan a tres o cuatro gatos.  :)


Bueno es mi opinión.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 17 Julio, 2012, 15:20:34 pm
Hombre comparar esas dos magnas obras de la literatura, con una obra del cómic, por muy magistral que sea, creo que es como comparar un jamón de pata negra con un paquetito de jamón serrano envasado Hacendado

Estoy de acuerdo, claro  :thumbup: Muy buena comparación  :lol:

Pero en fin, entiéndelo  como la comparación de una obra maestra de la literatura y otra de un medio distinto. Ambas deben estar disponibles.

Sí, deben estar disponibles siempre. Pero alguna vez deberían también estar disponibles las obras que NUNCA hemos visto publicadas, en color, formato original,etc. Y digo alguna vez, no siempre. Porque siempre está disponible lo mismo, una  y otra vez, año tras año, y  a pesar de las futuras generaciones, ya cansa.

Lo dicho, nos cansa a nosotros que llevamos ya décadas por aquí. Pero el público para estas obras universales (Año uno, Watchmen, 300...) se renueva cada cierto tiempo.

Aunque estoy de acuerdo en que las otras obras "minoritarias" que NUNCA hemos visto publicadas "bien", sería genial que tuvieran su oportunidad.

Repito lo de arriba...Además hay huecos en el mercado que merecen cubrirse. Los primeros números de DD son uno de esos huecos pendientes. Pienso que hay fórmulas para editar este tipo de material "menos atractivo" o comercial. Fórmulas que pueden pasar por ediciones menos lujosas, por ejemplo.
Quizás, nos lleváramos más de una sorpresa, respecto a las ventas, si editaran cosas como las que nos gustan a tres o cuatro gatos.  :)


Bueno es mi opinión.

Oye, ojalá.  :thumbup: Por mí, y creo que por todos, encantado.

Pero te puede salir el experimento rana, que no lo compre ni dios, y que al segundo número chape la linea editorial. Como te ocurrió a ti con los Masterworks.

Y una editorial, en la medida de lo posible, debe evitar el dejarse llevar por lo que gritan algunos clientes, porque si luego la cosa no funciona, los palos le van a caer solo a ella, y da muy mala imagen dejar colgados (por necesidad, ya que no hay ventas) a los lectores.

Muchas veces esto de que funcionará o qué no, tiene más que ver con la adivinación que con el estudio de mercado. Anda que hay cada sorpresa para bien y para mal...

Un placer charlar contigo  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Mipey Kalkulo en 17 Julio, 2012, 15:23:43 pm


Hombre comparar esas dos magnas obras de la literatura, con una obra del cómic, por muy magistral que sea, creo que es como comparar un jamón de pata negra con un paquetito de jamón serrano envasado Hacendado



Eso es bastante discutible, lo que no me parece acertado es indicar que el comic es un medio inferior a la literatura "tradicional" per-se. Porque no lo es.

Sí, deben estar disponibles siempre. Pero alguna vez deberían también estar disponibles las obras que NUNCA hemos visto publicadas, en color, formato original,etc. Y digo alguna vez, no siempre. Porque siempre está disponible lo mismo, una  y otra vez, año tras año, y  a pesar de las futuras generaciones, ya cansa.

Tampoco lo veo. Por que por mucho friki que pueda estar interesado, no veo en absoluto encesaria una reedición del disco de Jesulín de Ubrique. Por ejemplo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 17 Julio, 2012, 15:34:33 pm
Yo si se edita a etapa Miller en OG encantadísimo de la vida. Precisamente no me decido a comprarme los BOME esperando alguna noticia sobre una nueva edición mejor.

Pero se supone que si no está en MMW no puede ir en OG, según la famosa afirmación de Julián.

Y quien dice que no hay materiales digitalizados de la etapa Colan? Vale que toda entera no está pero estamos hablando de editar un OG de Daredevil y de momento existen seis bonitos MMW que llegan hasta el número 63, o sea materiales para editar tranquilamente dos OG repletos de dibujos de Colan.

Otra cosa es que la etapa Colan no interese por demasiado arriesgada, o que la de Miller sea mucho más comercial, cosa indiscutible.
De hecho reconozco que está muy difícil ver un OG de Daredevil incluso en caso de película, pero oye, cosas más raras se han visto.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: junk en 17 Julio, 2012, 15:50:57 pm

Tampoco lo veo. Por que por mucho friki que pueda estar interesado, no veo en absoluto encesaria una reedición del disco de Jesulín de Ubrique. Por ejemplo.

Yo si fuera director de la compañía discográfica, lo vería muy necesario. Además en edición limitada, con dvd + bonus tracks.

También veo muy necesaria la edición de la magna obra del cómic,  Daredevil,desde sus comienzos, es decir , desde la etapa Gene Colan.

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Xavier Blasco Grau en 17 Julio, 2012, 16:08:34 pm
Siempre parece que se sacan las mismas etapas de los mismos personajes. Un poco de variedad no vendría mal, ya que hay etapas y personajes de mucha calidad que llevan esperando una edición decente hace la tira de años, mientras  las editoriales repiten una y otra vez el mismo material. Yo, pir ejemplo, no compraría el DD de Miller porque ya lo tengo en BOME, en una gran edición; al igual que Born again, que lo tengo en Deluxe. Un poquito de variedad, please.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Chapas en 17 Julio, 2012, 16:56:36 pm
Siempre parece que se sacan las mismas etapas de los mismos personajes. Un poco de variedad no vendría mal, ya que hay etapas y personajes de mucha calidad que llevan esperando una edición decente hace la tira de años, mientras  las editoriales repiten una y otra vez el mismo material. Yo, pir ejemplo, no compraría el DD de Miller porque ya lo tengo en BOME, en una gran edición; al igual que Born again, que lo tengo en Deluxe. Un poquito de variedad, please.
Yo también preferiría otras obras, que las ya publicadas, pero tienes que ponerte en la piel de la empresa que publica, que quiere ganar dinero. En los ejemplos que has puesto, Born Again seguro que no vuelven hacer una edición diferente, puesto que solo tienen que reimprimir el Deluxe, si se agota, pero de los números de BOME , estos ya no se vuelven a poner en el mercado, de hecho, se han saldado, por tanto si alguien quiere tener la etapa de Frank Miller de Daredevil, no la tiene disponible actualmente, y el editor piensa que va a vender mucho más publicando el daredevil de Miller que el de los primeros números de daredevil.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Elric en 17 Julio, 2012, 17:38:09 pm
Aunque estoy de acuerdo en la comercialidad del DD de Miller, se me hace la boca agua de pensar en un OG con el DD de Colan y compañía  :babas:

Pero deduzco por las palabras de Celes ( "vislumbro")  :sospecha: que sabe ya que el DD de Miller saldrá de nuevo más pronto que tarde   :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: adamvell en 17 Julio, 2012, 17:45:06 pm
Me parece que sacar el Daredevil de Miller no es excluyente de poder sacar el Daredevil de Gene Colan. Evidentemente, se pueden hacer las dos cosas, incluso a la vez. Actualmente de Los Vengadores se está sacando multitud de material, sin importar que se solapen unas ediciones con otras.

Si hay ventas suficientes, claro.

Aquí la falacia es pensar que si se saca el DD de Miller no se saca el de Gene Colan.

Creo que es más sencillo: aunque no se reedite el DD de Miller, tampoco se editará el de Colan porque la editorial no tiene expectativa de venta de esa etapa.

Es más, cuanto mejor vendiera el DD de Miller, punta de lanza del personaje, más posibilidades habría de sacar otros materiales del mismo personaje.

Así lo veo yo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 17 Julio, 2012, 17:46:54 pm
Me parece que sacar el Daredevil de Miller no es excluyente de poder sacar el Daredevil de Gene Colan. Evidentemente, se pueden hacer las dos cosas, incluso a la vez. Actualmente de Los Vengadores se está sacando multitud de material, sin importar que se solapen unas ediciones con otras.

Si hay ventas suficientes, claro.

Aquí la falacia es pensar que si se saca el DD de Miller no se saca el de Gene Colan.

Creo que es más sencillo: aunque no se reedite el DD de Miller, tampoco se editará el de Colan porque la editorial no tiene expectativa de venta de esa etapa.

Es más, cuanto mejor vendiera el DD de Miller, punta de lanza del personaje, más posibilidades habría de sacar otros materiales del mismo personaje.

Así lo veo yo.

De hecho así es.  :thumbup: Perfectamente explicado  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: doctor_muerte en 17 Julio, 2012, 17:58:23 pm
Yo es que el primer daredevil me parece igual de bueno que los primeros spiderman, 4 fantasticos, patrulla x, capitan america, vengadores o thor. Lo que es mas, si los primeros numeros del capitan america han vendido bien en omingold, porque no daredevil, si cuenta con la misma calidad y practicamente los mismos artistas? Y el capi ya cuenta con dos omnigolds , y francamente , no me parecen superiores al primer daredevil para nada.

El daredevil de Miller es la caña, pero lo veo más para un material marvel gold, y esta demasiado reciente. Yo sin duda le daria una oportunidad al primer daredevil de Kirby y Colan en omnigold, como tambien se la daria a Hulk, a Thor , a Iron Man o al doc Extraño.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 17 Julio, 2012, 18:36:40 pm
Yo creo que desgraciadamente la única forma de que se edite algo de Daredevil anterior a Miller es que el personaje vuelva a ponerse de moda.
Y eso sólo puede ocurrir gracias a una película del personaje o gracias a su serie regular.

Lo de Miller si que creo que se puede editar independientemente de que el personaje esté de actualidad o no.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: doctor_muerte en 17 Julio, 2012, 18:51:13 pm
Pues no estoy de acuerdo con eso para nada. Yo creo que el primer daredevil puede tener interes  y calidad como para ser editado en gran formato.

El de Miller por supuesto que tiene interes para ser publicado cuando se quiera,pero ya esta mas visto y ha sido publicado varias veces.

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Mipey Kalkulo en 17 Julio, 2012, 19:03:17 pm

Tampoco lo veo. Por que por mucho friki que pueda estar interesado, no veo en absoluto encesaria una reedición del disco de Jesulín de Ubrique. Por ejemplo.

Yo si fuera director de la compañía discográfica, lo vería muy necesario. Además en edición limitada, con dvd + bonus tracks.

También veo muy necesaria la edición de la magna obra del cómic,  Daredevil,desde sus comienzos, es decir , desde la etapa Gene Colan.

 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Bueno, yo es que no la veo tan magna, de hecho creo que se aleja bastante, aunque a lo mejor con un par de copitas de Magno se disfruta más.... :borracho: :borracho: :borracho:

Y que no se me entienda mal, yo disfruté con la BM de Daredevil y Colan, insisto, hace un trabajo bestial. Pero tratando de ser objetivo, no me parece un producto de calidad como obra en cojunto.

Hombre comparar esas dos magnas obras de la literatura, con una obra del cómic, por muy magistral que sea, creo que es como comparar un jamón de pata negra con un paquetito de jamón serrano envasado Hacendado

Estoy de acuerdo, claro  :thumbup: Muy buena comparación  :lol:


Os equivocáis de cabo a rabo.

EDITO: Unión de mensajes.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: doctor_muerte en 17 Julio, 2012, 19:07:09 pm
Pues yo la sigo viendo igual de buena que las que se han editado en marvel gold salvo la de estela plateada y la patrulla x de claremont y byrne. Este primer daredevil no le tiene nada que envidiar al primer capi america o a los primeros cuatro fantasticos. Lo que es mas, incluso diria que prefiero muchos de los primeros numeros de daredevil a los del capi.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 17 Julio, 2012, 19:14:58 pm
Pues no estoy de acuerdo con eso para nada. Yo creo que el primer daredevil puede tener interes  y calidad como para ser editado en gran formato.

El de Miller por supuesto que tiene interes para ser publicado cuando se quiera,pero ya esta mas visto y ha sido publicado varias veces.

No si hablo en cuanto a las supuestas intenciones de Panini. Que dudo mucho que se les haya pasado por la cabeza editar tomos de Daredevil pre-Miller.

A mí me encantaría que se editaran y efectivamente también me parecen más que interesantes todos esos números, sobretodo en el apartado gráfico.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: adamvell en 17 Julio, 2012, 19:36:13 pm
La colección de Daredevil nunca despega realmente en calidad hasta la etapa Miller, en mi opinión. Es una de las colecciones más justitas de la Era Marvel. Sin apenas sagas de renombre. Fijate que lo que más recuerdo es la mandanga esa de Mike Murdock...y lo de la Viuda Negra...

Eso sí, después de Miller es una de las colecciones con mayor calidad media que he visto en mi vida...

Compararla con 4F, Spiderman, Capi de Kirby o Steranko, Thor... pues sale muy muy mal parada. Ahí ahí estará con Iron Man o Namor. Todas ellas tienen dibujos de Gene Colan, pero por muy bien que lo hiciera, hace falta algo más para ser una gran colección.

Cosa que las otras sí tienen.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Unocualquiera en 17 Julio, 2012, 19:59:34 pm
Buff, antes de sacar los números pre Miller se publicaría sin lugar a dudas lo de Miller, la etapa del vol I de Forum y Panini de Marvel knights, el vol II de Panini de esa colección y si me apuras lo que salió en el manolito con lo que falta de esa época.

A todo esto, no creo que a día de hoy sea previsible que salga nada de Daredevil salvo la colección actual.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 17 Julio, 2012, 20:31:23 pm
La colección de Daredevil nunca despega realmente en calidad hasta la etapa Miller, en mi opinión. Es una de las colecciones más justitas de la Era Marvel. Sin apenas sagas de renombre. Fijate que lo que más recuerdo es la mandanga esa de Mike Murdock...y lo de la Viuda Negra..

Buff, antes de sacar los números pre Miller se publicaría sin lugar a dudas lo de Miller

totalmente de acuerdo  :thumbup:

yo, no sé porqué, le tengo mucho cariño a la etapa de Roger McKenzie, que viene justo antes, pero en general la veo una colección difícil, aunque me encantaría  :amor:

y la etapa de Nocentti, no sólo con Romita, lo previo inédito tb, tb sería muy interesante de poder recuperar; incluslo lo inédito de Englearth en la serie me llama :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hiperion en 17 Julio, 2012, 20:36:39 pm
Compararla con 4F, Spiderman, Capi de Kirby o Steranko, Thor... pues sale muy muy mal parada. Ahí ahí estará con Iron Man o Namor. Todas ellas tienen dibujos de Gene Colan, pero por muy bien que lo hiciera, hace falta algo más para ser una gran colección.

Las etapas de Lee/Colan en Iron Man y Thomas/Buscema en Namor me parecen bastante superiores a la media de la colección de DD en los 60.

Yo la definiría como "regularmente entretenida", porque no tiene picos pero tampoco cae al nivel de los Strange Tales de la Antorcha Humana, por ejemplo. Y llegado a cierto punto casi se podría decir que es una comedia superheroica (Foggy haciéndose pasar por DD, lo de Mike Murdock...)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: David For President en 17 Julio, 2012, 20:59:43 pm
Más allá de las virtudes del Daredevil inicial (personalmente soy de los que creen que antes de que llegase Miller a poner patas arriba al personaje, convirtiendolo en un ninja urbano con una mitología propia, el cuernecitos no pasa de ser un Spiderman de segunda sin una centésima parte del carisma de Peter Parker), creo que estais obviando un detalle muy importante a la hora de fantasear con una reedición de esas historias en Omnigold:

Ahora mismo todo apunta a que saldrán alrededor de cinco-seis OGs al año, y es de suponer que las series abiertas de Patrulla-X, Spiderman, 4F, Vengadores y Capitán América sigan teniendo continuidad; se abrirán huecos, claro, porque (y espero equivocarme, la verdad, y que se busque una forma de evitar los parones, porque es una forma de hacer que cosas que funcionen dejen de funcionar)hay colecciones que difícilmente podrán mantener una cadencia anual, pero es más que probable que el Thor de Lee y Kirby esté el primero en la cola, esperando su oportunidad, y sabemos que si no han cambiado los planes podemos ver reeditada la Patrulla-X original a no tardar. Tan sólo esto ya monopolizaría los contenidos de la línea durante varios años.

Vamos, que esto es como futbolista que no juega en un equipo plagado de estrellas; no es tanto el que sea bueno o malo, sino a quien se deja en el banquillo para que pueda tener su oportunidad.

La verdad, el que tenga muchas ganas de leer esas historias casi que mejor que aproveche y se haga con la BM. Sale mucho más barato que ir al Ikea a comprar una de esas sillas de esperar sentado y es más divertido.

Por otra parte, si una empresa puede publicar tebeos de Daredevil y quiere ganar dinero, es de suponer que opte por publicar la etapa de Miller en cinco formatos diferentes antes de arriesgarse con lo de Lee, que vale que Panini no es una ONG, pero los lectores tampoco lo somos y estamos hablando de tomos de 40 pavos, tal vez demasiado para un producto tan dificilillo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Christian-Spi en 17 Julio, 2012, 21:22:10 pm
Buff, antes de sacar los números pre Miller se publicaría sin lugar a dudas lo de Miller, la etapa del vol I de Forum y Panini de Marvel knights, el vol II de Panini de esa colección y si me apuras lo que salió en el manolito con lo que falta de esa época.

A todo esto, no creo que a día de hoy sea previsible que salga nada de Daredevil salvo la colección actual.

¡¡El MK estará en CES (de Bendis en adelante, eso sí... y a ver hasta qué época llega)!!  ;) Iba a salir en diciembre pero se pospuso por algún tomo que se incluyó en el plan más tarde, creo que fue el de Peter Parker: Spider-Man, y ahora no sé cuándo saldrá, pero si no ha cambiado mucho la cosa, lo suyo sería que a principios de año. Si seguimos vivos.

Pero igual luego no sale, que nadie se tome esto muy a pecho.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Unocualquiera en 17 Julio, 2012, 21:30:21 pm
Buff, antes de sacar los números pre Miller se publicaría sin lugar a dudas lo de Miller, la etapa del vol I de Forum y Panini de Marvel knights, el vol II de Panini de esa colección y si me apuras lo que salió en el manolito con lo que falta de esa época.

A todo esto, no creo que a día de hoy sea previsible que salga nada de Daredevil salvo la colección actual.

¡¡El MK estará en CES (de Bendis en adelante, eso sí... y a ver hasta qué época llega)!!  ;) Iba a salir en diciembre pero se pospuso por algún tomo que se incluyó en el plan más tarde, creo que fue el de Peter Parker: Spider-Man, y ahora no sé cuándo saldrá, pero si no ha cambiado mucho la cosa, lo suyo sería que a principios de año. Si seguimos vivos.

Pero igual luego no sale, que nadie se tome esto muy a pecho.

Sí, algo se hablaba de eso. A ver si se confirma definitivamente.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: adamvell en 17 Julio, 2012, 21:33:17 pm
Yo la definiría como "regularmente entretenida", porque no tiene picos pero tampoco cae al nivel de los Strange Tales de la Antorcha Humana, por ejemplo. Y llegado a cierto punto casi se podría decir que es una comedia superheroica (Foggy haciéndose pasar por DD, lo de Mike Murdock...)

Cierto, no tiene grandes etapas pero tampoco muchos números de vergüenza ajena y sí mucho de comedia de situación, agradable de leer y que te saca una sonrisilla de vez en cuando. Yo a veces pensaba si Stan Lee lo había hecho a propósito o si le salían esas situaciones aunque pretendiera que fueran serias  :lol:

Yo más que "regularmente entretenida" la denominaría "consistentemente mediocre".  :)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 17 Julio, 2012, 21:47:11 pm
Estoy de acuerdo con las palabras de Essex respecto a la necesidad de que las grandes obras del cómic estén siempre al alcance de cualquiera, y si es necesario se deben reeditar todas las veces que sean necesarias.

Tambien coincido con adamvell cuando dice que la mejor y más comercial etapa de un personaje puede ayudar en las ventas de otras etapas más discretas.

También estoy de acuerdo con rockomic y su alusión a la necesidad de que un personaje se ponga de moda para poder ver más de sus historias antiguas.

Y quería comentar otro aspecto. He leído diversos mensajes que comparaban los inicios de Daredevil con los de otras series Marvel, afirmando que su calidad no era inferior. No seré yo quien diga lo contrario, si estamos hablando de inicios, y sólo de inicios. A ver si consigo explicarme.

Creo que ya es una opinión generalizada entre los aficionados a Marvel: Lee y Kirby alcanzaron la cumbre en tres colecciones, Los Cuatro Fantásticos, Thor y el Capitán América. Ese gran momento llegó cuando se alcanzó el ecuador de la década de 1960. Fue el momento en que Kirby reduje su producción mensual, y Stan Lee empezó a delegar colecciones en Roy Thomas. También fue el momento, palmo más palmo menos, en que los Romita Jr., Colan y Buscema regresaron a Marvel. Y conste que no me olvido de las series que Lee y Ditko realizaron juntos: Spiderman y el Dr. Extraño.

¿Todas las demás series Marvel alcanzaron, en algún momento de la década de 1960, la misma altura que el trío 4F/Thor/Capi? Los Vengadores, con Thomas y una colección de grandes dibujantes, La Patrulla-X, con Thomas y Adams, y Nick Furia, con Steranko, sí alcanzaron una enorme calidad. Pero, ¿las demás? Aprovechándome de los títulos que Panini ha usado para dos de sus OG: ¿alcanzaron todas las series Marvel su "Edad dorada" o sus "Días de gloria" durante la misma década en que nacieron?

La diferencia, pues, entre las series Marvel de los 60 no radica tanto en sus estrictos orígenes, o inicios, sino en el desarrollo y la calidad que llegaron a alcanzar durante esa misma década.

A partir de esta idea, me remito a la excelente explicación de nuestro adamvell, porque veo que él ha explicado lo mismo en otro mensaje  :).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 17 Julio, 2012, 22:22:34 pm
Thomas/Buscema en Namor


Hombre! veo que no estoy sólo en el universo.  ;)

No son pocas las sagas importantes de la colección de Namor (así de memoria, Destino, Corona Serpiente, tres titanes, muerte de Dorma...), números espléndidos de Thomas-John Buscema, y la etapa Sal Buscema donde para mí hizo uno de sus mejores trabajos.
Entre otras cosas.
A mí por lo menos la colección me parece de lo más entretenida.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Hiperion en 17 Julio, 2012, 22:29:07 pm
Thomas/Buscema en Namor


Hombre! veo que no estoy sólo en el universo.  ;)

No son pocas las sagas importantes de la colección de Namor (así de memoria, Destino, Corona Serpiente, tres titanes, muerte de Dorma...), números espléndidos de Thomas-John Buscema, y la etapa Sal Buscema donde para mí hizo uno de sus mejores trabajos.
Entre otras cosas.
A mí por lo menos la colección me parece de lo más entretenida.

Es una de esas colecciones que siempre defiendo por aquí. El serial de Tales to Astonish es muy flojo, pero su serie regular no podía empezar de mejor manera, sumando después la etapa de Sal Buscema que mencionas tú :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 17 Julio, 2012, 22:58:46 pm
Thomas/Buscema en Namor


Hombre! veo que no estoy sólo en el universo.  ;)

No son pocas las sagas importantes de la colección de Namor (así de memoria, Destino, Corona Serpiente, tres titanes, muerte de Dorma...), números espléndidos de Thomas-John Buscema, y la etapa Sal Buscema donde para mí hizo uno de sus mejores trabajos.
Entre otras cosas.
A mí por lo menos la colección me parece de lo más entretenida.

Es una de esas colecciones que siempre defiendo por aquí. El serial de Tales to Astonish es muy flojo, pero su serie regular no podía empezar de mejor manera, sumando después la etapa de Sal Buscema que mencionas tú :amor:

Hombre, el serial de Tales to Astonish es algo irregular, pero yo creo que hay muy buenos números como por ejemplo la saga inicial de Colan.

Luego, en la serie regular, toda la etapa Thomas, más de la mitad de la serie, me encanta, y la posterior de Gerry Conway no se queda lejos. Luego la cosa ya baja bastante.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Deke Rivers en 18 Julio, 2012, 00:35:09 am
Yo voto por recuperar la etapa de Nocenti y Romita Jr (que ya casi debe estar completa en USA, así que no debería ser un problema a medio plazo) y otra que también veo interesante: El Daredevil de David Mazzucchelli (esta si que no se ha recuperado todavía en USA)

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: sergiole12 en 18 Julio, 2012, 05:31:28 am
Celes, no entiendo pq dijiste q' la etapa de DAredevl de Miller no se podia publicar, si esta el Omnibus USA significa q esta digitalizado, no?
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Tugui en 18 Julio, 2012, 08:15:56 am
Yo voto por recuperar la etapa de Nocenti y Romita Jr (que ya casi debe estar completa en USA, así que no debería ser un problema a medio plazo) y otra que también veo interesante: El Daredevil de David Mazzucchelli (esta si que no se ha recuperado todavía en USA)

Dibujados por Romita Jr. y que todavía no han sido reeditados a color por Marvel están los núm. 250-251, 274 y 278-282. El 252 está incluido en el tomo La Caída de los Mutantes; el 253, en un Marvel Visionaries dedicado precisamente a Romita Jr.; y 275-276, en el Omnibus de Actos de Venganza.

Pero yo preferiría que se publicase entera la etapa de Nocenti, incluyendo los números no dibujados por Romita Jr. y su etapa final junto a Lee Weeks.

Para completar la etapa faltan: 236 (dibujado por Windsor-Smith), 238-245, 247-253, 264 (dibujado por Steve Ditko) y 274-291.

Celes, no entiendo pq dijiste q' la etapa de DAredevl de Miller no se podia publicar, si esta el Omnibus USA significa q esta digitalizado, no?

Si no me equivoco, celes se refería a las etapas de Colan y de Nocenti, no a la de Miller:

Antes veremos un omni de la etapa de Miller que de los comienzos de Daredevil.

Mira por dónde, yo también vislumbro antes tu propuesta que la del material viejuno de Daredevil.

¿Otra vez el mismo material de Miller? ¿Para qué? Si ya salió en BOME en muy buena edición, por cierto. ¿No sería mejor dar salida en OG, cuando los materiales lo permitan, a la etapa de Gene Colan o la de Ann Nocenti?

Las dos etapas que comentas no están disponibles en formato digital, así que no se pueden publicar. Aunque se quisiera.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: LonsoLeeCooper en 18 Julio, 2012, 09:27:19 am
El problema de Daredevil, independientemente de si su etapa clásica está a la altura o no de Capitán América, es que aunque así fuera no tiene el mismo tirón comercial que los personajes con película de Marvel Estudios. Aunque fuera igual de bueno, por goleada vendería más un Thor o un Capitán América por el simple hecho de que sus películas han gustado, ha recaudado dinero y han llevado los personajes al público mayoritario. Es más fácil que la editorial apueste por ellos que por Daredevil.

Por otra parte, lo normal sería empezar por la etapa puntera del personaje, como han hecho con los omnigols de la Patrulla-X saltándose la etapa del quinteto original.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 18 Julio, 2012, 11:18:37 am
Lo que tambien creo que ha ocurrido con este personaje es que la peli que tuvo en su momento, le hizo un flaco favor, siendo de las mas vomitivas peliculas de superheroes que hemos presenciado...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 18 Julio, 2012, 12:26:20 pm
Pues a mi la película me pareció entretenida, no era totalmente fiel al personaje del comic, pero al menos me pareció entretenida.La de Elektra ya me pareció peor.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Unocualquiera en 18 Julio, 2012, 12:52:33 pm
Pues a mi la película me pareció entretenida, no era totalmente fiel al personaje del comic, pero al menos me pareció entretenida.La de Elektra ya me pareció peor.

Estoy de acuerdo, la verdad es que la ví en ese momento y ni tan mal. Hace años de eso, pero los sentimientos de odio a esa película ya eran de aquellas. No es, ni de lejos, lo peor que ha salido de Marvel.

Elektra...sí que es bastante prescindible.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: asylum en 18 Julio, 2012, 13:44:36 pm
Elektra es infumable  :lol:

De todas formas dicen que Daredevil mejora mucho con la versión del director (yo todavía no la he visto).
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 18 Julio, 2012, 14:17:25 pm
Hablar de cine, aunque sea de las películas basadas en personajes Marvel, es algo que se sale un poquito del tema del hilo.

Así que, señores, háganme el favor de centrase un poquito.

Gracias.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 18 Julio, 2012, 15:21:36 pm
Bueno pues cambio el tema...Ya esta disponible en la Web ::)

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=667525

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

ufff!..que cumpleaños voy a tener }:)

Por cierto ¿Cuando se podrá ver el preview?..estaría bien antes de que estuviera el comic en la calle :smilegrin:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Unocualquiera en 18 Julio, 2012, 15:47:54 pm
Bueno pues cambio el tema...Ya esta disponible en la Web ::)

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=667525

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

ufff!..que cumpleaños voy a tener }:)

Por cierto ¿Cuando se podrá ver el preview?..estaría bien antes de que estuviera el comic en la calle :smilegrin:

¿Pero un omni del Capi interesa a alguién?.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 18 Julio, 2012, 15:57:16 pm
Bueno pues cambio el tema...Ya esta disponible en la Web ::)

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=667525

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

ufff!..que cumpleaños voy a tener }:)

Por cierto ¿Cuando se podrá ver el preview?..estaría bien antes de que estuviera el comic en la calle :smilegrin:

¿Pero un omni del Capi interesa a alguién?.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 }:) }:)...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Unocualquiera en 18 Julio, 2012, 16:02:23 pm
Bueno pues cambio el tema...Ya esta disponible en la Web ::)

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=667525

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

ufff!..que cumpleaños voy a tener }:)

Por cierto ¿Cuando se podrá ver el preview?..estaría bien antes de que estuviera el comic en la calle :smilegrin:

¿Pero un omni del Capi interesa a alguién?.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 }:) }:)...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sólo si me enciendes con tu omni del capi.  }:)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 18 Julio, 2012, 16:04:34 pm
Eso es sacrilegio...
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 18 Julio, 2012, 16:27:11 pm
Yo es que de verdad... esa recopilación del Capi está bien :mola:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Deke Rivers en 19 Julio, 2012, 12:35:10 pm
Sin restar ni un apice de calidad a las historias contenidas en este volumen y sin dejar de recomedarlo pero ha hecho gracia lo de " la primera y mítica muerte del Capitán América"...  :lol:

Es que todo ya está inventado.

A mi me consta que el Capi debió palmarla como minimo 3 veces (sin contar el asunto de hielo). Con funerales y todo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Unocualquiera en 19 Julio, 2012, 12:39:13 pm
Podría hacerse un tomo como el del Capitán Marvel.

"Vida y MUERTES del Capitán América"  ::)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 19 Julio, 2012, 13:17:23 pm
Parecéis lectores de una editorial que no tuviera un Bucky dando vueltas por ahí hasta hace dos días (más de lo que tardará en volver).  ::)

¿Qué parte de "culebrón inacabable en el que todo vale" será la que no nos entra en la cabeza a los lectores?

Es como ordeñar una vaca y esperar que salga coca-cola.

Pero sí, hay un componente masoca evidente en nosotros.  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Deke Rivers en 19 Julio, 2012, 13:24:14 pm
Parecéis lectores de una editorial que no tuviera un Bucky dando vueltas por ahí hasta hace dos días (más de lo que tardará en volver).  ::)

¿Qué parte de "culebrón inacabable en el que todo vale" será la que no nos entra en la cabeza a los lectores?

Es como ordeñar una vaca y esperar que salga coca-cola.

Pero sí, hay un componente masoca evidente en nosotros.  :lol:


Bueno, forma parte del juego. Es como cuando Peter Parker decide dejar de ser Spiderman por enésima vez. Siempre hay una manera distinta de de contar lo mismo  :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: celes en 19 Julio, 2012, 13:33:37 pm
Precisamente esa es la esencia de los superhéroes: contar lo mismo de una manera diferente y atractiva.

Con la condición que tienen los personajes que están cumpliando ya 50 años, es -de hecho- la única manera de "avanzar" en las historias. Se puede contar historias distintas de Los 4 Fantásticos, por ejemplo, y pueden ser incluso buenas. Pero es mucho más probable que la historia crezca, por las características del mercado, de los aficionados y de los propios autores, siempre sobre las mismas bases, repitiendo los componentes esenciales que identifican a los personajes y les hacen míticos.

Cada día se gana un lector, por supuesto, pero en general se trabaja sobre la base de que cada 5, 6 u 8 años se incorpora una nueva generación al los comic-books, por lo que tiene sentido (desde este punto de vista) re-contar las historias más icónicas, usar los mismos artilugios narrativos y los mismos trucos para que los "prueben" por primera vez los nuevos lectores, sin "expulsar" a los que son un poco más veteranos.

Matizando que la mayoría de los lectores de este hilo del foro no son ni lo uno ni lo otro, sino verdaderos expertos que llevan muuuchos años leyendo tebeos, algunos incluso más tiempo del que están los actuales responsables editoriales de la editorial al frente de la misma (yo leo tebeos de Marvel desde aproximadamente la misma época que Tom Brevoort). Y, en algunas ocasiones, estos superveteranos no gustan de las reconstrucciones de sus obras de referencia.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 19 Julio, 2012, 15:19:09 pm
Me da igual cuando veces lo maten, ya esta en mi casita

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=667525 :adoracion: :adoracion: :adoracion:.

Ojean dolo en mi casa, no salgo de mi asombro, cuando contemplo una vez mas el magnífico entintado del maestro Shid Shores, sobre todo en la historia contra Fausto...impresionante trabajo!! destacando por cierto en el articulo final del amigo Raimon, el arte de este artista....me alegro que así haya sido, es muy facil reconocer el trabajo de Sinnot o de Palmer , y dejar pasar desapercibido el trabajo de este impresionante maestro...por otro lado me llena de emoción ver las historias del maestro Steranko publicadas como Dios manda, en formato original y a color, y por cierto, noto que han mejorado los negros en este tomo con referencia a otros...enhorabuena Panini :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Essex en 19 Julio, 2012, 15:31:32 pm
Me da igual cuando veces lo maten, ya esta en mi casita

 :lol: :lol: :lol:
Muy bueno, tú.

Que lo disfrutes  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 19 Julio, 2012, 15:51:37 pm
Me da igual cuando veces lo maten, ya esta en mi casita

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=667525 :adoracion: :adoracion: :adoracion:.

Ojean dolo en mi casa, no salgo de mi asombro, cuando contemplo una vez mas el magnífico entintado del maestro Shid Shores, sobre todo en la historia contra Fausto...impresionante trabajo!! destacando por cierto en el articulo final del amigo Raimon, el arte de este artista....me alegro que así haya sido, es muy facil reconocer el trabajo de Sinnot o de Palmer , y dejar pasar desapercibido el trabajo de este impresionante maestro...por otro lado me llena de emoción ver las historias del maestro Steranko publicadas como Dios manda, en formato original y a color, y por cierto, noto que han mejorado los negros en este tomo con referencia a otros...enhorabuena Panini :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Yo ardo en deseos de ver lo que creo es la mejor edición de unos comics de Colan que se ha hecho en castellano. En color, sin puntitos y en un papel ideal.

Mañana voy a por él.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: doctor_muerte en 19 Julio, 2012, 16:46:04 pm
El problema de Daredevil, independientemente de si su etapa clásica está a la altura o no de Capitán América, es que aunque así fuera no tiene el mismo tirón comercial que los personajes con película de Marvel Estudios. Aunque fuera igual de bueno, por goleada vendería más un Thor o un Capitán América por el simple hecho de que sus películas han gustado, ha recaudado dinero y han llevado los personajes al público mayoritario. Es más fácil que la editorial apueste por ellos que por Daredevil.

Por otra parte, lo normal sería empezar por la etapa puntera del personaje, como han hecho con los omnigols de la Patrulla-X saltándose la etapa del quinteto original.

Es que muchas veces no entiendo la politica de panini y es francamente contradictoria por esto que dices. Que daredevil no es un personaje comercial? tampoco creo que lo sea estela plateada y mira, primer omnigold dedicado enterito a el. Que no hay peli reciente de daredevil??? tampoco la habia de estela ,y mira, omnigold al canto. Tampoco de los 4 fantasticos( hace ya unos cuantos añitos de las pelis de estos) y siguen saliendo tomos del grupo. Que si el capitan America esta mas de moda y tal??? joder, pues mira que Hulk, thor o iron man con sus respectivas pelis o la peli de los vengadores, y sus tomos individuales aun son discutidos y tienen muchas reservas en sacarlos.

Lo dicho, muchas veces cuesta entender las incoherencias de su politica de publicación.

Y sobre el tema de las pelis y demas. Pues mira, yo no creo que el que salga pelicula de este o aquel personaje no sea tan importante.El grueso de los que compramos comics clasicos somos aquellos seguidores de estos personajes en papel, no seguimos tanto las modas de que si se hace peli de este o del otro este año para que tenga más o menos tiron.

EDITO: Unión de mensajes.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: jsantiago en 19 Julio, 2012, 16:55:40 pm
Nueva entrega de mi frikiplanificación :lol:, he estado ojeando algunos números de Los Nuevos Mutantes, y en el número 59 forum sale Magneto de nuevo con su rol de malvado megalómano, unido al Club Fuego Infernal. Mi idea era que se mostrara el cambio que existe en su personalidad desde que es practicamente un tio guay :amor: hasta que decide volver al radicalismo, esto requiere de una serie de cambios progresivos, en los cuales primero aparezca con una personalidad pacificadora, siempre guardando las distancias con su siempre forma de ser imponente, luego se pueda ver cómo esa actitud inicial va quebrando poco a poco, para que se le vea en un intermedio, y después finalmente acabe siendo el enemigo mundial que muchos pierden los bragas por querer ver :lol:

Ahora mismo tengo intención de releer toda la etapa de los Nuevos Mutantes en la que sale Magneto para poder valorar el cambio progresivo hasta unirse al Club Infernal, y después quizá incluir algo más

Por lo tanto por ahora incluyo un inicio... 10 páginas de un complemento de Ralph Macchio y John Byrne en la que Magneto está de Director de la escuela de Xavier, y que no encuentro la referencia USA en la que fue publicada :lol:

Las 2 primeras...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Por tanto queda por ahora:

- (encontrado) anual 4 de factor-x, (atlantis ataca) Inicio de Machio y Byrne (10 páginas) (Se muestra a Magneto como un héroe)     
- The Uncanny X-Men 253 (prólogo) tres páginas (Se muestra a Magneto empezando a distanciarse)
- The avengers número 311
- The West Coast Avengers número 53
- The West Coast Avengers número 54
- The Avengers número 312
- The Avengers número 313
- The West Coast Avengers número 55
- The West Coast Avengers número 56
- The West Coast Avengers número 57
- Captain America 357? (Aquí lo que haría es quitar las primeras 3 páginas que comprometen la historia)
- The West Coast Avengers número 60 (Quitar el final que da pie al tinglado de Inmortus)
- Uncanny X-Men Vol.1 número 269
- Uncanny X-Men Vol.1 Número 273 (prologo 2, tres páginas de john Byrne referente al enfrentamiento con west coast)
- Uncanny X-Men Vol.1 número 274
- Uncanny X-Men Vol.1 número 275 (prescindir de tres o cuatro páginas del final que dan pie al tinglado de Xavier y los Scrulls)
- X-Men Vol.1 número 1
- X-Men Vol.1 número 2
- X-Men Vol.1 número 3

Cuando lea y confirme y case mas cosas en Los Nuevos Mutantes añadiré mas cosas

Que divertido!!! :lol:

Bueno, ahí voy con mi fri planifiqueison, por tanto ni caso :lol:

Pues a pesar de mi pereza :lol:, he leido algunos comics de los Nuevos Mutantes que tengan que ver con Magneto, o sea unos cuantos :o. Sinceramente en su momento lei el 75 USA, por eso del efecto Byrne y no muchos más en los que saliera Magneto, la verdad, a lo sumo 4 ó 5 :smilegrin:, tenía el recuerdo de que a Magneto le ponían un careto malvado, ahora veo que es dibujo de Blevins, con guión de Simonson, y en aquel entonces no me llamo la atención para seguir la colección, el tema del profesor malo con sus alumnos me ahuyentó. Ahora es cuando estoy disfrutando de estos comics, realmente Claremont tiene un protagonismo mucho más acentuado del que creía en la serie... y presenta al personaje de una forma impresionante. Luego, el tema de la desconfianza y recaida de Magneto cae mas en Simonson, a pesar de eso, al tratar al personaje durante algunos números, le da tiempo para que se muestre a un magneto que de forma acertada y creible se muestre mas radical. El cansancio por no poder educar de forma eficiente a sus alumnos, y la muerte de Doug Ramsey termina por minar la confianza en si mismo para conducir el sueño de Xavier de forma pacifica. Y en consecuencia su habitual y echada de menos forma de cabrearse :lol: entra en escena, y decide ser mas radical, pero claro, teniendo en cuenta lo que se está contando hasta ese momento. Lo que no veo acertado es la precipitada forma de volver a Magneto al camino de la villanía, no sé si por obligaciones editoriales precipitadas del momento, pero en el 75 Usa acaba todo demasiado rápido saltándose situaciones por el camino. Por eso descarto ese número...

Por ahora, incluyo entre medio, que son los que he leido hasta ahora :alivio:, el 52, 53, y 54 USA de New Mutants... bueno, he leido bastantes mas :lol:, pero incluyo esos, teniendo en cuenta el tiempo y cronología en el que transcurren los hechos del anual 4 de factor x :angel:

- (encontrado, gracias Gargola :birra:) anual 4 de factor-x, (atlantis ataca) Inicio de Machio y Byrne (10 páginas) (Se muestra a Magneto como un héroe)
- ¿?
- The Uncanny X-Men 253 (prólogo) tres páginas (Se muestra a Magneto empezando a distanciarse)   
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Deke Rivers en 19 Julio, 2012, 17:00:58 pm
El problema de Daredevil, independientemente de si su etapa clásica está a la altura o no de Capitán América, es que aunque así fuera no tiene el mismo tirón comercial que los personajes con película de Marvel Estudios. Aunque fuera igual de bueno, por goleada vendería más un Thor o un Capitán América por el simple hecho de que sus películas han gustado, ha recaudado dinero y han llevado los personajes al público mayoritario. Es más fácil que la editorial apueste por ellos que por Daredevil.

Por otra parte, lo normal sería empezar por la etapa puntera del personaje, como han hecho con los omnigols de la Patrulla-X saltándose la etapa del quinteto original.

Es que muchas veces no entiendo la politica de panini y es francamente contradictoria por esto que dices. Que daredevil no es un personaje comercial? tampoco creo que lo sea estela plateada y mira, primer omnigold dedicado enterito a el. Que no hay peli reciente de daredevil??? tampoco la habia de estela ,y mira, omnigold al canto. Tampoco de los 4 fantasticos( hace ya unos cuantos añitos de las pelis de estos) y siguen saliendo tomos del grupo. Que si el capitan America esta mas de moda y tal??? joder, pues mira que Hulk, thor o iron man con sus respectivas pelis o la peli de los vengadores, y sus tomos individuales aun son discutidos y tienen muchas reservas en sacarlos.

Lo dicho, muchas veces cuesta entender las incoherencias de su politica de publicación.



Bueno, hay que mirar que se publica en grapa y que se publica en tomo y asi nos hacemos una idea de que Personajes venden en la actualidad.

Es presumible que si Daredevil no vende demasiado en su colección actual, más dificil será que venda en clásicos.

Estela Plateada es otra historia.

Era un tomo completo de una etapa mítica e icónica. Es, digamos, una obra de culto.

Yo tengo una teoría al respecto del tomo de Estela y ya la compartí aqui:

Justo por las fechas de publicación  de ese comic,estaban de moda las camisetas de superheroes, y entre ellas figuraba, como no , el Estela Plateada de Buscema. De hecho, debía de ser de las más vendidas ya que vi unas cuantas por la calle.

Si añadimos otros factores (formato omnibus empezaba a estar más o menos de moda), creo que el tomo simplemente  se publicó en el momento adecuado.

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: froili en 19 Julio, 2012, 17:18:11 pm
Hombre, me parecía increíble que Panini publicase un tocho caro porque hay unas supuestas camisetas vendiéndose por ahí. Yo creo que habrá muchas más razones de peso que esa. Por cierto, jamás he visto esa camiseta que comentas :, sí que vi una del Capi, pero del surfero no :(.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 19 Julio, 2012, 17:23:54 pm
Si tras diez años Panini sigue aprovechando el estreno de las películas para publicar materiales sobre el personaje de turno, es que se nota.
Poco o mucho, pero lo suficiente como para que se siga apostando por ello.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: doctor_muerte en 19 Julio, 2012, 17:32:27 pm
El problema de Daredevil, independientemente de si su etapa clásica está a la altura o no de Capitán América, es que aunque así fuera no tiene el mismo tirón comercial que los personajes con película de Marvel Estudios. Aunque fuera igual de bueno, por goleada vendería más un Thor o un Capitán América por el simple hecho de que sus películas han gustado, ha recaudado dinero y han llevado los personajes al público mayoritario. Es más fácil que la editorial apueste por ellos que por Daredevil.

Por otra parte, lo normal sería empezar por la etapa puntera del personaje, como han hecho con los omnigols de la Patrulla-X saltándose la etapa del quinteto original.

Es que muchas veces no entiendo la politica de panini y es francamente contradictoria por esto que dices. Que daredevil no es un personaje comercial? tampoco creo que lo sea estela plateada y mira, primer omnigold dedicado enterito a el. Que no hay peli reciente de daredevil??? tampoco la habia de estela ,y mira, omnigold al canto. Tampoco de los 4 fantasticos( hace ya unos cuantos añitos de las pelis de estos) y siguen saliendo tomos del grupo. Que si el capitan America esta mas de moda y tal??? joder, pues mira que Hulk, thor o iron man con sus respectivas pelis o la peli de los vengadores, y sus tomos individuales aun son discutidos y tienen muchas reservas en sacarlos.

Lo dicho, muchas veces cuesta entender las incoherencias de su politica de publicación.



Bueno, hay que mirar que se publica en grapa y que se publica en tomo y asi nos hacemos una idea de que Personajes venden en la actualidad.

Es presumible que si Daredevil no vende demasiado en su colección actual, más dificil será que venda en clásicos.

Estela Plateada es otra historia.

Era un tomo completo de una etapa mítica e icónica. Es, digamos, una obra de culto.

Yo tengo una teoría al respecto del tomo de Estela y ya la compartí aqui:

Justo por las fechas de publicación  de ese comic,estaban de moda las camisetas de superheroes, y entre ellas figuraba, como no , el Estela Plateada de Buscema. De hecho, debía de ser de las más vendidas ya que vi unas cuantas por la calle.

Si añadimos otros factores (formato omnibus empezaba a estar más o menos de moda), creo que el tomo simplemente  se publicó en el momento adecuado.

Hombre, lo de las camisetas me parece como una razón de lo mas flojo que te puedes echar en cara, que quieres que te diga.

Lo del estreno de las pelis y tal me sigue pareciendo otra razón poco consistente. ( y entonces los cuatro fantasticos???). Creo que al lector de comics clasicos se la suda el que hay peli del personaje en cuestion para comprarlo.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: adamvell en 19 Julio, 2012, 17:43:33 pm
Hay tres vías editoriales que hacen que se puedan editar clásicos de personajes, a mi modo de ver:

1- Que el personaje sea extremadamente popular, es decir, se venda solo (ver Vengadores actualmente, ver la Patrulla-x o Spiderman)
2- Que la etapa a editar sea muy, muy buena y además sea una obra redonda aunque el personaje no sea muy popular (ver Estela Plateada, Capitán Marvel o Warlock)
3- Que pase el Pisuerga por Valladolid y que por lo que sea coincida cósmicamente un evento que haga interesante su publicación (ver Defensores)

Si se dan las tres, ya es la hostia.

En el caso de Daredevil, sólo se cumpliría la segunda, y sólo para la etapa Miller o alguna posterior. Desgraciadamente, ni Daredevil es popular, ni tiene etapas clásicas destacables, ni hay sinergias a día de hoy.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Koto en 19 Julio, 2012, 17:46:57 pm
Lo del estreno de las pelis y tal me sigue pareciendo otra razón poco consistente. ( y entonces los cuatro fantasticos???). Creo que al lector de comics clasicos se la suda el que hay peli del personaje en cuestion para comprarlo.

Pero puede atraer a nuevos lectores, y es lo que piensa Panini, en ampliar su mercado, porque el comprador "de toda la vida" por si mismo no debe ser fuente de ingresos suficiente, aunque conforme su base más sólida.

Así lo veo yo, vaya.

Saludos
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: doctor_muerte en 19 Julio, 2012, 17:50:38 pm
En la razón 3, cual es el evento que coincide cosmicamente??? No lo he pillado.

Los 4 fantasticos es el otro claro gran ejemplo. La razon 1: no creo que sean tan conocidos , aceptados o vendidos en nuestro pais como spidey o la patrulla x. En la razón 2: creo que las mejores etapas son la parte de la de Lee y Kirby que se publico en el primer ominigold, y la de john byrne. Este segundo tomo del grupo no responde a nada de eso( y eso que sale daredevil y todo y luchando con el menda y todo). La razon 3 sigue siendo desconocida para mi, pero creo que los mis 4 archienemigos siguen sin entrar en la categoria.

Y por ejemplo, Iron Man, Hulk y Thor entran en algunas de esas razones y su salida en omingold aun se discute muy mucho. Que me lo cuenten que no lo pillo.

Por lo demas, ya lo puse en el hilo de lo que queda por venir, pero lo repito por si acaso. Ese presunto nuevo marvel gold de los vengadores de Stern que podria salir en octubre, ¿ recogera el grueso de la saga de asalto a la mansíon y parte de la guerra contra el olimpo??? Y el anual los vengadores de contest of champions, saldra en ese tomo o mas tarde.

Por lo demas, la saga de la guerra privada de mi mismo contra los vengadores, tambien saldra en marvel gold este año???
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 19 Julio, 2012, 17:56:28 pm
Lógicamente una película por sí sola no va a hacer que se venda un material determinado del personaje.

Yo creo que una película puede ser el empujoncito que permite traspasar la linea de la supuesta viabilidad. En casos de materiales que están ahí, con posibilidades pero no exentos de riesgo.

También hay casos y casos. Algunas películas surten mucho efecto, como el caso de los Vengadores (recordemos la fiebre Thanos) y otras, caso de Motorista Fantasma, que ni se notan. En este caso diría que el film hasta puede ser contraproducentes vistos los resultados.  :pota:
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Deke Rivers en 19 Julio, 2012, 17:59:24 pm


Hombre, lo de las camisetas me parece como una razón de lo mas flojo que te puedes echar en cara, que quieres que te diga.

Lo del estreno de las pelis y tal me sigue pareciendo otra razón poco consistente. ( y entonces los cuatro fantasticos???). Creo que al lector de comics clasicos se la suda el que hay peli del personaje en cuestion para comprarlo.

Lo de las camisetas fue una cuestión de timing. De hecho, el OG de Estela Plateada tiene un diseño retro  cuando tradicionalmente a los comics clásicos se les intentaba "disfrazar".

Ojo, no digo que vendieran sólo por eso. Pero timing fue perfecto.

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: rockomic en 19 Julio, 2012, 18:13:37 pm
Los 4 fantasticos es el otro claro gran ejemplo. La razon 1: no creo que sean tan conocidos , aceptados o vendidos en nuestro pais como spidey o la patrulla x. En la razón 2: creo que las mejores etapas son la parte de la de Lee y Kirby que se publico en el primer ominigold, y la de john byrne. Este segundo tomo del grupo no responde a nada de eso( y eso que sale daredevil y todo y luchando con el menda y todo).

Pues a mí ese segundo tomo me parece glorioso, pràcticamente como el primero y mejor que toda la etapa Byrne.


Y por ejemplo, Iron Man, Hulk y Thor entran en algunas de esas razones y su salida en omingold aun se discute muy mucho. Que me lo cuenten que no lo pillo.


De Iron Man tengo la sensación que es ahora o nunca. El personaje está en su mayor grado de popularidad, pese a que su colección mensual no está entre las más vendidas.
Si la nueva colección que se supone con el Marvel Reevolution tiene éxito, sumado al estreno de la tercera película, nos puede llevar a una situación ideal para editar un OG con la etapa Gene Colan, por ejemplo. Siempre dentro de las posibilidades del personaje y el material, claro.

Hulk otro tanto gracias al relanzamiento que tuvo en la peli de los Vengadores, aunque por desgracia no dispone de película próximamente, así que o esperamos que se confirme la serie de TV, o lo veo complicado. Pero un par de MG con ya sabéis que etapa, sí que tienen posibilidades.  ;)

Pero en lo que respecta a Thor yo tendría por seguro que no se discute en ningún lado, ni en Panini, que su OG va a salir para 2013.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Deke Rivers en 19 Julio, 2012, 18:21:38 pm
Y sobre el tema de las pelis y demas. Pues mira, yo no creo que el que salga pelicula de este o aquel personaje no sea tan importante.El grueso de los que compramos comics clasicos somos aquellos seguidores de estos personajes en papel, no seguimos tanto las modas de que si se hace peli de este o del otro este año para que tenga más o menos tiron.

Pero es que eso va por modas también. ¿Nos hemos olvidado de todos los que flipan con lo de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
?

Yo si creo que en determinados personajes, las pelis puede ayudar mucho.

El caso de los 4F tiene una explicación sencilla. Son los putos 4F. Si no publicas eso, mejor que no publiques ningún clásico (bueno, Spideman está permitido).

Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Unocualquiera en 19 Julio, 2012, 18:33:26 pm
Cuento mi caso.

No me gusta Estela Plateada, es un personaje que me resulta indiferente y no seguiría una colección del personaje.

Ahora bien, sale un tomo recopilando la mejor etapa a un precio aceptable y me lo compré.

Los Cuatro Fantásticos y el Capitán América, nunca me llamaron lo suficiente para seguir sus colecciones. Salen los omnis y me los compré.

Patrulla X y Spiderman, ya tengo lo que sale publicado en los omni (salvo alguna pequeña cosa) y no me los compré.

A mí los omni me permiten hacerme con material que no tenía y que no iba a comprar de otra manera, y quizás parte del éxito pueda venir por ahí, de poner material en el mercado que mucha gente no tiene y no compraría en otro formato.
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: Jtull en 19 Julio, 2012, 18:38:34 pm
Pues mi caso es mucho mas sangrante, todo lo que ha salido en OG lo tengo en BM, a excepción de Estela, que tengo los tomos clásicos B/N(Que por cierto tengo a la venta :disimulo:)...pero por nada del mundo me perdería ese material que tanto he admirado durante toda mi vida en su formato original, a color y sin un puto puntito, ademas del majestuoso formato...no podía dejar de pasar la oportunidad. :)
Título: Re:Clásicos Marvel 29: El regreso de las viejas glorias
Publicado por: oskarosa en 19 Julio, 2012, 18:44:36 pm
Continuamos aquí.
http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=32073.0

Cerramos.  :closed: