Banda sonora para un golpe de estado
Uno de los documentales nominados en los últimos oscars. Con imágenes de archivo y sin voz en off, nos muestran lo que significó que en la segunda mitad del siglo pasado un montón de países de Africa y Asia consiguiesen su independencia y fuesen admitidos en la ONU sin tener una alineación clara con occidente, así como que algunas revoluciones triunfasen en latinoamérica y dejasen de ser siervos de intereses yankis en esa misma organización. Nos muestra como Eisenhower públicamente se comprometía a ayudar a que estos países fuesen libres, prósperos y pudiesen labrar su futuro mientras organizaba intentos de asesinato y golpes de estado en esos mismos países para poner títeres. Y termina con el asesinato del primer gran líder africano Patrice Lumumba, de El Congo, condenando al país para siempre (no sería el único asesinato de este estilo ni en el único continente). Sin embargo lo que hace original a este documental es que todo se intercala con imágenes de conciertos de jazz de grandes figuras negras metidas de una u otra forma en el estramado geopolítico de la época, como eran: Louis Armstrong, Miles Davis, Nina Simone, Dizzy Gillespie, Abbey Lincoln, John Coltrane, etc. El ritmo del documental es tan endiablado como esta música.
Si eres fan del jazz no te lo puedes perder.