Universo Marvel 3.0

Cómics => Personajes e historias => Spiderman => Mensaje iniciado por: AlbertoHM en 21 Diciembre, 2009, 12:24:34 pm

Título: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 21 Diciembre, 2009, 12:24:34 pm
 Pues se me ha ocurrido este topic para hablar si queréis sobre este aspecto del personaje.
 Soy muy fan de JMS. Recientemente me he leido los 3 primeros tomos BoM AS por Straczynsky. Lo que muchos denominan "trama totémica" me apasiona. Hacer el origen de los poderes de Spidey como un acto trascendente me parece una idea genial.

 Pero hay algo más curioso...
 ...Lo que me ha llevado a crear este topic no ha sido lo que cuenta Strac en AS. Ha sido el segundo nº de MK Dardevil, donde Kevin Smith también insinua que el origen del poder de Spidey ( y el de otros super-hombres) no fué casual, si no motivado por la intervención de una organización secreta anterior al origen de la propia raza humana. Yo aquí veo una conexión clara con lo que narró después JMS. ¿Qué pensáis?
 Mi opinión personal es que ni siquiera creo que JMS se inspirara en Smith, pero ambos desarrollaron la idea de que la casulidad no existe. Creo que es un aspecto muy interesante que rompe con la idea de que Peter se convirtió en Spidey por una série de casulidades fatales. Una araña en el sitio justo recibiendo radiación y después mordiendo a un estudiante de instituto. La necesidad de mantener en secreto las nuevas habilidades adquiridas, además de la de obtener ingresos económicos y la muerte de su tío en manos de un ladrón que pudo haber detenido.
 Creo que este aspecto no entra en contradicción con el espíritu original de la primera série arácnida, si no que dota de trascendencia a un hecho en concreto más allá de lo casual...
 ¿Qué pensáis al respecto?
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 21 Diciembre, 2009, 12:29:00 pm
   Muy interesante lo que comentas. Aquí entraría lo que insinúa Mark Millar en MK: Spiderman, es decir, que los villanos se enfrentaron a determinados héroes porque alguien los había designado para hacerlo. Juntando esos tres argumentos, se elimina totalmente la casualidad del origen de los superhéroes. Y de Spiderman, más concretamente.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Avi Nohara en 21 Diciembre, 2009, 12:32:31 pm
No estaremos hablando de unas Secret Wars en la Tierra, no? Si hay alguien detrás de todo, todo se desmorona, el encanto se va,... Recurriremos otra vez a los masones? o a algo similar? Como teoría expuesta por JMS no la encuentro mal. Si va más allá, no sé  :chalao:
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 21 Diciembre, 2009, 12:33:43 pm
   No lo sé. La cosa se olvidó cuando Millar se fue y no se ha vuelto a retomar. Lo mismo para el origen totémico con la marcha de JMS.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 21 Diciembre, 2009, 12:52:26 pm
 Si. Además hay algo en común entre esa visión de Smith y la de JMS. El origen de ese poder es anterior al hombre mismo.
 Voy a citar a Smith en el cómic...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 ...Esto puesto en boca de un tal N. Macabes en el despacho de Matt.

Lo bueno de todo esto es que la trama gira alrededor del fin de los tiempos que se narra en el último libro de la Biblia.
 
 También JMS sugiere un origen del poder de Spidey anterior a la raza humana. No voy a hacer ninguna cita, pero hay muchísimas que podría poner. Quedaos con el concepto de que los insectos y arácnidos son especies muy lóngevas en comparación con el hombre... Y volvemos a la Biblia... Lo último de la creación fué el hombre. Las demás especies animales se crearon mucho antes.

 Y ya de paso... Os comento que este nº2 de MK DD me ha parecido muchísimo mejor que el primero. Ese me pareció una introducción algo aburrida, la verdad... Pero ese segundo es de lo mejorcito que he leido en años... Sin desmerecer para nada la trama totémica de Strac, que ya digo que es genial y que tiene muchas más conexiones con la Biblia... Lo dejo ahí como dato curioso y con lo que seguramente no habéis reparado... ¿O si?
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 21 Diciembre, 2009, 12:54:16 pm
No estaremos hablando de unas Secret Wars en la Tierra, no? Si hay alguien detrás de todo, todo se desmorona, el encanto se va,... Recurriremos otra vez a los masones? o a algo similar? Como teoría expuesta por JMS no la encuentro mal. Si va más allá, no sé  :chalao:

 Supongo que ya sabrás que La Masonería formó un papel determinate en la creación de los USA... Pero no va de esto el topic... O eso creo...
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Avi Nohara en 21 Diciembre, 2009, 13:05:43 pm
No estaremos hablando de unas Secret Wars en la Tierra, no? Si hay alguien detrás de todo, todo se desmorona, el encanto se va,... Recurriremos otra vez a los masones? o a algo similar? Como teoría expuesta por JMS no la encuentro mal. Si va más allá, no sé  :chalao:

 Supongo que ya sabrás que La Masonería formó un papel determinate en la creación de los USA... Pero no va de esto el topic... O eso creo...

Correcto..... por eso he puesto el ejemplo  :birra:
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Hellpop en 21 Diciembre, 2009, 13:15:59 pm
En Los 4 Fantásticos, Straczynski también retoca el origen del grupo y le dota de cierta trascendecia. De hecho, la trascendencia definitiva.

AlbertoHM, te recomiendo una maxiserie llamada Tierra X, donde se le da una trascendencia a todo el Universo Marvel y a sus personajes. Un complejo puzzle de continuidad (y creatividad) que demuestra que el origen y el destino de héroes y villanos estuvo unido desde el principio y que hay razones más allá. No está en continuidad "oficial" porque es una especie de relato del futuro, pero es excelente y encaja las piezas de manera magistral.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Capitán Harlock en 21 Diciembre, 2009, 13:36:30 pm
Yo creo que a Strak se le fue un poco la pinza.  :lol:
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 21 Diciembre, 2009, 13:48:43 pm
 Gracias por la recomendación, Hellpop.

 Pues no es que los 4F me atraigan mucho, al igual que Thor... Que creo que es lo último que tocó JMS en Marvel... Pero es que me gusta muchísmo!!! Puede que me decida a leer algo de eso.
 Respecto a Tierra-X, tengo que mirármelo. ¿Quien es el guionista?

 Pero sigamos con el hilo... Para nada se le fué la pinza a JMS... Es realmente interesante todo lo que cuenta relacionado con el origen de Spidey. De hecho... La Historia de La Araña es uno de los mejores episodios, en mi opinión.

 ¿Casuaidad? ¿Origen divino? ¿Magia? ¿Intervención extra-terrestre o supra-humana?
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Hellpop en 21 Diciembre, 2009, 14:30:32 pm
Respecto a Tierra-X, tengo que mirármelo. ¿Quien es el guionista?

Jim Krueger, la antítesis de Straczynski en mi opinión.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 21 Diciembre, 2009, 14:39:52 pm
el llegarlo a ver con antítesis, ¿cómo lo planteas? no te sigo bien

por otro lado, respecto al mismo tema que comentáis, hay un one-shoot cómico, el de Bicho, donde él viene a ser el responsable de todos los supers marvel, o casi

pero dudo que entré en continuidad
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Godot en 21 Diciembre, 2009, 15:07:16 pm
A mi este tipo de historias no me gusta, y no porque piense que están mal narradas, ni porque no aporten nada a los personajes (que en en obras como Tierra X, como bien ha recomendado Hellpop, se hace de forma magistral), si no porque personalmente me gusta pensar en la idea de que a cualquiera le podía pasar que le picase una araña radioactiva o nacer mutante. Es decir, que Spiderman podía no ser Peter Parker, o que Cíclope no tenía que sufrir por sus poderes. Con estas historias, se predestina a los personajes a hacer algo.. y no me gusta. Me gusta el libre albedrío en estos casos, y que en la realidad, lo que les ocurre a estos personajes le podía ocurrir a cualquiera.

Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: ibaita en 21 Diciembre, 2009, 15:15:06 pm
También está un número especial llamado Conspiración, que parecía inspirado en la historia de Danny Casolaro, donde se menciona que todos los orígenes de los superhéroes fueron hechos a propósito por una organización secreta.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 21 Diciembre, 2009, 15:16:30 pm
También está un número especial llamado Conspiración, que parecía inspirado en la historia de Danny Casolaro, donde se menciona que todos los orígenes de los superhéroes fueron hechos a propósito por una organización secreta.

salia furia, verdad?

esta idea lleva tiempo dando vueltas, por lo que veo

aunque donde mas se la ha desarrollado creo que ha sido en Ultimate
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: ibaita en 21 Diciembre, 2009, 15:31:10 pm
No recuerdo a Furia, aunque no digo que no saliera, pero al único que recuerdo es a Dum Dum Dugan. Y de los conspiradores, sé que estaba Trueno Ross y no sé si también Mr. Fantástico, volviendo a la idea de que contaba con los rayos cósmicos.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 21 Diciembre, 2009, 16:06:12 pm
 Godot. La predestinación y el libre albedrio no tienen que estar siempre contrapuestos. De todas maneras... No hablo yo exactamente de eso. Solamente me refiero al hecho de que esos actos ya tienen trascendencia por si mismos aunque fuesen casuales. Pero esta visión a la que me he referido en la cuestion del origen de los poderes de Spidey niega esa casualidad. Más aun Smith que JMS, aunque por mediación de Ezekiel si deja entrever que pueda ser así...
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Hellpop en 21 Diciembre, 2009, 16:09:58 pm
el llegarlo a ver con antítesis, ¿cómo lo planteas? no te sigo bien

En mi opinión, son guionistas muy diferentes. Krueger conoce la continuidad, la idiosincracia de los personajes y sabe qué puede contar con ellos. Straczynski, en cambio, no cuenta con ninguna de estas cualidades, sin embargo puede ser un guionista hábil y que haga cosas interesantes.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 21 Diciembre, 2009, 16:21:31 pm
Pues yo creo que Strac si leyó a alguno de sus predecesores en AS y que lo que contó al principio sobre el personaje tenía bastante coherencia con el pasado de Peter... Por lo menos yo lo veo así...
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Soap en 21 Diciembre, 2009, 16:40:07 pm
Yo creo que a Strak se le fue un poco la pinza.  :lol:

Pues a mi me gusto todo ese rollo totemnico
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: ibaita en 21 Diciembre, 2009, 16:41:50 pm
A mí me gustó, pero parece que Strack tiene ciertas tendencias a ofrecer explicaciones chupiguays sobre el origen de las cosas. Y decir que Reed Richards creó el Universo y que Odín creó a los humanos ya no mola tanto :lol:
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: usuario temporal en 21 Diciembre, 2009, 16:49:00 pm
Pues yo creo que Strac si leyó a alguno de sus predecesores en AS y que lo que contó al principio sobre el personaje tenía bastante coherencia con el pasado de Peter... Por lo menos yo lo veo así...

Bueno, ya llegarás a todas esas menciones extrañas del pasado de Spiderman: la muerte de tío Ben, la juventud de Peter Parker... Gwen Stacy...
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Pacovski en 21 Diciembre, 2009, 18:27:45 pm
A mi este tipo de historias no me gusta, y no porque piense que están mal narradas, ni porque no aporten nada a los personajes (que en en obras como Tierra X, como bien ha recomendado Hellpop, se hace de forma magistral), si no porque personalmente me gusta pensar en la idea de que a cualquiera le podía pasar que le picase una araña radioactiva o nacer mutante. Es decir, que Spiderman podía no ser Peter Parker, o que Cíclope no tenía que sufrir por sus poderes. Con estas historias, se predestina a los personajes a hacer algo.. y no me gusta. Me gusta el libre albedrío en estos casos, y que en la realidad, lo que les ocurre a estos personajes le podía ocurrir a cualquiera.

Yo aunque disfruté mucho con esa saga en el fondo pienso igual que tú. Siempre se ha comentado que los superhéroes de Marvel son más cercanos a la gente que los de DC precisamente porque en el fondo, cualquiera podría llegar a ser uno de ellos. Creo que una de las frases gancho de Stan Lee referentes al trepamuros era "Spider-Man, el héroe que podrías ser tú", esa frase da una idea de porque tuvo tanto éxito.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: manolo en 22 Diciembre, 2009, 00:35:41 am
Yo creo que a Strak se le fue un poco la pinza.  :lol:

Pues a mi me gusto todo ese rollo totemnico
A mi también me gustó su idea.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Mithrandir en 22 Diciembre, 2009, 07:28:58 am
Estoy con Godot y Xisco, solo aportar que a mi estas sagas de querer "re-narrar" el pasado, y decir que ahora estaba todo predestinado por cierta organizacion o por lo que sea, me parece puro relleno, pienso que deberian concentrarse mas en contar nuevas historias y no recurrir continuamente a volver a narrar el pasado de los personajes; ya estan bien como están  :thumbup:

Por otro lado, muy interesante el tema ALbertoHM, no conocia nada de esto, enhorabuena :birra:
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Avi Nohara en 22 Diciembre, 2009, 07:57:04 am
Yo creo que a Strak se le fue un poco la pinza.  :lol:

Pues a mi me gusto todo ese rollo totemnico

A mí tambien, pero siempre que sea para explicar un nuevo argumento, una nueva historia y no para cambiar el pasado 
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: manolo en 22 Diciembre, 2009, 09:04:52 am
Estoy con Godot y Xisco, solo aportar que a mi estas sagas de querer "re-narrar" el pasado, y decir que ahora estaba todo predestinado por cierta organizacion o por lo que sea, me parece puro relleno, pienso que deberian concentrarse mas en contar nuevas historias y no recurrir continuamente a volver a narrar el pasado de los personajes; ya estan bien como están  :thumbup:

Pues con el "mefistazo" no te han hecho caso.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 22 Diciembre, 2009, 09:59:26 am
 Primero de todo... Gracias, Praxedes. Aunque no estoy de acuerdo contigo... No pienso que sea relleno, ni tan siquiera un recurso narrativo facilón. Es en realidad un hilo conductor para ofrecer una nueva visión de cosas que han pasado y contar nuevas historias.

 Avi. ¿En que cambia todo esto los hechos que sucedieron en el pasado? En el caso de Spidey... Hablamos de lo que se narró en aquel magnífico Amazing Fantasy. Araña expuesta a radiación... Picadura de la araña a Peter. Adopción por parte de este de una nueva personalidad... Y el surgumiento de un nuevo protector a raiz de la muerte de su tio. ¿Acaso esta nueva percepción sobre lo que sucedió en el pasado cambia alguno de esos hechos? No estamos hablando aquí de que se cambió el pasado... Ni de la famosa viñeta de tio Ben moribundo de la época de JMS, ni de Past Sins.

 La "trama totémica" creo que está inspirada en hechos que suceden en la vida y en la naturaleza. Sí. Hablamos de ficción... Pero como dicen los personajes que cuentan esas historias, tienen una base real, aunque intangible. La magia forma parte del ser humano desde sus orígenes. Incluso forma parte de la vida, desde antes que el hombre tan ni siquiera hubiese hecho acto de presencia en la Tierra. Hablamos de lo trascendente en las páginas de un cómic.
 Y perdonadme... Pero lo de Mefisto no es exactamente lo mismo. Pretenden con él una distorsión del espacio tiempo que para mí no resulta en nada bueno para el personaje. Yo pienso que el fin no justifica los medios... Pero no todos pensamos igual. Lo que actualmente Marvel ha visto esencial para Peter, no coincide con mi visión o percepción personal del personaje. Para mi no tiene sentido lo que han hecho con Peter... En cambio lo que hizo con él JMS en sus dos primeros años en AS, si lo tiene...
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Godot en 22 Diciembre, 2009, 10:52:28 am
Estoy con Godot y Xisco, solo aportar que a mi estas sagas de querer "re-narrar" el pasado, y decir que ahora estaba todo predestinado por cierta organizacion o por lo que sea, me parece puro relleno, pienso que deberian concentrarse mas en contar nuevas historias y no recurrir continuamente a volver a narrar el pasado de los personajes; ya estan bien como están  :thumbup:

Pues con el "mefistazo" no te han hecho caso.

Pero ahí no están narrando el pasado  ;)
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: manolo en 22 Diciembre, 2009, 12:11:32 pm
Estoy con Godot y Xisco, solo aportar que a mi estas sagas de querer "re-narrar" el pasado, y decir que ahora estaba todo predestinado por cierta organizacion o por lo que sea, me parece puro relleno, pienso que deberian concentrarse mas en contar nuevas historias y no recurrir continuamente a volver a narrar el pasado de los personajes; ya estan bien como están  :thumbup:

Pues con el "mefistazo" no te han hecho caso.

Pero ahí no están narrando el pasado  ;)
No, es una vuelta al pasado, que es peor.  :smilegrin:
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 22 Diciembre, 2009, 14:20:57 pm
   Muy interesante lo que comentas. Aquí entraría lo que insinúa Mark Millar en MK: Spiderman, es decir, que los villanos se enfrentaron a determinados héroes porque alguien los había designado para hacerlo. Juntando esos tres argumentos, se elimina totalmente la casualidad del origen de los superhéroes. Y de Spiderman, más concretamente.

 Es muy interesante esto que comentas... Ya me recomendaron anteriormente MK Spider-man de Millar. (Suponogo que te refieres a esto...) No lo he leido, pero después de tu comentario... Me encantaría leerlo!

 Pareces sugerir que alguien en la sombra, una "mano negra" parece dirigir directa o indirectamente el destino de los enemigos de Spidey... Ya sea de una forma más o menos sutil. Y no necesariamente de origen humano...
 Podéis poner algun spoiler al respecto. Ya que este aspecto también considero que está intimamente relacionado con lo que comentábamos anteriormente del origen del poder de Spidey narrado por JMS y por Smith...
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 22 Diciembre, 2009, 14:22:33 pm
   Creo que es un comentario de pasada que hace Norman Osborn, ahora mismo no sé precisar más.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 22 Diciembre, 2009, 14:41:19 pm
 Pues molaría que alguien lo buscase... Venga! Sacad vuestros MK Spiderman de la estantería!
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: XSE en 22 Diciembre, 2009, 15:21:08 pm
Me tendre que reller MK Spiderman porque no me acuerdo de esto.....

A mi la historia de Strazcynski a pesar de los fallos de continuidad que pdueria tener me gustó bastante. Aporta algo nuevo al origen del personaje y a la vez cuenta una historia nueva.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: manolo en 22 Diciembre, 2009, 15:22:51 pm
También tendré que releer es MK.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 22 Diciembre, 2009, 15:38:33 pm
También está un número especial llamado Conspiración, que parecía inspirado en la historia de Danny Casolaro, donde se menciona que todos los orígenes de los superhéroes fueron hechos a propósito por una organización secreta.

Buuufff!!! Hay tantas cosas que se mencionan de pasada en relación con esto!!!

No encuentro nada relacionado con ese nº especial... ¿De qué año es?
Sin embargo... Hay cierta relación y algunas conexiones interesantes entre Los Vengadores Iluminati de Bendis y el Universo Marvel. Además de algunas antiguas historias en Marvel que pueden tener relación con ciertos episodios relacionados con el origen de la vida en la etapa de JMS en AS...
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: 14+8 SpiderChen en 22 Diciembre, 2009, 15:49:50 pm

 Lo mejor de todo es pensar en que un estudiante ( cualquiera ) , en una exposición , tuvo la buena/mala
suerte de que le picó una araña radioactiva .
 No toquemos nada , por favor , y a Strac ya le pasé suficiente con lo de Gwen . Entre eso y lo de su herencia
totémica ya tengo bastante .
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: ibaita en 22 Diciembre, 2009, 15:51:32 pm
Ahora mismo no lo tengo a mano, así que no te puedo precisar. Yo tampoco lo he encontrado en internet, sólo una página donde descargarlo. Los links de este tipo están prohibidos, pero la encontrarás enseguida si buscas por "Marvel especial conspiración"
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 22 Diciembre, 2009, 15:55:08 pm
 Spiderchen. Pero si la historia tenía el atractivo de que Peter no aceptaba de ninguna manera ser un "elegido"...
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 22 Diciembre, 2009, 16:12:21 pm
He averiguado los autores de Conspiración. Son Dan Abnett e Igor Kordey.
Tengo que irme a trabajar. Estaría bien que alguien aportase algo de información sobre este cómic, porque creo que está muy relacionado con lo que hablamos aquí...
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: 14+8 SpiderChen en 22 Diciembre, 2009, 16:14:16 pm
 Porque no lo es .
 Fue una casualidad entre un millón y nada más .
 No me gusta para nada el planteamiento de la historia . No soy nadie designado por los Dioses ni
el hijo del Hombre Enmascarado .
 Recibió los poderes por casualidad y lo que conllevan lo aprendió por las duras .
 Es un origen genial y si quieres hacer buenas historias estrújate el cerebro y constrúyelas a partir de donde te lo han dejado
y deja el pasado en paz.
 Lo que pasa es que es más complicado . :disimulo:
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Hiperion en 22 Diciembre, 2009, 17:35:38 pm
Ahora que me acuerdo... En el Marvel Two-in-One Annual #2, El Señor del Orden y Lord Caos decían que ellos habían sido "culpables" de que Peter se convirtiera en Spiderman. Aunque claro, siempre puede ser en sentido figurado, queriendo decir que hasta la casualidad de que le picara una araña radioactiva es fruto de la existencia de ambos. Sea como sea, no se ha vuelto a tocar el tema.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Avi Nohara en 22 Diciembre, 2009, 20:13:54 pm
Avi. ¿En que cambia todo esto los hechos que sucedieron en el pasado? En el caso de Spidey... Hablamos de lo que se narró en aquel magnífico Amazing Fantasy. Araña expuesta a radiación... Picadura de la araña a Peter. Adopción por parte de este de una nueva personalidad... Y el surgumiento de un nuevo protector a raiz de la muerte de su tio. ¿Acaso esta nueva percepción sobre lo que sucedió en el pasado cambia alguno de esos hechos? No estamos hablando aquí de que se cambió el pasado... Ni de la famosa viñeta de tio Ben moribundo de la época de JMS, ni de Past Sins.
 La "trama totémica" creo que está inspirada en hechos que suceden en la vida y en la naturaleza. Sí. Hablamos de ficción... Pero como dicen los personajes que cuentan esas historias, tienen una base real, aunque intangible. La magia forma parte del ser humano desde sus orígenes. Incluso forma parte de la vida, desde antes que el hombre tan ni siquiera hubiese hecho acto de presencia en la Tierra. Hablamos de lo trascendente en las páginas de un cómic.
 Y perdonadme... Pero lo de Mefisto no es exactamente lo mismo. Pretenden con él una distorsión del espacio tiempo que para mí no resulta en nada bueno para el personaje. Yo pienso que el fin no justifica los medios... Pero no todos pensamos igual. Lo que actualmente Marvel ha visto esencial para Peter, no coincide con mi visión o percepción personal del personaje. Para mi no tiene sentido lo que han hecho con Peter... En cambio lo que hizo con él JMS en sus dos primeros años en AS, si lo tiene...

Si, tienes razón. A lo mejor yo no me expresado bien. Cuando hablo de "cambiar el pasado" me refiero al sentido de la historia. Evidentemente, la historia es la misma, pero su sentido cambia: ya no es el azar que convierte a Peter en Spidey, sino una conspiración de alguien invisible. Para mí, eso es la corrupción de la historia original. No sé si me explico ahora  :birra: La trama totémica da una nueva visión a la historia original, pero no tendría que cambir nada
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Mithrandir en 22 Diciembre, 2009, 23:04:08 pm
Yo no estoy de acuerdo con el Mefistazo manolo, pero bueno, dentro de lo que cabe, las historias no estan tan mal, asi que por eso sigo la serie, porque de vez en cuando hay buenos numeros  :thumbup:

yo sigo pensando que el pasado, pasado está, nada de conspiraciones para crear heroes, Patrullas X intermedias...
Contad historias nuevas leñe!  :lol:
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 25 Diciembre, 2009, 10:42:46 am
 Bueno. Reconduciendo un poco esto... Y pasando un poco ya del tema de OMD...

 Pues no había que irse muy lejos a buscar sobre Conspiración... Aunque me ha costado muchísimo encontrar esto...
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=13930.0

 Leed la segunda intervención de Cótico. No solo replantea el origen de los super-heroes bajo una nueva perspectiva si no que además parece que es una gran historia.

 Quiero seguir buscando, para ver si encuentro algo sobre el contenido del cómic. Creo que es de los 90. (O quizá de finales de los 80...) Así que el tema no se puede calificar como muy reciente... Además hay antecedentes sobre ese tema anteriores a ese cómic. El problema es que siempre parece mencionarse de pasada en casi todas las historias. Ahí parece que se aborda de forma exahustiva... Interesante, no?

 Ojalá que Caótico Fanegas se pase por aquí y nos haga unos buenos spoilers... Aunque puede que no sea el único que tenga ese cómic...

 Voy a tratar de averiguar algo sobre eso.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 25 Diciembre, 2009, 10:52:45 am
 Ahí tenéis el argumento y la fecha de publicación, que he sacado de una página en la web...

 "¿Y si la existencia de los superheroes Marvel fuera parte de una monumental conspiracion de un misterioso grupo llamado "Control"?
Siguiendo la linea de "Marvels", Mark Ewing alias "El desenterrador", un periodista del Daily Bugle se topa con la investigacion que estaba realizando un colega suyo desaparecido, acerca de los superheroes desde la decada de los 40, ¿Por qué tantos accidentes radioactivos? ¿Por qué en un periodo tan breve? ¿Fueron casualidades o un plan orquestado? ¿Qué tienen que ver en esto los generales Cecil B. Slinkard y Thaddeus "trueno" Ross y los industriales Howard Stark y Bolivar Trask, entre otros?

Excelente novela grafica publicada en el año 1998 de la mano de Igor Kordey  y de la imaginacion de Dan Abnett."

 Estaba equivocado. Si la fecha es correcta, es posterior a lo de Smith...

 Por cierto... Aquí tenéis lo que significa SHEOL
http://es.wikipedia.org/wiki/Sheol
 Es un infra-mundo. Algo parecido al infierno... Otra vez la Biblia, amigos...

...Esto me lleva otra vez a la etapa de JMS...
...Os acordáis de...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: manolo en 25 Diciembre, 2009, 11:09:59 am
Desconocía la existencia de esa Novela Gráfica. Parece interesante.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 25 Diciembre, 2009, 11:14:46 am
   Yo tampoco la conocía. Tomo nota.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 25 Diciembre, 2009, 11:35:08 am
 Fanpiro... Me muero de ganas por saber qué es lo que dijo Norman en MK...¿Algo sobre estar dirigidos hacia un enemigo común que encarnaría Spidey? ¿La predeterminación del origen de los enemigos de Spiderman?
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 25 Diciembre, 2009, 11:39:59 am
   En cuanto tenga tiempo te lo miro. ;)
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 25 Diciembre, 2009, 11:46:34 am
 Gracias, gracias, gracias!!!

 Yo mientras tanto sigo con la historia de Enterrador...
 ¿No os parece curioso que Sheol alude a una especie de fosa común? ¿No es exactamente lo mismo que comentaba sobre lo que escribió JMS en "Enterrado"?

 Esto, unido...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: El clon del clon del clon de otro clon de Peter. en 29 Diciembre, 2009, 01:20:35 am
   Creo que es un comentario de pasada que hace Norman Osborn, ahora mismo no sé precisar más.

Hace unos meses que leí el MK: Spiderman de Mark Millar y, aunque no puedo citar las palabras exactas que dice, habla de que:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 29 Diciembre, 2009, 15:11:44 pm
 J****! Qué interesante! No habla sobre el origen de Spidey, pero está muy bien esa interpretación de los super-villanos... Tengo que leer lo de Millar! Quizá ponga el primer tomo Deluxe antes del tomo 5 o 6 BoM de JMS...
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: usuario temporal en 29 Diciembre, 2009, 15:36:59 pm
En realidad es sólo una forma curiosa de pasarse por el forro centenares de historias anteriores a la suya. No todo vale para justificar que ciertos villanos siempre peleaban contra el mismo héroe. Cualquiera que se lea cualquier BM se dará cuenta de que siempre eran casualidades que se explicaban en cada tebeo.

Pero tiene que llegar el guionista inglés a justificar un cliché de los tebeos de superhéroes que NO necesita explicación.

El mismo rollo para Kevin Smith y su sociedad secreta que creó a los superhéroes.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Se trata de intentar darle la vuelta a 50 años de historia con una interpretación mística que dé sentido a todas las incongruencias de unos tebeos dirigidos a un público joven. ¿Por qué? Pero es más, ¿por qué lo hacen en historietas que no le sacan todo el jugo a esa idea y se quedan sólo en el "hala, qué revisionista soy"? "Le doy una interpretación adulta a estas incongruencias infantiles pero sigo escribiendo historietas infantiles".

Esto, unido...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

¿Qué capítulos?
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Hiperion en 29 Diciembre, 2009, 15:44:30 pm
Acabo de revisar esa explicación de MK, y Millar ni siquiera se molesta en documentarse, afirmando que tanto superhéroes como supervillanos aparecieron en 1945 :chalao:.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 29 Diciembre, 2009, 15:45:24 pm
 Yo no lo veo así... Es una interpretación nueva sobre lo que sucedió... Y menuda decepción con lo de Smith! Pero... Lo de JMS no me parece infantil... Me parece hasta divertido, pero no infantil...
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Godot en 29 Diciembre, 2009, 15:49:03 pm
En realidad es sólo una forma curiosa de pasarse por el forro centenares de historias anteriores a la suya. No todo vale para justificar que ciertos villanos siempre peleaban contra el mismo héroe. Cualquiera que se lea cualquier BM se dará cuenta de que siempre eran casualidades que se explicaban en cada tebeo.

Pero tiene que llegar el guionista inglés a justificar un cliché de los tebeos de superhéroes que NO necesita explicación.

El mismo rollo para Kevin Smith y su sociedad secreta que creó a los superhéroes.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Se trata de intentar darle la vuelta a 50 años de historia con una interpretación mística que dé sentido a todas las incongruencias de unos tebeos dirigidos a un público joven. ¿Por qué? Pero es más, ¿por qué lo hacen en historietas que no le sacan todo el jugo a esa idea y se quedan sólo en el "hala, qué revisionista soy"? "Le doy una interpretación adulta a estas incongruencias infantiles pero sigo escribiendo historietas infantiles".

Totalmente de acuerdo  :thumbup:
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Hellpop en 29 Diciembre, 2009, 15:50:53 pm
Se trata de intentar darle la vuelta a 50 años de historia con una interpretación mística que dé sentido a todas las incongruencias de unos tebeos dirigidos a un público joven. ¿Por qué? Pero es más, ¿por qué lo hacen en historietas que no le sacan todo el jugo a esa idea y se quedan sólo en el "hala, qué revisionista soy"? "Le doy una interpretación adulta a estas incongruencias infantiles pero sigo escribiendo historietas infantiles".

Bueno, sí, pero a mí ese mismo tema en Tierra X me gustó mucho, por ejemplo. Precisamente porque Krueger lo usó como base lógica desde donde sacarle jugo a la idea. Al final todo encajaba y, aunque concedía cierta aleatoriedad a la existencia de superhéroes y supervillanos, sí existía un todo mayor que los interrelacionaba y les otorgaba un sentido pleno.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 29 Diciembre, 2009, 15:59:15 pm
 Peúbe... Ahora estoy muy muy cansado como para buscarlo... Pero me refería a la idea de que alguien anterior a la raza humana fuese el creador del poder y el responsable del origen de las facultades de Spidey... Como dice Strac... Una sabiduría anterior al hombre... Y lo de Doc Extraño... Ambos héroes (DD y Spidey) acuden en su ayuda en las primeras historias de ambos autores (JMS Y Smith) en sus respectivas séries. Mírate las dos citas que puse de cada autor... Los dos hacen alusión a una fosa común y al origen de la vida y el hombre sobre la Tierra... Lo de las referencias a la Biblia de Strac... Hay varias encubiertas... Como el hecho de que el héroe del mito de "La Historia de La Araña" quiera subir a lo más alto para encontrar al Creador... Como en la historia de la Torre de Babel... Querían llegar a él y saber tanto com él... También hay cierta similitud con Moisés y la historia de las Tablas de la Ley... Recien llegado a la série, JMS creo que hizo que JR Jr dibujase a Adan y Eva con El Arbol del Conocimiento del Bien y del Mal... La serpiente les dijo que si comían del fruto sabrían tanto como Dios... El hilo conductor a todo esto es la búsqueda de saber y conocimiento, pero me estoy poniendo ya muy serio con todo esto... Hay más... Si quieres puedes buscarlo en los primeros 20 AS que escribió JMS... Si no, puede que yo lo mire otro día...
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: usuario temporal en 29 Diciembre, 2009, 16:53:32 pm
Pero... Lo de JMS no me parece infantil... Me parece hasta divertido, pero no infantil...

¿A qué público están dirigidos los tebeos de superhéroes desde los años 30?  :) Las historias de JMS están bien, pero siguen teniendo como público principal el juvenil.

La relación entre el Spiderman de JMS y el DD de Smith la preguntaba porque no la veía muy clara. En cualquier caso, me da la sensación de que no has terminado la saga de Kevin Smith y te acabo de soltar un spoiler de los gordos. Creo que cuando la termines la verás de otra manera.


Tierra X no lo he leído, Hellpop. Ya leí tu comentario anterior en este tema, y sigo intrigado por saber qué importancia tiene ese argumento y en qué consiste. Pero bueno, si me dices que le sacó jugo, entonces Krueger ya hizo más que JMS.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Soap en 29 Diciembre, 2009, 17:04:06 pm
Pero... Lo de JMS no me parece infantil... Me parece hasta divertido, pero no infantil...

¿A qué público están dirigidos los tebeos de superhéroes desde los años 30?  :) Las historias de JMS están bien, pero siguen teniendo como público principal el juvenil.


Hombre no me compares esas historias "magicas" y fantastiosas del Superman de los años 30 con las de hoy
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: usuario temporal en 29 Diciembre, 2009, 17:34:11 pm
Las historias actuales de superhéroes tienen un tono muy diferente a otras historias que te puedas encontrar en libros, películas, series o en otros cómics. No serán para niños de 8 años, pero casi.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: manolo en 29 Diciembre, 2009, 17:37:38 pm
Las historias actuales de superhéroes tienen un tono muy diferente a otras historias que te puedas encontrar en libros, películas, series o en otros cómics. No serán para niños de 8 años, pero casi.
Puede que Spiderman, sí.
Pero Puño de Hierro, Punisher MAX y DD, por ejemplo, no creo que sean para niños.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Nach en 29 Diciembre, 2009, 20:13:21 pm
Las historias actuales de superhéroes tienen un tono muy diferente a otras historias que te puedas encontrar en libros, películas, series o en otros cómics. No serán para niños de 8 años, pero casi.
Puede que Spiderman, sí.
Pero Puño de Hierro, Punisher MAX y DD, por ejemplo, no creo que sean para niños.

Bueno,Punisher MAX no es un comic de superheroes y Daredevil,aunque este protagonizado por uno,tampoco.

Yo diria que coles como el Capitan America de Bru,Daredevil de Diggle,el Punisher de Remender,el Lobezno de Aaron,el Green Lantern de Johns son dirigidas a un publico juvenil-adulto.

Ademas de que hay gore en un par de los ejemplos que he mencionado,por lo que ya no seria apto para niños(creo que de hecho en el Green Latern de Johns o en el Lobezno de Aaron tienen momentos que superan casi al Punisher de Ennis cuando anda seriote).
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Soap en 29 Diciembre, 2009, 21:21:04 pm
Las historias actuales de superhéroes tienen un tono muy diferente a otras historias que te puedas encontrar en libros, películas, series o en otros cómics. No serán para niños de 8 años, pero casi.
Puede que Spiderman, sí.
Pero Puño de Hierro, Punisher MAX y DD, por ejemplo, no creo que sean para niños.

La mayoria de Image en su dia(Gen13,Darkness,Witchblade)no eran tampoco para niños.
Esa puta obra maestra del humor negro de Ennis que es Hitman tampoco...
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 29 Diciembre, 2009, 22:14:25 pm
 Peúbe. Ya me leí "Diablo Guadián" de Smith, así que...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Caótico Fanegas en 29 Diciembre, 2009, 23:03:10 pm
Bueno. Reconduciendo un poco esto... Y pasando un poco ya del tema de OMD...

 Pues no había que irse muy lejos a buscar sobre Conspiración... Aunque me ha costado muchísimo encontrar esto...
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=13930.0

 Leed la segunda intervención de Cótico. No solo replantea el origen de los super-heroes bajo una nueva perspectiva si no que además parece que es una gran historia.

 Quiero seguir buscando, para ver si encuentro algo sobre el contenido del cómic. Creo que es de los 90. (O quizá de finales de los 80...) Así que el tema no se puede calificar como muy reciente... Además hay antecedentes sobre ese tema anteriores a ese cómic. El problema es que siempre parece mencionarse de pasada en casi todas las historias. Ahí parece que se aborda de forma exahustiva... Interesante, no?

 Ojalá que Caótico Fanegas se pase por aquí y nos haga unos buenos spoilers... Aunque puede que no sea el único que tenga ese cómic...

 Voy a tratar de averiguar algo sobre eso.

Y lo he descubierto... y me paso, me paso. :lol:

Es que... spoilear no mola mucho, porque se quita la gracia del cómic. Aunque aún se puede conseguir, en Totcomic lo tienen, y baratico(2'80). Yo personalmente no lo dejaría escapar, ya que aparte de atractivo, te deja con el run-run de "¿y si...?"

En lo referente a Spidey, el general-tarado afirma que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Vamos, que de "accidente", res de res, hecho adrede "a ver que pasa".
Me recuerda al caso de los experimentos con gente en el pasado en USA, que les inoculaban enfermedades y cosas para ver cómo reaccionaban.
En cierta manera se parece a Ultimate Origins en algún aspecto que otro.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 29 Diciembre, 2009, 23:15:15 pm
...Como la vida misma...  :leche:
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: El clon del clon del clon de otro clon de Peter. en 31 Diciembre, 2009, 18:53:07 pm
Creo que nunca se van atrever a sacar un comic que entre en continuidad en el que expliquen el origen de los Supertipos como una conspiración( aunque podria ser  :leche:) o como un "plan" de seres superiores, aunque si que lo van sugerir una y otra vez en distintas colecciones. Solo hay que ver lo rapido que han olvidado el origen "mistico" de spiderman.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 12 Enero, 2010, 12:14:43 pm
 Pues a mi me viene a la cabeza la fórmula del super-soldado del Capi. Supongo que era un plan del gobierno en el ámbito militar... Y Power-man.. (Luke Cage) ¿No fué el resultado de una especie de experimento con él como voluntario, mientras estaba en prisión?
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: ibaita en 12 Enero, 2010, 18:59:53 pm
Hombre, si yo quisiera crear a un superhéroe no lo haría en prisión :lol: Pero puede ser, sí.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 13 Enero, 2010, 12:08:34 pm
 Los soldados, los presos y los "sin-techo" son posiblemente los mejores "conejillos de indias", desde una perspectiva de algun tipo de sociedad secreta con mucho poder.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 13 Enero, 2010, 12:25:36 pm
   Como es el caso en el Capitán América. :thumbup:
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: ibaita en 13 Enero, 2010, 14:23:17 pm
Los soldados, los presos y los "sin-techo" son posiblemente los mejores "conejillos de indias", desde una perspectiva de algun tipo de sociedad secreta con mucho poder.

Eso por supuesto, pero si lo que querían era crear un superhéroe en prisión sería un poco jodido, y si no recuerdo mal en el argumento de Conspiración se centraban sólo en crear superhéroes, porque al fin y al cabo lo que querían era defender el país. Claro que también puedo haberla cagado, y además accidentes en villanos también hay muchos...
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Hiperion en 13 Enero, 2010, 14:56:43 pm
Lo de Luke Cage es resultado de los experimentos de otro de tantos científicos obsesionados con replicar el suero del Supersoldado. Es un tema para hablar largo y tendido, porque no han habido pocos: Ted Sallis, Victorius, este...
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 13 Enero, 2010, 14:58:32 pm
   Por no mencionar el universo Ultimate, que gira en su mayor parte en torno a eso.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 04 Febrero, 2010, 12:46:21 pm
  Vuelvo a retomar el hilo...

 Está más que claro que en Lobezno Arma X, alguien está detrás de todo. Igual que el Profesor está por encima de Cornelius... Alguien, que no se sabe quien es, (...O quienes son...) está por encima del profesor...
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: usuario temporal en 04 Febrero, 2010, 12:49:54 pm
Creo que en algún lugar se desveló que quien manejaba los hilos es Apocalipsis. No sé ningún detalle sobre el tema.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 04 Febrero, 2010, 12:52:59 pm
 No sé quien es Apocalipsis, pero... La Biblia otra vez!
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: manolo en 04 Febrero, 2010, 16:36:05 pm
No sé quien es Apocalipsis, pero... La Biblia otra vez!
Éste es Apocalipsis:

http://www.enciclopediamarvel.com/eum?cmd=card.view&eum=332
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Soap en 04 Febrero, 2010, 16:39:54 pm
Y tenia 4 jinetes.

Jesucristo tambien ha aparecido un par de veces,una en el motorista fantasma en los 70,otra en Spiderman recientemente
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Mithrandir en 04 Febrero, 2010, 18:38:37 pm
Jesucristo ha aparecido en la serie de Spiderman? ???
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Soap en 04 Febrero, 2010, 18:55:12 pm
Jesucristo ha aparecido en la serie de Spiderman? ???

En Ghost Rider como "El Amigo"

http://www.marvunapp.com/Appendix3/thefriend.htm

La de Spiderman no logro recordarla,se que lo he leido pero no se donde
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 04 Febrero, 2010, 20:20:56 pm
   En un absurdo número de Friendly Neighborhood Spiderman. Puede que incluso fuera el último de la serie.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Mithrandir en 04 Febrero, 2010, 21:27:31 pm
Ah ok, entonces no es importante...
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 07 Febrero, 2010, 20:23:27 pm
Bueno... Parece que Apocalipsys...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
...Esto enlaza con el origen de algunos super-heroes, tras los que se esconde una "mano negra"... En cierto sentido, puede que se guie el destino de ciertos super-hombres y super-villanos a ciertos objetivos de alguien indeterminado...
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Vulcano en 07 Febrero, 2010, 21:24:34 pm
Viendo los últimos mensajes me imagino que habrá que cambiarle el título al hilo  ::)
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 08 Febrero, 2010, 09:29:25 am
 Es que sobre Spidey no he encontrado nada a parte de lo que se ha mencionado... Pero todavía no he leido toda la etapa de JMS...
¿Alguien sabe si en Marvels se trata este tema?
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: ibaita en 08 Febrero, 2010, 20:47:47 pm
Nop, en Marvels está visto todo desde la perspectiva del público, no se desvela nada que no se supiera ya.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Soap en 12 Febrero, 2010, 15:25:40 pm
Pero es un pedazo de tebeo,si no lo tienes en la lista de recomendaciones añadelo pero ya  ;)
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 13 Febrero, 2010, 10:19:01 am
¿Pero en Marvels se cuenta una historia nueva... O es una especie de conjunto de "remakes"?
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: ibaita en 13 Febrero, 2010, 13:17:32 pm
Sí, se cuenta la historia de Phil Sheldon, un fotógrafo del Bugle, que es totalmente nueva. Pero el 99 % de los encuentros con superhéroes ya se habían mostrado: la idea es verlo desde una perspectiva nueva. Por ejemplo, ninguna de las cosas que se ve hacer a los 4F o a Galactus durante el primer ataque de éste es nueva, pero tenemos la oportunidad de ver cómo la gente se preparaba para el fin del mundo.
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: Godot en 13 Febrero, 2010, 13:45:10 pm
Y ahora mismo Panini está publicando la continuación, por si te interesa  :thumbup:

http://www.marvelmania.es/component/option,com_comics/task,ficha/id,1900/
Título: Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
Publicado por: AlbertoHM en 14 Febrero, 2010, 07:16:19 am
 Gracias, Soap, Ibaita y Godot.

 Pues no sé... Con la de cosas que tengo pendientes! Todavía no he empezado el DD de Bendis/Maleev... Ni AXM... Ni el Capi de Bru...