Universo Marvel 3.0

Cómics => Otros Cómics => Foro europeo => Mensaje iniciado por: _Atlas_ en 25 Febrero, 2012, 19:40:00 pm

Título: BARRACUDA
Publicado por: _Atlas_ en 25 Febrero, 2012, 19:40:00 pm
(http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRcDk7fFlvciGJ-DZo5sWJ5igibQyKCRozxHdFJBhA20wjJzZOpxgwVqkvl)

Guión: Jean Dufaux
Dibujo : Jérémy Petiqueux
Páginas : 56. Editorial: Dargaud

¿Una historia de piratas con el autor de Murena al guion? ¿Y no os basta con eso para comprar el cómic? Veamos... pues os diré que el dibujante ya ha trabajado con Dufaux en otras ocasiones (sí, en Murena, aunque en la labor de colorista en algunos números) ¿No es suficiente? Vale. La historia es de piratas. ¿Ya?

Yo aún no lo he leído (lo tengo en mi mesilla para leerlo esta misma noche) pero por las críticas que he leído por ahí, la cosa no debe de estar mal. Un diamante de incalculable valor, fieros piratas, esclavos, los mares del caribe... A mi me atrae, la verdad, y en cuanto lo lea comentaré qué me ha parecido.  :bouncy:
Título: Re: BARRACUDA
Publicado por: Ezekiel en 25 Febrero, 2012, 19:50:36 pm
Esperaremos tu analisis pues  :bouncy:

Aunque a mi no me llaman especialmente las historias de piratas.
Título: Re: BARRACUDA
Publicado por: manolo en 25 Febrero, 2012, 20:25:20 pm
No lo he visto aún en mi tienda.
Esperaré a tu comentario.
Título: Re: BARRACUDA
Publicado por: llozano en 25 Febrero, 2012, 22:22:32 pm
haber que nos comentas, puede estar interesante
Título: Re: BARRACUDA
Publicado por: Soldier-X en 26 Febrero, 2012, 17:31:55 pm
lo compre ayer, fue amor a primera vista, ademas, salen españoles, que le da su punto

aunque la calidad del papel me ha parecido flojo para el tipo de estos albumnes
Título: Re: BARRACUDA
Publicado por: wingt en 26 Febrero, 2012, 21:09:33 pm

 ingenuo de mi no lo pedí cuando lo vi anunciado... rogando que nadie del foro se percatara de su presencia y lo comentara... ahora sólo me queda esperar que digais que es un rollazo  :angel: o acabaré con el en mis estanterías

  :hola:
Título: Re: BARRACUDA
Publicado por: manolo en 01 Marzo, 2012, 12:20:53 pm
Acabo de dejarlo encargado en mi tienda.
A ver si cobro pronto y lo compro.
Título: Re: BARRACUDA
Publicado por: _Atlas_ en 01 Marzo, 2012, 20:30:55 pm
Leído Barracuda. Y debo deciros que me ha gustado mucho. A ver, es una historia de piratas sin mayor pretensión que entretener, pero es que eso lo hace muy bien. Los personajes principales son muy atractivos y el dibujo es muy muy bueno.

La única pega se la pongo al papel. Mira que no soy rarito para estas cosas, pero es que el cómic que he comprado yo tiene las páginas un tanto onduladas. ¿Os pasa a alguien más o es sólo el mío?

También me ha gustado saber que "Barracuda" es una historia que comienza en el número 1 y termina en el 3. Así que no habrá que esperar (en teoría) tanto como con "Murena", por ejemplo, para ver terminada la serie.  :bouncy:
Título: Re: BARRACUDA
Publicado por: Soldier-X en 02 Marzo, 2012, 00:04:35 am
La única pega se la pongo al papel. Mira que no soy rarito para estas cosas, pero es que el cómic que he comprado yo tiene las páginas un tanto onduladas. ¿Os pasa a alguien más o es sólo el mío?


ya lo comentaba mas arriba, a mi no se ha quedado ondulado, al menos no mucho, pero si que me ha parecido que el papel es de fumar
Título: Re: BARRACUDA
Publicado por: manolo en 02 Marzo, 2012, 13:31:22 pm
Yo también he notado que el papel es de inferior calidad.
Título: Re: BARRACUDA
Publicado por: manolo en 03 Abril, 2012, 08:08:15 am
Hoy ha salido un artículo en El Mundo:

http://www.elmundo.es/especiales/2012/03/cultura/comic/barracuda.html
Título: Re: BARRACUDA
Publicado por: wingt en 03 Abril, 2012, 12:16:51 pm

 Definitivamente... lo quiero...  :torta:
Título: Re: BARRACUDA
Publicado por: manolo en 03 Abril, 2012, 12:42:57 pm
Yo me dejé tentar y lo compré hace un mes.
Ahora sólo me falta leerlo.
Título: Re: BARRACUDA
Publicado por: manolo en 09 Abril, 2012, 23:44:45 pm
Ya lo he leído.
Me ha gustado, ... pero no maravillado o sorprendido como sí lo hizo "Long John Silver".
Quizás sea culpa mía (o de Dorison) por poner el listón tan alto.
Ahora, a ver cuándo se publica el segundo tomo de la trilogía.
Título: Re: BARRACUDA
Publicado por: _Atlas_ en 11 Abril, 2012, 22:02:49 pm
Ya lo he leído.
Me ha gustado, ... pero no maravillado o sorprendido como sí lo hizo "Long John Silver".
Quizás sea culpa mía (o de Dorison) por poner el listón tan alto.
Ahora, a ver cuándo se publica el segundo tomo de la trilogía.

Cierto, Long John Silver es una historia mucho mejor, pero esta de Barracuda cumple con el objetivo de entretener ¿eh?  :thumbup:
Título: Re: BARRACUDA
Publicado por: manolo en 11 Abril, 2012, 22:07:01 pm
Sí, ha cumplido ese objetivo.
No me arrepiento de su compra.
Título: Re: BARRACUDA
Publicado por: wingt en 01 Mayo, 2012, 11:34:22 am

 Bueno pues ya tengo el tomo en mi poder, le he dado un vistazo rápido y definitivamente me gusta mucho el dibujo, espero poder leerlo pronto y opinar sobre la historia

  :hola:
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: _Atlas_ en 13 Agosto, 2012, 23:38:36 pm
 :yupi:
Ya tengo en mi poder el segundo tomooooooooo!!!!
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: JParamio en 02 Septiembre, 2012, 17:41:06 pm
El otro día estuve ojeando el primer tomo y casi me lo llevo, pero pensándolo mejor creo que me esperaré a que esté la serie terminada para comprarlos.

Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: manolo en 02 Septiembre, 2012, 17:45:58 pm
El segundo tomo salió hace poco, ... pero no sé cuánto tardará el tercero.
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: JParamio en 02 Septiembre, 2012, 18:11:58 pm
Es que el tercero no ha salido aun ni en francés y tener una serie colgada tanto tiempo, pues no me acaba.
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: oskarosa en 29 Septiembre, 2012, 13:56:17 pm
Por curiosidad, ¿se sabe si esta obra tiene una extensión concreta?.
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: Soldier-X en 29 Septiembre, 2012, 21:03:53 pm
Por curiosidad, ¿se sabe si esta obra tiene una extensión concreta?.

si, es una trilogia, queda 1 para finalizar
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: oskarosa en 29 Septiembre, 2012, 21:28:47 pm
Ok, gracias. ¿Y hay fecha de salida del tercer tomo?.
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: Soldier-X en 29 Septiembre, 2012, 21:31:49 pm
en francia habia salido hace poco, supongo que primer semestre de 2013
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: oskarosa en 29 Septiembre, 2012, 21:32:14 pm
Vale muchas gracias.  :adoracion:
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: manolo en 29 Septiembre, 2012, 22:11:56 pm
Pensaba que serían más tomos.
A ver si me pongo pronto con el número 2.
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: JParamio en 29 Septiembre, 2012, 23:33:28 pm
Según la web de Dargaud el tercer tomo sale en noviembre
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: manolo en 08 Octubre, 2012, 23:13:55 pm
Ya he leído el segundo tomo (2. Cicatriz), que se centra en el tema de la venganza.
El primero no me había entusiasmado demasiado, ... y éste tampoco lo ha hecho. Se me ha hecho algo pesada su lectura (quizás tenía que haber hecho antes un repaso del tomo anterior).
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: _Atlas_ en 11 Octubre, 2012, 18:11:47 pm
Ya he leído el segundo tomo (2. Cicatriz), que se centra en el tema de la venganza.
El primero no me había entusiasmado demasiado, ... y éste tampoco lo ha hecho. Se me ha hecho algo pesada su lectura (quizás tenía que haber hecho antes un repaso del tomo anterior).
Eso es recomendable cuando pasa tanto tiempo entre tomo y tomo  :thumbup:

Hombre, a mi me está entreteniendo esta serie. No es una maravilla como, por ejemplo, Long Jonh Silver pero entretiene
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: manolo en 11 Octubre, 2012, 19:26:07 pm
He aprendido la leccción y repasaré los tomos antes de leer el tercero.
Y puede que no lo aprecie tanto al compararlo con L.J.S. inconscientemente.
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: wingt en 14 Octubre, 2012, 19:28:56 pm

 ese es otro de los problemas del comic europeo, la cadencia... o acumulas varios para leértelos del tirón (más fácil si es una serie ya editada hace tiempo) o es recomendable ir repasándolos antes de la lectura de un nuevo tomo, máxime si, como la mayoría de este foro, sueles leer mucho y variado  :smilegrin:

  :hola:
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: _Atlas_ en 15 Octubre, 2012, 12:26:24 pm

 ese es otro de los problemas del comic europeo, la cadencia... o acumulas varios para leértelos del tirón (más fácil si es una serie ya editada hace tiempo) o es recomendable ir repasándolos antes de la lectura de un nuevo tomo, máxime si, como la mayoría de este foro, sueles leer mucho y variado  :smilegrin:

  :hola:
:yes:
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: blade93 en 15 Abril, 2013, 23:18:46 pm
Comprado y leído el primer tomito de barracuda siguiendo la recomendación de los compañeros del foro, y la verdad me sorprendió el dibujo es fantástico y la historia muy entretenida una de piratas en toda regla. Tengo ganas de comprar los otros dos. ¿Jeremi tiene algo mas que merezca la pena leer? por que el dibujo me encanto
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: Soldier-X en 16 Abril, 2013, 13:26:11 pm
¿Jeremy tiene algo mas que merezca la pena leer? por que el dibujo me encanto

es su primera serie en solitario, antes habia trabajado como ayudante de Delaby en Murena y su ciclo de las Landas Perdidas
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: oskarosa en 31 Julio, 2013, 13:05:40 pm
Por fin me he podido hacer con los 3 tomos de esta serie, pero al echarle un vistazo me ha parecido ver que la historia continúa. ¿No era un trilogía?.  :puzzled:
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: wingt en 31 Julio, 2013, 14:22:33 pm
Por fin me he podido hacer con los 3 tomos de esta serie, pero al echarle un vistazo me ha parecido ver que la historia continúa. ¿No era un trilogía?.  :puzzled:

 ¿no eran 4? al menos eso tenía en la cabeza si no lo confundo con otro... yo recibí el lunes el tercer tomo y todavía no le he echado el guante pero estoy deseoso de ello  :yupi:

  :hola:
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: oskarosa en 31 Julio, 2013, 16:16:23 pm
Creo recordar que Soldier X me dijo que era una trilogía; sí son 4 esperaré al cuarto para leérmelo de un tirón.  :thumbup:
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: wingt en 31 Julio, 2013, 21:01:05 pm

 a mi me suenan 4, pero tampoco descarto más. aquí está el cuarto tomo

 http://www.amazon.fr/Barracuda-04-J%C3%A9r%C3%A9my/dp/3770437322/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1375296876&sr=8-1&keywords=barracuda+tome+4

  :hola:
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: oskarosa en 31 Julio, 2013, 23:14:50 pm
Bueno, entonces esperaré al siguiente a ver sí realmente es el último.  :thumbup:
Muchas gracias.  :birra:
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: Soldier-X en 01 Agosto, 2013, 00:50:00 am
Creo recordar que Soldier X me dijo que era una trilogía; sí son 4 esperaré al cuarto para leérmelo de un tirón.  :thumbup:

si, una trilogía argumental como Murena, es decir, 3 ciclos de varios albums, en el caso de Murena creo recordar que eran de 4 álbum, pues aquí mas o menos lo mismo. No dije que fuera una trilogía de 3 album
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: oskarosa en 01 Agosto, 2013, 10:13:51 am
Lo entendí mal.  :thumbup:
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: manolo en 21 Agosto, 2013, 23:11:36 pm
Leído el tercer tomo (Duelo), me ha parecido el más "ameno" de todos.
Sigue con la tónica de los engaños, los celos, la venganza y el misterio, ... pero mejor llevado que en los dos primeros tomos.
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: oskarosa en 26 Septiembre, 2017, 13:14:35 pm
He leído Barracuda Nº 1: Esclavos.
Bueno, como parece que ya tengo la colección completa, que consta finalmente de 6 álbumes, no sé como queda el tema de la trilogía que se comentó en su momento. El guión corre a cargo de Jean Dufaux, conocido principalmente por su obra "Murena", que se une al joven dibujante Jérémy para contarnos una historia de piratas que bebe mucho de la novela de Stevenson, y quién no, supongo, y de las películas clásicas del genero. El primer tomo está bastante bien, aunque prácticamente lo único que parece hacer es sentar las bases de la historia de cara al segundo álbum. Ofrece una lectura muy entretenida, destacando especialmente el apartado gráfico, con un dibujo bastante bueno. Quizá me parezca criticable la forma del artista al a hora de representar a las mujeres, una de las protagonistas, a pesar de su juventud, parece más alguien del sexo contrario, al igual que el muchacho que se esconde tras un vestido, aún con ropas masculinas parece más una mujer. Supongo que esto va relacionado con el desarrollo de los personajes y la trama, pero llama mucho la atención, porque viendo otras escenas parece que realmente sabe dibujar el cuerpo de la mujer con cierta sensualidad. Más allá de ese pequeño detalle, el dibujo es francamente bueno, con un gran nivel de detalles y una buena narrativa.

La historia gira en torno al Barracuda, un barco pirata capitaneado por Blackdog, que aborda a un galeón español. Entre los prisioneros se encuentra Emilia Sánchez de Scuebo, que acaba siendo vendida como esclava, junto a su hija y un muchacho que los acompaña, en Puerto Blanco, una isla dominada por los piratas, donde para sobrevivir hay que ser alguien especialmente curtido. Durante el saqueo, Blackdog descubre la ubicación del diamante de Kashar, gracias a su prisionera, y prepara una misión para iniciar su búsqueda tras salir de Puerto Blanco, aunque parece que el codiciado tesoro puede estar rodeado de misteriosos peligros.

Aunque el foco de atención se dirige sobre tres de los protagonistas de la historia, teniendo más bien la piratería como trasfondo, para narra lo que en un principio parece una historia de supervivencia. Por un lado tenemos a Raffy, hijo de Blackdog, que a pesar de su juventud quiere demostrar a su padre que es digno de alguien con su fama. No obstante, veremos como tras salvarle la vida durante el abordaje, pierde con combate con un soldado español, que en cierta forma le deshonra. Una vez en Puerto Blanco, asistirá a una fiesta que es aprovechada por unos sacerdotes para rescatar a una de las recién compradas esclavas, la hija de Emilia, que no lo consigue, pero sí logra herir de cierta gravedad a Raffy, el cual se queda en tierra cuando zarpa el Barracuda.

Por otro lado, tenemos a Emilia, que es rescatada por unos sacerdotes al ganar la subasta por ella, pero no pueden hacer lo mismo por su hija,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Mientras, su hija debe soportar todo tipo de vejaciones mientras endurece su carácter y comienza a tramar sus planes de venganza. Finalmente, tenemos a un muchacho, que esconde su sexo tras un vestido para que no lo maten, que es comprado por Flynn, un misterioso señor que no parece importarle su orientación sexual no demasiado bien definida, ni pretende esclavizarlo de ninguna forma. No obstante, se dará cuenta que para sobrevivir en la isla está mucho mejor a su lado que intentando escapar.

Creo que el punto de mayor interés reside en la caracterización de los personajes, la mayoría muy jóvenes, que se ven arrastrados a un mundo de violencia y sangre ne el que deben sobrevivir. La premisa inicial es interesante, habrá que ver si los autores consiguen desarrollarlo en una buena dirección o acaba desinflándose. Como decía, el tomo está bastante bien, a pesar de que la trama evoluciona de forma un poco lenta, el dibujo es espectacular y la ambientación también. Cabría destacar los homenajes obvios al actor Erol Flynn, con un personaje que presenta muchas similitudes con el actor, así como al sistema de gobierno de Puerto Blanco, donde la Hermandad tiene su centro de comercio, en el que podemos ver una mansión victoriana con un castillo justo al lado, y dos personajes que parecen dirigirlo todo, una muchacha y un consejero negro, exactamente igual que en la serie televisiva Black Sails, precuela de "La Isla del tesoro", la novela de Robert Louis Stevenson. El guionista admite sentirse inspirado por películas clásicas, aunque también intenta dar un nuevo enfoque al género, centrando su mirada en el drama de tres personajes cuyo principal objetivo es sobrevivir en un mundo infestado de piratas. Si lo consiguen o no, es algo que espero poder ver en el siguiente volumen de la colección.
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: oskarosa en 26 Septiembre, 2017, 22:33:07 pm
He leído Barracuda Nº 2: Cicatrices.
Me está gustando esta serie, pero debo de reconocer que la trama se desarrolla de una forma un poco lenta. Ofrece una lectura entret3nida e interesante, pero creo que resulta obvio que no es un tebeo de piratas sin más, sino más bien la historia de tres personajes concretos con más implicaciones dramáticas que otra cosa. El elemento aventurero de la piratería está ahí presente, pero como un simple bosquejo, mientras que Dufaux opta más por explotar el potencial de sus personajes que están en una etapa de superación personal tras lo vivido en el anterior álbum. Esto provoca que todo suceda con mucha pausa, de un modo calmado, echando un poco en falta la acción, así como todo lo que rodea a la aventura del Barracuda y la misteriosa joya que parece cargar con una maldición. Por el contrario, el dibujo de Jérémy sigue a un buen nivel, mejor incluso que en la anterior entrega, dejándonos viñetas asombrosas como con la que comienza este tomo, demostrando que aquellos pequeños matices sobre su estilo eran algo propio del debutante, pero que a medida que avanza se siente mucho más cómodo. Estoy convencido que aún mejorará más en los siguientes números. Toda una delicia visual.

La historia, como decía al principio, sigue tres líneas argumentales diferentes, centrada en los tres protagonistas principales: Emilio, María de Escuebo y Raffy. Ellos son ele eje sobre el que pivota toda la trama, quedando aislada la misión del Barracuda y la importancia del diamante de Kashar, que quizá es una trama que podría generar buenos momentos, pero que aún está en barbecho. Aunque al inicio de este tomo tenemos una especie de prólogo en el que los españoles deciden mandar hombres a Puerto Blanco para liberar a Emilia de Escuebo y su hija, o a vengar a su muerte si esta se ha producido. Pero no deja de ser un mero prólogo, ya que los autores dedican la mayor parte de su tiempo a desarrollar lo que sucede en la isla.

La historia que más me está sorprendiendo es la de Emilio, el criado que se salvó vistiéndose de mujer, que revelaba ciertas inclinaciones sexuales hacia los de su mismo sexo, algo que el dibujante refleja muy bien en sus rasgos. Se ha convertido en un protegido de Flynn, manteniendo su fachada de mujer y sintiéndose atraída incluso por el capitán, hasta el punto de surgir un romance entre ambos. A raíz de ahí, llega ala isla un viejo conocido de Flynn, Morkam, un pirata desfigurado, lo que dará pie a que conozcamos el pasado del capitán Flynn, y posiblemente los motivos por los que siente cierta atracción por Emilio, reconvertido en Emilia de forma voluntaria, además de aprender esgrima del propio Flynn. Me parece interesante la forma en la que se introduce la homosexualidad, como algo reprimido, quizá incluso desconocido para el propio chico, que debido a las circunstancias parece sentirse lo suficientemente desinhibido para revelar su verdadera inclinación. También cabría destacar la respuesta de Flynn, ya que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No deja de ser una historia bonita y tierna, pero también es cierto que no es lo que uno realmente espera en esta colección, presuntamente dentro del género de piratas. Al menos no como foco central, claro. No obstante, diría que es la historia que mejor representa el título de este volumen.

Después tenemos a María, que ha superado con creces su inicio traumático, tomando el control de la situación a todos los niveles. Se ha casado con Ferrango, el mercader de esclavos, al que domina gracias a un amor ciego que se ha apoderado de él, mientras ella sube el precio de los esclavos, compra una casa a la que no le permite ir, le obliga a vestir como un lord y ha mandado a ejecutar a aquellos que la torturaron el primer día que llegó a las ordenes del que es ahora su esposo. A su vez, su destino se une al de Raffy, que sigue maldiciendo el momento en el que el Barracuda se marchó sin él, vagando por la isla, hasta el momento en el que su camino se cruza con María, donde surge la pasión. Ya en un principio se veía cierta tensión sexual entre ambos, algo que no parecía impostado, obviamente. Sin embargo, aunque esta relación supone un cambio de rumbo en la vida de Raffy, una de las prostitutas que ha estado con él hasta ahora podría querer vengarse de él por abandonarlo.

Ya lo decía antes. El cómic está francamente bien. Los personajes están muy bien caracterizados. Pero es que los autores parecen estar más interesados en el drama humano que en la aventura del género. Incluso esas magníficas portadas dan a entender otra cosa muy diferente a lo que nos encontramos en el interior. Además, sigo pensando que vamos a medio gas. Quizá se esté reservando para más adelante, pero de momento la trama se desarrolla demasiado pausada y más si tenemos en cuenta el ritmo de publicación de estas obras en Francia. Creo que hace falta imprimir un poco de más ritmo. Sin embargo, señalar que a pesar de todo, el cómic es muy bueno. Hay una escena en concreto que está magníficamente contada, donde de forma simultánea, muy al estilo cinematográfico, vemos ciertos paralelismos entre la tortura que sufre Ferrango asistiendo a un evento social, mientras Flynn se debate en duelo a muerte con Morkam. En el punto culminante, se desdramatiza la terrible escena final con el humor de la situación de Ferrango, además de lo que parece ser una señal del fatal desenlace del combate. Diría que es uno de los mejores momentos de este tomo, transmitiendo emoción y tensión con dos situaciones diametralmente opuestas. Uno de los ejemplos de lo buena que es esta obra, así como del oficio en el medio de los autores, pero que a pesar de todo, parece que no termine de despegar en otros aspectos más propios del género.

Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: oskarosa en 27 Septiembre, 2017, 11:21:08 am
He leído Barracuda Nº 3: Duelo.
Retomo la lectura de esta serie tras mi anterior comentario (http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=29795.msg1910320#msg1910320).

En este tomo parece que la historia va tomando cuerpo y cierto ritmo. Seguimos con el protagonismo dividido entre tres personajes, a los que se une lo concerniente al Barracuda y el inminente ataque de los españoles decididos a atacar Puerto Blanco para conseguir el diamante de Kashar. Quizá el mejor tomo hasta el momento, que te deja con muchas ganas de ver como continúa, sobre todo porque da la sensación que nos aproximamos a grandes momentos de acción. Por otro parte, Jérémy realiza un trabajo espectacular, aumentando sus niveles de detalle aún más si cabe. Su narrativa es muy buen, con enfoques en cierta forma muy cinematográficos, pero principalmente diría que destaca por su capacidad de ambientación. Los personajes están muy bien caracterizados y te traslada perfectamente a ese entorno caribeño donde se combinan la piratería, la esclavitud y algo cercano a la magia, aunque no está del todo bien definido, para que sea el lector el que decida si es ciencia de la naturaleza o auténtica brujería; o por lo menos se quede la duda en el aire de momento. A pesar del inicio calmado, la historia va cogiendo cuerpo, incluso diría que mejora por momentos. Aún así, todavía le falta un punto para ser aquello que uno se espera. No obstante, no se puede negar que uno de sus puntos fuertes sea el desarrollo y la evolución de los personajes, piezas clave para que el lector conecte con drama humano que rodea a la obra, sobre todo cuando se introduce en la ecuación la venganza, el siguiente nivel de superación que van a afrontar los principales protagonistas de esta historia.

Parece que Dufaux quiere establecer en cada tomo un esquema similar, dejando el principio del álbum para tratar los movimientos de los españoles, encabezados por el capitán De La Loya, cuya misión de rescate parece haber pasado a un segundo plano con respecto a la recuperación del diamante. Por otro lado, está lo sucedido a bordo del Barracuda, donde Blackdog y su tripulación sufren los efectos que provoca la posesión del diamante, una joya que te puede convertir en el hombre más rico y a su vez en alguien muy desdichado. De ese modo, el pirata se debate entre su regreso a Puerto Blanco y la devolución del diamante a sus legítimos dueños, azuzado por la bruja-curandera que lo acompañó en su misión y que ahora se muestra como la que controla el Barracuda. Es una pena que esta parte de la historia haya quedado un poco apartada, porque aquí hubiésemos tenido el elemento aventurero que se echa en falta en las dos entregas anteriores. Realmente, a pesar del título de la serie, el Barracuda y sus tripulantes no tienen tanto protagonismo como cabría esperar, gran parte de la historia se desarrolla en tierra, algo que no deja de ser curioso si tenemos en cuenta el género que aborda.

Con varios frentes abiertos, los autores nos van desgranando la historia de los tres habitantes de la isla sobre los que tiene el foco central. Emilio, que ahora prefiere Emilia, hereda una gran fortuna y posesiones tras la muerte de Flynn, pero su principal interés es vengar la muerte de su protector, desafiando a Morkam,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No deja de ser curioso como esta mujer en el cuerpo de un hombre ha evolucionado a lo largo de la historia, lejos del temeroso muchacho del inicio, al consumado espadachín dispuesto a enfrentarse a un peligroso pirata por la memoria de un hombre que tras comprarlo como un esclavo quizá fue el único que le enseñó el camino hacia la libertad.

Por otro lado, Raffy y María continúan con su romance,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Si ya desde un principio este tomo ha sido particularmente interesante, en su recta final comienza un sprint donde los acontecimientos se suceden con rapidez, aumentando la tensión y el ritmo de la historia; una historia de tres supervivientes en una isla de piratas. Creo que cada vez me gusta más esta serie.
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: oskarosa en 27 Septiembre, 2017, 13:00:37 pm
He leído Barracuda nº 4: Revueltas.
Con este volumen se confirman mis sospechas, la serie va en un in crescendo continuo, aumentando la calidad en cada entrega. El magnífico dibujo de Jérémy se combina con una trama intensa donde los acontecimientos nos arrastran hacia el futuro de unos protagonistas totalmente en vilo. este tomo me ha gustado más que el anterior, es también el más dinámico de la saga hasta el momento, y seguramente en el siguiente vuelva a tener esa sensación. Poco a poco, desde un enfoque refrescante sobre el género, la serie va despuntando en calidad y entretenimiento, alternando el más puro drama humano entre conspiraciones, celos y venganza con la acción más trepidante. Aunque la presencia de Duafux en los guiones ya aseguraba un mínimo de calidad, creo que los comienzos dubitativos han influido un poco, pero ahora que por fin la historia ha cogido ritmo no parece que vaya a parar. Por cierto, me parece curioso como algunos personajes tardan mucho en presentarse formalmente. Hasta este tomo no conocemos los nombres de la gobernadora y la prostituta, a pesar de que llevan apareciendo casi desde el inicio de la aventura. También hay que decir que tampoco es que los autores les pongan nombre muy originales o sus apellidos sean especialmente significativos. Pero resulta llamativo que no bautices a tu creación con la importancia que llega a tener en el desarrollo de la historia.

A pesar de que los tres protagonistas principales han tenido un nexo de unión: el Barracuda, hasta el momento han protagonizado líneas argumentales paralelas. Eso va a cambiar drásticamente en este tomo, donde comienza a fraguarse el cruce de prácticamente todas las tramas, uniendo los destinos de todos para huir de los españoles. Llamarada, la prostituta cuyos celos la llevan a confabular contra la gobernadora de la isla, Jean Estocada, posee un secreto con el que chantajearla, lo que evitará que tome parte en el intento de salvar a Raffy que, una vez conocido su romance, condenado a muerte en el foso de los tiburones. No obstante, el ataque de los españoles a la isla permitirá que escape de la muerte, aunque con la ayuda de Goudron, el esclavo de Jean. Es curioso, porque yo sigo viendo en esta saga cierta influencia de la teleserie Black Sails. Los personajes, el escenario, incluso algunas situaciones, recuerdan mucho a esa. No sé si es cosa mía o realmente hay una influencia real en los creadores del cómic.

El ataque de los españoles provoca el caos, pero también nos permite ver en acción al dibujante, que le ha cogido perfectamente el pulso a esta serie. Sin duda, el arte es uno de los puntos fuertes de esta obra. La invasión de los españoles dará pie a alianzas inusitadas, como la de Llamarada, dispuesta a convertirse en la nueva gobernante, gracias a un secreto de Jean que la sitúan como una traidora entre los piratas, por haber sido la amante del halcón Rojo, considerado por ellos como su peor enemigo. No obstante, los españoles vienen con una misión, rescatar a Emilia de Escuebo, algo imposible al descubrir que ha muerto. Su siguiente objetivo es su hija, pero parece que lo que realmente buscan con más ganas es el paradero del diamante, algo por lo que no dudan en torturar a la propia María, a pesar de que su padre es un Grande de España. En esta situación juega un papel importante el padre Esteban, un personaje sádico y atormentado que poco tiene que ver con la imagen que todos tenemos de un miembro de la Iglesia. Se trata de alguien cuya misión le hace llegar a extremos sangrientos, con los que parece incluso disfrutar, dejando escenas particularmente brutales. Un villano arquetípico al que cuesta muy poco odiar por parte de los lectores.

Como decía al principio, los destinos de los personajes acaban uniéndose en el transcurso de esta entrega. María, a pesar de todo, sigue significando algo para su esposo, aunque continúe su humillación, por lo que hará lo posible por salvarla, mientras ella consigue reunirse con Raffy a tes de ser ejecutada por los piratas, pero cayendo en manos de los españoles. Entonces entra en escena Emilio, que utiliza su nuevo estatus de poder e influencia para liberar al hijo de Blackdog y la mismísima Jean Estocada. Por otro lado, se inicia una revolución de los esclavos negros, que dominan parte de la isla, aunque llamarada consigue firmar un acuerdo con los españoles. A su vez consigue liberar a maría y así huyen todos con la intención de salir de la isla, pero la intervención de Llamarada impide que Raffy vaya con ellos, siendo herido en la espalda. Una vez más, el chico se queda en tierra, ya es mala suerte. Finalmente, la pequeña embarcación se tropieza con el Barracuda, donde parece que solo está su capitán...

Es increíble, pero como sucediera en el anterior volumen, a medida que se acerca el final del tomo se van sucediendo acontecimientos unos detrás de otros, de forma que acabas totalmente enganchado a la lectura. A pesar del ritmo pausado que ha caracterizado la saga en su inicio, poco a poco a cogido un ritmo trepidante que te deja con ganas de más. Aunque, desgraciadamente, ya estamos cerca del final.
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: wingt en 27 Septiembre, 2017, 13:05:56 pm

 vale, un intensivo de Barracuda  :lol: :lol: ya te queda poquito, a ver si te gusta el final

  :hola:
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: oskarosa en 27 Septiembre, 2017, 13:22:14 pm
A ver si entre hoy y mañana lo termino.  :lol:
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: oskarosa en 27 Septiembre, 2017, 19:13:51 pm
He leído Barracuda Nº 5: Caníbales.
Definitivamente, encaramos la recta final y la serie coge un ritmo a todas luces imparable. Como ya vaticinaba, cada tomo está mejor que el anterior, o por lo menos su lectura resulta más entretenida y adictiva, con ganas de saber el desenlace de la historia. Una vez más debemos resaltar el magnífico trabajo del dibujante Jérémy, cuyas recargadas viñetas han ido mejorando con cada entrega de la colección. Dos autores unidos como si de uno solo se tratara en una historia que ha cobrado mayor fuerza a medida que se han desarrollado las tramas. La construcción de los personajes en el inicio de la saga nos permite ahora estar ligados a ellos emocionalmente de alguna forma, provocando que su destino nos importe y en cierta manera nos preocupe. Porque está claro que este final estará marcado por la sangre.

Al contrario que ne las anteriores entregas, Puerto Blanco no es el centro de nuestra atención que estará dividida entre las peripecias de Raffy y las aventuras que viven María, Jean y Emilio/a en la isla de Ranelagh, dominada por los Moori, una tribu de caníbales, los cuales han retenido a Blackdog, el capitán del Barracuda. Como viene siendo habitual, la trama gira en torno a las conspiraciones, las traiciones y la obsesión por el poder. Da igual que sea por un diamante que parece volver loco a todo el que lo mira fijamente, que el gobierno de Puerto Blanco. En este caso, Blackdog ha escondido el diamante de Kashar en un lugar que él solo conoce, y los caníbales quieren saberlo a toda costa. Debido a la firmeza del capitán, los dirigentes de la tribu traman un elaborado plan que iremos descubriendo a medida que avanzamos.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Hay que reconocer que Dufaux ha templado la historia para llevarnos hasta un punto en el que ha subido el ritmo sin que decaiga un momento. Toda esta parte de la historia sí está a la altura de lo que uno se esperaría en una serie de piratas, transmitiendo emoción y mucho dinamismo. Un pirata capaz de mantenerse férreamente a sus convicciones, un muchacho que admite que desde que es mujer se siente libre, una mujer enamorada que solo piensa en salvar a su amado y otra que utiliza lo que tiene a mano para poder sobrevivir. Si bien es cierto que la utilización de la homosexualidad en esta historia me ha parecido sumamente interesante, no como un recurso vacío y una proclama social, sino más bien con la intención de profundizar en lo que siente alguien que en cierta manera sufre en la encrucijada de dos sexos diferentes, llegándose a negar a sí mismo en ocasiones, pero que a través de la esclavitud consigue la libertad. Me parece de largo uno de los conceptos más interesantes de esta serie, además de un buen ejemplo de como Dufaux construye a personajes sólidos. Y es que el papel de la mujer, o mujeres en este caso, es una pieza clave dentro de todas las tramas, como si el autor quisiese mostrar el género bajo un prisma muy diferente del habitual. No solo mantiene la mayor parte de la acción en tierra firme, sino que los protagonistas que uno espera, como el mismo Blackdog, tienen un papel mucho más secundario, siendo las féminas las que concentran el mayor foco de atención, presentando la dicotomía de un mundo dominado por hombres, que a su vez están bajo el control de las mujeres, las cuales dominan su corazón.

De manera simultánea, tenemos la trama protagonizada por Raffy, que a pesar de su condición de rehén se las ingenia para dar un giro radical a su situación,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Además, tenemos a Llamarada, que se adapta a cualquier circunstancia en un intento por sobrevivir. Su odio y sus ansias de venganza contra Raffy le han llevado a firmar una alianza con los españoles, pero comienza a entender que se ha convertido en un títere de ellos, por lo que llegado el momento,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Ahora, las fuerzas españolas de la isla, bajo la dirección del sanguinario padre Esteban, se encuentran en medio de dos fuegos, con la llegada del Barracuda y su acompañante, mientras Raffy y los piratas se preparan para su siguiente paso. Nos acercamos a la conclusión, espero que esté a la altura de la hasta el momento magnífica historia.
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: oskarosa en 27 Septiembre, 2017, 20:45:16 pm
He leído Barracuda Nº 6: Liberación.
Llegamos al final del camino y he de decir que Dufaux me ha convencido. No solo eso, sino que a través de su historia ha conseguido atraparme y emocionarme a medida que avanzaba en su propuesta hasta desembocar en un tremendo desenlace que cierra el círculo. Un broche de oro que sella el destino de los protagonistas, marcado como era de esperar por la sangre, para dar paso a una nueva vida en la que se prevé que volverán las conspiraciones, las traiciones y las venganzas, manteniéndose fiel a los deseos y obsesiones del ser humano, sobre todo en un mundo repleto de piratas. Pero aunque la historia ha sido francamente buena, mejor ha sido la labor del dibujante Jérémy capaz de transmitir la tensión del combate como la pasión del amor. Un artista que ha demostrado un habilidad innata para imbuirnos del ambiente propio del género, a pesar de que en ocasiones las tramas hayan ido por derroteros más dramáticos. Una importante conjunción entre guión y dibujo que ha desembocado en una obra de mucha calidad y una lectura recomendable tanto a los amantes del género como a los del cómic en general.

Esta recta final está caracterizada por un ritmo frenético, que nos hace pasar cada página con avidez. Primero con esa batalla en el mar, de las pocas que ha tenido esta serie, donde los conocimientos y la estrategia de Blackdog son cruciales en un entorno dominado por la niebla. Además, vemos al Halcón Rojo en acción, una leyenda viva de la piratería sobre el que nos hubiese gustado conocer más, así como de su antigua relación con Jean, de la que solo tenemos algunos bosquejos, los necesarios para seguir adelante sin mirara atrás. A su vez, Raffy cierra el capítulo de su vida con Llamarada, demostrando ser tan despiadado como apasionado,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Por otro lado, Ferrango hace honor a su suerte, a pesar de protagonizar sus momentos cómicos y vergonzantes, lidera a los mercaderes contra los españoles,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
  A su vez, Raffy lidera a los piratas, planteando una estrategia muy similar a la de su padre, ya que sin saberlo, ambos inutilizan los barcos de los españoles, muriendo piratas en el proceso. Finalmente, en Puerto Blanco arriban por dos puntos diferentes de la isla Blackdog y el Halcón Rojo comenzando así una encarnizada lucha que acabará con la derrota de los españoles devolviendo la isla a su estado anterior, gobernada por Jean, que esta vez estará apoyada por los negros rebeldes. pero el principal foco de atención se lo lleva el capitán del Barracuda, que protagoniza un importante enfrentamiento con Esteban por la posesión del diamante de Kashar. La gema que no solo es un objeto de deseo por su valor monetario, sino que ejerce una especie de influencia maligna en su portados, el cual deja de pensar en otra cosa que en mantener junto a él la piedra de color sangre. Un enfrentamiento cargado de tensión en el que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Por último,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Me ha encantado el final, sinceramente. Lo veo como un desenlace natural, en el que cada uno de los protagonistas llega aun punto en el que se pone de manifiesto cuanto ha cambiado tras su paso por Puerto Blanco. Además, en este último tramo, también se hace hincapié en la importancia del Barracuda en todos ellos, siendo una pieza clave en el arranque de la historia así como en su final, manteniendo ese nexo de unión entre el punto de inflexión que tuvo en su vida la embarcación y que en cierta forma se mantiene hasta el final. Sin duda alguna, una gran historia que merece mucho la pena leer y que a mí me ha dejado un buen sabor de boca. Ahora toca levar anclas y buscar otro destino...
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: miguelito en 28 Septiembre, 2017, 20:30:41 pm
Voy a pillarme el primero  :angel:
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: oskarosa en 28 Septiembre, 2017, 22:49:38 pm
Voy a pillarme el primero  :angel:

Ya nos contarás.  :birra:

De todas formas, advierto que los dos primeros tomos son un poco lentos. Son buenos tebeos, pero no se ve la magnitud de la obra por lo menos hasta el tercero. Es una sensación extraña, porque es como que está bien, pero le falta algo. Después va totalmente lanzada hasta el fina, que a mí me ha gustado mucho. También hay que decir que sin el tratamiento de los personajes de esos primeros tomos, todo lo demás no te llegaría igual. Es la forma de conocer y conectar con los personajes la que te lleva a ese punto álgido. En definitiva, que todo tiene un sentido, no es que el autor no supiese bien que hacer ni nada similar.
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: wingt en 29 Septiembre, 2017, 09:53:57 am

 yo casi diría que fue en el cuarto cuando se puse del todo bien la obra, aunque yo la disfruté desde el primer número

  :hola:
Título: Re:BARRACUDA
Publicado por: miguelito en 12 Octubre, 2017, 22:27:09 pm
Pues me he leido el primer tomo y me ha gustado mucho. Dibujo muy elegante, y una historia de piratas que se desarrolla en tierra. Veremos en el segundo tomo como se va desarrollando la vida de lo que parecen los 3 jovenes protagonistas de la serie.