Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Muti Storm

Páginas: [1] 2 3 ... 206
1
He oído rumores de no se cuantos actores de las pelis antiguas de X-Men

Incluído de Cíclope y Tormenta, a pesar de que ya hicieron un mini-cameo sus versiones juvenil en Deadpool 2.

O sea, que o hay un viaje a otro universo o... bueno, o se pasan la lógica por el forro que para eso es Deadpool. :lol:

También te digo que los rumores pueden ser mentira. Que en Doctr Strange 2 se rumoreaba que saldría hasta el Spiderman Japonés, y sólo se cumplieron el 2% de lo rumoreado.

2
¿Y a nadie se le ha ocurrido la locura de que en las pelis de Hollywood incluyan mujeres, personas racializadas y de diversidad sexual, porque en EEUU HAY  mujeres, personas racializadas y de diversidad sexual, y era absurdo que siguieran escondiéndolos debajo de la alfombra?

Quiero decir, si queréis películas solo con señores blancos heteros seguro que en Rusia tenéis todas las que queráis.

Si no queréis verlas porque son una mierda os aguantáis, pero no pretendáis que en Hollywood sigan haciendo películas con "valores" de 1960 por vosotros.

3
A mí me gusta Adam Driver, me parece un buen actor, lo que no sé si pegará en el papel de Richard, y a Margot tampoco la veo como Susan, no sé... Lo que sí son dos buenos actores, el cerillas ni idea de quién es, y el p**o inclusismo de los co***es, que harto estoy, que coraje, Ben negro, ea, y se quedan tan tranquilos.
Calla, que se dice que le habían estando buscando mujeres para el papel de Ben (Mila Kunis, por ejemplo), así que el tío este ni tan mal.  :lol: Además, si lo hacen bien y no nos hacen un Bestia como el de las precuelas de X-men, lo suyo es que la Cosa sea siempre un monstruo de piedras hecho por cgi.

Vamos lo que faltaba, Ben mujer, oh, y entonces cuando salga Alicia, serán lesbianas, y ya rizamos el rizo.

Hace unos días leí una noticia de Silvester Stallone, que dice, que tenía vetados a varios actores/actrices progres de Hollywood, y que no pensaba trabajar con ellos, y mucho menos participar en una película de ese tipo, y lo más curioso de todo es que, decía, que el mundillo del cine está ya cansado de todo este tema.

Es una noticia que las páginas de acomplejaditos no paran de repetir,  y a mi no deja de hacerme gracia.

A Stallone poco le importó poner a un negro como nuevo protagonista de Rocky para seguir rentabilizando la saga y sacar dinero de eso que llama "dictadura progre".

Pero ahora le echan de la saga, y de repente la inclusión es el diablo (cuando no le beneficia a él claro) y pasa a decirles a sus fans fachorros lo que quieren oír para seguir sacándoles la pasta cuando haga su próxima basura tipo Los Mercenarios 9  :lol: (y encima hablando por " el mundo del cine")
Desde luego el tío tiene su "ideología" más que clara $$$

4
Vista por fin.

Ni tenía mucha prisa , ni he sido nunca un gran fan de los Guardianes (de hecho culpo a la primera película de la transición definitiva de Marvel a la comedia tontorrona :disimulo:)

Pero bueno, admito que me ha gustado. Es decir, sabiendo bien lo que me iba a encontrar, puedo decir que me lo han dado bien, muy divertida, la mayoría de escenas de comedia funcionan, sabe ser emotiva por momentos, mucha acción y espectáculo.

Ni siquiera me molestó especialmente que fuera tan larga. Tenía muchos personajes a los que dar cierre (Los guardianes, los secundarios que se han ido uniendo, los nuevos que ya se nos habían prometido en la película anterior, el villano y su entorno...) Y en general el trato a la mayoría de ellos me ha parecido muy bueno.

Lo que menos me gustó fue
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

5
La compra de Disney pilló a X-Men Dark Phoenix, que les obligó a cambiar varias cosas (como los Skrulls por unos aliens raros randoms). Y también a Nuevos Mutantes.

Vamos, a una que pintaba mal casi desde el principio, y que al no tener a Logan despertaba poco interés, y a otra que directamente no parecía ni pertenecer  a este universo. Estaban ambas bastante condenadas.

6
Esto no se si ponerlo en el hilo de One Piece, aquí o en el de series porque nos interesa básicamente a 4 gatos, pero bueno aquí van los títulos y duraciones de los capítulos de la primera temporada de One Piece en imagen real. Netflix.

Títulos y duración de los episodios de la serie One Piece Live action. 

Episodio 1: Romance Dawn (1h y 9 min)

Episodio 2: Un viejo amigo mío (1h y 4 min)

Episodio 3: No cuentes cuentos (56 minutos)

Episodio 4: Una rana en el pozo (Desconocido)

Episodio 5: Todas las razas en un mar (58 minutos)

Episodio 6: Tangerine Grove (1 hora y 4 minutos)

Episodio 7: Compañeros de tripulación (56 minutos)

Episodio 8: Grand Line (1 hora y 6 minutos)

¿La información es oficial? No la he visto en ninguna parte.

7
Mi problema con el odio hacia los mutantes y lo que me hace preferir a los X-Men mejor a su bola es que en un contexto global nunca he entendido la cruzada contra ellos sí pero otros supers no. Es decir, poniéndonos en la piel de un ciudadano random del Universo Marvel, ¿qué diferencia hay entre Lobezno o Cíclope y cualquier Vengador o los 4F? Es más, excepto cosas evidentes tipo deformaciones corporales no deberían ni ser capaces de discernir entre un mutante y un superhéroe corriente. Sin embargo, un mutante saca los poderes un motentito por la calle y a la ciudadanía le falta tiempo para empezar a tirarle piedras, mientras que a otro super cualquier lo vitorean.

La respuesta a eso es simple: los mutantes son el siguiente paso en la evolución humana, así que el temor de la población en general radica en eso, que ellos van a heredar la tierra y van a desplazar (sino aniquilar, como algunos mutantes malvados plantean) al resto de humanos.

Los demás tipos con superpoderes siguen siendo humanos, así los ve la gente. Acá hay un temor ejemplificado con la historia de los Homo sapiens y Neandertales, donde los primeros prevalecieron y los últimos se extinguieron

Claro, sobre el papel la justificación está clara. Pero lo que siempre me ha escamado es que el ciudadano de a pie del UM los diferencia prácticamente a simple vista, cuando, habiendo 35 mil superhéroes, no deberían ni saber si Fulanito Man es un super normal o un mutante.

Ahí ya depende de como lo trate cada autor, y de si el autor de otras colecciones de superheroes tiene en cuenta a los mutantes, o prefiere ignorarlos para que no desvíen la atención de los personajes que está tratando.

Yo he visto ocasiones en las que algún superheroe usa sus poderes y la gente reacciona mal ante el hecho de que puede que sea mutante.

Pero no pasa a menudo porque la gente suele tener bastante ubicados a los Cuatro Fantásticos y a los Vengadores más famosos. Todo como personajes que fueron presentados en sociedad como rarezas, que luchaban por el bien.

Luego empezó a surgir gente con poderes por nacimiento y la gente se asustó ante la posibilidad de una "invasión" de gente superior a ellos. Además muchos no se presentaban como superheroes, sino algunos como criminales o terroristas y otros como chavales que habían tenido algún problema en cuanto se mostraron sus poderes (y la prensa siempre les echa la culpa aunque hayan sido ellos los atacados)

Se podría simplificar en la diferencia de que algo esté controlado (un grupo de superseres que se lleva bien con el gobierno) o fuera de control.

8
Más absurdo es que gente con poderes sean unos parias y toda la serie se basa en eso :disimulo:

Yo creo que hay que entender que en el universo Marvel, para mantener cierta similitud con el mundo real, pues se hagan cierto tipo de concesiones.

Para mi gusto no tiene nada de absurdo. La humanidad siempre teme lo que no entiende y a la gente con capacidad de hacer daño y de cambiar su statu quo.

Y los mutantes son parias por su tremenda inferioridad numérica, y porque el armamento pesado pertenece a los humanos (por no hablar de los Vengadores y otros muchos superheroes). Por tanto los que atacan lo hacen sabiendo que se enfrentan a una guerra contra toda la humanidad en la que tienen las de perder, y los que no quieren eso se tienen que aguantar las ganas de atacar. Una situación complicada que es la que le da gracia a la serie.

Es absurdo, la inferioridad numérica nunca ha sido impedimento para ser una élite, por pura definición. Unos tipos con poderes podrían manejar a la humanidad a su antojo. Y lo de los Vengadores ya no digamos. ¿por qué ellos no son peligrosos?

En resumen, son ellos los poderosos, no la humanidad.

La élite en todo caso son el Club del Fuego infernal, porque se mezcla que son ricos e influyentes, con que tienen poderes para quitarse a sus enemigos y rivales de encima.

Y justamente a esta élite le conviene el odio contra los mutantes del montón que no están a sus órdenes, así que otro motivo más para que los mutantes sean unos parias, que hay élites mutantes y otras humanas que lo quieren así.

9
Hola chicos, tengo una duda muy específica, a ver si algún frikazo con corazón me la resuelve.

Os sitúo:  X Men #123 y 124.

Nuestros mutantes se enfrentan a Arcade, y en un momento dado, el villano manipula a Coloso utilizando un robot, o una ilusión o algo así, de un astronauta ruso al que Piotr ha admirado toda la vida.

De ahí pasamos a la divertida situación de que Coloso ataque a sus compañeros rebautizado como "El Proletario", con traje prototipo soviético y camiseta de Lenin incluída.  :lol:

La pregunta es: ¿Sabe alguien el nombre de dicho astronauta? Creo que era un astronauta que existió realmente, pero no sabría decirlo con seguridad, ya que por mucho que me recorro internet no lo encuentro.

Es para un video en el que quiero hablar del absurdo de introducir a heroes del mundo real en el mundo de los cómics, y el poco sentido que tiene que en el Universo Marvel se idolatre a una astronauta, cuando en ese universo hasta un adolescente viaja al espacio y vuelve con poderes de fuego.  :lol:
   El robot es del Coronel Vazhin. Lo que dice Coloso es "El robot de Arcade se hizo pasar por un auténtico coronel de la K.G.B., un héroe nacional, como el cosmonauta Gagarin o vuestro Nicholas Furia, y sus acusaciones reflejaban mis dudas sobre ser un hombre-X".

Ah vale, no era un astronauta sino uno de la KGB tenía mezclada esa información. Gracias.

Entonces no era una persona del mundo real ¿no? lástima, no me vale para el video.  :lol:

10
Más absurdo es que gente con poderes sean unos parias y toda la serie se basa en eso :disimulo:

Yo creo que hay que entender que en el universo Marvel, para mantener cierta similitud con el mundo real, pues se hagan cierto tipo de concesiones.

Para mi gusto no tiene nada de absurdo. La humanidad siempre teme lo que no entiende y a la gente con capacidad de hacer daño y de cambiar su statu quo.

Y los mutantes son parias por su tremenda inferioridad numérica, y porque el armamento pesado pertenece a los humanos (por no hablar de los Vengadores y otros muchos superheroes). Por tanto los que atacan lo hacen sabiendo que se enfrentan a una guerra contra toda la humanidad en la que tienen las de perder, y los que no quieren eso se tienen que aguantar las ganas de atacar. Una situación complicada que es la que le da gracia a la serie.

11
Hola chicos, tengo una duda muy específica, a ver si algún frikazo con corazón me la resuelve.

Os sitúo:  X Men #123 y 124.

Nuestros mutantes se enfrentan a Arcade, y en un momento dado, el villano manipula a Coloso utilizando un robot, o una ilusión o algo así, de un astronauta ruso al que Piotr ha admirado toda la vida.

De ahí pasamos a la divertida situación de que Coloso ataque a sus compañeros rebautizado como "El Proletario", con traje prototipo soviético y camiseta de Lenin incluída.  :lol:

La pregunta es: ¿Sabe alguien el nombre de dicho astronauta? Creo que era un astronauta que existió realmente, pero no sabría decirlo con seguridad, ya que por mucho que me recorro internet no lo encuentro.

Es para un video en el que quiero hablar del absurdo de introducir a heroes del mundo real en el mundo de los cómics, y el poco sentido que tiene que en el Universo Marvel se idolatre a una astronauta, cuando en ese universo hasta un adolescente viaja al espacio y vuelve con poderes de fuego.  :lol:

12
Alguien ha secuestrado a Nightwing y está haciendose pasar por él en este sagrado foro. Aviso a los mods.  :thumbup:

Hablando de la susodicha peli y no siendo yo fan de Flash porque tampoco lo he leído prácticamente, ni me ha flipado mucho lo visto, ya han salido las primeras críticas. Recordemos que la peli ya se estrenó en una convención para el reducido público selecto de la misma, varios meses antes de su estreno en cines, jugada arriesgada porque si las críticas en prensa la ponen a caer de un burro la hostia en taquilla va a ser de órdago. Las críticas si embargo hablan en general de la mejor peli de supers en años, de que no nos comamos ningún spoiler porque tiene muchas sorpresas, de que tiene par de postcréditos, y de que tiene vibes de clásico de los 80 (y se ha insinuado que ese clásico de los 80 es regreso al futuro), también se deja entrever que una de las consecuencias de esta peli será el universo de Gunn, como que la quieren hacer util e incluso que explique el cambio de directiva de DC en el cine. También he leído alguna crítica, aunque las menos, que le sacan defectos, como que la primera mitad es espectacular pero luego se desinfla, o que a pesar de sus múltiples buenas ideas el director no consigue llevarlas a cabo con total éxito.

Me cuesta asimilar esta alabanza casi general a este producto pero veremos cuando se estrene.

Vamos, que la peli claramente terminará mostrándonos el multiverso, y uno de los universos que mostrará es el que quieren construir a partir de ahora. Pues bien está oye. Universo nuevo y puerta abierta para que  en algún momento hagan algún viajecito al que hemos visto hasta ahora.

13
4 horas pretendía sacar. Para habernos matado.

Quiere dejar bien claro que es un imitador de Snyder , para que sus talifanes le quieran.  :lol:

14

No sé si a medida que envejezco ya tengo menor capacidad de sorpresa o qué es. Pero Marvel en pelis y en series es sinónimo de pereza e indiferencia.

Nosotros cumplimos una edad, y Marvel lleva ya 26  películas y no se cuantas series.

De algo que nos gustaba hemos tenido una sobredosis hasta que ha perdido el gusto.

Llega un punto en que tienen que elegir entre ser super repetitivos, o tirar por caminos que no son los que queremos ver en una peli de superheroes.

Súmale que los personajes que nos despertaban hype se han quedado por el camino.

Ahora estos productos de personajes terciarios o suplentes dan más pereza casi que si fueran peliculas independientes de superheroes que no conocemos, porque llega un punto en que lo concebimos casi como "deberes". No es que sigamos "a ver que tal esta peli" es que hemos llegado a un punto de "uff, me faltan tantas películas por ver por estar al día de este universo, que pereza"

De tanto arrastrar este cadaver he llegado a un punto en que ni siquiera sé si cuando lleguen mis queridos X Men seguiré interesado.

15
No me gustó en SW y no me pega en 4F.

En el episodio VII me entró la risa cuando se sacó el casco por primera vez.

¡A mí también! (Y a medio cine, no sé por qué).
No me pega para Reed Richards tampoco, la verdad.

Pues hombre, a su personaje se nos había vendido como el Darth Vader de la nueva saga, así que fue una sorpresa para mal ver bajo el casco a un chaval que aparentaba 17 años con una pinta de nerd que no podía con ella  :lol: (ahora que le he visto en más papeles me he quitado esa imagen de él, pero en el momento era un poco inevitable reírse)

Es un buen actor, pero lo que mejor se le dan son los personajes desagradables. Es lo que le faltaba a Reed Richards, un personaje que siempre tiende a caerme mal  ::)

Páginas: [1] 2 3 ... 206
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines