Universo Marvel 3.0

Cómics => Editoriales => Panini => Mensaje iniciado por: Essex en 29 Diciembre, 2011, 10:08:06 am

Título: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Essex en 29 Diciembre, 2011, 10:08:06 am
Pues como pidió Julián, aquí tenéis el tema creado para que le hagáis las preguntas que consideréis oportunas sobre este maravilloso proyecto que se ha propuesto Panini España para este 2012.  :)

Así que a usarlo con esmero; esperemos que puedan responder a la mayoría de nuestras preguntas a través de la web de  Panini.

Empiezo yo:

¿Seremos el único país que tomará esta medida, o será una iniciativa común a todas las sedes de Panini?

¿Significará, por la escasez de tiempo, que se sacarán más grapas que tomos como novedad?

Si es así, ¿Quiere decir esto que Panini España impulsará y apostará por el formato grapa? (Uno de los que siempre ha mimado y que me parece la mejor decisión; no descuidar este formato esencial  :thumbup:)

¿Desaparecerá un Plan editorial anticipado y se presentará directamente el de MARVEL USA?
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: manolo en 29 Diciembre, 2011, 10:15:38 am
-¿Cuándo empezará esa "regularización"?.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: IvánN en 29 Diciembre, 2011, 10:17:59 am
- Habrá también un plan de aceleración para los tomos o será algo más paulatino?
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: oskarosa en 29 Diciembre, 2011, 10:18:20 am
Esta reducción de tiempo con la publicación USA ¿puede repercutir a la hora de planificar la publicación de los materiales?, series como Spiderman ¿se verían afectadas?.

Por cierto, fijo el tema, al menos durante un tiempo para que esté a la mano.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Loading en 29 Diciembre, 2011, 10:23:46 am
¿Cuántos meses habrán entre el final de Miedo encarnado y el principio de Avengers vs XMen? Estarán muy pegados, no?
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: RIDER en 29 Diciembre, 2011, 10:27:19 am
esto no era una inocentada?
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: David For President en 29 Diciembre, 2011, 10:29:40 am
esto no era una inocentada?

 :lol: :lol:
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: asylum en 29 Diciembre, 2011, 10:33:57 am
¿Miniseries que no estén ligadas a la continuidad/coordinación con otras series, llegarán aquí con la misma distancia temporal que las colecciones normales? ¿Lo harán como miniseries en grapa o recopiladas en tomo?
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: XSE en 29 Diciembre, 2011, 10:36:36 am
esto no era una inocentada?


Han confirmado en el blog de Panini que no lo es.

Ahí van mis dudas:

¿Seremos el país que más cerca esté de la edición original?

¿Esto habre la puerta a comics digitales de Marvel a través de Panini?

¿Con cuanto tiempo de antelación dispondreis de los materiales? ¿Los tres-cuatro de margen o antes? ¿Será tiempo suficiente para editar ciertas grapas cuya planificación es más compleja? ¿Cuanto tiempo se suele tardar en realizar un comic de unas 48 páginas?
(Esta última curiosidad profesional  :P)

¿Que pasará con los tomos? ¿Se retrasarán para poder planificarlos bien o se intentará llevarlos a la par? ¿Y con las nuevas series que son dudosas para ir en grapa y necesitaban de un estudio para ver su salida?

¿Significa esto que habrá un aumento del número de grapas para por aguantar el ritmo?

¿Se acelerará el ritmo de edición en general en Panini o gracias a la disponibilidad de materiales en menor tiempo será un acelerón  en 2012 para volver a el ritmo habitual pero con la distancia de tres-cuatro meses?


Y de momento creo que ya  :lol:
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 29 Diciembre, 2011, 10:38:51 am
¿Seremos el único país que tomará esta medida, o será una iniciativa común a todas las sedes de Panini?

Sí, en esta -como en otras muchas cosas- cada país que publica Marvel es completamente independiente.

¿Significará, por la escasez de tiempo, que se sacarán más grapas que tomos como novedad?

No.

Si es así, ¿Quiere decir esto que Panini España impulsará y apostará por el formato grapa? (Uno de los que siempre ha mimado y que me parece la mejor decisión; no descuidar este formato esencial  :thumbup:)

Leer respuestas anteriores.

:P

¿Desaparecerá un Plan editorial anticipado y se presentará directamente el de MARVEL USA?

¡Ja! No. En EEUU no hacen estas cosas de anticipar el plan editorial. Allí avanzan, en los grandes salones, los grandes eventos. Y ya.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 29 Diciembre, 2011, 10:39:58 am
-¿Cuándo empezará esa "regularización"?.

Ya ha empezado. De hecho, durante el año 2011 se ha "comido" un mes a la edición americana.

Pero se pondrá el acelerador en junio del 2012, cuando salga el último número de Miedo Encarnado.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 29 Diciembre, 2011, 10:43:10 am
   Junio de 2012, Celes. ;)

[Gracias, corregido. CelesJ]
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: manolo en 29 Diciembre, 2011, 10:54:37 am
Gracias por la respuesta.
¿Esa regularización será a razón de dos meses en uno, hasta alcanzar la periodicidad desesad, o más de sopetón?
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 29 Diciembre, 2011, 11:02:31 am
- Habrá también un plan de aceleración para los tomos o será algo más paulatino?

La medida afecta a todas las colecciones modernas, independientemente de que se publiquen en tomo o en grapa.

Cito de la entrevista: "Dependerá del tomo en cuestión. En algunos casos, tendremos tomos un poco más voluminosos, como también ocurre con las grapas. En otros casos, habrá más tomos de una serie concreta de los que se podrían esperar en un año convencional, y evidentemente los tomos siempre tendrán un retraso mayor que las grapas, puesto que tenemos que esperar a acumular una historia completa para publicarlo, pero no me preocupa."

Esta reducción de tiempo con la publicación USA ¿puede repercutir a la hora de planificar la publicación de los materiales?, series como Spiderman ¿se verían afectadas?.

¿De verdad que os habéis leído la entrevista?

 ::)

Afectará a todas las colecciones modernas, obviamente. Se hace una planificación distinta a la que se ha hecho hasta el momento.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 29 Diciembre, 2011, 11:04:33 am
¿Cuántos meses habrán entre el final de Miedo encarnado y el principio de Avengers vs XMen? Estarán muy pegados, no?

Definitivamente no os habéis leído la entrevista.

Cito: "Este abril, en Estados Unidos, comenzará a publicarse Los Vengadores vs. La Patrulla-X, que allí debería estar terminada hacia octubre. Pues bien, lo más probable es que ese mismo octubre tengamos el primer número en España, es decir seis meses después de su lanzamiento en Estados Unidos, y que en diciembre de 2012 o quizás hacia enero de 2013 llegaremos al final del evento. "
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Darkseid en 29 Diciembre, 2011, 11:09:51 am
esto no era una inocentada?


Pues no. :P
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 29 Diciembre, 2011, 11:12:38 am
¿Seremos el país que más cerca esté de la edición original?

Sí.

¿Esto habre la puerta a comics digitales de Marvel a través de Panini?

¿Qué tienen que ver las churras con las merinas?

¿Con cuanto tiempo de antelación dispondreis de los materiales? ¿Los tres-cuatro de margen o antes? ¿Será tiempo suficiente para editar ciertas grapas cuya planificación es más compleja? ¿Cuanto tiempo se suele tardar en realizar un comic de unas 48 páginas?[/b] (Esta última curiosidad profesional  :P)

Esas cuestiones técnicas no "interesan". :p

Vamos, que no tengo ni idea. :D


¿Que pasará con los tomos? ¿Se retrasarán para poder planificarlos bien o se intentará llevarlos a la par? ¿Y con las nuevas series que son dudosas para ir en grapa y necesitaban de un estudio para ver su salida?

Ya he contestado a eso.

De todas las series se hace un estudio para ver en qué formato se publican. Independientemente de si se está a 6 o a 9 meses de su comienzo.

¿Significa esto que habrá un aumento del número de grapas para por aguantar el ritmo?

Respondido más arriba.

¿Se acelerará el ritmo de edición en general en Panini o gracias a la disponibilidad de materiales en menor tiempo será un acelerón  en 2012 para volver a el ritmo habitual pero con la distancia de tres-cuatro meses?[/b]

Es la idea.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 29 Diciembre, 2011, 13:18:58 pm
me parece muy interesante la noticia, y la veo bien, porque se publica bastante material (algo queda inédito, pero en general se publica mucho), y si se reduce el tiempo de espera, no sé, lo veo como muy completo, y casi como que motiva a seguir más series al reducirse esa distancia (claro que yo ya las sigo todas, pero lo veo buena idea)

mis dudas

1) de qué distancia hablamos? cómo quedará al final? ¿seis meses, 4 meses....?

2) qué supondrá esto de cara a las coediciones? ya no habrán o serán más puntuales?
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: manolo en 29 Diciembre, 2011, 13:44:31 pm
¿Seremos el país que más cerca esté de la edición original?

Sí.


¿Ni Panini Italia estará tan avanzada?.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: sinuba en 29 Diciembre, 2011, 13:44:45 pm
¿Y que pasa con los tomos de recopilaciones, como los MD? Si las grapas/tomos de series regulares aceleran el ritmo, los tomos como los MD también deberían hacerlo, pues si no, cada vez se quedan mas atrasados respecto a las grapas.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: quijoteexiliado en 29 Diciembre, 2011, 14:45:54 pm
¿Sería posible sincronizar las series cronológicamente en el Universo Marvel pero no en su fecha de salida?
Me explico con un ejemplo. Después de Cisma viene Regénesis. Pero las distintas series mutantes entraron en Regénesis en distintos meses y algunas aun ni lo han hecho. Teniendo en cuenta que en grapa sólo saldrán Legado, X-Men, Patrulla X y Lobezno y la Patrulla X, ¿podrían empezar todas las series en Regénesis en el mes de Julio que es cuando toca? Sólo habría que acelerar X-Men y Legado ya que las otras que van más lentas salen en tomo como Uncanny X-Force y X-Factor. Se podrían poner grapas dobles hasta llegar a ese punto y luego simples. Las otras saldrían dobles desde el principio.
Aunque me imagino que con el Plan Editorial ya hecho se habrá pensado esto.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: David For President en 29 Diciembre, 2011, 15:16:28 pm
¿Y que pasa con los tomos de recopilaciones, como los MD? Si las grapas/tomos de series regulares aceleran el ritmo, los tomos como los MD también deberían hacerlo, pues si no, cada vez se quedan mas atrasados respecto a las grapas.

Mira, esto mismo venía a preguntar yo. Ya de por sí hay una distancia significativa desde la publicación en grapa hasta la recopilación en Deluxe (en torno a los tres años y medio), con el acelerón los Deluxes casi van a tener que encuadrarse en la línea de clásicos  :P.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: JJV en 29 Diciembre, 2011, 16:34:28 pm
Yo, más que dudas, solo quiero dejar claro que esta iniciativa me parece estupenda y que por mi parte la editorial va a contar con todo mi apoyo para sacarla adelante :thumbup:

Va a ser un curro y un esfuerzo tremendo para Panini, pero creo que merece la pena, así que... ¡que os sea leve! :sudando:


                                                                :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Tugui en 29 Diciembre, 2011, 16:50:20 pm
Me uno a los que consideran que la inocentada de ayer es una gran noticia  :). Pero, a priori, también veo ese problema que comentaban adamvell o David: la pérdida de cierta capacidad de maniobra a la hora de planificar. Confío en que se hará bien, porque considero que se está haciendo una buena labor con la actualidad Marvel, pero tengo esa duda.

Respecto a la pregunta sobre la línea Marvel Deluxe. Visto que Panini piensa acelerar la edición de la actualidad Marvel a partir del próximo verano, es posible pensar que, a partir de 2013, se acelerará también la reedición en MD. Por otra parte, ¿sería conveniente que la distancia entre la edición en grapa y la MD fuese inferior a los tres años?  :puzzled: Lo pregunta alguien que no compra MD  :).

Tendré que hacerme a la idea de que, a partir del verano, mi desembolso en grapas aumentará en unos ¿15/20 euros? mensuales, aproximadamente  :).
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: XSE en 29 Diciembre, 2011, 20:22:09 pm
Gracias por las respuestas  :thumbup:
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Godot en 29 Diciembre, 2011, 21:10:20 pm
¿Están psicológicamente preparados los miembros del staff (tanto los más nuevos como los más "viejos"  }:) ), para el trabajo que se les viene encima? ¿O realmente se va a encargar fanpiro de todo?  ::)

Ahora en serio, a mi me parece una noticia genial. Es el paso lógico, evidente y natural. Siento que requerirá un pequeño esfuerzo por parte de lectores y editorial en esos meses en los que se acelerarán las cosas, pero creo que a la larga, se saldrá ganando. A ver si otros se ponen las pilas también...  :callado:
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Gwendolyn en 29 Diciembre, 2011, 22:26:40 pm

  Se puede contestar con un SI o un NO a la cuestion de si vere peligrar el maravilloso tomo de SPIDERMAN que nos acompaña desde hace muchos años y da prestigio a mi estanteria??

  Con esto del acercamiento a USA.. me da miedito que pase a grapa en un futuro no muy lejano....

  Gracias.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Christian-Spi en 29 Diciembre, 2011, 22:35:55 pm

  Se puede contestar con un SI o un NO a la cuestion de si vere peligrar el maravilloso tomo de SPIDERMAN que nos acompaña desde hace muchos años y da prestigio a mi estanteria??

  Con esto del acercamiento a USA.. me da miedito que pase a grapa en un futuro no muy lejano....

  Gracias.

Yo sólo te digo que ellos mismos han dicho que ese tomo es la joya de la corona (cosa que sólo han usado también con los Deluxe). Así que...

Otra cosa es que en los próximos meses saquen tomos más gordos y que incluso lancen algún 100% que en otras circunstancias no existiría porque iría integrado en el tomito.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: JJV en 29 Diciembre, 2011, 23:15:03 pm
¡El tomito mensual de Spiderman, que no me lo toquen!  >:(

Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: quijoteexiliado en 30 Diciembre, 2011, 01:24:07 am
Yo no veo peligrar el tomito de Spiderman.

Actualmente en USA se publican sólo dos números al mes de Amazing más algún especial puntual, así que como mucho quedará reconvertido en grapa doble, pero yo de momento no veo que sea algo malo lo que le pueda pasar. Y más que si se van a acercar de 9 a 4 meses, hay material suficiente para sacar tomitos de 3-4 números durante una temporada.

Y además ya mismo empiezan a sacar aquí Avenging Spiderman así que se puede simultanear Amazing con Avenging
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: northstar en 30 Diciembre, 2011, 12:53:56 pm
Yo imagino que Avenging Spiderman lo sacarán en otro formato, de 100% Marvel para arriba, es demasiado jugoso, al menos el primer arco de Maduereira.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Essex en 30 Diciembre, 2011, 14:39:53 pm
¿Seremos el único país que tomará esta medida, o será una iniciativa común a todas las sedes de Panini?

Sí, en esta -como en otras muchas cosas- cada país que publica Marvel es completamente independiente.

¿Significará, por la escasez de tiempo, que se sacarán más grapas que tomos como novedad?

No.

Si es así, ¿Quiere decir esto que Panini España impulsará y apostará por el formato grapa? (Uno de los que siempre ha mimado y que me parece la mejor decisión; no descuidar este formato esencial  :thumbup:)

Leer respuestas anteriores.

:P

¿Desaparecerá un Plan editorial anticipado y se presentará directamente el de MARVEL USA?

¡Ja! No. En EEUU no hacen estas cosas de anticipar el plan editorial. Allí avanzan, en los grandes salones, los grandes eventos. Y ya.

Muchas Thanks yous  ;)

Lo que me pregunto es, si con este margen de maniobra, se podrán seguir haciendo cosas como anunciar en Diciembre las novedades de Marzo, tal y como hacemos este 2011...  :interrogacion: Es decir, con el cambio, de que significa anunciar en el mismo mes que están saliendo en USA, las novedades que 3 meses después saldrán en España.

Por lo demás, todo muy clarito, masticado y de buen ver.  :hola:

(Preguntaría si alguna de estas medidas va a suponer un incremento en los costes... pero no quiero llamar al mal tiempo  :alivio:)
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 30 Diciembre, 2011, 15:42:36 pm
Ya veremos dentro de once meses qué hacemos para anunciar las novedades de 2013. No me seáis tan "precavidos".
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: manolo en 30 Diciembre, 2011, 17:32:11 pm
-¿"Dexter" y las series del sello Icon también se beneficiarán de este proyecto?.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Gwendolyn en 31 Diciembre, 2011, 15:35:40 pm


  Si es la joya de la corona el tomito de peter parker pues todos contentos y felices.
 
  Esa coleccion ya ni me la imagino en grapa. Con la de discusiones que hubo en su momento....

  Muchas gracias y larga vida al tomo araña.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Julián en 31 Diciembre, 2011, 16:13:31 pm
Eso ya os lo puedo dejar claro: no se va a tocar en ningún caso el formato de Spider-Man. De hecho, estoy muy satisfecho con la planificación que tendrá en lo que tenemos programado de 2012. Van a quedar volúmenes muy compactos y cerrados.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: XSE en 31 Diciembre, 2011, 19:29:24 pm
Genial entonces :D
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Indy en 31 Diciembre, 2011, 22:51:14 pm
Yo tambén me alegro! El formato me parece estupendo  :yupi:
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: the wolverine en 01 Enero, 2012, 12:42:19 pm
Formatazo :palmas:
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Kid_A en 04 Enero, 2012, 02:37:47 am
¿Sería posible sincronizar las series cronológicamente en el Universo Marvel pero no en su fecha de salida?
Me explico con un ejemplo. Después de Cisma viene Regénesis. Pero las distintas series mutantes entraron en Regénesis en distintos meses y algunas aun ni lo han hecho. Teniendo en cuenta que en grapa sólo saldrán Legado, X-Men, Patrulla X y Lobezno y la Patrulla X, ¿podrían empezar todas las series en Regénesis en el mes de Julio que es cuando toca? Sólo habría que acelerar X-Men y Legado ya que las otras que van más lentas salen en tomo como Uncanny X-Force y X-Factor. Se podrían poner grapas dobles hasta llegar a ese punto y luego simples. Las otras saldrían dobles desde el principio.
Aunque me imagino que con el Plan Editorial ya hecho se habrá pensado esto.


Tengo la misma duda, me gustaría algun comentario al respecto  }:) , agregaría ademas que me parece que los tomos de series mutantes en general van bastante mas retrasados que las grapas (especialmente la de x23 y la de daken !!! ), sin ir mas lejos la grapa de la patrulla x que se anuncio para marzo contiene spoilers de un hipotetico 4? tomo de los nuevos mutantes que aun no se a anunciado...

Saludos :hola:
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 04 Enero, 2012, 09:50:55 am
¿Sería posible sincronizar las series cronológicamente en el Universo Marvel pero no en su fecha de salida?
Me explico con un ejemplo. Después de Cisma viene Regénesis. Pero las distintas series mutantes entraron en Regénesis en distintos meses y algunas aun ni lo han hecho. Teniendo en cuenta que en grapa sólo saldrán Legado, X-Men, Patrulla X y Lobezno y la Patrulla X, ¿podrían empezar todas las series en Regénesis en el mes de Julio que es cuando toca? Sólo habría que acelerar X-Men y Legado ya que las otras que van más lentas salen en tomo como Uncanny X-Force y X-Factor. Se podrían poner grapas dobles hasta llegar a ese punto y luego simples. Las otras saldrían dobles desde el principio.
Aunque me imagino que con el Plan Editorial ya hecho se habrá pensado esto.


Tengo la misma duda, me gustaría algun comentario al respecto  }:) , agregaría ademas que me parece que los tomos de series mutantes en general van bastante mas retrasados que las grapas (especialmente la de x23 y la de daken !!! ), sin ir mas lejos la grapa de la patrulla x que se anuncio para marzo contiene spoilers de un hipotetico 4? tomo de los nuevos mutantes que aun no se a anunciado...

Saludos :hola:

Las series en grapa están sincronizadas. La cantidad e irregularidad de los números que se han publicado durante el pasado año (entre 14 y 18, según la serie), provoca que se hayan producido pequeños desajustes en los últimos meses (¿nadie se ha dado cuenta que se han publicado más números dobles de lo habitual?), que pretenden salvarse a lo largo del año recién comenzado.

Y "sólo" serán cinco colecciones mensuales mutantes: las cuatro series de La Patrulla-X y la de Lobezno en solitario.

Obviamente, las series que van en tomo tienen que ir desajustadas respecto a las grapas, ya que salen 2 ó 3 veces al año, y no 12. Hasta el momento se ha intentado incluir sagas completas, para que la lectura de los tomos resultara más coherente, y es lo que se va a seguir haciendo (en general). Casos como Daken o X-23, cuyo final ya se ha anunciado en EEUU, pueden no cumplir esta premisa.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: IY en 04 Enero, 2012, 13:19:35 pm
Hasta el momento se ha intentado incluir sagas completas, para que la lectura de los tomos resultara más coherente, y es lo que se va a seguir haciendo (en general).

A mí eso me parece una pena, porque frecuentemente lleva a tomos de tapa dura con un número de páginas muy reducido, lo que implica que el tomo salga comparativamente muy caro. Hay tomos de Marvel Deluxe o Best of Marvel que apenas pasan de 100 páginas y cuestan 15 € por aquello de que la lectura resulte más coherente, lo cual a mí me parece un error. Entiendo los motivos de Panini para hacer las cosas así, pero a mí me parece que todo tomo de tapa dura ha de tener al menos 200 páginas para que su precio final sea razonable.

Saludos.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: XSE en 04 Enero, 2012, 13:26:36 pm
Pero están hablando de tapa blanda, de los tomos de Héroes Marvel  :puzzled:
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: IY en 04 Enero, 2012, 13:32:21 pm
Pero están hablando de tapa blanda, de los tomos de Héroes Marvel  :puzzled:

Ups  :leche:
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: XSE en 04 Enero, 2012, 17:01:22 pm
Claro  :lol: En los tomos de tapa blanda y fresados suele estar el precio bastante ajustado desde mi punto de vista.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: LonsoLeeCooper en 08 Enero, 2012, 17:07:18 pm
Dado que este 2011 se han detectado numerosos y significativos errores en los cómics Marvel de Panini.. ¿se van a tomar algún tipo de iniciativa para mejorar los controles de calidad de los productos antes de salir al mercado ahora que el proceso de edición va a verse acortado en el tiempo debido al acercamiento con las ediciones USA?
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 08 Enero, 2012, 18:20:04 pm
Dado que este 2011 se han detectado numerosos y significativos errores en los cómics Marvel de Panini.. ¿se van a tomar algún tipo de iniciativa para mejorar los controles de calidad de los productos antes de salir al mercado ahora que el proceso de edición va a verse acortado en el tiempo debido al acercamiento con las ediciones USA?

Se hará lo humanamente posible.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: IvánN en 08 Enero, 2012, 19:25:28 pm
Bien, bien, porque este año he estado cerca de arrancarme los ojos en algún momento  :callado: :P
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 21 Enero, 2012, 17:38:09 pm
En el Spot On de Lobezno de este mes, Enero, Lobezno nº 8, se habla de que el point.one de lobezno fue el 5.1 pero que no se ubicaba tras el 5 usa de la serie, sino más adelante, tras el 9 exactamente, y que el margen con que se trabaja permite planificar bien las cosas y ofrecerlo en su lugar correcto

Me pregunto, cuando se alcance la idea de una edición en paralelo, ¿qué margen de maniobra habrá para este tipo de casos? porque de entrada, lo veo menor, pero no me parece imposible: si se detecta que el número va después, se posterga un poco su edición
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: quijoteexiliado en 22 Enero, 2012, 01:00:30 am
En el Spot On de Lobezno de este mes, Enero, Lobezno nº 8, se habla de que el point.one de lobezno fue el 5.1 pero que no se ubicaba tras el 5 usa de la serie, sino más adelante, tras el 9 exactamente, y que el margen con que se trabaja permite planificar bien las cosas y ofrecerlo en su lugar correcto

Me pregunto, cuando se alcance la idea de una edición en paralelo, ¿qué margen de maniobra habrá para este tipo de casos? porque de entrada, lo veo menor, pero no me parece imposible: si se detecta que el número va después, se posterga un poco su edición

¿Y por qué se ha hecho con Lobezno y no con Astonishing X-Men, por ejemplo, donde saltamos de un arco a otro para volver al principio y así?
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: XSE en 22 Enero, 2012, 01:41:41 am
En el Spot On de Lobezno de este mes, Enero, Lobezno nº 8, se habla de que el point.one de lobezno fue el 5.1 pero que no se ubicaba tras el 5 usa de la serie, sino más adelante, tras el 9 exactamente, y que el margen con que se trabaja permite planificar bien las cosas y ofrecerlo en su lugar correcto

Me pregunto, cuando se alcance la idea de una edición en paralelo, ¿qué margen de maniobra habrá para este tipo de casos? porque de entrada, lo veo menor, pero no me parece imposible: si se detecta que el número va después, se posterga un poco su edición

¿Y por qué se ha hecho con Lobezno y no con Astonishing X-Men, por ejemplo, donde saltamos de un arco a otro para volver al principio y así?

No lo he leído aún, pero en esa serie no se hizo aposta?
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: quijoteexiliado en 22 Enero, 2012, 09:48:57 am
En el Spot On de Lobezno de este mes, Enero, Lobezno nº 8, se habla de que el point.one de lobezno fue el 5.1 pero que no se ubicaba tras el 5 usa de la serie, sino más adelante, tras el 9 exactamente, y que el margen con que se trabaja permite planificar bien las cosas y ofrecerlo en su lugar correcto

Me pregunto, cuando se alcance la idea de una edición en paralelo, ¿qué margen de maniobra habrá para este tipo de casos? porque de entrada, lo veo menor, pero no me parece imposible: si se detecta que el número va después, se posterga un poco su edición

¿Y por qué se ha hecho con Lobezno y no con Astonishing X-Men, por ejemplo, donde saltamos de un arco a otro para volver al principio y así?

No lo he leído aún, pero en esa serie no se hizo aposta?

Se le quiso dar a la serie la sensación de que ocurría a la vez que el resto (al contrario que antes, que era atemporal) y además se quiso alternar dos guionistas, pero aun así no le veo mucho sentido a tener que ir saltando de arco en arco
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 22 Enero, 2012, 09:52:49 am
En el Spot On de Lobezno de este mes, Enero, Lobezno nº 8, se habla de que el point.one de lobezno fue el 5.1 pero que no se ubicaba tras el 5 usa de la serie, sino más adelante, tras el 9 exactamente, y que el margen con que se trabaja permite planificar bien las cosas y ofrecerlo en su lugar correcto

Me pregunto, cuando se alcance la idea de una edición en paralelo, ¿qué margen de maniobra habrá para este tipo de casos? porque de entrada, lo veo menor, pero no me parece imposible: si se detecta que el número va después, se posterga un poco su edición

¿Y por qué se ha hecho con Lobezno y no con Astonishing X-Men, por ejemplo, donde saltamos de un arco a otro para volver al principio y así?

es que lo de astonishing no es un point one, es asi tal cual, son dos sagas que suceden en paralelo y se publicaron alternandonse en los USA

yo hablo de los point one en mi ejemplo
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 22 Enero, 2012, 12:07:33 pm
En el Spot On de Lobezno de este mes, Enero, Lobezno nº 8, se habla de que el point.one de lobezno fue el 5.1 pero que no se ubicaba tras el 5 usa de la serie, sino más adelante, tras el 9 exactamente, y que el margen con que se trabaja permite planificar bien las cosas y ofrecerlo en su lugar correcto

Me pregunto, cuando se alcance la idea de una edición en paralelo, ¿qué margen de maniobra habrá para este tipo de casos? porque de entrada, lo veo menor, pero no me parece imposible: si se detecta que el número va después, se posterga un poco su edición

Cómo se notea que no leíste, ni tú ni ninguno de los otros que ha respondido, el artículo que publiqué en la web de Panini al respecto.

 :disimulo:

El cinco-punto-uno es una historia que se publicó originalmente entre los números 5 y 6 de la nueva serie de Lobezno, pero que bien habría podido salir antes de empezar la saga del Infierno, e incluso después.

Se trata de una historia que no rompe la continuidad de la aventura, y aquí se decidió publicar al final de la misma precisamente para darle homogeneidad a la estancia infernal del mutante, además de como punto de inflexión entre esta aventura y la siegueinte. SInceramente, creo que es el mejor momento para incluirla.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: quijoteexiliado en 22 Enero, 2012, 12:13:41 pm
En el Spot On de Lobezno de este mes, Enero, Lobezno nº 8, se habla de que el point.one de lobezno fue el 5.1 pero que no se ubicaba tras el 5 usa de la serie, sino más adelante, tras el 9 exactamente, y que el margen con que se trabaja permite planificar bien las cosas y ofrecerlo en su lugar correcto

Me pregunto, cuando se alcance la idea de una edición en paralelo, ¿qué margen de maniobra habrá para este tipo de casos? porque de entrada, lo veo menor, pero no me parece imposible: si se detecta que el número va después, se posterga un poco su edición

Cómo se notea que no leíste, ni tú ni ninguno de los otros que ha respondido, el artículo que publiqué en la web de Panini al respecto.

 :disimulo:

El cinco-punto-uno es una historia que se publicó originalmente entre los números 5 y 6 de la nueva serie de Lobezno, pero que bien habría podido salir antes de empezar la saga del Infierno, e incluso después.

Se trata de una historia que no rompe la continuidad de la aventura, y aquí se decidió publicar al final de la misma precisamente para darle homogeneidad a la estancia infernal del mutante, además de como punto de inflexión entre esta aventura y la siegueinte. SInceramente, creo que es el mejor momento para incluirla.

Sí, si a mí también me parece el mejor sitio para incluirla y eso no lo pongo en duda.
Pero también creo que se podría hacer lo mismo con otros Point One.
Por ejemplo el Amazing Spiderman 654.1 iría muy bien como prólogo a la serie de Veneno, pero al tener el mismo escritor y dibujante de ASM se incluyó en la serie del trepamuros.
O el Uncanny X-Force 19.1 iría mejor
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
que en la serie Imposibles X-Force ya que poco comparte con esa historia, pero sigue siendo de Remender que es el guionista de esta serie
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 22 Enero, 2012, 12:25:57 pm
En el Spot On de Lobezno de este mes, Enero, Lobezno nº 8, se habla de que el point.one de lobezno fue el 5.1 pero que no se ubicaba tras el 5 usa de la serie, sino más adelante, tras el 9 exactamente, y que el margen con que se trabaja permite planificar bien las cosas y ofrecerlo en su lugar correcto

Me pregunto, cuando se alcance la idea de una edición en paralelo, ¿qué margen de maniobra habrá para este tipo de casos? porque de entrada, lo veo menor, pero no me parece imposible: si se detecta que el número va después, se posterga un poco su edición

Cómo se notea que no leíste, ni tú ni ninguno de los otros que ha respondido, el artículo que publiqué en la web de Panini al respecto.

 :disimulo:

El cinco-punto-uno es una historia que se publicó originalmente entre los números 5 y 6 de la nueva serie de Lobezno, pero que bien habría podido salir antes de empezar la saga del Infierno, e incluso después.

Se trata de una historia que no rompe la continuidad de la aventura, y aquí se decidió publicar al final de la misma precisamente para darle homogeneidad a la estancia infernal del mutante, además de como punto de inflexión entre esta aventura y la siegueinte. SInceramente, creo que es el mejor momento para incluirla.

Sí, si a mí también me parece el mejor sitio para incluirla y eso no lo pongo en duda.
Pero también creo que se podría hacer lo mismo con otros Point One.
Por ejemplo el Amazing Spiderman 654.1 iría muy bien como prólogo a la serie de Veneno, pero al tener el mismo escritor y dibujante de ASM se incluyó en la serie del trepamuros.
O el Uncanny X-Force 19.1 iría mejor
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
que en la serie Imposibles X-Force ya que poco comparte con esa historia, pero sigue siendo de Remender que es el guionista de esta serie

Efectivamente, una opción habría sido publicar ese 654-1 de Amazing Spiderman al comienzo del tomo de Veneno. Pero incluirlo en el tomo mensual de la colección española del trepamuros, que sigue siendo el tebeo más vendido cada mes, es la mejor plataforma de promoción posible para la nueva serie del simbionte.

Pero no estoy de acuerdo con los de X-Force. Es el propio Remender el que escribe el 19.1.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: quijoteexiliado en 22 Enero, 2012, 12:38:00 pm
Pero no estoy de acuerdo con los de X-Force. Es el propio Remender el que escribe el 19.1.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Estoy de acuerdo que sirve de plataforma y que son del mismo autor, pero simplemente el tomo quedaría narrativamente más homogéneo si se incluyen en ella todas las historias derivadas y no hay que saltar de un tomo a otro, que son tres tomos/grapas lo que hay que coger para empezar la serie
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 23 Enero, 2012, 11:40:31 am
En el Spot On de Lobezno de este mes, Enero, Lobezno nº 8, se habla de que el point.one de lobezno fue el 5.1 pero que no se ubicaba tras el 5 usa de la serie, sino más adelante, tras el 9 exactamente, y que el margen con que se trabaja permite planificar bien las cosas y ofrecerlo en su lugar correcto

Me pregunto, cuando se alcance la idea de una edición en paralelo, ¿qué margen de maniobra habrá para este tipo de casos? porque de entrada, lo veo menor, pero no me parece imposible: si se detecta que el número va después, se posterga un poco su edición

Cómo se notea que no leíste, ni tú ni ninguno de los otros que ha respondido, el artículo que publiqué en la web de Panini al respecto.

 :disimulo:

El cinco-punto-uno es una historia que se publicó originalmente entre los números 5 y 6 de la nueva serie de Lobezno, pero que bien habría podido salir antes de empezar la saga del Infierno, e incluso después.

Se trata de una historia que no rompe la continuidad de la aventura, y aquí se decidió publicar al final de la misma precisamente para darle homogeneidad a la estancia infernal del mutante, además de como punto de inflexión entre esta aventura y la siegueinte. SInceramente, creo que es el mejor momento para incluirla.

pero sino he preguntado donde iba o cuando se publicó  :interrogacion:

he preguntado por cómo se van a plantear este tipo de casos cuando el margen de maniobra sea menor al reducir la distancia :P

Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 23 Enero, 2012, 12:55:48 pm
¿No has preguntado qué cosa?

:P

Cada caso es distinto, cada "punto-uno" cae de una manera en relación a la colección original, así que no hay una norma a seguir, sino que caso a caso se intenta encajar el especial donde mejor cuadre.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Essex en 23 Enero, 2012, 13:03:08 pm
Cada caso es distinto, cada "punto-uno" cae de una manera en relación a la colección original, así que no hay una norma a seguir, sino que caso a caso se intenta encajar el especial donde mejor cuadre.

Siguiendo ese hilo de preguntas;

Con la reducción de tiempo, ¿se dejará de lado la tendencia -por tener poco espacio para maniobrar o hacer este tipo de cambios- de incluir series limitadas, otras cabeceras y especiales en las series regulares españolas?

Me refiero a lo que se hizo con Lobezno en el volumen anterior -el mal menor, pero un mal enorme a la hora de leer- o con el cruce de Vengadores Oscuros/Patrulla-X Oscura y cosas así.

¿Esta proximidad en el tiempo supondrá también una cercanía respecto a la forma de editar las series que vayan en grapa igual que en USA?
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 23 Enero, 2012, 13:14:09 pm
Esa tendencia que citas creo que no es tal, sino que se trata de situaciones puntuales, lo sabes bien.

En cualquier caso, cada vez se va a producir menos (la única que recuerdo del año pasado es la mini de Ösborn en la grapa de Spiderman), principalmente porque Marvel cada día publica menos series limitadas.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Essex en 23 Enero, 2012, 13:20:50 pm
Esa tendencia que citas creo que no es tal, sino que se trata de situaciones puntuales, lo sabes bien.

En cualquier caso, cada vez se va a producir menos (la única que recuerdo del año pasado es la mini de Ösborn en la grapa de Spiderman), principalmente porque Marvel cada día publica menos series limitadas.

Perdón, perdón, tienes razón.  :torta:

No ha sido mi intención (El subconsciente vengándose por lo de Logan  :lol:). Situaciones aisladas no establecen una tendencia, cierto.  :thumbup:

A eso exactamente me refería; a si se iban a producir menos. Y si las ediciones en grapa van a parecerse más a sus homónimas estadounidenses en cuanto a contenido.

Gracias, Celes.  :birra:
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: quijoteexiliado en 23 Enero, 2012, 14:45:46 pm
Y otra duda, pero ahora respecto a los anuales. Esta vez los de Nuevos Vengadores y Vengadores escritos por Bendis y dibujados por Gabriel Dell'Oto

Se publicaron un poco separados en el tiempo (creo que por dos-tres meses) porque el dibujante es bastante lento (aunque el resultado merece la pena por lo espectacular), ¿pero se piensa publicarlos en España el mismo mes o con la menos distancia posible y en el momento cronológico donde vaya mejor?
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 23 Enero, 2012, 15:50:48 pm
Y otra duda, pero ahora respecto a los anuales. Esta vez los de Nuevos Vengadores y Vengadores escritos por Bendis y dibujados por Gabriel Dell'Oto

Se publicaron un poco separados en el tiempo (creo que por dos-tres meses) porque el dibujante es bastante lento (aunque el resultado merece la pena por lo espectacular), ¿pero se piensa publicarlos en España el mismo mes o con la menos distancia posible y en el momento cronológico donde vaya mejor?

Saldrán el mismo mes, cada uno en su cabecera.
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 06 Abril, 2012, 10:50:50 am
una duda

en spiderman de este mes tenemos el 668 y 669 USA, que corresponden a octubre y noviembre de 2011

atendiéndonos a estas fechas estamos en spiderman a 5 meses de distancia USA

pero ¿el tebeo con fecha noviembre de 2011 salió realmente en noviembre o esa es la fecha de portada y no de publicación? Lo digo porque hace tiempo había una diferencia de dos meses entre una fecha y otra en los USA, y no sé si aún se estila eso o ya ha quedado obsoleto  :interrogacion:
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Christian-Spi en 06 Abril, 2012, 14:03:03 pm
El AS 669 salió en septiembre. Sigue usándose esa manera de fechar los episodios :thumbup:
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 09 Abril, 2012, 20:36:59 pm
entonces estamos, así de media, a 5 meses de la edición USA (al menos en el tomito de spiderman)
Título: Re: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 09 Abril, 2012, 20:38:49 pm
entonces estamos, así de media, a 5 meses de la edición USA (al menos en el tomito de spiderman)

Es el único caso en el que se va tan "adelantado" en estos momentos. Y por ahora no se va a "comer" margen, porque se han programado dos números de Amazing Spiderman en cada tomito español durante algunos números, así que se mantendrá la distancia.

En el resto de colecciones estamos en 7/8 meses, algo que se irá reduciendo a lo largo del año.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Vizh en 15 Agosto, 2012, 02:15:05 am
Perdón por sacar este hilo de las catacumbas, pero me estaba preguntando, a la vista de las novedades anunciadas para octubre, si Panini habría cambiado de planes respecto a los de dejar la distancia en 3 meses (que a mi me parecía una idea estupenda).

El VxX 1 incluye dos números USA (que es lo que se publicó allí cada mes, dado que la serie es quincenal). Como son 12 números USA tardaría entonces 6 meses en publicarse, en los que no se reduciría más distancia con los USA. Nos pondríamos en marzo de 2013 con una distancia de 6 meses con respecto a la edición americana (que es la misma distancia que habrá en octubre).

Por eso pregunto si ha habido algún cambio de planes (estoy casi seguro, además, de haber leído hace meses en algún Spot On que el VvX iba a publicarse en 3 números, no en 6), si la distancia se va a dejar en 6 meses, o se va a esperar a que acabe el VvX para continuar reduciendo después, o si me estoy equivocando yo con las cuentas...
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 15 Agosto, 2012, 09:19:35 am
   Sí que ha habido un cambio de planes con respecto a Los Vengadores Vs. La Patrulla-X, pero no sabría decirte cómo va a continuar esa reducción de distancia. :(
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: oskarosa en 15 Agosto, 2012, 10:05:24 am
Yo también recuerdo lo del Spot On y me chocó ver que el evento había cambiado sus planes de publicación, sin embargo hay colecciones en las que siguen saliendo grapas dobles.   :puzzled:
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 15 Agosto, 2012, 10:15:42 am
Por eso pregunto si ha habido algún cambio de planes (estoy casi seguro, además, de haber leído hace meses en algún Spot On que el VvX iba a publicarse en 3 números, no en 6), si la distancia se va a dejar en 6 meses, o se va a esperar a que acabe el VvX para continuar reduciendo después, o si me estoy equivocando yo con las cuentas...

ahora mismo cuál es la distancia? porque para mi está en 3-4 meses ya que p.ej. la patrulla x publica comics con fecha de portada abril-mayo y estamos en agosto (los 3-4 meses de diferencia)

supongo que planificar crosovers y dar tiempo a salir el material relacionado, tomos incluidos, habrá hecho que esto se alargue un poco más en el tiempo, pero supongo se acabará llegando a esa distancia de 3 meses incial (que supongo es la que yo digo en el ejemplo de la patrulla; siempre me he liado con los dos meses de diferencia entre fecha de portada y de publición :lol: )

por otro lado, tengo especial interés en ver cómo se coordinan las series en tomo  :birra:
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 15 Agosto, 2012, 11:41:51 am
Calculando a ojo, este año 2012 Panini Comics le habrá comido tres meses de distancia a la edición americana de los comics de Marvel.

Originalmente estaba previsto que fuera un par más, pero la complejidad de la planificación de la serie de Los Vengadores contra La Patrulla-X y la cantidad de números que han salido este año de las principales series marvelitas en EEUU (sumarán entre 16 y 18 números, en lugar de los 12 habituales) ha provocado que la velocidad de "acercamiento" sea un poquito más lenta de lo inicialmente previsto.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 15 Agosto, 2012, 11:59:25 am
   Para que os hagáis una idea, en las grapas de octubre se van a publicar cómics que tienen fecha de portada de junio y julio.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: LonsoLeeCooper en 15 Agosto, 2012, 15:26:00 pm
No me importa si la diferencia entre la edición USA y la española es de 3 o 6 meses, y entiendo que la coordinación es complicada, pero me preocupa que este acercamiento de las grapas genere problemas con la coordinación con los tomos (ya sea los editados directamente en España o los que son co-edición con Italia). Lo digo porque ya estamos sufriendo desfases sangrantes, al nivel malos años de forum, con las grapas mutantes y los tomos de Nuevos Mutantes y, especialmente, Imposibles X-Force.

Quiero decir, si se adelantan las grapas y la edición de los tomos depende de la co-edición con Italia y otros menesteres.. ¿no va a ser esto un problema constante?
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: manolo en 15 Agosto, 2012, 15:38:25 pm
Si durante tantos años hemos estado a una distancia de 9 meses, ...
prefiero seguir así y ahorrarme sorpresas.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 15 Agosto, 2012, 16:17:46 pm
Quiero decir, si se adelantan las grapas y la edición de los tomos depende de la co-edición con Italia y otros menesteres.. ¿no va a ser esto un problema constante?

espero que no y que con el tiempo se vaya solucionando :sudando:

Si durante tantos años hemos estado a una distancia de 9 meses, ...
prefiero seguir así y ahorrarme sorpresas.

yo prefiero la opción más completa: adelantar la edición, dejándola a escasos meses de distancia de la USA, y al mismo tiempo mantener tb la cooridnación de los tomos (que será difícil, pero se puede hacer mejor que en el caso de X-Force, por dificil que sea)

y supongo que con el tiempo se irá haciendo  :thumbup:
Título: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Ruferto en 15 Agosto, 2012, 16:18:41 pm
Yo estoy encantado con que se reduzca la distancia, para mí mejor estar a 6 meses que a 9, y mejor a 4 que a 6. Que ha habido algún fallo? Pues sí, pero seguro que lo acaban corrigiendo. En ningún caso que por esos problemas se tenga que volver a ampliar la distancia.

Tenemos una de las mejores ediciones de Marvel en el mundo, ojalá que siga así durante muchos años.


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: froili en 15 Agosto, 2012, 23:03:34 pm
Y para evitar tamaña descordinación no sería mejor que Panini sacase series como las de X-Force, trimestrales o cuatrimestrales?
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Godot en 15 Agosto, 2012, 23:11:50 pm
Yo no tengo ni idea del tema, pero entiendo que aunque haya ciertos problemas en un principio, la descoordinación de la que se habla, es algo evidentemente temporal, y que los lectores tendrán que resistir con un poco de paciencia solo durante un periodo, mientras las cosas vuelven a acomodarse, y avanzamos hacia algo muuuuucho mejor y que nunca antes se había hecho. Hay que dar un poco de cancha. El que algo quiere algo le cuesta  :thumbup:
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: froili en 15 Agosto, 2012, 23:38:05 pm
Evidentemente si hay series que salen mensualmente y otras que salen cada tantos meses, algo de descoordinación tiene que existir.

Lo que no tendría que haber es tanta diferencia. Es un pequeño detalle que Panini tiene que cuidar.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: oskarosa en 16 Agosto, 2012, 00:42:05 am
De todas formas no es la primera vez que esto ocurre, alguien ha dicho Hércules, cof, cof, cof. :disimulo:
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 16 Agosto, 2012, 10:31:40 am
Y para evitar tamaña descordinación no sería mejor que Panini sacase series como las de X-Force, trimestrales o cuatrimestrales?

Porque, por ejemplo, la edición de X-Force es internacional, y se publica al mismo tiempo en varios países, por lo que no se puede sacar con una frecuencia distinta a la que sale ahora.
Título: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Ruferto en 16 Agosto, 2012, 11:06:14 am
Y para evitar tamaña descordinación no sería mejor que Panini sacase series como las de X-Force, trimestrales o cuatrimestrales?

Porque, por ejemplo, la edición de X-Force es internacional, y se publica al mismo tiempo en varios países, por lo que no se puede sacar con una frecuencia distinta a la que sale ahora.

Intuyo que si no fuera edición internacional los tomos serían más caros?


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Título: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 16 Agosto, 2012, 11:29:32 am
No necesariamente. Igual un euro o así.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: froili en 16 Agosto, 2012, 12:04:45 pm
Y para evitar tamaña descordinación no sería mejor que Panini sacase series como las de X-Force, trimestrales o cuatrimestrales?

Porque, por ejemplo, la edición de X-Force es internacional, y se publica al mismo tiempo en varios países, por lo que no se puede sacar con una frecuencia distinta a la que sale ahora.

¿Y las series que no son una edición internacional?

Y para evitar tamaña descordinación no sería mejor que Panini sacase series como las de X-Force, trimestrales o cuatrimestrales?

Porque, por ejemplo, la edición de X-Force es internacional, y se publica al mismo tiempo en varios países, por lo que no se puede sacar con una frecuencia distinta a la que sale ahora.

Intuyo que si no fuera edición internacional los tomos serían más caros?


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

No necesariamente. Igual un euro o así.

Si lo sacasen en formato Héroes Marvel, no. ::)
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 16 Agosto, 2012, 12:37:05 pm
¿Y las series que no son una edición internacional?

Como por ejemplo...

Si lo sacasen en formato Héroes Marvel, no. ::)

Y si saliera en formato bolsillo y en blanco y negro, no. Y si saliera en papel de baratillo, no. Y si..

El formato "homogéneo" en todas las ramas de Panini en Europa es el 100%, así que cuando se publica algún libro entre dos o más de ellas, sale en 100%.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Vizh en 16 Agosto, 2012, 14:40:26 pm
Y para evitar tamaña descordinación no sería mejor que Panini sacase series como las de X-Force, trimestrales o cuatrimestrales?

Porque, por ejemplo, la edición de X-Force es internacional, y se publica al mismo tiempo en varios países, por lo que no se puede sacar con una frecuencia distinta a la que sale ahora.

Vaya, de esto no sabía yo nada. ¿Y en estos otros países (que no sé cuales serán, supongo que Italia) no se está recortando de igual forma la distancia con los USA? Porque si no, este problema cada vez va a ir a peor, ¿no?

Porque supongo que estas ediciones comunes tienen por fuerza que publicarse simultáneamente en todos los países, ¿verdad? ¿No podrían prepararse y luego irse publicando en cada país cuando corresponda?  Si no, mal asunto para la coordinación de las series formato 100%. Menos mal que yo no sigo ninguna ahora mismo  :P

Sí sigo Academia Vengadores en formato "tomo de andar por casa", que también se ha quedado atrasada respecto a las grapas de Vengadores, aunque como va bastante a su bola, no me he tragado de momento ningún spoiler...

   Para que os hagáis una idea, en las grapas de octubre se van a publicar cómics que tienen fecha de portada de junio y julio.

Por lo que he visto, los comics USA tienen una fecha de portada dos meses posterior a su publicación real. Respecto a la distancia actual, según lo anunciado, VxX (y por tanto todo lo que se publique coordinado con ella) va a salir con 6 meses de diferencia con la edición americana: allí empezó en abril y aquí lo hará en octubre.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: froili en 16 Agosto, 2012, 15:23:28 pm
Y si saliera en formato bolsillo y en blanco y negro, no. Y si saliera en papel de baratillo, no. Y si..

Y si los regalasen...

El formato "homogéneo" en todas las ramas de Panini en Europa es el 100%, así que cuando se publica algún libro entre dos o más de ellas, sale en 100%.

Ves, esta es la explicación correcta de porque no se pueden sacar en otro formato distinto al de 100%.

No es tan difícil.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 16 Agosto, 2012, 18:44:58 pm
Y si saliera en formato bolsillo y en blanco y negro, no. Y si saliera en papel de baratillo, no. Y si..

Y si los regalasen...

Jugar a la ironía podemos jugar todos. ¿Verdad?

El formato "homogéneo" en todas las ramas de Panini en Europa es el 100%, así que cuando se publica algún libro entre dos o más de ellas, sale en 100%.

Ves, esta es la explicación correcta de porque no se pueden sacar en otro formato distinto al de 100%.

No es tan difícil.

Difícil, no, es dificilísimo contestar a preguntas que no se han hecho.

También estaría bien que se respondiera a las que sí se hacen.

Lo que todavía me pregunto es porqué doy explicaciones de nada, la verdad.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: froili en 16 Agosto, 2012, 23:18:03 pm
Y si saliera en formato bolsillo y en blanco y negro, no. Y si saliera en papel de baratillo, no. Y si..

Y si los regalasen...
Jugar a la ironía podemos jugar todos. ¿Verdad?

Yo no estaba jugando. Lo del formato Héroes Marvel lo decía en serio. Puse el smiley para no parecer seco. Pero ya que te has puesto...."irónico" con lo del papel baratillo.

Difícil, no, es dificilísimo contestar a preguntas que no se han hecho.
Pero vamos a ver, si yo te digo que pienso que en formato Héroes Marvel saldría más barato y tú me sales con lo del blanco y negro y demás ¿Te parece normal?. Sí aún me hubieses dicho:

Pues no,froili, X-Force no puede salir en ese formato porque es una edición entre varios países y no lo sabes  :cul:, me río.

En serio que hacen falta los dos primeros párrafos?

Citar
También estaría bien que se respondiera a las que sí se hacen.

Si te estás refiriendo a lo del retraso, asombrado me quedo. Te estaba preguntando yo. Como ha habido series que han tardado en salir y al final se han sacado en tochazos, creo que hay algunas que llevan retraso. No estaba atacando, por dios.

Citar
Lo que todavía me pregunto es porqué doy explicaciones de nada, la verdad.

Prefiero no contestarte.

 :no:







Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 16 Agosto, 2012, 23:36:06 pm
Chico, aquí cada uno lee como quiere. Yo en tu mensaje he visto algo más que ironía. Si me he equivocado, lo lamento.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: froili en 17 Agosto, 2012, 00:03:34 am
Chico, aquí cada uno lee como quiere. Yo en tu mensaje he visto algo más que ironía. Si me he equivocado, lo lamento.

Celes, todo arreglado. :thumbup:
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Essex en 24 Agosto, 2012, 16:48:53 pm
Pido perdón de antemano, porque me parece que ya se preguntó, pero no lo encuentro...

¿Estaba previsto acortar la distancia USA respecto a obras actuales que no estén bajo el sello MARVEL?

Me refiero a cosas como Kick-Ass 2, Incógnito y cosas así.

¿Se podrán también a 3-4 meses vista?  :birra:

(Juraría que fui yo el mismo que lo preguntó, pero no recuerdo la respuesta  :wall:)
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 24 Agosto, 2012, 17:25:21 pm
Al no existir una relacion directa entre las distintas colecciones que se publican bajo el sello Panini Comics, la "necesidad" de acercar ocoordinar la edición española a la americana no es una de las prioridades de la editorial.

De hecho, la edicíón española no va "al mismo ritmo" entre todas las colecciones americanas que se publican aquí. Hace quince días se ha publicado "Turf", que es de principios del 2011, y en primavera salieron otras historias que se publicaron en otoño del pasado año.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Essex en 24 Agosto, 2012, 17:29:39 pm
Al no existir una relacion directa entre las distintas colecciones que se publican bajo el sello Panini Comics, la "necesidad" de acercar ocoordinar la edición española a la americana no es una de las prioridades de la editorial.

De hecho, la edicíón española no va "al mismo ritmo" entre todas las colecciones americanas que se publican aquí. Hace quince días se ha publicado "Turf", que es de principios del 2011, y en primavera salieron otras historias que se publicaron en otoño del pasado año.

Entiendo que es menos prioritario, sí.

Gracias por la respuesta.  :birra:
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Ruferto en 07 Septiembre, 2012, 20:00:49 pm
Shield es una serie que va a su bola. No le afectan los eventos ni nada. ¿tenéis pensado meterle el acelerador?
lo pregunto porque si continua el ritmo actual la serie no terminará antes de mayo 2013 (si he echado bien las cuentas)
Gracias!
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Fantomas2099 en 07 Septiembre, 2012, 23:15:01 pm
Shield es una serie que va a su bola. No le afectan los eventos ni nada. ¿tenéis pensado meterle el acelerador?
lo pregunto porque si continua el ritmo actual la serie no terminará antes de mayo 2013 (si he echado bien las cuentas)
Gracias!

Por lo que tengo entendido y según explican en el último número en los USA creo que van por el 4, segun me pareció entender, y van a ser 6 números este segundo volumen....como no se aceleren antes allí....lo llevamos claro.
A mi me toca cada dos meses primero leerme el anterior numero, porque cada dos meses se me olvida de que iba el anterior.... en fin que se le va ha hacer
Título: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 08 Septiembre, 2012, 01:13:38 am
Shield es una serie que va a su bola. No le afectan los eventos ni nada. ¿tenéis pensado meterle el acelerador?
lo pregunto porque si continua el ritmo actual la serie no terminará antes de mayo 2013 (si he echado bien las cuentas)
Gracias!

No se le puede apretar mucho el acelerador a SHIELD, hay muy poquitos números inéditos y aún quedan por anunciarse las fechas de publicación de los nuevos números americanos.

Así que por ahora seguriá publicándose cada dos meses mientras haya material. Ya veremos si toca pararla, no sería el primer caso.
Título: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Ruferto en 08 Septiembre, 2012, 06:28:26 am
Shield es una serie que va a su bola. No le afectan los eventos ni nada. ¿tenéis pensado meterle el acelerador?
lo pregunto porque si continua el ritmo actual la serie no terminará antes de mayo 2013 (si he echado bien las cuentas)
Gracias!

No se le puede apretar mucho el acelerador a SHIELD, hay muy poquitos números inéditos y aún quedan por anunciarse las fechas de publicación de los nuevos números americanos.

Así que por ahora seguriá publicándose cada dos meses mientras haya material. Ya veremos si toca pararla, no sería el primer caso.

Desconocia ese dato. Mi pregunta venía a cuento cuando he visto en la grapa de este mes que el número incluido correspondía a pctubre 2011. Gracias por la aclaración.

Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Don Patch en 16 Septiembre, 2012, 15:01:04 pm
¿Cuántos meses faltan para volver a las grapas de 1'95€?

Antes abundaban, ahora escasean  :( (que sí, que sé lo de recortar la distancia y tal pero desconozco a cuánto estamos ahora de los USA)
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Ruferto en 16 Septiembre, 2012, 15:57:01 pm
¿Cuántos meses faltan para volver a las grapas de 1'95€?

Antes abundaban, ahora escasean  :( (que sí, que sé lo de recortar la distancia y tal pero desconozco a cuánto estamos ahora de los USA)

Pues depende...

En septiembre en Increible Hulk, Patrulla-X, Lobezno & X-Men estamos a 3 meses; Lobezno, Defensores, Iron man, Astonishing X-Men, Capitan América 4 meses; y en los tomos la cosa va a otro ritmo, Lobezno oscuro estamos a 9 meses, X-Factor a 10 meses, Imposibles X-Force a 7 meses, Daredevil a 8 meses, ...

No está nada mal! Las series en general van sincronizadas (excepto algún problemilla con algún tomo) y la distancia en las grapas es mínima. Vengadores vs Patrulla-X va a llegar en octubre a una distancia USA de 4 meses.

 :brindis:
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 16 Septiembre, 2012, 15:59:37 pm
En prácticamente todas las series relacionadas con Los Vengadores vs La Patrulla-X se va a publicar una grapa americana en cada grapa española, salvo casos extraordinarios, porque ese es el ritmo con el que se han publicado en EUA.

Así que las principales series del mercado patrio volverán al precio más bajo este otoño. El resto, cuando se haya ajustado la edición española a la distancia requerida y, claro, según el ritmo americano. Calculando a ojo (no voy a mirar el plan del 2013 que estoy de domingo :P ) en primavera estará más o menos todo "normalizado".
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Don Patch en 16 Septiembre, 2012, 16:45:42 pm
Gracias por vuestras respuestas, a ver si puedo darle un respiro al bolsillo.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 30 Septiembre, 2012, 17:41:19 pm
En septiembre en Increible Hulk, Patrulla-X, Lobezno & X-Men estamos a 3 meses; Lobezno, Defensores, Iron man, Astonishing X-Men, Capitan América 4 meses; y en los tomos la cosa va a otro ritmo, Lobezno oscuro estamos a 9 meses, X-Factor a 10 meses, Imposibles X-Force a 7 meses, Daredevil a 8 meses, ...

No está nada mal! Las series en general van sincronizadas (excepto algún problemilla con algún tomo) y la distancia en las grapas es mínima. Vengadores vs Patrulla-X va a llegar en octubre a una distancia USA de 4 meses.


yo no he echado cuentas, pero venía a preguntar si alguien lo hizo

asi, en general, ¿a finales de año estaremos a 4 meses de distancia?  (en las series en grapa)

sobre los tomos, supongo que con un par de macrotomos al año para cada serie nos acercaríamos tb  :eureka:

necesito el PE13 ya  :lloron:
Título: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 30 Septiembre, 2012, 18:02:17 pm
Cogiendo como referencia AvX, la primera semana de Octubre se publica en EUA el número 12 y último, y en España, el primero.

Allí han salido dos números al mes, salvo este decimosegundo, al que se le ha dado un poco más de margen; el 1 y 2 salieron en Abril. Aquí saldrán dos número al mes, con la primera entrega la semana que viene.

Esos 6 meses de diferencia son los que hay ahora en el núcleo de publicaciones panineras hispanas -como bien indicas, no en todas- , y es el que semantendrá hasta el final de la saga.

Después... :callado:
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Darth Sidious en 30 Septiembre, 2012, 18:30:26 pm
Cuanto más se acerque la edición de Panini a la yanqui, mejor.  Técnicamente es posible, aunque siempre puede haber problemas.  Pero ahora no hay que esperar a que te traigan los comics originales por barco o avión.  Ahora puede ser instantáneo. 

Y ademas, si uno quiere se lo puede leer todo el mismo dia que sale en Usa.  Asi que cuanta menos diferencia, mejor.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 30 Septiembre, 2012, 18:52:10 pm
okey, entonces acabermos el año a medio año de distancia

a ver cuando acabe el evento VvX si retomamos este acortamietno de distancias  :thumbup:
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 30 Septiembre, 2012, 19:01:32 pm
okey, entonces acabermos el año a medio año de distancia

a ver cuando acabe el evento VvX si retomamos este acortamietno de distancias  :thumbup:

Eso se intuye del PE13 que no puedes ver...

:P
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Mach230 en 30 Septiembre, 2012, 19:06:20 pm
okey, entonces acabermos el año a medio año de distancia

a ver cuando acabe el evento VvX si retomamos este acortamietno de distancias  :thumbup:

Eso se intuye del PE13 que no puedes ver...

:P

 :uy:

Madre mia que ganas de tener comics con solo tres o cuatro meses de retraso USA  de momento solo 6 meses   :thumbup:  :palmas:
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Carlos_1981 en 30 Septiembre, 2012, 19:32:44 pm
Realmente en ese tema de reducir la distancia respecto a los yankis, se esta notando bastante en lo que se refiere a las grapas, en algunos tomos, ya se esta viendo que han empezado a ser bastante mas abultados.

Aunque me gustaria saber que pasara en las colecciones en los que habria crossovers con otras colecciones y que estarian dentro de tomos.

Por ejemplo, en el tercer tomo de Veneno cuando salga, habran varios .1 en los que habrian personajes como X-23 o Motorista Fantasma y que esos .1 por lo que he visto por Estados Unidos, servian casi como capitulos finales en series que se cancelaron como X-23 o Motorista Fantasma, lo de X-23 seria importante ya que serviria para entender porque despues aparecera por Academia Vengadores y despues al parecer habra un crossover de Veneno con la Araña Escarlata serie que aqui aun no ha sido publicada y quien sabe si lo hara.

Lo de Viaje al Misterio ya lo comente en el otro hilo y me imagino que por ahi podrian ir los tiros con lo que podria ser el segundo tomo, tomo aparte con el crossover Exiled con los Nuevos Mutantes, y números finales de viaje al misterio en la coleccion de Thor, tendria cierta logica, dejando un segundo tomo con 9 numeros y con la posibilidad de un tercero empezando las aventuras de Sif (suponiendo que vaya a durar mucho tiempo en USA, cosa nada facil).

Yo creo que lo conveniente seria no dejar colecciones que van en tomos, cojas o a medias, aunque para ello no haya otra opcion que hacer tomos mas gordos a lo Iron Man 2.0 o Generacion Hope de este mes.

Yo estoy deseando ver el Plan Editorial del Año que viene, ojala esas series que aun no se han acabado tengan su continuidad, seria una pena dejarlas a medias y sin posibilidad de leer como terminaban y las que tengan que empezar como Araña Escarlata y el Soldado de Invierno más lo que venga como Capitana Marvel, Gambito o Ojo de Halcon.

De todas maneras como es mas que probable que me equivoque, a ver con que sorprenden.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 30 Septiembre, 2012, 21:03:36 pm
Aunque me gustaria saber que pasara en las colecciones en los que habria crossovers con otras colecciones y que estarian dentro de tomos.

Está todo controlado. :)

Por ejemplo, en el tercer tomo de Veneno cuando salga, habran varios .1 en los que habrian personajes como X-23 o Motorista Fantasma y que esos .1 por lo que he visto por Estados Unidos, servian casi como capitulos finales en series que se cancelaron como X-23 o Motorista Fantasma, lo de X-23 seria importante ya que serviria para entender porque despues aparecera por Academia Vengadores

No es exactamente así, pero se le parece mucho. Es la primera aparición de esos dos personajes después del final de sus series regulares, cuyo cierre es bastante claro, pero en ninguno de los casos se trata de un epílogo.

y despues al parecer habra un crossover de Veneno con la Araña Escarlata serie que aqui aun no ha sido publicada y quien sabe si lo hara.

Hombre, eso es un poquito más complicado de planificar, básicamente porque todavía no se ha publicado en EUA. Habrá que ver cómo es y cómo funciona antes de decidir cómo se va a publicar aquí, ¿no te parece?

Lo de Viaje al Misterio ya lo comente en el otro hilo y me imagino que por ahi podrian ir los tiros con lo que podria ser el segundo tomo, tomo aparte con el crossover Exiled con los Nuevos Mutantes, y números finales de viaje al misterio en la coleccion de Thor, tendria cierta logica, dejando un segundo tomo con 9 numeros y con la posibilidad de un tercero empezando las aventuras de Sif (suponiendo que vaya a durar mucho tiempo en USA, cosa nada facil).

Toda la serie de Viaje al Misterio con Loki como protagonista (que es lo que ya ha salido en Estados Unidos) está ya planificada. Como bien dices, habrá que esperar al Plan Editorial del 2013 (ese bonito PE13 que sigue creciendo y cambiando casi semana tras semana) para tener más detalles.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Godot en 30 Septiembre, 2012, 23:04:28 pm
No sé si ayuda, pero en Zona Negativa hicieron una tabla bastante curiosa con la diferencia USA-España de cada serie
http://www.zonanegativa.com/?p=46962
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 01 Octubre, 2012, 10:38:12 am
gracias Godot  :adoracion:

luego le doy un ojo  :thumbup:

estoy viendo la tabla de ZN

(http://www.zonanegativa.com/imagenes/2012/08/6409.jpg)

muchas de las series, de seguir publicando grapas dobles, incluso cuando en USA salga solo un número un determinado mes, si siguen siendo dobles se acabarían coordinando

pero el problema se lo veo a los 4F: es una grapa doble con un número de 4F y otro de FF, de modo que si algún mes hay dos números de alguna serie, ya se nos desajusta, ¿no sería conveniente meter grapas triples en los 4F? Supongo que puede ser arriesgado porque en España suelen ir justitos, y quizás mejor no forzar demasiado su serie ahora, pero a primera vista los 4F van quedando rezagados y con posibilidad de aumentar más la distancia, no?
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 01 Octubre, 2012, 11:53:38 am
El caso de Los 4 Fantásticos y FF es, efectivamente, el único que se está "retrasando" más de lo preferible.

Tiene mala solución a corto plazo, porque Hickman ha planteado una historia cruzada en la que el tebeo de cada mes de FF explica algunos detalles que no se ven en el de 4F, y hacer grapas más gordas por ahora rompería esa estructura.

Salvo que se hicieran grapas cuádruples, que no veo a Julián por la labor.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 01 Octubre, 2012, 12:36:47 pm
Salvo que se hicieran grapas cuádruples, que no veo a Julián por la labor.

está dificil si  :bouncing:

se me ocurren otras opciones, aparte de la grapa cuadruple

1) serie quincenal - no lo veo muy viable-

2) grapa triple (4F-FF-4F  un mes, al siguiente FF-4F-FF), y así sucesivamente, en dos meses españoles se sacan tres números de cada serie  :eureka:   -tampoco sé si es viable :lol: -

3) seguir igual, esperar a que Hickman acabe su etapa, y luego replantearse la serie de otro modo, tal vez grapas dobles de 4F y FF a tomo  -quizás la más viable, porque espera el fin natural de esta etapa y mientras la ofrece igual-

poco más soy capaz de pensar
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: oskarosa en 01 Octubre, 2012, 12:58:14 pm
1) serie quincenal - no lo veo muy viable-

Yo esto no lo veo muy descabellado y ya lo hizo Planeta con batman varios meses.Otra cosa es que el grupo no venda lo suficiente para aguantar este tipo de acelerón.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Carlos_1981 en 01 Octubre, 2012, 13:34:04 pm
Yo pienso que tampoco habria prisa con los 4 Fantasticos, si hubiera que hacer algo, pues una grapa triple, dos numeros de 4f y uno de FF, o dos de FF y uno de 4f o si pudiera ser, intentar hacer alguna cosa para cuadrar el final de ambas colecciones al mismo tiempo, considerando quien sera el nuevo escritor de la serie tras Hickman, no hay prisa por los 4F y FF de Marvel Now.

Quizas no hubiera estado mal, haber publicado FF en tomo, de esa forma, se hubiera acelerado un poco el tema de los 4 Fantasticos despues del capitulo especial 600.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Carlos_1981 en 01 Octubre, 2012, 13:36:57 pm
Aunque me gustaria saber que pasara en las colecciones en los que habria crossovers con otras colecciones y que estarian dentro de tomos.

Está todo controlado. :)

Por ejemplo, en el tercer tomo de Veneno cuando salga, habran varios .1 en los que habrian personajes como X-23 o Motorista Fantasma y que esos .1 por lo que he visto por Estados Unidos, servian casi como capitulos finales en series que se cancelaron como X-23 o Motorista Fantasma, lo de X-23 seria importante ya que serviria para entender porque despues aparecera por Academia Vengadores

No es exactamente así, pero se le parece mucho. Es la primera aparición de esos dos personajes después del final de sus series regulares, cuyo cierre es bastante claro, pero en ninguno de los casos se trata de un epílogo.

y despues al parecer habra un crossover de Veneno con la Araña Escarlata serie que aqui aun no ha sido publicada y quien sabe si lo hara.

Hombre, eso es un poquito más complicado de planificar, básicamente porque todavía no se ha publicado en EUA. Habrá que ver cómo es y cómo funciona antes de decidir cómo se va a publicar aquí, ¿no te parece?

Lo de Viaje al Misterio ya lo comente en el otro hilo y me imagino que por ahi podrian ir los tiros con lo que podria ser el segundo tomo, tomo aparte con el crossover Exiled con los Nuevos Mutantes, y números finales de viaje al misterio en la coleccion de Thor, tendria cierta logica, dejando un segundo tomo con 9 numeros y con la posibilidad de un tercero empezando las aventuras de Sif (suponiendo que vaya a durar mucho tiempo en USA, cosa nada facil).

Toda la serie de Viaje al Misterio con Loki como protagonista (que es lo que ya ha salido en Estados Unidos) está ya planificada. Como bien dices, habrá que esperar al Plan Editorial del 2013 (ese bonito PE13 que sigue creciendo y cambiando casi semana tras semana) para tener más detalles.

Me alegro que las cosas parezcan estar controladas, debe ser complicado hacer planes editoriales y saber que entra o que acaba saliendo, aunque siempre se nota el esfuerzo de publicar todo lo que se pueda sin tratar de no dejar nada atrás.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 01 Octubre, 2012, 13:59:50 pm
Ciertamente es complicado, y mucho más cuando la edición hispana se acerca cada vez más a la original, sobre todo cuando no se tiene información de qué sucederá más allá de 3 meses con las ediciones americanas.

Se añade la circunstancia de la edición española, en la que el material moderno se publica en grapas y en tomos a la vez, con lo que el ajuste entre las series que se cruzan es muuuy difícil.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Carlos_1981 en 01 Octubre, 2012, 14:15:24 pm
Ciertamente es complicado, y mucho más cuando la edición hispana se acerca cada vez más a la original, sobre todo cuando no se tiene información de qué sucederá más allá de 3 meses con las ediciones americanas.

Se añade la circunstancia de la edición española, en la que el material moderno se publica en grapas y en tomos a la vez, con lo que el ajuste entre las series que se cruzan es muuuy difícil.

Imagino que debe ser duro y supongo que cuestiones inesperadas cuando se anuncia alguna serie desde el inicio y al mes siguiente o un par de meses despues, uno se entera que en Estados Unidos han cancelado la serie, lo que entonces se tendria que obrar en consecuencia cuando la serie se publica aqui.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: LonsoLeeCooper en 01 Octubre, 2012, 14:51:19 pm
Supongo que entonces el relanzamiento de ambas colecciones bajo la iniviativa Marvel Now! se retrasará un poco respecto a USA. En principio no es un problema porque los números 1 de todas las cabeceras relanzadas no van a ser el mismo mes, sino que empiezan desde octubre a febrero.

Como parece que entonces ambas colecciones van a estar un poco más desvinculadas, puede que entonces FF pasa a tomito.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: manolo en 01 Octubre, 2012, 14:56:54 pm
Como parece que entonces ambas colecciones van a estar un poco más desvinculadas, puede que entonces FF pasa a tomito.

Lo que sería una alegría para mi bolsillo, porque me lo ahorraría.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 14 Diciembre, 2012, 13:11:27 pm
el número de vengadores reuníos de este mes, el 4, contiene los números USA 6 y 7, de Octubre y Noviembre respectivamente

yo con los de los dos meses de diferencia en los comics USA, entre fecha de portada y fecha de venta, siempre me he liado un poco; tomando como referencia el número 7 USA, el de Noviembre, ¿esta serie estaría a un mes de distancia o a tres?
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: oskarosa en 14 Diciembre, 2012, 13:29:05 pm
A 3 meses.Yo también me lío con las fechas, esta página te puede servir de guía.
http://www.comicvine.com/avengers-assemble/49-46569/
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 14 Diciembre, 2012, 13:30:41 pm
bien, entonces para aclararme, los tres meses se conseguirían cuando en la intro figure un mes de distancia, me lo apunto  :contrato:

gracias  :birra:
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: oskarosa en 14 Diciembre, 2012, 13:43:05 pm
De nada.  :birra:
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Eleder en 14 Diciembre, 2012, 18:59:11 pm
Escribo sólo para estar al tanto de este hilo  :)
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: oskarosa en 14 Diciembre, 2012, 20:16:30 pm
Pero hombre, aporta algo, no seas tan descarado en el flodeo.  :aprende:
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Eleder en 14 Diciembre, 2012, 20:54:20 pm
 :lol: Entonces me voy a los hilos sobre el foro para ver si estoy no-entendiendo algo  :)
Título: Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 15 Diciembre, 2012, 00:27:38 am
Podemos usar como referencia Amazing Spiderman 700, que se pone a la venta el día 28 de este mes, o el 1 de Superior Spoderman, que se pone a la venta en Enero de 2013.

El primero llevará como fecha de portada Febrero, y el segundo, Marzo de 2013.

Por cuestiones de planificación de contenidos, hasta el verano no se va a llegar a la coordinación deseada en la mayoría de las grapas, y al menos una va a quedar desfasada respecto al conjunto de novedades mensuales (Thor). A estas alturas no es trascendente, porque la nueva serie de Aaron va muy a la suya, pero la idea es que para finales de año estén todas las grapas como se quería: a 3 meses de la edición americana.

Que sea ara bien. :P
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: oskarosa en 15 Diciembre, 2012, 00:45:28 am
Yo lo que espero es que haya menos grapas dobles y triples, para que el bolsillo no se resienta tanto.  :smilegrin:
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: gaudyls en 15 Diciembre, 2012, 01:05:01 am
Triples digo yo que habrá menos, dobles... pues cuando un mes la cole sea quincenal no habrá otro remedio digo yo.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: oskarosa en 15 Diciembre, 2012, 01:07:24 am
Si, si hay más de 12 números al año, es lógico que haya alguna que otra grapa doble.
Tampoco le hecho la culpa a Panini, es culpa de Marvel.
Me refería más a grapas aumentadas debido al acercamiento, el resto se sobreentiende que alguna que otra vez suele pasar.  ;)
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 27 Enero, 2013, 17:56:04 pm
refloto esta hilo para hacer una consulta, que lo más probable es que a día de hoy quede sin respuesta, pero para comentarla (si es que da para ello)

en nada tenemos ya todas las grapas a tres meses de distancia respecto la edición USA (algunas ya lo están)

las series en tomo andan sobre una distancia general (habrá de todo) de unos 6-7meses, así a ojo (me guio p.ej. en Nuevos Mutantes y Viaje al Misterio, cuyo último número creo es el de junio 2012)

¿en algún momento se podía reducir más aún la distancia de tres meses? ¿sería factible? lo pienso p.ej. de cara a hacer coincidir un lanzamiento determinado con una película, suponiendo que la peli sea estreno simultáneo en USA y aquí, y haya una serie que ofrecer relacionada con ella
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: LonsoLeeCooper en 28 Enero, 2013, 07:58:15 am
Imagino que es complicado, pero posible. Especialmente si es algo puntual. Aunque me preocupa la descordinación que podría darse. Ya está la cosa un poco regular entre los tomos y las grapas, como para adelantar alguna grapa sobre el resto...
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Sergiox en 28 Enero, 2013, 08:24:16 am
Lo veo posible mas que nada porque antes la distancia era de mas de un año respecto a usa y ahora tres meses, quien nos lo iba a decir, una cosa esta clara, poder se puede y sinceramente yo sueño con que salgan los comics de manera simultanea en usa y aqui y enterarnos a la vez de las historias sin tener que buscar por internet
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 28 Enero, 2013, 10:26:08 am
No creo que se vaya a una distancia menor que los tres meses que se han proyectado ahora. Elimina todo margen de maniobra por parte de la editorial española y hace que la planificación del trabajo sea mucho más complicada.

Por ejemplo, ahora se están comenzando a "montar" los tebeos de Abril de Panini Comics España. Y fue hace sólo 10 días que Marvel anunció qué tebeos pondrá a la venta ese mismo mes en Estados Unidos.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 28 Enero, 2013, 10:39:39 am
por mi parte existe el deseo pero entiendo las dificultades que supone, que no son pocas  :thumbup:
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Vizh en 28 Enero, 2013, 13:43:11 pm
A mí el actual recorte a solo tres meses me parece digno del mayor de los aplausos, sin descartar, como Garfoyle, que a largo/medio plazo los avances técnicos permitan reducir aun más, o incluso llegar a la simultaneidad.

Para el corto plazo, sin embargo, lo importante sería llevar el recorte de distancia también a los tomos. Este mes, por ejemplo, el número más reciente de Academia Vengadores publicado es de hace 10 meses, mientras la grapa de Vengadores Reuníos es de hace 3: 7 meses de diferencia entre títulos de la misma "familia". Y hay otras series que también acumulan mucho retraso (Thunderbolts, Veneno,...). El objetivo tiene que ser que el último número de cada tomo también esté a 3 meses de la edición americana. Mientras tanto, tenemos otra vez en España "Marvel a dos velocidades" (en este caso, grapa y tomo), de una forma que no pasaba desde que Forum coordinó todas las colecciones hace 20 años. Esta diferencia temporal entre colecciones puede ser un problema gordo cuando llegue el próximo macroevento si no se han coordinado todavía grapas y tomos.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 28 Enero, 2013, 13:48:43 pm
Para el corto plazo, sin embargo, lo importante sería llevar el recorte de distancia también a los tomos.

coincido  :thumbup:

Citar
El objetivo tiene que ser que el último número de cada tomo también esté a 3 meses de la edición americana.

me apunto  :amor:

Citar
Mientras tanto, tenemos otra vez en España "Marvel a dos velocidades" (en este caso, grapa y tomo), de una forma que no pasaba desde que Forum coordinó todas las colecciones hace 20 años.

cierto, pero diría que en aquella época no había series en tomo, o vendían en grapa o se cerraban (luego salieron los tomos de Thor, Capitán Marvel...) que más o menos mantenían una periodicidad constante

Citar
Esta diferencia temporal entre colecciones puede ser un problema gordo cuando llegue el próximo macroevento si no se han coordinado todavía grapas y tomos.

cierto

aunque igual es la oportunidad de coordinarlas tb  :amor:
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Vizh en 28 Enero, 2013, 14:37:02 pm

Citar
Mientras tanto, tenemos otra vez en España "Marvel a dos velocidades" (en este caso, grapa y tomo), de una forma que no pasaba desde que Forum coordinó todas las colecciones hace 20 años.

cierto, pero diría que en aquella época no había series en tomo, o vendían en grapa o se cerraban (luego salieron los tomos de Thor, Capitán Marvel...) que más o menos mantenían una periodicidad constante


En aquella época (insertar aquí la sintonía de "Cuéntame") las que más retraso acumulaban eran las "macro-grapas" aquellas de "Marvel Two-In-One". Pero en general  el problema era que al ir las grapas cada una por su cuenta, cuando llegaba un cruce, en las coles atrasadas se adelantaban episodios, por ejemplo, el cruce de "Atlantis Ataca" en Los Nuevos Vengadores (perdón,los Vengadores Costa Oeste) se publicó varios meses antes de que tocara y desveló antes de tiempo todos los estropicios que Byrne hizo a la Visión y la Bruja Escarlata en su primera saga (fin de la sintonía de "Cuéntame"). Ese tipo de spoilers es el que temo que puedan darse si las colecciones de grapa y tomo van muy distanciadas entre sí.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 28 Enero, 2013, 15:02:20 pm
de hecho alguno ya se ha dado, como el de Magik en los Nuevos Mutantes y la Patrulla-X  :thumbup:

aunque en general ha sido poca cosa  :alivio:

veo tb que tú te referías más a la época ochentera y yo tenía más en mente los finales de la noventera o incluso la de 2000  :thumbup:  (el retraso del MTO del Capi y Thor era considerable, cierto  :thumbup:  )
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 28 Enero, 2013, 20:12:49 pm
Para el corto plazo, sin embargo, lo importante sería llevar el recorte de distancia también a los tomos. Este mes, por ejemplo, el número más reciente de Academia Vengadores publicado es de hace 10 meses, mientras la grapa de Vengadores Reuníos es de hace 3: 7 meses de diferencia entre títulos de la misma "familia". Y hay otras series que también acumulan mucho retraso (Thunderbolts, Veneno,...). El objetivo tiene que ser que el último número de cada tomo también esté a 3 meses de la edición americana. Mientras tanto, tenemos otra vez en España "Marvel a dos velocidades" (en este caso, grapa y tomo), de una forma que no pasaba desde que Forum coordinó todas las colecciones hace 20 años. Esta diferencia temporal entre colecciones puede ser un problema gordo cuando llegue el próximo macroevento si no se han coordinado todavía grapas y tomos.

Es imposible mantener el mismo ritmo en las grapas que en los tomos. Aunque se pueda "coger" la distiancia con un tomo, va a ampliarse en los meses que transcurren entre un número y el siguiente.

En cualquier caso, la razón por la que se ha retrasado un poco el ritmo de Academia Vengadores tiene que ver con el cruce con Los Vengadores vs La Patrulla-X. El quinto tomo de la serie acaba de salir, y el próximo -donde se produce el cruce con VvX- se pone a la venta en Marzo, con sólo dos meses de diferencia. Y precisamente se ha retrasado para que no se "pise" lo que se revela ahí con lo que está sucediendo en las grapas mensuales del macroevento marveliano que está en marcha.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 28 Enero, 2013, 20:29:37 pm
Es imposible mantener el mismo ritmo en las grapas que en los tomos. Aunque se pueda "coger" la distiancia con un tomo, va a ampliarse en los meses que transcurren entre un número y el siguiente.

yo si que veo bien esto que comentas, porque en el siguiente tomo se vuelve a poner al día  :thumbup: (y así sucesivamente)
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Vizh en 28 Enero, 2013, 23:38:24 pm
Es imposible mantener el mismo ritmo en las grapas que en los tomos. Aunque se pueda "coger" la distiancia con un tomo, va a ampliarse en los meses que transcurren entre un número y el siguiente.

yo si que veo bien esto que comentas, porque en el siguiente tomo se vuelve a poner al día  :thumbup: (y así sucesivamente)
Efectivamente, a eso me refería yo también, si hay grapas y tomos lo más a lo que se puede aspirar es a que el último número del tomo sea de la misma fecha que las grapas de ese mes. Luego durante unos meses se acumulará un retraso hasta que salga el siguiente tomo y se vuelva a poner al día, etc. Lo que yo vengo observando últimamente es que salen tomos cuyo último número es varios meses anterior a las grapas del mes. Pero vamos, confío en que Panini irá corrigiendo eso por la cuenta que les trae, que serán los primeros interesados en que las colecciones vayan lo más paralelas posibles para no volverse locos con los continuos crossovers que hace Marvel cada dos por tres...
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 14 Febrero, 2013, 21:52:20 pm
estoy dando un vistazo a las fechas de los tomos de este mes  :thumbup:

Punisher contiene hasta fecha de Diciembre de 2012  :thumbup:

Masacre hasta Diciembre 2012, bueno, más o menos también un  :thumbup:

pero Thunderbolts va por Marzo 2012 y Veneno por Abril 2012  :lloron:

Hay que hacer algo con las series en tomo  :bouncing:
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 14 Febrero, 2013, 23:36:11 pm
pero Thunderbolts va por Marzo 2012

Creo que salieron unos 20 números de la serie el año pasado. Así es difícil "coger" la distancia.

y Veneno por Abril 2012

La historia del tomo de este mes, "Círculo de cuatro", salió completa entre los cinco miércoles del mes de Febrero pasado y el primero de Marzo. Los seis números, en seis semanas.

Así tampoco hay quien se acerque a la edición original americana.

Hay que hacer algo con las series en tomo  :bouncing:

¿Milagros?

:P
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: oskarosa en 14 Febrero, 2013, 23:43:49 pm
Hay que hacer algo con las series en tomo  :bouncing:

¿Milagros?

:P

Tomos más gordos los llamarían algunos.  :P
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 15 Febrero, 2013, 01:25:54 am
Hay que hacer algo con las series en tomo  :bouncing:

¿Milagros?

:P

Tomos más gordos los llamarían algunos.  :P

Tomos más frecuentes, dirían otros. :P
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Essex en 15 Febrero, 2013, 02:07:45 am
¿Milagros?

Tomos más gordos los llamarían algunos.  :P

Tomos más frecuentes, dirían otros. :P

"Por qué no las dos", proclamarían unos terceros  :P
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Christian-Spi en 15 Febrero, 2013, 02:08:31 am
¿Milagros?

Tomos más gordos los llamarían algunos.  :P

Tomos más frecuentes, dirían otros. :P

"Por qué no las dos", proclamarían unos terceros  :P

Eeeeee makinas, sentenciaría otro.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 15 Febrero, 2013, 09:42:38 am
con tomos algo más gorditos y un poco más frecuentes, se podría ir solucionando  :angel:
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: Geko en 06 Abril, 2013, 22:48:26 pm
Si nos acercamos al ritmo de publicación USA, Panini no tendrá demasiado tiempo para decidir qué series merecen ser publicadas y en qué formato porque no pueden esperar tanto a ver las ventas, la acogida o la duración que éstas tienen en USA, ¿no?

Esto no sé si es bueno o malo, para nosotros puede ser bueno, para Panini puede ser malo porque se pueden llevar el batacazo con algunas series que comprarán un par de personas.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: RIDER en 07 Abril, 2013, 00:00:18 am
¿Milagros?

Tomos más gordos los llamarían algunos.  :P

Tomos más frecuentes, dirían otros. :P

"Por qué no las dos", proclamarían unos terceros  :P

Eeeeee makinas, sentenciaría otro.
:lol: :lol: :lol: :lol: que grande  :adoracion:, el Makina que nos vigila
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 07 Abril, 2013, 19:32:18 pm
Si nos acercamos al ritmo de publicación USA, Panini no tendrá demasiado tiempo para decidir qué series merecen ser publicadas y en qué formato porque no pueden esperar tanto a ver las ventas, la acogida o la duración que éstas tienen en USA, ¿no?

Esto no sé si es bueno o malo, para nosotros puede ser bueno, para Panini puede ser malo porque se pueden llevar el batacazo con algunas series que comprarán un par de personas.

Básicamente en las grapas de apuesta sobre seguro: mutantes, Vengadores, Spiderman... y poco más.

Ha habido, desde mi punto de vista, dos errores en el último año precisamente por esta circunstancia:

- Daredevil. Merece grapa sí o sí. Pero las cifras de ventas de sus tomos anteriores no eran precisamente exorbitantes, y ahí les pudo la cautela.

- Ojo de Halcón. El personaje no tiene el suficiente tirón, pero la serie es de lo mejorcito que publica Marvel en la actualidad.
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: kurtd kobain en 07 Abril, 2013, 19:36:38 pm
Daredevil tiene ahora mismo un retraso de unos 15 números respecto a USA y no hay noticias aun de un nuevo tomo. Alguna pista sobre como se va a solucionar esta situación?
Título: Re:Dudas sobre el nuevo proyecto de Panini: Reducir la distancia con USA.
Publicado por: celes en 07 Abril, 2013, 19:59:55 pm
Daredevil tiene ahora mismo un retraso de unos 15 números respecto a USA y no hay noticias aun de un nuevo tomo. Alguna pista sobre como se va a solucionar esta situación?

La de Daredevil es una serie que va muy a la suya y no "sufre" con el retraso como le pude suceder a otras colecciones, más implicadas con el resto de títulos mensuales del Universo Marvel.

Pero ciertamente se ha hecho un hueco grande, porque los americanos están sacando más grapas de las previstas. Y se anuncia serie antológica del cuernecitos para este verano, así que sí, habrá que ponerse las pilas en los próximos tomos.