Qué grandísimo club de lectura está quedando entre todas las aportaciones 
La verdad es que sí. Estoy jodido por no poner reseñas al ritmo que quería, así de ansioso estoy por continuar (sigo igual de enviciado a los mutantes, de hecho más que nunca). Sin embargo, reconozco que dejar respirar el hilo sin atosigar a reseñas le ha dado participaciones verdaderamente deluxe. Es un gustazo leeros a cada uno, de verdad

The X-Men 99:La declaración internacional, intersexual, interracial es tremenda. Desde luego, si estos nuevos X-Men llegan a salir en la actualidad, se les habría acusado de "woke" desde el minuto uno, y a Tormenta la habrían etiquetado de "Mary Sue". ¡Por suerte, estamos en 1976 y no en el absurdo 2023, fieles creyentes!
A mis brazos

Classic X-Men 7: ... algunas incongruencias: Tormenta reflexiona sobre que no quiere tener que quitar ninguna vida en las páginas de la historia original, y pocas páginas después, en el relleno, liberan a Lobezno y le dejan matar a uno de sus captores. Me pregunto seriamente si Claremont leía el número en profundidad antes de hacer estos añadidos…
Bueno, a lo mejor Logan fue tan rápido que Tormenta no pudo impedírselo. Rellenemos las elipsis de forma coherente

No sé qué tipo de vestido lleva Lourdes, la verdad. ¿Estará inspirada en alguna famosilla de la época?
Por Twitter me han chivado el origen del personaje: al parecer, Claremont fue de visita a Barcelona, y una tal Lourdes le traducía como guía turística. Claremont quiso homenajear a la persona, aunque, suponemos, no iría vestida así. La cosa curiosa es que, cuando he leído la anécdota, mi mente me dice que ya la había leído antes. ¿Será verdad, será mentira?¿Acaso importa? -Claremont Style

-
Día 217: Classic X-Men #7. 25 de noviembre de 1986
No sé si se volveremos a ver a ese “consejo de los elegidos” encapuchados. Bueno a ese en concreto seguro que no, que están casi todos muertos, me refiero al concepto en si. Habrá que seguir leyendo.
La cosa es que me quedo pensando en quién era el encapuchado en concreto que apareció al final de CXM #6. Yo pensaba que podía ser Emma, pero no me cuadra con que estuviera en ese tiempo en la casa de la playa de Shaw. Me da que nos quedaremos con las ganas de saber quién era, y tal vez no sea tan relevante su identidad, pero podría haber sido el hasta entonces jefazo, Buckman. Ni idea aquí.
Día 216: The X-Men vol. 1 #99. 16 de marzo de 1976
La suplantación de los cuatro mutantes en la misión espacial de Lang no deja de ser graciosa. Los presentadores de las noticias dicen que con las prisas ni siquiera conocen la identidad de la tripulación, ¡y a todo el mundo le parece tan natural! De hacer cursillos para ir al espacio y sobrevivir en el intento ni hablamos, la patrulla X puede con todo 
Y la cosa es que las páginas de relleno de CXM #7 no hacen más que añadir confusión a esto, en cierta medida. Porque allí se explica cómo los mutantes pasan desapercibidos al colarse en Cabo Cañaveral con una niebla que crea Tormenta. Sin embargo, el tema, como dices, nunca ha estado en cómo se colaron allí (eso no me parece tan problemático), sino en cómo se justifica que su identidad sea desconocida, o más aún, cómo puede justificar Corbeau el acelerar el programa de lanzamiento de la Starcore sin dar cuenta ni siquiera de quién le acompañará. Mucha influencia tiene que tener Corbeau para que miles de millones de dólares americanos se gasten en un lanzamiento arriesgado, porque aunque se dice que se pretende acelerar el lanzamiento de la Starcore para prevenir el empeoramiento de la tormenta solar, lo cierto es que ya había una tormenta solar en marcha. Lo más sensato hubiera sido, después de todo, posponer el lanzamiento.
Hablando de Tormenta: coincido con Polonori en que es un acierto que Ororo siga teniendo presente el juramento de no matar, pero... ¿que le entren remordimientos por destruir un Centinela? Vamos, que no es precisamente una IA que emule ser humana por su inmensa empatía y bondad. Son máquinas asesinas, así que creo que aquí se pasaron un poco de frenada al mostrar las reservas de Tormenta al respecto.
Yo creo que se menciona en algún número anterior... ¿pudo ser el #98? que los centinelas tenían como una interacción más "humana" que lo que era costumbre. Esto, por supuesto, tampoco me parece el argumento definitivo para decir que Tormenta ha roto su juramento de no matar. Eso sí, como asiduo trekkie que soy, el estatus de humanidad concedido a robots e IA no es algo inusual, por lo que esto me deja pensando. Un segundo, la verdad. Es un puto centinela. A tomar por culo

Por otra parte, hay cierta contradicción en la alegada humanidad de los centinelas por su manera de hablar, ya que en los albores de su creación en los tiempos de Stan Lee, estos robots eran muy, peor que muy, parlanchines. Mucho más que los de Lang.

Curiosa la actitud de los centinelas, por cierto, que igual crean burbujas de aire en el espacio para socorrer a Banshee y compañía (por orden de Lang, que los quiere vivos) que en cuestión de segundos se proponen matar a Tormenta y compañía, sin contemplaciones. Un poco bipolares, estos centinelas 
Bueno, cumplían órdenes de Lang. Las razones las veremos pronto -aparentemente- en TXM #100

Día 217: Classic X-Men #7. 25 de noviembre de 1986
Mucho se ha hablado de la sobre-exposición de Lobi en los años 2000, pero está viñeta es para mí el inicio de todo.
¡Pues no está Lobezno encerrado en la base espacial de SHIELD, y en la tierra ciclope le está ayudando a ponerse la escafandra para subir a rescatarse!
Joder, vaya pifia. Me parto

Me llama la atención que no me he dado ni cuenta. En realidad no debería llamarme la atención

Día 215: Marvels: Epilogue. 24 de julio de 2019
Que no digo que no sean las horas o el cansancio, pero a mí está historia no me ha parecido una revelacion mariana. 
Eh! Eh!.... así que con retranca ¿no?

Me ha molado la historia del Hellfire.
En el coleccionable forum llaman correctamente abogado a Flaherty. Las dos veces.
Punto para el coleccionable. Lo que me intriga es quién sintió la necesidad de cambiar la traducción en el OG, en caso de que fuera así -lo mismo ocurrió al revés-

Pregunta, ¿Courbeau es un personaje inventario por Claremont? ¿O había hecho ya su debut anteriormente en el UM?
De acuerdo con esta página, no:
https://marvel.fandom.com/wiki/Peter_Corbeau_(Earth-616)
Hizo su primera aparición en el 72, en un cómic de Hulk.
Y Lourdes y Ned que aparecen y desaparecen en este mismo número, ¿tienen más historia que sabemos más adelante o fueron flor de un día?
A Ned no lo recuerdo. No sabría decir. De Lourdes sí sé que se quedó sin usar el personaje hasta que hace poco, como se ha dicho antes, reapareció en Merodeadores.
Los añadidos muy ortopédicos, se merecen algún que otro meme.

Los espero con ganas
