Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - joelbarish

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 261
46
Me ha gustado bastante Los crímenes de la Academia que se acaba de estrenar en Netflix.
Muy buena ambientación, bellísimos planos, un Bale al nivel que nos tiene acostumbrados y, sobretodo, un Harry Melling regalándonos a un Edgar Allan Poe maravilloso.
Muy contento la verdad, recomiendo.  :thumbup:
Muy buena.
Pero no sé quién habrá decidido que mantener el título original, “The Pale Blue Eye”, o traducirlo no era buena idea, sino que había que contar al espectador de qué va la película.  :torta:

Sí, flipé cuando vi el título original. :torta:

47
Joder la iba a ver mañana que estaba hypeadisimo con ella. 
Nunca viene mal bajar expectativas pero como vea algún otro estreno interesante igual paso de ella.  :lol:

48
¿En serio existen personas a las que pueda interesarles una serie de Vilma?

A mí me interesa cualquier cosa que tenga que ver con Scooby, el personaje principal me da igual mientras esté ahí el espíritu de la serie original.

49
Visto el primer episodio de la serie Vilma, basado en el personaje de mismo nombre de la panda de Scooby Doo. Tono adulto para una serie que no me produce ni frío ni calor. En HBO Máx.

Leí el otro día que tiene el peor ratio en no sé qué página famosa superando incluso a Dragon Ball Evolution. Mismamente en FA tiene un 2'5. Más allá de los señoros ofendidos de siempre no lo entiendo la verdad, es una serie mediocre que no dice nada, pero ni de lejos tan mala para esas notas.

50
Pues a mí el segundo volumen me pareció exquisito, el mejor de los tres primeros con diferencia. De hecho el tercero me dio un bajón bastante exagerado... Tanto que aun no me he puesto con el cuarto del miedo que tengo. :lol:

51
A mí el dibujo de Puta madre me parece brutal. No digamos ya el guion que es de sobresaliente directamente. Por eso me interesaba esto la verdad.

52
Muy buena reseña sí y gracias por las explicaciones, al margen de redneck no conocía las otras expresiones. Yo la tendré en seguimiento en wallapop por si me venden más de un tomo juntito que me sigue apeteciendo bastante.

53
Ganas de ver Enemy y Sicario, que creo que me van a molar...

Pues ya contarás, para mí seguramente son sus películas menos notables, sobretodo Enemy que es una fumada bastante gorda.
Mi top Villeneuve sin haber visto Dune:
- La llegada
- Incendies
- Prisioneros

54
Ya estaban a 10, ¿no? Al menos Kakegurui, que es lo único que les compro yo. Aunque también es verdad que son tomos de más de 200 páginas.

¿Lo de Dai Dark ese que tal está? Es que veo que son 1000 y pico páginas por 12 euros.

Es un error, es un tomo normal por 12€.

55
Hostia vaya majarada lo de Spawn/Batman.
Y ojo a los 12 pavazos que le han cascado al nuevo manga de Hayashida, el de Dorohedoro. Tamaño B6 Y 210 páginas, precio de tpb de DC no me jodas.

56
Sara la editó Panini? Me extraña que la dejase pasar siendo el Ennis bélico y "serio" que, junto al de Hellblazer, es el único que me gusta. Menudo enfermo mental está hecho el tío.
Precisamente estoy leyendo Predicador que la estoy pillando en la biblio y bueno, entretiene y tal pero vamos, para mí top5 ni de coña.

Primordial a mí tampoco me gustó, también la desrecomendé pero es que no tenéis filtro. :lol:
Eso sí a mí Sorrentino aquí me parece que está inmenso.

Y Not all robots me gustó pero la verdad es que no recuerdo NADA. Tenía olvidado Red Sonja, igual acaba cayendo.

57
Ya en mi poder Bastardos Del Bayou 1.

Joer, la tengo ahí apuntada desde hace ni sé porque creo que me va a gustar mucho pero nunca la hago hueco.
A ver si con una de tus reseñas acaba cayendo. ::)

58
No puedo citar pero he visto el primero de The English y básicamente esto que subrayo del mensaje de Essex:

Cita de: Essex
Visto el primero y la mitad del segundo, de momento no veo nada de eso.

Parece una buena serie, y estoy seguro de que me va a gustar, pero da una representación del Oeste muy falsa. La serie se nota muy impostada, muy "cool", buscando la molonidad de forma descarada en más de una ocasión. Si eres guay, eres guay, no "eh, mira qué guay soy", si se me entiende. Mucha frase a cámara, mucho diálogo perfecto... desde luego las antípodas de Peckinpah, Leone o Ford en cualquiera de sus vertientes. Tiene esa forma de hacer cine de los ingleses y los australianos cuando tocan el Salvaje Oeste, que les falta suciedad, grano y conectar realmente con el material. Hacen cosas interesantes, no digo que no, pero siempre tienen un sello propio que me recuerda a uno de Wisconsin bailando flamenco. Lo intenta, pero no es lo suyo.

Sobre la belleza, no jodamos, esto es Avatar. Tiene un filtro de cromas sobreexpuestos, con amarillos de yema de huevo, y paleta de colores digitales que tira para atrás. De hecho, es lo que menos me gusta, que estéticamente parece una serie instagram, "sin filtros", cuqui-cuqui. Ya digo, faltan los bichos azules de James Cameron. Mi idea de belleza en el western está lejísimos de esto, honestamente. Ni en el atardecer de Knockin' on Heaven's Door ni en los primeros planos de Coburn hay nada de esto, pero hablamos de un género que encumbraba a putas y bandidos.  :lol: El sentido de belleza era todo lo contrario a lo pasteloso o "perfecto", en un sentido estético de la palabra.

Flipo con que a Dogfather, que le tengo como una persona que ha visto mucho cine, vea belleza en los planos de esta serie cuando a mí me saca completamente de la narración porque todo me parece superfalso precisamente por esos planos pensados al milímetro pero carentes de cualquier ápice de sentimiento u originalidad. Y exactamente lo mismo con los diálogos.
Es que sinceramente ni voy a seguir con ella y me jode porque tiene cosas chulas pero buf, no es para mí.

59
Me ha gustado bastante Los crímenes de la Academia que se acaba de estrenar en Netflix.
Muy buena ambientación, bellísimos planos, un Bale al nivel que nos tiene acostumbrados y, sobretodo, un Harry Melling regalándonos a un Edgar Allan Poe maravilloso.
Muy contento la verdad, recomiendo.  :thumbup:

60
Pero qué bien te cuidan, pájaro ;)

Quiero tu opinión de Blanco alrededor, que me llamaba mucho, pero entre que salió en un mes muy cargado y luego cuesta encontrarle hueco, ya sabes, y que no ha tenido mucha repercusión… la tenía ya algo olvidada.

¿Qué es eso de los pterodáctilos? :cortina:

La de Fernando Fernández me pareció una joyaza, ya dirás qué te parece.

El de Asimov me debió ver un tweet mi hermana que seguro que era contestando a alguien del foro diciendo que a ver si me lo regalaban.
Blanco alrededor yo también lo tenía olvidado pero mi pareja que se tira días buscando algo que me encaje lo rescató.  :amor:
Y ese de los Pterodactilos pues he flipado bastante la verdad, ya contaré qué tal porque primera noticia que tengo.  Es de Ediciones 001. Que ni idea también.

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 261
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines