Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!  (Leído 105071 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ruferto

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.469
  • Sexo: Masculino
  • Los comics son solo un hobbie, nuff said!
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #945 en: 07 Noviembre, 2023, 14:35:37 pm »
En general los protagonistas del manga son más próximos a los chavales en edad. También hay manga adulto, sí, pero en general, muchos son protagonistas jóvenes.

No puedo hablar demasiado de manga porque llevo muchos años sin leer, y recientemente ojeé el de One Piece y tuve claro que el manga ya no es para mí, aunque lo fue y lo disfruté mucho durante una larga etapa. Pero lo que sí puedo decir de algunos manga, es que intuyo que tienen menos restricciones que el americano.

Por restricciones quiero decir que a pesar de que existan series largas, todas (o casi todas, o la mayoría) terminan acabando.
No hay esos reseteos que hay en americano mainstream, ni eventos, ni cosas de esas.
Si Spiderman fuera manga, habría terminado.

Los personajes (aquí igual me confundo) pertenecen a los creadores, y no tanto a las editoriales, por lo que no los exprimen y lo "reinventan" constantemente.

Más allá de que el manga ahora no sea para mí sí que creo que tiene una frescura que le echo en falta al comic de supers, y eso os lo dice alguien que no encaja en el perfil de este foro en cuanto a cantidad de compras mensuales ni en cuanto a tamaño de la colección ni en cuanto a cantidad de tiempo que dedico a leer noticias del mundillo.

Eso no quiere decir que el manga sea mejor ni peor. Simplemente creo que es bueno que haya productos para todos los gustos, como debe ser, y que no creo que aporte nada fantasear o especular con lo que tendría que suceder para que quien lee manga lea supers. Si no leen supers es porque no quieren, no es por el precio. El precio solo es un problema para quien compra comics y los colecciona, pero no para chavales que leen en todo tipo de soportes (más allá del papel).

Brook

  • Visitante
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #946 en: 07 Noviembre, 2023, 15:06:16 pm »
Un punto muy importante es el anime. Tienes esa iniciación gratis que si te gusta sabes que tienes exactamente lo mismo en el manga. La gente, en general, no se tira a comprar mangas a lo loco, la gran mayoría los compra después de ver que les mola el anime. En los supers no pasa, porque aunque les gusten las pelis, luego no tienen nada que ver con los cómics. Lo más parecido a esto creo que ha sido Invencible y parece que le ha funcionado bastante bien, aunque no tanto entre chavales porque con esos precios imposible.

También, si se quieren acercar al manga deberían arreglar las peleas. Muchos de esos mangas que triunfan son shonen con peleones de aúpa que duran tomos enteros y ataques increíbles y etc, etc. Son, en muchos casos, el punto fuerte y lo que hace que la gente se emocione con esas series. Los americanos para eso son tremendos paquetes, enfrentamientos muy planos la mayoría de veces, encuentran al malo y en una página lo vencen con un puñetazo normal y corriente, no saben vender esa espectacularidad como los mangakas.

Nos vende Panini 4 grapas seguidas de hostias de un mismo combate, una por mes, y la quinta no la compra ni el tato.  :lol:

Y sin embargo ahí tienes Jujutsu Kaisen, el manga más vendido de la actualidad o top 3, que hace poco ha terminado un combate de 13 números si no me falla la memoria, y la gente entusiasmada con el mismo. También, claro, porque era semanal, y no das tiempo a que pierda el interés, más la consistencia, importante también, en el número 5 de One Piece no vas a tener al dibujante invitado #3 que te dibuje a un Luffy que parezca un primo lejano del que salió en el número anterior.

El postureo de los últimos tiempos americano tampoco ayuda, hace poco, un escritor o escritora llorando en twitter porque DC no le ha dejado convertir a Conner Kent en una mujer trans, buscan clics y generan rechazo, viven en polémicas constantes. Es un cúmulo de todo, al final.

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.785
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #947 en: 07 Noviembre, 2023, 15:06:28 pm »
Si Spiderman fuera manga, habría terminado.

Dragon Ball dice hola.

Y que decir de los Hulks, separados de Banner, ¿o era Banner dentro de Hulk? ¿o hay varios Banner y varios Hulks todos "arrejuntados" que luego se separan como plastilina y se vuelven a juntar?

¿Separados de Banner, que?  :borracho:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado sahiher

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.169
    • sahiher
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #948 en: 07 Noviembre, 2023, 15:19:21 pm »
La gracias de los comics Marvel es la continuidad, el concepto mismo de universo donde ocurre todas las cosas de todas las series y los personajes interactúan unos con otros. Esa mismo hace mas difícil el que se pueda uno subir a bordo. Tampoco ayuda el que la mayoría (si no todos) carezcan de un glosario de personajes y un resumen de las tramas.

Desconectado tronco

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 395
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #949 en: 07 Noviembre, 2023, 15:20:17 pm »
Si Spiderman fuera manga, habría terminado.

Dragon Ball dice hola.

Y que decir de los Hulks, separados de Banner, ¿o era Banner dentro de Hulk? ¿o hay varios Banner y varios Hulks todos "arrejuntados" que luego se separan como plastilina y se vuelven a juntar?

¿Separados de Banner, que?  :borracho:


Si es que ya me lio, Kaulso... que la edad no perdona  :(

Pero vamos, de lo que sí estoy casi seguro, es de haber visto a Bruce Banner manejando a Hulk desde su cabeza como si fuera Koji Kabuto en su Mazinger Z. Pero como lo estaba ojeando en la tienda, no sé si era real o no.

En fin, seguiré leyendo mis tebeos de la Masa con sus simples bocadillos: "La Masa es el más fuerte" o "La Masa machaca"   :birra:

¡Saludos!

Desconectado Keops

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.378
  • Su carencia de fé resulta molesta
    • keops
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #950 en: 07 Noviembre, 2023, 15:34:30 pm »
Si Spiderman fuera manga, habría terminado.

Dragon Ball dice hola.

Y que decir de los Hulks, separados de Banner, ¿o era Banner dentro de Hulk? ¿o hay varios Banner y varios Hulks todos "arrejuntados" que luego se separan como plastilina y se vuelven a juntar?

¿Separados de Banner, que?  :borracho:


Si es que ya me lio, Kaulso... que la edad no perdona  :(

Pero vamos, de lo que sí estoy casi seguro, es de haber visto a Bruce Banner manejando a Hulk desde su cabeza como si fuera Koji Kabuto en su Mazinger Z. Pero como lo estaba ojeando en la tienda, no sé si era real o no.

En fin, seguiré leyendo mis tebeos de la Masa con sus simples bocadillos: "La Masa es el más fuerte" o "La Masa machaca"   :birra:

¡Saludos!
Dile que si que hace algunos lustros Banner andaba por ahí de picos pardos sin Hulk y en medio una batalla epica con Vengadores y Nuevos Vengadores  :contrato:

Desconectado Begins

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.598
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #951 en: 07 Noviembre, 2023, 15:59:21 pm »

En los USA también existe este mismo debate sobre el Manga y el Comic de supers. Seguramente no haya una explicación exacta, sí que un cúmulo de factores que lo explican.

https://comicbook.com/anime/news/manga-anime-comics-industry-graphic-novels/#7


Yo creo que los chavales no compran mucho manga por que les parezca peor o mejor, les guste más o menos. Estoy convencido de que, de leer comic USA, especialmente algunos en concreto, se darían cuenta de que casi todo el Manga es broza fabricada en serie (sí, mucho más en serie que el mainstream americano). Como padre, yo creo que las razones fundamentales son:

1.- Accesibilidad, y con esto hablo de precios y ubicación.
2.- Rechazo a la generación anterior e identificación con algo que perciben como "propio". No tiran por lo que les gusta o gustaba a los padres porque lo entienden como algo antiguo y pasado de moda. A esto contribuye la "multiplicidad de temáticas" que comentáis que tiene el Manga, puedes encontrar mangas abiertamente gays, trans, chiques, centrados en las formas de comunicación de los chavales, el enfoque es mucho más abierto y menos rancio que el tebeo USA que se percibe como conservador.
3.- Marketing empresarial. Son los propios creadores de contenido quienes hace ya mucho que enfocan las estrategias de promoción del mundo del comic USA para gente de 30 o 40+, y lo mismo sucede con las pelis.
4.- EDITO PARA AÑADIR ESTE PUNTO: El Manga es de consumo mucho más rápido, muy pocas letras en muchas páginas, favorece la escasa capacidad de concentración de los chavales actuales. Es el TIK TOK literario.

Recupero este mensaje, lo veo acertadísimo sobre ese cúmulo de factores que explican el fenómeno.




Yo creo que tampoco tenemos en cuenta un detalle importante. Panini no es dueña de los personajes/comics que publica. Mañana esos comics pueden ser publicados por otra editorial o bien por la misma Marvel. Quien debería pensar en los lectores futuros debería ser Marvel; Panini no... o no demasiado porque realmente estaría invirtiendo en conseguir unos lectores a los que lo mismo no le pueden vender los tebeos en el futuro.

Buen detalle. Uno intentaría el máximo de beneficios a corto/medio plazo, y el otro es el que debería tener en cuenta más ese factor. Aunque me temo que en estos casos acaba pesando lo de presentar unos resultados ahora, no pensar mucho a largo plazo, y más en una empresa que tiene muchos ingresos por otras vías que no son el comic.

El Manga está centrado en su parcela y la explota, los superhéroes abarcan los últimos años mucho dinero en cine, merchandising etc...

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #952 en: 07 Noviembre, 2023, 17:50:30 pm »
Los foros nos dicen mucho más de lo que parece:

- Si visitamos un foro especializado en manga/anime, vemos mucho movimiento y gente fundamentalmente bastante joven.

- Si visitamos el foro de Universo Marvel, cada vez menos gente y con una media de edad como para ser hermanos mayores o padres de los que frecuentan foros de manga/anime.

- Si visitamos el foro de la TIA, menos gente aún y en su mayoría ya por los cincuenta palos para arriba.

- Si quisiéramos visitar el foro de Universo DC… bueno, no parece que hayan suficientes fans de DC en España como para que salga rentable pagar un servidor.

Perdón por el inciso, sigan.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Authority

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 358
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #953 en: 07 Noviembre, 2023, 18:10:28 pm »
Si Spiderman fuera manga, habría terminado.

Dragon Ball dice hola.



Ni borracho es lo mismo.
Dragón Ball: 42 tomos en 11 años.
Pasan 20 años, desde el 95 hasta 2015, para que salga Dragón Ball Super, que han sacado 20 tomos en 8 años.
Es decir, en 39 años han publicado 62 tomos de DB. ¿Cuántos cómics de Spider-Man han publicado desde 1984 hasta ahora?

Y lo que comenta alguien (lo siento, estoy con el móvil y es un rollo buscar y escribir a la vez) sobre que casi todo el manga es broza... Ejem, no como lo que publica Marvel y DC actualmente, claro...

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.785
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #954 en: 07 Noviembre, 2023, 18:20:59 pm »
Si Spiderman fuera manga, habría terminado.

Dragon Ball dice hola.


Ni borracho es lo mismo.
Dragón Ball: 42 tomos en 11 años.
Pasan 20 años, desde el 95 hasta 2015, para que salga Dragón Ball Super, que han sacado 20 tomos en 8 años.
Es decir, en 39 años han publicado 62 tomos de DB. ¿Cuántos cómics de Spider-Man han publicado desde 1984 hasta ahora?

Pero el manga sigue, es el asunto.  ;)

Y encima con más animes, pelis y remakes y continuaciones a mansalva que nunca acabarán...

Pero vamos, en manga los más extensos tipo Golgo 13 o Jojos es una rareza más que la norma, eso sí.


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.438
  • Sexo: Masculino
  • "Dios Gamma, el hombre mata" "Anti-Batexplotation"
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #955 en: 07 Noviembre, 2023, 18:44:23 pm »
Deberíais dejar aparcados los prejuicios y probar a leer algun manga a ver que os parece.

En serio, en la época actual me parece que existe numerosas temáticas y estilos para que os gusten. Y lo mejor de todo lo ha dicho Nightwing en cuanto a accesibilidad; el anime.

Yo me he hecho el manga de SNK tras verme el anime (y pedazo de final que le dieron el pasado domingo). Y lo mismo con Jujutsu Kaisen que la disfruto tanto en manga como anime.




Desconectado sefiroth

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.469
    • javiergt
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #956 en: 07 Noviembre, 2023, 18:44:41 pm »
Si Spiderman fuera manga, habría terminado.

Dragon Ball dice hola.



Ni borracho es lo mismo.
Dragón Ball: 42 tomos en 11 años.
Pasan 20 años, desde el 95 hasta 2015, para que salga Dragón Ball Super, que han sacado 20 tomos en 8 años.
Es decir, en 39 años han publicado 62 tomos de DB. ¿Cuántos cómics de Spider-Man han publicado desde 1984 hasta ahora?

Y lo que comenta alguien (lo siento, estoy con el móvil y es un rollo buscar y escribir a la vez) sobre que casi todo el manga es broza... Ejem, no como lo que publica Marvel y DC actualmente, claro...

Opino lo mismo. No todo es broza. Si el argumento para ello es que es "industrial" o "similar", no hay más que ver lo similares que son los superhéroes entre si y más entre editoriales. Anda que no era industrial el tebeo clásico de Bruguera y ahora se idolatra.

Yo he leído toda mi vida cómic de todos los géneros y ya no soy un chaval. Me encanta el género de superhéroes. Pero si me dan elegir me quedo con el manga. Por algo será. Y si me pongo en plan Fanboy, dame mil veces antes, pero de largo, un Berserk o un One Piece antes que un Sandman.
« última modificación: 07 Noviembre, 2023, 18:46:19 pm por sefiroth »

Desconectado sinuba

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.921
    • sinuba
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #957 en: 07 Noviembre, 2023, 18:59:13 pm »
Como decís, gustos aparte respecto a manga o cómic (yo también soy más de manga), es muy complicado que la gente nueva se suba a un cómic de supers porque hay 1000 capítulos que leer, con quinientos autores distintos, no se sabe por donde empezar, tampoco cuando va a acabar (vamos, nunca, son series eternamente abiertas)... No es atractivo para el público nuevo e incluso a los de siempre nos acaba dando pereza.

La industria del cómic de superhéroes debería replantearse si no deberían inspirarse en el modelo manga y finalizar sus series. Ya no hablo de relevo generacional de los personajes y de que estos crezcan y se jubilen, sino de ponerles un punto y final a la encarnación original de los héroes. Y luego que saquen otra versión del Universo Marvel o de DC, a lo Ultimate si quieren (porque vender hay que seguir vendiendo). Y de nuevo repetir lo mismo cuando toque. De ese modo se garantiza una accesibilidad a los personajes y se pueden hacer cosas nuevas sin preocuparse tanto de mantener la continuidad, la esencia del personaje o su status quo, además de ofrecer un producto que sabes que va a tener principio y final.

Sí, existe el riesgo de que la gente se baje al no ser ya "su Spiderman", el verdadero, pero también de que otra se suba. Y ahí tenemos las sagas de pelis. Puede existir el Batman de Burton, pero no por ello la gente va a dejar de ver el de Nolan ni luego al de Afleck. Una versión del personaje para cada generación, que dure unos 10-15 años, y cuando hayan contando lo que deban contar, que se acabe la serie y vuelta a empezar.

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 22.823
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #958 en: 07 Noviembre, 2023, 19:34:52 pm »
El problema, a mi parecer,  está en ese "hay 1000 capítulos que leer", que el cómic americano no está enfocado así.

Te subes en una etapa de un personaje, y si te gusta y quieres leer más, lees hacía atrás, puedes hacerlo, pero no es obligatorio para seguir disfrutando.

Pues anda no hay etapas que no he leído yo y llevo toda la vida leyendo cómics.

Yo es que no entiendo eso de, por donde empiezo a leer masacre/barman/Rompetechos.
Pues por el que tengas más a mano.

Que nos complicamos la vida sin necesidad, y estos cómics no se han hecho para leer absolutamente todo desde el número 1.

Un manga sí, por ser una obra cerrada y tener un inicio, un nudo y un desenlace, pero esto no.
UMY 2019 al Forero Revelación
UMY 2021 al Forero mas Activo
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2022 al Forero mas Activo

Desconectado sinuba

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.921
    • sinuba
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #959 en: 07 Noviembre, 2023, 20:03:16 pm »
Tú explícale a alguien que no ha tocado un cómic en su vida lo que es un etapa de un personaje, no creo ni que entienda el concepto. A ti y a mí nos da igual porque ya estamos acostumbrados, pero la gente que no, no quiere leer etapas, quiere leer la serie desde el principio. No quiere quedarse sin saber de qué se conocen Spiderman y la Gata Negra porque pasó hace 30 años, quiere ver cómo se conocen, quiere saber quién es quién. Porque los cómics asumen que tú ya conoces a los personajes que se presentan y la relación que hay entre ellos, no te la van a explicar. No les gusta la sensación de estar perdiéndose cosas.

Y es que esto es algo que ya está pasando con el MCU y con la conexión entre series y pelis. Mucha gente va a ir perdidísima a ver The Marvels (de entre los pocos que la van a ver, claro }:)) porque no habrán visto Wandavision ni Ms Marvel. Con Strange 2 pasó lo mismo, gente molesta porque no entiende que le ha pasado a Wanda porque no ha visto la serie y solo ven las pelis.

Tú mismo lo dices: los cómics no están hechos que te tengas que haber leído todo lo previo de los personajes. Y ahí está el problema, que deberían estar hechos de ese modo, porque eso es lo que busca la gente: un principio, un medio y un final. Y como los cómics de supers no son así, la gente no entra, aunque en la práctica sean "accesibles" para el lector nuevo.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines