Universo Marvel 3.0

Otros => General => Mensaje iniciado por: ibaita en 20 Julio, 2010, 22:32:29 pm

Título: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 20 Julio, 2010, 22:32:29 pm
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Aquí seguimos. Se estaba comentando:

36. El cuadro que se comió París
De Grant Morrison (guión), Richard Case (dibujo) y John Nyberg (tinta) [Doom Patrol Vol. 2 #26-29]

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/36.jpg)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 20 Julio, 2010, 22:58:48 pm
¿Un pequeño resumen sobre el comic?.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soldier-X en 21 Julio, 2010, 00:41:57 am
forma parte de la etapa de Morrison en la doom patrol, comics que cada vez eran mas bizarros y poco comunes en el genero superheroico, con cosas como tijeras dadaistas y morrisionadas varias, de esta saga, en concreto, no sabria muy bien cual es, ya que no lei la etapa entera y ademas lo poco que lei fue todo seguido, asi que mi memoria mezcla arcos argumentales
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 21 Julio, 2010, 05:49:26 am
Como decia no lo he leido,pero al menos la serie si me suena.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Ezekiel en 21 Julio, 2010, 16:51:28 pm
forma parte de la etapa de Morrison en la doom patrol, comics que cada vez eran mas bizarros y poco comunes en el genero superheroico, con cosas como tijeras dadaistas y morrisionadas varias, de esta saga, en concreto, no sabria muy bien cual es, ya que no lei la etapa entera y ademas lo poco que lei fue todo seguido, asi que mi memoria mezcla arcos argumentales

¿Y el comic de que va?  :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 21 Julio, 2010, 16:53:44 pm
La verdad es que la portada tiene una pinta cojonuda, muy morrisoniana, pero leí su primer número de la Doom Patrol y no me convenció en absoluto.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 23 Julio, 2010, 22:51:03 pm
35. El regreso de Barry Allen
De Mark Waid (guión), Greg Larocque (dibujo) y Roy Richardson (tinta) [Flash Vol. 2 #73-79]
(8 votos para el primer lugar)

(http://www.entrecomics.com/wp-content/uploads/2009/02/3753_400x600.jpg)


Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 23 Julio, 2010, 22:53:13 pm
   Otra de mis compras/lecturas pendientes. :wall:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soldier-X en 23 Julio, 2010, 23:00:29 pm
una flipada de saga, a mi me gusto mucho en su momento, es todo lo que se le pide a un comic, un guion solido y respetuoso, entretenido, con accion sin perder de vista los dialogos y las escenas cotidianas entre personajes con un buen dibujo
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 23 Julio, 2010, 23:05:41 pm
No lo he leido,era portada de un numero de Universo DC Flash,no?  :sospecha:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: JakeLaMotta en 24 Julio, 2010, 02:40:26 am
Muy buena la saga, pero Waid hizo cosas mucho mejores con Flash (Wally West).
Y si, es la portada del numero 1 de universo DC Flash
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Ezekiel en 24 Julio, 2010, 02:53:16 am
Muy buena la saga, pero Waid hizo cosas mucho mejores con Flash (Wally West).
Y si, es la portada del numero 1 de universo DC Flash

Es una compra que me estoy planteando en un futuro,y ahora me pica aún más la curiosodad.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: JakeLaMotta en 24 Julio, 2010, 12:50:51 pm
Quitando el primer tomo que es un poco mas flojillo, lo demas es muy bueno
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Muti Storm en 25 Julio, 2010, 14:06:41 pm
Que poco me atraen los regresos de personajes muertos y enterrados...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 25 Julio, 2010, 14:32:25 pm
Que poco me atraen los regresos de personajes muertos y enterrados...

Ajajá, pero es que el título de la saga tiene trampa... y hasta aquí puedo leer.

No sé si tiene sagas mejores o peores, pero ésta en particular me encantó. Cómo juega con las expectativas, la importancia de todos los personajes. Muy chula.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Godot en 26 Julio, 2010, 01:51:19 am
una flipada de saga, a mi me gusto mucho en su momento, es todo lo que se le pide a un comic, un guion solido y respetuoso, entretenido, con accion sin perder de vista los dialogos y las escenas cotidianas entre personajes con un buen dibujo

Muy buena definición  :birra:

Me sumo a las alabanzas. Esta etapa de Flash me gusta mucho, y esto sólo fue el principio...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Nach en 26 Julio, 2010, 13:35:42 pm
Era la saga del
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿No? Si era asi, me encanto y de hecho me parecio lo mejor de Waid en toda su etapa en Flash.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Salo en 26 Julio, 2010, 13:51:07 pm
De DC, nada de nada :no: Y con este comentario chorra, me engancho al hilo para comentar próximas historias :disimulo: :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 27 Julio, 2010, 18:02:44 pm
34. La noche que murió Gwen Stacy
De Gerry Conway (guión), Gil Kane (dibujo) y John Romita (tinta) [Amazing Spiderman #121-122]
(3 votos para el primer lugar)

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/34.jpg)


Como sabeis esta lista se hizo por medio de la votación de la gente, y me pareció interesante ir añadiendo a partir de ahora la gente que votó la historia a comentar para el primer puesto.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 27 Julio, 2010, 18:20:14 pm
La treintaycuatroava?  :sospecha:
(Si,ya se que los cultos dicen "Trigesimo Cuarta")  :ja:

Mas vale que las 33 superiores sean el DIOS de las historietas,porque esta desde luego lo es.

La muerte de la dulce y Virginal(Ahora no tanto,gracias JMS) novia del heroe a manos del villano de turno,narrada de forma excelsa e imprevista,como la muerte real,hoy estas aqui,mañana quizas dentro de un cajon de pino.

Y Muerte que no queda sin castigo,pero como la sociedad moral impide que Spiderman reviente a ostias a Norman es una justicia autoimpartida
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 27 Julio, 2010, 19:07:58 pm
   Totalmente sobrevalorada. :cafe:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 27 Julio, 2010, 19:45:26 pm
   Totalmente sobrevalorada. :cafe:

Te odio  :ja:

Al menos expon el porque,no?  :contrato:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Chaqueta molona en 27 Julio, 2010, 21:59:05 pm
No me parece sobrevalorada, deberia estar muchisimo mas arriba. Es uno de os mejores comics de Marvel, y el final con las viñetas de Mary Jane me emocionan muchisimo cada vez que las veo  :adoracion: :adoracion:
Citar
Mas vale que las 33 superiores sean el DIOS de las historietas,porque esta desde luego lo es
Espera a una de las historias que salen despues del puesto 20.. :wall: :wall: Despues de 'esa' hay otra que pese a ser una de mis historias favoritas de mi coleccion favorita, desd eluego que no la pondria delante de esta ni en un millon de años.
 Los que votaron esta lista tine un usto muy retorcido   :chalao: :chalao:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soldier-X en 27 Julio, 2010, 23:52:49 pm
uno de los grandes problemas de esta historia es que es un clasico, es como casablanca, pocos han visto la pelicula pero muchos saben la escena final y los personajes, si no se hablara tanto ni se la conociera tanto por la muerte de gwen stacy a mas de uno le habria pillado por sorpresa, porque es ese sentido de la imprevisibilidad y de como azota la tragedia cuando menos te los esperas lo que hace de esta historia una de las mejores que he visto en mi vida, cuanta como una aventura normal de spidey acaba completamente shakespeariana. uno de mis comics favoritos

como curiosidad, en un principio el final iba a ser diferente, mas alrgo y espectacular, pero esta historia tambien sufrio el "sindrome de gil kane", ya que el dibjante se alargo mucho al comienzo y dejandose pocas paginas para terminar la historia, de ahi a que entre otras cosas, pusiera las viñetas alargadas como la del famoso "whip"
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 28 Julio, 2010, 09:18:48 am
Al menos expon el porque,no?  :contrato:
   Nunca me ha gustado Gwen Stacy y, aunque su muerte me parece necesaria, no me acabó de convencer. El tema de la telaraña supone crearle a Peter un trauma innecesario sobre su papel en la muerte de Gwen. Tendría que haber muerto de forma más expeditiva, tendría que haber sido ella la empalada, o quizás decapitada, para que Peter no estuviera todo el rato comiéndose la cabeza con si la mató él o no.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Ezekiel en 28 Julio, 2010, 11:23:35 am
Pero entonces no habriamos tenido ese dramatico "te he salvado" que le dice Peter a Gwen.

Puede que fuera porque a esa edad era impresionable,pero este comic me impacto como pocos (junto con su continuación),opino que deberia estar más arriba.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 28 Julio, 2010, 18:13:01 pm
Al menos expon el porque,no?  :contrato:
   Nunca me ha gustado Gwen Stacy y, aunque su muerte me parece necesaria, no me acabó de convencer. El tema de la telaraña supone crearle a Peter un trauma innecesario sobre su papel en la muerte de Gwen. Tendría que haber muerto de forma más expeditiva, tendría que haber sido ella la empalada, o quizás decapitada, para que Peter no estuviera todo el rato comiéndose la cabeza con si la mató él o no.

Aunque el duende la hubiese decapitado y practicado necrofilia con su cuerpo Peter seguiria creyendo que tiene la culpa.Ejemplo mas cercano? El Capi America y la "muerte" de Bucky durante unos 40 años
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: pakiyosaurus en 28 Julio, 2010, 20:35:55 pm
la muerte de gwen stacy fue uno de los mejores cómics del trepamuros!! puff,para mi todas las viñetas de ese número tienen una fuerza impresionante,especialmente esta!! http://buchinsky.files.wordpress.com/2010/01/death_of_gwen_stacy.jpg
además,al menos para mi,fue una muerte totalmente inesperada,yo pienso que debería estar mucho mas arriba tb!!
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Nach en 30 Julio, 2010, 13:01:59 pm
Al menos expon el porque,no?  :contrato:
   Nunca me ha gustado Gwen Stacy y, aunque su muerte me parece necesaria, no me acabó de convencer. El tema de la telaraña supone crearle a Peter un trauma innecesario sobre su papel en la muerte de Gwen. Tendría que haber muerto de forma más expeditiva, tendría que haber sido ella la empalada, o quizás decapitada, para que Peter no estuviera todo el rato comiéndose la cabeza con si la mató él o no.

Estabamos en los 70 y con el Comics Code instaurado. Ver como una inocente era empalada o sobre todo decapitada, aunque no fuese explicitamente, era algo muy mal visto en esos años.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 30 Julio, 2010, 13:20:22 pm
Como poco, me parece mejor llevada a cabo que el resto de las historias de "el interés amoroso del protagonista muere". Bueno, la de Elektra no cuenta.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Shockbringer en 30 Julio, 2010, 13:47:24 pm
Una saga memorable. Me habría encantado leerla por primera vez sin saber nada de lo que pasaba la verdad, pero eso es casi imposible salvo que lo leyeras en su momento.

Sin embargo, después de la caga de JMS con Sins of the past el momento cambia por completo y pierde toda su fuerza primera para transformarse en algo mucho más sórdido y enrevesado. En fin, mejor ni pensarlo :torta:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ultimate_rondador en 30 Julio, 2010, 16:46:49 pm
Un buen par de números de la serie, una historia genial y muy emocionante. No lo llamo saga porque en aquiellos tiempos la serie se pensaba para el mes a mes, no para el bonito tomo recopilatorio.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: 14+8 SpiderChen en 30 Julio, 2010, 21:14:04 pm
 Pues vamos a ver si hay de verdad 33 historias más grandes que esta ........lo dudo .
 Los que tuvimos la suerte ( o la desgracia .....son los años ) de vivirla "en directo " quedamos marcados durante muchísimo tiempo .
 Esperábamos que fuese un sueño , que no fuese real , que tuviese una explicación.....pero estaba bien muerta  :lloron:
 Para mí una magnífica y grandiosa historia .

   Nunca me ha gustado Gwen Stacy

 Esa debe de ser la explicación para que no te guste la historia . Y creo que le puede pasar sobretodo al que no haya leído cronologicamente
a Spidey . Porque simplemente decir que Gwen era la novia que todos queríamos tener  :amor:.........ufffffff!!!!  que recuerdos   :lol: 
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Chaqueta molona en 30 Julio, 2010, 21:48:33 pm
¡¡Bah!! Gwen era una sosaina aburridisima, menos mal que se la cargaron haciendo una historia tan magistral.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 30 Julio, 2010, 22:53:11 pm
33. El Largo Halloween
De Jeph Loeb (guión) y Tim Sale (dibujo) [Batman: The Long Halloween #1-13]
(5 votos para el primer puesto)

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/33.jpg)



Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 31 Julio, 2010, 00:18:59 am
Lo importante es mirar los dibujitos y olvidarse del guión. Nunca las pistas de unos asesinatos se contradijeron tanto a la hora de desvelar el asesino.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: JNL en 31 Julio, 2010, 01:01:39 am
Historia bastante entretenida y bien dibujada.
Lo importante es mirar los dibujitos y olvidarse del guión. Nunca las pistas de unos asesinatos se contradijeron tanto a la hora de desvelar el asesino.
¿No se supone que son tres?
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 31 Julio, 2010, 01:03:44 am
Intenta justificar esos tres personajes repasando el tomo, a ver cuántas veces es imposible que el personaje que se supone fuese el asesino. Este tomo es una improvisación tras otra, una huida hacia delante a ver cómo terminamos resolviendo el misterio de cualquier manera.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 31 Julio, 2010, 01:54:30 am
   A mí me gustó mucho, aunque sí que es cierto que la(s) identidad(es) no quedaban muy claras, no. :no:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Vulcano en 31 Julio, 2010, 01:56:30 am
Yo tengo este tomo pero todavía no lo he leído  :callado:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: JakeLaMotta en 31 Julio, 2010, 02:43:48 am
Lo mejor que he leido de Loeb en mi vida, y un buen dibujo de Tim Sale, a mi me gusta mucho esta historia
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 31 Julio, 2010, 09:24:39 am
No lo he leído, pero si está a la altura de "Spiderman:Blue" y "Daredevil:Yellow", me gustaría darle una oportunidad.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Nach en 31 Julio, 2010, 12:29:13 pm
Muermazo de comic que solo se salva por el dibujo.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Muti Storm en 31 Julio, 2010, 14:27:21 pm
Pues a mí me encantó. Me gustó mucho el misterio del asesino mezclado con las propias paranoias y problemas de los investigadores (Batman y Havey).

El final muy inesperado (tal vez por absurdo, pero al ser un cómic es una licencia que le concedo)

Yo lo disfruté mucho, y además, tuve la suerte de leerlo cuando aún era bastane ignorante del mundo de BAtman, por lo que no sabía hasta el final que Harvey Dent era Dos caras. Tras releermelo me dí cuenta del detalle de que HArvey aparecía con media cara en la sombra cada vez que dejaba ver su lado oscuro tras el heroe. Es mi historia favorita de éste interesante villano.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 31 Julio, 2010, 14:48:21 pm
Aunque he oido hablar de ella bastante tampoco la he leido
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 31 Julio, 2010, 15:27:41 pm
Me gustó mucho esta historia. Loeb firma aquí uno de sus mejores guiones y Sale se sale, nunca mejor dicho :lol:

Me pareció muy interesante la idea del asesino que nos brinda Loeb así como la resolución del caso y el juego con la identidad del asesino a lo largo de los 13 números que dura la colección, moviéndose en todo momento en ese ambiente de género negro que rodea Gotham siempre alrededor de la familia de la mafia como es la de Falcone (de hecho Loeb se marca a través de él algún que otro homenaje al Padrino) y maneja muy bien la relación Batman/Catwoman-Bruce/Selina, haciendo todo ello una historia redonda que es el inicio de la trilogía conformada por esta misma historia, Victoria Oscura y Catwoman: Si vas a Roma (sin contar los especiales anteriores, que vendrían siendo los recopilados Haunted Knight).

No he leído las otras dos (aunque Victoria Oscura precisamente la compré ayer), pero desde luego si son tan buenas como El Largo Halloween, éste tándem nos dejaría una aportación enorme a la historia de Batman, desde luego.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 31 Julio, 2010, 16:35:38 pm
   Victoria Oscura viene a ser la misma historia, sólo que con Robin. :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 31 Julio, 2010, 17:11:28 pm
El final muy inesperado (tal vez por absurdo, pero al ser un cómic es una licencia que le concedo)

No es absurdo, o improbable, es que es directamente imposible. En una relectura, sabiendo quién es el personaje misterioso, estás continuamente "vale, no puede ser, aquí tampoco, aquí no podía estar a la vez en dos lugares".

Es igual que la identidad secreta del Hulk rojo  :chalao:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: JakeLaMotta en 01 Agosto, 2010, 18:13:30 pm
Me gustó mucho esta historia. Loeb firma aquí uno de sus mejores guiones y Sale se sale, nunca mejor dicho :lol:

Me pareció muy interesante la idea del asesino que nos brinda Loeb así como la resolución del caso y el juego con la identidad del asesino a lo largo de los 13 números que dura la colección, moviéndose en todo momento en ese ambiente de género negro que rodea Gotham siempre alrededor de la familia de la mafia como es la de Falcone (de hecho Loeb se marca a través de él algún que otro homenaje al Padrino) y maneja muy bien la relación Batman/Catwoman-Bruce/Selina, haciendo todo ello una historia redonda que es el inicio de la trilogía conformada por esta misma historia, Victoria Oscura y Catwoman: Si vas a Roma (sin contar los especiales anteriores, que vendrían siendo los recopilados Haunted Knight).

No he leído las otras dos (aunque Victoria Oscura precisamente la compré ayer), pero desde luego si son tan buenas como El Largo Halloween, éste tándem nos dejaría una aportación enorme a la historia de Batman, desde luego.

victoria oscura esta al mismo nivel que el largo halloween, buena compra
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 03 Agosto, 2010, 17:21:12 pm
32. Deus Ex Machina
De Grant Morrison (guión), Chas Troug, Doug Hazlewood, Mark Fammer y otros artistas [Animal Man #18-26]
(5 votos para el primer puesto)

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/32.jpg)

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 03 Agosto, 2010, 18:04:09 pm
Algun dia me pondre con Animal Man...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 03 Agosto, 2010, 18:22:43 pm
Personalmente, Animal Man es lo mejor de Morrison. Recomendabilísimo/lérrimo.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 03 Agosto, 2010, 21:02:55 pm
   Muy buena historia, aunque hay que reconocer que el final es una ida de olla, además de ser lo que dice el propio título.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Godot en 03 Agosto, 2010, 22:00:14 pm
Uno de mis comics favoritos, por lo que me disculpo por no poder explayarme en estos momentos como es debido  :torta:.

Para mi también es lo mejor de Morrison.   :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Clauts en 03 Agosto, 2010, 22:03:16 pm
El cómic en sí está genial, pero el final.... pfffff, Morrison abuso de los tripis. :borracho:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Godot en 03 Agosto, 2010, 22:05:06 pm
El cómic en sí está genial, pero el final.... pfffff, Morrison abuso de los tripis. :borracho:

Para mi el final es espectacular, imaginativo, inesperado... y la única forma de arreglarlo todo  ::)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Clauts en 03 Agosto, 2010, 22:10:04 pm
El cómic en sí está genial, pero el final.... pfffff, Morrison abuso de los tripis. :borracho:

Para mi el final es espectacular, imaginativo, inesperado... y la única forma de arreglarlo todo  ::)

Quizá el final no sea tan ida de olla, lo peor fue lo del psicopirata. Mirá que he estado tiempo dándole vueltas, y no le he encontrado ningún sentido a lo que pasa con los héroes de los cómics y eso. :sospecha:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 03 Agosto, 2010, 22:54:05 pm
Personalmente, Animal Man es lo mejor de Morrison. Recomendabilísimo/lérrimo.

Tomo nota...

A ver si entiendo el final mejor que la media, que ya tengo experiencia en Morrison :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 03 Agosto, 2010, 23:08:22 pm
   No, si no es difícil de entender, solo raro. :P
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 07 Agosto, 2010, 17:22:06 pm
31. La casa de muñecas
De Neil Gaiman (guión), Mike Dringenberg (dibujo) y Malcom Jones III (tinta) [Sandman #9-16]
(6 votos para el primer puesto)

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/31.jpg)

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 07 Agosto, 2010, 17:23:41 pm
Deja-Vu.

No se hablo de este hace poco en otro hilo?  :puzzled:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Clauts en 07 Agosto, 2010, 17:25:51 pm
No lo he leído. Pero han sacado algunos cómics en estos puestos bajos que vaya tela. A ver que no encontramos en el top 10.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Vulcano en 07 Agosto, 2010, 17:38:24 pm
No lo he leído. Pero han sacado algunos cómics en estos puestos bajos que vaya tela. A ver que no encontramos en el top 10.

¿Qué quieres decir? ¿qué Sandman no se merece un buen puesto?  :puzzled:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Clauts en 07 Agosto, 2010, 17:40:26 pm
No lo he leído. Pero han sacado algunos cómics en estos puestos bajos que vaya tela. A ver que no encontramos en el top 10.

¿Qué quieres decir? ¿qué Sandman no se merece un buen puesto?  :puzzled:

Al contrario, se merece mejor puesto. Me refiero a que a ver que no encontramos en los primeros puestos, porque hasta ahora han sacado cómics muy buenos en estos puesto relativamente bajos.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Vulcano en 07 Agosto, 2010, 17:41:58 pm
No lo he leído. Pero han sacado algunos cómics en estos puestos bajos que vaya tela. A ver que no encontramos en el top 10.

¿Qué quieres decir? ¿qué Sandman no se merece un buen puesto?  :puzzled:

Al contrario, se merece mejor puesto. Me refiero a que a ver que no encontramos en los primeros puestos, porque hasta ahora han sacado cómics muy buenos en estos puesto relativamente bajos.

Vale, perdón, te había entendido mal  :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Clauts en 07 Agosto, 2010, 17:45:50 pm
No lo he leído. Pero han sacado algunos cómics en estos puestos bajos que vaya tela. A ver que no encontramos en el top 10.

¿Qué quieres decir? ¿qué Sandman no se merece un buen puesto?  :puzzled:

Al contrario, se merece mejor puesto. Me refiero a que a ver que no encontramos en los primeros puestos, porque hasta ahora han sacado cómics muy buenos en estos puesto relativamente bajos.

Vale, perdón, te había entendido mal  :thumbup:

No pasa nada. ;)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: knot en 07 Agosto, 2010, 18:01:52 pm
A mi La Casa de Muñecas me parece una historia buenísima, merecedora de un gran puesto en cualquier lista. Pero creo que la mejor historia de The Sandman es Estación de Nieblas. Qué maravilla.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 07 Agosto, 2010, 21:45:36 pm
No se hablo de este hace poco en otro hilo?  :puzzled:
   Sí, en el de comenta un cómic NO Marvel:
   Un particular 13 Rúe del Percebe visto por Gaiman, en el que todos los vecinos tienen algo que contar/ocultar. Si mal no recuerdo, también es la historia de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, ¿no?
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: JakeLaMotta en 08 Agosto, 2010, 00:58:44 am
Esta historia de Sandman me parece sobrevalorada (no me parece mala). Hay muchisimas mejores historias de Sandman para mi gusto
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ultimate_rondador en 09 Agosto, 2010, 13:44:22 pm
Una saga muy buena. De momento no he leído más de Sandman, así que no sé si hay algo mejor :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 09 Agosto, 2010, 13:45:28 pm
Ya lo creo que las hay. Pero también peores, eso sí :disimulo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 10 Agosto, 2010, 00:14:52 am
30. El Guantelete del Infinito
De Jim Starlin (guión), George Pérez, Ron Lim (dibujo), Joe Rubinstein y otros entintadores [Infinity Gauntlet #1-6]
(2 votos para el primer puesto)

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/30.jpg)


Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 10 Agosto, 2010, 00:20:11 am
Una historia cojonuda, que a ratos es de lo mejor que he leído en Marvel. El momento en el que Thanos consigue todas las gemas, las va describiendo y después es rechazado por la Muerte es sencillamente espectacular. Los personajes están muy bien tratados. Si no fuera por algún pequeño altibajo, sería una obra maestra.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: JakeLaMotta en 10 Agosto, 2010, 02:15:48 am
SUBLIME, mi historia cosmica favorita
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Ezekiel en 10 Agosto, 2010, 06:46:44 am
Me gusto,pero no me parecio tan buena como al resto,curiosamente me gusto más La busqueda de Thanos,que es basicamente el preludio a la que nos ocupa.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 10 Agosto, 2010, 08:57:15 am
   Magnífica historia cósmica en la que vemos a casi todo el plantel de héroes Marvel y a todas las entidades cósmicas. :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 10 Agosto, 2010, 09:41:25 am
Que grande,el mayor asesinato de masas del universo,nada menos que la mitad :leche:

Aparte un buen Crossover entre heroes con sus conocidas secuelas
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 10 Agosto, 2010, 13:23:25 pm
Que grande,el mayor asesinato de masas del universo,nada menos que la mitad :leche:


Bueno, en Marvel: El Fin mueren unos cuantos más :disimulo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Chaqueta molona en 10 Agosto, 2010, 13:39:12 pm
Me gusta, pero no me parece ninguna obra maestra.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 10 Agosto, 2010, 14:04:22 pm
Que grande,el mayor asesinato de masas del universo,nada menos que la mitad :leche:


Bueno, en Marvel: El Fin mueren unos cuantos más :disimulo:

No lo he leido  :(
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: pakiyosaurus en 10 Agosto, 2010, 14:43:26 pm
yo tampoco lo he leido,pero lo tengo en la mira :smilegrin:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 10 Agosto, 2010, 17:02:11 pm
Yo lo lei cuando salio en MG.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Vulcano en 11 Agosto, 2010, 22:29:32 pm
Fue la primera saga que completé cuando era pequeño, le tengo un cariño especial  :amor: por eso mi admiración sobre Thanos, la volvía compar en MG y la disfruté igual o más que cuando era pequeño, por cierto, aún conservo esos tomitos tan chulos  :thumbup:
Jim Starlin + George Pérez (el mejor en lo cósmico + el mejor dibujando grandes grupos de personajes) no podían haber elegido una dupla mejor. IMPRESIONANTE  :adoracion:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 22 Agosto, 2010, 17:13:33 pm
29. Vidas breves
De Neil Gaiman (guión), Jill Thompson y Vince Locke (dibujo) [Sandman #41-49]
(6 votos para el primer puesto)

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/29.jpg)


Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 22 Agosto, 2010, 17:27:08 pm
Ya han salido varias historias de Sandman.
Habra´ que echarles un vistazo.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Serj en 22 Agosto, 2010, 17:28:34 pm
Vidas breves es la del
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Muy buena historia, sí señor  :palmas:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 22 Agosto, 2010, 17:34:51 pm
De sandman nada  :)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Serj en 22 Agosto, 2010, 17:42:04 pm
De sandman nada  :)

¿No te gusta nada o no has leído nada?

Si es lo 2º no sé a que esperas  :smilegrin:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 22 Agosto, 2010, 17:47:06 pm
   Una delirante "road movie" en la que uno de los personajes brilla con luz propia. :amor: Además, en esta historia ocurre un hecho trascendental para el desarrollo de la serie.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: JdG en 22 Agosto, 2010, 19:06:32 pm
¿Podríais poner algún enlace donde se encuentre todo lo publicado de Sandman?
Estoy oyendo hablar muy bien de ello, pero no se si hay mucho publicado o no.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 22 Agosto, 2010, 19:11:03 pm
   Norma lo publicó en 10 tomos, a día de hoy descatalogados, mientras que Planeta lo está publicando en siete, de los que ha aparecido tan sólo uno. Aquí te dejo información de la edición de Norma: http://proyectodc.com/editoriales.php?edit=3&col=2213
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Serj en 22 Agosto, 2010, 19:15:53 pm
   Una delirante "road movie" en la que uno de los personajes brilla con luz propia. :amor: Además, en esta historia ocurre un hecho trascendental para el desarrollo de la serie.

A qué hecho te refieres? No me acuerdo... (tengo que releerme la colección entera)

¿Podríais poner algún enlace donde se encuentre todo lo publicado de Sandman?
Estoy oyendo hablar muy bien de ello, pero no se si hay mucho publicado o no.

Estás de suerte porque actualmente se está publicando TODO (extras incluidos) en una magnífica edición.
El primer tomo ya ha salido y en septiembre sale el 2º (serán 7)
Pruébalo y no te arrepentirás, para mí el mejor comic escrito

Sí la edición te parece cara u odias los tochos la edición de Norma es fácilmente encontrable

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 22 Agosto, 2010, 19:16:54 pm
   Me refiero a
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
;)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Serj en 22 Agosto, 2010, 19:18:14 pm
   Me refiero a
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
;)

aaaaaaaaaaaa es verdad, claro ahí empieza
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

   Norma lo publicó en 10 tomos, a día de hoy descatalogados, mientras que Planeta lo está publicando en siete, de los que ha aparecido tan sólo uno. Aquí te dejo información de la edición de Norma: http://proyectodc.com/editoriales.php?edit=3&col=2213

Te iba a decir que eran 7 y no 3 pero te me has adelantado xD
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: JdG en 22 Agosto, 2010, 19:19:51 pm
Justo ahora lo estaba lellendo en wikipedia: "Finalmente quedó dividida en 10 tomos recopilatorios, así los especiales fueron publicados luego y aparte" me imagino que esos 10 tomos son los que me dijiste que publico Norma.

Pues habrá que hecharle un ojo a la edición de Planeta.

Muchas gracias Fanpiro.  :adoracion:  a ti tambien Serj.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: JNL en 22 Agosto, 2010, 19:39:49 pm
Algún día tengo que empezar a comprar Sandman...
Por cierto, ya que Hellpop ha traducido lo de las mejores viñetas Marvel y Deadpool_ está con esto, ¿alguien se anima a traducir...?
Los 75 momentos más memorables en la historia de DC Comics
http://goodcomics.comicbookresources.com/2010/08/21/the-75-most-memorable-moments-in-dc-comics-history-75-1/
Yo lo haría si dominara perfectamente el inglés, pero me temo que no :oops:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Serj en 22 Agosto, 2010, 21:10:21 pm
¿Como habría que hacerlo? ¿Abriendo un post y traduciendo un par al día? Si es así y os interesa me ofrezco voluntario, si no no que estoy de examenes aunque no lo parezca.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: JNL en 22 Agosto, 2010, 21:16:38 pm
¿Como habría que hacerlo? ¿Abriendo un post y traduciendo un par al día? Si es así y os interesa me ofrezco voluntario, si no no que estoy de examenes aunque no lo parezca.
Sería algo así. Una, por día, o cada dos días.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 22 Agosto, 2010, 23:52:25 pm
Una saga cojonuda, destacando algunas cosas geniales:

-Delirio, personaje enorme que no tiene el protagonismo que debería. En esta saga tiene un papel cojonudo.
-La historia corta sobre el Anciano, también muy buena, con un final perfecto. "Lo que todos... Ni más ni menos."
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 27 Agosto, 2010, 00:56:19 am
28. Ultimates 2
De Mark Millar (guión), Bryan Hitch (dibujo) y Paul Neary (tinta) [Ultimates 2 #1-13]
(3 votos para el primer puesto)

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/28.jpg)



Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 27 Agosto, 2010, 00:59:17 am
Una vision moderna (y con muchas licencias artisticas) sobre los principales personajes Marvel.
Una lastima que en la tercera parte todo se fuera al caraj :callado:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ultimate_rondador en 27 Agosto, 2010, 01:17:40 am
Muy buen puesto. Yo acabo de releer la primera parte de esta serie (los números 1-6, creo) y son jodidamente espectaculares, tanto en el guión como en el dibujo.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 27 Agosto, 2010, 01:50:29 am
   Una historia espectacular y bastante crítica con la política exterior estadounidense.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 27 Agosto, 2010, 06:28:19 am
De tan buena Calidad como el Vol.1 y un puntal de la linea Ultimate
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 27 Agosto, 2010, 08:22:43 am
Muy buen puesto. Yo acabo de releer la primera parte de esta serie (los números 1-6, creo) y son jodidamente espectaculares, tanto en el guión como en el dibujo.

En el dibujo tienes razón. Hitch no ha vuelto a estar a ese nivel en sus últimos trabajos.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 28 Agosto, 2010, 00:12:43 am
Me ahorro el "¿qué hace esto en el puesto 28?", pero sí es de gran calidad. Especialmente los primeros números son espectaculares, con toda la trama de Thor, el juicio de Hulk, los Defensores, un dibujo detalladísimo... Muy grande. Es justo al final cuando todo se tuerce y empiezan a pasar cosas sin sentido y escenas molonas porque sí, y a mí me dejó con un regusto de que se podría haber hecho mucho mejor.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Muti Storm en 28 Agosto, 2010, 00:18:33 am
De los Ultimates solo me he leido los primeros tomos (presentación, lucha contra Hulk , guerra contra los Chitauri...) ¿Podeis decirme de que va este tomo?
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 28 Agosto, 2010, 06:20:22 am
De los Ultimates solo me he leido los primeros tomos (presentación, lucha contra Hulk , guerra contra los Chitauri...) ¿Podeis decirme de que va este tomo?

El Juicio a Hulk,Traiciones e invasiones comunistas,esas cosas
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 28 Agosto, 2010, 10:38:13 am
Y Thor tambien tiene su importancia en esta segunda parte.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Caótico Fanegas en 28 Agosto, 2010, 20:24:58 pm
Ultimates 2 es la órdiga. El colofón a la etapa millr/Hitch. Aunque sinceramente... hay historias mejores que esta... no sé... no acabo de verla tan arriba. :sospecha:

A ver cuando Panini se decide a MDarla. :smilegrin:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 29 Agosto, 2010, 00:08:30 am
esta historia me gustó mucho cuando la leí, era joven e inexperto si pero me gustó, un gran dibujo como nunca se ha vuelto a ver en Hitch y buen argumento de Millar. La historia en si es una critica a la política exterior americana pero aun así creo que el final tiene sus fallos, vamos que thor deja de ser un tio guay y entra al trapo solo porque en el otro bando (el bando que de verdad le debería molar) tiene a Loki. me gustó el personaje del capitan america arabe, quizá el mejor de los reunidos para invadir america, el resto solo eran supertios del montón y en su final incluso conseguí ver a un cabrón en el capi real y ponerme del bando del otro.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 30 Agosto, 2010, 19:46:30 pm
27. Crisis de Identidad
De Brad Meltzer (guión), Rags Morales (dibujo) y Michael Bair (tinta) [Identity Crisis #1-7]
(2 votos para el primer puesto)

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/26b.jpg)



Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Vulcano en 30 Agosto, 2010, 19:48:21 pm
Este cómic está en mi lista de futuribles, el otro día lo ví en la librería y me entraron unas ganas de comprarlo... lo que pasa es que estaba muy cargado con todos los tomos de Panini  :(
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: lalo_celta en 30 Agosto, 2010, 19:48:56 pm
merecidisimo puesto. a mi me encantó. quizás debería estar mas arriba para mi gusto
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 30 Agosto, 2010, 19:54:09 pm
   A mí me gustó mucho, a pesar de que muere un personaje que para mí es mítico. :lloron:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Serj en 30 Agosto, 2010, 19:56:44 pm
¿Se requieren conocimientos previos? Es que la JLA no la piloto mucho, pero es un cómic del que se habla tanto y tan bien...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 30 Agosto, 2010, 20:02:00 pm
   Meten casi todo por retrocontinuidad. Lo único que tendrías que conocer es la relación entre algunos personajes, pero yo creo que se entiende bastante bien.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 30 Agosto, 2010, 20:06:13 pm
A pesar no necesitar conocimientos previos, yo aconsejaría conocer un poco antes a los personajes. Creo que es un tomo que se disfruta mucho más con un conocimiento a fondo de los protagonistas, por aquello de las personalidades y las motivaciones de cada uno y como actúan ante los problemas.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 30 Agosto, 2010, 20:09:16 pm
A pesar no necesitar conocimientos previos, yo aconsejaría conocer un poco antes a los personajes. Creo que es un tomo que se disfruta mucho más con un conocimiento a fondo de los protagonistas, por aquello de las personalidades y las motivaciones de cada uno y como actúan ante los problemas.

Cualquier obra se disfruta mas conociendo bien a los protas  :thumbup:

Yo lamentablemente no la he leido
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 30 Agosto, 2010, 20:52:19 pm
Poco a poco me estoy introduciendo en el mundo DC, y éste puede ser mi próximo paso.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Serj en 30 Agosto, 2010, 20:58:35 pm
Gracias por vuestras respuestas ;)

A pesar no necesitar conocimientos previos, yo aconsejaría conocer un poco antes a los personajes. Creo que es un tomo que se disfruta mucho más con un conocimiento a fondo de los protagonistas, por aquello de las personalidades y las motivaciones de cada uno y como actúan ante los problemas.

Por desgracia si tengo que ponerme a bucear en las historias de Hawkman, Aquaman... la preparatoria para leer el tomo me saldría cara y costosa  :lol:
Confiaré que lo que sé de Superman, Batman, Flash, Green Lantern y Green Arrow sea suficiente.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Christian-Spi en 30 Agosto, 2010, 21:48:28 pm
Genial historia, yo la leí con lo poquito que sé de Superman, Batman y alguno más y es genial... a destacar la relación cuasi familiar que tienen los supers de DC, me encanta cómo se llevan de bien:

 ''En acción de gracias cenamos con Green Lantern, acordaos'' ( o algo así :lol:)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Vulcano en 30 Agosto, 2010, 21:48:39 pm
¿Es más recomendable leer antes Crisis en tierras infinitas?  :puzzled: es que me quiero hacer algún día con los dos y no se cual comprar primero  :oops:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 30 Agosto, 2010, 21:49:37 pm
¿Es más recomendable leer antes Crisis en tierras infinitas?  :puzzled: es que me quiero hacer algún día con los dos y no se cual comprar primero  :oops:

A pesar de llevar el nombre, no es una Crisis per se, como Crisis Final, Crisis Infinita o la que tú mismo citas. Es más una historia de la JLA que otra cosa.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 30 Agosto, 2010, 21:50:15 pm
   No tienen nada que ver. Crisis en Tierras Infinitas es un clásico, una compra obligada, mientras que Crisis de Identidad no guarda relación con ella.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Vulcano en 30 Agosto, 2010, 21:51:39 pm
¿Es más recomendable leer antes Crisis en tierras infinitas?  :puzzled: es que me quiero hacer algún día con los dos y no se cual comprar primero  :oops:

A pesar de llevar el nombre, no es una Crisis per se, como Crisis Final, Crisis Infinita o la que tú mismo citas. Es más una historia de la JLA que otra cosa.

Vale, me hecho la picha un lío  :torta: en todo caso se que son buenas historias y me gustaría comprar ambas y es posible que las otras dos que comentas, aparte de 52 si renuevan el formato  :birra:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 30 Agosto, 2010, 21:52:41 pm
¿Es más recomendable leer antes Crisis en tierras infinitas?  :puzzled: es que me quiero hacer algún día con los dos y no se cual comprar primero  :oops:

No tienen nada que ver una con la otra. Personalmente, píllate antes Crisis de Identidad. Leer antes Crisis en Tierras Infinitas no cambiaría nada.



Es una historia bastante inteligente, una visión más adulta y creíble del universo superheróico. Desgraciadamente, el estilo no fue continuado por otros autores, que volvieron a las historias de siempre.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Christian-Spi en 30 Agosto, 2010, 21:54:27 pm
En cambio, en las grapas que compré saldadas y que tendré no sé dónde  :lol: ponía que sí era esencial para comprender las próximas Crisis. O eso o que DC cambiaba bastante a partir de esta historia (claro que ni idea de dónde puede desencadenarse tanto cambio, la historia es genial pero no recuerdo dónde puede haber tanta consecuencia).

Ya que lo estamos comentando, si algún alma caritativa puede confirmarnos esto, lo agradecería, así puedo decidir si leer a partir de ahí.  :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Vulcano en 30 Agosto, 2010, 21:54:33 pm
Además creo que es bastante más barata que Crisis en Tierras Infinitas  :thumbup: caerá primero  :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Caótico Fanegas en 30 Agosto, 2010, 21:54:39 pm
Genial Historia. Muy "humana", aún tratándose de súpers y compañía. Me llegó. Merecidísimo puesto. No lo dudeis, si quereis un tomo DC "DCente" :P , este es uno de ellos. :adoracion:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Serj en 30 Agosto, 2010, 22:04:49 pm
Citar
si quereis un tomo DC "DCente"

 :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 30 Agosto, 2010, 22:10:45 pm
   Digamos que sirve como uno de los desencadenantes de Crisis Infinita, pero no es continuación una de la otra.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Christian-Spi en 30 Agosto, 2010, 23:13:21 pm
Pues me bajaré algún cómic para ver esa consecuencia, me intriga  :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: JNL en 30 Agosto, 2010, 23:20:18 pm
27. Crisis de Identidad
Historia muy, muy buena :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Muti Storm en 02 Septiembre, 2010, 01:48:57 am
Que alguien cuente la historia por favor...


Yo creo recordar que leí un trozo... de echo creo que fué el final, así que tengo una idea aproximada, pero como que no me enteré de todo
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 03 Septiembre, 2010, 23:25:35 pm
26. Superhumanos
De Mark Millar (guión), Bryan Hitch (dibujo) y Andrew Currie (tinta) [Ultimates #1-6]
(5 votos para el primer puesto)

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/26a.JPG)


Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 04 Septiembre, 2010, 00:29:15 am
Yo tengo una "espinita" clavada con esta serie.
Y es cuando legitiman el ataque atómico a Hiroshima y Nagasaki, culpando a los Ch´tauri. Eso no me hizo demasiada gracia.
Pero, aparte de eso, me parece una de las mejores historias del universo ultimate.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 04 Septiembre, 2010, 01:38:48 am
   Una historia muy impactante, que intenta ser realista, muy cinematográfica, aunque con algún gazapillo que otro (aparece toda una flota alienígena de repente sin que nadie la haya detectado). Muy recomendable, aunque con frases que pasarán a la historia como "¿Esta "A" significa "Francia"?" o "¡Hulk hetero!". :torta:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 06 Septiembre, 2010, 16:47:45 pm
25. ¿Qué le sucedió al hombre del mañana?
De Alan Moore (guión), Curt Swan, Kurt Schaffenberger y George Pérez (dibujo) [Superman #423 y Action Comics #583]
(4 votos para el primer puesto)

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/25.jpg)



Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 06 Septiembre, 2010, 16:51:10 pm
Con el "Alan Moore" bien grande, uno se espera algo mejor, pero es una historia bastante buena. Yo creo que su principal mérito es que en tan sólo 2 números da un final a Superman que resume toda su trayectoria: En tan poco espacio salen un gran número de aliados, secundarios y enemigos, están ahí todos los importantes. Y además con guiños a historias anteriores. Que aprendan Bendis y compañía :disimulo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 06 Septiembre, 2010, 16:52:13 pm
   La última historia de Superman, en la que confluyen muchos de los elementos de la edad de plata. :adoracion:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ultimate_rondador en 06 Septiembre, 2010, 16:56:10 pm
26. Superhumanos
Brutal. Redefinir el concepto de los vengadores para el siglo XXI, en un universo "más real", era difícil, pero esta historia lo cumple a la perfección.

Muy buen puesto. :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 06 Septiembre, 2010, 17:17:59 pm
No la he leido,lo unico de Supes que he leido es All Stars
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Vulcano en 06 Septiembre, 2010, 18:34:29 pm
¿Esta historia aparece en este tomo (http://www.planetacomic.net/comics_detalle.aspx?Id=16901)? si es asi lo tengo entre mis futuribles  :)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 06 Septiembre, 2010, 18:40:27 pm
   En efecto, ahí aparece. :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 06 Septiembre, 2010, 18:43:10 pm
No la he leido,lo unico de Supes que he leido es All Stars
Yo también, junto a Hijo Rojo.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 06 Septiembre, 2010, 20:28:32 pm
No la he leido,lo unico de Supes que he leido es All Stars

Búscatela si te gustó el All Star. Moore hace un cómic soberbio. El mejor final posible para un personaje, en el que no se olvida ningún detalle de la mitología del personaje: los villanos memorables, la Legión, Kripto, la Fortaleza de la Soledad... Te emocionas aunque no hayas leído ninguno de los tebeos anteriores de estos personajes.

Alan Moore es un fan confeso de todas las historias alocadas del Superman de los 50, y aquí se nota claramente. Todo lo que se le podría pedir a la última historia de Superman, está aquí. Una cosa que está muy bien es que todos esas tramas que hay que cerrar (la última historia de cada villano y secundario) no estorban al argumento principal, que está lleno de detalles interesantes ("Do you know what radio waves look like?") y un final lleno de giros y sorpresas. Un final en el que no falta el típico guiño de Superman, que yo asocio a los cortos de los hermanos Fleisher y no sé si realmente es algo sacado de los primeros cómics.

Entre esta historia, las otras pocas que hizo sobre Superman, y todo su Supreme, es incomprensible que en DC no le hubiesen puesto en la serie regular de Superman para que hiciese lo que le saliese de las barbas.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 15 Septiembre, 2010, 01:30:53 am
24. The New Frontier
De Darwin Cooker (guión y dibujo) [New Frontier #1-6]
(2 votos para el primer puesto)

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/241.jpg)



Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Ezekiel en 15 Septiembre, 2010, 01:35:26 am
Y otro de DC,y por supuesto,otro que no he leido  :wall:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 15 Septiembre, 2010, 06:16:39 am
Idem  :(
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 15 Septiembre, 2010, 08:50:01 am
Por la portada, parece una historia añeja.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 15 Septiembre, 2010, 08:58:11 am
Por la portada, parece una historia añeja.

No podrías equivocarte más. Del año 2004.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 15 Septiembre, 2010, 08:59:54 am
Por la portada, parece una historia añeja.

No podrías equivocarte más. Del año 2004.
Perdón, me expresé mal. Quería decir que parece que se trata de una historia clásica, no actual.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soldier-X en 15 Septiembre, 2010, 17:02:34 pm
Por la portada, parece una historia añeja.

No podrías equivocarte más. Del año 2004.
Perdón, me expresé mal. Quería decir que parece que se trata de una historia clásica, no actual.

clasica del 2004? pues un comic de los 90 tiene que ser de la prehistoria  :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 15 Septiembre, 2010, 17:15:02 pm
A ver si alguien que la haya leído puede responderme: ¿no os parece una historia demasiado sobrevalorada? Demasiadas páginas para no acabar contando ninguna historia.

El dibujo y la forma de contar la historia son ACOJONANTES, pero me parece un guión demasiado alargado y denso para contar tan poco.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soldier-X en 15 Septiembre, 2010, 17:17:20 pm
A ver si alguien que la haya leído puede responderme: ¿no os parece una historia demasiado sobrevalorada? Demasiadas páginas para no acabar contando ninguna historia.

El dibujo y la forma de contar la historia son ACOJONANTES, pero me parece un guión demasiado alargado y denso para contar tan poco.

hombre, es buena, pero quiza si que este algo sobrevalorada, desde luego para mi no estaria por delante de otras historias de este ranking, peor si que cuenta, aunque sea de forma muy dispersa, como van apareciendo los personajes y que pasa entre la edad de oro y la de plata
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 15 Septiembre, 2010, 18:58:08 pm
Me parece demasiado general, por eso digo que no es una (única) historia.

Las partes de Green Lantern y el Detective Marciano son geniales, sólo por eso creo que debería ser de lectura obligatoria, pero no me convence la idea de intercalarlas con las de otros personajes.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Caótico Fanegas en 15 Septiembre, 2010, 19:46:52 pm
Yo adquirí ambos tomos en la última remesa de Astel :lloron: , y me gustaron bastante cuando las leí. Efectivamente, las partes de Jonn y de Hal están bién hechas, aunque lo de la ¿guerra que el tiempo olvidó? del principio está curiosa también, y la historia de Flash, etc.
Tiene un buén sabor añejo, aún siendo del 2004. El dibujo efectista ayuda a tal efecto. :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Muti Storm en 29 Septiembre, 2010, 12:09:25 pm
Ya no hay más?  :(
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Kravinoff en 28 Noviembre, 2010, 16:42:03 pm
cuando se veran los mejores comics restantes? porque no se pone la lista a partir del 36 para que no tengamos que ir buscandolos, quien elige estos comics? y lo mas importante, perdon por revivir un hilo antiguo :angel:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 28 Noviembre, 2010, 23:54:37 pm
Fijo, se me había olvidado este post :lol: :oops:
A partir del martes que estaré libre de tiempo más o menos la retomaré :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Vulcano en 29 Noviembre, 2010, 00:19:03 am
Fijo, se me había olvidado este post :lol: :oops:
A partir del martes que estaré libre de tiempo más o menos la retomaré :thumbup:

Y ya de paso podrías poner una lista con todo lo acontecido  ::)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 30 Noviembre, 2010, 20:35:57 pm
Bien, vamos a seguir después de un tiempecillo inactivo. No sin antes efectuar un recuento para que Vulcano no me mate, claro está :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

23. Todo queda en familia
De Garth Ennis (guión) y Steve Dillon (dibujo) [Preacher #8-12]
(13 votos como primera)

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/23.jpg)



Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 30 Noviembre, 2010, 21:27:55 pm
   El porqué Jesse Custer es cómo es y cómo de mal de la cabeza está Ennis. Simplemente :adoracion:. (¡Y qué mal rollo da la viejuna!)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 30 Noviembre, 2010, 21:30:14 pm
Supongo que un día de estos también tendré que hacerme con Predicador.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 30 Noviembre, 2010, 21:46:24 pm
Uh, pues a mí me gustó, pero no lo metería ni entre los 200 primeros. No sé, era todo como muy exagerado, bizarro e irrealsta, una sucesión de cosas horribles pero que no tenían suficiente sentido. De hecho no me hubiera gustado si no fuera por la logradísima sensación de malestar y desesperación que produce intentar ponerse en la piel de Jesse.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Vulcano en 30 Noviembre, 2010, 21:59:21 pm
Deadpool_  :adoracion: te has librado  :muerto:

Me encata esta saga, de todas las expericencias de Jesse que se relatan en Predicador, posiblemente esta sea la más dura, esta y cuando descubre que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
pero el desenlace te deja bastante
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Kravinoff en 30 Noviembre, 2010, 22:22:05 pm
alguien me dice quien elige los comics de esta lista
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Christian-Spi en 30 Noviembre, 2010, 22:26:09 pm
alguien me dice quien elige los comics de esta lista

De aquí (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=16916.0).

Cita de: Deadpool_
La página Comic Book Resources está publicando su lista de las mejores 100 historias del mundo del cómic. Así que cómo ha hecho Hipe con los villanos o Hellpop con las viñetas, me he decidido a traeros la lista aquí para comentar. Aún no han terminado la lista, pero van poniendo 5 por día, así que poniendo aquí 1 cada 2 o 3 días (dependiendo de la popularidad) dará tiempo más que suficiente.
Espero que os guste, son historias de todas las editoriales, no sólo Marvel, de ahí que lo haya puesto en general. Si no os importa, me reservo este primer post para el listado general, para quienes se incorporen tarde.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 06 Diciembre, 2010, 15:34:40 pm
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

22. American Gothic
De Alan Moore (guión), Stephen Bissette, John Totleben, Rick Veitch, Stan Woch, Ron Randall, Alfredo Alcala y Tom Mandrake (dibujo) [The Saga of the Swamp Thing #37-38, 42-45; Swamp Thing 39-41, 46-50]
(5 votos como primera)

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/221.jpg)



Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 06 Diciembre, 2010, 16:07:00 pm
Ya la comenté cuando la propuse en un cómic no Marvel: es una saga muy buena, en la que el protagonismo se suele centrar en personajes sobrenaturales, convirtiendo a la Cosa del Pantano en un mero secundario; sin embargo, el personaje se va desarrollando mucho, ya que durante esta saga va aprendiendo a manejar sus poderes cada vez más. También cabe destacar el papel de Constantine, gran personaje.

Si no me equivoco, la saga del fin del mundo también forma parte de American Gothic, ¿no? Si es así, pues un final perfecto para la saga, con una extraordinaria reunión de personajes muy curiosos y ese terrible "¡ya sé lo que era el caparazón! ¡Sé lo que era...!"
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Vulcano en 06 Diciembre, 2010, 17:33:27 pm
Espero que esto lo añadan en los nuevos tomos que va a publicar Planeta a partir del mes que viene  :)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 06 Diciembre, 2010, 21:05:35 pm
Yo de DC poco  ::)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 08 Diciembre, 2010, 16:15:18 pm
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

21. Días del Futuro Pasado
De Chris Claremont (guión), John Byrne (dibujo) y Terry Austin (tinta) [X-Men #141 y Uncanny X-Men #142]
(2 votos como primera)

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/20b.jpg)




Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 08 Diciembre, 2010, 16:18:53 pm
Exageraos... Es muy buena saga a nivel de guión y de dibujo, y está bien ver cómo se refleja uno de los futuros alternativos que más juego ha dado. Además, el recurso de Kate permite que vayamos conociendo mejor a Kitty, el nuevo miembro de la Patrulla. Ese Magneto en silla de ruedas también tiene su punto, por cierto.

Pero un puesto 21... Pffffff...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soldier-X en 08 Diciembre, 2010, 20:38:19 pm
yo diria que tal vez es el momento algido de los mutantes, pero como dice ibaita, por muy bien que este no es para tanto, y seguro que peores comics estan por arriba
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 08 Diciembre, 2010, 21:03:46 pm
Una POM!
Si hasta Logan Muere!
A ver quien tiene Cojons de matarlo hoy dia  :lol:

Para mi entre los 20 primeros,los 10 si hablamos de Marvel
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Barrabás. en 08 Diciembre, 2010, 21:29:09 pm
Una POM!
Si hasta Logan Muere!
A ver quien tiene Cojons de matarlo hoy dia  :lol:

Para mi entre los 20 primeros,los 10 si hablamos de Marvel

Que razón tienes  :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 09 Diciembre, 2010, 01:30:42 am
Si hasta Logan Muere!
A ver quien tiene Cojons de matarlo hoy dia  :lol:

Acababa de terminar la saga de Fénix Oscura y se notaba. Tanto por ese primer falso regreso de Fénix, como por la portada de este cómic (o el siguiente): ¿Os gustó ver morir a Fénix? Pues cómprate éste porque "Everybody dies!"
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 09 Diciembre, 2010, 01:55:35 am
llego un poco tarde pero me gustaría comentar algo sobre la saga de predicador de hace un par de puestos, la vieja esa abuela de Jesse es uno de los personajes que mas mezcla entre odio y asco me han despertado de todos sobre los que he leído, como ya han dicho se explica porqué Jesse es como es y me parece extraño que no haya acabado aun mas traumatizado. :lol:

mención especial para los 2 mendrugos que viven con la abuela y cuyos nombres ahora no recuerdo, el armario que enseñó a luchar al pequeño Jesse y el "amigo" de los animales. :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: 14+8 SpiderChen en 09 Diciembre, 2010, 17:07:02 pm

 Muy , muy buena saga .
 Un What If a lo grande , que ha dado muchas continuaciones .
 En la época que era y como estaban los mutantes , normal que esté en una posición tan alta . Pero ahora y para mí , demasiado alta .
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Vulcano en 09 Diciembre, 2010, 21:41:24 pm
mención especial para los 2 mendrugos que viven con la abuela y cuyos nombres ahora no recuerdo, el armario que enseñó a luchar al pequeño Jesse y el "amigo" de los animales. :lol:

Jody y T.C.  :lol: ayer terminé el tercer tomo de Predicador (el de los especiales) y tienen una historia centrada en ellos, te echas unas buenas risas, si  :lol: aunque son unos hijos de p*t* de mucho cuidado  :smilegrin:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 11 Diciembre, 2010, 20:53:04 pm
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

20. E de Extinción
De Grant Morrison (guión), Frank Quitely (dibujo) y Tim Townsend (tinta) [New X-Men #114-116]
(6 votos como primera)

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/20a.jpg)




Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 11 Diciembre, 2010, 21:25:27 pm
Lo leí hace algunos años, cuando publicaron los BoMEs de los New X-Men.
Me gustó el planteamiento de los personajes y fue mi reencuentro con los mutantes después de más de dos décadas (empecé a comprar las grapas tiempo después) pero el dibujo me echó bastante para atrás.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Barrabás. en 11 Diciembre, 2010, 22:05:36 pm
Apoyo lo del dibujo. El cuerpo de esa Emma sólo se puede describir como "atrofiado", "raro". Además de ese Lobezno medio afeminado que no daba ningún miedo ni transmitía dureza. Si tuviera que destacar un personaje bien dibujado sería Xorn, pero puede ser porque era la primera vez que lo veía y no mostraba su cara. Con respecto a la trama

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En general, me gustó mucho la trama de New X-Men de Morrison.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Godot en 12 Diciembre, 2010, 00:42:04 am
Vamos a ver. He leído todas las últimas, excepto la de la Cosa del Pantano, cuya colección tengo por aquí, pero aún no he leído  :oops:

Citar
23. Todo queda en familia
De Garth Ennis (guión) y Steve Dillon (dibujo) [Preacher #8-12]
(13 votos como primera)

Una saga brutal. Acabábamos de salir de uno de los arcos más interesante de Predicador (con la llegada de nuestros protagonistas a Nueva York). La serie había ido muy rápido en estos primeros números, y supongo que Ennis pensó que era un buen momento para explicar algunas cosas acerca de Jesse. La verdad es que en Predicador hay números de una emotividad muy grande. Y luego hay otros que son simplemente brutales, tanto por las escenas, como por el lenguaje de los personajes. La acción, eso sí, siempre o casi siempre está presente. Este arco conjuga todo eso: La infancia de Jesse, sus padres, y sus sentimientos, forman la parte profunda, y los personajes que se presentan (Jody, T.C. y la Abuela), representan la brutalidad.

Como bien dice Dogfather, la vieja es uno de los personajes que realmente llegas a odiar. A mí me pasa eso con Jesús Desade (que es la perversion encarnada), y con el religioso gordo aquel, coyo nombre no recuerdo, y que era asqueroso.

En fin, supone un punto y a parte para la serie, por varios motivos: uno, por contar y dejar atrás (más o menos), el pasado de Jesse, algo que era necesario, puesto que al principio de la historia, apenas se conoce nada de él, y el lector puede sentirse un poco perdido; otra razón, por la aparición de cierto personaje clave, debido a la muerte de otro personaje clave  :disimulo: (y no digo más, que los que estén leyendo la serie ahora, se pueden llevar una sorpresa).

Que gran serie Predicador, y que final más malo tiene  :lol: :lol:

Citar
21. Días del Futuro Pasado
De Chris Claremont (guión), John Byrne (dibujo) y Terry Austin (tinta) [X-Men #141 y Uncanny X-Men #142]
(2 votos como primera)

Bueno, a día de hoy, supongo que muchos no le darán demasiada importancia. Y es cierto que probablemente, el puesto que ocupa en esta lista es demasiado alto (a mí también me lo parece, pero habrá que esperar a verla completa para comentar). Pero realmente, esta saga es historia de la Patrulla-X.

Un fan de los mutantes como yo, y de la etapa de Claremont en particular, no se puede resistir a comentar esto: Tres números antes del inicio de esta saga, Jean Grey había muerto. Si, si, la Saga de Fénix Oscura había terminado, y había dejado a los mutantes con un nuevo status quo. Para empezar, Cíclope se había marchado, dejando a la Nueva Patrulla-X, huérfana de su miembro más destacado, de su líder natural. Tormenta asumiría el mando a partir de ese momento, y aunque comenzó dubitativa, pronto demostraría su valía, incluso por encima de Scott. Por otro lado, Lobezno cambiaba de disfraz, dejando atrás el pasado con el ejército canadiense, a través de un número que trajo de vuelta a Alpha Flight y al Wendigo. Y por último, teníamos dos nuevos miembros: Kitty Pryde, Ariel, que poco a poco se iba adaptando a la Escuela Xavier y sus alumnos, y el Ángel, miembro fundador de la Patrulla, que después de la Saga de Fénix Oscura, decidía quedarse con su antiguo equipo para ayudar al grupo a superar lo de Jean. Así estaban las cosas, y realmente, parecía un nuevo inicio. El grupo estaba tocado, porque las anteriores aventuras habían supuesto un duro golpe físico y psicológico, con heridos y muertos.

Así pues, a Claremont y Byrne no se les ocurrió otra cosa que rizar el rizo, y poner las cosas aún más difíciles al grupo, Si apenas nos habíamos acostumbrado a la presencia de Kitty, los lectores nos sentíamos aún más abrumados al ver cómo una Kate Pryde venida dcle futurp tomaba a su yo más joven, para advertir a los mutantes del futuro que se avecinaba. Un futuro realmente apocalíptico, y, para mí, el mejor que ha aparecido de todos los que se han visto (quitando el de Tierra-X). Fue el pionero, el que sentó las bases de todos esos futuros oscuros y llenos de odio antimutante que veríamos en las décadas posteriores. Los personajes que lo habitaban tenían realmente un toque, algo que los hacía especiales, y todo parecía tener bastante sentido: Logan tenía el mismo aspecto, pero a la vez se le veía más maduro, y más viejo; Ororo, lo mismo; y aquella Rachel, aquella pelirroja, protno se convertiría en una más del grupo, aunque para eso aún habría que esperar un poco más. Y eso, por no hablar de ese Magneto  :babas: :babas:

Prefiero no desvelar demasiado sobre los villanos, un antiguo grupo de la serie que vuelve a brillar con luz propia gracias a Claremont, a pesar de no contar con su más destacado miembro, así como del final de la misma, que es realmente apasionante. Hay que leerla para disfrutarla en todo su esplendor, pero contextualizandola en su época, desde luego. Si no, no se entiende  ;)

Comentaría más cosas, pero no hay más tiempo, sorry  :oops:

Citar
20. E de Extinción
De Grant Morrison (guión), Frank Quitely (dibujo) y Tim Townsend (tinta) [New X-Men #114-116]
(6 votos como primera)

Para mí, es la mejor saga de Morrison en los X-Men. Y eso que después hizo sagas cojonudas, pero como esta, ninguna. Deja claro lo que piensa del grupo, añade elementos nuevos y ineditos en la serie hasta el momento (aunque parezca mentira), y lleva a los X-Men, y a los comics Marvel en general, al siglo XXI.  Morrison y Quitely hacen un equipo espectacular, y aquí vuelven a demostrar su grandeza.  :adoracion: :adoracion:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Vulcano en 12 Diciembre, 2010, 16:00:46 pm
Lo leí hace algunos años, cuando publicaron los BoMEs de los New X-Men.
Me gustó el planteamiento de los personajes y fue mi reencuentro con los mutantes después de más de dos décadas (empecé a comprar las grapas tiempo después) pero el dibujo me echó bastante para atrás.

Pues el dibujo es de Quitely, si ese te echó para atrás debes de ser muuuuy exigente  :o
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Barrabás. en 12 Diciembre, 2010, 16:02:36 pm
Lo leí hace algunos años, cuando publicaron los BoMEs de los New X-Men.
Me gustó el planteamiento de los personajes y fue mi reencuentro con los mutantes después de más de dos décadas (empecé a comprar las grapas tiempo después) pero el dibujo me echó bastante para atrás.

Pues el dibujo es de Quitely, si ese te echó para atrás debes de ser muuuuy exigente  :o

Me parece que de Quitely sólo he leído New X-Men, lee mi post sobre el dibujo de Quitely y ya me dices  :)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 12 Diciembre, 2010, 16:04:59 pm
Lo leí hace algunos años, cuando publicaron los BoMEs de los New X-Men.
Me gustó el planteamiento de los personajes y fue mi reencuentro con los mutantes después de más de dos décadas (empecé a comprar las grapas tiempo después) pero el dibujo me echó bastante para atrás.

Pues el dibujo es de Quitely, si ese te echó para atrás debes de ser muuuuy exigente  :o

Quitely tiene un dibujo agradable pero no se le recordara como uno de los grandes del comics,es simpaticon pero no realista o impactante(a mi ver)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Barrabás. en 12 Diciembre, 2010, 16:07:55 pm
En serio, no dibuja mal pero sólo puedo describir su trabajo como... "raro", "extraño"
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Vulcano en 12 Diciembre, 2010, 21:10:38 pm
Lo leí hace algunos años, cuando publicaron los BoMEs de los New X-Men.
Me gustó el planteamiento de los personajes y fue mi reencuentro con los mutantes después de más de dos décadas (empecé a comprar las grapas tiempo después) pero el dibujo me echó bastante para atrás.

Pues el dibujo es de Quitely, si ese te echó para atrás debes de ser muuuuy exigente  :o

Quitely tiene un dibujo agradable pero no se le recordara como uno de los grandes del comics,es simpaticon pero no realista o impactante(a mi ver)

Para mi su trabajo en All Star: Superman es  :leche: :adoracion:
Realmente en X-Men no lo he leído asi que...  ::)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: 14+8 SpiderChen en 13 Diciembre, 2010, 21:38:30 pm

 Lo mejor  :lol: de Quitely es que cuando dibujaba esta serie y vino al salón dijo que para hacer a Enma había tomado como referencia
a su mujer . Y la verdad , se parecían como un huevo a una castaña .  :disimulo:
 Pero bueno , al menos toda la familia era muy simpática  :lol: :lol: :lol:
 
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Brook en 14 Diciembre, 2010, 21:48:58 pm
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

19. La llegada de Galactus
De Stan Lee (guión), Jack Kirby (dibujo) y Joe Sinnott (tinta) [Fantastic Four Vol. 1 #48-50]
(6 votos como primera)

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/19.jpg)




Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Ax-Vell en 29 Diciembre, 2010, 01:38:29 am
Todo un acontecimiento. :)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Soap en 29 Diciembre, 2010, 06:51:15 am
Enorme.Desde esa pagina con el cuarteto desesperado y ese Reed con barba de dias,a la conclusion,pasando por el destino de Estela
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Salo en 29 Diciembre, 2010, 10:49:37 am
Viendo la horrible portada, casi ni sabía qué saga era :wall: pero veo que corresponde a Fantastic Four Vol. 1 #48-50 (BM Los 4 Fantásticos #5) :adoracion:

Magnífica historia, con unos Stan Lee, Jack Kirby y Joe Sinnott haciendo idem (historia), presentándonos por 1ª vez a Galactus y a Estela Plateada :adoracion: Naturalmente, al final ganan los 4F, que logran derrotar a Galactus con el Nulificador Supremo (sea lo que sea ese aparato) :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 29 Diciembre, 2010, 11:42:02 am
   Grandísimas sagas las que han aparecido por aquí en mi ausencia, sí señor. :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Barrabás. en 20 Octubre, 2011, 16:29:55 pm
¿Qué le ha pasado a este hilo? Me gustaba muchísimo  :(
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 28 Enero, 2012, 19:42:23 pm
Esto esta parao y del numero uno, no nos hemos enterao  :smilegrin:

 :lloron: :lloron:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Hiperion en 28 Enero, 2012, 20:52:57 pm
Cierro el post, porque hace más de un año que no se sigue con su temática. Si Deadpool_ o alguien que tome el relevo quiere seguir, que avise y se abrirá.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 28 Enero, 2012, 21:00:33 pm
si queréis lo continuo yo  :thumbup:




18. Civil War
De Mark Millar (guión), Steve Mc Niven (dibujo) y Dexter Vines (tinta) [Civil War 1-7]
360 puntos totales (2 votos como primera)

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/18.jpg)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 28 Enero, 2012, 21:06:40 pm
Por mí, perfecto.
Sería una pena abandonar este hilo.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: charlielocke9 en 28 Enero, 2012, 21:11:59 pm
Yo lo he descubierto gracias al mensaje de Mach, sobre la civil war, no me gustó especialmente, pero sí fue algo novedoso el que se enfrentasen entre los propios heroes y lo que le siguió.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 28 Enero, 2012, 21:15:59 pm
Bravo Spector  :palmas: :palmas:

La Civil War, me gusto mucho y fue uno de los primeros eventos Marvel que con mas ganas segui, eso si lo de Spiderman fue un chasco total para mi, mucho bombo para luego dar vuelta atras y como si nada.  :no:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 28 Enero, 2012, 21:26:39 pm
a mi me sorprende que CW esté tan alta en el ranking, aunque me gustó y la disfruté, pero no me parece tan buena historia para su posición en el top

tiene buen planteamiento, pero el punto de partida no me convence; eso si, su desarrollo final dio lugar a una división en el UM que me gustó, la faceta de fugitivos de ciertos héroes me llamó bastante
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 28 Enero, 2012, 21:31:07 pm
Spector, podias poner o quien quiera/pueda la lista de todos al principio del hilo,como estaba en el anterior.  :thumbup:

Solo es una opinion, para guiarse mejor y ver la lista completa  :birra: :disimulo:

Perdon acabo de ver el spoiler de Ibaita  :oops: :oops: :oops: :angel: :disimulo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 28 Enero, 2012, 21:31:27 pm
Uno de los mejores megaeventos de los últimos años, apoyado por un dibujo espectacular.
Es una pena que uno de los momentos álgidos
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
se haya quedado en agua de borrajas.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Hiperion en 28 Enero, 2012, 21:33:04 pm
Mi opinión sobre Civil War ya es de sobras conocida, y verla por delante de Días del Futuro Pasado ó La muerte de Gwen Stacy me parece increíble.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 28 Enero, 2012, 21:33:56 pm
copiada la lista en el primer mensaje (me gusta más que en cada "comenta")
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 28 Enero, 2012, 21:37:20 pm
copiada la lista en el primer mensaje (me gusta más que en cada "comenta")

 :lol: :lol: :lol: :lol:

Has puesto tu el spoiler  :interrogacion: , ya decia yo que si estaba tonto y no lo habia visto  :torta: :lol: :lol:

Que rapido  :adoracion: :adoracion:

 :hola:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Chaqueta molona en 28 Enero, 2012, 21:42:11 pm
Mi opinión sobre Civil War ya es de sobras conocida, y verla por delante de Días del Futuro Pasado ó La muerte de Gwen Stacy me parece increíble.
A mi me acaba de dar un ataque epileptico. Todavia no he tenido el placer de leer un comic Marvel que sea mejor que el AS 122
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 28 Enero, 2012, 21:50:27 pm
Me alegro que este hilo vueva a flote...

¡Ah! Y añadir que, aparte de que la saga estaba muy bien, gozaba de una planificación increible y con unos tie-ins con verdadera calidad  :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Christian-Spi en 28 Enero, 2012, 21:52:16 pm
Pues a mí me sorprende no verla aún más arriba, porque en estas listas tiene mucha importancia la popularidad y creo que pocas historias están más adheridas al recuerdo colectivo de los lectores más jóvenes, que suelen votar mucho en listados de este tipo, que Civil War.

Al margen de su calidad, marcó época. Sin ir muy lejos, el otro día en el subforo de Pelis Marvel colgaron un enlace a una noticia relacionada con la próxima película de Los Vengadores y yo me di cuenta -y así lo dije en el subforo- de que casi todas las argumentaciones en lo referente al comportamiento del Capitán América y demás personajes se sustentaban en esta saga.

En mi opinión, significará para los lectores que eran jóvenes en 2007 lo mismo que Secret Wars para aquellos que lo fueron en 1985.

Al final se trata de una idea poco y mal explotada, y vista ahora es hasta un insulto según se mire a las relaciones entre los personajes, pero rezumaba novedad e ilusión por los cuatro costados. Fue un evento que a mí me ilusionó todos los meses que duró, y personalmente la asocio a una gloriosa época de mi vida en esto de los cómics en la que todos mis amigos acudíamos en tropel a la librería a hacernos con el nuevo número y el resto de cruces. Eran buenos tiempos, ahora de todos los que éramos, sólo quedo yo, el resto como mucho ven las películas :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 28 Enero, 2012, 21:53:32 pm
 :adoracion: :adoracion: :adoracion: a lo que has dicho, Chis

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Christian-Spi en 28 Enero, 2012, 22:05:36 pm
:adoracion: :adoracion: :adoracion: a lo que has dicho, Chis



 :oops:

Me identifico totalmente con lo que dice Julián Clemente en este (http://bajolamascara.universomarvel.com/2006/02/que_hiciste_en_la_guerra_secre.html) magnifíco artículo, pero en este caso sobre su Civil War de los 80, esto es, Secret Wars. Os recomiendo su lectura completamente.

No puedo entrar a valorarla objetivamente, son demasiados recuerdos.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 28 Enero, 2012, 22:06:29 pm
A mi me pasa lo mismo, me siento muy solo  :lloron: :lloron: :lloron:

Mis amigos, unos ya no sigen nada o compran muy muy muy poco, el que mas sigue The Darkness, Wihtblade y alguna mas de Top Cow, de Marvel un CES que se compro, el de la Guerra de Magneto y punto.  :wall:

Los demas nada de nada, bueno si otro suele comprar Red Sonja .

Lo que digo, esto es muy triste  :no:  
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Christian-Spi en 28 Enero, 2012, 22:36:33 pm
Es que veo el cheklist del evento y creo que me acerqué a casi todos los personajes gracias a esto. Cable y Masacre, el Castigador, Héroes de Alquiler... era una pasada ver cómo vivían todo esto todos los personajes.

La sensación de universo compartido era algo nuevo y emocionante para mí, que sólo leía Spiderman y Nuevos Vengadores antes de esto.

Si hasta el Civil War 0 lo recuerdo con mucho cariño. :leche:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 28 Enero, 2012, 22:52:00 pm
 :lloron: :lloron: :lloron:

Este artículo me ha puesto sentimental. Y eso que soy un caso raro, porque aunque yo esa impresión la tuve con Civil War, recuerdo que de crio me la pasaba buscando Secret War (y hasta me llegue a comprar la miniserie de Bendis por error  :lol: :lol:)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 29 Enero, 2012, 07:28:48 am
civil war llegó al poco de mi reenganche (para posterior redesenganche) de marvel y maldita sea! me gustaba el planteamiento, me gustaban los personajes y por encima de eso ¡me gustaba el dibujo!. Supers a favor del gobierno, supers en contra que al final se rinden (como me alegré de que luego llegase Hulk y les reventase la cara a todos  :lol:), es algo mas allá del super bueno, villano malo. Eran supers que se enfrentaban por diferencias ideológicas claras, el derecho al orden establecido contra el derecho a la libertad individual (creo que nunca he odiado tanto a IronMan como en esa época). Estoy de acuerdo con que son las secret wars de ahora, un insulso argumento, muchos personajes, combates y la aclamación de los fans.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 29 Enero, 2012, 11:13:38 am
Estaba rabiando por este cómic en este puesto pero os compro la idea: el Secret Wars de los dosmiles. Eso sí me encaja.

Con cada puesto en la lista pienso lo mismo: qué cerrazón de mentes, faltan cosas más divertidas o más inteligentes que sin embargo no son de superhéroes, y las que son de superhéroes están muy mal calibradas, etc. Siempre acabo dándole vueltas a que una recogida de votos subjetivos, aunque sea a un gran número de personas (o precisamente por eso mismo), nunca reflejará realmente la calidad de unos cómics frente a otros.

¿Qué tenía Civil War a su favor? Que nos engañó muy bien a todos. Parecía que iba a ser el primer cómic que combinase inteligencia y análisis social junto a docenas y docenas de superhéroes. Y al final no, eran sólo peleas con poca lógica y efectismos de usar y tirar, como siempre ha sido con este tipo de eventos. No encontrarás argumentos inteligentes a favor de un bando o de otro, mientras que la cacareada referencia a la Patriot Act era sólo una metáfora homeopática (disuelta mil veces en agua). Los personajes tuvieron nuevas personalidades para que encajasen con el argumento del cómic, y finalmente todo se resolvió de la forma más tonta. Alguna imagen suelta que se quedará en el recuerdo, pero que a mí no me compensa la saga en general.

Como las Secret Wars en su momento, lo acepto. Pero no es un buen cómic precisamente.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Howard en 29 Enero, 2012, 12:20:16 pm
¿Qué tenía Civil War a su favor? Que nos engañó muy bien a todos. Parecía que iba a ser el primer cómic que combinase inteligencia y análisis social junto a docenas y docenas de superhéroes. Y al final no, eran sólo peleas con poca lógica y efectismos de usar y tirar, como siempre ha sido con este tipo de eventos.
Tanto como que nos engañó a todos... Yo dejé la serie después de tres números  :victoria:
El resto también lo leí, claro, pero por saber qué pasaba con el Universo Marvel.

Ahí está, para mí, el motivo de su posición: es un comic importante, que marca el devenir del grueso del Universo Marvel (de todo no, porque a los mutantes les afecta muy poquito, y a los cósmicos, menos) hasta el final de Asedio.

Si sólo fuera por su calidad, para mí, no debería estar entre las 100 "mejores".

Viendo cosas como ésta, me doy cuenta que yo tenía razón en separar entre calidad e importancia (SPAM poco disimulado de otro hilo)  :disimulo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 31 Enero, 2012, 20:07:51 pm
17. Asalto a la Mansión de los Vengadores
Roger Stern (Guión), John Buscema (Dibujo) y Tom Palmer (Tinta). Avengers 270-277
361 puntos totales (5 votos como primera)

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/17.jpg)

Creo que con ésta váis a disfrutar más  :birra:

Señalar que aunque el grueso de la saga es del 273-277, el tomo recopilatorio, titulado Under Siege (yo he optado por la traducción con que es más conocida la obra) incluye tb 270-272, por aquello de que se van viendo muchas de las reclutaciones, vendría a ser como un "road to"  :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Salo en 31 Enero, 2012, 20:08:57 pm
Todavía no lo he leído :oops: :lloron:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Chaqueta molona en 31 Enero, 2012, 20:31:54 pm
Una de las mejores sagas de Los Vengadores, creo que ya la comente en su momento en el hilo de 'Comenta un supergrupo cada dia...'.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 31 Enero, 2012, 20:42:55 pm
Es bastante buena, normalmente los superhéroes no suelen pasar por tantos apuros y tantas palizas aplastantes. La batalla final muy típica, eso sí. Creó que marcó bastante la historia de los Vengadoresy fue muy recordada, pero consecuencias no es que haya tenido muchas, muchas. Además, la forma de contarlo tampoco aporta nada nuevo.

Calidad: 7,5. Importancia: 6,5.

PD: Nótese que un grupo que tiene armaduras que dan superfuerza y permiten volar, quinjets, partículas que permiten cambiar de tamaño la materia o materiales indestructibles no cuenta con tecnología suficiente para arreglar una puta foto partida por la mitad. Qué cosas.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Chaqueta molona en 31 Enero, 2012, 20:45:46 pm
Es bastante buena, normalmente los superhéroes no suelen pasar por tantos apuros y tantas palizas aplastantes. La batalla final muy típica, eso sí. Creó que marcó bastante la historia de los Vengadoresy fue muy recordada, pero consecuencias no es que haya tenido muchas, muchas. Además, la forma de contarlo tampoco aporta nada nuevo.

Calidad: 7,5. Importancia: 6.

PD: Nótese que un grupo que tiene armaduras que dan superfuerza y permiten volar, quinjets, partículas que permiten cambiar de tamaño la materia o materiales indestructibles no cuenta con tecnología suficiente para arreglar una puta foto partida por la mitad. Qué cosas.
¿Consecuencias?  :smilegrin:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 31 Enero, 2012, 20:50:27 pm
Lo había pensado, pero no me parece directa. O sea, sí, son los Amos del Mal y Zemo, pero podrían haber sido también si no se hubiera producido el asalto a la Mansión, apenas habría habido unos pocos cambios en la formación, la única referencia directa a esa saga que recuerdo en los Thunderbolts es cuando Jarvis se pica con Ojo de Halcón por intentar rehabilitarles...

Pero por otro lado, es cierto que esos cambios en la formación duraron bastante, supongo que el Arreglador, por ejemplo, no habría estad en los Thunderbolts sin esa saga. Buen apunte, me has convencido para subir la nota unas décimas :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 31 Enero, 2012, 20:56:06 pm
 :adoracion: :adoracion:

Que gran saga...un 8

Dejando aparte la saga ¿no os parece que estando en puestos tan altos deberiamos encontrarnos con sagas con mas "enjundia"?Quiero decir que no todo son superheroes o Marvel o DC (y hay sagas muy buenas que me parecen que no van a aparecer de estas editoriales)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 31 Enero, 2012, 21:06:37 pm
Todavía no lo he leído :oops: :lloron:

Salo tienes delito, corre ahora mismo a la tienda, vamos vamos :mafia: :mafia:

 :lol: :lol: :lol: :lol:

Una saga muy buena de Los Vengadores y de Roger.  :thumbup:

Creo que la primera que lei de Los Vengadores en el obras maestras de forum   :birra:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Howard en 31 Enero, 2012, 21:26:05 pm
Aquí también se puntúa o se ha liado ibaita con otro hilo  :disimulo:?  :interrogacion:

Muy buena saga, tanto que en su día pensé que después de eso ya no me iban a contar nada mejor y dejé la colección muy poco después  :torta: El Annual posterior de la Guerra de la Evolución también influyó, eso sí  :disimulo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 31 Enero, 2012, 21:43:25 pm
Aquí también se puntúa o se ha liado ibaita con otro hilo  :disimulo:?  :interrogacion:

Me cago en la... :lol: Pues sí que me ha salido rentable el mensaje, sí... ¿Alguna pega más? :lol:

La verdad es que con el parón de un año que ha tenido este hilo me había olvidado de él, sí. Cuando ha resucitado lo he tomado por el tuyo :torta: Bueno, al menos mi opinión ha quedado más clara así :disimulo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Salo en 31 Enero, 2012, 22:57:23 pm
Todavía no lo he leído :oops: :lloron:

Salo tienes delito, corre ahora mismo a la tienda, vamos vamos :mafia: :mafia:

Voooooooooooy :mvquicksilver: :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Last_Avenger en 31 Enero, 2012, 23:50:11 pm
SE me había escapado este hilo.  :torta: Todas las historias me parecen cojonudas, exceptuando Preacher que no he leido nada(no digo que sea malo sino que es desconocido) y los Ultimates, que no los habría puesto tan altos, pero en fin, no me voy a sorprender a estas alturas del gusto yankee.  ::) Solo mhay que ver Civil War en el puesto 18 ::) Menos mal que el asalto a la mansión está en el 17. A ver lo que tardamos en ver a Bendis! en los primeros puestos.  :wall:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 01 Febrero, 2012, 14:10:15 pm
tuvo más consecuencias ibaita  :thumbup:

dos sagas posteriores vienen de ésta, la del olimpo (por lo sucedido con Hércules) y la de Heavy Metal (por un robot que estaba desactivado en la mansió y escapa dutante el asalto; creo que era algo así)

además,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, es el germen de los thunderbotls, como habéis señalado, y no sé si me dejaré algo más
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Last_Avenger en 01 Febrero, 2012, 14:18:29 pm
Fuerza la marcha de la Avispa, aparece la Hidrobase, muere Zemo, el Dr Druida se une a los vengadores...

Ibaita el pobre, que habla por hablar...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 01 Febrero, 2012, 14:43:05 pm
¿Y de todas ésas cuál tiene la menor importancia? La Avispa volvió al grupo, Zemo resucitó, el Dr. Druida murió y dejó los Vengadores... Tú lo que quieres es aprovechar que todo el mundo se está metiendo conmigo, porque solito no puedes. Chincha rabiña.

(lo mismo para las de Spector pero con mejores modales :lol: Dos sagas posteriores no son consecuencias importantes que vayan a hacer subir mi nota más del 6,5, y Apagón era un segundón absoluto. Si nos ponemos así cualquier cómic puede tener mucha importancia, ya que muchísimos influyen en las dos sagas posteriores de la misma serie o matan a un personaje muy secundario. Mi criterio es más estricto)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Last_Avenger en 01 Febrero, 2012, 14:46:05 pm
Porque estas hablando de una de las sagas más mimportantes de los Vengadores y una de las mejores sagas de esa época.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 01 Febrero, 2012, 14:50:23 pm
Siento haberte tocado la fibra sensible, supongo que será como si tú te metieras con Promethea :lol: Ya he dejado clara mi opinión: sí es verdad que es una saga muy buena, aunque a mi juicio falla en algunos aspectos (poner a los héroes en un peligro tan grande no es un recurso tan efectivo en un universo en el que sabes que van a terminar ganando; la batalla final es demasiado típica; el fallo con la foto que he comentado), y si es verdad que tuvo importancia en unos cuantos aspectos, pero creo que si no hubiera existido el Universo Marvel en general tendría un aspecto casi idéntico en lo que a personajes se refiere, además de que tampoco innovó en aspectos editoriales o artísticos.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Last_Avenger en 01 Febrero, 2012, 18:53:03 pm
Siento haberte tocado la fibra sensible, supongo que será como si tú te metieras con Promethea :lol:

No es que ma hayas tocado la fibra sensisble, es que tenía la sensación de que hablabas por hablar sin haberte leído la historia.
Y que conste que yo defiendo Promethea mejor que tu.  :smilegrin:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 02 Febrero, 2012, 18:56:36 pm
16.The Siniestro Corps War
Geoff Johns, Dave Gibbons, Peter Tomasi, Ivan Reis, Ethan Van Sciver, Patrick Gleason, entre otros
(Green Lantern Sinestro Corps Special #1, Green Lantern Vol. 4 #21-25, Green Lantern Corps #14-19)
452 votos totales (9 votos como primera opción)
(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/161.jpg)(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/162.jpg)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Salo en 02 Febrero, 2012, 20:35:17 pm
No la he leído, no opino :callado:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 02 Febrero, 2012, 21:08:16 pm
Esta en la lista de espera  :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 02 Febrero, 2012, 21:24:43 pm
Hace poco he leído el primer tomo de G.L., supongo que (tarde o temprano) seguiré comprando y llegaré hasta esta historia.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 02 Febrero, 2012, 21:36:57 pm
No lo he leido.  :no:

Supongo que de hacerse una segunda peli de Green Lantern, se basaria en esta historia  :sospecha:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 02 Febrero, 2012, 21:40:41 pm
creo que voy a ir a hacer publicidad del hilo en el subforo DC, porque los que estáis posteando es para decir no lo he leido :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: 14+8 SpiderChen en 02 Febrero, 2012, 21:42:48 pm
creo que voy a ir a hacer publicidad del hilo en el subforo DC, porque los que estáis posteando es para decir no lo he leido :lol:

 Yo ya ni siquiera quería poner el comentario que han puesto los demás   :disimulo:       :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 02 Febrero, 2012, 21:53:45 pm
creo que voy a ir a hacer publicidad del hilo en el subforo DC, porque los que estáis posteando es para decir no lo he leido :lol:

 Yo ya ni siquiera quería poner el comentario que han puesto los demás   :disimulo:       :lol: :lol: :lol:

Por que era el mismo, eh  :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 02 Febrero, 2012, 22:06:16 pm
Yo si la he leído, si me dais un poco de tiempo preparo un comentario sobre la saga, si no se ofrece nadie.  ;)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 03 Febrero, 2012, 09:19:44 am
por fin  :lloron:

todo tuyo  :mvangel:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 03 Febrero, 2012, 10:42:50 am
Green Lantern es sin duda uno de los personajes más importantes dentro del Universo DC, con el permiso de de la trinidad que forman Superman, Batman y Wonder Woman.Nació allá por el año 1959 en la serie genérica de Showcase de la pluma de John Broome y de los lápices del maestro Gil Kane, un momento que podríamos llamar el renacimiento de los superhéroes de DC con el relevo generacional, algo típico de la editorial a lo largo de su historia, ya que Hal Jordan no sería el primer Green Lantern de la historia, aunque si sería el primero que se acabaría convirtiendo en un policia intergaláctico al servicio de los Guardianes.Aquí se sentarían las bases de prácticamente todo el subuniverso y se crearían los amigos y enemigos que han perdurado en el tiempo, incluso el gran Neal Adamas ilustraría en los momentos más delicados de la colección, en lo que a ventas se refiere, una crítica social y el forjamiento de una amistad con cierto arquero también esmeralda.Pero con el paso del tiempo, ya sea porque la afición le perdió cariño al personaje los autores no supieron como tratarlo acabaría siendo sustituido durante un tiempo, para acabara convirtiendo a Hal Jordan en un autentico villano que destruyó todo por lo que había luchado, lo que generaría diversas mini series y eventos para asentar al héroe como villano en la convulsa década de los 90, aunque todavía tendría un momento de redención tras su muerte que lo llevaría a convertirse en el Espectro.
Con llegada de Geoff Jhons a las oficinas de DC y tras su éxito en la reflotación de la JSA, se pondría manos a la obra para revitalizar al personaje e intentar devolverlo a un estatus, que quizá nunca debió abandonar con la ayuda de dibujantes de la talla de Carlos Pacheco y Ethan Van Sciver comenzarían, sin saberlo, una de las mejores etapas del personaje, que aún hoy no ha terminado.
Jhons comenzaría su larga andadura con una idea en mente, quizá tomada prestada a Alan Moore todo hay que decirlo, aunque también es cierto que el barbudo no la desarrollo demasiado, no solo pretendía revitalizar al personaje, sino que pretendía crear todo un subuniverso a su alrededor, además de redefinir de alguna forma todo lo anteriormente creado.El primer paso sería reunir de nuevo al cuerpo de Green Lanterns, con la ayuda de Dave Gibbons y Patrick Gleason revitalizaría el planeta Oa y restablecerían de nuevo a la policia intergaláctica fieles a los Guardianes, aunque eso ya es otra historia.  ::)
Pero Jhons, como en una obra de teatro tenía planteado diferentes actos y la Guerra de los Sinestro Corps era el primero de ellos.Con esta saga se consagra como némesis definitiva a Sinestro, un Green Lanter perteneciente al planeta Korugar, que llegado un momento de su carrera comenzó a establecer sus propias reglas y subyugó a su propio pueblo, algo que no fue bien visto y lo condenó al mundo de antimateria Qward, a raíz de ahí y conociendo la debilidad de los Green Lanterns por el color amarillo, Sinestro formaría su propio cuerpo, al que debido a su ego llamaría Sinestro Corps y llevaría por bandera el dichoso color, que con el tiempo descubriríamos que estaba relacionado con el odio, emociones y colores son las bases de todo lo va creando el autor.
Una vez forjados los anillos comenzaría a reunir a un grupo de lo más pintoresco a lo largo de la galaxia, con le denominador común del odio que se encuentra en su interior, para acto seguido comenzar un ataque sobre el planeta Oa, para en una sangrienta batalla intentar acabar con todos los Green Lanterns y de camino con los Guardianes.
Esta saga, está plenamente integrada dentro de las series Green Lantern y Green Lantern Corps, con algunos especiales y aquí se publicó en 4 gruesas grapas. http://proyectodc.com/serie.php?item=1578#
En la primera serie se desarrolla tanto la historia como las diferentes subtramas que nos llevaran al siguiente acto que prepara Jhons, por lo tanto iremos viendo como los diferentes colores del espectro emocional van eligiendo a sus portadores, por ejemplo como los Zafiros Estelares eligen a Carol Ferris como portadora de la luz del amor.Mientras en los Corps veremos la guerra desde su aspecto más crudo.
A mi personalmente me gustó mucho, como prácticamente todo lo que ha hecho Jhons con la serie hasta La Noche más Oscura, donde ha comenzado a decaer un poco el ritmo.Para mi es muy recomendable, aunque advierto que la historia solo es el principio que conduce hacia la Guerra de los Lanterns, una historia que se esta publicando ahora.Aunque me da a mi que la habéis puesto demasiado arriba, con el puesto 17.  ::)
Perdón por el ladrillo.  :oops:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 03 Febrero, 2012, 18:41:12 pm
tras leerte (y gracias por explayarte, por cierto), lo primero que he pensado es, "mira, colorines, como los Hulks" :lol:

aunque aquí al menos relacionan colores con emociones

hulk es verde o gris, según el momento y la personalidad, y rojo el nuevo, que es rayos gamma mezclados con rayos cósmicos
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 04 Febrero, 2012, 09:15:14 am
Un buen resumen Oskarosa, y me da que una futura peli 2 del personaje, si la pelicula funciono, que no lo se, tratara de esto  :birra:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Ax-Vell en 06 Febrero, 2012, 12:06:21 pm
Una de las mejores sagas que se ha hecho en estos años y eso que es mucho de pim pam pum leche que te doy.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 06 Febrero, 2012, 12:09:22 pm
15. V de VENDETTA
Alan Moore y David Lloyd
455 votos (9 para primera posición)
(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/15.jpg)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Last_Avenger en 06 Febrero, 2012, 12:17:13 pm
¿Solo en el 15?  :shocked2: ¿Solo?  :furioso:

Una de las más mejores obras de Moore, por no decir la mejor de todas.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 06 Febrero, 2012, 12:36:07 pm
Para mi la mejor obra de Moore con diferencia, os dejo mi comentario de cuando la leí.  :)

He leído V de Vendetta.
Me ha gustado mucho y eso que yo no soy un gran fan de Moore, pero he disfrutado con esta lectura.
Una historia llena críticas sociales y políticas como el racismo, la opresión a los homosexuales o la anarquía en una sociedad que bien pudiera ser la nuestra si la 2ª Guerra Mundial hubiese tenido un final totalmente diferente.Y es que me ha parecido ver reflejada en esta sociedad a la Alemania nazi, pero un paso más allá con el tema del control sobre el pueblo, permanentemente vigilado, incluso en sus dormitorios.Además la crítica sobre la religión y el sexo donde el obispo es el más degenerado y vicioso, todo permitido por un partido que además de gobernar pretende dominar al pueblo mediante los medios de comunicación.
Por otro lado tenemos el melodrama humano, la miseria y la opresión del gobierno que cuando en un momento de la historia se ven liberados nos muestra la condición humana.
Dejando de lado la parte profunda de la historia nos encontramos con un halo de misterio sobre el protagonista V que sin ser desvelado del todo su identidad ni sus motivaciones reales ya que parece que el autor quiere que el lector llegue a sus propias conclusiones.Unas veces parece que lucha por la libertad y otras parece que solo es cuestión de una simple venganza por lo que le ocurrió en su pasado.Un personaje que cautiva desde el principio y te mantiene intrigado hasta el final, o incluso en el final te deja más intrigado aún, diría yo.
La pluma de Moore nos deja en esta historia varias frases muy buenas como la de la firma de Metallicas
''El mundo entero es un escenario. Todo lo demás... es vodevil''
"Las ideas son a pruebas de balas"
y otras muchas más que demuestran el ingenio del autor, además destacaría los soliloquios del personaje utilizando citas de la literatura inglesa o expresando una sabiduría que me ha hecho recordar a los maestros de kung-fu, aunque la escena que más me ha gustado es la de la charla con la Libertad. :adoracion:
El dibujo de Lloyd es el ideal para esta historia y es que Moore tiene bastante suerte con los dibujantes de sus obras ya que parece que han nacido para dibujarlas. :thumbup:
Sin duda una obra maestra del comic, que para mi sobre pasa a Watchmen o From Hell y que cualquier aficionado al comic debe leer.
Por último comentar que aunque hubiese preferido un tomo, de esos tan de moda hoy, de tapa dura, he decidido comprar la grapa, huyendo despavorido del formato Absolute, y es que a esta historia le viene de maravilla este formato donde cada número se disfruta como si de los capítulo de un libro se tratara. :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: JOEPARKER en 06 Febrero, 2012, 12:53:45 pm
Pues yo no la he leido  :smilegrin:, así que no puedo puntuar.

 :hola:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 06 Febrero, 2012, 13:23:45 pm
No he leído demasiado de Moore, pero "V de Vendetta" me parece mejor que "The Watchmen".
Si está en el 15, habrá que ver qué obras son superiores a ella.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Last_Avenger en 06 Febrero, 2012, 13:51:40 pm
No he leído demasiado de Moore, pero "V de Vendetta" me parece mejor que "The Watchmen".
Si está en el 15, habrá que ver qué obras son superiores a ella.

Probablemente Watchmen.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 06 Febrero, 2012, 14:59:52 pm
pues fue mi primer tebeo Moore. Cuando lo leí (que me lo dejó un amigo) solo sabía que iban hacer una peli en el futuro. NO sabía quien era Moore ni de que iba el comic pero me encantó. :adoracion: V me pareció el personaje mas complejo del que nunca había leído lo que probablemente era cierto pues mis lecturas de aquella época no pasaban de marvel y manga (y no precisamente las obras maestras de cada una). V me cayó bien al momento aunque tuviese cosas de auténtico cabrón- El comic en general como ha dicho oskarosa es una continua crítica a la falta de libertad y a las desigualdades, incluso critíca en ocasiones al propio protagonista y es que en un comic de Moore nadie es totalmente bueno.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 06 Febrero, 2012, 15:01:13 pm
15 es poco para una obra con uno de los personajes más carismáticos jamás creados, una estructura cojonuda, mucha profundidad y el impacto social que está teniendo aún 25 años después.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 06 Febrero, 2012, 16:59:12 pm
a mi me encantó todo el trasfondo social de la obra, me pareció muy bien desarrollado  :palmas:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: 14+8 SpiderChen en 06 Febrero, 2012, 17:22:41 pm

 Pues sí , puede ser la número 15 .
 Ya está muy bien la posición .
 Sólo hay que ver que es lo que hay por encima de esta .... a mí me salen unas cuantas ( y sí , Watchmen entre ellas ) .
 La historia es simplemente cojonuda   :adoracion: y el personaje uno de los mejores .

 Pero sí , para mí ( ojo para mí ) sí que hay unas cuantas de mejores . 
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Salo en 06 Febrero, 2012, 19:31:57 pm
Pues yo no lo he leído, y tampoco me llama la atención :disimulo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 06 Febrero, 2012, 19:35:42 pm
me parece raro peor posible, eso sí, no leerse una obra aunque no te llame la atención cuando solo recibe críticas positivas me parece mas raro aún.  :disimulo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Salo en 06 Febrero, 2012, 21:20:24 pm
me parece raro peor posible, eso sí, no leerse una obra aunque no te llame la atención cuando solo recibe críticas positivas me parece mas raro aún.  :disimulo:

Es que eso mismo me pasó con Watchmen. Todo el mundo poniéndolo de maravilla, lo leí, y me quedé tal cual... Así que con éste, ya no pico...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 06 Febrero, 2012, 21:26:13 pm
halaaaaaaa, bueno, no serías el primero al que le gusta V de Vendetta y no Watchmen. De hecho Last_Avenger y Alan Moore opinan así.  :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 06 Febrero, 2012, 21:30:08 pm
Para mi es mucho mejor que Watchmen.  :disimulo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Salo en 06 Febrero, 2012, 21:40:30 pm
Al final, me vais a hacer picar :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 06 Febrero, 2012, 21:45:03 pm
Pues tampoco la he leido, a lo mejor algun dia.

Eso si vi la pelicula, y como tampoco me llamo mucho la atencion, pues.... :no:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 06 Febrero, 2012, 23:03:09 pm
claro, porque la peli es un truño.  :lol:

Lo único útil que ha hecho la peli es que en el merchandising sacaran las máscaras de V y así la gente las utilice en manifestaciones o que los anonymous tengan una cara.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 06 Febrero, 2012, 23:19:22 pm
La peli tiene unas reivindicaciones interesantes para el tiempo actual, prensa manipuladora, blablabla...

Pero no tiene nada que ver en absoluto con la historial original. Es innecesaria, merchandising sin interés.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Last_Avenger en 06 Febrero, 2012, 23:19:43 pm
halaaaaaaa, bueno, no serías el primero al que le gusta V de Vendetta y no Watchmen. De hecho Last_Avenger y Alan Moore opinan así.  :lol:

Somos unos incomprendidos.  :angel:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 07 Febrero, 2012, 00:30:54 am
Al final, me vais a hacer picar :lol:

Pues creo que te puede gustar.  }:)

Eso si vi la pelicula, y como tampoco me llamo mucho la atencion, pues.... :no:

Con cosas como esa, no me extraña que Moore reniegue de sus obras cuando las adaptan al cine, no tiene nada que ver, en este caso Watchmen si está mucho mejor.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 07 Febrero, 2012, 00:58:35 am
en el caso de watchmen se trató de resumir el comic y de meterle alguna cosa efectista pero es que en V...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 07 Febrero, 2012, 01:03:42 am
en el caso de watchmen se trató de resumir el comic

¿Resumir? Si media película son sólo dos comic-book... Ni siquiera es un buen resúmen.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 07 Febrero, 2012, 01:13:39 am
en el caso de watchmen se trató de resumir el comic

¿Resumir? Si media película son sólo dos comic-book... Ni siquiera es un buen resúmen.

A mi no me pareció mala adaptación, la de Watchmen, pero dejando claro, que es eso una adaptación, la fuente, como de la mayoría de las cosas, es  muchísimo mejor.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 07 Febrero, 2012, 01:36:36 am
No hay adaptación fiel, eso como principio. Lo aceptamos en cualquier tipo de medio o cualquier tipo de historia. Si Watchmen falla tanto como adaptación (y falla muchísimo en demasiadas partes del metraje) no es realmente un problema.

El asunto está en que estas adaptaciones aportan algo, un punto de vista. Y en Watchmen el punto de vista está equivocado, es opuesto a las intenciones del cómic o directamente es un punto de vista indiferente, aséptico, inexistente, no aporta nada. Me sigue pareciendo alucinante que incluso ideológicamente esta película de izquierdas haya sido tan trastocada por un director de derechas. No reconozco la trama original en demasiados momentos.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: JOEPARKER en 07 Febrero, 2012, 09:26:53 am
Al final, me vais a hacer picar :lol:

Resiste Salo, que yo tampoco lo he leido, y aquí sigo tan pancho  :lol:

Además, si le haces caso a esta panda te arruinas, más  :lol:

 :hola:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 07 Febrero, 2012, 09:44:34 am
El asunto está en que estas adaptaciones aportan algo, un punto de vista. Y en Watchmen el punto de vista está equivocado, es opuesto a las intenciones del cómic o directamente es un punto de vista indiferente, aséptico, inexistente, no aporta nada. Me sigue pareciendo alucinante que incluso ideológicamente esta película de izquierdas haya sido tan trastocada por un director de derechas. No reconozco la trama original en demasiados momentos.

Partiendo de la base, que yo leí Watchmen, una vez hace tiempo y que la película la vi mucho tiempo después, pero no pareció ver nada de eso que dices.Y hay momentos que son bastante calcados al comic, pero claro la película se queda en eso, no en la profundidad que se supone tiene la historia o esas sublecturas.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 07 Febrero, 2012, 12:59:31 pm
Hay frases o frames parecidos, pero no ideologías o mensajes. Es una adaptación superficial en todo el significado de la palabra.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 07 Febrero, 2012, 13:06:25 pm
Lo único útil que ha hecho la peli es que en el merchandising sacaran las máscaras de V y así la gente las utilice en manifestaciones o que los anonymous tengan una cara.

De lo más útil, las máscaras son merchandising de Warner y Warner apoya la SOPA. Ahora la pregunta es qué es peor: los manfiestantes que protestan contra la SOPA dando su dinero a una compañía que apoya a la SOPA, o la compañía que apoya a la SOPA y vende máscaras para que protesten contra la SOPA :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 07 Febrero, 2012, 13:15:14 pm
Hay frases o frames parecidos, pero no ideologías o mensajes. Es una adaptación superficial en todo el significado de la palabra.

Totalmente de acuerdo contigo, es más o menos la impresión que tenía, quizá no he sabido explicarlo bien.  :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 07 Febrero, 2012, 13:25:23 pm
Lo único útil que ha hecho la peli es que en el merchandising sacaran las máscaras de V y así la gente las utilice en manifestaciones o que los anonymous tengan una cara.

De lo más útil, las máscaras son merchandising de Warner y Warner apoya la SOPA. Ahora la pregunta es qué es peor: los manfiestantes que protestan contra la SOPA dando su dinero a una compañía que apoya a la SOPA, o la compañía que apoya a la SOPA y vende máscaras para que protesten contra la SOPA :lol:

pregúntale a ellos. :lol: Pero servir ha servido para eso.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 07 Febrero, 2012, 13:26:53 pm
Es como si los que acuden a una manifestación contra los alimentos transgénicos fuesen con una careta de Ronald McDonald.  :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 07 Febrero, 2012, 13:41:32 pm
Lo único útil que ha hecho la peli es que en el merchandising sacaran las máscaras de V y así la gente las utilice en manifestaciones o que los anonymous tengan una cara.

De lo más útil, las máscaras son merchandising de Warner y Warner apoya la SOPA. Ahora la pregunta es qué es peor: los manfiestantes que protestan contra la SOPA dando su dinero a una compañía que apoya a la SOPA, o la compañía que apoya a la SOPA y vende máscaras para que protesten contra la SOPA :lol:

Bueno, es que ni siquiera eso. Cuando se decide ponerle la máscara de Guy Fawkes a V lo que se pretende es una gran ironía, un chiste. Guy Fawkes un símbolo del terrorismo católico financiado por los españoles contra la corona inglesa. Fawkes no representa la anarquía ni la libertad ni nada de eso. Es un asesino a sueldo, punto. Es una broma, un gag.

El verdadero símbolo anarquista del cómic no es la máscara, sino la pintada. Ése tendría que haber sido el icono que la gente debería utilizar, que a poco que lo pienses es un icono innecesario porque la A anarquista se hace con sólo una raya más.

La máscara de Fawkes se han convertido en el Che Guevara de nuestros días, un nuevo símbolo malinterpretado que los jóvenes utilizan porque sí, sin preocuparse de qué significan. "¿Lo utiliza todo el mundo? Pues yo también".
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 07 Febrero, 2012, 14:21:07 pm
Bueno, sí, comentaba la ironía sólo en el contexto de Anonymous vs. SOPA, pero efectivamente hay otros dos saltos más: uno es el que tú comentas de que Fawkes era católico, y otro el salto del anarquismo a Anonymous (que a menudo pide más control estatal, de hecho...).

De todas formas, Moore tiene una extraña tendencia a ridiculizar a personajes históricos, sí, me parece una de sus señas de identidad. Guy Fawkes en V de Vendetta, Oscar Wilde en From Hell, Lovecraft en el Necronomicon, Crowley en Promethea...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Last_Avenger en 07 Febrero, 2012, 14:26:40 pm
Hace rato que nos estamos saliendo de hilo.  :contrato:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 07 Febrero, 2012, 14:36:55 pm
No creo que hablar de las máscaras de V de Vendetta si estamos comentando V de Vendetta sea salirnos del hilo :disimulo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Last_Avenger en 07 Febrero, 2012, 14:41:54 pm
Creo que ponerse a hablar de Watchmen, de la SOPA y de anonymous es salirse un poco de hilo.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 07 Febrero, 2012, 15:41:02 pm
¿Por qué annonimous no tiene nada que ver con V de Vendetta? Se trata de un cómic con un contenido político. Cuando se habla de cine o literatura no podemos pretender comentar sólo los apartados técnicos de la historia, eso es simple, vacío y redundante. Personajes complejos, dibujo de tal escuela, narración novedosa en tales aspectos... Eso es de espectadores enquistados, atrapados en un mundo de ficción, aislados de la realidad. Si lees un cómic, si ves una película, si lees un libro... y eres incapaz de ver las metáforas políticas, el mensaje filosófico, si no te transmite una actitud ante la vida... es que no has entendido esa historia.

Si los comentarios de una película se centran en el número de estrellas que se merece, esa crítica es innecesaria (blog de cine, por ejemplo). Si vamos a reducir un relato a una simple nota de 0 a 10 y comentarios de que, vaya, pues sí, marcó un hito histórico por tal o cual, entonces lo que estamos haciendo es llenar internet de palabras que nadie necesita leer.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Last_Avenger en 07 Febrero, 2012, 15:56:23 pm
¿Por qué annonimous no tiene nada que ver con V de Vendetta?

Cierto, anonymous ha fagocitado la máscara, y ahora es la máscara de anonymous no de V.

Estamos comentando un ranking de mejores historias. No un análisis sobre la obra de Moore y su repercusión, para eso está el hilo de autores.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: 14+8 SpiderChen en 07 Febrero, 2012, 18:32:49 pm

 No creo que comentar cualquier tipo de consecuencia surgida de la película sea irse del hilo .
 La máscara , la pintada y todo lo que se ha utilizado ( bien y mal ) de la película son parte de la misma .

 Aparte de que no se paga`por página y más vale montar debates que dar una nota y no comentar nada más . 
 Creo yo , vamos ..... :disimulo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Last_Avenger en 08 Febrero, 2012, 21:10:51 pm
Es que este debate ya lo he leído en el hilo de Moore, en el OffTopic y creo que es repetir lo mismo. No veo el nexo de unión causal entre que unos frikis que se quejan por no poderse descargar las cosas por Internet y que les ha dado por usar la máscara de V para la lucha contra las leyes antidescarga y de protección de la propiedad intelectual sea directamente proporcional a la historia distópica que planteo Alan Moore ante la hipotética victoria de un partido fascista en Gran Bretaña.

Creo que es mezclar churros con merinas, pero vamos, es mi opinión y yo no soy el moderador de este hilo. Podeis seguir hablando del tema aqui, en el Offtopic o en el hilo de Moore. Es más, la gente entra en las tiendas pidiendo "la máscara de anonymous". Creo que es significativo.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 08 Febrero, 2012, 21:36:58 pm
pues a seguir comentando sobre V de Vendetta, que en un par de días toca otra obra  :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 09 Febrero, 2012, 10:26:27 am
mirando en la wikipedia he descubierto algo que no conocia  :thumbup:

por lo visto iba a publicarse primero en Marvel, en la revista Hulk Weekly (creo que es donde se publicaron seriales del Caballero Luna y del Caballero Negro/Capitán Britania, acompañando a las aventuras de Hulk), y que al principio en vez de máscara era maquillaje teatral y se llamaba The Doll

creo que Marvel dejó pasar una buena oportunidad....
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Howard en 09 Febrero, 2012, 11:15:03 am
mirando en la wikipedia he descubierto algo que no conocia  :thumbup:

por lo visto iba a publicarse primero en Marvel, en la revista Hulk Weekly (creo que es donde se publicaron seriales del Caballero Luna y del Caballero Negro/Capitán Britania, acompañando a las aventuras de Hulk), y que al principio en vez de máscara era maquillaje teatral y se llamaba The Doll

creo que Marvel dejó pasar una buena oportunidad....
Es Marvel UK. Creo que es como dices, excepto por lo del serial del Caballero Luna, que creo que te confundes con el Magazine Hulk! (continuación de Rampaging Hulk).
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 09 Febrero, 2012, 13:16:36 pm
A lo mejor se han equivocado en wikipedia... Lo de "The Doll" era una propuesta que hizo Alan Moore, pero no tiene nada que ver con V. Tiene su parecido por el tema "muñecas" que es uno de los asuntos que trata V de Vendetta (nuevamente, uno de los temas que no salen en la película).

La idea de ponerle una máscara sonrosada a V viene de David Lloyd, originalmente iba a ser un policía con la cara embozada, tapando barbilla a nariz. La inspiración más directa del personaje de nuevo viene del dibujante, de un personaje tipo Spirit, La Sombra, algo pulp, que hacía, efectivamente para Marvel. El contexto futurista de nuevo es sugerencia del dibujante, etc.

The Doll es un precedente en la carrera de Moore, pero no es en absoluto V de Vendetta ni parecido.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 09 Febrero, 2012, 13:31:36 pm
Es Marvel UK. Creo que es como dices, excepto por lo del serial del Caballero Luna, que creo que te confundes con el Magazine Hulk! (continuación de Rampaging Hulk).

si, lo de Caballero Luna es en otro serial, cierto  :thumbup:

A lo mejor se han equivocado en wikipedia... Lo de "The Doll" era una propuesta que hizo Alan Moore, pero no tiene nada que ver con V. Tiene su parecido por el tema "muñecas" que es uno de los asuntos que trata V de Vendetta (nuevamente, uno de los temas que no salen en la película).

La idea de ponerle una máscara sonrosada a V viene de David Lloyd, originalmente iba a ser un policía con la cara embozada, tapando barbilla a nariz. La inspiración más directa del personaje de nuevo viene del dibujante, de un personaje tipo Spirit, La Sombra, algo pulp, que hacía, efectivamente para Marvel. El contexto futurista de nuevo es sugerencia del dibujante, etc.

The Doll es un precedente en la carrera de Moore, pero no es en absoluto V de Vendetta ni parecido.

señalan que la idea de la máscara es de David Lloyd, efectivamente  :thumbup:

lo de The Doll lo ubican como precendete a V, por la temática, como que la idea ya llevaba tiempo en la cabeza de Moore, y bueno, hacen como un desarrollo de cómo va avanzando esa idea, cambio de personajes, escenarios...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 09 Febrero, 2012, 15:59:47 pm
En la revista Warrior hicieron una cosa que me parece que está muy bien, que es dejar a los autores que comentasen en varias páginas cómo habían creado la serie, de dónde surgieron las ideas, y cualquier otro comentario que se les ocurriese. De Marvelman hay un par de textos me parece, no me acuerdo, que deben de ser los que salen en las grapas españolas. El de V es el que aparece en el Absolute de Planeta, creo recordar que incluso con las mismas imágenes y bocetos.

Ahí comenta de donde sale la cosa y cómo se fue desarrollando todo. Me gustaría escribir algún día un post sobre V de Vendetta, pero es que está todo ahí. Me gustaría añadir un par de curiosidades a ese texto y ya estaría finiquitado, sería redondo. Por ejemplo, que los lectores de Warrior de la época especulaban que debajo de la máscara de V se encontraba el Miracleman del futuro. ¡Menos mal que no es así!

E insistir una vez más en que bastante de V de Vendetta está en el relato corto "Arrepiénte Harlequín", que es una evidentísima fuente de inspiración de V.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 09 Febrero, 2012, 16:03:47 pm
14. LA ULTIMA CACERIA DE KRAVEN
J.M. DeMatteis, Mike Zeck and Bob McLeod
(Amazing Spider-Man #293-294, Spectacular Spider-Man #131-132 and Web of Spider-Man #31-32)
473 votos (10 en primera posición)
(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/14.jpg)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 09 Febrero, 2012, 16:05:05 pm
Por ejemplo, que los lectores de Warrior de la época especulaban que debajo de la máscara de V se encontraba el Miracleman del futuro. ¡Menos mal que no es así!

que fuerte!

Citar
E insistir una vez más en que bastante de V de Vendetta está en el relato corto "Arrepiénte Harlequín", que es una evidentísima fuente de inspiración de V.

no lo conozco, ¿narrativa o comic? ¿datos?

lo encontré en wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/%C2%A1Arrepi%C3%A9ntete,_Arlequ%C3%ADn!,_dijo_el_se%C3%B1or_Tic-tac  parece el sueño de todo neurótico obsesivo :lol:

y tiene buena pinta  :amor:

intentaré ver si encuentro el texto original en castellano  :thumbup

P.D. hay algo en el enlace que no se queda bien, no sé por qué lo cambia; es de harlan ellison
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 09 Febrero, 2012, 16:14:58 pm
¡He escrito arlequín con h! Es este relato del escritor de ciencia ficción Harlan Ellison, la primera persona en conseguir una subscripción gratuita de por vida a todos los tebeos de Marvel. Se puede leer online, es un relatito muy breve:

http://es.scribd.com/efra%C3%ADn_hern%C3%A1ndez_28/d/55404044-ARREPIENTETE-ARLEQUIN-DIJO-EL-SENOR-TIC-TAC



LA ULTIMA CACERIA DE KRAVEN es un cómic inteligente, estructurado, bien medido. Yo lo veo de la escuela de Watchmen o Born Again al querer conseguir un relato inteligente, innovador, cerrado y que juegue con las posibilidades del medio. Hacia la segunda mitad posiblemente los recursos quedan un poco más deslucidos, veo un poco de cansancio a la hora de elegir cómo innovar con las viñetas repetidas, pero el guión no pierde una pizca y el dibujo afortunadamente tampoco (podría haber imitado el declive de Zeck en Secret Wars o en Círculo de sangre).

Es uno de los mejores cómics de Marvel y de Spiderman, aunque realmente no es representativo del estilo ni de uno ni de otro.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 09 Febrero, 2012, 16:16:06 pm
Pues para mi que el personaje de spiderman ni fu ni fa esta historia me gustó, mas por kraven que por el arácnido pero como diría Sheldon Cooper "¿¿en que universo esta obra está por encima de V de Vendetta??!!"
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Ezekiel en 09 Febrero, 2012, 19:44:04 pm
"¿¿en que universo esta obra está por encima de V de Vendetta??!!"

No visito mucho este hilo pero concuerdo con este comentario,y ojo,La última caceria de Kraven me encanta y lo tengo entre mis historias favoritas del trepamuros,destacando claramente Kraven por encima de este en la obra,pero tiene delito que este por delante de V de Vendetta,aunque me temo que esto lo pensaremos con las siguientes,al menos esta es una gran historia.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 09 Febrero, 2012, 19:47:58 pm
a mi la última cacería de kraven me encantó

la obsesión de kraven que le lleva a identificarse con spiderman, el papel de alimaña y la persecución de MJ, la estructura de las viñetas, la lluvia... todo me pareció muy chulo

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 09 Febrero, 2012, 19:58:24 pm
A mí también me pareció una historia muy buena.
La obsesión del personaje la ví claramente reflejada en el dibujo.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 09 Febrero, 2012, 20:11:12 pm
Pues para mi que el personaje de spiderman ni fu ni fa esta historia me gustó, mas por kraven que por el arácnido pero como diría Sheldon Cooper "¿¿en que universo esta obra está por encima de V de Vendetta??!!"

Yo ya llegué al momento en el que intento olvidar el nombre del título y el orden en que aparecen. Creo que en la lista sólo ha habido hasta ahora unos 10 títulos que se merecen de verdad entrar en la categoría de "mejores del mundo del cómic".
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: 14+8 SpiderChen en 09 Febrero, 2012, 20:12:17 pm
 Pues a mí esta me parece una historia redonda .
 Y lo de menos es que esté protagonizada por Kraven , que es el absoluto dueño de esta historia , y Spiderman . Porque esta misma historia
podría estar protagonizada por cualquier héroe y su némesis , o alguno de sus principales rivales . El más famoso de ellos , o como en este
caso uno de sus más antiguos enemigos , que además cada vez que era utilizado caía más bajo en el escalafón de los "villanos" .
 Después de muchos años sin sacarle jugo , un guionista dió con la historia definitiva ( que además debió de ser la última ) y lo elevó a un
nivel que no debió de perder nunca .
 La obsesión que lleva a la locura .....

 Desde luego no creo que sea un puesto regalado en esta lista ( una de las que presuponía que estaría por aquí ) .
 Ya veremos que queda por delante .
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Ax-Vell en 09 Febrero, 2012, 21:09:27 pm
La mejor saga de Kraven :D
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Howard en 09 Febrero, 2012, 23:55:40 pm
Muy buena historia. Particularmente, me gustó incluso más su secuela: El niño que llevas dentro, que doy por hecho que no estará en esta lista.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 11 Febrero, 2012, 14:26:25 pm
Muy buena esta historia y lo mejor de Kraven que hasta ese momento no habia hecho casi nada de importancia, y esta saga le convirtio en un icono y leyenda en el universo Spiderman, genial la obsesion por la Araña y su posterior intento de ser ella.
Geniales DeMatteis y Zeck  :palmas: :palmas: :palmas:

Y cierto que la historia es una genialidad por la parte del villano, mas que por la del heroe  :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 11 Febrero, 2012, 20:31:25 pm
V de Vendetta esta un poco mas arriba de lo que debería y La Ultima Caceria un poco mas abajo ¿no?
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 12 Febrero, 2012, 14:32:49 pm
depende lo que para ti sea abajo y arriba. :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 12 Febrero, 2012, 20:52:47 pm
Justo pense en el doble sentido de la frase al publicarla  :lol: :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 13 Febrero, 2012, 12:49:40 pm
13. El Contrato Judas
Marv Wolfman, George Perez, Dick Giordano y Mike DeCarlo
Tales of the New Teen Titans #42-44, Tales of the New Teen Titans Annual #3
492 votos (6 como primera opción)
(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/13.jpg)

A ver si algún lector habitual de DC nos puede iluminar algo y contarnos de qué va esta saga y qué méritos tiene para estar aquí  :angel:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Last_Avenger en 13 Febrero, 2012, 13:17:39 pm
La historia que hizo madurar a los Titanes. Una magnífica historia del tandem que hizo grande a esta serie Wolfman y Perez, con una complicidad extraordinaria.
Y es que hay poco que criticar a esta colección, que es una suma continua de buenas historias.
Los Titanes traicionados desde dentro. Si bien se intuía que algo oscuro había detrás de este nuevo y misterioso personaje (Terra), Wolfman fue sembrando de dudas veladas y sutiles contradicciones para que los lectores espabilados apreciasen la infiltración de un miembro que se hizo querer por el público y por los propios Titanes. Especialmente Gar Logan, enamorado hasta la médula de la chiquilla contestona, cuya relación de amor odio eclosionó en esta saga, para rebelarse como una mera manipulación. El Exterminador vence y captura a los Titanes junto a Terra, atacando cuando son vulnerables en sus vidas civiles y con bastante mala leche. Terra se desquita con Raven, que como émpata era capaz de percibir la oscuridad en ella, pero como Raven no es quien para juzgar a nadie siendo la hija de Trigón, esperó de la mejor forma que pudo hasta que fue tarde. La locura y el odio hacia los Titanes hace que Terra pierda la cabeza, sometida a lavados de cerebro y demás torturas, la frágil mente de la niña maduró demasiado deprisa (llegando incluso a insinuarse alguna que otra escena de cama, muy bestial teniendo en cuenta la tierna edad de la joven) Del ataque inicial escapa por los pelos Nightwing, que junto a la exmujer e hijo de Exterminador se lanzan al rescate de los Titanes capturados y encerrados en la Colmena (HIVE) Una misión casi suicida que será el debut del nuevo miembro de los Titanes: Jericó.

La pelea final, donde se busca la redención de Tara, el último álito de esperanza para una alma tortura queda consumida por el odio ciego. La rabia pura y malsana con la que intenta destruir a los Titanes la conduce a su propia y espeluznante muerte, llevando consigo la tristeza y el desazón a los Titanes, especialmente a un destrozado y aún enamorado Gar Logan. El entierro es por todo lo alto, con honores de una auténtica Titán, tapando su vergonzoso secreto a su hermanastro geofuerza y ocultando la verdad para no manchar el nombre de una chica a la todos querían demasiado.

Fijaos si fue importante esta saga, tan definitoria y bombazo de ventas tanto por su calidad de guión como por su faceta artística, que se rescató en la saga la noche más oscura, por todas las implicaciones (sobre todo emocionales) que conllevó.

Una historia EXCELENTE narrada durante mucho tiempo entre bastidores, sin prisas, sin errores y totalmente planificada.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 13 Febrero, 2012, 15:52:10 pm
Bueno, tengo pendientes los Titanes, pero algún día me pondre con ellos  :)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 13 Febrero, 2012, 20:27:37 pm
el análsis de last parece muy interesante, pero los personajes me son tan desconocidos que me cuesta meterme en lo que cuenta, aunque algún que otro punto de valentía editorial y tramas interesantes se desprende  :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 13 Febrero, 2012, 22:33:39 pm
Precisamente con esta serie me introducí en el mundo de DC, sin apenas conocer a los personajes, más allá de las películas y algún comic puntual, pero es que esta serie es muy buena, decir que es la Patrulla-X de Claremont en la editorial de enfrente no sería nada exagerado, y en mi opinión no necesitas saber nada del Universo DC para disfrutar de ella, uno de los mejores trabajos de Wolfman con un Perez que se sale, además de un plantel de dibujantes muy buenos.  :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Last_Avenger en 13 Febrero, 2012, 22:40:08 pm
Precisamente con esta serie me introducí en el mundo de DC, sin apenas conocer a los personajes, más allá de las películas y algún comic puntual, pero es que esta serie es muy buena, decir que es la Patrulla-X de Claremont en la editorial de enfrente no sería nada exagerado, y en mi opinión no necesitas saber nada del Universo DC para disfrutar de ella, uno de los mejores trabajos de Wolfman con un Perez que se sale, además de un plantel de dibujantes muy buenos.  :thumbup:

En mi opinión, creo que esta serie supera a la Patrulla X de Claremont y eso que ambas fueron etapas muy largas y buenas. Pero no veo tantos altibajos en los Nuevos Titanes como en la Patrulla X.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Godot en 14 Febrero, 2012, 17:52:39 pm
Venga, me pongo al día aquí también...

Civil War. Que si, que ya sé todos los argumentos que hay sobre la multitud de posibilidades que tenía esta serie y que su autor no supo aprovechar/ver  :P Pero a mi me encantó. No veo a los héroes tan desdibujados como muchos decís. Veo a Millar un poco más sereno que en otros de sus blockbuster, y quizás por los especiales que hubo después (La Confesión, y sobre todo, el Capi 25 USA), el final no me pareció tan decepcionante como el que propone otras veces el irlandés. Pasará a la historia como el mejor crossover de Quesada, el que atrajo más atención y, probablemente, el que mejor desarrollado está...

Asalto a la Mansión de los Vengadores. Pues hace poco que la he podido leer, gracias a Panini  :lol: Y me ha gustado mucho. Es justo lo que esperaba.. y un poco más. Con un Buscema impresionante  :adoracion: :adoracion:

The Siniestro Corps War. O como a mi me gusta llamarlo: "La última vez que Geoff Johns trabajó"  :lol: :lol: En serio, para mi, es el clímax de su etapa, y uno de los mejores eventos de la pasada década, con diferencia. Muy bien llevado tanto el argumento como los personajes (dentro de lo que Johns ofrece, claro). Sirvió para darle aún más empuje al personaje, después de su renacimiento. Y desde entonces, está en lo más alto... eso sí, con bastante peor suerte en cuanto a la calidad de las historias.

V de Vendetta. Poco que añadir. A mi me gustan más otras obras de Moore, pero esta es probablemente la que más impacto cultural ha tenido. Lo cual, sin entrar en el debate, no sé si es bueno o malo... de momento. Gran historia

La última cacería de Kraven. De lo mejor en la dilatada trayectoria del arácnido más famoso del mundo. QUe ya es decir, con la cantidad de material que se ha editado sobre él. Como curiosidad, señalar que se publicó casi a la vez que "Spider-Man: Loco" de una jovencísima Ann Nocenti, con lo cual, forman dos historias casi publicadas a la vez, que demuestran que se puede narrar un argumento con un personaje tan... superheroico como Peter Parker. Y todo esto sin perder la esencia del mismo. Que tomen nota algunos guionistas actuales (ya que estamos, tengo muchas ganas de releer esta historia, a lo mejor me compro el tomo de Los Imprescindibles... )

El Contrato Judas, no he podido leerla, porque no seguí la edición en tomitos de esta serie. Ha comprado los tomos "De lujo", y aún no han llegado hasta aquí...  :torta:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Ax-Vell en 14 Febrero, 2012, 18:53:42 pm
El contrato de Judas

Una de las mejores historias de Mark W en los titanes la que me engacho a la cole.

Luego eso si, el bajón que daría sería brutal.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 16 Febrero, 2012, 13:18:18 pm
13. La Era de Apocalipsis
Scott Lobdell, Mark Waid, Fabian Nicieza, Andy Kubert, Joe Madureira, Steve Epting, Roger Cruz
X-Men: Alpha #1, Amazing X-Men #1-4, Astonishing X-Men #1-4, X-Men: Omega #1 y otros)
511 votos (14 como primera opción)
(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/121.jpg)
(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/122.jpg)

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 16 Febrero, 2012, 13:25:28 pm
Por que esto no me sorprende?

Bueno, pese al atentado de figurar en semejante puesto, hay que decir que es una aventura entretenida pero tambien con mucha metralla innecesaria, ya que lo realmente importante se narra en 3 o 4 colecciones si me apuras.

Eso sí, siempre me ha parecido irrisorio que semejante patan como Apocalipsis llegase a dominar el mundo, pero bueno

En fin, que sea Essex el que la comente con mas detalle  :lol:

Edito: Revisando el ranking, me he dado cuenta de que practicamente el 90% de las sagas marvelianas le da 100 patadas a esto otro, lo que dice mucho del target de la encuesta, pero bueno, una muestra mas de como está el percal. Esto fue como en el ranking de villanos veiamos a autenticos engendros como Rojo omega o Matanza en la lista y Thanos MUY por debajo del susodicho apocaleches. No hay esperanza

Y aun queda Onslaught creo
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 16 Febrero, 2012, 14:17:10 pm
pues con ésta colección empecé a coleccionar algo de marvel en serio, tengo que admitir que cuando la leí me flipó y mucho. Claro que pudo ser por el dibujo (ya que solo había leído marvel muy anterior) o porque salían millones de mutantes (mis personajes marvel favoritos de aquella época). Visto en perspectiva no merece estar tan arriba auqnue si el ranking es de lo que mas gustó de su época igual si. :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Godot en 16 Febrero, 2012, 14:22:01 pm
Uff, una divertida locura que se les ocurrió a los editores Marvel allá por los 90

Es hija de su época, pero a mi me resulta entretenida. Hay series mejores que otras, porque aunque el grueso está en lo que cita Spector al referenciar la obra, el argumento se extendía por mil y una colecciones. Personalmente, me quedo con la de La Próxima Generación (era así, no? Con Coloso, Kitty y los jóvenes...).Me pareció tremenda, y muy significativo de esta historia: las cosas no eran como en el mundo que conocìamos. El mal lo ha dominado todo, y hasta los más jóvenes han de hacer sacrificios... incluso con sus vidas. Un drama muy bien ejecutado, en mi opinión.

Luego ya hay personajes y personajes. Bishop es uno de los grandes protagonistas, y creo que es de los pocos cómics en el que no lo veo desubicado. Igual que a Legión y a X-Man (que si, que en esta Era mola, y la que le montan alrededor también... al menos el plan de su creación). Eso si, hay cosas que están muy forzadas.

Creo que no ha envejecido mal, eh. Hay cosas de los 90 que ahora mismo no se pueden leer... al menos esta es una historia contenida.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: SpiderSense en 16 Febrero, 2012, 14:29:53 pm
La única pega que le veo a ésta saga es la "cutre" lucha entre Magneto y Apocalipsis. Tanto, tanto Apocalipsis, y en dos viñetas liquidado...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 16 Febrero, 2012, 14:31:54 pm
Pero es que apocalipsis no era el mas fuerte de su propio bando, lo que le daba la fuerza era el impresionante número de seguidores que tenía. Como cualquier dictador si lo dejan cara a cara con alguien enemigo suyo tiene muchas posibilidades de perder. La clave de los dictadores es que es muy dificil pasar sobre sus seguidores para llegar a ellos.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Godot en 16 Febrero, 2012, 14:36:46 pm
Es que además, el que manejaba todo en realidad era Mr. Siniestro, que era algo así como el lugarteniente más importante. Apocalipsis... bueno, nos daban a entender que estaba enterado de todo, pero a mi siempre me pareció que era al contrario... y así le fue  ::)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: SpiderSense en 16 Febrero, 2012, 14:51:41 pm
No sé, yo siempre vi a Apocalipsis como el gran mutante invencible (tal vez sea influencia de la serie de los 90) y claro, después de 11 tomos (en el caso de la edición que tengo yo) se le ventilan en nada y te quedas un poco a cuadros.

Ahora, creo que la serie tiene grandes momentos para los personajes, que te hacen situarte en esa época apocalíptica, como cuando Coloso vuelve a por sus mutantes...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 16 Febrero, 2012, 14:52:13 pm
Pero es que apocalipsis no era el mas fuerte de su propio bando, lo que le daba la fuerza era el impresionante número de seguidores que tenía. Como cualquier dictador si lo dejan cara a cara con alguien enemigo suyo tiene muchas posibilidades de perder. La clave de los dictadores es que es muy dificil pasar sobre sus seguidores para llegar a ellos.

Es que además, el que manejaba todo en realidad era Mr. Siniestro, que era algo así como el lugarteniente más importante. Apocalipsis... bueno, nos daban a entender que estaba enterado de todo, pero a mi siempre me pareció que era al contrario... y así le fue  ::)

No os hagais pajas mentales. De todos esos inadaptados, Apocalipsis era el mas fuerte y nadie le podia toser. Sus seguidores eran todos unos papanatas de mucho cuidado, y Siniestro le sigue porque sabe que no puede con el. Por eso conspira con la Resistencia y se dedica a crear genebromas como el X-Man ese...

La única pega que le veo a ésta saga es la "cutre" lucha entre Magneto y Apocalipsis. Tanto, tanto Apocalipsis, y en dos viñetas liquidado...

Esa fue una muy grande, y mas si tenemos en cuenta que se habia mencionado que Magneto habia mermado su poder en nosecual pelea en la Luna. Hay muchas inconsistencias la verdad

Supongo que por eso en aquel especial de Dinastia de M de Christos Gage no le duró ni un suspiro, como debía ser  :)

P.D: Sigo esperando a Essex, Loading y Puñito. Que los Hijos de los Noventa esos se manifiesten contra mi  :bouncy: :bouncy:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 16 Febrero, 2012, 15:16:48 pm
no se, no veo a apocalipsis tan fuerte, es inmortal en cuanto a edad, si, pero lo demás son implantes tecnológicos y cosas así que creo que en esa realidad no tenía o al menos no los usaba mucho. Siemrpe he visto bastante facil que gente como Magneto o cualquier otro mutante con ese manejo de sus poderes le venza en un 1 contra 1. (en la serie de los 90 se flipaban mucho con el).
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 16 Febrero, 2012, 15:17:37 pm
No he leído nada de esa etapa.
Mi único contacto con la época de Apocalipsis fue un tomo 100% que salió hace un par de años, y me pareció algo confuso.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 16 Febrero, 2012, 15:49:14 pm
La Era de Apocalipsis por encima de V de Vendetta. Cojonudo...

En fin, la historia en sí es buenilla, pero la trama no aporta mucho. Creo que el principal atractivo fue ver las distintas versiones de los personajes, y la verdad es que había algunos que molaban bastante: Arma-X, el Prelado Summers, Rondador Nocturno, Magneto... fue un experimento bastante curioso, cuatro meses entretenidos. Me parece mejor que los maxicrossovers de hoy en dia, vaya, bastante mejor.

Ah, y también nos dio a X-Man.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 16 Febrero, 2012, 16:25:28 pm
no se, no veo a apocalipsis tan fuerte, es inmortal en cuanto a edad, si, pero lo demás son implantes tecnológicos y cosas así que creo que en esa realidad no tenía o al menos no los usaba mucho. Siemrpe he visto bastante facil que gente como Magneto o cualquier otro mutante con ese manejo de sus poderes le venza en un 1 contra 1. (en la serie de los 90 se flipaban mucho con el).

Hombre, yo comparaba a Apocalipsis con sus esbirros. Comparado con Magneto, pues como que no, aunque hay que señalar que tuvo a todos los mutantes en jaque cuando la saga de los Doce.

Un mindundi no es, eso desde luego. Otra cosa es que sea idiota profundo :)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Howard en 16 Febrero, 2012, 17:26:13 pm
Y aun queda Onslaught creo
Hombre, espero que no. Onslaught no se merece, EMHO, aparecer en esta lista.
Esto seguro que no se merece estar tan arriba y por encima de grandes obras. Por lo menos me alegro de que esté por encima de Civil War  :smilegrin:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 16 Febrero, 2012, 17:30:44 pm
a mi tb me sorprende verla en este nivel del ranking

es una obra entretenida, pero sin más, y creo que a estas alturas debería haber obras de mayor enjundia y de lectura más profunda
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: 14+8 SpiderChen en 16 Febrero, 2012, 19:47:15 pm

 Pues siempre me ha parecido un entretenimiento entre colecciones .
 De repente se paran las colecciones , salen 11 colecciones durante cuatro meses .... y se acabó .

 Me parecieron una especie de what if bastante divertido .
 Algunas colecciones más que otras eso sí .

 Lo que de verdad me sorprende es la posición en la que está . Sólo pienso en los 14 que la votaron como lo mejor que han leído en su vida   :wall: :wall: :wall:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 16 Febrero, 2012, 23:59:57 pm
Y aun queda Onslaught creo
Hombre, espero que no. Onslaught no se merece, EMHO, aparecer en esta lista.

Hombre, por supuesto que no lo merece, pero es que repasate el ranking solo para darte cuenta de que esto es de pura risa, así que no descartes que aparezca por aquí
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 18 Febrero, 2012, 11:08:12 am
11. The Great Darkness Saga
Paul Levitz, Keith Giffen y Larry Mahlstedt
Legion of Super-Heroes #290-294
704 votos (16 como primera opción)
(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/11.jpg)

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: lalo_celta en 18 Febrero, 2012, 11:48:21 am
pues esta, muy a mi pesar, ni la he leido, ni la tengo!
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 18 Febrero, 2012, 11:56:16 am
Pendiente  :(
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 18 Febrero, 2012, 13:13:12 pm
yo tampoco la conozco, pero la portada me resulta muy interesante, y el comentario que he leido de la saga, tb  :thumbup:

dejo enlace: http://heroecom.blogspot.com/2004/09/la-legin-de-superhroes-y-la-saga-de-la.html
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 18 Febrero, 2012, 14:33:00 pm
Con esta serie ocurre como con Los Nuevos Titanes, no es que esta saga sea buena, es que la serie entera merece ser leída, quizá la edición de CDC que publicó Planeta, no sea del todo perfecta y tenga algunos errores, pero a mi me ayudo a conocer una de las mejores series que he leído y con un dibujo espectacular, lástima que cerrara antes de tiempo.Una de esas pequeñas joyas que cualquier aficionado a esto de los comics debería leer, además al situarse en el Siglo XXI, no tienes que saber nada del Universo DC.
Spector deberías animarte con algunas cosas de DC.  ;)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 18 Febrero, 2012, 19:12:48 pm
Pendiente  :(

Collar  :P :roll:

No lo tengo, ni creo que lo tenga  :disimulo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Godot en 18 Febrero, 2012, 20:12:51 pm
La Saga de la Gran Oscuridad, es probablemente la más famosa de la colección de la Legión de Super-Héroes de Paul Levitz y Keith Giffen. Y una de las razones por las que me encanta este grupo, aunque la verdad, cuando la leí por primera vez, me esperaba algo más (todo el mundo me decía que era algo así como la Saga de Fénix Oscura pero en DC... y nada de eso... ). En medio de una epopeya que nos presenta el regreso de Darkseid, que, por si alguien lo duda, es, junto con el Joker, el mejor villano Deceíta, tenemos un sinfínde aventuras protagonizadas por nuestros héroes favoritos, mientras el universo se derrumba a su alrededor, al mismo tiempo que los guionistas avanzan en tramas secundarias como la elección de un nuevo líder del equipo, y la unión de nuevos personajes al ya poblado reparto de la colección.

"Excelente, mis fútiles siervos. Habéis recreado este mundo bajo mis pies tan perfectamente como os pedí. Ahora es momento de que paséis a acciones mayores...

Id... id y conquistad el universo por mí... para el dios en honor de quién habéis esculpido vuestro mundo a su imagen y semejanza... id.. por vuestro señor...

... por Darkseid!!"

Realmente, pienso que la aparición del villano y de cierta super-heroína es lo mejor de la saga. Porque personalmente, nunca me dio una sensación de estar ante algo gigantesco, creo que se centró demasiado el punto de vista sobre el grupo, y aunque otros autores sí son capaces con eso sólo de transmitir algo grande, algo que trasciende a las páginas de la colección... pues en este caso, creo que eso se queda un poco en aguas de borrajas. De todas formas, es una gran serie y una gran colección, a pesar del desastre que hizo Planeta en su reedición...  :baneo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ArtYDel en 18 Febrero, 2012, 20:57:34 pm
Este hilo me parece muy interesante para l=s que necesitamos consejos sobre nuestras futuras compras así como escuchar las opiniones curtidas de grandes lectores. Estaré al tanto de vuestras opiniones.  :birra:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 19 Febrero, 2012, 11:24:32 am
Se me acaba de venir a la memoria que en CDC:Legión de Superhéroes I:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

que es el único que he leído, se dice que las mejores sagas de la Legión son La Gran Saga de la Oscuridad, Guerras Mágicas y Cinco Años Después (esta última ya hacia el final de la colección)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 20 Febrero, 2012, 18:10:24 pm
Señoras y señores, entramos en el top ten final O0

un poco de orden :mazo: no se me amontonen  :disimulo:

y disfruten los diez finalistas :palomitas:

hoy le toca a:

10. Maus
Art Spiegelman
723 votos (17 como primera opción)
(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/101.jpg)(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/102.jpg)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 20 Febrero, 2012, 18:19:59 pm
Una de mis asignaturas pendientes.
Lo compré hace un par de años, para un regalo, ... y tengo que pedirlo para poder leerlo.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 20 Febrero, 2012, 18:40:21 pm
pues a mi me gustó bastante, no tanto como v de vendetta (como nos ha dolido eso :lol:) peroe stá bien. El comic al ser biográfico no supuso un grandesafio argumental para el autor, solo cuenta la vida de su padre que es bastante interesante. El gran  atractivo está en el dibujo, muy simple pero funciona a la perfección y esas divisiones por "etnia" en plan, los judios son ratones, los alemanes (no judios) gatos, los americanos perros, los polacos cerdos, los franceses ranas, los británicos peces....

Grna obra que no tengo peor he leído y pienso comprarme.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 20 Febrero, 2012, 18:59:06 pm
A mi me encanto  :amor: :amor:

Para mi tendría que estar mas arriba  :amor: :amor:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Godot en 20 Febrero, 2012, 19:00:31 pm
Es de esos cómics obligatorios de leer para aquel que le guste el mundo del cómic, en mi opinión. Y vale, es evidente que no tuvo tanto trabajo como puedan tener otros autores, al ser autobiográfico, pero precisamente, ahí reside el valor de esta obra. Es capaz de explicar y reflejar perfectamente su biografía, adaptándola al medio  :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 20 Febrero, 2012, 19:01:45 pm
El comic al ser biográfico no supuso un grandesafio argumental para el autor, solo cuenta la vida de su padre que es bastante interesante.

No estoy de acuerdo en esto. Creo que este cómic va mucho más allá de la biografía, va más allá de reflejar fielmente la vida de un judío durante el Holocausto. Además de eso añade un análisis del propio racismo, de la sobre-comercialización de una obra (aquí ya tenemos a Spiegelman atacando a un posible "Before Maus"  ::)), es un análisis de la relación del autor con su trabajo y del propio autor con su propia familia. Maus es además rompedor porque además de utilizar un dibujo "mal hecho" para narrar este tipo de sucesos analiza las posibilidades de este recurso: no hay más que ver "esa" fotografía, cómo de pronto cambia la visión que el lector tiene de todo lo que ha leído.

En esencia, sin dar muchas vueltas, Maus son realmente dos historias paralelas: la del padre y la de un hijo, y cómo éstas se relacionan unas décadas después de la 2ª Guerra Mundial.

La última frase de Vladek es de las que quitan el aliento. Demoledora aunque no tenga nada que ver con el nazismo o el exterminio. Porque al final de lo que se trata realmente es de esta familia, no de la guerra.

Y vaya despliegue de recursos narrativos que se casca Spiegelman. Los planos, los diseños de página, las transiciones... Para quitar el hipo.

Una pena que Art Spiegelman sea tan pedante y pretencioso en persona, por otro lado...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Willard en 20 Febrero, 2012, 19:05:11 pm
Un muy buen cómic, aunque en mi opinión ligeramente sobrevalorado (sólo ligeramente). Una historia que engancha y atrapa sin remedio.
Un gran cómic, sin duda, en el que incluso el estilismo del dibujo (en mi opinión un poco "feo"), le viene que ni pintado a la historia que cuenta.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 20 Febrero, 2012, 19:10:44 pm
yo me refería a que tiene una gran base de hechos reales sobre los que empezar, en otros casos hay que empezar de cero. Aún así estoy de acuerdo con lo que dices Peube.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 21 Febrero, 2012, 12:42:46 pm
a mi me encantó la caracterización de nacionalidades por especies animales  :thumbup:

me resultaba muy claro de seguir
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 21 Febrero, 2012, 15:21:31 pm
no es por nacionalidades exactamente, los judíos son ratones sean del país que sean.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 21 Febrero, 2012, 15:29:08 pm
si, cierto  :thumbup:

pero creo que son la única exepción, no?

los nazis son gatos, los polacos cerdos...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 21 Febrero, 2012, 17:26:36 pm
si, de hecho por eso he puesto "etnias" en mi comentario, quizás es mas acertado. Aunque no se si se puede considerar etnias difernetes a los alemanes de los polacos. Por otro lado los americanos eran perros cosa que no veo bien, los americanos al ser descendientes de gente de toda europa deberían ser animales variados y cruces no??  :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 21 Febrero, 2012, 17:32:45 pm
Tú el concepto de alegoría no lo tienes muy claro, ¿no? :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 21 Febrero, 2012, 17:50:27 pm
si, pero molaría mas como yo digo. Daría lo que fuera por ver a un medio inglés, medio sueco (pez y alce respectivamente)  :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 21 Febrero, 2012, 22:51:14 pm
Tu eres el padre de los americanos  :lol: :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Willard en 22 Febrero, 2012, 09:52:02 am
La excepción en el cómic es la mujer del autor, que también sale como rata, cuando debería salir como rana (es francesa).
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 22 Febrero, 2012, 12:33:10 pm
Porque se convirtió al judaísmo. Lo del aspecto animal es una guía, yo no me lo tomaría demasiado en serio.

Maus pertenece a la tradición de los "funny animals" (o "tebeos de animales"), ese tipo de cómics graciosos y tontorrones que están protagonizados por animales. Los cómics más infantiles que existen. Si no me equivoco mucho Spiegelman fue el primero o de los primeros en trastocar el funny animals para contar historias serias con él.

En españa tenemos de este estilo a Blacksad, Solo, etc.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 22 Febrero, 2012, 18:29:22 pm
El Gato Frizt fue antes que Maus si no me equivoco  :P
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 22 Febrero, 2012, 21:26:07 pm
He dicho historias serias, no adultas  :P
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 22 Febrero, 2012, 22:06:22 pm
He dicho historias serias, no adultas  :P
Si, todas las historias adultas son serias, pero no todas las historias serias son adultas (ergo prot ergo gramatical)  :P
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 22 Febrero, 2012, 22:27:55 pm
todas las adultas son serias?? anda que no se me ocurren historias ficticias (sobre todo en la tele y el cine) que son de humor y es un humor que un niño no entendería. No me parece nada serias pero si adultas.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 22 Febrero, 2012, 22:40:09 pm
He dicho historias serias, no adultas  :P
Si, todas las historias adultas son serias, pero no todas las historias serias son adultas (ergo prot ergo gramatical)  :P

El gato Fritz puede ser todo lo adulto que quieras pero son coñas descerebradas y con mala baba. Si me dices dónde está la seriedad ahí...  ::)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Willard en 22 Febrero, 2012, 22:48:49 pm
Porque se convirtió al judaísmo. Lo del aspecto animal es una guía, yo no me lo tomaría demasiado en serio.

Creo que realmente fue por que ella se lo pidió, quería salir igual que como salía su pareja. No sé si eso se reflejaba en el mismo cómic o lo leí como una anécdota aparte.

El elemento animal, como dices es una mera guía;  en la historia la importancia real que tienen las caracterizaciones de animales es en valor púramente metafórico acerca de la relación americanos ---> alemanes ---> judíos, y refuerza las sensaciones que transmiten las ilustraciones en toda la obra. Un recurso simple, infantil, y muy efectivo.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Chaqueta molona en 22 Febrero, 2012, 23:11:10 pm
Porque se convirtió al judaísmo. Lo del aspecto animal es una guía, yo no me lo tomaría demasiado en serio.

Creo que realmente fue por que ella se lo pidió, quería salir igual que como salía su pareja. No sé si eso se reflejaba en el mismo cómic o lo leí como una anécdota aparte.

El elemento animal, como dices es una mera guía;  en la historia la importancia real que tienen las caracterizaciones de animales es en valor púramente metafórico acerca de la relación americanos ---> alemanes ---> judíos, y refuerza las sensaciones que transmiten las ilustraciones en toda la obra. Un recurso simple, infantil, y muy efectivo.
Me suena que sale en el comic. Ella le dice que porque no le dibuja como a una rana si es francesa, a lo que el responde diciendo que al fin y al cabo ella se habia convertido al judaismo por el
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 22 Febrero, 2012, 23:52:29 pm
Seguramente en Metamaus amplíe sobre ese tema. Digo yo.

http://www.randomhouse.com/book/171062/metamaus-by-art-spiegelman
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 23 Febrero, 2012, 14:25:53 pm
9. KINGDOM COME
Mark Waid y Alex Ross
Kingdom Come #1-4
740 votos (19 como primera opción)
(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/9.jpg)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 23 Febrero, 2012, 14:29:58 pm
Hace un par de años me lo regalaron por Navidades.
Un hermoso tomo, con una historia crepuscular y algo tristona.
El dibujo es una auténtica gozada.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 23 Febrero, 2012, 14:34:48 pm
pues lo leí hace nada. No he leído mucho de DC en general pero este comic diría que lo puedes leer sabiendo solo cosas básicas de ese universo, al menos yo lo entendí completamente. El dibujo de Ross mola y el tema de hacer una versión futura de los supers siempre llama.

El tema que trata está de rugiente actualidad, el abandono de los héroes clásicos porque la gente alaba otros nuevos y mas violentos y de como los antiguos llega un momento en que deciden volver a actuar porque está pasando de castaño a oscuro. Eso si, quizás los antiguos heroes también se hayan visto afectados por ese abandono. :disimulo:

El mejor para mi es Batman en esta historia y pienso que las decisiones tomadas por los héroes clásicos en su retiro están muy bien pensadas.

Este es el típico comic que está hecho para Alex Ross, como Marvels.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 23 Febrero, 2012, 22:24:08 pm
Algún día tendre que darle uan reelectura  :amor: :amor:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 23 Febrero, 2012, 22:25:12 pm
es del 96, creo

y es tipo marvels, que creo es de la misma época

me llama la atención que los comics de supers, que alcanzaron su cúspide en los 80, para mi, y en general los 90, que fueron mediocres, pero salieron revisions de supers como las citadas que son muy buenas

luego en los 2000 ya mejoró de nuevo  :alivio:

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 24 Febrero, 2012, 00:30:28 am
Habrá que compararla con Marvels... pero no voy a hacerlo.

Habrá que mencionar el Crepúsculo de los Superhéroes de Alan Moore... pero no voy a hacerlo.

Simplemente me quedo con una estupidez: Waid y Ross consiguen meter a Mister Mente, un villano clásico MUY ridículo del Capitán Marvel (un gusano con gafas que habla usando un magnetofón que lleva colgado al cuello)... y logran que sea uno de los mejores momentos del cómic.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Godot en 25 Febrero, 2012, 20:44:17 pm
A mi me parece un muy buen cómic, de lo mejor de DC en los 90, pero no una obra maestra. A la larga, me ha recordado un poco a Tierra-X, pero en DC. Un futuro en el que, como ya se ha comentado, los héroes oscuros y macarras sustituyen a los más clásicos. La obra ha tenido un par de secuelas (The Kingdom, creo recordar que se titulaba, aunque no la he leído, la verdad), y un larguísimo arco argumental de Geoff Johns y el propio Ross para el último volumen de JSA, en el que se narraba como Superman de KC llegaba al actual UDC, y el germen de lo que veríamos luego en la miniserie original.

El principal fallo de esta obra, para mi gusto, es que falta un personaje más... humano, que consiga conectar con los lectores, algo que creo sí que ocurre en Marvels. Y no digo yo que el reverendo no sea humano, pero que le falta más química que al bueno de Phil Sheldon, al menos desde mi punto de vista, es evidente. Hay personajes, e hijos de personajes, muy chulos, muy buenos diseños de Ross (aunque algo estático en algunas escenas), y la historia queda resultona. Lo mejor, para mi
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 27 Febrero, 2012, 11:12:15 am
8. Season of Mists
Neil Gaiman, Kelley Jones, Mike Dringenberg, Malcolm Jones III, Matt Wagner, Dick Giordano, George Pratt y P. Craig Russell
Sandman #21-28
752 votos (18 como primera opción)
(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/8.jpg)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 27 Febrero, 2012, 11:23:43 am
A mi Sandman me gustó mucho y soy incapaz de separar los capítulos por sagas, lo valoro como una obra y su conjunto.Esta en concreto la comenté aquí.
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=5710.msg883273#msg883273
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 27 Febrero, 2012, 15:02:15 pm
Probablemente sí es lo mejor de Sandman. Conocemos a los Eternos, el dibujo es sencillamente espactacular durante la primera parte y toda la galería de personajes, desde Lucifer a los dioses, mola mucho. También tenemos uno de los mejores momentos de Morfeo, en el que le vemos en su papel como rey del Sueño.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 27 Febrero, 2012, 15:02:59 pm
Otra de mis asignaturas pendientes, para cuando tenga más tiempo y dinero.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 27 Febrero, 2012, 16:48:59 pm
no recuerdo bien cual era estación de nieblas, es en la que Lucifer da a Morfeo la llave del infierno y este debe decidir a quién se la da?? :puzzled:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: SpiderSense en 27 Febrero, 2012, 16:55:16 pm
Buf... pues a pesar de poder herir la sensibilidad de algún forero... a mi Sandman se me hace infumable...

La empecé varias veces y nunca fui capaz de pasar del segundo libro. Después me obligué a darle otra oportunidad y entonces avancé bastante (yo creo que me quedé a las puertas de ésta "saga", con la reunión de los Eternos o por ahí), pero me cansé completamente de la historia. Quizá tuviera algo que ver el hecho de leerla en formato digital.

Pero aún así espero ser capaz algún día de terminarla.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mike Moran en 27 Febrero, 2012, 16:58:06 pm
no recuerdo bien cual era estación de nieblas, es en la que Lucifer da a Morfeo la llave del infierno y este debe decidir a quién se la da?? :puzzled:
Sip, además del reencuentro de Sueño con
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Por los amigos presentes,
los amores perdidos,
los viejos dioses,
y la estación de las nieblas,
y que cada uno de nosotros le dé al diablo su merecido.
- Hob Gadling


Una gran lectura y una magistral historia en conjunto.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 27 Febrero, 2012, 17:00:13 pm
pues entonces esa saga me gustó mucho. Ver a Morfeo de anfitrión de tantas personalidades y ver las razones por las que cada uno quería las llaves del infierno me gustó mucho. Y el reencuentro de esos 2 también fue un gran momento.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 27 Febrero, 2012, 17:01:45 pm
Buf... pues a pesar de poder herir la sensibilidad de algún forero... a mi Sandman se me hace infumable...

La empecé varias veces y nunca fui capaz de pasar del segundo libro. Después me obligué a darle otra oportunidad y entonces avancé bastante (yo creo que me quedé a las puertas de ésta "saga", con la reunión de los Eternos o por ahí), pero me cansé completamente de la historia. Quizá tuviera algo que ver el hecho de leerla en formato digital.

Pero aún así espero ser capaz algún día de terminarla.

Yo me la he leído completa dos veces y no soy capaz de apreciar qué tiene este cómic de especial. Sí de diferente, pero no de mejor que otros.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 29 Febrero, 2012, 09:31:58 am
7. Crisis en las Tierras Infinitas
Marv Wolfman, George Perez, Dick Giordano y Jerry Ordway
Crisis on Infinite Earths #1-12, más tie-ins
782 votos (24 como primera opción)
(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/7.jpg)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 01 Marzo, 2012, 13:17:08 pm
voy a dejar las crisis infinitas todo el fin de semana, puesto que me voy fuera  :hola:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Aleronin en 01 Marzo, 2012, 13:25:46 pm
Muy buena historia buen puesto buen dibujo
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Howard en 01 Marzo, 2012, 14:24:19 pm
Una historia bien escrita y bien dibujada que ponía orden en el Universo DC. Considero que la posición es muy exagerada, aunque me da más miedo qué pueda haber por arriba.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 01 Marzo, 2012, 15:33:54 pm
No es una posición tan exagerada si tienes en cuenta la cantidad de tramas que recoge de todo el universo DC y lo bien que las enlaza en una única macrosaga. Crea muy poquitos personajes y lugares, la historia realmente recicla personajes y villanos de Flash, Green Lantern, Superman, etc. A cada poco que voy viendo del Universo DC pre-Crisis me asusto de lo perfecto que es este cómic.

Para mí es el MACROEVENTO con mayúsculas, el único que ha estado a la altura de las circunstancias. El que de verdad ha tenido significado para los personajes y los ha tratado a todos con inteligencia. Algo muy difícil de conseguir... tanto para el guionista que tiene que escribir lo que hacen y dicen los personajes, como al dibujante que tiene que conocerlos a todos para saber moverlos y vestirlos adecuadamente.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Last_Avenger en 01 Marzo, 2012, 15:40:10 pm
Para mí es el MACROEVENTO con mayúsculas, el único que ha estado a la altura de las circunstancias.

Me quedo con esta frase de Peúbe como resumen de mi opinión sobre esta magnífica saga.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Aleronin en 01 Marzo, 2012, 16:51:59 pm
La secret war estará en el 100 no? :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 01 Marzo, 2012, 17:31:58 pm
Para mí es el MACROEVENTO con mayúsculas, el único que ha estado a la altura de las circunstancias.

Me quedo con esta frase de Peúbe como resumen de mi opinión sobre esta magnífica saga.

Una lástima que quisieran reventar la formula y la palabra crisis estuviera hasta en la sopa.Una gran historia muy bien dibujada y que supuso un punto y a parte para el Universo DC, que quizá no se supo aprovechar como debiera.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 05 Marzo, 2012, 21:36:34 pm
6. All Star Superman
Grant Morrison y Frank Quitely
All Star Superman #1-12
930 votos (34 como primera opción)
(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/61.jpg)(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/62.jpg)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 05 Marzo, 2012, 22:11:02 pm
Polémica, polémica :lol:

Desde luego es lo mejor que he leído de Superman. El personaje está muy bien tratado y es un gran homenaje, recopilando todo lo necesario: Lois, Jimmy, Luthor, Mundo Bizarro, Smallville y la familia, el resto de la JLA... la esencia está muy bien extraida.

El argumento también es muy bueno, sin morrisonadas excepto al final.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 05 Marzo, 2012, 22:13:05 pm
De lo poco que he leído del personaje, ... y lo mejor es que no me he perdido con la trama.
Contiene los personajes "básicos" y una historia muy bien hilvanada.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 05 Marzo, 2012, 23:52:22 pm
De lo mejor que se ha  escrito del personaje en los últimos años, con un Morrison más light de lo habitual, quizá por eso llega a más gente, o no, vete tu a saber, y un Quitley que se sale.Altamente recomendable, a ver si Spector se anima con algo de DC.  :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Howard en 05 Marzo, 2012, 23:55:16 pm
Me faltan referencias con esta obra. Para empezar no la he acabado, pero es que no conozco las historias que homenajea, así que...

Lo único que puedo decir es que de momento me está gustando...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 06 Marzo, 2012, 00:07:37 am
Lo bueno que tiene All Star Superman, para empezar, es que es una obra cerrada que no necesita de cómics anteriores ni posteriores. Se lee y disfuta sólo con lo que hay entre las tapas. Digamos que no es como Kingdom Come o Crisis en Tierras Infinitas, que muchas de sus virtudes están en conocer a los personajes antes. Aquí no es así, los personajes regulares de la serie se definen en dos líneas con una personalidad simple y precisa, y se añaden muchos personajes que son fáciles de reconocer pero que nunca antes habían salido en la historia: Zibarro, Sansón, Quintum, etc.

Morrison reinventa el género de superhéores destrozando todo el tono "fascistoide" (con comillas) del género. Elimina toda la violencia innecesaria, todo el espectáculo de hostias gratuito, el "aquí mando yo porque soy el fuerte"... Tampoco recurre al superhéroe solitario al que la humanidad odia o del que desconfía. Este Superman es exageradamente de izquierdas (de ahí la ironía del monstruo morado de las primeras páginas, con el guiño a los 4F). Detiene invasiones extraterrestres y demás, pero creo que es la primera vez que se ve a un superhéroe cuya principal preocupación es curar a niños con cáncer o salvar a una gótica suicida. Un superhéroe a pie de calle, que intenta resolverlo todo hablando. Se preocupa en reinsertar al mayor villano de la humanidad antes que condenarlo a la silla eléctrica.

Soy muy pesado, pero cómo odio la asquerosa rotulación de Planeta en este cómic. Destroza completamente el cómic, lo convierte en uno más.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Ax-Vell en 06 Marzo, 2012, 10:41:29 am
Crisis en las tierras infinitas. El comic que hizo que me enganchará en 1988 a todo lo que son los comics. Me impacto tanto que hasta día de hoy sigo leyéndola. No exagero que la he leído 1000 veces.

Será sin duda los 12 números que más me habré leído en mi vida.

Lo mejor que han hecho Mark W. Y George P.

Kingdom Come. Lo mejor que han hecho Mark W. Y George P. Es una obra muy buena, con excelente dibujo de Alex Ross y un buen guión de Waid.

All Star Superman. La historia que nunca pudo contar bien en la JLA y por fin le dejarón. Para mi es un spin-off de la JLA:Millon. Para los que habeis leido esos comics perfectamente deberíais asociarlo a este All Star.

Un saludo

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Angelus en 06 Marzo, 2012, 13:52:15 pm
La obra que elegí para reengancharme a la lectura DC ( recomendada en este foro  :adoracion: ) , como comenta Peúbe , el hecho de ser una obra cerrada ,hace que uno no se sienta perdido con un personaje con tanto bagaje.

El dibujo de Quitely  :babas: , mi última lectura completa de Superman  estaba dibujada por Byrne ( uno de mis referentes ) y no le encontré una sola pega, al contrario , creo que se ajusta exactamente al carácter que imprime Morrison.

Crisis lo releí hace poco y se me hizo un poco farragoso ,en cuanto a Kingdom Come , está en la lista de pendientes
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 06 Marzo, 2012, 13:55:28 pm
De lo mejorcito que he leido de Morrison. La parte de la entrevista a Luthor es brutal, y encima con Quitely...

Mira que he leido muy poco de DC, en este caso de Superman, pero mereció la pena  :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 06 Marzo, 2012, 14:25:31 pm
 :amor: :amor: :amor: :amor:

Pero, eso si, a mi me gusto mas Para todas las estaciones (a pesar de ser de Loeb)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 08 Marzo, 2012, 14:31:51 pm
5. Dark Knight Returns
Frank Miller y Klaus Janson
Batman: The Dark Knight #1-4
1112 votos (24 como primera opción)
(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/5.jpg)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 08 Marzo, 2012, 17:37:42 pm
Lo compré y lo leí, ... pero no recuerdo casi nada de esta historia.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 08 Marzo, 2012, 17:38:58 pm
Una jodida obra maestra. Miller en su plenitud  :adoracion: :adoracion:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 08 Marzo, 2012, 17:53:02 pm
Otra de DC

A ver cuánto tardan en recomendármela :lol:

Aunque esta ya la leí en su día y no me dijo gran cosa...

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Aleronin en 08 Marzo, 2012, 20:13:51 pm
Puesto mericidisímo
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 08 Marzo, 2012, 21:02:39 pm
Yo es que de DC nasti de plasti, a lo mejor algun dia  ::)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 08 Marzo, 2012, 21:16:00 pm
Me imagino entonces que de aquí para arriba estarán Watchmen, tal vez el Amazing Fantasy #1 (o algo de Spiderman a secas), Año Uno, La broma asesina...

Frank Miller se dejó llevar en este cómic y llevó a cabo la clásica historieta randiana/derechona de un héroe odiado por la sociedad que a pesar de ello sigue luchando para defenderla. Y para no alejarse mucho de esa idea, Batman efectivamente tiene que usar la violencia más exagerada bajo la justificación de "podría matarlos y no lo hago, soy un héroe". "Me odian porque soy superior a ellos". Bueno.

Los hippies y cualquier izquierdista que crea en la reinserción en la sociedad es criticado y ridiculizado en esta historia. También los políticos, alcaldes y el mismo presidente (y Superman a su lado) son criticados bajo la premisa randiana de que los políticos no deberían limitar al pueblo, anarcocapitalismo para todos. La ideología de este cómic continúa tal cuál en el DK2.

Miller consigue una narración y un dibujo increíbles, el color también es magnífico. Precisamente por este cómic Miller y Janson acabaron enfrentados, porque Janson pasaba del tema y les daba las páginas a sus ayudantes para que las entintaran. Entre ellos, un tal Todd McFarlane.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Hellpop en 08 Marzo, 2012, 22:43:03 pm
la clásica historieta randiana/derechona de un héroe odiado por la sociedad que a pesar de ello sigue luchando para defenderla. Y para no alejarse mucho de esa idea, Batman efectivamente tiene que usar la violencia más exagerada bajo la justificación de "podría matarlos y no lo hago, soy un héroe". "Me odian porque soy superior a ellos". Bueno.

Los hippies y cualquier izquierdista que crea en la reinserción en la sociedad es criticado y ridiculizado en esta historia. También los políticos, alcaldes y el mismo presidente (y Superman a su lado) son criticados bajo la premisa randiana de que los políticos no deberían limitar al pueblo, anarcocapitalismo para todos. La ideología de este cómic continúa tal cuál en el DK2.

¿Los de las esvásticas en el pecho a los que se enfrenta Batman aquí son de los "hippies" o son de los "izquierdistas que creen en la reinserción de la sociedad"?, es que no me quedó claro nunca.

Pero vamos a ver, Peúbe, como puedes decir eso y quedarte tan ancho, hombre :) ¿Tú habías oído siquiera hablar del Objetivismo o del Liberalismo Randiano (porque sobre De Gournay ya no quiero ni preguntar) antes de profundizar en Ditko como aficionado? Es que los años me han demostrado que el frikerío entra en este tema (siempre de oídas, por supuestísimo) única y exclusivamente a través de dos puntos: Ditko y Rush... y tú de Rush no eres.

Y como aquí nos conocemos y sabemos cómo funciona Internet y tal, que regurgites los mismos puntos que vengo leyendo de un tiempo a esta parte en ciertas críticas a esta obra, a uno le termina cansando. Que no te estoy pidiendo que te leas La Rebelíón de Atlas entero (no soy tan cruel, y además tú me caes guay, no te quivoques) ni ningún otro panfleto de la Rand (y menos ahora, que ya estás "mediatizado") pero formarte tal opinión a través de las opiniones de terceros me parece como mínimo incorrecto. Y por eso precisamente intervengo, no porque yo a esta buena señora le tenga ningún cariño, y al caradurismo neoliberal ya ni te cuento.

Yo estoy más en la línea de la escueta y certera opinión de Artemis, porque Watchmen, debido a su naturaleza, da para ríos de tinta, pero los comentarios sobre el Dark Knight, obra capital del cómic (y uno de los dos cómics más importantes en la evolución de los cómics superheroicos de los 80 a esta parte), también debido a su naturaleza, deberían ser siempre escuetos y certeros.

Pues eso: acojonantísimo cómic de súpers, instintivo, visceral, mitopoético, definitivo.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 08 Marzo, 2012, 22:49:26 pm
Bueno, en defensa de Peúbe creo que al menos hay que señalar que los nazis (cuyas esvásticas pectorales se invierten inexplicablemente en una viñeta, creo recordar) están en el polo opuesto del anarcocapitalismo.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Hellpop en 08 Marzo, 2012, 23:12:47 pm
¿Qué me estás contando del anarcocapitalismo y qué tendrá que ver realmente con este cómic que es puro ANTISISTEMA y que es la verdadera Madre del Cordero en lo que a superhéroes se refiere?

Si yo me he saltado directamente lo de "clásica historieta randiana/derechona" y todo, que no hay por donde cogerlo: ni en la equivalencia de Rand con la "derecha" (¿¿derecha??, eso es muy spanish, you know) ni en lo de clásico como sinónimo de típico o manido...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 08 Marzo, 2012, 23:13:31 pm
Pero vamos a ver, Peúbe, como puedes decir eso y quedarte tan ancho, hombre :) ¿Tú habías oído siquiera hablar del Objetivismo o del Liberalismo Randiano (porque sobre De Gournay ya no quiero ni preguntar) antes de profundizar en Ditko como aficionado? Es que los años me han demostrado que el frikerío entra en este tema (siempre de oídas, por supuestísimo) única y exclusivamente a través de dos puntos: Ditko y Rush... y tú de Rush no eres.

Se me nota de dónde vengo, supongo. Generalmente todo lo que me gusta o leo de cómics lo comento por aquí, así que a alguien le sonará de dónde viene todo el rollo que he escrito.

Seguramente debería profundizar más en el tema, pero lo poco que vi del objetivismo ya me hizo darme cuenta de lo tremendamente randiano que es el Spiderman de Ditko y lo bien disimulado que está. De pronto estoy viendo el objetivismo en todas partes, tanto alabándolo de manera camuflada como criticándolo para el que sepa a qué se refiere.

Y la sensación que tengo ahora es precisamente esa, que si Miller era tan fan de Ditko y tan fan de Ayn Rand (por ahí comenta que se basa en sus libros y los de Joseph Campbell para escribir sus cómics) por algo sería.

De todos modos, como siempre: es mi opinión de ahora. Dentro de unos meses tendré otra diferente y me preguntaré cómo pude haber escrito esto, como me pasa siempre.

Si yo me he saltado directamente lo de "clásica historieta randiana/derechona" y todo, que no hay por donde cogerlo: ni en la equivalencia de Rand con la "derecha" (¿¿derecha??, eso es muy spanish, you know) ni en lo de clásico como sinónimo de típico o manido...

Esto es completamente cierto, vale. Mis equivalencias "a lo español" para saber de qué hablo.

Con lo de "clásico randiano" me refería a la idea de "héroe contra una sociedad que no le acepta".
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Hellpop en 08 Marzo, 2012, 23:58:34 pm
Con lo de "clásico randiano" me refería a la idea de "héroe contra una sociedad que no le acepta".

Vamos, que no hay nada más Randiano que la Patrulla-X, ¿no? :P

En cuanto a lo de la "derecha", Peúbe, déjame apuntarte que Rand era una antitotalitarista radical.


Seguramente debería profundizar más en el tema [...]De pronto estoy viendo el objetivismo en todas partes, tanto alabándolo de manera camuflada como criticándolo para el que sepa a qué se refiere.

Pero profundizar significa estudiar la fuente y sacar tu propia conclusión, no creerte lo que dicen otros, ni a favor ni en contra. Otra cosa es que ahora el pensamiento independiente no se lleve mucho (y conste que no lo digo por ti) y estemos mediatizadísimos, convirtiendo todo en un "buenos vs malos". Vicisitud y Sordidez está genial (qué voy a decir, soy fan irredento desde prácticamente sus inicios) pero lo de Rand sirve para echarte unas risas, para nada más.


De todos modos, como siempre: es mi opinión de ahora. Dentro de unos meses tendré otra diferente y me preguntaré cómo pude haber escrito esto, como me pasa siempre.

Eres un sabio, honestamente te lo digo :palmas:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 09 Marzo, 2012, 01:11:15 am
Entrando en vuestro debate... Yo este comic me lo habré leido como 3 veces y siempre lo vi como un alegato que ataca a todos los estamentos establecidos. No se, lo de vuelvo, da igual lo viejo que esté pero vuelvo porque Gotham claramente se va a la mierda pero me la suda lo que digan los de arriba y como si viene el mismisimo Superman a tocarme los cojones. Soy un heroe y voy a actuar como tal... Son cosas mias o realmente a Frank Miller le ha dado por sacar aqui todo su lado antisistema? (bueno, tambien hay de esto en Born Again y Elektra Assassin pero aquí me parece mas descarao)

Os lo juro, es mi sensacion, y por eso mi opinion es mas del lado de la de Hellpop
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 09 Marzo, 2012, 13:15:35 pm
madre mia

la de términos filosóficos y políticos que aprende uno con vosotros  :thumbup:

casi me gusta leer comentarios que las obras :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 09 Marzo, 2012, 15:35:03 pm
Con lo de "clásico randiano" me refería a la idea de "héroe contra una sociedad que no le acepta".

Vamos, que no hay nada más Randiano que la Patrulla-X, ¿no? :P

Encaja con lo de Visicitud y Sordidez, la minoría superior que es odiada por la mayoría sin habilidades especiales. Que es una adaptación de un relato de ciencia ficción de Popular Mechanics de la época sobre qué ocurriría si los mutantes existiesen en la Tierra.

El punto de partida podría ser randiano, aunque luego se modificase hacia el racismo y el miedo a los diferentes.

Si alguna de las bibliotecas a las que voy tuviese "La rebelión de Atlas" no estaría hablando de oídas...  :no:

(¿Es decir, que Rand es antisistema? Porque DK y DK2 son antisistema también.)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 09 Marzo, 2012, 16:23:05 pm
Yo es que sólo veo un cómic con ideas antisistemas un poco superficiales (aclaro: políticamente hablando. A nivel técnico, es evidente que es una obra maestra y todas esas cosas), es difícil saber para dónde tira... pero el anarcocapitalismo, en todo caso, sí es de derechas. Por muy español que sea el término, el anarcocapitalismo también se llama "anarquismo de derechas".

En todo caso, este primer volumen sí me encaja bastante con la filosofía del laissez faire, y sí lo podría definir como anarcocapitalista. El segundo ya no tanto,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Hellpop en 09 Marzo, 2012, 16:28:30 pm
"Encaja con lo de Vicisitud y Sordidez..." y te quedas tan ancho otra vez :torta:

Peúbe, lo de que el DK es antisistema lo digo yo, no tú. Porque según tú, hace menos de 24 horas, DK era "la clásica historieta derechona". Y después construyes un texto tendenciosísimo alrededor de eso, que encima no es ni una opinión personal, sino que está regurgitado de lo que dicen otros.

Olvídate de todo el rollo filosófico de Rand sobre el que sólo has oído campanas, lo que importa de Rand es su teoría económica (...y ni eso!), a partir de la cual construye su código deontológico/social, y no al revés. ¿Y qué hay de todo ese tema en Dark Knight o en Spiderman o en esos cómics en donde crees ver tanto Objetivismo Randiano? Poco, para lo que realmente importa, muy poco o nada.

Ahora, si me dices "veo Objetivismo en Mr. A", entonces ya estamos hablando de otra cosa. Ahí sí, claro, imposible no verlo en semejante panfleto de la ideología que abrazó Ditko, ya convertida en sectaria. ¿Y cuánto tarda en aparecer el tema del dinero en Mr. A? Enseguida está el tío con sus peroratas sobre el tema ya en la segunda historia, más tendenciosa aún que la primera, que parecía insuperable en ese aspecto.

ibaita, ¿me vas a decir al final dónde aparece tu anarcocapitalismo exactamente en el Dark Knight o no? :angel:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 09 Marzo, 2012, 16:38:27 pm
"Encaja con lo de Vicisitud y Sordidez..." y te quedas tan ancho otra vez :torta:

¡Encaja con lo que conozco, digo!
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 09 Marzo, 2012, 16:52:34 pm
ibaita, ¿me vas a decir al final dónde aparece tu anarcocapitalismo exactamente en el Dark Knight o no? :angel:

No, porque sólo repetiría lo que ha dicho Peúbe :lol: Si yo ya he dicho en el anterior mensaje que me parecen teorías antisistema ambiguas, un simple "el sistema me oprime", pero es difícil ver más allá. En realidad me he metido en el debate sólo porque tú has negado que fuera una historia de derechas con el ejemplo de la tía nazi, y yo he dicho que los nazis y el anarcocapitalismo se llevan a matar aunque sean de derechas los dos.

No podría decirte si es una historia de derechas o de izquierdas, pero sí puedo puntualizar algunos argumentos tuyos. Por ejemplo:


Citar
Peúbe, lo de que el DK es antisistema lo digo yo, no tú. Porque según tú, hace menos de 24 horas, DK era "la clásica historieta derechona".

Puede ser perfectamente antisistema de derechas. Mira periódicos como Minuto Digital o Hazte Oír, son de lo más antisistema que hay :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Taneleer Tivan en 09 Marzo, 2012, 18:00:38 pm
Yo lo que creo es que, con fundamento para ello o sin fundamento para ello, la derecha norteamericana y los ideólogos de Mussolini, se apropiaron de las ideas de Rand. O quizá mejor habría que decir que se apropiaron de lo que ellos entendían que eran las ideas de Rand, que en realidad, no se llamaba Rand, ni nada parecido, sino que fue el nombre “americanizado” que ella se puso tras largarse de la Unión Soviética.

De hecho, es curioso que los fascistas italianos le intentaran vender en el 42 o el 43 a los nazis las películas que los cineastas de Mussolini habían rodado sobre la obra de Rand y los nazis les mandaran a tomar por culo por considerarlas contrarias al nacionalsocialismo alemán (no obstante, en realidad me imagino que les mandarían a tomar por culo porque Rand era judía y soviética, pero oficialmente el mosqueo con los fascistas italianos fue que eran ideas contrarias al espíritu nazi).
Por el contrario, el régimen de Franco si que compró esas películas y las dobló al español. Una se llamaba “Adiós, Kira”, y la otra no me acuerdo, pero seguro que si buscáis por ahí encontráis su título.

Otra cosa, yo lo único que le he leído a Miller sobre su admiración por Rand, es una referencia a una obra concreta “El Manifiesto Romántico”. No obstante, personalmente estoy convencido que Miller ha visto (o ha leído) “El Manantial” de King Vidor, cuyo guión es también de Ayn Rand y está basada en la novela de Rand del mismo título. Lo digo porque me parece muy curioso que el apellido Roark del protagonista de la película (Gary Cooper), sea precisamente el que él luego utiliza para bautizar a sus villanos de Sin City. No es un apellido tan corriente, o me parece demasiada coincidencia que Miller haya utilizado precisamente este apellido en una de sus obras, vamos.
Si alguien quiere saber de que van las ideas de Ayn Rand, creo que ver “el Manantial” es bastante más asequible que leerse “El Manantial” o “La Rebelión de Atlas”, aunque también hay que decir que Rand nunca estuvo conforme con el resultado de la película, a pesar de que controló absolutamente todo lo que se hizo en ella, más incluso que el propio King Vidor.

Desde mi punto de vista, Rand no era de derechas, más bien era rádicalmente antitotalitarista, ya fuera contra los totalitarismos de derechas como contra los totalitarismos de izquierdas. Ahora bien, como huyó de la Unión Soviética y su obra fue llevada al cine por los cineastas de Mussolini, pues es lo que hay.
En todo caso, si hubiera que opinar, pues como dice Hellpop más que ser de derechas políticamente lo era económicamente (el dejar pasar, dejar hacer), eso sí, siempre y cuando hoy en día se pueda considerar que la derecha económica y la derecha política son cosas distintas.

Y en cuanto a posibles influencias en el Dark Knight de la obra de Rand, ¿de verdad hemos llegado al punto de que para que nos guste o nos deje de gustar un tebeo, tenga que ser analizado ideológicamente su autor?
A mí me gusta Frank Miller como autor. Como persona me da igual lo que sea o lo que deje de ser porque yo no voy a vivir con él. Y el Dark Knight me parece una puta obra maestra, lo haya escrito Miller, Adolf Hitler, Mahatma Gandhi o el Arcángel San Gabriel.

:birra:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 09 Marzo, 2012, 18:08:26 pm
A mí me gusta Frank Miller como autor. Como persona me da igual lo que sea o lo que deje de ser porque yo no voy a vivir con él. Y el Dark Knight me parece una puta obra maestra, lo haya escrito Miller, Adolf Hitler, Mahatma Gandhi o el Arcángel San Gabriel.

:birra:

Que así se escriba, y así se cumpla :adoracion:

Desde luego una cosa tengo clara, y es que gracias a vosotros me ha entrado curiosidad por la obra de Rand, que aun la tengo virgen. Y luego dicen que los comics son solo pa crios... :palmas:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 09 Marzo, 2012, 19:41:17 pm
También es verdad que intento no decir un "más de lo mismo" con los comentarios que escribo de los cómics que salen aquí.

Por ejemplo, no creo que Dark Knight sea tan instintivo, se le nota mucha planificación detrás. La parte del taxista del primer número, el momento en el que Batman tapa un coche que está persiguiendo con la capa para que choquen... La composición, las sombras, los planos, las frases...

¿La referencia a Campbell ya es más oportuna, no? En todos los cómics de Miller no falta una purificación, una "resurrección" después de una experiencia al borde de la muerte... que convierte al héroe en superior a lo que era antes. "Lo que esta muerto no puede morir, sino que se alza de nuevo, más duro, más fuerte", eso le sonará a alguien (no tiene mucho que ver realmente).

Miller recupera al Alfred bromista, que era la personalidad que tenía antes de la serie de Adam West, solo que ahora es irónico.

Hay por ahí una discusión que tiene Byrne que dice que Miller plagió el Watchmen de Moore.

Y dos guiños a Alan Moore a lo largo del cómic, por si alguien los quiere buscar. Uno a Miracleman y otro a la Cosa del Pantano.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 09 Marzo, 2012, 22:16:07 pm
Oye, con tanto artista filosófico no me voy a meter, pero los superhéroes en general no son muy de izquierdas que se diga. No sé, yo creo que un tío que utiliza la fuerza y la violencia (aunque no mate) no me parece así de primeras muy de izquierdas...

 
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Hellpop en 09 Marzo, 2012, 22:43:20 pm
También es verdad que intento no decir un "más de lo mismo" con los comentarios que escribo de los cómics que salen aquí.

Disculpa si en algún momento ha parecido eso, yo también a veces soy muy vehemente :oops:

Por cierto, cuando dije "instintivo" me refería a que Dark Knight está hecho para provocar sensaciones y no actividades intelectuales, es más bien una patada en los mismísimos frente al milimetrismo cerebral de Watchmen. Por supuesto que hay un enorme trabajo de planificación detrás de Dark Knight, de hecho para mí es una obra redonda, redondísima. Me dolió ver en su momento cómo su propio autor se cargaba el magnífico final (que debería haber quedado así para los restos) con una continuación que deshacía la magia de la última página.


En todo caso, si hubiera que opinar, pues como dice Hellpop más que ser de derechas políticamente lo era económicamente (el dejar pasar, dejar hacer), eso sí, siempre y cuando hoy en día se pueda considerar que la derecha económica y la derecha política son cosas distintas.

Pero es que el liberalismo téorico que preconizaba Rand tiene poco que ver con el neoliberalismo que se busca hoy desde algunos sectores mundiales. Lo de Rand era una entelequia del mismo calibre que lo pueda ser el comunismo que ella tanto aborrecía: sólo funciona en un mundo de robots (como los que protagonizan sus novelas). Si entra en juego la naturaleza humana se pervierte todo ese sistema "ideal" desde el minuto uno. A las pruebas me remito, tanto para unos casos como para otros.

Un placer leerte, Taneleer, yo también estoy harto que se juzgue a Miller como persona. Si tuviera que gustarme un libro, un disco o una película por sus autores, probablemente no leería, escucharía ni vería nada en la vida. A mí todo lo de Miller me parece tremendo... hasta que deja Marvel y DC. A partir de ahí, oscila entre lo normal y lo muy malo, al menos en mi opinión. Como figura pública, conocemos al personaje, no a la persona (aunque me da la impresión que él mismo las empieza a confundir), y sabe venderse, qué duda cabe.


Oye, con tanto artista filosófico no me voy a meter, pero los superhéroes en general no son muy de izquierdas que se diga. No sé, yo creo que un tío que utiliza la fuerza y la violencia (aunque no mate) no me parece así de primeras muy de izquierdas...

Exactamente. No hay ningún superhéroe de izquierdas (no, Dinamo Carmesí, Rocket Red y similares no me valen), pero como fantasía escapista funcionan a la perfección. De hecho, es lo que les hace funcionar.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 09 Marzo, 2012, 22:54:18 pm
Oye, con tanto artista filosófico no me voy a meter, pero los superhéroes en general no son muy de izquierdas que se diga. No sé, yo creo que un tío que utiliza la fuerza y la violencia (aunque no mate) no me parece así de primeras muy de izquierdas...

Exactamente. No hay ningún superhéroe de izquierdas (no, Dinamo Carmesí, Rocket Red y similares no me valen), pero como fantasía escapista funcionan a la perfección. De hecho, es lo que les hace funcionar.

Dentro de ese contexto y si se acepta la violencia (golpes) como algo necesario y aceptado... para nada me parecen de derechas las motivaciones que mueven a la mayoría de superhéroes (Batman incluido)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Hellpop en 09 Marzo, 2012, 23:02:09 pm
Dentro de ese contexto y si se acepta la violencia (golpes) como algo necesario y aceptado... para nada me parecen de derechas las motivaciones que mueven a la mayoría de superhéroes (Batman incluido)

Las maneras de los superhéroes no son otras que las del Gran Hermano Americano. La causa del superhéroe es justa siempre y su manera de proceder legítima... pero sólo en su mundo de papel y cuatricromía.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Howard en 09 Marzo, 2012, 23:37:26 pm
Oye, con tanto artista filosófico no me voy a meter, pero los superhéroes en general no son muy de izquierdas que se diga. No sé, yo creo que un tío que utiliza la fuerza y la violencia (aunque no mate) no me parece así de primeras muy de izquierdas...
Yo tampoco me voy a meter en cuestiones filosóficas que se me escapan por completo, pero yo sí los veo mayoritariamente muy de izquierdas, más que cualquier partido político que se me ocurra (que tampoco es decir gran cosa). En cuanto al uso de la violencia, entiendo que esa misma mayoría usa la mínima imprescindible.

En cambio a los que sitúo a la derecha, matan cuando podrían pegar (Castigador) o utilizan más violencia de la necesaria, aunque no maten (USAgente).

También los hay que matan cuando les parece necesario y son claramente apolíticos (Lobezno, X-23...).

Lo sé, me he salido de tema... El cómic en cuestión lo tengo empezado y ahí se quedó :disimulo: :wall:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 09 Marzo, 2012, 23:39:45 pm
Eeeeeh, ¿abrimos un hilo para ideología de los superhéroes?
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 09 Marzo, 2012, 23:54:28 pm
También es verdad que intento no decir un "más de lo mismo" con los comentarios que escribo de los cómics que salen aquí.

Disculpa si en algún momento ha parecido eso, yo también a veces soy muy vehemente :oops:

Más bien es que cada cierto tiempo se me sube el ego y me pongo muy idiota con lo que escribo. Prefiero que me paren los pies antes de meter la pata, ¿eh?  :birra:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 10 Marzo, 2012, 01:47:03 am
También los hay que matan cuando les parece necesario y son claramente apolíticos (Lobezno, X-23...).

Yo es que a Lobezno no podría situarle ni en un lado ni en otro. Es un asistema (que no antisistema) puro y duro.

La verdad es que nunca he entendido muy bien eso de asociar el uso de la violencia y codigo moral de los supers con las tendencias políticas, pero bueno

Lo sé, me he salido de tema... El cómic en cuestión lo tengo empezado y ahí se quedó :disimulo: :wall:

Golpe de remo, y lo sabes  :P

En cuanto puedas Pato, vuelve a ello, de verdad...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 10 Marzo, 2012, 09:29:58 am
ningún problema si os salís del tema, no me preocupa en este hilo, pues es muy autocontenido

si os apetece hacer un mini debate de supers e ideas politicas adelante  :thumbup:

yo estaba pensando que veo al capitán américa más de izquierdas, no sé si quizás sea la excepción...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 10 Marzo, 2012, 12:02:38 pm
Vale, pues yo a Lobezno no le veo apolítico (creo que eso no existe), sino de izquierdas. De entre los supers conocidos, yo diría que es de los más de izquierdas (mención también al Capi, como dice Spector). Encontramos que ha nacido en el seno de una familia rica, renunciando a sus privilegios (vale, por obligación). Después ha trabajado en una mina partiéndose el lomo. Ha viajado por todo tipo de países adoptando diversas culturas, y se ha decantado por aquellas más tradicionales (vemos que le encanta la cultura samurái: todas esas cosas del deber, el respeto y la paz tiran hacia la izquierda, aunque tiene aspectos de derecha -como el machismo- que precisamente son los que no ha asumido Logan). Ha llegado a vivir en la naturaleza, renegando de la sociedad (¿hay algo más hippie que eso?). Ha luchado contra gobiernos y contra empresas, y también ha trabajado para un gobierno en base a la deuda de honor que contrajo con los Hudson, y dejando en todo momento claro que odiaba hacerlo.

Por lo demás, suscribo las palabras de Pato.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 10 Marzo, 2012, 12:30:40 pm
Oye, con tanto artista filosófico no me voy a meter, pero los superhéroes en general no son muy de izquierdas que se diga. No sé, yo creo que un tío que utiliza la fuerza y la violencia (aunque no mate) no me parece así de primeras muy de izquierdas...
Yo tampoco me voy a meter en cuestiones filosóficas que se me escapan por completo, pero yo sí los veo mayoritariamente muy de izquierdas, más que cualquier partido político que se me ocurra (que tampoco es decir gran cosa). En cuanto al uso de la violencia, entiendo que esa misma mayoría usa la mínima imprescindible.

En cambio a los que sitúo a la derecha, matan cuando podrían pegar (Castigador) o utilizan más violencia de la necesaria, aunque no maten (USAgente).

También los hay que matan cuando les parece necesario y son claramente apolíticos (Lobezno, X-23...).

Lo sé, me he salido de tema... El cómic en cuestión lo tengo empezado y ahí se quedó :disimulo: :wall:

Las motivaciones que tienen me parecen de lo más izquierda, darían la vida por alguien que ni siquiera conocen, creo que sus ideas son muy progresistas. El tema es que para combatir el "mal" (que chungo suena esto :lol:) usan la violencia todo el rato, no sé si me explico; la violencia (golpes) es una forma de imposición y/o de castigo. Una izquierda que se precie (a parte de aprobar la violencia cuando no hay más remedio, como en una revolución pasada, o por defensa propia se me ocurre) buscaría la solución:

a) reintegrar a los presos, no punitivo

b) encontrar la posible solución al problema, aspecto psicológicos, sociales, etc...

c) útimo recurso, la violencia? me da que no, pero todo es posible

Pero la mayoría de superhéroes lo primero que utiliza para solucionar el problema es el castigo... una soberana hostia como mínimo. Que en los comics queda muy bonito el POW!!! de la Cosa, pero en el mundo real los golpes producen lesiones serias a corto o largo plazo
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 10 Marzo, 2012, 12:38:39 pm
La mayoría de los superhéroes son defensores del status quo. No actúan por propia iniciativa, sino que sólo reaccionan cuando aparece un problema/villano para devolver el mundo a su situación inicial.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 10 Marzo, 2012, 12:44:24 pm
La mayoría de los superhéroes son defensores del status quo. No actúan por propia iniciativa, sino que sólo reaccionan cuando aparece un problema/villano para devolver el mundo a su situación inicial.

Spiderman suele ir de patrulla  ::)

Muerto me dejais con lo de explorar las ideologias de los superheroes, creo que yo soy muy simple, no suelo pararme a ver esas cosas al leer un comic, me haceis ver a algunos personajes de comic desde otro punto de vista, pero tambien es cierto que dependiendo del guionista suele variar la conducta de algunos personajes y con ello la forma de verlos politicamente o ideologicamente. O no?
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 10 Marzo, 2012, 14:16:28 pm
La mayoría de los superhéroes son defensores del status quo. No actúan por propia iniciativa, sino que sólo reaccionan cuando aparece un problema/villano para devolver el mundo a su situación inicial.

Spiderman suele ir de patrulla  ::)

No contradice lo que yo digo.

Spiderman no va a investigar por qué un ladrón roba, si es porque ha perdido su trabajo o porque ha tenido una infancia complicada. No le ayuda a buscar trabajo, no investiga por qué el raterillo se dedica a robar bolsos. Le pega y le entrega a la policía. Volvemos a "cómo se supone que deberían funcionar las cosas". Spiderman es pasivo.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 10 Marzo, 2012, 14:20:31 pm
en algunas historias, muy pocas, cierto, si que ha hecho eso de entender las motivaciones del ladrón  :thumbup:

pero dos o tres que recuerde

no forman la norma del conjunto, cierto

de todas maneras, detener al ladrón y entregarlo, en lugar de golpearlo y dejarlo medio tarado o muerto, es estar dentro del sistema, ¿no? lo digo porque el debate izquierda/derecha en este caso a mi se me desdibuja mucho
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 10 Marzo, 2012, 14:26:07 pm
en algunas historias, muy pocas, cierto, si que ha hecho eso de entender las motivaciones del ladrón  :thumbup:

pero dos o tres que recuerde

no forman la norma del conjunto, cierto

de todas maneras, detener al ladrón y entregarlo, en lugar de golpearlo y dejarlo medio tarado o muerto, es estar dentro del sistema, ¿no? lo digo porque el debate izquierda/derecha en este caso a mi se me desdibuja mucho

En el numero de 63 de panini de hace dos meses, ayuda al villano en cuestion  :thumbup:

A mi me pasa lo mismo, derecha=mamporros  izquierda=no mamporros, me parece una forma simple de escenificar la politica e ideas
no logro posicionarlo claramente  :no:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 10 Marzo, 2012, 14:33:08 pm
por eso, lo veo demasiado reduccionista
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 10 Marzo, 2012, 14:34:03 pm
Otra cosa curiosa es que nunca se han enfrentado a la policía de forma activa, sólo en defensa propia. El único ejemplo que se me ocurre es el Thor ultimate, que les da para el pelo a los antidisturbios en Italia.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 10 Marzo, 2012, 14:51:10 pm
de todas maneras, detener al ladrón y entregarlo, en lugar de golpearlo y dejarlo medio tarado o muerto, es estar dentro del sistema, ¿no? lo digo porque el debate izquierda/derecha en este caso a mi se me desdibuja mucho

Sí, los dos estarían dentro del sistema. Pero la defensa del status quo, del "de toda la vida se ha hecho así" es de mentalidad conservadora.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Howard en 10 Marzo, 2012, 15:05:01 pm
La mayoría de los superhéroes son defensores del status quo. No actúan por propia iniciativa, sino que sólo reaccionan cuando aparece un problema/villano para devolver el mundo a su situación inicial.
Visto así, sí  :thumbup:

Aunque tampoco hay muchos partidos supuestamente de izquierdas que aspiren a modificar el status quo  :disimulo:, así que sigo viendo a la mayoría de supers más a la izquierda que estos partidos ;)

PD: el Capi es más rojo que Lenin, aunque nunca lo dirá en un cómic  :disimulo:

Vale, pues yo a Lobezno no le veo apolítico (creo que eso no existe), sino de izquierdas. De entre los supers conocidos, yo diría que es de los más de izquierdas (mención también al Capi, como dice Spector). Encontramos que ha nacido en el seno de una familia rica, renunciando a sus privilegios (vale, por obligación). Después ha trabajado en una mina partiéndose el lomo.
Todo eso no cuenta porque no se acordaba  :lol:
Y cuando se partía el lomo en la mina no se acordaba de que había nacido en una familia rica :P

Citar
Ha viajado por todo tipo de países adoptando diversas culturas, y se ha decantado por aquellas más tradicionales (vemos que le encanta la cultura samurái: todas esas cosas del deber, el respeto y la paz tiran hacia la izquierda, aunque tiene aspectos de derecha -como el machismo- que precisamente son los que no ha asumido Logan). Ha llegado a vivir en la naturaleza, renegando de la sociedad (¿hay algo más hippie que eso?). Ha luchado contra gobiernos y contra empresas, y también ha trabajado para un gobierno en base a la deuda de honor que contrajo con los Hudson, y dejando en todo momento claro que odiaba hacerlo.
Todo eso es cierto. Borra apolítico y cámbialo por "no le interesa la política" :P
No me lo imagino votando  :lol: Ni siquiera en elecciones canadienses :P
Y a X-23 no me la imagino sabiendo qué es votar (a Hope tampoco)  :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 10 Marzo, 2012, 15:09:19 pm
La mayoría de los superhéroes son defensores del status quo. No actúan por propia iniciativa, sino que sólo reaccionan cuando aparece un problema/villano para devolver el mundo a su situación inicial.
Visto así, sí  :thumbup:

Aunque tampoco hay muchos partidos supuestamente de izquierdas que aspiren a modificar el status quo  :disimulo:, así que sigo viendo a la mayoría de supers más a la izquierda que estos partidos ;)

PD: el Capi es más rojo que Lenin, aunque nunca lo dirá en un cómic  :disimulo:

La verdad es que en Patria hay algún diálogo que me pareció realmente mal escrito... no parecía estar en boca del Capi, sino de alguien bastante más conservador. Igual que los diálogos de los cubanos no parecían en boca de cubanos sino de alguien que pretendiera ridiculizarlos.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 10 Marzo, 2012, 15:26:03 pm
La mayoría de los superhéroes son defensores del status quo. No actúan por propia iniciativa, sino que sólo reaccionan cuando aparece un problema/villano para devolver el mundo a su situación inicial.

No actúan por propia iniciativa? pero y esto qué es? con que iniciativa piensan entonces? o no piensan?

Reaccionan cuando aparece un problema pegando sin pensar. O sea son de derechas sí o sí :puzzled:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 10 Marzo, 2012, 15:27:28 pm
Igual llego tarde pero no sabía que la gente de derecha sea violenta y la de izquierda no. :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 10 Marzo, 2012, 15:29:59 pm
No! llego Dogfather, el pandemonium de caos está asegurado :mola:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 10 Marzo, 2012, 15:33:48 pm
es que como se ha dicho por ahí no veo para nada lógico el pensar que un super sea de derecha o de izquierda si golpea o no golpea.

El Thor ultimate golpea, vaya si golpea, y es el super mas activista de izquierda que he visto (aunque me queda mucho por ver).
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 10 Marzo, 2012, 15:39:56 pm
Ya, si a mí las motivaciones de los supers me parecen muy progresistas, eso no lo pongo en duda, es más, me molesta mucho no poder encontrar una respuesta adecuada al hecho de que usen violencia para resolver los problemas. Ese hecho no es muy progresista  :no:  :birra:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 10 Marzo, 2012, 15:43:09 pm
hombre yo diría que para ser un super o tienes un poder muy guay, en plan, telekinesis, atrapo a mis enemigos sin mas violencia de la necesaria y los llevo flotando hasta donde sea y das ostias como panes. No hay otra.

Si eres un pacifista no te harás super, te harás activista y harás sentadas y manifestaciones pero sin máscara mediante supongo.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 10 Marzo, 2012, 15:47:09 pm
hombre yo diría que para ser un super o tienes un poder muy guay, en plan, telekinesis, atrapo a mis enemigos sin mas violencia de la necesaria y los llevo flotando hasta donde sea y das ostias como panes. No hay otra.

Si eres un pacifista no te harás super, te harás activista y harás sentadas y manifestaciones pero sin máscara mediante supongo.

Detecto un reproche? :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 10 Marzo, 2012, 15:51:28 pm
 :lol: :lol: no era mi intención pero ya que lo dices.  }:)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 10 Marzo, 2012, 16:56:31 pm
La mayoría de los superhéroes son defensores del status quo. No actúan por propia iniciativa, sino que sólo reaccionan cuando aparece un problema/villano para devolver el mundo a su situación inicial.

No actúan por propia iniciativa? pero y esto qué es? con que iniciativa piensan entonces? o no piensan?

Reaccionan cuando aparece un problema pegando sin pensar. O sea son de derechas sí o sí :puzzled:

Lo que dice Dogfather, que pegar por pegar no es de una ideología de por sí (aunque no conozco a gente que le gusten las armas y sea de izquierdas...)

Cuando digo que no actúan por propia iniciativa, que reaccionan, digo que son pasivos, que no pretenden hacer el mundo mejor sino dejarlo como estaba. Es una mentalidad conservadora, que es lo que se supone que es la derecha ideológica. Electro roba un banco, paliza y a la cárcel: no ha estado con él ANTES del robo, no le ha ayudado a superar los problemas que le llevasen a dedicarse a robar. Actúa sólo después de que cometa el crimen, actúan contra la consecuencia en vez de contra la causa.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 10 Marzo, 2012, 18:25:36 pm
Lo que dice Dogfather, que pegar por pegar no es de una ideología de por sí (aunque no conozco a gente que le gusten las armas y sea de izquierdas...)

Si ya sabía que no iba a pasar desapercibido :D. Las armas suponen ejercer la razón por la fuerza, y la fuerza sea la que sea es una imposición, cualquier izquierda que se precie no considerara esto. Otra cosa es que en una revolución no haya más remedio que usar la fuerza, pero imposión es contrario a este tipo de ideologias

Citar
Cuando sigo que no actúan por propia iniciativa, que reaccionan, digo que son pasivos, que no pretenden hacer el mundo mejor sino dejarlo como estaba. Es una mentalidad conservadora, que es lo que se supone que es la derecha ideológica. Electro roba un banco, paliza y a la cárcel: no ha estado con él ANTES del robo, no le ha ayudado a superar los problemas que le llevasen a dedicarse a robar. Actúa sólo después de que cometa el crimen, actúan contra la consecuencia en vez de contra la causa.

Sí, eso mismo, no te había entendido bien, es una mentalidad conservadora, y por tanto de derechas de toda la vida :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 10 Marzo, 2012, 21:06:48 pm
Osea los chinos y los cubanos como usan la fuerza para ejercer sus poderes son de derechas.

Y en las manifestaciones los violentos son de derechas pero si no tiran un ladrillo son de izquierdas.
Aunque esten juntos si no haces nada y estas tranquilo I pero si pegas leches D.

Pero entonces Electro al usar la fuerza para robar el banco es tambien de D y el banquero es de I por dejarlo.

Liao estoy  :puzzled: :puzzled: :puzzled: :disimulo:

Pero claro el banquero quiere quedarse con el dinero que es suyo entonces seria D y Electro que quiere cambiar seria I.

Lo mejor es ir al banco a robar con una zanahoria y pedirlo por favor, Izquierdas puro, y el banquero pegarlo una paliza y quitarlo la ropa, incluso, Derechas puro.  :eureka:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 10 Marzo, 2012, 22:28:26 pm
No te has liado, es así  :lol: :lol: :lol:

Los chinos y los cubanos tienen de izquierdas lo que Hitler de guapo, (igual alguien le encontraba guapo), ya me entiendes :lol:

En casi todos los paises en los que hay regimenes autoritarios son casi todos de derechas, en EEUU las politicas de reclusos con pena de muerte son por mentalidades conservadoras, los de I :lol: suelen estar con carteles protestando fuera, eso sí todo violentos los malvados porque gritan mucho

Todo lo que tenga que ver con imponer es de derechas normalmente, y cuando lo hace la izquierda actúa como la derecha :lol: es así

"Lo mejor es ir al banco a robar con una zanahoria y pedirlo por favor, Izquierdas puro, y el banquero pegarlo una paliza y quitarlo la ropa, incluso, Derechas puro."

Exactamente, es lo mejor, porque sino el banquero además de quedarse con tú dinero encima te lleva a la cárcel por malvado, porque si no tienes un duro eres malvado, pero si lo tienes eres un señor. Filosofia Aristoteles

Mundo cruel...ains :hola:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 10 Marzo, 2012, 22:37:04 pm
hombre pero tu hablas de unas derechas e izquierdas filosóficas por decirlo de alguna manera. Teniendo como Izquierda absoluta el bien absoluto y como derecha absoluta el mal absoluto. Vamos así lo entiendo yo. Mientras que los otros están hablando de izquierdas y derechas políticas donde hemos visto de todo en ambos bandos.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 10 Marzo, 2012, 22:43:31 pm
Exactamente, de lo que tratan las ideologias, nunca de los hechos en práctica. Pero cuidado, yo no hablo de bien absoluto ni de mal absoluto, si no de ideas que imponen y otras que progresan. Seguro que en wikipedia hay información de sobra sobre ideologias de derechas y de izquierdas ;)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 10 Marzo, 2012, 23:43:04 pm
Pero entonces Electro al usar la fuerza para robar el banco es tambien de D

Electro va contra el sistema, lo ataca. ¿Antisistema?
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 10 Marzo, 2012, 23:44:58 pm
solo es antisistema si odia el sistema, si le gusta porque se puede aprovechar de el no lo es. Vamos que si atracas bancos para repartir el dinero a necesitados o para usarlo en algo que ataque el sistema eres antisistema pero si atracas como forma de vida para beneficio propio no, necesitas el sistema para seguir con tu modo de vida (y que el sistema no te pille claro :lol:).

y por otro lado puedes ser un antisistema de derechas, no tienes porqué serlo de izquierdas aunque es mas común.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 10 Marzo, 2012, 23:47:14 pm
Si quieren instaurar su propio gobierno, ser líderes mundiales y tal y cual, entonces son antisistema, creo. "Lo mismo que hacemos todos los días... ¡tratar de dominar el mundo!".
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 10 Marzo, 2012, 23:48:25 pm
mmm si, pero ese no es el caso de electro no?? por seguir con el.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 11 Marzo, 2012, 00:09:00 am
Pero si los superheroes son de derechas, los que los leemos tambien somos de derechas, osea los de izquierdas no leen comics, o solo los leen si ganan los villanos   :sospecha:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 11 Marzo, 2012, 00:17:29 am
yo creo que hay tanto supers como villanos con comportamientos cercanos a ambas formas de pensar pero claro normalmente no todo es blanco o negro, hay grises.

y te puede gustar un personaje o historia contrario a tu forma de pensar hombre, no seamos así.  :lol:

De todas maneras los supers no son personajes que se identifiquen claramente con un tendencia política, seguramente haya comics bastante mejores para tratar esos temas.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 11 Marzo, 2012, 00:23:19 am
yo creo que hay tanto supers como villanos con comportamientos cercanos a ambas formas de pensar pero claro normalmente no todo es blanco o negro, hay grises.

y te puede gustar un personaje o historia contrario a tu forma de pensar hombre, no seamos así.  :lol:

De todas maneras los supers no son personajes que se identifiquen claramente con un tendencia política, seguramente haya comics bastante mejores para tratar esos temas.

 :alivio:  Ya me estaba preocupando por mis ideas y mis gustos  :lol: :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 11 Marzo, 2012, 00:38:12 am
Hombre, yo creo que la gran mayoría de lectores de V de Vendetta no son anarquistas. Si lees la Biblia no te vas a volver cristiano de la noche a la mañana, etc.

Pero sí que le doy vueltas a que los superhéroes deberían de reaccionar de maneras diferentes en los cómics, que no me convence muchas veces que hagan una cosa u otra. Le doy vueltas para cosas mías que se supone que tengo que escribir de guiones de cómic y que luego no haré.

Batman en La broma asesina no aparece cuando el Joker secuestra a Gordon, sino que intenta solucionar su conflicto hablando y razonando. Es una excepción. Pero razonar con alguien que se supone que está loco tampoco tiene sentido.

De todos modos, a veces estos temas se comentan como autocrítica en los propios cómics, lo irreales de sus planteamientos. Sus inconsistencias. Un héroe que sólo se dedica a pegar a raterillos, en vez de averiguar en qué situación viven. Superhéroes que se dedican a pegar a supervillanos que quieren dominar el mundo en vez de temas más a pie de calle, como trata de blancas o algo así. Un superhéroe que tiene medios infinitos a su disposición, pero que sólo de dedica a patrullar una ciudad.

Por eso los cómics si intentan ser muy realistas, con un dibujo y unos diálogos más trabajados, chirrían.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 11 Marzo, 2012, 00:47:38 am
Ya empiezo a verlo mas claro, eso me parece mas razonable y mejor explicado.

Pero la verdad es que quien se vestiria como por ejemplo el Capi u Ojo de Halcon, para hacer lo que hacen, por eso las nuevas lineas sin dejar de ser superheroicas, intentan (no es que lo consigan) ser mas adaptadas a la actualidad o realidad.

Como es la linea Ultimate o sera la pelicula de Los Vengadores, pero al final no dejan de ser aventuras de vigilantes enmascarados que seguramente la sociedad y gobiernos no aceptarian por esa forma de actuar antisistema, mamporros y ostias a criminales que en realidad no se puede tocar por ser brutalidad para con ellos.

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 11 Marzo, 2012, 01:46:48 am
De todos modos, a veces estos temas se comentan como autocrítica en los propios cómics, lo irreales de sus planteamientos. Sus inconsistencias. Un héroe que sólo se dedica a pegar a raterillos, en vez de averiguar en qué situación viven. Superhéroes que se dedican a pegar a supervillanos que quieren dominar el mundo en vez de temas más a pie de calle, como trata de blancas o algo así. Un superhéroe que tiene medios infinitos a su disposición, pero que sólo de dedica a patrullar una ciudad.

Esto me recuerda a Ozymandias, el enmascarado que se dio cuenta que era una gilipollez seguir deteniendo a gente por robar y no hace nada contra el sistema que hace que la gente necesite robar. Un super que abandona su cruzada porque puede hacer mas desde su despacho que en la calle. ¿¿no?? ¿¿hay que ser el ser humano mas inteligente del planeta para darse cuenta de eso?? :lol:

pero claro, una cosa es Watchmen y otra los comics de supers normales y corrientes que no tratan esa clase de temas o al menos no tan directamente.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 11 Marzo, 2012, 10:42:52 am
4. Batman Año Uno
Frank Miller y David Mazzucchelli
Batman #404-407
1149 votos (21 como primera opción)
(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/4.jpg)

seguimos con misma editorial y mismo personaje  :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 11 Marzo, 2012, 10:52:24 am
Veo que al final voy a tener que leerme el Batman de Miller, 4 y 5 puesto para el.  :leche:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Howard en 11 Marzo, 2012, 11:06:58 am
Ésta también la tengo empezada  :lol: :torta:

Lo que leí recuerdo que me gustó  :thumbup:
Lo malo es que no me acuerdo dónde me quedé  :wall:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 11 Marzo, 2012, 11:09:21 am
Los que lo han leído, ¿lo recomiendan?.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 11 Marzo, 2012, 11:12:37 am
Sí, es muy recomendable, pero ni de coña un puesto 4.

Es una buena revisión, tiene además a su favor una pequeña dosis de realismo (digo pequeña porque Gordon lo tira todo por la borda :lol:), que es ver a Batman recibiendo ostias de criminales comunes y cosas así. Que para aprender hay que estrellarse antes, y normalmente siempre vemos a todos los superhéroes siendo los putos amos desde que se ponen el traje.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Unocualquiera en 11 Marzo, 2012, 11:13:40 am
Los que lo han leído, ¿lo recomiendan?.

Hombre, a mí me gustó y es recomendable. Pero no tengo la sensación de ser una obra cumbre, la verdad.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 11 Marzo, 2012, 11:17:23 am
Merecidisimo el puesto para las dos.Sinceramente no se cual es mejor.

Miller escribió el origen y el final de un personaje con un tono totalmente distinto, y consiguio que las dos historias fueran obras maestras  :adoracion: :adoracion:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Hellpop en 11 Marzo, 2012, 12:26:16 pm
Ejemplos de personajes de ficción de derechas según UM:

- Cráneo Rojo, El Aborrecedor, El Hombre Supremo, el Gran Director, el líder del Imperio Secreto (si contase como personaje de ficción).

Ejemplos de personajes de ficción de izquierdas según UM:

- El Capitán América y todos los superhéroes buenos (incluyendo a organizaciones como SHIELD), los Invasores sobre todo (si luchaban contra los nazis es que eran de izquierdas claramente).


Ejemplos de personas reales de derechas según UM:

- Hitler, Franco, Kim Jong-Il, Saparmyrat Niyazow, los banqueros, los curas, mi jefe y el resto de jefes del mundo.

Ejemplos de personas reales de izquierdas según UM:

- Gandhi, la Madre Teresa de Calcuta, Nosotros Los Foreros y el resto de Gente Buena del mundo.

Si os gusta pensar que los personajes buenos y heroicos de los cómics americanos son todos de izquierdas (como si algún americano supiese qué es eso según el baremo español, pero bueno...) y que defienden un modelo económico concreto (ya me diréis qué cómics son esos...) y una estructura social y política concreta (más allá de la del "american way of life") pues nada, quién soy yo para decir lo contrario :) Básicamente estoy de acuerdo con algunas cosas expuestas por Peúbe y varios otros comentarios de foreros, pero forjarnos la idea de que las cosas son Blanco o Negro y no hay grises (como aseveraba el Mr. A de Ditko) es algo que termina siendo muy maniqueo, aunque sea casi irrelevante por lo que estamos hablando. No es tan irrelevante en el mundo real, claro, que nos impele desde ambos bandos a tomar partido entre etiquetas tan caducas como "derecha" o "izquierda", cuando la realidad de toda la vida es que se trata únicamente de algo tan simple como "arriba" y "abajo".


Ah, Año Uno. Anda que si no fuera porque al frikerío le encantan las historias de "origen de superhéroes" contadas una y otra vez iba a estar esta historia por encima del Dark Knight. No obstante, muy buen cómic: Frank Miller y David Mazzucchelli, grandes ambos dos en esta historia. A mí de verdad que me sorprende que tanta gente amante de los cómics de súpers no hayan leído esta obra o la anterior, si son la base y la clave de los cómics modernos de superhéroes.

PD: Ah, que me he acordado ahora:

Si alguna de las bibliotecas a las que voy tuviese "La rebelión de Atlas" no estaría hablando de oídas...  :no:

¿Y la adaptación no-oficial en cómic la tienen?:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 11 Marzo, 2012, 12:48:27 pm
Yo leí tres o cuatro tomos de la Martha esa, ... y me parecieron un auténtico coñazo.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 11 Marzo, 2012, 14:13:12 pm

Ejemplos de personas reales de derechas según UM:

- Hitler, Franco, Kim Jong-Il, Saparmyrat Niyazow, los banqueros, los curas, mi jefe y el resto de jefes del mundo.

Ejemplos de personas reales de izquierdas según UM:

- Gandhi, la Madre Teresa de Calcuta, Nosotros Los Foreros y el resto de Gente Buena del mundo.


 :lol: :lol: :lol:

(http://www.nodulo.org/act/crioja2f.jpg)

Se le nota de que pie cojea
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Hellpop en 11 Marzo, 2012, 14:14:37 pm
Se le nota de que pie cojea

Entonces llevas poco tiempo leyéndome.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 11 Marzo, 2012, 14:19:12 pm
yo entendí que hablaba del pie de Marvel  :puzzled:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 11 Marzo, 2012, 14:20:07 pm
Yo quería decir que eso es lo que hubiera dicho Jimenez Losantos, no que eras Jimenez Losantos  :)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 11 Marzo, 2012, 14:45:12 pm
Los superhéroes usan la violencia para resolver los problemas, eso es muy infantil, como el que no entiende de reinserción de los presos, sino en castigarlos

Sin embargo sus motivaciones son progresistas y también conservadoras. Es lo que ha dicho Hellpop, en América no entienden esos términos de derecha izquierda, un dos tres :P
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 11 Marzo, 2012, 14:54:14 pm
Hellpop ahora me has vuelto a liar, este hilo no es normal  :no: , lo blanco es negro y lo negro blanco, entonces ahora nos gobierna Mariano que es de Derechas pero si hicieramos un comic seria de Izquierdas y Zapatero seria de Derechas pero en realidad es de Izquierdas,

AGHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH...............

Esto es peor que ver dos gitanos de guardias civiles pidiendome los papeles de la fragoneta  :wall: :wall:

 :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 11 Marzo, 2012, 14:59:08 pm
Es que lo que no es normal es creerse a los políticos :wall: que son todos de derechas aunque algunos lleven la etiqueta de I

Lo blanco tiene matices y lo negro también, creo yo vamos :eureka:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 11 Marzo, 2012, 15:55:10 pm
Cito esto que creo que tiene que ver con la violencia en los comics y los superheroes que la usan (es mio, no hay plagio  :P):

Citar
Lo primero decir que este tema a mi me ha recordado un huevo a Kick-Ass, que, como dice Payaso, penso que podía ponerse cachas de la noche a la mañana, y mirad lo que le paso:placas en la cabeza, y la columna y las piernas rotas.
En este tema, como en todo, hay que clasificarlo para aclarar el concepto:

-Grupo I:Superhéroes. Lo primero que hay que decir de este grupo es que no existe. son lo que se encargan de librar al mudo de amenazas, como alienigenas y supervillanos.Podría decirse que Superman y los 4 Fantasticos pertenecen a este grupo.

-Grupo II: Vigilantes. Si el grupo de antes limpia al mundo por fuera, este lo purifica por dentro. Y por eso son mis preferidos. En este grupo podría englobarse a Rorschach, Batman, Kick-Ass, Daredevil o Spiderman (aunque este también podría ir al otro grupo)

-Grupo III: Héroes de la calle, como polícias, bomberos, o Ats. Estos son los mas parecidos a u super que ha en la realidad. Gente que se interna en la oscuridad sin temor porque saben que hay gente agurdando en la oscuridad, verles llegar y decirles "estas a salvo"

En nuestra sociedad no existen ni el primer grupo ni el segundo, y debemos dar gracias. Porque si tuvieramos al primer grupo tendriamos un gobierno a lo Reino y si tuvieramos al segundo, viviriamos en el mundo de Wachtmen. Debemos conformarmos con el tercer grupo.
También en otros ambitos se han mostrado Vigilante, aunque no sean recocidos como tales, como Dexter, o Clint Eastwood en Sin perdón. Y mucho direis que no son Vigilantes. Si lo son, porque los mueve lo que mueve a un vigilante:la venganza (Kick-Ass no cuenta porque es idiota)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 11 Marzo, 2012, 16:36:47 pm
Ejemplos de personas reales de derechas según UM:

- Hitler, Franco, Kim Jong-Il, Saparmyrat Niyazow, los banqueros, los curas, mi jefe y el resto de jefes del mundo.

Lo que me he partido la caja leyendo esto  :lol: :lol: :lol:

Sobre Año Uno pues suscribo lo dicho. Muy buena y tal pero vamos, para nada mejor que el Dark Knight
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 11 Marzo, 2012, 17:10:43 pm
Cito esto que creo que tiene que ver con la violencia en los comics y los superheroes que la usan (es mio, no hay plagio  :P):

Citar
Lo primero decir que este tema a mi me ha recordado un huevo a Kick-Ass, que, como dice Payaso, penso que podía ponerse cachas de la noche a la mañana, y mirad lo que le paso:placas en la cabeza, y la columna y las piernas rotas.
En este tema, como en todo, hay que clasificarlo para aclarar el concepto:

-Grupo I:Superhéroes. Lo primero que hay que decir de este grupo es que no existe. son lo que se encargan de librar al mudo de amenazas, como alienigenas y supervillanos.Podría decirse que Superman y los 4 Fantasticos pertenecen a este grupo.

-Grupo II: Vigilantes. Si el grupo de antes limpia al mundo por fuera, este lo purifica por dentro. Y por eso son mis preferidos. En este grupo podría englobarse a Rorschach, Batman, Kick-Ass, Daredevil o Spiderman (aunque este también podría ir al otro grupo)

-Grupo III: Héroes de la calle, como polícias, bomberos, o Ats. Estos son los mas parecidos a u super que ha en la realidad. Gente que se interna en la oscuridad sin temor porque saben que hay gente agurdando en la oscuridad, verles llegar y decirles "estas a salvo"

En nuestra sociedad no existen ni el primer grupo ni el segundo, y debemos dar gracias. Porque si tuvieramos al primer grupo tendriamos un gobierno a lo Reino y si tuvieramos al segundo, viviriamos en el mundo de Wachtmen. Debemos conformarmos con el tercer grupo.
También en otros ambitos se han mostrado Vigilante, aunque no sean recocidos como tales, como Dexter, o Clint Eastwood en Sin perdón. Y mucho direis que no son Vigilantes. Si lo son, porque los mueve lo que mueve a un vigilante:la venganza (Kick-Ass no cuenta porque es idiota)

Hostia!!! eres tú el de los grupos de grado de violencia según unos matan y otros no que conocí en su momento en Capitán América hilo historias y personajes??? qué emoción  :babas:

pasada ... fua!  :lol: :lol: :lol:

Y si no eres olvida esto... sugestión :cul:  :lol:

En grupo III los bomberos, ats, etc... se internan en la oscuridad... pero del mundo laboral. Yo soy de la rama sanitaria y no conozco héroes desde luego, como mucho frases tipo "a ver que le pasa a pepito otra vez, que pesao"

 
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 11 Marzo, 2012, 19:58:23 pm
PD: Ah, que me he acordado ahora:

Si alguna de las bibliotecas a las que voy tuviese "La rebelión de Atlas" no estaría hablando de oídas...  :no:

¿Y la adaptación no-oficial en cómic la tienen?:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Efectivamente, lo leí y me pareció raro y bastante mejor de lo que todo el mundo decía. Lo releeré a ver qué tal, no lo recuerdo demasiado.


Sobre Año Uno: Aquí ya no estoy tan "contaminado" en mi opinión, creo que es, independiente de quiénes sean Miller o Mazzuchelli, un tebeo acojonante de la primera página a la última. Pero... la primera vez que lo leí no me gustó mucho. En cuando el coleccionable de Batman avanzó más tomos y lo releí me quedé completamente flipado. Es el origen de Batman, pero también una revisión, una historia atípica dentro de las historias regulares. No hay grandes villanos, y las peleas más interesantes son contra la policía y contra un gordo que ha raptado un niño.

Está narrado y distribuido con la misma inteligencia que el Dark Knight, pero mucho mejor dibujado en el acabado final. Encaja con la mentalidad del Occupy/15-M actual, con un Batman más preocupado por la corrupción y la mafia que por darle vueltas a los iconos de su mitología.

¿Recomendable? No me gusta la edición absolute en absoluto (guiño) pero es muy recomendable.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 11 Marzo, 2012, 20:54:39 pm
Hostia!!! eres tú el de los grupos de grado de violencia según unos matan y otros no que conocí en su momento en Capitán América hilo historias y personajes??? qué emoción  :babas:
Esto y lo de las Nornas pueden definirse como mis "momentos clave" en la historia de este foro  :lol: :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Howard en 11 Marzo, 2012, 21:10:41 pm
Si os gusta pensar que los personajes buenos y heroicos de los cómics americanos son todos de izquierdas (como si algún americano supiese qué es eso según el baremo español, pero bueno...) y que defienden un modelo económico concreto (ya me diréis qué cómics son esos...) y una estructura social y política concreta (más allá de la del "american way of life") pues nada, quién soy yo para decir lo contrario :) Básicamente estoy de acuerdo con algunas cosas expuestas por Peúbe y varios otros comentarios de foreros, pero forjarnos la idea de que las cosas son Blanco o Negro y no hay grises (como aseveraba el Mr. A de Ditko) es algo que termina siendo muy maniqueo, aunque sea casi irrelevante por lo que estamos hablando. No es tan irrelevante en el mundo real, claro, que nos impele desde ambos bandos a tomar partido entre etiquetas tan caducas como "derecha" o "izquierda", cuando la realidad de toda la vida es que se trata únicamente de algo tan simple como "arriba" y "abajo".
Pues con "arriba" y "abajo" la cosa funciona mejor. Seguro que los guionistas americanos no piensan en hacer un Capitán América comunista, pero yo veo claro que defiende a todo el mundo, incluidos los de abajo.

Otros personajes no tanto, empezando por Rayo Negro (por la discriminación de los Alfa Primitivos), del que no hablé porque hablábamos de ideología en relación a la violencia. Medusa, Gorgón y Karnak también serían de derechas (digo, de "arriba"), mientras que Crystal es más de los de abajo, Shi'ars incluidos.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 11 Marzo, 2012, 21:14:06 pm
El Dr. Muerte también me parece de izquierdas, ya puestos. Lo de Latveria se parece mucho al comunismo (dictadura, sin posibilidad de voto, pero el pueblo tiene garantizadas las necesidades básicas y no hay diferencias de clase).

Magneto, en cambio, yo diría que es de derechas, ya que quiere que una minoría privilegiada gobierne sobre la mayoría.

Jo, nunca me había planteado estas cosas :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 11 Marzo, 2012, 21:24:22 pm
Magneto, en cambio, yo diría que es de derechas, ya que quiere que una minoría privilegiada gobierne sobre la mayoría.

Es lo que aprendió en los campos de concentración.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 11 Marzo, 2012, 21:28:51 pm
chicos, mañana me voy y no vuelvo hasta el jueves, asi que tenéis para seguir comentando lo puesto, y seguir con el debate político, que me parece muy interesante  :thumbup:

para poneros los dientes largos os diré que de las 3 que quedan, dos son de marvel y una de dc :P
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 11 Marzo, 2012, 21:46:11 pm
El Dr. Muerte también me parece de izquierdas, ya puestos. Lo de Latveria se parece mucho al comunismo (dictadura, sin posibilidad de voto, pero el pueblo tiene garantizadas las necesidades básicas y no hay diferencias de clase).

Magneto, en cambio, yo diría que es de derechas, ya que quiere que una minoría privilegiada gobierne sobre la mayoría.

Jo, nunca me había planteado estas cosas :lol:

Pues no veo la diferencia entre el doc muerte y magneto, yo veo una diferencia de clase abismal entre los que viven en el castillo, como medicos por no hablar del mismo muerte :juggle:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 11 Marzo, 2012, 21:48:08 pm
¿Y en el comunismo no? :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 11 Marzo, 2012, 21:50:16 pm
Y entonces cuál es la diferencia :sospecha: :smilegrin:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 11 Marzo, 2012, 21:51:45 pm
El Dr. Muerte garantiza los derechos y el bienestar del pueblo, aunque él tenga muchos más lujos (de hecho, se ha visto alguna vez que es un dictador bastante popular y que la gente le apoya). Por el contrario, a Magneto no le importaría, en un principio, aplastar y subyugar a toda la humanidad. Luego sí le importa. Luego no. Luego sí. Luego no... :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 11 Marzo, 2012, 21:59:27 pm
La gente le teme diría yo, supongo que en el pueblo habrá gente de ideas más conservadoras y otros que sufren las hemorroides en silencio, pero se parece mucho a los poblados de la edad media. Vamos que no tienen nada, no es por contradecirte pero no veo una diferencia clara

Y a Magneto me imagino que si tuviera un estado también garantizaria el bienestar del pueblo, eso sí por debajo de él...igualico que Muerte
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 11 Marzo, 2012, 22:38:01 pm
El Dr. Muerte también me parece de izquierdas, ya puestos.

Pero no se supone que Muerte gobierna una monarquía absoluta?  :)

No se me ocurre nada mas alejado a la izquierda que eso, pero es que creo que ese concepto no tiene ningun sentido aplicarlo a estos personajes...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 11 Marzo, 2012, 22:39:16 pm
se pued ever así. muerte garantiza el bienestar y necesidades de TODO el pueblo y se mantiene el por encima, como un dios. Magneto tuvo un país, genosha y garantizaba el bienestar y las necesidades de Los mutantes (ni siuiqiera vivían humanos en el país por lo que se) y el por encima también claro. El comportamiento del primero es parecido al de Stalin y el del segundo a Hitler. Que los 2 eran igual de cabrones, si, pero uno decía ser comunista y el otro nazi. :lol:

Aunque para intereconomía Hitler entra dentro de EL TERMINO ESPAÑOL izquierda radical. :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 11 Marzo, 2012, 22:41:50 pm
se pued ever así. muerte garantiza el bienestar y necesidades de TODO el pueblo y se mantiene el por encima, como un dios. Magneto tuvo un país, genosha y garantizaba el bienestar y las necesidades de Los mutantes (ni siuiqiera vivían humanos en el país por lo que se) y el por encima también claro. El comportamiento del primero es parecido al de Stalin y el del segundo a Hitler. Que los 2 eran igual de cabrones, si, pero uno decía ser comunista y el otro nazi. :lol:

Con lo cual, si ambos eran igual de hijoputas menos sentido tiene hablar de derechas y de izquierdas
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 11 Marzo, 2012, 22:44:00 pm
Toda esta clasificación sería más sencilla si los personajes dijesen claramente si defienden el creacionismo o a Darwin.

Ejemplo: cualquier mutante debería ser evolucionista, sólo deberían discutir entre ellos si la teoría buena es la de Darwin o la de Lamarck. En mi terrible imaginación, Magneto debería ser creacionista (aunque los cómics no den argumentos a favor de esta teoría).

Segunda vez que me salgo del camino. Volved a lo de derechas/izquierdas.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 11 Marzo, 2012, 22:45:05 pm
Que los 2 eran igual de cabrones, si, pero uno decía ser comunista y el otro nazi. :lol:
Aunque para intereconomía Hitler entra dentro de EL TERMINO ESPAÑOL izquierda radical. :lol:

Ah! pues ahí sí que no, está claro que no son los dos igual de cabrones. Magneto a pesar de todo ha demostrado que aprecia la vida (humanos incluidos) como un héroe :P

Y sí, la ideología de Hitler era socialista retorcida :lol:

 :hola:

Magneto debería ser creacionista (aunque los cómics no den argumentos a favor de esta teoría).


Ya que lo dices, Magneto ha demostrado en varias ocasiones que es un entendido en varias disciplinas científicas. Yo lo veo más de Darwin
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 11 Marzo, 2012, 22:52:25 pm
bueno lo de magneto es mas como dice ibaita: ahora soy un heroe incompendido, ahora soy un cabronazo, depende del guionista.Aunque a mi me gusta mas lo de heroe incomprendido, como tu dices Muerte queda mejor como cabronazo, aunque tenga su cierto honor retorcido (Craneo es mas hijoputa que ambos  :lol:)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 11 Marzo, 2012, 22:54:49 pm
Explícanos eso, Peúbe, que suena bien :P

Ah! pues ahí sí que no, está claro que no son los dos igual de cabrones. Magneto a pesar de todo ha demostrado que aprecia la vida (humanos incluidos) como un héroe :P

Como decía, es que Magneto tiene doble personalidad :lol: Yo creo que el clásico preferiría que los humanos fueran subyugados y exterminados.

Por cierto, que el Dr. Muerte lloró con el 11-S. Pero es que eso ya ni es izquierdismo ni es nada, es JMS tratando al personaje como le sale de los huevos :torta:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 11 Marzo, 2012, 22:56:34 pm
Joder, Dogfather como me gusta que nos entendamos :amor:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Hellpop en 11 Marzo, 2012, 23:11:50 pm
Seguro que los guionistas americanos no piensan en hacer un Capitán América comunista, pero yo veo claro que defiende a todo el mundo, incluidos los de abajo.

¿Y qué es lo que defiende el Sueño Americano si no? ¿Qué es lo que promulga el American Way Of Life? O ya puestos, de qué es lo que habla el Objetivismo Randiano (que originó estas argumentaciones) sino de la la sublimación del individualismo, el racionalismo y el control de la vida propia. Es decir, del Pensamiento Americano en su máxima expresión, y de ahí que haya sido una corriente filosófica "inexportable" fuera de EEUU.


Otros personajes no tanto, empezando por Rayo Negro (por la discriminación de los Alfa Primitivos), del que no hablé porque hablábamos de ideología en relación a la violencia. Medusa, Gorgón y Karnak también serían de derechas (digo, de "arriba")

Cuando dije arriba y abajo, no me refería a que "derecha" fuese "arriba" precisamente (tampoco la "izquierda"). El pueblo de los Inhumanos es un ejemplo que se acerca al comunismo puro y duro (como tantas otras razas de ficción apenas esbozadas), que probablemente no fue concebido como tal pero que funciona como el verdadero comunismo llevado a su máxima expresión, como el de los ejemplos de izquierda absoluta que he puesto antes con Niyazow o Jong-Il aunque los haya metido en "derecha" por seguir la broma.

En cambio, Lee sí concibió, y así está reconocido, a los Skrull como claros comunistas. O mejor dicho aún, como "la amenaza roja", "el enemigo entre nosotros (los americanos)".
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 11 Marzo, 2012, 23:17:05 pm
Explícanos eso, Peúbe, que suena bien :P

En mi forma de verlo, Magneto experimentó de primera mano el Holocausto. Esto le llevaría a extremar después su personalidad sionista, su religiosidad y otras cosas (como hacen por lo bajini en X-men First Class). Por tanto, tendríamos la interesante paradoja de un mutante que por religión defiende la creación de Dios.

Podría ser cualquier otro mutante, pero Magneto es de los más importantes.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 11 Marzo, 2012, 23:20:54 pm
hombre pero mucha gente opina que Dios provocó el Big Bang y hace que ls especies evolucionen.  :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Hellpop en 11 Marzo, 2012, 23:27:14 pm
Toda esta clasificación sería más sencilla si los personajes dijesen claramente si defienden el creacionismo o a Darwin.

Más sencilla, dice. Claro, supongo que te refieres a que si creen en Dios, de derechas. Si son mentes cientificas, objetivas y racionalistas (y buena gente, añado), de izquierdas.

Anda que...

Poca experiencia científica real tienes tú, Peúbe... :P
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 11 Marzo, 2012, 23:41:21 pm
O que me rodeo sólo de científicos ateos y hago a un lado al resto en la facultad.  :roll:

Realmente quería sacar por la tangente más temas polémicos a los que le doy vueltas.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 11 Marzo, 2012, 23:42:53 pm
me parece un razonamiento muy simple y falso. Partiendo de que hay científicos que creen en Dios, comunistas que creen en Dios y verdaderos reaccionarios mas ateos que nadie (mi abuela sin ir mas lejos :lol:).
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Howard en 12 Marzo, 2012, 01:04:04 am
Seguro que los guionistas americanos no piensan en hacer un Capitán América comunista, pero yo veo claro que defiende a todo el mundo, incluidos los de abajo.

¿Y qué es lo que defiende el Sueño Americano si no? ¿Qué es lo que promulga el American Way Of Life? O ya puestos, de qué es lo que habla el Objetivismo Randiano (que originó estas argumentaciones) sino de la la sublimación del individualismo, el racionalismo y el control de la vida propia. Es decir, del Pensamiento Americano en su máxima expresión, y de ahí que haya sido una corriente filosófica "inexportable" fuera de EEUU.
Bueno, yo hablaba de la política real. La teórica es muy bonita, pero cuando de ahí salen el Partido Demócrata y el Republicano, algo ha fallado en la teoría  :torta:

Citar
Cuando dije arriba y abajo, no me refería a que "derecha" fuese "arriba" precisamente (tampoco la "izquierda"). El pueblo de los Inhumanos es un ejemplo que se acerca al comunismo puro y duro (como tantas otras razas de ficción apenas esbozadas)
Sí, pero con esclavos  :sospecha:

Citar
En cambio, Lee sí concibió, y así está reconocido, a los Skrull como claros comunistas. O mejor dicho aún, como "la amenaza roja", "el enemigo entre nosotros (los americanos)".
Creo que la metáfora de Lee se acababa en las capacidades metamórficas para hablar del espionaje. En política no tiene nada que ver y hasta nos mostró que tenían un emperador.
El obsesionado con el peligro comunista era su hermano Larry :P
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 12 Marzo, 2012, 02:00:11 am
matizo, que el líder se llame emperador no le diferencia mucho de que se llame camarada Stalin. Lo suyo era basicamente un imperio y se expandió antes de la segunda guerra mundial cogiendo territorios de otros países. Me gustó cuando en la película Camino a la Libertad, buena película, del año pasado, dirigida por Ed Harris, se refieren a la URSS como "el vasto imperio soviético".

Eso si, que posibilidad había de que un americano medio, lector de comics de los 60 se fijase en esa posible similitud (no se si echa apropósito) y no se dejase cegar por el concepto célula durmiente?? (suficiente para relacionarlo con los comunistas y temerlos)


Respecto a que los inhumanos tienen esclavos yo diría que no se diferencian tampoco mucho de los presioneros de los Gulags, si no me equivoco se les usaba también como mano de obra gratuíta y tenían bastantes menos privilegios que los ciudadanos corrientes (el único privilegio es el que tenían los presos comunes no políticos, que dentro de la prisión mandaban sobre los otros por ser solo víctimas del sistema y no enemigos del regimen. ::))

Yo creo que el hecho de que alguien sea algo o se declare algo no quita que pueda ser otra cosa, aunque esta segunda entre en conflicto directo con la primera. No se si me explico. :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 12 Marzo, 2012, 02:06:39 am
Fijate hasta que punto los skrulls son los comunistas que hasta se les tacha de lerdos a mas no poder en cuanto Richards les enseña las fotos famosas y se lo creen todo... Es mas, no creo yo que sea casualidad que precisamente decidan convertirse en vacas (ganado social, etc)

Por no hablar de la paranoia que se puede apreciar en la Guerra Kree-Skrull, donde la comparación con el Macartismo es palpable
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Aleronin en 12 Marzo, 2012, 14:16:59 pm

Por cierto, que el Dr. Muerte lloró con el 11-S. Pero es que eso ya ni es izquierdismo ni es nada, es JMS tratando al personaje como le sale de los huevos :torta:
No ibaita JMS dijo que pusiweran unos cuantos villanos y pusieron a muerte :P
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 12 Marzo, 2012, 14:24:37 pm
Yo creo que el Magneto de los sesenta era un megalómano que quería y se creía superior a los homo sapiens. Quería dominarlos, o sea mandar sobre ellos, igual que Muerte. El exterminio eran palabras fuertes para aquella época supongo, pero el caso es que deseaba ser su amo no exterminarlos. Paradojicamente en x men de Neal Adams se ve a un Magneto en tierra salvaje que se preocupa de salvar la vida a Angel, en las viñetas hay estados de euforia por parte del personaje (Magneto) :puzzled: a sabiendas de que es un enemigo suyo. Curiosa forma de retratar a lo que hasta el momento era el típico Muertecillo de turno, esto sería el germen de lo que vendría unos años después, de animacion suspendida de la colección, con Claremont, que dotaría de personalidad y de motivaciones al personaje. En psicología se puede explicar bien cómo alguien que espeta todo tipo de insultos graves o calificaciones hirientes lo puede hacer desde la euforia del momento, vamos que se enfada, después se tranquiliza y entonces es cuando se puede ver su verdadera forma de pensar, eso sí, no antes de haber consumado algun acto de violencia. Magneto coincide a mi juicio con este punto de vista. (ojo, no estoy diciendo que eso sea bueno, sino que alguien que no sea malvado puede ser igualmente violento)

Sin embargo Muerte es un tipo que cuando mata lo hace con una serenidad pasmosa, yo creo que está más o menos claro cómo es

En cuanto a la posible vinculación religiosa de Magneto a mi modo de ver lo veo nula, una cosa es que los demás lo vean como un mesias, y otra lo que piense él (por algo en los comics no concretan ese punto). Sin embargo si se ha visto a Magneto estudiando en su vivienda hasta quedarse dormido de tanto estudiar. El qué?... Pues para empezar es un genio de la electrónica, se le ha visto construir complejos ultratecnológicos que los ha ensamblado gracias a su poder, pero me imagino que para hacerlo tienes que entender como hacerlo, por ser tiene que ser hasta fontanero :lol: para planear los conductos de tuberia. Después es un genio en tema genético, se le ha visto investigando y escubriendo cosas que sus colegas no han conseguido. En fin, esto tampoco quita que en el fondo pueda pensar que un Dios esta en el principio, pero lo aleja bastante de la posibilidad :hola:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 12 Marzo, 2012, 15:51:17 pm

Por cierto, que el Dr. Muerte lloró con el 11-S. Pero es que eso ya ni es izquierdismo ni es nada, es JMS tratando al personaje como le sale de los huevos :torta:
No ibaita JMS dijo que pusiweran unos cuantos villanos y pusieron a muerte :P


¿John Romita JR, entonces? Bueno, pues lapidémosle :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Howard en 12 Marzo, 2012, 17:35:07 pm
Fijate hasta que punto los skrulls son los comunistas que hasta se les tacha de lerdos a mas no poder en cuanto Richards les enseña las fotos famosas y se lo creen todo... Es mas, no creo yo que sea casualidad que precisamente decidan convertirse en vacas (ganado social, etc)
Hombre, si lees las historias de monstruos de Lee de aquella época, la mayoría de invasiones extraterrestres acaban de manera similar. No creo que eso quiera decir que todos los extraterrestres son comunistas, ni que los soviéticos fueran extraterrestres :P
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: 14+8 SpiderChen en 12 Marzo, 2012, 17:46:39 pm
 Y después de 3 páginas ... qué cómic se comentaba ?      :disimulo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 12 Marzo, 2012, 19:19:30 pm
Spector ha dado visto bueno a toda la conversación y sus ramificaciones políticas.  ;)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 12 Marzo, 2012, 21:02:37 pm
Indiana Jones decía que "cuando estas cerca del fianl, el suelo desaparece bajo tus pies"

Es decir, que nos quedan cuatro puestos y nos estancamos en conversaciones en bucle  :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 12 Marzo, 2012, 22:26:27 pm

Por cierto, que el Dr. Muerte lloró con el 11-S. Pero es que eso ya ni es izquierdismo ni es nada, es JMS tratando al personaje como le sale de los huevos :torta:
No ibaita JMS dijo que pusiweran unos cuantos villanos y pusieron a muerte :P


¿John Romita JR, entonces? Bueno, pues lapidémosle :lol:

yo llevo intentandolo años.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Howard en 13 Marzo, 2012, 00:48:43 am
Mientras aquí hablamos de política, en el hilo de hablemos de los cómics y su mundo (o algo así, que digo el título de memoria) The Beyonder hablaba de la última edición de Batman: Año Uno, concretamente de la rajada de David Mazzuchelli a su última edición:
http://www.universomarvel.com/forum/index.php?topic=29005.msg1042728#msg1042728
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 13 Marzo, 2012, 17:25:39 pm
Spector ha dado visto bueno a toda la conversación y sus ramificaciones políticas.  ;)

Si, porque al hilo le quedan tres comics que comentar, y de paso no se queda muerto hasta que vuelva y pueda cambiar a uno nuevo (que será de marvel :P )

Aunque el comentario de beyonder podría copiarse aquí :disimulo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 13 Marzo, 2012, 19:06:48 pm
Spector ha dado visto bueno a toda la conversación y sus ramificaciones políticas.  ;)

Si, porque al hilo le quedan tres comics que comentar, y de paso no se queda muerto hasta que vuelva y pueda cambiar a uno nuevo (que será de marvel :P )

Yo no lo veo mal, mi mensaje era en respuesta a los que decían que la conversación, se salía del tema del hilo.  ;)
Algunos que se quejan hasta cuando el moderador da el visto bueno.  :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: 14+8 SpiderChen en 13 Marzo, 2012, 20:21:26 pm
Spector ha dado visto bueno a toda la conversación y sus ramificaciones políticas.  ;)

Si, porque al hilo le quedan tres comics que comentar, y de paso no se queda muerto hasta que vuelva y pueda cambiar a uno nuevo (que será de marvel :P )

Yo no lo veo mal, mi mensaje era en respuesta a los que decían que la conversación, se salía del tema del hilo.  ;)
Algunos que se quejan hasta cuando el moderador da el visto bueno.  :lol:

 No , a ver que es lo que no se ha entendido .

Y después de 3 páginas ... qué cómic se comentaba ?      :disimulo:

 Digo yo algo de que alguien se salga del hilo ?  :contrato:
 Ni soy moderador ni me meto con los que lo son .
 Símplemente me ha extrañado 3 páginas de conversación sin hablar del cómic en cuestión .   :disimulo:

 Y rectifico ..... contigo si me meto    :P                             :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 13 Marzo, 2012, 20:45:40 pm
Fijate hasta que punto los skrulls son los comunistas que hasta se les tacha de lerdos a mas no poder en cuanto Richards les enseña las fotos famosas y se lo creen todo... Es mas, no creo yo que sea casualidad que precisamente decidan convertirse en vacas (ganado social, etc)

Por no hablar de la paranoia que se puede apreciar en la Guerra Kree-Skrull, donde la comparación con el Macartismo es palpable

Los Skrulls serian del partido de los verdes  :smilegrin: :ja:

No habia caido nunca en la idea de las vacas como ganado social  :leche:  :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Aleronin en 13 Marzo, 2012, 21:42:47 pm
Los Skrulls serian del partido de los verdes  :smilegrin: :ja:

No habia caido nunca en la idea de las vacas como ganado social  :leche:  :thumbup:

 :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas:

Arreglar cita.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 13 Marzo, 2012, 22:06:29 pm
Los Skrulls no serían de ningún partido, se rigen con un emperador, esa raza se forma con conductas bélicas. No creo ni que entiendan lo que es el derecho social más básico

Oye, y al Castigador a pesar de matar con armas, lo veo de izquierda.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En realidad es un tipo traumatizado y que no está en sus cabales, y además solo mata gente relacionada con el narcotráfico

Lo que quiero decir es que no me lo imagino disparando a los inmigrantes de la frontera

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 13 Marzo, 2012, 22:15:44 pm
Los Skrulls no serían de ningún partido, se rigen con un emperador, esa raza se forma con conductas bélicas. No creo ni que entiendan lo que es el derecho social más básico

Oye, y al Castigador a pesar de matar con armas, lo veo de izquierda.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En realidad es un tipo traumatizado y que no está en sus cabales, y además solo mata gente relacionada con el narcotráfico

Lo que quiero decir es que no me lo imagino disparando a los inmigrantes de la frontera

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Un poco Hitleriano, si que seria,  :lol: :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Ax-Vell en 14 Marzo, 2012, 11:56:22 am
Se le nota de que pie cojea

Entonces llevas poco tiempo leyéndome.

 :adoracion:

Grande te echaba de menos  :yupi:

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 14 Marzo, 2012, 18:45:45 pm
ya estoy de vuelta chicos  :hola:

nos quedan solo 3 comics para acabar el listado y pediría que a partir de ahora dejáramos de lado los debates a los que nos puedan llevar los comics a comentar y nos centremos en comentar los comics, que estamos ya acabando  :birra:

3. Born Again (Daredevil)
Frank Miller y David Mazzucchelli
Daredevil #227-233
1349 votos (29 como primera opción)
(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/3.jpg)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 14 Marzo, 2012, 19:58:07 pm
No tuve el placer de leerla en su época, pero pude disfrutarla en la reciente edición en MdL.

De lo mejorcito que he leído del personaje.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Aleronin en 14 Marzo, 2012, 21:03:51 pm
The best comic of D
                           A
                             R
                               E
                                 D
                                   E
                                     V
                                       I
                                         L in the worl
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 14 Marzo, 2012, 23:19:24 pm
La Biblia marveliana. Si hay un solo comic de dicha compañia completamente imprescindible, sin duda es este :adoracion:

Emotivo, heroico, cercano... Cualquier cosa que diga palidece al contemplar una sola de sus paginas.

El que aun no lo haya leido ya está tardando...

P.D: A titulo personal, solo lamento que no esté en el numero uno
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Angelus en 15 Marzo, 2012, 11:00:53 am
Personalmente era mi opción número 1.


Como dice Artemis , un imprescindible con mayúsculas.

El resurgimiento de un hombre, no sólo un superheroe al uso , narrado de forma magistral por un Frank Miller del que no sabía nada cuando empecé a leer esta historia como complemento de Spider-Man .

El dibujo de Mazzuchelli es absolutamente GENIAL , la de veces que copié viñetas de esta obra .
Muy diferente al estilo al que estaba acostumbrado en aquella época , y sin embargo , pasados los años (igual es por el cariño que le tengo a la obra ) , me cuesta encontrar una obra que sea tan redonda

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 15 Marzo, 2012, 15:21:47 pm
Exagerados :P
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Howard en 15 Marzo, 2012, 16:54:55 pm
Oye, y al Castigador a pesar de matar con armas, lo veo de izquierda.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En realidad es un tipo traumatizado y que no está en sus cabales, y además solo mata gente relacionada con el narcotráfico

Lo que quiero decir es que no me lo imagino disparando a los inmigrantes de la frontera

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Me ha parecido interesante esto. No sé por qué pero al Castigador lo veo votando al partido republicano  :lol:

Sobre Born Again, un gran cómic, con múltiples lecturas y parábolas bíblicas. Personalmente lo encuentro mal acabado (entendedme: el final no me parece tan bueno como el inicio y el desarrollo) con todo lo de Nuke que lo veo un poco un ida de olla Milleriana. Con todo, me parece una posición razonable para un cómic muy bueno en su conjunto.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 15 Marzo, 2012, 17:19:16 pm
El castigador es claramente conservador, de izquierda no tiene nada. Es Clint eastwood!!! en muchas de sus pelis y Clint siemrpe será conservador tanto la persona como los personajes.


hilo de idelogías de personajes ya!!  :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 15 Marzo, 2012, 18:22:04 pm
Parece que está "mal acabado" porque no es una historia cerrada, creo, sino que tiene más de trama regular. Quiero decir, que se nota que hay cierta planificación pero el final no estaba pensado de antemano, igual que en cualquier cómic de superhéroes. Si no, ya habrían ido presentando a Nuke desde los primeros números.

No sé qué decir porque es un cómic grande y épico. El dibujo es avanzadísimo para su época (no entiendo por qué no se recoloreó, como hicieron con Año Uno en DC). Más que obligado. Hay un pequeño cruce con Spiderman, con Peter Parker yendo a la Iglesia en la que está Murdock que se podría editar en el tomo recopilatorio por curiosidad.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 15 Marzo, 2012, 18:28:44 pm
hilo de idelogías de personajes ya!!  :lol:

se podría crear  :thumbup:

a mi me gusta el desarrollo de la trama, los nombres de los capítulos y las referencias religiosas (creo que nunca antes habíamos visto que Matt era creyente, o si lo vimos a mi me pasó desapercibido, aquí se incide mucho más), conocemos a su madre, está el episodio en la nieve con Karen Page medio yonkie... me gustó mucho

lo de Nuke al final lo veo como que Matt ha pasado lo suyo, pero la Cocina del Infierno le sigue necesitando, y ese dibujo con la lluvia es chulisimo  :amor:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: SpiderSense en 15 Marzo, 2012, 18:50:56 pm
Hombre, Born Again es una gran saga, pero hay que reconocer que el final es horrible teniendo en cuenta el nivel de la historia. Por mucho que la lea, es que es llegar a la aparición de Nuke y ¡Zas!, como que te cortan la historia para meter paja...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 15 Marzo, 2012, 19:09:08 pm
La parte de Nuke es la respuesta/venganza de Murdock a Kingpin, de devolver el orden al universo. Si el cómic terminase antes de la aparición de Nuke sí que tendríamos un cómic flojo.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: SpiderSense en 15 Marzo, 2012, 21:35:23 pm
La parte de Nuke es la respuesta/venganza de Murdock a Kingpin, de devolver el orden al universo. Si el cómic terminase antes de la aparición de Nuke sí que tendríamos un cómic flojo.

No que termine antes, si no que tenga otro final. Vamos, al menos a mi me parece que el final con Nuke y el Capi, como que rompe con el tono general de la historia.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 16 Marzo, 2012, 09:09:30 am
no recuerdo lo de spiderman (que tb nombró Peube, creo)

puedes ubicarlo mejor?
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Hiperion en 16 Marzo, 2012, 12:38:59 pm
no recuerdo lo de spiderman (que tb nombró Peube, creo)

puedes ubicarlo mejor?

Es este número:

(http://www.coverbrowser.com/image/amazing-spider-man/277-9.jpg)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 16 Marzo, 2012, 13:19:10 pm
Oye, y al Castigador a pesar de matar con armas, lo veo de izquierda.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En realidad es un tipo traumatizado y que no está en sus cabales, y además solo mata gente relacionada con el narcotráfico

Lo que quiero decir es que no me lo imagino disparando a los inmigrantes de la frontera

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Me ha parecido interesante esto. No sé por qué pero al Castigador lo veo votando al partido republicano  :lol:Sobre Born Again, un gran cómic, con múltiples lecturas y parábolas bíblicas. Personalmente lo encuentro mal acabado (entendedme: el final no me parece tan bueno como el inicio y el desarrollo) con todo lo de Nuke que lo veo un poco un ida de olla Milleriana. Con todo, me parece una posición razonable para un cómic muy bueno en su conjunto.


Hombre, para ser sincero y así de primeras yo... también venga. Ha estado en la guerra y tal y cual, y no creo que tenga muchos remilgos a la hora de hacer las cosas por las bravas. Lo único que no lo veo disparando a un inmigrante que pase la frontera sin papeles

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Incluso lo veo ayudándolo :P

El castigador es claramente conservador, de izquierda no tiene nada. Es Clint eastwood!!! en muchas de sus pelis y Clint siemrpe será conservador tanto la persona como los personajes.


hilo de idelogías de personajes ya!!  :lol:

Joer, no vayamos a los extremos, un poquito sí, anda :smilegrin:


PD: joer, que bien sienta desconectar y no estar pendiente por lo menos durante un día. Ayer hasta he hecho yo la comida, palometa con salsa y patatas :amor:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 16 Marzo, 2012, 13:56:55 pm
el hecho de que no mate inmigrantes que crucen la frontera no le hace de izquierda, solo nos indica que está cuerdo. :lol: Puedes ser de derecha y proteger a los débiles. Sin embargo su obsesión con lo de las drogas si que le hace bastante reaccionario diría yo (por poner un ejemplo).
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 16 Marzo, 2012, 14:05:16 pm
cof cof

nos quedan solo 3 comics para acabar el listado y pediría que a partir de ahora dejáramos de lado los debates a los que nos puedan llevar los comics a comentar y nos centremos en comentar los comics, que estamos ya acabando  :birra:


hilo de idelogías de personajes ya!!  :lol:

se podría crear  :thumbup:

cof cof

 :smilegrin:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 16 Marzo, 2012, 14:26:06 pm
vaaale. no digo nada mas. :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 16 Marzo, 2012, 14:31:08 pm
Pon el enlace cuando lo abras.  :smilegrin:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 16 Marzo, 2012, 14:31:49 pm
Bueno, toca mi último comentario... proteger a los debiles es más de izquierdas :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 16 Marzo, 2012, 14:33:13 pm
mmm ah! lo tengo que abrir yo??  :lloron: voooy.

abierto http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=30250.0
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 16 Marzo, 2012, 16:39:49 pm
He tenido la suerte de poder leer Born Again en MD...y todo lo que diga es poco  :amor: :amor: :amor:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 16 Marzo, 2012, 19:23:26 pm
2.La Saga de Fénix Oscura
Chris Claremont, John Byrne y Terry Austin
X-Men #129-137
1472 votos (59 como primera opción)
(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/2.jpg)




creo que es el primer caso de corrupción de un personaje visto en el UM
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Richars en 16 Marzo, 2012, 20:03:42 pm
Si es muy buena, pero, yo creo que no merece estar en el puesto 2...

¡Tengo unas ganas locas de saber cuál es el primer puesto!  :) :)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Howard en 16 Marzo, 2012, 20:12:31 pm
Hombre, ésta sí que es una saga redondita!  :mola:
Se ha hablado tanto de esta saga en los distintos hilos del foro que ya no sabría que más añadir :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 16 Marzo, 2012, 20:19:51 pm
Pues me parece muy justo este segundo puesto, genial esta saga, no soy de mutantes pero esta saga me chifla, sera por algo  :palmas: :palmas:

El puesto tres de Daredevil, lo tengo en lectura pendientes y despues de ver esto mucho mas  :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Aleronin en 16 Marzo, 2012, 21:50:37 pm
No se merecia el 2 pero es magnifica!!!!!!!!!!!!!
Ha salido ya watchmen?
Apuesto que es la primera :birra:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 16 Marzo, 2012, 22:36:32 pm
Fijate... Angelus y yo antes especulabamos cual sería el segundo puesto (porque el primero estaba clarinete) y lo primero que pensamos fue esta saga

Cojonudisima, y lo mejor de sus dos autores :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 18 Marzo, 2012, 20:13:10 pm
y acabamos, con el número 1 que todos estabáis esperando

1. Watchmen
Alan Moore y Dave Gibbons
Watchmen #1-12
2003 votos (78 como primera opción)
(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/12/1.jpg)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 18 Marzo, 2012, 20:17:32 pm
Hace un par de años que me regalaron ese tomaco (un regalo dirigido  :smilegrin:), y aunque me gustó el trasfondo de la historia, hubo momentos en que se me hizo pesada su lectura.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Last_Avenger en 18 Marzo, 2012, 20:20:20 pm
Hace un par de años que me regalaron ese tomaco (un regalo dirigido  :smilegrin:), y aunque me gustó el trasfondo de la historia, hubo momentos en que se me hizo pesada su lectura.

Moore suele ser muy denso y aquí a veces resulta aburrido. No me sorprende su posición y como no soy fan de esta obra dejo al resto que comente una vez más las lindezas de la misma.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 18 Marzo, 2012, 20:27:42 pm
la saga de fenix oscura es una de mis sagas favoritas de x-men aunque no se si la pondría tan arriba en un hilo del mundo del comic en general (siendo sinceros para mi solo Moore se llevaría el top 5 al completo  :lol:).

Y de watchmen creo que ya poco se puede decir, a mi me encanta pero no diría que es mi cómic favorito suyo y no comprendo como otras de sus obras están tan atrás en comparación.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Howard en 18 Marzo, 2012, 20:41:23 pm
Lo esperado, aunque de Moore me gustó más Miracleman :disimulo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 18 Marzo, 2012, 21:25:32 pm
A mí me gustó más Promethea, pero entiendo que en un ránking hay que poner éste. Demasiada importancia, por mucho que Moore la deteste.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Barrabás. en 18 Marzo, 2012, 21:47:47 pm
¿Que tu favorita es Promethea? ¡No jodas!  :shocked2: 
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 18 Marzo, 2012, 21:50:15 pm
A mí me gustó más Promethea, pero entiendo que en un ránking hay que poner éste. Demasiada importancia, por mucho que Moore la deteste.

tu no has leído promethea en tu vida.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 18 Marzo, 2012, 22:10:07 pm
Ya no se puede comentar Watchmen en paz :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 18 Marzo, 2012, 22:15:47 pm
Prefiero (y con diferencia) V de Vendetta.

Y yo.  ::)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: JakeLaMotta en 19 Marzo, 2012, 03:51:55 am
Ningún manga en la lista...
Creo que cosas como Adolf de Tezuka, el lobo solitario y su cachorro, 20th century boys y Monster de Urasawa y otras más merecen estar en esa lista, sobretodo  viendo algunas perlas que se incluyen...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 19 Marzo, 2012, 05:38:44 am
si pero todos sabemos como son estas listas, se ignora el manga completamente cuando hay obras que superarían con creces algunas (incluso muchas) obras de las aquí presentes.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 19 Marzo, 2012, 08:06:04 am
Es una lista hecha en occidente.
Sería interesante ver un top100 hecho en Japón.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mike Moran en 19 Marzo, 2012, 09:16:15 am
Es que es una lista hecha por ComicBookResources.com, una web que (creo) fue creada por fans de DC  :contrato:

Por lo tanto, es normal que sólo saque una lista de comic-books estadounidenses, ya que, aparte de manga, tampoco hay comic europeo, p.e.

Aunque estoy MUY de acuerdo con que una lista de los mejores sin El Lobo Solitario está directamente mal hecha ;)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Aleronin en 19 Marzo, 2012, 13:46:38 pm
Watcmen esta muy bien pero era mejor la historia del dabut de ronin :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 19 Marzo, 2012, 14:05:01 pm
Y por eso me parece mucho mejor la lista de 1001 cómics que hay que leer antes de morir, que además de ser más representativa justifica cada entrada.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 19 Marzo, 2012, 14:23:09 pm
Pues vaya, no he leído los comics, pero he visto la pelicula el otro día que la echaron por la tele, y me han entrado ganas de leer los comics. Pero no porque me haya gustado, jou tío, me parece una de pervertir los valores del superhéroe acojonante, es como si hubieran contratado a los señores del mal (sí, esos que invadieron la mansión de los vengadores y le dieron una paliza de muerte a Jarvis, al Caballero Negro y a Hércules ) y se creyeran la paranoia de que son héroes

El Dr Manhatan podría ser apagón, o sea le dicen haz esto, haz lo otro, lo de mas allá... y va el tío y lo hace sin mas... da igual que sea coger el gatito de una niña en un árbol, que descuatizar a un tío. Estupendo

El único que parece que tiene sentido común es uno que no me acuerdo del nombre, que va con una nave, que en una ocasión detienen un incendio. Pero al detener a los delincuentes se dedica a sacarles las articulaciones y los huesos literalmente afuera a base de hostia limpia :shocked2:

Y ya el momento culminante de tener que cometer un genocidio con la esperanza de que no se peleen más EEUU y URSS, me parece de patio de colegio. Como si fueran a dejar de enfrentarse por eso :lol:, Ahora mismo lo han hecho y no ha hecho falta hacer una barbaridad de proporciones astronómicas  :chalao: :chalao: :chalao: :borracho: :borracho: :borracho:

En fin, curioso como poco...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: SpiderSense en 19 Marzo, 2012, 14:35:58 pm
Pues vaya, no he leído los comics, pero he visto la pelicula el otro día que la echaron por la tele, y me han entrado ganas de leer los comics. Pero no porque me haya gustado, jou tío, me parece una de pervertir los valores del superhéroe acojonante, es como si hubieran contratado a los señores del mal (sí, esos que invadieron la mansión de los vengadores y le dieron una paliza de muerte a Jarvis, al Caballero Negro y a Hércules ) y se creyeran la paranoia de que son héroes

El Dr Manhatan podría ser apagón, o sea le dicen haz esto, haz lo otro, lo de mas allá... y va el tío y lo hace sin mas... da igual que sea coger el gatito de una niña en un árbol, que descuatizar a un tío. Estupendo

El único que parece que tiene sentido común es uno que no me acuerdo del nombre, que va con una nave, que en una ocasión detienen un incendio. Pero al detener a los delincuentes se dedica a sacarles las articulaciones y los huesos literalmente afuera a base de hostia limpia :shocked2:

Y ya el momento culminante de tener que cometer un genocidio con la esperanza de que no se peleen más EEUU y URSS, me parece de patio de colegio. Como si fueran a dejar de enfrentarse por eso :lol:, Ahora mismo lo han hecho y no ha hecho falta hacer una barbaridad de proporciones astronómicas  :chalao: :chalao: :chalao: :borracho: :borracho: :borracho:

En fin, curioso como poco...

Mejor que la peli, lee el cómic. Yo creo que el director se pensó que estaba haciendo 300 2 o algo así... Demasiado gore para como es el cómic.

En cuando a la obra, creo que es el cómic que más veces he leido, y a cada relectura encontraba nuevos matices y me gustaba más. Aunque creo que la parte del pirata sobra completamente. Creo que nunca he llegado a leerla entera. Vamos, que estás todo emocionado pasando las páginas pensando en qué puede pasar... y zas, pirata en toda la boca. Y así todo el rato.

¿Y soy el único que no ve a Rorschach como un loco, si no como el personaje más cuerdo de la historia?
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 19 Marzo, 2012, 14:39:59 pm
Rorschach es un paranoico psicópata con traumas sexuales muy serios.

Otra cosa es que al final de la historia sea el único que encaje en nuestra idea de héroe, nos da la sensación de que se redime de su locura.

Pero no, de cuerdo nada.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 19 Marzo, 2012, 14:42:42 pm
Leere el cómic, que me ha entrado curiosidad... aunque no apruebe para nada comportamientos de ese tipo, pero oye... hay que leer de todo en esta vida :thumbup:

Y sí, creo que al final debe ser el más cuerdo porque es el que mantiene su moralidad hasta el final... por lo demás vaya jarto todo un rato ;)

 :borracho:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: SpiderSense en 19 Marzo, 2012, 14:49:57 pm
No sé, yo nunca le he visto como un psicopata, ni al principio, ni al final.

De hecho, lo cuenta él mismo en su historia
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Yo lo veo como una persona que ha sufrido mucho y que ha sido llevada al límite.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 19 Marzo, 2012, 15:03:28 pm
Acosar a un viejo con cáncer, asaltar su casa y amenazarle no me parece algo digno de una persona mínimamente cuerda...

Ten en cuenta que Rorschach cuenta su historia desde su propio punto de vista. Lógicamente él no se va a poner de psicópata, sino que va a justificar su manera de comportarse. Todos los personajes justifican su propia personalidad como si fuesen todos lógicos y coherentes, pero el lector es suficientemente listo para darse cuenta de que Rorschach (y los demás) tienen problemas mentales muy serios.

De hecho, esa es una de las tesis de este cómic: si los superhéroes fuesen reales no serían héroes, sino sujetos con una sexualidad mal desarrollada, personas con carencias afectivas, psicópatas violentos, etc. Un tío que se pone una máscara y sale a la calle no sería un modelo a imitar. Esto lo estamos viendo ahora con los tontainas que salen por la televisión para ser "superhéroes" urbanos, ninguno de ellos por cómo se expresa tiene pinta de ser una persona con la cabeza bien colocada entre los hombros.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 19 Marzo, 2012, 15:04:17 pm
uy si, rorschach mantiene su moralidad... ::) En el comic justifica los bombardeos de hiroshima y nagasaki porque dice que así se ahorraron mcuhas mas muertes sin embargo no comprende el plan de Ozymandias ::). Por lo demas es un perturbado con traumas sexuales, ideas fascistas. Un tio completamente cuadriculado, las cosas son buenas o malas, blancas o negras, el bien y el mal cambian de forma pero nunca se mezclan (como indica su máscara, perdon, su cara :lol:). Si algo es malo se destruye, si es bueno se protege (claro que cosas como la homosexualidad son malas :disimulo:). Yo no diría que es precisamente un ejemplo a seguir.

El plan de Ozy (ligeramente difernete en el comic) es cojonudo para parar una guerra mundial nuclear, no se donde está el fallo, la cosa es conseguir un enemigo suficientemente poderoso y que acojone tanto que los países solo piensen en el y dejen sus rencillas. El plan es muy bueno para parar la guerra aunque sea totalmente inmoral. Pero bueno, el hombre mas inteligente del mundo puede asumirlo. Y hay que tener en cuenta que el universo watchmen no es el nuestro, es el nuestro si hubiesen existido los superheroes (por cierto, superheroes realistas y no los de marvel o DC, esa es la idea), la situación de la guerra fría allí estaba realmente al borde de explotar, la presencia de manhattan en uno de los bandos ponía muy nervioso al otro. Moore nos presenta una situación realmente de genocidio o genocidio, tu eliges, y ozy eligió el que conllevaba menos número de muertos.

manhattan no es que sea apagón, es que es lo que quiera. :lol: Nixon lo utilizó con fines políticos si pero con el tiempo perdió todo interés en la raza humana (muy grande la frase, "para mi el hombre mas inteligente del mundo no es diferente de la termita mas inteligente del mundo" o "la vida es un fenómeno sobrevalorado") aunque recupera parte gracias a Laury (todo el discurso del milagro y el emparejamiento humano y eso).

Por lo demás decir que el comic es mil veces mejor que la peli claro (en la peli no se ve como la presencia de manhattan ha cambiado el mundo, con sus nuevos sistemas de energía para los coches y demás y con mucha mas profundidad de personajes y menos centrada en las escenas de lucha).

Lo que me extraña es que nadie haya mencionado al comediante, uno de los personajes mas interesantes de la obra para mi.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Willard en 19 Marzo, 2012, 15:17:59 pm
Mi eterno comic por leer. Lo tengo comprado desde hace bastante tiempo, pero por pereza, no lo he comenzado aún  :shocked2:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 19 Marzo, 2012, 15:19:10 pm
Rorschach está como una puta cabra, lo que pasa es que hay escenas muy bien diseñadas para que te pongas en su pellejo. Es lógico que si estás leyendo un cómic sobre un asesinato te pongas en el lugar del único que investiga el asesinato porque de alguna forma pasa a ser protagonista de la trama principal.

Pero vamos, todo tipo de traumas... contradicciones, como la que señala Dogfather... totalmente asexual por culpa de aquella escena de su infancia... incapaz de mantener ningún tipo de relación de amistad (veáse la escena en la que Búho Nocturno se entera de la muerte de cierto personaje y Rorschach intenta consolarle sin tener ni idea de cómo hacerlo)... personalidad narcisista, falta de remordimientos y demás signos de ser un psicópata... por no hablar de sus resultados en el test de Rorschach.

Mi eterno comic por leer. Lo tengo comprado desde hace bastante tiempo, pero por pereza, no lo he comenzado aún  :shocked2:

¡HUYE! Que te vas a comer cada spoiler...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 19 Marzo, 2012, 15:34:14 pm
uy si, rorschach mantiene su moralidad... ::) En el comic justifica los bombardeos de hiroshima y nagasaki porque dice que así se ahorraron mcuhas mas muertes sin embargo no comprende el plan de Ozymandias ::). Por lo demas es un perturbado con traumas sexuales, ideas fascistas. Un tio completamente cuadriculado, las cosas son buenas o malas, blancas o negras, el bien y el mal cambian de forma pero nunca se mezclan (como indica su máscara, perdon, su cara :lol:). Si algo es malo se destruye, si es bueno se protege (claro que cosas como la homosexualidad son malas :disimulo:). Yo no diría que es precisamente un ejemplo a seguir.

Mas que nada, era por darle una palmadita en la espalda al amigo Guardián, lo que me parece gracioso es que digas todo esto, y luego sueltes esto otro...

Citar
El plan de Ozy (ligeramente difernete en el comic) es cojonudo para parar una guerra mundial nuclear, no se donde está el fallo, la cosa es conseguir un enemigo suficientemente poderoso y que acojone tanto que los países solo piensen en el y dejen sus rencillas. El plan es muy bueno para parar la guerra aunque sea totalmente inmoral. Pero bueno, el hombre mas inteligente del mundo puede asumirlo. Y hay que tener en cuenta que el universo watchmen no es el nuestro, es el nuestro si hubiesen existido los superheroes (por cierto, superheroes realistas y no los de marvel o DC, esa es la idea), la situación de la guerra fría allí estaba realmente al borde de explotar, la presencia de manhattan en uno de los bandos ponía muy nervioso al otro. Moore nos presenta una situación realmente de genocidio o genocidio, tu eliges, y ozy eligió el que conllevaba menos número de muertos.

O sea te parece mal defender cualquier homicidio y luego te parece bien esto. Cojonudo :thumbup: :lol:. Siempre hay una opción mas cuerda a eso, por ejemplo desmantelar los misiles que se lanzan, aunque sean a pleno vuelo. De todas formas, eso no ocurrirá nunca, porque por muy hijoputa que sea un político se dará cuenta que un mundo en el que no pueda vivir él no es viable. Por puro egoismo, pero ahí está

Ya sé que te gusta discutir conmigo, pero moderadores, ya veis quién es el que mete cizaña  ;)


Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Chaqueta molona en 19 Marzo, 2012, 19:54:06 pm
Lo siento, pero siempre he estado y estare en contra de que es mas realista porque todos los superheroes que protagonizan esta historia tienen problemas/ psicologicos o psiquiatricos. No lo tengo a mano, pero hay un correo del vol3. de Los Vengadores donde Roke Gonzalez lo explica brevemente. ¿Creeis que los bomberos son asi tambien? Aunque parezca mentira en este mundo tambien existe la gente buena y sana.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 19 Marzo, 2012, 20:02:27 pm
¿Creeis que los bomberos son asi tambien?

No sé, yo creo que los antidisturbios de Valencia y Barcelona sí  :P
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 19 Marzo, 2012, 20:38:56 pm
Lo siento, pero siempre he estado y estare en contra de que es mas realista porque todos los superheroes que protagonizan esta historia tienen problemas/ psicologicos o psiquiatricos. No lo tengo a mano, pero hay un correo del vol3. de Los Vengadores donde Roke Gonzalez lo explica brevemente. ¿Creeis que los bomberos son asi tambien? Aunque parezca mentira en este mundo tambien existe la gente buena y sana.

No sé quien es ese Roke, pero desde luego estoy contigo. La gente buena y sana existe y son la causa de que este mundo no sea un auténtico manicomio :thumbup: :thumbup: :thumbup:

Eso sí, si tuvieran poderes, seguramente no se pondrían un traje con máscara o algo así.

O quizá sí, por qué no? Porque la poli les pillaría enseguida :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 19 Marzo, 2012, 20:45:20 pm
Eso sí, si tuvieran poderes, seguramente no se pondrían un traje con máscara o algo así.

O quizá sí, por qué no? Porque la poli les pillaría enseguida :lol:

Sobre todo cuando por muy buenas obras que hicieran algun desfalco siempre se haria.  :disimulo:

Eso es lo que estabas pensando tú? :disimulo:

A ver, a ti y a mi se nos puede pasar eso, pero seguramente al ver que hacemos un daño serio a alguien que no se lo merece sentiriamos remordimientos y parariamos

El problema está cuando encima de no parar se retrotae en si mismo y se inventa mil excusas muy creíbles todas para seguir con esa conducta.

Este tipo no sería un héroe :lol:, y nosotros tampoco :hola:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 19 Marzo, 2012, 21:08:27 pm
Después de tu último comentario, todo el argumento que he escrito se va a la mierda... vamos a dejarlo :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 20 Marzo, 2012, 00:13:18 am
yo no he picado :lol:. Primero he dicho porqué Rorschach es un completo desequilibrado y que se contradice.

y luego he dicho que no veo mal (mal en cuanto a que es creíble y encaja bien en la historia que se pretende contar) que lo que hace Ozy acabe con la guerra, yo creo que también acabaría con ella o la retrasaría bastante, hasta que desaparezca ese miedo al nuevo enemigo COMUN (de todas maneras gracias a Rorschach puede adelantarse ese nuevo comienzo de la guerra). O sea que en ningún momento estoy diciendo que yo haría lo mismo o que me parezca cojonuda la solución que toma pero si digo que es una decisión que encaja a la perfección con una personaje de las características de Ozymandias, cualquier otra solución destrozaría una gran historia.


Volviendo a los supers desequilibrados... no es lo mismo ser bombero que decidir salir por las noches a detener gente peligrosa enmascarado y saltándote la ley en el proceso para a la vez mantener una identidad civil normal por el día. Creo que la mayoría de bomberos no serían capaces de hacerse vigilantes enmascarados por lo tanto no son el mismo tipo de gente, sin embargo si vería a un antidisturbios (ya que los menciona peube) o similar llegando a ser capaz de hacerlo (ya me entendeis) y para mi un antidisturbios es mucho mas violento que un bombero, por tanto volvemos a lo mismo, hay que ser un tipo de persona singular para hacerse super y durar en ello sin acabar mal o sin dejarlo al poco tiempo.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 20 Marzo, 2012, 08:36:11 am
Le di vueltas hace un tiempo a por qué Batman lleva máscara (en mi cabeza es el primer superhéroe que lleva máscara). Quiero decir, si cree que lo que hace es bueno para la sociedad, y es una de las personas más admiradas de Gotham, ¿por qué se tapa la cara? Porque de algún modo sabe que realmente no está bien salir a la calle a repartir estopa saltándose la ley, porque incluso él mismo lo ve mal.

No estamos hablando de que para ser un héroe haya que estar loco, sino para todo lo que lo acompaña: la ropa, la identidad secreta...

De todos modos, siendo un poco más cínico, tampoco es que los superhéroes sean los únicos locos. En el cómic y en el mundo real la mayoría de la gente tiene su puntito de problemas especiales.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 20 Marzo, 2012, 09:37:15 am
Le di vueltas hace un tiempo a por qué Batman lleva máscara (en mi cabeza es el primer superhéroe que lleva máscara). Quiero decir, si cree que lo que hace es bueno para la sociedad, y es una de las personas más admiradas de Gotham, ¿por qué se tapa la cara? Porque de algún modo sabe que realmente no está bien salir a la calle a repartir estopa saltándose la ley, porque incluso él mismo lo ve mal.

En realidad, si nos guiamos por Año Uno de Miller, al principio sale sin disfraz, pero comienza a pensar que necesita algo que asuste a los criminales, de ahí la famosa escena del murciélago, con lo cual Batman utiliza el disfraz/máscara como una herramienta para intimidar a los criminales e infundir respeto.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 20 Marzo, 2012, 09:56:03 am
de hecho es uno de los motivos por los que los supers se disfrazan, infundir temor/respeto en el malechor  :thumbup:

sino me equivoco lo hemos visto en batman, spiderman, caballero luna...  el traje hortera de wonder man no cuenta :lol:

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 20 Marzo, 2012, 11:10:50 am
No se yo si Spiderman encajaría con lo que comentaba, aunque el Caballero Luna un poco si.
De todas formas el Caballero Luna en sus inicios estaba relacionado tanto con el satélite del que recibía sus poderes, como del dios de la venganza Konshu, quizá su aspecto vaya más relacionado con eso.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 20 Marzo, 2012, 13:27:42 pm
Le di vueltas hace un tiempo a por qué Batman lleva máscara (en mi cabeza es el primer superhéroe que lleva máscara). Quiero decir, si cree que lo que hace es bueno para la sociedad, y es una de las personas más admiradas de Gotham, ¿por qué se tapa la cara? Porque de algún modo sabe que realmente no está bien salir a la calle a repartir estopa saltándose la ley, porque incluso él mismo lo ve mal.

En realidad, si nos guiamos por Año Uno de Miller, al principio sale sin disfraz, pero comienza a pensar que necesita algo que asuste a los criminales, de ahí la famosa escena del murciélago, con lo cual Batman utiliza el disfraz/máscara como una herramienta para intimidar a los criminales e infundir respeto.

No sé si me he explicado.

De nuevo, Bruce Wayne en Año Uno decide disfrazarse (de paisano) para reducir el crimen de la ciudad. No lo hace dando la cara. No se presenta ante el chulo y las putas diciendo "soy Bruce Wayne" para darle una paliza. Y no lo hace por lo que digo, porque sabe que sería ilegal, que sería un criminal.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 20 Marzo, 2012, 14:04:20 pm
A ver, tal como lo veo yo la máscara y la ocultación de la identidad es una medida de discreción y precaución (trajes a parte, que en la realidad serían bastante patéticos y sin seriedad, el de Batman todavía y alguno que otro), mostrar tu identidad al malhechor es un acto de prepotencia y de pocas luces, ocultar te protege de posibles replesalias futuras contra ti o contra gente cercana a ti. También sirve para crear una figura libre de las debilidades que pueda haber con tu alter ego, siempre susceptibles de usarlas en contra

Vamos, son todo ventajas ante un mundo no precisamente cariñoso y comprensivo, te proporcina tranquilidad cuando la necesitas, y reflexionar ante la violencia que vives con tu otra identidad

Yo creo que es muy cuerdo

Ahora, luego está el hecho de que hagas eso de salir por ahí a impartir justicia, porque a los que a unos les parece justo quizá a otros no tanto... hombre el que tiene unos valores acompañados de una buena dosis de humildad dificilmente se le podrá achacar actos demasiado violentos... no sé, es un tanto disparate, a parte del hecho de que no parece real engañar a la policia y a los que te rodean
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 20 Marzo, 2012, 14:15:23 pm
opción 1 de la máscara: Se lleva para crear un símbolo y acojonar a los enemigos todo en 1, el caso de batman me parece bastante claro y casos como lobezno o el capi creo que también encajan.

opción 2 para llevar máscara: Que no te reconozcan, en un mundo donde si somos realistas no te interesaría que la policía te identificase y si no somos realistas no te interesaría que tus archivillanos sepan quién eres. Basicamente a todos los supers les es util, aunque casos como lobezno o el capi por ejemplo no les sirve, la llevan por lo primero que he dicho.

opción 3 de llevar máscara: ésta la leí en la sinopsis de infamous (el videojuego) y no se si se ha tratado en los comics pero me gusta, aunque le quita bastante heroísmo al personaje pero se acerca a watchmen un poco, los supers llevan máscaras para que no se les vea la cara cuando cometen errores. :disimulo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 20 Marzo, 2012, 14:39:39 pm
pues la opción tres es muy buena :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Unocualquiera en 20 Marzo, 2012, 14:56:01 pm
Por no mencionar las multiples y numerosas demandas y denuncias por daños que el superheroe haga en el ejercicio de la actividad.  :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Aleronin en 20 Marzo, 2012, 20:54:15 pm
Por no mencionar las multiples y numerosas demandas y denuncias por daños que el superheroe haga en el ejercicio de la actividad.  :lol:
Para eso esta el control de daños
(http://www.fanschoicecomics.com.ar/marvel-comics-damage-control-vol-_iZ529XvZiXpZ1XfZ85408296-529-1-O.jpgxIM.jpg)
 :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 20 Marzo, 2012, 21:40:45 pm
Por no mencionar las multiples y numerosas demandas y denuncias por daños que el superheroe haga en el ejercicio de la actividad.  :lol:

eso lo he tenido en cuenta cuando he dicho "errores", daños a la propiedad, daños al mobiliario urbano, daños a terceras personas, momentos rídículos o humillantes para ellos... con la máscara te ahorras el aguantar el acoso de la ley o de la sociedad en tu identidad civil.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 20 Marzo, 2012, 22:29:48 pm
Mezcla las tres opciones y te sale todo perfecto.

Para meter miedo, no tener represalias de villanos y no tener que responder por nada  :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 20 Marzo, 2012, 22:34:51 pm
opción 3 de llevar máscara: ésta la leí en la sinopsis de infamous (el videojuego) y no se si se ha tratado en los comics pero me gusta, aunque le quita bastante heroísmo al personaje pero se acerca a watchmen un poco, los supers llevan máscaras para que no se les vea la cara cuando cometen errores. :disimulo:

Ya te la leí la otra vez que la mencionaste... y me sigue embelesando  :lol:

Pero bueno, quitemos la máscara. Sigue siendo muy raro que un señor salga a la calle a pegarse con otra gente. Ahí falla algo.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 20 Marzo, 2012, 22:49:03 pm
opción 3 de llevar máscara: ésta la leí en la sinopsis de infamous (el videojuego) y no se si se ha tratado en los comics pero me gusta, aunque le quita bastante heroísmo al personaje pero se acerca a watchmen un poco, los supers llevan máscaras para que no se les vea la cara cuando cometen errores. :disimulo:

Ya te la leí la otra vez que la mencionaste... y me sigue embelesando  :lol:

Pero bueno, quitemos la máscara. Sigue siendo muy raro que un señor salga a la calle a pegarse con otra gente. Ahí falla algo.

Falla que si ocurre en la vida real, le llamariamos loco o que algo oculta  :contrato:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 20 Marzo, 2012, 22:49:53 pm
Para eso está la suspensión de la realidad.  :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 20 Marzo, 2012, 23:13:56 pm
Tiembla Galactus  :disimulo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Angelus en 21 Marzo, 2012, 10:13:39 am
¿ En este hilo que se comentaba ? :lol: :lol: :lol:

No me ha sorprendido el primer puesto de Watchmen , aunque no esté de acuerdo  :contrato:


Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 21 Marzo, 2012, 13:06:13 pm
opción 1 de la máscara: Se lleva para crear un símbolo y acojonar a los enemigos todo en 1, el caso de batman me parece bastante claro y casos como lobezno o el capi creo que también encajan.


Pero quién se va a acojonar viendo un traje de superhéroe :lol:. Yo veo que me viene un tio vestido de Batman, y después de partirme en dos de la risa sentiría una auténtica lastima por este hombre. Y luego quizá me acojonaría por la actitud que tuviera

Y ya no digamos que te venga alguien con el disfraz de Spiderman o sobretodo del Capitán América

-Tio disfrazado de Capi: Hola, soy el Capi

-Yo:  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lloron:

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Deke Rivers en 21 Marzo, 2012, 13:29:04 pm
opción 1 de la máscara: Se lleva para crear un símbolo y acojonar a los enemigos todo en 1, el caso de batman me parece bastante claro y casos como lobezno o el capi creo que también encajan.


Pero quién se va a acojonar viendo un traje de superhéroe :lol:. Yo veo que me viene un tio vestido de Batman, y después de partirme en dos de la risa sentiría una auténtica lastima por este hombre. Y luego quizá me acojonaría por la actitud que tuviera

Y ya no digamos que te venga alguien con el disfraz de Spiderman o sobretodo del Capitán América

-Tio disfrazado de Capi: Hola, soy el Capi

-Yo:  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lloron:




Bueno, eso es porque los Superheroes no existen.

Yo siempre digo que los trajes de superheroes es como la ropa deportiva. Si lo piensas, la ropa deportiva es sumamente ridícula y no por ello la gente la deja de ver normal.

Vamos, si no te ries de (cítiese cualquier jugador de futbol) por ir por ahi en pantalones cortos y camisetas de colorines...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 21 Marzo, 2012, 14:00:44 pm
Yo siempre digo que los trajes de superheroes es como la ropa deportiva. Si lo piensas, la ropa deportiva es sumamente ridícula y no por ello la gente la deja de ver normal.

Vamos, si no te ries de (cítiese cualquier jugador de futbol) por ir por ahi en pantalones cortos y camisetas de colorines...

Has dicho algo muy interesante. Lo cierto es que si no te ries de las mas que chillonas prendas deportivas (sobre todo las plastiprendas actuales) es por un motivo: Porque es algo aceptado por la sociedad y por ende no se ve como algo ridiculo

Pues con los trajes y actitudes de los supers igual pero trasladado a su mundo, no hay mas
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 21 Marzo, 2012, 14:06:27 pm
Pero no se puede ignorar el contexto. Si ves a un jugador de fútbol por el pasillo de la oficina pues te partes el culo igual, porque está aceptado por la sociedad sólo en el contexto del campo de fútbol.

Yo creo que los trajes de superhéroes producirían más risa que otra cosa, sí.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 21 Marzo, 2012, 14:13:30 pm
Sn muy ridiculos, es verdad, pero lo que yo digo es que en su mundo cantan tanto como para el nuestro la ropa deportiva
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: 14+8 SpiderChen en 21 Marzo, 2012, 14:15:20 pm

 Anda que no se tiene que ir chulo con una faldita lila y un arco a la espalda      :disimulo:                      :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 21 Marzo, 2012, 14:31:23 pm
Más que ropa de deporte, yo pensaría en las mallas ajustadas de colorines de los ciclistas, marcando músculos, huesos y carne en general. Por muy deportivo que sea, si yo veo a alguien vestido así por la calle me parecería muy raro.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Deke Rivers en 21 Marzo, 2012, 14:37:53 pm
Pero no se puede ignorar el contexto. Si ves a un jugador de fútbol por el pasillo de la oficina pues te partes el culo igual, porque está aceptado por la sociedad sólo en el contexto del campo de fútbol.

Yo creo que los trajes de superhéroes producirían más risa que otra cosa, sí.

Evidentemente si no eres Superheroe sería ridículo llevar ropa de Superheroe...

Lo que digo es que en un contexto fantástico en donde existen superheroes que tienen la presumible necesidad de ir vestirse de superheroes...

Pues el asunto no sería ridículo ( no  tanto, vamos).

Yo es que la ropa deportiva no la encuentro ridicula. No dejan de ser camisetas o pantalones de colorines (sin contar los chandals, sudaderas, etc). No da sensacion de ir disfrazado. Una camiseta de un equipo de futbol se puede combinar perfectamente con un pantalon tejano o incluso en verano ir con el equipo completo. Lo que es ridiculo es que alguien vaya por la calle con un traje de gimnasia o de ballet como indumentaria. Si ya es ridiculo que un gimnasta vaya por la calle con esa ropa, imaginate que encima lleve mascara, capa e insignias de animales.  :lol: Es algo parecido a ir con ropa militar. Se puede llevar una camiseta o incluso los pantalones pero ir por la calle en plan boina verde...  :lol:

Los policías van de policías por la calle.

Yo también me vería ridículo si fuera a trabajar vestido de policía ( y sin serlo).

EDITO: Unión de mensajes.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 21 Marzo, 2012, 14:45:35 pm
De hecho me parece inexplicable que los superhéroes no lleven aunque sea algo de kevlar. Que entiendo que algunos no lo necesitan, pero a la mayoría no les vendría nada mal. Por muy ágiles que sean tendrían que haber sido acribillados ya docenas de veces por criminales comunes, da igual que tengan la capacidad de esquivar balas, de la misma forma que casi todo el mundo tenemos la capacidad de andar pero de vez en cuando nos ostiamos por la calle.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Deke Rivers en 21 Marzo, 2012, 14:47:01 pm
Los policías van de policías por la calle.

Yo también me vería ridículo si fuera a trabajar vestido de policía ( y sin serlo).

Pero los trajes de policia no son extravagantes.

Bueno, define extravagante.

Pues de cura, o de monja o de estrella del rock o de piloto de carreras o de obrero de la construcción...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Angelus en 21 Marzo, 2012, 14:58:04 pm
Si es que ya se ven "ridiculos" mientras practican ese deporte... imaginatelos por la calle o en la barra de un bar.

A la Power Girl que has puesto no me importaría  :lol:

Aún así , en caso de que existieran , alguna cosa tendrían que llevar ,otra cosa es que la mayoría de los diseños de los comics no provoquen risas trasladados a la vida real.

En caso de tener superpoderes , yo me haría un uniforme  :P

A este paso habrá un hilo Superheroes Fashion Week ...



Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Deke Rivers en 21 Marzo, 2012, 15:02:30 pm
Bueno, define estravagante.

Buscalo en el diccionario...  :P

Pues de cura, o de monja o de estrella del rock o de piloto de carreras o de obrero de la construcción...

Son indumentarias que, sin ser ridiculas, fuera de su ambiente llaman la atencion. Pero es que el traje de un superheroe es ridiculo en todos los sentidos.

(http://28.media.tumblr.com/tumblr_kt80n9pnSR1qz7tc4o1_500.jpg)

Si tu ves igual de ridiculos a los policias que al Spiderman ese...  :lol:


Lo que digo es que los Superheroes no existen.

Alguien vestido de Superheroe en el mundo real sería ridiculo porque esencialmente...los superheroes no existen. Siempre van a estar "fuera de contexto".



Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Angelus en 21 Marzo, 2012, 15:16:27 pm
Escote y piernas aún , para distraer  :lol:

Pero los tacones no los veo yo muy prácticos para perseguir malosos
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 21 Marzo, 2012, 15:52:40 pm
opción 1 de la máscara: Se lleva para crear un símbolo y acojonar a los enemigos todo en 1, el caso de batman me parece bastante claro y casos como lobezno o el capi creo que también encajan.


Pero quién se va a acojonar viendo un traje de superhéroe :lol:. Yo veo que me viene un tio vestido de Batman, y después de partirme en dos de la risa sentiría una auténtica lastima por este hombre. Y luego quizá me acojonaría por la actitud que tuviera

Y ya no digamos que te venga alguien con el disfraz de Spiderman o sobretodo del Capitán América

-Tio disfrazado de Capi: Hola, soy el Capi

-Yo:  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lloron:



yo no se si me explico tan mal o que :lloron: :lloron: :lloron:

pues claro que te ríes de el si es la primera vez que sale con el traje pero una vez que te ha partido la boca 8 veces y mandado a la carcel 12 y a todos tus colegas malhechores mas de lo mismo su traje acojona, así vaya vestido de sevillana y ya no te digo si lleva el traje de un tío que ganó la segunda guerra mundial. :disimulo: Un traje no es un símbolo hasta que no se convierte en uno y eso pasa con el tiempo y las acciones de quién lo lleva. Los rateros de gotham ya se acojonan solo de ver una silueta con cuernos y una capa y a no ser que sean imbéciles no les entra la risa cuando lo ven, es mas, probablemente salgan a fuego de la zona. Lo dicho, un símbolo que acojona.



opción 1 de la máscara: Se lleva para crear un símbolo y acojonar a los enemigos todo en 1, el caso de batman me parece bastante claro y casos como lobezno o el capi creo que también encajan.


Pero quién se va a acojonar viendo un traje de superhéroe :lol:. Yo veo que me viene un tio vestido de Batman, y después de partirme en dos de la risa sentiría una auténtica lastima por este hombre. Y luego quizá me acojonaría por la actitud que tuviera

Y ya no digamos que te venga alguien con el disfraz de Spiderman o sobretodo del Capitán América

-Tio disfrazado de Capi: Hola, soy el Capi

-Yo:  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lloron:




Bueno, eso es porque los Superheroes no existen.

Yo siempre digo que los trajes de superheroes es como la ropa deportiva. Si lo piensas, la ropa deportiva es sumamente ridícula y no por ello la gente la deja de ver normal.

Vamos, si no te ries de (cítiese cualquier jugador de futbol) por ir por ahi en pantalones cortos y camisetas de colorines...

esto si tiene sentido  :thumbup:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 21 Marzo, 2012, 16:14:25 pm
opción 1 de la máscara: Se lleva para crear un símbolo y acojonar a los enemigos todo en 1, el caso de batman me parece bastante claro y casos como lobezno o el capi creo que también encajan.


Pero quién se va a acojonar viendo un traje de superhéroe :lol:. Yo veo que me viene un tio vestido de Batman, y después de partirme en dos de la risa sentiría una auténtica lastima por este hombre. Y luego quizá me acojonaría por la actitud que tuviera

Y ya no digamos que te venga alguien con el disfraz de Spiderman o sobretodo del Capitán América

-Tio disfrazado de Capi: Hola, soy el Capi

-Yo:  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lloron:



yo no se si me explico tan mal o que :lloron: :lloron: :lloron:


Pues hombre, yo creo que te has explicado mal :lol:

Citar
pues claro que te ríes de el si es la primera vez que sale con el traje pero una vez que te ha partido la boca 8 veces y mandado a la carcel 12 y a todos tus colegas malhechores mas de lo mismo su traje acojona, así vaya vestido de sevillana y ya no te digo si lleva el traje de un tío que ganó la segunda guerra mundial. :disimulo: Un traje no es un símbolo hasta que no se convierte en uno y eso pasa con el tiempo y las acciones de quién lo lleva. Los rateros de gotham ya se acojonan solo de ver una silueta con cuernos y una capa y a no ser que sean imbéciles no les entra la risa cuando lo ven, es mas, probablemente salgan a fuego de la zona. Lo dicho, un símbolo que acojona.

En fin, una vez que te haya partido la boca 20 veces sentirás pena por tu dolor... pero cuando veas, y sobretodo cuando vean todos los demás seres vivientes con dos dedos de frente por la tele o en vivo a un tio que sale de un coche vestido de Batman sentirán una gansa gana de partirse en dos y después llorar porque el mundo haya llegado a semejante situación. Por un momento sentirán pena, pero otra vez cuando recuerden el traje y la máscara de Batman las ganas de reir volveran.. y de mientras Batman alias X  :lol: volverá a su cuadra satisfecho de que su traje impone respeto y acojona a los malhechores. Mientras tanto todos incluido el malhechor con un permiso de condicional se estarán partiendo el culo porque un tio vestido de Capitán Rambo les ha dao un escarmiento y encima les ha llevado a la cárcel. Cuando vuelvan a encontrarse con él aguantarán las ganas de reir, incluso simularán que se asustan para que no se cabree más todavía. Y entonces el bienhechor se sentirá satisfecho porque cree que todo está correcto

Y de mientras alguien estará en la cama con Power girl porque ya no aguantaban más ninguno de los dos :lol: :lol: :lol:


Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 21 Marzo, 2012, 16:19:06 pm
 :sospecha: :sospecha: :sospecha:

has recibido pocas palizas en clase verdad??  :lol: porque cuando yo era pequeño habia gente propensa a meterse en peleas que no solía perder nunca (solian ser mayores claro) y creeme que a nadie se le ocurría reirse de él ni siquiera por la espalda no vaya a ser que oyese (así fuese vestido todo lo hortera que quisiese ir como con peinados a lo cenicero)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 21 Marzo, 2012, 16:28:35 pm
Pues alguna vez alguien utilizó la fuerza para acojonarme (no iba vestido de Batman :lol:) me asusté en el momento, sin embargo todavía recuerdo su gesto en la cara, y al cabo de los años me produce una tremenda risa... tanto su gesto como que alguien haya tenido la infantil reacción de necesitar asustar a alguien para sentirse tranquilo (Porque sentía mucho miedo y estaba inseguro de su situación) Lo que entiendo al cabo de los años es que era un crio con problemas de comportamiento

Pero todo ello no quita que al recordarlo me parta de risa por la situación tan tontuna :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 21 Marzo, 2012, 16:33:06 pm
claro, al recordarlo AHORA que esa época quedó bastante atrás pero en la época en sí te hiciste caca, pues a eso me refiero. Los rateros igual hasta que batman o el que sea se retire y se llegue a una nueva época (siempre que no le pase el traje a otro).
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 21 Marzo, 2012, 16:34:27 pm
Totalmente cierto. Y para demostrarlo, ¿qué mejor documento que entrar un día cualquiera a Asco de Vida, Cuánto cabrón y webs por el estilo? Allí la gente se descojona hasta llorar de risa de los canis. Buena parte de ese odio viene de que muchas veces habrán sido golpeados, robados o simplemente intimidados por ellos (de hecho en ADV es muy frecuente ver ADVs de gente que sufre atracos a manos de canis), y por tanto frente a ellos tendrán una postura de cierto temor e inseguridad, pero eso no quita que en cuanto estén a salvo no se vayan a descojonar de sus pintas, su manera de hablar o de eScriBiirH.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 21 Marzo, 2012, 16:39:20 pm
eso se ha visto también en DD. todos riendose de el en el bar de Josie hasta que aparece, en ese momento la risa se cambia por sudor y todos desean que lo que tienen en las calzonas sea una empanada de carne y no lo que es.  :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 21 Marzo, 2012, 16:40:09 pm
Hombre claro que me asusté, pero lo que no he dicho es que en ese momento al verle la cara me hizo mucha gracia, lo que pasa que en ese momento primaban otros sentimientos. El hecho es que entonces al de pocos dias y AHORA cuando lo recuerdo me produce una tremenda risa

Por eso digo que un tio vestido de Batman no produciria otra cosa que una risa descomunal, y que el pobre no estaría muy equilibrado que se diga si encima piensa que en el momento de amenazar acojona a la victima
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Angelus en 21 Marzo, 2012, 16:41:09 pm
Está claro que ir vestido de super siendo una persona normal es ridículo , siempre puedes encontrarte con el gracioso de turno y salir malparado  :shocked2:

http://www.youtube.com/watch?v=zXzJuL4SZeo (http://www.youtube.com/watch?v=zXzJuL4SZeo)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 21 Marzo, 2012, 16:45:09 pm
eso se ha visto también en DD. todos riendose de el en el bar de Josie hasta que aparece, en ese momento la risa se cambia por sudor y todos desean que lo que tienen en las calzonas sea una empanada de carne y no lo que es.  :lol:

Por eso el traje no produce acojone, sino la actitud que tenga el individuo que vaya disfrazado como un payaso... esto es el malhechor en un momento muy cuerdo decide no reirse porque sabe que el bienhechor no está muy sano y como le vea riendose se la carga

Coclusión: El bienhechor esta loco y no lo sabe
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Angelus en 21 Marzo, 2012, 16:54:07 pm
Eso se ha visto varias veces en los comics

"Sólo es un tío con mallas" , me vienen a la cabeza algunos comics de Spider-Man con situaciones parecidas , hasta que les dan lo suyo.

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Deke Rivers en 21 Marzo, 2012, 16:59:34 pm
En un mundo con superheroes, los trajes no sólo no se verían ridiculos, sino que incluso generarían moda.

Si ves a Superman volar, te importa tres pitos que lleve los calzoncillos rojos por fuera. Es más, todo Dios lo copiaría, porque Superman mola...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 21 Marzo, 2012, 17:00:57 pm
Lo que no es normal es que si alguien te amenaza no te asustes... otra cosa es admitirlo, que el no hacerlo denota pocas luces mas si cabe

El problema está en que encima Spiderman piense que se asustan de su traje y de su araña y no de su actitud con la consecuente paliza que les va a dar :torta: :torta: :torta: :chalao: :chalao: :chalao:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Angelus en 21 Marzo, 2012, 17:04:50 pm
Aunque cuando cambió al negro ( no sólo durante la etapa del simbionte ) , sí había una intención de generar más respeto
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 21 Marzo, 2012, 17:15:16 pm
En un mundo con superheroes, los trajes no sólo no se verían ridiculos, sino que incluso generarían moda.

Si ves a Superman volar, te importa tres pitos que lleve los calzoncillos rojos por fuera. Es más, todo Dios lo copiaría, porque Superman mola...

Eso mismo pasa en nuestro entorno... Me viene a la mente la moda de llevar los pantalones casi por las rodillas y enseñando los calzoncillos, lo cual es incomodisimo pero a alguien en su dia le dió por llevarlo así y mira

Y podriamos seguir con mas ejemplos... que si las botas chillonas y horripilantes de los futbolistas actuales, que parecen naves espaciales mas que otra cosa... son detalles que a mi me resultan de lo mas horteras y sin embargo hay gente que lo considera normal
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 21 Marzo, 2012, 17:20:24 pm
Pero vamos a ver Artemis, una cosa es que la gente se acostumbre a algo que pasa muchas veces, pero otra muy diferente que algo que ha sido duraaaante mucho tiempo un ridiculo insufrible... encima vaya acojonar a nadie

La gente cuando pasen mil años se acostumbrarán ha dicho suceso, (temor ni de coña) pero cuando se reunan cuatro amigos y empiecen a hablar del tema la risa será antológica :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 21 Marzo, 2012, 17:26:57 pm
Pero volvemos a lo mismo: Lo que a nosotros nos parece un ridiculo de campeonato (los disfraces), en el mundo de los supers no lo es en absoluto, y no por moda, sino porque intrinsecamente va con el genero... no se si me explico

Un ejemplo: Que yo recuerde, creo que nunca nadie se habia despollao a pierna suelta del traje de los 4F o el de Spiderman, pero basta con que la Antorcha le plante a Spiderman una bolsa de papel con dos agujeros para que el trepamuros se convierta en el hazmerreir de todo NY, y el unico detalle es ese, una jodida bolsa de la compra... ya ves tu :lol:

Sin embargo yo no descarto que un dia por nuestra realidad nos encontremos la moda de ir todos con una capa de Superman porque al famoso de turno le dió por su dia y claro, salen los imitadores y de ahi los inseguros, y de ahi...

No me extrañaría :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mike Moran en 21 Marzo, 2012, 17:38:14 pm
Pero volvemos a lo mismo: Lo que a nosotros nos parece un ridiculo de campeonato (los disfraces), en el mundo de los supers no lo es en absoluto, y no por moda, sino porque intrinsecamente va con el genero... no se si me explico

Un ejemplo: Que yo recuerde, creo que nunca nadie se habia despollao a pierna suelta del traje de los 4F o el de Spiderman, pero basta con que la Antorcha le plante a Spiderman una bolsa de papel con dos agujeros para que el trepamuros se convierta en el hazmerreir de todo NY, y el unico detalle es ese, una jodida bolsa de la compra... ya ves tu :lol:
-Mode Touchballs On-
Pues menudo ejemplo más malo has elegido  }:)

En esa escena, de Amazing Spiderman 258 USA (pag 18-21), cuando la prensa rodea a Spidey en la última viñeta de la pag 20, le empiezan a preguntar como si fuera un nuevo heroe más, a pesar de su aspecto, sin hacer mofa ni befa de él: cual es su nombre, cuales son sus poderes, porque lleva esa máscara... la única pregunta algo irrisoria es "¿qué significa la bolsa de papel?" Ni siquiera se cachondean de él por llevar un letrero de "pateame" en la espalda, tan sólo un periodista le pregunta al ver el traje de los 4F: "¿es una novatada para superheroes?" :lol:

Vamos, que reaccionan como si fuera un nuevo superheroe más de los muchos que pululan por ahí, pero no hacen mofa ni befa de el por llevar una bolsa de papel en vez de una máscara. Que luego Peter, en su línea, piense que ha hecho un ridículo espantoso al ser la víctima de una broma "cruel" de la antorcha, no implica que directamente haya hecho el ridículo que tú dices. La actitud de los periodistas no es de burla, sino de curiosidad ante este nuevo "heroe enmascarado".
-Mode Touchballs Off-
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 21 Marzo, 2012, 17:41:17 pm
Pero volvemos a lo mismo: Lo que a nosotros nos parece un ridiculo de campeonato (los disfraces), en el mundo de los supers no lo es en absoluto, y no por moda, sino porque intrinsecamente va con el genero... no se si me explico

Un ejemplo: Que yo recuerde, creo que nunca nadie se habia despollao a pierna suelta del traje de los 4F o el de Spiderman, pero basta con que la Antorcha le plante a Spiderman una bolsa de papel con dos agujeros para que el trepamuros se convierta en el hazmerreir de todo NY, y el unico detalle es ese, una jodida bolsa de la compra... ya ves tu :lol:

Sin embargo yo no descarto que un dia por nuestra realidad nos encontremos la moda de ir todos con una capa de Superman porque al famoso de turno le dió por su dia y claro, salen los imitadores y de ahi los inseguros, y de ahi...

No me extrañaría :lol:

A ver, en el mundo de los supers claro que no, porque nadie se pregunta "hey! este tipo se viste como uno de esos que salen en esas revistas que leen los niños desde los cuarenta". En los comics los superheroes existen desde los años cuarenta, o sea con el resurgimiento de los comics y todo su mundo. Por tanto no es extraño que nadie, a un transeunte cualquiera no le parezca raro ver a Spiderman vestido de araña con colores azul y rojo :lol:

Cómo que no me desollo de los trajes de los cuatro fantásticos, pero es que cuando veo u tio con mallas y con u cuatro en el pecho esto es de  :lol: :lol: :lol:

Es más, si alguien fuera a atracar u banco en el que estoy yo y el tio está con una bolsa de la compra mo me resultaria nada extraño, sin embargo si lo hiciera con el traje de Spiderman y con unos kilos de mas. Al de un rato cuando acaba todo y estoy en casa estaría partiendome la caja con el vecino al recordar dicho suceso

Sin enbargo la bolsa no sería algo demasiado recordatorio, y comico mucho menos

De todas formas como he dicho antes al cabo de mil años si alguien es tan tonto de crear la moda de ir vestido de Batman seria algo acostumbrado pero no quitaría el recordar de donde viene :sospecha:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: usuario temporal en 21 Marzo, 2012, 17:42:59 pm
Lo que pasa, y creo que alguien lo habrá dicho en algún momento (no estoy leyendo todo, escribís mucho), es que se ha perdido la referencia que hacía que las mallas ajustadas fuesen respetables. Los forzudos de circo, con sus mallas y sus capas, ya no los conoce nadie, ya nadie los identifica como una forma de vestir de alguien poderoso.

Por eso ahora se rediseñan los trajes haciendolos realistas: para hacer referencias a la ropa de la gente que tiene poder de nuestro entorno. El cuero, la ropa negra, los abrigos largos, el toque militar...
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Deke Rivers en 21 Marzo, 2012, 18:21:07 pm
Lo que pasa, y creo que alguien lo habrá dicho en algún momento (no estoy leyendo todo, escribís mucho), es que se ha perdido la referencia que hacía que las mallas ajustadas fuesen respetables. Los forzudos de circo, con sus mallas y sus capas, ya no los conoce nadie, ya nadie los identifica como una forma de vestir de alguien poderoso.

Por eso ahora se rediseñan los trajes haciendolos realistas: para hacer referencias a la ropa de la gente que tiene poder de nuestro entorno. El cuero, la ropa negra, los abrigos largos, el toque militar...


Ya, pero el equivalente actual realmente serían los deportistas. Son esos los que realizan "proezas físicas".

Más allá de la "iconocidad" del traje, probablemente resulta más cómodo unas mallas que un traje de cuero, por poner un ejemplo. Sin duda facilitaría más los movimientos.

Pero depende del superheroe y, claro, de los poderes que tenga.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mike Moran en 21 Marzo, 2012, 18:27:14 pm
Pero es que una máscara, no implica que seas "respetable". Todo lo contrario, ya que lo que mayormente indica a cualquiera que se encuentre contigo, creo yo, es que actúas al margen de la ley. Ya seas "bueno" o "malo".


¿O es que no leisteis Civil War? :lol::lol::lol:

PD:
Pero un tío con mallas, por mucho que quiera emular a fueras de la ley "enmallados" tan ilustres y populares como Robin Hood, no será respetable en la vida. Y si pretende ser un villano... mejor ni pensarlo :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Angelus en 21 Marzo, 2012, 18:34:22 pm
Bueno , a los deportistas les pagan , así que si les da por vestirlos de folklorica , a callar  :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: sergito en 21 Marzo, 2012, 18:59:04 pm
A mi me encanta cuando aparece un nuevo superheroe y se hace un traje... porque es un superheroe, y los superheroes llevan traje.

Y punto, no hay más.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mike Moran en 21 Marzo, 2012, 19:08:18 pm
A mi me encanta cuando aparece un nuevo superheroe y se hace un traje... porque es un superheroe, y los superheroes llevan traje.

Y punto, no hay más.
Aunque se puede ser superheroe, vivir en un mundo de supers, estar todo el día luchando contra gangsters, supervillanos y otros supers, y no llevar traje. Ni máscara. Ni mallas. Ni flowers :lol:

Por ejemplo:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

O, por supuesto:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Angelus en 21 Marzo, 2012, 19:57:41 pm
Si con los supers ya habría cachondeo imagina con los villanos  :lol:

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: 14+8 SpiderChen en 21 Marzo, 2012, 20:20:26 pm
Si con los supers ya habría cachondeo imagina con los villanos  :lol:



 Pues si yo veo a una (con sus mismas medidas) disfrazada de Coneja Blanca ..... no es precisamente cachondeo lo que se me pasa por la
cabeza .              :lol: :lol: :lol:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Angelus en 21 Marzo, 2012, 20:53:03 pm
 :lol:

Parece que en lo único que estaríamos de acuerdo en ver con uniformes de comic son mujeres  :contrato:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Aleronin en 21 Marzo, 2012, 21:03:08 pm
Super arbol  :ja: que original
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 21 Marzo, 2012, 23:31:45 pm
yo si veo a un tio balanceandose en telas de araña, caminando por la pared, pegando brincos de 1o metros y dando unos puños que tumban paredes vestido de rojo y azul y enmascarado yo me acojono de primeras y a lo mejor viendo lo que hace con el paso de los días me acaba gustando o lo acabo odiando (depende de si hace cosas buenas o malas). Yo lo digo.

Ahora, si aparece un gordo dando patadas giratorias con el mismo traje no, en este caso me río.


Yo todo el rato me estoy refiriendo a la presencia de supers con superpoderes en el mundo y no de tios tristes que dan pena. Decidme ahora que a vosotros os entra la risa si veis el primer caso que he puesto. :lol:


Por cierto, la moda de los 80 era mas hortera que los trajes de supers y fue moda. :disimulo:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Deke Rivers en 22 Marzo, 2012, 09:28:13 am
En un mundo con superheroes, los trajes no sólo no se verían ridiculos, sino que incluso generarían moda.

Si ves a Superman volar, te importa tres pitos que lleve los calzoncillos rojos por fuera. Es más, todo Dios lo copiaría, porque Superman mola...

Es que tiendes a considerar que de existir superheroes personas con superpoderes en el mundo real el contexto seria el mismo que el de los comics. No tendria ni pies ni cabeza en ningun sentido: el traje (insisto en que lo mas logico podrian ser variantes militares o trajes de camuflaje (y quiza algun distintivo reconocible) pero basicamente para mantener el anonimato -como hace la Ertzaintza- pero nunca como el traje de Wonder Man en los WCA), la desconfianza de la gente seria normal y mucho mas agudizada que en el comics, problemas legales, trastornos emocionales y un largo etcetera. Lo mas acertado seria pasar lo mas desapercibido posible y no que te vean a una hora lejos.

El tema se ha centrado en los superheroes pero no se han nombrado a los supervillanos. Ir camuflados seria lo esperable pero nunca ir en plan Enigma. Seria ridiculo.  :lol:

(http://cinefagos.files.wordpress.com/2010/07/joseph-gordon-enigma.jpg)

Aqui entramos en el terreno de la ciencia ficción.

De existir tipos con superpoderes y que luchan contra el crimen...

Pues vestirán dependiendo de sus poderes o de como actuan.

Está claro que alguien como Spiderman no usaría botas militares ni un traje verde de camuflaje. Iría en chandal antes que llevar eso.

¿por que?

Porque el tio es ágil y necesita algo que le facilite los movimientos.


La moda paramilitar podría valer para algunos personajes, pero para muchos no.

Muchos podría llevar una especie de mono. Otros, por ejemplo, para volar necesitarían ropa aerodinámica.


Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 22 Marzo, 2012, 11:59:04 am
(http://cinefagos.files.wordpress.com/2010/07/joseph-gordon-enigma.jpg)


Jor macho!, y encima el tio va sin máscara. Qué valiente!! :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Angelus en 22 Marzo, 2012, 13:47:51 pm
Sí,porque con el antifaz es superdifícil identificarlo  :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mike Moran en 22 Marzo, 2012, 14:05:29 pm
Sí,porque con el antifaz es superdifícil identificarlo  :lol:
Con un vistazo, te das cuenta de quien es: Super Eunuco.

Más que nada por lo poco que le abulta la ...  :oops: Clavaico al Ken de la Barbie en eso, oiga :lol: Yo diría que el interrogante del traje hace referencia a eso, a que es un poco... "indefinido" :lol: O a que la ha perdido y la busca desesperadamente, preguntándose donde andara, y de ahi el careto de la foto :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 22 Marzo, 2012, 16:31:50 pm
Sí,porque con el antifaz es superdifícil identificarlo  :lol:

Hosti, es verdad... ha evolucionado. Es más listo que Superman :lol: y más que los ciudadanos de Metropolis :lol: :lol: :lol:

Con un vistazo, te das cuenta de quien es: Super Eunuco.

Más que nada por lo poco que le abulta la ...  :oops: Clavaico al Ken de la Barbie en eso, oiga :lol: Yo diría que el interrogante del traje hace referencia a eso, a que es un poco... "indefinido" :lol: O a que la ha perdido y la busca desesperadamente, preguntándose donde andara, y de ahi el careto de la foto :lol:

Ahi va! No he sido el único en darse cuenta :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Artemis en 22 Marzo, 2012, 18:09:09 pm
Por cierto, ya casi no quedan cabinas de telefono...  :disimulo:

Siendo Zack Snyder el director de la ultima, lo mas facil es que veamos a Clark cambiarse en la cabina de un sex shop
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 22 Marzo, 2012, 18:40:56 pm
Yo creo que tenemos un ejemplo perfecto en los Ultimates: ropa ajustada para mayor libertad de movimientos, no demasiado llamativa pero sí con suficientes colorines y símbolos como para ser simbólica, resistente a golpes, cortes y probablemente hasta cierto punto balas. Claro que no todo el mundo podría permitírsela, eso sí.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 22 Marzo, 2012, 20:46:29 pm
Hosti, es verdad... ha evolucionado. Es más listo que Superman :lol: y más que los ciudadanos de Metropolis :lol: :lol: :lol:

No era que las gafas tenian una especie de hipnosis que impedian su reconocimiento?  :lol:


Y todos los demas con antifaz que excusa tienen? :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 22 Marzo, 2012, 21:55:04 pm
creo que la excusa es que es un comic.  :lol:

Hosti, es verdad... ha evolucionado. Es más listo que Superman :lol: y más que los ciudadanos de Metropolis :lol: :lol: :lol:

No era que las gafas tenian una especie de hipnosis que impedian su reconocimiento?  :lol:

Por cierto, ya casi no quedan cabinas de telefono...  :disimulo:

y quien las necesita pudiendo moverte a la velocidad de la luz.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 22 Marzo, 2012, 22:38:59 pm
ya. :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: ibaita en 22 Marzo, 2012, 22:41:25 pm
Pero si se quitase la ropa a la velocidad de la luz ésta se desintegraría, ¿no? Yo creo que un escondite vendrá bien.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 22 Marzo, 2012, 22:44:22 pm
da igual, puedes ir a por mas a la velocidad d ela luz. :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 22 Marzo, 2012, 22:53:15 pm
Ver para creer.  :torta:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 22 Marzo, 2012, 23:05:51 pm
A mi me imponen  :thumbup:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 22 Marzo, 2012, 23:09:17 pm
El tal Menganno salió hace algún tiempo en las noticias.  :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Salo en 22 Marzo, 2012, 23:18:09 pm
El tal Menganno salió hace algún tiempo en las noticias.  :lol:
Le falta su compañero Fulanno.  :lol:
Y Zutanno :lol: :lol: :lol: :adoracion:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: manolo en 22 Marzo, 2012, 23:19:52 pm
El "Phoenix Jones" parece el más profesional.
Están tardando en hacer una película sobre él.  :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 22 Marzo, 2012, 23:28:56 pm
el tal menganno no era solo un super argentino sino que tenía una escuela de supers donde iban niños para convertirse en uno. Creo que eligió menganno porque todo el mundo puede ser menganno, es como si te llamas john doe o algo así. Aunque creo que nunc aha luchado contra nadie, el educa a la próxima generación de argentinos. :lol:


y el tal phoenix jones ya va pareciéndose a los de los comics eh?? a este paso de aquí a 10 años veremos tipos estilo watchmen por ahí (si no mueren antes que es lo que suele pasar cuando te metes con quien no debes :lol:)
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Dogfather en 22 Marzo, 2012, 23:52:07 pm
hombre yo puesto en esa percha veo bien todos. :lol:

A lo que me refería es que el trae está logrado como superheroe, no que me parezca lo mas normal del mundo ni que me guste, de hecho, raro es el traje de superheroe que me gusta en los comics como para que me guste uno real pero al menos ese parece menos de chiste. Lo que no se es si han detenido a algún villano o solo se dedican a pasearse disfrazados. :lol:

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 22 Marzo, 2012, 23:55:22 pm
hombre yo puesto en esa percha veo bien todos. :lol:

Me has robado el pensamiento.  :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Mach230 en 23 Marzo, 2012, 00:04:59 am
Y sin nada la percha gana mas seguro   :babas: :babas:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Deke Rivers en 23 Marzo, 2012, 09:32:05 am
Yo sigo diciendo lo mismo. ¿No son ridiculos los trajes de esquiador, los de submarinista, los de los nadadores olímpicos, los de los pilotos de carreras, los de....?

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Deke Rivers en 23 Marzo, 2012, 10:04:52 am
Yo sigo diciendo lo mismo. ¿No son ridiculos los trajes de esquiador, los de submarinista, los de los nadadores olímpicos, los de los pilotos de carreras, los de....?

Si ya pueden ser ridiculos mientras se practica el deporte, imaginate yendo por la calle...

¿Y...? ¿eso impide que existan? ¿Impiden que los que los lleven sean tipos respetados?

¿Ves que alguien se ría de Fernando Alonso por las pintas que lleva?
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Deke Rivers en 23 Marzo, 2012, 10:25:56 am
Siempre hay comentarios graciosos con la indumentaria, sobre todo la ajustada, de ciertos deportes. Aplicalo a ir por la calle vestido asi. Para hacer de superheroe no haria falta vestir de verde y amarillo marcando paquete o luciendo piernas y escote llevando, ademas, tacones.  :lol:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

A ver, si a un deportista "le da igual". ¿Por que no le debe dar igual a un Superheroe?

Dices, es que van por la calle. Coño, son Superheroes. Son tipos que vuelan , dan saltos, lanzan rayos por los ojos. Creo que el pudor está fuera de lugar.

Probablemente vestirían acorde a sus superpoderes  y modo de actuación. Si el traje es ajustado... Bueno, si buceas con un traje ajustado, probablemente vueles tambien con un traje ajustado. Nadie te va a "decir nada".

Además, si ves a Superman por la calle, lo que piensas es "mira, es Superman". Eso está bastante bien reflejado en las viejas pelis, Superman es un tipo famoso. Es como si fuera Brad Pitt o Madonna.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Deke Rivers en 23 Marzo, 2012, 10:40:43 am
Porque lo enfocas desde un punto de vista marcado por el comic. Claro que si ves a un tio volando en lo que menos te fijas es en que si lleva los calconcillos por fuera pero hay que plantear si ese tio llevaria esas pintas. Imaginate que tu ahora puedes volar y te conviertes en SuperDekeRivers: te pondrias unas mayas apretadisimas de colores chillones marcando carnes?

No hablo desde el punto de vista del comic, sino de la ciencia ficción.

Si los superheroes existen, vestirían trajes especiales de Superheroes. Estos trajes serán acordes a sus poderes y forma de actuar.

Fernando Alonso no piensa si es ridiculo su mono. Su mono de piloto es asi por cuestiones tecnicas y de publicidad.

Un nadador olimpico usa el traje de baño especial porque tiene que nadar rápido. Le importa un huevo si marca paquete o no.

Si vuelas, llevarás un traje que te facilite el volar (y cuanto más rapido, mejor). Probablemente nadie llevaría capa, realmente.

En cuanto a los chillones, dependerá de cada cual. Ciertamente si eres Superman, que eres invulnerable y super rápido, el color del traje será lo de menos.

Otros si necesitarían trajes discretos y de camuflaje.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Deke Rivers en 23 Marzo, 2012, 10:50:50 am
Tu argumento no tiene logica y lo sigues enfocando desde el punto de vista del comic. Impartir justicia con la vestimenta de Aurora que he puesto es ridiculo. Ya no se trata de que la ropa te facilite los movimientos sino de otros factores. Los trajes de los superheroes estaran muy bien dentro del comic porque se trata de hacer algo llamativo pero fuera de ahi no tienen sentido. No seria respetable (ni serio) llevar a los maleantes a la comisaria en traje de baño y tacones.

¿Pero te das cuenta que lo que hace respetable... es que son Superheroes?

No van a ir de traje y corbata, eso está claro.

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: oskarosa en 23 Marzo, 2012, 11:01:35 am
La imagen de Aurora no se ve, la han quitado de la página donde estaba.  :o
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Deke Rivers en 23 Marzo, 2012, 11:12:19 am
Pero es que estas considerando que los superheroes reales serian un espectaculo circense. Tu argumento es aplicable a los enanos o tartamudos en la Edad Media que por ser diferentes incluso habia que ridiculizarlos con esas ropas risibles.

NO.

Comparo a los Superheroes con los deportistas.

Me parece razonable que los supes vistan acorde a sus poderes  y forma de actuar ¿No?

Es de hecho, realista.

Tú los ves como una especie de Superpolicias. OK, pero si van a bucear, se ponen ropa para bucear. No están en plan "esto me marca paquete".





Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 23 Marzo, 2012, 12:17:19 pm
Y todos los demas con antifaz que excusa tienen? :lol:


creo que la excusa es que es un comic.  :lol:


Desde luego :thumbup:. A mí lo que me parece una partida es cuando estoy leyendo un comic que sale Robin (civil) hablando con la gente de gotam, y después con el antifaz no le reconocen... parece que son tontos XD. :lol:

Pero esto es mucho más notorio en una película cuando en Linterna verde gente conocida no le reconoce estando delante :lol: :lol: :lol: (eso sí, la novia le reconoció, costandola :puzzled: :lol:) 


NO.

Comparo a los Superheroes con los deportistas.

Me parece razonable que los supes vistan acorde a sus poderes  y forma de actuar ¿No?

Es de hecho, realista.

Tú los ves como una especie de Superpolicias. OK, pero si van a bucear, se ponen ropa para bucear. No están en plan "esto me marca paquete".


Yo si tuviera poderes me pondría un jersey fino o algo parecido y seguramente unos pantalones cómodos, y después una máscara de tejido normal que cubra todo el rostro, incluso me plantearía usar unas gafas cuando estoy delante de gente... y no hablar mucho porque la voz es muy reconocible, hasta la forma de moverte puede ser reconocible si estas con gente que te conoce


EDITO: Unión de mensajes.
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: Deke Rivers en 23 Marzo, 2012, 13:26:58 pm
Es que Spiderman iría antes en chandal que con ropa militar.

Pero bueno, supongamos que son Superheroes más "profesionales".

Quizás un mero jersey ya no llegue. Quizas es mejor un traje de Surfista que un jersey de lana.

A lo mejor para volar necesites una ropa ya diseñada para eso (por la velocidad, por la fricción, por las temperaturas, por lo que sea).

Es decir, en un mundo con superheroes, habría ropa "de" superheroes (y lo ridículo o no, sería accesorio. Son superheroes que visten en función de sus necesidades)

Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 23 Marzo, 2012, 13:29:20 pm
bueno, vengo a cortaros el rollo :P

ya habéis tenido muchos días de manga ancha para debatir acerca de cosas que han ido surgiendo al comentar las 100 mejores historias, y ahora tocaría que si queréis seguir hablando de estos temas uséis otros hilos del foro, desde los comics y su mundo hasta los de autores, según el tema de que habléis

 :adminpower:

 :hola:
Título: Re: Las mejores 100 historias del mundo del cómic (o algo así)
Publicado por: jsantiago en 24 Marzo, 2012, 12:46:00 pm
Mi último apunte :lol:

Qué finalidad tiene usar un traje de colorines, que te vean? necesitas que te admiren? ser el centro de atención?

Yo creo que lo mejor en estos casos es que ni te vean o pasar lo más inadvertido posible. Lo importante es poder lograr algo positivo como impedir un maltrato o detener una actividad moralmente reprobable

Hace falta que te vea alguien? No...