Esto me pega más como extras para los integrales que como tomo unitario. Y esto me lleva a la escasez de extras que suelen llevar los tomos de Bruphillips, algo que a mí siempre me ha llamado la atención. Según tengo entendido, las que sí llevan extras son las grapas, y esto lo hacen así para premiar a sus compradores. Y me parece una lástima, la verdad, porque, para empezar, aquí no tenemos la opción de pillar las grapas, solo los tomos. Recuerdo la primera edición de Criminal en tomos, con artículos de Brubaker y otros propios de Panini, sobre películas del género, la historia de las revistas pulp... creo que ese material ya no está en los integrales, y crego que por contrato obligan a Panini a editar los tomos tal cual lo hacen en USA, es decir, peladillos de extras, pero es una lástima.
Pulp no forma parte del universo de Criminal, cosa que por otra parte, ya comenta acertadamente Querubo en su intro.
Yo no me refiero solo a los tomos de Criminal, aunque los ponga de ejemplos. Quería decir que es la tendencia generalizada en todo lo que se publica de Bruphillips y que en USA se haya publicado previamente en grapa (que, ahora que lo miro, no es el caso de Pulp, publicado directamente como novela gráfica).
Joer, ya, pero es que esto es completamente diferente. No es que Pulp haya sido publicado directamente como novela gráfica, es que es una novela gráfica

Y nada tiene en común con los contenidos extras de las grapas con las que lo comparas. Esto no son textos o ilustraciones, sino que nos van a mostrar todo el proceso creativo de Pulp. "Un making of" en toda regla, desde el guion inicial, los lápices y los cambios que se fueron produciendo en la obra hasta el acabado final.
Aparte, dices "
Esto me pega más como extras para los integrales que como tomo unitario", para luego proseguir con un "Y esto me lleva... " por lo que he deducido que lo que he entrecomillado en negrita se refiere a
Pulp y luego ya pasas a hablar de las grapas y sus extras.