1
Videojuegos / Re:Gamasutra V. (Para videojuegos que no tengan hilo propio)
« en: Hoy a las 23:41:07 »Yo estoy esperando a que lo rebajen a 20 euros o así.
18 lolairos pagué yo en Steam

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Yo estoy esperando a que lo rebajen a 20 euros o así.
Yo la veo bien, entretenida. Pero tampoco como para tirar cohetes. Lo que pasa es que si la comparamos con otros productos, claro, destaca.
Esa es la historia, que destaca. De todas formas yo ya sabéis que mis baremos tienen menos altura que la economía española y me conformo con poquito. Total, ya dije que esta de Obi Juan tampoco me ha disgustado![]()
Eres el Anti-EssexEl Fallen Order, que es de lo mejorcísimo que ha hecho Disney con la saga, "borgh". ¿El truño de Obi-Wan? Ni tan mal.
Yo la veo bien, entretenida. Pero tampoco como para tirar cohetes. Lo que pasa es que si la comparamos con otros productos, claro, destaca.
Me gusta lo que hicieron Ostrander y Duursema, es de lo más potable que hay en el UE en algún momento de la época de las películas, aunque me gustan bastante más las partes de Quinlan Vos (este tío mola mucho, a ver si lo recuperan de una forma activa de una vez y hacen algo con él, algo bueno quiero decir) que las de Anakin y Obi-Wan, aunque también tiene sus buenos momentos, pero me tira menos.
Pero en cualquier caso lo que más me gusta de Ostrander y Duursema es Legado, que aunque tiene el problema de que ya parte de la premisa típica en SW y repite ideas, tiene también otras muy buenas, originales e interesantes (y Morrigan Corde es uno de los personajes del UE que más me gustan).
Legado es de lo que más me gusta del UE, así si.Y además si parece SW.
No me gustan nada sin embargo cosas bien consideradas en general como Imperio Oscuro, Imperio Carmesí y otras cuantas, La Trilogía de La Nuevoa República no está mal pero la veo sobrevalorada. Pero hay cosillas que si, me gusta el personaje Dass Jennir de Tiempos Oscuros (una vez que se corta el pelo y va en solitario, antes de eso me resultaba insoportable) y su versión de Yojimbo/Por un Puñado de Dólares/El Último Hombre (ya sabemos la relación que tienen Kurosawa y SW...).
Los Relatos Jedi en principio me parecieron aburridos y muy pasados de rosca con ese Jedi cuadrúpedo y Nomi Sunrider un coñazo de personaje, sin embargo lo de la Biblioteca Jedi y todos los conceptos nuevos si me iban gustando, aquí hay muy buenas ideas mezcladas con ideas de olla importantes. Luego la cosa mejora y está chula, aunque tengo objeciones con el tipo de escritura (Kevin J. Anderson es un tipo con ideas buenas e imaginativas, pero escribe muy mal y su tratamiento de personajes deja que desear y ya digo que se le va la pinza un rato, su trilogía de novelas de La Nueva Orden Jedi, en fin...).
A ver, yo creo que aquí hay muchos buenos pero habría que darle un buen pulido, también ocurre una vez más la repetición de esquemasSorry but you are not allowed to view spoiler contents.Ahora, lo que si me pareció una pasada fueSorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Pues los tebeos de Kotor son mis preferidos del UE y de mis preferidos de todo SW, me encantan los personajes, que no son los de los videojuegos (aunque aparecen) y la historia que se cuenta y como se cuenta.
Sin embargo, y esta es mi vergüenza, y aunque conozco la historia, lo cierto es que no he jugado al Kotor![]()
![]()
![]()
Algún día...
Había intentos de cohesión, sí. Pero flojitos. Porque, por ejemplo, básicamente no afectaban a las pelis o a la serie de 3D de Clone Wars; eran los demás productos los que tenían que estar intentando cohesionar si les apetecía (y si no, pues ni lo intentaban). Como bien comentas, Hidalgo y Chee estaban ahí desde antes, por eso parece un acierto creativo ascenderles a un grupo dedicado en exclusivo a eso.
Y bueno, sé qué sabes que antes había cagadas enormes, sí, entonces no sé por qué no pareces de acuerdo en que en el nuevo canon se han suavizado muchísimo
Y oye, el ejemplo de DC que pones es bueno. Porque también es, a nivel creativo, un intento de dar más cohesión a la continuidad. Lo que no quita que a otros niveles pueda ser otra cosa aparte de eso (por ejemplo, una forma de vender más cómics) ni que pueda estar mal ejecutado, por supuesto.
Ah, también te recomiendo echarle un ojo a High Republic, para ver cositas que se salen de la época de las pelis. Tiene también conceptos y productos que son un truño, pero hay algunos decentes, de verdadY como punto positivo, de hecho, lo encuentro menos repetitivo y más creíble en cuanto a mostrar la evolución de una galaxia que el antiguo universo expandido; aquí vemos que con el paso de los siglos la Galaxia ha cambiado bastante, eso tiene sentido.
También encuentro irónico que, de cara a presupuesto, márketing y demás se de tanta importancia a las pelis y series cuando ahora se están haciendo novelas y cómics de mejor calidad que algunas pelis y series que no hay por dónde cogerlasY aún así, yo diría que es una diferencia menos notable desde que existe el nuevo canon. Por ejemplo, echando un vistazo a la web oficial, no hay una diferencia de importancia enorme, ¿eh? Si entras ahora mismo verás a Kenobi de cabecera porque está su serie, claro, pero aún así se dedica bastante espacio de la web a cómics y libros. Y ha habido meses, en los que no se emitía ninguna serie, en la que directamente los libros y cómics ocupaban más espacio en la web oficial que las pelis y las series.
Sobre el final, me refería al hecho de tener ya una república con tropecientos miles de años de historia y tropecientas guerras narradas con detalle para que llegue Lucas y diga que la República sólo tiene 1000 años y nunca ha habido una guerra. Vaya huevazosPara ello hubo que inventarse la Reforma Ruusan y decir que bueno, es que la república hace más de 1000 años no era la misma república que hace menos de 1000 años aunque en cierto sentido sí lo era; y oye, es uno de esos intentos que había antes de dar cohesión al universo y limar incoherencias, sí. Pero forzadísimo, porque es que a ver qué haces con una contradicción tan grande.
vete a saber cuántas historias distintas y contradictorias de cómo la Alianza Rebelde consiguió los planos de la Estrella de la Muerte... y oye, que me habrás estado viendo en este hilo cómo le he metido bastante caña a cualquier elemento de la serie de Obi-Wan que me ha parecido incoherente, pero aún así, tenemos que reconocer que ninguna de las cagadas más grandes respecto al canon en Obi-Wan, ni siquiera en Bad Batch (que ésa sí que es la más grave con diferencia), llegan a la altura de estas otras
Yo tengo muchos cómics del UE y varias novelas, y aunque lo he intentado no he conseguido sentirlo de una forma general y mayoritaria como verdaderamente SW, con algunas honrosas excepciones, principalmente en esas épocas pretéritas o futuras alejadas en el tiempo.
Es que no te entiendo, a mí con los ejemplos que pones me parece al revés. Llámalo condescendencia si quieres, porque tiene algo de eso, sí, pero también tiene algo de intentar que todo encaje, ¿no? Son recursos narrativos cutres y, si quieres, condescendientes, pero precisamente son el indicio de que se está intentando dar cohesión al universo.
Rogue One, que es anterior a esto, es un buen ejemplo de historia bien hecha y con un significado propio (el sacrificio, con ese momento de dolor, miedo y al mismo tiempo total resolución), peeeero también es verdad que la premisa es innecesaria y desmitificadora, todo tiene su talón de Aquiles, su kriptonita, y aquello iba de un disparo entre un millón, aunando valor, esperanza, amistad, redención, "magia" (La Fuerza) y algo de potra; es David contra Goliat, una imposibilidad hecha posible, y no hacía falta introducir un costoso defecto por sabotaje con la finalidad de llevar a cabo una acción bélica prácticamente imposible de realizar, originalmente La Rebelión roba los planos con la esperanza de encontrar algo y con ello hacen lo que pueden porque no hay más camino que ese. Pero más allá de esto, la peli está bien.
Pero es que se trata de decir que, narrativamente hablando, el esfuerzo que están poniendo muchos autores en construir un canon coherente, y por eso te he mencionado a Hidalgo y Chee, es loable y mola y sirve para crear cosas que molen. Los ejecutivos de Disney, como digo, pues claro que sólo se preocupan por el dinero, pero eso es como funciona habitualmente el capitalismo, no es algo nuevo
Realmente me parece que en la era Disney se han pegado muchas menos patadas al canon que lo que hacía Lucas. Los Jedi no pudiendo casarse después de Mara Jade, los Sith poderosísimos de la Antigua República, forzar guerras en la antigüedad que no encajaban con lo que se había narrado y todos esos largos etcéteras, sin entrar tanto en cuestiones de calidad, de lo que también podríamos hablar un rato.
Me pasa con muchas mas cosas, warhammer por ejemplo aunque con menor fanatismo, y no he echado una partida de warhammer ni quiero hacerlo en mi vida Hulio. Por otro lado está Tolkien que si me he leído los libros principales pero luego me he aprendido sin leer muchísimo contado en los libros secundarios. Con star wars estoy en un punto intermedio, me he visto todas las pelis y series pero tengo cero interés en videojuegos, comics o novelas, no obstante me interesa saberme ese lore porque es un jodido lore!!!
Mirad, lo que tienen que hacer es meter Star Wars como una tierra alternativa de Marvel y ya esta
La diferencia es que GL se follaba el canon pero lo hacía con amor.
Lo de Disney es un aquí te pillo aquí te mato, y mal echado.
Disney se descojona cada vez que alguien dice la palabra "canon"
Pero Hatermis: el canon es el aporte más interesante del universo Star Wars y lo que más puntos le hace sumar al sacar productos de todo tipo ambientados en el mismo universo que se complementan entre sí. Por supuesto, esto a Disney como compañía le importa una mierda, es una compañía y su objetivo es sólo hacer dinero, no preocuparse por las historias. En eso estamos de acuerdo. Pero no puedes negar que hay gente cuyo trabajo es específicamente construir un canon sólido y coherente, es literalmente la función del Lucasfilm Story Group y el motivo por el que les pagan. Once personas dedicadas exclusivamente a eso, incluyendo a Leland Chee o Pablo Hidalgo. No me irás a decir que Pablo Hidalgo también te cae mal y que no te importa nada su trabajo
Disney ha dicho que ya no es canon, que ahora se dice nikkon.
Porque Nikkon martillazos entra en el Canon.
Sí, se entiende el cambio.![]()