Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!  (Leído 105089 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.687
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #285 en: 07 Agosto, 2023, 00:01:25 am »
"Igual Marvel nos regala una gran noticia esta semana... 🤞🏻

Mientras, de fondo suena "The Times they are a-changin'", de Dylan... 🎶
"
https://twitter.com/SalaDePeligro/status/1688267905631154177?t=ayZgFOXnNjWBY5JiTDv5zg&s=19

Qué cómic puede interesar tanto?

No creo que sea un comic concreto. Huele mas a Tom Brevoort nuevo EiC de Marvel.

Desconectado Amoprius

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.073
  • Demasiado viejo para este cómic
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #286 en: 07 Agosto, 2023, 13:01:48 pm »
224 personas han puesto en whakoom que tienen el tomo La espada de Hielo de Disney. Y según decís es el de mayor calidad. Me da que no se están agitando como los MLE no?

A esos precios, muchos compradores me parecen.

Iba a escribir exactamente lo mismo....

Yo no he comprado, por ejemplo.

Me interesaban bastante esos cómics, pero no paso por el aro, ya estoy harto de que me expriman.

Y creo que son tontos, sacan ese material 10€ más barato y seguro que venden mucho más y les sale a cuenta la diferencia. Y encima tienes a la gente contenta que, a la larga, te beneficia, porque comprador contento, comprador que repite.

Pero sabré yo de estrategias comerciales y de editar...

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.335
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #287 en: 10 Agosto, 2023, 00:05:46 am »
Aquí tenéis el listado con las novedades Marvel que salen hoy jueves, 10 de agosto de 2023, con las cubiertas y las primeras páginas de todos los títulos:

https://www.universomarvel.com/novedades-marvel-de-hoy-jueves-10-de-agosto-de-2023/
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Gatsu

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 8.200
  • ¿Cuándo sale el tochal?
    • borjaelo2
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #288 en: 10 Agosto, 2023, 08:58:45 am »
13 tomos en tpb  :palmas:  muy buen número para un formato "acabado".

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.235
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #289 en: 10 Agosto, 2023, 10:26:43 am »
13 tomos en tpb  :palmas:  muy buen número para un formato "acabado".

El problema es que si salvamos los del formato BM y Premiere, el resto no bajan de 15 euros por 5 números, lo que hace un par de años costaba un tomo de tapa dura practicamente. :no:

Yo esta mañana compré el de la Avispa y me han dolido esos 15,5. Espero que ese numero de "TTA"  que nos están cobrando esté justificado, como en el caso del Hombre Hormiga.
Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado Ruferto

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.469
  • Sexo: Masculino
  • Los comics son solo un hobbie, nuff said!
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #290 en: 10 Agosto, 2023, 10:57:49 am »
Desde mi punto de vista, y desde el respeto, creo que pasar mucho tiempo comparando presente con pasado no lleva a nada bueno.
Los precios sube, y todo va cambiando. La gasolina también ha subido. Es lo que hay. Los sueldo no suben tan rápido (si suben).

Por otro lado suelo ver mensajes sobre las bondades de las grapas que comprábamos cuando éramos chavales y lo baratas que eran.
Más bien creo que nos parecían baratas porque éramos pequeños. Pero si eran tan baratas como se dice, también es cierto que el papel era diferente al actual, la calidad era diferente a la actual, que había problemas de coloreado, maquetación y traducción. Y esa parte no solemos recordarla, seguramente porque no nos fijábamos o porque nos daba igual. Nos limitábamos a disfrutar del comic. Todo ha cambiado, y nosotros también. Ahora somos más exigentes o nos fijamos más. Tanto da.
« última modificación: 10 Agosto, 2023, 14:32:37 pm por Ruferto »

Desconectado Gatsu

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 8.200
  • ¿Cuándo sale el tochal?
    • borjaelo2
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #291 en: 10 Agosto, 2023, 11:46:41 am »
Las papas valían 1€ hace un año y ahora valen 2. Y el paquete va medio vacío... O medio lleno según como se mire  :borracho: :borracho:

 :birra:

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.235
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #292 en: 10 Agosto, 2023, 12:54:41 pm »
Desde mi punto de vista, y desde el respeto, creo que pasar mucho tiempo comparando presente con pasado no lleva a nada bueno.
Los precios sube, y todo va cambiando. La gasolina también ha subido. Es lo que hay. Los sueldo no suben tan rápido (si suben).

Por otro lado suelo ver mensajes sobre las bondades de las grapas que comprábamos cuando éramos chavales y lo baratas que eran.
Más bien creo que nos parecían baratas porque éramos pequeños. Pero si eran tan baratas como se dice, también es cierto que el papel era diferente al actual, la calida era diferente a la actual, que había problemas de coloreado, maquetación y traducción. Y esa parte no solemos recordarla, seguramente porque no nos fijábamos o porque nos daba igual. Nos limitábamos a disfrutar del comic.

Todo ha cambiado, y nosotros también. Ahora somos más exigentes o nos fijamos más. Tanto da.

Lo que nunca puede llevar a algo bueno es aceptar los cambios sin más y no tratar de hacer crítica. Probablemente no sirva para nada, pero al menos se podra palpar el descontento en las redes.

Obviamente todo sube a lo largo de los años, sin embargo hasta hace unos pocos años la subida de los precios era equitativa y lógica- En el caso de los cómics, los precios de por ejemplo las grapas hace unos 20 años eran de 1,8 y cada "x" años subían de precio. Primero a 1,95, después 2,2. Eso es una subida equitativa y real según el valor de las cosas con el paso de los años.

El problema es que aquí en apenas ¿3 años? se han disparado los precios de una manera descomunal y no paran de subir. Primero las grapas pasaron a 3 euros, que era una barbaridad y ahora a 3,3. Esa subida no es lógica. Acabo de venir de comprar la última grapa de la etapa de los vengadores de Aaron y me ha costado 8,2. Tendría que ver las páginas pero creo que tiene la longitud de un número triple más o menos, lo que hace unos años costaba ¿5 euros? ¿5,5? hablo de memoria.

El caso es que, mientras se haga de manera razonable y sin faltar al respeto, no veo mal quejarse de algo que es a todas luces una subida desproporcionada e ilógica que ya ha acabado, siguiendo con el ejemplo, prácticamente con el mercado de las grapas en España. Hablando con varios libreros de Málaga, salvando determinadas cabeceras que más o menos venden como antes o un poco menos, ya no se venden ni 1/3 de las grapas que antiguamente teniendo mucha más oferta. Recuerdo que hace años venían por ejemplo de supers como Iron man, 10 o 12 grapas de cada número y en ocasiones como te despistaras te quedabas sin grapa. Hoy en día vienen 5 o 6 y puedes ir perfectamente ir a final de mes que siempre sobra alguna.

Quejarse y mostrar nuestro descontento, sí, con educación es posible.
Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado sefiroth

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.469
    • javiergt
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #293 en: 10 Agosto, 2023, 15:23:41 pm »
Madre de Dios 20 euros el tomo 2 de la serie de Matanza. Me hubiera subido bien a gusto pero así no.

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.337
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #294 en: 10 Agosto, 2023, 15:56:04 pm »
Desde mi punto de vista, y desde el respeto, creo que pasar mucho tiempo comparando presente con pasado no lleva a nada bueno.
Los precios sube, y todo va cambiando. La gasolina también ha subido. Es lo que hay. Los sueldo no suben tan rápido (si suben).

Por otro lado suelo ver mensajes sobre las bondades de las grapas que comprábamos cuando éramos chavales y lo baratas que eran.
Más bien creo que nos parecían baratas porque éramos pequeños. Pero si eran tan baratas como se dice, también es cierto que el papel era diferente al actual, la calidad era diferente a la actual, que había problemas de coloreado, maquetación y traducción. Y esa parte no solemos recordarla, seguramente porque no nos fijábamos o porque nos daba igual. Nos limitábamos a disfrutar del comic. Todo ha cambiado, y nosotros también. Ahora somos más exigentes o nos fijamos más. Tanto da.

Efectivamente.  Comparar los precios de los comics del presente con el pasado no lleva a nada bueno.  Ya que si lo haces, te das cuenta de lo mucho que han subido.

Hace unos días hice unos números donde se veia que el ipc en los últimos 40 años ha subido un 250 %.  Mientras que las grapas han subido más del 500 %.

Todo sube, si. Y en el caso de los comics han subido el doble que la media. 

Que si el papel es mejor, que si las materias primas han subido...lástima que eso no sirva porque la gran subida que hubo, la primera y más gorda de las que han venido despues, fue cometida antes de esas subidas de materias primas, antes de la pandemia. 

El comic, que era un producto popular, barato y donde todo el mundo podia acceder paseando por la calle, es ahora un producto caro y elitista.  Solo para las grandes fortunas.

Desconectado Ruferto

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.469
  • Sexo: Masculino
  • Los comics son solo un hobbie, nuff said!
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #295 en: 10 Agosto, 2023, 16:14:33 pm »
El comic hace tiempo que ya no está en la calle, o al menos en la cantidad que estaba antes.
En la época de Bruguera, sus tebeos estaban en todos los kioskos.
Actualmente los tebeos ya no existen, y los comics accesibles en cualquier kiosko son mínimos.
Y los kioskos también han desaparecido como tales, al menos la gran mayoría.


Los kioskos dejaron lugar a las librerías especializadas y llegaron a grandes superficies.
Todo cambia, constantemente.
Vivir apegados a lo que fue no aporta nada bueno.
Y no nos engañemos, aunque estuvieran disponibles y fueran baratos, probablemente acabarían desapareciendo.
El ocio y cultura también ha cambiado. Los chavales (que son el target principal y objetivo de los tebeos) ya no están interesados en este tipo de elemento en la masa suficiente como para soportar este elemento. Todo cambia, incluidos los gustos de los chavales. Cada vez están más profundamente vinculados a todo lo digital. Habrá excepciones pero son eso, excepciones, una minoría.
« última modificación: 10 Agosto, 2023, 16:17:30 pm por Ruferto »

Desconectado Matalascañas

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 773
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #296 en: 10 Agosto, 2023, 18:06:22 pm »
Van a caer un par de bonitas BM  :amor:

Sobre el debate de "adaptarse a los nuevos tiempos", "los chavales ya solo van a lo digital", etc., solo recordar que, mientras tanto, el manga ha aumentado sus ventas un 200% desde 2020.

La estrategia de Panini y ECC es enfocarse en el lector pudiente y coleccionista, sabiendo que van a pagar lo que les dé la gana de poner en el pvp. Es una estrategia suicida a largo plazo, pero al menos lo compensan más o menos con las Pocket, los Premiere y las nuevas BMs. Que por cierto, hace un par de años estábamos con la misma matraca de "a nadie le interesan ya los clásicos en tapa blanda", "es que son otros tiempos", etc. Y aquí estamos.

Desconectado Ruferto

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.469
  • Sexo: Masculino
  • Los comics son solo un hobbie, nuff said!
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #297 en: 10 Agosto, 2023, 19:09:42 pm »
Todo tiene su público, pero al final es un tema de números. Las BM tendrán sus costes y su margen. Si llegan a X ventas, funcionan. Si no, cerrarán, igual que cualquier otro producto o línea (ya sean tebeos, películas, series, o elemento serializable y coleccionable).

Los clásicos tienen su público, y las novedades, y los tomos. Las grapas son un elemento de consumo rápido, la idea de las grapas no es coleccionarlas. No digo que no se haga, pero no se crean con esa idea.

Quien compra tomos (mi caso) no compra grapas. En mi caso, que soy el único por quien puedo hablar, no compro grapas porque no voy a comprar algo en un formato de baja calidad para luego volver a comprar el mismo material en un formato que considero definitivo de cara a disfrutar releyendo muchas veces y a guardar. Además tampoco sigo novedades. Compro etapas que me gustaron en su día o etapas ya pasadas que gozan de buenas críticas y encajan a priori con mis gustos.

Seguramente los chavales compren manga. Porque los gustos también cambian. El manga ha ido a más desde los tiempos primigenios de la serie blanca de Dragon Ball, y las primeras publicaciones de Norma y Glenat. Eso también es un motivo para que las ventas de grapas bajen.

Los que dedican tanto tiempo a los tebeos como una parte de los usuarios de este foro no son tantos. Para muchos esto no es más que un hobby más al que le dedican algo de tiempo.

Antes, cuando había tebeos en los kioskos y eran baratos, no había tantas ofertas de ocio como hay ahora. Otro cambio más.

Y lo dejo aquí, que creo que el punto de vista que quería expresar ha quedado claro y no quiero dar la matraca con el tema.

Muchas gracias.
« última modificación: 10 Agosto, 2023, 19:11:19 pm por Ruferto »

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.335
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #298 en: 10 Agosto, 2023, 20:12:58 pm »
Ya he ordenado el listado con los 90 títulos que Panini pondrá a la venta a noviembre, de cara a preparar las fichas que publicaremos en dos semanas.

El material de Marvel consta de
- 25 grapas (de las cuales 4 son portadas alternativas)
- 15 tomos de tapa blanda
- 17 tomos de tapa dura

Luego hay otros 5 tomos que no son ni Marvel ni manga, y 28 títulos manga (de los cuales, 2 son packs y también hay una portada alternativa).

Creo que es un buen reflejo del mercado.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Keops

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.378
  • Su carencia de fé resulta molesta
    • keops
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2023 - ¡Venga, que sólo falta la segunda mitad!
« Respuesta #299 en: 10 Agosto, 2023, 21:19:50 pm »
Todo tiene su público, pero al final es un tema de números. Las BM tendrán sus costes y su margen. Si llegan a X ventas, funcionan. Si no, cerrarán, igual que cualquier otro producto o línea (ya sean tebeos, películas, series, o elemento serializable y coleccionable).

Los clásicos tienen su público, y las novedades, y los tomos. Las grapas son un elemento de consumo rápido, la idea de las grapas no es coleccionarlas. No digo que no se haga, pero no se crean con esa idea.

Quien compra tomos (mi caso) no compra grapas. En mi caso, que soy el único por quien puedo hablar, no compro grapas porque no voy a comprar algo en un formato de baja calidad para luego volver a comprar el mismo material en un formato que considero definitivo de cara a disfrutar releyendo muchas veces y a guardar. Además tampoco sigo novedades. Compro etapas que me gustaron en su día o etapas ya pasadas que gozan de buenas críticas y encajan a priori con mis gustos.

Seguramente los chavales compren manga. Porque los gustos también cambian. El manga ha ido a más desde los tiempos primigenios de la serie blanca de Dragon Ball, y las primeras publicaciones de Norma y Glenat. Eso también es un motivo para que las ventas de grapas bajen.

Los que dedican tanto tiempo a los tebeos como una parte de los usuarios de este foro no son tantos. Para muchos esto no es más que un hobby más al que le dedican algo de tiempo.

Antes, cuando había tebeos en los kioskos y eran baratos, no había tantas ofertas de ocio como hay ahora. Otro cambio más.

Y lo dejo aquí, que creo que el punto de vista que quería expresar ha quedado claro y no quiero dar la matraca con el tema.

Muchas gracias.

Llevo coleccionando grapas desde las tiempos de vertice ( y van 45 años  de afición) y no conozco a nadie de mi entorno que no tenga colecciones enteras de grapas....

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines